<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:42
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 417 - ISSN 2145-4108
NEVADOS, ENALERTA Autoridades ambientales advierten de daños por el cambio climático. ● Pág. 19
El Metro no iría al sur por caro
Según estudio, habría baja demanda; expertos, critican.●Pág. 4
Colombia
Cultivo de coca bajó en el 2009
Mundo
● Perú es el mayor produc-
tor mundial de hoja de coca con 119.000 toneladas métricas en el 2009, superando a Colombia que registró 103.000 toneladas, informó ayer la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). En Perú se produce el 45,4% de toda la hoja de coca de la región, mientras que en Colombia se cultiva el 39,3%. ● Página 7
Centenares de jóvenes se congregaron en la Hall Plaza de Seúl para ver en pantalla gigante el partido Corea del Sur-Nigeria. REUTERS
Deportes
Hinchas de Surcorea, como ‘aloz’
Argentina, México, Uruguay y Surcorea, a octavos. ● Página 10 ADENTRO PÁGINA 20
PÁGINA 5
Actriz cuenta sobre sus actuales pasiones.
Presidente electo se verá con tribunales.
Diseño y TV, en vida de Cristina
Santos habla con Cortes del Fiscal
Río Largo fue devastada. EFE
Lluvias en Brasil no cesan
● Página 8
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:42
2
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá Pico y placa
Particular
1,2,3y4
Encuentre también en ADN, concursos y noticias, en la red social Twitter: @adncolombia
SOCIEDAD TECNOLOGÍA
Twitteros para estar al día en Bogotá
Público
5y6
Acueducto Cortes de agua
Habrá corte desde las 10 de la mañana y por 24 horas en la carrera 68 a carrera 68 G entre cvenida Américas a avenida Calle 13. Barrio: Lusitania de localidad de Fontibón.
@portalbogota: recorderis de pagos de impuestos, capacitaciones, actividades culturales e información agrupada de todas las secretarías de Bogotá.
@prensa_alcaldia: noticias oficiales de la ciudad.
Subsidio
@idubogota, @transitopolicia y @sectormovilidad: obras, cierres, información trancones en tiempo real, desvíos recomendados e información del Terminal de Transportes.
@estaesbogota: recomendados de gastronomía, rumba y arte en Bogotá.
@culturaenbta: actividades culturales programadas por la Secretaría de Cultura.
BOGOTÁ
@adop_animalbog: búsqueda de mascotas perdidas y encontrarle nuevo dueño a un animal.
@pbogota: para que líderes participen en consejos locales, iniciativas ciudadanas, etc.
@barriosdebogota: noticias y anuncios por localidades.
@bogotatrabaja: consejos para conseguir empleo en bogota, programas y eventos del Distrito en productividad, capacitaciones y eventos de negocios.
@rockalparquefes: informaciòn de última hora del festival de rock y concursos de boletas.
Barras Bravas Jóvenes que hacen parte de las llamadas ‘Barras Bravas' recibirán un subsidio de salud. Para saber si están en la lista de beneficiarios, pueden consultar en el 195.
Planeación Sin tramitadores
La Secretaría de Planeación alerta que no se requiere de intermediario ni efectuar pagos para realizar una reclamación por asignación de estrato ante la Dirección de Estratificación.
Doctorado Ciencias La Facultad de Administración de la U. del Rosario lanzó su nuevo Doctorado en Ciencias de la Dirección, primero en Iberoamérica. Más informes: 422532
Bogot@ cayó en la Red
Desde adopción de mascotas hasta decisiones del Distrito, en redes sociales. Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá ● Buscar a su gato perdido, enterarse del trancón que se armó hace 10 minutos, no dejar pasar el cierre de una convocatoria, denunciar dónde lo atracaron o estar en cada uno de los eventos culturales de Bogotá son sólo algunas de las ventajas que tienen los bogotanos si saben cómo buscar en las redes sociales. Para empezar, las más conocidas, Twitter (ver infografía) y Facebook, les ofrecen a sus usuarios la posibilidad de seguir a instituciones o grupos de su interés y reunir en un sólo pantallazo eventos, noticias exclusivas y artículos relacionados con la temática escogida. Algunos ejemplos de páginas en Facebook con programación en Bogotá son: Teatro Nacional; esbogota. com (historias de ciudad); Bogotá Rosa (para la comunidad LGBT); Caminatas deportivas (para recorridos ecológicos cerca a Bogotá) y Maha Veg (yo-
ga, vegetarianismo y meditación). Otra forma de conocer a la capital en una red social, sobre todo si viene de turista, es a través de imágenes y mapas. Para ello está panoramio.com donde los usuarios pueden relacionar espacios con imágenes publicadas por la comunidad virtual. Funciona con Google Maps. En cuanto a la geolocalización también está foursquare.com Juan David Vanegas, consultor web, explica que esta última consiste en marcar su ubicación actual con un dispositivo móvil. Luego sus seguidores podrán añadir comenta-
Es vital tener un dispositivo móvil para gozar de inmediatez. PARTIC.
El apunte Siga la gestión de Samuel Moreno Rojas a través de las redes ● Desde hoy, a través de
las redes sociales, el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, y otras instituciones del Distrito, como el IDU, buscan informarles a los ciudadanos en tiempo real sobre las principales
noticias de la ciudad, el estado del tránsito, anuncios de última hora en la circulación de Transmilenio o cómo participar en los programas de las Secretarías (ver infografía).
También se hizo ayer el lanzamiento de www.dcradio.gov.co, una emisora virtual del Distrito que transmite las acciones del gobierno distrital que lo benefician y el desarrollo de la ciudad.
rios sobre esa zona cuando la conozcan. Pero según Vanegas o @nozuan, quien además es un experto en las redes sociales, la magia de éstas no radica en la herramienta, “es la comunidad detrás de ella, el contenido generado por los usuarios”. Por eso algunos medios le apuestan a que los navegantes de la web sean reporteros de la ciudad. Por ejemplo, por medio de ‘hashtags’ (o marcadores) en Twitter, como #soysemana, o por los usuarios, como @aquihaytrancon. De hecho un consumado bloggero y twittero, Rafael Bayona o @patton, creó un mapa que busca comprobar la percepción de inseguridad en Bogotá, alterna al estudio que realiza periódicamente la Alcaldía. Por eso en http://tr.im/ percepcion se pueden identificar zonas y modalidades de mayor peligrosidad en la ciudad. Los usuarios que ingresen, a su vez, pueden hacer sus propias denuncias.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:42
MEDIDAS PREVENCIÓN
Certificarán juguetes que cumplan normas
Secretaría de Salud realizará visitas sorpresa a los negocios. Redacción Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud firmó una alianza con los comerciantes de juguetes de la ciudad, que busca otorgarles un reconocimiento a todos aquellos que cumplan con las normas vigentes para comercializar estos productos. Todos los pequeños, medianos y grandes empresarios podrán participar en el proceso para obtener el reconocimiento. Los interesados podrán inscribirse por medio de la página web de la Secretaría (www.saludcapital.gov. co) o directamente en el Hospital de Suba y en la misma Secretaría. Cuando la persona o la empresa se inscriba, el equipo de vigilancia y control de la Secretaría realizarán una visita para realizar una serie de preguntas. “Posteriormente, se verificará la calidad de los juguetes”, mencionó Rocío Ovillarte, coordinadora de Saneamiento Básico de la Secretaría Distrital de Salud. Añadió que, por ejemplo, “se harán pruebas de pintura para detectar metales pesados como plomo
En breve
●
mañana, en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de la ciudad, se realizará hoy el foro ‘En qué va la movilidad de Bogotá’, con la participación del alcalde Samuel Moreno, el ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego y expertos internacionales. Se espera que se discutan asuntos como el avance de la licitación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y el proyecto de la primera lí-
Bajaron homicidios en el fin de semana
BOGOTÁ. El próximo sábado 26 de junio, víspera del día del Padre, algunos servicios del Sistema TransMilenio y las rutas alimentadoras operarán una hora adicional, es decir hasta las 12 p.m. con el fin de facilitar el desplazamiento de las personas por la ciudad. Consulte las rutas en: www.transmilenio.gov.co
BOGOTÁ. Los tres fines de semana de elecciones para Congreso y Presidencia, que tuvieron restricciones de ley seca y porte de armas, representaron una reducción del 66% en homicidios, comparados con los ocurridos el año pasado. En 2009 ocurrieron 59 crímenes, frente a los 20 de este año.
Nuevos docentes en seguridad vial BOGOTÁ. Para mejorar los Negocios de juguetes podrán certificar la calidad de sus productos ante la Secretaría de Salud. ARCHIVO
El apunte Vigilancia El secretario de salud, Héctor Zambrano, dijo ayer que, además, se visitará aleatoriamente almacenes que distribuyan juguetes para comprobar que están cumpliendo con todas las normas vigentes.
o cadmio o se evaluará que los juguetes para niños menores de 5 años no tengan piezas pequeñas que puedan tragar fácilmente”. Una vez quede demostrado que los juguetes tienen un empaque que garantice su comercialización de forma higiénica, que cuenten con etiquetas que identifiquen al fabri-
La movilidad local pasa al tablero
● A partir de las 7:30 de la
TM se vincula a la ‘Bogotá Despierta’
nea del metro. “A 18 meses de acabarse este gobierno, la idea del foro es que se le cuente a los ciudadanos qué se les va a alcanzar a entregar en materia de movilidad”, comentó ayer Carlos Córdoba, director del programa ‘Bogotá cómo vamos’. Dentro de los invitados internacionales están el ex viceministro de Transporte de Chile, Guillermo González, y el ex presidente del Metro de Santiago, José Clemente Pérez Errázuriz.
El foro es organizado por la Cámara de Comercio, la Mesa por la Movilidad, Fundación Ciudad Humana, Cider de los Andes y Transparencia por Colombia.
cante y se demuestre que no contienen en la pintura elementos que puedan causar envenenamiento, entre otros aspectos, la Secretaría aprobará este reconocimiento.
TM ampliará su horario. ARCHIVO
hábitos y conductas en apropiación de espacios públicos, el Distrito capacitó a 600 nuevos docentes que se graduaron en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El curso tuvo énfasis en cultura ciudadana, seguridad vial, vigilancia, control y normas de tránsito.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:42
4
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Xprésate
Bogotá
Envíe sus quejas, reclamos y sugerencias al diario ADN.
Escríbanos redacciónbogota@diarioadn.com.co
MOVILIDAD ESTUDIO
Razones por las que el metro no llegaría al sur Estudio señala que no hay suficiente demanda en esta zona. Yesid Lancheros Bogotá
La línea de metro original nacía en el Portal de las Américas e iba hasta la 127. La nueva arranca en San Victorino y va hasta la 170.
Portal de las Américas
¿Cómo quedaría el Metro en Bogotá? ● La noticia la dio el
Gráfico: CEET
Primera línea del Metro partiría de la estación de San Victorino.
Bosa y Kennedy no es nada despreciable”. Por su parte, el ex director del observatorio de movilidad de la Cámara de Comercio, Juan Fernando Petterson, criticó estos cambios. “Uno ve una cadena de sucesos desafortunados en la planeación, en la sustentación técnica. Allí, en el suroccidente, hay una demanda importante”, dijo.
La Casa de la Moneda, epicentro de la historia liquias santafereñas del siglo XVIII es la Casa de la Moneda, ubicada en la actual calle 11, frente a la biblioteca Luis Ángel Arango. Fue construida durante el gobierno del Virrey Solís en 1753 y ostenta todavía la nobleza de “su estirpe castellana”, al decir del historiador Ernesto Cortés Ahumada. La inscripción esculpida en el friso de la portada dice: “reinando don Fernando VI el justo, se incorporó en su real dominio (…)
El apunte
San Victorino
MEMORIA BICENTENARIO
● Una de las más bellas re-
Línea recortada y en estudio
Calle 170
Lo único que está claro por ahora en cuanto a la construcción de del sistema metro en Bogotá, es que si se concreta, los trenes no llegarán al sur de la ciudad. ¿Cuáles son las razones? Aunque no se conoce la postura pública de los validadores y de Planeación Nacional, un informe de la U. de los Andes da luces sobre este ‘recorte’. La principal razón para borrar a este sector del trazado de la primera línea es debido a su baja demanda de pasajeros, concretamente entre el centro de la ciudad y el Portal de Las Américas. “Se advierte que en el trayecto desde el Portal de las Américas a San Victorino se estima una demanda y unas cargas de pasajeros menores a 20.000 y a 6.000 personas hora sentido en el período punta”, anota el informe. Esto llevaría a que el Estado tendría que entrar a financiar con dineros públicos el funcionamiento del sistema, ante la incapacidad de sostenerse exclusivamente con la tarifa, situación descartada para Bogotá. Fernando Rey, docente de la Universidad Santo Tomás, recordó que “los sistemas de transporte masivo son igualmente factores de inclusión social. El volumen de pasajeros en
●
Línea original
esta Real Casa de Moneda, año de 1756”. En el arquitrabe se lee lo siguiente: “siendo virrey el excelentísimo señor don Joseph Solís Folch de Cardona y primer superintendente el señor Miguel de Santisteván”. El escudo de España que se encontraba a la entrada de la edificación fue destruido el 18 de octubre de 1810, según relata Luís María Caballero en su Diario de la Independencia: “se quitaron todas las armas de la Casa de la Moneda, del Rey, y se (pusieron) las de Cundinamarca”.
CORTESÍA ARCHIVO DE BOGOTÁ / SECRETARÍA GENERAL ALCALDÍA MAYOR
propio presidente tras reunirse en la Casa de Nariño con los expertos que analizan los estudios. La primera línea del Metro ya no partiría del Portal de Las Américas, en Kennedy, sino de San Victorino, en el centro. Además, los trenes ya no finalizarían su recorrido en la calle 127, sino en la 170, en el norte, sobre la vía del ferrocarril.
Una leve mejoría en varios ríos
2008 y 2009, 7,27 kilómetros de los ríos Tunjuelo, Salitre, Fucha y Torca mejoraron la calidad de sus aguas. Así lo señala el índice WQI (Water Quality Index), desarrollado por el Consejo Canadiense del Ministerio de Ambiente, el cual permite evaluar la calidad hídrica en varios segmentos. Para medir la calidad acuática, la Secretaría de Ambiente dividió los cuatro ríos bogotanos en 14 segmentos. De estos, mejoraron 11: cuatro en el Tunjuelo, tres en el Fucha, tres en Salitre y uno en Torca. Los primeros tramos de los ríos, es decir cerca a su nacimiento, presentan la mejor calidad. Según el WQI, en estos puntos los ríos sacan una calificación “buena”. Todo lo contrario ocurre en los tramos cercanos al río Bogotá, donde desembocan. Allí todos los cuerpos de agua se “rajan”, con índices entre 35 y 42, es decir calidad pobre (a excepción de Torca que tiene una calidad marginal con un índice de 63).
A partir del 1 de julio quedará así: LUNES
9-0-1 -2
● Entre
MARTES
3-4-5-6 MIÉRCOLES
7-8-9-0 JUEVES
1-2-3-4 VIERNES
5-6-7-8 Gráfico CEET
El Pico y Placa rotaráen8días
A partir del primero de julio de 2010 y hasta el 30 de junio de 2011 volverá a rotar el Pico y Placa para los carros particulares. A partir del 12 de julio se aplicará la sanción correspondiente de 15 salarios Salarios Mínimos Diarios Legales Vigente, es decir, $257.500, así mismo, se les inmovilizará el vehículo si se desplazan por vías principales de la ciudad. ●
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:43
EMPALME REUNIÓN
Reformas y elección del Fiscal, temas con Cortes Santos les prometió a FF. MM. seguir políticas de seguridad.
Redacción Justicia Bogotá
La primera reunión de hoy de la cúpula de la justicia con el presidente electo Juan Manuel Santos no será sólo por protocolo. Los magistrados tienen previsto expresarle al nuevo mandatario sus inquietudes, por las posiciones encontradas entre el Ejecutivo y los jueces en el actual Gobierno. Aunque el tema del choque de trenes entre poderes es prioritario en la agenda de las Cortes para la reunión con el nuevo Presidente, hay otro punto fundamental: la elección del Fiscal General de la Nación, cargo en interinidad desde hace 10 meses, cuando terminó su periodo Mario Iguarán. En el tema se podría contemplar, incluso, una posible recomposición de la actual terna, integrada por Marco Velilla, Jorge Gómez y Margarita Cabello. Desde hace casi un año, el presidente Álvaro Uribe ha modificado tres veces la lista de aspirantes. No obstante, la Corte Suprema de Justicia no logra un consenso para escoger a uno de los candidatos. El Presidente electo, quien adelanta reuniones de empalme antes de su posesión el 7 de agosto próximo (ya lo hizo con el presidente Álvaro Uribe y ayer con el Ministro de Defensa y la cúpula militar y de Policía), hablará esta mañana no solo con los magistrados sino con el fiscal ●
El apunte Santos revisa la seguridad y nombra nuevo Secretario General ● Con ovación y aplausos
fue recibido ayer Santos en el MinDefensa, donde se reunió con la cúpula militar y de Policía. No solo prometió seguir
las políticas de seguridad aplicadas hasta ahora, sino que anunció que el ex viceministro de Defensa Juan Carlos Pinzón será el nuevo
Secretario General de la Presidencia. También se conoció que Santos tiene una lista de ‘opcionados’ para reemplazar a la actual cúpula
Santos (i) saluda al jefe de FF. MM., general Fredy Padilla, y al ministro de Defensa Gabriel Silva. .Efe
general (e.) Guillermo Mendoza, quien también fue invitado al encuentro. En la cita se propondrá analizar la propuesta de reforma a la justicia presentada por una comisión de expertos. Esa reforma busca acabar con el Consejo Superior de la Judicatura, cambiar la forma de elección del Fiscal, restablecer el
Juan Carlos Pinzón. ARCHIVO/ADN
Ministerio de Justicia y la posibilidad de otorgarle mayor autonomía a la rama para el manejo de su presupuesto. También le pedirán que no eche en saco roto otras propuestas de reforma a la justicia, entre ellas, algunas de las iniciativas que presentaron los demás candidatos en la campaña presidencial.
Giraldo confesó delitos; juez no acepta acuerdo En suspenso quedó ayer el juicio contra el ex congresista Luis Guillermo Giraldo, luego de que una jueza rechazara un preacuerdo para condenarlo a 54 meses de prisión. La Fiscalía acusa a Giraldo de fraude y falsedad por irregularidades en la financiación de la recolección de firmas para impulsar el referendo que buscaba aprobar una segunda reelección presidencial. Antes de la audiencia con la que se iniciaba el juicio a Giraldo, ex gerente del Comité Promotor del referendo y otros integrantes del comité, la Fiscalía presentó el preacuerdo. Según ese documento, el ex congresista acepta los cargos en su contra a cambio de una pena mínima, ●
Luis G. Giraldo. HÉCTOR F. ZAMORA
que la fiscal del caso consideró en 4 años y medio de detención domiciliaria. “La diligencia (el juicio) debe retornar a su estado normal”, concluyó la Juez 29 Penal, a cargo del caso, quien argumentó que el acuerdo vulnera los derechos de las víctimas.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:43
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:47
1DOLAR VALE
1EURO VALE
2.316,45 pesos
TRM
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.886,05 pesos 1.920,00 pesos
DROGAS INFORME
Primer productor de hoja de coca es Perú El país vecino desplazó a Colombia de ese deshonroso lugar.
TELEVISIÓN PROCESO
Redacción Justicia Bogotá
Diez años después de que Colombia ocupara consecutivamente el primer lugar en la producción de hoja de coca, ayer Naciones Unidas reveló que el país fue desplazado de ese deshonroso lugar, en el más reciente informe que entregó sobre la medición de cultivos ilícitos. Perú es ahora quien está a la cabeza de los productores. En su informe, la ONU señala que en el 2009 Perú produjo 119.000 toneladas de hoja de coca, que corresponden al 45% de toda la producción en la región Andina. Mientras tanto, Colombia produjo 103.000 toneladas, que representan el 39.3%. Aunque el país sigue estando en el grupo de mayores productores mundiales de esta droga, en el 2009 se registró una significativa reducción en el número de hectáreas de cultivo de coca (pasó de 81 mil a 68 mil hectáreas) y en la producción de cocaína (de 450 toneladas en 2008 a 410 en 2009). El Simci (Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos) de la ONU explica que mientras en Colombia las hectáreas sembradas son mayores a las de Perú (59.900), en el vecino país la cantidad de matas por hectárea es mayor a la del país. Por ejemplo, en promedio en Colombia hay 11 mil matas por hectárea, mientras que en Perú son casi 40. El representante de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, Aldo Lale-Demoz, señaló que la disminución reportada en el país obedece ●
Ministerio Público no halló objeción para un solo oferente. ARCHIVO
Procuraduría le dio el ‘sí’ al tercer canal
Para ONU, la baja en producción de hoja de coca se debe a la lucha que libra el país contra ella. ARCHIVO
El apunte Nariño y Córdoba, con más cultivos
● El informe alerta del
aumento de cultivos ilícitos en parques naturales. El más crítico es el parque Paramillo (Córdoba), que pasó de tener 464 ha. en 2008 a 1.212 en 2009. Córdoba es uno de los departamentos
que subió el número de matas de coca plantadas: en el 2008 tuvo 1.710 y en el 2009 pasó a 2.782 ha. Nariño sigue siendo el departamento con más cultivos ilícitos (16.418) ha., seguido de Guaviare (8.323) y Cauca (6144).
Se exilia juez que condenó a Plazas ● Debido a las fuertes ame-
Juez Luz Stella Jara. ARCHIVO/ADN
La Procuraduría General de la Nación dio ayer luz verde a la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) para avanzar en el proceso licitatorio del tercer canal privado. En un documento enviado a la entidad, la procuradora delegada para la vigilancia preventiva de la función pública, María Eugenia Carreño, aseguró que en dicha licitación “se satisfacen las condiciones para que la CNTV, una vez verificadas las demás exigencias para el proceso de adjudicación, pueda continuar el mismo, aún cuando se presente una sola propuesta, dado que se vislumbra que se superaron los reparos de orden técnico y económico observados por este órgano de con●
nazas de las que fue víctima en los últimos meses, la juez María Stella Jara –quien condenó al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega por los desaparecidos del Palacio de Justicia– salió ayer del país. Jara encontró responsable a Plazas, hace dos semanas, de la desaparición de al menos 11 personas que habrían salido vivas del Palacio, tomado por el M-19 en 1985. Tras el fallo, lo condenó
a 30 años de prisión y ordenó el traslado del oficial en retiro del Hospital Militar, donde fue recluido argumentando razones de salud, a la cárcel La Picota, de Bogotá. No obstante, se espera un nuevo concepto de los médicos del centro asistencial, quienes en un principio afirmaron que el oficial, quien en 1985 ordenó la retoma del Palacio, no está en condiciones de salud para ser trasladado a una prisión.
a la “enorme” inversión de “recursos humanos y financieros” en la lucha antinarcóticos como a condiciones climáticas. “Colombia tiene toda la autoridad moral para exigir el mismo compromiso de otros países en esta lucha, así sea combatiendo frontalmente la producción de drogas y el narcotráfico”, dijo Lale-Demoz.
Los datos A las cuatro de la tarde de hoy se vence el plazo para que los grupos interesados en el tercer canal presenten documentos. El Ministerio Público no se opone a que exista una sola propuesta y recordó que la subasta se realizará el próximo 27 de julio.
trol”. Esta posición desvirtúa un concepto del Consejo de Estado conocido la semana anterior según el cual era necesario contar con más de un proponente para adjudicar la concesión. Así, de llegar un solo interesado pagará 113.749 millones de pesos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:47
8
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
El presidente bielorruso ordena cortar el tránsito de gas ruso a Europa.
INVIERNO EMERGENCIA
Lluvias en nororiente de Brasil dejan 40 muertos
Según autoridades, hay un millar de desaparecidos y 180.000 damnificados. Brasilia AFP ● Las lluvias que azotan desde el sábado el nordeste de Brasil dejan al menos 41 muertos y cientos de desaparecidos, en medio de un escenario de devastación que mantiene a varias localidades aisladas. Ciudades devastadas por torrentes de agua, ríos desbordados, zonas anegadas y lodazales entre los que se descubren apenas algunos techos de viviendas o campanarios de iglesias eran las imágenes captadas por la televisión local. En el estado tropical de Alagoas el número de víctimas mortales se mantiene en 29, mientras que en el vecino Pernambuco la cifra de muertos es de 12, según los últimos boletines divulgados por la Defensa Civil este martes. En Alagoas se estima que unas 173.000 personas resultaron damnificadas por las lluvias de los últimos días, informó una fuente de la Defensa Civil. “Acabó con nuestra ciudad. Acabó todo”, afirmó entre lágrimas una vecina del municipio pernambucano de Palmares a la cadena Globonews. “Fue difícil aquí. Fue difícil porque teníamos la heladera, el armario que llevé a la casa de mi hermano. Y el agua llegó y subía cada vez más”, contó José Ma-
riano al mostrar las marcas del agua que alcanzó los dos metros de altura cuando inundó su casa en el distrito de Cachangá, sur de Pernambuco. Ante esta catástrofe, la Defensa Civil afirmó que todavía tiene dificultades para determinar el número de personas desaparecidas, que se estima entre 600 y 1.000. “Estamos re-
El apunte La historia se repite ● En abril pasado,
Brasil se vio sacudido por lluvias torrenciales que causaron el desmoronamiento de varios cerros en Río de Janeiro, una catástrofe que dejó hasta el día de hoy una cifra
indeterminada de muertos, cientos de desaparecidos y 229 cuerpos recuperados. Para esta emergencia, el gobierno brasileño anunció que liberará ayuda por un total de 55 millones de dólares.
zando para que ellos estén con vida. Pero estamos preocupados porque los cuerpos ya comienzan a aparecer en las playas y los ríos”, dijo el gobernador de Alagoas, Teotonio Vilela Filho. Con este escenario, la policía y los bomberos iniciaron la búsqueda de los desaparecidos en el valle del río Mundaú, en Alagoas.
McChrystal irrita a Obama
tados Unidos en Afganistán enfrentaba ayer la posible remoción de su cargo luego de que fuera citado en una revista junto a sus asesores por hacer burlas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y sus consejeros. El general Stanley McChrystal, comandante de la OTAN y Estados Unidos en Afganistán y arquitecto de la estrategia de Obama sobre la guerra, fue llamado a Washington para explicar hoy directamente al presidente su
● La reforma laboral apro-
bada por decreto por el Gobierno español superó ayer la ratificación del parlamento con el respaldo en solitario de los diputados socialistas, en una votación en la que hubo más abstenciones que votos a favor. De un total de 349 asistentes, 168 votaron si; 8 lo hicieron en contra y hubo 173 abstenciones. España tiene, según los últimos datos oficiales, más de 4,5 millones de personas desempleadas, lo que supone más del 20% de la población activa. El objetivo de la reforma, según recordó ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ante el pleno del Congreso, es reducir “la dualidad” que se da ahora en el mercado de trabajo en España con grandes diferencias entre los trabajadores con contratos indefinidos y los que tienen contratos temporales, además de incentivar una mayor productividad. –Efe–
Poblados enteros a la orilla del río Mundaú fueron borrados del mapa por las inundaciones, mientras que otros quedaron aislados. Efe
POLÉMICA MILITAR
● El máximo general de Es-
La Reforma laboral, con luz verde
El dato Se dice que el general McChrystal ya habría ofrecido su renuncia al Pentágono, pero el presidente Barack Obama expresó que espera hablar con él antes de tomar una decisión final.
‘enorme error’ en falta de juicio, indicó un portavoz del mandatario. La Casa Blanca dejó cualquier decisión sobre el futuro de McChrystal para la reunión. Sin embargo, dos funcionarios esta-
dounidenses dijeron que esperan que McChrystal presente su renuncia y le permita a Obama decidir si aceptarla o no. McChrystal se disculpó por el artículo, que será publicado el viernes por la revista Rolling Stone. La historia cita a asesores de McChrystal llamando ‘payaso’ a un funcionario de alto rango del Gobierno y ‘animal herido’ a otro. La salida de McChrystal se sumaría a la creciente incertidumbre sobre el curso de la guerra.
General McChrystal (d) mientras escucha al presidente Obama. Efe
Españoles piden trabajo. AFP
Tren cayó a barranco
● Un tren se descarriló, ca-
yó por un barranco en República del Congo y dejó unas 60 personas muertas y cientos de heridos, dijeron ayer funcionarios. Ese fue un nuevo accidente en una trágica línea ferroviaria del país productor de petróleo de Africa Central. El accidente ocurrió luego de que el tren partió de la ciudad costera de Pointe-Noire, en la línea que une Chemin de Fer con la capital Brazzaville, donde han ocurrido al menos dos accidentes graves en los últimos años. Unos 60 cuerpos fueron recuperados del lugar y unas 450 personas eran tratadas por heridas, según un funcionario del hospital Adolphe Cisse en Pointe-Noire. Al menos 50 personas murieron en la misma línea de tren en el 2001. –Reuters–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:49
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:50
10 Deportes
El mexicano Giovanni Dos Santos dijo: “había que pasar, aunque sea ante Argentina”.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
REVANCHA OCTAVOS
Un duelo con picante Argentina, que venció a Grecia, irá contra México en octavos.
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Polokuane EFE
Argentina cerró con un pleno de victorias la primera fase del Mundial de Suráfrica y fue dominador absoluto del grupo B, en el que Corea del Sur se quedó con el otro puesto para octavos de final, donde no estarán Grecia ni Nigeria. Los de Maradona, apoyados en un juego de vocación ofensiva, se impusieron a sus rivales. Argentina ha causado una gran impresión en el Mundial por su juego de ataque y por un gran Lionel Messi, camino de convertirse en el jugador del torneo. Su rival será ahora México en un duelo latino que, además, tiene dos antecedentes favorables para el conjunto suramericano: el primero, en Uruguay 1930, cuando venció por 6-3 en primera ronda; el segundo, más reciente, de Alemania 2006, cuando apeó a los ‘manitos’ en octavos, gracias al recordado golazo de Maxi Ro●
Juan Sebastián Verón mueve los hilos argentinos. EFE
dríguez en tiempos suplementarios. Javier Aguirre, técnico de México, ya vislumbra un partido duro. “Es un equipo muy complicado, con grandes individualidades, pero pelearemos de tú a tú para cambiar el curso de la historia y que esta vez sea un mexicano el que logre un golazo”, dijo. Una vez más, Martín Palermo fue héroe. Con 36 años y tan solo 9 minutos en el campo de juego, ‘El Loco’ anotó el segundo y definitivo tanto. “Siempre hay algo nuevo para disfrutar en este fútbol tan maravilloso. Esto es impagable, las sensaciones que tenés en la cancha, cuando suena el himno. Es algo inolvidable, ojalá que el final tenga otra vez el sabor a esta felicidad”, comentó. México fue atado por Uruguay, que lo liquidó con un bonito gol de Luis Suárez, de cabeza. No clasificó con la brillantez esperada, pues apenas superó a Suráfrica gracias al gol diferencia, pero siempre es un rival de cuidado.
Pasaryaeshistoria
● El grupo A del Mundial deparó una gran doble desilusión: fueron eliminados Suráfrica, el local, y Francia, subcampeón de 2006 y favorito de la zona. Clasificaron Uruguay y México como primero y segundo tras la victoria de los uruguayos por 1-0. En el otro encuentro, Suráfrica se convirtió en el primer equipo anfitrión que no pasa a la segunda ronda del Mundial, pese a vencer por 2-1 a Francia, que fue último. “La verdad es que nos costó, pero el equipo jugó bien”,
declaró Diego Forlán goleador ‘charrúa’. Su nuevo rival será Corea del Sur, que de manera agónica igualó 2-2 con Nigeria. Los asiáticos buscarán repetir la gesta de 2002, cuando en el Mundial que organizaron alcanzaron las semifinales. Un duelo de estilos diferentes, que se antoja cerrado.
Goleador y líder de Uruguay, Diego Forlán. REUTERS
La experiencia de Corea del Sur es Ji-Sung Park. AFP
Carácter y talento aporta Cuautémoc Blanco. AFP
Elgrandolordel adiósprematuro ● Salir del Mundial en
primera ronda nunca será satisfactorio y siempre dejará huella. Esta vez, en Suráfrica 2010, no fue la excepción. Suráfrica estuvo cerca de concretar un milagro, aunque terminó convertido en el primer país anfitrión de todos los tiempos en quedarse fuera en primera fase. “No lo considero un fracaso, creo que es una decepción y todo el país está orgulloso”, dijo el técnico Carlos Alberto Parreira. “Es una realidad, no se puede atribuir todo a la suerte, el equipo trabajó, pero la suerte no estuvo de nuestro lado en los momentos decisivos”, agregó. “Estoy orgulloso de estos muchachos”. El arquero de las ‘Súper Águilas’ nigerianas, Vincent Enyeama, se expresó “muy triste” por la eliminación. “Encajamos dos goles en tiros libres. Esto ha sido demasiado. íEs una locura!. No sé a qué se ha debido. Estoy desilusionado por Ni-
El dato
Hace ocho años, en Marsella, Francia había goleado 3-0 a Suráfrica en su debut mundialista. Ahora, los africanos ganaron 2-1 y los apearon del certamen.
Carlos Alberto Parreira. AFP
geria y por todo el continente africano”. Finalmente, Otto Rehhagel, técnico de Grecia, dijo que “la eliminación es muy dura, por lo que es momento de prestarle atención al equipo. Eso es lo más importante ahora”. Su último mensaje, sin embargo, fue lacónico: “dimos todo lo que teníamos, pero no alcanzó”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:50
Deportes 11
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Domenech, nuevo ‘demonio’ francés
Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Uruguay 3 2
1
0
4
0
* México
7
3 1
1
1
3
2
4
Sudáfrica 3 1
1
1
3
5
4
Francia
1
2
1
4
1
3 0
Grupo B Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
El DT coronó un ciclo de escándalo y tristeza.
*Argentina 3 3
0
0
7
1
9
*Corea S. 3 1
1
1
5
6
4
Bloemfontein AFP
Grecia
3 1
0
2
2
5
3
Nigeria
3 0
1
2
3
5
1
Dos años después de la decepción de la Eurocopa-2008, Raymond Domenech deja la selección de Francia en una debacle histórica. El epílogo de ayer (la eliminación en primera ronda, con derrota 2-1 ante Suráfrica) fue patético, el peor final para un equipo que ha dejado la imagen más penosa que se recuerda de un subcampeón del mundo. Si bien cuenta aún con el respaldo de la Federación de Francia (FFF) y el influyente Michel Platini, su contrato termina para felicidad de los franceses, que ven en él a un auténtico demonio y al culpable de un lamentable espectáculo ofrecido dentro y, sobre todo, fuera de las canchas. El sentimiento de desastre es inmenso porque en raras ocasiones un director técnico de los 'Bleus' ha gozado de tanta libertad como él, que con 58 años habrá dirigido un récord de 79 partidos. En 2006, en la noche de la final del Mundial perdida frente a Italia, el técnico con un palmarés sin título que decidió llamar a tres glorias, (Zinedine Zidane, Liliam Thuram y Claude Makelele) para resolver las eliminatorias de Alemania 2006 pensó haberse ganado la legitimidad. Sin embargo, fue un espejismo basado más en el potencial de sus jugadores que en sus habilidades como técnico. Así, con resultados irregulares, Domenech demostró ser incapaz de dar una identidad al juego de los ‘bleus’ y ante las tempestades siempre la emprendió contra la prensa, benefi●
M u n di al S u r á f r
GRUPO A
FRACASO FRANCIA
i ca 2010
El árbitro Óscar J. Ruiz expulsó a Gourcuff (por juego fuerte) y a Malouda.
El apunte Hubo castigo a los huelguistas
● El capitán, Patrick Evra,
no fue tenido en cuenta para el duelo de ayer. “Es un momento de pedir perdón, de sentir todo el sufrimiento de miles de
* Clasificados a segunda ronda
Gráfico CEET
“Estamos realmente decepcionados por esta trayectoria catastrófica”, dijo el francés Malouda.
franceses. Ese perdón lo quería pedir ayer (lunes), pero mi entrenador me lo impidió", declaró. El técnico dijo que Abidal no jugó porque no quiso.
Resultados de la fecha Grupo A México 0- Uruguay 1 Francia 1- Suráfrica 2 Grupo B Argentina 2- Grecia 0 Corea del Sur 2- Nigeria 2
Domenech le deja el cargo a Laurent Blanc, campeón en 1998. AFP
ciándose de una impunidad inaudita. Sólo en 2008, cuando le pidió la mano a su novia delante de las cámaras en la noche de la eliminación de Francia en la Eurocopa, hubo algún reclamo. Pero Domenech supo salirse con la suya hasta ayer, cuando explotó el escándalo con el caso Ane-
lka, la huelga de jugadores, la eliminación y la vergüenza.¿Explicaciones? “No tengo explicaciones, es ante todo un estado moral, estoy triste como todo el mundo, decepcionado... Amo a la selección, ha tenido momentos extraordinarios y van a continuar, porque la selección no muere”, dijo el hoy ex DT.
El nigeriano Kalu Uche lamenta la eliminación de su selección. AFP
Nada más ingrato que organizar una fiesta para que los invitados expulsen al anfitrión cuando el ambiente está en su punto más alto. Es así como se siente Suráfrica hoy tras convertirse en el primer anfitrión de un Mundial que no supera la primera ronda. Sin embargo, los hinchas parecen tomarlo bien. Ayer Isaac Booysen, un aficionado, dijo que espera seguir el resto de la competencia con el mismo fervor “incluso sin los ‘Bafana’, este Mundial significa mucho para Suráfrica”. Pero al margen de su opinión, lo cierto es que en la
La fecha de hoy 9:00 a.m. Eslovenia Vs. Inglaterra 9:00 a.m. Estados Unidos vs. Argelia 1:30 p.m. Ghana Vs. Alemania 1:30 p.m. Australia Vs. Serbia
Faltadecortesíadel técnicofue‘elmoño’
Las cámaras no dejaron dudas: el técnico francés Raymond Domenech no quiso darle la mano a su colega de Suráfrica, el brasileño Carlos A. Parreira, en un gesto que la prensa francesa calificó como una grosería. El origen del cortocircuito entre Domenech y Parreira serían los comentarios que habría hecho Parreira sobre el hecho de que los franceses ●
no merecían su clasificación al Mundial, lograda con el gol de la famosa mano de Thierry Henry en el repechaje contra Irlanda. Pero no sólo por eso atacaron al DT. El diario L’Equipe tituló: “Viaje al centro del infierno”. Y Le Monde opinó: “llegaron con el estatuto de subcampeones y se van de Suráfrica con merecidas orejas de burro”.
Áfricaseacercaalfracaso
●
El dato
Entre las figuras que decepcionaron está Samuel Eto’o, abatido tras el adiós de su equipo, Camerún. Hace menos de un mes celebraba el título de la Liga de Campeones.
primera Copa Mundo de los africanos el balance es deprimente. Al adiós prematuro de Camerún, tras caer 2-1 ante Dinamarca el fin de semana, se sumó ayer el de Nigeria, incapaz de vencer a Corea del Sur (2-2). Pocas esperanzas hay en Argelia, último del
grupo C por detrás de Eslovenia (traspié 1-0), Inglaterra (0-0) y Estados Unidos, con el que decidirá su destino hoy, aunque depende de lo que hagan entre sí ingleses y eslovenos. Y Costa de Marfil pretende competir con los cuatro puntos y +7 de diferencia de gol de Portugal, con un récord muy pobre de un punto y -3. Y su siguiente rival es ¡Brasil! Así, de los seis representantes africanos Ghana ha sido el único que regaló una sonrisa a medias, por un triunfo 1-0 ante Serbia y un empate 1-1 contra Australia. Por lo demás, la fiesta es de los visitantes.
12
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
“Quizás no seamos favoritos en la mayoría de partidos que queden, pero estamos bien”:
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
13
DESDE LA TRIBUNA
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
OSCAR TABÁREZ, DT DE URUGUAY.
No es para menos la alegría de estos aficionados uruguayos, ayer en en el estadio Real Bafokeng de Rustenburgo. Uruguay llegó al Mundial con muchas dudas y con la presión de estar en el ‘grupo de la muerte’. De ser candidato para irse en primera ronda, el equipo que dirige Óscar Washington Tabárez ahora sueña con llegar muy lejos en la Copa.AFP Esta hincha de Suráfrica no soportó la eliminación del local, la primera vez que el anfitrión sale en la primera ronda. REUTERS
Los franceses quedaron mudos en el Free State Stadium de Bloemfontein. Francia cayó 2-1 y terminó colero del grupo. AFP
Dos hinchas nigerianos no entienden cómo la selección de su país quedó por fuera del Mundial. Así se vieron ayer en el estadio Moses Mabhida, en Durban. En un partido muy apretado, Nigeria igualó 2-2 con Corea del Sur. Le quedó faltando un gol para pasar a la siguiente ronda. Dos equipos africanos le dijero ayer adiós al torneo. REUTERS
Los surcoreanos sacaron la cara por el fútbol asiático y pusieron sus pies en los octavos de final. Serán rivales de los uruguayos, el sábado.REUTERS
Con tres victorias en línea, Argentina llega a octavos sin mayores incomodidades. Padre e hijo disfrutaron la victoria en el estadio de Polokwane. REUTERS
Los mexicanos sufrieron los 90 minutos del partido. No solo estuvieron pendientes del juego contra Uruguay, sino de lo que ocurría en Suráfrica-Francia. Esta hincha vio a su equipo en el Real Bafokeng de Rustenburgo. REUTERS
Empezó el viaje de regreso de selecciones que no pasaron de la primera ronda del Mundial. Otros gozan.
Los griegos esperaban ayer un milagro frente a Argentina, pero no se les dio. Grecia pasó por el Mundial con más pena que gloria. Con Francia empieza a hacer parte del grupo de selecciones europeas que decepcionaron. Estos hinchas fueron al estadio de Polokwane y se sumaron a los 40.000 espectadores que vieron la victoria argentina. REUTERS
Como dos gladiadores, el mexicano Guillermo Franco (izq.) y el uruguayo Diego Pérez, herido, corren por el control del balón. Las selecciones latinoamericanas clasificaron y eliminaron a los favoritos del grupo: Francia, subcampeón hace cuatro años, y Suráfrica, el anfitrión. Uruguay enfrentará a Corea del Sur. México, a Argentina. REUTERS
Argentina no dejó respirar a Grecia y lo venció 2-0. En la foto, tres de los protagonistas de ayer: el griego Giorgos Karagounis forcejea con los argentinos Mario Bolatti y Lionel Messi. Precisamente, la figura del Barcelona tuvo varias opciones de anotar, pero no pudo. Hasta ahora se va en cero en este Mundial. En el balance, Argentina no tuvo un rival de peso en la primera ronda. REUTERS
12
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
“Quizás no seamos favoritos en la mayoría de partidos que queden, pero estamos bien”:
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
13
DESDE LA TRIBUNA
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
OSCAR TABÁREZ, DT DE URUGUAY.
No es para menos la alegría de estos aficionados uruguayos, ayer en en el estadio Real Bafokeng de Rustenburgo. Uruguay llegó al Mundial con muchas dudas y con la presión de estar en el ‘grupo de la muerte’. De ser candidato para irse en primera ronda, el equipo que dirige Óscar Washington Tabárez ahora sueña con llegar muy lejos en la Copa.AFP Esta hincha de Suráfrica no soportó la eliminación del local, la primera vez que el anfitrión sale en la primera ronda. REUTERS
Los franceses quedaron mudos en el Free State Stadium de Bloemfontein. Francia cayó 2-1 y terminó colero del grupo. AFP
Dos hinchas nigerianos no entienden cómo la selección de su país quedó por fuera del Mundial. Así se vieron ayer en el estadio Moses Mabhida, en Durban. En un partido muy apretado, Nigeria igualó 2-2 con Corea del Sur. Le quedó faltando un gol para pasar a la siguiente ronda. Dos equipos africanos le dijero ayer adiós al torneo. REUTERS
Los surcoreanos sacaron la cara por el fútbol asiático y pusieron sus pies en los octavos de final. Serán rivales de los uruguayos, el sábado.REUTERS
Con tres victorias en línea, Argentina llega a octavos sin mayores incomodidades. Padre e hijo disfrutaron la victoria en el estadio de Polokwane. REUTERS
Los mexicanos sufrieron los 90 minutos del partido. No solo estuvieron pendientes del juego contra Uruguay, sino de lo que ocurría en Suráfrica-Francia. Esta hincha vio a su equipo en el Real Bafokeng de Rustenburgo. REUTERS
Empezó el viaje de regreso de selecciones que no pasaron de la primera ronda del Mundial. Otros gozan.
Los griegos esperaban ayer un milagro frente a Argentina, pero no se les dio. Grecia pasó por el Mundial con más pena que gloria. Con Francia empieza a hacer parte del grupo de selecciones europeas que decepcionaron. Estos hinchas fueron al estadio de Polokwane y se sumaron a los 40.000 espectadores que vieron la victoria argentina. REUTERS
Como dos gladiadores, el mexicano Guillermo Franco (izq.) y el uruguayo Diego Pérez, herido, corren por el control del balón. Las selecciones latinoamericanas clasificaron y eliminaron a los favoritos del grupo: Francia, subcampeón hace cuatro años, y Suráfrica, el anfitrión. Uruguay enfrentará a Corea del Sur. México, a Argentina. REUTERS
Argentina no dejó respirar a Grecia y lo venció 2-0. En la foto, tres de los protagonistas de ayer: el griego Giorgos Karagounis forcejea con los argentinos Mario Bolatti y Lionel Messi. Precisamente, la figura del Barcelona tuvo varias opciones de anotar, pero no pudo. Hasta ahora se va en cero en este Mundial. En el balance, Argentina no tuvo un rival de peso en la primera ronda. REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:51
14 Deportes
Dos ‘grandes’ en apuros Johannesburgo AFP
Alemania e Inglaterra tratarán de sellar su pase a los octavos de final del Mundial-2010, en sus duelos respectivos ante Ghana y Eslovenia, líderes sorpresa de los grupos D y C. Los dos gigantes europeos tienen una premisa clara: un triunfo les colocaría automáticamente en octavos, aunque la posición en la que queden podría deparar un cruce explosivo entre ambos en el siguiente partido. Uno de los choques estelares del día tendrá como escenario el Soccer City, donde la hinchada local, vuvuzelas mediante, confiará en el éxito de Ghana ante los germanos, en un torneo donde las ‘estrellas negras’ deben defender el honor africano. El técnico germano, Joachim Löw, en principio repetirá su bloque del partido frente a los serbios, con la excepción del atacante Miroslav Klose (expulsado) y reemplazado por el germano-brasileño Cacau. Dramático y en medio de un clima convulso llega el último partido de la primera fase para Inglaterra, que se ve con Eslovenia en Port Elizabeth con la misión de sumar su primer triunfo para no volver a Londres mucho antes de lo esperado. La presencia de Joe Cole en el equipo se presenta como la mayor duda, una inclusión que abriría la puerta pra que Gerrard respalde a Wayne Rooney, única baza en punta, lo que podría revitalizar el juego ofensivo del equipo. Pero lo que sí parece seguro es la presencia de Matthew Upson como sustituto del sancionado Jamie Carragher. Ya lo dijo el DT, Fabio Capello: “no estamos en Suráfrica de vacaciones”. A ver si los ingleses responden. ●
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Italia entrenó con Andrea Pirlo, ya recuperado, para medirse a Eslovaquia.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Eslovenia
Vs.
Jugador a seguir Milivoje Novakovic Con 1,92m de estatura y 31 años de edad, es el hombre a seguir en el ataque esloveno. Obviamente, el juego aáreo es su fuerte.
El dato: Solo una vez Inglaterra perdió su tercera partido en la primera ronda: fue un 1-0 contra España, en 1950.
Bojan Jokic
Samir Handanovic
Bostjan César
Marko Suler Miso Brecko
Inglaterra Jugador a seguir Steven Gerrard El capitán inglés y cerebro del Liverpool anotó el único gol de su equipo en este mundial. La media distancia es su fortaleza.
Glen Johnson David James Matthew Upson Aaron Lennon
Andraz Kirm
Aleksandar Radosavljevic Robert Koren
Steven Gerrard Wayne Rooney
Zlatan Ljubijankic
Frank Lampard
Milivoje Novakovic
Árbitro: Emile Heskey Wolfgang Stark (Alemania). Estadio: Nelson Mandela Bay, Puerto Elizabeth Hora: 9:00 a.m.
Valter Birsa DT: Matjaz Kek
John Terry Ashley Cole
Gareth Barry DT: Fabio Capello
Gráfico: CEET
Vs.
Ghana
Alemania Jugador a seguir Claudemir Jeronimo Barretto, conocido como Cacau, nació en Brasil y es uno de los ‘extranjeros’ de Alemania. Su talento como creativo será clave.
Jugador a seguir Asamoah Gyan El delantero del Udinese italiano, de 24 años, ha anotado los dos goles de su selección en este Mundial. Es el eje del ataque. Hans Sarpai Richard Kingson Jonathan Mensah Ibrahim Ayew Isaac Vorsah
Bastian Schweinsteiger
Prince Boateng Asamoah Gyan
Anthony Annan
John Pantsil
El dato:
Ghana y Alemania se han enfrentado una vez en su historia: fue en 1993, con triunfo alemán por 6-1.
Kwadwo Asamoah
Prince Tagle DT: Milovan Rajevac
La figura del día
Philipp Lahm Manuel Neuer Arne Friedrich Sami Khedira
Lukas Podolski
Árbitro: Carlos Simón (Brasil) Estadio: Soccer City, Johannesburgo Hora: 1:30 p.m.
Mesut Özil Cacau
Holger Badstuber
Thomas Müeller DT: Joachim Löw
Gráfico: CEET
Parabuscarelotrocupo
En los grupos C y D todos los equipos mantienen opciones de clasificación. En el grupo C, Eslovenia, con 4 puntos, pasaría a la segunda ronda con un empate. Por detrás, estadounidenses e ingleses están igualados a dos puntos y situados en ese orden por el número de goles marcados en sus empates, mientras que Argelia, con uno, necesita la victoria para apurar sus opciones. En el D, Ghana es líder con 4 puntos y pasaría también con un empate, mientras que Alemania y Serbia cuentan con tres unidades y con un triunfo tendrían segura la clasificación. Australia, con una ●
A los 36 años, con solo 9 minutos en el campo, Martín ‘El Loco’ Palermo aumentó su leyenda: anotó un gol en el Mundial. Fue el segundo contra Grecia. AFP
Per Mertesacker
Landon Donovan, de EE. UU. EFE
unidad, debe ganar y esperar el otro resultado. En Pretoria, Estados Unidos tiene como reto sumar un triunfo que garantice su pase a octavos, aunque en su caso la misión parece más sencilla, al medirse a Argelia, que no puede ir a por el empate como hizo con Inglaterra (0-0), ya que necesita el triunfo para no quedar automáticamente fuera. Los jugadores estadounidenses han coincidido en afirmar que les levantó la moral frente a la adversidad del tercer gol que el árbitro maliense Koman Coulibaly les anuló contra Eslovenia y que les habría dado la victoria en un partido que terminó en empate (2-2).
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:51
El técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, dijo que quiere “cerrar con dignidad”.
CURIOSIDAD LENGUA
El español es el idioma Siete equipos lo hablan en Copa.
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Johannesburgo AFP
● Si bien el inglés es considerada la lengua ‘universal’ de la Fifa, el español impera en el Mundial de Suráfrica 2010 con siete equipos de habla castellana, aunque las terminologías futboleras de cada región pongan en constante riesgo la comunicación. El ejemplo es claro: el argentino Lionel Messi y el mexicano Rafael Márquez comparten vestuario en el Camp Nou de Barcelona, pero una anécdota relata que la ‘Pulga’ no entendió cuando Rafa le pidió que le pasara una ‘playera’ y un par de ‘tachos’ para ir a entrenar. Con ojos abiertos, el rosarino preguntó: ¿‘casaca’ y ‘botines’? Sí, todos hablan castella-
no, pero no siempre comprenden lo mismo, porque para el paraguayo Roque Santa Cruz lo más normal hubiera sido decir: “tirame la camiseta y las ‘taquillas’. Kaká, líder de un Brasil en el que el castellano es segunda lengua fluida para los jugadores que militan en Liga española, es considerado el mejor exponente del ‘portuñol’. España, Argentina, Uruguay, México, Paraguay, Honduras y Chile son las siete selecciones que hacen reinar el castellano por delante del inglés, que también es idioma oficial para 8 equipos, aunque en tres africanos (Sudáfrica, Nigeria y Ghana) usan otros dialectos y en Camerún es más utilizado el francés.
Los datos El gol del delantero brasileño Luis Fabiano a Costa de Marfil tuvo varias interpretaciones en Latinoamérica: en Paraguay, por ejemplo, fue un doble ‘sombrero’ mientras en Honduras se llamó ‘un baño’. Por ahora no se han visto goles de ‘vaselina’, que según la Real Academia Española es un disparo suave y de trayectoria muy curva sobre los rivales, aunque uruguayos y argentinos dirían: ‘gol de emboquillada’.
Los brasileños Kaká y Robinho hablan un curioso ‘portuñol’. AFP
Hay ciertas jugadas que causan confusión. Que los jugadores muevan el balón en círculo para que otro en el medio no lo toque se llama ‘rondo’ en España, ‘torito’ en México o un ‘loco’ en Argentina.
AhoravanporlosOlímpicos ● El presidente de Suráfri-
ca, Jacob Zuma, elogió ayer a los jugadores del seleccionado eliminado del Mundial en su tierra, pese a vencer a Francia en la última jornada del Grupo A, y no descartó que su país busque organizar Juegos Olímpicos. “Los muchachos nos enorgullecieron hoy (martes)”, dijo Zuma a los periodistas poco después de finalizado el encuentro. “Como ustedes saben, no clasificamos y por ello
Presidente Jacob Zuma. REUTERS
estoy amargado. Queríamos pasar a la siguiente ronda, pero pienso que el equipo jugó muy bien”, añadió. Interrogado sobre si el país buscará los Juegos Olímpicos, dijo: “por supuesto, ¿por qué no? Tenemos las instalaciones, los que toman esas decisiones han podido ver nuestro potencial”. Zuma recordó que el hecho de que Suráfrica sea el anfitrión es un “gran triunfo para el país” y que en su tierra están “muy contentos por eso”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:51
16
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
El dato
Deportes
El beisbolista Orlando Cabrera se declaró decepcionado por su temporada en Cincinnati.
TENIS INGLATERRA
Día de trámite para los favoritos en Wimbledon
En breve Llegó la hora para los clavadistas
CARTAGENA. Los clavadis-
tas de diferentes regiones del país competirán desde hoy y hasta el 27 de junio en el Nacional Interligas de Clavados que se desarrollará en Cartagena, con la organización de la Federación Colombiana de Natación.
Ganaron, entre otros, Nadal, Murray, Soderlin, Serena Williams y Penneta. Las cifras
Londres AFP
133
● El
español Rafael Nadal, número uno mundial, se clasificó ayer para la segunda ronda del torneo sobre hierba de Wimbledon, tras imponerse al japonés Kei Nishikori por 6-2, 6-4 y 6-4, y se enfrentará al holandés Robin Haase. “Está muy bien regresar a mi torneo favorito. La gente ha conseguido que me sienta como en casa. Siempre están conmigo y es una sensación fantástica”, explicó el mallorquín, que vuelve al césped londinense dos años después de haber ganado el título. Su compatriota David Ferrer y el brasileño Thomaz Belluci pasaron también a la siguiente fase, tras ganar al alemán Nicolas Kiefer por 6-4, 6-2 y 6-3, y al también brasileño Ricardo Mello por 6-4, 6-4 y 6-4, respectivamente. Por su parte, el italiano Andreas Seppi se impuso al español Nicolás Almagro,
ediciones se han jugado. Spencer Gore fue el primer ganador.
33
veces ganó el torneo un representante de Estados Unidos.
El apunte Giraldo empata ● Está previsto que el
colombiano Santiago Giraldo, último jugador nacional activo en el Abierto de Wimbledon, terminará hoy el partido de primera ronda contra el holandés Thiemo De Bakker (49). Tras disputarse ya 4 ‘sets’, con dos éxitos para cada uno, con marcador de 7-6 (7-4), 4-6, 3-6 y 7-5, el encuentro fue suspendido por falta de luz natural.
La desconocida japonesa Kurumi Nara venció ayer 6-4 y 6-2 a la colombiana Mariana Duque. AFP
cabeza de serie número 19, por 7-6 (7/4), 6-7 (3/7) y 6-2. El británico Andy Murray, cabeza de serie número 4, se deshizo del checo Jan Hajek por 6-3 y 7-5 y el sueco Robin Soderling, cabeza de serie número 6, se impuso al estadounidense Robby Ginepri por 6-2, 6-2 y 6-3. Si el vencedor masculino de Roland Garros continúa en tierras londinenses, las finalistas femeninas cayeron en la primera ronda. Después de que la italiana Francesca Schiavone perdiera el lunes pasado, la australiana Samantha Stosur sucumbió con la estonia Kaia Kanepi por un doble 6-4. Serena Williams, cabeza de serie número uno, pasó a la segunda ronda tras imponerse a la portuguesa Michelle Larcher por 6-0 y 6-4. Por su parte, la española Anabel Medina Garriges cayó eliminada tras perder su encuentro frente a la italiana Flavia Penneta, décima cabeza de serie, por 6-4 y 6-0.
FÚTBOL COLOMBIA
CorreplazoenMillonarios Ayer comenzó a correr la semana de plazo que le dio el técnico venezolano Richard Páez a Millonarios para solucionar los líos económicos y contratar refuerzos de cara a la Liga Postobón II. Lo preocupante es que no se ven luces y si bien José Roberto Arango, presidente de la institución, ha dicho que hay miles de millones de pesos listos para llegar a las cuentas, la situación no parece tan sencilla. ●
El dato Nacional espera confirmar la llegada de Jossimar Mosquera y Damián Santín esta semana. Giovanni Moreno iría a Racing.
“Yo no trabajo en equipos en estas circunstancias, siempre he manejado planteles donde me garantizan tranquilidad y si esto no se arregla en una sema-
na, difícilmente seguiría”, había advertido Páez, unas semanas después de que fuera presentado ante los hinchas. Lo cierto es que ya no trabajan en el equipo Hernán Boyero ni Esteban Ramírez y que en la agenda el azul tiene dos compromisos: el 1 de julio contra un rival por concretar (sería Real Cartagena) y el 4 contra América, en l Popayán. ¿Los dirigirá Páez? El tiempo corre.
El técnico Richard Páez aún busca un asistente técnico. ARCHIVO/ADN
Se buscan nuevas estrellas. ADN
Patinaje busca su nueva selección
MEDELLÍN. Con 280 patina-
dores de 17 ligas comienza hoy el Nacional Interligas en la modalidad de carreras, en la Unidad Deportiva María L. Calle. El torneo será el último selectivo para escoger la selección que irá a los Centroamericanos.
CICLISMO
Soler ha estado lesionado. ADN
Solerestá ‘enelaire’
El ciclista colombiano Mauricio Soler está en duda para el Tour de Francia 2010. Según los medios españoles, que citan al manager de la escuadra, “Soler está en el aire” debido a que “no se ha podido recuperar” del golpe que sufrió en el Dauphiné Liberé. Eusebio Unzúe, su director técnico en el Caisee d'Epargne, declaró que el corredor no compitió el fin de semana pasado en la Ruta del Sur y que tuvo que parar durante algunos días, lo que le perjudicó para tomar el ritmo necesario en la carrera más importante del año. El DT español agregó que la preocupación ronda por el estado de salud de Soler, quien era uno de los señalados para “protagonizar las etapas de montaña en Francia”. ●
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
El Lector Opina 17
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Xprésate TM no necesita más buses en la ciudad
Hay que ver en todas las troncales que diariamente hay hasta 35 carros estacionados con la famosa ‘T’. No sé cómo funciona el sistema pero los despachadores parece que no vieran la cantidad de gente que espera a que la lleven a su destino y que tiene que esperar hasta 20 minutos o más. Dirán que como ya está pago el pasaje pues no hay afán. ¿No les parece esto un atropello cruel al usuario?
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Cuáles cree usted que fueron las razones de la gran abstención en las elecciones presidenciales? 13,0 24,0
8,0
55,0
%
María Teresa Díaz ***
Queja por precio de los pasajes de TM
La persistente lluvia El partido de fútbol Brasil – Costa de Marfil
No comprendo por qué TransMilenio no ha cambiado su tarifa, la más alta en la ciudad. Creo que además es un sistema deficiente pues sólo funciona hasta las 11 p.m. entre semana y un
Desde la primera vuelta ya se sabían los resultados No había inclinación por ningún candidato
Gráfico CEET
La foto del día
poco menos el fin de semana, sin puntualidad. No entiendo por qué no han implementado un costo menor para los que somos estudiantes y adultos mayores, como todos los medios de transporte masivos del mundo. Dicen que no es viable, ¿será verdad? Lina Patricia Gómez ***
¿Intoleracia de los vecinos o excesos?
Tanto de que se habla de los derechos de las personas como por ejemplo el derecho a la salud, educación, vivienda, etc., pero hay personas que por velar intereses propios pasan por encima del derecho de las demás personas. Me refiero al caso de una señora que llamó a una emisora de noticias en la que se quejaba de que el pasado puente estaba haciendo una fiesta de 15 años para la hija en el salón comunal del conjunto residencial en donde vive. Según la señora, la fiesta fue el sábado, pero no faltan vecinos intolerantes que llamaron a la Policía para acabarla. Se está tendiendo a prohibir fiestas y celebraciones en las casas especialmente en conjuntos residenciales. Uno tiene derecho a realizarlas sin ninguna restricción. Por eso yo nunca he estado de acuerdo con el código de Policía que restringe mucho este tema. Las autoridades deberían preocuparse por coger a ladrones y por el orden público y no acabar con las fiestas que se realizan en las casas. Sigifredo Núñez ***
El Mundial de los más bullosos
Por estos días en los que los aficionados al fútbol nos deleitamos con lo mejor del espectáculo, estamos padeciendo los escándalos que desde muy temprano hacen algunos fanáticos que no saben escuchar las transmisiones radiales con bajo volumen. Mercedes Gaona
Xprésate Hacía 4 años no limpiaban el arco de Corferias que mide 25 metros de alto. Se gastaron 20 litros de jabón especial, 10 galones de desengrasante y 40 tubos de silicona. La limpieza duró 3 días. HECTOR FABIO ZAMORA/ADN
¿Usted qué haría?
Para mantener aseada a la ciudad
Hay que reconocer que la ciudad se ve cada día más limpia, pues hay un buen porcentaje de personas conscientes del buen manejo que se le deben dar a las basuras. Infortunadamente todavía hay personas que
arrojan papeles a la calle o sacan sus desperdicios en horas no aptas produciendo desorden en las vías y obstaculizando el espacio público. Por otro lado, hay entidades distritales que han diseñado campañas de cultura ciudadana como la de Florece Bogotá que están dando bue-
¿Cómo cree que puede contribuir a reducir el impacto del calentamiento global en nuestro país? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
nos resultados enseñándonos que los andenes son espacios que deben estar libres para circular tranquilamente. Las personas que barren las calles son otra ayuda, pues mantienen en orden y en completa limpieza las calles y los parques, a ellos hay que agradecerles. César Martínez
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
18
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“África sin duda alguna es la cuna de la humanidad”.
Francis Collins, INSTITUTO DE LA SALUD.
AVANCE CIENCIA
Apoyo genético va a África EE. UU. e Inglaterra financian avances para este continente. Londres Reuters
Un proyecto internacional de 37 millones de dólares entre importantes centros de investigación de Estados Unidos, Gran Bretaña y África quiere aplicar la revolución genética a un continente que hasta ahora no se ha beneficiado de los últimos avances de la medicina. La iniciativa, llamada Herencia Humana y Salud en África, o H3Africa, usará técnicas genéticas desarrolladas en Occidente para explorar las raíces de la vida humana en poblaciones que portan los patrones genéticos más antiguos y diversos del mundo. Los fundadores del plan dicen que 10 años después del primer mapeo del genoma humano, todo lo que los científicos puedan aprender acerca de las variaciones genéticas y las enfermedades en África
●
Se aprenderían variaciones genéticas de enfermedades. ARCHIVO P.
Los datos Los investigadores ayudarán a crear bancos biológicos para recolectar el ADN de cientos de miles de africanos.
Pese a los problemas generados por las enfermedades infecciosas, África está rezagada en la investigación de salud.
tendrá relevancia internacional. “África es la cuna de la humanidad, por eso, las cosas que aprendamos allí indudablemente tendrán amplias implicaciones para las personas de todo el planeta”, dijo Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés). Pero la idea es también liberar al continente de lo que algunos describen como “colonialismo científico”, e intentar detener una fuga de cerebros de investigadores que tendieron a abandonar sus lugares de origen para estudiar las visicitudes de su salud desde lejos. Bongani Mayosi, jefe del departamento de medicina de la Universidad de Ciudad del Cabo, señaló que el proyecto representa “un cambio, muy, muy importante en el modo en que se hace ciencia en África”.
Libros morirían por culpa de tecnología ● Los libros corren
el riesgo de verse 'barridos' por un mundo de nueva tecnología e imágenes en movimiento que está ganando la carrera por la atención de los niños, indicó el dramaturgo británico Tom Stoppard. Stoppard, que ha escrito bastantes textos para televisión, radio y cine, advirtió también que el estudio de las humanidades se está dejando de lado en favor de la ciencia. “La palabra impresa ya no está tan demandada como estaba cuando yo tenía la edad de los alumnos o incluso la edad de los profesores que les enseñan”, dijo el literato británico. Los niños viven en un mundo de tecnología en el que la imagen en movimiento tiene preferencia sobre la página impresa, indicó. “Creo que eso es perjudicial (...) Simplemente no quiero que la página impresa se vea barrida por eso”, apuntó. El escritor hizo estas declaraciones antes de una
El dato El escritor también señaló que se necesita más concienciación de los docentes para asegurar que la asignatura de humanidades sea más atractiva.
Los libros desaparecerían. ADN
conferencia ante una organización educativa benéfica formada por el Príncipe de Gales para animar a los profesores a prestar atención a qué deben enseñar y cómo. –Reuters–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
La Vida 19
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
NATURALEZA CLIMA
No habría nevados en 2040 Informe señala que en Colombia el calentamiento acabará con los glaciares. Redacción Vida de Hoy
II Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, un documento que se redactó durante más de dos años y que hace un balance sobre las consecuencias que han tenido las variaciones climáticas como resultado del efecto invernadero deja una conclusión terrible. Antes del 2040 los glaciares que hoy les dan vida a los nevados del Ruiz, Tolima y Santa Isabel y aquellos situados en la Sierra Nevada del Cocuy habrán desaparecido por efecto del calentamiento. El ascenso del nivel del mar afectará con inundaciones al 41 por ciento de la población del Pacífico. Las zonas costeras que se clasificaron como críticas en esta parte del país fueron Tumaco y Buenaventura. Sin embargo, se presume que una situación similar vivirán sectores de Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta. En el Caribe la zona con mayor vulnerabilidad es el archipiélago de San Andrés y Providencia, que perdería el 10 por ciento de su territorio. El mar afectaría zonas urbanas de uso residencial y comer-
Debido a la información suscitada en torno al calentamiento en el país, ayer se lanzó una herramienta pedagógica para conscientizar a los niños sobre los efectos del cambio climático en Colombia. A través de un material que cuenta con un CD, una cartilla y un documento, se muestra a los niños cómo podría estar nuestro país en algunos años si no cuidamos el medio ambiente. La cartilla ilustra la historia de un viaje en el tiempo que realizan dos pequeños y muestra como, para el año 2070, algunas zonas de Colombia podrían sufrir sequías, inundaciones, escasez de agua, entre otros fenómenos. Además, el material explica en qué consiste el efecto invernadero e incentiva a que los más chiquitos se informen para ser constructivos a la hora de tomar decisiones sobre el medio ambiente. El material será distribuido en colegios y estará en el sitio de Internet del IDEAM, de manera gratuita. ●
● La
Todos los nevados y glaciares de Colombia estarían destinados a derretirse antes del año 2040. Este es el Nevado del Ruiz. ARCHIVO/ADN
cial, así como el puerto. Si se presenta un ascenso del nivel del mar de un metro, entre 1,4 y 1,7 millones de habitantes, equivalentes al 3 por ciento de la población nacional en ese mismo año, quedarían afectados. De ese total, el 80 por ciento corresponde-
rían al Caribe y el 20 por ciento al Pacífico. En el interior del país, el calentamiento global modificaría el clima de algunas regiones de Bolívar, Tolima, Cundinamarca, Huila y Valle, que dejarían de ser húmedas o superhúmedas, para volverse áridas.
Apóstoles, al descubierto del Vaticano descubrieron en las catacumbas romanas de Santa Tecla cuatro frescos que representan a los apóstoles Pedro, Pablo, Andrés y Juan, consideradas las imágenes más antiguas de esos seguidores de Cristo. Los cuatro frescos fueron presentados ayer por el arzobispo Gianfranco Ravasi, presidente de la Comisión Pontificia de Arqueología Sagrada, en esta catacumba, una de las 120 existentes en Roma y ubicada en la vía Ostiense, en las cercanías de la basílica de San Pablo Extramuros, que custodia los considerados restos del Apóstol de los Gentiles. Ravasi explicó que hace dos años comenzaron los trabajos de restauración de una sala de las catacumbas mandada a construir por una dama de la nobleza romana del siglo IV después de Cristo. Los trabajos, hechos con rayos láser, pusieron al descubierto un fresco que representaba a San Pablo y otro a San Pedro. Posteriormente sacaron a la luz las imágenes de los otros dos apóstoles, Juan y Andrés.
Niños y el medio ambiente
● Arqueólogos
Los datos La figura de Pedro lo muestra con la barba larga y blanca, la cara cuadrada y el semblante típico de un hombre de un época antigua y, además, anciano.
Basílica de San Pablo. EFE
Ravasi agregó que la figura de Pablo es inequívoca, ya que lo muestra con la mejilla hundida y la larga y oscura barba, como ha sido descrito.
El apunte Proyectos para evitar tragedias
● Con el fin de prevenir
los problemas que traería el calentamiento, se desarrollan proyectos piloto en el páramo de Chingaza, San Andrés y Providencia y el Macizo Colombiano. Una de esas acciones es el control del dengue y la malaria, dolencias cuyos casos podrían multiplicarse ante los cambios climáticos en el país. La temperatura podría aumentar hasta dos grados centígrados en promedio en los próximos 50 años.
Y Bogotá, por ejemplo, deberá intensificar el cuidado de sus páramos, básicos para darle agua potable a la población, ya que estos ecosistemas enfrentarán una reducción de las precipitaciones y tenderán a la sequía. Esta segunda comunicación (la primera se conoció en el 2001), se convierte en una hoja de ruta para que el Gobierno pueda crear o intensificar estrategias de mitigación y adaptación y evitar que el cambio climático se transforme en otra tragedia para los departamentos.
Así se ve la cartilla. A. PARTICULAR
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
20
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Quiero hacer teatro con Juan S. Aragón para final de año”.
CRISTINA CAMPUZANO, ACTRIZ BOGOTANA
NOVELAS PASIONES
LAVERSATILIDAD
EL LIBRO DEL DÍA
delaactrizCristinaCampuzano
La bogotana incursiona en los negocios de ropa y quiere volver a las tablas. Viviana Sánchez Bogotá
Aunque no lo ha buscado, la actriz Cristina Campuzano ha estado relacionada con el diseño. Actualmente, interpreta a Cristina Cadena en Correo de Inocentes, una producción de CMO que se verá en los próximos meses por el canal RCN. Cristina es una diseñadora de joyas y es la antagonista. Su conexión con esa rama de la creación viene de familia. A los 14 años, su abuela llegó a Colombia para huir de la Guerra Civil Española y se casó con el abuelo de la bogotana. Renunció a la nacionalidad española para obtener la colombiana. Ambos tuvieron un hijo, el papá de Campuzano, que es arquitecto como los dos hermanos de la actriz. Cristina se inclinó, en un principio, por el derecho, una carrera “seria”, de esas que exigen a las mujeres que se vistan con rígidos sastres. Pero ella eligió otra pasión a la que le apostó desde los ocho años: el teatro. Por eso, decidió empezar a estudiar actuación en la Academia de Alfonso Ortiz antes de graduarse de la Universidad de Los Andes. En el año 2000 viajó a Nueva York a seguir estudiando actuación. “En las escuelas americanas se trabajaba un método directo, aquí hay más improvisación”, dice mientras arregla algunos asuntos
El apunte Las grabaciones
●
En ‘El último matrimonio feliz’. ● A diferencia de lo que
ocurría con El último matrimonio feliz, Correo de inocentes se graba en exteriores. Para Cristina Campuzano, esto le da un aire a la producción, así como el que sea dirigida por Klych López y Juan Felipe Cano, dos jóvenes que se arriesgan.
de su tienda de ropa importada desde la ‘Gran Manzana’ que inaugurará mañana en la noche. Cuando vivía en esa ciudad, para mantenerse, trabajaba como mesera, pero recuerda que uno de sus jefes no la quería mucho y un día la despidió. Cuando recogía sus cosas, encontró la tarjeta de los dueños de la tienda Fiorucci a quienes había atendido y les tocó a la puerta. Terminó siendo una de las jefes de piso de
Cristina Campuzano, en su tienda de ropa NYCasual. FERNANDO ARIZA/ADN
ese almacén. Dos años más tarde, volvió a Colombia y actuó en series como Francisco el matemático y en novelas como Dora la celadora hasta que le llegó la oportunidad de integrar el elenco de El último matrimonio feliz. Ahí era Paulina. Campuzano
dice que separar su ego del de su personaje era complicado y asegura que por eso a Cristina Cadena, a pesar de que sea la mala, la defenderá hasta el final. También habla del mini filme Operación Jaque, de Televisión Española, en el que interpreta a Clara Rojas y que ya se terminó de grabar. “Hice casting para ser Ingrid Betancourt, pero me eligieron como Clara. Ella es lo más diferente que he hecho porque es un personaje de cero cosméticos”. Contrario a eso, a Cristina sí le gusta la moda y cree, como la actriz de la nueva onda que es, que la actuación es inestable. No en vano tiene sus ojos puestos en sus personajes, pero también en le negocio que creó con su cuñada y en otros planes (hacer ejercicio y teatro) que quiere sacar adelante. “Poner en orden” esas cosas que ha dejado atrás es otro de sus objetivos.
¡Click!
‘Waka waka’ eslaNo.1 ● A sólo una semana de su actuación en la Ceremonia Inaugural de la Copa Mundial Suráfrica 2010, la canción y el video de Waka Waka (Esto es África), de la cantante colombiana Shakira, se han convertido en todo un fenómeno. El video es uno de los más vistos en YouTube (29 millones de reproducciones). El tema es el número uno en 15 países incluyendo Argentina, Alemania, Chile, Colombia, España, Francia, Italia y México. Además, existen más de 60 millones de visi-
Cantante Shakira. ARCHIVO/ADN
tas a videos de Waka Waka generados por fans en YouTube. Por otra parte, la barranquillera dio un nuevo paso en su carrera ayer, en Madrid, con el lanzamiento de su propio perfume. “Funciona como las buenas canciones: siempre quieres volver a olerla”, dijo la artista que incursiona con este producto en el mundo empresarial. La fragancia “tiene notas muy distintos, y cada vez que la hueles descubres nuevos aspectos (...)”, afirmó. -Con Efe-
El jueves pasado, los más importantes diseñadores nacionales participaron en la Pasarela Rosa Avon ‘10’, para llevar un mensaje de prevención del cáncer de seno a las mujeres. En la foto, Ana Wills. NÉSTOR GÓMEZ/ADN
AUTOR: J.M.COETZEE EDITORIAL: MONDADORI PÁGINAS: 255
● La serie de memorias noveladas del Nobel surafricano J.M. Coetzee culmina con Verano. Se revelan en la obra rasgos juveniles del escritor, como su poca facilidad para abrirse a la gente y su necesidad por escribir.
Artista Michael Jackson. REUTERS
Jackson vive en lasfotos
● Doce retratos fotográficos inéditos de Michael Jackson y los contactos de 700 fotos más del cantante, conservados en secreto desde 1999, se rematarán en diciembre en París, indicó la casa de subastas Pierre Bergé & Associés. Las fotos fueron realizadas por el fotógrafo Arno Bani en París en julio de 1999. Según la casa de subastas, el llamado ‘Rey del Pop’ conoció por casualidad obras de Bani algunos meses antes en la portada de la revista Style del Sunday Times, tras lo cual decidió posar para él. En octubre, la editorial Chêne/Hachette publicará en Francia y otros países un libro con las 700 fotos. En una de las imágenes, Michael Jackson aparece vestido de smoking como un payaso triste y con un ojo maquillado de azul. El fotógrafo y la casa de subastas fijaron un precio mínimo de mil euros por cada uno de los 12 retratos que, como se dijo, solo han conocido hasta el momento por muy pocas personas. -AFP-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
Cultura&Ocio 21
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Nuevodisco deL.Gaga
DANZA NIÑOS
ElColegio delcuerpo tendráunanuevasede La construcción quedará cerca a Cartagena. Redacción Bogotá ● A 15 minutos de Cartagena, en la localidad de Pontezuela, cuatro hectáreas se convertirán en un complejo para la danza. Ahí funcionará la nueva sede de El Colegio del Cuerpo, institución creada por Álvaro Restrepo, bailarín, y Marie-France Delieuvin, directora de estudios del Centro Nacional de Danza Contemporánea de Angers (Francia), que trabaja con niños de bajos recursos de La Heroica. “Este proyecto le va a dar un impulso a la institución. Llevábamos diez años tratando de conseguir un espacio para trabajar en áreas como educación para la danza o en proyectos como ‘Mi cuerpo, mi casa’, centrado en hacer una pedagogía del cuerpo, para respetarlo”, dice Restrepo. El arquitecto Leopoldo Javier Combariza, miembro de la junta directiva de la institución, donó el diseño del proyecto. “Es como un punto de origen, con dos formas que parecen manos que protegen un espacio de concentración”, agrega Restrepo acerca de la estructura que contó con la subven-
ción de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). La edificación contará con dos espacios escénicos y uno circular, al que bautizaron El Athanor, y dos estudios. Restrepo también se propone que el proyecto tenga un progra-
ma de residencia con 20 habitaciones para alojar a niños con problemas coyunturales y busca que la nueva obra no solo sea una importante construcción arquitectónica para el sector donde estará ubicada, sino “un centro de documentación sobre la danza y el trabajo coreográfico”.
Así es la estructura que albergará a Colegio del Cuerpo. PARTICULAR
Los datos Álvaro Restrepo, en 1997, creó la escuela de danza El Colegio del Cuerpo. Recibió a más de 400 niños que buscaban una oportunidad de trabajar en los programas.
Según el director de la compañía, se esperan desarrollar proyectos de danza con los niños de barrios como el Nelson Mandela, cercano a la nueva sede.
● La estrella estadouniden-
Cantante Lady Gaga. ARCHIVO/ADN
se del pop, Lady Gaga, terminó de grabar ayer su nuevo álbum, luego de que el primer sencillo The Fame fuera el número uno en diferentes países. La artista, de 24 años, planea lanzar su disco a principios
del próximo año. “Creo que me voy a tatuar el nombre del álbum y le sacaré una foto”, dijo la cantante de Poker Face a la revista Rolling Stone e insinuó que su nueva música era un poco más seria que su exitoso debut. -Reuters-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:52
22 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Agenda local
El dato
‘Casting, el destape femenino’, desde mañana. Cabaret. 9 p.m.
URBANO INSTRUMENTOS
Mañana,cuarta sesión deRockbajolaSéptima
Imperdibles ENTRETENIMIENTO
Cursodecineen vacaciones ● Como parte de su programación para vacaciones, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá se realizarán diferentes seminarios para niños y jóvenes. Dos de ellos son el de Apreciación de Cine para niños (empieza el 26 de junio) y el mismo seminario para jóvenes (empieza el 28 de junio). Informes en los teléfonos: 28604 66, 2833109 y 608 7770.
Se enfrentarán mañana cinco bandas en el torneo musical.
Redacción Bogotá ● En todas las localidades de Bogotá hay bandas que le apuestan al rock. Pensando en ellas, hace casi una década se creó el torneo de nuevas bandas urbanas Rock bajo la Séptima. Este año, el torneo se empezó a realizar el jueves 10 de junio en Natural Flow. Hoy, las bandas Lluvatar, Animus, La Caverfonia, Opensight y Avanthgard deberán dejarlo todo sobre la tarima y demostrar por qué se merecen el primer puesto en este torneo. El jueves 24 de junio, el turno será para Aurian, Bienadictos XVI, La Esencia, Grouse y Signo Opuesto. Con este grupo se dará por finalizado el evento que apoya a los nuevos músicos locales. Hasta el momento, 15 bandas que han nacido en la escena underground de la ciudad se han enfrentado en tres sesiones de conciertos.
En Rock bajo la Séptima participan 25 bandas de rock locales. ADN
Los primeros fueron La Celesta, Surreal, Sr. Bufon, SeverOreves y Secretos. Luego, tocaron Kolima, 3D, R.A.Z.A., Ek Labs y Antesis. Más tarde compitieron Los Torrijos, Supranoise, Degato, Son unas ratas y Smoking Lounge. De acuerdo con Martín Morales, creador y organizador de Rock bajo la Séptima, los ganadores recibirán premios de los patrocinadores del certamen que son empresas o personas ligadas al circuito del rock en la ciudad como salas de ensayo, estudios o expertos en cambio de imagen. De esa manera no solo recibirán un reconocimiento por su participación, sino que se afianzará, dice Morales, la industria del rock bogotano.
El apunte ¿Dónde y cuándo se realizará el concierto? ● Las agrupaciones que
tocarán mañana en la cuarta sesión de Rock bajo la Séptima son Lluvatar, Animus, La
Caverfonia, Opensight y Avanthgard. Se presentarán en Natural Flow (carrera 7 No. 45-81) a partir de las 7:30
de la noche. La entrada tiene un costo de 10 mil pesos. Más informes en: www.myspace.com/rock bajolaseptima
Elartedemanipular flores Expertos internacionales en diseño floral se darán cita en Bogotá, entre el 27 de junio y el 1 de julio, para participar en el XXVII Congreso Iberoamericano de Floristas que se llevará a cabo en el Hotel Bogotá Regency. ●
Los especialistas dictarán conferencias sobre el diseño floral de vanguardia, ramos de novia, el color y el arte floral y lo último en tendencias en este arte. Abierto al público. Informes en la página: www.eiaf.net
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:53
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:53
24 La Otra Página
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Miércoles universal
¿Quéregalarle aalguien bajoelsignode Cáncer? tra cualquier asunto que les haga aflorar su parte emocional. Cáncer por lo general, vive mucho en el recuerdo, sobre todo si se trata de todo aquello que lo transporte a su infancia. Es uno de los signos más familiares, muy buenos anfitriones. Toman como ejemplo a las personas que en su entorno salen adelante y aprenden de ellos. Comer algo que prepara un cáncer, es quedar con ganas de más, ya que tiene buena sazón. Si el regalo es para un hombre lo apropiado es: un CD de la música que le gustaba cuando era más joven, un recetario de coci-
Alex Peña alexpena@hotmail.com ● Hoy
es el inicio del ciclo astrológico de Cáncer y muchas personas deben estar pensando qué regalarle en su cumpleaños. Para tener una idea clara del regalo apropiado y que más le sea de su agrado, hay que comprender su personalidad a través de las características de este signo. Son considerados los sentimentales del zodíaco, aunque pocas veces lo reconozcan y para no ser descubiertos, ponen una caparazón de defensa con-
7
1
1 5
2
3
4
na típica o internacional, una botella de vino, una planta decorativa para su oficina, un libro de superación personal o ropa cómoda de casa como pijama, o sandalias. Si es una mujer: un día de relajación en un spa, muebles de antigüedad, recuerdos familiares, una cena romántica, artículos de baño para el cuidado de su piel o velas decorativas y aromáticas. Aunque cáncer es sentimental tenga cuidado con no regalar objetos que pongan al descubierto su sensibilidad, no a todos los nacidos bajo el signo cáncer le caen bien.
6
6
9
4
3
7
9
6
4
6
9
9
2
6
3 2
7 7
8
7
8
6
2
9 5
6 3
6
7
3
2
9
3
5
1
9
4
4
6
5
1 9
9 6
8
4
5
2
8
6
3
3
5
2
2
1
7
7 1 3
3
8 1
6
Sube: llegarán aprobaciones de documentos o cualquier situación que le lleve a un cambio. Planee unas vacaciones, lo que viene en el próximo mes será de mucha actividad física, necesitará descansar.
Baja: la senilidad le podría hacer recordar personas del pasado y desviar su atención en los asuntos laborales. Se sentirá con la necesidad de cambiar de vestuario o proyectar una nueva imagen hacia los demás.
9
9
8
7
5
6
4
1
2
9
3
6
2
3
1
4
7
9
8
5
4
2
7
3
5
6
1
8
9
8
2
4
6
5
3
9
7
1
6
3
4
9
2
7
8
5
1
5
4
7
8
6
9
2
1
3
6
5
8
1
9
7
4
3
2
9
1
5
7
4
8
6
3
2
2
9
1
3
8
5
4
7
6
9
8
1
3
5
2
4
6
7
3
9
1
2
4
8
7
6
5
7
3
6
1
2
9
4
8
5
9
1
6
5
3
4
7
8
2
2
3
9
6
8
4
5
7
1
7
6
9
5
2
4
8
1
3
2
4
9
5
3
6
7
1
8
5
8
3
7
6
2
9
1
4
4
1
6
2
7
5
8
3
9
2
3
5
8
6
1
9
7
4
1
7
3
8
9
4
5
2
6
7
4
2
1
9
8
6
3
5
8
7
5
9
3
1
6
2
4
8
1
4
9
7
3
5
2
6
6
5
8
2
1
7
3
9
4
3
5
8
4
7
6
1
2
9
1
9
8
5
2
3
7
4
6
1
8
2
4
3
9
6
5
7
4
6
7
3
8
1
2
5
9
1
6
7
2
5
9
3
4
8
3
6
4
7
9
8
1
5
2
5
4
6
7
8
2
3
9
1
3
8
2
9
6
5
1
4
7
4
2
9
8
1
3
5
6
7
7
5
2
4
1
6
3
9
8
9
7
3
6
1
5
2
4
8
5
9
1
4
7
2
8
6
3
24 de octubre a 22 de noviembre
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
ACUARIO
PISCIS
Se mantiene: para no entrar en monotonía hay que llevar a cabo todo aquello que no viene planeando, sobre todo si se trata de asuntos afectivos. El trabajo podría agotarle un poco.
Sube: hay buenas vibraciones que le motivarán a estar tranquilo en los asuntos de su vida. Aproveche esta energía para emprender negocios o proyectos.
LA CARICATURA
7
7 8
ESCORPIÓN
21 de enero a 19 de febrero
4
2 4 2
8
4
9
5 3
1
Se mantiene: debe concentrarse en situaciones que no le generen ansiedad. Habrá situaciones que le pondrán a esperar respuestas. Buen tiempo para hacer planes del futuro de la relación afectiva.
LIBRA
Se mantiene: estar en un punto intermedio en asuntos del amor le hacen perder mucha energía. Es bueno que defina su situación afectiva. Querrá cambiar de actividades laborales o academicas.
2
4
7
1
6
VIRGO
24 de agosto a 23 de sepriembre
Zinedine Zidane cumple 38.
SAGITARIO
1
Baja: le puede costar un poco comprender la actitud de personas cercanas, tenga paciencia y no se sugestione con ideas erradas. Debe luchar un poco más por alcanzar algunas metas.
● La influencia de cáncer desde hoy, podría ponernos sensibles, necesitando más que en días anteriores del afecto de nuestros amigos. El sube y baja funciona como termómetro para no dejar que nuestra energía se desgaste.
24 de septiembre a 23 de octubre
2
8
4
1
5
9
5
5 4
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
Sube,baja osemantiene
7
4
9
2
2
8 1
Sube: en este momento puede sentir que el dinero no le alcanza, aprovechar este tiempo para desarrollar proyectos de mayor ingreso le dará muy buen resultado a mediano plazo. No descuide su salud.
6
9 5
LEO
24 de julio a 23 de agosto
4 5
Se mantiene: es momento de recuperar energía, hacer lo que más le gusta o visitar personas que hace un tiempo no ve le ayudará en esto. Se aproximan nuevos retos en su parte academia y laboral.
Sube: poco a poco van mejorando las cosas en lo económico, aunque no es momento de actuar impulsivamente llegará la posibilidad de crecer laboralmente.
4
3
Sube: aproveche su energía positiva para desarrollar ideas. Planear futuros viajes de descanso le haría bien. No se preocupe por el destino, llegarán buenas propuestas.
22 de mayo a 22 de junio
Lo importante es el detalle.
TAURO
21 de abril a 21 de mayo
GÉMINIS
6
2
ARIES
22 de marzo a 20 de abril
Sube: es un excelente momento para renovarse tanto en asuntos laborales como en el plano afectivo. Se puede ver obligado a confesar una verdad. Llegan momentos de expansión económica.
20 de febrero a 21 de marzo