ADN BOGOTA MAYO 26

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 22:49

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 397 - ISSN 2145-4108

MOCKUS: OLAQUE SEVOLVIÓ TSUNAMI Candidato de los Verdes les reveló a los lectores ADN la razón de su popularidad. ●

Páginas 8-10

Se hundió la cadena perpetua Por vicios de trámite, la Corte tumbó este referendo. ● Pág. 7 Cultura

ADENTRO

PÁGINA 7

Valle se quedó sin Gobernador

Ratifican destitución a Juan Carlos Abadía.

Mañana abre las puertas. ADN Este joven se refresca en lago Woerthsee, en Inning am Ammersee (Alemania), debido al calor. AFP

Temperatura

¡Llega el verano a Europa!

Al fin de la primavera, clima supera los 20˚C.

Norte ya tiene su biblioteca ● Página 15

Gobernador Abadía. ARCHIVO


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:32

2

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Bogotá Pico y placa

Particular

1,2,3y4 Público

7y8

Cortes Agua

Desde las 8 a.m. y por 24 horas habrá cortes de agua en los barrios La Cabrera, Retiro, Modelia, Villa Alemania, El Tuno, La Huerta y José Antonio Galán.

Discapacidad Actividad física Ahora la población discapacitada cuenta con un gimnasio especializado del IDRD, ubicado dentro del Coliseo El Salitre. La atención es gratuita. Información: 6309847.

Convocatoria Comparsas

Hasta el 9 de junio está abierta la convocatoria “Fiesta de Niñas y Niños” para elegir comparsas infantiles que participarán en un desfile que se realiza en octubre. Ver: www. culturarecreacion ydeporte.gov.co

¿Qué opina acerca de que talen los árboles en riesgo?

Escríbenos, redaccionbogota@diarioadn.com.co

PREVENCIÓN AMBIENTE

900 árboles de Bogotá amenazan con caerse

El Jardín Botánico declaró urgencia manifiesta para retirar estas especies. Redacción Bogotá ● El aguacero que causó el

desplome de un eucalipto sobre un vehículo en la carrera 60 con calle 63, y provocó la muerte a María Antonia González, puso en evidencia un hecho preocupante: en Bogotá hay 900 árboles en estado crítico y que, por su altura, vejez e inclinación, amenazan con caerse. Así lo diagnosticó un censo realizado por el Jardín Botánico. Buena parte de esos árboles, principamente eucaliptos, se levantan en parques como el Nacional (hay 10 en estado crítico), Simón Bolívar (tiene 25), y en puntos como la transversal 4 Este con calle 58, barrio Bosque Calderón (donde hay cinco), y Cedro Golf (tiene cuatro). Lo grave de este asunto es que el Jardín no ha podido retirar varios de esos árboles, porque la comunidad se ha opuesto a esa medida. Así ocurre con los eucaliptos sembrados en el parque del Cedro Golf y en la avenida Circunvalar con calle 38 donde el árbol que se encuentra en predios de la Universidad Javeriana tiene 48 metros de altura. Ante el peligro que representan y el temor de que se repita la tragedia del martes, el Jardín tiene como prioridad el retiro de estos árboles. Por ello, el director de la entidad, Herman Martí-

nez, informó que fue declarada la urgencia manifiesta, con la cual podrá iniciar los operativos de retiro de esas plantas, incluidas las que estén en terrenos privados. La entidad aspira a que esa operación se efectúe hoy o mañana, lo que obligaría a hacer cierres de algunas vías. Por otro lado, Martínez explicó que los árboles que están en riesgo son los eucaliptos que superan los 50 años de sembrados, es-

El apunte Recomiendan tipo de árboles en avenidas ● Para el experto Orlando

Rivera, docente del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, no se deben sembrar grandes árboles en avenidas, pero estos están presentes en un 50 por ciento de las vías. Rivera recomendó plantar especies con portes arbustivos, como los saucos o jazmines.

Ayer hubo jornada de tala. ADN

tán inclinados y miden más de 40 metros de altura. Les siguen los urapanes y las acacias. Según Orlando Rivera, docente del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, el eucalipto se cae por dos razones, “porque es muy viejo o por su gran volumen, ya que el suelo con la lluvia se afloja y lleva a que se vuelque”. Para alertar sobre árboles viejos, inclinados y con ‘raíces’ al aire, se puede llamar al 123.

En inmediaciones del Museo de los Niños, cerca a donde ayer ocurrió una tragedia, fueron cortados varios eucaliptos. FELIPE CAICEDO/ADN

El invierno no da tregua ● Por

Charla Bibliodiversidad ‘Vuelo mágico de Orión y los animales mitológicos’ es el nombre del libro y la charla que se hará hoy, a las 6 p.m., en la Tienda Javeriana (cra. 7 No. 40-62).

Bogotanos tienen mañanas de sol, pero tardes de lluvias. N. GÓMEZ

lo menos 450 personas han resultado damnificadas por cuenta del invierno, según cifras de la Dirección de Prevención y Atención de Desastres, DPAE. Los intensos aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas, están superando los promedios históricos registrados para el mes de mayo. Según las estadísticas

El invierno ha

afectado a cerca de 450 personas en Bogotá.

del Departamento de Hidrología del Acueducto de Bogotá, solo en la primera semana de mayo se registraron precipitaciones que alcanzaron los 105,2 milímetros de agua, cuan-

do históricamente llueve 108,3 milímetros pero en todo el mes. Es así como faltando una semana para que culmine el mes de mayo ya se registra un 46 por ciento más de lluvias. Por esta razón, las autoridades mantienen encendidas las alarmas con actividades de monitoreo en ríos y quebradas para evitar tragedias.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:32

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Bogotá

Envíe sus reclamos, fotos y sugerencias a ADN.

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

3

ELECCIONES MEDIDAS

Ley seca sí será desde el viernes

Debido a la jornada electoral que se realiza este domingo, no habrá ciclovía. Redacción Bogotá ● La ley seca regirá en Bo-

gotá, al igual que en el resto del país, desde las 6 de la tarde del viernes 29 de mayo y hasta el lunes 31 a las 6 de la mañana. Existía la posibilidad de que esta medida solo se aplicara desde el sábado, para no afectar el funcionamiento de los establecimientos nocturnos, pero el Gobierno Nacional confirmó ayer que el decreto es de cobertura nacional y no se modificará en ninguna región. También se restringirá el transporte de escombros y cilindros de gas y no será permitido llevar parrillero en las motos. Además, se suspenderá

La ley seca regirá desde el viernes a las seis de la tarde. ARCHIVO

En breve Se inicia campaña contra los sobornos

Cierran estaciones ilegales de gasolina

cimiento ilegal de dinero a la Policía de Tránsito, la Secretaría de Movilidad inició una campaña de concientización con el fin de recordar que el delito de cohecho se castiga con penas de 30 a 60 meses de prisión.

das cuatro estaciones de servicio, conocidas como banderas blancas, por incumplir la normatividad de almacenamiento de combustible y cuidado ambiental. La Secretaría de Ambiente sigue realizando controles.

BOGOTÁ. Para evitar el ofre-

Diana Gutiérrez R. Bogotá

Licitación pública de obras barriales

● De los 600.000 niños que deberían estar vacunados a la fecha contra el sarampión y la rubeola, sólo lo están 287.063, es decir, menos del 48%. Esta situación se debe a que “los padres de familia no han llevado a sus hijos o no han dado la autorización correspondiente para que sean vacunados”, afirma Yuly Pedraza, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Aunque hay suficientes puntos de vacunación, los padres piensan que la do-

Policías serían destituidos. ADN

da Popular continúa el proceso de licitación pública para contratar la ejecución de obras de intervención física, a escala barrial, para Kennedy, Santa Fe, Suba y Usaquén.

votaciones se realizará el domingo 30 de mayo a las 8 de la mañana en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Desde las 5 de la mañana de ese día, los funcionarios de la Registraduría ingresarán a los puestos de votación, a las 7 a.m. tendrán acceso los jurados y testigos electorales para que a las 8 a.m. todo esté listo para recibir a los votantes. La jornada finalizará a las 4 de la tarde en punto. A esa horá se iniciará el escrutinio. Desde el domingo pasado están prohibidos el porte de armas y las aglomeraciones. Las autoridades electorales esperan que entre las 4 de la tarde y las 11 de la noche se pueda realizar el conteo, sin ningún contratiempo, de los votos de los colombianos.

Disturbios en la Unal. ARCHIVO

El apunte Cese de actividades ● La Vicerrectoría de la

Universidad Nacional emitió ayer un comunicado donde confirma que suspenderá labores académicas a partir de hoy y hasta el próximo lunes 31 de mayo. Esto como medida preventiva a raíz de las manifestaciones que se presentaron el pasado 19 y 20 de mayo en el centro educativo.

Vacunas no van ni a medio camino

BOGOTÁ. Ayer fueron sella-

BOGOTÁ. La Caja de Vivien-

la ciclovía en todos sus tramos. Desde el sábado a las 8 de la mañana, funcionarios de la Registraduría Distrital tendrán acceso a los colegios que operarán durante las elecciones como puestos de votación, con el fin de garantizar la agilidad de las votaciones. Los puestos de votación de Corferias y Unicentro, por ser los de mayor afluencia, tendrán un esquema de seguridad especial y la Policía realizará cerramientos varias cuadras a la redonda de estos puntos. El potencial electoral de Bogotá es de 4.745.540 ciudadanos, por ello se instalarán 11.423 mesas de votación en 469 puestos de votación en la capital. La apertura oficial de las

Vacunación es gratuita y se realiza en 350 puestos. CLAUDIA RUBIO/ADN

sis es un refuerzo y no lo creen conveniente. Según Luz Marina Duque, coordinadora (e) del Programa de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, no es necesario que el menor tenga el esquema de vacunación completo, pues se trata de una dosis adicional para prevenir los virus. La dosis se está aplicando a los niños de 1 a 8 años y no es necesario que el menor tenga un refuerzo a los 5 años. Se espera que cerca de 950.908 niños sean inmunizados en el Distrito a finales de este mes.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:42

4

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

El dato

Bogotá

La salida de los jugadores de El Campín será por el centro del campo de juego.

MOVILIDAD SERVICIOS

Algunos peatonales de TM, en total decadencia No hay un buen mantenimiento y los usuarios no los cuidan. Calle 100

Aven

C ida 1 arrera 5 7 4 7 Troncal del Norte Carrera 30

80

uba

ca l

S Av.

2

Ca lle

Tr on

3

10

Aplazan la audiencia de V. Melo ● Para

el próximo 3 de junio quedó aplazada la audiencia de individualización, pena y sentencia de los tres confesos autores del crimen de Alejandra Díaz Lezama, esposa del ex concejal Vladimir Melo Carrillo, a quien la Fiscalía señala como el autor intelectual del hecho. Por un problema en la identificación de uno de los sicarios, un juez de conocimiento decidió ayer suspender la diligencia que pretendía dictar la condena contra él y sus cómplices.

1

1. Avenida Caracas con calle 51 sur. 6. Avenida Ciudad de Cali con calle 80. 7. Autopista Norte con calle 106.

3. Calle 80 con carrera 77.

8. Autopista Norte con calle 127.

4. Autopista Norte con calle 116.

9. Calle 80 con carrera 73A.

5. Autopista Norte con calle 128C.

10. Calle 80 con carrera 96.

nes que hacen uso de las estructuras para practicar deportes extremos con tablas de skate o patines. Lo que más preocupa a la empresa es que el robo de latas, por ejemplo, pone en riego la vida de las personas que a diario usan los peatonales de las troncales. “Vemos con frecuencia accidentes como caídas

La tarea del mantenimiento director de evaluación técnica de la UAESP, dijo que el mantenimiento a los puentes de TM se está haciendo en promedio cada tres meses, debido a que en los últimos años han aumentado en

43

68

2. Calle 80 con avenida 68.

El apunte ● Juber Martínez,

Trv. Avenida

Car Carr Carr aca era era s 10 7

Av. 27 Sur

do ra ldo E . Av iuda .B d de Av oya Cali cá

9 6 Av. C

Av.

Av. Ca 19 lle 13 Cal le 6

5 8

68

Av. 19

Av. de las Américas

De los 64 puentes que existen en el sistema TransMilenio más de la mitad están deteriorados; no sólo por manos delincuentes que los pintan y se roban las latas para comercializarlas en el mercado negro, sino porque los usuarios no hacen un uso correcto de ellos o por falta de regularidad en su mantenimiento. Estas estructuras metálicas que marcaron la diferencia, por su diseño de dos jorobas, en homenaje a Monserrate y a Guadalupe, tardan un año en construirse y su vida útil sería de 20 años, si los usuarios hicieran caso a las recomendaciones de uso. “Hemos notado con preocupación que personas transitan con moto sobre los puentes o suben cargas demasiado pesadas. Eso deteriora su estado”, dijo Fernando Páez, gerente de TransMilenio. En localidades como Suba y Usaquén se han encontrado grupos de jóve-

Top 10 de los puentes peatonales más averiados Calle 127 Calle 122

Redacción Bogotá

número. “En próximas concesiones esperamos aumentar las frecuencias”, dijo el funcionario. La limpieza con hidrolavadoras se hace en horas de la noche para no afectar la movilidad de los usuarios.

por el mal estado de los puentes, por presencia de huecos, latas caídas, pisos irregulares, entre otros, pero no hay estadísticas porque la gente no reporta

La gente no los usa bien. ARCHIVO

sus accidentes”, dijo Páez. Otro aspecto que destacó el gerente de la empresa es que los materiales ya no son resistentes ante tanto tráfico.

Arreglos en El Campín

● El Instituto Distrital de Recreación y Deporte adjudicó ayer las obras de remodelación del estadio El Campín por 24.737 millones de pesos. El contrato será ejecutado por el consorcio Contein Tecmo en un plazo de nueve meses y se espera que las obras estén terminadas en junio del año entrante. Algunas adecuaciones, sugeridas además por la Fifa, son: cambios en el sector de entrada de los jugadores y en el primer y segundo piso de la gradería occidental; ingreso del pú-

El Campín, en Bogotá. ARCHIVO

blico directamente al segundo nivel; nueva sala de prensa; espacio de control al dopaje y remodelación de la zona VIP.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:46

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.435,36 pesos

1.890,00 pesos

Economía

Venta

1.989,51 pesos 1.920,00 pesos

CONVOCATORIA NACIONAL

Iniciativa para Mipymes Ministerio de TIC entregará 6.600 millones para tecnología. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

El dato

Las cifras son contundentes: en Colombia solo el 16,2 por ciento de las pequeñas empresas usa computadores y menos del 8 por ciento usa Internet. Para disminuir esos indicadores y aumentar la cobertura y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de las micro, pequeñas y mediana empresas, el Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de las TIC, tiene abierta una nueva licitación de su programa MiPyme Digital, con la que esperan impactar mínimo a 1.600 empresas de todo el país. Santiago Mejía, coordinador de proyectos de MiPyme Digital, indicó que para esta licitación, que está abierta hasta el 9 de junio, el Ministerio dispone recursos por 6.600 millones de pesos, que serán distribuidos de la siguiente manera: Cada proponente debe corresponder al sector TIC y presentar un proyecto que beneficie mínimo a 10 mipymes con soluciones en el ramo, ya sean computadores, software, desarrollo de páginas web, implementación de sistema de comercio electróni-

Han apoyado con tecnología a empresas de calzado en los santanderes, de turismo en el eje cafetero, de confecciones en Antioquia, agroindustria en el Valle y de servicios culturales en Bogotá.

Quieren impactar empresas de Llanos, Amazonía y Chocó. ARCHIVO

co o capacitaciones. El Ministerio dará máximo 420 millones de pesos por cada propuesta, con la condición de que el aporte máximo para cada microempresa sea de 4 millones 200 mil pesos. “Este es un ejercicio de financiación compartida, en que el Gobierno aporta el 75 por ciento de recursos, el proveedor pone el

20 por ciento, representado casi siempre en especies, y el empresario pone en efectivo el 5 por ciento restante, más de manera simbólica”, aclaró Mejía. Este programa, que está en el marco del Plan TIC del Gobierno Nacional, ha impactado a la fecha a más de 2.400 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Tumban subsidio para el 1 y 2 El valor de la sobretasa que pagan los estratos 5 y 6 de industrial y comercial para financiar la cuenta del servicio público de acueducto y alcantarillado de los estratos 1 y 2, se cayó al no resistir el examen del Consejo de Estado. Los magistrados encontraron excesos por parte del Gobierno, pues las contribuciones y su monto debía ser fijado por el Congreso de la República y no por el Ejecutivo. Al fallar una demanda presentada por el Acueducto de Bogotá los conse-

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Compra

Congreso debe reglamentar.

jeros indicaron: “En este caso, el Ejecutivo, so pretexto del ejercicio de la potestad reglamentaria, definió el porcentaje del factor de aporte solidario o de la

contribución de solidaridad sin tener competencia para ello, ya que sólo había sido facultado para fijar una metodología”. Los jueces no se ocupan de la ley que crea las contribuciones sino de una parte de los decretos oficiales que la reglamentan. Diferentes expertos que prefirieron no ser citados, por no conocer todo el texto de la sentencia, coinciden en que los estratos altos y la industria y el comercio mantendrán sus aportes, lo que se entraría a definir serían los montos de los mismos.

5

4 documentos deberán ser ingresados al Runt

A mitad de junio deberán estar en el sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) cuatro documentos. Estos son: el certificado de aptitud de conducción que enviarán los centros de enseñanza automovilística al Runt; el certificad de aptitud física, mental y de coordinación motriz, expedido por centros de reconocimien●

to de conductores; la información del Soat, y la revisión técnico mecánica y de gases. Las personas pueden ingresar al sitio de Internet del Runt (www.runt.com. co), para cerciorarse de que los documentos hayan sido enviados por las entidades encargadas y estén en el sistema. Se requiere para trámites en tránsito.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:32

6

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

Norcoreanos expulsarían a todo el personal surcoreano que trabaja en Kaesong.

DIPLOMACIA CONFLICTO

Aumenta la tensión entre las dos coreas

Pyongyang rompe relaciones con Seúl y amenaza con guerra. Seúl y Washington Efe y AFP ● Las autoridades de Esta-

dos Unidos y Japón prometieron ayer dar su “apoyo unido” a Corea del Sur en su diferendo por el hundimiento de un buque a manos de Corea del Norte, informó el Pentágono. El secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, y su homólogo japonés, Toshimi Kitazawa “prometieron un apoyo unido a la República de Corea”, tras discusiones en la capital estadounidense, afirmó el vocero del Pentágono Geoff Morrell. Los encargados de Defensa tienen previsto reunirse con su homólogo surcoreano en un encuentro previsto en junio, precisó. Corea del Norte anunció ayer que rompía todas las relaciones con Corea del Sur y cortaba las comunicaciones entre ambos países, para protestar contra las acusaciones de Seúl de que Pyongyang disparó un torpedo contra una corbeta surcoreana dejando 46 muertos. Los norcoreanos anunciaron además que expulsarán a todo el personal surcoreano que trabaja en el complejo industrial de Kaesong, ubicado al norte de la línea que separa a ambos países, aunque financiado por Seúl. El viernes pasado, una comisión investigadora internacional concluyó que la corbeta “Cheonan”, hundida el 26 de marzo pasado frente a la isla de Baengnyeong con un saldo de 46 muertos, había sido vícti-

Manifestantes surcoreanos protestaron ayer en Seúl contra el régimen comunista de Pyongyang.EFE

Buque surcoreano hundido por un torpedo

CHINA COREA DEL NORTE

Corea del Sur pide a la ONU nuevas sanciones contra su vecino del norte, con quien suspende las relaciones comerciales PYONGYANG

COREA DEL SUR

50 km

Frontera marítima contestada por Corea del Norte

Corbeta

Kaesong Cheonan SEÚL 1.200 toneladas Baengnyeong Inchon MAR AMARILLO

4 La nave se parte en dos y se hunde dejando 46 marinos muertos

2 Uno de ellos tira un torpedo CHT-O2D de 250 kg

Fuente: Afp

1 Una flota de mini submarinos parte de una base naval norcoreana 2 ó 3 días antes del ataque

3 La explosión a 6-9 metros de profundidad produce una onda de choque que golpea la sala de maquinas Adaptación Infografía CEET

ma de un torpedo disparado por un submarino norcoreano. Ayer mismo, La Cámara de Representantes de EE. UU. adoptó una resolución que condena a Corea del Norte por torpedear una corbeta surcoreana a fines de marzo en el Mar Amarillo, y exige a Pyongyang disculparse por el ataque. El texto, adoptado por 411 votos a favor, tres en contra y 17 abstenciones, es de valor simbólico e incluye una manifestación de condolencias a las familias de los 46 marinos fallecidos el 26 de marzo en la corbeta “Cheonan”. La Cámara “condena a Corea del Norte en los términos más enérgicos” y pide el compromiso de Norcorea de que “no volverá a violar el armisticio de la Guerra de Corea”, según la resolución.

EE. UU. militariza frontera

Presidente Barack Obama. AFP

● El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desplegará hasta 1.200 soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México y solicitará 500 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, dijo ayer un funcionario gubernamental. Las tropas darán apoyo de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y análisis, así como soporte inmediato para el cumplimiento de leyes antinarcóticos y entrenamiento hasta que la Patrulla de Aduanas y Frontera pueda reclutar y formar a más oficiales pa-

La cifra

1.200

militares enviará EE. UU. a la zona de frontera con México.

ra servir en la zona limítrofe. Los fondos serán utilizados para mejorar la tecnología y compartir información y apoyo entre agencias del orden público mientras se enfocan en combatir el tráfico ilegal

de personas, drogas, armas y dinero. El anuncio se da unos días después de la visita del presidente de México, Felipe Calderón, a Washington, donde se reunió con Obama y en la cual se lanzó contra una ley aprobada en Arizona que permitirá desde julio detener a sospechosos de ser inmigrantes ilegales. Tras el anuncio, la cancillería mexicana pidió que a la par del aumento de los efectivos, se incrementen recursos para combatir el tráfico de armas y dinero hacia México.–Reuters–

Caos en Jamaica deja 60 muertos Los violentos enfrentamientos entre grupos armados que protegen a un presunto jefe narcotraficante y la Policía jamaiquina dejaron este martes unos 60 muertos, convirtiendo a Kinsgton (la capital) en un campo de batalla. Las fuerzas de seguridad están enfrentadas con pandillas que resisten desde el lunes a sangre y fuego la orden de detención de Christopher ‘Dudus’ Coke, requerido por Estados Unidos por tráfico de armas y drogas. Hasta el momento la Policía ha reconocido la muerte de 27 personas. El primer ministro de la isla, Bruce Golding, lamentó la pérdida de vidas y prometió restablecer la ley y el orden en la nación caribeña. Por ahora, los combates continúan en torno a un hospital de la ciudad adonde fueron conducidos los cuerpos, según indicaron testigos. Los partidarios armados del capo trataron de ingresar en el centro ●

Jamaica

Violentos choques entre la policía y bandas armadas de delincuentes. JAMAICA

Mar Caribe

60 muertos 30 heridos 211 detenidos Spanish Town

KINGSTON

Mar Caribe 15 km Fuente: Afp

Adaptación Infografía CEET

médico pero se les impidió el acceso, lo que generó un nuevo enfrentamiento con la Policía. El martes varias compañías aéreas cancelaron sus vuelos desde y hacia el lugar. La embajada de EE. UU. advirtió a sus ciudadanos que no viajen a Jamaica y suspendió sus servicios no esenciales. La justicia estadounidense califica a Coke como uno de los narcotraficantes más peligrosos. -AFP-

Otra mujer al poder

Fue elegida, por primera vez, una mujer para gobernar Trinidad y Tobago. Kamla Persad-Bissessar, abogada de 58 años, obtuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias del país caribeño y asumirá hoy su cargo. En sus primeras declaraciones dijo: “no les decepcionaré” y añadió que “se ha dado vuelta a una nueva página”. Persad-Bissessar, de origen indio, encabezó la coalición de partidos de oposición y logró 29 de los 41 escaños en juego, según datos oficiales. El Congreso Nacional Unido, liderado por la hoy presidenta electa, derrotó con gran ventaja al Movimiento Nacional del Pueblo que estuvo en el poder

Kamla Persad-Bissessar. AFP

durante 43 años, y en estas elecciones fue dirigido por Patrick Manning. Persad-Bissessar añadió: “cuidaré de todos ustedes como si fueran mis hijos y nietos”, al asegurar que no sólo asume el cargo desde su experiencia política sino también desde su calidad de madre y abuela.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:32

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

El dato

Colombia

Promotores de cadena perpetua deberán presentar el proyecto, otra vez, al Congreso. ELECCIONES SANCIONES

Valle, sin Gobernador

Procuraduría ratificó destitución por 10 años. Habrá elección. Redacción Justicia Bogotá

El Gobierno Nacional se preparaba anoche para convocar a elecciones en el Valle del Cauca, luego de que la Procuraduría ratificara ayer la destitución del mandatario seccional Juan Carlos Abadía, por indebida participación en política. El Ejecutivo esperaba que la Registraduría definiera una fecha. Estos comicios son obligatorios toda vez que todavía faltan 18 meses para que termine el período para el que fue elegido Abadía . La Sala Disciplinaria del Ministerio Público no solo ratificó la destitución, sino que confirmó la inhabilidad general por 10 años para Abadía para ocupar cargos públicos. Para el fallo, Abadía “de manera consciente, voluntaria y libre permitió que el entonces candidato Andrés Felipe Arias participara activamente en dicha reunión… (con) un discurso dirigido a obtener el favor electoral”. Veinte días después de que la procuradora delegada María Eugenia Carreño lo sancionara en primera instancia, el Ministerio Público estableció que el encuentro, realizado el 20 de febrero en Palmira, no ●

El Gobernador Abadía fue destituido e inhabilitado por 10 años para ocupar cargos públicos. ARCHIVO

fue solo para brindar información sobre el Valle, como lo había expuesto la defensa del gobernador. “Permitió y promovió la asistencia (de Arias) a una reunión donde previamente se había acordado el encuentro con alcaldes del departamento, situación que es bien distinta a permitir que un candidato obtenga solo informaciones”, dice el fallo. Añadió que de haber sido cierta la versión de la defensa, Arias debió ser quien “directamente” solicitara la información a los

La frase “El Gobernador del Valle del Cauca rompió el equilibrio (de) la administración”. Procuraduría General

FALLO DE DESTITUCIÓN DEL GOBERNADOR DEL VALLE.

● De

‘Abadía no fue objetivo’: Procuraduría General de la Nación señaló en su fallo que el comportamiento del Gobernador Juan Carlos Abadía se constituye en

una conducta “desprovista de objetividad y parcializada a favor del aludido candidato” Andrés Felipe Arias.

Se cayó el referendo de cadena perpetua Al considerar que hubo vicios en el trámite, la Corte Constitucional hundió anoche la propuesta de referendo de cadena perpetua para violadores de niños menores de 14 años. Los magistrados del alto tribunal, que votaron seis a dos, señalaron que hallaron cambios sustanciales en el texto de la propuesta, que buscaba modificar el Artículo 34 de la Constitución Política, que prohíbe las penas de destierro. El magistrado Mauricio González, presidente de la Corte Constitucional, explicó que dichos errores fueron la tardanza en la presentación del certificado de financiación, expedido por la Registraduría. Señaló que este fue llevado al Congreso al final del debate, cuando la propuesta ya había sido discutida en Cámara y Senado. Además tuvieron reparos en el cambio de una de las preguntas, lo cual fue considerado como un vicio insubsanable. Inicialmente, el interrogante consultaba si procedía la pena de por vida para quienes asesinaran, abusaran y explotaran sexualmente a menores de 14 años; y luego se incluyó que también debía

La cifra

2

millones de firmas se habían recogido para promover el referendo.

Proyecto se promovió en 2008.

aplicarse para quienes lesionaran a los niños. Por otra parte, consultaba la propuesta de ordenar al Gobierno fijar una política pública sobre el tema. González agregó que la Corte no halló vicios en la recolección de firmas ni en su financiación.

‘Hay impunidad electoral’: MOE

El apunte ● La Procuraduría

alcaldes, quienes además, dice el organismo de control, no fueron avisados de la presencia del entonces candidato. “El escenario creado por el señor gobernador fue conscientemente puesto a disposición de un candidato a la consulta del partido conservador”, concluyó la Sala.

7

Denuncias en Valle y Antioquia.

las más de 50 personas que fueron detenidas en todo el país en las pasadas elecciones parlamentarias, por delitos contra la transparencia electoral, no hay una sola detenida. Aún cuando varias de ellas fueron sorprendidas en flagrancia. La Fiscalía tiene serios indicios de jurados que sufragaron dos veces o que alteraron los resultados de

El dato El MOE dice que los que compran y venden votos saben que no corren mayores riesgos.

las mesas de votación. Hasta ahora, las investigaciones están en etapa preliminar. Y de casi 5 mil denuncias que recibió el ente acu-

sador entre el 2002 y el 2007 por delitos electorales, solo 14 terminaron en una acusación. Las condenas fueron todavía menos. “La falta de una unidad de la Fiscalía que se dedique exclusivamente a investigar los delitos electorales garantiza la impunidad”, dice Nicolás Montoya, vocero de la Misión de Observación Electoral (MOE).


8

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Mockus advierte que los miembros de los grupos paramilitares extraditados deben mantener versiones libres y regresar a Colombia para pagar pena en el país.

LECTORES PREGUNTAS

9

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Asegura que todo tipo de acuerdo debe hacerse de cara a la ciudadanía y en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional.

Dice que impulsará la legislación para crear un seguro de desempleo que se establezca gradualmente para personas previamente empleadas.

¿Por qué más impuestos?

El candidato Antanas Mockus respondió preguntas de lectores, qué tratamiento les dará a educación pública y a relaciones con Venezuela. Redacción ADN Bogotá

La principal virtud que le reconocen tanto seguidores como adversarios al candidato presidencial del partido Verde, Antanas Mockus, es su transparencia y la honestidad en sus acciones tanto en lo público como en lo privado. Por eso no es extraño que la modesta campaña que comenzó con los tres tenores, que sus seguidores bautizaron como ‘la ola verde’, se haya convertido en un verdadero tsunami que tiene temerosos a sus contendores políticos. Lo bueno para él ha sido que la gente le cree. Por eso promete alejar su gobierno de la politiquería, defender hasta el can●

El aspirante presidencial Antanas Mockus, durante la entrevista con ADN. Andrea Moreno/ADN

sancio la Constitución y la vida, proteger los dineros públicos y poner al país por la senda de un mejor futuro. Al responder preguntas de lectores de ADN, propuso reducir la brecha social con educación.

Los datos Antanas Mockus propone regular el precio de los medicamentos porque –dice– la crisis se debe en parte a exorbitantes precios de las medicinas. Revivirá el Ministerio de Salud y promete regular a las EPS.

¿Cómo gobernaría con un Congreso que se presume intentará vetar todos los proyectos del Ejecutivo? (Víctor Solano)

Voy a respetar al Congreso y está probado que se puede trabajar sin clientelismo de por medio. No estoy pidiendo lo imposible. Lo que vamos a hacer es que el Ejecutivo presenta el mejor proyecto en cada tema y los congresistas lo discuten honradamente. Si les parece bueno el proyecto, lo aprueban. Si no, deberán explicar qué no les parece bueno y el Gobierno así va reformando el proyecto. Sobre la presencia de encapuchados en la U Nacional ¿cómo va manejar las vías de hecho en las universidades públicas? (Jenny Morales)

De común acuerdo con los rectores, enfatizando en que la Constitución colombiana rige en todo el territorio del país, incluyendo los campus universitarios. Y por esa misma razón, protegiendo los derechos de la comunidad universitaria.

¿Cómo financiará la educación pública para evitar que entre en crisis? (Manuel Hurtado)

Para educación Sergio Fajardo ha propuesto (y nosotros hemos aceptado) que se utilice gradualmente y con cautela hasta el 15 por ciento del valor de Ecopetrol para impulsar fuertemente la educación pública y la calidad en todo el sistema educati-

En uno de sus discursos cuando fue alcalde de Bogotá. ARCHIVO/ADN

Advierte que los niños, los ancianos y las mujeres tienen un estatus privilegiado en la protección de los Derechos Humanos por porte el Estado, y que la Corte Penal Internacional tiene jurisdicción en Colombia.

vo, desde la primaria hasta el postdoctorado, pasando por los niveles intermedios. Habrá más y mejores colegios y universidades públicas y un programa de becas de sostenimiento para estudiantes universitarios de bajos ingresos.

La cultura ciudadana siempre lo impulsó a salir a las calles. ARCHIVO/ADN

tema de salud, desarrollo de vivienda de interés social, nutrición infantil), honradamente uno no se puede quedar quieto. Es clave que todo el mundo pague y que no hayan recostados. Pero también es importante ser cuidadosos con el gasto.

¿No es mejor disminuir impuestos que subirlos, para fomentar la cultura tributaria y disminuir la evasión? (Andrés Sanmiguel)

Es una buena sugerencia y tal vez los primeros meses hagamos eso. Sin embargo, una cosa es buena voluntad en pagar los impuestos a la fecha establecida y otra cosa es pagar impuestos voluntarios como sucedió con la campaña ‘110 por ciento con Bogotá’ (iniciativa que logró que 63.000 bogotanos agregaran voluntariamente un 10 por ciento a sus impuestos). Si ambas expresiones de buena voluntad funcionaran muy bien, posiblemente el incremento sería mínimo. Uno de gobernante prefería no subir impuestos, pero revisando los temas de la agenda (desplazados, pobreza, sis-

¿De qué manera va a manejar la situación con el presidente Chávez? ¿Finalmente siente o no algún tipo de admiración por él? (Claudia Sánchez)

Prefiero cambiar la palabra admiración por respeto. Parte de la diplomacia consiste en ser cauteloso con las opiniones. Podríamos, en algún momento, acentuar grandes diferencias filosóficas, pero no es indispensable que los dirigentes de dos países coincidan en su filosofía para realizar acuerdos comerciales y culturales. Mi objetivo es intensificar la interdependencia que Venezuela importa más productos nacionales y Colombia importe más productos venezolanos. Entre más dependamos de nuestras economías más responsables seremos en nuestras relaciones diplomáticas.

El apunte Intelectuales apoyan a Mockus ● Un grupo de más de 29

expertos internacionales en políticas públicas y ciencias sociales le manifestaron al candidato del Partido Verde, por medio de una carta, su apoyo a la candidatura. Los académicos manifestaron que si Mockus llegase a la Presidencia se presentaría una

posibilidad para acabar con el clima de desconfianza que se vive en el país, el cual dificulta la consecución de la paz. En la lista aparecen nombres como Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán; Jon Elster, teórico político noruego; Elinor Ostrom, Nobel de Economía 2009; Gerry Mackie, entre otros.

Las frases “Es un orgullo vivir en un país donde no existe pena de muerte”.

Mockus y Fajardo son firmes creyentes de educación publico. AFP

“Voy a pedir a la gente que cambie de opinión con argumentos”.

“La situación está muy reñida y es importante cada voto”.

Antanas Mockus Sivickas, CANDIDATO PRESIDENCIAL AVALADO POR EL PARTIDO VERDE.

En su formación sobresalen pensamientos de Kant, Habermas y Lyothard. ARCHIVO/ADN

Geniodeesperanza Cuando era alcalde de Bogotá, ya era inevitable fijarse en Mockus, filósofo y matemático de origen lituano con cinco en conducta: en la administración de los recursos públicos y cultura ciudadana. Fue profesor, vicerrector y rector de la Universidad Nacional. Sus contendores es muy poco lo que han podido achacarle más allá de sus excentricidades y que no es muy avezado en las lides de los de●

¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos? (Javier Gil)

Por mí la cambiaria, pero no inmediatamente pues el desempleo sigue siendo alto. Cualquier cosa que hagamos que pueda reducir el empleo es negativa. Apenas afloje el desempleo es razonable volver a un reconocimiento de las horas extras desde las 6 de la tarde.

Antanas con su mamá, Nijole, escultora. A. PARTTICULAR

Desde joven muy estudioso.

bates directos televisados. Mockus saneó las finanzas distritales y aprovechó su experiencia como docente para aplicar la pedagogía como la vía más rápida al desarrollo ciudadano. Propuso la línea del autocontrol, como la ‘hora zanahoria’ y mimos en las calles para que los transeúntes a cruzarlas por los pasos de cebra. A los dos aprendió a leer y desde entonces podría decirse que no ha dejado de hacerlo.


8

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Mockus advierte que los miembros de los grupos paramilitares extraditados deben mantener versiones libres y regresar a Colombia para pagar pena en el país.

LECTORES PREGUNTAS

9

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

Asegura que todo tipo de acuerdo debe hacerse de cara a la ciudadanía y en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional.

Dice que impulsará la legislación para crear un seguro de desempleo que se establezca gradualmente para personas previamente empleadas.

¿Por qué más impuestos?

El candidato Antanas Mockus respondió preguntas de lectores, qué tratamiento les dará a educación pública y a relaciones con Venezuela. Redacción ADN Bogotá

La principal virtud que le reconocen tanto seguidores como adversarios al candidato presidencial del partido Verde, Antanas Mockus, es su transparencia y la honestidad en sus acciones tanto en lo público como en lo privado. Por eso no es extraño que la modesta campaña que comenzó con los tres tenores, que sus seguidores bautizaron como ‘la ola verde’, se haya convertido en un verdadero tsunami que tiene temerosos a sus contendores políticos. Lo bueno para él ha sido que la gente le cree. Por eso promete alejar su gobierno de la politiquería, defender hasta el can●

El aspirante presidencial Antanas Mockus, durante la entrevista con ADN. Andrea Moreno/ADN

sancio la Constitución y la vida, proteger los dineros públicos y poner al país por la senda de un mejor futuro. Al responder preguntas de lectores de ADN, propuso reducir la brecha social con educación.

Los datos Antanas Mockus propone regular el precio de los medicamentos porque –dice– la crisis se debe en parte a exorbitantes precios de las medicinas. Revivirá el Ministerio de Salud y promete regular a las EPS.

¿Cómo gobernaría con un Congreso que se presume intentará vetar todos los proyectos del Ejecutivo? (Víctor Solano)

Voy a respetar al Congreso y está probado que se puede trabajar sin clientelismo de por medio. No estoy pidiendo lo imposible. Lo que vamos a hacer es que el Ejecutivo presenta el mejor proyecto en cada tema y los congresistas lo discuten honradamente. Si les parece bueno el proyecto, lo aprueban. Si no, deberán explicar qué no les parece bueno y el Gobierno así va reformando el proyecto. Sobre la presencia de encapuchados en la U Nacional ¿cómo va manejar las vías de hecho en las universidades públicas? (Jenny Morales)

De común acuerdo con los rectores, enfatizando en que la Constitución colombiana rige en todo el territorio del país, incluyendo los campus universitarios. Y por esa misma razón, protegiendo los derechos de la comunidad universitaria.

¿Cómo financiará la educación pública para evitar que entre en crisis? (Manuel Hurtado)

Para educación Sergio Fajardo ha propuesto (y nosotros hemos aceptado) que se utilice gradualmente y con cautela hasta el 15 por ciento del valor de Ecopetrol para impulsar fuertemente la educación pública y la calidad en todo el sistema educati-

En uno de sus discursos cuando fue alcalde de Bogotá. ARCHIVO/ADN

Advierte que los niños, los ancianos y las mujeres tienen un estatus privilegiado en la protección de los Derechos Humanos por porte el Estado, y que la Corte Penal Internacional tiene jurisdicción en Colombia.

vo, desde la primaria hasta el postdoctorado, pasando por los niveles intermedios. Habrá más y mejores colegios y universidades públicas y un programa de becas de sostenimiento para estudiantes universitarios de bajos ingresos.

La cultura ciudadana siempre lo impulsó a salir a las calles. ARCHIVO/ADN

tema de salud, desarrollo de vivienda de interés social, nutrición infantil), honradamente uno no se puede quedar quieto. Es clave que todo el mundo pague y que no hayan recostados. Pero también es importante ser cuidadosos con el gasto.

¿No es mejor disminuir impuestos que subirlos, para fomentar la cultura tributaria y disminuir la evasión? (Andrés Sanmiguel)

Es una buena sugerencia y tal vez los primeros meses hagamos eso. Sin embargo, una cosa es buena voluntad en pagar los impuestos a la fecha establecida y otra cosa es pagar impuestos voluntarios como sucedió con la campaña ‘110 por ciento con Bogotá’ (iniciativa que logró que 63.000 bogotanos agregaran voluntariamente un 10 por ciento a sus impuestos). Si ambas expresiones de buena voluntad funcionaran muy bien, posiblemente el incremento sería mínimo. Uno de gobernante prefería no subir impuestos, pero revisando los temas de la agenda (desplazados, pobreza, sis-

¿De qué manera va a manejar la situación con el presidente Chávez? ¿Finalmente siente o no algún tipo de admiración por él? (Claudia Sánchez)

Prefiero cambiar la palabra admiración por respeto. Parte de la diplomacia consiste en ser cauteloso con las opiniones. Podríamos, en algún momento, acentuar grandes diferencias filosóficas, pero no es indispensable que los dirigentes de dos países coincidan en su filosofía para realizar acuerdos comerciales y culturales. Mi objetivo es intensificar la interdependencia que Venezuela importa más productos nacionales y Colombia importe más productos venezolanos. Entre más dependamos de nuestras economías más responsables seremos en nuestras relaciones diplomáticas.

El apunte Intelectuales apoyan a Mockus ● Un grupo de más de 29

expertos internacionales en políticas públicas y ciencias sociales le manifestaron al candidato del Partido Verde, por medio de una carta, su apoyo a la candidatura. Los académicos manifestaron que si Mockus llegase a la Presidencia se presentaría una

posibilidad para acabar con el clima de desconfianza que se vive en el país, el cual dificulta la consecución de la paz. En la lista aparecen nombres como Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán; Jon Elster, teórico político noruego; Elinor Ostrom, Nobel de Economía 2009; Gerry Mackie, entre otros.

Las frases “Es un orgullo vivir en un país donde no existe pena de muerte”.

Mockus y Fajardo son firmes creyentes de educación publico. AFP

“Voy a pedir a la gente que cambie de opinión con argumentos”.

“La situación está muy reñida y es importante cada voto”.

Antanas Mockus Sivickas, CANDIDATO PRESIDENCIAL AVALADO POR EL PARTIDO VERDE.

En su formación sobresalen pensamientos de Kant, Habermas y Lyothard. ARCHIVO/ADN

Geniodeesperanza Cuando era alcalde de Bogotá, ya era inevitable fijarse en Mockus, filósofo y matemático de origen lituano con cinco en conducta: en la administración de los recursos públicos y cultura ciudadana. Fue profesor, vicerrector y rector de la Universidad Nacional. Sus contendores es muy poco lo que han podido achacarle más allá de sus excentricidades y que no es muy avezado en las lides de los de●

¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos? (Javier Gil)

Por mí la cambiaria, pero no inmediatamente pues el desempleo sigue siendo alto. Cualquier cosa que hagamos que pueda reducir el empleo es negativa. Apenas afloje el desempleo es razonable volver a un reconocimiento de las horas extras desde las 6 de la tarde.

Antanas con su mamá, Nijole, escultora. A. PARTTICULAR

Desde joven muy estudioso.

bates directos televisados. Mockus saneó las finanzas distritales y aprovechó su experiencia como docente para aplicar la pedagogía como la vía más rápida al desarrollo ciudadano. Propuso la línea del autocontrol, como la ‘hora zanahoria’ y mimos en las calles para que los transeúntes a cruzarlas por los pasos de cebra. A los dos aprendió a leer y desde entonces podría decirse que no ha dejado de hacerlo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 22:09

10 Colombia

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

‘Soy adicto a Twitter’

Dice que lee muchos mensajes, pero escribe pocos. Tiene 40 mil seguidores.

Por qué votar Mockus Por Vladdo CARICATURISTA YPERIODISTA.

M

Un abrazo a la verdad. ADN

Fajardo también ‘estuvo’ en el cierre de campaña en Cali. ADN ● El ex alcalde de Bogotá

y hoy candidato presidencial Antanas Mockus puso a temblar a los políticos en Internet. Es el séptimo político en el mundo con más seguidores en Facebook (688.751 usuarios) y en Twitter ya cuenta con más de 44.966 seguidores . El aspirante habló con ADN de la importancia de la tecnología en su campaña. ¿Qué garantiza que al llegar a la Presidencia no se olvidará de la ‘ola verde’? (Carolina Betancur)

La ola de verde es un movimiento social y tiene su propia fuerza. Toda esa fuerza no solo puede ayudar a elegir sino también ayudar a gobernar. Vamos a gobernar juntos. Me volví adicto al Twitter y entonces entendí las imágenes del presi-

dente Barack Obama con dificultad para desprenderse de su Blackberry. En los desplazamientos por tierra me dedico a revisar los mensajes. Escribo pocos, pero leo muchos. El hecho de que los mensajes deban ser cortos me parece una maravilla. Es fascinante dar una declaración y 30 segundo después recibir un retroalimentación de mucha gente.

Una revolución educativa.

¿Lo sorprende un poco el fenómeno de las redes sociales?

miro mi exposición de hace 20 años me regaño y me digo: Antanas usted fue demasiado pesimista. La evolución humana va por mejor camino del que usted pensó y eso en verdad me alegra.

Hace unos años escribí textos muy pesimistas que decían que donde no hay una cultura de lo escrito los computadores iban a exacerbar la afición a la imagen y al juego. Y la maravilla es que Facebook y Twitter se centran en la escritura. Es como después de la creación de la imprenta la escritura no se debilita sino se potencia. Cuando

¿Recurrirá a otros mecanismos de comunicación, por ejemplo, como los consejos comunales?

Trataré de seguir con ellos, menos frecuentes y más centrados en planeación participativa. Con más tiempo para el alcalde y el gobernador.

El apunte ¿Cuánto deben ganar médicos?

¿Cómo piensa reducir la brecha y el analfabetismo digital? (Mauricio Jaramillo)

● No es un tema del

Seguidores del P. Verde. ADN

Jóvenes crearon afiches. ADN

Presidente, pues el principal determinador de lo que se le paga a los médicos, como a cualquier profesional, es el mercado. Hoy por hoy son pagos de diversas maneras. Por número de consultas, por tiempo. En un turno de 4 horas diarias ganan cerca de 900 mil pesos, que fue la cifra que dije. Como la gente trabaja dos o tres turnos, el salario promedio estaría por encima de los 3 millones de pesos. Sería deseable que ganen más, pues es un trabajo de enorme delicadeza.

Al igual que ecologistas, Mockus adoptó al girasol como emblema.ARCHIVO

La accesibilidad a los computadores se da vía al acceso educativo. Hay que evaluar qué ha pasado en los municipios que han invertido en conexión wifi, yo creo que ahí se necesita un gran empuje en alfabetización. También impulsaremos en las redes públicas de Internet la adopción de programas y diseños que faciliten el uso de los computadores por los ciegos y limitados visuales, haciendo que todos los sitios públicos incorporen tecnologías de texto a voz.

uchos dicen que Antanas Mockus no tiene experiencia. Y tienen razón: no tiene experiencia en corrupción, ni en politiquería, ni en componendas. Y por eso, estoy con él. A lo largo de su vida pública, Antanas ha hecho gala de una transparencia, honestidad y coherencia que Colombia le ha aplaudido sin vacilaciones. Es sencillo y auténtico. Hemos estado acostumbrados a ver a montones de políticos y funcionarios a los que les fascina contratar choferes, guardaespaldas y asistentes. En contraste, Antanas es un hombre en cuyo diccionario la palabra ostentación no existe. Después de haber sido Alcalde de Bogotá, el candidato todavía vive en Quinta Paredes -un tradicional barrio de clase media- con su mujer, dos hijas, dos perros y un loro, en una casa donde él mismo les abre la puerta a los

El candidato

todavía vive en Quinta Paredes con su familia. visitantes. A Antanas no le toca esforzarse para ser humilde ni tiene que disfrazarse de ciudadano de a pie, porque lo es genuinamente. No hay que olvidar los recorridos que hacía en bicicleta desde su casa hasta su oficina en el Palacio Liévano, en los cuales ponía en aprietos a los encargados de su seguridad. En un país brutalmente azotado por la violencia y la corrupción, Mockus se ha propuesto rescatar el respeto por la vida y ha emprendido una defensa feroz de los recursos públicos. Por eso tengo la certeza de que, como presidente, Mockus dará inicio a ese cambio de actitud que los colombianos necesitamos para que nuestros hijos tengan de verdad un mejor país. Por eso, mi voto es verde.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

Inter informó que el paso de José Mourinho a Real Madrid aún no está arreglado. FÚTBOL LIGA

García Vs. Umaña, hoy en primer duelo de la final

A las 7:00 p.m., en El Campín, chocarán los estrategas de Equidad y Junior. Redacción Bogotá y Barranquilla

Ambos se respetan por su recorrido como jugadores, por su talento como directores técnicos y por los hombres que a su mando se medirán hoy, en el juego de ida de la final de la Liga Postobón. Alexis García, técnico de Equidad, y Diego Umaña, su colega en el Junior, estarán en los banquillos en estos primeros 90 minutos del duelo más esperado del semestre. “El análisis no lo quiero compartir, es irrespetuoso con Diego (Umaña) y con Á+lex (Escobar), pero yo tengo a Junior como un gran equipo, extraordinario, con muy buenos jugadores, muy buenos entrenadores. Es un equipo respetable y por eso está donde está, porque para llegar a finales, hay que ser bueno, no se puede llegar por casualidad. Para ganarle hay que estar muy concentrados los 90 minutos”, se animó a opinar García. “Equidad es un equipo rápido y fuerte. De más rigor Equidad que Tolima”, dijo Umaña, incluso antes de asegurar el cupo de Junior a la final en un cerrado duelo contra Medellín. La mira, desde el día que llegó a Barranquilla, la ha tenido siempre en la sexta estrella para el escudo del equipo ‘tiburón’. Alexis García fue un poco más allá: “Junior es un muy buen equipo, que fue

11

En breve Partido de lujo de Alejandro Falla

PARÍS. El colombiano Ale-

jandro Falla jugará contra el suizo Roger Federer hoy a las 5:00 a.m. (hora colombiana), por la segunda ronda de Roland Garros. Será la tercera vez que se encuentren: en 2004, en la segunda ronda de Wimbledon, y en 2006 en Roland Garros, habían coincidido con triunfos para el suizo.

Falla, número 70 del mundo.

Colombia va al mundial de judo

BOGOTÁ. Colombia llevará

12 judocas a la Copa Mundo en Sao Paulo (Brasil). El certamen se realizará del 28 al 30 de mayo, donde la Federación Colombiana de esta disciplina ha definido un equipo muy completo en todas las categorías. Lideran el equipo Steffany Garatejo (44 kg.) y John Jairo Futinico (60 kg.)

Selección hace su segunda práctica

Diego Umaña y Alexis García se encontrarán esta noche para empezar a definir el nombre del campeón nacional. ARCHIVO Y F. ARIZA/ADN

Los datos En tres duelos en Bogotá, La Equidad siempre venció a Junior. Los de García llegan con invicto de 11 fechas, en las que sumaron 23 puntos de 30 posibles.

Junior llega con la valla menos vencida: suma 19 tantos recibidos en 20 juegos, lo que arroja un promedio de 0,95 goles por partido.

tomando forma, con un punto de referencia que es Giovanni Hernández, él es un talento; con un goleador que es Bacca, un jugador que se mueve muy bien; es un equipo con mucha salida por sus laterales. Es un rival al que res-

Asísemuevelaboletería

Si se le hizo tarde para asegurar su presencia en el duelo de esta noche, a las 7:00 p.m., en el estadio El Campín de Bogotá, no sufra. Todavía está a tiempo de comprar sus boletas en las propias taquillas del estadio o a través de la firma Tu Boleta (www.tuboleta.com). Recuerde que los precios de las entradas son: occidental segundo piso, $35.000 pesos; oriental platea y preferencial, $28.000; oriental general ●

Así fue la fila en Barranquilla. Los dos partidos de la final de la Liga Postobón, esta noche en Bogotá y el próximo 2 de junio en Barranquilla, serán transmitidos en directo por RCN y por TV Cerrada.

$22.000 y laterales sur y norte, $14.000. En total habrá 13 mil boletas a la venta. Y aunque el partido de vuelta en el estadio Roberto Meléndez es el 2 de junio, ayer los expendios oficiales en Barranquilla

amanecieron con cientos de personas en fila en procura de una entrada. “En menos de dos horas se agotó la boletería”, expresó Otoniel Solano, de Estancos Fiesta, que en sus siete expendios repartió unos cinco mil tiquetes.

petamos muchísimo”, dijo. “Equidad es un equipo que repuntó en las últimas fechas y por eso clasificó entre los cuatro. No había arrancado bien”, agregó a su turno Umaña. “Es un equipo difícil y tiene sus atributos...”, finalizó.

JOHANNESBURGO. A la es-

pera del asistente técnico de la selección Colombia, Leonel Álvarez, y del arquero David Ospina, el equipo hizo su segundo entrenamiento a órdenes de Hernán ‘Bolillo’ Gómez antes del duelo de mañana, contra Suráfrica. El juego del 30 con Nigeria sigue en duda pues no hay sede.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33

12 Deportes

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

NUEVA ZELANDA FALTAN

16 DIAS

LAFIGURA Rory Fallon, delantero del Plymouth Argyle inglés, se ganó el corazón de los hinchas neozelandeses al marcar el gol de la clasificación al Mundial. Hijo de Kevin Fallon, antiguo

seleccionador, Rory disputó un Mundial Sub-16 e inclusive llegó a representar a Inglaterra en categorías inferiores pero en 2006 volvió a Nueva Zelanda para consagrarse.

GRUPO D

El fútbol buscará su trono

Nueva Zelanda, un país que sólo vibra por el rugby, quiere seducir a los suyos con victorias. Redacción Bogotá

En Nueva Zelanda y en Australia pasan cosas parecidas: el fútbol no tiene mucha popularidad y pierde siempre frente al rugby, que es el deporte nacional. De hecho, en esta disciplina los neozelandeses son conocidos como All Blacks, apodo que se volvió All Whites para los jugadores de fútbol que disputarán en Suráfrica su segunda Copa Mundo. Nueva Zelanda es hoy el equipo más importante de su confederación y el único equipo que ha clasificado en alguna oportunidad a la cita orbital. Tradicionalmente había disputado el liderazgo de la confederación con Australia, el otro equipo de importancia del continente. Sin embargo, tras el paso de dicho equipo a la Confederación de Asia en 2006, el dominio fue todo neozelandés. En su historia se registra una única salida en los mundiales, la de España 1982. En esa ocasión enfrentó a Brasil (perdió 4-0), Escocia (5-2) y la Unión Soviética (3-0) y terminó en el puesto 23 del torneo. Esta vez clasificó a Sudáfrica 2010 con bastante comodidad en su zona y en el repechaje la débil Bahrein no ofreció tampoco mucha resistencia. El 14 de noviembre de 2009, Rory Fallon anotó el gol que tiene al equipo frente a un enorme desafío.

Para comentar están también tres participaciones en la Copa Confederaciones: México 1999, Francia 2003 y Sudáfrica 2009. En ninguno de estos torneos los neozelandeses consiguieron pasar de primera ronda. Sí, el fútbol no entusiasma en Nueva Zelanda. Pero frente a un equipo con pocos nombres destacados, de lo que más hay que cuidarse es del hambre de gloria.

Así llegó Nueva Zelanda 17-10-07 Fiyi 0-2 Nueva Zelanda 17-11-07 Vanuatu 1-2 Nueva Zelanda 21-11-07 Nueva Zelanda 4-1 Vanuatu 06-09-08 Nueva Caledonia 1-3 Nueva Zelanda 10-09-08 Nueva Zelanda 3-0 Nueva Caledonia 19-11-08 Nueva Zelanda 0-2 Fiyi Repechaje 10-10-09 Bahrein 0-0 Nueva Zelanda 14-11-09 Nueva Zelanda 1-0 Bahrein

El apunte

Primera ronda en Suráfrica 15-06-10 Nueva Zelanda Vs. Eslovaquia 20-06-10 Italia Vs. Nueva Zelanda 24-06-10 Paraguay Vs. Nueva Zelanda Gráfico CEET

Unpaíslejos decasitodo

Nueva Zelanda es un país de Oceanía que está en el suroeste del Océano Pacífico y está formado por dos grandes islas: la del Norte y la del Sur, junto a otras menores. La Isla del Norte es la más poblada y constituye el núcleo de las actividades comerciales y de negocios, mientras que la Isla del Sur es más rica en majestuosos paisajes y parques naturales. La ciudad principal es Auckland y la capital es Wellington. La población es mayoritariamente de origen europeo, aunque los maoríes son una importante minoría. El país tiene 4.306.400 millones de habitantes. ●

¿A quién seguir? ● Ryan Nelsen, del

Blackburn Rovers inglés, es el ‘director de la orquesta neozelandesa’. Y en ataque lidera el prolífico Shane Smeltz, apoyado siempre por Chris Killen (Celtic), por Rory Fallon y por el gigante adolescente Chris Wood, todos efectivos en el juego aéreo. Ricki Herbert, el director técnico, es una de las figuras más ilustres del fútbol neozelandés.

Raf De Gregori, de Nueva Zelanda, celebra gol ante Colombia en Copa Confederaciones 2003. ARCHIVO


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

El dato

La Vida

En Colombia, avistamiento de ballenas reporta ingresos por 700 millones de pesos al año.

13

SUPERVIVENCIA CETÁCEOS

Las ballenas serán cuidadas en el país

La Corte dio aval para que Colombia defienda a los animales.

Según estudio, los que se sientan atrás tienen más riesgo. ARCHIVO

Javier Silva Bogotá

Las ballenas jorobadas, esos mamíferos marinos que nos visitan cada año, que dan a luz a sus ballenatos en las aguas del Pacífico y que nos asombran con sus aletas gigantes y enormes saltos, comenzaron a ver en Colombia la luz al final del túnel hacia su supervivencia. La Corte Constitucional aprobó la adhesión del país a la Comisión Ballenera (CBI), lo que le permitirá alzar su voz en el contexto internacional para salvarlas de la extinción y la cacería. Esta decisión duró más de dos años empapelada y represada en trámites en el Congreso y la Cancillería. Inicialmente, durante casi todo el 2007, el proyecto de adhesión, bautizado como Ley 213, se quedó guardado en la Cancillería porque el texto estaba en inglés y se requería una traducción. Tuvo su primera discusión en el parlamento en el primer trimestre del 2008, pero fue devuelto por imperfecciones en el texto. Desde abril del 2009, cuando la Comisión Segunda del Senado dio el visto bueno a la adhesión y esta pasó a discusión en la Cámara, la idea comenzó a avanzar sin contratiempos con el impulso de la Alianza Colombiana por las ballenas, conformada

Así se mueve la gripa en el avión

En Colombia, las ballenas jorobadas tendrían un futuro asegurado por las leyes. ARCHIVO PARTICULAR

por once instituciones ambientales, entre ellas las fundaciones Omacha y Marviva, y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Finalmente, fue aprobada por el Congreso en pleno y pasó por la firma presidencial hasta que llegó a instancias de la Corte

En breve Los menús ofrecen platos calóricos

CHICAGO (REUTERS). Las

leyes que exigen que los restaurantes americanos enumeren las calorías de sus platos no impiden que sigan ofreciendo comidas con altos niveles de calorías, grasas y sal, dijo un grupo que promueve buena nutrición.

Hewlett-Packard supera a la IBM

LOS ÁNGELES (REUTERS).

Hewlett-Packard superó en el primer trimestre del año a IBM y se convirtió en el mayor fabricante de servidores del mundo, ya que los clientes demoraron las compras a IBM por esperar los nuevos productos.

NASA descarta el laboratorio Phoenix

WASHINGTON (EFE). La

Obesidad sigue creciendo. ADN

Tras analizar un vuelo entre Nueva York y Singapur, investigadores del Instituto del Genoma de Singapur y del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de ese país revelaron cómo se transmite el virus de la gripa en pleno vuelo. De acuerdo con los autores del trabajo, publicado en la revista Archivos de Medicina Interna, cinco de los 596 pasajeros de este vuelo y un miembro de la tripulación presentaron un cuadro agudo de fiebre, tos y dolor de garganta, entre otros síntomas. Una de las personas ya se sentía así en Nueva York, mientras que el resto empezaron a presentar síntomas tres días des●

Agencia Espacial de EE. UU., NASA, ha dado finalmente por muerto al laboratorio Phoenix Mars Lander, la sonda que encontró evidencias de agua en Marte, ya que no ha podido superar el invierno marciano.

El apunte Siguen la cacería ● Japón siguió con su

programa anual de captura científica de cetáceos, a pesar de que se sabe que esta es una caza comercial encubierta. Nada se pudo hacer porque la CBI no incluye en sus estatutos una moción para revisar los supuestos programas en favor de la ciencia.

Constitucional, que aunque demoró durante más de tres meses su revisión, no le encontró visos de inconstitucionalidad. La inclusión de Colombia en el organismo no va a producir un giro radical en las posturas de la entidad, pero el objetivo es hacer un bloque con Chile, Argentina y Brasil que se oponen a la caza de las ballenas, posición que precisamente no ha tenido éxito por falta de respaldo.

El dato Los investigadores concluyeron que quienes enfermaron de gripa eran los más jóvenes, su edad promedio era de 27,5 años.

pués de aterrizar en Singapur. Todos los pacientes viajaban en clase turista e iban sentados de la fila 50 hacia adelante, por lo que los investigadores estiman que el riesgo de infectarse que tenían los pasajeros de esa zona era del 4,7% frente al 0,2% del resto de las personas. Establecieron, además, que quienes se sientan en las dos filas por delante y por detrás de donde está el individuo con gripa son los que tienen más posibilidades de adquirir el virus.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Con alianzas garantizaremos sostenibilidad de los teatros”.

Catalina Ramírez, SECRETARIA DE CULTURA

ARQUITECTURA LIBROS

Nortetienebiblioteca

Mañana se abrirán las puertas de nuevo espacio que alberga 150 mil libros. Este escenario, ubicado en Suba, cuenta con una biblioteca para 600 personas, salas de trabajo, salas de internet, sala especial para los niños, un teatro y un teatro estudio. El parqueadero tiene capacidad para 339 carros. Área detallada Bogotá

a órdob

ida C

Aven

le Cal

Portales del Norte

170 Colegio Abraham Lincoln

Entrada vehicular

Teatro Mayor

San José de Bavaria

en

Carrefour

id

a

Bo

ya

Alkosto

Av

Si alguien hace un recorrido entre el centro y el norte de Bogotá en busca de espacios que tengan una oferta cultural encontrará que después de la calle 127, donde queda el Teatro Leonardus, no hay bibliotecas ni otros teatros, a excepción del William Shakespeare en la Avenida 19 con calle 153. Este panorama de la localidad de Usaquén no dista del que se vive en Suba donde, a diferencia de lo que ocurre en La Candelaria o Chapinero, tampoco había hasta el momento un espacio masivo destinado a la lectura y a la promoción de las artes. Para fortuna de los 800 mil habitantes que tiene esta localidad, aproximadamente, y para los cerca de 500 mil que habitan Usaquén, mañana se abrirán las puertas del Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo, la cuarta megabiblioteca de la ciudad que hará parte de Biblored. La construcción está ubicada en la calle 170, entre carreras 59 y 64, y es la muestra de que la ciudad no solo le abre espacio al comercio. “Lo interesante en este territorio es la aparición del Centro Cultural, que puede volver a llenar de contenidos más humanos un espacio que perdió su encanto natural en aras ●

Entrada peatonal

Colegio Marymount

Infográfia CEET

El dato La nueva biblioteca de Suba es producto de un trabajo conjunto entre el empresario Julio Mario Santodomingo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el IDRD y el Instituto de Desarrollo Urbano.

del progreso”, escribió Otty Patiño, del observatorio de Culturas de Bogotá. Dado que una cuarta parte de la población de estas localidades está en etapa escolar, el público infantil y juvenil será quien más se beneficie de los libros, los talleres y la cultura de la nueva biblioteca.

Bono,mejordesalud ● Bono, el

Bono, antes del accidente. EFE

cantante de U2, fue dado de alta ayer. El músico se recupera de una intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado viernes en Múnich luego de sufrir una lesión en la espalda ensayando. Los que están sufriendo ahora por el incidente son los fanáticos de la banda, pues se confirmó la cance-

lación de las presentaciones de la gira 360˚ que se iban a realizar a partir del 3 de junio en Estados Unidos y Canadá. “Bono siente que le han robado una oportunidad de hacer lo que más le gusta y siente que ha defraudado a su público”, señaló el promotor del tour, Arthur Fogel, en la página web del cantante. -Efe-

Elteatroy lamúsica ilusionan

En el Parque Zonal San José de Bavaria, en un lote cedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, se empezó a construir el Centro Cultural Biblioteca PúbliFachada ca Julio Mario Santodomingo hace cinco años. Daniel Bermúdez, arquitecto que ha estado al frente de la obra, explica que se tuvo en cuenta que la edificación cumpliera con las necesidades de lectura de las personas y no solo que se viera agradable a la vista. También se pensó en complementar los servicios con la construcción de dos teatros: el Mayor (1.300 personas) y el Estudio. En ambos se “fabrican ilusiones”, dice Bermúdez. Ramiro Osorio, director del complejo, dice que ahí se programarán ciclos de música, danza y teatro a lo largo del Fotos: David Osorio/ADN año.

Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Diagonal 170

Viviana Sánchez Bogotá

15


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 26/05/10 - Composite - PATPAT - 25/05/10 21:33

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Miércoles universal

¿Quéregaloslesgustan apersonasdegéminis? Álex Peña alexpena@hotmail.com

Desde el sábado 22 de mayo hasta el martes 22 de junio, el signo que rige es géminis. Tal vez muchos tengan amigos, familiares o pareja de este signo y estén pensando qué regalar. Para comprender los gustos y tendencias de los géminis hay que conocer características generales de su personalidad y no cometer errores o gastar el dinero en regalos que podrían terminar guardados en un cajón. Las nacidas bajo este sig-

no son personas muy sociables, divertidas y buenas amigas. Les atrae todo lo que tenga que ver con la comunicación y son amantes de los viajes a nuevos destinos. Tanto hombres como mujeres disfrutan de arreglarse para tener una cita, se muestran coquetos y conquistadores. Un buen regalo para un hombre géminis puede ser una pluma, una chaqueta, una camisa o entradas para visitar un parque temático. También funcionan un teléfono celular o un fin de semana en una casa de campo.

A las mujeres puede caerles bien la suscripción a una revista de temas de moda o decoración, una pulsera, reloj o un anillo, un portarretratos digital, un nuevo televisor o DVD de película de drama o romántica o una agenda de apuntes (si es digital mejor, ya que les atrae la tecnología. Sin embargo, a la hora de comprar un regalo, hay que tener en cuenta la funcionalidad de este, debido a que géminis no suele ser materialista y aprecia más la utilidad y la intención con que se dan las cosas.

ARIES

TAURO

Se mantiene: aun en equilibrio económico, tratará de no gastar más de lo que tiene. Es un tiempo de esfuerzos que se verán recompensados con el pasar de los días.

Baja: pueden volver las desmotivaciones en el campo afectivo. No es buen tiempo para pedir préstamos, aumentos o diligenciar documentos. Debe dejar que las aguas turbias se aclaren.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

Se mantiene: sea más positivo a la hora de mirar hacia su futuro laboral. El lugar donde está es temporal. Debe frecuentar personas que le pueden dar la mano.

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

Sube: los reconocimientos a su labor e ideas en el campo laboral o académico le harán recuperar la energía. Crecerán sentimientos hacia una persona y tendrá nuevas amistades.

LEO

VIRGO

Sube: aproveche el tiempo libre para realizar todo aquello que tiene en el tintero. Comience a planear su mudanza o el inicio de nuevas actividades diarias. Llegan nuevas oportunidades afectivas.

Baja: no siempre lo que uno desea es lo que le conviene. La vida le da señales que tal vez no esté recibiendo adecuadamente. Deje que todo fluya y no presione las cosas, menos en el campo del amor.

24 de julio a 23 de agosto

Lo importante es la intención.

21 de abril a 21 de mayo

24 de agosto a 23 de septiembre

Sube,baja osemantiene Caminar hacia lo que queremos puede ser más difícil que saber lo que nos hará felices. La vibración numerológica nos ayuda a definir esa situación, pero está en nuestras manos conseguirlo. Todo depende de nosotros. ●

8 9

7 1

2 5

6 2

3

9 8 7 1 5 3 9 6 8 3 4 2

2 5 4 7 9 6

5

6 3

4 5 7 2

8 5 9

3

8 3 1

3

LIBRA

1 6 6 9

3

4 1

1 6 9 5

1

7 8 5

3 1 7 2 6

7 3 9

5 4 1 7

6

Sube: recuperará la confianza en lo que hace, sentirá apoyo de sus compañeros. Es oportuno dejar las prevenciones y abrirse a conocer un poco más a quienes le rodean. Sube el ánimo laboral.

Baja: puede llegar a sentirse un poco aburrido y algo depresivo en las primeras horas del día. Al atardecer, las cosas mejorarán, pues recibirá como motivación la comunicación con un amigo o ser querido.

Sube: dese tiempo para vivir con plenitud los resultados del esfuerzo en su labor. Planee cómo y a dónde desea viajar. Aunque no cuente en el momento con dinero, este llegará.

9 1

4

CAPRICORNIO

ACUARIO

1 2 9 8 2

SAGITARIO

21 de enero a 19 de febrero

7 1

LA CARICATURA

6 4

2

6

8

3

1

4

5

7

2

9

3

6

5

4

2

7

9

1

8

9

1

3

7

2

5

6

8

4

6

8

2

9

3

5

1

4

7

7

9

1

8

2

3

6

4

5

9

2

4

3

1

8

6

5

7

7

4

6

1

9

8

2

5

3

7

9

4

1

8

2

3

6

5

5

2

4

7

9

6

8

1

3

7

8

1

9

5

6

2

3

4

8

2

5

3

6

4

9

1

7

5

1

3

4

7

6

2

8

9

8

1

7

9

5

4

3

6

2

4

5

6

8

7

9

3

2

1

6

9

4

5

7

1

3

2

8

4

6

1

7

2

9

5

3

8

3

5

2

6

1

7

4

9

8

8

3

9

1

4

2

7

6

5

2

8

1

4

3

6

5

7

9

8

5

9

6

1

3

7

2

4

4

6

9

2

3

8

5

7

1

1

7

2

6

3

5

8

4

9

5

3

7

9

8

2

4

6

1

2

3

7

5

4

8

6

9

1

2

3

5

4

7

1

9

8

6

5

9

3

7

6

4

1

8

2

1

5

9

2

4

7

8

3

6

9

2

8

3

5

1

4

7

6

9

4

8

3

6

2

1

5

7

6

4

7

2

8

1

5

9

3

3

6

2

8

1

9

7

4

5

1

4

6

2

9

7

8

5

3

1

7

6

5

8

9

2

3

4

2

1

8

5

9

3

4

7

6

4

7

8

6

5

3

1

9

2

3

7

5

8

6

4

9

1

2

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de noviembre a 22 de diciembre

3 7

Diomedes Díaz cumple 53 años.

24 de septiembre a 23 de octubre

Sube: es tiempo de sonreírle a la vida por las oportunidades vividas. Se abren nuevas puertas que le harán sentirse indeciso, hágale caso a su intuición y no cometa los mismos errores.

2

2

9 5 8 6 1

2 6

1 7 4

Se mantiene: está a un paso de evolucionar materialmente, retomar estudios aplazados y reactivarse en algo suspendido en el pasado. Eso le hará mantenerse firme en lo que desea.

23 de diciembre a 20 de enero

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Se mantiene: no juzgue a las personas sin fundamentos, debe darles la oportunidad de mostrar su otra cara. No descuide sus actividades laborales, sea constante en sus objetivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.