<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:20
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 411 - ISSN 2145-4108
0 1 0 2 a c i r f á r u M u n di al S
Japón venció a Camerún y Paraguay hizo sufrir al campeón, Italia. ● Pág. 10
CRUJIR DEDIENTES
Acabaron 4.300 días de pesadilla
Uniformados relatan dramático rescate en el Guaviare. ●Pág. 9
Cultura
Doris Salcedo fue galardonada.
● Página 20
ADENTRO PÁGINA 2
Es mejor que la ‘prima’ se quede en la casa
Campaña de la Policía Metropolitana para evitar atracos en junio. PÁGINA 5
Bogotá solo tiene 36 baños públicos funcionando
En el olvido, proyecto de acuerdo que ordena que se instalen más.
Cuando el insomnio hace daño
● Página 17
Colombiana recibió el Velázquez
La felicidad de general de la Policía Luis Mendieta (aquí, vestido de militar) era evidente. Lo recibieron sus hijos y esposa. MAURICIO MORENO
Salud
Podría llevar a la muerte. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:21
2
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá Pico y placa
Particular
7,8,9y0 Público
1y2
Acueducto Cortes de agua
Habrá cortes en la av. calle 72 a av. calle 80 entre av. carrera 72 a av. carrera 86 Barrios: Tabora, La Granja, Santa María del Lago, La Soledad y la Armería. (Engativá)
Vacaciones Recreativas Los niños podrán elegir más de 70 escenarios al aire libre, en todas las localidades, que fueron escogidos para realizar las Vacaciones Recreativas de mitad de año.
Jurados Elecciones
Los bogotanos que prestaron su servicio como jurados de votación el pasado 30 de mayo atenderán nuevamente las cerca de 11.000 mesas de votación dispuestas en la capital, para la segunda vuelta.
Durante el 2010 se han capturado a nueve personas relacionados con fleteo.
SEGURIDAD PREVENCIÓN
La ‘prima’ no lo puede acompañar a la rumba Autoridades lanzan campaña para frenar atracos en temporada de quincena.
Redacción Bogotá
junio y en diciembre se dispara el hurto a clientes de entidades bancarias por el pago de la prima salarial y es en esta época en la que los trabajadores y las autoridades deben permanecer en máxima alerta. Entre el primero de enero y el primero de junio de este año, ya se presentaron 117 denuncias de personas que fueron víctimas de atraco. Según las autoridades, el escenario preferido por los ladrones sigue siendo la noche, y más, si las víctimas se encuentran en estado de embriaguez. Por esta razón, hoy la Policía lanzará el programa ‘No se tome la prima’, dirigida a todas aquellas personas que toman el dinero de esta bonificación salarial para asistir a lugares de rumba o a establecimientos nocturnos. La entrada y la salida de estos sitios son espacios perfectos para llevar a cabo atracos directos, clonación de tarjetas crédito y débito y el conocido ‘paseo millonario’. “No se trata de no ir de rumba, sino de no cargar todo el dinero de la bonificación”, recomienda la Policía. El Grupo de Contraatracos de la Sijín Bogotá también presentará una serie de recomendaciones a la ciudadanía. La primera es solicitar el servicio de escolta de la
Los datos
● En
Sangre No olvide que aunque Bogotá es la ciudad que tiene el mayor número de donantes de sangre , aún presenta un déficit alto y necesita más de 300 mil donantes.
Jóvenes lideran cambios. ADN
Es importante asegurarse de que el dispositivo en el que se inserta la tarjeta está completamente firme. Los delincuentes utilizan aparatos llamados ‘pitos’, que almacenan la información de la banda magnética de las tarjetas.
El teclado no debe estar cubierto por plásticos y que no tenga sustancias como polvos extraños o líquidos. No hay que pasar las manos por la cara, pues podría tratarse de alguna sustancia que altere el sistema nervioso.
Una modalidad común es el cambio de tarjetas débito y crédito. Los delincuentes instalan dispositivos que no dejan ingresar la tarjeta y es allí cuando se hacen pasar por alguien que va justo detrás, ofrecen ayuda y las cambia.
SEGURIDAD HOGAR El antes y el después de la rumba, momentos para robar. ARCHIVO
Policía si se van a retirar grandes sumas de dinero. Esto se puede hacer a través de la Línea Única de Emergencia 123 o a los funcionarios del banco, que tienen los números directos de los comandantes de cada localidad. “Si van a tomar un taxi es mejor solicitar el servi-
cio por teléfono . En el caso en que el usuario se transporte en un vehículo particular, debe mirar permanentemente los espejos retrovisores y si hay sospecha de seguimiento, llamar a las autoridades”, dice el general César Augusto Pinzón, comandante de la Policía Metropolitana.
A redactar la Ley de Juventud Donación
Los cajeros también son un blanco fácil de los delincuentes. Por eso es recomendable escoger preferiblemente los que cuentan con cubículo de cristal, que a su vez incluyen un sistema de cerrojo metálico.
● Hasta hoy hay plazo para participar en la primera consulta nacional sobre el proceso de redacción del ‘Proyecto de Ley de Juventud’. Los promotores de esta iniciativa buscan un nuevo marco jurídico que supere los principales problemas de los jóvenes (desempleo, educación) y genere los mecanismos, instrumentos, recursos y la institucionalidad necesaria para desarrollar las políticas pu-
blicas para solucionar los problemas de esta población. Para participar en las consultas se debe ingresar a la página web www.jovenesproponen.org y diligenciar un formulario que allí aparecer. Esta es una iniciativa de JuventudES Colombia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Observatorio Javeriano de Juventud y el Programa Presidencial Colombia Joven.
El proceso de una Revisión Técnica
● Lo primero que realiza el inspector es realizar una revisión externa al centro de regulación y medición para verificar la presión de suministro del gas al interior de la instalación. Con esto se busca asegurar condiciones adecuadas para la correcta operación de los artefactos a gas. En esta inspección se hace también una revisión de las partes visibles de la instalación con un sensor que indica en qué conexiones puede haber fugas de gas natural. A continuación, el inspector ingresa a la vivien-
da para hacer la revisión de las partes visibles de las tuberías internas y verificar la hermeticidad en las uniones, derivaciones y conexiones. Para ello hace uso de equipos calibrados y con la sensibilidad necesaria para asegurar un correcto diagnóstico. Finalmente se realiza una prueba de hermeticidad que consiste en volver al centro de medición con las válvulas de paso de los artefactos a gas cerradas y esperar 6 minutos, durante los cuales no debe haber ningún movimiento en el medidor.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 21:02
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá
Interesados en el campamento escribir a fundacioncasa delapradera@gmail.com NIÑOS EDUCACIÓN
¡Un campamento especial!
Los niños con síndrome de Down vivirán experiencia natural. Redacción ADN Bogotá
Un grupo de niños con síndrome de Down tendrán la oportunidad de disfrutar y conocer como se vive un verdadero campamento de verano. La idea se le ocurrió a Andrea Carvajal, quien tiene un hijo con este síndrome, ante la poca oferta que existe para los niños que presentan esta enfermedad. Reconoce que los planes para estos pequeños son escasos y poco atractivos, por lo que junto a su esposo creó la Fundación Casa de la Pradera, dedicada a promover ese tipo de espacios. “Queremos hacer una gran familia, donde todos los padres y niños disfrute-
●
Los pequeños podrán disfrutar de espacios al aire libre. ARCHIVO
Los datos Después de esta primera experiencia, la Fundación planea realizar talleres para niños todos los sábados, también en Cota.
En este campamento de Verano pueden participar niños y niñas desde los tres hasta los 15 años de edad.
mos de otros espacios y compartamos experiencias que vive cualquier niño a esa edad”, explica. El primer evento se llevará a cabo desde el próximo viernes 19 de junio, en jornadas que van desde las 9 de la mañana hasta las tres de la tarde, en una finca en Cota. Habrá talleres de pintura, yoga, taller agrícola, rumba, música, artes plásticas, cocina y sexualidad. “La idea es que los papás también nos acompañen, porque queremos sembrar espacios para ellos también”, explica Andrea. Se espera que en este primer encuentro participen más de 30 niños especiales. La idea es realizar este campamento cada mes de junio.
3
Contra la corriente Por: Yesid Lancheros
Un revolcón muy secreto
E
n dos meses se adjudicará una licitación que promete cambiar la vida de Bogotá y que, paradójicamente, desconoce la mayoría de los ciudadanos. Se trata del trillado Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), un proceso que intenta reemplazar el obsoleto esquema de buses por un esquema organizado. No obstante, he comprobado que la gente no tiene idea de qué es el Sitp. Todo esto pese a que la palabrita se ha puesto de moda y supone un giro de 360 grados. Pero vemos que la Secretaría de
Movilidad se ha quedado muy corta en explicarle a la gente en qué consiste. Hoy, las personas no saben que la ciudad se va a dividir en 13 zonas; que se destruirán miles de buses chatarra y que se tendrán que respetar los paraderos. Es grave que los usuarios no sepan que con una tarjeta electrónica podrán montar en bus y en TransMilenio, sin pagar doble. ¿Dónde están las campañas pedagógicas? Un cambio en el transporte no puede hacerse sin la participación ciudadana. Aquí estamos a tiempo de evitar dicho ‘tsunami’.
yeslan@eltiempo.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:21
4
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Xprésate
Bogotá
Envíe sus preguntas, quejas y sugerencias al correo ADN.
Escríbanos: redaccionbogota@diarioadn.com.co
INICIATIVA PEDAGOGÍA
Ahorrar energía, un buen negocio
Codensa lidera campaña para apagar la luz.
En breve Por vendavales, a revisar las tejas
BOGOTÁ. Debido al vendaval que el pasado domingo afectó a siete manzanas del barrio Santa Isabel, la Dpae recomienda revisar las tejas y las antenas de las casas para evitar accidentes, pues ya se aproximan los vientos de agosto.
Redacción Bogotá
Con el fin de fomentar hábitos de consumo responsable en la ciudad, Codensa llegará en los próximos días a las 20 localidades de la capital con la campaña ‘Siembre Energía’, para promover su ahorro. La actividad se realizará durante todo el mes y visitará todos los barrios de Bogotá. Más de 600 vigías de la empresa dictarán cerca de 300 charlas pedagógicas a los bogotanos, enfocadas en el uso racional de este servicio a través de actividades lúdicas e interactivas y la entrega de kits de bombillos ahorradores de luz. Los visitantes recomendarán, especialmente, no mantener la nevera abierta, tener el congelador libre de escarcha, cocinar los alimentos con tapas que se ajusten correctamente a las ollas (así, la comida hierve más rápido con una temperatura mucho más baja) y no abrir el horno mientras se cocinan los alimentos. También, apagar las luces y los electrodomésticos que no se estén utilizando, pues es aquí donde se presenta uno de los mayores consumos de energía en la ciudad. La campaña hace parte de una serie de iniciativas que liderarán las empresas privadas, como Codensa, para proteger el medio ambiente. Las visitas serán programadas con las Alcaldías Locales.
●
Vientos en Puente Aranda. ADN
Embellecer parque de calle 84 con 15
BOGOTÁ. Habitantes de la calle realizarán hoy una jornada de embellecimiento del parque de la calle 84 con carrera 15, en el sector Chicó-Lago. La jornada es parte de las actividades de apoyo al Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
Bogotá lidera varias campañas de ahorro de energía. FELIPE CAICEDO
El apunte Apagones ambientales ● Hay otros incentivos
para promover el ahorro de energía: no solo significa un ahorro de dinero sino que se ayuda al medio ambiente.
Otra iniciativa, es un proyecto aprobado por el Concejo para el ahorro voluntario. Participan habitantes de Bosa, Usaquén y Chapinero.
Abren nuevos cupos en el Sena
BOGOTÁ. Con 25 nuevos
programas a nivel tecnológico y de especialización, que ofrecen 1.190 cupos, los interesados en recibir formación gratuita deben inscribirse desde mañana en la página www.sena.edu.co. En total hay 12.580 cupos.
MEMORIA BICENTENARIO
El tranvía: un negocio que fue muy rentable Los documentos de la extinta empresa del Tranvía Municipal de Bogotá (1910 - 1951), y las estadísticas que llevaba la Contraloría Municipal de Bogotá muestran cifras que no dejan dudas acerca de que el tranvía fue el primer medio masivo de transporte en Bogotá y de que además fue una empresa autosostenible. En su mejor año, 1946, el tranvía transportó en sus 120 carros casi 60.000.000 (sí, sesenta millones) de pasajeros, a lo largo de 14 rutas que cruzaban la ciudad en todas sus direcciones, dejando un producto neto para las arcas del municipio de $ 817.435 de la época. A lo largo de su vida, el tranvía
El tranvía de la Bogotá antigua.
nunca dejó pérdidas, siempre creció en el número de pasajeros transportados y sus rutas alcanzaron a tener 60 kilómetros de longitud. Nunca fue clara la decisión del alcalde de turno sobre su liquidación.
CORTESÍA SECRETARÍA GENERAL ALCALDÍA MAYOR -ARCHIVO DE BOGOTÁ
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:21
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá
Los baños ‘privados’ cobran a usuarios entre 500 y 1.000 pesos por utilizarlos. INICIATIVAS CONTROL
No hay baños públicos para tantos ciudadanos Hoy la capital apenas cuenta con 36 sanitarios en operación. Redacción Bogotá
La población expuesta por falta de baños en la capital de la República es de dos millones 30 mil personas. Y la ciudad sólo cuenta con 36 baños públicos en pleno funcionamiento, para una la población que supera los 6 millones de ciudadanos. Así lo dio a conocer el Concejal Orlando Castañeda, del partido de ‘U’, en un debate de control político adelantado el día de ayer en la Corporación, con el fin de medirle el pulso a la situación sanitaria de la ciudad. El cabildante denunció que en 19 de las 20 localidades de Bogotá se reporta el funcionamiento de apenas ocho baños públicos. En ese mismo sentido, señaló que en la localidad de Puente Aranda se reportan seis baños públicos, todos ellos fuera de servicio. Sin embargo el sitio más afectado es el Chorro de Quevedo, que diariamente recibe entre 800 y mil personas. El lugar sólo cuenta con dos baños públicos portátiles, alquilados por la alcaldía local y por los cuales se pagan 750 mil pesos mensuales. "Pero lo más grave que encontramos fue que el colegio Distrital Tomás Cipriano de Mosquera, en el que estudian dos mil estudiantes, no cuenta con ba-
●
Una iniciativa que se quedó en el papel precisamente por iniciativa del ex concejal Hugo Patiño y con ponencia de Jorge Ernesto Salamanca, el
LUNES
9-0-1-2 MARTES
3-4-5-6 MIÉRCOLES
El apunte ● Hace tres años,
A partir del 1 de julio quedará así:
Concejo aprobó un acuerdo que obligaba al Distrito y a la empresa privada a construir más baños públicos , pero tal disposición se quedó en
el papel. Luego, la bancada del Polo radicó otro proyecto para obligar a los bancos a instalarlos, pero el proyecto también quedó en el olvido.
7-8-9-0 JUEVES
1-2-3-4 VIERNES
5-6-7-8 Gráfico CEET
El pico y placa rota ● Desde el próximo
primero de julio se modificarán los días del Pico y Placa para los vehículos particulares que transitan en Bogotá. El gráfico muestra como quedará la restricción.
Los puentes y postes de toda la ciudad se convierten en orinales a falta de baños públicos. ARCHIVO/ADN
ños dentro del plantel estudiantil y los alumnos tienen que salir de las instalaciones y usar los 24 baños portátiles que adecuaron para solventar el problema”, sostuvo el Concejal Castañeda. Finalmente el cabildante llamó la atención de la Administración Distrital
El dato Los baños que hay están ubicados en TransMilenio, Supercades y en los juzgados ubicados en el centro y en Paloquemao. Cerca de cinco mil personas usan diariamente estos inodoros.
por la negligencia frente al tema, que expone a la ciudadanía a problemas sanitarios. Las autoridades imponen una multa de 110 mil pesos a las personas que encuentren haciendo sus necesidades en parques, puentes, iglesias y en otros sitios públicos.
5
Cierran la estación de las Aguas Para los usuarios de TransMilenio que hoy se desplacen al centro de la ciudad, los articulados ya no podrán llegar hasta la estación las Aguas y harán el retorno en la avenida Jiménez con calle 17, en el costado sur de la Academia Colombiana de la Lengua. Durante tres meses permanecerá cerrada la troncal Avenida Jiménez, en el sector de la estación TransMilenio de las Aguas. Se efectuarán obras de mantenimiento de las losas en la carrera tercera, entre las calles 17 y 19, y en la calle 19, entre la tercera y la Avenida Jiménez, según el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU. Los articulados que suben por la Jiménez podrán empalmar con la carrera Tercera y la calle 26 y viceversa. Se invertirá en esta obra de rehabilitación, cerca de 850 mil millones de pesos. ●
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:21
6
El Lector Opina
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Cundinamarca es excelente destino
Estoy encantada con la variedad de planes que ofrece Cundinamarca para las personas. Es increíble que en un fin de semana uno puede elegir entre múltiples destinos donde se pueden hacer muchos planes. Este fin de semana estuve en Suesca, donde pude además de hacer camping, escalar, visitar la naturaleza y montar en bicicleta. La seguridad fue excelente, la oferta gastronómica muy variada y las vías de acceso perfectas. Debería existir más promoción de estos destinos para que los bogotanos nos animemos a invertir en el turismo local y salgamos de casa cada fin de semana que se pueda.
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
¿Usted qué opina? Qué opina de las segundas partes de las películas de cine y los reencauches a partir de series de televisión? 8.9 13.4
3.8
Las segundas partes y reencauches son más creativos y mejoran los errores o inconsistencias. Los reencauches y segundas versiones son buenos porque refuerzan las historias de los personajes o les dan un giro.
a conocer los destinos turísticos de Cundinamarca.
Las series de televisión no se prestan, por su formato, para convertirse en películas de cine. Gráfico CEET
***
Sobre la salud para los extranjeros
Bogotá pide a gritos la reparación de algunos tramos de la capital. Los huecos que hay en algunas de
las calles se han convertido en un peligro para peatones y conductores que han solicitado al Distrito el arreglo inmediato de estos corredores. Por ejemplo, esta imágen que fue captada en la carrera 67ª con calle 44 donde los usuarios de esta calle deben hacer reales ‘maromas’ para evitar un accidente. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN
có el médico especializado en ortopedia y le comentó que realmente no sabía que tenía el paciente porque no aparecía nada en los exámenes. Lo recetó y le dio de alta. Al pasar a la caja, tenían una cuenta de 800 mil pesos por los servicios prestados, pero lo que más me llamó la atención es que había estipulado un cobro, desde la hora
¿Usted que haría?
Para promover el ahorro de agua
Luz Triana
*** El efecto de una sequía es menospreciado por los seres humanos. Por eso, yo
57.3
Las segundas versiones y los reencacuhes no descrestan ni innovan.
Lectores invitan
Yo creo que las personas deben saber las consecuencias de que este preciado líquido se acabe para empezar a actuar. Los principales profesores en este campo deben ser los niños. Ellos son excelentes mensajeros, ellos nos pueden enseñar más sobre el cuidado del agua y así nosotros, los grandes, aprender sobre su ahorro. El colegio debe ser el escenario perfecto para que ellos aprendan todo aquello que nos deben enseñar.
%
Las versiones originales siempre son mejores.
Juan Pablo Pérez
En días pasados estuvo en Bogotá un amigo que venía del exterior. Al tercer día le apareció una inflamación en la mano izquierda y un dolor fuerte en el dedo meñique que le imposibilitaba el movimiento. Yo lo llevé a una prestigiosa clínica de Bogotá e ingresó por urgencias como particular. Allí realizaron una serie de chequeos y radiografías, le suministraron dos bolsas de suero y lo tuvieron en observación. Después de siete horas de estar sentado en una silla de ruedas en el pasillo, se acer-
16.6
creo que las tarifas deben subir para quienes la malgasten y deberían existir programas para que toda la ciudadanía contribuya a la protección de ríos y caudales. Si hay inclusión en los proyectos de conservación, todo sería mejor. Clara Camacho.
que ingresó hasta que salió, por atención de enfermeras, camilla y servicios médicos. Es decir, el servicio de la clínica es como cuando uno ingresa el vehículo a un concesionario que cobran por horas de estadía del carro. Yo me quejé, porque él nunca tuvo atención especial como para cobrar por cada hora. De no creer.
Xprésate
Tras el rescate de los cuatro uniformados, ¿qué cree que pasará con las personas que aún están secuestradas? Vote en: www.diarioadn.com.co
Rafael Tello
Yo apoyo el Pico y Placa los sábados
Hay que retomar la idea del Pico y Placa los sábados. Si fuera así, la ciudad se viviría como se vivió el pasado fin de semana, cuando cientos de carros salieron de la ciudad. Pero los fines de semana que no son puente, las perso-
nas aprovechan para sacar los carros, hacer trancones, ir al mercado y realizar todas las vueltas del fin de semana. No tenemos la cultura de dividir el tiempo y no dejar todo para el fin de semana. El resultado: una ciudad que yo creo que recupera toda la contaminación que se hace en toda la semana. Ojalá la medida se adoptara porque los bogotanos no estamos preparados para adoptar medidas voluntarias en pro del ambiente. Las bicicletas para el fin de semana o el carro compartido, son una excelente opción para disfrutar de un sábado sin afectar el medio. Angélica Colmenares
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:54
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
Además de Rusia, en la OTSC están Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. ASIA ÉTNIAS
Sigue desatada la violencia en Kirguistán: 124 muertos Moscú estudia el envío de fuerzas militares. Osh (Kirguistán) Reuters
Un grupo de seguridad liderado por Moscú anunció ayer que enviaría una fuerza militar a Kirguistán para sofocar los enfrentamientos étnicos que han causado la muerte de al menos 124 personas y unos 1.500 heridos en el empobrecido Estado del centro de Asia. La violencia entre residentes kirguisos y uzbekos en las ciudades sureñas de Osh y Jalalabad comenzó el jueves y escaló durante el fin de semana. Testigos dijeron que pandillas armadas con rifles automáticos, barras de acero y machetes habían incendiado casas y dispa-
●
rado a residentes que huían. Representantes del bloque de seguridad de repúblicas ex soviéticas conocido como Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), liderado por Rusia, se reunieron ayer para discutir la situación en el país asiático. “Tenemos contingentes de paz (...) pero hay que pensarlo bien ”, dijo el secretario de la organización, Nikolai Bordyuzha. Los últimos enfrentamientos representan la peor ola de violencia étnica en Kirguistán desde 1990, cuando el entonces líder del Kremlin Mikhail Gorbachov envió soldados soviéticos a Osh luego de que cientos de personas murieran en una disputa por la tenencia de tierras.
Fueron incendiadas casas. AFP
El derrame es otro 9/11: B. Obama
● El presidente estadounidense Barack Obama, que ayer visitó por cuarta vez la zona afectada por la marea de crudo en el Golfo de México, asimiló el desastre a un 11 de septiembre ecológico, un día antes de pronunciar un discurso sobre la catástrofe. “De la misma forma en que el 11 de septiembre modificó profundamente nuestra visión de nuestras vulnerabilidades y nuestra política exterior, creo que este desastre va a modificar por muchos años nuestra visión sobre el ambiente y la energía”, dijo Obama a la web Politico.com. El desastre muestra que ya es tiempo de “realizar la transición” hacia nuevas fuentes de energía, opinó el mandatario, y añadió que buscará la aprobación en el Congreso de una nueva ley de energía y clima. Gulfport (EE. UU.), AFP
7
El dato “Uno de los mayores desafíos de liderazgo que tendré en adelante será asegurarme de aprender las lecciones correctas de este desastre”, afirmó Obama.
Obama llegó a Gulfport, pequeña ciudad de la costa de Misisipi (sur), en la primera etapa de una gira de dos días que lo llevará a Alabama y Florida.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 21:02
1DOLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.358,36 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.925,35 pesos 1.915,00 pesos
SECUESTRO CONFLICTO
Mendieta celebró los 53 en familia. JAIVER NIETO
Colombia
9
ELECCIONES PROPUESTAS
La campaña sigue a puerta cerrada
Delgado no reconoció a sus hijas. J. NIETO
Donato sobrevivió a la fuga. HÉCTOR F. ZAMORA
Se acabó el duelo de cuatro familias
Allegados recibieron ayer a los cuatro uniformados liberados.
Redacción Justicia Bogotá
Cuando la puerta del avión militar se abrió y pudieron distinguir, apenas a unos metros, las caras de sus esposas, padres, hijos y hermanos entre la nube de gente que los esperaba en la pista del aeropuerto de Catam, en Bogotá, el general Luis Mendieta, los coroneles William Donato y Enrique Murillo y el sargento Arbey Delgado de verdad empezaron a creer que la pesadilla había terminado. Estaban felices porque después de haber sobrevivido a los peligros de la selva, a las enfermedades y hasta a bombardeos de campamentos cercanos, los cuatro que compartieron cautiverio desde el 2002 –de 12 años que estuvieron secuestrados– regresaban sanos y salvos. El coronel Donato apareció ayer en la mañana y por eso la ‘Operación Camaleón’, que los trajo de vuelta a la libertad desde el Guaviare, se cerraba con broche de oro. El primero en bajarse del avión, tras su liberación del domingo pasado y con un camuflado que le dio el Ejército, fue el general Mendieta. Su señora, María Teresa y sus hijos, Johan y Jenny, no se le desprendían. Cuando se fue eran niños y los encontró ya en la Universidad. En medio de los agradecimientos a Dios, a su familia, al Presidente y a los altos mandos, tuvo tiempo para decirles a los jefes de las Farc que ya es hora de que se atrevan a dejar la guerra: “Atrévanse a hacer política”. Según el general, la moral de esa guerrilla cada vez es más baja. También
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
● Con un llamado a los colombianos para que salgan a votar el próximo domingo y así ‘derrotar’ la abstención, que está por encima del 50 por ciento, los candidatos de ‘la U’, Juan Manuel Santos, y del Partido Verde, Antanas Mockus, daban desde ayer las puntadas finales de su campaña presidencial, pero a puerta cerrada. Mockus y Santos cerraron el domingo pasado sus campañas en plaza pública, en medio de la agitada noticia de la liberación por parte del Ejército de cuatro uniformados que estaban en poder de las Farc. Para algunos analistas, el hecho de que el rescate militar se diera a ocho días de los comicios se convierte en un espaldarazo para Santos, quien es recordado por la ‘Operación Jaque’, que en 2008 cuando era Ministro de Defen-
sa, logró rescatar a 11 secuestrados. Santos aprovechó para reivindicar la política de seguridad democrática de Álvaro Uribe. Mockus, quien también celebró la liberación de los uniformados, dijo que no hará diálogos de paz con las Farc si no dejan el secuestro y el narcotráfico.
Antanas Mockus. JAIVER NIETO/ADN
Juan M. Santos. DANIEL BUSTAMANTE
Los datos Las pullas no faltaron: “Se cree el dueño de la moral(...) pues no señor, aquí la mayoría somos gente honrada y trabajadora”, dijo Santos de Mockus. Mockus dijo, a su vez, que Santos “ha hecho trabajo serio pero también ha sido el defensor número uno del clientelismo”. Fue de casa en casa buscando los votos.
●
‘Gasto social, solo 31%’
● Mientras el Gobierno na-
Murillo compartió su alegría con el dolor de Emperatriz de Guevara, cuyo hijo murió cautivo. H. ZAMORA
El apunte ‘Que no haya represalias con los otros’ ● Delgado, que no se
quitó la cadena que las Farc le pusieron al cuello, también habló de la baja moral de sus carceleros: “Son unos salvajes (...) corrieron apenas vieron las tropas”. Todos insistieron en que la guerrilla debe liberar a los otros secuestrados y confiaron en que no haya
represalias en contra de sus compañeros. “Que la guerrilla recapacite, esta no es la salida”, dijo Murillo. Y Donato recordó que en las pruebas de supervivencia le envió un mensaje al secretariado: “Que ya es justo acabar con esa lucha llena de sangre y muertos, que acabe con este dolor”.
afirmó que la base insurgente está a favor de que los secuestrados sean liberados, pero no lo hacen por miedo a sus jefes. Mendieta es en este momento el oficial más antiguo de la Policía. Rato después, en un homenaje en la institución, el general Óscar Naranjo le dijo: “Usted es mi superior; estoy a sus órdenes”. Lo único que pidió el general al país, fue que no se olvidaran de los que todavía no han vuelto de la selva.
cional dice que destina el 51 por ciento del Presupuesto Nacional al gasto social, la Contraloría General de la República advierte que ese porcentaje solo es de 31 por ciento. Eso significa que en Colombia se están haciendo pagos en nombre del gasto social que nada tienen que ver con programas de beneficio ciudadano. Esa fue una de las afirmaciones de Juan Carlos Villamizar, de la Contraloría General, durante el foro ‘Gasto público social en niñez’, realizado en el Hotel Tequendama. Según estudios del ente fiscalizador, el Gobierno está cumpliendo con lo
La cifra
51%
dice el Gobierno que es inversión; Contraloría advierte que no es así. que exige la ley; el problema es que se le cuelgan aditivos, como el subsidio a la gasolina, que en el 2009 significó 6 billones de pesos de la torta que se debe repartir como social. Otro de los rubros que no debería incluirse en esa clasificación es el de las pensiones de trabajadores que no son del aparato administrativo del Gobierno, como las de los soldados.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:21
10 Deportes
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
SORPRESA GRUPO F
á f r i ca 2010
Paraguay celebró y punto El empate 1-1 contra Italia, actual campeón mundial, se tomó con mesura.
Ciudad del Cabo Resumen agencias
El dato
Entre la prudencia y la satisfacción celebraron ayer en Paraguay el 1-1 frente a Italia, defensora del título mundial, en el inicio del grupo F del Mundial de Suráfrica 2010. “Vale como resultado, tal vez no como expresión futbolística”, reconoció el técnico del equipo guaraní Gerardo Martino, quien reconoció los problemas de sus hombres para crear opciones claras de gol y dominar el juego. Sin embargo, ese análisis tan frío no arruinó la fiesta del defensor paraguayo Antolín Alcaraz, de 27 años, quien fue la figura del partido al marcar de cabeza el primer gol del partido. El lateral, quien militó esta temporada en el Brujas belga y acaba de fichar por el Wigan inglés (el club del colombiano Hugo Rodallega), no sólo participó con energía en el juego defensivo que tantos pro-
Italia examinará la lesión del arquero G. Buffon, quien sufre “un pequeño problema en la espalda", según Lippi. “Sintió un dolor en el calentamiento pero dijo que podía jugar. Ahí perdimos un cambio”, añadió.
M u n di al S u r
●
Japón,al estilode Alemania
El entrenador de Japón, Takeshi Okada, dijo en Bloemfontein, tras el triunfo sobre Camerún 1-0 en el estreno de ambos en el Grupo E, que buscaba jugar como lo hizo Alemania el domingo, cuando goleó 4-0 a Australia. “Vimos a Alemania y quisimos tener un ataque similar, con pases del balón. Les reiteré (a los jugadores) en el descanso que fueran más precisos y que se acordaran de pasar más el balón”, dijo el DT. Okada explicó que su estrategia fue presionar “y en la segunda parte jugar con su ansiedad. Camerún es un equipo con mucha calidad técnica y juega en un muy alto nivel físico. Pero estábamos preparados para un partido muy duro”, comentó el seleccionador. Ahora viene Holanda. ●
blemas le planteó a Italia, sino que logró marcar el gol paraguayo en el minuto 39. “La emoción es indescriptible”, dijo tras el encuentro. “Poder marcar un gol en el Mundial es algo para recordar con mucha emoción”, explicó. Entre tanto, en la acera italiana, el empate no fue ni mucho menos una mala noticia. “Estoy muy satisfecho con nuestro juego, por
El gol de Alcaraz hizo soñar a los paraguayos con la hazaña. AFP
el sistema que hemos adoptado y por la condición física mostrada”, afirmó el técnico Marcelo Lippi. “Hemos jugado contra un adversario temible y hemos estado a la altura”, añadió, aunque deslizó una crítica al rival: “los paraguayos casi no pudieron salir de la mitad del campo”, dijo. De hecho, el seleccionador criticó el sistema de juego defensivo adoptado por los hombres de Gerardo Martino: “esperaba más”, comentó, tras subrayar que los guaraníes se quedaron muy atrás y apenas salieron al ataque. Lippi se quejó por las muchas faltas que sufrió su volante Montolivo. “Lo han masacrado. El arbitro tenía que haber sido más riguroso”, dijo.
Eiji K. dejó todo en el terreno El portero dela selecciónjaponesa,Eiji Kawashima(i)atrapael balónenunodelos pocosrematesdel camerunésSamuel Eto’o.Suscompañeros reconocieronquela defensa,orientadaporél, fueclaveeneltriunfo1-0 deldebut.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 21:13
Deportes 11
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
GRUPO E
LÍDER GRUPO E
á f r i ca 2010
Holanda confirmó que es un favorito Derrotó a Dinamarca pero no pareció letal.
Johannesburgo Con Reuters y AFP
Si bien el triunfo 2-0 de Holanda en el debut contra Dinamarca (Grupo E) confirmó su rótulo de favorito al título, los 83.000 aficionados que asistieron al estadio se quejaron por el juego pausado y por momentos aburrido de ambas selecciones. ¿La explicación? Según los jugadores, la culpa es de los 1.753 metros sobre el nivel del mar. “Me sentí extraño y tuve la boca seca todo el tiempo, aunque mejoró tras el descanso”, declaró el holandés Van Bronckhorst. “Sientes que estás respirando con un poco de dificultad. ‘Aunque la principal diferencia para mí es que el balón sa- Lars Jacobsen (d) observa impotente el gol del holandés Kuyt. EFE le más rápido”, explicó el portero danés Thomas So- Robben (B. Múnich), Holanda, finalista en las rensen. quien ayer vio el duelo en Copas Mundo de 1974 y Lo cierto es que con un el banco de suplentes. 1978, tendrá tres días anautogol al minuto 46 y A propósito, ayer la Fifa tes de medirse a Japón paotro tanto de Dirk Kuyt cambió al autor de aquel ra afinar la puntería de Ro(Liverpool), al 85, ‘la na- autogol, el primero del bbin Van Persie y desperranja mecánica’ dijo pre- Mundial, pues aunque pa- tar a los volantes Rafael sente en la baraja de favo- recía de Simon Poulsen, el Van der Vaart y Wesley ritos. Y lo mejor es que lo video mostró que la pelota Sneijder, quienes ayer cahizo sin su estrella Arjen pegó en Daniel Agger. yeron en la marca danesa.
Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
Holanda
1 1
0
0
2
0
3
Japón
1 1
0
0
1
0
3
Camerún
1 0
0
1
0
1
0
Dinamarca 1 0
0
1
0
2
0
Grupo F Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
Italia
1 0
1
0
1
1
1
Paraguay
1 0
1
0
1
1
1
Eslovaquia 0 0
0
0
0
0
0
N. Zelanda 0 0
0
0
0
0
0
Gráfico CEET
M u n di al S u r
●
Resultados de la fecha Grupo E Holanda 2- Dinamarca 0 Japón 1- Camerún 0 Grupo F Italia 1- Paraguay 1
Los conductores del servicio público ‘Rea Vaya’ hicieron una huelga que retrasó el inicio del Holanda Vs. Dinamarca.
La fecha de hoy 6:30 a.m. Nueva Zelanda Vs. Eslovaquia 9:00 a.m. Costa de Marfil Vs. Portugal 1:30 p.m. Brasil Vs. Corea del Norte Gráfico CEET
C.RonaldoyDrogba,¿frenteafrente?
● Portugal y Costa de Marfil protagonizan hoy una especie de final en el llamaSimao Yaya Touré do ‘grupo de la muerte’, Volante de 31 años, del Es un rendidor volante de marcada por la expectatiregistro del Atlético de 27 años con fortaleza en va de que Cristiano RonalMadrid. Con un gran remate el juego aéreo y vocación do empiece a pagar su deude media distancia, apoya en ofensiva. Es titular del El dato: marca y se combina bien con Barcelona y hermano de da pendiente en su selecLos portugueses eran CR9. Kolo Touré. ción y por la duda sobre Difavoritos en su zona europea dier Drogba, capitán y figupero sufrieron el repechaje. Los africanos apenas ra de Costa de Marfil, cuconocen a su DT quien llegó Eboué ya titularidad se decidirá Fabio Barry en marzo. Eduardo Coentrao horas antes del choque. Bruno Kolo Touré Zokora “Quiero hacer un buen Alves Raúl Mundial y, quién sabe, quiCristiano Yaya Touré Ricardo Meireles Ronaldo Demel zá puedo ser el mejor”, anCarvalho Pedro ticipó CR9. Drogba Deco Tioté Mendes Paulo Tiéné Entre tanto Drogba enFerreira Liedson trenó ayer sin que parecieÁrbitro: Simao Kalou Dindane ra estar dolorido por la Jorge Larrionda (Uruguay) fractura que sufrió en el Estadio: DT: Carlos Queiroz DT: Sven Goran-Ericksson brazo y que obligó a una ciNelson Mandela Bay, Port Elizabeth rugía el pasado 5 de junio. Hora: Se espera que la Fifa diga 9 a.m. Gráfico: CEET si puede jugar con yeso.
Portugal
Así jugarían
Vs.
Costa de Marfil
12
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
13
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
CUARTO DÍA
‘Chicos’ disparan alarmas
En este estadio, el Soccer City de Soweto, abrieron la cuarta jornada Holanda y Dinamarca. Fue un partido para el bostezo en el que solo el intenso ruido de las vuvuzelas impidió que más de 80.000 asistentes se durmieran. Sin embargo, miles de hinchas ‘naranjas’ quedaron tranquilos con la explicación del DT,Bert Van Marwijk: “Los jugadores estaban un poco nerviosos y frustrados, queríamos hacer un fútbol bonito, pero perdimos la pelota muy seguido”. AFP
Japón sacudió a la potente Camerún y Paraguay alertó al campeón del mundo, Italia. Ambos equipos mostraron carácter y enloquecieron de júbilo a sus hinchas. Sólo Holanda se salvó.
Esta hermosa hincha paraguaya dio rienda suelta a su entusiasmo cuando el defensa Antolin Alcaraz hizo el gol de su selección. Minutos después, el fotógrafo la captó con la cabeza agarrada, añorando lo que pudo ser la primera victoria en el Mundial. AFP
El arquero de Camerún, Souleymanou Hamidou (abajo) intenta detener al delantero Keisuke Honda, figura y autor del gol en el triunfo de Japón por 1-0. El atacante del CSKA Moscú era la única carta relevante en un equipo japonés que parecía débil y por fortuna no desentonó. “Tuvimos un poco de suerte”, reconoció el nipón, quien se dio como regalo de cumpleaños un lindo gol. AFP
Mientras tanto los hinchas italianos, que salieron muy confiados a su primer partido en Suráfrica 2010, terminaron sufriendo ante los latinoamericanos. Estos dos ‘luchadores’ vivieron con intensidad el duelo desde Roma, en un descanso de sus actividades como guías turísticos. AFP
Kaká parece advertir del poderío de Brasil en este Mundial. Ayer, durante un entrenamamiento en el Ellis Park, en Johannesburgo, reiteró que no se siente la gran figura de su país pues está rodeado de estrellas. Tiene toda la razón. AFP
12
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
13
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
CUARTO DÍA
‘Chicos’ disparan alarmas
En este estadio, el Soccer City de Soweto, abrieron la cuarta jornada Holanda y Dinamarca. Fue un partido para el bostezo en el que solo el intenso ruido de las vuvuzelas impidió que más de 80.000 asistentes se durmieran. Sin embargo, miles de hinchas ‘naranjas’ quedaron tranquilos con la explicación del DT,Bert Van Marwijk: “Los jugadores estaban un poco nerviosos y frustrados, queríamos hacer un fútbol bonito, pero perdimos la pelota muy seguido”. AFP
Japón sacudió a la potente Camerún y Paraguay alertó al campeón del mundo, Italia. Ambos equipos mostraron carácter y enloquecieron de júbilo a sus hinchas. Sólo Holanda se salvó.
Esta hermosa hincha paraguaya dio rienda suelta a su entusiasmo cuando el defensa Antolin Alcaraz hizo el gol de su selección. Minutos después, el fotógrafo la captó con la cabeza agarrada, añorando lo que pudo ser la primera victoria en el Mundial. AFP
El arquero de Camerún, Souleymanou Hamidou (abajo) intenta detener al delantero Keisuke Honda, figura y autor del gol en el triunfo de Japón por 1-0. El atacante del CSKA Moscú era la única carta relevante en un equipo japonés que parecía débil y por fortuna no desentonó. “Tuvimos un poco de suerte”, reconoció el nipón, quien se dio como regalo de cumpleaños un lindo gol. AFP
Mientras tanto los hinchas italianos, que salieron muy confiados a su primer partido en Suráfrica 2010, terminaron sufriendo ante los latinoamericanos. Estos dos ‘luchadores’ vivieron con intensidad el duelo desde Roma, en un descanso de sus actividades como guías turísticos. AFP
Kaká parece advertir del poderío de Brasil en este Mundial. Ayer, durante un entrenamamiento en el Ellis Park, en Johannesburgo, reiteró que no se siente la gran figura de su país pues está rodeado de estrellas. Tiene toda la razón. AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:22
14 Deportes
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
La primera ronda tiene 3 expulsados, lo que para Lucio es exageración de los árbitros.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
FAVORITOS GRUPO G
Así jugarían
Brasil
Vs.
Luis Fabiano Delantero del Sevilla, a sus 30 años ha pasado por varias rachas hasta consolidarse en España y en la Selección. Es un punta típico, con gran olfato y frialdad.
Hong Yong-Jo Con 28 años se destaca por sus cuatro goles en la eliminatoria asiática, que le dieron el rótulo de goleador y la cinta de capitán. Hoy está en el FC Rostov de Rusia.
El dato:
Michel Bastos
Julio César Juan Lucio Maicon
Corea del Norte
La selección de Dunga tiene el promedio de edad más alto de la Copa, con 29 años y 60 días, frente a los 25 años y 140 días de los coreanos.
Cha Jong Hyok
Hong Yong Jo
Elano Felipe Melo
Gilberto Silva DT: Dunga
Ri Jun Il
Ji Yun Nam
Kaká
Luis Fabiano
Robinho
Pak Chol Jin
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría) Estadio: Ellis Park, Johannesburgo. Hora: 1:30 p.m.
Ri Myong Guk
Pak Nam Chol
Mun In Guk
Kim Yong Jun
Vladimir Weiss, DT eslovaco.
Ri Wang Chon
Choe Kum Chol DT: Kim Jong Hun. Gráfico: CEET
Con la lupa sobre Brasil Dunga, quien puede hacer historia, debuta ante Corea del N. Johannesburgo Efe
Tan desconocida como enigmática, Corea del Norte vuelve a un Mundial después de su primera aparición, hace 44 años, para someter a Brasil a su primer examen por el sexto título, una conquista que pondría al técnico Dunga en el selecto club de quienes ya fueron campeones como jugadores y entrenadores. A esta ‘casta’ ya pertenecen su compatriota Mario Jorge ‘Lobo’ Zagallo (campeón como jugador en Sue●
cia 58 y Chile 62, como DT en México 70 y como asistente en EE. UU. 94) y el alemán Franz Beckenbauer (Alemania 74 como jugador e Italia 90 como técnico). El partido de hoy entre el líder del ránking de la Fifa y la selección 105 de la misma clasificación cerrará la primera jornada del Grupo G, el ‘de la muerte’. Para Brasil un triunfo contundente tendrá un positivo efecto múltiple pues pondrá fin a una serie de triunfos magros en anteriores estrenos (2-1 sobre
El apunte Un misterio total
● Los hinchas saben bien
cuánto calza Kaká, cómo luce la novia de Rooney o cuál es el libro favorito de Iniesta, pero no saben nada de Corea del Norte. Y eso es porque ellos nada quieren que sepa. La selección lleva diez días en Johannesburgo y sólo se vieron el día que se produjo una estampida a las puertas del estadio donde jugaba frente a Nigeria. Policía los cuida.
Escocia en 1998 y sobre Turquía en 2002, y 1-0 frente a Croacia en 2006), además de disipar dudas sobre el poder ofensivo del equipo y aliviar tensiones. El debut plantea el primer examen para constatar la recuperación física y del olfato goleador de Luis Fabiano, quien no marca con la selección desde septiembre pasado. Kaká también está en deuda tras la gris temporada con el Real Madrid y el arquero Julio César busca mantener su nivel tras pasar la semana en algodones.
Hagansus apuestas ● Nueva Zelanda y Eslova-
quia se miden en el segundo partido del Grupo F , al que la selección de Oceanía llega con la intención de crecer futbolísticamente frente al único equipo que se estrena en el torneo surafricano. Ambos conjuntos integran el grupo junto a la favorita Italia y la complicada selección de Paraguay pero es Eslovaquia el que se presenta como favorito en este encuentro. El equipo ofrece algunas incógnitas, pero nadie duda de su buen nivel futbolístico, con un bloque en el que destacan el central del Liverpool, Martin Skrtel, que ha superado sus problemas físicos, y el centrocampista del Nápoles Marek Hamsik. Nueva Zelanda, por su parte, es el más fuerte de Oceanía, tras el paso de Australia a la Confederación de Asia.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:22
El colombiano Oscar Julián Ruiz será el central del duelo Grecia Vs. Nigeria El encuentro será este jueves, a las 9:00 a.m..
POLÉMICA RUIDO
La vuvuzela no se callará Fifa hará respetar esta tradición.
i ca 2010
Ciudad del Cabo AFP
El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, defendió a través de Twitter la utilización de las vuvuzelas en el Mundial, ante la polémica por el intenso ruido que provocan en los estadios. “No creo en una prohibición de las tradiciones musicales de los aficionados en su propio país. ¿Les gustaría ver prohibidas las tradiciones de los hinchas en su país?”, escribió el dirigente. Unos minutos antes, Blatter había escrito otro mensaje sobre el tema: “para responder a todos vuestros mensajes sobre las vuvuzelas. Siempre he dicho que África tenía un ritmo diferente, un sonido diferente...”.
M u n di al S u r á f r
●
El Comité de Organización del Mundial-2010 (LOC) señaló a su turno que “nunca ha estado en cuestión la posibilidad de prohibir las vuvuzelas” y pidió al mundo que respete la cultura surafricana. Este instrumento, que según la prensa internacional acreditada en la Copa Mundo puede suponer un riesgo para la salud por su volumen de 127 decibelios, es parte del atuendo básico de cualquier hincha de fútbol surafricano. Justamente ayer el holandés Wesley Sneijder se sumó al pedido de respeto por la tradición: “son parte del Mundial... A mí el ruido no me molesta”, dijo. Eso sí, se ha sugerido que la posibilidad de comercializar vuvuzelas menos ruidosas.
Los datos “Sé que por TV se ven y oyen mucho (las vuvuzelas) porque mis hijos me las piden por teléfono. Ya las tengo en mi equipaje para llevárselas. De hecho, yo grito más que las vuvuzelas", dijo el inglés Carragher. “Todo ese ruido no perjudica en el juego y sí da un ambiente bonito. Al haber ruido en las gradas parece que hay más ambiente y más emoción en el partido. No tengo problema con ellas”, señaló David Villa.
La vuvuzela suena en el estadio como un enjambre de abejas. AFP
“Cuando saltas al campo la verdad es que te olvidas de todo. Al calentar lo escuchas, pero si te metes en competición con los cinco sentidos, ni oyes trompetas, ni insultos, ni halagos, ni nada”, dijo el español Sergio Ramos.
EllutodelafamiliaMandela El funeral de la bisnieta de Nelson Mandela, Zenani, de 13 años y quien murió en un accidente automovilístico en la víspera del inicio del Mundial de Sudáfrica, tendrá lugar el jueves próximo, en Johannesburgo. “Será un funeral privado”, declaró en un comunicado un portavoz de la familia. Zenani Mandela perdió la vida cuando volvía de un megaconcierto organizado en Soweto en la víspera de la apertura del Mun●
Mandela y Zenani (2008).REUTERS
dial. El conductor del auto en el que viajaba, Sizwe Mankazana, de 23 años, fue detenido inmediatamente tras lo ocurrido por manejar borracho. Mankazana, cuyo padre es el compañero sentimental de la hija mayor de Nelson y Winnie Mandela, comparecerá el 26 de julio ante la justicia. La muerte de la adolescente hizo que el ex presidente, quien cumplirá 92 años el 18 de julio, no asistiera a la inauguración del Mundial.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:23
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“La enfermedad no es causada por virus, como se pensaba”.
Ainhoa Álvarez, NEUROFISIÓLOGA.
ESTUDIOS SALUD
Un insomnio que mata
Rara enfermedad solo presenta cien casos en todo el mundo.
Madrid Efe ◗● Según
diferentes investigaciones realizadas a nivel internacional, entre las que se destaca el ‘Estudio Genealógico del Insomnio Familiar Letal en el País Vasco’ llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Navarra, el Insomnio Letal Familiar (ILF) es una enfermedad congénita degenerativa que afecta al sistema nervioso, una patología que puede llevar a la muerte del enfermo. Especialistas en ILF la consideran una enfermedad extraña, debido a que sólo se dan cien casos en el mundo, de los cuales el cuarenta por ciento tiene lugar en España. Neurólogos de todo el planeta sostienen que este índice de casos registrados en España se debe a su origen, de carácter genético hereditario. A pesar de que es posible su
diagnóstico, una vez se presentan los primeros síntomas, no existe ningún método para pronosticar si un individuo desarrollará la enfermedad o no, ni tampoco un tratamiento definitivo frente a ésta, que sigue siendo incurable. “La enfermedad no es causada por ningún virus, como se pensaba hace años. Se trata de una alteración en el cromosoma 20, que produce una proteína normal, pero que al mutar destruye partes del cerebro”, afirma Ainhoa Álvarez, neurofisióloga de la Unidad del Sueño del Hospital Txagoritxu, de Vitoria (País Vasco, España).
El apunte
Una enfermedad que no es común ● Se trata de una
patología poco frecuente, algo totalmente contrario a la del insomnio común. Se llega a un punto en el
En mi mundo Por: Lilang
En Shangai, buena invitación
A
Insomnio y la apnea del sueño son síntomas de esta patología.EFE
que los pacientes aquejados de insomnio creen que duermen, algo que sus cónyuges niegan tajantemente, lo que lleva
a deducir que dichos enfermos dejan de tener conciencia de su propio insomnio, como si ellos llevarán otra vida.
17
las 7:30 a.m. de ayer Jorge Celedón y Jimmy Zambrano estaban chequeados y listos para cruzar la puerta de salidas internacionales del aeropuerto El Dorado. Su destino final: Shangai. “Es el lugar más lejano al que hemos llegado”, dijo el cantante vallenato, que ha estado en diferentes lugares de Europa y, con el tiempo, ha visto como la proporción de no colombianos que asisten a sus conciertos en el exterior aumenta. “Quiero ver qué tal cantan los chinos el vallenato”, bromeó ante esta experiencia como cabeza de la delegación musical del Pabellón de Colombia en Shangai. Su canción La invitación, concebida desde el principio con el objetivo de convertirse en un símbolo musical del país, será el himno
del pabellón mientras dure la feria y Celedón la cantará en vivo, entre el 17 y el 19 de junio, justamente, cuando el lugar de nuestro país ha superado ya las expectativas de visitas diarias. Por el escenario de Colombia en Shangai también han pasado grupos como Ensamble Sinsonte y Cimarrón (exponentes del joropo contemporáneo) y han cumplido con su misión de reafirmar que una de nuestros mayores potenciales a la hora de vender el país son los rasgos distintivos de su cultura. Celedón llevó algunos discos en su equipaje y se espera que haga algunas presentaciones ya contratadas fuera de la feria, incluso es posible que vaya también al Japón. De alguna manera es un sueño más que cumple, creo que una de las misiones de su exitosa carrera ha sido la de abrir puertas. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:23
La Vida 19
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
ESTUDIO ANIMALES
Macacos ríen con TV
Científicos afirman que micos gozan viéndola. Tokio Efe
Los macacos que ven la televisión experimentan sensaciones de alegría y placer similares a las de los humanos, especialmente ante programas en los que aparecen otros animales, según un estudio científico difundido ayer en Japón. Un equipo de la Universidad de Kioto, dirigido por el profesor Nobuo Masataka del Instituto de Investigación de Primates, detalló que el estudio se realizó durante los dos últimos años observando la actividad cerebral de uno de estos animales frente a diferentes programas de televisión. El flujo sanguíneo en el cerebro del primate se controlaba a través de topografías ópticas, un sistema que permite analizar los cambios en el metabolismo neuronal durante la actividad cerebral. Así, los expertos detectaron que el lóbulo frontal, vinculado a las sensaciones de placer y alegría en los humanos, se activaba cuando el macaco veía, por ejemplo, vi-
●
Los datos El siguiente paso será investigar en qué momento adquirieron los monos el sentimiento de disfrute, señaló Masataka.
Los científicos japoneses llevan estudiando los comportamientos de los micos desde hace 20 años.
Estudio reveló que los micos disfrutan viendo la televisión. ARCHIVO
deos de animales de circo haciendo acrobacias. Sin embargo, el interés decaía cuando los videos tenían imágenes de coches y máquinas, según la investigación, publicada por la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience. El
profesor Masataka insistió en que pese a que el estudio se hizo sobre solo un macaco sus conclusiones se pueden extrapolar, ya que, afirmó, los distintos animales de esta especie tienen comportamiento y reacciones muy similares.
La luna tenía mucha más agua
El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Al cuantificarla, los científicos del Laboratorio Geofísico de la Institución Carnegie, calcularon que su volumen podría ser superior al agua que contienen los Grandes Lagos, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Agregaron que sus estu●
Se pensaba lo contrario. ARCHIVO
dios determinaron que el líquido que es crucial para el desarrollo de la vida como la conocemos en la Tierra estuvo presente en las primeras etapas de la formación del satélite natural y no desapareció totalmente cuando el magma candente comenzó a enfriarse y a cristalizarse. “Durante más de 40 años pensamos que la Luna era absolutamente seca”, señaló Francis McCubbin, principal autor del estudio en un boletín publicado sobre el informe en el sitio de la NASA en internet. –Efe–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:23
20
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Para nosotros Vuelta Canela es un álbum controvertido”.
Juancho Valencia, COMPOSITOR Y PIANISTA.
COLOMBIA,
MÚSICA LOCAL
conelsabordeljazz
En breve Subastan obra de arte de Modigliani
PARÍS (Efe). La escultura
‘Tête’, de Amadeo Modigliani, una de las pocas obras escultóricas que realizó durante su carrera, fue subastada ayer en París por la casa Christie's por la cifra récord para el artista de 43,1 millones de euros (56,6 millones de dólares).
Puerto Candelaria estrena su más reciente álbum en estudio Sebastián Ciontescu ADN ● Han
pasado más de nueve años desde que salió al mercado Kolombian Jazz, en el que a Juancho Valencia, compositor y pianista, se le ocurrió darle vida a un proyecto en donde no existieran fronteras musicales. Este proyecto se lla-
ma Puerto Candelaria. Para el año 2006, se lanzó su segunda producción discográfica titluada Llegó la banda, con el que se consolidó su sonido. “Esto es más que una agrupación musical, somos un concepto, una empresa en el que nuestro plato fuerte es el jazz. Pero desde este punto de vista, al contrario, diluimos
este género con músicas colombianas como el porro pelayero, la cumbia, el rock, el ska y con coqueteos del punk y la música andina”, asegura Juancho Valencia, director de esta banda de Medellín. Puerto Candelaria se encuentra promocionando su más reciente producción, llamada Vuelta Canela, de la que ya hicieron su
La agrupación Puerto Candelaria está cumpliendo 10 años de carrera musical en el país. ARCHIVO P.
Los datos Puerto Candelaria está conformada por Juancho Valencia, José Tobón, Eduardo González, Cristian Ríos, Juan Guillermo Aguilar y Carlos Didier Martínez.
La banda usa instrumentos como el piano, el acordeón, el saxofón soprano, el saxofón tenor, el clarinete, el bajo, el contrabajo y la caja vallenata.
El álbum ‘Vuelta Canela’ fue grabado en Merlín Studios Producciones y cuenta con canciones reeditadas de sus discos anteriores.
DorisganóelVelázquez ● La escultora Doris Salce-
La escultora colombiana. EFE
do recibió el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010 de manos del Príncipe de Asturias, quien destacó la “visión crítica” de la obra de la artista colombiana. Ella dice trabajar “en el epicentro de las catástrofes”. Salcedo, quien recibió el galardón en un acto celebrado en el Museo del Prado, en Madrid, con el cuadro de ‘Las Meninas’, de Diego de Velázquez, como testigo mudo, dedicó este reconocimiento a “las vícti-
mas de la violencia política” de su país. Salcedo es conocida por expresar sus preocupaciones políticas y sociales en sus obras, muchas de ellas vinculadas a la violencia. “Desde hace 25 años produzco mi obra en el mismo lugar. Todo, sin excepción, ha sido realizado en Colombia, un país en guerra, uno de los tantos territorios donde la catástrofe se percibe como un evento continuo que parece tener fin”, recordó Salcedo en su discurso de agradecimiento. –Efe–
lanzamiento oficial en la inauguración de la Biblioteca Julio Mario Santodomingo. Según los músicos de Puerto Candelaria este es un disco cargado de una irreverencia sutil e inteligente en el que critican, según ellos, la realidad colombiana. “Para nosotros Vuelta Canela es un álbum algo controvertido, el oyente podrá encontrar parodias perspicaces con sonidos sabaneros y andinos como también canciones que, si bien son bailables, al mismo tiempo dejan apreciar mensajes de alto contenido político como es el caso del tema ‘Mono loco’”, afirma Valencia.
Escultura fue subastada. EFE
David Birkin gana el Sovereign Art
LONDRES (Efe). El británi-
co David Birkin, nacido en 1977, fue el ganador del premio europeo al arte instituido por la fundación Sovereign Art, que está dotado con 25.000 euros. Birkin fue escogido entre los 29 finalistas para ganarse este prestigioso reconocimiento.
G. Cerati movióla cabeza
● El artista argentino Gustavo Cerati, quien sufrió hace un mes un ataque cerebrovascular, movió sus labios y su cabeza tras escuchar sus propias canciones, contó ayer su amigo y músico Leo García, quien lo visitó en el sanatorio donde está ingresado en Buenos Aires. “Fuimos a verlo anoche con otro amigo. Le pasamos música, le pasamos sus canciones, es uno de los remedios más útiles para un compositor. Le canté al oído. Al terminar la canción Gustavo movió sus labios y su cabeza”, aseguró García, en declaraciones al canal de cable Todo Noticias. “Él está hermoso, como siempre. Se lo ve con vitalidad por más que no pueda mover su cuerpo. Es muy capaz, muy valiente. Él va a salir. Me parece que éste no es un caso terminal, no hay que sobredramatizar porque no ayuda”, agregó el músico pop, cuya carrera estuvo muy vinculada a Cerati.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:23
22 Tu Ciudad
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Agenda local
El dato
El 17 y 18 de junio se presenta la obra El Baúl de la Fantasía.
MUESTRA ARQUITECTURA
Salmonaestará de exposición
PROGRÁMESE
Imperdible ARTE
Los estudiantes presentan laspropuestasenfotografía Por estos días se está presentando una nueva versión de los trabajos finales de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de las propuestas se encuentran diferentes técnicas y temáticas del mundo de la imagen. “Cada trabajo corresponde a un mundo diferente donde se abordan distintas problemáticas de la sociedad desde el ●
Será durante el Festival Malpensante 2010.
LIBROS
Espacio literario paralareflexión
Mañana se realizará la primera sesión de ‘Franja de Escritores’, un espacio que ofrece la Fundación Gilberto Alzate Avendaño para la reflexión en torno a la escritura creativa y el emprendimiento de empresas e industrias de carácter cultural. Es en el Teatrino del Jorge Eliécer Gaitán, de 6 a 8 p.m. ●
punto de vista de la fotografía. En ese sentido hay un gran aporte de los propios estudiantes, ya que se pueden encontrar visiones desde diferentes disciplinas como la antropología y las ciencias humanas”, explicó Margarita Monsalve, coordinadora de la exposición. Dónde: MuseoLeopoldo Rother,Universidad Nacional.Cuándo: hastael 26dejulio.Entradalibre.
La exposición está abierta para todo el público. ARCHIVO PARTICULAR
HUMOR CINE
Fragmento de la obra ‘Lectura de una obra en fragmentos’ de Rogelio Salmona. ARCHIVO PARTICULAR Redacción Bogotá
El dato
● Durante
Entre las obras más reconocidas de Salmona se encuentran la vivienda de Gabriel García Márquez, el edificio del Archivo General de la Nación, el Centro Cultural Gabriel García Marquez, el Eje Ambiental y las Torres del Parque.
el Festival Malpensante de este año, fragmentos de la obra del reconocido arquitecto colombiano, Rogelio Salmona, se expodrán bajo el nombre de Lectura de una obra en fragmentos. “Hay un juego muy particular en esta singular exposición creada especialmente para el Festival porque a través de fragmentos de obras públicas de Rogelio Salmona, el público podrá jugar a descubrir a qué obra pertenece y de esa manera involucrarse con la arquitectura de este gran maestro”. Así describe María Elvira Madriñan, Presidente de la Fundación Salmona, esta obra.
Se trata de una exposición en la que todos los detalles han sido cuidados minuciosamente. No sólo ha sido creada especialmente para el Festival Malpensante sino que ha sido concebida para el lugar en el que estará, el Edificio William Shakespeare del Colegio Anglo Colombiano. Un particular montaje permitirá apreciar la mili-
métrica planeación con la que ha sido diseñada esta muestra completamente inédita, que desde un espacio interior permitirá apreciar desde una nueva perspectiva la visión de ciudad de este reconocido y laureado arquitecto colombiano. Rogelio Salmona es el más grande arquitecto de la historia colombiana. Después de su muerte, en octubre de 2007, su extenso legado continúa vivo. Ha recibido muchos homenajes y se han realizado varias exposiciones de su obra, como la que se verá en este Festival. Cuándo: puentefestivodel3 al5dejulio. Dónde: Edificio WilliamShakespearedel ColegioAngloColombiano.
Una miradaal paísdeMéxico
UnacitaconAndrés López
● Mañana habrá una char-
la sobre la película Cilantro y perejil, una comedia contemporánea y divertida sobre las relaciones de las parejas de clase media mexicana, a cargo de Augusto Bernal, de la escuela de cine Black María. Será a las 4 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Regresa al Teatro Nacional La Castellana (calle 95 No. 47 – 15) Andrés López con su obra Me pido la ventana con frutica picada. En esta ocasión hará parte de la Temporada de Carcajadas para revivir la cotidianidad colombiana en situaciones generalizadas. Se presentará del 17 al 20 de junio a las 6:00 p.m., 8:30 p.m. y 9:00 p.m.
●
Andrés López, comediante.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 21:18
24 La Otra Página
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Rituales de éxito
Losdecretos paralograr conseguirmejorempleo
Alex Peña alexpena@hotmail.com
● Un alto porcentaje del ser humano llega a sentirse inconforme con el empleo o actividad que desempeña en el día a día. Los ánimos laborales suelen terminarse y el temor de renunciar y quedarse con las manos vacías hace que los temores se adueñen de la persona, haciéndola entrar en un proceso de ansiedades que obstaculizan cualquier posibilidad de cambio. El miedo suele ser el mayor responsable de vivir días monótonos y tener que hacer un oficio
que no cumpla nuestras expectativas tanto económicas como profesionales. Los decretos, son para el ser humano una manera de canalizar la energía positiva a través de ciertos rituales podemos lograr todo aquello que deseamos. Es muy sencillo hacer un decreto, consiste en repetir diariamente un deseo y visualizarnos en lo que deseamos vivir. Por ejemplo, si lo que deseamos es un empleo mejor, con mayor remuneración económica, podemos hacer lo siguiente: tome un lápiz y un papel, escriba cómo, dónde y cuándo desea ese nuevo empleo. Todos los detalles
que se pueden plasmar en el papel son útiles, para el decreto como: salario, ocupación, nombre de la empresa etc. Después de tener esta tarea hecha, inicia el proceso de visualización. Doble el papel en cuatro partes y llévelo debajo o dentro de su almohada, todas las noches antes de dormir, imagine esas cosas que ha plasmado en el papel, trate de ponerse fechas amplias para que la ansiedad no se apodere de usted.
ARIES
21 de abril a 21 de mayo
Será una semana para retomar lo que ha dejado aplazado. Puede sentirse irritable con las sugerencias de su pareja o amigos. El hombre no sabe de lo que es capaz, hasta intentarlo.
No debe dejar que los demás decidan por usted. Recibirá buenos resultados en el campo laboral ya académico. “Los hombres juntan todos los errores de su vida y crean un monstruo al que llaman destino”.
GÉMINIS
CÁNCER
Trate de no complicarse con actitudes de algunas personas. “Nada grava tan fijamente en nuestra memoria una cosa como el deseo de olvidarla”.
En estos días tendrá que recibir consejos y aplicarlos a su vida. “Los seres humanos nunca son tan terroríficos como cuando están convencidos de tener la razón”.
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
LEO
VIRGO
Será oportuno en esta semana replantear nuevas metas y mantenerse. “Lo mejor que un hombre puede hacer es lo correcto; lo siguiente mejor es hacer lo equivocado y lo peor es no hacer nada”.
Querrá que se le reconozcan una labor que ha desempeñado. No pierda la calma, los reconocimientos llegarán cuando menos los espere. “Lo malo de ser puntal es que uno llega y no hay nadie para apreciarlo”.
24 de julio a 23 de agosto
ARCHIVO
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
24 de agosto a 23 de sepriembre
Unatareapor realizar ● Según nuestras vibracio-
nes podemos adaptar a nuestra vida una frase que encaja perfectamente con acontecimientos del día a día. Semanalmente cada signo posee una oración que le servirá como guía. Esta es la semana de los defectos y virtudes.
Courteney Cox cumple 36. ADN
LIBRA
ESCORPIÓN
Ponga sus ideas en orden, no se deje llevar por impulsividades pueden darle problemas en el amor. “La mitad de nuestros errores nacen de sentir cuando deberíamos pensar y pensar cuando deberíamos sentir”.
Hay algunas metas que aun debe cumplir. Mantenga la prudencia a la hora de hacer gastos innecesarios. Un amigo espera su llamada. “Un hombre lleno de sí mismo, siempre está muy vacío”.
24 de septiembre a 23 de octubre
SAGITARIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
24 de octubre a 22 de noviembre
CAPRICORNIO
23 de diciembre a 20 de enero
Se abrirá la posibilidad esta semana de encontrar nuevas ocupaciones en su parte laboral. Sea prudente a la hora de tomar decisiones “Soy muy poco cuando me considero, pero mucho cuando me comparo”.
Puede llegar a sentir que muchas personas no le comprenden. Conozca un poco más las verdaderas intenciones de gente en su entorno. Viva a plenitud la compañía en el amor. “El orgullo precede a la caída”.
ACUARIO
PISCIS
Se encontrará con nuevos desafíos en el campo laboral, lo erros que cometa en este le ayudarán a crecer. “En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber”.
Querrá que algunas personas actúen como usted lo hace frente a las relaciones afectivas. Sea conciliador con su pareja llegan momentos de cambios laborales.
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
20 de febrero a 21 de marzo