<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:56
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá LUNES 1 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 335 - ISSN 2145-4108
Coletazo de fallo contra referendo Piden revivir procesos a 86 congresistas y promotores. ●Pág. 6
Chile: entre el caos y la desesperación ● El caos y la desesperación comenzaron a apoderase anoche de Chile, 48 horas después del brutal terremoto de 8,8 grados que el sábado en la madrugada estremeció el centro y sur de ese país.
Planes
Bogotá es todo un plan
A la dolorosa cifra de 708 muertos que reveló la presidenta Michelle Bachelet, se sumaron decenas de saqueos en varias poblaciones afectadas, lo que obligó a la declaratoria del toque de queda. ● Página 5
ADENTRO PÁGINA 13
A salvar al jaguar de la extinción Habrá senderos para que felinos se muevan.
● Página 2
John Lozano celebra el primer gol del Pereira contra Santa Fe, en la derrota 2-0 en El Campín. Atrás, Yulián Anchico. NÉSTOR GÓMEZ/ADN
Deportes
Idea de Corredor Jaguar.ARCHIVO
Santa Fe, de espalda al fútbol
PÁGINA 14
El equipo rojo naufragó ante el Pereira, en El Campín. ● Pág. 8
Se crece el debate por narconovelas La mirada del turista. F. ARIZA
Críticas a ‘Rosario Tijeras’ y las ‘Muñecas’
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
2
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
El dato
Bogotá
El Cerro de Guadalupe será remodelado para convertirse en algo similar a Monserrate.
Pico y placa
TURISMO CIUDAD
Particular
Bogotá con ojos
3,4,5y6 Público
9y0 Sitio interesante Plaza de Flores Si de lugares mágicos se trata, visite la Plaza de las Flores (Paloquemao). Allí se consiguen rosas, margaritas y girasoles, hasta con un 50 por ciento de descuento.
El Café A bordo del tren En la Candelaria se pueden tomar onces a bordo de un tren. ‘Café de la Estación’ es un vagón que se convirtió en un espacio para conversar. Información en el Tel. 3425646
La escultura El Mono de la Pila Si se quiere quejar puede hacerlo ante el real ‘Mono de la Pila’. La escultura (San Juan Bautista niño) está ubicada en el Museo Colonial de La Candelaria.
Estrellas En el Planetario Si hay un lugar que varía su programación, es el Planetario. Anímese y vea las estrellas mucho más cerca y a solo $ 3.500. Si es estudiante paga solo $ 2.500.
El año pasado, 692.826 turistas visitaron la capital. ¿Por qué les atrae tanto? Texto: Alejandra Rodríguez Fotos: Fernando Ariza ● Bogotá recibe
el 51,2 por ciento de todos los turistas de Colombia. No van de paso. Llegan a la capital de vacaciones porque sencillamente la ciudad les encanta. Ver a Bogotá con ojos de turista y dejarse encantar por esa historia escondida entre sus calles permite acercarse un poco a lo que un extranjero siente cuando pisa la ciudad. Acá cabemos todos. Y eso es exactamente lo que encanta a los turistas. La playa, la brisa y el mar se canjean por una zona como La Candelaria donde la gente encuentra, entre otras cosas, 44 museos, calles empedradas y una oferta gastronómica bastante amplia. ¿Qué ven los turistas? Según un estudio del Instituto Distrital de Turismo, una de las paradas obligatorias de todo visitante es el Museo del Oro. Sus vitrinas recorren todo el país, recogiendo los mejores retazos de la historia de Colombia. “Con este poporo se abrió el Museo hace más de 70 años”, explica Fabio, un guía que lleva 15 años en el oficio, señalando una de las piezas más admiradas. También son atracción un par de esmeraldas gota de aceite a las que no se les estima valor y cientos de joyas y accesorios indígenas celosamente custodiadas. Y en el centro hay más. El arte de Botero se roba toda una calle de La Candelaria y varios miradores –como el del restaurante mexicano de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño– permiten divisar los techos de las antiguas y coloridas casonas aledañas. “Alguna vez un periodista inglés me retó a que lo llevará a lugares menos convencionales”, recuerda Fabio. La tarea implicaba sacar de su tour convencional a Monserrate y a la Plaza de Bolívar. Fue entonces cuando aquel reportero quedó enamorado de la chicha de la
La Plaza de Bolívar es una de las más visitadas, pero ni el Congreso, ni el Palacio de Nariño, representan interés para los extranjeros.
El apunte Puntos de información turística ● La ciudad cuenta con 16
Puntos de Información Turística y uno móvil, donde mapa en mano los guías brindan información sobre las rutas y sitios de interés.
También ofrecen dos recorridos diarios y totalmente gratuitos. Centro, Aeropuerto, Andino. Tintal, Salitre y Alcalá, algunas de las ubicaciones actuales.
El monóxido de carbono sí mata ●
En La Candelaria viven extranjeros enamorados de Bogotá. ADN
Punto información del centro.
Perseverancia, de la grandeza de los cerros orientales y de la singular historia del edificio Cudecom, que tuvo que correrse cerca de 50 metros para ampliar lo que es hoy la Avenida 19. “Es que a ellos les encanta la mezcla entre ciudad e historia. Además, les parece increíble que la capital esté tan cerca de los cerros y que dentro de su oferta incluya lugares como los humedales”, señala el guía.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono (CO) y los esfuerzos que se han realizado para prevenirlas son una prueba de que el riesgo que representa este gas tóxico, es real. Los principales logros son haber disminuido de 155 a 96 el número de personas intoxicadas con monóxido entre el 2007 y el 2008, y a 30 en el 2009. Está comprobado el poder tóxico del monóxido, por eso, es importante la circulación permanente de aire en las áreas donde funcio-
nan estufas y calentadores, porque evita la acumulación de CO, en caso de que éste se produzca. También es importante contar con las rejillas de ventilación reglamentarias, no obstruirlas y acondicionar el calentador con el conducto de evacuación de gases reglamentario. Además, es importante hacer mantenimiento preventivo con técnicos especializados por lo menos una vez al año. Prevenir permitirá tener viviendas seguras.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez y Sebastian Ciontescu. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
Xprésate
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
¿A usted cuál es el lugar que más le atrae de Bogotá?
Bogotá
Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co
de turista El arte de la rumba y de la buena comida ●
Las luces se encienden a las 7 de la noche. Y a esa hora aproximadamente se inicia el desfile de extranjeros por las principales zonas de rumba de Bogotá. “Les encanta el buen servicio que se ofrece en los establecimientos de la ciudad y la calidez con la que son recibidos”, explica Lucia Naranjo, de la Subdirección de Promoción Turística del Distrito. Y es que lugares como la calle 82, el Parque de la 93 y La Calera se encuentran en el top 10 de las preferencias de quienes vienen de vacaciones a la capital. “Hay sitios para todos los gustos y es un buen remate en toda visita. El folclor colombiano y los lugares autóctono son los preferidos por los extranjeros”, agrega. Ahora, los enamorados
Los visitantes, muy históricos ● Los extranjeros que pisan tierras capitalinas no solo buscan diversión. Los sitios dedicados a la investigación se han convertido en recorridos obligados para los viajeros. El Archivo Nacional y el de Bogotá están entre los favoritos. Además de contar con arquitecturas llamativas, se convierten en sitios ideales para indagar por la memoria del país y de la ciudad.
Las bibliotecas Luis Ángel Arango, la del Tintal y la Virgilio Barco atraen muchos adeptos por contar con una programación llena de talleres y conferencias sobre diversos temas científicos y literarios. Y ofrecen el servicio de traducción. Por último, el centro interactivo de Maloka es el preferido para los planes familiares. Niños y adultos se divierten donde el ‘prohibido tocar’ no existe.
Los datos
Lugares como Andrés Carne de Res, está en el top de los preferidos.
La frase “El buen servicio es el principal atractivo de los establecimientos”. LUCIA NARANJO DE LA SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
de la buena mesa encuentran una variada oferta que pasa por todos los gustos. Los mejores restaurantes se han concentrado en la Zona C (Candelaria), Zona G (Rosales), Zona T (calle 82) y la Zona M (La Macarena) para que los viajeros puedan escoger.
Muchos de los visitantes planean sus viajes a Bogotá con casi seis meses de antelación. Algunos esperan que coincidan con la temporada navideña o el Festival de Verano. Muy cerca de la ciudad hay otros planes apetecidos. La Catedral de Sal de Zipaquirá, la Laguna del Neusa y la Sabana de Bogotá. entre los más visitados.
El Jardín Botánico es el preferido de los visitantes más ecológicos y románticos. Los turistas no esperan encontrar un pedazo de ‘verde’ en medio de una ciudad tan grande como Bogotá.
3
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:41
4
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
La frase
Bogotá
“Tomar en vía pública tiene una multa de hasta 900 mil pesos”. BLANCA INÉS DURÁN ALCADESA DE CHAPINERO.
MOVILIDAD COMUNIDAD
La vía a la Calera es un ‘dolor de cabeza’ Vecinos se quejan de poca vigilancia que hay en ese corredor. Redacción Bogotá ● El
tramo que va desde el peaje de Los Patios a Bogotá y viceversa es el nuevo ‘dolor de cabeza’ de quienes a diario utilizan este corredor vial para ir hacia el municipio de la Calera o llegar a la capital. Uno de los problemas radica en la falta de previsión de algunos ciclistas a la hora de realizar su rutina de ejercicios. “Ellos son deportistas admirables y tienen todo el derecho de transitar en bicicleta, pero que, por favor, no arriesguen su vida ni la de los conductores”, dijo Alfredo Sánchez, residente de La Calera. Vecinos y usuarios de la vía aseguran que grupos de hasta cinco ciclistas invaden de subida y bajada la angosta vía sin inmutarse ante la circulación de carros a alta velocidad. “Lo peor es que no suben solos sino con escoltas atrás que arman trancones impresionantes en horas pico. Si uno los esquiva se va para el hueco”, dijo Sánchez. A este problema se le suma el del mal parqueo de carros en los costados de la vía. “Las bahías ya no dan abasto cerca a puntos como el mirador. Yo subo todas las noches a La Calera y ahí se estacionan chivas, camiones, busetas, de todo. A uno le toca hacer maromas para pasar”, dijo
Insisten en paro de transporte para hoy ● Alfonso Pérez, gerente de Apetrans (Asociación de Pequeños Transportadores), señaló que hoy se llevará a cabo un paro de buses y busetas porque no se han podido solucionar varios temas relacionados con la participación de este gremio en el Sistema Integrado de Transporte (Sitp). Según el líder, ese sector están inconforme con los precios que el Gobierno Distrital adjudicó a la renta fija (que se pagaría a los grandes transportadores) en el marco de dicho proceso. La Secretaria de Gobierno, Clara López, señaló que espera que las inconformidades se manejen a través del diálogo, por lo
Habría paro de buses. ARCHIVO P.
pactó una reunión anoche, que culminó hacia las 10 p.m. sin ningún acuerdo. Las autoridades estarán atentas a la evolución de esta iniciativa y anunciaron que garantizarán el flujo del transporte y que multarán a quienes realicen bloqueos en las vías o troncales de TM.
En breve Cierre en el cruce férreo de calle 95
Multas por atentar contra los árboles
BOGOTÁ. Para adecuar el paso a nivel de la vía férrea en la av. 9 con calle 95, se autorizó el cierre del cruce vehicular que permite tomar la avenida 19 al norte desde La Novena. El cierre iniciará hoy y va por siete días.
BOGOTÁ. La Secretaría Distrital de Ambiente multó a las empresas Codensa y Tierra Gestión Urbana, por adelantar obras sin la debida precaución con los árboles que se encontraban cerca a las mismas.
La vía a la Calera se ha convertido en el corredor vial donde todo es ‘permitido’. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN
Los datos La Alcaldía de Chapinero ha pasado cartas para que habiliten espacios de parqueo privados, alejados de los corredores viales. El Distrito programó operativos policiales y de tránsito, para vigilar el uso que hacen ciclistas y conductores de este corredor vial.
Camilo Castiblanco. El consumo de alcohol en espacio público es otro de los agravantes de la situación. “Es un plan divertido para los jóvenes ir al mirador, lo grave es que de lunes a viernes uno los ve tomando y tambaleándose de la borrachera. Imagíneselos después bajando en los carros”, dijo Claudia Hernández, otra residente afectada. A altas horas de la no-
che se ven incluso grupos de caballos transitando orondos por la vía. “Son animales indefensos, pero que sus dueños entiendan que si un carro sube a toda velocidad puede haber un accidente grave”, dijo William Gómez, otro afectado.
Hoy es el día del donante de sangre BOGOTÁ. Bogotá es la ciu-
dad con mejor nivel de donación en el país (26 por cada mil habitantes). Y en el marco del día Distrital del donante, la invitación es a acudir a alguno de los 16 bancos que hay en la ciudad.
Multa por $ 7 millones.ARCHIVO
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:31
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
El dato
Mundo
La canciller de E.U., Hillary Clinton, inició ayer una gira por Suramérica, ensombrecida por el sismo en Chile. TERREMOTO TRAGEDIA
En breve
La tierra se ensañó contra Chile
José Mujica asume como Presidente
Son más de 700 las víctimas en el país austral tras peor sismo de su historia. ● Rescatistas en Chile hur-
gaban ayer entre los escombros buscando sobrevivientes de uno de los mayores terremotos de la historia, mientras la cifra de muertos aumentaba por centenares y los desesperados chilenos saqueaban supermercados ante la falta de provisiones. El sismo de magnitud 8,8 grados sacudió el centro y sur de Chile el sábado en la madrugada, derribando edificios y puentes, frenando la economía del mayor productor de cobre del mundo, y desatando tsunamis que devastaron zonas costeras. Las réplicas aún estremecían la tierra y tenían a los chilenos con el corazón en la boca, luego de que muchos pasaran la noche en colchones en la calle por miedo a derrumbes. “La catástrofe es enorme. A la fecha, la última cifra con la que cuento es 708 muertos (...) y hay un número todavía yo diría creciente de personas desaparecidas”, dijo ayer la presidenta Michelle Bachelet, quien enfrenta una dura prueba a días de entregar el cargo. “Probable-
Los datos La Cancillería de Colombia señaló que hasta ahora no hay nacionales afectados por el sismo aunque familias en el país intentaban ayer hablar con los suyos.
Devastador terremoto en Chile El Gobierno envió ayer unos 10.000 soldados a las regiones destrozadas por el sismo y varios tsunamis, intentando contener los saqueos de supermercados.
Balance de la catástrofe el domingo en la escala 28 de febrero de Richter a las 3:00 p.m. Antofagasta Más de 700 muertos. El 90% falleció Epicentro: mientras dormía. 400 kilómetros al sur de Santiago. Argentina 2 millones de damnificados Valparaiso Santiago 1,5 millón Talca de viviendas Concepción afectadas
8,8 grados
Daños por 15.000 a 30.000 millones de dólares Unas noventa réplicas de las cuales una media docena fueron de una magnitud superior a 6
Como ‘cataclismo’ fue considerado el terremoto en Chile.REUTERS
mente (los muertos)van a seguir creciendo”, agregó. En Concepción, la segunda mayor ciudad del país y al sur de Santiago (la capital), los daños fueron masivos. Casas y puentes quedaron destrozados y las llamas de incendios iluminaron el domingo por la madrugada la noche cerrada. En medio del caos, cientos de personas saquearon centros comerciales, supermercados y locales. Algunos fueron repelidos
por la policía con gases lacrimógenos. “Busco comida, amigo, comida para mis hijos”, dijo un hombre identificado como Pedro. Hombres, mujeres, ancianos y niños corrían del local comercial
Océano Pacífico
Mario Naranjo Concepción (Chile), Reuters.
5
MONTEVIDEO (AFP). José
Mujica dijo ayer que terminará con la indigencia y disminuirá la pobreza en 50%, en la víspera de su asunción como presidente de Uruguay. Mujica, de 74 años, se convierte hoy en el segundo guerrillero latinoamericano en asumir la presidencia, tras Daniel Ortega.
CHILE
Mujica asume Presidencia. AFP Suramérica
Chile Ch h
Fuente Afp Adaptación infografía CEET
cargando leche, alimentos y hasta lavadoras. Entretanto, Centenares de damnificados acampaban en el centro de la ciudad (sin agua ni energía), en tiendas improvisadas con cartones o sábanas.
‘Xynthia’ deja 52 muertos en Europa PARÍS (AFP). Al menos 52
La Marina chilena fue objeto ayer de críticas ya que cometió un error al haber descartado inicialmente un tsunami en las costas del sur de Chile según admitió el ministro de Defensa, Francisco Vidal.
muertos, de los cuales 45 sólo en Francia, dejaba (hasta ayer y al cierre de esta edición) la tormenta Xynthia, que con fuertes vientos y mareas barre desde el sábado a Europa occidental provocando inundaciones y cortes de electricidad.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:14
6
Colombia
1.880,00 pesos
TRM
2.636,65 pesos
VENTA
1.932,32 pesos 1.920,00 pesos
TRIBUNALES IRREGULARIDADES
Fallo sobre el referendo impulsa otros procesos Histórica decisión de hundir la ley reeleccionista tiene en vilo a congresistas. Redacción Justicia Bogotá ●
Los coletazos jurídicos que dejó el fallo de la Corte Constitucional, que el viernes pasado tumbó el referendo que buscaba una segunda reelección presidencial, alcanzaron a los 86 congresistas que investiga la Corte Suprema por haber votado la iniciativa sin la certificación previa de la Registraduría. La comisión de magistrados a cargo del caso entran a partir de hoy a revisar los alcances de la sentencia de inexequibilidad. Los magistrados Yesid Ramírez Bastidas, María del Rosario González de Lemos y Jorge Quintero Milanés –quienes llevan el proceso– no sólo estudiarán las implicaciones penales que tendría la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley de referendo. Analizarán, en particular, el presunto error en el que habría incurrido el Congreso por tramitar la ley sin contar con el debido certificado del Registrador. Hace nueve meses, el representante a la Cámara del Polo, Germán Navas, demandó a 86 congresistas que, a su juicio, cometieron prevaricato al aprobar en la Cámara –el 17 de diciembre del 2008– el proyecto de referendo sin cumplir con los requisitos exigidos por la ley, entre ellos, una certificación de la Organización Electoral. La Comisión investigadora de la Sala Penal del alto tribunal también solicita-
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
Mirada a ley de bancada ●
Otra consecuencia que dejaría el fallo de la Corte Constitucional es una posible sanción a los congresistas tránsfugas que en agosto del año pasado se cambiaron intempestivamente de Cambio Radical al partido de ‘la U’, para desentrabar la aprobación de la conciliación del referendo. A juicio de la Corte, “a la cadena de irregularidades (que se cometieron sobre el referendo) se suma el hecho que cinco representantes de Cambio Radical votaron en contra de las directrices de su Partido”. Y Añade: “Un cambio de partido en las condiciones específicas no puede ser un instrumento para desconocer la Constitución”. A juicio de Navas, esto abre la posibilidad para que Cambio Radical inicie un proceso de pérdida de investidura contra esos congresistas desertores.
Momento en que el presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González (i), revela el fallo que hunde el referendo.RODRIGO SEPÚLVEDA
El apunte Piden ‘desengavetar’ caso en Fiscalía ● Navas también exigió a la Fiscalía que ‘saque de la gaveta’ el proceso contra los promotores del referendo, por la violación de los topes en la financiación de la recolección de firmas.
“Colombia Primero recibía el dinero... era una cortina de humo para que el Registrador no se diera cuenta de la violación de topes... ahí hubo fraude procesal”, dijo el congresista.
rá a sus colegas de la Corte Constitucional copias de las pruebas que les permitieron concluir que los organizadores del referendo violaron los topes hasta en 30 veces en lo que tiene que ver con aportes individuales y una suma global que supera en seis veces lo permitido por la ley, señalaron fuentes consultadas. “Esa situación vició todo
el procedimiento en lo actuado en el Congreso de la República”, expuso el viernes el magistrado Mauricio González Cuervo, presidente de la Corte Constitucional, al anunciar el fallo. La Comisión investigadora de Corte citó desde el pasado mes de agosto a los 86 congresistas a rendir versión libre de los hechos.
Fiesta por fallo sobre ley. M. DÍAZ
Victoria del PIN en Guaviare ● El
Maduro dijo ‘sí’ a Bermúdez ● El gobierno de Venezue-
la está dispuesto a “avanzar en tener las mejores las relaciones con Colombia”, ‘congeladas’ por Caracas desde julio pasado, informó ayer el canciller Nicolás Maduro, quien resaltó que los pasos se deben dar “sobre la base del respeto”. “Estamos evaluando los pasos que está dando el grupo de amigos. Vemos como positiva esa iniciativa. (...) Estamos en toda la disposición de avanzar en tener las mejores relaciones con Colombia, las más profundas, las más comple-
La cifra
7
meses llevan ‘congeladas’ las relaciones entre los dos países.
tas”, dijo ayer Maduro, en Caracas. La declaración del Canciller venezolano se dio solo horas después de que su colega colombiano, Jaime Bermúdez, lo invitara para una reunión bilateral. “Invito al Canciller Nicolás Maduro de Venezuela a una reunión bilateral, que podemos acordar recí-
procamente, para avanzar en concretar esta iniciativa”, dijo Bermúdez en Montevideo (Uruguay), en donde acompaña al presidente Álvaro Uribe a la posesión del mandatario electo de ese país José Mujica. A eso, Maduro replicó: “Debemos avanzar hacia el mejor estado de las relaciones posible sobre la base del respeto a nuestra soberanía, al derecho a paz que tenemos en la región, al jefe de Estado venezolano, a nuestras instituciones y sobre esa base ir construyendo un camino para la mejoría de relaciones”. –AFP–
Los cancilleres Bermúdez (d) y Maduro (i) aceptan reunión. ARCHIVO
recién creado Partido de Integración Nacional (PIN, que nació tras la disolución del polémico movimiento Convergencia Ciudadana), logró la victoria en las elecciones atípicas en Guaviare: su candidato Dagoberto Suárez Melo será el nuevo gobernador. Suárez obtuvo 11.777 votos, por encima del conservador José Pérez Restrepo (quien consiguió 7.132) y la liberal Janeth Solano (865), de acuerdo con los reportes de la Registraduría Nacional, escrutadas el cien por ciento de las 101 mesas de votación. Las elecciones se realizaron tras la renuncia del gobernador Óscar López, investigado por presuntos nexos con el narco Pedro Guerrero (‘Cuchillo’).
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
Los datos
Deportes
En la Liga de México, Vladimir Marín y Jackson Martínez marcaron goles ayer.
Inter consolidó su liderato en Italia al vencer 3-2 a Udinese, que tuvo a Cristian Zapata.
Atlético de Madrid sigue imparable: le ganó 4-1 al Valencia. Amaranto Perea fue titular.
FÚTBOL LIGA
GOLF PHOENIX
Corazón de león
Santa Fe no pudo en casa
Por Juliana Rojas
¿Feliz Cumpleaños?
A
yer todo estuvo dispuesto para que la fiesta fuera completamente nuestra: el lanzamiento de nuestro uniforme y un merecido homenaje a Adolfo ‘Tren’ Valencia, eran solo un abrebocas para lo que sería la celebración de nuestro cumpleaños número 69 con triunfo abordo. Sin embargo, una vez más las cosas no se dieron, aunque opciones tuvimos, así como entrega y actitud. Pero la principal falencia, sobretodo por parte del cuerpo técnico, es que con la nómina que tenemos, no hay buen manejo del grupo desde el punto de vista estratégico y eso demuestra falta de convicción. No es posible que se
Aunque en el primer tiempo hizo todo para ganar, en el complemento Pereira hizo su propia fiesta y ganó 2-0. Futbolred Bogotá ●
La fiesta por los 69 años de Santa Fe no terminó como se esperaba. Pese a que tuvo ganas y aproximaciones al área rival, el equipo capitalino careció de efectividad y por eso perdió 2-0 contra Pereira, en El Campín. Las manos en la cintura de Ómar Pérez mirando al suelo, buscando respuestas, fueron la postal que dejaron los jugadores del equipo rojo en El Campín. El onceno rojo volvió a quedar en deuda con su afición, que lo acompañó, y que terminó silbando a sus jugadores. Santa Fe volvió a repetir errores, no aprendió y su anemia ofensiva fue clave para en la segunda derrota del torneo. Durante el primer tiempo, Santa Fe volvió a incurrir en el mismo error de los últimos partidos jugados en casa: pese a que mostró intenciones, que llegó por izquierda y por derecha, no supo cómo anotar. Porque Carlos Hidalgo no está en racha y, además, porque cuando aparecen Anchico, Otálvaro o o Seijas, carecen de potencia y ubicación en sus remates. ¿Pereira?. Hizo muy poco. Aguantó atrás y solo en una ocasión remató al arco, cuando Daniel Néculman mandó la pelota por arriba del marco de Agustín Julio. En la segunda parte, Santa Fe lució confundido y Pereira aprovechó: marcó su primer gol al minuto 81 tras el cobro de una falta de costado. La defensa local no marcó bien y
Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 6 5 1 0 13 7 6 16 6 4 1 1 7 4 3 13 2. Medellín 6 3 2 1 11 5 6 11 3. Junior 6 3 1 2 8 5 3 10 4. Nacional 6 3 1 2 7 9 -2 10 5. Equidad 6 2 3 1 13 9 4 9 6. Huila 6 2 3 1 9 7 2 9 7. Pereira 6 2 3 1 8 8 0 9 8. Envigado 5 2 2 1 9 5 4 8 9. Tolima 5 2 1 2 23 10 2 7 10. O. Caldas 6 2 1 3 7 7 0 7 11. Cortuluá 12. Millonarios 6 2 1 3 6 10 -4 7 6 1 3 2 5 7 -2 6 13. Santa Fe 6 2 0 4 8 11 -3 6 14. Cali 6 1 2 3 5 8 -3 5 15. América 6 1 2 3 5 8 -3 5 16. B. Chicó 6 1 2 3 2 6 -4 5 17. Cúcuta 6 0 1 5 0 9 -9 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
Resultados de la jornada Medellín Cúcuta Cortuluá Junior O. Caldas B. Chicó Huila Santa Fe América
1 1 1 3 3 1 4 0 2
Quindío Nacional R. Cartagena Cali Millonarios Tolima Equidad Pereira Envigado
allí, en el área, John Lozano, cabeceó, atajó Julio, quien dio rebote, y con pierna izquierda el defensor empujó la pelota al gol. Santa Fe se confundió más. Quintero y Centurión, de lo mejor en el ‘rojo’, fueron amonestados y tras otro tiro de esquina, el defensor Jhonier González cometió un claro penalti sobre Wilson Mena: Julián Barahona engañó a Julio y celebró. Al final, los silbidos de los hinchas locales acompañaron la escena de despedida. Santa Fe volvió a quedar en deuda, sumó su segunda derrota en el campeonato y profundizó su crisis. Pereira vino, vio y venció. Santa Fe, a corregir.
El apunte
“La paciencia
El ‘Tren’ sí celebró
tiene su límite y nos estamos acercando a él”.
● “El fútbol es pasión, el
fútbol es amor, uno en estos momentos se tiene que sentir bien porque invita a sus amigos y no me han fallado. Todos vinieron y estoy muy feliz. También feliz con la afición santafereña”, dijo Valencia en su adiós.
Ómar Pérez (derecha.) refleja la gran impotencia de Santa Fe en la derrota de ayer contra Pereira. Un remate suyo pudo cambiar la historia. Nada evitó la caída . NÉSTOR GÓMEZ/ADN
MANIZALES DERROTA 0 1 2 0 1 1 1 2 2
Próxima fecha Miércoles 3 de marzo R. Cartagena Vs. Medellín Envigado Vs. Cortuluá Pereira Vs. América Equidad Vs. Santa Fe Tolima Vs. Huila Nacional Vs. O. Caldas Cali Vs. Cúcuta Quindío Vs. Junior Millonarios Vs. B. Chicó* Gráfico CEET
*Se jugará el jueves 4 de marzo
RESUMEN FECHA
Millonariosilusionópero Nada que hacer con el Real quedóamediocamino ●
● Lo que empezó como un
dulce sueño terminó en pesadilla para Millonarios. Un equipo aplomado, seguro en todas sus líneas, serio y casi ambicioso fue lo que mostró el azul en el primer tiempo. La consecuencia necesaria de ese buen juego sería el golazo de media distancia de Mauricio Casierra, cuando se jugaba el minuto43. Luis García, DT de Millonarios. No lo celebró por respeto
a su ex equipo. Pero en Bogotá a los hinchas les sobró entusiasmo para gritarlo con el corazón. Pero llegó el segundo tiempo y Once Caldas, con más ganas que fútbol, encontró la igualdad en una jugada extraña, en la que el juez terminó dándole el gol a Iván Vélez. El empate les dio un nuevo aire a los blancos. Cuando el reloj marcaba el mi-
nuto 76 en una acción de velocidad pura Danny Santoya le ganó la posición a Oswaldo Henríquez y definió bien ante la salida de Juan. Los ‘embajadores’ se quedaron sin reacción y Dayro Moreno, con otro de sus lindos remates, sentenció el 3-1. Lo mismo le pasó a Sao Paulo en la Libertadores. Pero eso no sirve de consuelo azul.
Los que creyeron que Real Cartagena era ‘flor de un día’ tendrán que empezar a pensar en otra cosa. Hoy el equipo de Hubert Boder sigue invicto y más líder que nunca de la Liga Postobón gracias a la victoria 2-1 sobre Cortuluá, con tantos de Milton Rodríguez (minuto 9) y Edwards Jiménez (82). El veterano Víctor Bonilla (69) descontó para el local. En la gran jornada para el fútbol costeño, Junior goleó 3-0 al Cali en Barranquilla, con goles de Víctor Cor-
Los datos
El calor de Neiva y el despliegue físico del Huila sometieron a La Equidad, que cayó goleado 4-1.Carlos Rentería anotó el descuento.
Con esta caída, los tres equipos de Bogotá terminaron derrotados. Así, una final de fútbol en la capital parece un sueño lejano. Boyacá Chicó, entre tanto, de nuevo dejó escapar puntos en Tunja y contra el Tolima (1-1) sumó su segundo empate.
tés (22), Jorge Casanova (60) y Giovanni Hernández (65), este último un auténtico golazo. Por los equipos caleños apenas el América logró salvar la tarde rescatando un punto en casa contra Envigado (2-2). Entre los antioqueños, Medellín sacó la cara y gracias a su triunfo 1-0 sobre Quindío es segundo del torneo. Y Nacional sumó un punto en su visita al Cúcuta, que sigue sin levantar cabeza.
planteen los partidos de local, ante uno de los equipos más débiles del torneo, como si estuviéramos jugando afuera. Santa Fe debe hacerse respetar sacando provecho de las condiciones y jugadores que tiene, así como de su jerarquía, porque ese jugar timorato de nuestro equipo en casa nos ha llevado a que equipos que vienen sin ningún argumento ofensivo terminen sacando puntos. Profesor Basílico: aún en contra de muchos yo respeto su gestión, pero así como nuestra fe lleva 35 años en pie, nuestra paciencia tiene su límite y nos estamos acercando a él. Hay que creer en los excelentes jugadores que tenemos y recomponer el camino sacando 12 puntos de los siguientes cuatro partidos que jugaremos en Bogotá. De lo contrario, esperamos que de un paso al costado para que llegue una persona convencida de lo que se tiene y del respeto que debemos impartir jugando en El Campín.
Villegas apenas terminó octavo ● Camilo Villegas terminó de octavo en el Phoenix Open de golf, tras firmar una tarjeta de 71 golpes, con tres bogeys y tres birdies. Villegas perdió la opción de pelear por el título al no conseguir ningún birdie en los 13 primeros hoyos y, más bien, alejarse de la punta con bogeys en los hoyos 5, 9 y 11. Después se recuperó y anotó tres birdies seguidos, en el 14, 15 y 16, para terminar con el par del campo en la última ronda y un acumulado de 273 impactos (-11). El estadounidense Hunter Mahan, de 28 años, logró su segundo título con 268 golpes (-16). El colombiano había comenzado el torneo con una brillante actuación el jueves, cuando hizo la mejor tarjeta de su carrera (62 golpes, 9 bajo par) para terminar de líder. El viernes se ratificó en la punta con una ronda de 69 golpes. El sábado cayó al quinto lugar (71) y ayer perdió la opción de título. Villegas llegará al país para jugar el ProAm del Abierto de golf de Bogotá.
Villegas, en la última jornada. AFP
El apunte Estrella en Bogotá ● Shaun Michael, una auténtica estrella del golf, encabeza la lista de invitados al Pacific Rubiales Open, presentado por Samsung y Comcel, que comienza este jueves en el Country Club de Bogotá. El estadounidense, que obtuvo el título en el PGA Championship del 2003, ya confirmó su presencia.
En breve Arrancó el evento de la Easykart nacional
Colombia llega bien para la Copa Davis
TOCANCIPÁ. Con 71 pilotos de todo el país comenzó el Campeonato Easykart - Lubricantes Gulf 2010 en el kartódromo Juan Pablo Montoya. El llanero Juan Esteban Jacobo, en la categoría Light, y Nicolás Morales, en junior, celebraron.
BOGOTÁ. Alejandro Falla, quien lidera la Selección Colombia de Copa Davis que esta semana enfrentará a Canadá, dijo: “llegamos con el mejor ranking profesional que hayamos tenido, en el mejor momento de nuestras carreras”.
Manchester United sumó otro título LONDRES (AFP). Manchester United revalidó su título de la Copa de la Liga inglesa de fútbol al imponerse por 2-1 al Aston Villa, en la final del torneo en el estadio Wembley, gracias a un gol de su estrella Wayne Rooney.
Colombia jugará en Bogotá. EFE
MaldíaparaMontoya
Juan P.Montoya, decepcionado.AFP
● Una pésima jornada vivió ayer Juan Pablo Montoya, quien se ubicó en el puesto 37 en la tercera carrera de la Nascar de Estados Unidos. El piloto colombiano terminó perdiendo 20 vueltas con el ganador, Jimmie Johnson, y ahora ocupa el puesto 26 en la clasificación general. Montoya chocó su auto con su compañero Jamie McMurray en la vuelta 93 y entró obligatoriamente a 'pits'. A esa altura de la competencia marchaba en el noveno puesto de la grilla.
Los datos
Deportes
En la Liga de México, Vladimir Marín y Jackson Martínez marcaron goles ayer.
Inter consolidó su liderato en Italia al vencer 3-2 a Udinese, que tuvo a Cristian Zapata.
Atlético de Madrid sigue imparable: le ganó 4-1 al Valencia. Amaranto Perea fue titular.
FÚTBOL LIGA
GOLF PHOENIX
Corazón de león
Santa Fe no pudo en casa
Por Juliana Rojas
¿Feliz Cumpleaños?
A
yer todo estuvo dispuesto para que la fiesta fuera completamente nuestra: el lanzamiento de nuestro uniforme y un merecido homenaje a Adolfo ‘Tren’ Valencia, eran solo un abrebocas para lo que sería la celebración de nuestro cumpleaños número 69 con triunfo abordo. Sin embargo, una vez más las cosas no se dieron, aunque opciones tuvimos, así como entrega y actitud. Pero la principal falencia, sobretodo por parte del cuerpo técnico, es que con la nómina que tenemos, no hay buen manejo del grupo desde el punto de vista estratégico y eso demuestra falta de convicción. No es posible que se
Aunque en el primer tiempo hizo todo para ganar, en el complemento Pereira hizo su propia fiesta y ganó 2-0. Futbolred Bogotá ●
La fiesta por los 69 años de Santa Fe no terminó como se esperaba. Pese a que tuvo ganas y aproximaciones al área rival, el equipo capitalino careció de efectividad y por eso perdió 2-0 contra Pereira, en El Campín. Las manos en la cintura de Ómar Pérez mirando al suelo, buscando respuestas, fueron la postal que dejaron los jugadores del equipo rojo en El Campín. El onceno rojo volvió a quedar en deuda con su afición, que lo acompañó, y que terminó silbando a sus jugadores. Santa Fe volvió a repetir errores, no aprendió y su anemia ofensiva fue clave para en la segunda derrota del torneo. Durante el primer tiempo, Santa Fe volvió a incurrir en el mismo error de los últimos partidos jugados en casa: pese a que mostró intenciones, que llegó por izquierda y por derecha, no supo cómo anotar. Porque Carlos Hidalgo no está en racha y, además, porque cuando aparecen Anchico, Otálvaro o o Seijas, carecen de potencia y ubicación en sus remates. ¿Pereira?. Hizo muy poco. Aguantó atrás y solo en una ocasión remató al arco, cuando Daniel Néculman mandó la pelota por arriba del marco de Agustín Julio. En la segunda parte, Santa Fe lució confundido y Pereira aprovechó: marcó su primer gol al minuto 81 tras el cobro de una falta de costado. La defensa local no marcó bien y
Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 6 5 1 0 13 7 6 16 6 4 1 1 7 4 3 13 2. Medellín 6 3 2 1 11 5 6 11 3. Junior 6 3 1 2 8 5 3 10 4. Nacional 6 3 1 2 7 9 -2 10 5. Equidad 6 2 3 1 13 9 4 9 6. Huila 6 2 3 1 9 7 2 9 7. Pereira 6 2 3 1 8 8 0 9 8. Envigado 5 2 2 1 9 5 4 8 9. Tolima 5 2 1 2 23 10 2 7 10. O. Caldas 6 2 1 3 7 7 0 7 11. Cortuluá 12. Millonarios 6 2 1 3 6 10 -4 7 6 1 3 2 5 7 -2 6 13. Santa Fe 6 2 0 4 8 11 -3 6 14. Cali 6 1 2 3 5 8 -3 5 15. América 6 1 2 3 5 8 -3 5 16. B. Chicó 6 1 2 3 2 6 -4 5 17. Cúcuta 6 0 1 5 0 9 -9 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
Resultados de la jornada Medellín Cúcuta Cortuluá Junior O. Caldas B. Chicó Huila Santa Fe América
1 1 1 3 3 1 4 0 2
Quindío Nacional R. Cartagena Cali Millonarios Tolima Equidad Pereira Envigado
allí, en el área, John Lozano, cabeceó, atajó Julio, quien dio rebote, y con pierna izquierda el defensor empujó la pelota al gol. Santa Fe se confundió más. Quintero y Centurión, de lo mejor en el ‘rojo’, fueron amonestados y tras otro tiro de esquina, el defensor Jhonier González cometió un claro penalti sobre Wilson Mena: Julián Barahona engañó a Julio y celebró. Al final, los silbidos de los hinchas locales acompañaron la escena de despedida. Santa Fe volvió a quedar en deuda, sumó su segunda derrota en el campeonato y profundizó su crisis. Pereira vino, vio y venció. Santa Fe, a corregir.
El apunte
“La paciencia
El ‘Tren’ sí celebró
tiene su límite y nos estamos acercando a él”.
● “El fútbol es pasión, el
fútbol es amor, uno en estos momentos se tiene que sentir bien porque invita a sus amigos y no me han fallado. Todos vinieron y estoy muy feliz. También feliz con la afición santafereña”, dijo Valencia en su adiós.
Ómar Pérez (derecha.) refleja la gran impotencia de Santa Fe en la derrota de ayer contra Pereira. Un remate suyo pudo cambiar la historia. Nada evitó la caída . NÉSTOR GÓMEZ/ADN
MANIZALES DERROTA 0 1 2 0 1 1 1 2 2
Próxima fecha Miércoles 3 de marzo R. Cartagena Vs. Medellín Envigado Vs. Cortuluá Pereira Vs. América Equidad Vs. Santa Fe Tolima Vs. Huila Nacional Vs. O. Caldas Cali Vs. Cúcuta Quindío Vs. Junior Millonarios Vs. B. Chicó* Gráfico CEET
*Se jugará el jueves 4 de marzo
RESUMEN FECHA
Millonariosilusionópero Nada que hacer con el Real quedóamediocamino ●
● Lo que empezó como un
dulce sueño terminó en pesadilla para Millonarios. Un equipo aplomado, seguro en todas sus líneas, serio y casi ambicioso fue lo que mostró el azul en el primer tiempo. La consecuencia necesaria de ese buen juego sería el golazo de media distancia de Mauricio Casierra, cuando se jugaba el minuto43. Luis García, DT de Millonarios. No lo celebró por respeto
a su ex equipo. Pero en Bogotá a los hinchas les sobró entusiasmo para gritarlo con el corazón. Pero llegó el segundo tiempo y Once Caldas, con más ganas que fútbol, encontró la igualdad en una jugada extraña, en la que el juez terminó dándole el gol a Iván Vélez. El empate les dio un nuevo aire a los blancos. Cuando el reloj marcaba el mi-
nuto 76 en una acción de velocidad pura Danny Santoya le ganó la posición a Oswaldo Henríquez y definió bien ante la salida de Juan. Los ‘embajadores’ se quedaron sin reacción y Dayro Moreno, con otro de sus lindos remates, sentenció el 3-1. Lo mismo le pasó a Sao Paulo en la Libertadores. Pero eso no sirve de consuelo azul.
Los que creyeron que Real Cartagena era ‘flor de un día’ tendrán que empezar a pensar en otra cosa. Hoy el equipo de Hubert Boder sigue invicto y más líder que nunca de la Liga Postobón gracias a la victoria 2-1 sobre Cortuluá, con tantos de Milton Rodríguez (minuto 9) y Edwards Jiménez (82). El veterano Víctor Bonilla (69) descontó para el local. En la gran jornada para el fútbol costeño, Junior goleó 3-0 al Cali en Barranquilla, con goles de Víctor Cor-
Los datos
El calor de Neiva y el despliegue físico del Huila sometieron a La Equidad, que cayó goleado 4-1.Carlos Rentería anotó el descuento.
Con esta caída, los tres equipos de Bogotá terminaron derrotados. Así, una final de fútbol en la capital parece un sueño lejano. Boyacá Chicó, entre tanto, de nuevo dejó escapar puntos en Tunja y contra el Tolima (1-1) sumó su segundo empate.
tés (22), Jorge Casanova (60) y Giovanni Hernández (65), este último un auténtico golazo. Por los equipos caleños apenas el América logró salvar la tarde rescatando un punto en casa contra Envigado (2-2). Entre los antioqueños, Medellín sacó la cara y gracias a su triunfo 1-0 sobre Quindío es segundo del torneo. Y Nacional sumó un punto en su visita al Cúcuta, que sigue sin levantar cabeza.
planteen los partidos de local, ante uno de los equipos más débiles del torneo, como si estuviéramos jugando afuera. Santa Fe debe hacerse respetar sacando provecho de las condiciones y jugadores que tiene, así como de su jerarquía, porque ese jugar timorato de nuestro equipo en casa nos ha llevado a que equipos que vienen sin ningún argumento ofensivo terminen sacando puntos. Profesor Basílico: aún en contra de muchos yo respeto su gestión, pero así como nuestra fe lleva 35 años en pie, nuestra paciencia tiene su límite y nos estamos acercando a él. Hay que creer en los excelentes jugadores que tenemos y recomponer el camino sacando 12 puntos de los siguientes cuatro partidos que jugaremos en Bogotá. De lo contrario, esperamos que de un paso al costado para que llegue una persona convencida de lo que se tiene y del respeto que debemos impartir jugando en El Campín.
Villegas apenas terminó octavo ● Camilo Villegas terminó de octavo en el Phoenix Open de golf, tras firmar una tarjeta de 71 golpes, con tres bogeys y tres birdies. Villegas perdió la opción de pelear por el título al no conseguir ningún birdie en los 13 primeros hoyos y, más bien, alejarse de la punta con bogeys en los hoyos 5, 9 y 11. Después se recuperó y anotó tres birdies seguidos, en el 14, 15 y 16, para terminar con el par del campo en la última ronda y un acumulado de 273 impactos (-11). El estadounidense Hunter Mahan, de 28 años, logró su segundo título con 268 golpes (-16). El colombiano había comenzado el torneo con una brillante actuación el jueves, cuando hizo la mejor tarjeta de su carrera (62 golpes, 9 bajo par) para terminar de líder. El viernes se ratificó en la punta con una ronda de 69 golpes. El sábado cayó al quinto lugar (71) y ayer perdió la opción de título. Villegas llegará al país para jugar el ProAm del Abierto de golf de Bogotá.
Villegas, en la última jornada. AFP
El apunte Estrella en Bogotá ● Shaun Michael, una auténtica estrella del golf, encabeza la lista de invitados al Pacific Rubiales Open, presentado por Samsung y Comcel, que comienza este jueves en el Country Club de Bogotá. El estadounidense, que obtuvo el título en el PGA Championship del 2003, ya confirmó su presencia.
En breve Arrancó el evento de la Easykart nacional
Colombia llega bien para la Copa Davis
TOCANCIPÁ. Con 71 pilotos de todo el país comenzó el Campeonato Easykart - Lubricantes Gulf 2010 en el kartódromo Juan Pablo Montoya. El llanero Juan Esteban Jacobo, en la categoría Light, y Nicolás Morales, en junior, celebraron.
BOGOTÁ. Alejandro Falla, quien lidera la Selección Colombia de Copa Davis que esta semana enfrentará a Canadá, dijo: “llegamos con el mejor ranking profesional que hayamos tenido, en el mejor momento de nuestras carreras”.
Manchester United sumó otro título LONDRES (AFP). Manchester United revalidó su título de la Copa de la Liga inglesa de fútbol al imponerse por 2-1 al Aston Villa, en la final del torneo en el estadio Wembley, gracias a un gol de su estrella Wayne Rooney.
Colombia jugará en Bogotá. EFE
MaldíaparaMontoya
Juan P.Montoya, decepcionado.AFP
● Una pésima jornada vivió ayer Juan Pablo Montoya, quien se ubicó en el puesto 37 en la tercera carrera de la Nascar de Estados Unidos. El piloto colombiano terminó perdiendo 20 vueltas con el ganador, Jimmie Johnson, y ahora ocupa el puesto 26 en la clasificación general. Montoya chocó su auto con su compañero Jamie McMurray en la vuelta 93 y entró obligatoriamente a 'pits'. A esa altura de la competencia marchaba en el noveno puesto de la grilla.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:04
Deportes 3 11
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
18
FALTAN
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS
DÍAS
SEDES SURAMERICANOS
CONEXIÓN COMUNICACIONES
Con todo, Medellín se alista para los Juegos
UNEconectará Suramericanos
Más de 2.000 personas participaron el sábado en simulacro. Simón Maya Ospina Para ADN ●
A menos de 20 días de que se encienda el fuego subcontinental, los organizadores deberán sincronizar el funcionamiento de las distintas coordinaciones para que los Juegos Suramericanos marchen con la precisión de un reloj suizo. Esa es la conclusión luego del simulacro general realizado el sábado pasado en los escenarios de Medellín. De la actividad participaron organizadores, deportistas invitados y cerca de 1.900 voluntarios, quienes recorrieron lugares que serán centrales en las justas, como la Villa Suramericana y el Sistema Metro, y conocieron en detalle sus funciones. Fue un primer acercamiento a lo que sería un día de los Juegos, buscando evaluar el funcionamiento in situ, poniendo en conjunto a voluntarios y organizadores para verificar que cada tarea quede perfectamente coordinada para cuando lleguen los cerca de 5 mil deportistas, según el asistente de la Coordinación del Voluntariado, Carlos Agudelo. Durante el simulacro se verificaron detalles técnicos en lo deportivo, se pudo observar cómo será la dinámica de las competencias, ensayar los actos protocolarios y corroborar que lo logístico estuviera dispuesto para el espectáculo. A lo largo del ejercicio se evidenciaron algunos problemas de comunicación y articulación entre las coordinaciones, al no
● La empresa UNE será la
encargada de toda la conectividad durante el desarrollo de los Juegos Suramericanos, al menos en la sede principal: Medellín. La empresa y la organización de los Juegos Suramericanos revelaron que en los nueve escenarios de las justas en Medellín habrá conexión a internet inalámbrica de alta velocidad para facilitar el trabajo de las delegaciones y la prensa. Además se estableció que a través de la empresa UNE, proporcionará un ancho de banda de 100 me-
gas para las comunicaciones oficiales de las justas. Esta red se conectará con el sistema de cronometraje de la empresa Swiss Timing -la misma que se usa en los Juegos Olímpicos-, lo que permitirá tener resultados en tiempo real para todo el mundo. Además habrá 140 líneas telefónicas para los escenarios y una soporte de técnico durante las 24 horas para todos los usuarios. Por su parte, a los deportistas se les habilitará el colegio Las Flores para conectarse a la red.
Esperan replicar el modelo que se usó en sala de prensa del BID.
En breve
La intención con los simulacros es afinar todos los detalles para que todo salga muy bien. ADN
haber en algunos casos puntuales instrucciones claras. Se evidenciaron, por ejemplo, retrasos en algunos puntos de hidratación para los deportistas. En cambio en la repartición de los refrigerios, transportes, comunicaciones y protocolo, hubo eficiencia, como producto de ensayos que se hicieron a lo largo de las últimas semanas. El coordinador logístico
Los datos 1.900 voluntarios, además de deportistas invitados y organizadores, participaron en el simulacro que se hizo en los escenarios donde serán los Juegos. En el coliseo de voleibol Yesid Santos no hubo simulacro porque la noche anterior se había realizado la señalización. Será el próximo fin de semana.
del coliseo de voleibol, Jorge Rada López, anotó que los asuntos por perfeccionar son normales en este tipo de certámenes. “Todo está listo para los Juegos, pero hay que pulir algunos detalles y apretar las últimas tuercas”, añadió. Sin duda el empalme perfecto entre las coordinaciones será uno de los puntos a trabajar en los próximos días.
Brasil oficializó nómina de voleibol
Juegos romperán record en medallas
BRASIL. Brasil hizo oficial
MEDELLÍN. Los Juegos Suramericanos Medellín 2010 establecerán record en medallas. Hasta la fecha hay 3.238 confirmadas, 1.801 más que en Buenos Aires 2006.
la nómina de voleibol masculino que llegará a Medellín para los Juegos Suramericanos. Esta selección es la actual campeona mundial en la categoría.
Hoy empieza el montaje inaugural MEDELLÍN. Un grupo de 100 especialistas extranjeros comenzará hoy el montaje de la ceremonia inaugural de los Juegos. Se usarán 150.000 vatios de sonido y 150.000 kilos de material.
Juegos comenzarán en 18 días.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
12 El Lector Opina
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
Xprésate Ola de inseguridad Estoy preocupado por el alto grado de inseguridad en el que se encuentra el sector de la carrera 15, entre las calles 161 y 170 (ciclo-ruta caño). Se ha llegado a tal punto, que se escuchan continuamente los gritos de la gente cuando la están robando. En ese instante se llama a la Policía y esta nunca llega en el momento indicado. Pienso que sería perfecto que existiera un CAI móvil, por lo menos durante las horas pico, en el separador de la calle 170 con cra. 15. Le solicitamos al señor Alcalde Local y a la Policía de Bogotá que nos colaboren y tomen medidas urgentes para frenar esta ola de delincuencia y así evitar que estos ladrones sigan atropellando a la comunidad.
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
¿Usted qué opina? Qué opina del fallo de la Corte Constitucional que hundió el referendo de la reelección? 40,7
% 26,9
En desacuerdo, porque el pueblo tiene todo el derecho de decidir si el gobernante debe seguir. De acuerdo, porque existían muchos vicios para aprobar la ley de referendo. En desacuerdo, porque las fallas en el trámite no debían afectar el objetivo primordial del referendo.
***
Gráfico CEET
Xprésate
Ciudadanos piden
más información en la publicidad de candidatos.
¿Qué lecciones deja para el país el hundimiento del referendo por parte de la Corte?
Falta imaginación
César Cárdenas
***
1,9
De acuerdo, porque la Corte Constitucional falló en derecho y hay que acatar la desición.
Carlos Enrique Ramírez
Es evidente la falta de imaginación y de creatividad en la publicidad política de varios de los candidatos. Con mensajes insulsos que no le dicen absolutamente nada a los electores y con una muestra de falta de compromiso notorio. Por ninguna parte se muestra la plataforma política, ni tampoco los programas que supuestamente llevarían al Congreso en caso de salir elegidos. También produce lástima y vergüenza que algunos publicistas se dediquen a resaltar la mejor sonrisa de los candidatos y dejen a un lado la información necesaria. En otros casos, resaltan el partido político y el número, pero nos quedamos sin saber quién es físicamente el personaje que promueve. Solicitamos al Consejo Electoral que exija unas normas mínimas para la publicación a los medios de comunicación de las propagandas políticas, para que estas ofrezcan una información más completa de los candidatos que usan este medio publicitario.
30,6
Opine en: www.diarioadn.com.co
Parece la postal de una ciudad europea, pero en realidad es el parque Jaime Duque, en las afueras de Bogotá. El lugar quedó cubierto de ‘nieve’ después de una fuerte granizada caída en días pasados en el centro del país, una muestra más del declive del intenso verano que afectó a Colombia desde hace meses. ARCHIVO PARTICULAR. Vecina intolerante
Crecen quejas por
He visto continuamente en esta sección cómo los lectores se han quejado en repetidas ocasiones por los comportamientos de sus vecinos. Pero es cierto, creo que a veces exageran mucho en los reclamos. Tengo una señora al lado de mi casa que se queja por todo y le molesta cualquier ruido que haga en mi hogar. Si escucha la aspiradora, un poco de música o el volumen del televisor, llega inmediatamente a quejarse. Esta situación ha deteriorado las relaciones entre las dos familias y ha complicado nuestras vidas, por eso invito a todos los que tengan problemas con sus vecinos, a que demanden contra estas personas, porque lo que estas personas están haciendo, se llama persecución y esto es un delito. El
invasión de bares en varios sectores de la ciudad. código de policía así lo explica y es un mecanismo que puede ofrecer un acuerdo entre las dos partes. Sigifredo Núñez
***
Exceso de bares en Alamos Norte Estoy preocupado y molesto por la gran cantidad de bares que están surgiendo
¿Usted qué haría? Para evitar las carreras o ‘piques’ en la ciudad.
en el sector de Alamos Norte. Esta es una zona residencial y durante muchos años lo ha sido, no entiendo como de repente, estos sitios de rumba han crecido considerablemente. En un principio se toleró la instalación de algunos de estos sitios sobre la Avenida 68, pero ahora se han tomado varias cuadras del barrio. Esta proliferación ha llevado a que el sector se vuelva más peligroso, pues estas discotecas se han convertido en focos de peleas y de tráfico de drogas.
***
No entiendo cómo las personas que tienen mascotas, especialmente perros, no han entendido y siguen sin acatar el Código de Policía. Pues aún no han acatado la orden de recoger las heces de sus animales. Es triste ver como los niños no pueden jugar en los parques, debido a que sus zonas verdes están llenas de desechos y de desperdicios que no son recogidos.
Ejercer un control riguroso, con la ayuda de la Policía de tránsito en las vías más concurridas por las personas que realizan estas actividades. Ubicaría varios puestos de control y, durante ese momento, dotaría las calles con policías acostados, taches o herramientas que bloqueen los vehículos. Hay que sancionar a los conductores y suspender el rodamiento del vehículo por un buen tiempo.
Aníbal Ortega
Alberto Osorio
Mauricio Galvis
Para los dueños de las mascotas
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
La frase
La Vida
“El país (Colombia) es el corazón de este esfuerzo”. Alan Rabinowitz, FUNDACIÓN PANTERA EN E.U.
PROYECTO EXTINCIÓN
En breve
En defensa del jaguar
Vuelven a encender el acelerador
Colombia es corazón de un plan para salvarlo de la extinción. Javier Silva Bogotá
El apunte Medidas para proteger la especie
● Hoy, uno de los 15 mil ja-
guares que probablemente aún viven en Colombia está a punto de morir de hambre. Después de caminar durante horas, quedó atrapado en los terrenos de una finca ganadera de Santander o el sur de Córdoba, y lejos de los venados o armadillos que caza para subsistir. Los jaguares, que según la Unión Internacional para la Naturaleza (Uicn) están en condiciones vulnerables de extinción, tienen pocas salidas. Pero ya existe una opción. Se trata de la creación del ‘Corredor Jaguar’, una iniciativa transnacional de la Fundación Panthera, que hoy trabaja entre Estados Unidos y el norte de Argentina para hacer un sendero que los felinos usen para moverse y reproducirse sin llegar a centros urbanos. La labor se concentra en encontrar caminos entre bosques en buen estado -sobrevivientes a la deforestación crónica de América Latina- por los que poblaciones de jaguares de Panamá, por ejemplo, entren en contacto con los del norte de Colombia, y como una reacción en cadena, se mezclen y transmitan sus genes entre diferentes poblaciones. “Será el corredor genético más grande del mundo, que resolvería un problema: a raíz de la tala de árboles, familias de felinos se están quedando atrapados en pequeños reductos de selva, transformados en islas, y por eso terminan multiplicándose entre sí (como si un humano estuviera obligado a tener descendencia con sus hermanos), hecho que es otra causa de extinción”, explicó el biólogo Esteban Payán, director de la Funda-
● Para consolidar el
Pieles, trofeos del traficante.
Corredor Jaguar se ha propuesto la creación de dos zonas de reserva: una en la Serranía de San Lucas y otra en bosques secos de Cúcuta, decisión que, según fuentes de Parques Nacionales, está en estudio.
Lo último es un acuerdo entre la fundación Pantera, el Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales y la Vicepresidencia para la conectividad entre áreas protegidas para que el jaguar tenga una ‘carretera’ de intercambio.
GINEBRA (AFP). El LHC, el acelerador de partículas más potente del mundo, capaz de recrear las condiciones del origen del Universo, fue reactivado ayer. Científicos esperan recrear las condiciones tras el Big Bang.
El Bicentenario en el fondo marino SANTIAGO (EFE). Un equi-
po de científicos latinos y españoles culminó con éxito la ‘Expedición Científica del Bicentenario’, con un registro visual del fondo marino antártico sin precedentes, dijo la organización.
Biodiversidad submarina. EFE
Militares, a cuidar el medio ambiente
El proyecto también busca que los jaguares de Arauca se crucen con los de la Amazonia. ARCHIVO/ADN
Los datos La ampliación de terrenos para ganadería y agricultura han destruido el 40% del hábitat del jaguar. Las pieles: trofeos de traficantes. Sin jaguares se pierde el control demográfico natural sobre especies como los roedores. Además influiría en la regeneración de bosques.
13
ción Phantera-Colombia y coordinador del proyecto en el país. “Buscamos la coexistencia de la gente con el animal para asegurar su conservación sin limitar las actividades productivas. Necesitamos zonas amigables con el jaguar”, agregó Payán.
Según Alan Rabinowitz, de la fundación Pantera en Nueva York (E.U), “para asegurar la ruta de los jaguares desde Arizona hasta Argentina, el punto crítico es Colombia, porque es el país que permite la unión entre el Darién, los Llanos y la Amazonia”, explicó.
MANAGUA (AFP). El ejército de Nicaragua planea conformar este año un batallón ecológico con 500 soldados para cuidar las reservas naturales y bosques, con el apoyo de brigadas populares.
Facebook gana nueva patente LONDRES. Los llamados ‘news feed’, que permiten que un usuario pueda suscribirse al contenido de otros y tener acceso a sus novedades, es patente de Facebook. La noticia provocó inquietud en expertos.
Baño de mujeres Por Sofía Gómez
El matrimonio, una fiesta
T
engo dudas sobre cuál es la mejor edad para casarse o para irse a vivir en pareja. Algunos dicen que es maravilloso comprometerse después de los 35 años, cuando ya se ha gozado la juventud. Otros, que entre más joven mejor, entre otras cosas, para ser padres pronto y evitar la brecha generacional. Obvio, hay quienes dicen que lo mejor es no casarse jamás. Como sea, el precio de la convivencia es alto. Por más liberales que sean las parejas, siempre se pierde independencia. Viendo esto, me sorprende cómo hay parejas que pasan tantos años juntos. En Internet me encontré, por ejemplo, con la historia de Herbert y Magda Brown, ‘el matrimonio vivo más viejo del mundo’: cuando recibieron el récord Guinness tenían ¡77 años de casados! Todo un ejercicio de tolerancia y amor. Al final, nada está escrito. El matrimonio o la convivencia son como las fiestas: cada quien habla de ellos de acuerdo a la cantidad de canciones que haya gozado o de los pisotones que haya recibido. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:15
14
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
En el homenaje a Chopin estarán pianistas como el chino Lang Lang y el argentino Daniel Barenboim.
TELEVISIÓN CUESTIONAMIENTOS
En breve
SECALIENTA
debateanarcotelenovelas
Aún no confirman precios para Moby BOGOTÁ. Los organizadors del concierto de Moby no confirman aún los precios de la boletería del evento que se llevará a cabo el próximo primero de mayo en el Parque Jaime Duque de Bogotá.
Malestar por series que tienen como historia al narcotráfico. Luz Adriana Velasco Bogotá ●A
menos de una semana del lanzamiento de la serie ‘Rosario Tijeras’, en Medellín se nota el malestar por otra telenovela en la que la historia tiene como eje el narcotráfico. Varios medios de comunicación criticaron que se desconociera el esfuerzo hecho en la capital antioqueña para cerrar muchos años de violencia extrema. En la otra orilla no faltaron las reacciones. Carlos Duplat , libretista y adaptador de ‘Rosario Tijeras’, manifestó: “Hay que mostrar la realidad con sinceridad y no tape y tape como si no pasara nada, cuando sabemos que en el barrio donde se está filmando Rosario (Manrique) es la zona más llena de muertos del país. Hay una guerra intensa que no podemos esconder ni tapar”. Las reacciones por el caso de ‘Rosario Tijeras’ fue-
Ma. Fernanda Yepes encarna a ‘Rosario Tijeras’. ARCHIVO PARTICULAR
ron similares en los casos de ‘Sin tetas no hay paraíso’, en el 2006. Y más recientemente con ‘El cartel de los sapos’ y ‘Las muñecas de la mafia’. Columnistas, críticos de televisión y televidentes han manifestado sus críticas por el contenido narcomafioso, de “vocabulario ramplón” que se puso de auge cuando las programadoras “descubrieron que ahí estaba el negocio”, según el periodista y crítico Javier Darío Restrepo. Pero las críticas no solo han sido nacionales. A comienzos de mes, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, dijo que “están haciendo un gran daño a nuestro país, con nombres muy bonitos que exaltan el narcotráfico, el robo, el atraco”. Según datos de Ibope, el día de su lanzamiento, 'Rosario Tijeras' marcó 22,6 puntos de rating, frente a 14,2 de su enfrentado –‘Las muñecas de la mafia’.
El cantante neoyorquino Moby.
India Catalina para presentador de City CARTAGENA. Juan Diego Alvira, presentador de City Noticias, ganó el premio India Catalina a mejor presentador. El galardón a mejor documental fue para ‘de Bogotá en las canchas’, proyecto del Archivo de Bogotá.
Premios Óscar serán una comedia LOS ÁNGELES (EFE). La
Academia de Hollywood invitó a Ben Stiller, Tina Fey y Sacha Baron Cohen como presentadores de los premios Óscar para garantizar que esta ceremonia sea toda una comedia.
Chopin cumple sus200 ●
Dos siglos después del nacimiento de Fryderyk Chopin (el primero de marzo), en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia (Polonia), su obra está más presente de lo que muchos creen. Aunque no siempre se le den créditos, su vida ha inspirado a más de uno y ha sido motivo de creaciones artísticas y reinterpretaciones que incluyen cine, videojuegos y hasta temas de salsa, como la melodía que aparece en ‘Sonido bestial’, de Richie Ray. Así, millones han escuchado algo de quien ha sido catalogado como el romántico más puro y el artista más representativo de Polonia, quien murió cuando solo tenía 39 años. A los 6 años, el pequeño Chopin ya componía y a los 8 dio su primer concierto de piano. En Varsovia y muchas ciudades del mundo hay una amplia agenda para recordar al genio.
El dato La emisora 106.9 FM de la Universidad Jorge Tadeo Lozano transmitirá hoy en vivo, de 8 de la mañana a 8 de la noche, un especial sobre el bicentenario de Chopin.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:15
Tu Ciudad 15
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
El dato
Agenda local
En el concierto de Sting habrá algunas subastas silenciosas.
MÚSICA CONCIERTO
Sebuscasitiopara el británico Sting Vendría para apoyar campaña benéfica para Latinoamérica. Redacción Bogotá
El apunte ¿Corferias?
●
Los organizadores del concierto que daría próximamente en el país cantante británico Sting andan en una ardua labor para encontrar un escenario apropiado para la presentación del prestigioso artista. El sitio es hasta ahora todo un misterio, así como el precio de las boletas de entrada al espectáculo. La falta de un escenario exclusivo para conciertos y la negativa de la Alcaldía de prestar el estadio El Campín dificultan el trabajo de los promotores. No obstante, no se descartan lugares como Corferias. (Ver El Apunte). El ex vocalista de la legendaria banda The Police estaría en Bogotá el próximo 6 de mayo para dar un espectáculo y vincularse a la campaña benéfica de educación en América Latina. El cantante haría parte del evento anual Buchanan's Forever. La prestigiosa marca presentará al músico británico, según confirmaron voceros de la compañía, en una noche en la que también actuará el cantante chileno Beto Cuevas. Otros artistas que han des-
● El evento que se realizó
el año pasado y que tuvo como invitado al cantante Elton John, se llevó a cabo en uno de los pabellones de Corferias, por lo que no se descarta que este año la firma repita escenario. La visita de Sting a Colombia hace parte de una gira que llevará al británico también a Caracas y Ciudad de México. zaron el millón de pesos. Sting, ex integrante del célebre trío The Police, debutó como solista en 1984 y se ha mantenido activo desde entonces, con éxitos como ‘Englishman in New York’, ‘Fragile’ y ‘If You Love Somebody Set Them Free’, entre muchos otros.
El cantante británico estaría en el país el próximo 6 de mayo. AFP
filado por Colombia patrocinados por la misma firma, han sido Elton John el año pasado), Jon Bon Jovi y Fito Páez, entre otros. El precio de la boletería en eventos pasados alcan-
Urbambú,enla Gilberto Alzate ●
Mañana en la noche se se presentará en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño el grupo ‘Urbambú, en lo que anuncian será un concierto lleno de color y folclor. Este grupo se ha caracterizado por abordar piezas pertenecientes en su mayoría a la corriente de ritmos tradicionales de la zona andina colombiana, tales como el pasillo, el bambuco, la danza y el torbellino, entre otros. También ha interpretado otra clase de música como el vallenato cuerdiao, el bolero, la trova, el bossa y el son. “El trabajo de Urbambú se caracteriza por buscar
Discografía Urbambú. ARCHIVO
una interpretación fresca, libre de purismos e innovadora, tanto del repertorio andino tradicional como de los demás géneros”, dicen sus integrantes.
Dónde: FundaciónGilbertoAlzateAvendaño,calle10#3-16. Cuándo: Mañana.Cuánto:Entradalibre.Informe:2829491.
Cuándo: 6 demayo. Cuánto: sinpreciodefinido Organiza: Buchanan’s
Imperdibles TEATRO CONCURSO
ElDíaNacionalde la Gorda ● Mañana es el Día Nacio-
nal de la Gorda. Y para celebrarlo, desde la obra de teatro ‘Gorda’ se prepara un singular concurso que convoca a quienes estén pasaditos de peso. Si usted cree que sobrepasa los 90 kilos, tiene en sus manos una de las entradas gratuitas a la fun- Constanza Hernández. ción de este 2 de marzo. Lo único que tiene que Además, habrá espejos hacer es acercarse a par- engordadores, simuladotir de las seis de la tarde res de gordas para poner a la taquilla del Teatro la cara y tomarse fotos y Nacional La Castellana, variadas sorpresas. para subirse a la báscula Al final de la función se y participar en este con- rifará una sesión de chocurso. colaterapia. Cuándo: Martes 2demarzo alas6p.m. Dónde: Calle95 #47-15,TeatrolaCastellana. Informes: 2561399.
Todo lo que quieresaber sobreelYoga El6demarzose realizaráKabbalah Yoga:tecnologíadel movimiento.Eltaller esdictadopor YvonneDayanenel ClubColombo Libanés.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:47
16 La Otra Página
LUNES 1 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Semanaparacimentar proyectos delpasado
LA CARICATURA
●
La Luna está menguando y la semana es adecuada para cimentar proyectos del pasado. Aries, Leo y Sagitario: aunque iniciarán la semana con pie derecho deben tener mucho cuidado el jueves y viernes con decisiones precipitadas. Tauro, Virgo y Capri-
cornio, tanto martes como miércoles serán excelentes para inversiones. Géminis, Libra y Acuario deben esperar a la llegada del jueves y viernes para que proyectos sean hechos. Cáncer, Escorpión y Piscis: deben ser cautos en las decisiones, el jueves y viernes.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hay condiciones para tomar las mejores decisiones en su trabajo y de dirigir esfuerzos de manera certera. No permita que sus dolencias se conviertan en motivo de calamidades futuras.
Promueva el surgimiento de compromisos mucho más profundos en el amor; los acuerdos a los que acceda se mantendrán en el tiempo. Día excelente para resolver asuntos legales pendientes.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Busque la manera de que su pareja se dé cuenta de su compromiso en el amor. Ante los contratiempos familiares debe buscar de manera inmediata las soluciones.
Un buen consejo puede serle de ayuda para hacer más llevaderas las cosas en el amor. Haga uso de su intuición en los negocios ya que puede tomar buenas decisiones.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Surgirán tentativas de pérdidas económicas, razón por la cual una actitud preventiva es lo mejor. Ante los grandes desacuerdos en el amor trate de sobrellevar las cosas con calma.
No permita que angustias características de este día terminen reflejándose negativamente sobre su salud. Con una actitud más comprensiva todo en el amor se resolverá positivamente.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Atienda con prontitud las dolencias que surjan en este día porque lo más probable es que se tornen crónicas. Con una actitud diplomática podrá superar sus diferencias en el amor.
Recuerde la importancia de los amigos y de los aliados para salir delante de sus encrucijadas laborales que se presentan. Sea prudente en la forma como dice las cosas en el amor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Prudencia en la forma de reaccionar ante presiones externas porque pueden movilizarse energías adversas que incidan negativamente sobre la marcha de sus actividades.
Hoy contará con la mejor inspiración en la toma de decisiones desde el punto de vista económico. Los encuentros en el amor le traerán excelentes resultados.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Deje a un lado sus absolutas convicciones en lo profesional y escuche el parecer de terceros ya que de esa manera sus asuntos funcionarán mejor. Día de desacuerdos en el amor.
Llénese de buenos argumentos y tome decisiones de fondo en su vida sentimental. Clarifique su camino porque puede obtener grandes logros en su trabajo.