ADN BOGOTA JUNIO 11

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:35

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 409 - ISSN 2145-4108

AVANZA LAMANCHA Derrame de petróleo ocasionado por BP llegaría a México en diciembre. ●Pág. 8

Duro choque por caso Plazas Vega

Cuestionan crítica de Uribe y militares a la condena por desaparecidos. ● Pág.7 Bogotá

Buscan adoptar parques idea es de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y del Instituto Distrital de Recreación y Deporte. ¿De qué se trata? Que empresarios apadrinen a unos 600 parques de barrio que no están en buen estado. Se celebraría un convenio no menor a un año ni mayor a tres. “Que el sector privado se comprometa para mantenerlos en un mejor estado”, dijo ayer la presidenta de la CCB, María Fernanda Campo. ● Página 3

Cine

‘Los Magníficos’, en el cine. ADN

El regreso de clásico de la tele ● Página 19

ADENTRO

● La

‘Waka waka’, la canción oficial del Mundial, fue presentada ayer por Shakira en Johanesburgo. Juanes interpretó su ‘Yerbatero’. EFE

Sudáfrica 2010

Colombia le puso ritmo al Mundial Shakira y Juanes, presentes en apertura fiestera. ●Págs.10-16

PÁGINA 17

Los varones son más cobardes Estudio dice que ellos exageran dolencias.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:35

2

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

La frase

Bogotá

“Hay que unificar los POS para lograr una equidad en salud”. Darío Restrepo, INVESTIGADOR U. NACIONAL

Pico y placa

¡Click!

Particular

9,0,1y2 Público

5y6 Cortes Agua Desde las 7 a.m. y por 24 horas habrá cortes de agua en los barrios Granada Norte (Suba), Florida Blanca, Los Ángeles (Engativá), Delicias y Chucua (Bosa).

Reinado Cundinamarca

Para ir a un safari no hay que estar en África. El próximo sábado, la gente puede disfrutar de las maravillas de esta experiencia

Hasta el 15 de junio hay plazo para que se inscriban las candidatas a Señorita Cundinamarca 2010. La coronación será el 9 de julio. El proceso es gratis. Info:7491844-45.

en el Zoológico Santa Cruz, vía a Soacha, donde expertos harán un divertido recorrido por todo el lugar para conocer a los animales que lo habitan, en su ambiente nocturno. Para más información sobre la actividad se puede visitar la página www.zoosantacruz.org.co. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN

Convocatoria Ampliada Hasta el 30 de junio fue ampliada la convocatoria para que empresarios participen en las ferias temáticas (Bicentenario, reciclaje y Navidad) de la Plaza de los Artesanos. Info: www.desarrolloecono mico.gov.co

Policía Para mujeres La Policía Nacional abrió el proceso de selección para las mujeres que deseen desempeñarse como patrulleras de esa institución. Informes: carrera 58 No. 10-73.

ESTUDIO UNIVERSIDAD

Salud: pobres, menos atendidos El sistema privilegia a régimen contributivo e impone barreras al subsidiado. Laura Juliana Muñoz Bogotá

Las personas que más se enferman son las que menos son atendidas. Su salud es la más vulnerable debido a la falta de educación, de empleo y de acceso a servicios que tiene el régimen contributivo. Así consta en el estudio que presentó esta semana el Grupo de Protección Social del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional: “La pobreza enferma, incapacita”, sostuvo Darío Restrepo, uno de los investigadores. Por ejemplo, mientras en un mes son atendidas 83 personas del régimen contributivo, sólo 70 del subsidiado y 50 sin afiliación alguna son vistas por el médico. Tan sólo en la distribución de puestos de salud y hospitales hay inequidad: el 76% de estos está ubicado al norte, según el concejal Carlos Guevara, quien ●

UN señala que por cada 6 controles prenatales en el contributivo, hay tres en el subsidiado. ARCHIVO

El apunte Recomendaciones de los investigadores ● Para Darío Restrepo,

investigador del CID, una de las principales “moralejas” del estudio es que se creen empleos

formales, pues en los trabajos informales hay mayor riesgo profesional y no hay afiliación a servicios de salud. “Entre

menos cotizantes haya, es menor el dinero que recibe la bolsa que financia al régimen subsidiado”, agrega.

asesoró el proyecto que creó el Observatorio para la Equidad en Calidad de Salud de Bogotá. La situación de Manuel Peralta explica esta situación. Por las secuelas que le dejó una tuberculosis, debe conectarse diariamente a una bala de oxígeno y asistir periódicamente a donde un neumólogo. Éstos servicios los facilita el Hospital Simón Bolívar, ubicado en Usaquén. El problema es que él vive en Usme y sus recursos no le alcanzan ni para el bus. Entre los hallazgos se encontró que hay 12 veces más probabilidades de morir al nacer si la madre no completó su educación y que mientras Chapinero es la localidad que más atiende a enfermos o accidentados, San Cristóbal es la que menos lo hace. El secretario de Salud, Héctor Zambrano, resaltó los avances para enfrentar la inequidad como la gratuidad de salud para gestantes, menores de un año y mayores de 65.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

El dato

Si quiere adoptar un parque puede comunicarse al teléfono 5941000 Exts. 2743 o 1660.

Bogotá

RESPONSABILIDAD AMBIENTE

En breve

¡A adoptar los parques!

Murió el periodista Fernando Rodríguez

Lanzaron campaña para remodelar espacios en mal estado. Redacción ADN Bogotá ● En

Bogotá hay cerca de 600 parques de barrio que necesitan reparación. Por esta razón, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lanzaron ayer el programa ‘Adopte un parque’. Con esta iniciativa se espera que los empresarios de la ciudad financien la recuperación y mantenimiento de estas zonas vecinales. Las organizaciones interesadas se pueden vincular al programa a través de un convenio, que se celebraría entre uno o más empresarios, por un tiempo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. “La idea es que el sector privado se comprometa con este tipo de lugares para mantenerlos en un mejor estado”, dijo ayer la presidenta de la CCB, Ma-

ría Fernanda Campo, durante el lanzamiento de la iniciativa. Según la presidenta, este proyecto se convierte en un importante aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los bogotanos, pues se contará cada vez con más espacio público para el disfrute del deporte y la cultura, con mayor seguridad ciudadana. Para gestionar el programa, las organizaciones deben cumplir con ciertos requisitos y hacer una inversión mínima de cinco millones de pesos. A su vez, quienes se vinculen, recibirán ciertos beneficios para sus empresas. (Ver El apunte).

riodista Fernando Rodríguez, quien era considerado el ‘decano’ de los comunicadores que cubren la información de Bogotá. Trabajó por 20 años en la oficina de prensa de la Alcaldía, recibió un Simón Bolívar en 1985 y fue merecedor de la Orden “Ciudad de Bogotá”.

Fernando Rodríguez. ARCHIVO P.

La idea es recuperar los parques que están en vecindarios. ARCHIVO

Los beneficios de adoptar un parque vecinal Bernal, director de gestión ambiental de la CCB, los beneficios para quienes se apunten al programa de adopción de

BOGOTÁ. Falleció ayer el pe-

Escenas de pánico. BOMBEROS

Violento choque en vía a Chía

● Un grave accidente se re-

El apunte ● Según Alejandro

3

Parques son muchos. Van desde la presencia de publicidad en los uniformes que llevaría el personal del parque que realizaría el

mantenimiento, hasta el permiso para utilizar estos espacios para actividades ambientales que lidere la organización adoptiva.

Pantallas gigantes para ver el Mundial BOGOTÁ. En pantallas gi-

gantes distribuidas en cinco puntos estratégicos de la ciudad, los capitalinos podrán ver todos los detalles del Mundial de Fútbol que comienza hoy. Las pantallas estarán ubicadas en las plazoletas de Carulla de la 85, el Tintal, 20 de Julio, Lourdes y Plaza de Bolívar.

gistró ayer en la vía Chía Cota: un camión y un carrotanque chocaron y se produjo un incendio que tardó varias horas en ser controlado. Dos personas murieron en el hecho que ocurrió hacia las 5 p.m. en el kilómetro 24, cerca al restaurante Andrés Carne de Res. La vía permaneció cerrada mientras los equipos de bomberos lograron apagar las llamas. El fuego alcanzó a afectar el cableado de luz de la zona, por lo que se suspendió el servicio de energía eléctrica en el sector conocido como ‘Tuerca de piedra’.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

4

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Xprésate

Bogotá

Envíenos opiniones y fotos de lo que pasa en la ciudad. Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

MOVILIDAD ESTUDIO

Metro afectaría a TM Con la primera línea, viajeros de TM caerían un 14 por ciento. Yesid Lancheros Redacción

El Metro de Bogotá tendrá efectos sobre TransMilenio, pues la demanda de pasajeros diaria de ese sistema caería un 14% en general cuando entre a operar la primera línea, hacia el año 2018. Así lo advierte un informe realizado por expertos de la Universidad de Los Andes que revisan los estudios del Metro por solicitud de Planeación Nacional. En el documento concluyen que “el modo de transporte público más afectado por la entrada del Metro es TransMilenio” y advierten de una reducción del 8% en la flota de los articulados que demandaría el sistema. La Universidad Nacional va más allá y revela que los pasajeros de la troncal de la NQS caerían entre un 30% y 40%. En la Caracas, la reducción sería entre el 25% y 40% y en la futura troncal de la Séptima, hasta del 90%. Aunque esto podría tener un impacto positivo en la eficiencia de la operación de TM, el impacto financiero podría traer graves consecuencias”, dice el informe de la Nacional, firmado el pasado 7 de abril. ●

TM tendría que tomar medidas para no perder pasajeros . ARCHIVO

Los datos Validadores de Los Andes dicen que la Nación deberá escoger qué sistema de transporte masivo va primero. La Nación ha prometido 250 mil millones de pesos anuales para financiar Metro, Tren de Cercanías y más TransMilenio.

Los validadores de Los Andes señalan que la Av. Boyacá podría mover más pasajeros si la línea de Metro va por ese corredor, por encima de la planteada (arranca en San Victorino y va hasta la calle 170). También hacen críticas al Tren de Cercanías y al Sistema Integrado de Transporte Público. Sobre el Tren afirman que “la evaluación financiera presentada (...) deberá ser ajustada, tanto en la estimación de la demanda, como en la definición de los costos de inversión”. Y cuestionan un cerramiento de vías del tren con vallas de 3 metros de altura. La Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca han dicho que la construcción de ambos sistemas podría hacerse de forma simultánea.

Los líos que hay en Aguas Kapital Detrás de la protesta de 150 trabajadores de la firma Aguas Kapital, que ayer en la mañana bloquearon por casi una hora el sistema TransMilenio en el norte, está la inminente terminación de un contrato que la firma viene ejecutando con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Aguas Kapital tiene a su cargo, desde el 1 de enero de 2008 y hasta diciembre de 2012, un contrato de gestión comercial y operativa que le obliga a realizar la medición (lectura de contadores), facturación, recuperación de cartera y mantenimiento de las redes menores en las localidades de Suba y de Usaquén. La firma presentó una propuesta de cesión del contrato, después de una serie de descuentos y sanciones que le aplicó la EA●

Herido en protesta. JAIVER NIETO

AB por incumplimiento en los tiempos de sus obligaciones contractuales. Hasta abril, Aguas Kapital había recibido pagos efectivos por 29.300 millones de pesos por el contrato, pero también le habían aplicado descuentos y sanciones por más de 7.700 millones de pesos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

La frase

Bogotá

“Los desechos tienen una utilidad; no todo es basura”. Lorena Lozada, JOVEN AGRICULTORA.

AGRICULTURA SOCIEDAD

Patio sirve ahora para cultivar

Ciclorrutas, a debate

María Paula Forero Bogotá ●

Una de las huertas del centro Crecer, Tunjuelito. ARCHIVO PARTICULAR.

El apunte Tecnologías apropiadas para la ciudad ● Por medio de proyectos

de investigación las prácticas de los agricultores se han tranformado, al pasarlas por el saber científico. El cultivo en camas, contenedores o tubulares son algunos de los

métodos relevantes, pues tienen en cuenta las limitantes principales de la ciudad: el espacio y el suelo duro. Pero no sólo se puede contemplar la siembra, los residuos y la alimentación también son importantes.

Con el abono que producen sus lombricultivos no sólo ayuda al crecimiento eficaz de las otras plantas de su huerta sino que incentiva el reciclaje de desechos orgánicos en su casa. Vianey Gamez también llevó el campo hasta su lugar de residencia. Ella cultiva orellanas desde hace 10 años y expresó que esto además de haberse convertido en un negocio familiar es una práctica que ayuda a la descontaminación, pues recicla el aserrín en el que crece el hongo para reutilizarlo como abono. Este proyecto de agricultura urbana es impulsado por el Jardín Botánico, cuya coordinadora, Gloria González, precisó que se continúa con el proceso de capacitación de los ciudadanos interesados. La agricultura urbana tiene como propósito generar prácticas alimentarias sanas, cultivar sin usar químicos; el ahorro, con la recolección de agua lluvia, el aprovechamiento de la energía solar y de dinero con el autoconsumo.

El Concejo de Bogotá adelantará hoy el debate de control político sobre el estado de las ciclorrutas en Bogotá. Los concejales citantes han encontrando problemas en el poco espacio que tienen los usuarios cuando las construcciones de predios se toman dicha vía o cuando la invaden los vendedores ambulantes. Además, se presentarán casos de ciclorrutas que tienen que ser compartidas con peatones. ●

El campo se traslada a la ciudad para una alimentación sana. El frío patio de las casas bogotanas, pavimentados con cemento gris o adoquines rojos, podrían ser cosa del pasado. Una nueva práctica heredada de los campesinos de Usme y Sumapaz está tomando auge: la agricultura en pleno corazón de la ciudad. Al menos unas 50 mil viviendas de las 19 localidades de la capital ya han convertido este espacio trasero de las casas en escenario del verde de las plantas y en una fuente más de alimentación de los hogares. Uno de esos casos es el de Jeison Pérez, un joven agricultor de 17 años, quien reparte su tiempo entre el colegio y la huerta que cuida en su casa del barrio Kennedy, al sur. Jeison dice que se siente tranquilo al saber de dónde sale lo que consume, pues ha sembrado y deshidratado en su terraza la hierba de la aromática que toma todos los días.

5

Ciclorruta de la 26. MILTON DÍAZ


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

6

Colombia

2.334,66 pesos

CONFLICTO POLÉMICA

Venezuela: nacionales llevan un mes presos Familias denuncian que Estado no los ayuda. Arturo Peñaloza Pinzón Cúcuta

Treinta días después de que la Policía Municipal de Caucagua, en el estado Miranda (Venezuela), capturó a un grupo de colombianos que realizaba labores agrarias en varias fincas del sector, la suerte para cinco de estos siete jóvenes que continúan en prisión sigue siendo incierta, pues aún su abogado desconoce cuándo podrían recobrar su libertad. Desde el pasado 10 de mayo permanecen detenidos en dos centros de reclusión Diomedes Pineda (25 años), Carlos Chacón (24), Alexis Martínez (20), Loida Pineda (17), y otro menor de 15, a quienes las autoridades les decomisaron un rifle y una escopeta, de propiedad del dueño de una de las parcelas. Una semana después de las capturas fueron dejadas en libertad condicional Mónica Sanguino, esposa de Diomedes Pineda, e Iraida Pineda Chávez. Las dos mujeres se han encargado de realizar los trámites con el abogado y de mantener contacto per-

Eulises y Ernestina, padres de Alexis Martínez, piden ayuda.ARCHIVO

El apunte Reclaman ayuda ● Ernestina Medina,

mamá de Alexis Martínez, dijo que pese a la gestión de familiares en Cúcuta sobre los jóvenes, ha sido poca la atención recibida por los organismos del Estado. “Pedimos ayuda en el Consulado en San Antonio y quedaron de llamarnos. No lo han hecho”, dijo.

1DOLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

manente con los familiares en Colombia. Gustavo Carreño, dueño de una de las fincas donde fueron detenidos, dijo que el único cargo que los muchachos tienen es el de porte ilegal de armas. Él ya declaró ante la Fiscalía y comprobó, con documentos en mano, que las armas eran de su propiedad. Sin embargo, dijo que corren el riesgo de ser deportados a Colombia por estar trabajando allí como indocumentados.

Cali sigue sin buses por paro

En diferentes regiones de Cali se sintieron ayer las consecuencias del segundo día del paro de transporte. Alexánder Mendieta, uno de los voceros del gremio, dijo que sostendrán esta situación hasta que se escuchen y se atiendan sus solicitudes. Entre otros puntos, los transportadores piden al gobierno de Cali una indemnización por la pérdida de rutas que ellos cubrían y que fueron asumidas por el Sistema de Transporte Masivo de Cali, Mio. Por su parte, la Alcaldía, liderada por Jorge Iván Ospina, que mantuvo la suspensión del pico y placa, siguió firme en su idea de no entregar indemnización y reiteró la invitación a los transportadores tradicionales a participar en el quinto operador del sistema masivo que manejará el 15 por ciento de la operación del Sistema. ●

El dato Transportadores le entregaron a la Unidad de Anticorrupción del DAS material probatorio sobre los recursos de la nación para pagarles indemnizaciones.

TRM

COMPRA

1.880,00 pesos VENTA

1.928,83 pesos 1.915,00 pesos


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

Colombia

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

JUSTICIA PALACIO

Piden respeto por fallo Tribunal protestó por las descalificaciones.

Redacción Justicia Bogotá

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) le salió ayer al paso a críticas y descalificaciones de autoridades públicas, entre ellas el Gobierno y los altos mandos militares, al fallo de una juez de Bogotá que condenó a 30 años de prisión al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega, por los desaparecidos del Palacio de Justicia. El alto tribunal no solo pidió respeto al gobierno por las decisiones judiciales, sino que hizo un llamado “a la comunidad internacional para que rodeen y se solidaricen con la judicatura que viene siendo agredida con el ejercicio de sus funciones”. “(La Corte) resuelve rechazar las expresiones, las intromisiones y las interfe-

Familias rechazaron el respaldo de Uribe a Plazas Vega. ARCHIVO

rencias indebidas. Reclama enérgicamente a la ciudadanía que defienda sus instituciones”, precisó. El pronunciamiento de la Corte se dio luego de los cuestionamientos lanzados desde la Presidencia, el Ministerio de Defensa y los altos mandos militares, que consideraron que la condena a Plazas es un gol-

Promoverán ley para ‘proteger’ a militares ● La respuesta del Gobier-

no a la condena de Plazas Vega es un proyecto que se llevará al Congreso que ‘blinde’ a militares de lo que el presidente Uribe consideró como una persecución jurídica y “un panorama de inseguridad jurídica que atenta contra el manejo del orden público”. En una reunión que

duró más de 3 horas en la Casa de Nariño con la cúpula militar, Uribe garantizó que ese será uno de los últimos actos de su Gobierno. Se reforzaría la figura del fuero militar, cuestionada en casos de derechos humanos y que la jurisprudencia de las altas cortes ha limitado frente a casos de abusos contra civiles.

pe a la moral de las tropas. El presidente Álvaro Uribe consideró “dolorosa” la condena y lamentó que miembros del M-19, que se tomaron el Palacio de Justicia (1985), no fueron condenados. Horas después, el Ministerio de Defensa y los altos mandos militares exhortaron a las tropas a mantener la moral en alto y abogaron porque la defensa de Plazas logre revertir la condena. “Lo único que demandamos de la justicia es justicia imparcial”, dijo anoche el presidente Álvaro Uribe, en una alocución. La Procuraduría también apeló la condena , impuesta por la juez María Stella Jara. Justamente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió protección como medida cautelar para la jueza Jara y sus hijos. Jara ha recibido amenazas de grupos armados ilegales y el Estado se ha demorado en darle protección.

7


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:34

8

El dato

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Mundo

Erupciones y explosiones del volcán Tungurahua activan la alerta naranja en Ecuador.

DESASTRE SANCIONES

Mancha de crudo de BP llegará a México El lunes B. Obama se reunirá con presidente de la petrolera. Washington AFP y Efe ● Los primeros indicios de

contaminación de petróleo por el derrame de BP en las costas estadounidenses llegarían a México a fin de año, dijo el secretario del Medio Ambiente de ese país, Juan Elvira. El funcionario afirmó que México está intentando adquirir más equipo para contener derrames, tarea que resulta complicada cuando Estados Unidos usa miles de metros de barreras de contención. Se espera que el crudo comience a viajar hacia el sur con el cambio de las corrientes del Golfo en octubre, por lo que un equipo de contención será desplegado por la Marina en un intento por proteger las playas del país. Ante la inminente llegada de la mancha de crudo, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi,

Derrame de crudo invadiría aguas mexicanas a final de año. AFP

acusó a BP de “falta de integridad” e instó a la empresa a que indemnice a las víctimas del derrame de petróleo en el Golfo de México antes de repartir dividendos. Por su parte, un grupo de accionistas de BP en Estados Unidos demandó a

la petrolera por haberles “inducido a error” sobre las medidas de seguridad de sus operaciones en el Golfo antes de producirse el vertido de crudo. De otro lado, el presidente estadounidense Barack Obama recibió a las familias de las 11 víctimas de la

Siete condenas por holocausto ● El

Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) condenó ayer a penas de entre cinco años y cadena perpetua a siete altos cargos de la Policía y el Ejército serbobosnios por su papel en el genocidio de Srebrenica, en 1995. Dos penas máximas recayeron sobre el ex coronel Ljubisa Beara –una de las manos derechas del que fuera jefe del Ejército serbobosnio, Ratko Mladic– y el teniente coronel Vujadin Popovic, mientras que las condenas de los otros inculpados fueron de 5 años para el ex general Milan Gvero y de 35 años para el ex teniente Drago Nikolic.

El dato Srebrenica era considerada un enclave seguro por Naciones Unidas, que tenía desplegados unos 600 soldados holandeses. Estos abandonaron la ciudad antes de que se produjera el holocausto.

El ex general Milan Gvero. Efe

De los 21 serbobosnios inculpados, Beara y Popovic fueron considerados culpables del peor caso de genocidio y limpieza étnica de las guerras de la antigua Yugoslavia, que cobró la vida de 8.000 varones musulmanes. –Efe–

explosión de la plataforma ‘Deepwater Horizon’ del 20 de abril, operada por BP y causante del derrame de petróleo. El presidente, que teme salir políticamente perjudicado de este asunto –como le pasó a su antecesor George W. Bush con el huracán Katrina en el año 2005–, volverá a la región del Golfo de México por cuarta vez la semana próxima. Obama pidió un endurecimiento de las leyes para casos de vertidos similares. El mandatario podría reunirse con el presidente de BP, Tony Hayward, por primera vez desde el inicio de la catástrofe, cuando éste vaya a Washington la semana próxima para participar en audiencias ante el Congreso, adelantó el canal de televisión ABC.

Judíos alemanes ayudarán a Gaza ● Judíos

de Alemania preparan un barco cargado de ayuda humanitaria con destino a Gaza, para que salga a finales de julio, indicó ayer una responsable de la iniciativa en Berlín. “No se ha establecido todavía la lista de pasajeros, pero tenemos muchas, muchas peticiones provenientes del mundo entero”, declaró a la radio Deutschlandfunk Edith Lutz, quien prepara este envío organizado por la sección alemana de la red "Judíos europeos para una paz justa” en Oriente Medio (JEPJ). Entre los interesados figuran también “muchos israelíes”, junto con responsables políticos y no judíos. Tras el ataque sangriento de Israel a una flotilla internacional el 31 de mayo, “nuestro barco es más urgente que nunca”, según Lutz. Israel aflojó el miércoles el bloqueo al permitir la entrada en Gaza de ciertos alimentos, sin embargo el gobierno de la organiza-

Mujer palestina en Gaza.REUTERS

ción islámica Hamas dijo que no permitirá la entrada de alimentos a la Franja mientras Israel mantenga el bloqueo. El ministro de Economía de Hamas, Ziad al-Zaza, dijo que las fábricas de Gaza podrían producir esos bienes si Israel autoriza la entrada de las materias primas. -Efe–

Chávez le cantó a Hillary C. El presidente venezolano Hugo Chávez respondió cantando a las declaraciones de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en su reciente gira por la región y usó las palabras de la alta funcionaria estadounidense sobre Venezuela para expresar su censura a algunas de las acciones del gobierno de Barack Obama. Chávez dijo “soy malquerido por Hillary Clinton; yo tampoco la quiero”, al ●

El presidente H. Chávez. REUTERS

recordar las palabras con las que la alta funcionaria compadeció a los venezolanos por tener que aguantar a su presidente. Más bien, Clinton “debería sentir dolor por el sufrimiento de los millones de estadounidenses que hoy pierden sus trabajos y sus viviendas, víctimas de la crueldad del sistema social de EE. UU. o los iraquíes que padecen la sangrienta ocupación militar de su patria por las tropas yanquis”, dijo Chávez. –Con Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 11/06/10 00:13

El Lector Opina

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Xprésate Las típicas excusas de los conductores

Con excusas como: ¡Voy de afán!, ¡se me hizo tarde! o ¡no sea sapo!, se cometen muchas irregularidades al volante en Bogotá, contravías, cruces prohibidos, pasarse semáforos en rojo, subirse en andenes, etc. Nos da pereza asumir trancones de pocos minutos. Éstas conductas equivocadas corresponden a que no salimos a tiempo o, sencillamente, a que nos gustan las cosas fáciles. La situación se agrava con actitudes como ‘la ley es para los de ruana’, ‘este mundo es de avispados’, ‘hágale que no hay Policía’.

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Foto del día

Las mascotas deben estar en el campo

Quisiera que se prohibiera tener perros en las ciudades, especialmente en Bogotá. No es posible que en apartamentos de 64 metros conviva la gente hasta con tres perros. Los animales deben estar en el campo, en las fincas, donde tienen libertad de movimiento y donde no generan contaminación. Si usted va a los parques de la ciudad no puede caminar por la cantidad de excremento que de-

¿Usted qué opina? ¿Qué equipos latinoamericanos cree usted que pasarán a segunda ronda del Mundial de Fútbol? 1.3

2.6

5.3 10.5

% 80.3

Horacio López

***

9

Los candidatos Antanas Mockus y Juan Manuel

Santos debatieron anoche en Citytv. Los momentos de mayor tensión fueron cuando se habló de corrupción, honestidad y la condena a Plazas Vega. MILTON DIAZ/ADN

jan y si está haciendo calor, adelante con la Circunvalar. En la prensa informa el Alel olor es insoportable. calde que esta vía ofrece Germán Ojeda tres carriles para cada una *** de las calzadas, pero dónde Inauguración de la está ese tercer carril, apeavenida Comuneros nas si se pueden movilizar Ésta vía puede evacuar ma- dos vehículos, con que haya yor volumen del tráfico que uno estacionado ya se nota debe atravesar el centro de congestión. la ciudad, conectando más Juan Pablo Robles

Chile

Brasil

Uruguay

México

Argentina

Honduras Gráfico CEET

Xprésate

¿Qué opina de las segundas partes de las películas de cine y los reencauches a partir de series de televisión? Opine en la web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para reubicar a los vendedores ambulantes.

Hay una gran cantidad de vendores ambulantes en el sector de Patio Bonito. Los principales focos son la calle 38 sur y la avenida Ciudad de Cali frente a la estación de TransMilenio de Biblioteca El Tintal. Allí los vendedores forman unos trancones impresionantes porque ocupan la mi-

tad del andén y la otra mitad de la calle con unos carros grandes y puestos inmensos. Yo propongo que la Alcaldía vigile esto y proponga planes de inclusión para esta población, para lograr reubicarlos y mientras tanto, llegar a acuerdos con ellos para que no perjudiquen a la comunidad del sector. Alexander Jiménez


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:33

10 Deportes

MUNDIAL Suráfrica

MUNDIAL FIESTA

2010

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

El dato

¡África da la bienvenida! La primera Copa Mundo en ese continente se inaugura hoy.

Seis personas resultaron heridas ayer cuando una multitud intentó ingresar a la zona de hinchas en Ciudad del Cabo.

La fecha de hoy 6:30 a.m. Ceremonia de inauguración 9:00 a.m. Suráfrica Vs. México 1:30 p.m. Uruguay Vs. Francia

Gabriel Meluk Johannesburgo

En Suráfrica el Mundial que se oye es un estallido de corneta plástica (las vuvuceras, como las llaman acá) que en Colombia también se usan. En el aeropuerto Tambo, de Johannesburgo, su ruido era un solo toque desde los carruseles de entrega de equipaje hasta la salida del terminal. Era, además, el sonido de grupos de hinchas de México, Argentina, España, Alemania, Camerún, Honduras o Italia que competían en decibeles con sus cánticos. El Mundial se ve en las calles de Johannesburgo en cientos de avisos y pasacalles con balones multicolores (los 11 colores que representan las tribus de este país), en el rostro impreso de Nelson Mandela agarrando la Copa, en las caras iluminadas de los avisos de risas de niños blancos y negros abrazados, en los jardines sembrados con banderas de las 32 naciones participantes y que se venden en cada esquina. El mundial se huele en el Soccer City, el imponente

Los estadios de la Copa del Mundo 2010 Diez recintos en nueve ciudades de Suráfrica Polokwane

Estadio Loftus Versfeld 49.365 plazas 6 partidos

Estadio Peter Mokaba 45.264 plazas 4 partidos

Rustenburgo

NAMIBIA

BOTSUANA 300 km

Estadio Royal Bafokeng 44.530 plazas 6 partidos

Mandela, el líder ● En un mensaje dirigido

a la Fifa, el líder Nelson Mandela, quien estaría hoy en la inauguración, dijo: “la Copa del Mundo 2010 es más que un simple juego: simboliza el poder del futbol para unir a la gente cualquiera que sea su lengua, el color de su piel, su política o su religión”. Ayer recibió a Cristiano Ronaldo.

Bloemfontein Estadio Free State 45.058 plazas 6 partidos

SUA.

LES.

SURÁFRICA

África

Área detallada

Johannesburgo Estadio Soccer City 88.460 plazas 8 partidos incluyendo la apertura y la final Estadio Ellis Park 61.639 plazas 7 partidos

Ciudad del Cabo

Port Elizabeth

Estadio Green Point 66.005 plazas 8 partidos uno en semifinal

Estadio Nelson Mandela Bay 46.082 plazas 8 partidos uno por el 3er lugar

Fuente: AFP

Nelspruit Estadio Mbombela 43.589 plazas 4 partidos

MOZANBIQUE

Pretoria

ZIMBABUE

El apunte

Una aficionada se divertía ayer en Ciudad del Cabo, un día antes de la inauguración del Mundial. EFE

estadio diseñado como un canasto típico y que se ve gigantesco; como una balsa enorme que flota en la brisa helada. Allí, en ese mágico lugar, a las 2 de la tarde local (7 a.m. de Colombia) comenzará la ceremonia de inauguración en la que participarán 1.581 artistas que serán vistos por TV en 215 países de los

Durban Estadio Moses Mabhida 69.957 plazas 7 partidos uno en semifinal Adapatación Infografía CEET

Gráfico CEET

cinco continentes. Ellos, con su música, su canto, su danza y su vestuario, expondrán destellos de su arte, de su riqueza cultural y natural. El Mundial sabe al nuevo país que es Suráfrica, ese que luego de décadas del Apartheid encontró la reconciliación. Sabe a vida, a esperanza y a confianza, pues tras largos meses de dudas y sospechas esta nación dará la patada inicial de un Mundial con el que demuestra el porqué es la economía más importante del continente, el porqué renace ahora. “La Copa-2010 es más que un simple torneo deportivo. Simboliza el poder que tiene el fútbol para unir a la gente, sin importar su idioma, su color, sus creencias políticas o religiosas”, dijo Mandela en un mensaje dirigido a la Fifa. El fútbol y el planeta nacen hoy de nuevo, como pasa cada cuatro años… ¡Bienvenido sea el Mundial!

Los datos Brasil se paralizará por la 'Canarinha'. Profesores de escuelas y universidades públicas y trabajadores de la banca tendrán horarios flexibles. En Chile, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que permite cambiar horarios de empleados públicos y privados para ver a la selección.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:33

2010

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

MUNDIAL Suráfrica JUGADORES FAVORITOS

Un desfile de estrellas

Deportes 11 El rey Pelé aseguró ayer que espera en una final de la Copa Mundo entre Brasil y alguno de los equipos africanos.

La imagen del día

Los mejores en Suráfrica. Redacción Bogotá

Imposible no reconocerlo: Lionel Messi encabeza el listado de estrellas que desde hoy se verán en Suráfrica 2010. Con todo y polémica, pues ayer el preparador físico de Argentina, Fernando Signorini anunció: “llega cansado. El daño está hecho y es irreversible. Hay que cuidarlo”. Eso sí, el DT Diego Maradona se apresuró a corregirlo: “Argentina sigue siendo un ‘Rolls Royce’ y Messi lo conduce”, dijo. Pero no es sólo Messi. Quién desconoce que Cristiano Ronaldo, el jugador más caro del mundo, está llamado a ser guía de Portugal; que el inglés Wayne Rooney puede ser -si él quiere- el hombre gol de esta Copa Mundo. Que con el tridente Kaká-Luis Fabiano-Robinho, respaldado por Julio César, el mejor arquero del mundo,

Máxima concentración parece pedir en este instante el entrenador de la selección portuguesa, Carlos Queiroz, quien les da instrucciones a los jugadores durante el entrenamiento en las instalaciones del Bekker High School, en Magaliesburgo. El primer rival de los lusitanos serán los africanos de Costa de Marfil. EFE Messi, figura de Argentina. AFP

Brasil puede respirar tranquilo; o que España, con otro cuarteto de lujo en el que se destacan Xabi, Villa, Torres y Casillas, lo tiene todo para celebrar. Y ojo, porque los milagros de la medicina bien pueden poner en la constelación a Didier Drogba y Arjen Robben, ‘directores de orquesta’ de Costa de Marfil y Holanda, respectivamente. El primero jugaría contra Portugal, el 15.

Calendario del campeonato mundial de fútbol en Suráfrica GRUPO A

GRUPO B

11 de junio/ Caracol - RCN - DTV 9 a.m.

Suráfrica -

-

12 de junio/ Caracol -RCN- DTV 9 a.m.

Argentina -

- México

11 de junio/Caracol - RCN - DTV 1:30 p.m.

Uruguay

- Francia

- Nigeria

Corea del S. Grecia -

Francia -

Argentina -

- México

22 de junio/Caracol - RCN - DTV 9 a.m.

México

-

Francia -

Nigeria -

- EE.UU.

Fuente: EFE

Grecia -

España Suiza Honduras Chile

18 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m.

19 de junio/Directv. 9 a.m.

19 de junio/ Caracol- RCN- DTV 1:30 p.m.

23 de junio/Directv. 1:30 p.m.

24 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m.

Inglaterra -

- Corea del S.

- Argelia

23 de junio/Directv. 9 a.m.

EE.UU. -

- Argelia

- Argentina

Eslovenia -

- Inglaterra

España -

- Suiza

- Honduras

25 de junio/Caracol-RCN -DTV 1:30 p.m.

Chile -

Ghana -

Australia -

- Serbia

- Australia - Serbia

23 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m.

Ghana -

- Alemania

Holanda -

Camerún Camerún -

- Japón

- Dinamarca - Holanda

24 de junio/Directv. 1:30 p.m.

Dinamarca -

N. Zelanda -

- Camerún

- Japón

- Eslovaquia

CAMPEÓN

Brasil -

- Corea del N.

20 de junio/Caracol -RCN - DTV. 6:30 a.m. 20 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m.

Eslovaquia -

- Paraguay

20 de junio/Directv. 9 a.m.

Italia -

- N. Zelanda

Brasil -

- C. de Marfil

21 de junio/Directv. 6:30 a.m.

Portugal -

- Corea del N.

24 de junio/Directv. 9 a.m.

25 de junio/Directv. 9 a.m.

24 de junio/Caracol -RCN -DTV 9 a.m.

25 de junio/Caracol -RCN-DTV 9 a.m.

Paraguay Eslovaquia -

- N. Zelanda Corea del N. - Italia

Cuartos Semifinal

- Portugal

15 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m.

Semifinal

Portugal -

- C. de Marfil - Brasil

Octavos junio 27 / 1:30 p.m. 1B - 2A

julio 02 / 9 a.m.

julio 07 / 1:30 p.m. junio 27 / 9 a.m.

1D - 2C

FINAL

- España

julio 11 1:30 p.m.

1E - 2F junio 28 / 9 a.m. julio 03 / 9:00

- Honduras

25 de junio/Directv. 1:30 p.m.

Suiza -

Alemania -

Japón -

- Ghana

- Paraguay C. de Marfil -

- Suiza

21 de junio/Caracol- RCN-DTV 1:30 p.m.

España-

Serbia -

julio 06 / 1:30 p.m.

1C - 2D junio 26 / 1:30 p.m.

21 de junio/Caracol -RCN -DTV 9 a.m.

Chile -

Brasil Corea del Norte Costa de Marfil Portugal

15 de junio/Directv. 6:30 a.m.

Cuartos julio 02 / 13:30

16 de junio/Caracol-RCN -DTV 9 a.m.

Italia -

- Dinamarca

19 de junio/Directv. 6:30 a.m.

- EE.UU.

1A - 2B junio 26 / 9 a.m.

- Chile

Holanda -

18 de junio/Caracol -RCN -DTV 6:30 a.m.

Eslovenia -

- Eslovenia

16 de junio/Directv. 6:30 a.m.

Honduras-

- Australia

18 de junio/Directv. 9 a.m.

Argelia -

Octavos

GRUPO H

Alemania -

14 de junio/Directv. 9 a.m.

22 de junio/Caracol - RCN -DTV 1:30 p.m. 23 de junio/Caracol -RCN -DTV 9 a.m.

- Suráfrica

GRUPO G

Italia Paraguay Nueva Zelanda Eslovaquia

13 de junio/Directv 9 a.m.

- Nigeria - Corea del S.

GRUPO F

Holanda Dinamarca Japón Camerún

13 de junio/Directv 6:30 a.m.

22 de junio/Directv. 1:30 p.m.

- Uruguay

22 de junio/Directv. 9 a.m.

Inglaterra -

- Grecia

17 de junio/Caracol - RCN - DTV 1:30 p.m. 17 de junio/ Caracol -RCN -DTV 6:30 a.m.

GRUPO E

Alemania Australia Serbia Ghana

12 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m. 13 de junio/Caracol - RCN- DTV 1:30 p.m. 14 de junio/Caracol -RCN -DTV 6:30 a.m. 14 de junio/Caracol -RCN -DTV 1:30 p.m. 15 de junio/Caracol -RCN -DTV 9 a.m.

17 de junio/Directv. 9 a.m.

- Uruguay

GRUPO D

Inglaterra Estados Unidos Argelia Eslovenia

12 de junio/Directv 6:30 a.m.

16 de junio/ Directv. 1:30 p.m.

Suráfrica -

GRUPO C

Argentina Nigeria Corea del Sur Grecia

Sudáfrica México Uruguay Francia

junio 29 / 9 a.m. 1F - 2E julio 03 / 1:30 p.m.

TERCER PUESTO 1G - 2H junio 28 /1:30 p.m. julio 10 / 1:30 p.m.

junio 29 / 1:30 p.m. 1H - 2G

Infografía Casa Editorial El Tiempo


12

MUNDIAL Suráfrica VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

APERTURA CERTAMEN

Colombia

2010

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

En la ciudad de Soweto se lucían los colores de la bandera sudafricana en cada una de sus esquinas y durante el concierto que la daba la bienvenida al Mundial.

13

Esta es la primera vez que un concierto se celebra en el marco de los eventos de apertura del Mundial. Este fue transmitido a todo el mundo.

dijo presente

África fue la palabra más repetida ayer en el concierto de inauguración del Mundial de Fútbol 2010, en el que los colombianos Shakira y Juanes se robaron todo el espectáculo en el que el público surafricano se entregó por completo en cuerpo y alma. “Vengo de Colombia y todos podemos vivir en paz” fueron las palabras de Juanes, antes de cantar su nuevo sencillo ‘Yerbatero’, tema con el que se despidió gritando al final el nombre de su país y dando las gracias. EFE

Los datos

● Una

El músico John Legend (i) y la cantante africana Angelique Kidjo (d) interpretan la canción ‘Wake up everybody’ como homenaje a Nelson Mandela, ex presidente de la República de Sudáfrica. Ellos fueron el preámbulo de la salida del colombiano Juanes. EFE

apoteósica presentación de Shakira deslumbró a los asistentes del concierto de apertura del Mundial. A las 3:38 p.m. hora colombiana, la barranquillera se subió al escenario con un diseño exclusivo de Roberto Cavalli y cantó en inglés su tema ‘She Wolf’ (‘Loba’). Las caderas de la barranquillera no mienten y con su baile lo demostró al interpretar ‘Hips dont lie’. Acompañada de Tumi Molekane y de varias bailarinas logró poner a bailar al estadio Orlando de Soweto, en Johannesburgo. Para despedirse del escenario y darle inicio a la fiesta mundialista cantó ‘This is time for África’, momento cumbre de este concierto que sólo fue el abrebocas de 64 partidos y un mes lleno de adrenalina. Shakira fue la última artista en presentarse y puso a bailar a todos los asistentes al estadio Orlando de Soweto. Los ojos del mundo entero estuvieron puestos en el concierto.

Shakira cantó el himno oficial de la Copa del Mundo ‘Waka Waka (This Time for Africa)’ con el grupo local Freshly Ground. Al final, todos los artistas participantes se unieron en un solo canto para finalizar el concierto. EFE

El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, estuvo en el concierto, y sin robar protagonismo, dio la bienvenida al público.

La vocalista de la agrupación norteamericana Black Eyed Peas, Fergie, durante su presentación. Hicieron un popurrí de todos sus éxitos y el estadio enloqueció cuando cantaron ‘I ve got a feeling’, el éxito del momento. EFE

Fueron 16.500 los asistentes que ingresaron al estadio Orlando, en Soweto. El público aplaudió y gritó en medio de las bajas temperaturas que se registraban en la noche. EFE

“Esto no sólo es un tributo al inicio de la Copa, también es un tributo a la música de África”, dijo Kevin Wall, del comité organizador.

Las primeras en salir fueron Hugh Masekela y Angelique kidjo con el ‘Pata Pata’, un tema con variados ritmos africanos.

Aficionados disfrutan del concierto de apertura del Mundial en el estadio Orlando, en Soweto, una emblemática localidad del sudoeste de Johanesburgo (Sudáfrica). EFE

La cantante Alicia Keys deslumbró con sus éxitos ‘Try sleeping with a broken heart’, ‘Fallin’ y con ‘New York state of mind’. EFE


12

MUNDIAL Suráfrica VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

APERTURA CERTAMEN

Colombia

2010

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

En la ciudad de Soweto se lucían los colores de la bandera sudafricana en cada una de sus esquinas y durante el concierto que la daba la bienvenida al Mundial.

13

Esta es la primera vez que un concierto se celebra en el marco de los eventos de apertura del Mundial. Este fue transmitido a todo el mundo.

dijo presente

África fue la palabra más repetida ayer en el concierto de inauguración del Mundial de Fútbol 2010, en el que los colombianos Shakira y Juanes se robaron todo el espectáculo en el que el público surafricano se entregó por completo en cuerpo y alma. “Vengo de Colombia y todos podemos vivir en paz” fueron las palabras de Juanes, antes de cantar su nuevo sencillo ‘Yerbatero’, tema con el que se despidió gritando al final el nombre de su país y dando las gracias. EFE

Los datos

● Una

El músico John Legend (i) y la cantante africana Angelique Kidjo (d) interpretan la canción ‘Wake up everybody’ como homenaje a Nelson Mandela, ex presidente de la República de Sudáfrica. Ellos fueron el preámbulo de la salida del colombiano Juanes. EFE

apoteósica presentación de Shakira deslumbró a los asistentes del concierto de apertura del Mundial. A las 3:38 p.m. hora colombiana, la barranquillera se subió al escenario con un diseño exclusivo de Roberto Cavalli y cantó en inglés su tema ‘She Wolf’ (‘Loba’). Las caderas de la barranquillera no mienten y con su baile lo demostró al interpretar ‘Hips dont lie’. Acompañada de Tumi Molekane y de varias bailarinas logró poner a bailar al estadio Orlando de Soweto, en Johannesburgo. Para despedirse del escenario y darle inicio a la fiesta mundialista cantó ‘This is time for África’, momento cumbre de este concierto que sólo fue el abrebocas de 64 partidos y un mes lleno de adrenalina. Shakira fue la última artista en presentarse y puso a bailar a todos los asistentes al estadio Orlando de Soweto. Los ojos del mundo entero estuvieron puestos en el concierto.

Shakira cantó el himno oficial de la Copa del Mundo ‘Waka Waka (This Time for Africa)’ con el grupo local Freshly Ground. Al final, todos los artistas participantes se unieron en un solo canto para finalizar el concierto. EFE

El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, estuvo en el concierto, y sin robar protagonismo, dio la bienvenida al público.

La vocalista de la agrupación norteamericana Black Eyed Peas, Fergie, durante su presentación. Hicieron un popurrí de todos sus éxitos y el estadio enloqueció cuando cantaron ‘I ve got a feeling’, el éxito del momento. EFE

Fueron 16.500 los asistentes que ingresaron al estadio Orlando, en Soweto. El público aplaudió y gritó en medio de las bajas temperaturas que se registraban en la noche. EFE

“Esto no sólo es un tributo al inicio de la Copa, también es un tributo a la música de África”, dijo Kevin Wall, del comité organizador.

Las primeras en salir fueron Hugh Masekela y Angelique kidjo con el ‘Pata Pata’, un tema con variados ritmos africanos.

Aficionados disfrutan del concierto de apertura del Mundial en el estadio Orlando, en Soweto, una emblemática localidad del sudoeste de Johanesburgo (Sudáfrica). EFE

La cantante Alicia Keys deslumbró con sus éxitos ‘Try sleeping with a broken heart’, ‘Fallin’ y con ‘New York state of mind’. EFE


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:33

2010

14 Deportes

MUNDIAL Suráfrica

GRUPO A

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Con sólo tres de los 23 jugadores sobre los 30 años, Alemania presentará su más joven selección en un Mundial.

Rueda la pelota para el local Hoy, a las 9:00 a.m., Suráfrica enfrentará a México en el primer partido de la Copa Mundo. Johannesburgo Con Reuters y EFE

Ante 90.000 aficionados, el anfitrión Suráfrica inaugurará hoy su Copa Mundo contra una selección de México obsesionada con hacer historia. Los ‘bafana, bafana’ llegan con 11 juegos en condición de invictos mientras el ‘tri’ tiene dos derrotas en 12 juegos de preparación. El dato cumple la misión de ilusionar a los locales, que al ritmo de las sonoras trompetas de sus hinchas tienen la meta fija de avanzar a la segunda ronda al precio que sea. ¿Qué tienen para lograrlo? Al volante Steven Piennar y a los laterales Siboniso Gaxa y Tsepho Masilela. Ahí está la base de ataque que ha montado el técnico brasileño Carlos Alberto Pariera, que dirigirá su sexta Copa y buscará ganar su primer partido con un equipo que no sea Brasil, con el que conquistó el título en 1994. Sin embargo, ya sin apasionamiento, el equipo que mostró el brasileño en el amistoso contra Colombia (2-1), no dio visos de contundencia. Y es eso lo que alimenta la ilusión de Méxi-

Suráfrica

México

Vs.

Jugador a seguir Steven Pienaar. Volante creativo. Dos goles con su selección. Hoy en Everton (ING)

Jugador a seguir Carlos Vela. Delantero, 9 goles con su selección. Hoy en Arsenal (ING)

El dato:

3 Veces se han enfrentado A. Mokoena

I. Khune

B. Khumalo L. Thwala S. Gaxa

estos dos equipos, con dos triunfos mexicanos (1993 y 2000) y uno surafricano (2005).

R. Osorio

E. Juárez

T. Modise

R. Márquez

S. Pienaar

K. Dikgacoi

K. Mphela

S. Tshabalala R. Letsholonyane DT: Carlos Alberto Parreira

P. Aguilar

C. Vela

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán) Estadio: Soccer City- Johannesburgo Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana)

F. Rodríguez

G. Torrado

G. Franco

Ó. Pérez

C. Salcido

G. dos Santos DT: Javier Aguirre Gráfico: CEET

co, que tiene metido en la cabeza jugar un quinto partido en este torneo. El equipo logró una recuperación casi milagrosa de la mano de Javier Aguirre tras un pobre mandato del sueco Sven Göran Eriksson y ahora todo se ve con ojos de ganador: “en diciembre la fortuna nos permitió jugar la inauguración y hemos hablado de lo afortunados que somos desde ese momento… Hacemos lo que nos gusta y vamos a ser vistos por millones de espectadores. Es una oportunidad única en la vida”, señaló Aguirre, quien no quiso confirmar su alineación titular ni asumir favoritismos. Sorpresa es la palabra favorita de los primeros latinos en debutar en este Mundial.

Uruguayospiensanenfútbol.¿YFrancia? ● La selección de Uruguay, la última en clasificarse al Mundial, intentará hoy abonar el camino a la segunda ronda contra Francia, actual subcampeona mundial, que llega al torneo con dudas y no pocos problemas internos.

La figura

Los ‘celestes’ recuperaron a su creativo Ignacio González y con la potencia goleadora de Diego Forlán y Luis Suárez (Ajax) ven que pueden dar pelea. “Sabemos donde estamos parados y a que vinimos a Suráfrica, debemos defender-

nos con capacidad y jugar bien al fútbol, porque tenemos futbolistas para lograrlo”, anunció el DT Óscar Tabárez. En la orilla uruguaya el tema es futbolístico. En la francesa, en cambio, hay más de una distracción.

Uruguay

La reciente derrota contra China (0-1) no emociona, menos cuando Thierry Henry, un histórico de la selección (dos veces campeón mundial), permanece como suplente por una disputa personal con el DT Raymond Doménech.

El asunto se complica cuando la prensa gala insiste en su pesimismo y alimenta el posible proxenetismo de Franck Ribery en vez del debut de su selección. Con todo, Francia es una potencia y hace cuatro años fue finalista. Ojo.

Francia

Vs.

Jugador a seguir Diego Forlán. Delantero, 24 goles con su selección. Hoy en Atlético de Madrid, campeón de Europa League 2009-2010.

Jugador a seguir Franck Ribery. Delantero, 7 goles con su selección. Hoy en Bayer Múnich, campeón de Champions League 2009-2010.

El dato:

Uruguay y Francia ya saben lo que es levantar la Copa Mundo. Los uruguayos lo hicieron en 1930 y 1950, los B. Sagna H.Lloris M. Pereira F. Muslera; franceses en 1998. W. Gallas Y. Goucuff D. Godín I. González J. Toulalan D. Lugano Á. Pereira E. Abidal

M. Victorino

E. Arévalo

D. Pérez

Zakumi, la mascota del Mundial de Suráfrica 2010,

parece custodiar el Soccer City (al fondo), estadio en el que hoy rodará el balón tras cuatro años de larga espera. El Universal.GDA.México

DT: Óscar Tabárez.

L. Suárez D. Forlán

F. Ribery

F. Malouda

Árbitro: N. Anelka Yuichi Nishimura (Japón) Estadio: Green Point Stadium, Ciudad del Cabo Hora: 1:30 p.m. (hora colombiana)

P. Evra

S. Govou DT: Raymond Domenech. Gráfico: CEET


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 11/06/10 00:13

MUNDIAL Suráfrica VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Deportes 15

20 10

AMBIENTE NOVEDADES

Un Mundial que sí será distinto

Música, seguridad e historia serán de veras únicos.

Daniel Arcucci La Nación, Argentina

La cita de Suráfrica será única por más de una razón. La primera es que el próximo 25 de junio, cuando se estén jugando cuatro partidos ●

en cuatro puntos cardinales de este país -Pretoria, Durban, Bloemfontein y Nelspruit- se estarán cumpliendo 15 años de aquel otro partido “que salvó a una nación”: la final del Mundial de rugby que los Springboks le ganaron a los All Blacks y que, por la

prédica de Nelson Mandela, fue festejada por todos los surafricanos, tanto blancos, fanáticos de aquel equipo de camiseta verde, como negros, que hasta ese momento veían en esa camiseta el símbolo del aberrante apartheid. Otro detalle distinto será la música. Pasarán los años y se sabrá dónde fue el Mundial sólo porque detrás estará sonando una corneta que hace sentir que un enjambre de abejas se mete en los oídos. Una tercera razón será que bajo el influjo de los globales duelos entre Barcelona e Inter, la discusión táctica ha vuelto al fútbol. La verdad es que en un ambiente en el que “hace 20 años no se cambia nada”, según Carlos Bilardo, parece todo dado para los duelos de estilo: basta ver a esa España cada vez más brasileña y a ese Brasil cada vez más europeo. Finalmente, el Mundial será único por las barras. Nunca se había visto tanta

impunidad ni tantas barras de viaje a un Mundial. Pero esta vez los violentos enfrentan una seguridad que incluye por primera vez a Interpol y a fuerzas extranjeras para controlar tanto el terrorismo como a la inseguridad local.

El apunte El cambio en materia tecnológica

Nelson Mandela, de fondo y una malabarista invitan a Suráfrica.EFE

● Del télex en México 86 al fax en Italia 90; de la computadora en EE. UU. 94 a las redacciones remotas en Francia 98; del WI-FI en Japón-Corea

2002 al blog en Alemania 2006, ahora en Suráfrica 2010 manda la hiperconexión, con Twitter como herramienta novedosa.

Losdiez‘foráneos’deAmérica De las 8 selecciones de América que disputan el Mundial de Suráfrica, cinco han reclutado a jugadores que abrieron los ojos por primera vez en un país con una bandera diferente a la que hoy defienden. Chile y Paraguay con tres, Estados Unidos con dos, y México y Argentina con uno, suman los diez ‘extranjeros’ que lograron hacer carrera en sus países de acogida. Brasil y Uruguay no abrieron cupos para los ‘foráneos’. Chile y Paraguay son dirigidas por estrategas argentinos: los rosarinos Marcelo Bielsa y Gerardo Martino, respectivamente. En Chile, Jorge Valdivia, Mark González y Matías Fernández son los inmigrantes. Valdivia nació

Gonzalo Higuaín pudo jugar en Francia y eligió Argentina. REUTERS

La cifra

3

jugadores ‘extranjeros’ tienen Chile y Paraguay, los de mayor número.

en Maracaibo (Venezuela), González en Durban (Suráfrica) y Matías Fernández es argentino. Jonathan Santana, Lucas Barrios y Néstor Ortigoza son los ‘forasteros’ de Paraguay, que se apuró

a nacionalizar a la carrera a estos dos últimos para incluirlos en su nómina. Los tres son argentinos. La selección de Estados Unidos, una de las que mayor número de jugadores nacionalizados incorpora, presenta dos casos: Stuart Holden y Benny Feihaber. El primero es escocés y el segundo brasileño. El argentino Guillermo Franco juega ahora para México. Argentina tiene el último nombre en la lista: Gonzalo Higuaín. El atacante del Real Madrid tuvo la opción de jugar para Francia al haber nacido en Brest. Pero el ‘Pipita’ ni siquiera habla francés, sólo estuvo 10 meses en suelo galo y se hizo futbolista en el River Plate. -Efe-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:33

16 Deportes

MUNDIAL Suráfrica

NOTICIAS COMPETENCIA Paraguay afina sus últimos detalles

JOHANNESBURGO (REUTERS). La lesión de Óscar

‘Tacuara’ Cardozo preocupa a la selección paraguaya, según dijo ayer una fuente de la delegación. Se teme que el problema físico del delantero ponga en riesgo su participación en el Mundial. Otra preocupación de la selección es controlar el balón e imprimir tranquilidad al juego para lograr superar al campeón Italia en su debut en el Mundial, dijeron sus futbolistas.

Cardozo se lesionó en práctica.

España apenas despegó ayer

MADRID (AFP). La selec-

ción española salió para Suráfrica anoche entre el optimismo de saberse firme candidata al título mundial y los llamamientos a la prudencia, para evitar la euforia de los aficionados. “Queremos que empiece el Mundial y afrontar el primer encuentro, pero tenemos que ir con tranquilidad y humildad”, afirmó el extremo sevillista de la Roja, Jesús Navas. El defensa Sergio Ramos también pidió calma: “tenemos respeto por todos los rivales”, dijo.

Vicente Del Bosque, el técnico.

Fichajes no paran en pleno Mundial

PRETORIA (EFE). El juga-

dor argentino Ángel di María aseguró que estará a partir de la próxima temporada en el Real Madrid “si Dios quiere” y señaló que le da tranquilidad que el nuevo técnico blanco, Jose Maurinho, lo haya pedido. “Sería para mí algo muy lindo poder pasar al Real Madrid. Ahora estoy tranquilo, sólo pienso en la selección, tengo siete partidos por delante y luego se verá lo que pasa con mi futuro”, aseguró Di María en la concentración argentina.

El buen ambiente que vive la selección argentina previo a su debut, mañana ante Nigeria, no asegurará los buenos resultados, dijo Juan Verón.

2010

El delantero Humberto Suazo entrenó de forma normal ayer para tranquilidad de los chilenos. Hubo controles antidopaje.

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

“No estamos en prisión ni en un campamento militar”, dijo el DT Parreira, quien permite sexo en la concentración surafricana.

Honduras no tiene el típico estilo de los centroamericanos, dijo el chileno Jean Beausejour, quien vivirá su debut ante los ‘catrachos’.

América de México pondrá especial atención en el Mundial para conseguir a su último refuerzo, dijo Manuel Lapuente, técnico del equipo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:32

El dato

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

La Vida

El 34% de mujeres reconoció que pocas veces creen que sus parejas están enfermas. TENDENCIA SALUD

Ellos, más quejumbrosos

Buscan compasión desde el primer síntoma de enfermedad. “Nada peor que un hombre enfermo”, podrá decir, con conocimiento de causa, más de una mujer. Son quejosos, quisquillosos y exagerados cuando se enferman. Ahora, un estudio realizado por la compañía británica Engage Mutual descubrió que efectivamente los hombres se quejan más y tienden a exagerar más que las mujeres para ganar su simpatía cuando están enfermos. Luego de analizar a más de 3.000 personas, hallaron que el 50% de los varones exageran los síntomas para ganarse la compasión de sus parejas. Los investigadores también concluyeron que mientras que las mujeres tienden a quejarse más a diario de dolencias menores, los hombres se compadecen más de ellos mismos cuando están enfermos. “Puede que se enfermen ●

menos al año, cinco veces comparado con las siete que se enferman las mujeres, pero cuando lo hacen, su comportamiento hace que se aseguren de que sus parejas lo sepan”, afirmó Kathryn McLaughlin de Engage Mutual, responsable del estudio. Sin embargo, a pesar de ese comportamiento, MacLaughlin aseguró que los hombres tienden a faltar menos a sus trabajos que las mujeres por motivo de enfermedad. De hecho, de acuerdo a las conclusiones de la investigación, el 76% de los hombres elige ir con sus síntomas a cuestas a trabajar.

El dato

Compasión femenina ● Seis de cada diez

mujeres dijeron que no les gusta ver a sus parejas enfermas, mientras que asi el 50% aseguró que hacen lo que pueden para que ellos se

Zona X Por: La Roja

¿Sexo o fútbol?

H Para muchos hombres un resfriado común es una gripa. JUPITER

sientan mejor. Dos tercios de las mujeres van hasta la droguería a comprarles los remedios necesarios, el 45% les prepara un buen baño y el 27% les lleva el desayuno

a la cama. En contrapartida, el 29% de los hombres dijeron que alguna vez se tomaron el día libre para quedarse en casa y cuidar a su esposa o novia enferma.

17

ay que admitirlo: hay mujeres que aman el fútbol más que el sexo o ¿será que necesitan demostrarle afecto a ese deporte para poder comerse a un macho? Para algunas, no hay tortura más grande que acompañar al novio al estadio y aguantarse el olor a huevo de la señora del lado que tiene 10 para repartirle a toda la fila. Eso, sin mencionar los empujones, los pisones y los gritos de los hinchas en la oreja de una inexperta espectadora de fútbol. Sin embargo, una mujer enamorada no sólo entra al estadio: imita los gritos del novio y hasta se pone de parte de un equipo que ni conoce, pero que es el preferido de su ‘otra mitad’. Lo mismo pasa cuando toca ver un partido. Siempre hay un comentario desenfocado de una vieja

que no tiene ni idea de lo que es un penalti. Las mujeres que quieren sexo a toda costa durante esta difícil fecha, creen que necesitan agradarle a su novio para que no las suplante por un partido. Así, que ellas, en una actitud extrema, se atreven a jugar fútbol sin saber pegarle a la bola, solamente para que el susodicho se crea director técnico. Y es que con el Mundial no acaba la tortura, después hay que acompañarlo a sus partidos de fútbol y hacerle cara de ponqué cuando le dedique un gol. Además, olvídese del control de televisión durante un mes y no rezongue, porque la perjudicada será usted. Pero piense que todo el sacrificio vale la pena si, por lo menos, logra un buen polvo durante el Mundial. Entonces considere que ganó el chico. laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:32

18 La Vida

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

PASIÓN CARDÍACO

Fútbol afecta corazón

Euforia puede causar problemas cardíacos. Redacción Bogotá ● El

Mundial de Suráfrica es una de las competencias deportivas que provoca por estos días mayores riesgos cardíacos entre los aficionados al deporte más popular del planeta. La Fundación Suiza de Cardiología ha advertido que animar al equipo de fútbol sentado delante del televisor eleva las posibilidades de sufrir un infarto cardíaco, por lo que ofreció algunos consejos para mejorar la salud de los futbolistas pasivos. No estar en el campo no es una garantía ya que a la tensión de ciertos momentos como los goles, los tiros fallidos a puerta y, sobre todo, los penaltis, se suma habitualmente al consumo de alcohol y tabaco. Para evitar que el furor televisivo se convierta en un peligro para la salud, los expertos recomiendan a los televidentes que estiren las piernas con cierta frecuencia, que paseen durante el descanso entre los dos tiempos, que moderen su consumo de alimentos grasos y beban mucha agua y zumos.

En breve Viuda de Cousteau lucha por Calypso

PARÍS (Efe). Francine Cous-

teau, viuda del comandante que exploró las profundidades de los océanos y cuya efigie angulosa y su gorro rojo han ayudado a varias generaciones a auscultar el silencio de los océanos, lucha en el año del centenario de Cousteau para resucitar el que fue su barco insignia, el Calypso.

Jacques Cousteau, científico. En cada mundial hay más infartos por la pasión del fútbol. ARCHIVO

Los datos Aconsejan ver los partidos siempre con amigos o familiares, para que, en caso de que sea necesario, puedan llamar al médico. El riesgo aumenta si al estrés se le suma la ira (como en el caso de una decisión arbitral injusta contra nuestro equipo).

Cuando a un aficionado le sobreviene un infarto o una angina de pecho, circunstancia que pone en peligro su vida, se plantea si podrá volver a disfrutar o a sufrir viendo jugar a su equipo. Los expertos aseguran que, debidamente medicados y con unas mínimas normas, la inmensa mayoría puede seguir gozando de su deporte favorito.

Dominicanos libres de la gripa aviar R.DOMINICANA (Efe). La

Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, en inglés) declaró a la República Dominicana libre de la gripa aviar, al asegurar que los casos que se detectaron desde hace tres años en el país centroamericano pueden darse por cerrado, informaron los productores avícolas locales.

OMS le ‘pone’ el pecho a Mundial de Suráfrica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó ayer una campaña para promover el uso de la leche materna en los primeros meses de vida de los bebés, que toma el Mundial de Fútbol como motivo de celebración y concienciación. La campaña pretende llamar la atención sobre los beneficios de esta leche y los riesgos de los niños que no la beben, bajo el lema “Dos grandes pasiones de mi vida: Fútbol y pecho”, precisa un comunicado de la organización. Para llamar la atención ●

a los seguidores del Mundial, se publicarán anuncios en medios de comunicación y un calendario de partidos para apuntar los goles. Además, los estudios apuntan que los niños que son amamantados durante siete a nueve meses tienen, en promedio, un coeficiente intelectual seis puntos más alto que los que fueron amamantados durante menos de un mes. Otros datos que destaca la campaña es que la lactancia materna reduce el riesgo de que los bebés contraigan enfermedades crónicas. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:31

La frase

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Cultura&Ocio

“Los Magníficos no es solo para los fanáticos de la serie de TV”.

Joe Carnahan, DIRECTOR DE LA PELÍCULA.

ESTRENO ACCIÓN

Equipoexplosivo

EL LIBRO DEL DÍA

Los Ángeles Con Reuters y AFP ● Explosiones que no causaban daños y maleantes que nunca morían hicieron de Los Magníficos una de las series más populares de la televisión entre 1983 y 1987. En Colombia, los que apenas empezaban a ver televisión tuvieron noticia de ella a principios de los 90 cuando The A Team (así se llamaba en inglés) se emitía en horarios familiares. A pesar de que se trataba de una serie sobre veteranos de la Guerra de Vietnam que trabajaban como mercenarios, Hannibal, Murdock, ‘Face’ y Mister T eran cuatro personajes que no conocían la derrota y que parecían no establecer diferencias entre su trabajo, aparentemente peligroso, y sus vicios o conflictos personales. La cinta Los Magníficos, que se estrena hoy y está basada en esa serie de televisión, conserva algunas de las características de los personajes, pero es un producto hecho para un nuevo público. Joe Carnahan, director, ha dicho que no es acertado considerar su película como una nueva versión de la serie porque hoy las audien-

AUTORA: SALLYHOGSHEAD EDITORIAL: NORMA

● La autora, experta en

escritura de mensajes publicitarios, presenta en El arte de la fascinación siete claves para persuadir y cautivar a las personas.

Protagonizan B.Cooper, S. Copley, L. Neeson y Q. Jackson.ARCHIVO P.

El dato Jessica Biel le da el toque femenino a la trama de Los Magníficos. En la película también participan los actores Patrick Wilson y Jon Hamm.

cias exigen más acción. “¿Cómo se hace una nueva versión de una serie que duró cuatro años? Es tonto pensar que se puede rehacer la historia”, explicó. La película, tiene esce-

nas más violentas y gira en torno a cuatro ex soldados de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos que son acusados de un crimen luego del retiro de la tropa de Irak. Liam Neeson (Hannibal Smith), Sharlto Copley (Murdock), Bradley Cooper (‘Face’ Peck) y Quinton Jackson (Mr. T) integran el elenco del filme que podría tener una segunda parte si la audiencia mundial le da su visto bueno.

Subastarán vestido de Marilyn Monroe ● El vestido fucsia que Ma-

‘Los Magníficos’ llega hoy a las salas de cine.

19

rilyn Monroe lució en la película Los caballeros las prefieren rubias, valorado en 250 mil dólares, está al alcance de coleccionistas y admiradores en una subasta que concluirá mañana. La compañía Profiles in History, con sede en Calabasas (California), especializada en subastas de autógrafos y artículos relacionados con famosos, ofrecerá ese vestido, entre más de 1.500 artículos, durante

una venta pública telefónica y por Internet. El vestido, con escote palabra de honor y guantes largos, se hizo popular porque con él la actriz interpretó el tema Diamonds Are a Girl’s Best Friend en el filme de 1953, en el que le daba vida al personaje de Lorelei Lee. Otros artículos relacionados con la serie de ciencia ficción Star Trek, El mago de Oz y La guerra de las galaxias también se subastarán. -Efe-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:31

20 Cultura&Ocio

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

MÚSICA LATINOS

Caja de Resonancia Por: Carlos Solano

¿Qué es Rock al Parque? Álbum de Juan L. Guerra ya es disco de platino en Colombia. ADN

Juan L.Guerra yJuanes,adúo ‘La calle’, regreso a lo social.

Diego León Giraldo Nueva York* ● “Roqueamos mucho”, di-

ce Juan Luis Guerra. Habla de Juanes, con quien grabó el tema La calle, incluido en su más reciente álbum Asondeguerra . “Fue una colaboración maravillosa. Hace mucho teníamos la idea de hacer un rock. A mí me gustan mucho el rock y el jazz”, dijo. El disco, que salió al mercado el martes pasado, es una fusión que tiene reggae y cumbia. Pero la canción con Juanes marca un regreso a lo social, a los planteamientos políticos a

través de las letras. “Hay que alzar la voz”, dice Guerra. Otra canción del disco, que tiene once cortes, es Bachata en Fukuoka. Justamente esa canción sirvió para calentar motores: alcanzó el primer lugar en las listas de Billboard y sólo fue desbancado por el propio Guerra, esta vez en una colaboración con Enrique Iglesias titulada Cuando me enamoro. Tras la llegada del CD a Estados Unidos, América Latina y España, será editado en países de Europa y en Japón. Por eso, Guerra ya comenzó una extensa agenda de giras. *POR INVITACIÓN DE EMI

U

na paradoja: mientras un documental promulga la madurez de 15 años de Rock al Parque, diversos grupos en Facebook y rockeros del medio dicen que el alma del encuentro ‘murió’. El alegato es que Rock al Parque surgió en manos de bandas nacionales míticas de metal. Hoy, es un aparataje en el que se destacan bandas internacionales, se presentan 60 grupos, y ya no es sólo metal o rock duro. Para el Distrito, el tema es de inclusión social de las tribus urbanas. Ahí parece radicar un conflicto: ¿Rock al Parque debe ser sólo metal? ¿no ser masivo? No debe perderse la óptica de un festival que debe ser una ventana al mundo. Rock al Parque tiene tres lustros a cuestas y su propia personalidad: eso debería ser motivo suficiente para ir.

P. Auster recibiógalardón ● El escritor estadouniden-

se Paul Auster recibió ayer la Gran Medalla de Oro “Vermeil” de París, la más alta distinción que otorga el alcalde de la capital francesa. El literato destacó que se siente unido a París, ciudad que visitó por primera vez cuando tenía 18 años. Paradójicamente Auster, autor de obras como El libro de las ilusiones y

Escritor Paul Auster. ARCHIVO/ADN

Léviathan, evoca en sus historias a la ciudad de Nueva York, aunque su carrera en las letras empezó traduciendo al inglés a diferentes poetas franceses. El escritor, quien recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006, ya había sido reconocido por el Estado francés con la medalla de comendador de la Orden de las Artes y las Letras. -Efe-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:31

Tu Ciudad 21

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

Agenda local

El dato

En Penthouse tocará esta noche DJ Layela, 9 p.m. Tel: 8052933.

CONCIERTO ROCK

DoctorKrápula ysu‘cumple’

El grupo tocará hoy en la Media Torta y el 26 de junio en el Coliseo El Campín. Viviana Sánchez Bogotá

Jeison Rojas fue el primero en llegar a la cita que los músicos de Doctor Krápula tenían con lectores de ADN en 1969 Pizza Gourmet, en La Candelaria. “Son personas maravillosas, sus ideas nos activan el corazón”, decía. Minutos después, llegaron David Villamizar, Angélica Agudelo y Magda Bautista, otros seguidores del grupo para quienes conocerlos significaba estar cerca de quienes han promovido una filosofía a favor del ambiente, la sociedad y la tierra. Cuando llegaron los músicos de la banda, Mario (vocalista) tomó la vocería. “Queremos hacer un documento que resuma la historia de los 10 años del grupo. En el concierto grabaremos un DVD y nuestro quinto álbum en vivo”, dijo. Él se refiere a la presentación que tendrán hoy, a las 6 p.m. en la Me-

Músicos de Doctor Krápula y lectores de ADN se reunieron en Pizza 1969 Gourmet. CLAUDIA RUBIO/ADN

El apunte Los conciertos de la banda bogotana ● A las dos de la tarde de

hoy se abrirán las puertas de la Media Torta (calle 18 No. 1-05 Este) para el concierto de celebración de los 10 años del grupo bogotano Doctor Krápula. A las 6 p.m., los músicos subirán al escenario.

El próximo 26 de junio, en el Coliseo El Campín, la banda participará en el City concierto, organizado por Citytv. Las entradas se pueden adquirir en los puntos de Tuboleta, con empaques de galletas Mini Chips.

Angélica Agudelo y Mario. ADN

dia Torta, para celebrar su cumpleaños. A propósito de sus diez años, el músico dice que en un principio, a la gente le gustaban por su energía. Luego, con el “reventón mediático” que tuvo el grupo, algunos fans se alejaron, pero ahora están de vuelta. “Saben que somos contundentes con lo que decimos”, enfatiza. Durante el almuerzo, cantantes y lectores también tuvieron tiempo de hablar de política y de fútbol. “Apoyamos lo social y lo ambiental y vemos que en la segunda vuelta no hay camino. Creemos que Mockus es el primer paso para que luego triunfe la izquierda”, dijo Mario. Con respecto al Mundial, afirmó que es un “encuentro bello donde las naciones se enfrentan para hacer del fútbol su arte” y dijo que este evento, a través del tema El pibe de mi barrio, estará presente en el concierto que darán hoy y en el City concierto en el que también participarán.

PROGRÁMESE

Conciertos para honraraChopin

La Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará dos conciertos en el Auditorio León de Greiff, hoy y mañana, para conmemorar los 200 años del natalicio de Chopin. En las presentaciones intervendrá la pianista rusa Tatiana Tessman. Info: 3165000. ●

Fútbol ymúsica paraverenlaTV

● El canal MTV estrenará mañana, a las 4 p.m., Rock´n Gol, un programa en el que artistas como Diego Torres, David Bisbal y Belinda saltarán a la cancha con jugadores de fútbol. De esta manera, el canal se une a la fiesta mundialista.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:30


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:30

La Otra Página 23

VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Actualidad

Vibraciones querodeana lacelebraciónmundialista una expansión de ideas hacia lo novedoso y lo actual. Sin embargo, algunas ubicaciones astrales y numerológicas, a lo largo del mes, podrían influir negativamente en la organización del evento. Estar vibrando en año numerológico 3 podría ocasionar, si las autoridades no ejercen mayor control, actos violentos de dimensiones mayores a las que se han presentado antes. Pero la FIFA, con sus posibles asesores en el campo astral, debe estar tomando precaución a las advertencias que el universo místico tiene para la organización.

Ayer se realizó la inauguración oficial del Mundial de Fútbol de Suráfrica. Aunque fue acto cultural, el hecho de llevarlo a cabo en una fecha como el jueves 10 de junio del 2010 coincide con la vibración numerológica 1. Según la teoría de los números desde lo energético, la fecha es propicia para iniciar proyectos, emprender negocios o realizar eventos de esa magnitud. En lo que se refiere a la astrología, Urano en conjunción con Júpiter permitió a los espectadores del mundo dirigir toda su atención al espectáculo, con

Álex Peña alexpena@hotmail.com ● Muchas empresas de es-

pectáculos y eventos determinan la fecha de realización de actividades de acuerdo con las vibraciones que existan, según la numerología o la astrología, para asegurar el éxito de las mismas. Al parecer, la FIFA es una de ellas. Desde el punto de vista de los astros y los números, siempre ha habido una constante que favorece la apertura de los mundiales de fútbol desde el plano energético.

ARIES

TAURO

Paciencia: en medio de la siembra lo mejor es llenarse de ella. No acelere los resultados. Se presentarán diferencias con personas allegadas. Retírese en momentos de discusión.

Diversión: es justo para usted tomarse un momento de diversión mientras espera a que lo que ha cultivado dé resultados. Descanse de la rutina y trate de desconectarse de lo laboral.

GÉMINIS

CÁNCER

Tolerancia: quiere que algunas personas actúen como usted lo hace, pero debe tolerar las diferencias. La cosecha será abundante si mira otras opciones de ingreso.

Mudanzas: hacer una trasformación dentro de la casa o cambiar de vivienda le motivará para continuar en la labor de cultivar lo que desea recibir. Trasforme su entorno.

22 de marzo a 20 de abril

22 de mayo a 22 de junio

LEO

24 de julio a 23 de agosto

Descansar: aunque le falte aún mucho por sembrar, tomarse una pausa será vital para poder recuperar energías, de lo contrario su salud podría obligarlo a descansar. Disfrutará de un nuevo amor.

Concierto de inauguración. EFE

21 de abril a 21 de mayo

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Cuantificar: en ocasiones las semillas que cultiva son desproporcionadas al terreno fértil, sea prudente, es mejor ir con calma. No se deje llevar por celos o impulsividades en temas del amor, mantenga la calma.

Unastareas porrealizar Según las vibraciones numerológicas, estamos en una temporada de siembra. Debemos hacer el doble del esfuerzo acostumbrado para poder obtener los frutos que deseamos tanto en el campo material como en el afectivo.

Hugh Laurie cumple 51. ARCHIVO

LIBRA

ESCORPIÓN

Reconocer: identifique cuáles son los frutos que desea obtener y no olvide las tareas que debe realizar en las próximas semanas. Amigos reclamarán mayor atención, es importante hacer planes con ellos.

Seleccionar: algunas cosas que ha intentado en el trabajo no dan resultados, es mejor seleccionar prioridades y concentrar su atención en ellas. Sea prudente a la hora de hacer compras.

8

7

3 4

6 5

3 2 1

3 1 4

6 9 2 1 8 7 9 1 8 5 6 2 4 4 1 3 5 6 9

5 8 5

7

1 9

2 8

8 1 9

1 4 6 5

5 7

2

1 3

6 9

7 6 8

9

1 3

7 2

3

5

5 7

7 9 2 4 8 1 6 3 5

1 4 5 7 6 3 8 2 9

6 3 8 5 9 2 1 7 4

3 1

4 5 6 3 1 9 7 8 2

2 7 9 8 4 6 3 5 1

3 8 1 2 5 7 4 9 6

5 1 4 9 3 8 2 6 7

8 6 7 1 2 5 9 4 3

9 2 3 6 7 4 5 1 8

4

7 4 3 8 6 9 1 5 2

8 1 9 7 2 5 4 3 6

6 5 2 4 3 1 7 8 9

1 2 8 3 9 7 6 4 5

5 3 4 6 1 2 9 7 8

9 7 6 5 4 8 3 2 1

4 8 5 9 7 6 2 1 3

3 6 1 2 5 4 8 9 7

2 9 7 1 8 3 5 6 4

9 8 3 2 1 7 4 6 5

4 5 7 9 6 3 1 8 2

1 6 2 8 4 5 3 7 9

5 4 9 1 7 8 6 2 3

2 1 8 3 5 6 7 9 4

7 3 6 4 2 9 8 5 1

23 de noviembre a 22 de diciembre

5

1 8 2 5 5 6 8 3 9 1 9 6 3 8

9 6 4 1

2 6

SAGITARIO

6

4

9 6 7 8 9

2 7

7

2 8

24 de septiembre a 23 de octubre

8 9 4 6 3 2 5 1 7

6 7 1 5 9 4 2 3 8

3 2 5 7 8 1 9 4 6

9 7 4 3 8 5 2 1 6

6 8 1 2 3 4 7 5 9

5 2 7 8 9 1 4 6 3

4 1 6 9 7 8 3 2 5

1 3 8 5 6 2 9 4 7

2 9 3 7 1 6 5 8 4

8 5 9 4 2 7 6 3 1

7 6 5 1 4 3 8 9 2

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

Agradecer: antes de querer recibir nuevos frutos, es importante dar gracias por lo que hasta el momento la vida le ha dado. No todo puede ser perfecto, podrían llegar momentos de ansiedad en el amor.

Crear: es momento para que ponga en práctica toda la creatividad que durante un tiempo ha tenido guardada. Sea recursivo y busque soluciones en asuntos económicos. Conocerá a alguien.

ACUARIO

PISCIS

Innovar: es posible que sienta que está entrando en la monotonía. La innovación en su trabajo y el cambio de métodos le darán la posibilidad de recibir frutos en poco tiempo.

Prudencia: ser prudente con lo que se cultiva le hará optimizar los recursos. Las ideas de independencia deben esperar. Los planes de fin de semana son positivos para usted.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

3 4 2 6 5 9 1 7 8

24 de octubre a 22 de noviembre

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 11/06/10 - Composite - MIGARI - 10/06/10 23:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.