ADN BOGOTA JUNIO 2

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 22:01

Bogotá MARTES 2 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 164- PROHIBIDA SU VENTA

Estadounidense convirtió en arte los elementos de la vida cotidiana. • Página 8

Cada mes, 7 ambulancias se accidentan Algunos ciudadanos no les brindan prelación. ●

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de la Secretaría de Salud, registró 28 accidentes durante los primeros cuatro meses del año, en los que estuvieron involucrados vehículos de emergencia, un promedio de siete choques por mes.

El exceso de velocidad, el alto número de intersecciones semaforizadas, la falta de carriles exclusivos para la circulación de estos vehículos y la imprudencia de los conductores, peatones, ciclistas y motociclistas, son algunas de las principales causas de

este tipo de accidentes. Según el Crue, después de las denuncias sobre la utilización de ambulancias en asuntos no urgentes, como el envío de documentos o el uso de sirenas para salir de trancones, la gente no les da prelación. ● Página 2

Curiosidades

Fue recluida en la clínica. AFP

Boyle no aguantó Mundo la presión Air France no entiende qué pasó con avión

Familiares lloran porque no hay noticias de los 228 pasajeros. EFE

● Página 6

ADENTRO Más de 2.000 personas marcharon en una protesta que buscaba acallar el bullicio. MILTON DÍAZ / ADN

Ciudad

PÁGINA 12

Silencios contra el ruido

Colombia inició entrenamientos

Marcha hizo parte de campaña por Bogotá.

Se alistan para juego en el frío de B. Aires. Mario Yepes (i) y Córdoba. REUTERS

● Página 6

Calor

Verano ya se siente en el país ● Página 4


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

2

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

Léanos

Bogotá

Ahora usted podrá encontrar todas las noticias de ADN www.diarioadn.com.co

Pico y Placa

CIFRAS ACCIDENTALIDAD

Particular

Siete ambulancias al mes, involucradas en choques

1-2-3-4 Público

3-4 Cortes De agua Desde las 10 a.m. y por menos de 24 horas: Calles 145 a 125 entre cras. 82 y 90. Barrios: Los Naranjos, Ciudad Hunza, El Cóndor, Taberin. Calles 53 a 57 con carrera 57. Barrio. Pablo Sexto.

Una causa, es la poca prelación que les dan los particulares en las vías. Redacción Bogotá ●

En Bogotá son diversos los factores de riesgo que rodean a los servicios móviles de emergencia: la velocidad, la carencia de carriles exclusivos, el alto número de intersecciones con semáforos y la impru-

dencia de conductores, peatones, ciclistas y motociclistas en las vías. Por esos factores, cada mes, en promedio, siete de las 260 ambulancias que operan en la ciudad resultan involucradas en accidentes de tránsito. En los primeros cuatro meses del 2009, el Centro Regula-

La frase “La mayoría de la gente no les da prelación a las ambulancias en las vías”. José Octavio López SUBDIRECTOR CRUE.

dor de Urgencias y Emergencias (Crue) de la Secretaría de Salud registró 28 eventos de este tipo. Entre los casos reportados en este periodo, cuatro tuvieron graves consecuencias: las ambulancias se volcaron. Doce personas resultaron heridas (siete eran tripulantes de

Vías En obra Carrera Décima: cierre calzada occidental entre la calle 7 y la av. Jiménez. Av. Jiménez a calle 24, restricción en un carril de la calzada oriental, sur-norte. Carrera Tercera; cierre calzada occidental entre calles 22 y 19. Calle 183 cierre entre cra. Séptima y 34.

Servicios Runt Entérese de lo que necesita para sacar el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en la página web www.runt.com.co.

Índice Bogotá

●3

Colombia

●4

Mundo

●6

Xprésate

●7

La Vida

● 10

Deportes

● 11

Cultura

● 13

La otra página

● 16

En los primeros cuatro meses del año 2009, el Centro Regulador de Urgencias registró 28 accidentes con ambulancias. ARCHIVO / ADN

los vehículos de emergencia) y una falleció tras ser arrollada. Tres de estos accidentes involucraron a ambulancias de empresas privadas y uno a una de la red de salud pública. El resto de los accidentes reportados se catalogó como choques simples, que solo comprometieron a los vehículos con daños leves. Sin embargo, esta cifra puede ser bastante amplia, porque la mayoría de los accidentes de ambulancias privadas no son reportados al Crue. Pero el caso más aparatoso en este año ocurrió hace una semana. Una ambulancia que transitaba por la Av. Boyacá con calle 56 Sur se estrelló con una buseta. En el hecho 29 personas resultaron heridas y el paciente que iba a bordo, con una herida en el corazón, perdió la vida. “La mayoría de la gente no les da la prelación en la vía y esta es una de las principales causas de los accidentes”, resalta José Octavio López, subdirector del Crue. El funcionario agrega que después de las denuncias que se hicieron sobre la utilización ilegal de ambulancias para evadir el Pico y Placa o para trasladar documentos, “en la retina de muchos ciudadanos, las luces o las sirenas se utilizan para salir de un trancón o para pasar un semáforo en rojo”, concluye López.

En vías de alta velocidad

Fito Páez tocará en Rock al Parque. ● Pág. 13 Muchos accidentes suceden en vías donde se transita rápido.

● El mayor número de accidentes que involucran ambulancias sucede precisamente en las avenidas donde hay posibilidad de transitar a alta velocidad, en los cruces semáforos y en las intersecciones de cualquier vía. Un estudio realizado en Estados Unidos por expertos del Instituto de Investigación de Servicios Públicos, que analiza el riesgo de los accidentes de vehí-

La cifra

260

Las ambulancias que prestan servicios en la ciudad. culos de urgencias, concluye que “los trayectos no urgentes (sin señales de prioridad) resultan más peligrosos que los servicios en

situación de emergencia (más rápidos, pero con señales óptico-acústicas)”. Además, el análisis destaca que los ocupantes de la cabina asistencial sufren lesiones de mayor gravedad que los de la cabina de conducción. Por lo tanto, sugiere que “los ocupantes de las ambulancias y que los familiares del paciente viajen en la cabina de conducción lleven abrochado el cinturón de seguridad”.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

El dato

Bogotá

Dos contratistas del Acueducto murieron sepultados mientras instalaban una tubería en Bosa. PROMESA INCUMPLIMIENTO

No salió ni un bus de la 7a. ● Cinco meses después de haber prometido que 1.174 buses saldrían de la carrera Séptima –como parte de un plan para mejorar la movilidad en ese corredor antes de junio–, ni la Alcaldía ni los transportadores sacaron un solo vehículo. La retirada había sido anunciada el 31 de enero por el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez. Incluso, el primero de mayo, la cabeza de los transportadores, Marco Tulio Gutiérrez, presidente de Conaltur, había ratificado el compromiso tras agregar que por la Séptima quedarían 4.900 buses. El plan contemplaba la eliminación de 31 rutas

por la Séptima, que registra uno de los niveles más altos de ruido y contaminación vehicular de América Latina. Los buses retirados irían a zonas con baja oferta de transporte. Pero ayer, la Alcaldía y los transportadores, reconocieron que no lograron cumplir la promesa y dieron sus explicaciones. El subsecretario de Movilidad, Carlos José Herrera, responsabilizó a los transportadores por no tener listo un sistema de verificación idóneo para comprobar efectivamente la retirada de los vehículos. “Tuvieron ese inconveniente y, según ellos, se solucionará pronto”, dijo Herrera.

Hoy en la carrera Séptima operan 175 rutas de buses. ARCHIVO / ADN

Hablan transportadores ●

Ante el incumplimiento, el directivo de Conaltur señaló: “Desafortunadamente no habíamos concebido unas cosas. No nos habíamos reunido con los gerentes de operación de cada empresa, que son a la hora de la verdad quienes conocen y manejan el problema a diario”. Gutiérrez agregó que solo hasta hace 15 días empezaron a realizar dichas reuniones y encontraron un gran desor-

den en el transporte sobre la 7a., por donde circulan 175 rutas. Tras ser consultados sobre las fechas en que todo estaría listo, tanto la Alcaldía como los transportadores guardaron silencio. Así las cosas, el futuro de la Séptima sigue siendo incierto, pues el Distrito tampoco define si construye allí la primera línea del Metro o la troncal de TransMilenio.

3

MEMORIA VIVA

Contra la corriente

Una ciudad con once premios destacados

Por Yesid Lancheros

● Bogotá ha sido reconocida internacionalmente con 11 premios en la última década, entre ellos Ciudad con Corazón, por las Naciones Unidas, en el año 2004; Ciudad de Paz, por la UNESCO, en el mismo año, y Capital Mundial del Libro, en el 2007. Ha sido calificada como AAA

Valientes o indiferentes

N

ervios de acero o una indiferencia que raya en lo cínico debemos tener los colombianos para pasar por alto las conmovedoras imágenes de un niño de 11 años, caminando 100 kilómetros en el sur del país para pedir la libertad de su padre secuestrado, a quien ni siquiera conoce. Johan Steven ha madurado a la fuerza, en contravía de los pequeños de su edad. Cuando aún estaba en el vientre de su madre, las Farc se llevaron a su papá, el sargento José Libio Martínez, en la toma al cerro de Patascoy (Nariño), en diciembre de 1997. A estas alturas de la vida, padre e hijo no se conocen y las cartas y mensajes que se han cruzado, según leí en Fondelibertad, son demasiado tristes. “Papito te quiero mucho y te extraño, yo sé que los dos no nos conocemos, pero mi imaginación te conoce a ti perfectamente”, dijo Johan Steven, días antes de ser el invitado número uno a un concierto de Juanes en Bogotá. “Yo cuánto daría por verlo crecer, enseñarle a jugar fútbol, jugar a los caballitos, a las escondidas, enseñarle cosas nuevas que están en mi mente”, le escribió el sargento a su esposa, Claudia Tulcán, en una carta del 2000. Pero en el país de las noticias tragicómicas, la historia de este niño y sus fotografías caminando, como el profesor Moncayo, han inmutado a pocos. No debería ser así. Es una de las más desgarradoras que hayamos podido ver. yeslan@eltiempo.com.co

Una ciudad de lectura. ADN

por su nivel de gestión financiera y es líder en la prestación de servicios médicos especializados. La fundación de Bill Gates la reconoció por su esfuerzo para expandir el acceso a la información. Y también fue reconocida como la mejor ciudad en arquitectura en la Bienal de Venecia.

CORTESÍA SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR / ARCHIVO DE BOGOTÁ

CON ETB LAS EMPRESAS DE BOGOTÁ AHORA PUEDEN DECIR:

AVISO COMERCIAL

“Soy grande” Se lanzó concurso que ratifica compromiso de la compañía con su crecimiento. La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, sigue comprometida con el desarrollo de la ciudad, por eso organiza, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá, el concurso Soy Grande, una oportunidad para mostrarle a la ciudad cómo, a través del esfuerzo, la creatividad y el trabajo duro, un negocio pequeño puede convertirse en una gran empresa. El concurso consta de tres categorías, en las que cualquier empresa, micro o pequeña, puede inscribir su historia. 1-Categoría Originalidad. Premia el ingenio e innovación que las empresas han tenido para desarrollar su negocio y convertirlo en más que una idea. Una empresa que se caracterice por el ingenio, ofrece productos o servicios poco comunes en el mercado y gozan de gran aceptación y popularidad entre aquellos compradores en busca de ofertas novedosas. 2-Categoría Tenacidad. Las empresas que se autoclasifiquen en esta catego-

ría quieren exponer su capacidad para enfrentar desde las limitantes naturales a la hora de constituir una empresa hasta los retos que surgen por entrar en mercados desconocidos, altamente competidos y con poca disponibilidad de recursos. 3-Categoría Mejoramiento. El deseo de las empresas por ser cada día mejores hace que se esfuercen enormemente, hasta el punto de producir resultados destacados. Es así como se presentan casos en los que un nuevo material, el desarrollo de procesos de calidad o inclusive un cuidadoso servicio al cliente hicieron la diferencia. ¿Quiénes pueden participar? Pueden participar todas las pymes de Bogotá que tengan mínimo un año de funcionamiento, menos de cincuenta empleados, estén al día con ellos y les interese la tecnología y las telecomunicaciones. Adicionalmente es fundamental que cuenten la historia de su empresa, las razones por las cuales creen que

son aptas para participar en alguna de las categorías y entreguen los documentos básicos de constitución de la empresa en los puntos disponibles de Envía. La información completa acerca del concurso Soy Grande de ETB, se encuentra en www.etb.com.co/ soygrande o en el teléfono 6103877 en Bogotá. Los premios incluyen servicios de ETB para la empresa, asesorías doctor ETB, bonos para equipos de tecnología y acceso al programa de la red de empresarios de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La invitación es para los empresarios que se han hecho grandes con sus empresas y tienen la oportunidad de mostrarlo. Ellos son ejemplo de que los sueños pueden dejar de serlo y convertirse en una realidad en marcha. Inscribirse es muy fácil, ingrese en la página www. etb.com.co/soygrande y entregue los documentos requeridos en los 69 puntos de Envía disponibles en la ciudad de Bogotá.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

4

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

La frase

Colombia

“Temporada seca se anticipó porque el fenómeno de La Niña se acabó”. Humberto González, JEFE PRONÓSTICO, DEL IDEAM.

CLIMA TEMPERATURA

Intenso verano se siente estos días en todo el país Oleada de calor llega a nivel insoportable. ‘Después vendrán lluvias’: Ideam. Redacción Bogotá ●

El verano parece haber llegado antes de tiempo. Cuando apenas despunta junio, el sol intenso, la brisa seca y el cielo despejado son comunes por estos días en las principales ciudades del país. Incluso en Bogotá. Y con el verano llegó una excepcional ola de calor que logró subir la temperatura hasta en un grado y medio centígrado en algunas ciudades. Por eso no es raro que habitantes de Bucaramanga, que tiene una temperatura promedio de 26 grados y donde los termómetros han marcado un grado de aumento en promedio, estén reportando calores inusuales y sensaciones térmicas como de 30 grados. En la Costa Caribe las cosas son similares, principalmente en Cartagena y Barranquilla. Extraoficialmente se ha hablado de muertes producidas por el calor, aunque los hospitales no lo han confirmado. La capital del Atlántico ha tenido un incremento de un grado por encima de su temperatura promedio de 33 grados centígrados. Y en La Heroica, el domingo pasado, se sintieron 33 grados a la sombra, sensación que a pleno sol podía llegar a los 38 grados. El arribo del verano redujo en Medellín las lluvias desde el pasado 19 de mayo y contribuyó a bajar las emergencias producidas por las precipitacio-

Bogotá parece ‘tierra caliente’. Bucaramanga tiene temperaturas de hasta 30 grados y Barranquilla, 33 grados. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte El invierno puede venir pronto: Ideam ● El meteorólogo del Ideam, Alfredo Sarmiento dijo que este verano es reflejo del calentamiento global . Indicó que esta ola de calor se presenta

cada vez que se aproxima una temporada invernal: “Una ‘masa’ de aire caliente fue arrastrada por los vientos (...) eso produce sofoco y calor”.

nes, explicó Camilo Zapata, director del Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres. El verano se quedará en la región Andina hasta me-

diados de septiembre, explicó Humberto González, jefe de pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

“La temporada seca se anticipó (debía arrancar en dos semanas) porque el fenómeno de La Niña (lluvias), que duró cerca de dos años, se acabó y cambió el clima del país”, explicó González. Incluso le temporada seca se extendió a los Llanos Orientales y el occidente del país, donde debía estar lloviendo. Según el Ideam, esto no quiere decir que no habrá lluvias, ya que estas podrían aparecer de vez en cuando durante los próximos meses.

Buscan que caso Galán no prescriba ●

A 78 días de cumplirse 20 años del magnicidio de Luis Carlos Galán, Fiscalía y Procuraduría trabajan a marchas forzadas para impedir que la impunidad se imponga en ese crimen, uno de los más graves del siglo pasado. El procurador Alejandro Ordóñez dijo ayer que hay “nuevas pruebas que determinan, al parecer, la autoría intelectual y material de este asesinato”. De acuerdo con las normas penales vigentes en la época, si una persona no es procesada y acusada por un homicidio en los 20 años siguientes quedaría a salvo de la justicia. Pero la Fiscalía considera que el

crimen de Galán hizo parte de un plan que buscaba la eliminación de todo su ideario político. Su muerte, la de Rodrigo Lara Bonilla y la de decenas de concejales del Nuevo Liberalismo; el atentado a Enrique Parejo y el intento de secuestro de Alberto Villamizar serían asimilados a crimen de lesa humanidad y la prescripción no aplicaría. Los dos organismos tienen serios indicios de la presunta participación de altos oficiales de la Fuerza Pública y de políticos cercanos a los ‘paras’ del Magdalena Medio en el magnicidio de Galán, ocurrido el 18 de agosto de 1989.

El procurador Alejandro Ordóñez trabaja en el caso Galán. ARCHIVO

Falleció el padre del sgto. Lasso ● Ayer falleció de un infar-

to Daniel Lasso, padre del sargento de la Policía César Augusto Lasso Monsalve, secuestrado por las Farc en Mitú (Vaupés), en 1998. El sargento hace parte del grupo de militares y policías que las Farc mantienen cautivos para promover un intercambio con guerrilleros presos. Según sus hijos, una vez resignado al secuestro de su hijo, su salud empezó a deteriorarse. Lasso, de 74 años, solo caminaba un poco por la casa y en la calle tenía que valerse de una silla de ruedas. “Decía que apenas volviera César Augusto había que organizar un partido de fútbol, porque tanto él como mi hermano juegan muy bien”, contó Eduardo, uno de sus hijos. “Hacía los ejercicios sólo con la esperanza de recuperarse para esperar a César Augusto, era lo único que le daba motivación”, recordaba su hijo Eduardo. Lasso era jubilado de la Policía y en sus últimos años estaba dedicado a conducir un campero de transporte público.

Pulso entre víctimas y Gobierno en proyecto ●

Con la discusión de 160 artículos comenzará hoy el último debate al proyecto de Ley de víctimas en la plenaria de la Cámara de Representantes. La discusión será para que tanto Gobierno como oposición allanen las diferencias respecto a cómo, en qué circunstancias y partiendo de qué principios se llevará a cabo la reparación de las víctimas del conflicto armado. La oposición considera que el Gobierno, a través de su bancada en el Congreso, modificó aspectos sustanciales de la iniciativa durante el tercer debate en la Comisión I de la Cámara, en noviembre pasado. Las divisiones giran en torno a varios puntos: quiénes serían reconocidos como víctimas y a qué tipo de reparación tendrían derecho. Para el congresista liberal Guillermo Rivera, la iniciativa, en los términos que la plantean los ponentes uribistas, entre los que se encuentran Fernando de la Peña, Jorge Mantilla,

Rep. Rodrigo Rivera. ARCHIVO/ADN

Nicolás Uribe y William Vélez, “desconoce” a las víctimas de agentes del Estado. Señala Rivera que a las víctimas de grupos armados ilegales se les brinda la posibilidad de solicitar reparación por vía administrativa o por vía judicial, mientras que a las de agentes estatales solo se les permite la segunda. Las víctimas han pedido que el proyecto de Ley para la protección de sus derechos se archive si no cumple con los estándares internacionales de justicia.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

2.100,00 pesos

TRM

2.985,88 pesos Café

2,22

VENTA

2.109,42 pesos 2.180,00 pesos

dólares la libra

Petróleo

68,58

dólares el barril

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

5

Economía UVR

186,6320 pesos

MERCADOS VEHÍCULOS

En breve

Bancarrota de GM aún no la sentiría Colombia

Cayeron las ventas de motocicletas MERCADO. El comité de en-

sambladores y la Andi revelaron que las colocaciones tanto de unidades nacionales como importadas cayeron 27,3 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2009.

Colmotores, dentro de ensambladoras que aseguraron ventas en Venezuela. Redacción Bogotá

El apunte El futuro de GM

● En momentos en los que los últimos acontecimientos dentro de la industria automotriz no son muy alentadores, pues tan solo ayer en Estados Unidos, General Motors (GM) se declaró en bancarrota e inició una reestructuración, el mercado colombiano parecería estar ‘vacunado’ contra el efecto dominó que viene detrás de los desplomes de las casas matrices. Ayer, la Fábrica Colombiana de Automotores (Colmotores), subsidiaria en este país de la estadounidense GM, aclaró que no ha entrado en el proceso de quiebra que la matriz interpuso ante un tribunal de Nueva York. La subsidiaria, que maneja en Colombia la marca Chevrolet, expresó en un comunicado de prensa que continuará operando normalmente. “No anticipamos cambios en el abastecimiento de productos (...) y nuestros lanzamientos se mantienen de acuerdo con los planes actuales”, señaló.

●La nueva GM será

distinta a la vieja empresa que dominó el sector durante décadas. Para empezar, clausurará en Estados Unidos 11 plantas y cerrará temporalmente otras tres. Calcula que además eliminará 2.400 concesionarios y mantendrá solo cuatro de sus ocho marcas. Se quedará con Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC y eliminará Pontiac, Saturn, Saab y Hummer.

Medio de transporte y trabajo.

Castigan con multa a Tigo y Movistar CELULAR. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso tres multas por un total de 44,7 millones de pesos a los operadores de telefonía Tigo y Movistar, por haber emitido publicidad engañosa.

ENCUESTA CRÉDITO

La frase “Hoy la vieja GM es historia. Hoy empieza la nueva General Motors” Fritz Henderson PRESIDENTE Y CONSEJERO GENERAL MOTORS (GM).

De otro lado, en un primer paso por desempantanar la exportación de vehículos a Venezuela, sometida a un cupo establecido por las autoridades del vecino país desde 2008, cinco ensambladoras formalizaron ayer la propuesta de suministrar 10.000 unidades al mercado venezolano en lo que resta del año. En la iniciativa participaron General Motors-Colmotores, Sofasa-Renault, la CCA, Hino (de capital colombo-japonés) y Super Polo (de capital colombobrasileño); cada una ofreció determinada cantidad de automóviles y vehículos utilitarios.

Para Fritz Henderson, presidente de GM, lo más duro es el despido de miles de trabajadores. REUTERS

Sindicalistas los más optimistas frente al tema del crédito. ARCHIVO

Hasta banqueros ven Despidos en las gasolineras complicados créditos LABORAL TRANSPORTE

por efectos del Pico y Placa ● Según la Federación Na-

Esto aumentará el desempleo.

cional de Distribuidores de Combustibles (Fendipetróleo) las menores ventas de gasolina y Acpm, especialmente en Bogotá como consecuencia del ‘Pico y Placa extendido’, provocará este mes la liquidación de entre 500 y 1.000 empleados por parte de las estaciones de servicio. De acuerdo con Rodrigo Valencia, presidente saliente de ese gremio, en Bogotá se están dejando de consumir 165.000 galones

Los afectados son

los ‘isleros’, los que atienden a la hora de tanquear. diarios, lo cual está afectando las estaciones de servicio que no venden grandes volúmenes. Esta es una situación paradójica, pues aunque los combustibles se encuentran congelados durante junio, el precio del crudo ya comienza a subir.

● La encuesta de expectati-

vas que realiza trimestralmente el Banco de la República con funcionarios de primer nivel de diferentes empresas, así como con académicos y consultores de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, muestra que el 39,5% de ellos opina (hasta abril pasado), que la disponibilidad de crédito en el país es alta. Esta cifra es 19,7 puntos porcentuales mayor a la de enero, pero 34,6% inferior a la de abril del 2008. Así mismo, hay un 34,6% que piensa que la disponibilidad de crédito es baja. Adicionalmente, hay un

La cifra

40,9 por ciento piensan que en 6 meses el acceso a los créditos será mejor. grupo de encuestados (el 24,7%), que considera que hoy la disponibilidad de crédito es inexistente y lo curioso no es solo que este indicador viene creciendo desde abril del año pasado, sino que son los empresarios dedicados a la intermediación financiera los que lideran este grupo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

6

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

La frase

Mundo

“Las perspectivas de encontrar sobrevivientes son muy escasas”. Nicolas Sarkozy, PRESIDENTE DE FRANCIA, EN PARÍS.

TRAGEDIA AERONAVES

Sigue el misterio del vuelo AF 447 y sus 228 pasajeros Barcos y aviones buscan nave de Air France, desaparecida cuando iba a París. Río de Janeiro (Brasil) AFP ●

Ocho aviones y helicópteros y tres barcos brasileños rastreaban ayer el Atlántico ecuatorial, a 1.100 km de la costa en procura de hallar un Airbus A330 de Air France que se desvaneció con 228 personas cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París. Las búsquedas se desarrollan en pleno océano y en una zona sin cobertura de radares, desde donde la nave emitió, en mitad de la noche, un último mensaje automático que daba cuenta de serios problemas, dijo el coronel Jorge Amaral, subjefe de comunicación de la Aeronáutica. El avión transmitió a las 2:14 a.m., hora internacional, un mensaje automático que daba cuenta de “un problema de presurización y uno del sistema eléctrico”, dijo el coronel. “Las condiciones metereológicas eran severas”, precisó. La zona de búsqueda se encuentra en el área de control de tráfico aéreo brasileño, a 100 km de su límite con el control de tráfico de Senegal, a más de 800 km de cualquier tierra firme a y en una zona donde se registraba una fuerte turbulencia. Las tareas de búsqueda enfrentaban problemas debido a la distancia a tierra, lo que limita el tiempo en que cada avión puede sobrevolar la zona. El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, garantizó que “todas las acciones técnicas de búsqueda han sido iniciadas”. El avión de Air France entró en una zona de tormenta y “lo más probable

Funes, pte. de El Salvador. EFE

M. Funes juró en El Salvador ●

Familiares de los pasajeros en Río y en París, como esta mujer de la foto, guardan la esperanza de que haya sobrevivientes. REUTERS

La cifra

228 los pasajeros que iban en vuelo de Air France, desaparecido ayer. es que haya sido fulminado por un rayo”, declaró en París François Brousse, director de comunicación de Air France. “El avión se encontraba en la zona de convergencia intertropical conocida por sus fuertes turbulencias y violentas tormentas”.indicó en Francia Robert Galan, experto en accidentes de avión.

Desaparición de un avión de Air France

El apunte

El vuelo AF447 entre Río y París con 228 personas a bordo desapareció de los radares a las 06h00 GMT

Los pasajeros

9:15 GTM Hora prevista de aterrizaje en París (Francia) en el aeropuerto Charles de Gaulle. FRANCIA

París

Airbus A330

2:20 GTM Se perdió contacto con el avión. A esta hora estaba programado que la aeronave ingresara al espacio aéreo de Senegal.

SENEGAL

1:33 GTM Zona de búsqueda Isla Fernando deBRASIL Noronha BRASIL

Rio de Janeiro

La tripulación realiza el último contacto radial con el Centro de Control de Área Atlántica, en Recife (Brasil).

22:00 GTM Despegó de Río de Janeiro (Brasil).

● El avión transportaba 61 pasajeros franceses (y 12 tripulantes de esa nacionalidad), 58 brasileños, 26 alemanes, nueve chinos, nueve italianos, seis suizos, cinco británicos, dos españoles y un argentino, informó la compañía Air France en un comunicado en París. Pero la gerencia de Air Air France en Río hablaba de 80 brasileños, 73 franceses, así como una menor cantidad de alemanes, de 18. La lista de pasajeros incluye 32 nacionalidades.

El periodista Mauricio Funes asumió ayer como presidente de El Salvador, llevando a la ex guerrilla izquierdista del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmln) por primera vez al poder, con la promesa de sacar a flote a un país donde la crisis global profundizó la extendida pobreza. Poniendo fin a dos décadas de gobiernos de derecha, Funes tomó juramento en presencia de Hillary Clinton, secretaria de Estado de E.U., país enemigo de los ex rebeldes del Fmln durante la guerra civil (1980-1992). Funes, de 49 años, deberá encarar la crisis económica, desatada por la desaceleración global, que ha provocado una caída de las remesas que envían a casa los cerca de 2,5 millones de inmigrantes en E.U. uno de los pilares de la economía. En su posesión estuvieron la mayoría de los mandatarios de América Latina. –San Salvador, Reuters–

La escocesa Susan Boyle. AFP

Cuba, tema central de la OEA

S. Boyle fue internada en una clínica

La OEA seguía ayer negociando arduamente sobre el futuro de Cuba, apartada de la organización desde hace casi medio siglo, a pocas horas de que comience hoy la asamblea anual en la ciudad hondureña de San Pedro Sula que sentará posición al respecto. Más de 26 países plantean una propuesta para revocar la resolución que en 1962 excluyó a Cuba del

organismo por unirse al bloque comunista, y que se estudie su retorno bajo los principios democráticos de la organización, una postura a la que podría adherir E.U., según dijo el representante alterno de ese país ante la OEA, Lewis Amselem. La propuesta choca con la de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que desean que Cuba vuelva sin condiciones a la Organización

GTM: Greenwich Tiempo Meridiano Fuente: AFP. Adaptación Infografía CEET

de Estados Americanos (OEA), cuyos 34 cancilleres se reúnen hoy y mañana en San Pedro Sula. La OEA intenta desde hace días acercar las posturas con respecto al retorno de Cuba, para aprobar una decisión por consenso, como es su práctica tradicional, sin tener que recurrir a una votación, pero esta podría ser inevitable advirtió el representante de Honduras, Carlos Sosa. –San Pedro Sula, AFP–

ONG marcharon ayer en Honduras, pidiendo regreso de Cuba.EFE

Susan Boyle, la mujer que se convirtió en la sensación mundial tras cantar en el concurso ‘Britain's Got Talent’, fue internada el domingo en una clínica privada, luego de quedar segunda en la final del popular concurso. Boyle habría sufrido una crisis nerviosa en el hotel donde se alojaba, debido al cansancio, los nervios y la presión del concurso. A Boyle le ganó el grupo de baile urbano Diversity.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:41

El Lector Opina

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

Xprésate Pagar multas con trabajo social Inaudita e inaceptable la propuesta de los conductores de servicio público quienes piden que les condonen gran parte de su billonaria deuda por comparendos con trabajo social. Si eso se hiciera debería ser para todos los conductores, sería totalmente contraproducente. Es el colmo que a ese gremio, responsable de una inmensa cantidad de accidentes con muertos y heridos por su descomedida y a veces asesina forma de conducir, se les premiara de semejante forma. Rafael Jordán Rueda

***

Una marcha para evitar el ruido Con camisetas verdes y forzando a los demás a leer pa-

ra comunicarse, un grupo de personas compuesto por universitarios, trabajadores, estudiantes y uno que otro desprevenido hicieron una silenciosa protesta, de la cual fueron testigos sordos los transeúntes de Bogotá. ¿Por qué resaltar esta marcha?. Por su organización, el respeto por los demás y el objetivo que era protestar contra la contaminación auditiva que tiene la capital. Y como era una marcha contra el ruido, se dio en silencio y con letreros que pedían no más ruido en la capital. Esta marcha no afectó la movilidad, la caminata se dio respetando la normatividad de tránsito y mucho menos se presentaron actos violentos. Se protestó contra un problema que, además de ser ambiental, se está convirtiendo en una preocupación de

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. salud pública y que viola la normatividad vigente al respecto, que procura velar por la tranquilidad ciudadana.

REPORTERO CIUDADANO

Álvaro Rodríguez H.

Tengo 48 años, soy viuda, tengo tres hijos y solo una forma de trabajar para sacarlos adelante. Desde septiembre de 1993 llegué al puente peatonal de la 26

***

Tabacaleras Vs. espacios sin humo Es increíble que unos congresistas a quienes el pueblo les entregó con su voto toda la confianza para que los representara ante el gobierno, se encuentren hoy con que es más importante el lobby que hacen las tabacaleras para que anulen la ley que prohíbe fumar en sitios cerrados o públicos. Solo porque, según ellos prima el derecho a la libre personalidad de quién fuma. ¿Entonces qué pasa con la libre personalidad de quienes no fumanos? José Ricaurte Ramírez B.

La foto del día

En el Museo del Oro se encuentra la exposición Mapuche Semillas de Chile. Es una exhibición que muestra una selección de 320 piezas arqueológicas y etnográficas, de los siglos V y XX D.C. compuesta por textiles, cerámicas, objetos de piedra, madera, platería y cestería, procedentes de Chile. FELIPE CAICEDO/ADN

LA CARICATURA DEL DÍA

7

¿Usted qué haría? Para mejorar la atención al cliente Este es un tema clave para todos porque en algún momento nos volvemos clientes de otros. Es una cadena y lo menos que uno pide es educación, acogida y buen trato. Un cliente bien atendido, seguro vuelve. Pero uno se encuentra con que llama a una línea de atención al cliente, marca y marca opciones que lo llevan a otras opciones y al final uno cuelga sin recibir la atención que quería. Deberían mejorar el servicio. Paulina Miranda

Sin trabajo y sin cómo cuidar hijos

con 68 bis, en la avenida Eldorado, con un puesto de dulces, y este ha sido el único sustento para darle educación a mis hijos y mantener mi hogar. Como cabeza de familia, como muchas mujeres y personas que hacen lo mismo que yo diaria-

mente, no entiendo por qué ahora, después de 16 años quieren sacarme de mi ‘puesto de trabajo’. Todos me conocen, mis clientes, ya han pasado a ser mis amigos. Ahora me dicen que no puedo trabajar. Luz Gloria Rodríguez


8

Las dobles

La frase

Llega al pa retrospect ís una pequeña este artis iva de la obra de t a e s t a d o u n idense. Di eg o Gu er re ro Daniel Pescador(Redacción) (Diseño)

Andy Warhol, el hombre que acuñó la fr as todo el mundo e “en el futuro “Creo que d se espués quince minutos rá famoso por de P ”, es una excepicasso, es el ción a su pr op ia re gl a. V ei ntidós artista del s años de sp iglo XX”. ué s de fama le sobrev su muerte, su Tom Sokolo ive. De él se ha DIRECT wsky dicho OR qu e fu e tím ido, genial, MUSEO A. WARHO bu en L, PITTSBURGH ve nd ed or y . La mejor form extravagante. a será viendo su de averiguarlo s obras -gratis desde el 18 de ju nio hasta el 21 de sept ie m br e, en el Museo de A rt e de l Ba nc o de de Bogotá. Se la República, rá (dos instalacio n 122 objetos nes incluidas) , más 14 pelíc ul as en Gilberto Alzate la Fundación Avendaño, que servirán pa ra conocer a uno de los m ás im po rtantes artistas de l sig lo pa sa do . es el nombre ‘Mr. América’ de que llega desde la exhibición el Museo Andy Warhol de Pi posee la mayorttsburgh, que colección del artista. ADN ha Sokolowsky, su bló con Tom director.

¿Qué períodos de Warhol abarca la expo

El apunte Latas como art

e

MARTES 02 DE JUNIO DE 2009

L Muchas pe rs as aún se on preguntan cóm o un sopa enlatada pu a serie de una ede ser arte... Si uste d m ira el arte tradicional se dará cu en ta de retratos, paisaj que hay es, religión, pinturas historia de la de animales y de la ar qu ite ct ura, y en otra categoría es tá n la presentan el es s obras que tilo de vida . En esencia, una la ta de sopa y un a Coca-C ol a re pr es entan un estilo de vida. En el ca so por ejemplo, Fe de Colombia, rn mostrado parte ando Botero ha del estilo de vida cuando ha pi nt ad o canastas con alimentos. War ho pero con produc l hizo lo mismo, tos comerciales . Por eso creo qu e podemos deci r que ‘Mr. Améric a’ -el nombre de la expo si ci ón re sulta apropiado, pues es W ar ho l dici algo brillante qu endo que era e la indu st ria de Esta do s U ni do s pudiera produc ir millon es de ca ja s, fuera con la mis latas o lo que m precio para mill a calidad y ones de person as.

‘Mostró con su f r a s e c ó m o f u nci o n a e l m u n d o ’

Es una pequ sición? tiva que com eña retrospecbina pinturas dibujos, , fo to gr de toda su vidaafías y películas Fotografías: An artística, desde dy Warhol © 19 50 20 09 ha st An a dy su W arhol Foundatio Sin ser una de muerte en 1987. n for the Visual las exhibi Arts po si ci tiv on / Ar más gran a es y tis co ts n Ri un gh de a mirada ops ts Society (ARS -a co st um bramos timista de ), New York hacer ex E. U po ., si aunque tamci 500 objetos- tieones de 400 ó bién se pueden apreciar piene el tamaño za para que la s irónicas ge y idea de quién nte se haga una ‘estilo de vida críticas frente al americano’. hol. La exposi fue Andy Warcatálogo que pación incluye un ¿Qué tan contro versial la República, gó el Banco de lo m is m o qu e la sigue siendo su obra? traducción de te xtos al español Andy Warhol fu que es tá e co n nt en ro podrán bajar prInternet y que sial particularmente en verofesores para mienzo de el cosus clases. su ca adoptó una clas rrera porque e diferente de ¿Cómo es proceso, qu e fu e exposición?tá enfocada la tr ab ajar seri e. En los años cuar en El cu enta ra y do ci r, nc Ph ue nt ili p a, Smith, decidió Larrat- abstracto imperaba el arte en el mostr a un Warhol ar era también unmundo y esa que a ve habla de una E.U., pero él deci rdad en di ó ha ce m an er a arte de representación de r la realidad. D ec id ió re pr es en cosa s qu e la gente veía tar en la vida diaria.

¿Cuál fue el gr an de impr ap or es ió te n de qu W ar ho parte de gent e la mayor Hay periódic Lo mas impo l? e asoc os, hizo fue decir rtante que afiches populares. ia con de televisión buscreporteros que una personcon su obra hemos visto imág Todos bando y contandoando, graalgo en televisióna puede ver los periódicos, pero enes en Unas son horrible historias. o en los titular , en un filme una forma popular él le dio maravillosas. Luegs y otras riódicos y ponees de los pe- populares. Eran cosaa temas toria sale en la o, la hispintura o en r eso en una das del mundo y las s saca- pero nadie se acues noticias, porque esos te una película, jo dentro del gran introdu- noticia dos días derda de una la gente. Algo mas afectan a otro gran legado fuarte. Su guien puede hace spués. Alr una gran así pasa hoy. “En el e decir: obra Piens fu co tu n e ro ni po ño to r do s ab ej el em aviones que se plo, en los será famoso por qu mundo y el sistema dirá: andonados “m ince mi- es m en las Torres estrellaron nutos”. aravilloso, ad uy bien, m uy pocas person iós”. Solo es un gran temGemelas: ese ¿P as -gena en la histoor qué consider te famos ria m a od aes er tie a na ne co de 15 minutos n más las batallas de mo lo fueron frase un gran legado? de Si mira el mun fama. en la antigüeda Constantino do de ho más, lo más im d. Pero ade- hay televisión por todas pa y, haber utilizado portante fue tes, durante 24 horas, por rla muchos sistem s té cn ic as as de cable.

9

© 2009 Andy Warhol Foundation/ ARS, New York / Trademarks, Campbell Soup Company. All rights reserved.


8

Las dobles

La frase

Llega al pa retrospect ís una pequeña este artis iva de la obra de t a e s t a d o u n idense. Di eg o Gu er re ro Daniel Pescador(Redacción) (Diseño)

Andy Warhol, el hombre que acuñó la fr as todo el mundo e “en el futuro “Creo que d se espués quince minutos rá famoso por de P ”, es una excepicasso, es el ción a su pr op ia re gl a. V ei ntidós artista del s años de sp iglo XX”. ué s de fama le sobrev su muerte, su Tom Sokolo ive. De él se ha DIRECT wsky dicho OR qu e fu e tím ido, genial, MUSEO A. WARHO bu en L, PITTSBURGH ve nd ed or y . La mejor form extravagante. a será viendo su de averiguarlo s obras -gratis desde el 18 de ju nio hasta el 21 de sept ie m br e, en el Museo de A rt e de l Ba nc o de de Bogotá. Se la República, rá (dos instalacio n 122 objetos nes incluidas) , más 14 pelíc ul as en Gilberto Alzate la Fundación Avendaño, que servirán pa ra conocer a uno de los m ás im po rtantes artistas de l sig lo pa sa do . es el nombre ‘Mr. América’ de que llega desde la exhibición el Museo Andy Warhol de Pi posee la mayorttsburgh, que colección del artista. ADN ha Sokolowsky, su bló con Tom director.

¿Qué períodos de Warhol abarca la expo

El apunte Latas como art

e

MARTES 02 DE JUNIO DE 2009

L Muchas pe rs as aún se on preguntan cóm o un sopa enlatada pu a serie de una ede ser arte... Si uste d m ira el arte tradicional se dará cu en ta de retratos, paisaj que hay es, religión, pinturas historia de la de animales y de la ar qu ite ct ura, y en otra categoría es tá n la presentan el es s obras que tilo de vida . En esencia, una la ta de sopa y un a Coca-C ol a re pr es entan un estilo de vida. En el ca so por ejemplo, Fe de Colombia, rn mostrado parte ando Botero ha del estilo de vida cuando ha pi nt ad o canastas con alimentos. War ho pero con produc l hizo lo mismo, tos comerciales . Por eso creo qu e podemos deci r que ‘Mr. Améric a’ -el nombre de la expo si ci ón re sulta apropiado, pues es W ar ho l dici algo brillante qu endo que era e la indu st ria de Esta do s U ni do s pudiera produc ir millon es de ca ja s, fuera con la mis latas o lo que m precio para mill a calidad y ones de person as.

‘Mostró con su f r a s e c ó m o f u nci o n a e l m u n d o ’

Es una pequ sición? tiva que com eña retrospecbina pinturas dibujos, , fo to gr de toda su vidaafías y películas Fotografías: An artística, desde dy Warhol © 19 50 20 09 ha st An a dy su W arhol Foundatio Sin ser una de muerte en 1987. n for the Visual las exhibi Arts po si ci tiv on / Ar más gran a es y tis co ts n Ri un gh de a mirada ops ts Society (ARS -a co st um bramos timista de ), New York hacer ex E. U po ., si aunque tamci 500 objetos- tieones de 400 ó bién se pueden apreciar piene el tamaño za para que la s irónicas ge y idea de quién nte se haga una ‘estilo de vida críticas frente al americano’. hol. La exposi fue Andy Warcatálogo que pación incluye un ¿Qué tan contro versial la República, gó el Banco de lo m is m o qu e la sigue siendo su obra? traducción de te xtos al español Andy Warhol fu que es tá e co n nt en ro podrán bajar prInternet y que sial particularmente en verofesores para mienzo de el cosus clases. su ca adoptó una clas rrera porque e diferente de ¿Cómo es proceso, qu e fu e exposición?tá enfocada la tr ab ajar seri e. En los años cuar en El cu enta ra y do ci r, nc Ph ue nt ili p a, Smith, decidió Larrat- abstracto imperaba el arte en el mostr a un Warhol ar era también unmundo y esa que a ve habla de una E.U., pero él deci rdad en di ó ha ce m an er a arte de representación de r la realidad. D ec id ió re pr es en cosa s qu e la gente veía tar en la vida diaria.

¿Cuál fue el gr an de impr ap or es ió te n de qu W ar ho parte de gent e la mayor Hay periódic Lo mas impo l? e asoc os, hizo fue decir rtante que afiches populares. ia con de televisión buscreporteros que una personcon su obra hemos visto imág Todos bando y contandoando, graalgo en televisióna puede ver los periódicos, pero enes en Unas son horrible historias. o en los titular , en un filme una forma popular él le dio maravillosas. Luegs y otras riódicos y ponees de los pe- populares. Eran cosaa temas toria sale en la o, la hispintura o en r eso en una das del mundo y las s saca- pero nadie se acues noticias, porque esos te una película, jo dentro del gran introdu- noticia dos días derda de una la gente. Algo mas afectan a otro gran legado fuarte. Su guien puede hace spués. Alr una gran así pasa hoy. “En el e decir: obra Piens fu co tu n e ro ni po ño to r do s ab ej el em aviones que se plo, en los será famoso por qu mundo y el sistema dirá: andonados “m ince mi- es m en las Torres estrellaron nutos”. aravilloso, ad uy bien, m uy pocas person iós”. Solo es un gran temGemelas: ese ¿P as -gena en la histoor qué consider te famos ria m a od aes er tie a na ne co de 15 minutos n más las batallas de mo lo fueron frase un gran legado? de Si mira el mun fama. en la antigüeda Constantino do de ho más, lo más im d. Pero ade- hay televisión por todas pa y, haber utilizado portante fue tes, durante 24 horas, por rla muchos sistem s té cn ic as as de cable.

9

© 2009 Andy Warhol Foundation/ ARS, New York / Trademarks, Campbell Soup Company. All rights reserved.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:44

10

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

La Vida SALUD PREVENCIÓN

Descuido y omisión son enemigos para los niños Los adultos son los primeros responsables de la seguridad infantil en casa. Andrea Linares G. Bogotá

Prevención

Mantener las 1 Caídas. ventanas cerradas, con

Los accidentes caseros son, junto con los problemas respiratorios, las enfermedades gastrointestinales y la inapetencia, uno de los motivos más frecuentes de consulta al pediatra. Los niños son curiosos por naturaleza y su deseo de conocer todo aquello que los rodea los expone, muchas veces, a una serie de peligros, que con frecuencia son creados por el descuido o la falta de supervisión de un adulto. Las caídas de altura, quemaduras, intoxicaciones y atoramientos que llegan al servicio de urgencias se observan, incluso, en niños de 6 meses de edad, dice Olga Lucía Baquero, presidenta de la regional Bogotá de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

cerrojos de difícil maniobra y alcance para los niños. No dejar camas ni cunas al lado de la ventana; colocar barandas en escaleras y terrazas. El niño no debe correr en las escaleras. Heridas con objetos. Evitar dejar al alcance de los niños porcelanas. No permitir que jueguen con cubiertos, loza, cuchillos, destornilladores, navajas, tijeras, cortaúñas, entre otros. No dejar vidrios rotos en ventanas, puertas u otro lugar.

2

Los niños nunca Evite objetos peligrosos. ADN

deben estar solos. Se pueden caer, golpear o ahogar. De los casos que llegan a consulta externa, las caídas, los machucones, la ingesta accidental de medicamentos o productos de limpieza mal almacenados y los accidentes de tránsito comienzan a ser un motivo recurrente en infantes mayores de 3 años, dice Hernando Villamizar, presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría. En Bogotá, por ejemplo, la caída de altura fue el accidente casero más frecuente en niños de 0 a 10 años en el 2008 ( 1.781 casos), de acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud. Le siguen lesiones con objeto contundente (547), quemaduras (272), heridas producidas por objeto cortopunzante (170) e intoxicación (110). Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la sumersión es la primera causa de muerte accidental en menores de edad en el país (entre enero y marzo han muerto 74); la segunda son las caídas de altura. En Colombia, durante el 2006, murieron 36 niños de 6 años por atoramiento con un cuerpo extraño.

3

Intoxicaciones. No dejar medicamentos en mesitas de noche u otros lugares de fácil acceso. No almacenar en el mismo sitio fármacos y productos de aseo, ni llenar recipientes de gaseosas u otros refrescos con productos químicos. Quemaduras. No permitir que el niño se acerque a la estufa cuando hay ollas puestas. Los mangos de estas deben mirar hacia adentro. No ofrecerle líquidos muy calientes . Dejar en un lugar seguro fósforos, velas y encendedores.

4

A los niños nunca se les debe dejar solos, pues cualquier descuido puede ser fatal para su seguridad.

A-Z de maternidad y crianza ●

Edición No. 32 de la revista.

En este mes, ‘ABC del bebé’ tiene para sus lectores la primera edición especial de este año. En la revista número 32 presentamos la primera entrega del diccionario ‘De la A a la Z’, que incluye las definiciones de más de 400 términos relacionados con temas de antes del embarazo, gestación y crianza. Los padres podrán encontrar información valiosa, con cuadros e ilustraciones complementarias, que harán más sen-

Además, vea

el especial en www.abcdelbebe. com/dicctionary cilla su tarea de formar niños sanos y felices. Quienes desempeñan esta labor podrán enterarse del significado de palabras que se vuelven cotidianas y de uso diario, como acetaminofén, ictericia, otitis, placenta previa, paternidad, creatividad,

déficit de atención, tamizaje, ultrasonido, yoga, etc. Además, en la habitual sección de ‘Gente’, en la que los famosos cuentan sus experiencias como padres, la sicóloga y actriz Marcela Carvajal quiso revelar en este especial los detalles de su maternidad, con Cristal, de 14 meses, y Luciana, su segunda hija, que llegará en dos meses a la familia. La segunda edición del diccionario circulará en septiembre.

En mi mundo Por Lilang Martín

Susan Boyle: talento y morbo

A

l saber del fenómeno de Susan Boyle la gente suele decir que su caso prueba que la belleza no lo es todo, que el talento se abre paso solo. Y no se abrió paso solo. Esa “voz angelical” iba atada al aspecto desaliñado de una señora de 48 años que, a pesar de los rechazos, insistió en cantar en un concurso de talentos (la llamaron ‘Angel peludo’), y a que, quizás por nervios, soltó antes las cámaras que jamás la besaron. Esa misma voz maravillosa acompañando a una rubia de medidas perfectas a lo mejor habría ganado, dándole una fama normalita. Boyle despertó la simpatía de la gente por “el humilde que triunfa”, el que llega por obstinación a lo imposible. Y hubo otro ingrediente: Antes de convertirme en una de las 150 millones de personas que vieron su debut por Youtube, oí el chiste de los candidatos masculinos ofreciéndose a hacerle “el favor”. Fue infalible la fórmula del morbo, aunque, creo que Susan no contó su historia con ese propósito. Y el “manoseo” mediático que ha soportado, lógicamente, la tiene en la clínica a donde fue a dar después del fallo que le dio el segundo lugar en el concurso. Su talento le dio el respeto de muchos y ojalá tenga la fuerza para conjurar la presión y disfrute de un mundo nuevo. Después de tanto circo, es justo que tome las riendas y acalle las burlas. lilangenelmundo@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:45

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

El dato

11

Deportes

Likar Ramos y el mexicano Ernesto Morales disputarán el título latino superpluma de la OMB, el 20 de junio. DENUNCIA DEPORTE ESTRELLA

CICLISMO

Pesistas, sin médico La intoxicación que sufrió el medallista olímpico Diego Salazar abrió debate. Redacción Cali ●

Los pesistas, que le han dado el mayor brillo al deporte colombiano en los Juegos Olímpicos, no tienen médico. Así estaban Diego Salazar y Nelson Castro cuando tomaron una proteína que los puso en cuidados intensivos. La situación fue crítica porque los dos llegaron inconscientes en la tarde del jueves a la clínica Versalles, en Cali. Aunque ambos están superando su crisis, la carencia está a la vista. En el pasado la asesoría médica de la Selección era permanente, pero según deportistas y entrenadores, por falta de presupuesto esa atención no está siempre disponible y la automedicación es casi una costumbre. ¿Sicólogos? ¿Fisioterapeutas? Brillan por su ausencia. Pesistas como Salazar y Castro reciben el apoyo del doctor Carlos Posada, vinculado al Instituto de Recreación y Deporte del Valle (Indervalle), quien está dispuesto a darles respuesta a sus inquietudes pero en forma voluntaria y sin poder hacerlo por tiempo completo. Los dos pesistas vallecaucanos se inyectaron un producto pero empezaron a sentirse mal el jueves cuando fueron conducidos a la clínica. El gerente médico de este centro asistencial, José Luis Gélvez, dijo que estaban en shock y fue necesario estabilizarlos. “La hipótesis inicial consiste en que ellos usaron unas proteínas y, al parecer, se presentó una manipulación inadecuada, por lo que fueron afectados por una bacteria”, anotó.

La frase “Los pacientes llegaron en estado de inconsciencia a urgencias”.

Iván M. Casas, un ‘absuelto’.

José Luis Gelvez, GERENTE MÉDICO DE LA CLÍNICA VERSALLES DE CALI.

Curioso perdón a ciclistas

Desde el viernes los pacientes quedaron en cuidados intensivos y solo al anochecer del domingo Castro pudo salir a otra área de recuperación. Salazar se mantiene bajo atención intensiva. El doctor Gélvez dijo que se espera que la recuperación sea de un cien por ciento. Salazar, oriundo de Tuluá, ha superado momentos difíciles. En los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004 sufrió la fractura de una muñeca en plena competencia, se superó y logró la medalla de plata en los Olímpicos de China el año pasado. Castro, nacido en Roldanillo, tiene títulos nacionales, panamericanos y suramericanos.

El apunte ¿Y la competencia? ● El entrenador de la

Selección Colombia, Aymer Orozco, dijo ayer que los dos están fuera de peligro, pero no podrán viajar con el equipo que viaja este martes rumbo a Chicago, Estados Unidos. La selección está conformada por ocho hombres y siete mujeres. Como reemplazos de los dos ausentes viajarán Jhon Villa Cuero y Carlos Andica. ¿Quién los asistirá médicamente? El riesgo de otra emergencia es inminente.

Diego Salazar, medallista de plata olímpico en Pekín, sigue en cuidados intensivos. ARCHIVO/ADN

El Tribunal Disciplinario de la Federación Colombiana de Ciclismo levantó la sanción a Iván Mauricio Casas y a Ferney Bello, quienes habían sido suspendidos por dos años y de por vida, respectivamente. Casas, hijo del actual presidente de la Fedeciclismo, Plinio Casas, dio positivo en la Clásica de Fusagasugá 2008 y fue sancionado por dos años mediante resolución número 152 del 28 de agosto. Pero se declaró apto para la competencia y representó a su departamento en los recientes Nacionales de Ciclismo en Barranquilla. El otro caso es el de Ferney Bello, sancionado de por vida al dar positivo el 9 de noviembre de 2005 en el Tour de Guadalupe, y quien ya había sido suspendido en la Clásica de Pasca. Ambos correrían la Vuelta a Colombia. El nuevo Tribunal Disciplinario de Fedeciclismo, bajo la era Casas, está integrado por Álvaro Mejía y los abogados Aquilino Rendón y Gustavo Pinilla, este último abogado defensor de Iván Casas. “A ellos les aplicaron una normativa que no es vigente en el país”, explicó Pinilla. DE LISANDRO RENGIFO.

FedererqueríafinalconRafaelNadal ●

“Quizás esto sea una señal", dijo, esperanzado, Federer. Efe

Una derecha abierta, a la línea, salvó al suizo Roger Federer, que perdía los dos primeros sets y cedía por 4-3 en el tercero, de una derrota, ayer en Roland Garros. Ese golpe, que estuvo acompañado de un inusual grito del suizo, le permitió resurgir ante el alemán Tommy Haas para vencerlo por 6-7 (4), 5-7, 6-4, 6-0 y 6-2, y colocarse en cuartos de final. La eliminación de Federer habría sido un gran fra-

Últimas noticias desde París

El desastre serbio (la eliminación de Ana Ivanovic y Novak Djokovic) se completó con el adiós de Jelena Jankovic, quien perdió con la joven rumana Sorana Cirstea, 41 del mundo.

Hoy se medirán el británico Andy Murray y el chileno Fernando González y el sueco Robin Soderling, verdugo de Nadal, enfrentará al ruso Nikolay Davydenko. Desde las 5:00 a.m.

caso ahora que Rafael Nadal, quien lo venció en París cuatro veces seguidas (tres finales), ve el torneo en su casa. “Mi momento soñado era vencer a Rafa en la final, pero tengo que concentrarme en mi parte del cuadro”, admitió Federer. Y ahí avanzaron el español Tommy Robredo, quien venció al alemán Philipp Kohlschreiber (6-4, 5-7, 7-6 (4) y 6-2) y el argentino Juan del Potro al francés Jo-Wilfried Tsonga (6-1, 6-7 (5), 6-1 y 6-4).


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:45

12 Deportes

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

FÚTBOL ELIMINATORIAS

En breve

El frío, primer escollo de selección Colombia

Diego Forlán, feliz de ser ‘el artillero’ MONTEVIDEO (AFP). El de-

lantero uruguayo, ganador del ‘Pichichi’ y la ‘Bota de Oro’ como goleador europeo, dijo que los premios no estaban en sus planes y que ahora solo piensa en Brasil.

El equipo hizo una primera práctica física ayer. DT ensayaría nuevo esquema Buenos Aires Con AFP y Reuters ●

Colombia comenzó ayer a aclimatarse a temperaturas menores a cinco grados en Buenos Aires y tomó la delantera en los entrenamientos con miras al choque que sostendrá el sábado, a las 4:00 p.m. (hora colombiana), por la fecha 13 de las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 contra Argentina. El técnico Eduardo Lara condujo una serie de ejercicios livianos en el Country Club Mapuche. “Estoy muy feliz y con mucho orgullo de estar acá, agradecido a los que me llamaron. Sacando un buen resultado (con Argentina) nos da esperanzas, porque ganándole a Perú (el miércoles 10 de junio) nos pondríamos muy bien en la tabla”, dijo a la prensa local el defensor Iván Córdoba. “Si queremos mantener viva la idea de estar en el Mundial tenemos que irnos de acá sumando”, dijo Vargas. Los colombianos deben remontar una derrota 2-0 frente a Venezuela pero como consuelo –o amenaza–, los albicelestes vienen de ser humillados por Bolivia, que les ganó 6-1. Conjeturas de la prensa local señalan que Lara ensayaría un 4-4-1-1. El arquero sería David Ospina, con una línea de cuatro integrada por Camilo Zúñiga, Mario Yepes, Iván Córdoba y Pablo Armero, en tanto que Freddy Guarín, Fabián Vargas, Gerardo Bedoya y Vladimir Marín se alinearían en el medio. El armador sería Macnelly Torres y el único delantero estaría entre Falcao y Wason Rentería. Nada está confirmado.

Forlán fue goleador de España

Marcelo Bielsa ya entregó la lista SANTIAGO (AFP). Humber-

to Suazo (Monterrey), Alexis Sánchez (Udinese) y Matías Fernández (Villarreal) están entre los 23 convocados por el DT de Chile. Paraguay, siguiente rival.

Bielsa no dio sorpresas.

Ecuador sufrió ayer su primera baja QUITO (Efe). Davis Quiroz

Mario Yepes, Iván Ramiro Córdoba y Fabián Vargas, cuota de experiencia entre los juveniles de confianza de Eduardo Lara. REUTERS

El apunte

TORNEO APERTURA

Argentina empieza a trabajar hoy en Buenos Aires ● La escuadra albiceleste que comanda Diego Maradona se pondrá en marcha hoy, luego de haber arribado en la tarde de ayer un grupo de jugadores que actúa en clubes europeos. "Colombia es un conjunto

que trata muy bien la pelota y siempre es un rival complicado, así que tendremos que dar lo mejor para lograr un resultado positivo", dijo en el aeropuerto de Ezeiza (al sur) el defensor del Inter italiano Javier

'Pupi' Zanetti, compañero de Iván Ramiro Córdoba. Argentina ha esperado mucho por una revancha tras la penosa goleada que sufrió en La Paz (6-1), primer revés de Maradona. Messi y compañía están listos.

INTERNACIONAL MERCADO

PellegrinivaaMadrid ●

El flamante presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, saludó ayer la llegada del chileno Manuel Pellegrini, quien será el primer entrenador en su nueva etapa al frente del club, y dijo de él que cumple con “la cultura” y los principios de la entidad. Pérez, quién apuntaría a Kaká y Cristiano Ronaldo, aclaró: “hemos empezado a trabajar hoy y vamos a sentar las bases para hacer un magnífico equipo.

Kaká puede ser uno de los objetivos, pero los precios que uno lee en los medios están, muchos, fuera de la realidad y tenemos que hacer que se ajusten a nuestro presupuesto. Unas cosas tardan días y otras tardan meses”. Entre tanto, en Londres, John Terry, capitán del Chelsea, dijo que esperan ya al nuevo entrenador Carlo Ancelotti, quien cedió su puesto en el Milán al brasileño Leonardo.

no estará contra Perú, el domingo, tras confirmarse una lesión de ligamento. Llegó golpeado a la concentración. El DT Sixto Vizuete no convocará a nadie.

Pellegrini pasa del Villarreal al difícil camerino de Real Madrid. Efe

Junior todavía cree en la sexta estrella ●

Aún con las posibilidades matemáticas en el cuadrangular B de la semifinal de la Copa Mustang, el torneo de fútbol profesional, Junior se proyecta a la sexta estrella. Aprovechando el receso de 15 días por las eliminatorias mundiales y antes de los dos cruciales partidos en casa, hoy se presentará el plan ‘Hincha fiel’, por parte de Harinera del Valle, patrocinador del conjunto barranquillero a través de Pastas La Muñeca. Se trata de un estuche con ese nombre y que contiene una camiseta de edición limitada y un CD con los mejores momentos del Junior en el presente año. En el acto, a las 11 de la mañana en el hotel Barranquilla Plaza, asistirá el director técnico Julio Come-

Hayder Palacio, defensor.

saña y dos jugadores, cuyos nombres no se conocieron. Junior es tercero con dos puntos y necesita de tres victorias para llegar a la final de la Copa Mustang I.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:45

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

¿Usted qué opina?

13

Cultura&Ocio

¿Está de acuerdo con el cambio de fecha de Rock al Parque? Escríbanos a: www.diarioadn.com.co

CARTEL SELECCIONADO

LASBANDAS deRockalParqueestánlistas Un total de 67 agrupaciones componen el cartel para los tres días del festival Redacción Bogotá

El apunte El factor sorpresa del festival

Un total de 67 bandas componen el cartel de tres días de convivencia en torno al rock, en la edición 15 del Festival Rock al Parque, que se celebrará del 27 al 29 de junio en el Parque Simón Bolívar, y que este año tendrá tres tarimas, una adicional. Según anunciaron ayer los organizadores del Festival, serán 15 las agrupaciones internacionales: Morbid Angel, Tom Carey Project y The Toasters, de Estados Unidos; Haggard, de Alemania; Plastilina Mosh, Ely Guerra, Kinky y el Instituto Mexicano del Sonido, por México; Los Cafres, Árbol y Fito Páez, de Argentina; KOP (España); Ina Ich viene de Francia; Candy 66, de Venezuela; Ecuador, de ese país, y Señor Loop por Panamá. Adicionalmente a las 34 bandas locales seleccionadas por concurso –un número superior a las 25 del año pasado–, actuarán como invitadas nacionales Artefacto, I.R.A., Superlitio, Legend Maker, Tenebrarum, The Vintage, Gaias Pendulum, Manizalez y dos bandas tributo a la historia del rock nacional: Tributo Leyendas y Tributo 15 años. Completan el total de bandas las seleccionadas a nivel distrital, con algunos nombres que se han hecho indispensables en la escena rock nacional: Nawal, 1280 Almas, Pornomotora, El Sie7e, Ciegos Sordomudos, 69 nombres,

● Tom Carey Project es

uno de los nombres más curiosos de la lista. Se trata de un guitarrista de vieja data, rock maduro tipo AOR, que se ha mantenido en el círculo independiente neoyorquino toda su carrera y ha hecho parte

de grupos como Andrea True Connection, en 1978, y Daddy Longlegs. En el metal, las dos bandas más destacadas son la mítica Morbid Angel y el metal sinfónico de Haggard, que se podrán escuchar en el fin de semana del rock.

Divagash y la Severa Matacera. Frente a los ya bien conocidos por el público, este año el cartel presentará una muy buena selección de bandas de la escena internacional que pueden sorprender. Es el caso de Ina Ich, que no solo actuará en Rock al Parque sino en diferentes eventos programados por la Alianza France-

sa en todo el país. La banda, de origen vietnamita, hace parte de las corrientes duras de la canción francesa, con sonidos que encuentran vertientes cercanas al metal e incluso a la música de Björk. Otra cuota de vanguardia será la banda Instituto Mexicano del Sonido, destacada en el reciente Festival de Coachella, en Indio, California.

Fito Paéz será una gran sorpresa en la cuota de las 15 agrupaciones internacionales, más 34 bandas locales y 8 nacionales. ARCHIVO /EFE

BANDA LOCAL

Antípoda, metalinternacional ● Juciosos, aplicados y em-

prendedores. Así son Leonard Villalobos (voz), José Giraldo (guitarra líder), Maciek Rubkgaber (guitarra rítmica), Juan David Garzón (bajo) y Arturo González (Batería). Para ellos Antípoda no es solo una banda que nació hace 11 años en el garaje de la casa Jose Giraldo, es una empresa y su proyecto de vida. Entendie-

ron que el modelo de empresa se debía aplicar a su banda de metal y así gestionaron recursos para financiar su primer disco. “Sabíamos que queríamos trabajar con Daniel Bergstrand, uno de los mejores productores musicales de rock. Lo contactamos en Suiza y viajamos hasta Lausanne para grabar el disco con él”, cuenta Maciek Rubkgaber .

El producto es un trabajo con nueve cortes que se llama ‘Manifiesto’. “Todas las canciones son en inglés y las letras son muy reflexivas, por ejemplo una tiene varias preguntas de la filosofía zen”, dice Juan David Garzón. Antípoda lanzará su álbum en agosto, pero antes será una de las cuotas locales para el festival de Rock al Parque.

Maciek, Arturo, Jose, David y Leonard, de Antípoda. M. CORREDOR/A. P.

Martes de cine Por Wilson Vega

Todo tiempo pasado...

E

ntre la avalancha de éxitos de estas épocas del ‘verano’ de Hollywood, arribó a pantallas locales la cinta ‘Righteous Kill’, protagonizada por dos leyendas vivas de Hollywood: Al Pacino y Robert de Niro, quienes interpretan a veteranos policías de Nueva York que deben seguir la pista de un poético asesino en serie motivado por enfermizos ideales de justicia y que, según sugiere la evidencia, podría estar más cerca de lo que se cree. Probablemente sonaba como una buena idea cuando el director Jon Avnet se lo propuso: Reunir a dos colosos que participaron en la saga de ‘El Padrino’ sin compartir jamás una toma, y que luego se reunieron gloriosamente en 1995, en ‘Fuego contra fuego’, de Michael Mann. Pero Mann, queda claro, sabía qué hacer con dos actores de semejante talla, algo que Avnet decididamente ignora cuando exhibe a sus estrellas como ganchos de taquilla, sin ocuparse de dimensionar o conectar sus interpretaciones. Aunque los dos actores hacen aproximaciones más o menos dignas a sus personajes, estos son apenas fórmulas repetidas hasta la saciedad, victimizados desde el comienzo por cuenta de un guión que pretende ser arriesgado y sorpresivo sin acercarse en ningún momento a merecer alguno de esos dos adjetivos. La cinta es una experiencia ajena por entero a las referencias que traen a la mente esos dos nombres, asociados a actuaciones tan imborrables como las de ‘Caracortada’ o ‘Tarde de Perros’, en el caso de Pacino, y ‘Toro Salvaje’ o ‘Taxi Driver’, en el caso de De Niro. ‘Frente a Frente’, un título que abandona la idea original del ‘asesinato virtuoso’ para hacer un énfasis desesperado en la presencia de estos dos gigantes, no es ni virtuosa ni gigante en absolutamente nada, y es, en cambio, bastante más que un fracaso: es un desperdicio. martesdecine@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:45

14 Tu Ciudad

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

Agenda local

Visite www.vive.in/bogota CARTELERA DE CINE

INÉDITAS PÚBLICAS

‘Dar es dar’,deuna colección al museo Son 120 obras donadas por el ex presidente Eduardo Santos.

Vive.in Bogotá ●

El Museo Nacional tendrá, hasta enero del 2010, una exposición con 120 obras que hacen parte de la mejor donación en número y calidad hecha por un colombiano. Con el nombre de ‘Dar es dar’ se agrupan pinturas, dibujos, acuarelas, grabados, fotos, libros y manuscritos que hacen parte de la historia política y militar colombiana del siglo XIX, donados por el ex presidente Eduardo Santos, hace 50 años. La exposición reproduce la selección temática hecha en 1959 por la entonces directora del Museo, Teresa Cuervo Borda, y el académico Horacio Rodríguez Plata, quienes habían sido delegados por Santos. La primera parte muestra los objetos personales del ex presidente Santos; en la segunda muestra se exhiben imágenes de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño, elaboradas por pintores colombianos, americanos y europeos. Por último, se muestra una selección de dibujos y grabados del artista

criollo José María Espinosa, testimonio de los principales personajes y hechos de la época de la Independencia. El museo presenta esta exhibición dentro de un programa del Ministerio de Cultura que busca des-

El dato

1959 el año en que se hizo la recolección de estas muestras.

Exposición de Carta furtiva, la nueva obra de Beatríz González.

Rancho Grande’ exposición itinerante, resultado de los bocetos intervenidos por el público en la convocatoria creativa lanzada en noviembre de 2008 a través del diario ELTIEMPO.

Esta es una exposición que surge de una realidad, una casualidad de la vida y una vivencia de la artista, quien expresa en la pintura lo que siente. Más arte en www.vive.in

PROCINAL SUBA

Una noche en el museo: 2:25, 4:40, 6:50, 9:00 Ángeles y demonios: 3:10, 6:00, 8:50

CINE COLOMBIA PORTOALEGRE Tel. 4042463 Una noche en el museo 2: 2:30, 3:45, 5:00, 6:20, 8:40 Ángeles y demonios: 3:40, 6:30, 8:00, 9:25 Los viajes del viento: 3:35, 6:15, 8:50

CINEMA PARAÍSO Cra. 6 No. 120-56 Tel. 2155316 Una dulce vida: 3:00, 7:15 2 días en parís: 5:15 Los viajes del viento: 9:30

PROCINAL BIMA Tel. 6765578

PROCINAL BULEVAR Tel. 2267688

El museo está en la carrera 7 No 28-66, y la entrada cuesta entre mil y tres mil pesos. MILTON DÍAZ/ADN

3.30 Hannah Montana, la película: 1:15, 3:15

CINE COLOMBIA CALLE 100

Una noche en el museo 2: 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 Dos días en París: 7:15, 9:15 Juegos peligrosos: 5:00, 7:15, 9:30 La tierra: 4:30, 6:30, 8:30 Revólver: 1:15, 3:30 Yo serví al rey de Inglaterra: 5:45, 8:45 Los extraños: 2:00, 3:45 Ángeles y demonios: 5:00, 8:00 Los viajes del viento: 5:45, 7:45, 9:45 Star Trek: 1:30 Héroe de centro comercial: 2:30 Hannah Monatana, la película: 1:00, 3:00 X-Men, orígenes: Wolverine: 2:30, 4:45

‘Carta furtiva’ deGonzález La nueva obra de Beatriz González, ‘Carta furtiva’, una de las divas más grandes del Arte Pop en Colombia, estará en exposición , hasta el 30 de junio, en Alonso Garcés Galería (Carrera 5 No. 26 92 La Macarena). Abierta de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; y sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., Beatriz González –una de las artistas plásticas pioneras del arte en Colombia– presenta una exposición compuesta por una serie de sus ya características variaciones. ‘Carta Furtiva’ está compuesta de dos partes: una serie pictórica nueva, realizada por la artista después de dos años. En esta vuelve a los pinceles con su particular tono satírico, político y reflexivo. La otra parte es ‘Ondas de

tacar las donaciones y legados de los coleccionistas que han hecho posible, por casi 200 años, el incremento de las distintas piezas. El museo está en la carrera 7 No. 28-66, y la entrada cuesta entre mil y tres mil pesos.

NORTE

Duplicidad: 4:45. 7:15, 9:45 Una dulce vida: 5:00, 7:15, 9:30 Una noche en el museo 2: 1:15, 3:15, 5:15, 7:15 Los extraños: 9:15 Revólver: 7:30, 9:45

Nocheen elmuseo 2,comedia Enestasecuela de ‘NocheenelMuseo’, elMuseodeHistoria Naturalcierrasus puertasparauna restauraciónque serámuydivertida. Ángeles y demonios: 1:45, 4:30, 7:15, 10:00 Los viajes del viento: 1:00, 3:00 Hannah Montana, la película 12:45, 2:45 X-Men, orígenes: Wolverine: 3:00, 5:15

BABILLA CINE PLAZA MAYOR CHÍA Tel: 8850273/51 Frente a frente: 3:10, 5:20, 7:20, 9:20 La noche del museo 2: 2:10, 4:10, 6:10 Ángeles y demonios: 4:00, 6:40, 8:10, 9:30 Hannah Montana, la película: 3:00, 5:00 Los viajes del viento: 7:00, 9:10 Monstruos vs. Aliens: 2:10

PROCINAL PALATINO Tel. 6144763 Frente a frente: 5:30, 7:30, 9:30 Una dulce vida: 5:15, 7:30, 9:45 Juegos peligrosos: 5:45, 8:00, 10:15 Una noche en el museo 2: 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 Ángeles y demonios: 1:45, 4:30, 7:15, 10:00 Los extraños: 9:00 Los viajes del viento: 1:30, 3:30 X-Men, orígenes: Wolverine: 1:15, 1:15,

Ángeles y demonios: 3:30, 6:30, 9:30 Los viajes del viento: 1:30 La profecía del no nacido: 7:15, 9:15 Héroe de centro comercial: 1:15 X-Men, orígenes: Wolverine: 3:15, 5:15

CENTRO CINE MAMBO Tel 2860466 Sospechosos de siempre: 2:30 El arriero: 5:00 Gomorra: 7:30

CINE COLOMBIA EMBAJADOR Tel. 4042463 Frente a frente: 2:30, 4:45, 7:00, 9:15 Una noche en el museo 2: 1:30, 2:40, 3:50, 5:00, 6:20, 9:00 Ángeles y demonios: 2:20, 3:40, 5:10, 6:30, 8:00, 9:20 Los viajes del viento: 7:10, 9:30 X-Men, orígenes: Wolverine: 2:00, 4:20, 6:40, 9:10

SUR CINE COLOMBIA AMÉRICAS Tel. 4042463 Duplicidad: 3:55, 6:35, 9:20 Frente a frente: 2:55, 5:05, 7:15, 9:25 Una noche en el museo 2: 1:40, 2:15, 2:50, 3:25, 4:00, 4:35, 5:10, 5:45, 6:20, 6:55, 7:30, 8:05, 8:40, 9:15 Los extraños: 9:50, 11:30 Juegos peligrosos: 6:30, 9:05 Ángeles y demonios: 2:05, 2:40, 3:50, 4:55, 5:40, 6:40, 7:45, 8:30, 9:30 La profecía del no nacido: 6:50, 9:00 X-Men, orígenes: Wolverine: 3:45, 6:15, 8:50 Vea la cartelera completa en www.vive.in/bogota


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 21:45


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 02/06/09 - Composite - SANGUS - 01/06/09 23:45

16 La Otra Página

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Organice tiempo parasusobjetivos ● Por

el movimiento de la Luna hoy estarán dadas las condiciones para interactuar con los demás de manera armoniosa y afable, por ende, este día es favorable para superar las diferencias que existan con terceros y encontrar el camino de la grata reciprocidad. Están dadas las condiciones para lograr la

certeza sobre lo que realmente se quiere, pero también, para poder exponer de manera diáfana los propios puntos de vista, sin tanta resistencia en el entorno. Las iniciativas que se pongan en marcha hoy darán resultados. Vale pena organizar el tiempo con el propósito de alcanzar los objetivos trazados.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Propóngase a estar bien anímicamente ya que de esta manera sembrará buenas semillas para su salud. Hoy contará con la inspiración para tomar las mejores decisiones en el amor.

Con optimismo deberá enfrentar los escollos en su trabajo y asimilar que la actitud constructiva es la clave de su progreso. Deberá actuar sutilmente con su pareja.

Hoy podrá detectar aquello que le inhibe su progreso en lo profesional. Con una conciliadora actitud, encontrará el camino para que la discordia haga parte del pasado en el amor.

Hoy deberá hacer un mayor esfuerzo para estar por encima de las opiniones y comentarios de terceros en su trabajo. Deberá esperar las circunstancias evidentes en el amor para actuar.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Con una actitud cálida y conciliadora estará en condiciones de superar las dificultades de comunicación en el amor. Se ven enormemente favorecidos los viajes o el planearlos.

Tome decisiones y comprométase en lo económico, porque podrá obtener dividendos. Hoy está en buenas condiciones para ampliar su círculo de amistades.

La intuición es en este día su principal soporte en el amor, por lo que debe ampararse en ella. Por pequeños descuidos las brechas con su familia pueden aumentar significativamente.

En lo financiero contará con la anuencia de terceros, lo que le permitirá avanzar con opciones de éxito. Las dificultades de coincidencia en el amor pueden hacerse más evidentes que nunca.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

El camino de la reconciliación con quienes le rodean especialmente en el trabajo será una realidad. Hoy tendrá la inspiración para superar las diferencias pasadas en el amor.

En el terreno familiar deberá hacer un alto en el camino para aplicar los correctivos necesarios. La flexibilidad en el amor es la clave para el logro de la plenitud.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Deberá dejar a un lado la tendencia para preservar su libertad y proponerse a un compromiso más profundo en el amor. En su trabajo todo marchará mejor de lo que imagina.

Los correctivos que realice durante este día en su alimentación le traerán grandes beneficios. En lo profesional es necesario que planifique muy bien cada paso que pretenda dar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.