<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 23:46
Bogotá MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 275- PROHIBIDA SU VENTA
Miranda,soñador El español Fermín Goñi muestra los ideales del primerlibertador. ● Pág. 19
Debaten el alza en TM
Tarifa subiría $100; Alcaldía, indecisa. ● Pág. 2 Colombia
Deportes
Desánimo Santa Fe saca la cara frente a la Técnico exalta la gestión. corrupción ●Pág.12
●
Natalia Navarro recibió la corona de manos de la saliente soberana, Michelle Rouillard Estrada. AFP
Belleza
Bolívar, la nueva reina
Es estudiante de finanzas. 22 años.● Página 20
Hoy son más los colombianos que creen que la lucha contra los corruptos en el país se está perdiendo. Al menos eso revela el más reciente estudio del Índice de Percepción de Corrupción, una medición anual de Transparencia Internacional, en el que Colombia desciende del puesto 70 al 75 entre 180 países que son evaluados. La calificación del país es de 3,8 (de un máximo de 10). En América está en el puesto 10, entre 28. Venezuela y Haití, los peor calificados. ● Página 10
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:42
2
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Cree usted que el precio del pasaje de TM se debe congelar? Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co
Pico y placa
MOVILIDAD TRANSPORTE
Particular Público
¿Subirá el pasaje de TM?
5y6
Se abre la polémica sobre un posible incremento. Quedaría en 1.600 pesos.
Cortes De agua
Alejandra Rodríguez C. Bogotá
Calle 190 a Calle 183 entre carrera 4 a carrera 7a., en El Chaparral (Usaquén). Calle 57 a Calle 58 entre carrera 56 a carrera 56 A, en Pablo VI (Teusaquillo).
● Hace algunos días se volvió a poner sobre el tapete la posibilidad de incrementar el precio del pasaje de TransMilenio en 100 pesos. La noticia cayó como agua fría. Bogotá es una ciudad donde el 36% de la población devenga un sueldo que no alcanza el millón de pesos y un 17% gana menos de un salario mínimo, según la más reciente encuesta de Fedesarrollo en la capital. Por esta razón, un pasaje de 1.600 pesos resulta costoso y para algunos, exagerado. Voceros oficiales advierten que esa decisión aún no ha sido discutida por el Gobierno Distrital y sigue sobre la mesa. "Hasta el momento el Alcalde Mayor no ha tomado ninguna disposición al respecto. De realizarse, tendría que hacerse mediante decreto”, asegura Fernando Páez, gerente de TransMilenio. Pero la medida tampoco se descarta, pues según el funcionario, desde julio del año pasado el precio del pasaje ha permanecido igual. “Se ha logrado mantener por efectos como la reducción en el precio del combustible”, señaló. De realizarse, entraría a regir en los primeros me-
7,8,9y0
Vías Mantenimiento Se autorizó el cierre de la oreja que permite a quienes se desplazan desde el oriente por la calle 13, tomar la avenida Boyacá al sur.El cierre empezará hoy e irá hasta el 21.
Concurso Fotografía Están abiertas las inscripciones para quienes quieran registrar el mejor ángulo de Fontibón. Los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de la localidad y registrarse de manera gratuita.
Si se llegara a aprobar el nuevo incremento para el próximo año, el pasaje de TransMilenio quedaría en 1.600 pesos. CLAUDIA RUBIO/ADN
El apunte Tarifas altas ● Los bogotanos piensan
que pagar $1.500 por pasaje de TM es costoso. El Observatorio de Movilidad de la CCB y la Uniandes reveló que el 45% de los usuarios no están de acuerdo con las tarifas de ese sistema de transporte, siendo la segunda causa de inconformidad, después del sobrecupo.
ses de 2010 y se estudiaría junto al alza de otros medios de transporte. Algunos sectores han solicitado a la administración del alcalde Samuel Moreno congelar el costo de la tarifa de TM, basados en la reducción del precio del combustible y otros factores. Por ejemplo, un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá señala que una persona que usa ese sistema invierte el 12% de su salario, superando al que utiliza transporte colectivo.
Monserrate, sin vía lista ● El Distrito hizo un llama-
Seminario Docentes IDEP invita a los docentes interesados en participar en el Seminario “Calidad de la educación”. La actividad se llevará a cabo en la ciudad entre 26 y 27 de noviembre.
do a los bogotanos para que no planeen visitar el Cerro de Monserrate en temporada navideña, pues el terreno es inestable. “Nosotros vamos a hacer un campaña para que la ciudadanía no arriesgue su vida subiendo al cerro a pie en estas fechas. Aún el suelo no es estable y no queremos tener catástrofes ni tragedias”, advirtió Ana Edurme Camacho, directora del IDRD. Según la funcionaria, se han acelerado los trabajos en esa zona, donde laboran más de ocho cuadrillas de personas, para lograr que el sendero peatonal a Monserrate esté listo para la Semana Santa del
En Navidad seguirá cerrado el sendero peatonal. FELIPE CAICEDO/ADN
próximo año, época en que recibe cientos de feligreses. “La primera etapa de adecuaciones ha permitido construir 8 de las 14 alcantarillas necesarias para la recolección de aguas,
SERVICIO GAS NATURAL
No obstruya rejillas por el frío o la lluvia ● El frío o las fuertes lluvias que por esta época azotan la ciudad nos llevan muchas veces a realizar acciones imprudentes en nuestras viviendas, como por ejemplo, obstruir las rejillas de ventilación instaladas para asegurar el adecuado funcionamiento de los aparatos a gas como estufas y calentadores. Lo que no sabemos es que la falta de ventilación es uno de los factores que puede generar accidentes con monóxido de carbono. Con frecuencia, los sitios en los que se ubican los ar-
tefactos a gas, sobre todo los calentadores, no tienen rejillas reglamentarias para que el aire circule adecuadamente. O son obstruidas con ropa, muebles u otros elementos con la excusa de evitar el frío o el ingreso de la lluvia. También es necesario que los calentadores que lo requieran cuenten con un ducto que lleve los gases que se producen en la combustión hacia el exterior. Y es indispensable revisar los artefactos a gas al menos una vez al año para asegurarse de que funcionen correctamente.
se han alzado taludes en el sector de ‘quiebrapatas’, anclajes que serán cubiertos por mallas y se ha realizado el retiro de bloques sueltos”, dijo la directora del IDRD, que supervisa el proyecto.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:42
Xprésate
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿En qué localidades se deben hacer proyectos para LGTB?
Bogotá
Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co
COMUNIDAD LOCALIDADES
Engativá y la diversidad Habrá participación de distintos sectores en el festival LGBT. Redacción ADN Bogotá
La frase
● Por primera vez en la lo-
“Chapinero no será la única que le apueste al tema de la diversidad”.
calidad de Engativá, se realizará el próximo 28 de noviembre el Festival de la Diversidad Sexual y de Género, que se llevará a cabo en el parque San Andrés, muy cerca del Centro Comercial Portal de la 80. El festival es organizado por la Corporación Promover Ciudadanía, ONG defensora de los derechos de la población LGBT. “Durante el evento habrá presentaciones musicales, artistas transgeneristas, show de transformismo, presentación de teatro, canciones, actividades artísticas y artesanías, todo a cargo de las personas de la comunidad”, afirmó el coordinador del proyecto, Erik Werner. Por su parte, estudiantes de algunos colegios de la localidad realizarán acti-
Erik Werner COORDINADOR PROYECTO
El Distrito descentraliza los proyectos con esa comunidad. ARCHIVO
3
vidades lúdicas para reflexionar con otros jóvenes sobre el tema de la diversidad. También policías y servidores públicos de la localidad, que han participado en procesos de formación sobre homosexuales, realizarán actividades para sensibilizar a la población sobre los derechos de esa comunidad. El festival hace parte del proyecto ‘Promoción de la Inclusión social de las personas LGBT’, apoyado por lel Distrito, el cual impulsa una política en diversidad sexual, impulsada en varios establecimientos de Engativá.
A prevenir robos en esta temporada ●
No salga con elementos de valor. No cargue todas las tarjetas; si paga con dinero plástico esté pendiente del datáfono todo el tiempo. Guarde los vehículos en parqueaderos reconocidos. No reciba comida ni licor que le ofrezcan desconocidos, no salga sólo, no exceda los límites de velocidad y no conduzca con tragos. Son algunas de las recomendaciones que la Policía Metropolitana les da a los ciudadanos para disfrutar las fiestas de fin de año que se avecinan. Según el director de la institución, coronel César Augusto Pinzón, los 18.000 policías de la ciudad consolidarán esquemas de seguridad, “incrementando controles en el uso de la pólvora, el consu-
El robo de carros es usual. ADN
mo de licor adulterado y el fortaleciendo cuidados en casas y locales comerciales”. Pinzón agrega que la autoprotección es muy importante para garantizar la seguridad y la tranquilidad e invita a informar de cualquier delito al 123.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:01
4
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Bogotá
“Hay mal manejo de residuos peligrosos en la ciudad”. Édgar Erazo, DIR. CONTROL AMBIENTAL SDA.
MEDIO AMBIENTE
Fontibón, eje de contaminación SDA tiene abiertos 15 procesos sancionatorios en su contra. Redacción Bogotá
La cifra
● A las industrias de Fonti-
1.000
bón les llegó la hora de trabajar más en la descontaminación del aire y que sus fábricas viertan menos contaminantes a los alcantarillados y a los ríos. Esto debido a que, según la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Fontibón es la cuarta zona de Bogotá más afectada por la contaminación del aire. Al mismo tiempo, ocupa el tercer lugar como la zona con más problemas ambientales causados directamente por sus industrias chimeneas. Por esos motivos, la SDA tiene abiertos procesos sancionatorios contra 15 fábricas de esta localidad, dijo el director de Control Ambiental de la Secretaría, Édgar Erazo. Tales razones llevaron a que la SDA lance hoy, en esta zona del suroccidente de Bogotá, el segundo plan piloto de recuperación ambiental. Este busca que las industrias disminuyan sus emisiones contaminantes, participen en un programa de control de vertimiento y de residuos peligrosos y utilicen más los combustibles limpios, como el gas natural.
industrias chimeneas se ubican en la localidad de Fontibón.
Un plan piloto liderado por la SDA busca recuperar esa zona. ADN
El apunte Daño ambiental ● Buena parte de las
industrias chimeneas de Fontibón utiliza calderas que se mueven con carbón mineral o
ACPM y generan los contaminantes que llegan al ambiente. Esa es la condición que presentan 197 establecimientos.
Sigue campaña contra contaminación visual ●
Chapinero, Santa Fe y La Candelaria son las localidades más afectadas en el tema de publicidad exterior visual ilegal, mientras que San Cristóbal, Ciudad Bolívar y Usme son las que menos afectación presentan. El pasado fin de semana se desmontaron cerca de
80 avisos ubicados en varios negocios del norte de la ciudad. “Por el incumplimiento, entrarán en procesos sancionatorios que podrían alcanzar hasta los 300 salarios mínimos”, señaló el Secretario de Ambiente Distrital, Juan Antonio Nieto Escalante.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:42
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:01
6
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Bogotá
80 años tiene el mayor de los abuelos que decidieron tomar el curso de informática básica.
TERCERA EDAD
Tecnología no tiene edad Con más de 60 años, están aprendiendo de computadores. Redacción ADN Bogotá
El dato ¿Dónde inscribirse?
● Dos promociones de gra-
duandos, de 5 alumnos cada una, y cerca de 20 estudiantes, tiene actualmente este curso de computación e Internet. Pero no son estos números los que asombran. Lo singular de este espacio es que los estudiantes superan los 60 años de edad y en algunos casos alcanzan los 80. Son abuelitos que se cansaron de ver los computadores como objetos extraños y se lanzaron a la maratónica tarea de aprender a utilizar el computador, abrir una cuenta de correo electrónico y descubrir el mundo del MSN, Facebook y Twitter. El proyecto, denominado “Nunca es tarde para hacer click”, es una iniciativa del tecnólogo en Sistemas Miguel Ángel Martínez, quien desde hace ya varios años viene convocando a través de distintos medios a todos los adultos mayores que decidan hacer un curso práctico para aprender sistemas. “La idea es que ellos les tengan más confianza a los ordenadores, a escribir y comunicarse a través de Internet. Que superen las barreras y los miedos”, asegura Martínez. Este profesor atiende algunos de sus estudiantes en una sede en Chapinero
● Los adultos mayores
Don Manuel ya es un experto en redes sociales y MSN. A. PARTICULAR
La cifra
10
estudiantes han recibido ya su grado en informática básica. y en otros casos, ofrece sus clases a domicilio, “sobre todo para aquellos adultos a quienes se les dificulta trasladarse”, explica. Los cursos tienen una intensidad horaria de casi 8 horas semanales, incluyen clases teórico prácticas y suman a su programa académico ejercicios de estiramiento básicos para que la utilización de estos aparatos no desencadene problemas de salud como tendinitis, túnel del carpio o mala postura.
que estén interesados en ingresar a los cursos de informática básica, Internet Avanzado y edición Básica con el profesor Martínez, pueden ingresar a su página web, creada en facebook, y que se llama como el proyecto: “Nunca es tarde para hacer click”. También pueden llamar al teléfono 6247966. Las clases se programan en la sede o a domicilio.
Luces encenderán el 28 de noviembre ●
La Alcaldía de Bogotá encenderá las luces de navidad en más de 66 puntos de la ciudad, con un alumbrado cuya temática central serán las estrellas. El blanco, el amarillo y el rojo serán los colores principales de esta temporada navideña.
Otra de las novedades que este año tendrá la decoración navideña es que las luces consumirán menos energía. La técnica, implementada por Codensa, busca que haya un ahorro significativo en la temporada de fin de año.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“Soy ferviente partidario de Internet... partidario de que no exista censura”. Barack Obama, PRESIDENTE DE E.U., EN SHANGHAI (CHINA).
GIRA ASIA
Temas que trataría el Presidente de E.U. con Hu Jintao ● Las conversaciones de
Obama en Pekín serían sobre temas complejos y a veces en litigio: el clima antes de la conferencia de Copenhague, el nivel
El presidente Barack Obama cenó anoche con su homólogo de China, Hu Jintao, al llegar a Pekín.AFP
Obama exige más DD.HH. en China Reunión clave de los líderes de ambos países. Pekín AFP ●
El presidente de E.U., Barack Obama, cenó anoche en Pekín con su homólogo chino Hu Jintao, después de haber abogado en Shanghai, oriente de China, por la libertad de expresión, de culto y de información, incluso en Internet. Varios miembros del gobierno de Washington acompañaron a Obama en la cena, entre ellos la secretaria de estado, Hillary Clinton; el secretario de comercio, Gary Locke, y el de energía, Steven Chu. Hoy, Obama tendrá una entrevista con Hu Jintao.
Obama, que efectúa su primera visita a China en el marco de una gira por Asia, fue recibido ayer por la tarde en el aeropuerto de Pekín por el vicepresidente Xi Jinping. En Shanghai, ayer, Obama se refirió a los derechos humanos en un encuentro con estudiantes que habían sido seleccionados estrictamente para la ocasión.
La intervención de Obama no fue transmitida por la televisión nacional y sólo por la de Shanghai, algo poco habitual en las normas del protocolo chino. El portal web de la agencia oficial China Nueva se limitó a un informe escrito, al parecer no censurado, lo que no fue el caso de los otros portales chinos. “Pensamos que las libertades de expresión y de culto y el acceso a la inforLa cifra mación son derechos universales(...) Deben ser aclos días en que cesibles a todos, incluyenObama estará de do minorías étnicas y relivisita por Asia. giosas, ya sea en E.U., ChiCierra gira en Surcorea. na o cualquier parte”, dijo.
6
del yuan, la proliferación nuclear en Norcorea e Irán, derechos humanos y diferendos comerciales. En su conferencia en Shanghai, Obama tuvo
cuidado de no contrariar a sus anfitriones y no mencionó ni Tíbet ni Xinjiang, escenario de revueltas sangrientas en 2008 y en julio pasado.
7
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
Mundo
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
9
DIPLOMACIA SURAMÉRICA
Revive tensión entre Perú y Chile por supuesto espionaje Santiago negó anoche acusaciones. García acusa al ‘pinochetismo’ chileno. Lima y Santiago AFP, Efe y Reuters ● El reciente escándalo
de presunto espionaje se ha convertido en la espada de Damocles de las complejas relaciones entre Perú y Chile, dos países enfrentados por una guerra en el pasado y con un conflicto fronterizo pendiente, pero unidos por lazos comerciales y migratorios propios de países vecinos. Chile negó ayer enfáticamente su participación en el caso de espionaje denunciado por Perú y reiteró un llamado a la serenidad a este país tras las declaraciones del presidente peruano Alan García, quien calificó los hechos de “actos repulsivos”. “Chile no tiene nada que ver en este caso, no tenemos ninguna información disponible que permita vislumbrar siquiera algún tipo de participación chilena”, declaró el canciller Mariano Fernández a periodistas en el palacio presidencial de La Moneda. García manifestó ayer su rechazo “enérgico y categórico” a los “actos re-
Hambre: sin fecha ni fondos ●
Los 193 países miembros de la FAO adoptaron ayer en Roma una declaración final en la que se comprometen a erradicar el hambre, pero fue tildada de insuficiente por los latinoamericanos, ya que no prevé nuevos fondos necesarios para combatir la ola de hambrunas. “Nos comprometemos para que deje inmediatamente de aumentar (y se reduzca) el número de personas que sufren a causa del hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria”, sostiene el texto sin fijar una fecha concreta para erradicar el hambre ni otorgar fondos especiales para lograrlo. El más decepcionado con la declaración final fue justamente el director general de la FAO, el senegalés Jacques Diouf, quien lamentó la ausencia de un calendario así como de fondos para erradicar el hambre en el mundo. –AFP–
Los presidentes de Perú Alan García (i) y Chile, Michelle Bachelet, deben resolver nueva tensión.EFE
El apunte Relaciones diplomáticas con altibajos ● Este es el más reciente momento de tensión diplomática entre ambos países, cuya relación ha sufrido altibajos desde que se enfrentaron en una guerra a fines del
siglo XIX, y en medio de una demanda que Perú presentó en 2008 ante la Corte Internacional de Justicia para delimitar su frontera marítima con Chile.
pulsivos” de Chile, país al que acusó de espionaje tras la captura hace cuatro días de un oficial peruano acusado de transmitir información secreta a Santiago. Con el escándalo de espionaje, que García atribuye a algunos sectores conservadores chilenos (vinculados a lo que llamó “pinochetismo” dentro de las fuerzas armadas) y no a su colega Michelle Bachelet, las relaciones se vuelven más complejas. Si bien García salió hoy a apelar a la “serenidad”, no dudó en decir que el escándalo deja a su vecino “muy mal ante el mundo” y pidió que Chile investigue los hechos. Chile anunció que el embajador en Lima permanecerá en Santiago por unos días en consultas.
Evo ganaría reelección. REUTERS
Morales puntea en encuestas ● El presidente Evo Mora-
les mantiene una holgada ventaja para la elección general del 6 de diciembre próximo, según encuestas privadas que indican que tres de los 9 departamentos bolivianos le resisten, lo cual pone en peligro su principal objetivo: el control del Senado. Una encuesta publicada ayer por el diario El Deber –elaborada por equipos Mori– afirma que Morales sería reelecto con 52% de los votos y obtendría una ventaja de 34 puntos sobre su inmediato seguidor, Manfred Reyes Villa (derecha) y de 43 sobre el empresario Samuel Doria Medina (centroderecha). Morales repitió ayer que no cree en encuestas.–AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 21:49
10
Colombia Café
1,72
dólares la libra
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
TRM
2.950,01 pesos Petróleo
78,90
COMPRA
1.870,00 pesos VENTA
1.971,27 pesos 1.910,00 pesos dólares el barril
UVR
186,5671 pesos
INFORME TRANSPARENCIA
El país cede a la corrupción Los colombianos creen que la lucha contra los corruptos se está perdiendo. Redacción Justicia Bogotá ●
Colombia cayó cinco puestos en el ‘ranking’ internacional de lucha contra las prácticas corruptas: ocupa el puesto 75, entre 180 países evaluados. Esa es una de las grandes revelaciones del Índice de percepción de corrupción (IPC) 2009, una medición anual realizada por Transparencia Internacional entre empresarios y analistas de cada nación que fue revelada hoy en Berlín (Alemania). Según el informe, hoy hay más colombianos que creen que la lucha contra la corrupción se está perdiendo. La calificación del país bajó de 3,8 (de un máximo posible de 10) a 3,7 este año. Se había mantenido estable en el puesto 70 en los últimos 7 años. La ONG Transparencia por Colombia señaló que “la baja calificación del país en esta medición y el descenso de cinco puestos en el ranking reflejan que no ha habido avances sustanciales en la lucha contra la corrupción”. La medición de Transparencia muestra un retroceso general en la lucha anticorrupción en América Latina. Así, Chile y Uruguay, los únicos países del vecindario que no se rajan (con calificación superior a 6 puntos), cayeron en su percepción de transparencia. Colombia está en el puesto 10 de 28 países de América, en el mismo nivel de
Ofrecerán recompensas por denuncias ● El zar anticorrupción, Óscar Ortiz, explicó que la estrategia de pagar por información va a ser punta de lanza en la lucha contra los que se roban la plata de todos los colombianos.
¿Qué se está haciendo contra la corrupción?
El Gobierno hizo un primer consejo comunitario anticorrupción y tomó la decisión de reforzar un equipo de la Policía, que pasó de 28 a 70 investigadores, para abordar los casos más graves. Y hay más medidas: generar recompensas a quienes denuncien e incluir en los programas de protección de testigos a esos informantes. ¿Recompensas a los que delaten a los corruptos?
Colombia pasó del puesto 70 al 75, entre 180 países, con mayores índices de corrupción. En América está en puesto 10, entre 28. ARCHIVO
Brasil y Suriname. Y, como en los últimos años, Venezuela y Haití sacan las peores notas en transparencia del hemisferio: 1,9 y 1,4, respectivamente. “Tomamos nota del descenso y creemos que la alerta sirve para reafirmar el tema de la lucha contra los corruptos en la agenda del Gobierno y la opinión pública colombianos”, señaló el Zar Anticorrupción, Óscar Ortiz. El Gobierno anunció que tiene listo un paquete de medidas para lidiar un problema que al año le cuesta
Suramérica, con malas notas en transparencia País Chile Uruguay Brasil Colombia Perú Surinam Argentina Guyana Ecuador Paraguay Venezuela
Calificación 6,7 6,7 3,7 3,7 3,7 3,7 2,9 2,6 2,2 2,1 1,9
*10 es el mayor índice de transparencia. Por debajo de 6 se considera una situación crítica. Fuente: Índice de Percepción de Corrupción 2009 de Transparencia Internacional
Los 10 países con menos problemas de corrupción Pto. 1 2 3 3 5 6 6 8 8 8
País Calificación CPI 2009 Nueva Zelanda 9,4 Dinamarca 9,3 Singapur 9,2 Suecia 9,2 Suiza 9,0 Finlandia 8,9 Holanda 8,9 Australia 8,7 Canadá 8,7 Islandia 8,7
*10 es el mayor índice de transparencia. Por debajo de 6 se considera una situación crítica. Fuente: Índice de Percepción de Corrupción 2009 de Transparencia Internacional
al país billones de pesos: una primera será el pago de recompensas a quienes denuncien a los funcionarios corruptos y a sus cómplices (ya hay 1.000 millones destinados a ese Fondo) y otra, el establecimiento de estímulos administrativos, incluidos ascensos a los funcionarios que contribuyan efectivamente a descubrir a los corruptos en el Estado. La encuesta de Transparencia Internacional recoge resultados de otras 13 mediciones y mide percepciones sobre corrupción política y administrativa.
En una reunión con el vicepresidente Francisco Santos y el director de la Policía, general Óscar Naranjo, se decidió reasignar recursos para motivar a las personas que contribuyan con información que permita que avancen investigaciones penales, disciplinarias o fiscales en casos de corrupción Esto no es solo un anuncio: incluso estamos mirando la posibilidad de generar estímulos de carrera administrativa para funcionarios que se atrevan a denunciar lo que están haciendo mal sus compañeros o sus jefes. ¿De cuánta plata se habla?
Estamos trabajando en ampliar el monto de los recursos previstos para este programa. Ya hay cerca de 1.000 millones de pesos y se está conversando con el Ministerio de Hacienda para conseguir más plata.
No para pelea de Piedad con DAS Auguran fracaso de ●
El enfrentamiento entre la senadora Piedad Córdoba y el director del DAS, Felipe Muñoz, se intensificó ayer, luego que el jefe del organismo del inteligencia la acusara de mentir o estar “mal informada”, sobre un incidente cuando se quiso capturar a un presunto guerrillero en Cali. Muñoz la fustigó por interceder a favor de Danilo Alarcón Quiceno, un hombre que iba a ser capturado el domingo durante un evento humanitario en el que participaba Córdoba. Los tres agentes del DAS que adelantaban el operativo, fueron agredidos por
La cifra
50
meses de prisión, a los que estaría condenado D. Alarcón por narcotráfico, según información del DAS. los asistentes, que impidieron que fuera trasladado en un taxi. La congresista cuestionó a los agentes del DAS, de los que dijo actuaron como una mafia, pues estaban vestidos de civil y pretendían llevarse a Alarcón en un vehículo particular. “Esto se sitúa en el cam-
po de los falsos positivos, asesinatos a sangre fría y el desaparecimiento, porque si la persona actúa como lo establece la ley, no tiene porque proceder a hacer llamadas mentirosas y mucho menos llevarse a alguien en un taxi”, dijo Córdoba ayer en Cali. Horas antes, el Director del DAS cuestionó como falsa una presunta afirmación de Córdoba, en la que habría dicho que Alarcón era un defensor de derechos humanos. Según Muñoz, el hombre sería integrante del frente sexto de las Farc y estaría condenado a 50 meses de prisión por narcotráfico.
moción de censura
Sen. Piedad Córdoba. ARCHIVO
● Pese a los duros cuestionamientos hechos desde diferentes sectores políticos y sociales por el escándalo de los dineros de Agro Ingreso Seguro (AIS), congresistas (de la bancada uribista) auguran un fracaso en la moción de censura contra el ministro del Agricultura, Andrés Fernandez. El Senado votará esta tarde la moción, que de salir adelante (se necesita que voten a favor 52 de 102 senadores), Fernández tendría que renunciar al cargo. El funcionario es responsalibizado por los
El dato El presidente del Senado, Javier Cáceres, cree que aunque Fernández será absuelto, el escándalo logró que la opinión pública ya lo condenara.
malos manejos del AIS, que dio subsidios no reembolsables a familias ricas, políticos, modelos y reinas de belleza. Tanto congresistas del partido conservador como de ‘la U’, creen que no se obtendrán los 52 votos en contra de Fernández.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:43
Colombia 11
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
TRIBUNALES DERECHOS
Abuelos pueden afiliar a sus nietos a la salud Niños serían cobijados cuando padres no puedan responder. Redacción Justicia Bogotá ●
El apunte
El caso de un bebé de Decisión en las FF.MM. marca la pauta
dos meses cuya madre es menor de edad y que está al cuidado de sus abuelos, le dio pie a la Corte Constitucional para sentar nuevas líneas en materia de los derechos de los niños a estar cubiertos a la seguridad social. Los magistrados revisaron la tutela instaurada por Luis José Quijano Aguilar, militar retirado, que buscaba que sus beneficios en salud cubrieran también a su nieto recién nacido porque los padres eran menores de edad y no estaban trabajando. La Dirección de Sanidad del Ejército negó la petición y el Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón a esa negativa, pues consideró que el abuelo bien podía asumir el costo de la afiliación social de su propio bolsillo o bien recurrir al régimen subsidiado (Sisbén). La sala de tutela, integrada por los magistrados Juan Carlos Henao, María Victoria Calle y Luis Ernesto Vargas, analizó decisiones anteriores de la Corte Constitucional y determinó que en los casos de los regímenes especiales como los que tienen las Fuerzas Militares, la Policía y el Magisterio, cabe la posibilidad de que los abuelos incluyan como beneficiarios a los nietos si se demuestra que los padres no tienen cómo responder. La Corte aclara que la responsabilidad inicial de afiliar a los niños a la seguridad social recae, como lo señala la ley, en los padres. Y advierte en este caso que la obligación del sistema de salud de las Fuerzas Militares se mantendrá hasta que los padres consigan empleo o cuando se determine que el niño podría ser cubierto por el Sisbén. Un punto clave, señalan
● En el caso de las
FF.MM., como no hay posibilidad de pagar nuevos afiliados, el fallo de Quijano marca la
pauta. Una salida similar, por vía de tutela, se aplica con maestros y sus padres en situación de dependencia económica.
La Corte aclara que responsabilidad inicial es de los padres.ARCHIVO
Los datos Una forma de afiliación de menores de 12 años que dependen económicamente de los abuelos es la realización de los llamados aportes adicionales (cotizante dependiente).
“Esta obligación de las instituciones encargadas de la prestación del servicio de salud es más imperiosa cuando se trata de un sujeto de especial protección constitucional, como los niños”, dice el fallo.
Colombia se quejará ante OMC ●
El país oficializó ayer la decisión de presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las restricciones de Venezuela a los productos colombianos, en especial los del sector agropecuario. El ministro de Agricultura, Luis Guillermo Plata, hizo el anuncio en Miami, en medio de una macrorrueda de negocios. Colombia estima que las
Ministro Luis G. Plata. ARCHIVO
ventas hacia el vecino país caerán un 25 por ciento este año, y cerca del 50 por ciento en el 2010. “No podemos quedarnos esperando cruzados de brazos que la frontera se reabra y el comercio se restablezca. Nos encontramos ante unos efectos en el comercio producto de una decisión política y hay que recuperar un mercado de 6.000 millones de dólares”, dijo Plata.
los que analizaron la sentencia, es que la protección al bebé no terminará cuando los padres sean mayores de edad, pues, dice la Corte, “dicha situación (cumplir los 18) no es una condición necesaria para derivar una independencia económica respecto de su núcleo familiar”. La Ley de Salud no incluye a los nietos como beneficiarios en salud y la Corte respalda esa posición porque, dice, son los padres quienes tienen la responsabilidad. También es clara en señalar que no necesariamente porque un abuelo responda por la manutención de su nieto este se convierte en beneficiario, pues para legalizar esa situación tendría que haber una declaración judicial similar a la adopción.
El jueves, el Consejo Electoral anuló firmas del referendo.ARCHIVO
Extras, otra prueba contra el referendo ● La convocatoria ‘a última hora’ a sesiones extras en diciembre pasado, para aprobar en la Cámara el proyecto del referendo para la reelección, sería otra prueba más que enredaría su estudio en la Corte Constitucional. El magistrado Humberto Sierra Porto, encargado del estudio de la ley, recibió la semana pasada la respuesta de la Imprenta Nacional en la que precisa las fechas en las que se publicó en el Diario Oficial el
decreto que convocó las extras. En la respuesta que dio la Imprenta, el pasado 30 de octubre, se advierte que el decreto llegó a las 7:45 p.m. del 16 de diciembre, pero solo fue publicado en el Diario Oficial a las 4:44 p.m. del día siguiente. Para el senador Rodrigo Lara, esa sesión fue ilegal, porque la plenaria se realizó pasada la medianoche del 16 de diciembre, horas antes de que se publicara el decreto.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
12
El dato
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
La FIFA le sacó ‘tarjeta amarilla’ a Diego Maradona. Lo suspendió dos meses por insultar a la prensa.
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Y despertó el león
Corazón de león Por Juliana Rojas
Para Santa Fe, cabeza del cuadrangular B, no hay reproches. ¡Esto hay que celebrarlo! Futbolred Bogotá
El apunte Copa Colombia, el siguiente desafío
●
“Finalistas en la Copa Postobón, a un partido de conseguir el título, Dios mediante, y clasificados entre los ocho. Esto es lo que debe estar haciendo Santa Fe permanentemente”. La declaración del técnico Germán 'Basílico' González evidencia la emoción y la satisfacción del club y los hinchas por el gran desempeño del equipo. Y el orgullo no termina ahí. “Santa Fe ha demostrado que tiene un buen plantel, que tiene un plantel de jugadores profesionales, sencillos, humildes y que quiere muchas cosas importantes”, añadió el técnico. “Lo más satisfactorio de la campaña es que nosotros hicimos 33 puntos, y eso es muy importante. Nos quitaron tres en el escritorio por un error que seguramente cometimos, pero la campaña es maravillosa. Ganamos 33 puntos en la cancha, jugando con humildad, con honestidad, con ese deseo de conseguir cosas importantes”, apuntó González. Sobre lo que viene en los cuadrangulares semifinales, el estratega dijo que “vamos a esperar qué grupo nos corresponde, y ahí empezamos a mirar”. Y ante las críticas se defendió: “nosotros salimos en este momento invictos de Bogotá y vamos a enfrentar un cuadrangular invictos en Bogotá. No podemos ganar permanentemente”. Hoy, a las 11:00 a.m. en las instalaciones de la Dimayor, se hará el sorteo para definir los grupos y el calendario de la siguiente fase. Santa Fe, por haber quedado segundo en el todos contra todos, será cabeza del cuadrangular B.
● Mañana, en el estadio
Santa Fe, por la Suramericana.
El Campín, Santa Fe enfrentará a Pasto por el juego de vuelta de la final de la Copa Colombia. En la ida, gracias a un polémico penalti, el equipo ‘cardenal’ cayó 2-1. Sin embargo, la ventaja no es insuperable.
“Esperemos que esta alegría sea de impacto para los santafereños, que el miércoles tienen que llenar el estadio, lo tienen que vestir de rojo, porque estamos cerquita de romper le hechizo”, dijo el presidente Armando Farfán.
El‘Chiqui’García nodejaelpuesto
Desde el 2002, Millos sólo ha estado en cinco fases semifinales. ADN Yulián Anchico (de frente) es una de las figuras de este nuevo Santa Fe ganador. FELIPE CAICEDO / ADN
“El balance es negativo” lo y esa es la realidad. No se clasificó a las finales, se hicieron muy poquitos puntos. Fuimos muy irregulares. El balance es negativo”. Así resumió el defensa Juan Diego González (foto) la campaña de La Equidad. González, quien dijo que seguirá en el equipo, explicó que “el 80 o 90% de la
quilidad, que somos cabeza de uno de los cuadrangulares y que contamos con jugadores que sienten la camiseta y respetan los sentimientos de nosotros, los hinchas. Aunque quedan muchas cosas por hacer, dimos un paso gigante en el camino hacia un título esquivo desde hace 34 años. Por la situación actual de nuestro amado Santa Fe tenemos todo para ilusionarnos y creer que estamos para celebraciones grandes. Este es nuestro semestre y vamos por dos títulos. Y la obtención del primero lo celebraremos al derrotar al Pasto en nuestra casa en el juego de mañana. ¡Gracias Basílico González y gracias leones, porque hoy nos brindan una nueva alegría! ¡Vamos todos a celebrar porque somos santafereños!
MILLONARIOS REACCIONES
EQUIDAD DECISIONES
● “Fue un campeonato ma-
C
ómo cambian las cosas. Hace un semestre veíamos nuevamente desvanecidas las opciones de una séptima estrella, pero como buenos santafereños, nunca perdemos la esperanza y el comienzo de un torneo era la oportunidad perfecta para hacer borrón y cuenta nueva. Hoy, después de 18 fechas en las que celebramos y sufrimos, obtuvimos nuestra recompensa: ¡estamos entre los 8! Y de qué forma: ratificamos con goleada (4-1 sobre el Cali en El Campín) la buena campaña que se ha venido haciendo y la nueva actitud de este Santa Fe, que una vez más nos pone a soñar. Y como si fuera poco, toda esta emoción se incrementa cuando vemos que somos el único equipo bogotano en competencia, que clasificamos con tran-
clasificación se consigue en los partidos de local”, lo que no hizo La Equidad. Agregó que al equipo le “convirtieron muchos goles; en la parte de arriba nos faltó hacer más goles, fuimos muy intermitentes, tuvimos partidos buenos, partidos malos y muchos empates”. El técnico Alexis García reconoció que “que mejo-
rar la mentalidad, la actitud” del equipo. Además, el técnico antioqueño sostuvo que el gran error fue haber apuntado a los tres torneos que disputó: la Copa Suramericana, el Torneo Finalización y la Copa Colombia. “No teníamos una nómina suficiente para jugar. Debímos haberle dado prioridad a algún torneo”, dijo. FUTBOLRED
El dato
En este semestre, La Equidad sólo pudo ganar dos partidos, empató 11 y perdió cinco. El equipo hizo 17 goles y recibió 24. Así no pudo ratificar el buen andar de otros torneos.
● Tras la nueva eliminación de las semifinales, la quinta consecutiva, el técnico de Millonarios, Luis ‘Chiqui’ García, anunció que seguirá en su cargo. “Yo soy parte de la institución, tomamos experiencia de años pasados, cuando cambiamos técnicos y de a 10 y 15 jugadores sin obtener nada bueno. Tenemos que ir consolidando este proceso y que Millonarios vuelva a estar en el lugar que le corresponde”, le dijo a Caracol Radio. El proceso al que se refiere el estratega tiene que ver con la decisión de promocionar jugadores juveni-
les, de contratar al menos a cuatro jugadores como refuerzos y de no renovar la vinculación de veteranos como el portero Óscar Córdoba, Rubén Bustos y probablemente Gerardo Bedoya. Precisamente, Bustos, uno de los pocos jugadores que habló tras la fatal campaña en este torneo, señaló: “Hay mucha gente contenta porque no clasificamos… A Millonarios le tienen mucha rabia. Hay gente que no quiere que Millonarios esté en las finales. Es difícil para nosotros porque es el diciembre de nuestras familias”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:01
Deportes 13
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
SELECCIÓN SUB 17
En breve
Colombia regresa a casa Con el cuarto lugar en el mundial de Nigeria, los muchachos cumplieron. Redacción Bogotá
La frase “Falta mejorar mucho la parte mental, lo físico y el desarrollo”.
● Con el cuarto lugar en el
Mundial de Nigeria, que igualó la mejor actuación en un torneo de esta categoría, la cuarta plaza de Finlandia 2003, pero que no pudo repetir la tercera plaza de la selección Sub 20 en el Mundial de Emiratos ese mismo año, la selección de Ramiro Viáfara inició el regreso al país. Viáfara comentó tras perder (1-0) contra España que “la parte mental no puede recuperarse en 72 horas, mucho más con estos niños, que todavía no están terminados como jugadores, que les hace falta mejorar muchas cosas”. Sin embargo, “nos vamos tranquilos de Nigeria”, comentó. “Estos chicos entregaron hasta la última gota de sudor que tenían y cayeron ante una de las máximas potencias futbolísticas del momento, en todas las categorías, como es España. No podemos reprocharnos absolu-
Ramiro Viáfara, DIRECTOR TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA SUB 17
Colombia perdió en semifinales con Suiza, campeón mundial. Mendoza (izq), una revelación. REUTERS
DUELO MÉXICO
MurióAntonioDeNigris ●
El delantero mexicano Antonio de Nigris murió a los 31 años de un infarto cardiaco en Grecia, según confirmó el club Larissa, en el que militaba. El delantero, que firmó en agosto, fue trasladado de urgencia a un hospital pero ingreso muerto al centro de atención. “La familia Larissa está de duelo hoy por la trágica pérdida del futbolista internacional mexicano (...) Antonio De Nigris”, dijo el club en un comunicado. “Es con un profundo dolor que la administración, líderes técnicos, jugadores y ejecutivos del club quieren expresar sus condolencias a su familia, particularmente a su esposa Sonia y a su hija Miranda, de 5 años. Una autopsia en el Hospital Académico General en Larissa para determinar las razones precisas de su muerte”, agregó el comunicado. El ‘Tano’ De Nigris, que representó a México en 16 partidos, varios de ellos en la Copa América 2001, pasó al Larissa desde el club turco Ankaragucu y jugó seis partidos en la Liga griega. Además, en el 2004 pasó por el Once Caldas de Colombia. Rafael Márquez, capitán de la selección mexicana, mostró su dolor por el fallecimiento de De Nigris.
De Nigris pasó además por Monterrey, América, Puebla y Pumas.
El dato "Era un luchador incansable. Es una pérdida irreparable para el mundo del fútbol en general, pero especialmente para México", dijo Márquez.
tamente nada”, apuntó. Viáfara señaló que había mentalizado a sus muchachos sobre la importancia de conseguir el 'bronce' en la competición: “quería el tercer lugar y lamento mucho el hecho de no haberlo conseguido”, dijo. El DT reconoció que su equipo enfrentó muchos problemas: “no pudimos contar con jugadores importantes, unos por lesión y otros por suspensión. Habíamos tenido partidos de más alto nivel. No sé si el esfuerzo de estos últimos partidos del torneo, el cansancio en la parte física o la parte moral por haber perdido el partido anterior por un marcador abultado, pero no nos pudimos recuperar como queríamos”, dijo. Y finalmente dijo: “es cierto que en muchos partidos nos vimos en una situación difícil, no teníamos mucha esperanza, pero las alegrías que le dimos a nuestro pueblo son suficientes para seguir apoyando nuestro fútbol”.
Últimos cupos a mundial de 2010 LISBOA (AFP). Ucrania y
Grecia, Bosnia y Portugal, Eslovenia y Rusia y Francia e Irlanda pugnarán mañana por las cuatro plazas del Viejo Continente. En América, Uruguay, que derrotó 1-0 a Costa Rica en el juego de ida, respira optimismo.
Otro premio para Lionel Messi BARCELONA (Efe). La revista francesa 'Onze Mondial' le entregó al delantero del Barcelona el premio 'Onze d'Or', que se suma al de mejor jugador de la pasada edición de la Liga de Campeones y de la pasada Liga. Es favorito a premio de la Fifa.
En un mes, Messi repetiría.
Alemania entrena después del luto BERLÍN (AFP). La selección
trabajó seis días después del suicidio de su portero Robert Enke, que suscitó una gran consternación y causó la anulación del partido contra Chile. El equipo enfrenta mañana en amistoso a Costa de Marfil.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:08
14 Deportes
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
EVENTO HOY
En breve
Figuras del boxeo tendrán su convención en Medellín
Campeón de F1 ya tiene gran contrato
En capital antioqueña se cumplirá la versión 88 de la convención de la AMB. marco de la Convención, este jueves en el Pabellón Azul del Palacio de Exposiciones, se cumplirá una cartelera de boxeo, en la que participarán el colombiano Liker Ramos y el venezolano Ander 'Flax' Granados, por el título mundial en la división de las 130 libras en la categoría ligero júnior. Igualmente habrá combates entre el colombiano Darley Pérez y Patricio Pedrero, de Argentina, en peso ligero; el paisa Juan Camilo Novoa contra el argentino Javier Maciel en el medio ligero, y otro entre la colombiana Paulina Cardona y la venezolana Ogladis Suárez.
Francisco Fernández Medellín ●
Un total de 252 directivos de 41 países estarán desde hoy y hasta el próximo 22 de noviembre en Medellín en la 88 Convención Anual de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB. Ex campeones del mundo como George Foreman, Mano de Piedra Durán, Ricardo 'Pinto' López, Fidel Bassa y Rodrigo Valdés estarán en el certamen. Junto a ellos estarán promotores de boxeo como Don King, Bob Arum, Dan Duva y Michael Acarias. En el encuentro, que se llevará a cabo en el Hotel Dann Carlton, se dictarán clínicas de medicina deportiva, para entrenadores de boxeo y otras de juzgamiento, donde se revisarán algunas reglas. Además algunos púgiles ex campeones mundiales expondrán sus experiencias. Gilberto de Jesús Mendoza, vicepresidente de la AMB, anunció que en el
El dato
Habrá homenajes para los cuatro campeones mundiales de boxeo que ha tenido Antioquia. ARCHIVO ADN
DurotropiezodeColombia ●
Por primera vez después de cuatro días de competencias en los Juegos Bolivarianos, Venezuela pasó al frente de la tabla de medallería, superando a Colombia por tres preseas de oro. Los venezolanos tienen 42 metales dorados por 39 de los colombianos, promediando la jornada de ayer. El repunte ‘patriota’ se dio en las competencias de la lucha grecorromana, el bicicrós y el bolo. El colombiano Iván Duque ganó oro en los 60 kilos de la lucha, mientras Cristian Mosquera lo obtuvo en los 120 kilos. Nefasto fue el día para Colombia en el bicicrós. Una caída en la final de la carrera de rin 20 pulgadas le impidió a la antioqueña Mariana Pajón ganar el oro, que al final fue para la venezolana Carmen Hernández, mientras Andrea Zuluaga fue segunda. En los varones, José Luis Díaz sólo llegó al bronce. Pajón era la gran favorita, pero se cayó y aunque fue trasladada al hospital, no tienen nada grave. Tatiana Rodríguez entró
Este es el momento en que Pajón (atrás) sufre un accidente. EFE
La cifra
39
medellas de oro tenía anoche la delegación de Colombia. a la historia del deporte colombiano pues logró para el país la primera medalla de oro del canotaje en unos Bolivarianos. Lo hizo
en la competencia de los K1 mil metros, sobre la venezolana Eliana Escalona y la ecuatoriana Estéfani Perdomo. En la prueba del C1 mil metros, Sergio David fue plata y en C2 mil metros, los colombianos Carlos Escamilla y David ganaron bronce. Anoche, la delegación nacional trataba de recuperar el liderato en la natación. Hoy, finales en bicicrós, lucha, bolo, tiro con arco y gimnasia.
En la convención de la AMB serán homenajeados los cuatro campeones mundiales que ha dado el boxeo de Antioquia: Rubén 'Huracán' Palacio, Elvis Álvarez (ya fallecidos), Beibis Mendoza e Irene 'Mambaco' Pacheco. También recibirán mención por su labor Juanes y el Carlos ‘Pibe’ Valderrama.
LONDRES (REUTERS). El
campeón de constructores, Brawn GP, competirá el año próximo como equipo oficial de Mercedes, luego de que el fabricante alemán anunciara la adquisición de la escudería. Mercedes seguirá dando motores a McLaren.
Tiger Woods sigue de líder en el golf MADRID (Efe). El estadouni-
dense, ganador del torneo de Melbourne, es primero de la clasificación mundial con 16,16 puntos de media, frente a 9,08 de Phil Mickelson. El colombiano Camilo Villegas aparece en el puesto 23 con una media de 3,92.
Villegas está en gira mundial.
Brasil se estrena ganando en Mundial DUBAI (AFP). Brasil derro-
tó 11-5 a Nigeria en la jornada inaugural del grupo D, en el Mundial de fútbol-playa que se disputa hasta el domingo. En el grupo A, Uruguay cayó 7-6 ante Islas Salomon y Portugal derrotó 7-5 al local Emiratos Arabes Unidos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:01
16 El Lector Opina
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate Cansados de líos con las cédulas
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Es el colmo que en pleno siglo XXI la Registraduría Distrital tenga esos procedimientos tan malos. Es inaudito que el usuario tenga que llegar a las 3 de la mañana para hacer fila y esperar las 100 fichas o turnos que entregan sobre las 6 en las Registradurías Auxiliares. Es hora de que se cambie este sistema tan arcaico en forma inmediata y se modernice, porque los usuarios merecen respeto además de ser bien tratados. Esto agilizará los procedimientos y se brindará una atención mas humana. Néstor Baquero
***
Cuidar nuestro medio ambiente Debemos motivar a todos los habitantes de esta ciudad para que no se arroje más basura en la calle, pues en todo lado se tropieza con papeles que se arrojan en cualquier sitio. Enseñar a nuestros niños y en los colegios, temas como el reciclaje. Martha Peña
res e inversores no les de temor invertir en una ciudad como Bogotá y que el hecho de no ser elegida para los Juegos Panamericanos impida el desarrollo y la competitividad que requiere dentro del contexto latinoamericano. La idea es que no nos atrasemos ni tampoco nos distanciemos más de las demás capitales del mundo. Nuestra capital debe ser ejemplo Carlos Rivera
***
Información sobre perros callejeros
Se realizó una carrera entre los distintos medios de transporte: bicicleta, TransMilenio y carro particular. Al final ganó la bici, que gastó 21 minutos en realizar todo el recorrido. MILTON DIAZ / ADN
Remodelación del centro de la ciudad Estoy de acuerdo en que se modernice el centro de Bogotá y se convierta en un polo de desarrollo turístico, ya que en ese sector se encuentra no solo el origen de nuestra urbe sino la parte cultural e histórica. Hay puntos
existentes naturales muy bonitos que se podrían utilizar para el proyectado metro subterráneo, como paraderos, entre los cuales sobresalen el parque Tercer Milenio, San Victorino, Parque Independencia, el sector del Colombo Americano, la avda. 6ª por los lados del anfiteatro. Señores constructo-
Deberían hacerle una propuesta al Distrito para el cuidado y la solución del problema de los perros callejeros en la ciudad. Cada vez son más los pobres animales que están solos en la calle y nadie se responsabiliza de su cuidado. Las organizaciones de animales deberían promover campañas para que estos perros sean adoptados y tengan un hogar. Además, capacitar a las personas de las calles que tienen mascotas a su cargo. Armando Perea F.
¿Usted qué opina? De la decisión del CNE de invalidar las firmas del referendo reeleccionista 23,5
64,7
%
5,9 5,9
Eso demuestra que el proceso de reelección no ha sido transparente. Alguien quiere perjudicar la reelección del Presidente Álvaro Uribe. Los promotores encontrarán la manera de sacar adelante la iniciativa. Los promotores deben ser juzgados con todo el peso de la Ley. Gráfico CEET
Xprésate Sobre los índices de corrupción en Colombia, ¿cree que han subido o bajado en los últimos años? Vote en : www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para prevenir consumo de trago Es una tendencia en todo el país enseñar a los menores de edad a tomar trago como muestra de su masculinidad. Las niñas consumen para demostrarles a los chicos que son mujeres de verdad. Yo creo que esa responsabilidad no se les puede trasladar solo a los medios y a los amigos, debe haber un seguimiento de parte de los papás para conocer en qué pasos andan los menores y así evitar adicciones tan graves como el alcoholismo y actuar. Como decía un comercial pasado: ‘Un padre debe preguntarse todos los días: ¿sabe usted en dónde está su hijo en estos momentos? Solo de esta manera se podrá controlar un problema que ya no es una travesura y que puede desencadenar jóvenes alcohólicos que fácilmente caen en otras adicciones. Carlos Albarracín
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
El dato
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Niños con alimentación sana, con 35% menos riesgos de ser delincuentes. Estudio realizado POR ESPACIO DE 20 AÑOS.
La Vida
ACUERDO FARMACÉUTICAS
Buscan vacuna antinicotina Nabi y GSK invertirán US$ 500 millones para atacar muerte por tabaquismo. Nueva York EFE ●
Las farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Nabi Biopharmaceuticals informaron ayer que llegaron a un acuerdo para desarrollar una vacuna para el tratamiento de la adicción a la nicotina, que evite las recaídas de los fumadores. GSK pagó 40 millones de dólares a Nabi, que trabaja en el desarrollo de una vacuna a la que ha llamado ‘NicVax’, y a cambio recibirá una opción para desarrollar un fármaco de segunda generación, como parte de una operación valorada en 500 millones de dólares, informaron ambas compañías en un comunicado distribuido en Nueva York. La vacuna busca que el sistema inmunológico del paciente desarrolle los anticuerpos necesarios que
El tabaco es la causa principal de la muerte de 5,4 millones de personas en el mundo al año. ARCHIVO
17
permitan rechazar la nicotina y bloquear sus efectos. La biofarmacéutica Nabi, una empresa estadounidense que tiene su sede en Rockville (Maryland), está terminando la última fase de su estudio sobre esa vacuna y planea iniciar otra más, al término de la cual, y si concluye con éxito, la británica GSK será responsable de desarrollar y comercializar el medicamento, indica el comunicado. Las dos farmacéuticas recordaron en la nota que el tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en el mundo y que el tabaquismo es una epidemia global que afecta a 1.200 millones de fumadores, que cada año acaba con la vida de 5,4 millones de personas. Las compañías esperan completar el acuerdo en el primer trimestre del 2010.
El delito, sin miedo ●
Los niños que no tienen una reacción de miedo frente a situaciones atemorizantes están más predispuestos a convertirse en delincuentes cuando crezcan, afirma un estudio publicado ayer en el American Journal of Psychiatry. En este estudio realizado en isla Mauricio durante 20 años, los investigadores evaluaron las reacciones de miedo de casi 1.800 niños de tres años midiendo sus reacciones cutáneas, como la producción de sudor, a ruidos repentinos que buscaban asustarlos. Veinte años después, los investigadores estudiaron los expedientes judiciales de su muestra y descubrieron que, a los 23 años, 137 de los participantes en el estudio inicial habían cometido delitos o crímenes. Ninguno de ellos había mostrado una reacción de miedo en la experiencia realizada cuando tenían tres años. Los que a los 23 años no habían cometido delitos habían manifestado miedo en esos tests. Washington (AFP)
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
18 La Vida
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
CURIOSIDADES REVELACIÓN
Científica británica es la prostituta de famoso blog De sus relatos salió millonario negocio para hacer libro y serie de televisión. Londres EFE ●
Una científica británica ha revelado ser la prostituta que con el apodo de ‘Belle de Jour’ narró en un blog en internet sus contactos sexuales e inspiró incluso una película para la televisión. Se trata de la doctora Brooke Magnanti, una rubia de 34 años, quien trabaja como especialista en neurotoxicología del desarrollo y epidemiología del cáncer en el hospital de St. Michael de la Universidad de Bristol, según contaron ayer varios medios británicos. Hace un mes, Magnanti contó su hasta entonces bien guardado secreto a sus colegas del hospital de Bristol, quienes, según ha confesado ahora, le ofrecieron todo su apoyo. Magnanti estaba trabajando en su tesis doctoral en la Universidad de Sheffield cuando decidió que la prostitución era la forma más rápida y fácil de ganar dinero. Durante catorce meses a partir de octubre de 2003 describió en su blog sus contactos sexuales con una sinceridad y sentido del humor que le ganaron muchos admiradores y permitieron firmar un contrato millonario para escribir un libro sobre sus picantes experiencias (‘Las aventuras íntimas de una prostituta de Londres’). . El libro inspiró a su vez un drama que emitió la cadena británica ITV bajo el título ‘Diario de una prostituta’, protagonizado por la actriz Billie Piper. Se cree que Magnanti op-
tó por revelar su secreto después de que los reporteros de un diario de circulación nacional se presentaran en el hospital donde trabaja. Al darse cuenta de que no podía seguir ocultándose, contactó con el dominical ‘The Sudnay Times’ y concedió una entrevista a una periodista que había criticado la calidad del libro y había escrito que era obra de ficción creada por un hombre. Magnanti declaró al periódico que aunque no lamentaba su pasado, no pensaba volver a dedicarse a ese viejo oficio.
Bien por Villa de Leyva
L
Lo que dice su blog
● El domingo, tras
Lilangenelmundo@gmail.com
La actriz Billie Piper protagoniza la serie ‘Diario de una prostituta’, basada en el libro de Magnanti.
Ojo con la falta de vitamina D ●
El sol es una de las principales fuentes de vitamina D. ARCHIVO / ADN
Por Liliang Martin
a fama de Villa de Leyva como destino gastronómico ha crecido con los años. Hace diez fui y se percibía la decisión de su gente de convertir su hermosa población en punto gastronómico importante. Ahora volví y casi me voy de para atrás al encontrar lo bien que lo desarrollaron. Hay dos centros comerciales llenos de ofertas gastronómicas y deliciosas. Uno, La Casa Quintero frente a la plaza, a medida que uno va adentrándose se va enamorando de los menús. De allí resalto los platos de Zarina y las sopas boyacenses que prepara la chef Tina Alarcón en su restaurante. Trabaja con productos locales, como la papa, y ofrece una comida con sabor a Boyacá, que no se encuentra en otro lugar. El otro centro comercial, La Guaca, por la noche es un lugar soñado, con una plazuela donde uno puede ver un grupo de músicos de ruana (muy buenos) tocando desde rock hasta ‘La cucharita’. El plan, aparte de recrear el ojo en la calle aledaña viendo las bellezas artesanales es ir a deleitar el paladar en bellos lugares que no tienen pierde. Un lugar como Villa De Leyva es un ejemplo de lo que puede hacer una comunidad cuando se da cuenta de sus fortalezas turísticas.
El apunte
revelar su identidad. Brooke Magnanti dijo esto en su blog: “Se siente mucho mejor estar en este lado. Sin tener que decir mentiras, ni ocultar cosas de la gente que me importa. Poder defender mi experiencia de trabajo sexual ante todos los escépticos”. Y agregó: “El anonimato tenía un propósito (...) siempre tendrá una razón para existir para los escritores cuyo trabajo sea demasiado dañino o controversial.
En mi mundo
La carencia de vitamina D está vinculada a un riesgo mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrales y de mortalidad, según un nuevo estudio de observación difundido ayer en E.U. La investigación, realizada durante más de un año entre 27.686 personas de al menos 50 años y sin antecedentes cardiovasculares, muestra que las que de niveles sanguíneos muy bajos de vitamina D tenían un riesgo 77% mayor de
morir que las de un nivel normal de esta vitamina. Las personas estudiadas con insuficiencia importante de vitamina D tenían 45% más probabilidades de desarrollar una enfermedad coronaria y 78% más de un ataque cerebral que las de nivel normal de vitamina D. La vitamina no está muy presente en la alimentación habitual; está contenida en el hígado de los peces o el bacalao. Pero la principal fuente es la exposición al sol. Washington (AFP)
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 20:44
La frase
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Si 10 personas mandaban en el mundo, Miranda conocía a 9 y era amigo de 5.
Cultura&Ocio
Fermín Goñí, AUTOR DE ‘LOS SUEÑOS DE UN LIBERTADOR’.’
NOVELA ESPAÑOL
MIRANDA eratodoungenio La vida del hombre que soñó con Estados Unidos de América del Sur. Redacción Bogotá
El apunte
● Tal vez nadie se ha dedi-
cado en los últimos años tan a fondo a estudiar la vida de Francisco de Miranda (1750-1816) como el escritor y periodista español Fermín Goñi, quien vino a Colombia a presentar su novela ‘Los sueños de un libertador’. Desde el instante en que lo atrapó la imagen del venezolano que iluminó a Simón Bolívar y a quien se deben las ideas emancipadoras de esta parte del Continente, Goñi destinó buena parte de los últimos 15 años para escudriñar su vida.
Traición deBolívar ●
“- General Miranda, es usted nuestro prisionero”. Las palabras son de Simón Bolívar, en el amanecer del primero de agosto de 1812, cuando lo entregó a los españoles.
¿Por qué lo traicionó Bolívar?
Por celos, por envidia, por su talla intelectual ¿Cómo fue su relación con Bolívar?
Existió un Miranda que es el que da soporte intelectual, el que forma a Bolívar, el que organiza la primera expedición para liberar el sur del continente, el que desde Londres se convierte en un propagandista tremendo con su periódico ‘El Colombiano’. Ellos al principio tuvieron una relación de maestro y alumno o de padre e hijo. Y siendo él quien lleva a Bolívar a las ideas de libertad, es Bolívar quien lo entrega a los españoles para salvar su propia cabeza. Esa, en mi opinión, es la mancha negra que pesa sobre Bolívar, que me resulta inexplicable.
AUTOR: FermínGoñi EDITORIAL: Rocaeditorial
En 379 páginas, Fermín Goñi, escritor nacido en Pamplona (España), cuenta la verdadera historia del caraqueño Francisco de Miranda, quien terminó sus días en una cárcel española. ‘Los sueños de un libertador’ refleja la grandeza de un hombre que luchó por una América unida.
¿Por qué decidió meterse en la vida de Miranda?
Porque es la más extraordinaria, la más fuera de lo normal. Y esa fue la idea que refleja en su novela sobre el transcurrir de quien fue intelectual, político, militar, políglota, bibliógrafo y editor. “Todos querían hablar con él, por ser un compendio de la sabiduría. Fue amigo de George Washington. Tuvo contacto con Napoleón y tuvo una relación especial con Catalina II de Rusia”, cuenta con emoción Fermín Goñi, quien aspira a que “se sepa la importancia de todo lo que hizo Miranda por los pueblos de Latinoamérica. Con eso me conformo”.
19
Fermín Goñi estudió a Miranda.
LITERATURA POESÍA
EmilioPacheco recibe premio ●
“La gloria se la llevó Bolívar porque logró los éxitos militares y vivió más años”, dice Fermín Goñi. ADN
CINE COLOMBIANO
EstrenoenDVD ●
Fausto Cabrera (izq.) y Vicky Hernández actuaron en la película.
En la misma sala en la que se efectuó su estreno hace 16 años, la película colombiana ‘La Estrategia del Caracol’ regresa al Teatro Embajador de Bogotá para su lanzamiento en formato DVD, mañana a las 7:30 de la noche. La cinta, del director Sergio Cabrera, hace ya parte de lo clásico del cine
nacional y ganó en su momento premios en festivales de la talla de los de Berlín, Valladolid y Biarritz. La historia gira alrededor de un grupo de inquilinos de una vieja casona que debe enfrentar el duro reto de una orden de desalojo. Sin llamar la atención, desmontarán la edificación parte por parte.
La reina Sofía de España entregará hoy el XVIII Premio de Poesía Iberoamericana, que llevasu nombre, al escritor mexicano José Emilio Pacheco, en una ceremonia en el Palacio Real de Madrid. Este galardón, que es convocado conjuntamente por Patrimonio Nacional y
la Universidad de Salamanca entrega unos 42.100 euros. El premio reconoce “el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España”.- EFE-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 23:49
20 Farándula
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los famosos Un actor francés muereenchoque
DeBolívareslareina, después de 25 años ✷
Natalia Navarro Galvis, representante de Bolívar y estudiante de finanzas en Miami, fue elegida anoche Reina Nacional de Belleza, luego de un mano a mano con las candidatas de Meta, Cundinamarca, Antioquia y Atlántico. Natalia nació en Barranquilla hace 22 años. Mide 1,79 y sus medidas son 85-66-98. La nueva soberana de la belleza se convierte en la sexta representante de Bolívar en lograr el título. La más reciente había sido Sandra Borda Caldas, en 1984. Como virreina fue escogida Leydi Viviana Gómez Cortés, del Meta. La primera princesa, Cundinamarca, Carolina Rodríguez Ferrero; la segunda princesa, Antioquia, Macri Helena Vélez Sánchez. Y la tercera princesa, Atlántico, Laura Carolina Núñez Armenta. La ceremonia de coronación se realizó en el Teatro Getsemaní de Cartagena y tuvo como espectáculo central la presentación de la cantante mexicana Paulina Rubio. –FOTO AFP–
Conerrorestrenan novedad en web
✷
La agencia de noticias Belga anunció por error la muerte de la reina Fabiola, viuda del rey Balduino de Bélgica, al poner en marcha un servicio que permite a la gente enviar noticias de las que son testigos. Inspirado en sitios como Twitter, el servicio ‘I have news’, lanzado ayer, fue diseñado para que
cualquiera escriba una noticia y se transmita automáticamente a sus clientes (medios de comunicación). La información falsa fue firmada por ‘Señor Todo el Mundo’ y llegó a los clientes de la agencia antes de que su dirección ofreciera disculpas y prometiera a partir de ahora filtrar las noticias. BRUSELAS (AFP)
✷
CarlosPonceestá en ‘Perro Amor’
✷
El actor y cantante puertorriqueño Carlos Ponce regresa a las telenovelas con la nueva versión de ‘Perro Amor’, producción de Telemundo, que protagonizará junto a Ana Lucía Domínguez, Maritza Rodríguez y Khotan Fernández, informó la cadena. Para la colombiana Ana Lucía Domínguez este es su primer papel como protagonista con Telemundo. MIAMI (EFE)
En festival, ‘La pasióndeGabriel’
✷
Los ‘sueños’ de JuanLuisGuerra
✷
Listos,videosdeAlejandro Fernández
✷
Los videos de dos temas de la nueva producción de Alejandro Fernández fueron puestos en internet como adelanto del disco ‘Dos Mundos’, que saldrá para la temporada navideña, informó una fuente de su disquera.
Los videos, que se entrelazan para formar una sola historia, corresponden a la ranchera ‘Estuve’ y la balada ‘Se me va la voz’, en los que aparece junto a su compatriota Aislynn Derbez y al puertorriqueño Luis Roberto Guzmán.
El actor francés Jocelyn Quivrin, conocido por protagonizar éxitos de taquilla como ‘Lol’ o ‘99 francs’, murió el domingo en un accidente de tráfico, informó la prensa de París. Quivrin, de 30 años, perdió el control de su carro a la entrada del túnel de Saint-Cloud, en las cercanías de París, debido a que la calzada estaba húmeda, lo que provocó que chocara. PARÍS (EFE)
El director colombiano Luis Alberto Restrepo dijo ayer que no pretende molestar a nadie con ‘La Pasión de Gabriel’, en la que pone en juicio el papel de la iglesia, la guerrilla y el Gobierno. Aseguró, en rueda de prensa en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), que su cinta refleja “la historia de un hombre que cree que el mundo se puede cambiar”. EFE
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra, que se encuentra estos días de gira por América Latina, bromeó ayer en Buenos Aires sobre su ‘sueño’ de grabar una bachata con Paul McCartney, Sting o Eric Clapton. “Tengo la idea, el sueño, de grabar una bachata con Paul McCartney. Quiero que el Señor me dé esa oportunidad”, apuntó Guerra. B. Aires (EFE)
Récorddetaquilla de ‘2012’ enE.U.
SalealaventahomenajeaCelia Cruz
✷
La reina Fabiola de Bélgica aparece junto al príncipe Felipe. EFE
Una colección de éxitos de la ‘guarachera de Cuba’, Celia Cruz, interpretados a dúo con destacados artistas a los que marcó con su música saldrá a la venta hoy. El álbum ‘Celia Cruz: La Reina y sus Amigos’, del sello Sony Music Latin, incluye la participación de artistas como Vicente Fernández, Lola Flores, Gloria Estefan y Ángela Carrasco, entre otros. MIAMI (EFE)
✷
El apocalipsis llegó a la taquilla de E.U. con el estreno del filme ‘2012’, que provocó riadas de espectadores a los cines e ingresó 65 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición. La nueva película de Roland Emmerich toma como excusa el fin de un ciclo del calendario maya y unas irregularidades en el comportamiento del sol para arrasar, con grandiosidad bíblica, casi todos los continentes y reducir la población mundial de miles de millones a unos pocos. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:43
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:44
22 Tu Ciudad
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Empezó cine zombie en la Sala Fundadores de la U. Central.
Agenda local ARTE AMBIENTE
La naturaleza vivea travésdelafotografía Una exposición que revela la situación actual de los trópicos. Cindy Fernández Ardila Bogotá ●
En el hotel Dann Carlton se presenta la exposición trópico blanco, con un mensaje ambiental a cargo del artista colombiano Jorge Iván Vásquez. Esta exposición está compuesta de 14 cuadros con la técnica fotografía sobre lienzo, que el artista ha recopilado durante 20 años sobre la sierra Nevada de Santa Marta, el jardín botánico de Medellín, la zona cafetera, los Llanos Orientales, y Bogotá. Según Vásquez, la muestra, además de revelar la situación actual de los trópicos, sienta un precedente sobre el daño ambiental que están sufriendo los trópicos colombianos a causa del calentamiento global, los cultivos ilícitos y el mal uso de la ganadería . “Las fotografías en realidad son detalles de hojas, en ellas muestro la vida que aún corre por sus venas verdes. Considero que a través de la exposición la naturaleza puede gritar lo que siente, expresar su hacer y su querer”, explica Jorge Iván Vásquez. ‘Trópico blanco’ es la primera de una trilogía de exposiciones que se llevarán a cabo el próximo año; ‘trópico negro’, enfocada en cómo el medio ambiente va a terminar si sigue siendo contaminado y ‘colores del trópico’, orientada a lo que debe hacer la humanidad para contribuir a su mejoramiento. Dónde: Avenida15con calle 104 Cuándo: desdemañana Cuánto: entradagratuita
El apunte Más allá de la fotografía, reflexiones y consideraciones del arte ● “Las fotografías están a blanco y negro porque quiero resaltar que si no cambiamos nos podemos ir al negro, estamos por ahora en los matices del gris”, agrega
Jorge Iván Vásquez. Añade el artista que “la naturaleza está en ese punto intermedio de irse al color o al negro total. Además con esta exposición me surgió la
necesidad de decir algo más sobre el tema. Me gustaría que la gente no sólo diga que bonita foto, sino que pensara si esa foto se pudiera hacer después”.
Imperdibles HUMOR
Unaobraparadivertircon situaciones inesperadas ● El Teatro la Libélula Dorada presenta la obra ‘el médico a palos’ del grupo Tau Teatro que es un colectivo de la Universidad de San Buenaventura -, Bogotá, que viene trabajando desde hace seis años bajo la dirección del maestro Martín Miranda. ‘El médico a palos’ del dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelín (Molière, 1622-1673), es una adaptación del maes-
tro Martín Miranda. La obra narra la historia de un particular personaje, Torcuato, quien gracias a un invento de Martina, su mujer, es convertido en médico a batazos, lo que hace que genere un sin número de situaciones llenas de humor. Dónde: cra.19No.51-69 Cuándo: hoyymañanaa las7:30p.m. Cuánto: 10.000pesos.
Arquitectura quecompite con la altura EnlaGaleríaMundo, (cra.5No.26A-19)la artistaNohemí PérezexponeDías deBabel,endonde elhombrequiere alcanzarelcielo. FESTIVAL
Bogotáofreceráunavariedad depresentaciones de danza
Jorge Vásquez, lleva más de 20 años de experiencia en el campo de la fotografía. FERNANDO ARIZA/ADN.
PROGRÁMESE
Seminario Exposer,un caminoparasermejor ● El 20 de noviembre, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada de 8:00 a.m. a 6:30 p.m., habrá ocho conferencistas internacionales y nacionales que se reunirán en torno a temas humanistas, holísticos y de pensamiento alternativo en el marco del Seminario Internacional Exposer.
Como cierre del seminario, el cantautor Piero, dará un concierto por la Vida. ADN, regala cuatro boletas para participar en el seminario, los interesados deben escribir al correo: diarioadn@diarioadn.com. co sus datos personales, nombre completo y número de cédula.
● Comenzó el segundo Festival Danza en la Ciudad: ‘Bogotá al encuentro del movimiento’ organizado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El festival muestra el folclor nacional e internacional con ritmos como salsa, tango, ballet, danza mayor, danza contemporánea y danza urbana
podrá disfrutar el público. En el festival habrá 66 actividades en esquinas, parques y teatros a cargo de seis compañías internacionales, cinco nacionales y catorce grupos distritales. Cuándo: hastaeljueves Cuánto: entradalibre programación: www. filarmonicabogota.gov.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:44
La Otra Página 23
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Quépodemosesperarde la semana que empieza ●
Entramos en una corta semana que abre las puertas para todo lo que implica expansión, progreso y abundancia. Los Aries, Leo y Sagitario tendrán todo en su mano para tomar decisiones. Hoy y mañana Los Tauro, Virgo y Capricornio requieren
4 2 9 6 7 5 1 8 3
5 1 6 8 2 3 9 7 4
7 8 3 9 4 1 6 2 5
8 4 5 2 6 9 7 3 1
2 3 7 4 1 8 5 9 6
9 6 1 3 5 7 2 4 8
6 7 8 1 9 4 3 5 2
1 5 4 7 3 2 8 6 9
3 9 2 5 8 6 4 1 7
LA CARICATURA
ampararse en la prudencia mientras que los Géminis, Libra y Acuario tendrán todo de su lado para avanzar con entereza y lograr las metas que se propongan. Los Cáncer, Escorpión y Piscis deben aprovechar las oportunidades.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Cuente con el mejor de los ánimos para salir adelante de todo lo que le aflige desde el punto de vista sentimental. Revise sus gastos y maneje el dinero de una manera diferente.
Ante los grandes cuestionamientos en el amor debe asumir una actitud serena y complaciente. Hoy podrá encontrar el aliado que tanto ha requerido en su actividad profesional.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Estará en condiciones de generar una nueva dinámica laboral muy productiva. No se preocupe si la comunicación no es lo suficientemente fluida con su pareja.
Tenga cuidado con ceder demasiado terreno ante su pareja porque puede cometer graves errores. Avance con una actitud renovada desde el punto de vista económico.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Día propicio para que comparta con la persona que ama pero no precisamente para afianzar los acuerdos. Cuente con el mejor de los ánimos de aprender de los escollos de su profesión.
Podrá lograr la plenitud y la sintonía que tanto añora en el amor. Tenga muy en cuenta los detalles en su actividad profesional ya que de ellos depende la buena marcha de todo.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Organice su tiempo en el trabajo porque es un día de éxitos y de logros. Escuche a su pareja y tenga presente sus opiniones y comentarios.
Cuente con el mejor de los ánimos para establecer otras reglas del juego con su pareja. Entrará en una temporada adecuada para obtener grandes beneficios económicos.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy posiblemente sienta que la libertad importa más que el compromiso en el amor. Trate de verle el lado amable a las cosas desde el punto de vista laboral y sea muy paciente.
Sobrelleve inteligentemente los escollos que se plantean con su pareja. Escuche las opiniones de terceros en su profesión y promueva el surgimiento de una dinámica muy constructiva.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Exprese abiertamente lo que siente en el campo sentimental ya que las cosas funcionarán perfectamente. Sus compromisos profesionales evolucionarán sin mayor novedad.
Día magnífico para compartir su experiencia sus puntos de vista en el trabajo. Una actitud demasiado laxa con su pareja puede traerle con el tiempo grandes decepciones.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 17/11/09 - Composite - PATPAT - 16/11/09 19:44