ADN BOGOTA NOIVMEBRE 26

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 22:22

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 282 - ISSN 2145-4108

Más caro arrendar que comprar casa Caen los precios de vivienda usada en estratos medios.● Pág. 6 La Vida

Mujeres no son un botín

Las mujeres abogaron porque los actores armados no abusen de ellas en razón del conflicto. EFE

Colombia

¿Está la seguridad democrática débil? ● La

Ataque en Corinto. JUAN QUINTERO

política de seguridad democrática del Gobierno nacional llegó a su máximo nivel y comenzó a debilitarse, reveló ayer un informe de la Corporación Nuevo Arco Iris. El documento señala que el hecho ha permitido la recuperación de la guerrilla y la reaparición de paramilitares, lo que ha incidido en el aumento de la violencia y la inseguridad en las ciudades. ● Pág. 10

Deportes

ADENTRO

● Miles de mujeres en

PÁGINA 11

todo el país marcharon para recordarles a los actores armados que sus cuerpos no hacen parte de la guerra, en conmemoración del Día Mundial de la No Violencia contra las Mujeres. En Bogotá participaron, entre otras actividades, de una marcha en la que reclamaron el cese de la violencia en su contra y una salida negociada inmediata al conflicto armado interno. ● Página 16

Colombia, mal en salud y educación, dice Contraloría Paola Madriñán, del Valle.

Venezuela campeón, Colombia la escoltó ● Página 12

Según informe, crece la cobertura educativa, pero jóvenes desertan. PÁGINA 20

‘Ten cuidado’, lo nuevo de La 33, sale en diciembre El trabajo discográfico es salsa brava de los años sesenta y setenta.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:27

2

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

Usted qué haría

Bogotá

¿Para que no se discrimine a todas las personas invidentes? Responda a: redaccionbogota@diarioadn.com.co

Pico y placa

VIAJES IDIOMAS

Particular

Estudiar en el exterior, un sueño que se cumple

5,6,7y8 Público

7y8 Cortes De agua De la carrera 17 a la avenida carrera 45, entre las calles 183 y 187. Barrio: Verbenal. Entre carreras 77A y 81A, de la avenida calle 66 a la avenida calle 72. Barrio: San Marcos.

Vías Intervención En las avenidas Hortúa (calle Primera) y Puente Aranda (calle 17), se realizarán obras de mantenimiento, entre las 8:30 p.m. y las 5:30 a.m., durante dos meses.

Servicio No a la violencia Se inauguró el nuevo Cavid, Centro de atención a víctimas de violencias y delitos. En él, se prestarán servicios de jurídicos y sicológicos para las víctimas. Funcionará en la carrera 27A No. 40A-16.

Jóvenes de estratos 1 y 2 se benefician de programas que les dan patrocinio. viajaron a Estados Unidos para participar en uno de ellos. Segun Nisma Castañeda, directora de programas internacionales de la Federación Colombiana de ACJs-YMCAs, entidad autorizada para hacer estos trámites, “el plus es que garantizamos que los jóvenes, al momento de viajar, ya están ubicados en Estados Unidos”. Asimismo, hay entidades como Colfuturo y el Icetex que dan facilidades para que estudiar en otros países no sea solo un sueño.

Viviana Sánchez Bogotá ● Durante

2009, 200 jóvenes bogotanos, y de otras regiones del país, de diferentes estratos, han viajado a Estados Unidos y Europa bajo la modalidad de intercambio ‘Au Pair’. Esta expresión francesa se usa para denominar a personas acogidas por una familia anfitriona para que cuiden a los niños y aprendan el idioma. Juan Camilo Aragón y Jéssica Cuevas son dos beneficiarios. Juan Camilo tiene 21 años, es productor e ingeniero de sonido y está a la espera de que una familia alemana lo escoja como su ‘Au Pair’. Jéssica está desarrollando el programa en Holanda. Los gastos de Aragón fueron subsidiados 100 por ciento por la Asociación Work and Travel Interexchange, que ofrece este programa. Jéssica, de un estrato mayor, sí pagó. “El proceso de selección dura entre 3 y 8 meses. Hacemos un perfil de los aspirantes y enviamos las solicitudes a cada embajada", dice Mauricio Vargas, vocero de la empresa. Pero ‘Au Pair’ no es la única modalidad de intercambio. El campamento de verano es otra de ellas. En lo que va corrido de 2009, cerca de 100 personas menores de 30 años

El apunte Créditos y becas

● Según Érika Ávila,

Jéssica Cuevas trabaja y estudia en Holanda. Aquí, durante un viaje que hizo a París. A. PARTICULAR

vocera de Colfuturo, esta entidad solo financia estudios de posgrado en el exterior. De las 854 personas que esa entidad benefició este año, el 60% era de estratos 1 al 4. La Fundación Carolina y Fullbright Colombia también ofrecen programas de becas.

Bicentenario de L. Braille ●

Evento Comunidades La Semana del Buen trato se clausura hoy con un panel que girará en torno a las políticas sobre los afrodescendientes, en el Archivo Distrital, a las 2 de la tarde.

El sistema Braille antiguo inspiró modernos inventos. D. OSORIO/ADN

Hoy es un día especial para la población invidente porque se celebra el bicentenario del natalicio de Louis Braille, el profesor francés que inventó el sistema de lectura para ciegos que les ha permitido el acceso a la información y al conocimiento. El Instituto Nacional para Ciegos (INCI), con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, realizará hoy un

La cifra

64.701

personas con alguna limitación visual hay en Bogotá, dice el DANE. panel para analizar el aporte de Braille a los derechos humanos e inaugurará la exposición ‘Nuestra memoria en Braille’. Se trata de la primera exposición de este tipo

que se hace en el país, de acuerdo con el INCI, que contiene libros y otros textos en el sistema que hizo reconocido al francés y que documentan su aporte a nuestra historia editorial. “Se requiere desarrollar una pedagogía para la inclusión, que reconozcamos la diferencia y aportemos a la construcción de la tolerancia”, afirmó Mary Hurtado, directora de la entidad, a propósito de la situación actual de los invidentes.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:27

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

Bogotá

¿Al carnetizar las barras se ataca la violencia en estadios? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

CONVIVENCIA DEPORTES

En breve

Hinchas con carné en 2010 La iniciativa pretende atacar índices de violencia en estadios. Redacción Bogotá ● La Ley 1270 de 2009, por

medio de la cual se crea la comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol, ordena que antes de iniciar el campeonato Nacional del próximo año, las barras de los equipos estén organizadas y debidamente identificadas. El artículo 3 de la mencionada ley, exige “el diseño de mecanismos que permitan conformar y alimentar un sistema de información que contenga los datos de las personas que ingresan a un partido de Fútbol, permitiendo con ello la identificación de hinchas que provoquen o cometan actos violentos dentro de los estadios o alteren la convivencia dentro de los escenarios deportivos destinados al fútbol Colombiano”. En este registro deberá figurar el nombre comple-

Miembros de las barras bravas estarán identificados. ARCHIVO ADN

Los datos La medida de carnetizar a los hinchas fue anunciada en julio del año pasado, después que el Alcalde Samuel Moreno señaló que el problema de la violencia en los estadios se “había salido de las manos”.

3

Con la medida se busca también evitar la falsificación y la reventa de entradas a los partidos porque con la identificación clara de cada hincha se controla el acceso porque habrá reportes de cantidad de público.

to, la cédula o la tarjeta de identidad, la profesión u ocupación y una foto reciente. Este proceso deberá ejecutarlo el club deportivo, que deberá entregar la credencial y llevar los reportes necesarios que impidan que estos documentos sean adulterados. Los beneficios Los integrantes de las barras bravas que estén carnetizados recibirán prelación para la venta de boletas, convenios con algunos almacenes y restaurantes, ingreso a los eventos deportivos por puertas preferenciales y además, un seguro que le cubrirá una hora antes del partido, durante, y una hora después. Sin embargo, el beneficio más importante será la organización en los espectáculos deportivos, que se reflejará en los índices de violencia, al permitir que las propias barras supervisen quienes y a qué ingresan a los estadios.

Ciudad el Salitre organiza marcha SALITRE. Los vecinos del sector occidental de Bogotá se encuentran organizando una marcha pacífica en contra del proceso de estratificación que se lleva a cabo en la ciudad. La cita es hoy a partir de las siete de la noche en el conjunto Arrecife.

Sector de Salitre en Bogotá. ADN

Afiliación a salud para los taxistas LOCALIDADES. El 28 y 29 de noviembre se realizará la segunda jornada de afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social para taxistas, obreros e independientes. Se realizará en Ciudad Tunal (plazoleta), Gran Estación y en portal 80.

Maltratadas están entre 25 y 29 años ● En el debate que se llevó

a cabo ayer en el marco del día de la No Violencia en contra de la mujer, se presentaron cifras preocupantes para el género. Se reportan 10.879 casos de maltrato entre parejas (9174 mujeres y 1733 hombres); la vivienda es el principal escenario de violencia; la horas de la noche, entre 6:00 p.m a 12:00 p.m. es el tiempo donde reciben mayor agresión y son más comunes los casos en los fines de semana. El promedio que soporta una mujer al lado de un hombre maltratador es de 13 años. Dentro de los posibles agresores contra la mujer, se encuentran en su orden el compañero sentimental (4.930 casos) el esposo oficial (en 1.942) casos y el ex compañero sentimental (en 1.243 casos). Las mujeres maltratadas se encuentran entre un rango de edad de los 25 y 29 años y son generalmente atacadas por celos, intolerancia y alcoholismo de sus parejas.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:28

4

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

¿Usted que haría?

Bogotá

¿Ante los constantes problemas de seguridad que enfrenta la ciudad? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

LOCALIDADES COMUNIDAD

En dos meses se aprobaría el Plan Zonal para el Norte Eso significaría la construcción de cerca de 50 mil viviendas. Redacción Bogotá

El apunte La firma de Samuel

●A

mediados de enero de 2010 se aprobaría el Plan Zonal del Norte, lo que significaría permitir la construcción de nuevas viviendas -se calculan cerca de 50 mil-, centros comerciales, iglesias y parques, entre otras obras de infraestructuras. El anuncio lo hizo ayer María Camila Uribe, directora de Planeación Distrital, quien explicó que aunque el Plan abarca alrededor de 2 mil hectáreas -desde la calle 170 hasta La Caro y desde la carrera 7a. hasta la futura avenida Low Murtra- ya cerca de 1.200 están ocupadas por universidades, clubes, colegios y cementerios. Es decir, que quedarían 800 hectáreas por aprovechar, de las cuales hay que descontar los terrenos que se destinarán para vías, espacio público, parques y zonas verdes. Al final, un poco más de 300 hectáreas estarían libres para adelantar procesos de urbanización. “Por eso es un mito que se diga que se va a ocupar todo el borde norte. Es claro que tampoco será la solución

En breve Acogen idea de buses para mujeres BOGOTÁ. El proyecto de acuerdo de los ‘buses rosados’ pasó el primer debate en el Concejo de Bogotá. Aunque falta un largo camino, muchos anunciaban que la idea de Rafael Escrucería no superaría ese escaño.

Habría TM solo para mujeres.

IDU y Fenalco, por las obras viales BOGOTÁ. Un acuerdo entre

el IDU y Fenalco permitirá un trabajo conjunto para el buen desarrollo de las obras en la ciudad y mitigar el impacto en la movilidad y la afluencia de público en el comercio.

● Hacia finales de

diciembre el Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno, tendrá en sus manos el borrador de lo que será el proyecto del Plan Zonal del Norte con todos los componentes técnicos para que el burgomaestre revise el documento y decida su implementación. La idea es que en la primera ó segunda semana de enero este proyecto quede en firme.

El Plan Zonal Norte aprovecharía cerca de 300 hectáreas. ARCHIVO

La frase “No se va a ocupar todo el borde norte, eso es un mito del Plan”. María Camila Uribe DIRECTORA DE PLANEACIÓN SOBRE PLAN ZONAL DEL NORTE

al déficit cuantitativo de la vivienda social”, indicó Uribe. Precisamente, uno de los aspectos que actualmente analiza Planeación Distrital es cuál modelo financiero deberán adoptar los constructores interesados en desarrollar los pro-

yectos urbanísticos para hacer viable la construcción de viviendas de interés social o prioritario -hasta de 35 millones de pesos- en terrenos cuyo suelo tiene un valor superior a los 150 mil pesos el metro cuadrado. “El dilema también es cómo financiar la construcción de las vías que se requieren y todo el tema de las redes de servicio público”, agregó Uribe.

Pista de hielo gratuita durante toda la navidad ●A

partir del 3 de diciembre, los bogotanos podrán disfrutar de una pista de hielo gratis, que estará ubicada en el Parque Simón Bolívar. Con el patrocinio de Avon, el montaje de más de mil metros cuadrados. tendrá una capacidad de atención de 3 mil personas por día. Cada usuario tendrá la oportunidad de estar en pista cerca de una hora, mientras las otras personas podrán esperar en las graderías alternas. El escenario funcionará hasta el 31 de enero de 2010 y estará abierto de martes a domingo. Presen-

La cifra

3.000

personas por día visitarían la pista de hielo gratuita.

tando un empaque de cualquier producto Avon a partir del 01 de diciembre se entregarán 300 boletas dobles cada día (excepto los domingos), de 8 A.M. a 10 A.M. en los Centros de Venta Avon, ubicados en: Plaza de Las Américas, Chapinero, Suba y el Restrepo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:17


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 22:22

6

Economía Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,78

77,96

186,4943

2.971,67 pesos

Aeropuertos comunitarios

ElMinisteriode Haciendaanuncióque hará cambiossustancialesalproyectodereforma o ajustetributarioparaqueGobiernopueda recaudaralaño unbillón depesosadicionales.

ElProgramadeAeropuertosComunitariosha involucradounainversiónde134.000 millones depesosalafecha, conlaintervenciónde49 terminalesaéreasdesdeel2002.

Aunque hay gran oferta en alquiler, es más barato estrenar. El buen desempeño en las ventas de vivienda nueva y la confianza en el sistema financiero han generado cambios en el mercado de casas y apartamentos de segunda y, por otra parte, en la oferta y los precios de alquiler. Hasta hace un año y medio el precio de la vivienda usada había aumentado. Pero hoy –sobre todo en los estratos medios– los valores de los inmuebles usados y en arriendo han caído, respecto hace unos seis meses que podría estar en el doble. “Los valores de oferta para estrenar se estabilizaron, especialmente por cuenta de los subsidios a la tasa de interés que incentivó la demanda y el crédito. Esto, sin duda, ha generado demasiada oferta en arriendo e incluso, en usada”, asegura la economista Luz Stella Corzo. “Hay más gente que quiere aprovechar el momento y no está interesada en comprar para habitar pero sí en adquirir por inversión, es decir, para arrendar y obtener una renta”, asegura el abogado Diego Botero. Es el caso de Esperanza Martínez, quien analiza la posibilidad de invertir unos ahorros en la compra de una vivienda de 145 millones de pesos. “Para ello tengo en mente acceder a un cré-

La cifra

35% alza de desembolsos hipotecarios para la compra de no VIS. dito y con este, al subsidio y vender un apartamento usado; sin embargo, ha sido complicado y para agilizar mi compra he pensado, incluso, dejarlo un poco más barato”. Lo mismo ha sucedido con los precios del alquiler, pues algunos propietarios prefieren que su patrimonio sea productivo a tenerlo desocupado, sin generar ninguna ganancia. Corzo ha asesorado a clientes que han tenido que bajar de 2,5 millones a 2 millones de pesos el canon mensual, porque hay demasiada oferta. Ante este panorama y al comparar los precios del arriendo y el monto de la cuota de un apartamento muchos colombianos han decidido estrenar.

Crecen subsidios de vivienda saludable ● En lo corrido del año, el Gobierno asignó 9.702 subsidios del programa Vivienda Saludable con el cual las familias mejoraron las condiciones de habitabilidad y saneamiento básico de las viviendas construidas por ellas mismas. “El auxilio es un primer paso en la idea de aportar al saneamiento básico, al mejoramiento de la estructura de las casas y a la disminución de hacinamiento”, dijo el viceminsitro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien recordó que se aplican hasta 18 salarios

mínimos legales vigentes (8’944.200 pesos) en forma progresiva a la misma unidad habitacional. Según Henao, el monto de las obras ejecutadas con los subsidios suma 34.964 millones de pesos. De los 9.702 auxilios, 54 por ciento (5.208) están dirigidos a la población vinculada a la estrategia Red Juntos del Gobierno. Al 30 de octubre había más de 100.000 hogares postulados en dos convocatorias, 500 alcaldes gestionando recursos y otros 181 ejecutando 9.702 subsidios.

Se recupera el mercado inmobiliario de los E.U.

Ahora comprar casa o apartamento es más rentable. ARCHIVO/ADN

Los datos La oferta de vivienda usada, superior a 250 millones de pesos, se ha dificultado debido especialmente a que estas no tienen acceso a los incentivos del Gobierno (subsidio a las tasas de interés) y confirma lo expresado por los demás analistas.

VENTA

1.974,14 pesos 1.910,00 pesos

Reajustarán reforma tributaria

Comprar sale mejor que irse en arriendo ●

1.880,00 pesos

TRM

VIVIENDA OFERTA

Redacción Vivienda Bogotá

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

El precio de la finca raíz de segunda, tanto para arriendo como para compra, presenta en esta época del año una tendencia a la baja debido a que la oferta comparada con la de hace un año, en el 2008, se incrementó en cerca de 50%. Un buena opción para compradores.

Todavía estamos muy lejos de generar una oferta que llegue a niveles óptimos para atender la demanda. Por eso, en la medida en que se construya donde se necesita, el crédito se dinamizará, asegura el viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

● Las ventas de casas de Estados Unidos aumentaron 11 por ciento a un máximo de dos años en el tercer trimestre. Las ventas de casas unifamiliares y condominios usados aumentaron a 5,3 millones a una tasa anualizada, dijo la National Association of Realtors (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios). El precio mediano cayó 11 por ciento frente a un año antes a 177.900 dólares, dijo el grupo comer- Mercado más rentable. JUPITER cial con sede en Chicago. Surveyors mostró que los Por su parte, los precios tasadores de viviendas de las casas en Gran Breta- que reportaron incremenña treparon en octubre, al tos en los precios en los tiempo que las ventas mi- tres meses superaron en noristas registraron su un 34 por ciento a los que mejor mes en los últimos indicaron declives. “Los siete años y la importa- precios de las casas apunción de vehículos aumentó tan a una recuperación, a su ritmo más fuerte des- las ventas están aumentande 1996. do”, señaló Brian Hilliard, Un sondeo de la Royal economista para Gran BreInstitution of Chartered taña de Société Générale.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:17


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 22:01

8

Economía

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

LICENCIAS NO VIS

NUEVA BENEFICIOS

Alza en la licencia de proyectos sin subsidio Segmento diferente a VIS creció 22 por ciento en septiembre.

Gabriel E. Flórez G. Bogotá

El apunte Panorama de las licencias

En septiembre pasado se licenciaron 1,2 millones de metros cuadrados de construcción, 39.183 menos que en agosto del 2009. Sin embargo, llama la atención la caída de 41 por ciento en los permisos para vivienda de interés social (VIS) y el incremento de 22,6 por ciento en aquellas diferentes a las subsidiadas. Es curioso este dato, si se tiene en cuenta que en agosto los rangos medio y alto habían caído 29,3 por ciento con respecto a julio. “Esperábamos este índice para ver cómo evolucionaba el mercado diferente al social, luego de una seguidilla de caídas mes a mes”, aseguró Alberto Londoño, representante de la constructora Londoño Gómez, quien considera que esta reacción se dio porque muchos de los proyectos diferentes a VIS lograron su punto de equilibrio y ante esto, los bancos les desembolsaron y pudieron tramitar las licencias. Según el empresario, en esta reacción ha sido clave el subsidio a la tasa de interés pues se ha movilizado más crédito gracias a la intención de compra de la gente. “Creo, por lo tanto, que es un mensaje de que en la medida de que se agote el inventario, durante el 2010 tendremos más licencias en trámite en estos segmentos”, agrega Londoño, quien destaca, de todas formas, que los datos en lo corrido del año y en los último doce meses dejan bien librada a la VIS.

● Las cifras anualizadas

del Dane (septiembre del 2009 contra el mismo mes del 2008) también registraron una caída de 36,1 por ciento, tanto para

VIS como para aquellas diferentes a estas. Y en usos diferentes al habitacional también se presentó una reducción de 24,1 por ciento.

Las aprobaciones cayeron 26,2 por ciento para todo tipo de construcciones, comparadas con el mismo período del 2008.

La infraestructura es un gran impulsor del empleo. ARCHIVO/ADN

Bonanza de subsidios para el año entrante ●

Gobierno aspira a cerrar el año con un crecimiento de 10% de licencias en megaproyectos. ARCHIVO/ADN

Para Álvaro José Cobo, presidente de la Asociación Colombiana de Cajas de Compensación (Asocajas), en el 2010 habrá 35 mil subsidios nuevos disponibles y un incremento en los aportes de entre 5 y 6 por ciento que se reflejará en el valor que distribuirán las cajas. El funcionario recordó que a septiembre se habían movilizado 24.400 subsidios de una meta de 32.000, que seguramente se cumplirá al cierre del año. “En el 2010 la meta es seguir atendiendo a las familias que devengan menos de dos salarios mínimos, como ha sido la constante en el 2009. “De hecho, a la fecha 74 por ciento perte-

La cifra

80 mil préstamos tendrían subsidiada la tasa de interés. nece a este grupo, mientras que el resto corresponde a personas con ingresos superiores”, enfatizó Cobo. A través del desarrollo de estas variables se espera que el sector aporte, en algo, a la generación de empleo que según el dato más reciente del Dane, en agosto pasado, se ubicó en 11,7 por ciento contra 11,2 del mismo mes del 2008.

El 2010 será de los megaproyectos

Quienes vayan a estrenar podrán aprovechar los subsidios. ARCHIVO

● El 2009 ha sido un buen año, por lo menos mejor que el 2008 aunque no supere el desempeño histórico del 2007. Los analistas presagian un 2010 sin contratiempos, muy dinámico en obras civiles, con un nuevo comienzo en las aprobaciones de licencias de construcción y con la expectativa por la evolución de los

auxilios a la tasa de interés y de los subsidios familiares de vivienda. “Estamos seguros de que al comenzar el próximo año gran parte del inventario en oferta se habrá agotado; de esta forma, la solicitud de permisos se reactivará”, asegura el viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Y la tendencia parece ir

en ese camino, especialmente en el segmento de vivienda de interés social (VIS), que en agosto pasado reportó un incremento de 75,1%. Antes esto, el viceministro de Vivienda se atreve a apostar que el 2010 será el año de los macroproyectos de interés social, lo que, de paso, jalonará los subsidios de las cajas de compensación.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:17

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

El Presidente iraní terminó en Caracas su gira por Suramérica, que lo llevó a Brasil y Bolivia. CLIMA CUMBRE

E.U. ofrece reducir 17% emisión de gases a 2020 Obama irá con propuesta a cumbre sobre cambio climático, en Copenhague. Laurent Lozano Washington, AFP ●

Estados Unidos hizo ayer dos gestos significativos para ayudar a la próxima cumbre internacional contra el calentamiento climático, al anunciar la participación de su presidente Barack Obama y presentar objetivos claros de reducción de sus emisiones contaminantes. Obama decidió que era bueno que fuera el 9 de diciembre a la cumbre de ONU en Copenhague porque su presencia “impulsará las negociaciones” y “aumentará sus posibilidades de éxito”, dijo su consejero para clima, Mike Froman. Barack Obama –que de todas formas debía viajar a Europa el 10 de diciembre para recibir el premio Nobel de la Paz– no irá a Copenhague con las manos vacías: la Casa Blanca anunció que Estados Unidos bajará 17% sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí al año 2020 con respecto a 2005. Además, Estados Unidos –uno de los dos mayores contaminadores del mundo, junto con China– reducirá las emisiones de CO2 en 30%, los niveles del año 2005 para 2025 y 42% para 2030. Estas decisiones le dan un impulso a la cumbre de Copenhague, que busca alcanzar un tratado que supla al protocolo de Kyoto

Obama presentará el 9 de diciembre en cumbre de Copenhague el “sendero” hacia su meta de reducir las emisiones en 83% en 2050.AFP

El dato Obama, cuyo país es uno de los mayores contaminadores del planeta, se une así a decenas de jefes de Estado y de gobierno que ya aceptaron la invitación de Dinamarca, anfitrión de la conferencia de la ONU. El primer ministro danés, Lars Loekke Rasmussen, saludó ayer la decisión de Obama de participar en la cumbre.

contra el calentamiento climático. La cumbre enfrenta los intereses difícilmente conciliables de los principales protagonistas, desde los grandes países industriales a los países pobres, pasando por emergentes como China e India. El logro de un nuevo tratado en Copenhague parece fuera de alcance, pero el gobierno de Obama afir-

ma que la ocasión debe servir de trampolín para acordar medidas concretas e inmediatas. Obama se comprometería a corto plazo a cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de Estados Unidos en 17%, siempre y cuando China y otros países emergentes cumplan sus promesas, señaló un comunicado de la Casa Blanca.

Irán estrecha vínculos con Caracas ●

Los presidentes iraní, Mahmud Ahmadinejad, y venezolano, Hugo Chávez, se definieron ayer en Caracas como hermanos unidos en una “lucha de trincheras” contra “el imperialismo” y subrayaron su deseo de estrechar sus relaciones políticas y económicas. Tras recibir a su par iraní en Caracas con honores militares, Chávez lo calificó de “gladiador antiimperialista” mientras que Ahmadinejad no escatimó elogios para su anfitrión y tras fundirse en un abrazo lo llamó “hermano valiente” que “resiste como una

montaña” ante los embates de sus “enemigos”. La relación entre los dos líderes se ha estrechado en los últimos años. Estaba previsto que los dos presidentes suscribieran ayer nuevos convenios en ámbitos como el agrícola, alimentario, industrial, energético, científico o cultural. “(El presidente Hugo Chávez) es un gran hombre revolucionario. Yo soy su hermano y su amigo y para mí es un honor. Vamos a estar juntos hasta el final”, agregó Ahmadinejad, tomando de las manos a su anfitrión ante las cámaras. –AFP–

9

Ahmadinejad (i) fue recibido por Chávez, al término de su gira. AFP

En Israel, pausa a colonias ● El primer ministro israe-

lí, Benjamín Netanyahu, anunció ayer una moratoria de diez meses en la construcción en las colonias judías de Cisjordania, una medida que no satisface las exigencias palestinas para reanudar la negociación. “Espero que esta decisión ayude a lanzar negociaciones significativas para alcanzar un acuerdo de paz histórico que finalmente ponga fin al conflicto entre Israel y los palestinos”, afirmó Netanyahu en Jerusalén. El anuncio se produce después de que el gabinete de seguridad –que engloba al consejo de ministros y responsables de diferentes organismos de seguridad– aprobó casi por unanimidad la propuesta de la moratoria, que sin embargo, no incluye Jerusalén Este ni la suspensión de la construcción de edificios públicos en las colonias. Los palestinos exigen a Israel que suspenda completamente la edificación en las colonias de Cisjordania y Jerusalén Este para retomar el proceso de diálogo, paralizado desde principios de año, pero Netanyahu aseguró que “no habrá límites en la construcción” en la capital. Efe

Dos presidentes y no hay quién mande en Honduras ●

Hoy no hay quién mande en Honduras, al menos desde la Casa Presidencial, a pesar de tener dos presidentes, el derrocado Manuel Zelaya, y el golpista, Roberto Micheletti, en un insólito caso que se enmarca en la crisis política que vive este país desde el golpe del 28 de junio. Honduras amaneció ayer con dos presidentes, pero ninguno en el poder por el retiro temporal de Micheletti, que delegó su responsabilidad en el Consejo de Ministros hasta que se celebren las elecciones el próximo domingo y llegue el día 2, fecha en la que el Congreso decidirá sobre retorno de Zelaya. Micheletti anunció que se retirará con el fin de que “las elecciones puedan realizarse tranquilas, transparentes, pacíficas”. No obstante, varios artefactos explosivos fueron activados en Tegucigalpa y las protestas en favor de Zelaya se intensificaron en las últimas horas. –Con Efe–

Golpista Roberto Micheletti. EFE

El apunte Amenaza a golpista ● La Policía de Honduras

investiga un presunto plan para atentar el próximo domingo, día de las elecciones, contra el golpista Micheletti. “Se está investigando un plan para asesinar al presidente, cuando él estuviera votando en su ciudad natal”, dijo a la Efe un alto funcionario del Gobierno que pidió el anonimato.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:51

10

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Colombia

“El Estado tiene que pensar en un cambio de la estrategia”. León Valencia, ANALISTA, SOBRE SEG. DEMOCRÁTICA.

INFORME CONFLICTO

‘Seguridad democrática llegó a límite y se agota’ Nuevo Arco Iris advierte de la reaparición de nuevos ‘paras’. Bogotá Reuters ●

La política de seguridad democrática del Gobierno nacional llegó a su máximo nivel y comenzó a debilitarse por falta de recursos económicos y logísticos, lo que ha permitido una recuperación de la guerrilla y la reaparición de paramilitares, reveló ayer un informe de la Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI). “La Política de Seguridad Democrática llegó a su techo y empezó su declive y se ha agotado, tuvo éxitos hasta el 2008, empieza su decadencia y el Estado tiene que pensar en un cambio de estrategia”, dijo León Valencia, miembro de la CNAI, que elaboró el informe. Valencia sostuvo que las Farc no sufren golpes significativos desde julio del 2008, cuando el Ejército rescató a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a 11 efectivos de las Fuerzas Armadas secuestrados por esa guerrilla. Antes de esa fecha, las Fuerzas Militares provoca-

ron la muerte en ataques y bombardeos en la selva a guerrilleros como ‘Raúl Reyes’, uno de los jefes de las Farc. Valencia sustentó su afirmación en estadísticas según las cuales en el último año las Farc aumentaron sus acciones contra las Fuerzas Armadas y la población civil, al tiempo que crearon nuevas estructuras y recuperaron su ca-

pacidad de incursionar en centros urbanos y atacar bases militares a gran escala, como sucedió recientemente en el departamento del Cauca. De acuerdo con el estudio, en el 2009 caerán las cifras de guerrilleros muertos en combates, de capturados, así como el número de desertores en comparación con los últimos años.

También alertó sobre un incremento de los ataques de la guerrilla en los próximos meses. Según la CNAI, las Farc buscan sacar provecho de las jornadas previas a las elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República, que se adelantarán en el año 2010, y demostrar así que no están derrotadas y aún tienen ‘capacidad militar’.

Senadora Córdoba marchó ayer contra la violencia a la mujer. EFE

No me prestaré para ‘shows’, dice Piedad ● La senadora Piedad Córdoba fue ayer la que le agregó más incertidumbre a la liberación de los militares Pablo Emilio Moncayo y Daniel Calvo, anunciada hace varios meses por las Farc, tras advertir que no se prestará para ‘shows’. La presencia de Córdoba en las liberaciones fue una de las condiciones impuestas por las Farc para la entrega de los uniformados. Después de haber sido ‘vetada’ por el Gobierno, finalmente el martes el Ejecutivo autorizó su pre-

Pocos presidentes irán a reunión de Manaos, hoy ●

El apunte Aumentan muertes ● La CNAI estima que las

Farc cuentan ahora con 11.000 combatientes, 2.000 más que los cálculos oficiales del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares. El analista agregó que el informe evidenció una alarmante reaparición de nuevos grupos ‘paras’en varias regiones del país, principalmente en Medellín y Bogotá, donde han aumentado las muertes violentas.

sencia en la misión que recibiría a los secuestrados. “A mí que me llamen cuando todo esté listo”, dijo, para luego agregar que no se pronunciará sobre el tema “para evitarnos el show”. Cuando se le preguntó a qué espectáculo se refería, contestó: “El que hace el Gobierno, al que se refiere el Gobierno”. El Gobierno levantó el martes toda condición para la liberación de Moncayo y Calvo y ayer negó que el primero se haya fugado, tal como dijo su padre, Gustavo Moncayo.

Corinto (Cauca) fue atacada por las Farc, con saldo de 9 uniformados muertos. JUAN CARLOS QUINTERO/ADN

Presidentes y representantes de países amazónicos y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, se dan cita hoy en la Amazonía de Brasil para llevar una propuesta conjunta a la cumbre del clima de Copenhague, con la mira puesta en salvar la mayor selva tropical del planeta. La reunión de unas pocas horas en la ciudad brasileña de Manaos (corazón de la Amazonía) ha sido convocada por el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, cuyo país tiene la mayor porción de la selva amazónica en la región.

El dato Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Bolivia, Evo Morales, no irán tampoco. Correa está de gira por Europa y Morales está atento a campaña en su país.

Sarkozy asiste porque Francia tiene un territorio en la Amazonía, la Guayana francesa. Los otros países convocados son Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam. El presidente Álvaro Uribe se excusó de asistir por razones de salud.

Uscátegui, condenado por masacre ●

Jaime Humberto Uscátegui se convirtió ayer en el primer general del Ejército condenado por una masacre paramilitar. El Tribunal Superior de Bogotá tumbó la absolución que hace dos años dictó un juez especializado a favor del ex comandante de la Séptima Brigada y, en sentido contrario, lo condenó a 40 años de pri-

sión por la matanza de Mapiripán, que en julio de 1997 marcó la sangrienta irrupción de los paramilitares a los territorios controlados por las Farc en el suroriente del país. Es la sentencia más alta jamás impuesta contra un militar de ese rango y, también, la máxima contemplada por la justicia colombiana para la época de

El apunte La barbarie ● La matanza fue

perpetrada por cerca de 200 paramilitares que llegaron en avión al aeropuerto de San José del Guaviare, que estaba controlado por soldados del Batallón Joaquín París.

los hechos, que dejaron al menos 50 muertos y que desplazaron a centenares de familias. A diferencia del juez, los magistrados del Tribunal no aceptaron la tesis de Uscátegui de que no tenía competencia clara sobre esa zona (su puesto de mando estaba en Villavicencio, a centenares de kilómetros hacia el norte).

Jaime Humberto Uscátegui fue condenado ayer. ARCHIVO/ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 22:03

Colombia 11

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

INFORME SOCIAL

Pobre avance en salud y educación: Contralor Informe advierte que más jóvenes desertan de las escuelas. Redacción Economía Bogotá ●

Aunque en las últimas dos décadas se ha multiplicado por nueve el monto de inversiones en materia social, la realidad es que se ha avanzado mucho menos de lo esperado en cuanto a acceso a la educación y desigualdad en el ingreso, entre otras áreas. Así lo advirtió el Contralor General de la República, Julio César Turbay Quintero, durante la presentación del Informe Social de esta entidad ante el Congreso. El funcionario señaló que desde 1990 hasta el 2007, los recursos que se destinan a la atención social de la población se multiplicaron por nueve, a 6,8 billones de pesos, pero el avance en muchas áreas es limitado. Por ejemplo, en educación se ha ampliado la cobertura en educación básica primaria, pero muchos estudiantes se retiran antes de llegar a los dos últimos grados del bachillerato. En educación superior el panorama es más grave, pues solo uno de cada cinco jóvenes entre 18 y 24 años accede a formación después de la secundaria. Otro frente donde existen falencias es la salud.

● Los familiares de Héctor Robinson Grajales Lozano, un palmirano que se fue a buscar fortuna en España, no solo tienen el dolor de saber que lo quemaron y lo dejaron al borde de la muerte. Temen que haya sido víctima de un ataque de xenofobia. La versión fragmentaria sobre lo ocurrido les indica que al vallecaucano, de 32 años, le habrían rociado ácido en una calle de una localidad cercana a Madrid, capital española. Otras fuentes hablan de que primero le rociaron gasolina y luego le prendieron fuego. No hay testimonios precisos, pero les dijeron que lo habrían atacado al menos tres hombres de cabeza rapada. “No tenemos información suficiente para saber qué le ocurrió, pero sabemos que sería un ata-

Héctor Robinson Grajales.

que por su condición de latino”, dice Sandra Flórez, una pariente de Palmira. En algunos medios se indicó que fue atacado cuando se quedó dormido en un espacio público, pero nadie lo confirma. Los allegados dicen que un informe obtenido en el Hospital de la Paz muestra que Grajales llegó pidiendo auxilio con quemaduras a la sala de urgencias.

¡Click! Aunque aumentó cobertura, muchos estudiantes se retiran antes de llegar a educación básica.ARCHIVO

El contralor explicó que no se ha superado la exclusión en cuanto a la atención hospitalaria y además hay fuertes inequidades en cuanto a calidad y disponibilidad. Mientras tanto, si bien se ha logrado reducir la pobreza, lo cierto es que es escaso lo que se ha logrado hacer para reducir la brecha en los ingresos. Esto se ve reflejado en que la

El apunte El gasto, a la baja ● El informe revela que el

gasto público para la educación básica como porcentaje del PIB está a la baja: en el 2001 fue del 3,3%; en el 2004 bajó al 3,1% “y desde el 2006 al 2008 ha estado en el 3%”, según los datos de la Contraloría General.

participación del 20% más pobre de la población en los ingresos se redujo a 2,9%, mientras que el 20% más rico aumentó a más del 60% de los recursos. El contralor Julio César Turbay también afirmó que los logros son escasos en atención a los desplazados y a los adultos mayores, así como en nutrición en estratos bajos y en el campo.

‘No respondo a agresión’: Ibáñez ●

Magistrado A. Ibáñez. ARCHIVO

Colombiano, posible víctima de xenofobia

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Augusto Ibáñez, aseguró ayer que no contesta “a comunicados de prensa o a agresiones”, al desestimar las acusaciones que por tercer día consecutivo le lanza el Gobierno y el Presidente Álvaro Uribe, debido a la demora en la elección del Fiscal General. Desde España, donde asiste a un evento sobre

Justicia y Paz, Ibáñez señaló que “lo que se debe respetar y comprender es que la Corte no es sólo tramitadora; es deliberante y estamos en un momento de mayor interés por muchos temas internos e internacionales”. El presidente Uribe acusó ayer de “mentiroso” a Ibáñez, quien ha sostenido que nunca se hizo un acuerdo entre la CSJ y el jefe de Estado, para elegir

al Fiscal de la terna presentada por el Ejecutivo. Lo que no es claro es por qué Ibáñez iba a mentir sobre un supuesto acuerdo, si la decisión de la Corte desde el comienzo fue declarar la terna como inviable y no a uno solo de los ternados que renunció luego de cuestionamientos. “La Corte está ejerciendo su función en una responsabilidad mayúscula”, precisó Ibáñez. –Con Efe–

¡Navidad! Luces de colores, muñecos de nieve, arbolitos y todo tipo de adornos de Navidad ya se ven por las calles de Bogotá, para advertir que esta época de fin de año se acerca. Galerías es el sector donde más almacenes hay con este tema. JAIVER NIETO/ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 23:28

12

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

Deportes

Próxima fecha Junior Vs. Pereira Sábado 28, 6:20 p.m. RCN

Tolima Vs. Huila Sábado 28, 8:15 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. Santa Fe Domingo 29, 3:30 p.m. TV Cerrada

g p R. Cartagena Vs. Medellín Domingo 29, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEE

FÚTBOL IBAGUÉ

No termina el romance

Santa Fe venció 2-1 a Tolima y es más líder que nunca del grupo B. La hinchada, enamorada. Redacción Bogotá

Aprendió a levantarse. Por eso es capaz de ganar de visitante en Ibagué (2-1), de remar contra la corriente -y el marcador-, de mirar de frente como líder del grupo B y alentar el sueño de la estrella 7. Así Santa Fe empieza a acostumbrarse a ganar. Y eso que siempre el camino está hecho de dificultades. Anoche, tuvo que sacar el paraguas ante el chaparrón que no paró en todo el primer tiempo. ‘Llovía’ desde el minuto 1, cuando Gerardo Vallejo remató desviado; arreciaba al minuto 18 cuando Andrés Felipe González sacaba de la raya el remate de Perlaza; Marangoni hacía temible el ‘aguacero’ con un remate de media distancia; se hacía angustiosa la situación cuando Arizala perdía en el mano a mano con Agustín Julio al minuto 26 y cuando Vallejo fallaba también en su duelo con el arquero rojo, la figura, de lejos, en el inicio del juego. Qué frío. Y ni bien empezaba la segunda etapa, al fin se metió el agua a la casa: al minuto 12 del complemento Perlaza -siempre Perlazaaprovechaba un centro de Marangoni, el socio de todos en Tolima, para vencer al inspirado Julio. Entonces cedió el ‘aguacero’ y Santa Fe se levantó. Específicamente el chileno Julio González, quien se inventó un contragolpe y obligó a una imprudente salida de Arrechea, quien tras embestirlo les puso a los rojos la igualdad en

bandeja. Con Ómar Pérez en el campo, el penalti tenía que terminar el gol. Fue al minuto 16, para dicha de los románticos cardenales, tan luchadores, tan dedicados, tan juntos. El local, por supuesto, quiso devolver el aguacero de los primeros 45 minu-

El apunte Germán ‘Basílico’ González, orgulloso ● “Gracias a Dios Santa

Fe justifica este esfuerzo. Fue un equipo inteligente, maduro, que nos permite irnos felices. El partido que hicimos de entrada

fue confuso, nos apretaron. Pero a medida que se desarrolló, fuimos avanzando y terminamos en el arco de ellos”, resumió el DT ‘cardenal’.

tos pero ya casi hacía calor en el estadio Murillo Toro. Y en el afán apareció Pérez, a la salida de un tiro de esquina, para aprovechar el error del arquero Breyner Castillo y marcar el 2-1. El amor es eterno mientras dura. Y este de Santa Fe con su hinchada no parece tener fin.

2 - Pereira 0 - Junior

1 0

1 - Nacional 0 1 - Santa Fe 2 Gráfico CEET

Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 2 1 1 0 2 1 1 4 2 Junior 2 1 1 0 2 0 2 4 3 R. Cartagena 2 1 0 1 2 3 -1 3 4 Pereira 2 0 0 2 2 4 -2 0 Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Huila 3 Nacional 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 2 2 0 0 4 1 3 6 2 1 0 1 1 2 -1 3 2 1 0 1 2 2 0 3 2 0 0 2 2 4 -2 0

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Cortuluá ya sueña con la A

Dos goles de Ómar Pérez, para quien se están acabando los calificativos, tienen a Santa Fe con 6 puntos de 6 posibles. JUAN VARGAS/ADN

HuilareviviócontraNacional Nacional comenzó con una apretada victoria su andar en al semifinal (2-1) contra Tolima y perdió anoche con la misma angustia: 1-0 contra Huila, en la calurosa Neiva. El gol de los dirigidos por Guillermo ‘Teacher’ Berrío fue obra de Carlos Rentería, el único capaz de vencer al arquero Gastón Pezzuti, la gran figura de los visitantes. Pezzuti atajó al menos tres opciones claras en la primera etapa mientras sus compañeros se animaban, muy tímidamente, a hacerle daño al local. El ju-

Grupo A R. Cartagena Medellín Grupo B Huila Tolima

Tabla de posiciones

GRUPO B NEIVA

Resultados de la jornada

La cifra

3 puntos dejan a Nacional como escolta de Santa Fe, en el B. venil Edwin Cardona fue el más valiente del verde. Por eso le tocó a Pezzuti aguantar también en la segunda etapa, pero esta vez sus compañeros no volvieron a animarse al ataque. Con el 1-0 en contra el

equipo de Ramón Cabrero trató de reaccionar, pero no tuvo la suficiente claridad, ni las variantes de ataque para empatar. En el grupo A, el duelo de la fecha, Medellín Vs. junior, se fue en tablas. El rojo extrañó a su goleador Jackson Martínez y el costeño se contentó con el empate: ambos equipos tienen 4 puntos, pero el antioqueño se mantiene arriba por su mejor ubicación en el torneo regular. En Cartagena, el Real fue el beneficiado directo con el empate en Medellín tras vencer 2-1 a Pereira.

Nacional no pudo en Neiva y cayó 1-0 contra el Huila. G. VILLEGAS/ADN

● De esta manera, el onceno dirigido por Fernando Velasco dio un paso muy importante en su aspiración de regresar a la Primera División, de la que descendió en 2004. Ahora, tiene una amplia y cómoda ventaja que deberá administrar en los últimos 90 minutos de la temporada, el próximo domingo en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. El que pierda la serie, se sabe, jugará la Promoción contra Deportivo Pereira. El primer gol se produjo tras un buen centro del lateral John Jairo Montaño, desde la izquierda, que Castillo cabeceó de ‘palomita’ solitario frente al indefenso arquero Mario Muñoz. Fue a los 42 minutos cuando el grito de gol estalló otra vez, luego de una bonita jugada entre Castillo y Pablo Jaramillo. Finalmente, Johnny Hinestroza, en el arranque del segundo tiempo, puso el 3-0 final. Cortuluá llegaba sin ritmo de competencia porque no jugaba un partido oficial desde el pasado 7 de octubre, pero su entrega compensó las fallas. Bucaramanga, en cambio, sufrió un golpe del que será difícil levantarse.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:28

Deportes 13

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

INTERNACIONAL FECHA

ESCÁNDALO ROJO

Bostezo general en la Champions Falcao García y Freddy Guarín jugaron en derrota del Porto.

Medellínsufre porescándalo

Resumen Agencias ●

Un gol del delantero del Chelsea Nicolas Anelka tumbó la resistencia del Oporto, en un aburrido duelo que asegura a los ingleses el primer puesto del Grupo D de la Liga de Campeones y deja a los lusos como segundos. Chelsea y Oporto, ya clasificados para los octavos de final, saltaron al campo para jugarse el liderato, motivación que, sin embargo, se tradujo en una actitud de desgano generalizada. El campeón luso, que sorprendió por su alineación, en la que el internacional brasileño ‘Hulk’, una de sus estrellas, fue suplente mientras el colombiano Falcao García fue titular y Freddy Guarín suplente (jugó 20 minutos). Un violento remate del propio Belluschi que murió en el larguero de Cech y otro disparo del colombiano Falcao avivaron el duelo, que cayó sin remedio en la melancolía. En otro duelo aburrido, Real Madrid venció 1-0 al Zurich. La única emoción para los hinchas fue el ingreso del portugués Cristiano Ronaldo, lesionado de su tobillo derecho a finales de septiembre, y quien jugó 70 minutos ayer. ¿Qué hizo? No mucho. La victoria, no obstante, es motivación suficiente para el clásico del domingo contra el Barcelona. El dato sorpresivo de la jornada fue la caída del Manchester United, ya clasificado, que encajó en casa su primera derrota en la Liga de Campeones desde 2005 frente a los turcos del Besiktas (1-0), con un gol del chileno Rodrigo Tello. En otros encuentros, Girondis de Burdeos derrotó 2-0 a Juventus en gran duelo; Bayer M. derrotó 1-0 a Maccabi Haifa y Milán y Olympique igualaron 1-1.

Lavado de activos agravado, delito que les imputan a 11 socios.

Varios ex directivos del Independiente Medellín, entre los que encuentra el ex propietario Rodrigo Tamayo, fueron acusados por la Fiscalía General de la Nación como presuntos autores del delito de lavado de activos agravado. De acuerdo con lo establecido por un fiscal de la Unidad Nacional para la Extinción del Derecho de Dominio y contra el Lavado de Activos, los hoy procesados habrían ingresado a las arcas del Poderoso más de 20 millones de dólares producto del narcotráfico. Según la investigación, la mayor parte de ese dinero fue utilizada por el grupo familiar de Rodrigo Tamayo, ex propietario del Club entre 1999 y 2005, ba-

En breve Copa Libertadores ya tiene fechas ASUNCIÓN (Efe). Comenza-

rá el 27 de enero y, tras un receso durante la disputa del Mundial de Suráfrica, finalizará el 18 de agosto. La edición 51 reunirá a 40 equipos, entre ellos los mexicanos San Luis Potosí y Guadalajara, marginados por la gripe A.

El samario Falcao García (atrás) disputa el balón con Ricardo Carvalho, defensor del Chelsea. AFP Este viernes será el sorteo.

AtléticodeMadridnolevantalacabeza ●

El Atlético de Madrid empató con el Apoel Nicosia 1-1 en un partido del grupo D de la Liga de Campeones y tendrá que esperar a la última jornada de la fase de grupos para asegurarse una tercera plaza que le permita un puesto en la Europa League. Los hombres de Quique Sánchez volvie-

ron a demostrar sus problemas defensivos y encajaron un gol en el minuto 5, tras una acción del serbio Nenad Mirosavljevic. El error en la marca fue del colombiano Amaranto Perea, de quien el diario Marca dijo que “estaba distraído, como siempre”. El gol de Simao para los

La cifra

3 remates en 90 minutos fue todo el aporte ofensivo del Atlético, que está en zona de descenso en España.

‘colchoneros’ hasta el minuto 62. El Atlético pareció desencantado y sin recursos ante el Apoel, un equipo modesto que debutaba este año en la Champions, pero que ya se mostró difícil de derrotar en casa, donde ha ganado 23 partidos de los 28 oficiales que ha jugado en su feudo.

El dato Están implicados Carlos Valencia Toro, recluido en la cárcel Modelo de Bogotá; Claudia Toro y Soraya del Pino, ambas en detención domiciliaria.

jo la figura de préstamos. Una vez obtenido, el efectivo se utilizaba para la compra de bienes raíces, transacción que efectuaban personas de bajos recursos. Entre los implicados están Tamayo, Dolly Cárdenas, Roberto Cárdenas, Mario de Jesús Valderrama, Francisco Javier Velásquez, Luís Jiménez, Libardo Serna Ángel y Anuar Ferreira Gil, todos en libertad en Medellín.

ECUADOR

Concierto de goles de la Liga ●

La Liga de Quito goleó 5-1 al brasileño Fluminense en el partido de ida de la final de la Copa Suramericana 2009, disputado anoche en Quito. La gran figura del club local fue el volante Edison Méndez, autor de tres golazos a los minutos 21, 44 y 60. El delantero Franklin Salas (77) y el defensor Ulises de la Cruz (88) redondearon la faena. Marquinho adelantó al ‘Fluzao’ en la primera fracción. El encuentro de vuelta se jugará el próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

“Si es extranjero, que sea Scolari” BOGOTÁ. Faustino ‘Tino’

Asprilla pidió que si se nombra técnico extranjero para la Selección, que sea Escolari. Lo hizo en el acto de lanzamiento del ‘Showbol’, evento que se realizará en Bogotá el 12 y 13 de diciembre, en una cancha móvil en Gran Estación.

Edison Mendez fue figura. AFP


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:30

14 Deportes

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

TENIS LONDRES

ILEGAL

El carisma de Soderling El sueco sorprendió ayer y venció, por primera vez, al serbio Novak Djokovic. Jenny Gámez A. Bogotá ●

¿Tímido o huraño? Se lo preguntaba el diario El Mundo de España acerca del sueco Robin Soderling, días antes de que derrotara a Rafael Nadal. Jonas Arnesen, del diario sueco 'Sveska Dagbladet', reconoce que es un hombre introvertido pero intuye -¿desea?- que su relación con la sueca Jenni Moström, quien lo acompaña todo el tiempo, y su entrenador Magnus Norman lo hayan convencido ya de la importancia de ser sociable. Los demás en el circuito tienen la certeza de que Soderling es decididamente huraño (se esconde de la gente) y que si se concentra en alguien que no sea él -o su bella novia- lo hace solo para burlarse. Lo padecieron los hinchas de Nadal, furiosos porque durante un duelo entre ambos el sueco se dedicó a remedarlo en plena cancha y a recriminarle por lo que consideró una deliberada pérdida de tiempo del español. “Yo he intentado saludarle, pero va a lo suyo y es con el único que no tengo relación en el circuito”, ha comentado Nadal. Más generoso fue Novak Djokovic -“un buen chico”, según Soderling- quien ayer, tras sufrir una paliza de parte del sueco en el grupo B de la Copa de Maestros (7-6 (5) y 6-1) opinó: “creo que es el mejor jugador en este torneo de largo… No tiene nada que perder. Es su primera Copa Masters, ha ganado cuatro sets seguidos y está clasificado a semifina-

les con absoluto merecimiento”. Soderling llegó al torneo por azar, pues ocupó el lugar del lesionado Andy Roddick, y ya dio cuenta de Nadal, de Djokovic, quien lo había derrotado en los cinco enfrentamientos previos, y es el primer

La cifra

6-1

7-6 (5) fue el marcador con el que el tenista ruso Nicolay Davidenko eliminó de la Copa al español Rafael Nadal.

clasificado a la semifinal. Sin embargo, también él tiene su ‘bestia negra’. “¿A quién quiere evitar en este torneo? -le preguntaron ayer-. ¿A quién crees? -respondió-. La respuesta es bastante obvia. He jugado contra Roger (Federer) muchas, muchas veces y

me venció en todas”. Soderling destaca como gran progreso el control de sus emociones. “Mi temperamento me ha ayudado varias veces pero perdí muchos partidos por su culpa”, dice. No es arrogante, es un hecho. Tal vez sea solo un chico retraído... e increíblemente talentoso.

Atrás, el médico Walter Viru.

Unanueva operación antidopaje ● La Guardia Civil española anunció ayer que se incautó de gran cantidad de sustancias prohibidas durante una operación antidopaje que llevó a cabo el martes, en la que detuvo a 11 personas. Los detenidos son sospechosos de participar en la “elaboración y distribución de sustancias prohibidas, EPO, hormonas de crecimiento, etc, así como otras sustancias enmascarantes que dificultan la detección de las anteriores”. Entre ellos figuraría el médico peruano Walter S. Viru Rodríguez, cuyo nombre ya fue citado en un caso de dopaje en España. Sería el cerebro de la presunta red de dopaje. También estaría implicado el marchador español 'Paquillo' Fernández, subcampeón olímpico de los 20km en los Olímpicos de Atenas 2004.

La frase “Conozco a Viru, pero nunca he tenido relaciones con él”. ‘Paquillo’ Fernández, Robin Soderling, de 25 años y actual número nueve del mundo, sucedió a Bjon Borg como un gran ídolo del deporte en Suecia. AFP

ATLETA ESPAÑOL IMPLICADO EN DOPAJE.

JUEGOS BOLIVARIANOS

CICLISMO NOMBRAMIENTO

NadaquéhacerconVenezuela

González, presidente

Hoy termina la XVI edició de los Juegos Bolivarianos de Sucre (Bolivia) y la ventaja de Venezuela sobre Colombia es inalcanzable: anoche el primero sumaba 168 oros por 126 de los deportistas nacionales. Sin embargo, la jornada de ayer reportó alegrías para el país, como la que dio la ciclista Paola Madriñán, quien brilló en la prueba de ciclismo en ruta, en la que ganó la medalla de oro y consolidó el dominio de Colombia en la disciplina. Madriñán, que ya ganó la contrarreloj en la primera jornada de este evento, se escapó en los primeros metros de la

La cifra

399

medallas totaliza Venezuela frente a 304 de Colombia.

Paola Madriñán ganó oro en la CRI y en la prueba de ruta. REUTERS

prueba y ya en la primera de las tres vueltas a un circuito de 18 kilómetros sacaba más de tres minutos a sus perseguidoras. La ciclista vallecaucana pedaleó sin presión los 54

kilómetros del recorrido programado y llegó a la meta con más de 8 minutos de ventaja de la segunda clasificada. Además, Colombia recuperó su nivel en el atletis-

mo bolivariano y se colgó seis nuevas medallas de oro en esta disciplina, aunque aun falta la disputa del medio maratón. El lunar de la jornada fue el segundo lugar de Daniel Grueso, vencedor de los 100 metros planos y plusmarquista bolivariano, en los 200m. Lo venció el venezolano Arturo Ramírez.

Jorge Ovidio González fue elegido en la asamblea de ayer presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo. El dirigente antioqueño era el segundo vicepresidente de la entidad y está al frente de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo. González ocupará el cargo tras la muerte del presidente Plinio Casas. Como primer vicepresidente quedó Domingo Hernández, como segundo vicepresidente fue nombrado Luis Valenzuela, el secretario será Ference Legitime, el tesorero será Luis lara y Juan Andrés Carreño y Agustín Moreno fueron elegidos como vocales.

González, de gran experiencia.

El dato El presidente Plinio Casas falleció el pasado 29 de octubre víctima de un cáncer de estómago. Fue ciclista y su hijo Mauricio corre actualmente.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:30

El Lector Opina 15

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Robos en cajeros automáticos

¿Usted qué opina?

En un noticiero de televisión vi una nota sobre una nueva modalidad de robo en los cajeros automáticos. Según decía la nota, ahora los delincuentes echan escopolamina en los teclados de los cajeros. Luego, roban a las personas que, al pasar sus manos cerca de su cara, empiezan a sentir los síntomas de somnolencia y aturdimiento que provoca esta sustancia. Especialmente ahora, que se acerca la época de Navidad, tanto las autoridades como los ciudadanos debemos estar atentos para evitar ser víctimas de robos.

¿Qué piensa sobre los incrementos en los precios de los arriendos de vivienda que se están cobrando actualmente en las principales ciudades del país?

Lucía Carrillo

***

Otro problema en Chapinero Soy residente de un edificio ubicado en el sector de Chapinero en la calle 66 con carrera 17. En la edición de ayer, leí que una persona se quejaba por la invasión del espacio público que se vive en el sector. Para mí, ese tema es importante, pero hay otros que afectan más a la comunidad como el de la drogadicción y las casas de lenocinio que hay en esta zona. Desde hace tiempo este barrio dejó de ser seguro para nosotros y lamentablemente, según parece, ya no se puede hacer nada para recuperarlo.

Vote en: ww.diarioadn.com.co

Sobre la ampliación de la Autonorte Desde hace casi 20 años, vivo en una casa que está ubicada a pocas cuadras de la autopista Norte con calle 170. Como vecina del sector, aplaudo la decisión del Distrito de ampliar esta importante vía porque, sin duda al-

guna, nos genera beneficios. Sin embargo, las obras también nos han generado problemas. El caos en el tráfico es total y se ha incrementado con la construcción de las calzadas, especialmente los sábados. Ese día es casi imposible sacar el carro.

Natalia Galindo

***

Los hinchas rojos están cansados El técnico de Santa Fe dice que los jugadores están cansados porque han tenido varios partidos muy seguidos. Entendemos ese punto de vista y tenemos paciencia. Pero también él y los jugadores deben entender que los

hinchas del equipo llevamos años cansados de esperar un buen campeonato. ¿No es justo que los jugadores hagan un esfuerzo, bien motivados, para que los hinchas recibamos este año otra estrella luego de tantos años cansados de esperar?. Federico Pérez

***

Remedios no deben

subir de precio Estoy completamente de acuerdo con la noticia de que los precios de algunos medicamentos se congelarán porque la crisis económica también ha golpeado este aspecto de la economía en el hogar. En mi caso, tengo que comprar, al mes, tres cajas de pastillas para la hipertensión que cuestan 79 mil pesos cada una. Esa es una suma considerable que tengo que asumir porque no puedo interrumpir el consumo de estas pastillas ni cambiarlas por otras más económicas y la única opción no puede ser arriesgar mi salud. Entonces, repito que me declaro seguidora de esa ley y de que personas como yo podamos tener acceso a los remedios que necesitamos. Ana María Torres

¿Usted qué haría? Para mejorar las ventas informales Ahora que se acerca Navidad y que ya estamos a casi un mes de que se acabe el año, la Administración Distrital y los empresarios podríamos ponernos las pilas y pensar en una forma de ayudar a las personas que no tienen trabajo y que se ven obligadas a laborar en las calles, como vendedores ambulantes, bajo la inestabilidad del clima.

Andrea Molina

REPORTERO CIUDADANO Restricción a tráfico de motocicletas Les escribo para decirles que hay un error en la nota ‘Qué tan buenos son nuestros motociclistas’, publicada ayer en ADN. Ahí dice que, según el artículo 94 de la ley 769 de 2002, las motos deben transitar por la derecha de las vías, a una distancia no mayor de un metro de la acera u orilla. Esa ley fue modificada por otra norma, el Decreto 035 de enero de 2009, que habla de las restricciones a los motociclistas. Esta norma dispone que los motociclistas pueden utilizar los carriles como otros vehículos, si mantienen la distancia y la velocidad reglamentarias: 60 km por hora y 3 o 4 metros entre vehículos, según la velocidad, el estado de la vía, el clima, el piso húmedo, el estado de las llantas y la revisión de los frenos. William Cuéllar V., instructor de motos

Caseta de vendedores. ADN

Apoyar su reubicación en las casetas y en centros comerciales especializados para ellos sería una buena opción. Las casetas ayudan a embellecer el espacio público y los vendedores están más resguardados. Eso sí, habría que promover una campaña cívica para que las personas se acostumbren a comprar solo en los sitios autorizados y para que los vendedores se decidan a aceptar una opción que, finalmente, puede redundar en su comodidad y seguridad. Érika Vélez


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:30

16

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Todos y todas a la mesa. Negociación política ya”. Dia de no violencia CONTRA LAS MUJERES.

COLOMBIA MARCHA

‘Nuestros cuerpos no son botín de guerra’ Movilizaciones en Día de la No Violencia contra las Mujeres. Bogotá Efe ●

Miles de mujeres recordaron ayer que sus cuerpos “no son botín de guerra”, exigieron el cese de la violencia contra ellas y demandaron una negociación política e inmediata del conflicto armado interno. Las peticiones fueron hechas en marchas que recorrieron avenidas y que concluyeron en masivas concentraciones femeninas en las principales ciudades del país dentro del Día de la No Violencia contra las Mujeres. En Bogotá, unas tres mil manifestantes caminaron varios kilómetros por la Carrera Séptima. Comparsas, bandas musicales femeninas y consignas contra la guerra y por la paz se escucharon durante el recorrido. La escena se repitió en otras ciudades. Varias mujeres desfilaron con los torsos desnudos y pechos al aire pintados de colores mientras en su espalda se leían frases como “Nuestros cuerpos no son botín de guerra” o “Todos y todas a la mesa. Negociación política ya”. Poca denuncia

Unas tres mil mujeres marcharon ayer en Bogotá para exigir el final a todo tipo de violencia. EFE

El apunte Cifras de violencia preocupantes ● La Procuraduría

recordó ayer que, según informes de los 32 gobernadores, en el 2008 se reportaron en Colombia 12.333 víctimas de violencia de pareja, de las cuales el 69,3% son mujeres. Y se ha incrementado la violencia de pareja contra mujeres menores de 18 años (1,4% de las víctimas).

Según Profamilia, entidad privada de control natal y de asistencia, 39 de cada 100 mujeres son golpeadas por su esposo o compañero y sólo el 20 por ciento de las víctimas presenta denuncia ante las autoridades por ese maltrato. También ayer, la conse-

El Titicaca, en riesgo ●

Expertos medioambientales advirtieron ayer que el lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú, se reducirá y dividirá hasta en tres partes para 2030 por los efectos del cambio climático si en los próximos veinte años no se toman acciones para mitigarlo. Así lo explicó el ambientalista alemán Joerg Seifert-Granzin. “Es algo que ya ocurrió y podría ocurrir de nuevo si la realidad se comporta como el modelo nos ha indicado”, afir-

mó Seifert-Granzin, quien recordó que en 1993 el lago navegable más alto del mundo se dividió en dos partes por el bajo nivel de sus aguas como consecuencia de la falta de precipitaciones. El experto justificó esta proyección, que presentará la próxima semana en una mesa paralela en la cumbre del clima de Copenhague, y que está basada en la aplicación de un modelo climático que pronostica los cambios entre 2000-2030 y 2070-2100. LA PAZ (EFE)

jera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Lucía Vásquez, llamó la atención sobre otro fenómeno: la agresividad de los papás contra sus hijas. “Es aterrador ver que los principales agresores de las niñas están en sus familias, pues el 34 por ciento de las agresiones contra las niñas son cometidas por sus propios padres”, dijo Vásquez en el ‘Foro sobre avances para enfrentar la Violencia contra la Mujer’ que deliberó también en Bogotá.

La paseante Por: Paola Villamarín

Lo que se ve, pero no existe

H

abía tenido un viernes muy largo. Así que llegué a la puerta de mi apartamento como sin ganas. Metí la llave de la chapa de seguridad y no estaba corrido el pestillo. Me sorprendí. Intenté, entonces, con la siguiente chapa, pero no la podía abrir. Había estado tres semanas sola en mi nuevo apartamento, al que aún no me había podido acostumbrar por lo grande, lo ruidoso o porque no tiene portería o quizá porque una amiga me había dicho que “sentía una presencia” en el lugar. Así que cuando la puerta no me abrió inmediatamente sentí pánico. Intenté otra vez, pero todo seguía igual. Oí, entonces, ruidos dentro de mi apartamento y asumí que se habían entrado los ladrones y que habían asegurado la puerta desde adentro. Desperté a la portera, llamé a dos amigos que estaban en cine (¡los hice

salir de una película!), le marqué a la Policía y llamé a mi novio que estaba de viaje. Después de revisarlo todo, de acercar su oído a la puerta, de subirse a la terraza para mirar desde ahí si había alguna luz prendida en mi apartamento o alguna ventana abierta, la valiente portera, Dorita, me dijo que en la casa no había ladrones.

Como decía mi

sobrino, “tranquila, tía, todo está en tu mente”. Qué raro, pensé. Me pidió la llave para intentar ella misma abrir la chapa. Y yo le gritaba desde el otro lado que tuviera cuidado. Y sorpresa: ¡La llave dio la vuelta! Ella entró y no había nadie en el apartamento. Lloré de miedo y de vergüenza. Como me decía mi sobrino de 12 años, “tranquilízate, tía, que todo está en tu mente”. paolavillamarin@gmail.com

En breve Panamá, con más variedad de corales

México: el abuso sexual, problema

PANAMÁ (EFE). El Pacífico

MÉXICO (EFE). Los abusos sexuales representan el mayor problema de violencia de género en México, por delante de la violencia familiar, el hostigamiento sexual y las violaciones, reveló ayer la Procuraduría General.

de Panamá tiene unas 80 especies de coral, 40% más que cualquier región del Pacífico oriental, desde México hasta Ecuador, explicó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales de Panamá.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:39

La Vida 17

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

INTERNET PRECAUCIONES

Ojo con fraudes en Navidad Protéjase de las modalidades de robo electrónico más usadas en diciembre. Redacción Tecnología Bogotá ●

Así como las autoridades de Policía han emitido varios instructivos sobre los cuidados que se deben tener en épocas de fin de año, para evitar caer víctima de robos o atracos, las empresas de seguridad informática, como McAfee, acaban de presentar un informe con algunas advertencias de las modalidades que los ciberdelincuentes podrían usar estas navidades para lograr sus cometidos delictivos. En primer lugar, la empresa de seguridad advierte sobre las donaciones navideñas. Son mensajes de correo en los que lo invitan a hacer parte de campañas sociales o donación de regalos para niños necesitados en Navidad. Es posible que lo inviten a que entregue su número de cuenta y contraseña para que haga una pequeña donación en línea y se ‘gane’ algo; o que se vincule a un grupo de Facebook u otra red social sobre dicha campaña, pero para hacerlo deberá ingresar con su nombre y contraseña del servicio, lo que en realidad le terminará dando a los delincuentes es acceso a su identidad en línea, es decir, a que le ‘roben’ el Facebook o el correo electrónico. Una de las modalidad más musicales es conocida como el villancico ideal, en la que usted recibirá una canción de Navidad de un ‘amigo’, a través de un enlace para descar-

garla o incluso ya incluida dentro del correo como archivo adjunto. En ambos casos, son enlaces a un archivo que se descarga escondido a su PC y que instala un programa que espiará su información. Este programa le puede entregar el control remoto de su computador al delincuente. Entre las artimañas que usan por esta época también están el envío de mensajes de supuestas empre-

El apunte Cuidados a tener ● Así le estén regalando

algo, no se deje deslumbrar. Nunca escriba datos suyos en un correo o sitio al que llegó a través de un mensaje. Siempre cuestione todos los mensajes que le llegan a su correo, sobre todo los que vengan con archivos adjuntos.

Los ladrones en Internet han logrado robar aproximadamente ocho mil millones de dólares solo en E.U. en los últimos dos años. JUPITER

200 tortugas, a la libertad Atlantis está de regreso

● En

una jornada ambiental que reunirá a más de 300 personas, se llevará acabo el próximo sábado, en la Isla Tesoro, del Archipiélago del Rosario, la liberación de 200 tortugas. La actividad es organizada por Parque Corales del Rosario y de San Bernardo y el Centro de Investigación, Educación y Recreación (Ceiner). Las tortugas que serán liberadas son llevadas al Oceanario por pescadores conscientes de la importancia de preservar la especie. Otras son decomisadas por las autoridades ambientales, que las capturan para comer su carne y comercializar su caparazón. Una vez en el Oceanario las tortugas reciben toda la atención médica veteri-

sas de correo y encomiendas que informa sobre el trámite de un pedido o compra que, para poder confirmarlo, le solicitará sus datos financieros para robárselos. Otras de las ‘sorpresitas’ de los ciberladrones son las tarjetas electrónicas falsas usadas para instalar programas espías en su PC y las falsas ofertas de su banco, con las que buscan engañarlo y desocuparle su cuenta.

Importante descubrimiento.

La piel es otro oído de todos ● Además

de actuar como barrera protectora del organismo frente al entorno y de contribuir al mantenimiento íntegro de sus estructuras, la piel humana funcionaría como un “segundo oído” capaz de recibir sonidos a través de las corrientes de aire. Este descubrimiento, que publica la revista ‘Nature’, supone un gran paso en la comprensión de cómo los órganos sensoriales colaboran para recibir los sonidos y ayudaría al desarrollo de dispositivos para las personas con problemas auditivos. Según un grupo de científicos de la Universidad British Columbia de Vancouver (Canadá), dirigido por Bryan Gick, la gente “oye” a través de la piel las corrientes de aire creadas por su interlocutor al hablar, pese a que pasan desapercibidas para el oído. Son las sílabas aspiradas (como “pa” y "ta") las que crean esas corrientes que, según los investigadores, llegan a la superficie cutánea y permiten completar el crucigrama comunicativo. LONDRES (EFE)

¡Click!

● El

Algunas de las tortugas liberadas fueron decomisadas. ARCHIVO/ADN

La cifra

150 centímetros mide la caparazón de la tortuga Chelonidos, que será liberada el sábado.

naria, son examinadas y marcadas con un número que se convierte en su identificación. Jaime Rojas, el director científico de Ceiner, explicó que la mayoría de estos reptiles llegan muy débiles, pero con el tiempo logran recuperarse totalmente.

transbordador Atlantis se desenganchó ayer con éxito de la Estación Espacial Internacional (EEI) y comenzó su vuelo autónomo, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos. El aterrizaje de la nave está previsto para mañana, temprano, en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (E.U.). El Atlantis, con una carga de más de 12 toneladas, fue lanzado el pasado 16. Los seis tripulantes volverán a la Tierra con la especialista Nicole Stott que estuvo casi tres meses en la EEI. Es el quinto y último vuelo de la NASA del año y el penúltimo del Atlantis antes de que retire los transbordadores. EFE

En las calles de Florianópolis, en Brasil, un grupo de payasos de diferentes partes del mundo se dio cita ayer para participar en el desfile inaugural de la octava edición del evento ‘Ángeles de las pistas’. EFE


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:30

18

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

MinCultura hará seminario abierto ‘Encajes: estéticos, étnicos y éticos, desde hoy, en la U. de los Andes.

CINE ESTRENO

ENFERMIZA relacióndemadreehijo Mañana se estrena ‘Savage Grace’, filme protagonizado por Julianne Moore. Sofía Gómez G. Bogotá ● La más reciente película

del director estadounidense Tom Kalin no es fácil: hay incesto, obsesión, homosexualidad y muerte. Pero él define ‘Savage Grace’ (2007), su película que se estrena mañana en los cines del país, como un relato sobre “las deudas del amor”. La cinta, protagonizada por la cuatro veces candidatizada al Óscar. Julianne Moore, está basada en un hecho real ocurrido en Londres, en 1972: Bárbara Baekeland, una mujer atractiva y adinerada, es asesinada por su único hijo, Tony. Rechazado por su padre, el joven se acercó demasiado a su mamá, al punto de convertirse en su amante. El desenlace trágico conmocionó a la sociedad estadounidense. Kalin, recordado por su ópera prima ‘Swoon’ (1992) -el fuerte relato sobre dos homosexuales que secuestran y asesinan a golpes a un niño en los años 20-, es considerado como uno de los directores del ‘New Queer Cinema’, del que forman parte las filmografías de Derek Jarman y Todd Haynes. Desde Nueva York, el director de ‘Savage Grace’, cinta que formó parte de las selecciones oficiales de los festivales de Cannes, Sundance y Tribeca, respondió algunas preguntaspor correo electrónico.

¿No temía causar cierta repulsión en los espectadores por las escenas?

Creo que valía la pena contar la historia así como sucedió. El sexo en una de las muchas formas que tiene el ser humano para comunicarse y podemos aprender cuando exploramos de cerca los ex-

La frase “La película mezcla la belleza, la sensualidad y la decadencia”. Tom Kalin, DIRECTOR DE CINE ESTADOUNIDENSE

cesos. La tragedia es fundamental en la humanidad. Creo que es posible lograr algo de empatía y compasión en lo que se ve y, sin duda, los actores fueron muy valientes porque no juzgaron a sus personajes. ¿Pensó siempre en Julianne Moore como protagonista?

¿Está haciendo una nueva película, una comedia?

Me escogieron para dirigir una comedia negra con Eva Mendes; una experiencia diferente de lo que he hecho hasta ahora.

● Una selección

de 30 pinturas de la escuela cusqueña son exhibidas en el hotel Radisson (calle 113 No. 7-65). Son piezas que, si bien fueron hechas en años recientes, conservan la tradición que nació en Perú durante la Colonia. La exposición ‘Arte virreynal peruano’ presenta pinturas al óleo de vírgenes (también algunos santos), que son copias de las hechas cuando Perú era un virreinato de la corona española. “En Perú la evangelización se desarrolló mediante imágenes que pintaron artistas europeos y que, luego, artesanos de la Colonia copiaban y modificaban”, explica Lourdes Ruiz Caro de Salas, co directora de la Cusco Art Gallery, que organizó la exposición. Abierta hasta el 30 de noviembre. De 9 a.m. a 9 p.m.

EL LIBRO DEL DÍA

AUTOR: ÁNGELLOCKWARD EDITORIAL: NORMA PÁGINAS: 272

● El autor teje

Todo el rodaje de ‘Savage Grace’ se realizó en Barcelona con equipo de producción español, francés y estadounidense. ARCHIVO PARTICULAR.

hábilmente los intrincados hilos que construyen ‘El buscador de tesoros’ -corrupción, terrorismo y crímenes de Estado- para ofrecer un final sorprendente.

TEATRO

En breve Justicia suiza libera a Polanski

Cruz y Bardem planean su boda

GINEBRA (AFP). El Tribunal Penal Federal ordenó la liberación bajo fianza, por 4,5 millones de dólares, del cineasta Roman Polanski, detenido desde el 26 de septiembre en Zúrich.

LOS ANGELES (EFE). Penélope Cruz y Javier Bardem estarían planeando celebrar su matrimonio pronto, incluso en las próximas fiestas navideñas, informó la revista InTouch.

Cómosobrevivir enlajunglaurbana ●

Andrews regresa a los escenarios LONDRES (EFE). Julie Andrews, actriz del musical ‘Mary Poppins’, se presentará en mayo de 2010 en el estadio O2 Arena de Londres. Este es su primer concierto después de 30 años.

Sabía que ella era la única que podría interpretar a Bárbara. Ella le da honestidad a los más pequeños gestos.

Elartede Perú,en Bogotá

Penélope Cruz, actriz. EFE

El sueño de Gilda es conseguir una prótesis dental. A. PARTICULAR

Gilda, interpretada por Margarita Rosa Gallardo, es una humilde campesina que sale de su pueblo en busca de una estabilidad económica. En la capital encuentra la ayuda de su prima Blanca, quien le ofrece trabajo en su restaurante. Su labor diaria es ardua, ya que tiene que hacer de cocinera y mesera; además de tener que aguantar constantes humillaciones.

Bajo este oscuro panorama se desarrolla ‘Ni mierda pa’l perro’, montaje dirigido por Rodrigo Rodríguez, que obtuvo el Premio a Mejor Actriz en el Festival Iberoamericano de Mar de Plata de 2008. La obra se presenta en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16) mañana y el sábado a las 8 p.m. Entrada: 12 mil pesos general, 7 mil estudiantes. Info: 217-1988.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:18


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:37

20 Cultura&Ocio

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

Al toque Disco: De bohemia Artista: CharlieZaa País: Colombia-Discos Fuentes

Con ‘Amigo de qué’, Charlie Zaa vuelve a los primeros lugares en listas de canciones más sonadas y lo hace con boleros clásicos. Esta vez, Zaa interpreta temas que cantó en su época el cubano Orlando Contreras, como ‘Amarga decepción’.

Disco: Kmina!cantemosvillancicos. Artista: CoroParroquialdel Sufragioy Lapandilla navideña

En esta Navidad Codiscos se une a una causa noble donando todo el dinero recaudado por la venta del disco ‘Kmina! cantemos villancicos’, el cual se destinará a fabricar y poner prótesis a niños amputados. Cuesta 20 mil pesos y ya está en todas las tiendas.

Disco: Elfolclorde mitierra. Artista: ChecoAcostay otros País: Colombia

A medida que pasan los años, el cantante Checo Acosta toma con más fuerza las banderas del folclor. Esta vez presenta un álbum de colección en el que invitó a diferentes leyendas como Catalino Parra, Juan Piña, Joe Arroyo, Petrona Martínez y Etelvina Maldonado.

Tengacuidadoconla salsa brava deLa33

‘¡Ten Cuidado!’ es el nuevo disco de la orquesta bogotana. ●

La cantante Yolanda Rayo.

Ranchera aloRayo ‘Complaciendoa mipadre’esel nuevodiscode YolandaRayo. Enél,cantael clásico‘Me nace del corazón’, entreotros.La acompañóel MariachiClásico Contemporáneo.

El tercer trabajo discográfico de La-33, que reúne 11 canciones, entre composiciones de los miembros de la banda y un arreglo de ‘Roxanne’, de The Police, tendrá su lanzamiento oficial el próximo 4 de diciembre en Theatron. En este trabajo, La-33 retorna al boogaloo fusionándolo con otros géneros co-

mo el mambo y el funky, manteniendo su sonido de salsa brava. El primer sencillo, que también se titula ‘¡Ten Cuidado!’, es un tema abierto que cada persona puede interpretarlo a su manera. Es una canción que busca generar conciencia en los excesos de cada persona. Ya sean las drogas, el trabajo o el poder.

El repertorio es variado ya que toca varios temas de interés social como ‘Conciencia intranquila’ y ‘Sonrisas bellas’. ‘ Salsa resucitó’, por su parte, habla de la fuerza del género musical en Bogotá. “Hay gente que ha dicho que la salsa se murió”, señala Sergio Mejía, director de la orquesta. ‘Gózalo’, el anterior dis-

co de La 33, se caracterizó por la fuerte presencia del latin jazz y los experimentos musicales con la salsa urbana y tropical. Con su reciente producción, el grupo se inclinó “hacia el sonido de los años 60 y 70 más Bogotá en el 2010”, apunta Mejía, quien considera que este trabajo muestra un faceta más madura de ellos.

Beyoncé: récord yalistanuevodisco ● La

cantante estadounidense Beyoncé Knowles ha vendido, solo en su país, dos millones y medio de copias de su más reciente álbum, ‘I Am... Sasha Fierce’, según la página de MTV. Ahora dice que lanzará otro disco. El productor Rodney Jerkins ya trabaja sobre los temas.

Tenor nacido en Madrid . AFP

PlácidoDomingo, gratisenMéxico

La-33 presentará su nueva producción el 4 de diciembre. Las boletas, a la venta en el bar El Anónomi, Avenida Suba con calle 106.ARCHIVO Amy Winehouse, cantante. EFE

● El tenor Plácido Domin-

go ofrecerá el próximo 19 de diciembre un concierto gratuito al aire libre en la Ciudad de México, como parte de las fiestas navideñas. El español, quien pasó gran parte de su infancia en México, donde estudió música y realizó sus primeros conciertos, no se presenta en la capital desde hace siete años y esta será la primera vez que ofrecerá un recital gratuito.

VotaciónenlosPremios 40 Principales Contagiadaporel espíritunavideño ● Andrés Cepeda, Mauri- oportunidad de elegir a

Cepeda sigue cosechando éxitos con ‘Día tras día’. ARCHIVO PARTICULAR

cio y Palodeagua, Fany Lu, Jerau y Santiago Cruz son los cinco cantantes nominados a los Premios 40 Principales en la categoría Mejor artista o Grupo nacional de Colombia. En la página de Internet www.los40.com usted podrá votar por el que más le guste durante el día de hoy. Además, tendrá la

sus preferidos de otras cuatro categorías. Entre artistas de lengua española están la mexicana Paulina Rubio, el puertorriqueño Luis Fonsi y la colombiana Shakira. Por Mejor canción internacional en lengua no española compiten Lady Gaga y The Black Eyed Peas, entre otros.

● La cantante Amy Wine-

house pasó seis horas recorriendo la tienda londinense Selfridges y llenando su carrito de luces con música, renos de juguete y varios Papá Noel bailarines. Según publicó MTV Latino, la artista gastó 18 mil libras en sus compras. Eso sí, árbol de Navidad no compró.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:18


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 21:31

22 Tu Ciudad

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, en el Candelario es la otra versión de salsa y disco.

MUESTRA EXPERIMENTAL

PROGRÁMESE

Ojojoven,unfestival que explora el arte

Imperdibles ‘El traqueto’ compartesu pasiónmusical Fernandoel'Flaco' SolórzanoseráelDJ deBakanería,fiesta demañanaen PalenquedeDelia.

Dentro de la muestra habrá varios invitados. Redacción Bogotá DIVERSIDAD

Los funámbulos, centro de experimentación artística, invita al público capitalino a disfrutar de una jornada de arte, experimentación y creación, en el marco del III Festival Artístico Experimental Ojo Joven 2009. En este festival se podrá apreciar lo mejor de las producciones realizadas por jóvenes artistas de video, teatro y fotografía. El evento contará con las exposiciones de 5 nuevos cortometrajes, 4 muestras de fotografía y 3 obras de teatro, además se estrenará la obra Roberto Zucco, creada en 1988 por el dramaturgo francés Bernard Marie Koltès y traída al público capitalino gracias a la dirección de Christine Specht, fundadora de los funámbulos.

Espaciomusical ●

Radiónica presenta la nueva versión de ‘Radiónica Sound Syste’. En esta séptima edición que se llevará a cado en el Centro Cultural Gabriel García Márquez asistirán los grupos: El Sinsentido, Madame Complot, Malalma y Monareta. Se escuchará, rock, electrónica y funkrock. Entrada libre.

ORQUESTA El montaje plasma los sueños y desvaríos de Roberto Zucco, en un lenguaje teatral contemporáneo y gestual; con aire circense y música en vivo. Es teatro en el teatro, donde las fronteras de lo real y lo

irreal se confunden y en dónde los actores muestran con versatilidad y destreza de este antihéroe. Dónde: calle25B#4a- 15 Cuándo: desdehoy, 2p.m. Cuánto: entradalibre

MúsicaretrollegaaTheatron ●

Vilma Palma e Vampiros mostrará sus clásicos en Theatron. “Hace 19 años tocamos juntos y, desde el 93, cuando vinimos por primera vez, Colombia se convirtió en nuestra segunda casa”, comenta Mario ‘Pájaro’ Gómez, líder de la agrupación. To-

Unconciertoqueindaga música instrumental

Más información: 5610074 o www.losfunambulos.net. A. PARTICULAR

do este año, la banda brindó presentaciones en los bares de Argentina, su ciudad natal. Ahora, en Bogotá, mostrará su canción inédita, No puedo parar, que hará parte del disco

que el grupo grabará el próximo año. El resto del repertorio es el que ya se conoce con temas como ‘Voy a vos’ y ‘Ella era un trevesti’, que hacen parte de la rumba retro.

Dónde: calle58No.10-34Cuándo: mañana,8 p.m. Cuánto: 25.000pesosInformación: www.full80sbar.com

CONVERSATORIO

Violenciaymujer ● La Casa de los Derechos

Laborales y Ciudadanos y la Fundación Laudes Infantis Invitan hoy a las 9:30 a.m. al Conversatorio ‘Discriminación Laboral: Otra Forma de Violencia Contra la Mujer’ a cargo de Patricia Buriticá y Clara Gómez. en la Calle 45 A Bis No. 19-23.

● Dentro del programa orquestal internacional que se realiza en la Universidad Nacional, el ciclo de conciertos continúa con la C-OM o Camerart-Orquesta del Maresme, cuyo director es el maestro Jordi Colomer. La C-OM nació en el año de 1998, partiendo de un proyecto artístico y social que buscaba dotar a la comarca del Maresme (región marítima que linda al norte de la ciudad de Barcelona) de una institución musical profesional, sensible a la divulgación de un repertorio de calidad, además de contribuir a la difu-

sión del nombre de la población en una vertiente cultural. En su repertorio ha alternado música puramente instrumental, especialmente de los grandes compositores de todos los tiempos. Dónde: cra30,calle45 Cuándo: hoy, 7p.m. Cuánto: 5.000pesos. Información: 316-5000


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 26/11/09 00:00

La Otra Página 23

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Hoyeseldíapropiopara aplicarlaaceptación

LA CARICATURA

Hoy es un día perfecto para recibir inteligentemente lo que la vida proporciona y para tratar de entender que lo que se tiene (la salud, la familia y el trabajo entre otros) hace parte de un orden y muy probablemente de un proyecto erigido antes de na-

cer, de allí la importancia de saber aceptar lo elegido y de avanzar serenamente con lo que se tiene y de no renegar sino más bien contar con el ánimo de transformar o de darle un vuelco constructivo y positivo a todo aquello con lo que se cuenta para la vida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

La prudencia debe ser su principal aliada en las grandes decisiones desde el punto de vista sentimental. No se fíe con propiedad de las extraordinarias ayudas que surgen.

Trate de profundizar sus cosas en el amor y de darle una forma más consistente a su relación. Día positivo para las acciones concretas desde el punto de vista económico.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Con una buena actitud hacia el dinero podrá salir adelante y lograr lo que se proponga. Ante las grandes dificultades de coincidencia en el campo sentimental la paciencia debe ser su aliada.

Sentirá que debe cambiar sus estrategias desde el punto de vista financiero y establecer así nuevas reglas del juego. Día propicio para las promesas de un amor que se mantenga.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Evite los encuentros al igual que las discusiones en el amor y trate de sacarle provecho todo lo que ocurra. Hoy podrá hallar el asidero que necesitaba para salir adelante en su profesión.

Día positivo para el hallazgo del camino que conduzca a la plenitud en el amor. Realice el mejor de los esfuerzos ya que las posibilidades para el logro de sus objetivos es real.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Cuente con el mejor de los ánimos en su vida sentimental porque se trata de un día de momentáneos desacuerdos. Busque soluciones inteligentes a todo en su trabajo.

Hoy podrá llenarse de los mejores argumentos sobre su futuro sentimental. Evite los resentimientos en su trabajo y búsquele el lado amable a lo que ocurre para todo funcione.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Esté alerta en actividades cotidianas porque hoy está en condiciones de encontrar la clave de su progreso. Trate de estar por encima de los contratiempos presentes en su vida sentimental.

Abrase camino en su profesión de una manera distinta a los días anteriores que todo funcionará mejor. Colóquese en el lugar de su pareja y tenga presentes sus requerimientos.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Es día de crisis y conflictos que pueden pasar a mayores en su vida sentimental. De deje de una vez por todas en el pasado lo que ya ocurrió en su economía y establezca otras reglas del juego.

Trate de compartir muy cercanamente con su pareja ya que es un día propicio para lograr la plenitud que añora. Aprenda de todos los contratiempos que tenga en su trabajo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 26/11/09 - Composite - PATPAT - 25/11/09 20:18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.