<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:30
Bogotá MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 252- PROHIBIDA SU VENTA
mujeres no ganan Bogotá, preparada Las igual que hombres pero falta personal Mundo
● Pág 6
El balance del simulacro destaca la actitud ciudadana. ● Pág. 4 Colombia
Indígenas piden por la Tierra ●
Unos 20 mil indígenas participan en la minga que empezó este domingo contra la impunidad y la desidia con las que los trata el Gobierno y por el respeto al medio ambiente. Reclaman cumplimiento de los acuerdos para la entrega de tierras y protección frente a los ataques de paramilitares y guerrilla. ● Página 5
No serán tan fuertes por el fenómeno de ‘El Niño’, pero sí habrá aguaceros. HECTOR FABIO ZAMORA/ADN
Clima
¿Ya se acabó el verano?
Lluvias de fin de semana son de temporada. ADENTRO PÁGINA 8
Uruguay, Ecuador y Argentina, con el alma en vilo Uno de ellos saldría mañana de la puja por cupo a Suráfrica 2010. PÁGINA 12
ONU pide crecer producción del campo en 70% Sería lo necesario para alimentar población del planeta en 2050.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
2
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Bogotá
“El deporte es un combate simbólico contra el cáncer”. Andrés Vergara, DIRECTOR CICLOPASEOS
Pico y placa
¡Click!
Particular
7,8,9y0 Público
1y2
Planetario se renueva
Cortes De agua De diagonal 3 a calle 40B Sur, entre Av. Carrera 80 y Av. Carrera 86, y de diagonal 2 a Av. calle 3, entre transversal 78C y carrera 80. Barrios: Pío XII y Corabastos.
Vías En la carrera 10 Fue habilitada la intersección de la carrera 10 con calle 17 sur, en el costado oriental, que había sido cerrada para conectar nuevas redes de servicios públicos.
Evento Festival de cine Desde hoy y hasta el 18 de octubre, se realizará la segunda edición del festival documental sobre diversidad cultural ‘Beeld voor Beeld’, en el Auditorio Fundadores, casa del Cineclub de la Universidad Central.
Convocatoria Jóvenes y niños Hasta el viernes 16 de octubre, jóvenes y niños de San Cristóbal pueden inscribirse en la Alcaldía Local para hacer parte de los proyectos de formación artística y cultural que se desarrollarán en esta localidad en lo que resta del año.
Con los crespos hechos. Esta niña afrocolombiana participó ayer en el V Festival Internacional de la Moña que se desarrolla en el barrio Fontibón, al occidente de Bogotá. Este evento se realiza para resaltar las habilidades manuales de las mujeres provenientes de las costas colombianas que se dedican al arte de la estética. M. MORENO / ADN
● La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunciaron que invertirán 10.400 millones de pesos en mejoras al Planetario Distrital que este año, en diciembre, cumplirá 40 años de existencia. El plan de renovación tecnológica incluye la compra del nuevo proyector, de la pantalla de la cúpula y del sistema de sonido e iluminación. La licitación estará abierta hasta este jueves, 15 de octubre. “Esta etapa comprende, además, la renovación de la silletería y la creación del Museo del Espacio”, afirmó Catalina Ramírez Vallejo, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
SALUD POLÍTICAS
El cáncer de seno es asunto de todos Con manifiesto buscan mejorar tratamientos. Viviana Sánchez Bogotá ●
Este miércoles, a las 7 p.m., las mujeres que tienen cáncer de seno, sus familiares y amigos tienen una cita en la calle 96 con carrera 10. Desde ahí partirá un ciclopaseo nocturno como homenaje a ellas. La actividad es organizada por Ámese, fundación que apoya a mujeres con enfermedades de seno y que durante octubre liderará una campaña que busca recoger 50 mil firmas en todo el país. El objetivo es que las personas aprueben un manifiesto de ocho puntos. Algunos de ellos son educación sobre el autoexamen, asistencia a la toma de la mamografía, prontitud para el tratamiento y reconstrucción mamaria. De acuerdo con Claudia Saa, directora de la fundación, “pretendemos que la población nos apoye asistiendo a nuestras activida-
¿Cómo ahorrar gas en nuestras casas? ●
Autoexamen es el primer paso para prevención del cáncer. ARCHIVO
des y firmen el manifiesto que nos permitirá ejecutar una acción popular”. Luego, se exigirá a las autoridades que se incrementen las acciones a favor de la prevención, el mejoramiento de los servicios de salud y la generación de condiciones de igualdad para adquirir los tratamientos. Para Carlos Rodríguez, especialista en cuidado pa-
liativo del Instituto Nacional de Cancerología, aunque en Bogotá la distribución de medicamentos funciona adecuadamente, “es necesario fomentar el interés institucional para estimular a quienes atienden a los pacientes”. El recorrido, organizado por Andrés Vergara, de Ciclopaseos de los miércoles, terminará en la calle 94 con carrera 13.
En los últimos días, las autoridades han invitado a las familias a hacer un uso racional de los recursos energéticos. En el caso del gas natural, hay acciones que favorecen el uso racional del combustible y permiten generar ahorros en la factura mensual. En la cocina, es importante que la llama del fogón de la estufa no sobrepase la base de los sartenes u ollas en los que se preparan los alimentos. También se recomienda tapar estos recipientes y utilizar, en lo posible, ollas a
presión porque consumen un 50% menos que las tradicionales. En el caso de los calentadores de agua, la principal recomendación es darse una ducha en vez de tomar un baño demorado. Al hacer esto, se consume una tercera parte de agua y una tercera parte de energía. En la noche, es conveniente apagar el calentador porque el piloto también consume gas. Si se ponen en práctica estas sugerencias se podrá disfrutar del servicio y hacer un uso racional en las viviendas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
4
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Bogotá
Xprésate
¡Cuál cree que es el principal sitio turístico de la capital? Responda a: redaccionbogota@diarioadn.com.co
BALANCE EMERGENCIA
En breve
El simulacro reflejó una actitud cívica: Bomberos La ciudad podría afrontar tragedia, pero hace falta personal.
Convocatoria para todos los maestros
Redacción Bogotá ●
Luego del Simulacro Internacional de Búsqueda y Rescate, que se realizó entre el 9 y el 12 de octubre, el director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Mauricio Toro, aseguró que el balance es positivo y resaltó el comportamiento de los ciudadanos. Toro manifestó que los organismos de socorro demostraron organización y que esos grupos “han crecido en manejo de tecnología lo que les permite abordar cualquier problema de forma eficiente”. Sin embargo, dijo que durante el simulacro quedaron al descubierto algunas debilidades. “Nos hace falta contar con más personal en los cuerpos de atención de emergencias. Por ejemplo, la ciudad tiene 480 bomberos y debería contar con 1.200”. Con respecto a los procedimientos que se deben mejorar, el funcionario dijo que, si bien el simulacro
fue una oportunidad para saber cómo está la ciudad, aún no está preparada en su totalidad para hacerle frente a una tragedia de grandes proporciones. “Hay que seguir reforzando las estructuras de las llamadas instalaciones esenciales en una emergencia, como colegios y hospitales”, concluyó. En la jornada de simulación de un terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter participó casi la mitad de la población de la ciudad, es decir, 3 millones 350 mil personas. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Colombia (OCHA), uno de los entes participantes, la evacuación también fue “adecuada y rápida”.
BOGOTÁ. La Secretaría de Educación Distrital y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico abrieron la convocatoria para el Premio ‘Investigación e Innovación Educativa 2009’. Inscripciones, hasta este viernes.
Profesor con su alumna. ARCHIVO
Multas por revisión técnico mecánica BOGOTÁ. En 2009, se han
Simulación de una estructura colapsada, el fin de semana. ADN
impuesto 18.923 comparendos por no realizar la revisión técnico-mecánica, según la Secretaría de Movilidad. La Fiscalía General judicializará a quienes incurran en delito de falsificación de certificados.
Aumentan los turistas ● Entre enero y julio de es-
te año, visitaron a la capital colombiana 397.433 turistas extranjeros. Eso significa un aumento del 10,1 por ciento con respecto al mismo período de 2008 en el que ingresaron 360.956 personas procedentes de otras partes del mundo. Bogotá se ubica en el primer lugar de la lista de ciudades colombianas preferidas por los turistas. Así lo reflejan los más recientes datos suministrados por Proexport. Los lugares más concurridos por los visitantes, de acuerdo con esa entidad, son Monserrate, el Museo del Oro, el barrio La Candelaria y el Museo Botero. Según Proexport, historia, cultura, gastronomía, arte y moda fueron las principales motivaciones para que los extranjeros visitaran a Bogotá.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
Xprésate
Cuéntenos cómo han disminuido sus ingresos debido a la baja del dólar. Opine en redaccionbogota@diarioadn.com.co
PROTESTA COMUNIDADES
Indígenas siguen en Minga para hacer valer derechos Reclaman protección del Gobierno y cumplimiento de promesas de tierras. Redacción Cali
El apunte Hoy, precongreso
● Unidos
por los bastones de su guardia, unos 20 mil indígenas continuaron su marcha ayer hacia Cali en un acto que busca reivindicar los derechos de sus comunidades, buscar protección para el medio ambiente y protestar contra el abandono y la desidia con las que los trata el Gobierno, en el marco de una nueva conmemoración de la llegada de los españoles a América. La ‘Minga Mundial por la Liberación de La Madre Tierra y contra el Calentamiento Global’ pretende reunir en Cali el 16 de octubre a más de 40 mil indígenas, según Elides Pechené, miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), para defender su derecho a un territorio y a la protección del medio ambiente. Los indígenas también reclaman ante el acoso de los grupos paramilitares y la guerrilla (este año han asesinado más de 80 de todas las etnias). La salud y la educación son otros temas que también son de inquietud para la comunidad, además de algunas políticas de Estado adoptadas por el Gobierno, como sentencia Aida Quilcué, ex consejera del Cric. “Uno de los pun-
● Hoy llegan al coliseo El Pueblo los indígenas coconucos, guambianos, totorós, nasas, eterara ciapiraras, yanaconas, y el pueblo ambalueño para realizar un precongreso donde se analizarán Guerra y Derechos Humanos, Modelos de Desarrollo Económico, Legislación del Despojo y Cumplimientos de Acuerdo.
La guardia indígena anima a los caminantes y controla que no haya infiltrados en la marchas. EFE
La cifra
218 mil hectáreas de tierra sería lo que falta de las promesas del Gobierno.
DIVISAS PRECIOS
Vaivenes del dólar son causa de ‘risa y llanto’ ● El desplome que ha sufri-
do el dólar en los últimos días tiene alarmados a algunos empresarios en Colombia, pero otros están ‘muertos de la risa’. Mientras los exportadores ven cómo sus ingresos se desploman con un dólar cada vez más barato, los importadores están de fiesta porque sus compras en el exterior se convierten en una verdadera ganga. El comercio formal también se favorecerá porque los productos importados que traigan las grandes cadenas de almacenes y supermercados saldrán más
baratos, pero existe el riesgo de que aumente el contrabando. La pregunta es si el beneficio de la revaluación se trasladará al consumidor final o si, por el contrario, los comerciantes se quedarán con las ganancias. Otros beneficiados con el dólar barato son los viajeros colombianos al exterior. Pero la especulación se está tomando el mercado y los más perjudicados, son las personas que recibían remesas del exterior, pues ahora les dan menos pesos por los dólares que les envían sus familiares.
tos relevantes es la defensa de los derechos humanos, las diferentes políticas que hoy ponen en riesgo de exterminio los pueblos indígenas. A pesar de que el año pasado se dio un debate, aún vemos con mucha preocupación lo que sigue pasando, las ma-
sacres selectivas, las judilizaciones y las diferentes acciones en contra del movimiento indígena y social”, dice la líder que denunció el asesinato de su esposo, Edwin Legarda, a manos de un grupo de militares que dispararon contra su vehículo.
En breve Iglesia promueve un diálogo nacional BOGOTÁ. La Iglesia Católi-
ca está promoviendo el ‘Acuerdo nacional por paz y la reconciliación’, una iniciativa que se encamina a que el país tenga una hoja de ruta que lo pueda llevar a la paz. Se consultará a la gente sobre el tema.
Apagar para que no haya un apagón BOGOTÁ. El Gobierno comienza hoy a adoptar medidas para prevenir un apagón en época decembrina como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño. Los edificios públicos tendrán que apagar sus luces a partir de las 8 de la noche.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
6
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Mundo
La ola de violencia en Pakistán deja 118 muertos en ocho días, ayer murieron 41 en atentado.
Crisis por nepotismo
INVESTIGACIÓN BID
Mujeres no ganan igual que hombres Estudio del BID reveló datos. Redacción Bogotá ● Las mujeres latinoamericanas no solamente tienen dificultades para conseguir empleo, sino que cuando lo encuentran ganan, en promedio, el 17 por ciento menos que los hombres. Y aunque en Colombia la diferencia salarial con los varones es menos crítica, pues el promedio de la brecha es de apenas el 7,1 por ciento, la realidad es que sirve de muy poco debido a que las oportunidades de empleo para las mujeres son menores que en las naciones vecinas. Las cifras del Dane indican que en el país, mientras el desempleo masculino es de 9,4 por ciento, el femenino asciende al 15,4.
Es más, Colombia es la nación con mayor desempleo de la región, con el 11,7 por ciento, a agosto. El consuelo para ellas es que la brecha va disminuyendo según el último informe sobre brechas salariales en América Latina, del Banco Interamericano de Desarrollo, donde Colombia ocupa el tercer lugar después de Bolivia y Guatemala. Pese a esta señal positiva, los avances en la reducción de las diferencias solo se dan entre personas jóvenes, ya que las mujeres mayores de 50 años no han podido acortar las diferencias salariales con los hombres. La investigación, hecha en hogares de 18 países latinoamericanos, concluyó las mujeres sí son el sexo débil al compensar su trabajo.
En Colombia la brecha salarial es menor pero no hay empleo.
Ostrom es la primera Nobel de la Economía ●
Elinor Ostrom, profesora de la Universidad de California, demostró cómo usuarios de una propiedad común pueden administrarla con éxito. y compartió el premio con Oliver Williamson, un experto en resolución de conflictos. Los estudios de Ostrom demostraron que la propiedad administrada por usuarios - como bancos de peces o áreas forestales puede ser mejor gestionada de lo que se creía. La Real Academia Sue-
ca de Ciencias concedió el premio de cerca de un millón de euros a una iniciativa que consideró “de vanguardia”. La profesora Ostrom, en conferencia de prensa telefónica, dijo que su primera reacción fue de “gran sorpresa”. “Hay muchas, muchas personas que han luchado y ser elegida para este premio es un gran honor y todavía estoy un poquito en shock”, dijo. El premio se entrega desde 1968.
● El presidente francés Ni-
Jean ya es dirigente del UMP.
colas Sarkozy fue acusado de nepotismo tras anunciarse que su hijo Jean, de 23 años y quien cursa segundo año de derecho, podría convertirse en en presidente del EPAD, organismo público que administra La Defense, uno de los mayores distritos de negocios de Europa, en las afueras de París. Si Jean Sarkozy “no tu-
viera el apellido que tiene, ¿ocuparía el lugar en el que está hoy en día?”, se preguntó la dirigente socialista Segolene Royal, rival de Sarkozy padre por la presidencia en 2007. Desde junio de 2008, Jean Sarkozy es consejero general por Neuilly sur Seine, adinerado distrito del oeste de París en el que creció, en el departamento de Hauts de Seine.
El EPAD, que Nicolas Sarkozy dirigió en 2005 y 2006, se ocupa de la política urbanística de 160 hectáreas de La Defense, mayor distrito de negocios de Europa, con tres millones de m2 de oficinas, 2.500 empresas y 150.000 empleados.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:31
El Lector Opina
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate
redaccionbogota@diarioadn.com.co
Obras que afectan a la comunidad
Los simulacros sí son útiles
Metro es la mejor opción para Bogotá
Xprésate
Cuando terminan los trabajos de construcción o reparación de vías, algunas señales de precaución permanecen en las calles, sin que nadie las retire. En el costado sur del Portal de Usme, cerca al semáforo, hay una alameda con un puente sobre la quebrada que, desde el principio, quedó mal hecho y lleva cuatro años sin reparar. Los escombros son otro de los peores males de la ciudad. Cada día es más alta la cantidad de residuos que se ven sobre vías y zonas verdes. Hace poco, finalizaron las obras en el monumento a los Héroes y los circuitos eléctricos del contratista quedaron sobre la calle 80 con Caracas. La Administración debería ser más cuidadosa con este tema.
Realizar simulacros siempre será una práctica importante y de mucho valor para los seres humanos porque nos permiten acercarnos a situaciones que simulan emergencias y tragedias reales. Nos ayudan, también, a entrenar la mente y la conciencia para saber cuáles acciones se deben realizar en una inesperada tragedia y nos permiten, al mismo tiempo, autoevaluarnos y tomar los correctivos necesarios. Un simulacro realizado pertinentemente y en buenas condiciones deja enseñanzas valiosas a quienes lo realizan y, sin duda alguna, ayuda a aumentar las posibilidades de supervivencia de nosotros mismos y de las otras personas.
Por estos días, en Bogotá se habla de las bondades y deficiencias del metro y de TransMilenio. He notado que muchas personas tienen una visión politizada acerca del tema y que no aprueban la construcción del metro, pero, teniendo en cuenta el diseño de las vías de Bogotá, el metro es la mejor y más eficiente solución para el caos de movilidad. Los bogotanos descubrimos que podíamos mejorar con TransMilenio, pero también redescubrimos que no es suficiente y que no se pueden sacar más buses a las vías para satisfacer la creciente demanda. El progreso no llega sólo y una ciudad que lidera el avance del país no puede seguir moviéndose exclusivamente sobre el asfalto, necesita moverse sobre rieles.
¿Cree que en Colombia los derechos de los indígenas son reconocidos o no?
Diego Santana
Fredy Varón
Pedro F. Rodríguez
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Los integrantes del Club Deportivo Devils, de Bogotá, ensayan las pirámides y la coreografía que presentarán durante el próximo Campeonato Nacional de Porras que se realizará a partir del 30 de octubre en Cartagena. ABEL CÁRDENAS / ADN
REPORTERO CIUDADANO Las obras en las calles han provocado que los trancones aumenten en la ciudad y el Distrito debería tomar nuevas medidas para enfrentarlos. Sólo basta recorrer un viernes zonas como La Candelaria, Las Aguas, Germania para darse cuenta de la congestión que se genera en esta zona, sobre todo después de las cinco de la tarde. Yo soy taxista y el paso por estos sectores es imposible. No entiendo cómo el Distrito no ha contemplado la idea de suspender el Septimazo que se realiza por la carrera Séptima, por lo menos mientras termina la adecuación de TransMilenio.
Personas como yo, que por razones laborales tenemos que transitar por esta zona, hemos comprobado que el día que se realiza el Septimazo no es benéfico para nosotros. Además, las calles alternas que se pueden utilizar para no pasar por la Séptima no se encuentran en buenas condiciones y eso hace más difícil lidiar con el problema. Como taxista, hago una invitación al Alcalde y al Secretario de Movilidad para que evalúen la situación en este sector y tomen las medidas necesarias para facilitar el tránsito. Luis Miguel Vega
¿Usted qué haría? Para evitar ruido por conciertos Este fin de semana, durante el concierto de Depeche Mode, los vecinos del Parque Simón Bolívar volvimos a ser víctimas del ruido excesivo. Insistimos en que el Parque no fue diseñado para dichos eventos porque acaba con la tranquilidad de los residentes y con la vegetación y pocas aves que llegan a este sitio. Definitivamente, construir un escenario especializado en un lugar donde no se afecte a los ciudadanos es la solución para acabar con este problema. Martha Rodríguez
Responda en: www.diarioadn.com.co
7
Deportes
El dato
Próxima fecha
En la Concacaf, Costa Rica visitará a E.U. y Honduras al eliminado El Salvador por un cupo directo y uno a la repesca.
Octubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubre Perú Vs. Bolivia 3:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela 4:00 p.m. Uruguay Vs. Argentina
5:00 p.m. Chile Vs. Ecuador 5:00 p.m. Paraguay Vs. Colombia 7:00 p.m. Caracol TV
“Será un partido muy difícil y debemos jugar el todo por el todo", aseguró el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda.
FÚTBOL SURAMÉRICA
La selección Colombia Sub 17 viajó ayer a España, donde enfrentará a la selección juvenil de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 de octubre, como parte de su preparación para el Mundial de Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda, Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.
COLOMBIA DOLOR
Mar adentro Por Jenny Gámez A.
Y los hijos crecen... Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN
Jugadoresdicen quesonculpables Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS
Fotofinish en final de la eliminatoria
● “Los culpables de la eliminación fuimos los jugadores. Eduardo Lara siempre planteó bien los partidos, siempre quiso ganar, pero los errores en las canchas fueron de nosotros”, dijo Cristian Marrugo, quien apenas actuó. Igual que muchos de los juveniles que han hecho proceso con Eduardo Lara, él lamentó que una generación se pierda el Mundial. “Me da pena con los veteranos, sobre todo con los que no han jugado un Mundial
como Mario Yepes. Es duro para un futbolista”, comentó. “Muchos solo tenían esta opción y eso nos duele”, dijo a su turno el criticado Freddy Guarín. Para Marrugo, y para casi todos en la selección, “Eduardo Lara tiene que continuar, él conoce bien a los jugadores, a muchos desde cuando no éramos futbolistas profesionales, así que tiene todo el conocimiento para hacer bien las cosas”, concluyó. Sin embargo, la FCF lo destituiría.
Las frases
Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados. Resumen AFP y Efe
Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP
● La imagen de Marcelo Bielsa no es objeto de culto solo en Chile, donde lo postularon como presidente y hasta como santo nacional. Hoy en su país natal hay quienes le rezan, pero esta vez para que su equipo derrote a Ecuador, mañana en el estadio nacional de Santiago, lo que garantizará para Argentina al menos el cupo al repechaje. “No vamos a regalar nada, obviamente Marcelo Bielsa no regala nada y jugaremos como todos los partidos. Con Marcelo no estamos para relajarnos”, explicó el defensa Waldo Ponce, adelantándose a cualquier suspicacia. Y el propio Bielsa fue, como siempre, enfático: “Deseo fervientemente que avance Argentina… No necesito una condición añadida a mi nacionalidad, vamos a hacer todo lo posible por derrotar a Ecuador”, señaló.
“Estamos felices de haber clasificado (en Colombia) pero tenemos que celebrar con nuestra gente y sería lindo ganar”, confesó el defensa Arturo Vidal. Y es que el tema es claro: si Argentina derrota en Montevideo a Uruguay habrá asegurado su paso al Mundial; si empata y Ecuador vence por más de cinco goles a Chile, tendrá que disputar la repesca. Pero si Argentina pierde en Montevideo y Ecuador gana en Santiago ante Chile, será la pesadilla para los de Mara-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 9 6 2 33 11 22 33 1. Brasil 2. Paraguay 17 10 3 4 24 14 10 33 17 9 3 5 31 22 9 30 3. Chile 4. Argentina 17 7 4 6 22 20 2 25 5. Uruguay 17 6 6 5 28 19 9 24 6. Ecuador 17 6 5 6 22 25 -3 23 7. Venezuela 17 6 3 8 23 29 -6 21 8. Colombia 17 5 5 7 12 18 -6 20 9. Bolivia 17 4 3 10 22 35 -13 15 17 2 4 11 10 34 -24 10 10. Perú Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol
¿Usted qué opina? De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿cree que E. Lara debe irse de la Selección? 73,6
% 13,2 13,2 Sí No Me es indiferente Gráfico CEET
Gráfico CEET
El apunte Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz ● “Brasil pierde la
invencibilidad. Bolivia y la altitud de La Paz derrotan a la selección brasileña 2-1”, tituló el diario O Globo. “El partido sirvió para poca cosa, a no ser porque acabó con el bello historial de (el técnico) Dunga, que vio terminar
su invencibilidad de 19 juegos, con 11 victorias consecutivas”, agregó. Pero el diario recordó que los supersticiosos podrían especular, ya que justamente Bolivia derrotó a Brasil por la eliminatoria de 1993 (2-0) y por la del 2001 (2-1), y el país fue
campeón mundial en los años siguientes, en 1994 y 2002. El técnico Dunga, DT de Brasil, dijo que si bien "no es inhumano" jugar en la altura, hacerlo sin adaptación sí hace daño. Ahora espera la revancha contra Venezuela.
dona porque quedarán afuera del Mundial. Por todo eso la tensión será protagonista en el llamado clásico del río de La Plata. Y lo sabe Uruguay, que logró una meritoria victoria (2-1) en Quito y ahora, en un estadio lleno -las entradas se agotaron ayerdependerá de una victoria para clasificar directamente a Suráfrica. “Que nos alienten, que el equipo dará lo que la gente quiere”, prometió el DT, Óscar Tabarez. Si Uruguay empata o pierde y Ecuador derrota a Chile quedará fuera de su segundo mundial. Pero si empata y no hay ganador en Santiago irá mínimo a la repesca. Y claro, Ecuador también pondrá su cuota de angustia pues ahora necesita ganar, con lo cual eliminará a Argentina o Uruguay. Ayer el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, anunció queja oficial. “Creí que estaba lejano el tiempo en el que un mal árbitro señalaba la suerte; el árbitro nos perjudicó”, dijo.
"Hay que levantar porque esto no queda aquí. Es otra experiencia".
"Hay tristeza por los jugadores que están terminando un ciclo".
Abel Aguilar, VOLANTE DE
David Ospina, ARQUERO DE LA SELECCIÓN SOBRE LOS VETERANOS.
LA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDE ASUNCIÓN.
MONTECARLO GOLDEN FOOT
Premio a René Higuita
Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS
● El ex arquero colombiano René Higuita recibió ayer el Golden Foot 2009, en la categoría de ‘leyenda de siempre’, en ceremonia que se realizó en Montecarlo. El premio es un reconocimiento a una carrera profesional internacional destacada. El reconocido portero antioqueño estuvo junto a Karl Heinze Rumenigge, Ronaldinho y el polaco Boniek, quienes también fueron distinguidos en esta séptima edición del Golden Foot. Higuita estampó su huella. Efe
V
erdades inapelables: por mucho que critiquen a Abel Aguilar, Freddy Guarín, Falcao García y demás ‘hijos’ del proceso de Eduardo Lara, ellos son el futuro; nadie conoce a ese grupo y a algún talento juvenil que venga como Lara; se ha demostrado hasta la saciedad que no sirve cambiar técnicos al ritmo del resultado pues la vergüenza de no clasificar a un mundial se ha repetido ya tres veces usando esa fórmula. Y aquí viene el ‘pero’: sí, es candidato para comenzar el proceso con miras a Brasil 2014, pero necesita corregir tantos y tan serios errores que difícilmente le quedará algo de su esencia. Lo primero en su lista será vencer su paternalismo. El problema de que Lara conozca tan bien a sus pupilos es que teme, como buen papá, lastimar sus sentimientos y así no es capaz de un grito -había que ver cómo trataba Marcelo Bielsa a los suyos… y mire dónde están-, un castigo o un regaño. Si son profesionales y viven de eso en sus clubes ¿por qué acá no se les puede hablar? Pero hay más. En su afán de ejercer la autoridad que entre los juveniles lo hizo tan temido, Lara se pasó esta eliminatoria haciendo concesiones y dejando en evidencia que el nerviosismo ante la presión lo nubla hasta un punto casi suicida. Esta vez apostó y perdió la imagen que tanto le costó construir, primero con los veteranos que le montaron su dictadura, y luego con la dirigencia, que se atornilla en el poder y descarga la culpa en subalternos como él. Sí, Lara es el padre de quienes están llamados a ser figuras. Pero ellos crecieron y es probable que ya no lo necesiten más.
Deportes
El dato
Próxima fecha
En la Concacaf, Costa Rica visitará a E.U. y Honduras al eliminado El Salvador por un cupo directo y uno a la repesca.
Octubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubre Perú Vs. Bolivia 3:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela 4:00 p.m. Uruguay Vs. Argentina
5:00 p.m. Chile Vs. Ecuador 5:00 p.m. Paraguay Vs. Colombia 7:00 p.m. Caracol TV
“Será un partido muy difícil y debemos jugar el todo por el todo", aseguró el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda.
FÚTBOL SURAMÉRICA
La selección Colombia Sub 17 viajó ayer a España, donde enfrentará a la selección juvenil de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 de octubre, como parte de su preparación para el Mundial de Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda, Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.
COLOMBIA DOLOR
Mar adentro Por Jenny Gámez A.
Y los hijos crecen... Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN
Jugadoresdicen quesonculpables Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS
Fotofinish en final de la eliminatoria
● “Los culpables de la eliminación fuimos los jugadores. Eduardo Lara siempre planteó bien los partidos, siempre quiso ganar, pero los errores en las canchas fueron de nosotros”, dijo Cristian Marrugo, quien apenas actuó. Igual que muchos de los juveniles que han hecho proceso con Eduardo Lara, él lamentó que una generación se pierda el Mundial. “Me da pena con los veteranos, sobre todo con los que no han jugado un Mundial
como Mario Yepes. Es duro para un futbolista”, comentó. “Muchos solo tenían esta opción y eso nos duele”, dijo a su turno el criticado Freddy Guarín. Para Marrugo, y para casi todos en la selección, “Eduardo Lara tiene que continuar, él conoce bien a los jugadores, a muchos desde cuando no éramos futbolistas profesionales, así que tiene todo el conocimiento para hacer bien las cosas”, concluyó. Sin embargo, la FCF lo destituiría.
Las frases
Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados. Resumen AFP y Efe
Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP
● La imagen de Marcelo Bielsa no es objeto de culto solo en Chile, donde lo postularon como presidente y hasta como santo nacional. Hoy en su país natal hay quienes le rezan, pero esta vez para que su equipo derrote a Ecuador, mañana en el estadio nacional de Santiago, lo que garantizará para Argentina al menos el cupo al repechaje. “No vamos a regalar nada, obviamente Marcelo Bielsa no regala nada y jugaremos como todos los partidos. Con Marcelo no estamos para relajarnos”, explicó el defensa Waldo Ponce, adelantándose a cualquier suspicacia. Y el propio Bielsa fue, como siempre, enfático: “Deseo fervientemente que avance Argentina… No necesito una condición añadida a mi nacionalidad, vamos a hacer todo lo posible por derrotar a Ecuador”, señaló.
“Estamos felices de haber clasificado (en Colombia) pero tenemos que celebrar con nuestra gente y sería lindo ganar”, confesó el defensa Arturo Vidal. Y es que el tema es claro: si Argentina derrota en Montevideo a Uruguay habrá asegurado su paso al Mundial; si empata y Ecuador vence por más de cinco goles a Chile, tendrá que disputar la repesca. Pero si Argentina pierde en Montevideo y Ecuador gana en Santiago ante Chile, será la pesadilla para los de Mara-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 9 6 2 33 11 22 33 1. Brasil 2. Paraguay 17 10 3 4 24 14 10 33 17 9 3 5 31 22 9 30 3. Chile 4. Argentina 17 7 4 6 22 20 2 25 5. Uruguay 17 6 6 5 28 19 9 24 6. Ecuador 17 6 5 6 22 25 -3 23 7. Venezuela 17 6 3 8 23 29 -6 21 8. Colombia 17 5 5 7 12 18 -6 20 9. Bolivia 17 4 3 10 22 35 -13 15 17 2 4 11 10 34 -24 10 10. Perú Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol
¿Usted qué opina? De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿cree que E. Lara debe irse de la Selección? 73,6
% 13,2 13,2 Sí No Me es indiferente Gráfico CEET
Gráfico CEET
El apunte Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz ● “Brasil pierde la
invencibilidad. Bolivia y la altitud de La Paz derrotan a la selección brasileña 2-1”, tituló el diario O Globo. “El partido sirvió para poca cosa, a no ser porque acabó con el bello historial de (el técnico) Dunga, que vio terminar
su invencibilidad de 19 juegos, con 11 victorias consecutivas”, agregó. Pero el diario recordó que los supersticiosos podrían especular, ya que justamente Bolivia derrotó a Brasil por la eliminatoria de 1993 (2-0) y por la del 2001 (2-1), y el país fue
campeón mundial en los años siguientes, en 1994 y 2002. El técnico Dunga, DT de Brasil, dijo que si bien "no es inhumano" jugar en la altura, hacerlo sin adaptación sí hace daño. Ahora espera la revancha contra Venezuela.
dona porque quedarán afuera del Mundial. Por todo eso la tensión será protagonista en el llamado clásico del río de La Plata. Y lo sabe Uruguay, que logró una meritoria victoria (2-1) en Quito y ahora, en un estadio lleno -las entradas se agotaron ayerdependerá de una victoria para clasificar directamente a Suráfrica. “Que nos alienten, que el equipo dará lo que la gente quiere”, prometió el DT, Óscar Tabarez. Si Uruguay empata o pierde y Ecuador derrota a Chile quedará fuera de su segundo mundial. Pero si empata y no hay ganador en Santiago irá mínimo a la repesca. Y claro, Ecuador también pondrá su cuota de angustia pues ahora necesita ganar, con lo cual eliminará a Argentina o Uruguay. Ayer el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, anunció queja oficial. “Creí que estaba lejano el tiempo en el que un mal árbitro señalaba la suerte; el árbitro nos perjudicó”, dijo.
"Hay que levantar porque esto no queda aquí. Es otra experiencia".
"Hay tristeza por los jugadores que están terminando un ciclo".
Abel Aguilar, VOLANTE DE
David Ospina, ARQUERO DE LA SELECCIÓN SOBRE LOS VETERANOS.
LA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDE ASUNCIÓN.
MONTECARLO GOLDEN FOOT
Premio a René Higuita
Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS
● El ex arquero colombiano René Higuita recibió ayer el Golden Foot 2009, en la categoría de ‘leyenda de siempre’, en ceremonia que se realizó en Montecarlo. El premio es un reconocimiento a una carrera profesional internacional destacada. El reconocido portero antioqueño estuvo junto a Karl Heinze Rumenigge, Ronaldinho y el polaco Boniek, quienes también fueron distinguidos en esta séptima edición del Golden Foot. Higuita estampó su huella. Efe
V
erdades inapelables: por mucho que critiquen a Abel Aguilar, Freddy Guarín, Falcao García y demás ‘hijos’ del proceso de Eduardo Lara, ellos son el futuro; nadie conoce a ese grupo y a algún talento juvenil que venga como Lara; se ha demostrado hasta la saciedad que no sirve cambiar técnicos al ritmo del resultado pues la vergüenza de no clasificar a un mundial se ha repetido ya tres veces usando esa fórmula. Y aquí viene el ‘pero’: sí, es candidato para comenzar el proceso con miras a Brasil 2014, pero necesita corregir tantos y tan serios errores que difícilmente le quedará algo de su esencia. Lo primero en su lista será vencer su paternalismo. El problema de que Lara conozca tan bien a sus pupilos es que teme, como buen papá, lastimar sus sentimientos y así no es capaz de un grito -había que ver cómo trataba Marcelo Bielsa a los suyos… y mire dónde están-, un castigo o un regaño. Si son profesionales y viven de eso en sus clubes ¿por qué acá no se les puede hablar? Pero hay más. En su afán de ejercer la autoridad que entre los juveniles lo hizo tan temido, Lara se pasó esta eliminatoria haciendo concesiones y dejando en evidencia que el nerviosismo ante la presión lo nubla hasta un punto casi suicida. Esta vez apostó y perdió la imagen que tanto le costó construir, primero con los veteranos que le montaron su dictadura, y luego con la dirigencia, que se atornilla en el poder y descarga la culpa en subalternos como él. Sí, Lara es el padre de quienes están llamados a ser figuras. Pero ellos crecieron y es probable que ya no lo necesiten más.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
10 Deportes
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
POSTEMPORADA MAYORES
Breve sueño nacional de octubre en béisbol
Yankees de Nueva York eliminaron a Mellizos, el equipo de Orlando Cabrera.
les campeones mundiales, derrotaron 5-4 a Rockies, en Denver, en la única serie que se prolongó a cuatro partidos. Filis ganó el primero en Filadelfia, perdió el segundo en casa, pero se impuso en los dos siguientes como visitante. Ahora es el rival de Dodgers en la final de la Nacional. El jueves comenzará la serie de siete partidos en la Liga Nacional, en Los Ángeles, entre Dodgers y Filis. Al día siguiente, en Nueva York, los Yankees iniciarán su confrontación ante los Angelinos. Los vencedores avanzarán a la Serie Mundial, prevista para comenzar el 28 de octubre en casa del equipo de la Americana.
Redacción ADN Barranquilla ● La aventura colombiana
en la postemporada del béisbol de Grandes Ligas resultó corta. Los archifavoritos Yankees de Nueva York fueron responsables de ello al liquidar en tres juegos a los Mellizos de Minnesota, el equipo en que juega el cartagenero Orlando Cabrera. Yankees respondió así a su condición de mejor equipo de la ‘gran carpa’ ante Mellizos, ganador de la división central de la Liga Americana y último club en clasificar a postemporada, para lo cual necesitó un juego extra. Con Yankees se dio una constante que ya tiene listo a tres de los cuatro equipos a la disputa de las series de ligas: ganaron sus dos encuentros en casa y ‘barrieron’ como visitante. Yankees ganó los dos primeros en Nueva York (7-2 y 4-3) y luego se impuso en Minnesota (4-1). Así ocurrió con su rival próximo en la Americana, Angelinos de Anaheim, que venció al favorito Medias Rojas de Boston (5-0 y 4-1 en casa y 7-6 como visitante). Y también con los Dodgers de Los Ángeles, en la Nacional, a expensas de los Cardenales de San Luis (5-3 y 3-2 en casa y 5-1 por fuera). Anoche, los Filis, actua-
El apunte Se acerca el torneo colombiano ●El Torneo de Béisbol
Orlando Cabrera, de Mellizos, era la presencia colombiana en postemporada de béisbol. AFP
Montoya espera una pronta victoria ●
Tras su tercer lugar en Fontana y su rendimiento durante la temporada en la Copa Sprint, que lo tiene tercero en la tabla, el colombiano Juan Pablo Montoya está seguro de que muy pronto llegarán las victorias. “Estamos haciendo un buen trabajo. Cada fin de semana terminamos dentro del top 5 y esperamos seguir manteniendo este rendimiento. Sin embargo, sabemos que sería bueno ganar, conseguir un triunfo pronto ratificaría todo lo que hemos venido haciendo”, dijo a la página de Nascar. Sin embargo, tanto el bogotano, como los integran-
tes de su equipo, el Earnhardt Ganassi, no pensaron que su éxito fuera tan contundente, pese a que aún falta más del 50 por ciento del ‘chase’. “Si me preguntan, ¿creía que iba a ser tan competitivo cuando empezó el chase?, les digo que no. Solamente buscábamos que el carro marchara de la mejor manera. La estrategia que habíamos planeado, ha salido en un alto porcentaje”, señaló. “Si miramos atrás, ha faltado un poco de suerte. Han sido un montón de carreras en las que hemos estado bien, construyendo día a día un mejor carro para aprovechar el error de los demás”, concluyó. Montoya cree que él y su equipo están listos para una victoria. AFP
Profesional Colombiano se acerca a su fecha de apertura, el 23 de octubre, con la visita del campeón, Caimanes de Barranquilla, a Tigres de Cartagena; además del duelo en Montería entre Leones y Toros de Sincelejo. En Barranquilla se jugará desde el 3 de noviembre tras solucionarse el inconveniente del techo en mal estado del estadio Tomás Arrieta.
Soacha alistasu carrera ● Hasta
mañana, 14 de octubre, estarán abiertas las inscripciones para la XVIII Carrera Atlética Internacional de Soacha, en la que todos aquellos que quieran participar tendrán una opción inmejorable para hacer deporte. En la página www.imrdsoacha.gov.co o en los teléfonos 7260765 – 5752519 se les dará información respecto de los requisitos. La carrera se corrió por primera vez en 1991 y el año pasado convocó a 22.000 atletas. Este año la meta es llegar a los 25.000 participantes. El circuito arrancará en el Estadio Luis Carlos Galán, pasará por los lugares más emblemáticos del municipio de Soacha y, dependiendo de la categoría, recorrerá distancias de entre 1 kilómetro y medio hasta 15 kilómetros en la categoría élite. Hay categorías que van desde los niños hasta los adultos mayores. La condición física no es excusa pues habrá inclusive un espacio de competencia para los atletas en sillas de ruedas y para los invidentes, que recorrerán más de 10 kilómetros de su categoría. La bolsa de premios este año supera los 40 millones de pesos.
En breve Serena Williams vuelve a la cima
Hay luto en el ciclismo mundial
MIAMI (AFP). La estadouni-
BRUSELAS (AFP). El belga
dense comenzó esta semana como número uno mundial del tenis femenino de la WTA, desplazando a la rusa Dinara Safina, quien tocó fondo ayer tras caer contra la china Zhang Shuai, 226 del ránking.
Frank Vandenbroucke murió a los 34 años de edad. “Frank fue encontrado muerto en su habitación en un hotel de Senegal, donde estaba de vacaciones”, indicó una fuente. Habría sufrido una embolia pulmonar.
Luis F. Suárez se fue para Perú LIMA (AFP). El ex seleccio-
nador ecuatoriano fue presentado como nuevo técnico del Juan Aurich, de la primera división peruana. “Llego con mi comando técnico, que trabajó conmigo en el Nacional y Pereira... Quiero ser campeón”, dijo.
El belga ganó 54 carreras.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
12
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
La Vida
El mercado negro en Internet mueve 103.000 millones de dólares cada año en el mundo.
AGRICULTURA CLIMA
Hay que aumentar 70% la producción agrícola Llamado de la ONU para poder alimentar al planeta en 2050. Roma Reuters y AFP
● Es
necesario realizar inversiones netas de 83.000 millones de dólares cada año en la agricultura de los países en desarrollo si se quiere contar con alimentos suficientes para 9.100 millones de personas en 2050. Esta es la conclusión que emitió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). En una conferencia sobre seguridad alimentaria que empezó el lunes festivo y concluirá hoy en Roma, sede de la FAO, la agencia advierte que hay que cultivar más cantidad de tierras. Según el director general de la FAO, Jacques Diouf, en los próximos años además de una creciente escasez de recursos naturales como tierra, agua y biodiversidad, “la agricultura mundial tendrá que hacer frente a las consecuencias del cambio climático”, por lo que estima que será necesario incrementar las inversiones en agricultura en cerca del 50 por ciento. En el Foro de Expertos participaron cerca de 300 especialistas del sector agrícola, ganadero y de servicios. Debido a la diferencia en
Algunos alimentos se mantendrían por encima de los niveles registrados en 2006. ARCHIVO/ADN
El apunte Habría posibles aumentos en alimentos ● Los precios de las
materias primas para alimentación se mantendrían firmes y volátiles en el mediano plazo, con la posibilidad de que se repitan los repuntes del 2007 y 2008, dijo ayer la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación.
En línea: hoy, Foro Educativo Nacional ● El Foro Educativo Nacio-
nal que comienza hoy y va hasta el 16 de octubre se apoyará en Facebook, Twitter, Skype, la radio virtual, podcast, videocast y streaming para realizar una de las más completas transmisiones electrónicas de un evento en el país. Según voceros del portal educativo Colombia Aprende (uno de los finalistas en el premio Colombia en Línea) “aparte de mostrar los avances en materia de bilingüismo y uso de las nuevas tecnologías que tiene la educación en Colombia, el Foro Educativo
Nacional medirá qué tan familiarizados están los colombianos con las redes sociales”. El foro, que se realizará en Bogotá, podrá ser seguido en directo por cualquier internauta del mundo, gracias a las transmisiones vía streaming que habilitarán el Ministerio de Educación (www.mineducacion.gov.co/mentv) y el portal Colombia Aprende (www.colombiaaprende.edu.co/foronacional2009). El audio, video y texto se podrán descargarse en la página en www.mineducacion.gov.co/cvn.
los índices de crecimiento demográfico, Latinoamérica –por ejemplo–, perderá la mitad de su mano de obra agrícola, mientras que África subsahariana la doblará. Para el 2050 un trabajador agrícola latinoamericano tendrá 28 veces más activos físicos como equipos para trabajar la tierra y ganado- disponible que un campesino de África subsahariana, sostiene la FAO.
En mi mundo Por Lilang Martin
En breve
Linda, gordita, bebé...
La OMS donará la vacuna contra gripa
M
zación Mundial de la Salud espera comenzar en noviembre el envío de 60 millones de dosis de la vacuna contra la AH1N1 a casi 100 países sin recursos, para respaldar sus sistemas de salud ante la pandemia.
uchas veces he levantado el teléfono y al otro lado alguien, hombre o mujer, que no me ha visto la cara, me dice: “Gordita, corazón, bebé, te mandé una información sobre esto”. Y yo todavía no sé con quién hablo. Al principio esas cosas me molestaban mucho. No sabía si era moda o cultura del medio, eso de llamar a alguien que no conoces –por motivos de trabajo– y saludar diciéndole: “Cariño”, “Linda”, “Muñeca”, “Queridita” y no sé cómo más, para después abordar temas estrictamente empresariales. Es decir, una cosa es hablar con calidez y otra cosa, es empalagar con las palabras. Claro, es muy diferente llegar a casa y decirle “cielo” o “tesoro” al bebé de mi hermano que apenas aprende a caminar. Sin embargo parece que el fenómeno se ha propagado que a últimas fechas ya me acostumbré y hasta les respondo con dulzura. Aunque prefiero reservar esas palabras para personas que realmente tienen un lugar en mi corazón. Siempre será mejor ser tratado y tratar con amabilidad, aunque esta tenga dos cucharadas de azúcar de más. lilangenelmundo@gmail.com
GINEBRA (AP). La Organi-
Colombia sigue esperándola.
Kindle llegará al resto del mundo LONDRES (Efe). El dispositivo electrónico de lectura Kindle entrará el mercado desde el 19 de octubre. Se venderá en 100 países del mundo, entre ellos Colombia. Esta jugada de Amazon daría un impulso al mercado de libros electrónicos.
Condenan al Estado por un error clínico BOGOTÁ. El Consejo de Estado condenó a la Nación al pago de una millonaria indemnización, porque médicos del Instituto de Seguros Sociales dejaron una gasa en el cuello de un paciente, después de una operación para extraer la tiroides.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
La frase
“Las mejores inversiones son sin duda las que uno no hace". Donald Trump, MULTIMILLONARIO DE E.U.
LIBRO CONFERENCIA
Laestrategiaparaserrico El autor de ‘Padre Rico, Padre Pobre’ contará su secreto a los colombianos. Redacción Bogotá
Los datos Si las personas están preparadas para ser flexibles, mantienen la mente abierta y aprenden, se enriquecerán más y más con los cambios. Pero generalmente, su única fuente de ingresos es la que reciben mensualmente, por eso su subsistencia depende completamente de su jefe.
● Para el gurú de las finan-
zas personales Robert T. Kiyosaki, la mayoría de nosotros somos “esclavos”. Nuestra vida está condicionada, queramos o no, por la necesidad de obtener dinero para sobrevivir. Dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a trabajar para poder pagar la hipoteca o el arriendo, las facturas (luz, agua, el gas, la tv por cable, celular, etc.) y luego, si nos queda algo lo dedicamos a lo que realmente nos gusta. Para empezar a cambiar esta forma de pensar Kiyosaki, autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, estará en Colombia el próximo 17, 18 y 19 de octubre en una conferencia en la que asegura que les enseñará a los colombianos cómo hacer que el dinero trabaje para ellos y no trabajar para el dinero. Detrás de su libro hay toda una filosofía que trata de explicar exactamente cómo se llega a la riqueza. Kiyosaki, dueño de un gigantesco negocio inmobiliario y varios campos pe-
Robert T. Kiyosaki al lado de su amigo, el multimillonario de las finanzas Donald Trump. A. PARTICULAR
troleros, aconseja que en vez de ahorrar, hay que invertir fundando compañías, en la bolsa o bienes raíces para multiplicar el dinero. “No poner todas las ganancias en una casa o un carro, como hacen los pobres y la clase media, sino hacer que ese dinero rinda frutos, y con las ganancias quizá comprarse algo”.
Aún así resalta que cuando se trabaja nunca debe pensarse en que es el camino para hacerse rico. “De joven entré a la marina. Mi papá pobre creyó en lo que le dije: que quería aprender a volar. La realidad la sabía mi papá rico: quería aprender a liderar tropas, porque él siempre decía que lo más difícil de una compañía es manejar a la gente”.
Coninteligencia financiera ● Tal ha sido el éxito del li-
bro Padre Rico, Padre Pobre, que incluso su autor creó el ‘Cashflow’ (Flujo de Caja), un juego similar al famoso Monopolio, sobre inversiones, finanzas y contabilidad, enseña cómo conseguir inteligencia financiera y cómo entenderla. El juego consta de un tablero con dos pistas para jugar, además contiene cuatro tipos de tarjetas diferentes y pueden participar hasta 6 jugadores más un banquero. Cada participante debe elegir una profesión y de acuerdo a ello será el nivel de vida que tenga y gastos respectivos. En el centro del tablero hay una gran rata millonaria, y es desde donde se empieza a jugar. Para iniciar, cada participante tiene que elegir una ratita de un color determinado y ponerse un objetivo que será el “quesito de sus sueños”, aunque esto es más bien simbólico, ya que cuando se comienza a jugar, y caemos en ese casillero, deberemos pagar por nuestro
Tablero del Cashflow. PARTICULAR
sueño simbólico. Si logramos juntar el dinero para pagarlo, ganamos. En cuanto a las tarjetas para jugar, están las de oportunidades pequeñas y oportunidades grandes, cada una de ellas tiene diferente valor. Otras de las tarjetas corresponden al mercado, en donde se intenta reflejar la situación predominante.
Si aprendes las lecciones de la vida, te irá bien. Si no, la vida continuará empujándote de aquí para allá. No olvides que un empleo constituye una solución a corto plazo para un problema a largo plazo. Las oportunidades en la mayoría de los casos están delante de nuestras narices.
La ley de lacosecha ●
“Mi padre rico, cuando estaba en las malas, igual daba a la iglesia o a su institución de caridad favorita. Si pudiese transmitir una sola idea, sería esa”, admite Kiyosaki. Agrega que cuando uno está corto de dinero, o siente la necesidad de algo, lo mejor es dárselo a los demás y volverá a uno en caudales. “Esto es verdad para el dinero, pero también para la amistad y el amor. Creo mucho en el principio de reciprocidad. Yo quiero dinero, así que doy dinero y el dinero vuelve a mí multiplicado. Así funciona todo. El mundo es un espejo de nosotros mismos”, explica.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
14 Cultura&Ocio
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
MÚSICA JÓVENES
En breve
Festival de Hip Hop, unaexpresiónurbana
Exposición sobre difuntos y memoria
Entre hoy y el domingo, habrá conciertos, grafitis y academia. Redacción Bogotá
Naomi Watts, la actriz más rica E.U. La actriz Naomi Watts
fue declarada como la actriz más rentable del mundo del cine, según la revista Forbes. Para elaborar la lista se tuvo en cuenta la recaudación en taquilla de las actrices y los beneficios por ventas de DVD.
● Bajo el lema “Vida, máxi-
mo respeto”, se inaugura hoy la versión número 13 del Festival Hip Hop al Parque, el certamen más relevante de esta cultura en América Latina que reunirá a trece agrupaciones nacionales, y una de Medellín, ganadoras del Programa de Estímulos 2009. The Beginning Conexion, C-Shot, Dabolen No Aka, J-Roy, Juan habitual y Dahyana Ríos, Koala y J. Beat, Latino Records, Lianna, Miyi Rodríguez, So-Hi Records, Superanfor y Fondo Blanco Crack Family estarán acompañados por tres agrupaciones de las localidades de Engativá, Suba y Fontibón, de Bogotá. En el festival también participarán Duo Kie y Mala Rodríguez (España), Guerillla Seca (Venezuela), Actitud María Marta (Argentina) y M.O.P. (Estados Unidos). Las jornadas de conciertos se realizarán el 17 y 18 de octubre en la Plaza de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar y la entrada será gratuita. Paralelamente, se llevará a cabo la Convención de grafiteros en la que artistas de Argentina, Países Bajos, Reino Unido, Vene-
BOGOTÁ. El Instituto Distrital de Patrimonio inició la recolección de objetos que hayan pertenecido a personas fallecidas para una exposición. Pueden llevarse al Museo de Arte Colonial y serán devueltos cuando termine la muestra.
Naomi Watts. ARCHIVO/ADN
Montaje contra la violencia sexual BOGOTÁ. Desde hoy, en la
En 2008, 80 mil personas asistieron a los dos días de conciertos de Hip Hop al Parque. ARCHIVO/ADN
zuela y Bogotá plasmarán sus obras. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, organizadores del evento, tienen programadas otras actividades para el resto de la semana. Mañana y el miércoles,
La cifra
4 agrupaciones de Break Dance participarán en el Festival de Hip Hop.
por ejemplo, se realizará en la Sala Otto de Greiff el primer Mercado de Emprendimiento Cultural Hip Hop al Parque, un foro en el que habrá siete seminarios en los que se hablará de temas relacionados con la cultura Hip Hop.
Sala García Márquez (Calle 13 No. 3-17), se presenta el montaje 'Sabor a mí' en el que la Asociación de Exalumnos y Amigos de la Asab aborda el tema de la violencia sexual contra mujeres y niños en la ciudad.
Martina García va a firmar autógrafos BOGOTÁ. La protagonista
de la película ‘Amar a morir’, que se estrena en el país el viernes, estará hoy, desde las 6 p.m., en el Centro Comercial Gran Estación, para firmar autógrafos y regalar afiches de la cinta.
Un MTV lellegóa DonTetto ●
El domingo, se realizó en Corferias el episodio bogotano de los premios MTV Latinoamérica que congregó a estrellas de la música como Shakira, Alejandro Sanz, Juanes, Carlos Vives y Fonseca. Durante la gala, se entregaron las estatuillas de las categorías Mejor Artista Centro y Mejor Artista Nuevo Centro. El ganador de la primera fue el grupo bogotano Don Tetto, que ya había estado nominado a los premios. El cuarteto peruano Adammo fue el vencedor de la segunda categoría. Carlos Vives fue el encargado de entregarle a Shakira la lengua blanca, un galardón especial y fuera de concurso a través del que MTV reconoce a los ‘agentes del cambio’ y su labor en beneficio de las comunidades más necesitadas y desprotegidas. Durante su presentación, la barranquillera cantó dos temas de su nuevo disco, ‘Loba’, que presentó formalmente horas antes del evento. La transmisión completa de los premios se verá este jueves.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
Tu Ciudad 15
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, proyección ‘Mitos y leyendas del cielo’, en el Planetario Distrital.
MÚSICA CONCIERTO
PROGRÁMESE
Laciudadvibraráalritmo dela banda The Killers
OBRA
Tocarán el domingo 15 de noviembre en el P. Jaime Duque. Redacción Bogotá ●
Para muchas mujeres, Brandon Flowers es un ‘hembro’. Pero este no es el único título que ostenta este músico, nacido en Nevada, Estados Unidos, hace 28 años. De hecho, es el fundador, líder y vocalista de The Killers, una banda que, según los expertos, podría ser la sucesora al trono de la legendaria U2 porque ha hecho los suficientes méritos. Compuesta por Flowers, Mark Stoermer (bajo), Dave Keuning (guitarra) y Ronnie Vannucci (batería), ha vendido casi 20 millones de copias en todo el planeta de sus tres discos, ‘Hot Fuss’, ‘Sam's Town y ‘Day & Age’. Ocho de sus sencillos han sido número uno en la radio y ha obtenido más de 50 premios y nominaciones a los Grammy, Brit Awards, MTV Awards y Billboard, entre otros. The Killers se sitúa en la cima de su carrera y los
bogotanos, por primera vez, podrán verla en vivo. El próximo 15 de noviembre, día del concierto, la banda interpretará temas como ‘Human’ y ‘Spaceman’, dos de las canciones que más levantan el ánimo en las fiestas capitalinas y dejará claro por qué la conocen como la principal promotora del ‘Punk revival’. A su lado estarán DJ’s y bandas nacionales invitadas que darán su cuota para hacer de esta, la principal fiesta que recordará los tiempos del ‘New Wave’ de los años 70 y 80. The Killers partirá luego a Lima, Perú, donde continuará su gira. Dónde: ParqueJaime Duque Cúando: 15denoviembre Informes: Tuboleta.com
EXPOSICIÓN
SobreelCaribe ●
Bogotá fue incluida en la gira de su álbum ‘Day & Age’. A. PARTICULAR
El concierto terminará en una fiesta representante del ‘French touch’, cerrará la fiesta que habrá luego del concierto de The Killers.
● Diego Trujillo regresa con su stand up comedy 'Qué desgracia tan infinita', en la que utiliza el humor negro para describir la etapa que atraviesan los hombres cuando están a las puertas de los 50 años. En el Teatro Nacional.
TEATRO
Actores debutan conversiónde ‘Lavidaessueño’ ●
El apunte ● Etienne de Crecy,
Paraloshombres
Para asistir, hay que adquirir la boleta para el concierto, en cualquier localidad, y pagar 25 mil pesos adicionales.
En la F. Gilberto Alzate Avendaño, se realiza la exposición ‘Cecilia Porras: Cartagena y yo, 1950 y 1970’, de esta artista colombiana. La muestra incluye 45 obras que Porras elaboró inspirada en el Litoral Caribe de Colombia.
Bajo la dirección de Pedro Salazar, se presentará en el Teatro Libre de Chapinero, de jueves a sábado, la obra ‘La vida es sueño’. Esta pieza está inspirada en el texto homónimo de Calderón de la Barca, que cuenta la historia de Segismundo, un aristócrata que vive en cautiverio y un día es liberado para asumir el trono de su nación. El elenco está conformado por el actor Ricardo Vélez y por los miembros de la Compañía Estable, una iniciativa de varios jóvenes que debutarán ante el público capitalino con este proyecto.
Cúando: Jueasáb.8p.m. Dónde: Cra11No.61- 80 Cuánto: De15a25mil pesos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:32
16 La Otra Página
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Días delasemanade acuerdocon el signo
LA CARICATURA
● Pese
a que entramos en una semana relativamente corta, es supremamente larga por las posibilidades de obtener muy buenos frutos y resultados de las acciones que se realicen. Los Aries, Leo y Sagitario tendrán los mejores resultados mañana y pasado mañana, los Tauro, Virgo y Capricornio deben es-
perar la llegada del viernes e inclusive del fin de semana. Los Géminis Libra y Acuario requieren de prudencia especialmente el miércoles y jueves mientras que Cáncer, Escorpión y Piscis deben considerar el día de hoy como el referente de las mejores cosas para la semana que comienza.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Escuche el parecer de terceros y tenga el mejor ánimo para salir adelante en lo laboral porque vienen buenas noticias. Lo que haga en el amor le traerá excelentes resultados.
Asuma una actitud comprensiva con su pareja y ayúdela a superar las dificultades. Con su esfuerzo las cosas pueden tomar la dirección hacia el éxito en el tema laboral.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Organice sus actividades en lo profesional como cree que es, ya que el futuro le dará la razón. Trate de integrar a su pareja en su círculo de amistades para lograr una mayor compenetración.
Ante un día en donde las cosas le saldrán muy bien, necesita avanzar con mayor confianza. Excesivas concesiones a su pareja pueden acarrearle grandes angustias hacia el futuro.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Un exceso de confianza en sus actividades económicas puede ser la fuente de muchas contradicciones. Acompañe a su pareja en momentos en donde requiere de su presencia.
Una actitud más flexible en su profesión puede traerle extraordinarios beneficios. Aproveche este día para fortalecer su relación amorosa con detalles o actitudes constructivas.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Está en condiciones de detectar las fallas en su vida sentimental y encontrar la clave que le permita superarlas. Le será fácil acceder a las metas que se ha trazado en lo económico.
Aproveche las presiones de este día para desarrollar una visión diferente sobre su futuro económico. Maneje las cosas en el amor a cierta distancia y no se deje afectar por lo que ocurra.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
En lo económico la prudencia debe ser su aliada porque puede cometer errores. Hoy puede superar las diferencias de los días anteriores en su vida sentimental.
Abra los ojos hacia nuevas oportunidades en su trabajo y valórelas en su justa medida. Tratar de arreglar las cosas en el amor es empeorarlas, espere que este día decline.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Evite las confrontaciones en el amor y tenga cuidado con lo que dice. Haga todo lo que le es posible en su trabajo porque podrá coronar exitosamente todos sus esfuerzos.
En el amor debe tener cuidado a la hora de exponer lo que piensa. Los encuentros que tenga serán muy benéficos para sus finanzas. Lo que emprenda tendrá el sello del éxito.