<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 419 - ISSN 2145-4108
0 1 0 2 a c i r f á r u S l M u n di a
Italia cayó 3-2 con Eslovaquia y le dijo adiós al Mundial de Fútbol. ● Pág. 19
EL DOLOR DELCAMPEÓN
Vacaciones no se las pueden negar
Le fallan tutela a jueza a quien le habían dicho que no. ● Pág. 11 Bogotá
Muchos carros y poca vía
● Página 2
ADENTRO PÁGINA 29
Para M. Jackson tributos aislados Se conmemora hoy un año de la muerte del ‘Rey del pop’.
Dmitry Medvedev, presidente ruso, y Barack Obama, ayer en un restaurante de Arlington (E.U.). EFE
Mundo
Poder de comida rápida
Eslaprimera visitaoficial delruso aE.U.● Pág. 15
PÁGINA 24
Tenis: terminó el partido eterno John Isner ganó en Wimbledon juego que el 5o. set fue 70-68.
Calle cumple 6 años sin el pavimento
● Página 6
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá
Encuentro Bibliotecas Bogotá es el centro del II Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. La cita es hoy en el centro de eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Carrera 5 No. 11-68).
Educación Técnicos
Sena abrió inscripción para ingresar a programas de formación a nivel técnico en las localidades de los Mártires, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar. Informes: 5944029.
Los tiempos de desplazamiento promedio han pasado de 48 a 67 minutos. Vehículos Públicos y Particulares Registrados en Bogotá 2006-2010
1’200.000 1’000.000
Públicos Particulares
800.000 600.000 400.000 200.000 0
2.006
2007
Fuente: Servicios Integrales para la Movilidad-SIM. Cálculos Secretaria Distrital de Movilidad-SDM
2008
El apunte
Impacto ambiente
1.177.067
Quienes alguna vez han sentido que a Bogotá no le cabe un carro más, no están lejos de la realidad. Se estima que en la ciudad circulan cerca de un millón 800 mil matriculados, entre públicos y particulares. Esto sin contar con los carros que ingresan por la Autopista Sur, la Calle 13, la Calle 80, la Vía al Llano y la Autopista Norte, que solo van de paso, pero que igual ocupan las vías de la ciudad y que pueden sobrepasar los 300 mil. Según el observatorio de Movilidad del Distrito, en solo 10 años el número de carros se ha duplicado y en 2010 fueron matriculados en Bogotá un 12 por ciento más de automotores. Tan difícil es la situación, que la Cámara de Comercio ya advirtió que los tiempos de desplazamiento en la ciudad han aumentado en un 39 por ciento. Medidas como el pico y placa lograron reducir el impacto del número de carros en la ciudad, logrando sacar de circulación cerca del 40 por ciento del parque automotor en horas de la restricción. Sin embargo, los sábados por ejemplo, se estima que cerca del 75 por ciento de todos los carros de la ciudad salen y ocasionan represamientos grandes y deterioro de la malla vial. “La alta adquisición de ●
vehículos está muy relacionada con el crecimiento económico de la ciudad y la facilidad para comprar”, señala Juan Carlos Tarquino, de la Dirección de Estudios Sectoriales y de Servicios. La avenida 68, la calle 100 y la avenida Primero de Mayo son los corredores que más han reducido los rangos de velocidad. La calle 26 y la Boyacá, a pesar de las obras, son las de mayor flujo y movimiento.
2009
101.466
Alejandra Rodríguez C. Bogotá
1.143.631
Desde las 10 a.m. por 24 horas habrá cortes en la Calle 39 B Sur a Calle 49 B y Transversal 72 U Bis en los Barrios: Boíta, Tundama, La Chucua de la localidad de Bosa.
100.814
Acueducto Cortes de agua
1.057.390
9y0
En Bogotá nos movemos con una mayor lentitud 99.219
Público
952.135
9,0,1y2
98.784
Particular
MOVILIDAD CIUDAD
835.806
Pico y placa
Secretaría de Movilidad recuerda la campaña del ‘carro compartido’.
96.805
2
2010 Gráfico CEET
● Se ha estimado que los
vehículos automotores consumen aproximadamente el 60 por ciento del petróleo extraído en todo el mundo, generando el 94 por ciento del total de las emisiones de gases efecto invernadero, causantes del cambio climático y de múltiples daños ambientales.
Los trancones en las horas pico pueden tardar horas, a pesar de que la norma del pico y placa restringe el 40% de los carros. FABIO ZAMORA
Vías también son problema ● La
Cierres Av. Américas Con el fin de arreglar el hundimiento del suelo, estará temporalmente cerrada la ‘oreja’ de la Av. de Las Américas para tomar la Av. 68 al Norte.
Las obras son causantes también de los trancones en Bogotá. ADN
Cámara de Comercio de Bogotá considera fundamental que las autoridades tomen cuanto antes decisiones con el fin de mejorar la movilidad de la ciudad. La simultaneidad de obras que se adelantan en la ciudad ha generado un constante cambio de cronogramas y demoras. Ante esta situación, la
presidenta de la CCB, María Fernanda Campo, aseguró que la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público y la construcción del Metro son los principales retos y herramientas que tiene la ciudad para reducir los tiempos de desplazamiento. Además, del total de la malla vial de la ciudad, el 37% se encuentra en buen
estado, el 23% en regular estado y el 40% en mal estado. “Esto también dificulta el desplazamiento”, señaló Campo. La entidad recomienda al Distrito tener en cuenta esta serie de factores en los proyectos de movilidad, sobre todo en lo que tiene que ver con el Sistema Integrado de Transporte.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
4
La frase
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Bogotá
“La idea es que no se haga una gran inversión en el celular”.
Adán Beltrán, DOCENTE DE LA UMB
TECNOLOGÍA MEDICINA
Estado de salud podría revisarse con el celular
Personas no tendrían que desplazarse hasta centro médico. María Paula Forero Redacción Bogotá
Las nuevas tecnologías en telemedicina permitirían que sólo con un celular las personas puedan monitorear sus signos vitales y reservar medicamentos. Un software que correría en los dispositivos móviles realizaría un prediagnóstico del convaleciente, que el doctor conocería en tiempo real. Así, se le reportaría a éste la temperatura, presión arterial, ritmo cardíaco y oximetría de su paciente. Sensores adheridos al cuerpo humano medirían los signos vitales y se enviarían los datos al celular, vía bluetooth. El informe sería mandado, automáticamente a la EPS o al médico por mensaje de texto. La iniciativa es desarrollada por estudiantes y docentes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Manuela Beltrán, y permitiría análisis inteligente de las cifras, procurándole una señal de alerta al médico en caso de
En breve Parqueadero volvió a ser andén público
MÁRTIRES. Durante 10 años un predio registrado como de espacio público, diagonal al Hospital Universitario Mayor, fue ocupado por un parqueadero y una construcción de dos pisos. Ayer la Defensoría del Espacio Público y la Alcaldía Local de Mártires restituyeron este lugar para que volviera a ser un andén.
●
La Alcaldía legalizó dos barrios en Bosa
BOSA. Ayer 94 familias de
los barrios Urbanización Caldas y San Eugenio (Bosa) recibieron de parte del Alcalde Samuel Moreno los títulos de propiedad de sus viviendas. Así culmina un proceso de dos años para legalizar estos predios. Van 3.671 familias en Bogotá cuyos hogares han pasado a ser legales.
Se alargan obras en TM de NQS con 53
BOGOTÁ. Hasta el 30 de ju-
Son 388 mts cuadrados. PARTIC.
Software se apropia de tecnologías existentes y las adapta al sistema de salud colombiano. JUPITER
El apunte La apuesta: comodidad y agilidad ● Se requeriría un celular
en el que se pueda correr Windows Mobile o Java, que cuente con plan de datos. Para Adán Beltrán, docente que participa en la investigación, lo ideal es desarrollar un
proyecto de bajo costo, lograr comercializarlo para beneficiar a ciudadanos que no acceden con facilidad a la salud, personas que viven en zonas rurales y adultos mayores.
que la persona esté delicada. Además, el doctor puede registrar a través del programa las medicinas que requiere el enfermo para que la EPS o centro asistencial le avise cuándo y dónde puede recogerlas. La aplicación funcionaría en celulares de gama baja y media.
nio se prolongarán los trabajos de mantenimiento que el IDU adelanta en la Troncal Transmilenio NQS con calle 53. Durante las obras TM usará un carril de la calzada mixta en sentido nortesur, en un recorrido de 100 metros, reduciendo circulación de vehículos particulares.
Vecinos se niegan a estación eléctrica
ENGATIVÁ. Cientos de resi-
dentes de los barrios Los Álamos, La Florida y Florida Blanca (Engativá) realizaron ayer en la mañana una manifestación pasiva para pedirle al Distrito y a Codensa que abortaran el plan de construcción de la subestación eléctrica La Florida en medio de sus viviendas.
Obras en calzada oriental TM.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá
Encuesta reveló que la gente está inconforme con la actitud, especialmente, de vecinos. SOCIEDAD FOROS
Expertos analizarán los hábitos de los bogotanos
Se debatirán resultados de Encuesta Bienal. Redacción ADN ● “¿Qué tan tolerantes somos los bogotanos?”. Este es el interrogante que se resolverá este lunes bajo la batuta de un grupo de expertos, quienes además construirán mediante el debate varias propuestas relacionadas con la cultura de derechos en Bogotá. La necesidad de abordar este tema surgió luego de los resultados de la última Encuesta Bienal de Culturas desarrollada por el Observatorio de Culturas en la que se entrevistaron 13.010 bogotanos entre septiembre y noviembre del año pasado. La investigación reveló que en Bogotá, cada dos minutos, la línea de emergencias 123 recibe tres llamadas por exceso de ruido y riñas; que se generan por hora seis quejas debido a carros mal estaciona-
Mascotas son motivo de riñas.
dos o que mascotas, basuras y ruido enfrentan a los vecinos. El conversatorio del lunes a las 9 a.m en el Planetario es la antesala de un ciclo completo, que irá hasta el 26 de octubre, en el que se analizarán otros resultados acerca de actividad física y sedentarismo, cultura política, consumo cultural a través de Tecnologías de Información y Comunicación, parques, apropiación de la ciudad, desarme, la localidad de Sumapaz, reconocimiento patrimonial y de la convocatoria sobre el análisis de los resultados de la Encuesta Bienal de Culturas.
Los datos Para consultar el resto de la programación ingrese a www.culturarecreacionydepor te.gov.co
La Encuesta Bienal se aplica en Bogotá desde el 2001 y busca medir las percepciones, actitudes y hábitos de los ciudadanos.
5
Por día del Padre habrá Bogotá despierta ● Mañana los centros comerciales de la ciudad tendrán sus puertas abiertas hasta la medianoche para que las personas hagan las compras del Día del Padre
a celebrarse el domingo. Los 70 centros comerciales más importantes de Bogotá serán centros de festejo mañana en la noche. Asimismo el servicio de
Transmilenio se extenderá hasta la medianoche para algunas troncales y las rutas alimentadoras circularán durante una hora más.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
6
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
La frase
Bogotá
“Maquinaria del IDU ahora invade el parque del sector”.
Martha López HABITANTE DE CEDRO GOLF
DETERIORO RECLAMOS
La cuadra que no se terminó Una de las vías en Cedro Golf no aguanta más el paso de transporte pesado. Diana C. Gutiérrez R. Bogotá
Cuando salen o llegan a sus casas los habitantes de un sector del barrio Cedro Golf, en la localidad de Usaquén, sienten como si sus viviendas de cientos de millones de pesos no estuvieran en una zona exclusiva de Bogotá. La calle que atraviesa el barrio los hace pensar que están en una de las trochas que conducen a las más apartadas regiones del país. Los vehículos tienen que reducir la velocidad a casi cero y conductores y pasajeros se sacuden mientras los amortiguadores hacen el máximo esfuerzo para poder pasar por esta vía ubicada en la carrera 18 A con calle 150. Los habitantes del sector han invertido seis años en reclamaciones a la Alcaldía local y al Instituto de Desarrollo Urbano IDU, sin que hasta hoy se haya movido una máquina
●
Los datos Los vecinos del sector todavía no se explican por qué la pavimentación de esta vía se quedó a medias luego de la ejecución de unas obras en la avenida 19 hace más de seis años. Los discapacitados no pueden utilizar sus espacios exclusivos por los daños en la vía y por los buses que parquean indebidamente, teniendo en cuenta que hay señalización.
para pavimentar la vía. Sólo se mueven las que están arreglando los andenes de la 19 y que pasan por el lugar causando más deterioro. “Los impuestos que se pagan, al parecer, no han servido, pues es insólito que debamos esperar tanto tiempo para que acaben de reparar la vía”, dijo Diego Rentería, habitante del sector. El deterioro es tal, que
Sólo las camionetas pueden esquivar los huecos NESTOR GÓMEZ/ADN
un tubo del acueducto que atraviesa la calzada está expuesto y la Secretaría de Movilidad no ha podido señalizar la vía. “Hay un jardín infantil con más de 60 niños y en su entorno no hay señalización como cebras o reductores de velocidad”, afirmó Mariano Ruiz residente del edificio María Margarita. Sin embargo, varios anuncios indican que, tras seis años de súplicas, los habitantes de Cedro Golf comienzan a ser escuchados. Según Nestor Mendoza, ingeniero de la Alcaldía de Usaquén, en este momento se está realizando junto con el IDU un diagnóstico que permitirá proyectar con recursos de 2010, la pavimentación para el 2011. “Esta vía hace parte del programa del Distrito de Conservación Zona Norte y de acuerdo a su prioridad, su intervención está prevista para el año entrante”, agregó Marcela Cortés funcionaria del IDU.
A partir del 1 de julio quedará así: LUNES
9-0-1 -2 MARTES
3-4-5-6 MIÉRCOLES
7-8-9-0 JUEVES
1-2-3-4 VIERNES
5-6-7-8 Gráfico CEET
Rota el pico y placa a partirdel 1erodejulio
● El jueves de la próxima semana cambia el pico y placa. En la primera semana habrá comparendos pedagógicos y desde el 12 de julio empezará la sanción habitual que incluye inmovilización del vehículo.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:36
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
¿Usted que haría?
Bogotá
Para solucionar el problema de los carreteros en Bogotá.
Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
MODERNIZACIÓN HOSPITAL
Remodelarán H. Kennedy Habrá inversión de 27 mil millones en equipos y planta física.
Redacción Bogotá
El Hospital de Kennedy entró en su etapa de modernización más importante, desde su creación en 1984. Se hará una inversión de 4.200 millones de pesos para la reposición y actualización de los equipos médicos, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) . Entre otras dotaciones, el centro asistencial adquirió 79 camas, 42 camillas, 30 monitores y un TAC (Tomógrafo Axial Computarizado), equipo que brinda imágenes detalladas de órganos y tejidos del cuerpo humano, gracias al cual los especialistas pueden hacer los diagnósticos iniciales de heridas, traumas, dolencias, fracturas y obtener información precisa sobre distintas clases de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.
●
Los datos Fase inicial consiste en ampliación de urgencias y consulta externa (de 26 consultorios se pasará a 44), en un tiempo estimado de ejecución de 18 meses.
Las otras tres etapas, que estarían concluidas en el 2017, incluyen la construcción de un edificio y el reordenamiento de áreas asistenciales.
Así lucirá unidad de urgencias del Hospital Kennedy. A. PARTICULAR
Las 5 mil personas que van al centro de salud, en su mayoría, pertenencen a los estratos 1 y 2 y a las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón y Puente Aranda. Ellos reciben mensualmente atención de urgencias, medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia. A esto, se suman los 12.000 pacientes de consultas externas. Según su gerente, Fabio Barrera, el Hospital es reconocido como uno de los centros asistenciales que atiende el mayor número de pacientes afectados por actos de intolerancia, hechos delincuenciales -en su mayoría contra víctimas en estado de embriaguez- y accidentes de tránsito registrados en el suroccidente de Bogotá. Según él, "la reposición de estos equipos nos permitirá mejorar las condiciones de atención de los pacientes y gracias a la modernización del TAC se reducirán los tiempos de espera”.
7
Primer censo a carreteros
Por primera vez en Bogotá se realizó un censo de vehículos de tracción animal en cumplimiento de un acuerdo del Concejo de Bogotá. De acuerdo con la ●
investigación, hay 2.110 carretas de las que dependen económicamente 2.470 personas. Sólo 20% tiene la licencia de conducción que exige la ley.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:35
8
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Bogotá
Se hicieron 380 encuestas para preguntar cómo querían la Semana al Rosa Vivo.
TOLERANCIA CELEBRACIÓN
Llegan días de arcoíris
Programación de “Semana al Rosa Vivo 2010: Iguales en Derechos” HORA
ACTIVIDAD
1:00 pm
Domingo 27 de junio *Marcha: “Ni enfermos, ni antisociales, orgullosamente LGBT” *Comparsa Alcaldía Local de Chapinero “Iguales en Derechos” Lunes 28 de junio Cine Foro Rosa Martes 29 de junio Feria Productiva “Bogotá DeMuestra”
7:00 pm
Obra de Teatro
12:00 pm
7:00 pm
1:00 pm 4:30 pm 6:00 pm 7:20 pm – 8:00 pm 8:00 pm 1:00 pm 4:30 pm 6:00 pm 6:40 pm 8:30 pm 1:00 pm 5:00 pm – 7:00 pm 7:05 pm 8:40 pm 10:00 am 11:00 am – 3:30 pm 3:30 pm 4:10 pm – 5:30 pm 8:00 pm
Miércoles 30 de junio Feria Productiva “Bogotá DeMuestra” Cine Foro Rosa Fragmento Teatral “Un beso de Dick” Presentación Musical de Laura Mayolo, Postre Music y Audición para nuevos artistas Jueves 01 de Julio Feria Productiva “Bogotá DeMuestra” Cine Foro Rosa Presentación Musical de Mina Báez y su banda Desfile de modas Lgbt Homenaje a la trayectoria artística de La Lupe Viernes 02 de julio Feria Productiva “Bogotá DeMuestra” Presentación Musical de Audición, Alfonso Contreras y Fredda Concurso Karaoke Lovers Show musical “Danna Sultana ” Sábado 03 de Julio Feria Productiva “Bogotá DeMuestra” Lectura en voz alta: de poemas colombianos e historias, poesía rosa y presentación de escritores invitados. Todo el día habrá una librería itinerante Muestra de danza Presentación Musical de Angelo (Ex Factor X), y Diana Aponte. Presentación Musical del ganador de la audición de miércoles y evento de cierre
Colegios trabajarán en tema de la diversidad.
LUGAR Desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar
Teatrino Theatron Parque Julio Flores (Cll 60 entre Cra 7 y 8 ) Por confirmar Todo el día en el Parque julio Flores
Todo el día en el Parque julio Flores
Todo el día en el Parque julio Flores
Todo el día en el Parque julio Flores
Infografía CEET
*Fuente: Ministerio de la Protección Social
Los datos Cada año la “marcha del arcoíris”, a realizarse este domingo 27, deja estupefactos a los transeúntes de la carerra séptima.
Este año el Instituto para la Economía Social realizará Bogotá DeMuestra en la Semana al Rosa Vivo para dinamizar ventas de población Lgbt.
Recientemente se lanzó el portal www.comohacemos.com para dar a conocer los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia.
Redacción ADN ● La próxima será una semana rosa a propósito del Día Internacional del Orgullo Gay. “Semana al Rosa Vivo 2010: Iguales en Derechos” es producto del acuerdo 532 con el que se busca “atención y reconocimiento de los derechos de la población Lgbt”. Como parte de las accio-
nes que se están tomando, Colombia Diversa y la Alcaldía Local de Chapinero están trabajando en tres colegios públicos de Usme con docentes, estudiantes y padres de familia para identificar formas de exclusión y promover el respeto. Este proyecto se realizará prontamente (fecha sin determinar) en colegios de Chapinero. Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa, aprovechó esta fecha para
denunciar que aunque la Corte Constitucional ratificó que las parejas del mismo sexo tienen iguales derechos que las heterosexuales, a excepción de la adopción y el matrimonio, “lo que existen son problemas en la aplicación”. Aún hay notarías que se niegan a legalizar la unión, o fondos de pensión que piden requisitos exagerados. “Hay que capacitar a los funcionarios para que cumplan con su deber”, recomienda Sánchez.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:35
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Colombia
Algunos analistas creen que Holguín puede restablecer las relaciones con Ecuador. EMPALME GOBIERNO
Líderes europeos recibirán a Santos y nueva Canciller Presidente electo también hará gira por países de la región.
Esther Rebollo Bogotá, Efe. ● La designación
de María Ángela Holguín como ministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Juan Manuel Santos significa el retorno de la diplomacia y un acercamiento a las naciones vecinas, coincidieron algunos analistas. De hecho, Holguín anunció ayer mismo que antes del 7 de agosto, cuando será investido como presidente, ambos realizarán una gira por Europa y varios países de la región. Holguín se mostró “contenta y agradecida”, así como “muy comprometida para trabajar por el país”, después de que Santos anunciara ayer que esta ex embajadora en Venezuela y ante las Naciones Unidas será su ministra de Relaciones Exteriores. Anunció que el mes
Santos (c) presentó ayer a su canciller Holguín y al asesor de comunicaciones Juan Mesa.FERNANDO RÍOS
próximo realizará junto a Santos “en Alemania e Inglaterra y muy posiblemente en España”. El Londres será recibido por el primer ministro David Cameron; en Alemania por la canciller Angela Merkel y, en España, sería
El dato El presidente de EE. UU., Barack Obama, llamó ayer a Santos para felicitarlo y decirle que está interesado en fortalecer las relaciones de los dos países.
el rey don Juan Carlos. “Miraremos una agenda de reunión en el mes de julio para la región (latinoamericana)”, agregó. Holguín no dio más detalles sobre esas giras y se limitó a decir que están “todavía en organización”.
9
‘Con María A. Holguín vuelve la diplomacia’
● La designación de María
Ángela Holguín, politóloga de 46 años, fue aplaudida por algunos analistas, que ven en ella a una experta que, si bien no viene de la carrera diplomática, conoce las entrañas del Ministerio de Exteriores y las bases de la diplomacia. Holguín es especialista en Relaciones Exteriores y fue embajadora en Venezuela (2002-2004) y ante la ONU (2004-2005). “Es un nombramiento muy acertado”, dijo Leonardo Carvajal, experto en Política Exterior de la Universidad Externado. Su etapa como embajadora en Caracas “es ahora importante para un acercamiento con Venezuela”, según Cavajal, quien calificó de “positiva” aquella gestión, a su juicio, ahora “fundamental para el propósito del nuevo presidente Santos de restablecer las relaciones”. En términos similares se expresó Aarlen Tickner, profesora titular de Relaciones Internacionales de la Universidad de los An-
El dato Para Tickner, nombrar a Holguín es “muy positivo” porque “tiene una idea clara de problemas no sólo del Ministerio sino de la política exterior del país”.
Holguín, nueva canciller. AFP
des, quien también apostó por que Holguín sea capaz de devolver a la Cancillería su papel diplomático, al coincidir en que por ahora ese rol lo cumple el Ministerio de Defensa, especialmente en lo relativo a Estados Unidos. –Efe–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:35
10 Colombia
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESÓRDENES REGIONES
Pailitas, militarizada y con toque de queda por asonada Estación de Policía fue atacada debido a muerte de un joven. Redacción Bucaramanga ● En toque de queda y mili-
tarizado amaneció hoy el municipio de Pailitas (sur del Cesar) después de que en una asonada un centenar de personas destruyeron tres motocicletas de la Policía y con piedras atacaron la estación donde los uniformados mantuvieron a un joven del pueblo que murió bajo extrañas circunstancias. El hecho, que ocurrió en el atardecer del miércoles pasado, generó la realización de un consejo de seguridad en el que se determinó mantener un toque de queda, entre las 6 p.m y 6 a.m, y ley seca en la población que anoche estaba bajo el control de un piquete de soldados y policías enviados desde Valledupar. La asonada ocurrió durante el sepelio de Carlos Andrés Martínez, un joven de 19 años que el 18 de junio pasado fue detenido durante tres horas por la Policía en operativos relacionados con las elecciones presidenciales que se
Pedirán la recaptura de Granda
● El presidente Álvaro Uri-
be pedirá ayuda a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, para recapturar al considerado ‘canciller’ de las Farc, Rodrigo Granda, poco antes de partir a la reunión del G8 por invitación de Canadá. “Mañana (hoy) tendré oportunidad de hablar con los jefes de Estado del G8. Le pediré al presidente Sarkozy (...) más ayuda a Colombia”, aseguró Uribe. “Le voy a decir: yo le liberé a ese bandido y para nada sirvió. En el G8 le voy a decir que me ayude a recapturarlo”, enfatizó Uribe, que recientemente admitió que la excarcelación de Rodrigo Granda había sido una equivocación de su parte. –AFP–
Aquí, una de las motos de Policía quemadas en disturbios.ARCHIVO P.
cumplieron dos días después. Humberto Martínez, padre del muerto, señaló que su hijo, al parecer, habría sido golpeado por los agentes que lo condujeron hasta la estación. El lunes pasado Carlos Andrés falleció tras quejarse de un fuerte dolor en el pecho. “Mi hijo era muy sano, no sufría de nada y creo que murió por los golpes que le dieron ellos (policías)”, insistió el padre. Esa situación generó que enardecidos habitantes del pueblo, situado a 226 kilómetros al sur de Valledupar, la emprendieran contra la estación de Policía quemando tres motos de los agentes, una más de un comerciante, la destrucción de un carro y daños físicos a la estructura oficial.
Los datos Durante tres horas los manifestantes increparon a los policías, atacaron su estación y bloquearon la Troncal del Caribe.
La turba fue controlada con efectivos del Esmad enviados desde Aguachica y soldados del Batallón Ayacucho. En el choque no hubo heridos.
El coronel Orlando Tobo Peña, Jefe de la Policía en Cesar, aseguró que no se maltrató al joven. “Fue conducido a la estación por conducir ebrio la moto”,dijo.
Condena de 40 años por el plagio de avión A 40 años de prisión y una multa de 310 salarios mínimos mensuales fue condenado por un juzgado de la capital santandereana el guerrillero del Eln Abel Núñez Carrillo, uno de los 6 secuestradores de un fokker de Avianca, el 12 de abril de 1999, cuando cubría la ruta Bucaramanga - Bogotá. Núñez fue capturado en agosto del 2007 en Norte de Santander. El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga encontró a Núñez responsable de secuestro extorsivo agravado, apoderamiento y desvío de aeronaves y rebelión. El subversivo hacía ●
La cifra
35
los pasajeros que fueron secuestrados en el avión de Avianca, en 1999. parte del grupo que secuestró la aeronave que llevaba 46 personas abordo (35 pasajeros, 5 tripulantes y 6 secuestradores). El avión fue obligado a aterrizar en una pista clandestina usada por narcotraficantes, situada entre las poblaciones de Simití y San Pablo (Bolívar).
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:35
Colombia 11
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
TRABAJADORES TUTELA
Vacaciones son obligatorias Tribunal advierte que no las pueden negar y son un derecho fundamental.
Germán Jiménez Leal Bogotá
Los datos
● El caso de Cristina Uchi-
El Consejo de Estado reiteró que trabajadores tiene derecho a laborar en condiciones dignas, con una remuneración justa, seguridad social y con descanso.
ma Bohórquez, jueza en Manizales, a quien la Judicatura negó sus vacaciones por carecer de presupuesto para reemplazarla por otra funcionaria en su descanso, llevó al Consejo de Estado a marcar una pauta jurídica en materia de protección a los derechos de los trabajadores. Por ese caso, la Sección II del tribunal ordenó a la seccional de la Judicatura en Caldas que gestione de inmediato el giro de los recursos para pagar el reemplazo de Uchima y les recordó a los empleadores que el descanso es un derecho fundamental irrenunciable del trabajador. “Tales medidas no se compadecen con el derecho al goce y disfrute del periodo vacacional que legalmente le asiste a la jueza Cristina Uchima Bohórquez, teniendo en cuenta que el descanso constituye una garantía fundamental de la funcionaria, además de una prestación social y un derecho económico relacionado con la salud y la seguridad social de las personas”, señaló el tribunal.
Finalmente recordó a trabajadores y patronos que: “El descanso está consagrado como uno de los principios mínimos fundamentales”.
Las vacaciones son un derecho fundamental irrenunciable de los trabajadores, dijo la Corte. ARCHIVO
El apunte El rechazo del Consejo de Estado ● El Consejo de Estado
rechazó una impugnación presentada por la Judicatura al fallo del Tribunal Adm. de Caldas que concedió la tutela a la
‘Circular roja’ contra contratistas corruptos ● El hallazgo de una empresa que incumplió con contratos para la construcción de viviendas en Tunja, Cartagena y otras ciudades generó que autoridades anticorrupción crearan una ‘circular roja’ con los nombres de empresas sancionadas por no cumplir con los compromisos. El listado, en construcción, será público y podrá ser consultado desde julio. La creación de la circular fue ordenada en el decreto 1464, que estableció crite-
rios para la verificación de proponentes y su acreditación en el Registro Unico de Proponentes. En este, se incluyó que cada una de las entidades del Estado deberán reportar a Cámara de Comercio multas y sanciones aplicadas a contratistas, para que estas terminen en una base de datos que podrá ser consultada en la página web del Registro Único Empresarial (RUE) y en la del Programa Presidencial Anticorrupción.
juez en primera instancia. Según los empleadores de la funcionaria judicial, su negativa a conceder las vacaciones a la Jueza Uchima no había sido una
decisión caprichosa, sino que cumplía instrucciones de la Sala Administrativa de Consejo Superior de la Judicatura, con sede en Bogotá.
La jueza cumplió el periodo de vacaciones en enero de este año mientras ejercía como titular del Juzgado Segundo Penal Municipal de Manizales, cargo que ocupaba desde hacía tres meses. El 27 de enero de 2010, Uchima presentó su solicitud de vacaciones al Tribunal Superior, pero le dijeron que no podía gozar de su descanso debido a que la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura no dispuso de las partidas necesarias para nombrarle un reemplazo y en su despacho no había personal capacitado para ponerlo a cargo.
Juan M. Santos y Petro.ARCHIVO P.
Petro se ve con Santos
● Ignorando la advertencia de su partido el Polo Democrático (PD), que lo desautorizó para hacer algún pacto con Juan Manuel Santos, Gustavo Petro acordó con el presidente electo la convocatoria a un “diálogo nacional” para hablar de tres temas que le interesan al ex candidato de izquierda. Aunque Petro no aceptó que haya adherido al acuerdo de ‘unidad nacional’ de Santos, sí recibió la promesa de concertar en temas como la recuperación de tierras en manos de las “mafias”, la atención de las víctimas de la violencia y el acceso al agua por parte de todos los colombianos. El PD preparaba ayer un comunicado rechazando la reunión de Petro con el mandatario electo.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
1DOLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.336,19 pesos Café (libra)
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
COMPRA
1.890,00 pesos
Economía
VENTA
1.896,87 pesos 1.925,00 pesos
2,34
dólares
Petróleo (barríl)
76,51
dólares
INDICADOR TRIMESTRE
Gobierno revisará meta de crecimiento para 2011 Economía creció 4,4% y puede seguir subiendo: Planeación.
Redacción Economía Bogotá
conocer el crecimiento del 4,4 por ciento de la economía en el primer trimestre del año, el director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta, destacó que ahora los sectores que crecen son los generan puestos de trabajo, lo que permite proyectar mejores noticias en materia de reducción de las tasas de desempleo en los próximos meses. Con estas cifras el funcionario dijo que hay una gran probabilidad de que el Gobierno vuelva a subir la meta de crecimiento para este año, hoy en el 3 por ciento, antes de que finalice la actual administración. “En el primer trimestre del año el tema de Grecia no se sintió tanto y en el segundo trimestre la crisis europea se profundizó y no sabemos hasta dónde nos pueda llevar según el impacto que tenga en Estados Unidos”, anotó Piedrahíta. El director de Planeación reconoció la necesidad de una nueva revisión de la meta de crecimiento. Para el 2011, el Gobierno espera un crecimiento de 4 por ciento, mientras que el pronóstico tanto del Banco Mundial como de los analistas es de 3,9 por ciento.“Vamos a hacer los cálculos, pero pensamos
El dato Los sectores que más crecieron fueron Construcción, con 15,9%; Minería y canteras, 13,2%; Electricidad gas y agua, 6,5%; Servicios sociales, 4,1%, e Industria manufacturera, 3,9%. También creció el comercio y hoteleria.
● Al
La construcción y el sector eléctrico jalonaron crecimiento. ARCHIVO
que si hay un sesgo es al alza, lo que quiere decir que hay una probabilidad más alta de que subamos la meta a que la bajemos”, dijo. En enero pasado el Gobierno tenía previsto un déficit del sector público consolidado de 3,7 por ciento y ahora se prevé 3,6 por ciento, mientras que el hueco del Gobierno pasó de 4,5 por ciento a 4,4 por ciento.
Futuro incierto para bibliotecas del país ● Sin 15 mil millones de pe-
sos, es decir el grueso de su presupuesto, quedará la Red Nacional de Bibliotecas cuando entre en vigencia la Reforma Tributaria para la Salud, ya aprobada por el Congreso y que está lista para sanción presidencial. La razón es que la Reforma fue aprobada con una proposición presentada por el representante a la Cámara Carlos Alberto Zuluaga, por la cual ese dinero llegará a las arcas del deporte nacional. Esto porque modifica el artículo 41 de la Ley de Bibliotecas, que entró en vigencia en enero pasado, el cual desti-
El dato La mayor parte de las 1.104 bibliotecas del país se quedarán sin plata para un funcionamiento adecuado, asegura Ministerio de Cultura.
naba el diez por ciento del incremento del IVA a la telefonía celular para las bibliotecas públicas (15 mil millones de pesos). Para Zuluaga, se trata de la recuperación de un dinero que era del deporte, pues la Ley modificó la repartición inicial del IVA entre deporte y cultura.
UVR
190,6117
13
pesos
Tecnología, de fiesta ● El operador de telecomunicaciones Telefónica y Futura Networks realizaron ayer el lanzamiento de la tercera edición del Campus Party Colombia, la fiesta tecnológica más grande del país. El evento, que comenzará el próximo lunes en Corferias Bogotá y se extenderá por seis días, contará con la participación de 4.000 campuseros y más de 120.000 visitantes. Los campuseros podrán disfrutar de una conexión a Internet de 6,6 Gbps, es decir, 6.600 veces más rápida que la velocidad promedio de acceso a Internet con que cuenta un ho-
Campuseros están listos. ADN
gar en el país. Telefónica anunció que su inversión superará los 5.000 millones de pesos. Dentro del Campus Party, la empresa española realizará varios lanzamientos en sus negocios de telefonía fija, móvil y TV.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
14
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
N. Sarkozy canceló una reunión con ONG para recibir al futbolista Thierry Henry.
LUTO IMPRUDENCIA
Tragedia ferroviaria en España
El accidente deja 13 muertos, entre ellos, dos colombianos. Madrid Efe
Al menos 13 personas murieron luego de ser arrolladas por un tren el miércoles por la noche mientras trataban cruzar una vía férrea en Castelldefels, Barcelona, informó la consejera catalana de Justicia, Monserrat Tura. Entre los fallecidos han sido identificados los colombianos John Mauricio Osorio, de 33 años, y Jorge Eliécer Serrano, de 37, según informó el vicecónsul de Colombia en Barcelona, Ramón Jaller, en un comunicado de la Cancillería. Fuentes de la Embajada colombiana en España añadieron que ambos son originarios del Tolima. Por su parte, el cónsul general de Ecuador, Freddy Arellano, aseguró que hasta diez personas de origen ecuatoriano han denunciado que sus hijos no aparecen, aunque faltaría confirmar cuántos de ellos son víctimas del accidente ferroviario más grave ocurrido en el país europeo desde 2003. Los fallecidos, en un grupo de unas 30 personas que acababan de descender de un tren de cerca-
El dato Este accidente es la peor tragedia ferroviaria en España desde que 19 personas fallecieron en el 2003, cuando dos trenes colisionaron en Albacete.
●
Autoridades están en la búsqueda de más cuerpos en la vía. Efe
El apunte En identificación ● Un total de 19 forenses,
21 miembros de la policía científica y 35 agentes de investigación están trabajando en las tareas de identificación en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, a donde han sido trasladados los cadáveres, explicó el gobierno de Cataluña en un comunicado.
nías, cruzaron la vía férrea por un lugar indebido y sin percatarse de la llegada del otro tren que circulaba a unos 140 kilómetros/ hora. Osorio estaba casado y
tenía dos hijas, que viven en Colombia y que se encontraban en proceso de reunificación familiar para su traslado a España. Serrano había llegado hace tres años a España y en la actualidad estaba desempleado, dijo la Embajada. De momento, hay indicios o elementos que hacen pensar que se conoce la identidad de la mitad aproximadamente de las víctimas, gracias a la información que han aportado familias y a huellas dactilares recopiladas.
Una mujer es la nueva premier en Australia Australia tiene por primera vez a una mujer al frente de su gabinete. Julia Gillard fue designada ayer primera ministra a raíz de una rebelión interna en el Partido Laborista contra el jefe de Gobierno, Kevin Rudd, cuya popularidad declinaba. Gillard, una ex abogada de 48 años, fue elegida por los parlamentarios laboristas reunidos para nombrar al sucesor de Kevin Rudd, cuya popularidad se ●
derrumbó tras una serie de reveses políticos. Rudd dimitió hace poco de su cargo como jefe del Partido Laborista, después de dos años y siete meses como jefe de Gobierno. Gillard, quien ocupaba desde 2007 el cargo de viceprimera ministra, dijo que les ha pedido a sus colegas que traigan un cambio en términos de liderazgo, “porque creo que un buen Gobierno se estaba desviando”. –AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
Mundo 15
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
POLÍTICA GESTIÓN
Rafael Correa estaría en posesión de Santos Ministros aseguran que solo espera la invitación para decidir.
Redacción Efe y AFP
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, estaría presente en la investidura del nuevo mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos. “Tengo la convicción de que estamos en un muy buen nivel en las relaciones de los dos países. Eso me permite augurar el reinicio de conversaciones y avanzar en el restablecimiento pleno de relaciones y de confianza mutua. No veo razón por lo cual no pueda ser así”, dijo el ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, sobre la relaciones de los dos países. Y agregó: “si hay una invitación formal, no veo razones para no asistir”. Según el Ministro, las relaciones entre Ecuador y Colombia están en un muy buen momento, incluidos los niveles de cooperación en todos los ámbitos. “Inclusive ámbitos delicados como los de seguridad”, dijo. Respecto al proceso judicial que se adelanta contra Juan Manuel Santos por el bombardeo al campamento de las Farc en territorio
●
ecuatoriano, Carvajal fue prudente y señaló que “lo fundamental es respetar los ámbitos de independencia de los procesos judiciales y políticos”. Añadió que en el campo político se busca seguir avanzando en un proceso de normalización plena de relaciones. El canciller de ese país, Ricardo Patiño, apoyó esa versión. “Estamos a la espera de una invitación formal, después de que la reciba el presidente decidirá”, dijo. La posesión de Juan Manuel Santos está prevista para el 7 de agosto.
Los mandatarios almorzaron en Ray's Hell Burger (Arlington). EFE
Obama y Medvedev estrechan relaciones
El apunte ¿Reconciliación? ● Rafael Correa dijo el
martes pasado que trabajará con Juan Manuel Santos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas entre sus países. Ecuador rompió relaciones con Colombia a raíz del ataque militar colombiano contra un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo del 2008, que dejó 25 muertos, incluido a Raúl Reyes.
Rafael Correa ya tuvo un primer acercamiento con J.M. Santos. EFE
● Los presidentes Barack Obama y Dmitri Medvedev insistieron ayer en Washington en el estrechamiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Rusia, haciendo bromas sobre el famoso telefóno rojo sustituido por Twitter y comiendo hamburguesas. Obama quería que el presidente ruso, con el que se reunió durante una hora en la Casa Blanca, probara un almuerzo típico estadounidense. Obama se inclinó por un emparedado de carne molida tradicional, acompañado de cebolla, lechuga y tomate. Su colega ruso optó por una hamburguesa picante, que complementó con cebolla, chiles jalapeños y champiñones. Obama calificó a Medvedev de socio “sólido” y “fiable”, y enumeró los éxitos
El dato Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se habían deteriorado a raíz de la invasión de Georgia por Rusia en 2008. Obama había insistido en la necesidad de volver a empezar desde cero.
de política extranjera de ambos países estos últimos meses, desde votos sobre Irán y Corea del Norte en la ONU hasta la conclusión de un nuevo tratado START de desarme nuclear. El presidente estadounidense aprovechó para anunciar que una empresa estatal rusa compraría 50 aviones Boeing avaluados en 4.000 millones de dólares, un hecho que podría crear hasta 44.000 puestos de trabajo. -Efe-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
18 El Lector Opina
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Transporte público no presenta calidad
La pesadilla es diaria cuando vamos tarde para cualquier lugar y estamos encasillados en un bus, enmarañados en un trancón, al parecer interminable, o tal vez cuando estamos siendo lentamente aplastados por grandes moles humanas en TransMilenio o, peor aún, cuando los portales están absurdamente llenos de gente en hora pico y, lamentablemente, el articulado es peor y con suerte logra ingresar a una o dos personas. Creo que la mejor de las opciones que se debería tomar para mejorar la congestión en Bogotá es el uso compartido de vehículos particualres, preferir el transporte público antes que sacar el carro y chatarrizar autos públicos y particulares.
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Sebastián Ruiz ***
Esta seria la opción más viable porque la mayoría de carros particulares que circulan en la ciudad van solos, desperdiciando el espacio, capa de ozono, aire libre, paciencia y muchas cosas más de las que no podremos disfrutar en un futuro. Andrea Vargas ***
Rock al Parque no promete este año
Con respecto a la edición número 16 del festival de Rock al Parque, me parece que ésta es una completa desilusión, pues las bandas que invitaron este año son muy suaves. Sé que no todo puede ser metal, y es una lástima ver como un festival tan grande e importante en América Latina se esté viendo invadido por el comercio en cuestión musical, en pocas palabras. Esta situación, en vez de ge-
¿Usted qué opina? ¿Quién tiene la razón en el caso de la restitución del gobernador del Valle?
Hundimiento en Avenida de las Américas con cr. 68. genera trancones en el sector . La falla se debe a infiltración de aguas de un pozo de alcantarillado que afectó estructura del relleno de la calzada. JAIVER NIETO
En el portal de Suba los torniquetes de acceso son muy pocos, pues hay tan sólo tres para tanta gente que utiliza este servicio. Propongo que se use mejor el espacio que hay disponible en los portales y que se habiliten por lo menos otros tres. Si en las estaciones se ven cuatro o cinco torniquetes ¿por qué en un portal hay tan poquitos? Es ilógico. Por lo demás, TransMilenio presta un buen servicio para recorridos largos ya que se llega rápido. Lo malo es cuando hay que tomar el alimentador, pues ese sí es un dolor de cabeza al demorarse más de diez minutos en pasar. Martha Garzón
16.3
38.8
%
Hay poco espacio en transporte público
Ciudadanos se
inclinan por compartir su carro en horas pico.
nerar respeto, propiciará un ambiente de inconformismo por las demás culturas musicales. Ojalá la próxima edición de este festival sea como hace algunos años atrás en donde cada día tenía un género diferente y se respiraba un mejor ambiente.
44.9 La Judicatura La Procuraduría No sabe Gráfico CEET
Xprésate
¿En qué casos le han negado a usted el derecho a sus vacaciones legales? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para que los buses usen los paraderos
En muchas oportunidades, buses y busetas no respetan los paraderos ubicados en la carrera Séptima que están habilitados exclusivamente por sectores. La ruta que utilizo para ir a mi trabajo toma esa avenida en la calle 53 con destino a Toberín. Esta ruta debe recoger y dejar la gente en los paraderos amarillos. Lamentablemente, los conductores todavía no son conscientes de que estos paraderos se deben respetar. Los pasajeros también tienen mucho por aprender, pues algunos se molestan porque el bus que cumple con la norma los deja más lejos. Pienso que los usuarios deberíamos llamarles la atención a conductores y a pasajeros infractores. Natalia Franco
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:34
Deportes 19
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Suiza pasó a segunda fase en las dos últimas ocasiones que jugó en la Copa Mundo.
MUNDIAL JORNADA
España: ¿se va el favorito? Necesita vencer a Chile para no seguirles el triste camino de Francia e Italia.
Nelspruit EFE ● Doce años después de su
i ca 2010
última aparición mundialista, Chile está en situación de clasificarse para los octavos de final, algo que logrará si hoy no pierde contra la campeona de Europa, España, a la que
sólo le vale la victoria para no depender de terceros. En Francia-98, Chile logró su pase para las rondas eliminatorias tras empatar, de forma discreta, los tres partidos de la fase de grupos. En esta ocasión, puede lograrlo brillantemente con un pleno histórico de victorias. A España -que sufre por
● Solo una vez el vigente
Austria, precisamente contra los alemanes. Otros que fracasaron en el intento fueron Unión Soviética, Francia (2), Checoslovaquia, Holanda, Dinamarca y Grecia. Y a España le pasó en 1966.
campeón de la Eurocopa de Naciones pudo ganar el Mundial: fue Alemania, en 1974. Desde entonces, todos fracasaron. España, se sabe, ganó el torneo hace dos años, en Suiza y
Iker Casillas
Jorge Valdivia ‘El Mago’ le aporta un toque de distinción al equipo de Marcelo Bielsa en el ataque. Es el jugador diferente, el que cambia los ritmos, el que impone condiciones, el que hace jugar a los demás. Hasta ahora, nunca arrancó como titular.
El dato:
Carles Puyol
Gerard Piqué
Chile
Vs.
Íker Casillas De los jugadores presentes en Suráfrica, el portero es el que más veces actuó en los Mundiales con La Roja. El de hoy será su undécimo partido. En los 10 anteriores recibió igual número de goles.
M u n di al S u r á f r
¿Se repite la maldición de la Eurocopa?
Así jugarían
España
Sergio Ramos
El apunte
Joan Capdevila
Solo una vez en la historia, en Brasil-1950, se vieron las caras en los Mundiales. Aquella vez, el 29 de junio en el estadio Maracaná, ganó el conjunto ibérico por 2-0, con anotaciones de los históricos Estanislao Basora y Telmo Zarra. Chile quedó eliminado y España avanzó a la fase final; terminó de cuarto.
Xavi Hernández Andrés Iniesta Fernando Xabi Torres Alonso
Sergio Busquets
DT: Vicente del Bosque
Brasille apunta a9de9
David Villa
Gary Medel
Marco Estrada Jorge Valdivia
Árbitro: Marco Rodríguez (México) Estadio: Loftus Versfeld (Pretoria) Hora: 1:30 p.m.
Mauricio Isla
Waldo Ponce
Jean Beausejour
Mark González Alexis Sánchez
Claudio Bravo Gonzalo Jara Arturo Vidal
DT: Marcelo Bielsa Gráfico: CEET
su inesperada derrota con Suiza (0-1) y rehabilitada después con su eficiente triunfo sobre Honduras (2-0)- solo la victoria le garantiza pasar, aunque también le podría valer un empate y hasta una derrota dependiendo de lo que ocurra en el duelo helvéticohondureño. Bielsa no podrá contar con Carlos Carmona, el hombre que da equilibrio al centro del campo desde su posición de pivote defensivo. Tampoco con Matías Fernández, el jugador que hace de enganche entre la media y los puntas y que se encarga de ejecutar todas las jugadas a balón parado. Ambos cumplen ciclo de amonestaciones. Por España, Vicente del Bosque recupera para el envite a uno de los ‘magos’, Andrés Iniesta, reservado contra Honduras tras retirarse frente a Suiza por un golpe. En Bloemfontein, la Honduras de Reinaldo Rueda intentará cerrar su participación de manera decorosa contra Suiza. Los helvéticos están necesitados de una una victoria para avanzar directo, pero el empate también serviría.
La imagen del día
● Brasil y Portugal, dos de
los escaparates futbolísticos más concurridos en los tiempos recientes, definen su suerte en el Mundial. La mayor preocupación es alcanzar el primer lugar, con un objetivo claro: evitar un eventual duelo con España en los octavos. Brasil ya está clasificado, mientras que Portugal está pendiente de un punto para llegar a octavos. Aunque la derrota, incluso, le puede servir a expensas del resultado de Costa de Marfil. Las miradas estarán puestas en Cristiano Ronaldo, mientras que el duelo de estrellas extrañará al brasileño Kaká, inhabilitado para actuar por haber sido expulsado en el partido anterior.
El dato La única vez que jugaron en un Mundial, Portugal venció 3-1 a Brasil y lo eliminó en primera ronda. Eso fue en Inglaterra-1966. Hoy, la historia es diferente: Portugal podría quedar fuera.
La elástica estirada del arquero Thomas Sorensen, de Dinamarca, resulta estéril: el disparo de Keisuke Honda
va camino de la red para convertirse en el primer gol de Japón. El cuadro asiático venció 2-0 y pasó a octavos. REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:33
20 Deportes
“Si un equipo llega con miedo en las piernas y en el corazón, el técnico no lo supo preparar”. MARCELO LIPPI, DT DE ITALIA.
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESDE LA TRIBUNA
La vergüenza
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
El más reciente campeón (2006) se va prematuramente de la Copa del Mundo después de una dura batalla frente a Eslovaquia, el único debutante en Suráfrica. Ni la historia, ni la garra, ni la camiseta fueron suficientes.
La desesperación italiana a los 81 minutos de juego era total. Di Natale marcó el 2-1 y cuando fue a recoger el balón el portero Mucha se lo impidió. De inmediato hubo un conato de gresca, que el árbitro inglés Howard Webb conjuró. Fue una final de infarto. REUTERS
El juego Italia-Eslovaquia fue intenso. En la foto, el italiano Giorgio Chiellini (izq,) esquiva al eslovaco Erik Jendrisek. Eslovaquia siempre estuvo por encima en el marcador. EFE
Kucka dejó todo en el terreno El volante eslovaco Juraj Kuckasequitade encimaalitaliano GennaroGattuso.Su empujeenlamitad delacanchafue determinanteparala victoriadesuequipo. Enunadelas accioneslepusoel balónaRobertVittek paraqueanotarael 1-0. AFP
En la tribuna del Ellis Park de Johannesburgo, las hinchas de Italia no creían lo que estaba pasando en la cancha. El viaje perdió gracia. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:33
Deportes 21
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
de Italia
El contraste: al fondo, la celebración eslovaca; en primer plano, la tristeza italiana. Fabio Quagliarella, en el piso, y Vincenzo Iaquinta muestran su decepción al terminar el partido en Johannesburgo. AFP Un compañero del equipo se echó al hombro al delantero eslovaco Stanislav Sestak. Eslovaquia terminó segundo en el Grupo F y enfrentará a Holanda, en octavos de final, el próximo lunes 28. AFP
Celebración del primero de los tres goles de la selección de Eslovaquia. Robert Vittek corre tras anotar, mientras en el piso queda el defensa italiano Giorgio Chiellini.REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:33
22 Deportes
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
PROTAGONISTAS ELIMINACIÓN
á f r i ca 2010
Lamento de los ‘azzurros’ Marcelo Lippi, técnico de Italia, puso la cara. Johannesburgo Reuters
Los datos
La insospechada derrota puso un abrupto final al período de Marcelo Lippi a cargo de la selección italiana, y terminó con las carreras internacionales de Fabio Cannavaro y Gennaro Gattuso, quienes afirmaron que este fue su último partido por la escuadra nacional. El desempeño de Cannavaro, de 36 años y héroe en la campaña del 2006, fue un pobre reflejo del rendimiento general del equipo. Lippi fue atacado en reiteradas ocasiones por la prensa italiana antes de la Copa del Mundo por confiar demasiado en las viejas estrellas del equipo y admitió rápidamente sus errores. “Si un equipo aparece en un partido tan importante como el de esta noche con terror en su corazón y sus piernas y no es capaz de expresar sus capacidades, es porque el entrenador no los guió como debía”, dijo un abatido Lippi. Gattuso se unió a las autocríticas. “Cuando ganamos la Copa del Mundo, recibimos medallas de honor en el país; ahora ellos nos darán medallas de vergüenza, lo que es correcto”, les aseguró a los periodistas. También el delantero
“Italia ¡Qué vergüenza!” fue el titular del diario deportivo ‘Corriere dello Sport’, que hizo hincapié en que la ‘azurra’ ha quedado última de su grupo.
M u n di al S u r
●
GRUPO E Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Holanda 3 3
0
0
5
1
9
* Japón
3 2
0
1
4
2
6
Dinamarca 3 1
0
2
3
6
3
Camerún
0
3
2
5
0
3 0
Grupo F Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Paraguay 3 1
2
0
3
1
5
* Eslovaquia 3 1
1
1
4
5
4
N. Zelanda 3 0
3
0
2
2
3
Italia
2
1
4
5
2
3 0
* Clasificado para la segunda ronda
El ex presidente Bill Clinton cambió el rumbo de su gira por África para asistir al juego entre E.U. y Ghana, este sábado.
Gráfico CEET
El fracaso de Italia, que incluye dos deslucidos empates antes de la penosa derrota de ayer, se suma a la escandalosa eliminación de Francia.
Resultados de la fecha Eslovaquia 3 – Italia 2 Paraguay 0 – Nueva Zelanda 0 Japón 3 – Dinamarca 1 Holanda 2 – Camerún 1
La fecha de hoy Portugal Vs. Brasil 9:00 a.m. C. del Norte Vs. C. de Marfil 9:00 a.m. Chile Vs. España 1:30 p.m. Suiza Vs. Honduras 1:30 p.m.
En rueda de prensa se vio a un Lippi totalmente desconsolado. EFE
Antonio Di Natale reconoció la responsabilidad de los jugadores en la eliminación del Mundial. “Es culpa nuestra, el técnico lo ha dado todo y nosotros no hemos sabido ganar el partido”, dijo el atacante a la cadena de televisión italiana
Rai Sport tras el partido. Di Natale, de 32 años, se lamentó de la eliminación y dijo haber vivido una buena experiencia en Suráfrica. “Jugar un Mundial con 32 años es siempre una experiencia bonita, pero siento cómo terminó”, añadió.
Figura del día
ParaguaypiensaenJapón ● La selección de Paraguay, dirigida por el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, que empató sin goles su encuentro frente a la sorprendente Nueva Zelanda, clasificó de primera en su grupo y se medirá en octavos de final frente al siempre difícil equipo de Japón. “No jugamos un buen partido. Tuvimos escasa movilidad, además de mu-
Martino habla con la prensa. EFE
cha imprecisión (...) Habiendo cumplido el objetivo de clasificar, debemos plantearnos el jugar mejor para tener aspiraciones de seguir avanzando”, aseguró Martino en conferencia de prensa tras el encuentro. Paraguay, tras pasar de primero en su grupo, conformó el buen momento que vive el fútbol suramericano en el Mundial.
Dos goles y una asistencia convirtieron a Robert Vittek en el mejor del partido en que Eslovaquia sacó del Mundial a Italia, campeón defensor. Ahora es ídolo en su país y uno de los más destacados en Suráfrica.AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
Japón cayó las dos veces que enfrentó a equipos de Suramérica en los Mundiales.
TRIBUNAS COLORIDO
‘Jogo bonito’ a la italiana El Mundial extrañará su belleza.
i ca 2010
Johannesburgo EFE
M u n di al S u r á f r
● La belleza de las italianas destacó en las gradas del Ellis Park de Johannesburgo, donde la selección de ese país claudicó en el intento por defender el título conseguido en 2006. Se pudieron ver numerosas jóvenes adornadas con modernas gafas de sol y con los colores de su bandera pintados en las mejillas en forma de corazón. A los cámaras de televisión que transmitieron el partido no les fue difícil encontrar entre los decenas de miles de asistentes a las aficionadas jóvenes y guapas que tanto gustan a los espectadores. Una de ellas incluso decidió desafiar las bajas temperaturas del
invierno surafricano y acudir al partido vistiendo unos pantalones y un pequeño top de bikini, y todo para poder pintarse la bandera italiana en el vientre. Otros, sin embargo, decidieron abrigarse un poco más y disfrazarse con trajes de romanos, con casco incorporado, aunque la gran mayoría optó por un atuendo más sencillo, como la chaqueta azul de su selección. Por su parte, los seguidores eslovacos, rodeados de italianos, lucían patrióticos los uniformes de su selección, y colaboraban con el ambiente festivo del partido con sus grandes gorros blancos, rojos y azules y sus caras completamente pintadas con la bandera de su país.
Los datos Diez grupos diferentes de estudiantes vieron el juego Italia-Eslovaquia, por una cortesía de la FIFA que les regaló las boletas. No es la primera vez que eso ocurre. A pesar de intentarlo varias veces, los hinchas que querían hacer la famosa ola en las tribunas no consiguieron su objetivo. Sin duda, falta el sabor latino.
La belleza de las italianas ya no estará más en Suráfrica. AFP
Grandes gorros de color azul, rojo y blanco, más las caras pintadas, fueron los atuendos preferidos ayer por los hinchas de Eslovaquia en el histórico partido.
Un‘zoológico’enParaguay ● Animales, la comparación con viejas glorias y juegos de palabras marcan los apodos de los jugadores de la selección de Paraguay. La fauna albirroja la encabeza el volante Víctor 'Topo' Cáceres, llamado así por su sobresaliente dentadura y ojos achinados, pero también por la habilidad para abrir espacios cual el mamífero excavando tierra. A él se añade Edgar 'Pájaro' Benítez, delantero que se hizo a este sobrenombre por su velocidad eludiendo rivales con el balón, y debido a su fortaleza en el juego aéreo. El aguerrido volante Enrique Vera también es co-
El ariete Roque Santa Cruz. AFP
nocido como 'Pájaro' en algunos países de Suramérica, pero el mote que mejor lo identifica es el de 'Rambert' por el parecido que le atribuyen con el ex
futbolista argentino Sebastián Rambert. También por comparación, el ariete Óscar Cardozo es apodado 'Tacuara', apelativo del goleador paraguayo Raúl Vicente Amarilla, que batió redes con el Barcelona de España conquistando un título de Liga (1986) y la Copa del Rey (1988), así como la Copa Libertadores de América con Olimpia de Paraguay en 1990. El de más apodos, sin embargo, es Roque Santa Cruz: lo llaman 'Baby-gol', 'Santagol', 'Santa Goal', 'Rocket Santa Cruz', 'Rocky' y 'Roquegol', conjunciones asociadas a su gran capacidad para vulnerar vallas.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
24
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Deportes
Rafael Nadal necesitó 5 sets para vencer a Robin Haase y avanzar en Wimbledon.
WIMBLEDON RÉCORD
No era baloncesto, pero terminó 70-68 Tras 8 horas, Isner ganó el quinto set y, además, el juego.
Londres AFP ● Finalmente, el estadouni-
dense John Isner ganó, en el torneo de Wimbledon, el partido más largo de la historia del tenis: derrotó al francés Nicolas Mahut tras algo más de 11 horas de juego disputadas en tres días, con un resultado increíble de 6-4, 3-6, 6-7 (7/9), 7-6 (7/3) y 70-68. “¿Por que fue tan largo? Es inexplicable. Es verdad que jugábamos sobre hierba y que teníamos muy buen servicio los dos. Pero, incluso así no se puede imaginar llegar más allá de 20-20”, dijo Isner tras la victoria lograda al cabo de 11 horas y 5 minutos. “Es genial entrar en la historia, voy a acordarme todo la vida”, añadió el estadounidense. Por su parte el francés no ocultó su decepción por la derrota a pesar de haber disputado un partido histórico. “Duele mucho perder, pero fueron tres días increíbles. John (Isner) sirvió de manera increíble, es un campeón, hemos jugado el partido más grande de todos los tiempos en el mejor lugar posible, fue un honor”, destacó. El encuentro de la primera ronda de Wimbledon, que batió todos los ré-
Particular celebración de John Isner al ganar el juego infinito. AFP
El dato El quinto set sumó 138 ‘games’, es decir, 26 más que los 112 del partido más largo de la historia de Wimbledon hasta ahora, en el que jugaron Charlie Pasarell y ‘Pancho’ Gonzales en 1969.
Unaaficionadareal
● La
Reina Isabel II de Inglaterra llegó ayer al All England Club, del que es mecenas, para seguir en directo el torneo de Wimbledon por primera vez desde 1977, año en que se proclamó campeona la última británica en conseguir el título: Virginia Wade. Fue la cuarta visita de la Reina a las instalaciones
de Wimbledon en la historia, después de las protagonizadas en 1977 y las anteriores, el 6 de julio de 1957 y el mismo día de 1962. El vínculo entre la familia real británica y Wimbledon se remonta a hace más de un siglo, cuando el abuelo de la actual Reina, Jorge V, se convirtió en mecenas del All England Club.
cords de la historia del tenis, había empezado el martes, con empate a dos sets. Tras interrumpirse por falta de luz, el juego continuó el miércoles con un quinto parcial que llegó a 59-59 tras 7 horas y 6 minutos de juego, 33 más que el anterior partido más largo de la historia. El juego tuvo que ser interrumpido de nuevo por falta de luz y se reanudó ayer hasta que, tras más de una hora de juego, Isner, 19 en el ránking mundial de la ATP, se impuso a su rival. Al final, el quinto set duró 8 horas 11 minutos. Tras la bola de partido que dio la victoria a Isner, la quinta para el estadounidense y la primera del día, los dos hombres se abrazaron. También se organizó una pequeña ceremonia en la cancha con los dos jugadores y el árbitro. Tras su victoria, el estadounidense se enfrentará hoy al holandés Thiemo De Bakker en la segunda ronda del torneo.
Otrotítulomás,y son57:J.Longo ● La francesa Jeannie Longo suma y sigue y, a pesar de haber cumplido 51 años, consiguió ayer su título nacional de ciclismo número 57 al imponerse en el campeonato contrarreloj. La veterana ciclista se apuntó su tercer título consecutivo de la especialidad al detener el reloj, después de 24,7 kilómetros, un minuto y 19 segundos antes que Edwige Pitel, campeona en 2004 y 2005, y un minuto y 31 segundos antes que Christel Ferrier-Bruneau. La campeona, una leyenda viva del ciclismo que goza de gran aprecio entre la afición colombiana que la conoció en 1995, consiguió su primer título nacional en 1979. Además ha conse-
Jeannie Longo, increíble. AFP
guido 13 campeonatos del mundo y ocho subcampeonatos, una medalla de oro olímpico, dos de plata y una de bronce. Con este, Longo suma 10 campeonatos nacionales de contrarreloj. El sábado disputará la prueba de ruta.
En breve Sebastián Cabal, a cuartos de final
James Rodríguez le interesa al Benfica
biano le ganó 1-6, 6-2 y 3-0 (retiro) al mexicano César Ramírez y es uno de los ocho mejores del ‘futures’ ATP de Barquisimeto (Venezuela). Ahora, se medirá al ecuatoriano Julio César Campozano, séptimo cabeza de serie.
Banfield de argentina pujan también clubes de España, Italia y Rusia. De allí, según el rotativo portugués ‘Récord’, llegó una jugosa oferta del CSKA de Moscú. La misma fuente indica que el club lusitano puso sobre la mesa 5 millones de euros.
BOGOTÁ. El tenista colom-
BOGOTÁ. Por el jugador del
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 25 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 26 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 27 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
La Vida
Científicos crean pulmón artificial con microprocesador que emula al del humano. SEXO TRANSMISIÓN
‘Swingers’ se contagian más Estudio reveló que tienen más enfermedades que prostitutas Londres Reuters
Científicos dijeron que los swingers, parejas heterosexuales que se intercambian y practican sexo grupal en reuniones organizadas, tienen mayores tasas de infecciones de transmisión sexual que las prostitutas. Investigadores holandeses, que publicaron su trabajo en el British Medical Journal, demostraron que los swingers mayores de 45 años, son particularmente vulnerables pero son un grupo ignorado por los servicios de salud. Con una población estimada de personas que realizan esta práctica que alcanza los varios millones en todo el mundo, los científicos informaron que existe el riesgo de que este grupo sin tratar actúe como un “puente de transmisión hacia toda la población”. El equipo holandés analizó la cantidad de pacientes que buscaron tratamiento en el 2007 y 2008 en tres clínicas de salud sexual en South Limburg. Los centros registraron a pacientes swingers desde el comienzo del 2007. Durante el período estudiado, hubo poco menos de 9.000 consultas en las tres
●
El apunte
Los datos Las mujeres tienen más infecciones que los hombres. Uno de cada 10 'swingers' tenía clamidia y uno de cada 20, gonorrea.
Clamidia es la enfermedad más común entre mujeres. En el 70 por ciento de los casos no causa síntomas.
Por lo general los ‘swingers’ son comunidades ocultas. ARCHIVO/ADN
clínicas. Uno de cada nueve pacientes era swinger, con un promedio de edad de 43 años. Las tasas combinadas de clamidia y gonorrea fueron de algo más del 10 por ciento entre las personas heterosexuales; del 14 por ciento entre los hombres homosexuales; de poco menos del 5 por ciento entre las prostitutas mujeres y del 10,4 por ciento entre los swingers.
Grupos ocultos ● Mientras que grupos de
alto riesgo, como los homosexuales y las prostitutas, son relativamente fáciles de identificar y tratar, los 'swingers' son generalmente una comunidad oculta.
27
No a palillos en China
La milenaria tradición culinaria de China exige que cada año 25 millones de árboles se conviertan en palillos de madera, un consumo que el gobierno de Pekín intenta frenar con una regulación. Aunque el gobierno chino nunca ha revelado estadísticas exactas sobre el consumo de palillos desechables, estudios independientes mencionados por la agencia estatal de noticias Xinhua estiman que el país más poblado del mundo consume alrdededor de 45.000 millones de pares cada año. ●
Se salvarían muchos árboles.
Ante este desperdicio medioambiental, el gobierno chino emitió una circular que penaliza a las compañías que fabrican palillos y otros utensilios desechables. –Efe–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 28 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:32
28 La Otra Página
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Farándula
Javier Botero creeen influenciasenergéticas reconocimiento le ha dado en el medio. Este bogotano nació el 27 de octubre de 1987, tiene 22 años de edad, es de signo zodiacal escorpión y numerológico 8. Sus características astrales le hacen ser una persona apasionada y creativa, aunque pueda parecer tranquilo. Si lo desea, su energía puede trasformase y pasar a ser el más activo y critico de todo el zodiaco. Javier se considera una persona solitaria y de pocos amigos, pero cuenta con algunos que, para él, son los mejores. Dedica la mayoría de su tiempo a los proyectos que emprende.
Álex Peña alexpena@hotmail.com
Hace poco tiempo lo veíamos como un niño que vivía entre muñecos de trapo y títeres en los programas infantiles de los fines de semana. Ahora, Javier Botero, como por arte de magia, se creció y aparece dentro del ámbito actoral como una figura prometedora de la farándula nacional. Recientemente, reencarnó al hermano mayor de Marbelle en la telenovela Amor Sincero que, como dice él, es el personaje que hasta el momento mayor ●
En lo que se refiere a los temas de nueva era, no es apegado a alguna disciplina o hábito que le ponga en contacto con su energía áurica. Sin embargo, cree en la influencia de las energías. “Pienso que las personas cargan energías positivas o negativas que pueden afectar a los demás”. También dijo a ADN que suele alejarse de quienes no le dan buena vibración. En la actualidad, Javier Botero actúa en dos obras de teatro y pronto retomará estudios en producción de televisión, carrera que tiene como segunda opción, ya que la actuación es su prioridad.
ARIES
TAURO
Acercarse a la familia: estar siempre en actividades sin pensar en la parte afectiva puede hacerle perder tiempo valioso con seres queridos. Llegarán noticias de su pasado emocional.
Ayudar a amigos: es posible que una persona necesite de su ayuda. Darle la mano sin ningún interés le hará abrir caminos en sus proyectos personales. Cambiarán algunos algunos en el ámbito económico.
GÉMINIS
CÁNCER
Desconectarse: desde hace un tiempo está sintiendo desgaste físico y emocional. Este será un fin de semana para no pensar en el trabajo y dedicarse a usted.
Cambiar hábitos: según las vibraciones energéticas, los nacidos bajo este signo deberán proponerse dejar algunos malos hábitos, tanto alimenticios como de estilos de vida.
LEO
VIRGO
Ejercitar el cuerpo: aunque por lo general Leo es vanidoso, no es muy constante en el ejercicio. Las vibraciones hablan de retomar la actividad física para mejorar el desempeño laboral.
Moderar gastos: este fin de semana debe sacar tiempo para hacer un balance de sus cuentas. Detenerse y mirar cómo está manejando su dinero le da una visión más clara de lo que puede alcanzar.
22 de marzo a 20 de abril
22 de mayo a 22 de junio
24 de julio a 23 de agosto
Javier Botero actor bogotano.
21 de abril a 21 de mayo
23 de junio a 23 de julio
24 de agosto a 23 de septiembre
Unas tareas porrealizar
4
Este fin de semana será apropiado para reflexionar y replantear nuevas metas. Si deseamos estar en los próximos días más optimistas, tendremos que liberarnos de algo que puede estar obstaculizando nuestra evolución.
Natasha Klauss cumple 35. ADN
7
LIBRA
ESCORPIÓN
Tolerar y escuchar: en cuestión emocional pueden presentarse malos entendidos. La situación no mejorará si usted no pone de su parte y piensa en las otras personas. Época de evolución.
Planear cambios: desde hace un tiempo siente que todo lo que hace en un día es similar a los demás. Planee hacer un cambio y compartir con las otras personas. Una mudanza de vivienda puede ser positiva para usted.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Contacto natural: los esfuerzos a su labor se verán recompensados, pero aún falta un poco para que esto ocurra. Mientras tanto, el contacto con la naturaleza le dará energía para seguir en el camino.
Organizar el tiempo: hay algunas actividades que han terminado quitándole tiempo que dedicaba a su familia o a su relación afectiva. Es momento de establecer prioridades y sacar mejor provecho de su tiempo.
ACUARIO
PISCIS
Enamorarse de nuevo: las vibraciones indican que estará en una temporada de amor, no sólo hacia otra persona, sino hacia sueños que ha tenido en mente, pero ha dejado olvidados.
Siembra y cosecha: estará recibiendo resultados y reconocimientos a una labor, pero no debe parar. Ir sembrando para un futuro le ayudará a no perder su energía activa.
●
3
4
4
5
7 7
3
1
8
6
3
2
2
9
4
6
6
6
9
7 9
6
8
5
6
24 de septiembre a 23 de octubre
7
7
9
6 5
5
1
5
3
9
1
3
7 9
8
5
4
8
1
6
3
1
9
3
5
1
1
2
6
3
3
7
4
2
1 3
4 3
9 2
3
4
5
2
1
8
5 1
1
8
2
6
8
3
9
7
8 6
5
9
2 7
4
5
7
4
4
4
6
1
6
9
8
2
3
7
9
6
3
8
4
9
2
1
7
5
6
8
2
4
9
3
5
7
1
3
4
8
9
6
1
5
7
2
8
7
9
4
3
1
6
2
5
9
4
2
5
1
7
3
6
8
5
1
3
7
2
6
9
8
4
1
7
6
5
4
2
9
8
3
7
2
3
1
6
9
4
5
8
7
5
1
6
8
3
4
2
9
7
9
4
1
5
8
2
3
6
9
5
2
3
7
8
4
1
6
2
8
6
5
9
4
7
1
3
1
6
7
8
5
4
9
3
2
2
6
8
9
7
5
1
4
3
8
1
9
2
5
4
6
3
7
9
4
5
8
1
2
3
6
7
4
9
3
2
6
1
5
8
7
4
5
9
3
8
1
6
2
7
6
2
5
8
3
7
1
9
4
1
3
8
6
5
7
2
4
9
2
8
5
7
3
9
6
1
4
3
7
1
6
4
2
8
5
9
4
3
7
6
1
9
2
5
8
6
9
4
7
2
5
8
3
1
3
2
6
9
7
5
8
4
1
8
4
7
2
6
9
3
1
5
2
9
3
1
8
6
7
4
5
4
5
1
3
7
6
9
8
2
8
7
9
1
4
6
2
5
3
1
2
6
5
3
4
7
9
8
5
6
4
7
9
3
8
2
1
3
1
7
2
4
8
5
9
6
5
1
4
3
2
8
7
9
6
9
3
5
8
1
7
4
6
2
7
8
1
4
2
5
3
6
9
5
6
2
9
8
3
1
7
4
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
24 de octubre a 22 de noviembre
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 29 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:31
La frase
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
“A Michael lo volvieron adicto para que se sintiera solo”.
Latoya Jackson, HERMANA DE MICHAEL JACKSON
Cultura&Ocio
29
MÚSICA ESCÁNDALOS
SINTRIBUTOS serecuerdaaMichaelJackson
Solo con eventos aislados se homenajeará a artista fallecido. Los Ángeles Efe
Michael Jackson fue un hombre “show” que dio de qué hablar por su música, su baile, las operaciones que se hizo para cambiar el color de su piel y sus facciones. Los más conservadores lo recuerdan por las acusaciones y líos de pedofilia en los que estuvo involucrado. Sin embargo hoy, al cumplirse un año de su fallecimiento, no se harán conmemoraciones oficiales para recordarlo porque el fondo fiduciario que representa los intereses del artista evitó promover eventos en su memoria. Sus familiares visitarán el cementerio Forest Lawn de Glendale, en Los Ángeles, donde está enterrado. Los fanáticos, en cambio, no podrán acercarse hasta la tumba, tomar fotos, lanzar globos o palomas o realizar manifestaciones musicales, según lo dispuesto por las autoridades. Lo que sí se espera es que acudan al Paseo de la ●
Fama, en Hollywood, que se convirtió en un lugar de culto luego de la muerte del ‘Rey del pop’ y que se acerquen a Gary, Indiana, lugar de su nacimiento. Ahí se hará el homenaje principal. En el Teatro Apollo de Nueva York se honrará la memoria de Jackson con un acto sencillo, mientras que los nueve museos de cera de la franquicia Madame Tussauds expondrán una colección especial dedicada a él. En otras regiones del mundo como Budapest (Hungría), Tokyo (Japón) y Munich (Alemania), los seguidores del cantante celebrarán haciendo las coreografías de sus canciones o llevando flores a altares dispuestos en espacios públicos.
Caja de resonancia Argentino León Gieco.PARTICULAR
Cultura invadiráa Medellín
En breve
Es bueno hacer
Iglesias y Guerra, en el número uno
Plantas de Mutis se aprecian en Madrid
● Latoya Jackson dice que
su hermano, el ‘Rey del pop’, fue asesinado por dinero. Según ella, “valía más muerto que vivo” y quienes lo mataron buscaban quedarse con el “catálogo de sus canciones”. Sin embargo, solo el médico personal del artista, Conrad Murray, ha sido procesado hasta el momento en relación con la muer-
te de Jackson. El galeno fue acusado de homicidio involuntario y está a la espera de juicio. Por otra parte, el hijo mayor de Jackson, Prince, de 13 años, podría comenzar a ir a un colegio por primera vez en su vida, luego de que su padre prefiriera educarlos en su domicilio y con maestros privados.
M
ás allá del cartel de bandas de Rock al Parque 2010, es claro que hay conflictos en la programación. Los organizadores tienen tiempo para atender reclamos y efectuar cambios que pueden hacer de esta una edición inolvidable como las otras. Es un error haber programado a la puertorriqueña Puya en el segundo día, y a la española Def Con Dos en el primero. Puya no es metal, tampoco lo son otras bandas que serán sacrificadas ese día, en especial Def Con Dos, que tiene tanto de hardcore, como de rap.
Cuando me enamoro, de Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, se mantiene por cuarta semana consecutiva en el puesto número uno de la revista Billboard. Guerra repite en la cuarta posición con Bachata en Fukuoka.
Nodescansa en paz
La crueldad de tener qué escoger
● La capital antioqueña se alista para el Tercer Congreso Iberoamericano de Cultura que se realizará en esa ciudad entre el 1 y el 4 de julio. En el evento de inauguración, denominado ‘Colombia es música’, los artistas León Gieco, Andrés Cepeda, Rodolfo Mederos (bandoneonista) y un coro de niños interpretarán el tema Canción para todos , himno musical que invita a la unidad iberoamericana. En adelante, se realizarán conciertos con personajes de la talla de Silvio Rodríguez, Rosario, Antonio Carmona, Alfredo Gutiérrez y foros con expertos en la industria de la música a nivel latinoamericano.
MIAMI (EFE). La canción
M. Jackson murió por una sobredosis de drogas médicas. REUTERS
Por: Carlos Solano
MADRID (EFE). Con una muestra fotográfica, la embajada de Colombia y el Jardín Botánico de Madrid recrean en Madrid la ruta que José Celestino Mutis hizo en Colombia y sus descubrimientos botánicos para festejar el Bicentenario.
eco de los foros y de Facebook, si se saca lo mejor. Ese elemento la pondrá en el fuego de un público que protesta. Puya funcionaría el primer día porque conquistó a la gente en Rock al Parque 1996, cuando éste era de los ‘metaleros’. Otro error es haber enfrentado a la misma hora a bandas como Hello Seahorse! y Zoé, las dos basadas en lo electro que hay en el pop y el rock actual. Son distintas, pero convocan al mismo público, que tendrá que elegir. A Place To Bury Strangers, la banda noise rock más ruidosa de Nueva York, parece desligada de las que se presentarán el lunes. Esta va a romper los oídos en el escenario Lago del público que vendrá de la electrónica de Estados Alterados, el rock indie de V For Volume y el pop de The Mills, Hello Seahorse! y Monareta. Nunca es tarde para hacer cambios.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 30 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:31
30 Cultura&Ocio
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
NARRATIVA MARCIALES
Elregresodel‘Karate Kid’
‘Remake’ de la película de 1984 se estrena hoy en los cines. Wilson Vega Bogotá
No fueron pocos los que pusieron el grito en el cielo cuando se anunció la intención de producir un remake de ‘The Karate Kid’, cinta de 1984 que inició una saga de cuatro películas y que le valió a Noriyuki ‘Pat’ Morita una nominación al Óscar por su papel como el señor Miyagi. Sin embargo, la nueva ‘Karate Kid’ es una actualización respetuosa y divertida. La historia es la misma, con giros interesantes: el más importante es que la acción no ocurre en Norteamérica, sino que comienza con el traslado a China de una madre y su hijo de 12 años, Dre, interpretado por Jaden Smith, hijo de Will Smith. Ahí, confrontado con el abuso de compañeros de escuela más versados que él en las artes marciales, el niño acude a un improbable maestro (Jackie Chan) que le enseña secretos del kung fu y lo lleva a enfrentar sus miedos en un torneo de esa disciplina. Pero, mientras que la cinta original descargó el tono dramático en el maestro, en la versión 2010 el
●
Quimono del kid pupilo lleva sobre sus hombros la mayor parte del peso narrativo de la historia. En ese apartado, el nuevo Karate Kid sobresale como una película completamente nueva. Jaden Smith logra una actuación que lo distancia del adorable niño que interpretó junto a su padre en En busca de la felicidad y le da a Dre un aire de credibilidad. Su frustración ante la pérdida de su hogar, su impotencia ante el maltrato de los matones de su escuela y su altanería ante la autoridad son tan auténticas como su evolución en las artes marciales. Jackie Chan, por su parte, hace un esfuerzo por darle al maestro Han una dimen-
ADN y Sony Pictures regalan camisetas y quimonos de ‘The Karate Kid’ a quienes primero ingresen a www.diarioadn.com. co y se registren.
Jaden Smith (Dre Parker) se enfrenta con uno de sus rivales. SONY
El apunte La versión de ‘The Karate Kid’ de 1984 ● ‘The Karate Kid’, cinta insignia de los 80, es la historia de Daniel, joven que se muda a California. La actuación de Ralph
sión oscura, lejana de sus acostumbrados papeles humorísticos. Por lo demás, el nuevo ‘Karate Kid’ les apuesta a los mismos ingredientes con más espectacularidad: mejores escenarios, movimientos acrobáticos y secuencias de entrenamiento al mejor estilo de la saga de ‘Rocky’. Puede que no tenga la fuerza de la historia original, pero lo compensa con creces con el carisma y el talento de su protagonista y con un tono emotivo que convence.
Macchio (tenía 22 años cuando interpretó al joven) definió el tono de la historia, más adulta que la nueva versión.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 31 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:31
Cultura&Ocio 31
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESCARGAS CANCIONES
Másopciones para crearvideos enred
EL LIBRO DEL DÍA
Youtube tiene alianza para adquirir licencias. Redacción Efe
El canal de videos en Internet YouTube y la agencia de gestión de licencias musicales Rumblefish unieron sus fuerzas en Friendly Music, programa que permite descargar canciones a los usuarios y sincronizarlas con sus propios videos. “Rumblefish puso su catálogo a disposición de los usuarios de YouTube, que pueden comprar cada canción por 1,99 dólares y utilizarla durante el resto de sus vidas en la edición de cualquiera de sus videos”, explicó la responsable de Alianzas Estratégicas de YouTube España, María Ferreras. El repertorio de Friendly Music, que comprende canciones, artistas y sellos de todo el mundo, ofrece la posibilidad de adquirir una licencia oficial para cada canción, de forma que los usuarios “podrán estar seguros de que sus videos permanecerán en YouTube y no serán bloqueados” por vulneración de los derechos de autor de los músicos. De acuerdo con Ferre-
AUTOR: STEPHENKING EDITORIAL: MONDADORI PÁGINAS: 160
●
● En La
torre oscura Stephen King, maestro de la literatura de terror contemporánea, aborda el tema de la traición a la que se ve sometido el joven Roland Deschain y cuenta cómo debe enfrentarse a la muerte, a sus enemigos y hasta el amor.
Con licencia se evita que video sea bloqueado en el portal. ARCHIVO
Los datos En mayo, el número de videos vistos en Internet en EE. UU. superó los 33.900 millones. De ellos, unos 14.630 millones (el 43,1 por ciento) correspondieron a piezas observadas en el portal YouTube. Según datos revelados ayer por la consultora comScore, el 84,8 por ciento de los usuarios de Internet utilizaron parte de su tiempo libre para ver contenido audiovisual en la red.
ras, Friendly Music también supone “un avance que puede ayudar a la creación”, ya que “permite utilizar cualquier programa de edición de video” y luego subirlos al portal de YouTube. Entre otros avances de este nuevo programa, se destacó la posibilidad de sincronizar música y video. Con esta opción, un video de aficionado, como muchos de los que se encuentran en YouTube, podría transformarse para que parezca casi profesional.
ElescritorErnesto Sábato cumplió99
● El escritor Ernesto Sábato, autor de El túnel fue galardonado ayer, en su 99 cumpleaños, con el premio José Hernández en reconocimiento a su larga carrera literaria y a su compromiso con los derechos humanos. El galardón fue recogido en la capital argentina por Mario Sábato, uno de sus hijos, en nombre del escritor que está prácticamente ciego y vive desde hace años retirado en su residencia de Santos Lugares, en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los organizadores de los premios, el entregado a Sábato reconoce la actitud “congruente con el espíritu de libertad, las ansias de saber y
Ernesto Sábato, en 2005. AFP
la solidaridad que fueron combustible para la fragua que forjó una personalidad comprometida con los derechos humanos”, señaló Juan Carlos D'Amico, presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. -Efe-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 32 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:31
32 Tu Ciudad
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Agenda local
Fiesta Playboy mañana, 9 p.m. en Penthouse. Info: 8052933.
BOLETAS ÉXITOS
Cartel dediversos génerosentarima
Mañana, a las 3 p.m., arranca el Cityconcierto. Redacción Bogotá
Gusi & Beto, Doctor Krápula, Sin ánimo de lucro, J. Balvin, Sebastián Yepes, Alerta Kamarada y The Mills conforman el cartel del primer Cityconcierto que se realizará mañana, en el Coliseo El Campín. El evento, organizado por Citytv, será un encuentro de esos músicos que interpretan pop, vallenato, reguetón y reggae, géneros y formas diversos de la música que nacen en diferentes rincones colombianos. El ingreso del público será a través de boletas que no tienen un valor comercial. Para saber más sobre este proceso, los interesados pueden visitar la página web www.citytv.com. co y hacer click en el link sobre el certamen. Los organizadores esperan una asistencia de 8.000 personas, de todos los gustos musicales, porque se reunirán en una sola tarima cantantes diversos. De esta manera se logrará un equilibrio entre cada género para que todos los melómanos salgan contentos del concierto. J. Balvin, en el reguetón, y The Mills, en el pop rock, darán una muestra de por qué este ha sido el año
PROGRÁMESE NATURALEZA
Orquídeas son flores mágicas
Más de tres mil orquídeas provenientes de Tailandia, Vietnam, Venezuela, Brasil y Ecuador, se exhiben hasta el domingo en el Jardín Botánico de Bogotá. Los visitantes podrán apreciar muchas de las 40 mil especies conocidas en el mundo. Informes: 4377060. ●
●
Una orquídea. HÉCTOR ZAMORA/ADN
Imperdible CARROS
Laadrenalina,lafuerzayla velocidaddemegamáquinas Llegó la hora cero para la lucha de camionetas más famosa del mundo. Este fin de semana, en el Parque Simón Bolívar, los Monster Trucks War protagonizarán un espectáculo de autos de destrucción. Seis mega máquinas con dos mil caballos de fuerza y llantas de casi 1,70 metros de alto demostrarán su poderío al saltar por encima de diferentes obstáculos y transitar por rutas que pocos ●
Un ‘Monster Truck’. PARTICULAR
se atreverían a recorrer. En el show de mañana, que se repetirá el domingo, también habrá música, pirotecnia y la adrenalina del Freestyle.
Unaobra noconvencional En una casa, escenario poco convencional para presentar una obra de teatro, con un formato novedoso que permite a los espectadores convertirse en fisgones, se presentará desde hoy y hasta el próximo 18 de julio la obra El autor intelectual. El argumento de este montaje, que se pudo ver durante el pasado Festival Iberoamericano de Teatro, gira en torno los tres hermanos de la familia Núñez que deben decidir quién se queda cuidando a la madre. ●
Integrantes del grupo The Mills que cantará mañana. A. PARTICULAR
El apunte Detalles técnicos ● Tanto en logística como
en equipo técnico, habrá 400 personas trabajando en el Cityconcierto. Siete cámaras registrarán los mejores momentos del evento y se emitirán, a través del canal, clips en vivo de cinco minutos cada hora que mostrarán lo mejor de las presentaciones.
más brillante de sus carreras, mientras que Doctor Krápula, que acaba de cumplir 10 años, cantará sus viejos y nuevos éxitos. Sin ánimo de lucro, Alerta Kamarada y Gusi & Beto también cantarán los temas que los hicieron famosos y Sebastián Yepes, los de su primer disco en solitario. Cuándo: mañana,3p.m. Dónde: ColiseoElCampín (carrera30,diagonal57) Info: www.citytv.com.co
El dato Nora, Jorge y Sergio son hermanos con vidas problemáticas que deben decidir quién se queda a vivir con su madre. Todo sería más fácil si contaran con sus respectivas parejas.
Juan Manuel Lenis, María Soledad Rodríguez, Andrés Estrada, Angélica Prieto y Ella Becerra le dan vida a los personajes de de esta melodramática pieza teatral, escrita y dirigida por Jorge Hugo Marín, de la compañía teatral La Maldita Vanidad. Cada presentación solo podrá ser vista por 25 personas que observarán, a través de la ventana, el desarrollo de esta historia trágica y familiar. Cuándo: desdehoyy hastajulio18. Dónde: cll42No.8A-19apto 102.Valor: $25mil. Info: 3152713352