<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:56
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 281 - ISSN 2145-4108
Dosis mínima, a un debate Penalización pasó ayer en comisión del Senado. A adicto se le consideraría enfermo. ● Pág. 8 Bogotá
El cambio de estrato sería así ● Página 2
Salitre no subirá a 6. ARCHIVO
Colombia
La niña besa a un pingüino que representa al legendario John Lennon, en una exposición que se realiza en Liverpool (Inglaterra). Al lado, otros dos Beatles. REUTERS
Cultura
Un emotivo saludo a los Beatles Para un certamen denominado ‘Go Penguins’, un grupo de artistas decoró 235 figuras en fibra de vidrio, que son expuestas a lo largo de Liverpool. ADENTRO PÁGINA 6
PÁGINA 12
PÁGINA 20
Niños se apuntan a proteger agua
Santa Fe confía en extranjeros
Carla Bruni irá a la gran pantalla
200 niños de Altos de Cazucá, en Maloka.
Hoy, a las 8:30 p.m., visita al Tolima.
Woody Allen dirigirá a la primera dama.
Dudas en el caso de Moncayo ●
Una difícil situación enfrenta la familia del cabo Pablo Emilio Moncayo, luego de que el gobierno dio a conocer ayer su decisión de permitir las gestiones, sin ninguna condición, para la liberación del militar que permanece en manos de las Farc desde hace casi 12 años. Tras el anuncio, Gustavo Moncayo aseguró que el lunes pasado recibió una llamada en la que le informaron de una supuesta fuga de Pablo Emilio y rechazó cualquier operativo militar que lo ponga en riesgo. ● Página 8
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:05
2
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Cómo ve el proceso de estratificación en la ciudad? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
Pico y placa
PLANEACIÓN CIUDAD
Particular
Así subiría estrato en algunas zonas
Público
5y6 Cortes De agua No habrá servicio de la calle 116 a la 117, entre las transversales 60 y 56. Barrio: Puente Largo. De la calle 66A a la 69, entre la carrera 99 y la transversal 96. Barrio: Álamos Sur.
Ca
.C
Av
Ciudad Salitre Occidental
Ca
Ca
68 C
rr
er
er
a
59
a
8A
er
a6
rr
rr
24 lle Ca
Ciudad Salitre Sur-oriental
Ca
La Esperanza Norte
Ca rre ra
54
6
e2 all
ra
Ciudad Salitre Nor-orienttal
rre 66
La secretaría de Cultura invita a todos los interesados a participar en Simposio del deporte, en el que expertos estarán reunidos durante hoy y mañana.
El Salitre Av en id a 68
66
Simposio deporte
Área detallada
rera
Evento
BOGOTÁ
Car
Personas en situación de discapacidad se pueden inscribir, hasta el viernes, en la Feria de productividad y expresiones artísticas que se realizará en diciembre en Suba. Informes: www.ipes.gov.co
El Distrito tiene listos los planos donde se ubican las manzanas y direcciones exactas de los barrios que subirían o bajarían de estrato en la ciudad. El tema ha despertado varias polémica en la ciudad y ha movilizado a más de una asociación de vecinos. Por esa razón, la secretaria Distrital de Planeación, María Camila Uribe Sánchez, se pronunciará hoy sobre el proceso de revisión del Plan de Ordenamiento Territorial - POT de Bogotá y aclarará las dudas manifestadas al respecto. El proyecto presentado por esa cartera (ver gráficos) y que ya ha sufrido varias modificaciones en los últimos meses, solo esperan la aprobación del Alcalde , Samuel Moreno.
69
Feria Inclusión
●
ra rre Ca
Este domingo finaliza la reparación del cruce férreo de la Avenida Boyacá, entre las calles 21 y 22. La calzada rápida oriental de la avenida estará cerrada.
Manzanas que subirían de estrato en Ciudad Salitre
70
En reparación
Alejandra Rodríguez C. Bogotá
a er rr Ca
Vías
La Secretaría de Planeación aclarará dudas al respecto.
Dg .2 2
1,2,3y4
El barrio el Salitre no pasa al seis
LOCALIDAD CALLES
CARRERAS
BARRIO
CONJUNTO
Fontibón Fontibón Fontibón Fontibón Teusaquillo Teusaquillo Teusaquillo Teusaquillo
68B-68ABISA 68B-TV68ABIS 68A-TV68ABIS 68ABISA 65-66 64-65 64-65 57-58
SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL
A. PUNTO VERDI C.R. ARRECIFE C.R VENTURA C.R CAICU C.R.SERRANILLA C.R.SERRANA C.R.CORAL C.R.TORRES DEL OBELISCO
25,AC26 24C-25 24B 25 22B-22BBIS 22B-22BBIS 22A-22B 22B-DG22B
Gráfico CEET
● Los vecinos de ese sector son quienes más se han movilizado frente a la polémica de la nueva estratificación. Allí se ha concentrado una de las discusiones más ‘calientes’, donde ocho manzanas (hasta el momento) pasarían del estrato 4 al 5. Sin embargo, Samuel Moreno aseguró ayer que no hay que precipitarse ante la decisión porque no todo el sector será cobijado con la medida. Además, reiteró que los rumores que señalan que en Salitre habrá barrios estrato seis son falsos. El Alcalde aprovechó para señalar que el pago de la valorización se transformará en 36 obras viales y de espacio público y cinco parques (todas ya iniciadas). “Las 36 obras a cargo del IDU están contratadas. Lo fundamental es que cumplimos con el plazo del Concejo que señalaba que antes del 30 de noviembre iban a estar iniciadas las obras que mejorarán la movilidad de la ciudad”, dijo Moreno.
Quinta actualización estratificación socioeconómica Los que suben de estrato LOCALIDAD ESTR_D176 ESTR_5A CALLES
CARRERAS
BARRIO
Usaquén Usaquén Usaquén Usaquén Chapinero Bosa Kennedy Kennedy Fontibón Fontibón Fontibón Fontibón Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba Suba B. Unidos Teusaquillo Teusaquillo Teusaquillo Teusaquillo
KR 20-AUT NTE KR 9A-CULATA SIN 36 1A-3 87J 69A-69D 68G 68B-68ABISA 68B-TV68ABIS 68A-TV68ABIS 68ABISA 94-97B 69B - 70 56-55C 57-56 56-57 55C-56 55C-55 52A-56 55-54 55-54 64 AK72-59 54-AK 55 58C-59 AK58-58C 73-74 AV BOYACA 56A-58 84C-84A 84A-83 74A-74 65 103 AK38-TV34 65-66 64-65 64-65 57-58
EL VERVENAL SANTA ANA OCCIDENTAL PARAMO URBANO III SAN ANTONIO NOROCCIDENTAL MARIA CRISTINA SAN BERNARDINO XVIII HIPOTECHO OCCIDENTAL MARSELLA SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL SALITRE OCCIDENTAL CAMPANELLA JULIO FLOREZ BRITALIA CANTAGALLO CANTAGALLO CANTAGALLO CANTAGALLO CANTAGALLO MAZUREN MAZUREN GILMAR IBERIA PRADO VERANIEGO NORTE EL PLAN EL PLAN PORTALES DEL NORTE PORTALES DEL NORTE PORTALES DEL NORTE SUBA URBANO SUBA URBANO CASABLANCA SUBA CASABLANCA SUBA TUNA BAJA LA PATRIA CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL
C.R.SERRANILLA C.R.SERRANA C.R.CORAL C.R.TORRES DEL OBELISCO
LOCALIDAD ESTR_D176 ESTR_5A CALLES
CARRERAS
BARRIO
CONJUNTO
Chapinero Bosa Engativá Suba Suba Suba
3A EST-3B EST 93C-93A TV 119A 54-53 90 TV 88
SIBERIA II OSORIO X URBANO VILLAS DE ALCALA PRADO PINZON TUNA ALTA VEREDA SUBA CERROS II
3 4 2 2 2 1 3 3 4 4 4 4 2 3 2 2 2 2 2 2 3 3 3 4 4 3 3 3 3 3 2 2 3 4 2 3 4 4 4 4
4 5 5 3 4 2 4 4 5 5 5 5 3 4 3 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 3 3 4 5 3 4 5 5 5 5
DG 183-183A DG 108-CL107A 102B 180-AC183 63-62A 80S-78S 3-4 SUR 9CBIS-DG11 25,AC26 24C-25 24B 25 AC153-154A 99 - 103 160 BIS-160 162A-160 160-159 159-160 160-159A 153-159 AC 153-152A 152A-152 160-163 AC134-133 129B-131B AC153-152B AC153-152B 167-163 164-167 165A-167 145BBIS-AC 145 145B-AC 145 168A-167 DG169-168 153-156C 81B-81A 22B-22BBIS 22B-22BBIS 22A-22B 22B-DG22B
CONJUNTO CAMINO DE SANTA ANA
CASAS DEL ESTE CLUB RES. LAS AMERICAS VILLA VERONICA A. PUNTO VERDI C.R. ARRECIFE C.R VENTURA C.R CAICU
PORTAL DE SOTAVENTO RECODO DE CANTALEJO CR PARQ. DE CATALUÑA BAHIA VENTURA
BALCONES DE SAN ESTEBAN PORTAL DE IBERIA HACIENDA IBERIA II
TAKALI CONTEMPORANEO C.R.LA COLINA CLUB RESIDENCIAL
C. TAKALI DE PIEDEMONTE DELMONTE
Los que bajan de estrato 2 2 2 4 5 3
1 1 1 3 3 2
46-46A 49F SUR-51 SUR SIN 143 157 SIN
CONJUNTO RESIDENCIAL TEHORLU
Gráfico CEET
Para algunos sectores de la ciudad el caso es al contrario. ARCHIVO
Los barrios que bajan de estrato En Chapinero pasarían del estrato dos al estrato uno las manzanas comprendidas entre las calles 46-46A con las carreras 3A EST-3B, ubicadas en Siberia II.
En Engativá pasarían del estrato dos al estrato uno las manzanas que se encuentran ubicadas en la transversal 119A, en el barrio Villas de Alcalá.
En Suba pasarían del estrato cuatro al seis las manzanas ubicadas desde la calle 143 con carreras 54 y 53, barrio Prado Pinzón.
En Suba pasaría del estrato 5 al estrato 4 la manzana ubicada en la calle 157 con carrera 90, barrio Tuna Alta.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:01
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:01
4
Xprésate
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
Bogotá
¿En cuál sector de la economía deberían invertir extranjeros? Responda a www.diarioadn.com.co
INTERCAMBIO INVERSIÓN
En breve
Chinos vinieron a hablar de negocios Participarán en una Cumbre Empresarial.
Homenaje al padre Rafael García H. CENTRO. Mañana, en el Ho-
tel Tequendama, se realizará la versión 49 del Banquete del Millón en el que se hará un homenaje al fundador por los 100 años de su natalicio.
Fabián Forero Bogotá ●
Cerca de 100 empresarios chinos, de los 300 que vendrán a Bogotá para participar en la III Cumbre Empresarial ChinaAmérica Latina, se dieron una vuelta por la ciudad. La parada inicial fue en el parque de la 93. Luego, el grupo arribó a la estación del Funicular, en el cerro de Monserrate, y subió hasta la iglesia en la que no dejaron de disparar sus cámaras sobre la panorámica de la urbe. En la feria artesanal, los visitantes se enamoraron de las botas licoreras de las corridas de toros y de los sombreros de ala ancha. Una de las extranjeras, la abogada Ellen Yan, comparó a Bogotá con Barcelona (España). “La arquitectura es parecida. Los edificios tienen el sello del arquitecto Gaudí”, dijo. Yan vino a la ciudad con el ánimo de explorar la cultura del café y llevarla a la ciudad de donde viene, Hangzhou, situada a dos horas de Shangai. También visitaron el Museo del Oro y un almacén de esmeraldas. Este fue el abrebocas de la III Cumbre Empresa-
Padre Rafael García H. ADN
Foro sobre el arte de la convivencia
Un visitantes de China en el Museo del Oro. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN
Los datos Según el ministro de Comercio, industria y turismo, la inversión china en el mundo ha sido creciente en los años más recientes. En Colombia, el acumulado a 2008 alcanzó los 15,3 millones de dólares. La inversión China en Colombia, según dijo el funcionario, se ha dirigido principalmente a cuatro sectores de la economía nacional: transporte, comercio, industria y minería.
rial China-América Latina, que se realizará hoy y mañana. La decisión de la Cámara de Comercio Internacional de China de escoger a Bogotá no fue casualidad. El ministro de Comercio, industria y turismo, Luis Guillermo Plata, aseguró que en el evento se espera fomentar la relación formal y directa entre empresarios e inversionistas de China y Latinoamérica. “La idea es que sirva de escenario para que más empresas chinas inviertan en Colombia y generen empleo”, dijo el funcionario.
Las memorias del San Juan de Dios ●
Hospital San Juan de Dios. ADN
Los ex trabajadores del Hospital San Juan de Dios son los guardianes de su memoria. A pesar de que no reciben un sueldo, han buscado la forma de reivindicar sus derechos y de rescatar este espacio para la historia y para la investigación científica del país. Esta es la tesis propuesta por el politólogo Daniel Amézquita, quien dará una conferencia sobre este tema mañana en el I Foro Nacional sobre patrimonio y comunidad, organiza-
do por el Instituto Distrital de Patrimonio. La declaratoria como monumento nacional, otorgada a la institución por el Congreso de la República en el año 2002 “fue un elemento clave para que sea apropiada por los trabajadores como el mecanismo de argumentación y defensa”, suya y del espacio, dice Amézquita. En el foro también se presentarán ponencias sobre los textiles y otros objetos o lugares que hacen parte del patrimonio local.
SUR. En el barrio Marsella, localidad de Kennedy (carrera 69 No. 8–28), a las 8 a.m., el IDPAC realizará el Foro distrital de propiedad horizontal, al que puede asistir toda la comunidad.
Científicos exponen sus investigaciones ●
Bogotá será la sede del XI Encuentro Científico, un evento organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) para dar a conocer algunas de las investigaciones sobre salud humana que se han desarrollado a lo largo del país gracias al trabajo de grupos transdisciplinarios. Se presentará, por ejemplo, una evaluación externa de la calidad en citología de cuello uterino, desarrollada por el grupo de patología de la subdirección red nacional de laboratorios del INS. Un segundo proyecto que se expondrá será sobre los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia.
La cifra
42 investigaciones se presentarán durante los tres días del evento. De acuerdo con el INS, con esta actividad académica se quiere “promover y orientar la cooperación y transferencia de ciencia, tecnología e innovación en salud”. El encuentro se realizará entre el 25 y el 27 de noviembre, en el auditorio del edificio de ciencia y tecnología Luis Carlos Sarmiento Angulo de la Universidad Nacional de Colombia.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
MÉRITO RECONOCIMIENTO
No supera los 13 años el mejor bachiller distrital Estudiará sistemas en la Nacional de Bogotá. Redacción Bogotá ●
Óscar Bustos Bríñez solo tiene 13 años. Cuando tenía ocho, y estaba en quinto grado en el colegio San Pablo de Bosa, lo promovieron a sexto por su pilera. Por eso terminó su educación media más rápido. “He sido perseverante en el estudio”, dice, especialmente en las ciencias sociales y la química, sus materias favoritas. Agrega que las primeras le gustan porque agilizan el pensamiento y ponen la vida en varios tonos y la segunda, por la práctica y la mezcla de elementos. Para lo que es menos juicioso es para las matemáticas. “Me toca matarme más”, afirma el menor de los alumnos de once del San Pablo de Bosa. Nunca se sintió acomplejado ni raro porque todos
Óscar Bustos, bachiller. ARCHIVO
El dato Los cinco colegios del Distrito que tuvieron el mayor puntaje en el Icfes recibieron un premio de 12 millones de pesos por parte de la Administración. Este reconocimiento también se dará a los mejores en inglés.
sus compañeros le llevaban mínimo tres años de edad y ahora, cuando se alista para estudiar ingeniería de sistemas en la Universidad Nacional, tampoco siente temor. No se acuerda en qué puesto quedó en el examen de clasificación, pero con humildad dice que le fue bien. Sobre su futuro en la Nacional, afirma que tampoco se sentirá diferente por ser menor que sus compañeros. “Uno va a estudiar y no más”, concluyó luego de que se recuperara de un intenso dolor de cabeza que sufrió al terminar el homenaje que la Secretaría de Educación le hizo a él y a los otros 349 mejores bachilleres de los colegios públicos de Bogotá. Eso sí, antes de seguir estudiando, Óscar viajará a la isla Gorgona con 51 alumnos que, como él, ostentan el título de mejores bachilleres de Bogotá.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
6
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Qué proyectos pueden impulsar las empresas para la niñez? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Los pequeños guardianes Cerca de 200 niños aprendieron sobre el cuidado del agua. Redacción Bogotá ●
Cerca de 200 niños de Altos de Cazucá, pertenecientes a la Fundación San Antonio, visitaron ayer las instalaciones de Maloka, gracias a una alianza hecha entre ADN y el Acueducto de Bogotá. Los pequeños se unieron al programa ‘Pedagogía del Agua’, que a través de diferentes actividades enseña de una manera didáctica el cuidado de los recursos naturales. Hora de aprender Fue en el centro interactivo de Maloka donde los niños de la fundación se encontraron para aprender más sobre este importante recurso. Varios expertos en el tema se encargaron de dirigir la mañana de los pequeños. Los niños visitaron el módulo del agua (instalado permanentemente en Maloka) y además jugaron con dos piezas que el Acueducto desarrolló para incentivar la educación alrededor del tema. “Viajeros del agua” y “Observatorio del Agua” son mecanismos que intro-
ducen al lector en conceptos relacionados con el ciclo anual del agua el cambio climático, la gestión desde el hogar asociado al consumo responsable y el cuidado de los cuerpos de agua. Estas piezas se distribuirán de forma gratuita en varios centros educativos del Distrito.
Junta Directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) nombró al ingeniero Fernando Carrizosa, uno de los más antiguos integrantes de la misma entidad, en reemplazo de Fernando Panesso, quien renunció al cargo el lunes pasado. Carrizosa hace parte de la junta desde 1998 y pertenecía a la de Colvatel, filial de ETB, desde 2001. Además, ya había sido gerente de la entidad en 1991 y también fue gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Dentro de los objetivos
El apunte
● Los pequeños que
Los niños visitaron ayer el Módulo del Agua (Maloka). FEDERICO RÍOS
El dato Carrizosa cuenta con una gran trayectoria en el Distrito, ya que se ha venido desempeñando en cargos públicos en las últimas administraciones de la capital, con los ex alcaldes Antanas Mockus y Lucho Garzón.
del nuevo presidente está seguir en la búsqueda de un inversionista estratégico para la ETB , la cual tramitó Panesso durante el último año, proceso en el que quieren vincularse varias empresas internacionales.
Jaime E. Dueñas M.
Las direccioqué???
S Los niños de San Antonio y ADN
Fernando Carrizosa es el presidente de ETB ● La
Todos los niños, guiados durante todo el recorrido por expertos en el tema, asumieron el compromiso de ser promotores de la protección del medio ambiente en sus comunidades. Este evento contó con el apoyo de Responsabilidad Social de Casa Editorial El Tiempo.
Callejeando
acompañaron al equipo de ADN y del Acueducto pertenecen a la Fundación San Antonio, con sede en Altos de Cazucá. Ellos, de diferentes colegios de la ciudad, hacen parte de un programa donde a través de actividades como danza, teatro, música y asesoría en tareas, ocupan el tiempo libre y desarrollan habilidades. Estuvieron con nosotros menores desde los 6 hasta los 16 años.
ostiene un amigo mío llamado Alejandro (a quien no le quiero robar la idea) que las direccionales de los carros sirven –palabras más, palabras menos– para que el automóvil que viene por el carril al que uno se va a desplazar acelere y le cierre el paso tan pronto ve la luz intermitente. Y lo he comprobado. Y supongo que tal vez por eso la mayoría de la gente no pone las direccionales para cambiar de carril. Mucho menos si viene excediendo de manera absurda los límites de velocidad (también absurdos, pero por lo bajos) y avanza haciendo eses (y seguramente provocando heces) entre los demás carros. Ah... porque si la causa no es esa, entonces hay algo que la mayoría de los conductores no sabe: que las direccionales no solamente se deben usar cuando se hace un cruce
completo, sino para cambiar de un carril a otro en la misma vía. ¡Pero si mucha gente ni siquiera las usa para lo primero! Eso también lo he comprobado. De hecho, creo que a estas alturas vale la pena preguntar si todos los conductores saben qué son las direccionales y para qué sirven, aparte de para poner el carro a tono con la intermitencia lumínica navideña. Bueno... no sería de sorprenderse si la respuesta es “no”, teniendo en cuenta que en esta ciudad se acostumbra a transitar de noche sin luces o a desacelerar en los semáforos en verde por si alguien se vuela la luz roja en la vía perpendicular, entre otras cosas. ¡Qué divertido sería escribir sobre estas cosas si no fueran conductas que ponen en riesgo la vida de las personas que las practican y de todas las demás a su alrededor! jaidue@eltiempo.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
El Lector Opina
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate Por la recuperación de Teusaquillo
La situación se ha vuelto tan tensa y complicada, que algunos dueños de locales se han visto obligados a venderlos o cerrarlos porque los problemas han disminuido la clientela y, además, porque temen por su seguridad. Las autoridades deberían tomar cartas en este asunto porque merecemos un barrio seguro, para nosotros y nuestros visitantes.
En Bogotá hay demoliciones de casas todos los días y las que quedan en pie, como las del barrio Teusaquillo, son usadas como clínicas clandestinas o sedes de partidos y campañas políticas. En otros barrios, como Quinta Camacho, instalan tiendas en edificaciones de conservación urbanística y la le- Vecinos de Belmira gislación no protege a los *** dueños de las casas, quienes las venden porque no pue- Perdimos nuestra den mantenerlas. Mientras tranquilidad tanto, el patrimonio se sigue Desde que se creó la famosa deteriorando. zona G, en el barrio ChapineFernando Gómez ro, los residentes de los exclusivos edificios del sector *** hemos visto cómo se deterioInseguridad en alza ra nuestro barrio. Lo que más nos molesta es en Belmira que las bahías y andenes son En el centro comercial Bel- invadidos por los clientes de mira Oriental, ubicado en el los restaurantes y bares de sector del mismo nombre esa zona y nosotros tenemos del barrio Cedritos, los índi- que observar y conformarces de inseguridad cada vez nos con esta situación. son más altos. Tal vez, si estos estableciLos principales afectados mientos se unieran para son los conductores que de- construir parqueaderos o se jan sus vehículos estaciona- aumentara el número de endos en las bahías de este es- tidades que prestan el servitablecimiento porque los ro- cio de valet parking, todo sebos son continuos y nadie ría mejor. Laura Moreno responde.
7
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
Para ahorrar luz en esta Navidad
lo contribuye al desorden de esta zona, sino que genera una forma de contaminación, pues impide que fachadas y calles estén libres de obstáculos. Cabe recordar que en este sector aun vivimos familias, en las que hay niños y personas de la tercera edad, que queremos disfrutar de un mejor barrio.
Trabajo en el centro de la ciudad y ayer, cuando iba para mi casa, tomé la carrera Séptima. Cuando pasaba por el parque Nacional, a las tres de la tarde, vi que las luces del alumbrado navideño estaba prendidas. Aunque, tal vez, se deba a que estaban haciendo algún ensayo, creo que es innecesario que se prendan las luces en el día y que no se atienda la petición que ha hecho el gobierno en varias oportunidades con respecto a reducir el gasto de luz. Especialmente ahora, que se avecina la época de Navidad, pienso que las personas podrían adoptar medidas para ahorrar energía como prender las luces durante un corto tiempo y no dejarlas encendidas toda la noche. Otra opción podría ser apagar las luces de las casas, mientras están prendidas las del árbol, el pesebre o la fachada.
Lucy Patiño
Diana Durán
Un florero muy urbano. Los carros que transitan por la calle 73 con carrera décima, una de las vías cercanas al centro financiero de la capital, deben esquivar un arbusto o chamizo que algún transeúnte sembró en una alcantarilla destapada que está ubicada en el cruce exacto de la calle con la carrera. MILTON DÍAZ/ADN REPORTERO CIUDADANO El espacio público en la carrera 17 Los restauradores de muebles antiguos se tomaron los andenes de la carrera 17, entre las calles 60 y 74, y los convirtieron en sus talleres de trabajo. Usualmente, sacan los muebles viejos a la calle y los arreglan en las vías peatonales. Esto no so-
Xprésate ¿Usted cree que la sociedad vela porque se cumplan los derechos que han adquirido las mujeres? Vote en: www.diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:14
8
Colombia Café
1,79
dólares la libra
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
TRM
2.942,88 pesos Petróleo
76,02
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.969,01 pesos 1.910,00 pesos
dólares el barril
UVR
186,5024 pesos
CONFLICTO SECUESTRO
Es incierta la suerte del militar Pablo Moncayo Versiones sobre cautiverio y posible fuga de las Farc tienen en vilo a familia. Redacción Bogotá ●
Entre la incertidumbre y la expectativa por nuevas posibilidades de su liberación estaba ayer la suerte del militar Pablo Emilio Moncayo, el secuestrado más antiguo en poder de las Farc, luego de declaraciones gubernamentales y versiones sobre su permanencia en cautiverio. Mientras su padre, el profesor Gustavo Moncayo, aseguró tener información en el sentido de que el suboficial se le habría fugado a la guerrilla, el Gobierno retiró cualquier condición para que las Farc lo entreguen, al igual que al soldado Josué Calvo y los restos del mayor Julián Ernesto Guevara. Estos dos hechos alrededor de Moncayo (quien cumpliría 12 años cautivo) se confundieron ayer. En principio, el alto comisionado para la Paz, Frank Pearl, les pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a la Iglesia Católica que realicen los contactos necesarios para avanzar en la parte operativa para dicha entrega. Sin embargo, el profesor Moncayo reveló que el lunes pasado recibió una llamada de una emisora de Neiva, en la cual le infor-
El ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, aseguró ayer que en la región suramericana existe una “preocupación enorme por las actividades que pueden desplegarse desde las bases colombianas” por parte de fuerzas estadounidenses. Ante esa situación, “es necesario” que los países de la región tengan “garantías plenas de que por ningún concepto, por ninguna razón, ni los intereses ni la soberanía de nuestros Estados vayan a ser
● La cifra de fallecidos por el virus de la nueva gripa subió a 160 en Colombia, nueve de ellos en la última semana, informó ayer el Ministerio de la Protección Social. “Hasta el 24 de noviembre, en Colombia se han reportado 3.174 casos confirmados del virus AH1N1 incluidos 160 fallecimientos”, precisó el reporte. El mismo despacho añadió que se ha confirmado la circulación del virus en 31 de los 32 departamentos, en 4 distritos y en 188 de los 1.102 municipios del país. El primer caso de la nueva gripa se registró en el país el pasado 3 de mayo pasado en un hombre de la ciudad de Zipaquirá (Cundinamarca), y el primer fallecimiento el 4 de junio: una mujer de 23 años, en Bogotá. –Efe–
El profesor Moncayo reiteró ayer que no autoriza ningún operativo militar que ponga en riesgo la vida de su hijo, cautivo por las Farc. EFE
El apunte Gobierno se retracta de condiciones ● El anuncio de Pearl
echa abajo una condición puesta por él mismo el mes pasado, cuando dijo que las Farc debían comprometerse a liberar a todos los plagiados. Moncayo fue secuestrado el 21 de diciembre de
1997 en Patascoy (Nariño) y las Farc anunciaron el pasado 16 de abril que lo liberarían unilateralmente. Calvo fue secuestrado por esa misma guerrilla el 20 de abril pasado y su entrega fue revelada el 2 de junio.
maron, con base en información de una fuente del Ejército, que “posiblemente” Pablo Emilio se habría fugado del cautiverio. “No sabemos qué está pasando; si el Gobierno tiene información, solicitamos públicamente que nos sea comunicada, o de lo contrario se estarían legitimando operativos de rescate de las dos partes, que
ponen en riesgo la vida de Pablo Emilio”, señaló. Casi de inmediato, el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, salió a rectificar a Moncayo y advirtió que no existe ningún operativo especial para rescatar al suboficial, pero que la Fuerza Pública busca su liberación como lo hace con todos los secuestrados.
Bases preocupan a Quito ●
Son 160 los fallecidos por AH1N1
La cifra
7 serían bases militares colombianas que usaría ejército de E.U. vulnerados”, afirmó Carvajal en una entrevista con la cadena CN3. El convenio por el que Colombia facilita el uso de al menos siete de sus bases militares al Ejército de E.U. alertó a los gobiernos
regionales, entre ellos a Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, considera que con él E.U. “está preparando una guerra en América Latina”. Ante las declaraciones, Carvajal afirmó que “guerra” es una palabra que no se debería usar en la región, pero añadió que “no siempre el que más habla es el que más se arma”. Las declaraciones se dan tres días antes de una reunión de la Unasur, el viernes en Quito, en la que este tema sería tratado por Cancilleres y Ministros de Defensa. Efe
Carvajal (i) y el ministro de Defensa de su país, Javier Ponce. EFE
En el mundo, 6.770 muertos.EFE
Aumentaría el precio de la gasolina ●
El congelamiento de los precios de los combustibles como la gasolina y el acpm, que ya lleva siete meses, estaría a punto de llegar a su fin, pues no se descartan alza de los precios en la última parte del año. El incremento sería como consecuencia del encarecimiento del petróleo y el desahorro de que ha sido objeto el fondo de estabilización de los precios en los últimos meses. Así se desprende de las declaraciones dadas por el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, al margen de los actos protocolarios de la llegada del gas natural a Buenaventura. Allí operarán 3 estaciones que beneficiarán más de 5.000 conductores de taxis y particulares.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
Colombia
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
CONGRESO REFORMAS
La dosis mínima, a un paso de ser castigada El Senado lo aprobó ayer en séptimo debate. Redacción Política Bogotá ● La prohibición del porte
y consumo de la dosis mínima de droga en Colombia quedó ayer a un solo paso de ser norma constitucional. Con el voto de 12 de los 19 senadores, la Comisión Primera de la cámara alta aprobó el proyecto de acto legislativo que reforma la Carta Magna y que penaliza esta práctica. De superar su trámite en plenaria del Senado, al artículo 49 de la Constitución se le agregarían dos párrafos, uno de los cuales señalaría que “el porte y consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas está prohibido, salvo prescripción médica”. Más adelante, se señala: “Con fines preventivos y rehabilitadores la Ley establecerá medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consuman dichas sustancias. El sometimiento a esas medidas y tratamientos requiere el consentimiento informado del adicto”. El senador Armando Benedetti se opuso a la iniciativa, pues dijo que la reforma señala y castiga al consumidor, considerado un enfermo y no un delincuente. “Cuando hay un problema de la salud se responde desde la salud y no desde los libros de derecho. Esto es una enfermedad”, precisó.
Consumo de drogas aumenta en jóvenes, señala Gobierno.ARCHIVO
El apunte ‘Adictos no serán penalizados’: Gobierno ● Este fue el séptimo, de ocho debates, que debe superar el proyecto. Se estima que se aprobaría antes de terminar las sesiones del Congreso. El ministro del Interior,
Su colega del Polo Democrático, Gustavo Petro, también consideró que la prohibición podría disparar más el consumo de drogas: “Entre más disciplinas le imponen al cuerpo, más contra conductas produce este. Muchos de los que consumen drogas lo hacen porque se lo prohíben”.
Fabio Valencia, dijo que, de quedar en firme la reforma, al adicto se le va a considerar como un enfermo y el Estado le va a otorgar todos los tratamientos necesarios.
9
La Corte S. dice que no se saltará la Constitución ● La Corte Suprema desmintió ayer versiones según las cuales está buscando apoyos en el exterior para nombrar un Fiscal General desconociendo el derecho del Ejecutivo a conformar una terna de candidatos. Desde España, voceros del tribunal dijeron que “no existe la más mínima posibilidad de que la Corte desconozca la Constitución para elegir” al sucesor de Mario Iguarán al frente del ente acusador. Según los magistrados, “la Corte tiene absolutamente claro que la única posibilidad para llevar a cabo esa elección es de la terna que envíe el Presidente de la República, sin importar el tiempo que demande ese proceso”. En ese sentido, ratificaron que siguen considerando inviable la actual terna y que esperan que el presidente Álvaro Uribe reconsidere los nombres propuestos para la elección. El lunes, el Presidente se había declarado alarmado por las supuestas gestiones de los magistrados ante tribunales externos para resolver la puja.
Ya hay cuatro empresas interesadas en las licencias. A. PARTICULAR
Ingresarían 3 nuevos operadores celulares ● Antes de terminar el pri-
mer semestre del 2010, el país podrá contar hasta con tres nuevos operadores de telefonía e Internet móvil, lo que dinamizará la competencia en este sector y obligará a los operadores actuales no solo a ofrecer mejores tarifas, sino un servicio de mayor calidad. Según se conoció, el objetivo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es adjudicar hasta tres concesiones para igual número de operadores de estos servicios, que serán otorgadas a empresas distintas a las tres compañías celulares que ya operan en el país: Comcel, Movistar y Tigo. El viceministro Daniel Medina reveló que la próxi-
La cifra
55
Megahertz del espectro radioeléctrico recibirá cada uno de los nuevos operadores. ma semana el Gobierno recibirá los resultados de una consultoría internacional realizada para evaluar y estructurar la manera como se adjudicarán dichas licencias. El proceso licitatorio arranca el próximo mes. Entre las empresas que ya han expresado su interés por participar en la subasta están UNEEPM Telecomunicaciones, Entel PCS de Chile, ETB y Directv.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
10
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
La melamina provocó, entre lactantes y niños pequeños, graves problemas renales, entre ellos cálculos.
POLÉMICA POLÍTICA
Venezuela: otro lío por expropiación de tierras Los terrenos, algunos de líderes opositores, eran productivos. Valentina Lares Caracas ●
En cuestión de horas y apoyado en la Fuerza Armada Nacional, el gobierno venezolano ingresó y tomó control de 31 propiedades que suman un total de 16.970 hectáreas de tierra, como parte del plan de “lucha contra el latifundio” que adelanta desde 2004. Entre los terrenos confiscados, sobre todo en el estado Zulia, están las fincas de algunos dirigentes de la oposición venezolana, como la propiedad del ex gobernador de ese estado Manuel Rosales y otra del presidente del partido opositor Un Nuevo Tiem-
po, Omar Barboza. Como en intervenciones anteriores, la vocería del gobierno, representada por el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, aseguró que el “rescate de las tierras” se debió a varias razones: ociosidad de algunos predios, exceso de hectáreas en otros y problemas con los títulos de
propiedad. Dijo que en ningún caso se intervinieron terrenos por la posición política de sus dueños. “Con esto arranca el proceso administrativo en el que los ocupantes demostrarán la propiedad privada sobre los terrenos (...), aclarar el estado de la productividad de las fincas y descartar cualquier con-
El apunte Productores y agricultores se quejan ● Empresarios del campo se quejaron y deploraron que, a la fuerza, el Gobierno intervenga primero antes de averiguar el estado de los fondos.
Oficialmente, el Gobierno señala que ha “recuperado” casi 2,5 millones de hectáreas desde que el presidente Chávez anunció la “guerra contra el latifundio”.
centración excesiva”, dijo. Sin embargo, algunos dueños de las fincas tomadas aseguraron la productividad de sus tierras. Comentaron que nunca se les advirtió sobre el proceso y, en el caso de los productores en el estado Guárico, advirtieron que la intervención pone en riesgo la próxima cosecha de maíz, estimada en 60 mil toneladas. “Pedimos respeto a nuestro trabajo, somos hombres del campo, no somos politiqueros; somos hombres de trabajo y de generación de trabajo y vamos a morir como hombres de trabajo”, dijo el productor Blas Pérez.
Son 46 los muertos por razones políticas en el sur de Filipinas.EFE
Estado de emergencia por masacres políticas ● El estado de emergencia
fue decretado ayer en el sur de Filipinas, un día después de una masacre originada por rivalidades políticas entre clanes que dejó al menos 46 muertos, entre los cuales figuran políticos y periodistas. Después de que en la víspera se encontraron 22 cadáveres, la policía descubrió ayer otros 24 cuerpos cerca de la aldea de Saniag, en la provincia de Maguindanao. Las víctimas, entre las cuales hay 14 mujeres, fueron secuestradas el lunes por hombres armados que
según parientes de las víctimas, fueron pagados por el gobernador de la provincia, Andal Ampatuan, jefe de un clan musulmán. Según el ejército y allegados a las víctimas, éste último habría organizado la matanza para impedir que un rival, Esmael Mangundadatu, se presentara como candidato para las elecciones programadas para el año próximo. Los cadáveres, acribillados a bala, fueron retirados de varias fosas comunes, indicó el jefe nacional de la policía, Jesús Verzosa. –AFP–
Dos ejecuciones por leche contaminada ● Dos personas fueron eje-
La expropiación de bienes, empresas y tierras se ha vuelto común en el gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. AFP
Botan la leche contaminada.EFE
Otro respaldo a plan nuclear iraní ● Bolivia e Irán reconocieron ayer en La Paz el derecho legítimo de los países al “uso y desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos” durante la visita de seis horas del presidente Mahmud Ahmadinejad a la ciudad, la segunda en poco más de dos años. Según una declaración conjunta, Bolivia e Irán “reconocen el derecho legítimo de todos los países al uso y al desarrollo de
energía nuclear con fines pacíficos en el marco del derecho internacional”. Ahmadinejad y su par boliviano, Evo Morales, suscribieron una serie de acuerdos políticos y de cooperación. Ahmadinejad obtuvo similar apoyo en Brasil, donde el lunes se entrevistó con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien señaló, sin embargo, que los programas nucleares de-
ben realizarse “con pleno respeto a los acuerdos internacionales”. Las gestiones del mandatario iraní en Brasil y Bolivia (ayer mismo viajó a Venezuela) se producen en medio de tensiones entre Irán y las grandes potencias mundiales que temen que Teherán utilice el uranio altamente enriquecido como combustible para bombas atómicas. –AFP–
Ahmadinejad (i) fue recibido por el presidente Morales (d). REUTERS
cutadas ayer en China, diez meses después del proceso por la leche contaminada con melamina que provocó la muerte de seis niños y dejó enfermos a otros 300 mil. Zhang Yujun y Geng Jinping fueron ejecutados en un lugar que no fue precisado después de haber sido condenados a muerte en enero por un tribunal de Shijiazhuang (Hebei), en el marco de este caso descubierto en septiembre de 2008. En total, 22 empresas habían comercializado leche adulterada con melamina, sustancia destinada a fabricar colas, resinas y abonos, que en los exámenes de control simula un elevado aporte de proteínas. Zhang, que produjo leche en polvo con melamina y comercializó 600 toneladas, fue condenado a muerte por haber “puesto en peligro la seguridad pública” entre julio y agosto de 2008. Geng fue acusado de haber vendido, entre agosto y octubre de 2008, más de 900 toneladas de leche contaminada. –AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:22
12
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
La fecha de hoy se jugará a las 8:30 p.m. DIM Vs. Junior y Huila Vs. Nacional, por TV Cerrada.
FÚTBOL HOY EN IBAGUÉ
La armada extranjera Ómar Pérez, Luis M. Seijas, Julio Gutiérrez y Maxi Flotta, héroes en Santa Fe. Jenny Gámez A. Bogotá ●
Los extranjeros le traen buenos recuerdos a Santa Fe. Con Pandolfi y Tévez llegó el último título, en 1975 y hoy, con el acento chileno de Julio Gutiérrez, el argentino de Ómar Pérez y Maximiliano Flotta o el venezolano de Luis Manuel Seijas, ya hay una Copa Colombia en la vitrina. Para Gutiérrez triunfar afuera “es lo que uno espera”. Pero no es un mérito individual: “es el equipo completo. Aunque están Ómar, Manuel, que hacen goles y eso se alaba, no hay que dejar atrás a todos los demás que hacen una labor increíble tratando de que no nos marquen”. En su caso, ni el cansancio gana. “Vale más el hambre de gloria, todos quieren estar en esta instancia”. El caso de Seijas, que probó más de lo que quisiera el banco de suplentes, nada lo
saca del idilio. “A veces se habla de que los extranje- Próxima fecha ros viene a hacer otra cosa, 25 de Noviembre pero es bonito ver cómo Julio se entrega en todos lo Grupo A Vs. Junior partidos, Ómar juega infil- Medellín trado. Eso significa mucho y la Real Cartagena Vs. Pereira gente nos reconoce el tra- Grupo B bajo. Si no estábamos cons- Tolima Vs. Santa Fe cientes de la responsabilidad, lo vimos el miércoles, Huila Vs. Nacional vimos el hambre de triunfo Gráfico CEET los hinchas”, dice.
El dato Santa Fe jugaría hoy frente a Tolima, en Ibagué, con Agustín Julio; Jorge Lozano, Andrés González, Carlos Valdés, Ricardo Villarraga; Yulián Anchico, Maximiliano Flotta, Juan Carlos Quintero, Luis M. Seijas; Ómar Pérez y Julio Gutiérrez. La meta es sumar afuera y ganar en casa.
Como Seijas, Flotta regresa a la titular con la obligación clara: “la prioridad es el equipo no el apellido. Uno como extranjero tiene que demostrar más porque cuando lo traen hay que sacar ventaja. pero este plantel es parejo. Hace 35 años los hinchas no gritaban campeón y lo pudimos hacer nosotros. Ojalá podamos darles y darnos el regalo de la Copa Mustang”.
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo
PJ PG PE PP GF GC GD Pts.
1 Medellín
1 1 0 0 2 1 1 3
2 Junior
1 1 0 0 0 2 2 3
3 Pereira
1 0 0 1 1 2 -1 0
4 Cartagena 1 0 0 1 0 2 -2 0
Grupo B Pos. Equipo
PJ PG PE PP GF GC GD Pts.
1 Santa Fe
1 1 0 0 2 0 2 3
2 Nacional
1 1 0 0 2 1 1 3
3 Huila
1 0 0 1 0 2 -2 0
4 Tolima
1 0 0 1 1 2 -1 0
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol. Gráfico CEET
Luis Manuel Seijas se acostumbró a hacer goles bonitos y vitales para Santa Fe. Su preferido es el que le hizo a Huila. FELIPE CAICEDO/ADN
AméricapodríasalirdelalistaClinton ● La decisión del Departa-
mento del Tesoro de E.U., que retiró de la Lista Clinton a un grupo de personas y empresas vinculadas con los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, puede ser la salvación del América. De la Ofac (siglas en inglés de la Lista Clinton) sale Haydee Rodríguez Orejuela, hermana de los Rodríguez y junto a ella se menciona a la Corporación Deportiva América. Pero no se aclara si el equipo queda excluido o solo se retiran los accionistas. “Aún no hemos sido notificados al respecto, pero si sacan a algunos socios de la lista se abre la posibilidad de que el equipo co-
América debe varias quincenas a sus jugadores por la crisis. ADN
Una larga historia En el 2004 los Rodríguez Orejuela fueron condenados a 30 años de cárcel tras firmar un acuerdo con la justicia de E.U. que incluía la salida del
América de la lista, lo que no sucedió. Al club le congelaron cuentas bancarias en el país y el exterior. Además, quedó bloqueado comercialmente y no puede tener patrocinador.
mience a recibir patrocinio. Además, es una puerta para iniciar gestiones para sacar de la lista al equipo”, dijo el director de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), Ómar Figueroa. Esa entidad controla el 8 por ciento de las acciones del club. Álvaro Guerrero, presidente rojo quien no se ha posesionado, dijo que no han sido notificados. El gerente del América, Jaír Cortés, dijo que de ser verdad “esta sería la noticia del año para hinchas, jugadores, técnicos y directivos. El equipo está en una crisis con deudas que superan los 11.000 millones de pesos, incluidos salarios e impuestos”.
En Junior también fue estrella.
El reino de Ómar Pérez ● Corre la tinta: que una lesión en la rodilla le impide firmar contratos, que es de chispazos, que le sobra talento pero le falta continuidad. Al final, Ómar Pérez, héroe en Copa Colombia, habla poco y evita el protagonismo. “Esto va de la mano de todos, no solo los extranjeros. En este plantel, aquel que se lesione va a tener el respaldo de un chico que entrará a dar el máximo”, dice. Y los hinchas lo conmueven y lo motivan. “Un título te lleva a muchas cosas. Sobre todo cuando no sales campeón durante tanto tiempo. Lo que pasó en el festejo fue muy lindo. Uno miraba a un compañero con lágrimas en los ojos y eso iba contagiando a los demás. Lo que pasó en la tribuna también, la gente tan ansiosa de festejar algo así, nos contagió. El festejo estuvo bien, se sacó el peso de encima y quedó en la cancha, seguimos luego contra el Huila”. Su cierre es demoledor: “tenemos la presión de ser campeones donde jugamos, es lógico. Hoy no dejamos de pensar en el título de la Mustang. No hay cábalas ni secretos. Está en nuestras manos y nada más”.
¡Click!
Liverpool, cinco veces campeón europeo, derrotó 1-0 al Debrecen pero Fiorentina ganó y lo eliminó de la Liga de Campeones. Barcelona venció 2-0 a Inter con goles de Piqué y Pedro y sin Ibrahimovic ni Messi. Hoy, Real Madrid-Zurich y Porto-Chelsea, entre otros. AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:23
Deportes 13
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
JUEGOS OROS
TENIS LONDRES
Colombia hizo ‘moñona’ en el Futsal bolivariano Las damas y los varones no tuvieron rival en las justas de Sucre (Bolivia). Redacción Bogotá Dos victorias tiene Federer.
●
Venezuela se hizo inalcanzable para Colombia en los Juegos Bolivarianos de Bolivia. Pero como dijo alguien, “lo bonito del fútbol” es que da revanchas y eso lo comprobaron las selecciones nacionales de futsal: hombres y mujeres ganaron medallas de oro con suficiente autoridad tras vencer a Venezuela y a otras selecciones más. Primero, ellas. Ante la ausencia de Perú y Ecuador, lo que obligó a jugar partidos de ida y vuelta. Contra Venezuela los resultados fueron 8-4 y 4-1 y contra Bolivia 4-1 y 4-2. Con nueve puntos no hubo competencia. “Es un equipo dinámico, de muy buena calidad técnica, uno hace el cambio y no se nota la diferencia”, explica el técnico Rulver Pulido. Y ahí no paran los premios. María Camila Pineda fue la goleadora del certamen con 8 tantos y Colombia terminó con la valla menos vencida. Después de todo, era favorita al oro ante la ausencia de Brasil, potencia mundial. “Lo único difícil para uno sería manejar la aceptación de la sociedad, aunque hoy en día eso ha mejorado mucho”, dice la capitana nacional Naila Imbachi. A sus 25 años, trabaja en el Inder de Medellín, estudia para ser Profesional en Deporte -este semestre tuvo que cancelarlo- y juega fútbol. Casi nada. “No soy de gritar o regañar, las pongo a jugar y las apoyo como capitana”, asegura. Para Natalia Ribero, estudiante de Ciencias del Deporte y de 23 años, el amor al fútbol surgió en ca-
Fueuna clasede Federer ●
El español Fernando Verdasco perdió buena parte de sus opciones de pasar a semifinales de la Copa Masters después de no culminar su remontada frente a Del Potro, un logro que sí consiguió Federer tras levantar un primer set en contra en su partido contra Murray. La tercera jornada despejó el camino hacia la siguiente ronda para el tenista suizo, número uno del mundo, y lo confirma como serio candidato a la victoria final dada su historial en este torneo, donde ha logrado vencer en cuatro ediciones.
La frase
Naila Imbachi (derecha) y Natalia Ribero (izquierda) ganaron para Colombia la medalla de oro en futsal femenino. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN
El apunte Conflicto ensombrece el triunfo ● Si bien la selección
Colombia femenina poco a poco se vuelve potencia suramericana, en el país crece un conflicto. “A las niñas del Valle, que fueron campeonas nacionales, les quitaron
auxilios económicos y algunas fueron retiradas de la seguridad social por una disputa entre el fútbol de salón y el fútbol sala”, explica el técnico de Futsal, Rulver Pulido. “Solo pasa en Colombia”.
sa: “Lo más importante es que la familia te apoye”, dice. Ella, junto a Pineda, fue elegida como la jugadora destacada del torneo. Y los hombres no desentonaron. A Ecuador le ganaron 3-1, luego a Venezuela le propinaron un 5-2 y, finalmente a Bolivia, con milagroso gol de Andrés Reyes, la vencieron 2-1, para terminar invictos y con el
oro el certamen bolivariano. “Tuvimos una concentración de ocho días y viajamos a Brasil para jugar dos amistosos: perdimos el primer 7-2, 4-1. Son los campeones mundiales”, cuenta Reyes, lateral de 21 años que busca empleo en el área de sistemas. Ambas selecciones volverán a reunirse para los Suramericanos de Medellín.
Y Báez ‘se sacó la espinita’ ●
El colombiano Giovanny Báez se impuso hoy en la prueba de ciclismo en ruta de la XVI edición de los Juegos Bolivarianos y permitió a Colombia “sacarse la espina” de la derrota en la prueba de contrarreloj de hace diez días. Báez lidió una particular batalla con el ídolo local, Óscar Soliz, quien se adjudicó la contrarreloj del evento y que buscaba un doblete que hubiera sido histórico para el ciclismo boliviano.
El colombiano recorrió los 108 km en 3h 7m 5s; mientras que Soliz cruzó la meta 29s más tarde. Tercero fue el también ‘cafetero’ Rafael Infantino, que sumó el bronce a la plata que obtuvo en la contrarreloj. Báez explicó que aprovechó el último repecho de la carrera para despegarse del “peligroso” Soliz, y asegurarse el primer puesto. “Estoy muy contento de haber respondido al final”, agregó Báez.
El tercer equipo en discordia, Venezuela, quedó muy relegado y su mejor hombre, Manuel Medina, sólo pudo quedar cuarto. Sin embargo, al final Venezuela dominó en gimnasia y atletismo, mientras que en karate se repartieron las preseas: dos para Colombia (-60 y -67 kilos) y dos para Venezuela (-75 y -84). Anoche, los ‘patriotas’ lideraban la tabla de medallería con 163 oros, por 119 de Colombia. Giovanni Báez, oro para Colombia en ciclismo de ruta. ADN
“Estaba nervioso porque si perdía, me iba a casa. Gané confianza”. Juan Del Potro, TENISTA ARGENTINO SOBRE LA VICTORIA FRENTE A VERDASCO.
Verdasco terminó por claudicar ante el argentino Del Potro después de levantar tres juegos de ventaja en el tercer set y superar dos bolas de partido. Sin embargo, llegado el desempate, Verdasco se vino abajo y perdió por un contundente 7-1 al cometer varios errores consecutivos, lo que dejó la pizarra en 6-4, 3-6 y 7-6 (7/1) a favor del argentino, de solo 21 años. Su siguiente rival será Federer, “el mejor jugador de la historia”, según dijo el propio Del Potro. A propósito, Federer dio la vuelta al marcador y se impuso ante el británico Murray por 3-6, 6-3 y 6-1 después de ceder el primer set. Feliz brindaba Murray sus puntos a la tribuna hasta que el número uno de la ATP comenzó a sentirse cómodo en la pista, donde volvió a dejar un repertorio de golpes imposibles que lo guiaron a la victoria.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:31
14
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
En el país, 46 de cada 100 personas están accediendo a Internet, según la CRC.
MALTRATO MUNDIAL
No más violencia contra las mujeres colombianas Hoy, jornada mundial para combatir el maltrato contra de ellas. Campañas. ●
Cuando el mundo celebre hoy el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer –declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995– los rostros y los testimonios de las mujeres golpeadas, abusadas y asesinadas en el país se hacen más visibles y recuerdan el duro panorama de la violencia en Colombia. Las mujeres colombianas son las víctimas más frecuentes y repetidas de la violencia en Colombia, siendo el maltrato ocasionado por la pareja y el motivado por el desplazamiento social los que más las afectan. Entre enero y septiembre de este año, se han denunciado 48.768 casos de violencia contra ellas, de los cuales 36.218 casos fueron por violencia intrafamiliar de tipo conyugal, mientras que 12.550 fueron ocasionados por violencia sexual. Entre ellas se registraron 4.563 casos que afectaron a niñas de entre 10 y 14 años. Pero no solo eso. Según la Agencia Presidencial para la Acción Social (Acnur) de 3.2 millones de personas desplazadas en Colombia, cerca del 83 por ciento son mujeres víctimas del conflicto en el país.
En muchos casos, las agresiones se acompañan por violencia psicológica y también sexual. JUPITER
La vacuna contra la gripa debe aplicarse ●La
Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que en Canadá se han registrado un número inusualmente alto de reacciones alérgicas graves a una vacuna contra la gripa AH1N1, pero dijo que sigue recomendando la inoculación. “Por ahora tratamos de entender lo ocurrido en Canadá”, señaló Thomas Abraham, portavoz de la OMS. No obstante, agregó que para la OMS las vacunas como los medicamentos antivirales siguen siendo eficaces contra la gripa pandémica, a pesar de las mutaciones del virus.
El virus hay que combatirlo. AFP
rus VIH disminuyeron en los últimos ocho años un 17 por ciento, por lo que la epidemia del sida está retrocediendo, informó ayer la agencia de Naciones Unidas para el Sida (Onusida). En su informe anual sobre la enfermedad, Onusida que revela que el retroceso se debe sobre todo al descenso de las infecciones en África Subsahariana (15 por ciento). Solo en el 2008, en esa región hubo 400.000 infecciones menos que hace ocho años, pero 22,4 millones de personas siguen conviviendo con el virus. “La buena noticia es que
La cifra
55% de infectados en América Latina accede a tratamiento médico. tenemos pruebas de que el descenso que estamos viendo se debe, en parte, a la prevención contra el virus VIH”, dijo Michel Sidibé, director ejecutivo de Onusida. Un panorama menos alentador se presenta en en Latinoamérica, en donde –según el informe– hasta el 2008 había 170.000
Con el piloto automático
A
El apunte Formas de maltrato
Nos permite vivir
● Según la Encuesta
sin sobresaltos y cumplir con las tareas diarias.
Nacional de Demografía y Salud 2005 (ENDS), de Profamilia, las formas más frecuentes de maltrato físico por parte de la pareja incluyen golpes con la mano o con un objeto, mordidas, patadas, intentos de estrangulamiento, amenaza e incluso, violación. El 55% de ellas manifiesta haber resultado con lesiones como moretones y dolor fuerte y el 13% con huesos rotos.
Casos de sida bajan 17% ● Las infecciones por el vi-
Por: Natalia Díaz B.
l salir de la exposición ‘Da Vinci, el genio’, que está en Bogotá hasta este fin de semana y luego sigue para Cali, una pregunta le queda a uno rondando en la cabeza: ¿la curiosidad y la creatividad es patrimonio de unos pocos, como este italiano que las tuvo completicas? No creo que se trate solo de repartición de talentos a la hora de nacer o de cuestión de oportunidades en la vida, porque el hombre no pudo ir a la escuela ni aprendió leer. Creo que se trata más de ir perdiendo la curiosidad infantil, esa que a cierta edad desespera a los adultos por tanto “y por qué, y por qué, y por qué”.
Asimismo, el 43 por ciento de las familias desplazadas tiene a las mujeres como cabeza de hogar, y 68 de cada 100 están solas. En Colombia, como en el mundo, hoy se llevarán a cabo diferentes manifestaciones en contra del maltrato femenino. En el Parque Nacional, de Bogotá, se reunirán más de 20.000 capitalinos y 5.000 más provenientes de las regiones más afectadas por el conflicto armado para marchar hasta la Plaza de Bolívar. También se realizarán varios seminarios sobre el tema en Profamilia, en el piso 30 del Aparta Suite Tequendama y en hotel Royal Park Metrotel.
Redacción Bogotá
A mitad de semana
personas infectadas con VIH, elevando a unos 2 millones la cifra total de personas con el virus en la región, según César Núñez, director regional de Onusida. El número de infectados en 2008 fue superior al de 2007, cuando se reportaron 140.000, aunque la cantidad constituye “un incremento modesto” dentro de una epidemia de bajo nivel, dijo Núñez, que divulgó en Panamá el capítulo sobre América Latina. El año pasado murieron 77.000 personas (excluyendo el Caribe) a causa de enfermedades asociadas con el sida. En 2007 hubo 58.000 fallecidos. –Con AFP y Efe–
Hasta cierto punto, la ‘domesticación’ nos la va adormeciendo hasta preferir prender a cada rato el piloto automático, ese que nos permite cumplir con las obligaciones diarias, entretenernos con ciertas cosas y hasta vivir casi sin sobresaltos. Esa tendencia, al ir creciendo, especialmente en la adultez, de buscar la estabilidad y la tranquilidad es la muerte de la creatividad y la curiosidad. La comodidad no da espacio para las preguntas ‘tontas’ y la ‘madurez’ se encarga de criticar cualquier asomo de curiosidad infantil. En el reino de la comodidad pareciera no haber tiempo para ser curiosos. Sí, no todos estamos para investigadores, inventores, innovadores, pero tampoco para pasar la vida contemplando lo que tantos antecesores sí fueron capaces de crear e innovar. Algo, por ‘casero’ que sea, se nos puede ocurrir para usar más las neuronas del cerebro. Propongo revivir la curiosidad y la creatividad de cada uno. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
La Vida 15
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
CONDUCCIÓN PERICIA
Motos sí son seguras Los índices de accidentalidad son altos pero dependen de múltiples factores. Redacción Bogotá ●
Una de las mayores dudas acerca la idoneidad de los motociclistas colombianos tiene que ver con la capacitación que reciben la cual, valga la verdad, es casi nula, entre otras cosas porque muchos compradores de motos hacen el negocio con el pase en el bolsillo y rechazan las ofertas de cursos gratis porque prefieren que les enseñe un amigo. Eso no quiere decir que no existan reglas alrededor de esa enseñanza y de las escuelas encargadas de adelantarla. El Capítulo III del Acuerdo 051 de 1993 del Ministerio de Transporte dicta las normas acerca de la enseñanza automovilística y le dedica parte de su articulado al motociclismo. Específicamente el artículo 19 se refiere a las horas de capacitación que deben cumplir todo tipo de vehículos, incluidas las motocicletas. Para aquellas con motor de hasta 100 centímetros cúbicos de capacidad, los cursos deben abarcar un mínimo de 10 horas de teoría y cinco de práctica, mientras que para las de más de 100 centímetros cúbicos, incluidos los motociclos y los mototriciclos, las escuelas deben dictar siete horas en técnicas de conducción y cinco en mecánica básica, para un mínimo de 22 horas. “La intensidad horaria en técnicas de conducción
Algunos cometen infracciones.
Necesitan una mayor protección ●
A la prudencia que deben tener los conductores de estos vehículos se suma el conocimiento del aparato y la pericia al manejarlo. ADN
Algunas recomendaciones Use ambos frenos cada vez que tenga que disminuir de velocidad o detenerse. Hacerlo bien en maniobras suaves le dará habilidad en emergencias.
Para usar los frenos en una curva, tenga cuidado porque, al inclinar la moto, parte de la tracción se pierde al frenar y si se aplican muy duro, puede patinar.
Manténgase en la porción del carril en donde esté, para no ‘despistar’ al conductor que lo está adelantando. Tenga cuidado con los espejos y el viento.
Trate de circular dejando espacio con el vehículo que está rebasando por si éste tiene que hacer alguna maniobra inesperada. Evite caer en puntos ciegos.
Posición es fundamental
se dictará, en su totalidad, en forma práctica y las materias relacionadas deberán ser dictadas, como mínimo, en un 40 por ciento práctica y 60 por ciento teórica”, ordena el artículo 20 del mismo Acuerdo. El caso es que la seguridad de la moto depende de muchos factores como el tráfico y la responsabilidad de quien la va manejando y el respeto por las normas de tránsito.
La moto es muy segura si sabe de antemano el grado de desventaja que tiene frente a los demás y se respeta hasta el más mínimo detalle de su conducción. Mecánica básica, primeros auxilios, mantenimiento preventivo y prelación de las señales de tránsito son algunas de las ‘materias’ que deben adelantar los aspirantes a conducir una moto si quieren disminuir el riesgo. Muchos de los accidentes obedecen a la desatención frente a normas como la obligación de llevar casco, conducir por la derecha o no llevar más de un pasajero. No obstante, la necesidad de que los otros actores de la vía respeten a los motociclistas es clave.
¡Click!
● El
La posición es importante. ADN
Manual para conductores de motocicletas de Michigan empieza por lo más básico en recomendaciones de seguridad: cómo sentarse. “Siéntese de manera que pueda usar los brazos para dirigir la motocicleta en vez de tratar de sostenerse de ella. Al hacerlo, muévase hacia delante, hasta que sus brazos queden ligeramente doblados cuando agarre el manubrio. El tener los brazos relajados le permitirá presionar el mango del timón sin tener que estirarse. Las manos. Agarre firmemente los mangos para tenerlo firme, aún sobre terrenos irregulares.
Mantenga sus rodillas junto al tanque de gasolina (sin presionarlo) para ayudarse a mantener el equilibrio en las curvas. Los pies deben estar firmes en los apoyos para mantener el balance de la moto. Nunca los arrastre pues se puede atorar.
La moto pantera. Una modelo posa en una moto gigante "Gunbus" durante la presentación de la Feria del Motor en Essen, Alemania. Alrededor de 400 expositores de 14 países mostrarán sus últimos modelos e ideas en la Feria del Motor de Essen desde el 28 de noviembre al 06 de diciembre de 2009. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:23
16 La Vida
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
NOVEDADES ENSAMBLADORA
AKT, incursión en la línea de las ‘scooter’
Dos nuevas motocicletas ingresaron al mercado en octubre. bajo la silla, que libera al conductor de cualquier elemento que pudiera interferir en su buena conducción. En el compartimento bajo la silla se encuentra el switch de seguridad, que bloquea la corriente y permite anular las funciones de encendido tanto del pe-
Redacción Bogotá ●
El lanzamiento oficial ocurrió a comienzos de este mes, pero desde octubre estaban en el mercado las dos nuevas motocicletas que presentó AKT. Se trata de la Dynamic 125 tipo scooter y la AK200XM, Xtreme Motard, cuyo modelo cuenta con un look más deportivo y agresivo pero mantiene las líneas de su predecesora, la AK200SM. Quienes han manejado la Dynamic resaltan la suavidad al acelerarla, lo que minimiza el deterioro en las piezas. También les gusta el sistema de freno delantero de disco con doble pistón, que permite reaccionar de manera oportuna en cualquier condición del terreno. La motocicleta viene con llantas sellomatic lo que las hace fácil de reparar cuando sufren pinchazos, y es posible parcharlas sin siquiera bajarlas de la moto. La 125 Dynamic cuenta con una generosa área útil
La cifra
3,990 millones de pesos vale la Dynamic.
Una combinación entre moto de calle y carretera. A. PARTICULAR
Un modelo renovado ●
La renovada AK200XM es un vehículo con las características combinadas entre una moto tipo calle y una motocicleta tipo enduro; es decir; es una motocicleta enduro que es maniobrable y ágil en las ciudades gracias a sus ruedas
de 17" y sus llantas con labrados para calle. Su motor está diseñado para responder en terreno pavimentado y en carreteras destapadas. Los principales cambios en la AK200XM se presentan en las partes plásticas, cambiando casi en su totalidad el diseño de la motocicleta, sin embargo algunos de sus sistemas han sido modificados con el fin de mejorar la confiabilidad del vehículo. Otra importante modificación se presenta en la rueda posterior pues la antigua trasmisión de paso 428 fue modificada dando lugar a un kit de arrastre con paso 520.
Carreras eléctricas
AKT llega al mercado de las ‘scooter’ con este modelo moderno y juvenil. ADN
Aprilia se niega a usar motor Honda ● Aprilia no participará en
la nueva categoría de Moto2 del Campeonato Mundial de Motociclismo, por el uso obligatorio de motores Honda, dijo ayer Piaggio, la compañía matriz de la marca. Moto2, de 600 centímetros cúbicos, sustituirá a la categoría de 250cc la próxima temporada. En un esfuerzo por reducir costos a causa de la recesión mundial, todas las motos tendrán que utilizar motores Honda y neumáticos Dunlop. “El grupo cree que su participación en las carreras donde todos los compe-
dal de crank como en el eléctrico. Según la emsambladora, esto la hace más segura contra robo. Está diseñada para mejorar la movilidad en los centros urbanos, es automática y cuenta con un motor de cuatro tiempos que ahorra combustible.
Competencias en vilo.
tidores deben utilizar la tecnología de motores de un constructor rival no tendría ningún propósito”, manifestó Piaggio en un comunicado.
● La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) pondrá en marcha un campeonato de motos eléctricas en 2010 que tiene como objetivo “promover las energías alternativas”. Vito Ippolito, presidente de la FIM, indicó que la iniciativa tiene que ver con la sensibilidad Motos muy novedosas. hacia el medioambiente en el cuadro del com- rán: 18 de abril: Le Mans fecha sin confirpromiso de la Federa- (FRA); mar: Albacete (ESP); 12 ción con sus deberes septiembre: Nevers Magde protección del pla- ny Cours (FRA); 14 noneta. Las pruebas se- viembre: Doha (Qatar).
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:48
18 La Vida
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
SEGURIDAD CONDUCCIÓN
En breve
Un casco es como un seguro de vida Conductor y ‘pato’ siempre deben usarlos durante recorrido. Redacción Bogotá ● Conductor y pasajero de
moto están igualmente expuestos a sufrir heridas severas si no recurren a la protección certificada, antes de arrancar. Sin importar la velocidad a la que manejen, los conductores que usan casco tienen tres veces más posibilidad de sobrevivir a lesiones en la cabeza, en comparación con los conductores que no llevan el casco puesto al momento del choque. Esta frase, del Manual de conductores de motocicleta de Michigan (Estados Unidos), se soporta en investigaciones realizadas en ese país alrededor de la ingerencia del casco en la seguridad. “En más de 900 accidentes de motocicletas no se encontró ni un solo caso entre los que llevaban el casco puesto- que ese elemento evitara divisar el peligro”, dice el Manual de conductores de motocicletas de Michigan (Estados Unidos), a propósito de un estudio realizado en ese país. Según el documento, la mayoría de los accidentes investigados sucedió en recorridos cortos o algunos minutos después de haber arrancado, y los involucrados no viajaban a grandes velocidades. Quienes manejaban sin casco queda-
Varios motociclistas en clima cálido ni siquiera usan el casco abierto (coco) o ‘quita muelas’. ARCHIVO
ron seriamente lesionados. Según este centro de investigación, entre el 85 por ciento y el 90 por ciento de los accidentes de motos se debe al factor humano. “Un accidente a 35 kph en el que se presente un golpe directo a la cabeza equivale a una caída desde un cuarto piso”, advierte.
estándares obligan a que permita 210 grados. El casco no provoca heridas en cuello y médula espinal. Por el contrario, quienes sufren
Úselo a su medida ● Antes de comprarlo, fíje-
Tiene que resistir golpes. ARCH.
ner en riesgo al motociclista, pero un buen equipo de protección y una conducción cuidadosa alejan las dificultades. Si no es muy hábil, deténgase.
A hacerse más visibles por la noche Durante la noche ‘todos los gatos son pardos’, reza el dicho popular que podría aplicarse a los usuarios de motocicletas que circulan después de las seis de la tarde. El Manual de motociclistas de Michigan recomienda, entre otras cosas, reducir la velocidad, posicionarse bien en el carril, usar las luces altas y, sobre todo, hacerse muy visible. Es indispensable revisar si las luces traseras funcionan bien, así como las direccionales. Hay que llevar ropa que no sea oscura y, si está lloviendo, utilizar impermeables amarillos con elementos reflectivos. Se debe mantener la distancia de otros vehículos, pues eso da tiempo de esquivar en una emergencia.
Una buena visibilidad salva vidas Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), la visión periférica de un buen casco es de entre 200 y 220 grados. Los
BOGOTÁ. La lluvia puede po-
●
El apunte ● Según el Centro de
Cuidado al manejar durante aguaceros
se en la homologación. En Colombia, está identificada como NTC 4533. Todo casco debe tenerla. Tampoco olvide la talla, cada quien tiene una cabeza distinta y por eso es muy importante probarse bien el casco antes de adquirirlo. Es importante que el casco tenga varios orificios de entrada y salida de aire y un buen sistema de cierre que garantice un ajuste perfecto.
ese tipo de lesiones son quienes no llevan el casco. El índice de mortandad es 16 mayor en motos y el de heridos, cuatro veces mayor.
No olvide que la cabeza es la parte más importante de su cuerpo. Con ella se piensa, se siente, se habla y es la responsable de muchas actividades diarias. Por lo tanto, tiene sentido protegerla contra cualquier lesión. Ahora sí, ¿cuál sería la razón para no usar casco?
Los charcos son peligrosos.
Aléjese de orillas de las calzadas BOGOTÁ. Cuando llueve las orillas de las calzadas acumulan basuras y tierra. Hay que ir con cuidado para no resbalarse y lo mejor es aplicar el freno delantero que sigue siendo eficiente.
¿Y qué tan buenos son nuestros conductores? ●
El artículo 94 de la Ley 769 de 2002 da instrucciones básicas acerca del tránsito de motocicletas por la ciudad. Para la muestra, estos botones. ¿Usted sí los cumple? (Las motocicletas) deben transitar por la derecha de las vías, a distancia no mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo. Los conductores de este tipo de vehículos y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación.
El dato No deben adelantar a otros vehículos por la derecha o entre vehículos. Deben usar el carril libre a la izquierda del vehículo a sobrepasar.
Los conductores que transiten en grupo, lo harán uno detrás de otro. No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:02
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“No te puedes comparar con las grandes empresas de animación”. Alfonso Rodríguez, CREATIVO ESPAÑOL.
ANIMADORES PRODUCCIÓN
EL LIBRO DEL DÍA
UNESPACIOPARA
ROMA (EFE). La 53 Bienal
de Arte de Venecia batió este año su propio récord de visitantes, al recibir un incremento del 18 por ciento, cuando el sector artístico acusa también la crisis económica.
El quinto Festival Latinoamericano se realizará en Corferias. como Loop son fundamentales para intercambiar y actualizar información. “Mi idea es que la gente acá pueda, con el presupuesto que tiene para su película, hacer más y mejores cosas trabajando adecuadamente”, asegura el especialista en 3D, nacido en Pereira hace 34 años. Rodríguez, por su parte, viene a exponer su historia con ‘Pocoyó’, que se ha hecho a pulso y que alcanzó niveles altos de popularidad en el mundo. El éxito de la serie radica en su originalidad y en la conciencia que ha tenido la productora sobre sus propias limitaciones. Visite: www.loop.la
Sofía Gómez G. Bogotá ●
Zapata dará una conferencia el sábado a las 6:30 p.m. PARTICULAR.
El apunte Otros invitados a Loop 2009, en Corferias ● En Corferias estrá el
surcoreano Gee Hwan Sul, vicepresidente de los estudios Dongwoo, famosos por ‘Las
tortugas ninjas’; los mexicanos Gabriel Riva, creador de ‘Huevocartoon’ y Juan Bosco García.
En breve Bienal de Venecia batió su récord
laanimaciónyvideojuegos Las historias del colombiano Fabio Zapata y el español Alfonso Rodríguez demuestran que es posible ser un experto en animaciones digitales bien sea en producciones multimillonarias o de recursos modestos. El primero es colombiano y reconocido por su trabajo en 3D con Sony Pictures, uno de los grandes estudios de Hollywood; el segundo, es creativo de la exitosa serie infantil ‘Pocoyó’, hecha por Zinkia Enterteiment, de forma independiente. Los dos forman parte de la lista de invitados al quinto Festival Latinoamericano de Animación y Videojuegos Loop 2009, que se realiza en Corferias, en Bogotá, desde mañana hasta el próximo domingo. Zapata viajó desde Los Angeles, donde coordina dos equipos de efectos especiales en ‘El aprendiz de mago’, una de las grandes apuestas cinematográficas de Disney para el 2010. Dice que encuentros
19
AUTOR: LEONARDOVENEGAS EDITORIAL: PANAMERICANA PÁGINAS: 149
● A partir de los recuperados manuscritos de Da Vinci, el autor ha tenido la oportunidad de ver cómo se fue cimentando el espíritu del hombre.
U2, en el festival de Glastonbury 2010 LONDRES (EFE). El grupo será la estrella del festival de música pop de Glastonbury, donde actuará por vez primera el próximo mes de junio. U2 suspenderá su gira por Norteamérica para volar al condado inglés.
Jackman trabajaconSpielberg ● El galán australiano Hugh Jackman protagonizará un filme futurista producido por Steven Spielberg sobre boxeadores robot. Según Daily Variety, el protagonista de ‘Wolverine’ será un ex boxeador que intenta reconvertirse
en promotor de peleas, luego de que los boxeadores humanos fueran reemplazados por máquinas. Titulada ‘Real Steel’, la película relata cómo Jackman guía a un robot descartado hacia el triunfo. -AFP-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:03
20 Cultura&Ocio
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
CINE
MÚSICA
Bruni actúaen cintadeAllen Dama en la gran pantalla. París Efe ● La
primera dama de Francia, la modelo y cantante Carla Bruni-Sarkozy, aceptó participar en la próxima película del laureado cineasta neoyorquino Woody Allen. “Me ofreció un papel y, aunque no sé de qué se trata, le dije que sí”, reveló la esposa de Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, en una entrevista que emitió el pasado lunes el Canal Plus. “No soy del todo una actriz y puede que lo haga terrible, pero en mi vida no puedo dejar pasar una oportunidad como esta”, dijo. La primera vez que Allen y Bruni hablaron de su participación en el filme fue durante una reunión que el realizador sostuvo con la pareja presidencial en junio pasado. Posteriormente, el ganador del Óscar por ‘Annie Hall’ y ‘Hannah y sus hermanas’, le solicitó a la Primera Dama que se volvieran a ver para poder concretar su participa-
ción en la cinta. Al respecto, en la rueda de prensa que ofreció en París con motivo del estreno en Francia de su más reciente filme, ‘Whatever Works’, Allen, de 73 años, precisó: “Estoy seguro de que Carla será maravillosa. Tiene carisma”. Bruni se casó con Sarkozy en febrero del 2008, y desde ese momento, lo ha acompañado en varios de sus viajes oficiales. Sin embargo, la italiana, de 41 años, no ha abandonado su carrera como cantante y ya suma tres discos, uno de ellos grabado después de su matrimonio. Durante la entrevista para Canal Plus, Bruni también reveló que no es mucha la influencia que ejerce sobre su esposo, como lo aseguran algunos medios escritos en Francia. “Él hace lo que quiere. Es un niño grande”, aseguró.
Draco se renueva ●
El músico de origen puertorriqueño Draco Rosa sacó ayer al mercado su nuevo disco, ‘Draco’, un trabajo intimista en el que se engancha a la vida después de una grave enfermedad que lo llevó a bucear en sus raíces trovadoras. Flamante ganador de un Grammy Latino al Mejor álbum de rock vocal por ‘Teatro’, este artista boricua, pero nacido en Nueva York, recurrió a sonidos nostálgicos para su décima producción, compuesta mientras estaba convaleciente de una fiebre reumática. Cuando el cantante estuvo recuperándose en Puerto Rico, se dedicó a escuchar “al son salsero”. -Efe-
Exposición ‘Yolanda o Magdalena’, de La Oreja Roja. A. PARTICULAR
Maratóndearteen Boyacá el sábado ●
El XIII Salón Regional de Artistas de la Zona Centro, que reúne las propuestas de Bogotá, Boyacá y Cundinamarca, invita a un recorrido por las exhibiciones en Tunja y Sogamoso. Para la primera salida, que se realizará el próximo sábado, el Ministerio de Cultura ha dispuesto el servicio de transporte desde Bogotá, a las 8 a.m., con cupo limitado. Las reservas se deben solicitar enviando un correo a transporte13sracentro@ gmail.com anexando los siguientes datos: nombre, cédula y correo el electrónico.
A partir de las reflexiones de 101 proyectos artísticos, la Zona Centro presenta una particular mirada al arte contemporáneo a través de dos propuestas curatoriales. ‘La Oreja Roja’, diseñada por Mariangela Méndez y Verónica Wiman, plantea una reflexión a partir del concepto de una curaduría. Por otra parte, ‘Preámbulo’, propuesta por Guillermo Vanegas y Jaime Iregui, sugiere reflexiones sobre la forma como los artistas interpretan iconografías en torno a la identidad nacional.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:03
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:03
22 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
El viernes, rumba de Full 80´s con Vilma Palma en Theatron.
MUSICAL EN ESCENA
PROGRÁMESE
Regresa‘Sonlas 12, es Navidad’
Charly,en elaño2010
El espectáculo de Misi se despide este año. Redacción Bogotá ● Con una estética renova-
da, efectos especiales llamativos y un nuevo personaje (Tomás) se presenta, desde el próximo viernes, por tercer año consecutivo, el espectáculo ‘Son las 12, es Navidad’, en el Teatro Colsubsidio de Bogotá. “A petición del público, vuelve para despedirse el montaje más exitoso que ha hecho nuestra compañía, que ha sido visto por más de 60 mil personas. Además de un nuevo personaje, este año incluimos un abrebocas de lo que será nuestro montaje navideño del próximo año ‘La más grande historia jamás contada’”, comenta María Isabel Murillo (Misi), directora artística y musical. En efecto, Sara, la pequeña niña insegura y temerosa de 9 años que pide limosna en las calles, y su amiga Candelaria, la vendedora de flores, contarán en esta oportunidad con la compañía de Tomás, que
Con el fin de acercar a los capitalinos a la diversidad cinematográfica de África, el último miércoles de cada mes se proyectan películas contemporáneas del continente en la Alianza Colombo-Francesa. Esta vez, la elegida es ‘Nah fala’. La cinta, que comienza en Cabo Verde, es
El concierto de Charly García, que estaba programado para el próximo domingo en el Parque Simón Bolívar, será aplazado para finales de enero del 2010 y se realizará en el Coliseo Cubierto El Campín. Según los organizadores, la decisión se tomó porque el Coliseo se ajusta más al espectáculo y le dará a los asistentes más comodidad y visibilidad.
ELECTRÓNICA
Carl Cox lo invita aquese unaasugirarevolucionaria
● No
Charly García, cantante. EFE
Esteban Cortázar diseñó los vestidos del espectáculo. A. PARTICULAR.
las animará en este viaje por el ensueño navideño con su humor particular. Los tres tendrán como guía al Mago del Tiempo
que les permitirá desplazarse a través de tres fantasías: la de la luz, la de la felicidad y la de la celebración.
Dónde: calle26No.25-40.Teléfono: 343-2673 Boletas: Desde32milhasta88milpesos
África llega alcinedelaAlianza ●
●
Imperdible
protagonizada por la joven Vita, a quien una leyenda ancestral promete la muerte si intenta cantar. Antes de viajar a Francia a estudiar, ante su madre, prometer solemne-
mente que nunca entonará canción alguna. Una vez en París, Vita conoce a un chico músico, Pierre, del que se enamora. La alegría que la inunda la hace canturrear algunas notas.
Dónde: teatroAlbertCamus delaAlianza Colombo Francesa(carrera3No. 18- 45) Cuándo: hoy, alas6:30p.m.Cuánto: entradalibre
Las personas queya compraronsus entradas puedenguardarlasparael espectáculodeenero.
se pierda la presentación exclusiva de Carl Cox en The End, piso 30 de residencias Tequendama. Cox es un artista que no necesita presentación y es considerado por muchos como uno de los mejores Dj de la historia. Sus ritmos van desde el trance y house hasta el techno. Luego de cuatro años de su última visita a Colombia, el británico llega a la capital con su nueva gira mundial llamada ‘Join our revolution’, bus-
cando enloquecer al público capitalino con su actuación. En esta ocasión, la sorpresa en su presentación será el lanzamiento de su primer DVD ‘24/7’, el cual estará mezclando en video personalmente. Carl Cox define su sonido como “siempre energético”, con algo de funk y soul. Cuándo: mañana Dónde: cra.10No.27-51 Boletería: enalmacenes PumayPeoplePlays
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:03
La Otra Página 23
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Esbuendíaparacambiar reglas de juego y darse ●
Dadas las circunstancias de la luna vale la pena buscar los mecanismos tendientes a dar sin buscar nada a cambio, donde las acciones tendientes a beneficiar a terceros dan los mejores frutos. Vale la pena dar la mano al que lo requiere,
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Evite ceder demasiado terreno en el amor porque lo más probable es que termine lamentándolo. No es un día adecuado para que comprometa su capital en algunos negocios.
No se detenga ante las oportunidades que surgen desde el punto de vista financiero. Ante la intromisión de terceras personas en su vida sentimental, paciencia.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
No se deje enredar ante las presiones y algunas exigencias de su pareja. Las acciones concretas de este día constituyen la mejor semilla para su futuro económico.
Sentirá que debe cambiar sus estrategias desde el punto de vista financiero y establecer así nuevas reglas del juego. Día propicio para las promesas de un amor que se mantenga.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Dispóngase con el mejor de los ánimos a establecer nuevas reglas del juego en su vida sentimental. Aprenda de sus errores en el trabajo y válgase de la experiencia.
Busque la manera de acceder a otros niveles de sintonía con su pareja. Dispóngase con optimismo a recorrer un nuevo camino desde el punto de vista económico.
LIBRA 24 de septiembre a 23 de octubre
LA CARICATURA
dar un abrazo o acompañar con una palabra de aliento. Aunque el foco en nuestra cultura conlleva a dirigir los esfuerzos hacia un beneficio personal, o hacia aquellos por los que profesamos sentimientos, es un día ideal para cambiar eso.
Ante las dificultades de coincidencia en el amor la paciencia debe ser aliada. Comprométase con su trabajo mientras que las tensiones pasan.
ESCORPIÓN 24 de octubre a 22 de noviembre
Verle el lado amable a las cosas en su profesión es una necesidad. Abra los ojos ante un nuevo horizonte en su vida sentimental y tenga presente la magia que posee.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No permita que sus altibajos emocionales terminen incidiendo negativamente sobre su vida sentimental. Abra la mente en el trabajo y recuerde que nació para grandes cosas.
Una actitud complaciente del amor puede ser supremamente beneficiosa durante este día. Así no vea el norte en su trabajo, debe perseverar mientras se despeja el horizonte.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Si con mínimos esfuerzos sus asuntos laborales funcionan cómo será si se compromete. Paciencia porque vivirá un momentos difíciles en su vida sentimental.
No permita que las cosas sigan tal cual vienen en su trabajo y haga el mejor de sus esfuerzos. Deje a un lado su excesiva sensibilidad para que mantenga un equilibrio en el amor.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 25/11/09 - Composite - PATPAT - 24/11/09 22:03