<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 23:39
Bogotá VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 269- PROHIBIDA SU VENTA
Caracas mueve tropa Unos 15.000 soldados reforzaron la vigilancia en frontera con Colombia y Brasil. ● Página 6 Música
ADENTRO PÁGINA 2
Frenan licitación para modernizar los semáforos Se estaría buscando beneficiar a empresas durante el proceso.
Peter Manjarrés y Sergio Rodríguez reciben su Grammy Latino.AFP
Calle 13, ganador en premios Grammy L. ●
Colombia se llevó tres premios Grammy Latino en la ceremonia de anoche en Las Vegas (E.U.): Carlos Vives ganó el mejor Mejor álbum para niños por Pombo Musical; Peter Manjarrés el Mejor álbum cumbia/vallenato y Jorge Villamizar, Mejor canción tropical por ‘Yo no sé mañana’.
Semáforo en Bogotá. ARCHIVO PÁGINA 6
Una niña podrá ser adoptada por lesbianas Por primera vez la justicia ordena que ICBF lo facilite.
Deportes
Hoy, el día D en México EnGuadalajara se eligelasededelos Panamericanos 2015.Elpulsosería conlamillonaria Toronto. ● Página 8
El exceso de velocidad de uno de los buses ocasionó el impacto. Hubo gran caos en vías. FEDERICO RÍOS
Movilidad
Fuerte choque en TM 90 personas resultaron heridas al colisionar dos articulados, en la calle 22 con Caracas.
Los boricuas de Calle 13 arrasaron con 5 de los 5 Grammy Latino a los que estaban nominados: Grabación del Año, Mejor Álbum del Año, Mejor Album de Música Urbana, Mejor Canción Alternativa, y el de Mejor Video Musical Versión Corta con “La Perla”, grabado con Rubén Blades.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 22:25
2
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Qué es lo mejor del servicio de transporte en la ciudad? Responda a: redaccionbogota@diarioadn.com.co
Pico y Placa
MOVILIDAD ENCUENTRO
Particular
Bogotá promueve una red de ‘transmilenios’
9,0,1y2 Público
3y4 Cortes De agua De la carrera 50 a la 59, entre las calles 53 y 63. Barrio: Pablo VI. De la diagonal 57 B Bis Sur a la calle 58 Bis Sur, entre carreras 79 y 79C. Barrios: El Rubí, La Cecilia y Roma.
Vías Cerramiento Continúa el cierre en el costado occidental de la calle 17 con carrera Décima. El tránsito por esta carrera, que se realiza en contraflujo por el costado oriental, no estará afectado.
Servicio En Fontibón Mañana, en Fontibón, se realizará la Feria de Servicio al Ciudadano. Entidades como la Personería y empresas de servicios públicos se harán presentes para atender las solicitudes, trámites y sugerencias de la comunidad.
Asociación favorecería la implementación de mejoras en los sistemas. Redacción Bogotá ●
Como producto del primer Encuentro Mundial de BRT (buses de tránsito rápido) que se realiza esta semana en Bogotá, se darán los primeros pasos para conformar una asociación que congregue a los diversos sistemas tipo TransMilenio que operan en el mundo. La idea es promovida por el gerente de TransMilenio, Fernando Páez, y cuenta con el respaldo de los representantes de más de 15 sistemas BRT de América, África y Asia que asisten al evento. Hoy, se hará oficial al acta de compromiso para poner a rodar desde ya este proyecto. “La intención es que desde el próximo lunes, los gerentes de los sistemas BRT en América Latina empecemos a trabajar, con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), en el proceso de asociación latinoamericana, como primer capítulo de la asociación mundial”, Por lo menos 15 sistemas de buses de tránsito rápido, de varios continentes, harían parte de la red de cooperación. FELIPE CAICEDO /ADN explicó Páez. En materia de transporAdemás, la asociación Entre los asistentes a es- sil), Arequipa (Perú) y te masivo, por ejemplo, ya te primer encuentro hay Asunción (Paraguay). existe una Asociación Lati- de estos sistemas permiti- El dato representantes de los sisLa experiencia de Transnoamericana de Metros y rá implementar mejoras Hoy, el conferencista temas BRT que se han Milenio causó buena imen las condiciones de proSubterráneos. Joseph Kennedy II, adaptado en Nueva Delhi presión entre los visitanEntre otros beneficios, ductividad, tecnología, me(India), Johanesburgo (Su- tes, tanto que, en el caso la asociación de sistemas dio ambiente, gestión, fi- congresista norteamericano dáfrica), Tanzania, Guaya- de Belo Horizonte, existe BRT brinda la posibilidad nanciación, seguridad y destacado por su gestión de conformar alianzas in- servicio al usuario de ambiental, dará una charla en quil (Ecuador), Guadalaja- un gran interés por replira (México), Buenos Aires car en esa ciudad algunos ternacionales y desarro- acuerdo con las necesida- el Hotel Tequendama para (Argentina), Belo Horizon- componentes del modelo llar procesos de coopera- des y las experiencias en clausurar la IV Feria Internacional de Transporte. ción en el futuro. cada país. te y Espíritu Santo (Bra- bogotano.
Semáforos: frenan licitación Evento Cine coreano Este fin de semana, en Compensar, se podrán ver las cintas ‘Ebrio de mujeres y pintura’ y ‘El espíritu de la pasión’. Entrada gratuita para todo el público. Informes: 3077001.
Se invertirán 215 mil millones de pesos en semáforos. D. OSORIO/ADN
● El plan de la Alcaldía Mayor para modernizar los semáforos de Bogotá sufrió ayer un traspiés, luego del anuncio de la Secretaría de Movilidad de suspender el proceso. En una rueda de prensa, el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez, anunció la parálisis temporal de la licitación al conocerse que algunos párrafos de los pliegos se tomaron textualmente de un proceso realizado en Panamá.
Los organismos de control reaccionaron a esta copialina, descubierta por el representante Simón Gaviria, y le pidieron a la Alcaldía explicar si así se estaría buscando favorecer a una de las empresas interesadas. “Haremos una revisión integral que le permita a la ciudadanía y a los oferentes tener la seguridad de que el proceso ha sido conducido con rigor técnico y transparencia”, expli-
có el secretario Álvarez. Inicialmente, el Distrito busca invertir 215 mil millones de pesos y adjudicar el contrato en diciembre próximo. El próximo martes, el equipo de la Secretaría de Movilidad asistirá a una audiencia pública programada por la Contraloría Distrital donde buscarán dar respuesta a la cantidad de interrogantes que han surgido frente a la licitación.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 22:25
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
3
Bogotá
“Defendemos y protegemos la diversidad en nuestra ciudad”. Andrés Restrepo, SUBSECRETARIO SEGURIDAD.
DIVERSIDAD RIESGO
En breve
Emisora LGBT, sin sede
Barrios se alistan para la Navidad
Rescatado niño que había sido robado
PUENTE ARANDA. Hoy, se lanzarán las jornadas de embellecimiento de fachadas para Navidad. Las Juntas de Acción Comunal que quieran participar pueden inscribirse del 9 al 20 de este mes en www.participacionbogota.gov.co.
BOGOTÁ. La Sijín rescató
El Distrito dice que no hay cómo financiarla. ●
Radio Diversia, emisora de la comunidad LGBT, sigue emitiendo desde la clandestinidad. Según Nicolay Duque, presidenta de la Fundación Radio Diversia, esta situación se debe a que el Distrito les incumplió algunas promesas. “A raíz de las amenazas de las que hemos sido víctimas desde abril, la Secretaría de Gobierno nos ofreció, entre otras cosas, una sede”, dice Duque. Sin embargo, al no aceptar un espacio en la Casa de Paz y Reconciliación de Teusaquillo porque no tenía las características mínimas para emitir, como acceso
a Internet, las negociaciones con esa dependencia se congelaron. Para la vocera de la emisora, el problema no solo radica en que no tienen un lugar seguro para operar, sino en que eso que llama “falsas promesas” produjo un malestar en otras asociaciones con las que trabajaban. “Llegaron a decir que nos habíamos inventado todo para que el Distrito nos mantuviera”, afirma. Andrés Restrepo, subsecretario de seguridad y convivencia, asegura que “la Secretaría mantiene la decisión de brindar apoyo a los miembros de la emi-
sora Radio Diversia, pero debemos encontrar la financiación. Esperamos hacerlo con el presupuesto de 2010, como apoyo a la comunidad LGBT dentro del Programa de diversidad que ejecuta el Distrito”, manifestó.
Antigua sede de la emisora. ADN
al bebé indígena que fue robado el pasado miércoles por una mujer que le aseguro a sus padres que les daría trabajo solo si un médico revisaba al niño en el Hospital San José. La mujer fue capturada.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:23
4
El Lector Opina
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
redaccionbogota@diarioadn.com.co
Xprésate Sobre el centro comercial Santafé Queremos contarles que, como vecinos y empleados del centro comercial Santafé, también hemos sentido el impacto del tráfico vehicular que se ha generado por la ampliación de la autopista Norte. Por estas obras, la Secretaria de Movilidad cambió el sentido de las rutas de entrada a la zona, lo que ha generado inconvenientes a quienes ingresan a los barrios vecinos y al centro comercial. Para ayudar a nuestra comunidad y prestar un mejor servicio a los clientes, hemos realizado reuniones con funcionarios de Movilidad para solicitarles la respectiva señalización que les permita conocer las rutas de llegada y salida alternas. Esperamos contar con la comprensión de los vecinos. Las adecuaciones traerán grandes beneficios para este punto de la ciudad, pues las obras contemplan la habilitación de cinco carriles en ambos sentidos y la construcción de ciclorrutas y andenes que actualmente no existen. Administración Centro Comercial Santafé
***
Vigilancia al cobro de parqueaderos Luego de hacer un análisis de los parqueaderos de la ciudad, considero que los ingresos del 90 por ciento de estos establecimientos aumentaron mientras estuvo sin solucionar el vació del decreto que reglamenta el cobro de las tarifas. Por otro lado, creo que al 10 por
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
¿Usted qué haría? Para mejorar la cultura ciudadana
Estudiantes del Colegio Panamericano protestaron ayer en la Av. Caracas porque se encuentran hacinados en la actual sede. La anterior fue demolida durante las obras de TransMilenio de la calle 26. NÉSTOR GÓMEZ/ADN
ciento de estacionamientos de gama alta, gracias al mismo decreto, se les redujeron las utilidades. Pero los que salimos más perjudicados fuimos las personas de estratos medio y bajo porque una hora de parqueo que antes costaba 2 mil pesos en promedio, hoy cuesta alrededor de 3.600 pesos. Carlos Gutiérrez Urueña
***
Prioridades en el presupuesto local Las prioridades en el presupuesto de Bogotá deben ser las que propone la Administración: educación, salud y movilidad. También sería
bueno que se destinaran fondos para los proyectos y programas que apoyan o promueven el emprendimiento y garantizan la alimentación y la educación de calidad. Edwin Ñungo Pacheco
Haría una campaña para que los hombres vuelvan a ser caballerosos. En repetidas ocasiones, he visto como la descortesía se presenta, sobre todo en los vehículos de transporte público. Ha sucedido que se suben señoras embarazadas y los hombres no les ceden los asientos o no ayudan a las mujeres que llevan paquetes. Lo peor es que a las señoras de la tercera edad tampoco les prestan atención. Para terminar con su marcada indiferencia, les recordaría que lo cortés no les quita lo valientes. Maricel Erazo Cabrera
Xprésate A propósito de la polémica en el Valle, ¿Cree que un reinado de belleza se debe resolver por vía judicial? Contesta esta pregunta en: www.diarioadn.com.co
REPORTERO CIUDADANO Los buses generan ruido en exceso A raíz de la columna publicada en ADN el 5 de noviembre, en la página 12, me pregunto si existe alguna ley o ente ambiental que impida el uso de las trompetas estridentes de algunos vehículos de transporte público. En la carrera 18, entre las calles 180 y 183, existe una serie de parqueaderos en
los que se dejan los buses de algunas empresas de transporte intermunicipal que no solo arman unos trancones monumentales, sino que ocasionan demasiado ruido con los pitos. Este problema es más grave aun si se tiene en cuenta que el mayor nivel de ruido se presenta de 4.30 a 7:00 de la mañana, de viernes a domingo. Javier Rodríguez Pérez
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:24
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 22:25
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,81
79,62
186,6430
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
1.880,00 pesos
TRM
2.915,23 pesos
VENTA
1.958,24 pesos 1.920,00 pesos
Santander sigue creciendo
Alimentos bajaron la canasta
ElBancoSantanderincrementó gananciasa septiembreen74,9porciento,altotalizar 61.675millonesdepesos.SoloconlosCDT captómás de500.000millonesdepesos.
Elíndicede preciosalconsumidor(IPC), registróundescenso del0,13% elpasado mesdeoctubre,informóelDane.Losgastos encomidacayeron 0,41porciento enelmes.
DIPLOMACIA CONFLICTO
Venezuela envió 15.000 militares a la frontera Se detuvo, además, a cien colombianos sin documentos. Redacción Bogotá y Caracas*
El apunte Colombia dice querer dialogar
●
La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela parecía ayer subir de tono: Caracas ordenó el despliegue de “más de 15.000” efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en estados fronterizos con Colombia y Brasil para reforzar el combate a grupos irregulares, el narcotráfico y la minería ilícita. El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, señaló que ayer se activó la “Operación Sierra 21”, que se realiza cíclicamente, para detectar y destruir posibles cultivos de coca y amapola en la Sierra de Perijá (Zulia), en la frontera con Colombia. También se activó la llamada “Operación Boquete” en los estados de Apure y Táchira, que colindan con Colombia, “para identificar y destruir pistas clandestinas que puedan ser utilizadas por el narcotráfico” en esas regiones, explicó. No obstante, la movilización de tropas se da en momentos de tensión diplomática entre las dos naciones, agravada por el asesinato en las últimas semanas en Táchira de nueve colombianos, un peruano y tres venezolanos, dos de ellos militares. Los crímenes han sido atribuido por las autoridades venezolanas al “accionar del paramilitarismo” procedente de Colombia. Solamente ayer, 98 colombianos que se desplaza-
● El canciller Jaime
Bermúdez reafirmó ayer la voluntad de diálogo de Colombia con el gobierno de Venezuela, al expresar la preocupación de Bogotá por los problemas con el vecino país. “La voluntad de diálogo de
Colombia con Venezuela se mantiene. El interés del Presidente, del canciller, es procurar los escenarios de interlocución con el jefe de Estado y el gobierno de Venezuela”. dijo Bermúdez.
ban en tres buses fueron detenidos por la GNB, cerca del municipio de Sabaneta de Barinas. Las primeras versiones dadas por las autoridades arrojaban la sospecha de que los El profesor Gustavo Moncayo, padre de Pablo Emilio. ARCHIVO/ADN detenidos eran paramilitares y luego se dijo que eran indocumentados. Al parecer, esos colombianos iban a ser inscritos en el registro electoral. *Con Efe y AFP
Se enreda liberación de los secuestrados
●
La liberación por parte de las Farc de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo, así como la devolución de los restos del mayor Julián Guevara, quedaron ayer otra vez en el limbo, luego de que el Gobierno volviera a condicionar la entrega de los plagiados. El comisionado de paz, Frank Pearl, señaló ayer que el Gobierno acepta entregas parciales de secuestrados por parte de las Farc, pero si primero esa guerrilla se compromete a liberar todos los 24 plagiados que tiene en su poder. Insistió en que la liberación de los dos uniformados y la entrega de los restos de Guevara no es suficiente para el Gobierno. “Ese es el punto”, enfatizó el funcionario durante una sesión de la comisión de Paz del Congreso. Este anuncio se da luego de que la senadora Piedad Córdoba dijera en varias ocasiones que ya todo está listo para la liberaciones unilaterales ofrecidas por
El dato Monseñor Juan Vicente Córdoba, secretario de la Conferencia Episcopal, consideró la noticia como “triste y dura” y dijo que significa dar un paso atrás en el proceso de liberación. “No desfallezco, sigo luchando (...) sigo creyendo en la liberación de Moncayo y Josué y en la entrega de los restos del mayor Guevara”, dijo.
las Farc. Por eso, ayer, la congresista se declaró “totalmente desconcertada” por los continuos cambios de parecer del Gobierno”. “Ya no sabemos cuál es la posición del Gobierno. No sabemos cuál es la voz oficial”, dijo la congresista, quien se quejó de que el Presidente y Pearl se contradicen. El ex presidente Ernesto Samper aseguró el pasado miércoles, durante un encuentro de la corporación Vivamos Humanos, que la “indolencia del Gobierno ya tiene visos de crueldad”.
Unos 15.000 hombres de la Guardia Nacional fueron llevados a la frontera, ordenado por Caracas.EFE
Autorizan adopción a pareja de lesbianas ●
Psicóloga explicó que tener dos mamás en la crianza no afecta. Efe
La justicia ordenó por primera vez en la historia del país la adopción de un menor de edad a una pareja de lesbianas. Mediante una acción de tutela, en primera instancia, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Río Negro (Antioquia), conminó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) a proceder con los trámites de adopción de la menor de edad, de un año
El dato Por amenazas recibidas por el presbítero Haiver Perilla, ministro de la Iglesia Anglicana, dos parejas homosexuales que iban a contraer ‘matrimonio’ en la Universidad Industrial de Santander (UIS), se quedaron con los crespos hechos el pasado miércoles. Había rumores y comentarios de posibles saboteos.
y 9 meses de nacida, hija biológica de una de las dos mujeres. La mujer quedó embarazada mediante el proceso de inseminación artificial. Según el abogado Germán Humberto Rincón Perfetti, quien manejó el caso, las dos mujeres –que son pareja desde el 2005 y que formalizaron su unión marital de hecho mediante notaría en marzo del 2008– le solicitaron al Icbf
la adopción de la niña. Dicha petición fue rechazada porque en la Constitución las parejas del mismo sexo no son consideradas como una familia, por lo que tuvieron que recurrir a la tutela. El fallo estableció un plazo de 48 horas para que el Icbf haga efectiva la orden; no obstante, por ser un fallo en primera instancia, la entidad podría impugnar la sentencia.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 21:36
El dato
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Tiroteo en base militar en Fort Hood (Texas, E.U.), causado por soldado, dejó 12 muertos y 31 heridos.
Mundo
CENTROAMÉRICA GOLPE
Se enreda el acuerdo político en Honduras Ayer debía instalarse ‘gobierno de unidad’, pero había dudas. Tegucigalpa AFP ● El acuerdo alcanzado ha-
ce una semana para superar la crisis política en Honduras estaba anoche al borde del colapso, y parecían enredarse tanto la conformación de un ‘gobierno de unidad’ como la restitución de Manuel Zelaya como presidente. Primero, el depuesto presidente Zelaya acordó ayer con sus asesores desistir de participar en el gobierno de “unidad y reconciliación”, si antes el Congreso no lo restituía en el cargo, algo que parecía no estar claro. “¿Quién es el que juramenta a los ministros?, el presidente (...) y si no hay presidente ¿quién los va a juramentar?”, informó Rasel Tomé, uno de los asesores de Zelaya, que lo acompaña en la embajada de Brasil, donde se refugia desde el 21 de septiembre pasado. Zelaya y sus asesores desconocieron así una solicitud en tal sentido del presidente de facto, Roberto Micheletti, con el fin de cumplir con el Acuerdo Tegucigalpa/San José. El acuerdo, firmado el 30 de octubre pasado, ordenaba la conformación
Presidente Zelaya está asilado en embajada de Brasil, en Tegucigalpa, desde septiembre. REUTERS
de un gobierno de “unidad de integración” para ayer 5 de noviembre. Pero el acuerdo dice también que “se debe retrotraer la situación del poder Ejecutivo a antes del 28 de junio, el día el golpe de Estado, que significa sencillamente restituir al presidente Zelaya” antes de proceder a integrar el
Temor por golpe de estado en Paraguay ●
La sorpresiva destitución de la cúpula militar de Paraguay por parte del presidente Fernando Lugo fue una respuesta a opositores, que amenazaban con provocar su caída como ocurrió con Manuel Zelaya en Honduras, dijeron analistas políticos ayer. “Se instaló el tema de la conspiración y la respuesta a los que lo quieren llevar (a Lugo) a un callejón sin salida fue ésta. Definitivamente, Lugo no quiere seguir los pasos del presidente Zelaya”, afirmó el analista militar Horacio Galeano. El cambio de la cúpula militar se produjo a menos de una semana de que la oposición manifestó que cuenta con la mayoría de dos tercios necesaria para llevar a juicio político “por mal desempeño” a Lugo,
El dato El martes, Lugo había admitido la existencia de “ciertos bolsones pequeños de militares que pueden ser usados por la clase política” opositora. A las 24 horas, destituyó a sus tres comandantes de armas.
cuyo mandato vence en el 2013. De su lado, el analista político Mario Elizeche consideró que el que pretende destituir a Lugo es “el mismo grupo que tumbó al presidente Raúl Cubas en 1999. Es el stroessnerismo (por el ex dictador Adolfo Stroessner) envenenado que no termina de irse”, afirmó. Simpatizantes de Lugo han manifestado que buscarán su reelección. –Con AFP–
7
El apunte E.U. y elecciones ● E.U. reconocerá el
resultado de elecciones en Honduras, aunque el presidente Zelaya no haya sido restituido, o si ello ocurre después de los comicios, aseguró ayer el senador republicano Jim DeMint, quien dijo contar con las “garantías” de la secretaria (de Estado) Clinton y el vicesecretario (para América Latina) Thomas Shannon.
gobierno de “unidad y reconciliación”, añadió. El plazo vencía a la medianoche, pero el Congreso no estaba convocado para la votación. El acuerdo tampoco determina un plazo para ello ni qué pasaría en caso de que la mayoría de los 128 diputados rechazaran su restitución. “Si no hay restitución se perpetúa el golpe de Estado” que sufrió Zelaya el pasado 28 de junio, dijo Jorge Reina, su representante en la Comisión de Verificación al ‘gobierno de unidad’.
Ida golpeó Nicaragua y sigue por el Caribe ●
El organismo tropical ‘Ida’ entró ayer en forma de huracán de categoría uno por el litoral caribeño de Nicaragua y se mantiene estacionario como tormenta tropical en esa región poco poblada del país, donde, sin embargo, ha dejado a su paso miles de afectados y daños materiales sin cuantificar. “Estamos hablando de más de 4.000 personas afectadas, no hay muertos, ni heridos, pero están 3.500 personas en 56 albergues, y se espera que la crecida de los ríos genere inundaciones”, afirmó el jefe de la Defensa Civil de Nicaragua, coronel Mario Perezcassar. Las comunidades costeras más dañadas por el ciclón son Sandy Bay Sirpe, Karawala y la Barra de Río Grande, donde se estima viven alrededor de
Imagen satelital de Ida. AFP
2.000 personas, precisó Perezcassar. Según reportes preliminares, el ciclón también sacudió fuertemente, a su entrada por el Caribe, varias zonas despobladas y pobres de Nicaragua. Se espera que las lluvias causadas por ‘Ida’ afecten fuertemente el clima en la isla colombiana de San Andrés.
8
Las Dobles
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Chelsea Vs. Manchester United, el domingo. Primero y segundo de la Liga Premier.
Mañana, Atlético de Madrid Vs. Real Madrid, clásico de colero contra puntero de España.
Hoy deciden la suerte de Bogotá En Guadalajara, los 42 miembros de la Odepa adjudicarán la sede de los Juegos de 2015. La capital colombiana espera superar a la fuerte Toronto y a Lima.
Torontoseráelgranobstáculo
● Toronto apostará a la tecLa temperatura aumenta nología, a la fuerte econoen Guadalajara y las tres mía de Canadá que le permiciudades candidatas a obtetirá inversiones millonarias ner la sede de los Juegos Papara hacer unas justas parenamericanos 2015, Bogotá, cidas a unos Olímpicos, y reLima y Toronto, hacen tocordará que los dos Panamedos los esfuerzos por capricanos celebrados en su tar votos contra el reloj. país, en 1967 y 1999, fueron Los dirigentes nacionales de alto nivel. cuentan con 23 ó 24 votos a favor en la primera ronda. Toronto es la capital finanEn esa instancia se quedaciera de Canadá, el tercer ría Lima por fuera y en la semercado financiero de Amégunda ronda las naciones rica del Norte y hogar de 8,1 que sufragaron por la capi- El Complejo Acuático es uno de los más modernos de la región. millones de habitantes. Está En el Palacio de los Deportes ya se hizo el Suramericano de voleibol. Bogotá cuenta con una exigente pista de bicicross para estrenar. tal peruana se irían con Bogotá. Si es así, la capital colombiana tendría la sede, si ninguna candidata suma la mitad más uno en la primera ronda. Lo cierto es que Bogotá prometió hacer unos juegos magníficos y para ello tiene estadios situados en un área de menos de tres kilómetros, una urbe segura y gran crecimiento económico. A favor de la capital también está el hecho de que el movimiento olímpico quiere ampliar sus horizontes en Suramérica y que la Comisión Evaluadora de la Odepa se declaró complacida con los escenarios en agosto pasado. Tanto, que Julio Maglione, uno de sus integrantes, manifestó: “Bogotá podría hacer los juegos desde mañana si tuviese la villa y con algunas modificaciones hasta aspirar a ser sede de los Olímpicos”. La viabilidad deportiva de la capital colombiana tiene como fortaleza la cercanía de sus escenarios, lo que permite el fácil desplazamiento de atletas y personal de las justas. El proyecto Bogotá 2015 incluye la construcción de la Villa Panamericana, en un amplio complejo que estará ubicado en el sector de El Rosario, junto al Parque Simón Bolívar, y tendrá capacidad mínima para ocho El estadio El Campín, con capacidad para 48.000 espectadores, albergaría varias competencias panamericanas. La delegación nacional no cree que la altura de la capital afecte pues ya México D.F. hizo los Juegos de 1955 (con 2.583 deportistas) y 1975 (3.146 atletas). FOTOS: ARCHIVO/ADN mil personas, cerca de donde se desarrollará el 95% de la Villa Panamericana. Deventaja’, el Comité de Bogolas competencias. Puntos a favor de Bogotá tá 2015 ofreció facilidades a portes como remo, canotaje El apunte La Villa se construirá en y vela se realizarán en el los comités para que lleven un área de ocho hectáreas y embalse de Tominé, situa- La candidatura peruana La capital compite con La capacidad hotelera a cabo el proceso de adaptase integrará temporalmen- do a 35 kilómetros del cen- ● La capital peruana basa hoteles. La Villa su evidente crecimiento está en crecimiento, ción de sus atletas. te durante los juegos con el tro de los Juegos. y su situación geográfica -en sobre todo al occidente, donde Panamericana albergaría su candidatura en que sus Ana Edurne Camacho, diParque el Lago, con lo cual el corazón de América-, que la están el aeropuerto Eldorado, a 7.500 atletas, en un rectora del Idrd, advierte ¿El pero? La altura de Bo- ciudadanos y el gobierno el espacio será de 25 hectá- gotá, ubicada a 2.650 me- nacional se comprometen hace cercana a todos los los parques y, en un futuro terreno frente al que la altura no es un proreas. El costo de la obra as- tros sobre el nivel del mar, a convertirse, de aquí al países miembros de la Odepa. próximo, la Villa. blema pues México D.F., mar y equidistante de las cenderá a 128 millones de sería el único punto débil que está a 2.240m de altusedes. La desventaja son dólares, que serían aporta- de la candidatura. “La cues- año 2015, en la capital ra, ha sido sede de los Panadeportiva de América, sus escenarios pues La gente está tan Anoche, el presidente dos por el sector privado. mericanos dos veces. Así, la tión de la altura es nuestro Odepa dijo que no hay animada con las justas Alvaro Uribe confirmó Todas las sedes de las punto flaco, pero tenemos pues su economía se gran desventaja de Colomque el 95 por ciento de 21 mil que estará hoy en Guadalajara buena infraestructura de competencias, a excepción ventajas en otros aspec- habrá multiplicado por bia es competir contra Toencuestados por la y hablará en la presentación estadios y coliseos y las de tiro, ecuestre y deportes tos”, anotó Baltasar Medi- cuatro con respecto al ronto, que tiene el apoyo de Universidad Nacional respalda de la candidatura. Estarán los obras tardarían mucho y náuticos se encuentran en na, presidente del COC. Pa- 2001. Además, ofrece las islas y una inversión ecola candidatura de Bogotá. presidentes de Perú y México. nómica sin límites. un radio de 3 kilómetros de ra contrarrestar esta ‘des- 13.200 habitaciones en demandarían una fortuna. El Parque Simón Bolívar sería la sede de muchas disciplinas. ●
9
Inter Vs. Roma y Milán Vs. Lazio animarán el Calcio, que comandan los de Iván R. Córdoba.
PANAMERICANOS SEDE
Claudia Aguilar Guadalajara (México)
Las Dobles
Los clásicos
cerca de E.U. y es uno de los mercados de medios más activos del mundo. Como consecuencia, está lleno de oportunidades de patrocinio, con socios provenientes del sector privado. Otro factor favorable de Toronto es que la mayoría de las islas sienten un arraigo hacia Canadá por su herencia cultural. Además, Toronto ofrecerá un programa de becas para los atletas de alto rendimiento. Ellos ten-
drán la oportunidad de vivir y entrenar allí por un máximo de 18 meses ‘atléticos’, en los años previos a los Juegos de 2015. Cada Comité Olímpico podrá enviar un atleta por 18 meses, o 18 atletas, un mes cada uno. La ciudad de Toronto es reconocida por su seguridad y limpieza. La Villa Panamericana albergará a 8.500 atletas. Su única desventaja: los escenarios estarán muy lejos de la Villa.
Cómo eligen sede de panamericanos ● La Odepa (Organización Deportiva Panamericana) está conformada por 42 comités olímpicos. En la elección de la sede de los Juegos Panamericanos 2015 habrá 52 votos, pues es doble en el caso de aquellos países que ya organizaron las justas. Hoy cada ciudad hará una presentación de una hora. Bogotá será la primera en hacerlo ya que esta designación se realizó por orden alfabético. A las 9 a.m. (10 a.m. hora colombiana) Andrés Botero, ex presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC) y miembro COI, abrirá la exposición de Bogotá. Después hablarán, en su orden, Samuel Moreno, alcalde de Bogotá; Francisco Santos, vice-
La cifra
42 países hacen parte de la Odepa, que hoy elige sede de sus Juegos. presidente de la República; Catalina Ramírez, presidenta de la candidatura y los deportistas Cecilia Baena y Moisés Fuentes. Luego, se mostrará un video de Shakira sobre el porqué apoyar a Bogotá y el video promocional de la candidatura. A las 10 a.m. el turno será para Lima y a las 11 a.m. para Toronto. De 4 p.m. a 7 p.m. comenzará la votación final y secreta. Ese proceso puede durar hasta dos horas.
La jornada comenzará a las 1:00 a.m. para los representantes de la candidatura bogotana. ARCHIVO/ADN
‘Rolos’ ya tienen experiencia ● La capital del país tiene experiencia en organizar certámenes deportivos internacionales, una gran carta de presentación ante la Odepa. Bogotá fue sede de los primeros Juegos Bolivarianos en 1938. Las justas fueron inauguradas el 16 de agosto de ese año e hicieron parte de las festividades del cuarto centenario de su fundación. Además, la capital ha sido sede de varias eliminatorias de los Mundiales de fútbol, como las de 1958, 1962, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 2002 y el arranque de Suráfrica 2010. ¿Quién no recuerda el cabezazo de Iván Ramiro Córboba para el gol con el que la Selección Colombia se coronó campeona de la Copa América-2001, cuya
Bogotá ha sido varias sede de la Selección Colombia de mayores.
final se disputó en El Campín? Los ciclistas más rápidos exhibieron lo mejor en el Mundial de Pista de 1995. Esa cita sirvió para estrenar el velódromo Luis Carlos Galán. Además, las principales figuras del atletismo se re-
unieron en el Suramericano, que se realizó en junio de 1999. Varias veces, Bogotá fue sede de la edición de la Copa Mundo de Esgrima. Y recientemente los bogotanos celebraron el título de Brasil en el Suramericano masculino de voleibol.
8
Las Dobles
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Chelsea Vs. Manchester United, el domingo. Primero y segundo de la Liga Premier.
Mañana, Atlético de Madrid Vs. Real Madrid, clásico de colero contra puntero de España.
Hoy deciden la suerte de Bogotá En Guadalajara, los 42 miembros de la Odepa adjudicarán la sede de los Juegos de 2015. La capital colombiana espera superar a la fuerte Toronto y a Lima.
Torontoseráelgranobstáculo
● Toronto apostará a la tecLa temperatura aumenta nología, a la fuerte econoen Guadalajara y las tres mía de Canadá que le permiciudades candidatas a obtetirá inversiones millonarias ner la sede de los Juegos Papara hacer unas justas parenamericanos 2015, Bogotá, cidas a unos Olímpicos, y reLima y Toronto, hacen tocordará que los dos Panamedos los esfuerzos por capricanos celebrados en su tar votos contra el reloj. país, en 1967 y 1999, fueron Los dirigentes nacionales de alto nivel. cuentan con 23 ó 24 votos a favor en la primera ronda. Toronto es la capital finanEn esa instancia se quedaciera de Canadá, el tercer ría Lima por fuera y en la semercado financiero de Amégunda ronda las naciones rica del Norte y hogar de 8,1 que sufragaron por la capi- El Complejo Acuático es uno de los más modernos de la región. millones de habitantes. Está En el Palacio de los Deportes ya se hizo el Suramericano de voleibol. Bogotá cuenta con una exigente pista de bicicross para estrenar. tal peruana se irían con Bogotá. Si es así, la capital colombiana tendría la sede, si ninguna candidata suma la mitad más uno en la primera ronda. Lo cierto es que Bogotá prometió hacer unos juegos magníficos y para ello tiene estadios situados en un área de menos de tres kilómetros, una urbe segura y gran crecimiento económico. A favor de la capital también está el hecho de que el movimiento olímpico quiere ampliar sus horizontes en Suramérica y que la Comisión Evaluadora de la Odepa se declaró complacida con los escenarios en agosto pasado. Tanto, que Julio Maglione, uno de sus integrantes, manifestó: “Bogotá podría hacer los juegos desde mañana si tuviese la villa y con algunas modificaciones hasta aspirar a ser sede de los Olímpicos”. La viabilidad deportiva de la capital colombiana tiene como fortaleza la cercanía de sus escenarios, lo que permite el fácil desplazamiento de atletas y personal de las justas. El proyecto Bogotá 2015 incluye la construcción de la Villa Panamericana, en un amplio complejo que estará ubicado en el sector de El Rosario, junto al Parque Simón Bolívar, y tendrá capacidad mínima para ocho El estadio El Campín, con capacidad para 48.000 espectadores, albergaría varias competencias panamericanas. La delegación nacional no cree que la altura de la capital afecte pues ya México D.F. hizo los Juegos de 1955 (con 2.583 deportistas) y 1975 (3.146 atletas). FOTOS: ARCHIVO/ADN mil personas, cerca de donde se desarrollará el 95% de la Villa Panamericana. Deventaja’, el Comité de Bogolas competencias. Puntos a favor de Bogotá tá 2015 ofreció facilidades a portes como remo, canotaje El apunte La Villa se construirá en y vela se realizarán en el los comités para que lleven un área de ocho hectáreas y embalse de Tominé, situa- La candidatura peruana La capital compite con La capacidad hotelera a cabo el proceso de adaptase integrará temporalmen- do a 35 kilómetros del cen- ● La capital peruana basa hoteles. La Villa su evidente crecimiento está en crecimiento, ción de sus atletas. te durante los juegos con el tro de los Juegos. y su situación geográfica -en sobre todo al occidente, donde Panamericana albergaría su candidatura en que sus Ana Edurne Camacho, diParque el Lago, con lo cual el corazón de América-, que la están el aeropuerto Eldorado, a 7.500 atletas, en un rectora del Idrd, advierte ¿El pero? La altura de Bo- ciudadanos y el gobierno el espacio será de 25 hectá- gotá, ubicada a 2.650 me- nacional se comprometen hace cercana a todos los los parques y, en un futuro terreno frente al que la altura no es un proreas. El costo de la obra as- tros sobre el nivel del mar, a convertirse, de aquí al países miembros de la Odepa. próximo, la Villa. blema pues México D.F., mar y equidistante de las cenderá a 128 millones de sería el único punto débil que está a 2.240m de altusedes. La desventaja son dólares, que serían aporta- de la candidatura. “La cues- año 2015, en la capital ra, ha sido sede de los Panadeportiva de América, sus escenarios pues La gente está tan Anoche, el presidente dos por el sector privado. mericanos dos veces. Así, la tión de la altura es nuestro Odepa dijo que no hay animada con las justas Alvaro Uribe confirmó Todas las sedes de las punto flaco, pero tenemos pues su economía se gran desventaja de Colomque el 95 por ciento de 21 mil que estará hoy en Guadalajara buena infraestructura de competencias, a excepción ventajas en otros aspec- habrá multiplicado por bia es competir contra Toencuestados por la y hablará en la presentación estadios y coliseos y las de tiro, ecuestre y deportes tos”, anotó Baltasar Medi- cuatro con respecto al ronto, que tiene el apoyo de Universidad Nacional respalda de la candidatura. Estarán los obras tardarían mucho y náuticos se encuentran en na, presidente del COC. Pa- 2001. Además, ofrece las islas y una inversión ecola candidatura de Bogotá. presidentes de Perú y México. nómica sin límites. un radio de 3 kilómetros de ra contrarrestar esta ‘des- 13.200 habitaciones en demandarían una fortuna. El Parque Simón Bolívar sería la sede de muchas disciplinas. ●
9
Inter Vs. Roma y Milán Vs. Lazio animarán el Calcio, que comandan los de Iván R. Córdoba.
PANAMERICANOS SEDE
Claudia Aguilar Guadalajara (México)
Las Dobles
Los clásicos
cerca de E.U. y es uno de los mercados de medios más activos del mundo. Como consecuencia, está lleno de oportunidades de patrocinio, con socios provenientes del sector privado. Otro factor favorable de Toronto es que la mayoría de las islas sienten un arraigo hacia Canadá por su herencia cultural. Además, Toronto ofrecerá un programa de becas para los atletas de alto rendimiento. Ellos ten-
drán la oportunidad de vivir y entrenar allí por un máximo de 18 meses ‘atléticos’, en los años previos a los Juegos de 2015. Cada Comité Olímpico podrá enviar un atleta por 18 meses, o 18 atletas, un mes cada uno. La ciudad de Toronto es reconocida por su seguridad y limpieza. La Villa Panamericana albergará a 8.500 atletas. Su única desventaja: los escenarios estarán muy lejos de la Villa.
Cómo eligen sede de panamericanos ● La Odepa (Organización Deportiva Panamericana) está conformada por 42 comités olímpicos. En la elección de la sede de los Juegos Panamericanos 2015 habrá 52 votos, pues es doble en el caso de aquellos países que ya organizaron las justas. Hoy cada ciudad hará una presentación de una hora. Bogotá será la primera en hacerlo ya que esta designación se realizó por orden alfabético. A las 9 a.m. (10 a.m. hora colombiana) Andrés Botero, ex presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC) y miembro COI, abrirá la exposición de Bogotá. Después hablarán, en su orden, Samuel Moreno, alcalde de Bogotá; Francisco Santos, vice-
La cifra
42 países hacen parte de la Odepa, que hoy elige sede de sus Juegos. presidente de la República; Catalina Ramírez, presidenta de la candidatura y los deportistas Cecilia Baena y Moisés Fuentes. Luego, se mostrará un video de Shakira sobre el porqué apoyar a Bogotá y el video promocional de la candidatura. A las 10 a.m. el turno será para Lima y a las 11 a.m. para Toronto. De 4 p.m. a 7 p.m. comenzará la votación final y secreta. Ese proceso puede durar hasta dos horas.
La jornada comenzará a las 1:00 a.m. para los representantes de la candidatura bogotana. ARCHIVO/ADN
‘Rolos’ ya tienen experiencia ● La capital del país tiene experiencia en organizar certámenes deportivos internacionales, una gran carta de presentación ante la Odepa. Bogotá fue sede de los primeros Juegos Bolivarianos en 1938. Las justas fueron inauguradas el 16 de agosto de ese año e hicieron parte de las festividades del cuarto centenario de su fundación. Además, la capital ha sido sede de varias eliminatorias de los Mundiales de fútbol, como las de 1958, 1962, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 2002 y el arranque de Suráfrica 2010. ¿Quién no recuerda el cabezazo de Iván Ramiro Córboba para el gol con el que la Selección Colombia se coronó campeona de la Copa América-2001, cuya
Bogotá ha sido varias sede de la Selección Colombia de mayores.
final se disputó en El Campín? Los ciclistas más rápidos exhibieron lo mejor en el Mundial de Pista de 1995. Esa cita sirvió para estrenar el velódromo Luis Carlos Galán. Además, las principales figuras del atletismo se re-
unieron en el Suramericano, que se realizó en junio de 1999. Varias veces, Bogotá fue sede de la edición de la Copa Mundo de Esgrima. Y recientemente los bogotanos celebraron el título de Brasil en el Suramericano masculino de voleibol.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 22:26
10 Deportes
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
FÚTBOL PATROCINIO
SELECCIÓN MUNDIAL NIGERIA
Postobón ganó pulso por el fútbol nacional La firma sacó a Coca Cola, que ya tenía acuerdo, y al BBVA. José Orlando Ascencio Bogotá ●
Un debate de ocho horas y media en medio de presentaciones, llamadas a celular y ofrecimientos terminó en el anuncio de la Dimayor de que Postobón es el nuevo patrocinador de los torneos profesionales del fútbol colombiano, en la A y la B. Dos días después de que Coca-Cola mandara tarjetas de invitación para anunciar su apoyo al campeonato, el asunto se convirtió en una subasta, en la que participaron las dos embotelladoras de gaseosas y el banco BBVA. La oferta inicial de CocaCola era de 30 mil millones de pesos. Al enterarse, a través de las invitaciones, Postobón ofreció 40 mil millones. Y en ese punto comenzó la asamblea. Había reservas, como las de Marketing Sport Group, empresa contratada por la Dimayor para estudiar los posibles reemplazos de Protabaco, la firma que auspició el torneo desde 1990 y que se retiro por la Ley antitabaco. “No es bueno que se incurra en un monopolio. Postobón hace parte de una organización que tiene un club participante en el torneo, tiene los derechos de televisión, patrocina la Copa Colombia y juegos por radio”, dijo. Carlos Marthá, gerente de la firma, agregó: “No sería procedente entregarle a una compañía que había
Colombia y aquella dulce victoria frente a Argentina. GETTY IMAGES
Turquía, nuevo desafío nacional
Postobón, dueño de Nacional, dará $25.000 millones para que clubes paguen seguridad social.ARCHIVO
Adiós al Sub 18 Las demandas por adulteración de documentos sepultaron a la norma Sub 18. A partir del 2010 no se aplicará y en su reemplazo se le dará impulso al torneo juvenil, que recibirá 2.000 millones de Postobón.
Bogotanostienen prohibidoperder ● “Conozco bien a Alexis y
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC 1 Medellín 16 12 0 4 27 16 2 Huila 16 8 5 3 24 20 3 Pasto 16 7 5 4 21 18 4 Tolima 16 7 5 4 22 21 5 Pereira 16 6 7 3 20 9 6 Nacional 16 6 7 3 21 19 7 Junior 16 7 3 6 33 23 8 Santa Fe 16 6 6 4 26 23 9 Millonarios 16 5 7 4 21 19 10 B. Chicó 16 5 6 5 26 27 11 R. Cartagena 16 5 6 5 23 24 12 Cali 16 5 4 7 25 26 13 Cúcuta 16 4 5 7 15 15 14 Quindío 16 5 2 9 21 31 15 Equidad 16 2 10 4 16 21 16 O. Caldas 16 4 3 9 18 30 17 América 16 1 9 6 19 26 18 Envigado 16 1 6 9 26 36
DG Ptos. 11 36 4 29 3 26 1 26 11 25 2 25 10 24 3 24 2 22 -1 21 -1 21 -1 19 0 17 -10 17 -5 16 -12 15 -7 12 -10 9
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
sé que no van a regalar nada”, dijo el asistente técnico Diego Barragán al referirse al duelo del domingo (5:45 p.m) con Equidad. A pesar de no tener claro el camino a la clasificación, en Millonarios aún se aferran a ganar los dos partidos que quedan (frente a Equidad y América) para estar en la fiesta de fin de año. El azul jugaría con Cuadrado; Bustos, Henríquez, Mera, Casierra; Robayo, Franco, Vásquez (Bedoya), Ciciliano; Muñoz y Valencia. Entre tanto Santa Fe, que visita al inspirado Pasto, echará de mano de la motivación de ser finalista en la Copa Colombia para asegurar un triunfo. No puede perder en el torneo.
Próxima fecha Nacional Vs. Medellín Noviembre 7, 6:20 p.m. RCN Tolima Vs. América Noviembre 7, 8:15 p.m. TV Cerrada R. Cartagena Vs. Huila Noviembre 8, 3:30 p.m. TV Cerrada Cali Vs. B. Chicó Noviembre 8, 3:30 p.m. Pasto Vs. Santa Fe Noviembre 8, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Envigado Noviembre 8, 3:30 p.m. Cúcuta Vs. Pereira Noviembre 8, 3:30 p.m. Quindío Vs. Junior Noviembre 8, 3:30 p.m. RCN Millonarios Vs. Equidad Noviembre 8, 5:45 p.m. TV Cerrada Gráfico CEET
suspendido los pagos del patrocinio de la Copa Colombia durante tres o cuatro meses”. Sin embargo, las ofertas llovieron. El BBVA ofertó 45.000 millones. Los representantes de Coca-Cola, antes de abandonar el recinto a las 3:30 p.m., subieron a 75.000 millones, 30.000 millones en efectivo y el resto en infraestructura para estadios. Postobón subió su oferta a 47.000. La oferta de CocaCola fue descartada y la votación entre los otros dos proponentes quedó 20-15 a favor de Postobón.
● Con el recuerdo muy fresco del gran partido que hizo Colombia contra Argentina y que lo tiene en cuartos de final del Mundial Sub 17 de Nigeria, el equipo saldrá este domingo, a las 10:00 a.m. (hora colombiana) a derrumbar un nuevo obstáculo en el camino hacia la final: Turquía. El ‘enemigo’ cabalgó en la primera fase tras vencer a Burkina Faso (1-0) y a Costa Rica (4-1) y empatar contra Nueva Zelanda (1-1). Ya en octavos dejó en el camino a Emiratos Árabes (2-0) y ahora quiere emular a aquella selección turca que en 2005, en Perú, terminó cuarta. Se trata de un equipo que sale como una tromba a anotar. Y en eso tiene
La cifra
7 goles en cuatro juegos lleva Colombia. Ha recibido cinco. una clave: el delantero Muhammet Demir, quien lleva siete tantos, contando la fase clasificatoria y lo que va del Mundial. “Lo vimos jugar en nuestra sede en Calabar y es un equipo fuerte, de mucha talla y que pega mucho. Tiene dos o tres jugadores que saben con la pelota”, opinó el preparador físico nacional, Harold Rodríguez.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:24
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 21:37
12
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
Entre julio y septiembre del 2009 se vendieron 43,3 millones de teléfonos inteligentes, 4,2% más que en 2008.
FORO CALI
Irlanda creó su TV por infancia Comparten casos con niños de 0 a 5 años. Redacción Cali
En breve Green Peace pide proteger páramos BOGOTÁ. Greenpeace pidió
proteger los páramos del cambio climático. Le pidieron al Gobierno crear políticas que eviten la desaparición de estos ecosistemas, productores de agua.
Bebés lloran en el idioma de padres MADRID (EFE). El llanto de
los recién nacidos lleva la impronta del idioma de sus padres, según un estudio de ‘Current Biology’. Captan elementos de su idioma en el vientre de su madre.
Por: La Roja
Todos en la cama, pero con otras
‘
●
Un programa de educación temprana que a través de personajes animados busca eliminar diferencias en Irlanda del Norte y el papel de los hombres como docentes de los más pequeños en Estados Unidos fueron algunas de las experiencias presentadas en el Foro Mundial por la Primera Infancia, en Cali. Siobhan Fitzpatrick, directora ejecutiva de Early Years de Irlanda del Norte, presentó la ‘Iniciativa de Medios para Niños’, un programa que en los últimos 5 años ha apostado a las lecciones de convivencia en la primera infancia como herramienta para disminuir los índices de violencia que dejó el conflicto de la segunda mitad del siglo XX en ese país. Para ello, explica Fitzpatrick, se utilizan mensajes televisivos de un minuto y programas de preescolar que se centran en las diferencias, no solo entre protestantes y católicos que dejaron cientos de muertos en el conflicto, sino las físicas, raciales y culturales. La experiencia se replica en diferentes puntos de Irlanda del Norte. La idea es que no solo los niños de 3 a 5 años sino sus padres y profesores entiendan lo que se siente al ser excluido. “Se recurre a personajes animados y hemos visto cómo esa brecha empieza a cerrarse”, dice Fitzpatrick. La otra experiencia que se mostró fue la de E. U., donde Bryan G. Nelson se dedica hace 30 años a apo-
Zona X
120 expertos hablaron de la situación de los niños en el mundo.EFE
La frase “El propósito es darle oportunidad a los niños de crecer en mundo donde haya igualdad”. Bryan G. Nelson, FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN MENTECH.
yar la práctica de docentes hombres en la educación inicial, a través de Menteach. “El propósito es darle oportunidad a los niños de crecer en un mundo donde haya igualdad”. La iniciativa se aplicó en California con prácticas de verano para muchachos de secundaria, se amplió a universitarios, y a padres y maestros.
La poligamia es la panacea para alcanzar el amor divino’, eso dicen en Indonesia y hacen un llamado a las madres solteras, las prostitutas reformadas y las mujeres que no se han casado para que compartan esa política con otras. Allá esa posición frente a la vida no es un caso de simple lujuria, es una manera de defender al género femenino, entendiendo que la realización plena de la mujer es tener un marido y su correspondiente familia. ¿Cómo se tomaría en Colombia esta alternativa de vida?: Pienso que aumentaría el número de divorcios. Para algunos puede significar presión psicológica en el sexo femenino, abusos físicos y abandono, para otros puede ser la solución a su insoportable ‘arrechera’. Para las mujeres simplemente indica que no son suficientemente buenas para su pareja, ‘menos mal que las colombianas nos sentimos realizadas también profesionalmente y no solo buscamos un pene para compartir la eternidad’. Qué pasaría si fueran las mujeres las que pudieran decidir el número de parejas para convivir. Por más abierta que sea una relación, cuando una mujer piensa en esa alternativa, su pareja pone el grito en el cielo y en ese caso no hay ‘open mind’ que valga.
laroja2008@live.com
Varios científicos quieren convertir los desiertos en bosques. AFP
Proponen arborizar desierto del Sahara ●
Para detener el calentamiento global, un equipo de biólogos y meteorólogos propuso convertir desiertos en bosques. La idea consiste en plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sahara o el desierto australiano. Estas zonas estarían regadas por agua de mar, que se trataría en una cadena de plantas desalinizadoras y sería canalizada hacia los bosques por plantas de regadío. Este nuevo manto de árboles crearía lluvias y un microclima propio, a la par que succionaría dióxido de carbono de la atmósfera. Los cálculos sugieren que los desiertos arbolados podrían retirar aproximadamente 8.000 millo-
La cifra
1,35 millones de euros al año costaría realizar la idea de Ornstein. nes de toneladas de carbono al año, la misma cifra que se emite actualmente a causa de los combustibles fósiles y la deforestación. El responsable de este plan es el biólogo Leonard Ornstein, junto con Igor Aleinov y David Rind, expertos en clima de la NASA. La propuesta proporcionaría la mejor ruta a corto plazo para controlar el efecto invernadero.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:24
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 21:37
14
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Se amplía el horario de Citynoticias de las 12 en el fin de semana: será de 12 a 12:30 p.m. En la noche sigue de 8 a 9 p.m.
CONCIERTO GIRA
Imperdibles TEATRO
Unaobraquemuestralas intimidades deunhogar ● El Teatro R 101 se trans-
forma en el apartamento de la familia Wingfield, la protagonista de la obra ‘Blue Roses’, inspirada en el texto ‘El Zoológico de Cristal’ del dramaturgo norteamericano Tennessee Williams. El grupo Teatro Jóvenes Libres presenta su arriesgada adaptación en un espacio poco convencional, en donde la intimidad de la familia Wingfield queda al descubierto.
Este montaje busca que los espectadores vivan el drama a través del uso de formas variadas de representación y de una puesta en escena arriesgada en la que el espacio, la iluminación y el diseño sonoro se mezclan con el alto nivel de exigencia actoral de cada personaje. Dónde: calle70A#11-29 Cuándo: viernes y sábados Cuánto: 15.000pesos
Killswitch Engage se ha convertido en un nombre recurrente en las selecciones de los videojuegos Rock Band y Guitar Hero. PARTICULAR
LANUEVACARA
delmetalalternativoenBogotá
Killswitch Engage estará el domingo en el Teatro Metropol. Carlos Solano Bogotá ●
Cuando apenas habían transcurrido un par de años de esta década, la agrupación bostoniana Killswitch Engage se lanzó a tomar las banderas del llamado ‘metal alternativo’ que habían sembrado desde los años 90 bandas como Korn, System Of A Down o Deftones. Planteó una renovación y convocó a nuevos fanáticos, pese a que algunos de sus músicos habían hecho parte de ese movimiento ‘noventero’ y se podían considerar como ‘veteranos’ en la escena. Hoy, cuando prepara su primera gira por Latinoamérica -actuará en Bogotá el próximo domingo- el quinteto sabe que está
Los datos En su gira actual, la banda promueve su quinto disco en estudio, titulado igual que el álbum debut del año 2000, ‘Killswitch Engage’. En él, plantean nuevas miradas hacia los sonidos progresivos.
Luego de su paso por Latinoamérica, Killswitch Engage viajará a Europa y se unirá a la gira ‘Taste Of Chaos’, junto a la banda In Flames, que estuvo de concierto en Colombia el pasado mes de febrero.
más cerca de los oídos más jóvenes del metal, pero asegura que sostendrá su compromiso y honestidad con su música hasta cuando le dure el aire. “Pensar en los próximos diez años suena difícil”, comenta el baterista Justin Foley, el hombre que marca los latidos de Killswitch Engage. “Creo que no vamos a hacer algo loco como sacar un disco de grindcore (metal más ‘sucio’,
tanto en sonido como en estética) o algo así, ya que sabemos cuál es la esencia de la banda, que la vamos a mantener derecha y trataremos de seguir sacando buenas canciones”. “Algo que nos gustará hacer siempre es seguir
‘Necrópolis’,nueva noveladeS.Gamboa
●
El escritor colombiano Santiago Gamboa considera que ‘Necrópolis’ es su novela más ambiciosa porque en ella intenta reconstruir, a través de la voz de varios personajes, el mundo en el que vivimos. Gamboa, que llegó a Buenos Aires durante una gira que le llevará por varios países de América Latina y España para presentar su séptima novela, aseguró hoy en una entrevista que “envejecer como per-
sona se ha traducido en madurez como escritor”. ‘Necrópolis’ ha recibido este año el premio de novela ‘La otra orilla’, instituido por la editorial colombiana Norma. “Un premio como este es muy importante para mí porque es el reconocimiento de unos colegas a otros colegas”, aseguró el escritor. Los miembros del jurado destacaron “el buen uso del lenguaje”, en la novela. -Efe-
de gira, todo el tiempo, gira, gira, gira, lo disfrutamos”, afirma el músico, quien fue previamente la percusión de la banda metalcore Blood Has Been Shed. Killswitch Engage, reconocida por sencillos como The Arms of Sorrow, The End of Heartache o su versión de Holy Diver, ya ha sido plato fuerte de festivales como Ozzfest, el Wacken Open Air (Alemania) y el Download Festival. Los músicos han compartido escenario con Iron Maiden, Slayer y Marilyn Manson, entre otros artistas de la misma escena.
PROGRÁMESE RUMBA
Una noche convariosambientes ● Vuelve a In Vitro la tradicional fiesta Afrolatina, una de la más tradicionales de la ciudad. Habrá una fusión de ritmos caribeños, a cargo de Dj Vitola y Julián Reyes. Se podrá disfrutar de ritmos como Acid Jazz, Funk, Dub, Reggae, Dancehall, Ragga, Hip Hop, entre otros.
Dónde: cll.59No.6-38 Cuándo: hoy, 8p.m. Cuánto: 10.000pesos
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:24
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 06/11/09 - Composite - PATPAT - 05/11/09 20:24
16 La Otra Página
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Estefindesemana,para compartir y reflexionar ●
El sábado será el más adecuado para fortalecer los lazos familiares en un estado de bienestar y de plenitud muy altos, sin embargo, se debe tener cuidado para evitar que los resentimientos y las luchas emocionales salgan a relucir y se conviertan
LA CARICATURA
en fuente de amarguras. Por su parte el domingo será el mejor para evaluar lo hecho en la semana anterior y para contar con la claridad al igual que la inspiración para planear muy bien las actividades a ser realizadas en los días siguientes.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Antes de lanzarse a la consecución de sus metas en el trabajo planifique muy bien lo que tiene que hacer. No se detenga ante los desacuerdos en el amor porque no trascenderán.
Aproveche las oportunidades que surgen en su economía para tomar decisiones de fondo. Asuma una actitud conciliadora en el amor porque las cosas funcionarán perfectamente.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Organice sus actividades de manera tal que no permita que los imprevistos le den un rumbo inesperado a su trabajo. Ponga de su parte para hallar el camino de la sintonía.
No permita que sus altibajos anímicos se reflejen negativamente sobre su actividad profesional. Los acuerdos a los que acceda en el amor evolucionarán positivamente.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Evite exponer lo que tiene en su corazón porque quienes le aman pueden verse resentidos. Válgase de lo aprendido porque de ello depende la buena marcha de su profesión.
Sus acciones en el campo profesional le darán buenos resultados, de allí la dedicación que deba tener. Requiere de toda la paciencia del mundo ante las inseguridades en el amor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Proceda con mayor valor en su profesión para que todo funcione de manera impecable. Colóquese en el lugar de su pareja y así todo fluirá mejor.
Hoy puede abordar los temas más delicados en su vida sentimental y hallar soluciones reales. Renueve su actitud ante el trabajo y reitere el valor de lo que hace.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Promueva el diálogo con su pareja ya que la energía que se despliegue en un día como éste le traerá grandes beneficios. Requiere realizar el mejor de sus esfuerzos en el trabajo.
Centre todas sus energías en lo que tiene que hacer los resultados de su actividad profesional se verán con creces. Ante los escollos de este día busque la manera de armonizar con su pareja.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Haga lo posible para estar por encima de los comentarios y opiniones de su pareja. Día excelente para que se comprometa con mayor propiedad en su trabajo.
Día propicio para que promueva los encuentros en el amor y especialmente para abrir su corazón ante una nueva relación. Haga todo lo posible para darle un nuevo impulso a su trabajo.