ADN BOGOTA NOVIEMBRE 30

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 284 - ISSN 2145-4108

La terapia para cáncer Consisteen pequeñosdiscos magnéticosque actúancomoun remolinoqueataca acélulasenfermas. ● Página 15

Bajón en presupuesto local Oposición critica recorte en cultura; Alcaldía defiende decisión por crisis económica. ● Pág. 4 Bogotá

ADENTRO PÁGINA 17

Atención especial tienen 82 colegios Programas del Distrito para niños talentosos y con discapacidad. PÁGINA 13

Historia del fútbol bogotano, en Tv. La actividad fue el sábado.

Daniel Torres (izq.) intenta atravesarse en el remate de Giovanni Moreno, que por fortuna para el rojo no fue gol. JAVIER AGUDELO/ADN

Deportes

Santa Fe no pudo atajar a Nacional Perdió 3-0 en Medellín, pero sigue siendo el líder. ● Pág. 12

Tutela a Festival de LGTB ● Página 6

Lanzan serie de nueve documentales. Se verán en Señal Colombia. PÁGINA 22

La Filarmónica llega al Parque El primer escenario será hoy Monserrate, a partir de las 6:30 p.m.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09

2

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Reportero ciudadano

Bogotá Pico y placa

Envíe sus fotos que muestren cómo se vive la Navidad hoy. Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

PARQUEADEROS TARIFAS

Partícular

3,4,5y6 Público

3y4

Red externa de gas natural: más daños

Cortes de agua Calle 7 a Calle 13 entre Transversal 71 B a Avenida Boyacá. Barrio: Villa Alsacia Oriental, Bavaria (Kennedy). Calle 24 a Calle 26 entre Carrera 22 a Carrera 27. Barrio: Florida (Santa Fe).

Los parqueaderos actualmente pueden cobrar hasta 87 pesos el minuto, incluído el IVA. CLAUDIA RUBIO

Vías Siguen las obras Hasta hoy se autorizó el cierre de dos carriles de tramo vial de la calle 73 entre las carreras 7 y 9 para permitir el desmonte de una torre grúa. Se realizará entre las 10:00 pm y las 6:00 am.

En Navidad ADN recomienda Hoy empiece la ruta en el corredor Norte, baje por la calle 85 hasta la carrera 15 y llegue hasta la 100. En ese recorrido encuentra el Parque León de Greiff, El Virrey y la Plazoleta de la calle 96.

Acuerdo detiene cobros excesivos Aprueban proyecto que evita modificar tarifa. Alejandra Rodríguez Bogotá ●

Después de la polémica desatada este año por las tarifas de los parqueaderos, ayer en el Concejo de Bogotá se aprobó un proyecto que evita que las inconsistencias presentadas en el marco del reajuste de los precios se vuelvan a presentar. El acuerdo solo espera la firma del Alcalde Mayor, Samuel Moreno. Es decir, se le adicionó al proyecto de acuerdo 356, un parágrafo que evita que la Ley sea modificada para incluir valores que logren subir el precio del minuto de parqueo. “Lo que logramos con este acuerdo es que en un futuro los dueños de estos negocios no puedan argumentar que el cobro del IVA y de gastos administrativos se contemplen por fuera de la tarifa máxima establecida por la administración de turno”, explica el concejal del Partido de la U, Javier Palacio, promotor de la iniciativa.

De esta manera, se garantiza que todos los negocios de este tipo queden reglamentados bajo la misma norma, sin posibilidad de realizar modificaciones. “Lo que se presentó este año (de cobrar el IVA aparte) no podrá suceder de nuevo”, agrega Palacio. La polémica Un vacío jurídico se presentó en el marco de la implementación de la Ley que ordenaba nuevos to-

pes en esos cobros. La norma señalaba que no podía pasar los $87 por minuto, pero los empresarios empezaron a cobrar la tarifa estipulada más el 16%, es decir $101. Después de un mes, la Alcaldía Mayor logró enmendar el error y después de realizar distintos estudios en las localidades, estipuló provisionalmente que el precio tendría un tope que ningún establecimiento podía pasar.

Entre enero y octubre de 2009 se presentaron 5.232 daños o averías a la red externa de gas natural por acción de terceros, es decir, que cada día, en promedio, se presentan 17 incidentes que ocasionan fugas o, en algunos casos, incendios. Es por eso que Gas Natural S.A., ESP, llama la atención de sus clientes para que reaccionen rápidamente y con prudencia en caso de fugas o accidentes donde estén comprometidas las redes externas de gas natural. Si cerca a su vivienda o en su comunidad hay una rotura en la tubería que genera un escape de gas natural llame de inmediato al 164, línea de emergencias de Gas Natural S.A. Mientras se atiende la emergencia, es prudente acordonar la zona de la fuga y evitar llamar por teléfono móvil, prender un ca-

La frase “Llame al 164 si hay rotura en la tubería y escape de gas natural”. Consejo PARA EVITAR ACCIDENTES GRAVES EN SU VIVIENDA O LA COMUNIDAD. rro o encender un fósforo. También es recomendable llamar a la línea 164 en caso de observar excavaciones cerca de las redes u otra infraestructura para el suministro de gas, hundimientos en andenes o vías ubicadas sobre las redes, quemas o incendios cercanos, tuberías descubiertas, instalaciones fraudulentas, intentos de robo de elementos de las redes y presencia de burbujas en el suelo o cerca a las redes. Si seguimos éstas recomendaciones vamos a tener una vivienda segura.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09

4

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

Bogotá

¿Cuál cree que debería ser el sector que más dinero reciba? Escríbanos redaccionbogota@ diarioadn.com.co

PRESUPUESTO INVERSIÓN

Siete carteras distritales tendrán menos inversión De 6,6 billones de pesos del 2009, se pasará a 6,4 billones para próximo año. Redacción Bogotá ●

Los números no mienten. En el 2010, Bogotá ‘peluqueará’ su presupuesto frente a este año. El plan de inversiones del 2009 fue de 6,6 billones de pesos, mientras que el del próximo año será de 6,4 billones, es decir, 220 mil millones menos. Por eso, mientras avanza la discusión del presupuesto en el Concejo, suben las críticas por estos recortes. Por ejemplo, la Secretaría de Cultura, recreación y deporte es una de las áreas más damnificadas: de 227 mil millones de pesos pasa a 183 mil millones. Un hecho que para Henry Murrain, director de Corpovisionarios, es preocupante. “Va en contravía de lo que Bogotá ha hecho en los últimos años, cuando aumentó las inversiones en el tema cultural”, afirmo Murrain. En cuanto al Idrd, el concejal Carlos Ferreira, de la bancada de Cambio Radical, llamó la atención de que a esa entidad le recortaron 38 mil millones de pesos. Para Ferreira, esto afecta la construcción y el mantenimiento de nuevos escenarios. Otro sector damnificado es Hábitat, donde se traza la política de vivienda. Para el 2010, el sector contará con 148 mil millones de pesos, lejos de los 202 mil millones del 2009.

El apunte El sector Ambiente ● En Ambiente, las

noticias no son alentadoras: habrá un recorte de cerca de 2 mil millones de pesos. El concejal Jorge Salamanca dice que es un 'zarpazo' porque quedarán sin recursos programas como la recuperación de los humedales.

Frente a esto, el secretario de Hacienda, Juan Ricardo Ortega, se mostró tranquilo y dijo que era normal que los concejales y algunos sectores reclamaran más recursos para ciertas áreas. “Lo que hicimos fue priorizar, en medio de un año

económico difícil, por ejemplo, hicimos énfasis en el programa de gratuidad en la educación”, agregó Ortega. Además, el Secretario dijo que se tendrán en cuenta las propuestas interesantes hechas en la discusión del presupuesto.

Programas en el área rural.

Capacitan sector de Sumapaz ● El próximo año llegará a

La reducción en el presupuesto de Bogotá será de cerca de 220 mil millones de pesos, que afecta varias Secretarías. ARCHIVO PARTICULAR

Río observa a Bogotá ●

El alcalde de Río de Janeiro (Brasil), Eduardo Paes, anunció que pretende adoptar algunas de las medidas de educación ciudadana con las que las autoridades de Bogotá consiguieron reducir la violencia. Paes hizo su anuncio tras una reunión con el ex alcalde Antanas Mockus, en la que fue discutido el modelo de cultura ciudadana que él puso en marcha en la capital colombiana a finales de los 90. Con campañas para concienciar a la ciudadanía sobre su importante papel

para reducir la violencia, junto con medidas como la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en la madrugada, el desarme de la población y la capacitación de la Policía, Bogotá consiguió una significativa reducción en el número de homicidios y de muertos en accidentes de tránsito. Paes anunció que Río de Janeiro impondrá un proyecto de cultura ciudadana como el bogotano.

El dato La violencia en Río ha generado un debate muy complejo sobre las medidas de seguridad con que cuenta esta ciudad para garantizar la integridad de los visitantes durante los Juegos Olímpicos de 2016. Brasil se ganó el derecho de organizar el evento deportivo en votación realizada hace un mes.

Río de Janerio sigue ejemplo.

las zonas rurales de Bogotá, como Sumapaz y el cordón que rodea al Distrito, un proyecto que permite que la población en general acceda de manera gratuita al servicio de Internet. “Este es un sano acercamiento de las familias a la tecnología”, aseguró la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra. La idea es que los ciudadanos aprendan a diligenciar la expedición del pasado judicial, consultar antecedentes disciplinarios y fiscales, adelantar trámites de estudio con el Sena o a buscar empleo, entre otros servicios a la comunidad. Las capacitaciones se realizarán en torno a comunidades virtuales, Internet sano, espacios de creatividad digital, postales digitales, democracia, comunicación digital, alfabetización en informática y educación virtual alianza microsoft. El programa del Gobierno nacional recorrió este año más de 15 ciudades, en las que se capacitaron 71.500 colombianos de varios rincones del país, y ahora llega al sector rural de la capital.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:09

6

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Bogotá

“El primer Festival de la Diversidad está empañado”. Erik Werner, DE PROMOVER CIUDADANÍA.

COMUNIDAD LOCALIDADES

Problemas por Festival LGTB Entutelan al Alcalde y organizador de certamen en Engativá. Redacción Bogotá

Los datos En la tutela interpuesta por Luz Helena Rodríguez se solicitaba a los organizadores del evento anexar un cronograma de las actividades dispuestas para la realización del Festival con el fin de conocer a fondo los pormenores.

● El

pasado sábado se llevó a cabo el Festival de la Diversidad en la localidad de Engativá, liderado por el Distrito y la Corporación Promover Ciudadanía. A pesar del éxito de dicha convocatoria, los organizadores denunciaron una serie de eventos relacionados con discriminación en contra de la comunidad LGTB de Engativá. En primer lugar, la publicidad dispuesta para el certamen –volantes y afiches, entre otros– desapareció de los sectores donde había sido entregada. Además, durante la instalación del Festival –cuando se izó la bandera de la organización–, algunos habitantes de la zona protestaron por la utilización de un parque del sector para una actividad de ese tipo. Sin embargo, el hecho más preocupante sucedió

El evento se realizó el pasado sábado en Engativá. ARCHIVO PARTICULAR

el mismo sábado: uno de los organizadores (Erik Werner) y el alcalde Samuel Moreno fueron entutelados por una habitante de la localidad por la realización del evento. La notificación del Juzgado solicita a las partes presentarse con su representante legal y explicar pormenores de la convocatoria.

En breve Calzado gratis para los sectores pobres

Poesía y literatura para niños y niñas

USAQUÉN. El miércoles se

CANDELARIA. A partir de hoy, la Casa de Poesía Silva realizará talleres de vacaciones para niños, niñas y jóvenes, lo que les permitirá desarrollar la creación literaria y el conocimiento de la mitología precolombina.

llevará a cabo el lanzamiento de la campaña ‘Calzando a Bogotá’, una iniciativa que dotará con más de mil pares de zapatos a los habitantes del barrio Santa Cecilia, de Usaquén.

Pese a percances, la Corporación Promover Ciudadanía emitió un comunicado ayer para agradecer al Distritro y a la localidad de Engativá por la activa participación en el Festival.

Cultura escogió veedores ● Ayer se cumplió la jorna-

da de votación para elegir a los integrantes de los Consejos de Arte, Cultura y Patrimonio. Las personas que resultaron elegidas representarán los intereses y expectativas de los grupos de creación artística (músicos, bailarines, artistas plásticos y visuales, literatos y dramaturgos) de toda la ciudad. “Con la puesta en marcha de estos consejos se busca garantizar un meca-

nismo de participación que le permita a los distintos sectores de la sociedad concertar los lineamientos de las políticas públicas en arte, cultura y patrimonio”, señalaron voceros de la Secretaría de Cultura. En total, se eligieron 580 personas que entrarán a conformar 20 consejos locales, 7 consejos de grupos étnicos, 6 consejos de áreas artísticas, un consejo distrital de arte y un consejo distrital de equipamientos culturales.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

8

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Colombia

“Desde la Presidencia debe bajar la violencia verbal”. Ana Sofía Rodríguez, ESTUDIANTE

DENUNCIA CORRUPCIÓN

Parapolíticos van a postular herederos Esposas de condenados están en campaña. Redacción Bogotá ●

La Misión de Observación Electoral (MOE) aseguró que es necesario pedirles a los partidos políticos que establezcan medidas para evitar que inhabilitados o “testaferros” de votos sirvan de herederos electorales de los políticos investigados o condenados por sus relaciones con grupos paramilitares en el país, con miras a las próximas elecciones. La indagación de la parapolítica, que arrancó en noviembre de 2006, deja hasta el momento a 63 congresistas involucrados en procesos judiciales, 30 de ellos detenidos. Las investigaciones

Juan Manuel López Cabrales.

Los datos Al ex senador liberal Juan M. López Cabrales, liberado tras cumplir la mayor parte de su condena por el Pacto de Ralito, lo sucedería su esposa Arleth Casado, que ya inició campaña.

Eric Morris, condenado por parapolítica en Sucre, lanzó a su esposa Aracely Olivares a la Cámara de Representantes. Otros políticos ponen a sus hermanos y otros familiares.

abarcan 22 departamentos, pero se sienten con más fuerza en 8. Veintiún congresistas involucrados renunciaron a su curul en el Congreso, lo que los ha obligado a buscar un ‘heredero electoral’. La mayoría de los afectados se inclina por heredarle su votación a un familiar. Para la MOE, buena parte del problema radica en que las mismas personas que estaban de directores en las campañas en las cuales se gestaron o estallaron los escándalos de la parapolítica, siguen en sus cargos. Elizabeth Ungar, directora de Transparencia por Colombia, aseguró que el tema de los ‘herederos de la parapolítica’ se nota muy claro en la Costa. Para ella, los únicos que pueden hacer algo son los partidos políticos, si no les conceden el aval a estas personas. Por su parte, Antonio José Lizarazo, ex presidente del Consejo Electoral, dijo que desde el punto de vista legal no hay ningún impedimento para que un pariente de una persona condenada o investigada aspire a un cargo de elección popular. “Los inhabilitados son los que están condenados, pero no sus parientes”, dijo el ex magistrado.

Se va Virginia Uribe pero nada se despeja ●

Virginia Uribe se sumó a Juan Ángel Palacio al convertirse en la segunda persona que renuncia a la terna que presentó el Gobierno a la Corte Supre-

ma de Justicia para elegir el Fiscal, y que el tribunal calificó como inviable. Aunque muchos opinan que esto abriría el camino para una votación, exper-

tos creen que el problema persiste, pues al declarar inviable la terna, se esperaría que Camilo Ospina, el más opcionado, también retire su aspiración.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

10

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Mundo

“El poder no está arriba sino en el corazón de las masas”. José Mujica, PRESIDENTE ELECTO URUGUAY

HONDURAS COMICIOS

Los golpistas habrían vencido en elecciones

Hubo fuerte represión y pocos datos sobre la participación. Tegucigalpa (Honduras) Efe ●

Algunos medios de comunicación daban anoche la victoria en las elecciones presidenciales hondureñas al candidato del Partido Nacional, Porfirio Lobo, con una ventaja de 16 a 17 puntos sobre su principal rival, Elvin Santos, del gobernante Partido Liberal. Radio América, que citaba datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló que Lobo ganó con un 55,86% de los votos, frente al 38,24% del liberal Elvin Santos, mientras que la emisora HRN dió a Lobo el 55,46% y a Santos el 39,19%. Ninguno de los medios había ofrecido cifras de participación en unos comicios a los que la gran mayoría de la comunidad internacional dio la espalda por considerar que se desarrollaron en un marco de ruptura constitucional por el golpe de Estado contra Manuel Zelaya del 28 de junio pasado. Aunque las autoridades reportaron una relativa calma durante los comicios, en San Pedro Sula, al norte del país, se presentaron enfrentamientos con

El ex guerrillero José Mujica ganó la Presidencia de Uruguay para dar continuidad al Gobierno moderado del izquierdista Frente Amplio, del actual mandatario, Tabaré Vásquez. . El mandatario electo, de 74 años, asumirá el primero de marzo y prometió mantener la política ordenada que le permitió a Uruguay evitar caer en recesión por la crisis financiera global y atraer más inversiones, alejando cualquier temor que pudiera provocar una gestión izquierdista. 'Esta batalla la dieron y la mantuvieron ustedes queridos compañeros”, dijo Mujica a decenas de miles de enforverizados seguidores reunidos en la avenida costanera al Río de la Plata en Montevideo. El candidato del centroderechista Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle,

● Irán anunció ayer planes para construir 10 nuevas plantas de enriquecimiento de uranio, en una gran expansión de su programa atómico, justo dos días después de que el organismo de control nuclear de la ONU lo reprimió por llevar adelante su proyecto en secreto. La medida desafiante del Gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad tensará aún más las relaciones entre la república islámica y grandes potencias sobre las actividades nucleares iraníes, y podría acelerar los llamados a más sanciones de Naciones Unidas contra Teherán. Estados Unidos y sus aliados sospechan que el programa atómico de Irán está enfocado en construir una bomba nuclear. Irán rechaza tales acusaciones, y argumenta que sólo busca generar electricidad.

Ahmadinejad, al anunciar. EFE

La Casa Blanca condenó el anuncio. La Agencia Internacional de Energía Atómica hizo enojar a Irán el viernes, cuando censuró a la república islámica por construir secretamente una segunda planta de enriquecimiento de uranio en un refugio montañoso cerca de Qom, además de la existente en Natanz. -Reuters-

La Policía arremetió contra un grupo de personas en San Pedro Sula. Hubo una persona herida. AFP

El apunte Cumbre se ocupó del tema de Honduras ● Los jefes de Estado y de

Gobierno de América Latina, España y Portugal abrieron ayer la XIX Cumbre Iberoamericana con la mirada puesta en el desenlace de las

elecciones celebradas en Honduras, aunque el tema central es la necesidad de incorporar innovación tecnológica a las economías de la región.

Uruguay sigue en la izquierda ●

Irán enriquecería el uranio en 10 plantas

La frase “Ni vencidos ni vencedores, apenas elegimos un Gobierno que no es dueño de la verdad, que los precisa a todos”. José Mujica PRESIDENTE ELECTO DE URUGUAY

concedió la victoria al Frente en un discurso televisado. Mujica habría obtenido entre un 50,1 y 51,6 por ciento de los votos en una tranquila segunda vuelta electoral, según proyecciones de conteos parciales de las consultoras Factum, Cifra y Equipos difundidos por televisión. En tanto, Lacalle habría logrado entre un 44,4 y un 46,2 por ciento de los sufragios. -Reuters-

la Policía durante una marcha de protesta en favor de Zelaya. El dirigente del Frente de Resistencia Luis Méndez indicó que la Policía arremetió contra unas 1.000 personas que salieron a las calles de la capital económica del país para protestar contra las elecciones y convocar a la abstención que, según dicen algunos alcanzó más del 70 por ciento. Según Méndez, un camarógrafo de una agencia internacional resultó herido y otras dos personas están desaparecidas. Pese a los anuncios de algunos medios de prensa locales, los golpistas determinaron que solo entregarán información oficial sobre los resultados de las elecciones, que no fueron rechazadas por Estados Unidos, a partir de las 5 de la tarde de hoy.

En breve ONU pide acuerdos justos y concretos

Apoyo económico para evitar crisis

LISBOA (Efe). El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, envió un mensaje a la comunidad iberoamericana, a la que instó a trabajar por un “acuerdo ambicioso, justo y concreto” en la Cumbre sobre Cambio Climático en Copenhague.

DUBAI (Reuters) Emiratos

Arabes Unidos ofrecieron apoyo de emergencia a los bancos, en las primeras medidas para aliviar los temores de que un inminente impago de la deuda de dos firmas de Dubai puedan afectar economía global.

No paran crímenes en Ciudad Juárez MÉXICO (AFP). - Al menos

Ban Ki-moon, srio. de ONU.

17 personas fueron asesinadas el fin de semana en el estado de Chihuahua en la frontera con Estados Unidos (norte), diez de ellas en ciudad Juárez, la región más afectada por la violencia entre narcotraficantes.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

El Lector Opina 11

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate El grave problema de los triciclos Las autoridades de tránsito se están haciendo las de la vista gorda. ¿Hasta cuándo intervendrán el peligroso servicio de triciclos por las vías públicas? A veces la Policía persigue el servicio informal de automóviles, que son más seguros y eficientes, pero con los triciclos ni los miran. Hasta que no haya un muerto no habrá atención para este peligroso medio. Ellos no respetan semáforos, las líneas de seguridad en la vía, se atraviesan, no tienen luces, no pagan impuestos etc. Muchos conductores de esos vehículos son explotados por los verdaderos propietarios. Definitivamente la Secretaría de la Movilidad es ineficiente.

La foto del día

¿Usted qué opina? ¿Qué piensa sobre los incrementos en los precios de los arriendos de vivienda que se están cobrando actualmente en las principales ciudades del país? 31,2

51,4

% 7,5 6,8 3,1 Son muy caros y los sueldos no alcanzan para pagar

Con juegos piroténicos se dio paso a la iluminación navideña en la capital. El pasado sábado, en varios puntos , se encendieron más de 6 millones de bombillos. En la foto, la Plaza de Bolívar. FELIPE CAICEDO/ADN

Seria mejor dar ese monto para adquirir vivienda Son la única opción para los que no pueden comprar Si son altos o no, depende del tipo de vivienda Son justos

Raúl Baquero

***

Necesario vigilar los taxímetros Deseo denunciar el abuso al que somos sometidos los bogotanos por parte de algunos taxistas. Mi trabajo me obliga a tomar en promedio 10 taxis por día, de los cua-

les un 50% tienen los taxímetros adulterados (lo honesto es que avancen 1 unidad cada 100 metros, o cada 30 segundos de quietud). Igualmente la mayoría no tiene visible el tarjetón para que uno no pueda ver el valor de la carrera.

Los arriendos son cada vez más caros

Carlos Aguirre

Carolina Cabrales

Es increíble que nadie regule los precios de los inmuebles para el arriendo. Debe haber una instancia donde denunciar irregularidades.

Gráfico CEET

Xprésate ¿Por qué cree usted que se ha disparado el consumo de droga entre los jóvenes? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para que funcione la carnetización de las barras bravas. Lo primero que hay que hacer es obligar a los clubes a cumplir con la norma de identificar a sus hinchas y de esta manera, controlar el ingreso a estadios y escenarios deportivos de personas con algún tipo de antecedentes. Ahora bien, mientras temas como el alcohol y las drogas no sean manejados, será muy difícil que exista un comportamiento responsa-

ble en ese tipo de eventos . También es clave que desde el corazón de los equipos, es decir, jugadores y directivos, se promueva la sana competencia y se involucren más con el problema de la violencia. La carnetización es sin duda un gran paso, pero si no se toma como el primero de toda una serie de decisiones, los estadios seguirán siendo escenario de disputas y agresiones que generalmente terminan en tragedia. Lorena Ojeda


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

12

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Deportes

Próxima fecha Diciembre 6 de 2009

Grupo A Medellín Pereira

Vs. Vs.

R. Cartagena Junior

FÚTBOL SEMIFINAL

Ayer se destiñó el rojo

Grupo B Huila Santa Fe

● En la mejor tarde de Na-

cional desde que el argentino Ramón Cabrero tomó las riendas, Santa Fe hizo una de sus más desteñidas presentaciones. Los goles de Ezequiel Maggiolo (22’ pt), Jair Iglesias (23’ st) y Giovanni Moreno (40’st) fueron premio justo para un local que con esta goleada 3-0 sobre el líder –tremendo golpe anímico– llega más que motivado a la revancha del próximo fin de semana en Bogotá. Los errores en el estadio Atanasio Girardot fueron todos del rojo: el técnico Germán ‘Basílico’ González esperó a estar abajo en el marcador para hacer el cambio cantado del juvenil Jorge Lozano –talentoso pero inexperto– por Alejandro

Bernal y luego no salió el de Mario González por Daniel Torres, que le abrió espacio al ataque verde. Erró también el rendidor arquero Agustín Julio, quien sacó un par de tremendos remates verdes pero tuvo culpa en el gol de Moreno, a la salida de un tiro libre. ¿Y la defensa? Jorge Lozano (y

luego Bernal), Andrés González, Carlos Valdés y Ricardo Villarraga tendrán pesadillas todavía con Edwin Cardona, quien hizo fiesta a costa de ellos. puntos tienen Santa Fe Ni qué decir de Ómar y Nacional, pero el rojo Pérez, quien nunca se enes líder por el ‘punto contró con Quintero ni Seiinvisible’, al ser segun- jas –por mérito de Nacional, que los aisló–. do en el Finalización.

La cifra

6

Y para rematar, Yulián Anchico, el más rendidor, sufrió una lesión que anoche era revisada por los médicos. “Parece que da para bastante”, anticipó ‘Basílico’. En el recuerdo quedaron 9 fechas de invicto y 6 triunfos en línea. Quedan cinco días para reparar el daño y tomar revancha.

Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 3 2 1 0 6 3 3 7 2 Junior 3 1 2 0 4 2 2 5 3 R. Cartagena 3 1 0 2 4 7 -3 3 4 Pereira 3 0 1 2 4 6 -2 1 Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 2 0 1 4 4 0 6 3 2 0 1 5 2 3 6 3 1 1 1 2 3 -1 4 3 0 1 2 3 5 -2 1

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Yulián Anchico (izq.) intenta frenar al juvenil Cardona, quien hizo lo que quiso con la zaga roja. Anchico salió lesionado. JAVIER AGUDELO/ADN

¡Click!

Grupo A Junior 2 R. Cartagena 2 Grupo B Tolima 1 Nacional 3

-

Pereira 2 Medellín 4

-

Huila 1 Santa Fe 0 Gráfico CEET

SantaFe: ¿otravez cansado? ●

El técnico de Santa Fe, Germán ‘Basílico’ González, reconoció que Nacional pasó por encima de su equipo. “Jugó muy bien Nacional y punto. Nacional se plantó bien y no nos dejó jugar. Hay que felicitarlos”, dijo. El estratega comentó que su equipo sí quiso buscar el partido pero Nacional le cerró los caminos. Para él, ahora hay que pensar en otras cosas. “Nosotros vamos completos (sumando todos los puntos) de local y hay que pensar en Nacional allá”, añadió. “Este equipo venía cansado, se siente ya y está el ejemplo de Anchico. Hay que recuperarlo esta semana y pensar en Bogotá. Si Dios lo permite, intentaremos hacer un buen partido contra Nacional, ganarle y si no, no podemos perder”, concluyó el técnico. Si algo sirvió fue el empate entre Huila y Tolima, que casi reduce la competencia a Nacional y Santa Fe en el grupo B. En el A, todavía se siente el dolor en Barranquilla por el autogol que le quitó la victoria contra Pereira en Barranquilla. Así también se siente la dicha del Medellín, que goleó a Cartagena jugando a tope y es líder solitario en su grupo.

Cortuluá regresa a Primera A ●

Al primer minuto de la final los tulueños sintieron que se les enredaba el regreso a la A. El árbitro Óscar Julián Ruiz señaló penalti a favor de Bucaramanga, el local, y expulsó al defensa Luis Grueso. Pero el portero de Cortuluá, Mauricio Mafla, atajó el cobro de Marlon Díaz. Entonces se supo que Mafla,

Los jugadores más cotizados del mundo se reunieron ayer en el clásico Barcelona-Real Madrid: Cristiano Ronaldo, Leonel Messi, Zlatan Ibrahimovic y Kaká. Ibrahimovic (foto) fue el héroe tras marcar el 1-0 que le dio victoria y liderato a Barcelona. REUTERS

Tolima Nacional

Resultados de la fecha

En una de sus peores presentaciones, perdió 3-0 contra Atlético Nacional. Redacción Bogotá

Vs. Vs.

los palos y una dosis de suerte guardarían la ventaja 3-0 del partido de ida en Tuluá y que Cortuluá se proclamaría campeón de la B, con lo cual el Valle tendrá tres equipos en la A el próximo año. Ayer Pablo Jaramillo puso en ventaja al visitante, a los dos minutos del segundo tiempo, y John Ullo-

que, de penalti a los 38, igualó la pizarra. “Esto ha sido muy luchado y hay que disfrutarlo”, dijo emocionado el técnico Fernando Velasco, abrazado a sus jugadores. “No pude anotar en el primer partido, pero el fútbol da revanchas”, dijo Jaramillo. Bucaramanga disputará promoción con Pereira.

El marcador global fue 4-1.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

DOCUMENTALES SEÑAL COLOMBIA

En breve

El fútbol capitalino en nueve tiempos Serie revive momentos dorados en Bogotá. Redacción Bogotá

Nikolay Davydenko, el gran maestro LONDRES. El tenista ruso Nikolay Davydenko se impuso en la final de la Copa Másters por 6-3, 6-4 frente al argentino Juan Martín del Potro en un juego que duró 84 minutos. “Llegar aquí como número siete y ganar me sorprende a mí mismo", dijo Davydenko. quien jugó su quinto torneo de maestros.

‘De Bogotá en las canchas’ es una serie de nueve documentales de media hora de duración que resume casi un siglo de fútbol en la capital y que transmitirá Señal Colombia de lunes a viernes (7:30 p.m.), a partir de mañana. La intención es traer a la memoria los mejores momentos del fútbol bogotano a través de más de 1.000 fotografías y cerca de 100 horas de video, que se van entretejiendo con los recuerdos de los propios protagonistas. Pasaron por las cámaras José Kaor Dokú, Gabriel Ochoa Uribe, Alberto Orlando Perazzo, Alfredo Di Stefano, Alfonso Cañón, Julio Cozzi, Carlos Alberto Pandolfi, Arnoldo Iguarán, Víctor Campaz, Delio ‘Maravilla’ Gamboa, Alonso ‘Cachaco’ Rodríguez, Ricardo Lunari, Freddy Rincón, Héctor Walter Búrguez, Hugo Ernesto Gottardi, Óscar ‘Pájaro’ Juárez, Germán ‘Basílico’ González, Luis Augusto García, Fabián Vargas, Andrés Chitiva y Jairo Suárez, entre otros, para narrar esta historia, cons-

GOLF CHOQUE

Elextraño accidente deTiger ●

En vez de responder a las preguntas de la Policía de Carreteras de Florida, Tiger Woods dijo en un comunicado que la culpa del accidente que sufrió cerca de su casa es únicamente de él y agradeció a su esposa por su coraje. “Esta situación ha sido por mi culpa y resulta embarazoso para mí y mi familia. Soy humano y no soy perfecto. Haré todo lo posible para que no vuelva a ocurrir”, señaló Woods. La publicación en Internet TMZ, que dio la exclusiva de la muerte de Michael Jackson, dijo que el accidente se debió a una discusión entre Woods y su esposa, la modelo sueca Elin Nordegren, quien habría descubierto una infidelidad del golfista. El portal indica que ella lo habría arañado y que golpeó su lujoso carro con un palo de golf, tras lo cual Woods dejó la casa para estrellarse contra un árbol.

Hoy es el número 7 de la ATP.

Título colombiano en squash en Brasil Héctor Búrguez habló desde su natal Uruguay, donde reside. ADN

El dato Los documentales son narrados por el inolvidable Andrés Salcedo. Los libretos, de Eduardo Arias y la dirección, de Claudia Bautista. Esta tarde será la presentación oficial en el Archivo de Bogotá.

truida a partir de una investigación de más seis meses con las voces de más de 200 entrevistados, grabados en canchas y estadios de Bogotá, Barranquilla, Cali, Madrid (España), México D.F., Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Montevideo (Uruguay).

BELO HORIZONTE (BRASIL). El bogotano Miguel

Ángel Rodríguez logró el título del Enjoy Squash 2009 tras vencer en la final al local Rafael Alarcon 3-0 con parciales 11-9, 13-11, 12-10. "Logré expresar mi mejor juego en un partido que fue muy cerrado ”, dijo el número 27 del ránking mundial.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

15

La Vida

“Es una técnica elegante y rápida , sin efecto secundario” Jon Dobson, DOCTOR DE KEELE UNIVERSITY.

SALUD INVESTIGACIÓN

Nace terapia contra cáncer Usando discos magnéticos se destruirían células enfermas. Londres Efe ●

Un equipo de científicos estadounidenses y británicos ha descubierto un método para eliminar células cancerígenas con discos magnéticos sin necesidad de utilizar altas frecuencias, lo que evita efectos negativos que habían impedido el uso clínico de este tipo de terapia. En un artículo publicado en la reconocida revista Nature, la doctora Elena Rozhkova y sus colegas explican cómo construyeron minúsculos y ultrafinos discos magnéticos con una aleación compuesta por hierro y níquel en donde la magnetización de todos los átomos se organiza en círculos concéntricos, creando un “remolino magnético”. Cuando se acerca a éste un campo magnético alternativo, los discos oscilan, lo que según los test de laboratorio realizados por

Enfermos de cáncer tendrían una terapia más efectiva. FOTOLIA

Científicos son optimistas Con la terapia, el dióxido de titanio reacciona creando radicales libres de oxígeno que actúan con la mitocondria de la célula cancerosa. Entonces sus rutas bioquímicas reciben la orden de matar la célula enferma.

La fase siguiente es la experimentación en en animales. Por ahora, “alcanzó con someterlas diez minutos para obtener la destrucción de 90% de las células cancerígenas”, dijo la doctora Rozhkova.

los autores de este estudio perturba el desarrollo de las membranas de las células cancerosas y pone en marcha su destrucción. “Es un ejemplo real de cómo la nano y la biotecnología pueden tener una aplicación biomédica”, explica la doctora Rozhkova. Este descubrimiento permite superar algunos de los problemas que han hecho que este tipo de terapias magnéticas no se utilicen clínicamente todavía, como el que supone la formación en el cuerpo de amasijos de partículas permanentemente magnetizadas, según investigadores. “Podemos desarrollar esta excitante tecnología en modelos preclínicos del cerebro de los tumores, con la esperanza de emplearla algún día en pacientes”, dijo Maciej S. Lesniak, de la Universidad de Chicago.

Baño de mujeres Por Sofía Gómez

Noviembre, el mes ignorado

T

oda la vida he tenido la convicción de que noviembre casi ni existe; mejor dicho, la mayoría de la gente salta en su calendario mental del 31 de octubre -el famoso Halloween o día de los niños- a la Navidad. Sí. El comercio y las personas parecen tener la idea de que noviembre solo es un mes de empalme, de reinas -gracias a que eligen a la Señorita Colombia-, y la época para reemplazar los adornos de Navidad, esas extensiones de luz que misteriosamente se fundieron mientras estaban guardadas y los adornos que se aplastaron en su respectiva caja. Sucede que por andar

pensando en el fin de año (eso incluye las novenas bailables, las comilonas familiares, las fiestas de despedida de las empresas, las vacaciones, etc), los 30 días del olvidado noviembre pasan ‘volando’ (y empeora si se tienen en cuenta los dos puentes que tiene). Son unos días raros, en los que muchos andan en cuenta regresiva para que llegue pronto la Navidad y otros, anhelando que se dilate un poco el asunto -por aquello de los gastos de diciembre-. Hoy es el último día del ignorado noviembre y estoy segura de que para celebrarlo muchos ya pasaron la hoja del calendario a diciembre (!) Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:10

16 La Vida

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

LATINOAMÉRICA DIAGNÓSTICO

En breve

Avance en educación, de la mano de mejora social

UN propone marco legal investigativo

Se necesitan unos US$ 82.000 millones para superar atraso. Madrid EFE ●

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Álvaro Marchesi, dijo recientemente que o se mejoran las condiciones sociales y el compromiso de las familias en Latinoamérica o el avance educativo “va a ser muy reducido”. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países iberoamericanos necesitan 55.000 millones de euros (unos 81.730 millones de dólares) en la próxima década para recuperar el tiempo perdido y conseguir logros como la universalización de la enseñanza básica, acabar con la deserción escolar y mejorar los rendimientos académicos. La OEI plantea que los grandes contribuyentes del fondo sean la Unión Europea, las agencias de cooperación de países europeos y de E.U., España y el Banco Mundial, así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ya se ha comprometido.

El Ministerio de Educación Nacional y la Corporación Niñez y Conocimiento entregaron el documento ‘Desarrollo Infantil y Competencias para la Primera Infancia’, en el que se define un marco conceptual sobre el desarrollo infantil y competencias para los niños y niñas menores de cinco años. El documento fue entregado en la clausura del Foro Mundial de Primera Infancia. Con el texto, sus realizadores esperan brindar a los agentes educativos de primera infancia elementos que faciliten el desarrollo de competencias en los niños y niñas menores de cinco años en el país. Además, se busca que su divulgación tenga impacto en las escuelas normales, las facultades de educación, de las áreas social y de salud y de otros programas de formación e investigación (como programas del Sena o los de nutrición, cuidado y atención). El documento se divide en dos partes. La primera, explica el descubrimiento

trabaja en una propuesta reglamentaria para acortar los tiempos y agilizar la investigación biológica y genética. “Hoy, el 96% de científicos que trabajan con recursos biológicos están por fuera del marco legal”, dice.

El apunte Metas amarradas a programas intersectoriales ● Entre otras metas, se

pretende que los alumnos estudien al menos 12 años, a lo que se acercan Argentina,

Chile o Uruguay, mientras que la escolarización media es de sólo 5 años en Guatemala. Para conseguirlo, se

desarrollarán programas integrales e intersectoriales, para que la responsabilidad no sea solo del sistema educativo.

Ajustar marco regulatorio. ADN

Eafit y Municipio, unidos para formar MEDELLÍN. El Área Metropolitana y Eafit trabajan en un programa para apoyar la formación de capacidades entre funcionarios de primer nivel en los municipios. Los talleres comenzaron el fin de semana y finalizarán la semana entrante. Además de las metas regionales, cada país tiene las propias dependiendo de circunstancias. ARCHIVO

La Secretaría General de la OIE ha elaborado el documento de debate y propuestas para el proyecto ‘Metas educativas 2021. La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios’, acordado por los ministros de educación reunidos en El Salvador en mayo de

Un texto para mejorar la formación de niños ●

BOGOTÁ. La U. Nacional

El dato El texto se hará llegar a las Secretarías de Educación, las Alcaldías y los prestadores del servicio de atención integral, por correo certificado desde mañana.

Primera infancia es el objetivo.

del desarrollo de los niños y niñas en la primera infancia. La segunda, describe la creación de espacios educativos significativos con los niños. Estos son los escenarios de aprendizaje estructurados, retadores y generadores de múltiples experiencias.

La cifra

2021 año para el que se preparan los planes de desarrollo para la educación en la región.

2008, y que aprobarán dentro de un año los jefes de Estado y Gobierno. Aparte de los objetivos generales para la región, cada país se pone unas metas en función de su situación inicial, sus intereses y prioridades, dada la disparidad socio-educativa entre estados y en cada uno.

Un herbario para la U. del Valle CALI. Con la instalación de la primera piedra la semana pasada, por parte del rector Iván Enrique Ramos Calderón, la Universidad del Valle inició la primera etapa de construcción de un edificio para el herbario de la Institución.

250 mil ya estudian a distancia ●

La educación presencial en Colombia sigue mandando la parada, pero la alternativa de educación a distancia es una alternativa para cerca de 250 mil estudiantes de todo el país. “La educación a distancia no compite contra la presencial, sólo ofrece posibilidades para aquellas personas que tienen limitaciones de tiempo y espacio”, dice Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), la que más estudiantes tiene en el país en esa modalidad. En Colombia son más de 50 universidades las que ofrecen alternativas virtuales de educación, y entre todas completan 371 programas –técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado–. Y aunque todavía está lejos de los 5.762 programas presenciales de las instituciones de educación superior, es una tendencia creciente. Una de las características atractivas de esta modalidad es la flexibilidad en los horarios, “pero esto a su vez exige un mayor compromiso por parte de los estudiantes”, agrega Leal. Además, es una forma de acceder a la educación eliminando las dificultades que representan las distancias geográficas.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

BOGOTÁ DISCAPACIDAD

Hay 82 planteles con estudiantes en condición de discapacidad.

7.671 niños en caso especial Colegio se ajusta al alumno. Redacción Bogotá ● En condiciones de retar-

do mental leve, síndrome de Down y autismo; menores ciegos o con baja visión; sordos e hipoacusias (con pérdidas auditivas entre 40 y 90 decibeles); con lesión neuromuscular y con talentos y excepcionales (necesidades educativas especiales) son los menores que atiende la Secretaría de Educación del Distrito en 82 de sus más de 700 colegios. Según Jaime Naranjo, subsecretario de Calidad y Pertinencia, “hay dos tipos de atención: en salas integradas, donde aprenden con los menores sin ningún tipo de discapacidad, o en aulas especializadas”. En las primeras tienen las ayudas necesarias, tales como traductores para los menores con problemas auditivos, y con material acorde para los menores con problemas de visión. En total, la SED tiene matriculados 7.671 niños con algún tipo de discapacidad y solo están excep-

El dato En un colegio del Distrito hay espacio para más de 2.000 menores en condición de discapacidad. Es el caso de colegio Bolivia, en donde las cosas están adaptadas a los muchachos según sus necesidades y condiciones.

tuados los menores con lesiones cognitivas severas, motrices severas, “debido a que disponemos ni de espacios adaptados ni de personal especializado para ellos”, agrega Naranjo. Un solo plantel, el colegio Bolivia, está destinado para más de 2.000 menores en condición de discapacidad. Es un lugar pensado para los niños, en el que hasta la forma de servirles el desayuno o el almuerzo es especial. Los menores comen en unas bandejas con seis espacios –uno para cada tipo de comida– y están acompañados por profesores que los ayudan a ingerir sus alimentos. Para los maestros el tiempo que los niños se demoren no importa.

El Rosario presentó novedad ● Como una forma de contribuir al rendimiento productivo entregando una solución al ‘dolor de cabeza’ común para los empresarios que es el aumento del rendimiento productivo, sin disminuir la calidad de vida de los empleados, la Universidad del Rosario desarrolló el producto Ergo Motion-lab. Se trata de un laboratorio móvil que utiliza tecnología inalámbrica para el registro en línea de indicadores de actividad filológica, muscular, biomecánica y cognitiva al realizar una actividad laboral. Este trabajo de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Rosario fue uno de los presentados Primera Rueda de Innovación, que se realizó la semana pasada y reunió a cerca de 100 grupos de investigación de universidades y 300 empresas. Ergo Motion-lab ofrece la posibilidad de cuantificar los problemas de lesiones asociadas a los riesgos profesionales, y permite mejorar las estrategias y políticas de prevención.

Detectarán lesiones laborales.

La frase “Integrará cambios para disipar problemas sin alterar la productividad”. Juan Castillo DIRECTOR GRUPO DE INV. EN SALUD Y TRABAJO DEL ROSARIO

Eligen comisión para plan de Educación

Se planea acción de 2010. ADN

● Desde mañana y hasta el próximo jueves se reunirá en el Valle del Cauca la Primera Asamblea Nacional de Delegados de las Comisiones Territoriales de Seguimiento al Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2006 - 2016 que tendrá como objetivo elegir la Segunda Comisión Nacional de Seguimiento al Plan, cuya vigencia será de tres años. Delegados de 68 entidades territoriales y otros 24 representantes de las Secretarías de Educación se-

rán los participantes del evento. Entre los delegados se elegirán los integrantes de la Segunda Comisión Nacional de Seguimiento, que según lo establecido en el Plan Nacional Decenal, es un órgano deliberativo, veedor, que observa y analiza los avances del PNDE, a partir de instrumentos de seguimiento, control, evaluación y medición de indicadores de proceso, gestión y resultados. Elegida la comisión, se elaborará el plan de acción 2010.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

18 La Vida

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

COBERTURA CIFRAS

Plan de Ministerio frenaría deserción Lanzamiento de la campaña ‘Ni Uno Menos’. Redacción Bogotá ● Colombia sigue avanzan-

do en sus estrategias para que sus niños, niñas y jóvenes ingresen al sistema educativo y permanezcan en él hasta el final de sus estudios. Ahora se lanza la campaña ‘Ni Uno Menos’, del Ministerio de Educación Nacional, que llegará a todos el país para promover el acceso y permanencia de los menores en la escuela. Con las estrategias que se han emprendido se ha logrado que la tasa de deserción estudiantil en los colegios públicos se redujera del 8 por ciento en 2002 al 5,4 por ciento en 2008. La meta es estar en el 5 por ciento en el 2010. En cuanto a niños y jóvenes por fuera del sistema, se pasó de 1’600.000 en 2002, a 997.219 en 2009. Así, en este mismo período, la cobertura bruta ha pasado de 90,57 % a 103,8%. “Ya tenemos una cobertura educativa de más del 100 por ciento,

La campaña se concentrará en los 33 pueblos de más deserción.

Los datos ‘Ni Uno Menos’ se aplicará en los 33 municipios que tienen la mayor tasa de deserción escolar en el país. Hacen parte de 19 departamentos. La campaña se movilizará a través de talleres, obras de teatro y radionovelas de 15 minutos en emisoras comunitarias.

porque atendemos personas en extraedad, pero queremos que todos los niños, niñas y jóvenes en edad escolar del país estén en el sistema educativo”, señaló la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, al referirse a la nueva campaña. Indicó que las estrategias contra la deserción escolar se trabajan coordinadamente con las secretarías de educación.

Ofertas para ir a estudiar a Europa

Para capacitarse en Europa.

● Veinte universidades alemanas con alto reconocimiento internacional y otras instituciones de educación superior de países europeos como España, Inglaterra, Francia, Italia y Países Bajos, estuvieron en la Feria EuroPosgrados 2009, que tuvo lugar en Bogotá este fin de semana y llegará mañana a Medellín al Pabellón Azul del Palacio de Exposiciones entre las 2 y las 8 p.m.

La asistencia es gratuita pero requiere un previo registro, que se puede hacer a través de la página de Internet www.europosgradoscolombia.org. Durante la feria, los asistentes también podrán conocer los apoyos institucionales y planes de financiamiento para realizar estudios en Europa, que son promovidos por las instituciones educativas y otras entidades.

La UE está colgada en metas ●

Los países de la Unión Europea (UE) no cumplirán en 2010 los cinco objetivos que se fijaron hace una década para mejorar la educación. Y la situación en este ámbito corre el riesgo de empeorar por el impacto de la crisis económica sobre el gasto público, según un informe presentado por la Comisión Europea (CE). Los Veintisiete no han logrado casi ninguno de los avances que se habían propuesto sobre indicadores “clave” de la calidad de la

La cifra

25% de jóvenes de 15 años tienen nivel insuficiente de comprensión al leer. educación y la formación -como la tasa de abandono escolar o la proporción de personas que completan la enseñanza secundaria superior-, y que formaban parte de la llamada “Estra-

tegia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo” hasta 2010. Además, los objetivos incluyen aumento del nivel de competencias básicas de los escolares y la participación de adultos en la formación continua. Como dato para destacar, la proporción de alumnos de 15 años con nivel insuficiente de comprensión al leer es el indicador “más preocupante”. Es 8 años pasó de 21 por ciento a 25 por ciento. BRUSELAS (EFE)


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

20 La Vida

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESTRATEGIA INFORME

La comida en la escuela, garantía de desempeño Insisten en que alimentación escolar es incentivo para niñas. Washington EFE ● Los

programas de comidas escolares son vitales para mantener a los niños de países en desarrollo en el colegio y mejorar su aprendizaje y salud, según un nuevo informe del Banco Mundial y de la ONU. El informe señala que los países pobres afrontan serias dificultades para ampliar los programas alimentarios en momentos en los que tratan de hacer frente a las repercusiones de la crisis financiera global y en los que la ayuda internacional es escasa. Según el análisis, titulado “Replanteando la alimentación escolar", los programas alimentarios en los países pobres son especialmente eficaces cuando incluyen suplementos vitamínicos o refrigerios fortificados con micronutrientes. Tanto el Banco Mundial como el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la ONU insisten en que en muchos países las comidas escolares son uno de los principales incentivos para lograr que las niñas vayan al colegio. La asis-

Icetex se paga más cómodo ●

Con el fin de facilitar a los miles de usuarios del Icetex que deben pagar mensualmente sus cuotas de cultura de pago o de rembolso del préstamo, la entidad modernizó su sistema de pago virtual en concordancia con el sistema de solicitud y otorgamiento de crédito que se realiza en línea. Los beneficiarios de crédito del ICETEX pueden recurrir ahora a tres herramientas virtuales optimizadas en el portal web del Instituto, para realizar Pagos en Línea en el menor tiempo posible y con todas las seguridades del caso: consulta del estado de cuenta; descarga del recibo de pago y pago en línea con entidades bancarias específicas. Quienes deseen consultar los estados de cuenta con la entidad, en la página de entrada del portal se encuentra el vínculo ‘Consulte el estado de su cuenta’.

Por lo menos en África Subsahariana subió asistencia de niñas a escuelas con programa alimenticio.

El apunte Ejemplos efectivos ● Un análisis reciente del

WPF en 32 países del África Subsahariana, entre 4.000 niñas de primaria, concluyó que la matrícula era 28% más alta en centros que ofrecían programas de alimentos. Cuando incluían raciones para llevar a casa, la matrícula en últimos grados de primaria subía 46%.

tencia escolar aumenta aún más cuando se eliminan las tarifas escolares y se ponen en marcha programas de transferencia de fondos condicionada al cumplimiento de ciertos objetivos como el que los niños vayan regularmente al colegio. “Lo que está claro en este informe es que hemos superado el debate sobre si la alimentación escolar tiene sentido para llegar a los más vulnerables”, afirmó el presidente del Ban-

co Mundial, Robert Zoellick. Josette Sheeran, directora ejecutiva del WFP, insistió en la importancia de concentrarse en cómo diseñar e implementar los programas de una forma efectiva y sostenible.

Otorgarán subsidios a los bachilleres jóvenes ●

El Fondo de Fomento a la Educación Media (FEM) entregará 30.000 subsidios para que jóvenes de los grados 10 y 11 del país inicien su formación en programas técnicos profesionales ofrecidos por Instituciones de Educación Superior (IES). Cada subsidio tiene un valor máximo de $430.680 por semestre (más el incremento del IPC que establezca el Gobierno Nacional para 2010) y para ser beneficiario se deben cumplir requisitos como: ser estudiante de alguno de los grados académicos ya mencionados, estar en una institución de educación media que esté articulada con una IES, y estar clasificado en los niveles 1 ó 2 del Sisbén. También pueden aspirar a los subsidios los jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas, población desplazada o en condición de discapacidad. El plazo de inscripción para las instituciones de educación media que van a postular estudiantes en la Cuarta Convocatoria del Fondo FEM va desde el 25 de noviembre de 2009 hasta el 16 de febrero de 2010.

Para estudiantes de 10 y 11. ADN

El dato La publicación de los beneficiarios aprobados se producirá entre el 30 de marzo y el 8 de abril de 2010; mientras que los desembolsos se realizarán del 19 de abril al 21 de mayo. Para conocer el texto completo de la convocatoria, términos y condiciones, en el sitio www.mineducacion.gov.co


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Habría sido más fácil olvidar todo este asunto”. Woody Allen, SOBRE CASO DE POLANSKI.

ESCRITORES ESPAÑA

En breve

Entreganel‘Cervantes’ Hoy se conoce el fallo. Hay dos latinoamericanas en la lista. Madrid Efe ● Los mexicanos José Emi-

lio Pacheco y Fernando del Paso, el chileno Nicanor Parra, los argentinos Ricardo Piglia y Tomás Eloy Martínez, la uruguaya Ida Vitale y la chilena Isabel Allende figuran entre los candidatos al Premio Cervantes 2009, que se falla hoy. Este premio, creado en 1975 por el Ministerio español de Cultura, está dotado con 125.000 euros, unos 187.000 dólares, para reconocer la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. No hay que perder de vista que, en los 34 años de vida que tiene el Cervantes, sólo en dos ocasiones ha recaído en una mujer: la española María Zambrano (1988) y la cubana Dulce María Loynaz (1992). Si finalmente el ju-

De izq. a der. y de arriba a abajo: José E. Pacheco, Nicanor Parra, Ricardo Piglia, Ida Vitale, Fernando del Paso e Isabel Allende. EFE

El apunte Los candidatos de España ● Si se optara hoy por un escritor español, el nombre de Ana María Matute, finalista en múltiples ediciones, debería encabezar la lista

21

de candidatos, en la que también figurarían Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías.

rado se inclinara por una mujer, ahí están las ya citadas Allende y Vitale, y también suelen figurar las mexicanas Margo Glanz y Elena Poniatowska y la cubana Fina García Marruz. Aunque no figura en las bases del premio, es tradición que se reparta alternativamente entre Hispanoamérica y España, por lo que este año debería recaer en un escritor americano, ya que en 2008 lo ganó el novelista español Juan Marsé. Si se respetara esa ley no escrita, estarían bien situados para ganar el mexicano Pacheco, que hace unos días recogió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y el chileno Parra, ambos poetas, así como el novelista argentino Piglia. Este año también han sido presentados como candidatos al Premio el mexicano Fernando del Paso, el nicaragüense Sergio Ramírez y el mexicano Homero Aridjis, entre otros muchos.

Hay un renacer de la novela histórica LIMA (AFP). “Despertamos

hacia la novela histórica en Suramérica y se debe a que periodistas y escritores hemos comenzado la relectura de estos temas”, dijo el colombiano Mauricio Vargas Linares, autor de ‘El Mariscal que vivió de prisa’.

Mauricio Vargas, colombiano.

Cantante de 4.40 ahora es solista SANTO DOMINGO (Efe). La cantante dominicana Maridalia Hernández, fundadora junto a Juan Luis Guerra del grupo 4.40 y ganadora en 1986 del Festival de Viña del Mar, regresa al mundo musical con ‘Libre’, que presentará el 19 de diciembre.

Allenapoya aldirector Polanski ● El cineasta estadounidense Woody Allen dijo que su colega Roman Polanski, detenido en Suiza por un caso de abuso de menores en E.U. que data de 1977, ya ha sido suficientemente castigado. “Dudo de que fuera especialmente inteligente encarcelarle. Sí, definitivamente Polanski violó la ley. Pero ya pasó por ese motivo 42 días en cárcel, lo que no es ningún placer”, afirmó el neoyorquino, en una entrevista al semanario ‘Der Spiegel’. Allen argumenta que la detención del director franco-polaco fue un duro golpe para la carrera de éste. Aunque califica la violación de una joven de 13 años, crimen que se le imputa a Polanski, de “atroz”, insiste en que ocurrió hace 30 años. “Desde entonces lleva una vida ordenada, enriquece la cultura y no hace daño ni a una mosca. ¿No es esa suficiente resocialización? ¿Alguien dormirá mejor si a Polanski se le encierra en una jaula?”, dijo Allen.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

22 Tu Ciudad

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Mañana en Casa Ensamble, el festival artístico Pecha Kucha.

CINE CULTURA

Festivalparaeltalento joven ‘In Vitro Visual’, un espacio para los directores colombianos. Redacción Bogotá ●

Por segunda vez In Vitro Visual lleva los cortometrajes a las salas de cine en forma del clásico festival. En esta ocasión tendrá 45 cortometrajes colombianos en competencia, 4 muestras internacionales, focus escuela, al tablero 2.0, premiación con Santa Lucías en 15 categorías técnicas y artísticas a los cortometrajes colombianos. Se entregará una como reconocimiento a la labor cinematográfica de una institución o persona y la última al Mejor Largometraje Colombiano, escogido por la votación de los directores de los cortos. La Estatuilla Santa Lucias es la oficial de In Vitro Visual. Es una representación del poder de la fe y es también la santa del cine. El festival es parte de la evolución natural de un proyecto como In Vitro Visual, que nació inicialmente como una muestra infor-

LaFilarmónica enlosparques ●

La Orquesta Filarmónica de Bogotá inicia hoy su temporada al Parque. La primera presentación se realizará en el cerro de Monserrate a partir de las 6:30 p.m., bajo la batuta del maestro Ricardo Jaramillo. Será la ocasión para que el público aprecie obras de música clásica universal. La Filarmónica estará todos estos días en sitios como el Jardín Botánico, el Parque de la 93, Compensar y el Portal de Transmilenio de Suba.

RESTAURANTE

Comidaasiática para llevar ●

Wok n’ Roll es el nombre del nuevo restaurante de comida asiática que llega a Bogotá para introducirle algunos cambios a la forma en la que tradicionalmente se disfruta. En el restaurante los comensales podrán encontrar desde rolls hasta los deliciosos smoothies, en los cuales se combinan sabores y aromas de frutas tropicales donde el yogurt es el protagonista. El sitio está ubicado en la calle 90 No. 13A-58.

mal en un bar, esparciendo su protagonismo a lo largo del año con proyecciones semanales y que finalmente se convirtió en un lugar de encuentro constante para los realizadores colombianos que buscan ventanas de exhibición para sus trabajos. Y rápidamente llegó a tener un carácter competitivo con una premiación que desde diciembre de

2004 reconoce ‘Lo mejor del cine joven colombiano’. Los encargados de decidir los nominados de los cortometrajes en las diferentes categorías son: Luis Alberto Restrepo –director de ‘La Pasión de Gabriel’–, Jorge Navas –director de ‘La Sangre y la Lluvia’– y Ciro Guerra –director de ‘Los viajes del viento’–.

Unlugarpara comer conos miniatura Llegaalaciudad ‘Conosur’,un restaurantedonde sepodrá disfrutarde conosdepatacóny temakisminiatura. Estáenlacalle69A No.4-78.

TEATRO

Unaobrasobreesclavitud

El apunte Escenarios para las proyecciones ● La velada de

inauguración será mañana en la noche. El festival se extenderá hasta el viernes, en tres salas dedicadas a la exhibición cinematográfica de arte y ensayo: Museo de Arte Moderno, Biblioteca Nacional y Sala Fundadores. El ingreso es gratuito para apreciar cortos colombianos y del mundo. Cuándo: desdemañana hastael4 dediciembre Cuánto: entradalibre www.invitrovisual.com

En los primeros dos años fue una muestra informal. A. PARTICULAR

Imperdibles

● El Instituto de Cultura Brasil Colombia invita a la presentación de la obra de teatro ‘Arena cuenta Zumbi’, realizada por el director brasileño Zeca Ligiéro. Es un corto musical que narra la historia de Zumbi, el esclavo refugiado que funda el Quilombo de Palmares (1595-1695). En la historia, llena de cantos y danzas, se aprecian breve-

mente los comienzos de esta república negra, la fuga de esclavos y el levantamiento de una nueva nación que llegó a volverse indispensable económicamente para las ciudades de blancos por sus buenos productos. Dónde: cra.9No.70A-11 Cuándo: mañana,6 p.m. Cuánto: entradalibre Información: 211-5511


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11

La Otra Página 23

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Es tiempo de evaluar lo quesehizoduranteelaño ●

Como este año casi se va, vale la pena evaluar lo hecho y lo alcanzado. Empezar a vislumbrar lo que se espera para 2010. Los Aries, Leo y Sagitario tanto hoy como mañana tienen todo de su lado para tomar buenas decisiones y para asumir compromi-

LA CARICATURA

sos. Para los Tauro, Virgo y Capricornio todo funcionará muy bien miércoles y jueves; los Géminis, Libra y Acuario, lunes y martes pueden cometer errores mientras que para Cáncer, Escorpión y Piscis sus días críticos serán miércoles y jueves.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

No permita que los desacuerdos en el amor terminen reflejándose negativamente sobre su vida. Cuenta con inspiración para tomar buenas decisiones en lo económico.

Ante las propuestas que surgen el campo económico debe actuar con prudencia y mesura. No permita que las presiones de su pareja le lleven a tomar decisiones erradas.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Tenga presente que los hechos valen más que las teorías en su trabajo. Asuma una actitud mucho más comprensiva en el amor y colóquese en el lugar de su pareja.

Ampárese en terceras personas para que su trabajo funcione mejor. La presencia de terceros en su vida de pareja puede ser de gran utilidad para resolver problemas del pasado.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

No permita que sus conflictos internos incidan negativamente sobre su vida sentimental. Con este día puede establecer las bases de sus grandes logros en el campo profesional

Evite gastos supérfluos porque su economía puede verse afectada. Hoy puede encontrar el argumento o soporte que le permita renovar sus acuerdos en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Día para alimentar retos en su profesión y definir un nuevo derrotero. Una postura más evidente sobre lo que siente en el amor será lo mejor.

Establezca las estrategias sobre su trabajo y avance con la suficiente determinación. Aproveche este día para que pueda acceder a nuevos acuerdos con su pareja.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche este día para instaurar un nuevo orden en su economía. Hoy se dará cuenta que es lo que no funciona en su vida sentimental de allí el Valor de los ajustes a tiempo.

Tenga cuidado con las decisiones precipitadas en lo económico. Tenga presente que su capacidad de compromiso en el amor no es compartida del todo por su pareja.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Aproveche las presiones de su pareja para darse cuenta cuáles son sus malestares y preocupaciones. Ante las expectativas de mejora en su trabajo debe actuar con la suficiente firmeza.

Organice bien su tiempo de forma tal que pueda obtener los resultados esperados en su trabajo. Dispóngase a sanear lo que le aflige en el amor ya que las cosas marcharán perfectamente.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.