<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 21:43
Bogotá MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 253- PROHIBIDA SU VENTA
RUEDA SÍ PUEDE Técnico de Honduras buscará esta noche cupo al Mundial. ● Pág.9
Contaminación no se va con biodiésel
Rumba
Toque de queda sí funciona ● Página 4
Según expertos, mezcla con aceite de palma mantiene hollín en el aire. ●Pág. 2
Riñas bajaron 42 por ciento.
Personaje
‘Pacheco’, estable tras operación ● El presentador de televi-
Este grupo de estudiantes intenta estirar, sin éxito, el plástico que los protegía del tremendo aguacero que cayó ayer en varios sectores de la capital. JAIVER NIETO/ADN
Clima
sión Fernando González ‘Pacheco’ fue intervenido quirúrgicamente ayer en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. Fuentes allegadas al personaje informaron que se le realizó una toracotomía y que los resultados fueron satisfactorios. Los médicos seguían anoche pendientes de Pacheco, a quien le diagnosticaron un estado estable.
Con granizo regresó el invierno Bogotanos vieron cómo los jardines, que pedían agua, se cubrieron de hielo. ADENTRO PÁGINA 6
PÁGINA 12
PÁGINA 14
Entre 10 y 40 % bajará la carne
Podrían prevenir fallas cardíacas
Cuota peruana en premios MTV
Se busca reactivar el consumo en el país.
Científicos japoneses ofrecen una opción.
Adammo logró cifra récord en su país.
Fernando González Pacheco.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 20:50
2
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
“Durante la campaña, en la 7a., no se pondrán multas”. Samuel Moreno, ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ
Pico y placa
COMBUSTIBLE AMBIENTE
Particular
El biodiésel no reduce los niveles de contaminación
1,2,3y4 Público
3y4 Cortes De agua De la diagonal 48 Sur a la calle 49G Sur, entre la carrera 1 y la transversal 5W. Barrios: Diana Turbay, Molinos y Marruecos, en la localidad Rafael Uribe Uribe.
Vías Cerramiento Desde hoy, estará cerrada la conectante por la diagonal 25G que permite a quienes se desplazan desde el occidente por la calle 26 tomar la Av. Ciudad de Cali hacia el sur.
Evento Sobre astronomía Hoy es el lanzamiento de ‘Aventura espacial 2009’, un evento que se realizará del 19 al 23 de octubre en el que estudiantes de colegios distritales aprenderán sobre astronomía, astronáutica y ciencias de la tierra.
Cantidad de hollín en el aire permanece, a pesar de mezcla con palma. Lucevín Gómez Bogotá ●
El biodiésel que comenzó a utilizarse en Bogotá desde el primero de septiembre en los articulados de TransMilenio y los vehículos de transporte público y privado con motores diésel, no reduce los niveles de contaminación de material particulado (hollín y humo) o PM que hay en el aire. La contaminación con el combustible, que mezcla un 5% de aceite de palma tratado y un 95% de ACPM, es causante de enfermedades respiratorias. Esto dijeron los expertos e investigadores ambientales Eduardo Behrentz, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (GESUR) de la Universidad de los Andes, y Néstor Rojas, ingeniero químico de la Universidad Nacional. Rojas manifestó que “utilizar mezclas de aceite de palma del 5 y hasta el 20 por ciento para el biodiésel no genera reducciones drásticas de PM. Eso está demostrado científica y estadísticamente”. Behrentz, a su vez, afirmó que la literatura científica ha probado que para lograr disminuciones se requieren mezclas superiores al 50%. Esas altas proporciones, según Rojas, aunque rebajan los gases de efecto invernadero, tienen “otros impactos negativos como
En el país se talan bosques y selva para cultivar palma africana, especie de la que se extrae el aceite para mezclar con biodiésel. ARCHIVO
El apunte Contaminación ● La contaminación bajó
El biodiésel se usa en el transporte público y el privado. ARCHIVO
Plan de movilidad para la 7a.
Formación
●
Técnica policial La Secretaría de Gobierno anunció que, en enero, 500 jóvenes podrán ser los primeros en iniciar su formación técnica en administración policial. Uno de los requisitos es residir en Bogotá. La escuela funcionará en el barrio Muzú.
un 8% entre el 2007 y el 2008 en Bogotá, según la Secretaría de Ambiente. Esto se debe, sobre todo, a que Ecopetrol le da al Distrito 14.200 barriles diarios de diésel que sólo contienen 140 partes por millón de azufre. Sin embargo, el problema ambiental por el hollín del biodiésel continúa.
la deforestación de bosques para sembrar palma”. Este pronunciamiento fue hecho luego de que se señaló que el uso del biodiésel baja la contaminación por PM hasta un 30 por ciento, según pruebas hechas con buses de TransMilenio. El Ministerio de Minas sostuvo que el próximo año aumentará la mezcla con aceite un 10% y que impulsará el desarrollo agroindustrial en el país.
Los pasajeros abordarán buses en paraderos autorizados. ARCHIVO
A partir de mañana, los cerca de 2 millones de bogotanos que viven o trabajan sobre la carrera Séptima se encontrarán con 430 personas que harán respetar las paradas en los buses. Se busca que los usuarios del transporte público se acostumbren a tomar sus rutas en paraderos fijos. Por ejemplo, si en un
paradero hay una persona con una paleta de color amarillo, ahí solo se podrá tomar un bus rumbo a Usaquén. Para los otros destinos se definieron los siguientes colores: Suba (naranja); Ciudad Bolívar (rojo); Kennedy y Engativá (azul); centro y suroriente (blanco) y Fontibón (verde). Esta campaña hace par-
te de una serie de medidas que implementará, de aquí a diciembre, la Gerencia en vía. Con este proyecto, la Alcaldía Mayor de Bogotá busca ordenar el tráfico en la Séptima, mientras entra a operar la troncal de TransMilenio, que se empezará a construir en enero de 2010 y estará lista en febrero de 2011.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 18:37
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:57
4
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
Bogotá LEY JUVENTUD
Toque de queda para menores sí funciona Las riñas y lesiones personales se redujeron. Viviana Sánchez Bogotá
El apunte Aumentan multas y sigue toque de queda
●
Desde el 13 de enero de este año, cuando entró en vigencia el Decreto 013 por medio del que se adoptan medidas para garantizar la seguridad ciudadana en algunas zonas del Distrito, hasta el pasado 9 de octubre, las riñas callejeras y lesiones personales disminuyeron en un 42 y 43 por ciento, respectivamente. Así lo revela una encuesta realizada por el Centro de Estudio y Análisis en Seguridad y Convivencia (CEASC), cuyos resultados fueron presentados ayer por la Secretaría de Gobierno. Según esta encuesta, aplicada a 219 funcionarios encargados de la aplicación del Decreto en 19 localidades, el 64 por ciento de los consultados considera que esta medida mejora la seguridad de niños y adolescentes. Sin embargo, Clara López, secretaria de Gobierno, señaló que los resultados son fruto de un esfuerzo conjunto. “La sociedad solo funciona si hay una corresponsabilidad social y si todos cumplen con su tarea de proteger las libertades y derechos de los demás”, le dijo a ADN. López también señaló que el consumo de alcohol en menores de edad es un problema de fondo, pero aseguró que, estadísticamente, no hay evidencias de que haya menores que continúen violando la ley. “Los menores infractores no sobrepasan el 1 por ciento de los jóvenes de la ciudad y eso nos confirma que debemos seguir por la misma línea, que incluye
● Todas las personas que participen en riñas en el espacio público, desde el primero de noviembre, pagarán multas de 62.652 a 619.539 pesos. El consejo de seguridad del Distrito también decidió
mantener la restricción al horario de circulación nocturna de menores que rige en Suba, Engativá, Los Mártires, Usaquén, Fontibón, Ciudad Bolívar, Antonio Nariño y Kennedy.
Operativos son para prevenir riñas y consumo de alcohol. ARCHIVO
El dato Para Clara López, ley y cultura ciudadana deben ir de la mano porque las personas han demostrado que pueden responder a estos dos estímulos.
la autorregulación”, afirmó. La funcionaria se refiere a que el Distrito, en esta cruzada, ha estado acompañado por FENALCO, gremio que se comprometió a retirar la afiliación a los establecimientos que incumplan con el Decreto 013. Algunas universidades y dueños de bares también le apuestan a esta ley.
En breve Educación para las madres solteras BOGOTÁ. El Instituto para la Economía Social y la Secretaría de Educación firman convenio para que madres solteras, vendedores informales y sus familias puedan educarse.
Donación de libros para Chapinero BOGOTÁ. La Alcaldía de
Chapinero busca libros para dotar cuatro bibliotecas que se construirán en la localidad. Los ejemplares se pueden llevar a la Carrera 13 No. 54-74.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 18:38
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 20:27
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,79
74,15
186,7863
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
1.850,00 pesos
TRM
2.706,21 pesos
VENTA
1.825,68 pesos 1.890,00 pesos
Trimestre malo en comercio
Caen ventas de motocicletas
Eltercertrimestredeesteañofue difícilpara loscomerciantesdel país,segúnencuesta de Fenalco.Solo23%tuvieronincremento en lasventas.Al 33%selesredujeron.
Lasventasdemotocicletascayeron 24%en elprimer semestredel 2009,segúnlas ensambladoras.Enlaactualidadenelpaís ruedan2,6millonesdemotocicletas.
CONFLICTO COMUNIDADES
Se agrava desplazamiento en Nariño por el conflicto Combates entre Ejército y Farc originan desarraigo de cientos de personas. Redacción Pasto ● Los fuertes combates en-
tre uniformados del Batallón de Infantería de Marina y guerrilleros del frente 29 de las Farc obligaron a desplazarse a 900 afrodescendientes a Iscuandé, la cabecera municipal de Santa Bárbara, en la costa Pacífica nariñense. Se trata del sexto desplazamiento masivo que se da en el departamento desde agosto pasado. Los campesinos, pescadores y mineros comenzaron a llegar a Iscuandé el domingo, después de navegar por espacio de cuatro horas. “A nosotros nos tocó abrirnos, porque la balacera era muy fuerte, todos tuvimos que salir en medio de las balas”, dijo Artemio Vidal, un pescador de 48 años. El testimonio de Jorge Alfredo Quiñónez revela los momentos angustiantes que le tocó padecer en compañía de su familia. “Las balas pasaban encima de todos nosotros, por eso nos tocó salir corriendo sin maletas, sin absolutamente nada”, contó. El alcalde Juan Gregorio Valencia confirmó que el nuevo éxodo obedece a los enfrentamientos entre los actores armados en las
veredas Santa Rita, La María, Chibatillo I, II y III; y La Quinta. Los desterrados están hacinados en las escuelas de la localidad, distante 550 kilómetros de Pasto y a orillas del río Iscuandé. Según el gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wolff, hace varios días se registró otro desplazamiento de pobladores en ese municipio. Contó que
El apunte Ya serían 2.500 los desarraigados ● Para el asesor de Paz
Zabier Hernández, la crisis humanitaria no tiene antecedentes en Nariño “porque en los dos últimos meses se han presentado seis desarraigos masivos, que dejan un saldo de más de 2.500 desplazados”.
El secretario de Gobierno de Nariño, Fabio Trujillo, calificó como grave el tema en la Costa Pacífica. En las últimas horas se dio un nuevo éxodo desde la vereda La María hasta Bocas de Satinga, al parecer por combates entre Ejército y Farc.
en la zona hacen presencia las Farc, y “en la medida en que el Ejército avanza se presentan hostigamientos y enfrentamientos y los campesinos de manera preventiva salen del área para evitar cualquier dificultad”. Navarro reconoció que se están quedando cortos en la atención que les están brindando a los recién llegados.
El desplazamiento en Nariño se viene presentando desde hace meses, debido a los combates entre el Ejército y las Farc. ARCHIVO/ADN
Christophe Beney. ARCHIVO/ADN
CICR, a la espera de liberaciones ●
El jefe de la Delegación en Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Christophe Beney, dijo que el organismo humanitario sigue a la espera de que el Gobierno y la senadora Piedad Córdoba lo convoquen para empezar a definir la logística de las liberaciones de los uniformados anunciadas por las Farc. “Estamos dispuestos, la Iglesia está dispuesta a recibir tanto al Comisionado de Paz, como a la senadora Piedad Córdoba, juntos, para que empecemos a debatir lo que son los detalles y temas para que se dé la liberación”, dijo ayer Beney en la ciudad de Cali. El delegado reiteró que la respuesta del Gobierno hace dos semanas a las Farc fue una señal positiva. Se refiere a la autorización que le dio a Córdoba para participar en la misión y a la aceptación de que la entrega de secuestrados no sea simultánea. “Lo que hay que hacer ahora es reunirse y tratar de limar asperezas”, dijo Beney.
La crisis económica hizo bajar la carne Alertan por ‘mico’ para ● Con reducciones entre el 10 y el 40 por ciento en el precio de la carne el Ministerio de Agricultura, la Federación Colombiana de Ganaderos y la Federación Nacional de Comerciantes pretenden recuperar el consumo, que en el 2002 estaba en 23 kilos por persona y que ahora llega a 17 kilos. Durante esta semana se realiza la Semana de la Carne, en la que según el Ministro de Agricultura, Andrés Fernández, la idea es enseñarles a los colombianos a comprar carne, prepararla y consumirla.
Durante este lapso, anota el presidente del comité de ganaderos de Córdoba, Alfredo García, los precios tendrán una reducción cercana al 30 por ciento en almacenes de cadena y expendios de carne del país. La merma se da por el bajo consumo y el cescenso de las exportaciones de carne de res hacia Venezuela. Por su parte, Fedegán avanza en una campaña de este producto, basada no solamente en el aumento del consumo, sino en la reducción del precio al comprador final, eliminando intermediarios.
depurar censo electoral ●
Precios bajos en almacenes de cadena y carnicerías. ARCHIVO/ADN
Polémica causó ayer la aparición de un ‘mico’ en el proyecto de presupuesto nacional que hace trámite en el Congreso, que habilitaría a los inspectores de Policía y a las funerarias para ordenar la depuración del censo electoral. El artículo señala que estos entes, junto a otros como clínicas, secretarías de salud y Medicina Legal, le pedirán al Registrador que dé de baja las cédulas de ciudadanos fallecidos. En otras palabras, se podrían sacar cédulas del
censo basándose en actas de defunción. Para el representante del Polo Germán Navas, uno de los congresistas que denunció el ‘mico’, “una cosa es el manejo del Presupuesto y otra cosa es la depuración del Censo Electoral”. Según el registrador Carlos Ariel Sánchez, lo que se propuso a las comisiones terceras del Congreso fue que lo autorizaran para poder dar de baja las cédulas de los ciudadanos fallecidos cuyos registros civiles de defunción tienen anomalías.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 20:06
El Lector Opina
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Alimentadores dañan las calles Es el colmo que los alimentadores de TransMilenio dañen las calles por donde pasan y que muy poco se haga para solucionar este problema que se presenta en muchas calles de Bogotá, por ejemplo, en la carrera 76, al lado occidental del humedal de Santamaría del Lago. La carrera 76, entre las calles 75 y 80, está totalmente llena de huecos y grietas que resultan peligrosos y deterioran nuestros carros. Creo que no fue planificado el peso de estos monstruos verdes que hacen que la gente se quiera ir del barrio La Granja y de sus alrededores por que ya no se puede transitar. Al menos el 50 por ciento de las casas del sector tiene un anuncio que dice “Se ven-
de” porque los habitantes de la zona ya están aburridos con el problema. William Gutiérrez
***
Por ‘El Niño’, hay que ahorrar agua Con el severo verano que se vive en la ciudad, como consecuencia del Fenómeno de ‘El Niño’, parece inminente un racionamiento tanto de gas domiciliario como de agua en la Capital. Es necesario ser previsivos desde ahora y no desperdiciar el preciado líquido lavando andenes, carros, bicicletas, motos o fachadas de casas y edificios con toda la llave abierta. También hay que limitar el riego de jardines que muchas personas realizan hoy, sin tener en cuenta la cantidad de agua que gastan.
La foto del día
Una mujer camina por uno de los costados de la Av. Eldorado o calle 26 con carrera 68, sector que ayer se vio afectado por la lluvia y por una granizada que dejó a las zonas verdes tapizadas en color blanco. G. CHAVES / ADN
¿Usted qué opina? ¿Cree que en Colombia son reconocidos los derechos de los indígenas? 41,7 20,8
% 4,2
33,3
Sí, son reconocidos No, están olvidados Sí, pero no todo el tiempo Nunca han sido ni reconocidos ni respetados Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree usted que la semana de descuentos en el precio de la carne aumentará en el país su consumo? Vote en: www.diarioadn.com.co
REPORTERO CIUDADANO Los canales de aguas residuales que se encuentran sobre el costado oriental de la autopista Norte, entre las calles 200 y 210, a la altura del puente peatonal de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito no están en perfectas condiciones. Hace un par de meses, los canales se encontraban bien, pero de un día para otro empezaron a aparecer en ellos grandes cantidades de desechos y basuras que obstaculizan el flujo normal del agua. Como consecuencia, se producen malos olores que ahora son insoportables. Es importante que las autoridades competentes del Distrito o de la localidad de Usaquén se ocupen de este problema ambiental que nos afecta porque todos los días aparece más basura en los canales. Juan C. Gaviria
7
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. La Administración debe tomar medidas, dar ejemplo y aprovechar esta coyuntura que se presenta para rescatar la cultura ciudadana, la cívica, la urbanidad y promover el sentido de pertenencia hacia la ciudad que, lamentablemente, se ha perdido en los últimos años y que hace falta para cuidar al medio ambiente.
querer a otros
Mairo Monroy
Para querer a Bogotá debemos preguntarnos ¿Cuánto nos queremos a nosotros mismos?. También hay que tener una actitud positiva con respecto a nuestra ciudad para que podamos crecer como verdaderos seres humanos y convivir con tolerancia.
Querer a Bogotá,
Bibiana Erazo
¿Usted qué haría? Para que Colombia vuelva a un Mundial Es triste que a algunos jugadores les falte el amor por la patria, que cuando estén en la cancha se sientan superiores, pero no jueguen con ganas, como los toros de casta. El fútbol colombiano debe empezar a hacer un nuevo proceso con los sub 15 y for-
marlos para la Selección nacional. El fútbol es uno solo y tenemos que actualizar nuestro sistema, al estilo europeo. Por último, creo que los encargados deberían seleccionar hombres respetuosos, disciplinados y bien presentados para que nuestro equipo llegue al próximo mundial. Luis E. Cortés
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 20:49
8
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Deportes
Hoy el equipo femenino Formas Íntimas buscará la clasificación a la final contra San Lorenzo.
FÚTBOL CONTRA PARAGUAY
Ahora sí llegó la hora del adiós Los veteranos Óscar e Iván R. Córdoba, Mario Yepes y Giovanni Hernández aún se lamentan. Gabriel Briceño Asunción
Próxima fecha Miércoles 14 de octubre Perú Vs. Bolivia 3:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela 4:00 p.m. Uruguay Vs. Argentina 5:00 p.m. Caracol TV Chile Vs. Ecuador 5:00 p.m. Paraguay Vs. Colombia 7:00 p.m.*
● El silencio es protagonis-
ta. Con la disculpa: “es que estoy cansado”, los jugadores colombianos prefieren encerrarse en sus habitaciones antes que hablar de la dolorosa eliminación del Mundial de Suráfrica 2010. Ni el duelo de hoy contra Paraguay, apenas por cumplir el calendario, parece motivarlos. Pero aunque no lo digan la realidad es que no clasificar aún duele, y más a los veteranos que no jugarán una Copa Mundo. “Yo no pienso en retirarme de la Selección. Mientras las condiciones me den para jugar en el primer nivel y el cuerpo técnico que esté necesite mis servicios, yo vendré con gusto y le daré una mano al equipo”, dijo Iván Ramiro Córdoba, uno de los que se resiste al retiro. “Quedé muy triste al no poder jugar el partido con Chile. A mí siempre me ha gustado estar en los juegos más bravos y casi se me parte el alma de tener que verlo desde el banco”, confesó. En ese sentido se pronunció Óscar Córdoba. “Todos los días me levanto con la ilusión de jugar y mientras la tenga y sepa que puedo rendir, intentaré estar en la mejor forma y con el deseo de estar en la Selección. Sé que cuando acabe mi contrato con Millonarios y tal vez me retire, trataré de seguir disfrutando este deporte”. Según él, “el estadígrafo de la Federación me dijo que llevaba 102 partidos, así que esa ilusión de los 100 partidos ya pasó. Igual, yo no me conformo con jugar 100, ni 200. Lo ideal hubiera sido jugar 300, pero sé que el cuerpo no me va a dar para eso”, concluyó Córdoba. Giovanni Hernández, de
*En diferido por Caracol TV a las 11:00 p.m. Gráfico CEET
Córdoba y Yepes, ambos de 33 años, no piensan en renunciar.
Giovanni Hernández, de 33 años, dijo que prefiere callarse cosas.
33 años, dejó la duda en el aire: “quiero seguir en la selección, pero el problema es que hay que esperar a los técnicos que vengan, a ver qué pueden transmitir. Obviamente, mi sueño siempre es estar en la tricolor, pero hay que esperar, ahora puedo decir muchas cosas que prefiero callar y que seguro las daré a conocer a su debido tiempo”. Mario Yepes, en cambio, no ha decidido nada. “Hay que mirar qué va a pasar con la dirigencia, qué cambios va a haber en marzo, si el ‘profe’ Eduardo Lara sigue... Yo aún no he pensado en mí, la verdad. Primero analizaré todo y luego de que termine la eliminatoria veré qué va a pasar conmigo”, dijo.
●
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 9 6 2 33 11 22 33 1. Brasil 2. Paraguay 17 10 3 4 24 14 10 33 17 9 3 5 31 22 9 30 3. Chile 4. Argentina 17 7 4 6 22 20 2 25 5. Uruguay 17 6 6 5 28 19 9 24 6. Ecuador 17 6 5 6 22 25 -3 23 7. Venezuela 17 6 3 8 23 29 -6 21 8. Colombia 17 5 5 7 12 18 -6 20 9. Bolivia 17 4 3 10 22 35 -13 15 17 2 4 11 10 34 -24 10 10. Perú Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol Gráfico CEET
Ellocal armará sufiesta
Óscar Córdoba, de 39 años, al menos disfrutó un Mundial. Su carrera seguiría como directivo. ADN
Con la consigna de vencer para ponerle moño a una brillante eliminatoria que lo inscribió prematuramente en el Mundial de Suráfrica, Paraguay enfrentará hoy a la eliminada Colombia. “El partido lo vamos a tomar con mucha seriedad. Para nosotros es importante despedirnos de nuestra gente con un triunfo y así retribuirles el apoyo de siempre”, dijo el volante Cristian Riveros. El técnico local Gerardo Martino alineará a Justo Villar; Carlos Bonet, Julio Cáceres, Antolín Alcaraz, Elvis Marecos; Enrique Vera, Néstor Ortigoza, Jonathan Santana, Cristian Riveros; Salvador Cabañas y Nelson Haedo. Colombia confirmó anoche que formará con David Ospina; Yulián Anchico, Iván R. Córdoba, Cristian Zapata, Pablo Armero; Abel Aguilar, Freddy Guarín; Adrián Ramos, Vladimir Marín; Falcao García y Jackson Martínez. Según el técnico nacional, Eduardo Lara, hoy “no nos vamos a entregar. Tenemos que jugar por el honor”.
Más que nunca, será súper clásico
Diego Forlán será, como siempre, la esperanza de gol uruguaya.
● De dientes apretados. Así será el juego de hoy en Montevideo entre Uruguay y Argentina, que bien puede dejar por fuera de Suráfrica 2010 a una de estas dos potencias. “Vamos a salir a ganarle a Argentina. Sabemos que sumando los tres puntos no nos hará falta más nada. Podemos ganar y ese es el principal objetivo que nos
trazamos, clasificar directamente al Mundial”, anunció Luis Suárez, del Ajax de Holanda. Mientras, Diego Maradona paró ayer un equipo veloz en su último entrenamiento: puso en el arco a Sergio Romero, en defensa a Nicolás Otamendi, Rolando Schiavi, Martín Demichelis y Gabriel Heinze; en el medio a Javier Mas-
El otro duelo Ecuador, que buscará en Santiago y contra una selección chilena que quiere una victoria para celebrar con su gente la clasificación, tres puntos que rectifiquen la derrota contra Uruguay. En caso de ganar, Ecuador tendrá mínimo el repechaje. Por eso argentinos y uruguayos rezan por un empate o una derrota.
cherano y Juan Sebastián Verón, Ángel Di María y Jonás Gutiérrez y en punta Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Los ‘celestes’ necesitan una victoria frente a Argentina para ganar su boleto directo. A la selección argentina le puede bastar un empate siempre y cuando Ecuador no le gane por varios goles a Chile.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:24
Deportes
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
CONCACAF DEFINICIÓN
9
En breve Alejandro Falla, en octavos en Francia
Se va la estrella del esquí mundial
RENNES. El tenista colombiano derrotó en su debut en el Open de Rennes al local Gianni Mina con parciales 6-1, 6-2, en 53 minutos de juego. Su siguiente rival será el número 156 del mundo, el eslovaco Dominik Hrbaty, quien ya ha sido campeón de seis torneos ATP Tour.
VIENA (Efe). A sus 35 años, el bicampeón olímpico austríaco Hermann Maier anunció el fin de su carrera. “Tras una detenida reflexión, aunque finalmente de forma espontánea, ha surgido esa decisión”, dijo el tres veces campeón del mundo.
Clásico RCN ya calienta motores BOGOTÁ. 16 equipos inscri-
Los hinchas hondureños vieron caer a su selección por primera vez en casa (contra E.U. 3-2) pero aún creen en ir a Suráfrica 2010. Efe
Rueda, el colombiano que sí busca Mundial
bieron oficialmente sus nóminas para intervenir en El Clásico RCN 2009 que parte de Guarne, Antioquia, el próximo fin de semana. La cifra de inscritos podría aumentarse a 180 ciclistas si llegan un equipo del Valle y otro de Cundinamarca.
Hermann Maier se retiró ayer.
¡Click!
El técnico de Honduras enfrentará esta noche a El Salvador. San Salvador AFP
La frase “No debemos cambiar ahora nuestro estilo de juego, debemos ser inteligentes y no repetir errores”.
●
“Nuestro propósito es llegar al mundial, por nosotros y por esa deuda que tenemos con todo el pueblo hondureño. De ánimo estamos bien y ustedes van a poder apreciarlo, a estos jugadores ya no hay nada más que pedirles, todos queremos ir al mundial y ellos ya saben lo que deben hacer”. Así, con la ilusión propia del único colombiano -además del árbitro Óscar Julián Ruiz- que aún tiene la opción de clasificar al Mundial de Fútbol de Suráfrica 2010, habla Reinaldo Rueda, técnico de Honduras. Esta noche (a las
Reinaldo Rueda, TÉCNICO DE HONDURAS, DESPUÉS DE PERDER CONTRA ESTADOS UNIDOS.
7:00 p.m., hora colombiana) él y su equipo buscarán el único cupo directo que queda por la Concacaf -ya clasificaron México y Estados Unidos- frente al eliminado seleccionado de El Salvador. “El partido es díficil ya
Brasiltieneenlamira otropentacampeonato ●
Las selecciones sub 20 de Brasil y Ghana jugarán la final del mundial de la categoría en Egipto este viernes, tras haber vencido a sus respectivos contrincantes en las semifinales disputadas ayer. Brasil venció por 1-0 a Costa Rica, mientras que a primera hora Ghana derrotó por 3-2 a la selección de Hungría. El único gol brasileño fue anotado por Alan Kardec, en el minuto 67, un auténtico golazo que sacó del apuro al favorito, que sufrió más de la cuenta. Así, Brasil alcanzó su séptima final y buscará su quinto título, después de
La cifra
2
veces ha llegado Ghana a la final: en Arabia 1989 y Holanda 2005. los obtenidos en México 1983, URSS 1985, Australia-1993 y Emiratos-2003. En la otra semifinal, fueron los juveniles ghaneses los que dominaron el encuentro. Los goles de Ghana fueron anotados por Adiyiah (dos) y Quansah, mientras que para Hungría anotaron Futacs y Balatji. -Efe-
que El Salvador es una selección compacta, que juega muy bien”, reconoció Rueda a su llegada a San Salvador. La aspiración ‘catracha’ también está supeditada a lo que pueda hacer la selección de Costa Rica ante Es-
tados Unidos, pues si el primero pierde, el cupo directo estará en manos de Honduras aunque pierda. En el encuentro de ida, el pasado 10 de junio, Honduras, con un gol de Carlos Pavón, ganó 1-0 en el estadio Metropolitano de San Pedro Sula. Tras superar el trauma de la sorpresiva derrota 3-2 ante Estados Unidos, la selección hondureña esperaba reconocer anoche el campo de juego del estadio Cuscatlán. A pesar de que no tendrán ninguna presión, el capitán de la selecta salvadoreña, Ramón Sánchez, declaró que “no les vamos a permitir que nos ganen en casa”.
El rumano Marian Dragulescu aparece aquí durante su salto, en la fase clasificatoria del campeonato mundial de gimnasia artística que se cumple desde ayer y hasta el próximo domingo, en la ciudad de Londres. REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:24
10
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Mundo
Obama envió 13.000 soldados ‘bajo cuerda’ a Afganistán, más los 21.000 anunciados este año, según diario.
E.U. CONTROVERSIA
Análisis
Avanza reforma a la salud de Obama L
Por Rodrigo Pardo*
Nobel de la esperanza
Senado da vía libre a polémica norma, con apoyo republicano.
Washington Efe
El apunte E.U. y Rusia avanzan en desarme nuclear
●
El Comité de Finanzas del Senado de E.U. aprobó ayer, por estrecho margen y con un solo voto republicano, su versión de una reforma de salud que, según sus partidarios, es la que más se aproxima a las prioridades del presidente Barack Obama para la cobertura médica universal. Con 14 votos a favor y 9 en contra, los 23 miembros del Comité votaron la medida, de corte centrista, tras varias horas de disputas sobre el alcance y contenido de ésta y cómo financiarla sin abultar más el déficit. Según los cálculos del congreso, el proyecto permitirá extender la cobertura sanitaria al 94 por ciento de los estadounidenses, y aplicarlo tendrá un costo de 829.000 millones de dólares en diez años. “Esta es nuestra oportunidad de hacer historia”, dijo al inicio de la sesión el presidente del Comité y promotor de la medida, el demócrata Max Baucus. El senador demócrata Bob Menéndez insistió en que si bien la redacción del proyecto es “mejorable”, un voto en contra “sería permitir que las aseguradoras continúen tratando la salud del pueblo estadounidense como una inversión, minimizando el riesgo y aumentando las ganancias”.
● Rusia y E.U. han hecho un “avance significativo” en la elaboración de un nuevo tratado de desarme nuclear, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al término de sus negociaciones con la secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, que visitó Moscú. No obstante matizó que “aún quedan asuntos que requieren ser acordados y exigen una ulterior elaboración”. Ambos países discutieron el programa nuclear que adelanta Irán.
El voto de hoy “es otro paso” hacia la reforma de salud, manifestó Obama antes de la votación, tras su encuentro con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. La medida se armonizará con la aprobada en julio el Comité de Salud del Senado, antes del voto definitivo en el pleno del Senado en las próximas semanas.
Delegados de los golpistas de Honduras y del Presidente Manuel Zelaya comenzaron a debatir su restitución, tras haber acordado ayer siete de los ocho puntos clave del plan que busca una salida a la crisis desatada tras el golpe de estado, dijeron ambas partes. “Ya empezamos a discutir el punto central y esperamos la respuesta mañana miércoles (hoy)”, declaró Mayra Mejía, una de los tres negociadores de Zelaya, tras concluir la ronda. Mientras, la ex magistrada Vilma Morales, negocia-
y abandonó el infame proyecto de los republicanos para gastar billones de dólares en la construcción de un ‘escudo anti misiles’. Se ha mostrado partidario de buscar acuerdos que limiten la proliferación nuclear y en el tema de derechos humanos fue consecuente con su propuesta de cerrar la abominable cárcel de Guantánamo, en Cuba. Frente al golpe en Honduras no reconoció al Gobierno de facto, retiró la visa al golpista y apoyó al depuesto con sombrero, Manuel Zelaya. ¡Que siga así! consecuente con su pensamiento democrático y liberal y que resuelva de una manera pacifista temas pendientes como la guerra de Afganistán. Eso es lo que dicen quienes otorgan el Premio Nobel de Paz, que es bien distinto a lo que anhela la derecha republicana. La oposición venía aterrada por los cambios, y ahora tiene otro motivo para aterrase: la comunidad internacional premió con el Nobel la política exterior de este presidente liberal y carismático que ya –en solo ocho meses– es una esperanza para el mundo. *Director revista Cambio
Rebajan pena de prisión a supuesto espía cubano ●
Obama (d) celebró la aprobación, al reunirse con el presidente Rodríguez Zapatero, de España. BLOOM
Honduras: partes retoman diálogo ●
a sorpresa que causó la noticia de que el Nobel de Paz 2009 será para el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el paso de los días se ha transformado en una alegría. Las razones del Comité noruego se han ido aclarando: Obama transformó el clima político del mundo porque cambió la odiada política exterior de su antecesor, George W. Bush. Ocho meses son muy pocos para juzgar a un mandatario que seguramente gobernará durante 8 años. Si Obama, en el futuro, modifica la bienvenida línea ideológica de sus meses iniciales, los miembros del Comité del Nobel se arrepentirán de habérselo otorgado. No sería la primera vez. El Nobel para Obama estimula un trabajo futuro: un llamado al primer mandatario afrodescendiente en un país que tuvo graves conflictos raciales, para que se mantenga el rumbo inicial de su política exterior. Obama ha dado señales claras de que no es guerrerista: está cumpliendo su promesa electoral de retirar las tropas de su país en Irak
dora del jefe golpista Roberto Micheletti, precisó: “Se avanzó un 90%, empezamos a dialogar el punto central y el miércoles (hoy) continuamos en el planteamiento de diferentes escenarios”. Las delegaciones, retomaron ayer el diálogo que fue impulsado la semana pasada por la OEA, que espera que con ello se supere la crisis política en el país, tras el golpe de estado del pasado 28 de junio. La restitución del presidente Zelaya es el ‘punto de honor’ en el que las partes no quieren ceder. –Con AFP–
Ayer, como desde el día del golpe, continuaron protestas. REUTERS
Una jueza federal de Miami redujo ayer a 22 años de cárcel la condena a un agente de inteligencia cubano que cumplía una pena de prisión perpetua por su intento de “reunir y transmitir información militar clasificada” en Estados Unidos. La jueza federal Joan Lenard impuso una pena de 21 años y 10 meses, y cinco años de libertad condicional al espía Antonio Guerrero, uno de los llamados “Cinco de Cuba”, una condena algo superior a los 20 años que habían solicitado en forma conjunta la defensa y el gobierno estadounidense en un acuerdo previo a la sentencia. Guerrero, un ingeniero aeronáutico de 50 años, fue condenado en 2001 a prisión perpetua por varios cargos de conspiración e intento de infiltrarse en organismos militares de Estados Unidos para reunir y transferir información secreta.
Guerrero, en sesión de ayer.EFE
Pero una corte de apelaciones consideró excesivas las penas impuestas a él y otros dos cubanos, y ordenó se dictaran nuevas sentencias. El espía forma parte de un grupo de cinco cubanos –detenidos en 1998 y convictos por varios cargos– que fueron condenados por integrar una red de 14 miembros conocida como “Red Avispa”, la mayor estructura de espionaje de La Habana que se haya desmantelado en Estados Unidos. –AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 18:43
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:41
12
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
La Vida
En Colombia se han reportado 2.371 casos de nueva gripa, incluidos 111 fallecimientos.
SALUD ESTUDIO
A mitad de semana
Las fallas cardíacas podrían prevenirse E
Por Natalia Diaz B.
Los juegos de la mente
El envejecimiento del corazón se frenaría al suprimir un gen. Hong Kong Reuters ●
Científicos japoneses afirmaron ayer haber encontrado evidencia de que podría ser posible retrasar o incluso evitar fallas cardíacas en humanos. En un estudio publicado en la revista Circulation, Tetsuo Shioi, investigador jefe y académico adjunto de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kyoto, describió junto a su equipo cómo logró suprimir una variedad del gen PI3K en varios ratones ancianos. El gen regula la vida de las células y juega un rol importante en el envejecimiento de los tejidos. En estudios anteriores, la supresión de este gen extendió la vida de lombrices y mantuvo saludables los corazones de moscas de la fruta. Comparado con otro grupo de ratones en los cuales el gen se dejó intacto, los roedores con el gen suprimido mejoraron sus funciones cardíacas, presentaron menos fibrosis –que hace que el corazón sea inflexible– y menos evidencias biológicas de envejecimiento. “Este estudio demostró que el envejecimiento del corazón puede ser evitado modificando la función de insulina y despeja el camino para evitar enfermedades cardíacas asociadas al
Los ratones son considerados como sustituto para estudios sobre enfermedades humanas. FOTOLIA
El apunte Los adultos son más propensos ● Mariell Jessup,
profesora de medicina en la Universidad de Pensilvania,en Filadelfia, dijo que las personas mayores experimentaban una
pérdida lenta pero gradual de células en el corazón y registraban otras anomalías que hacían que las otras células funcionen de forma menos eficiente.
Nobel para desarme nuclear ● La fundación Right Live-
lihood Award reconoció ayer en Estocolmo con la concesión del Nobel Alternativo 2009 la labor sanitaria en África, el compromiso contra el cambio climático y la lucha a favor del desarme nuclear y la reforestación. En su trigésimo aniversario, estos galardones premiaron al congolés René Ngongo, al neozelandés Alyn Ware, la australiana Catherine Hamlin y el canadiense David Suzuki, que se llevó el premio honorífico. El galardón fue concedido a Ngongo por su coraje
enfrentando a las fuerzas que están destruyendo la selva del Congo. En cuanto a Ware, se destaca por su trabajo, para impulsar iniciativas sobre promoción de la educación pacífica y librar al mundo de armas nucleares. Catherine Hamlin fue distinguida por su trabajo de medio siglo “dedicado a tratar a pacientes de fístula obstétrica”, mientras Suzuki por la “defensa de la responsabilidad social del uso de la ciencia y su contribución a extender el conocimiento de los peligros del cambio climático”. –Copenhague, (Efe)– El neozelandés Alyn Ware. Efe
envejecimiento”, sostuvo Shioi. La vejez es un enorme factor de riesgo para fallas cardíacas, una condición en la que el corazón ya no es capaz de bombear suficiente sangre para proveer el oxígeno que el cuerpo necesita, según la Organización Mundial de la Salud (OMC).
Envenenados más de 1.000 niños chinos ● Cerca de 1.000 niños que viven en uno de los principales centros de fundición de plomo de China tienen niveles excesivos del peligroso metal en su sangre. De los niños controlados, más de un tercio tenía niveles excesivos de plomo en la sangre. El Gobierno local suspendió la producción en 32 de las 35 plantas de plomo y en las líneas de fabricación más contaminantes de las tres empresas más importantes. –Pekín (Reuters)–
stoy por darles la razón, muy a mi pesar, a algunos de esos autores de libros de superación personal que tanto detesto, quienes afirman que la mente todo lo puede si uno piensa positivo. Lo difícil es hacerlo, porque la mente tiene una facilidad es para lo contrario: pensar negativamente. Lo vi y viví este fin de semana. El escenario: Suesca. Además de ser un lugar hermoso, hay todo tipo de alturas y rocas para los amantes de la escalada, lo que se considera un deporte extremo. Como el grupo era de principiantes, se hizo algo fácil para todos. Uno sabe que todo está bajo control, que el caso de accidentes es uno en un millón, pero en ese momento la mente piensa que uno puede ser ese uno y ahí se activa: qué tal que la cuerda se rompa, está muy alto, qué tal una resbalada, el nudo se puede soltar, esa argolla se puede abrir…
Al tiempo, uno mismo se da ánimos con todo tipo de argumentos lógicos sobre la seguridad, los bajos índices de accidentalidad, las altas probabilidades de éxito, la experiencia que tienen quienes lo acompañan y demás. Pero el cuerpo y la mente no responden: se acele-
Uno sabe que todo
está bajo control, sin embargo el miedo prevalece. ra el corazón, sudan las manos, tiemblan las piernas. El instructor da las indicaciones, uno las entiende pero hace otra cosa: “a la izquierda” y uno se mueve a la derecha. “Ahora suba el pie derecho”, y uno levanta el izquierdo. “Arriba de su cabeza hay una punta para agarrarse” y uno no ve la punta. Respira profundo, trata de calmarse, se impone la meta, pero las piernas no le responden. ¿Quién ganó? Los pensamientos negativos. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 18:46
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:58
14
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Familiares de Mercedes Sosa esparcieron sus cenizas en el cerro San Javier, en Tucumán.
MTV PREMIOS
En breve
ADAMMO abrelaspuertasdePerú
Stephen Gately, de Boyzone, falleció
El cuarteto logró cifra récord para su país en nominaciones. Redacción Bogotá ● Enamorarse,
desenamorarse, dudar, soñar, todos son sentimientos propios de una nueva generación. Los cuatro integrantes de la agrupación Adammo sienten que tal mentalidad impregna su música y que eso la hace atractiva para toda América Latina, aunque llevan consigo una bandera: la peruana. El cantante Ezio Olivar, el baterista Diego Ubernia, el guitarrista Nicholas Cáceres y el bajista Renzo
Bravo conforman esta banda que en poco tiempo saltó de los bares subterráneos de Lima a la rotación en el canal MTV Latino. Ahora gozan de tres nominaciones a los premios que otorga la cadena, igualando en número a veteranos como Andrés Calamaro y Calle 13, entre otros. Es la primera vez que un artista peruano obtiene tantas. Y el pasado domingo ganó el premio a Mejor Artista Nuevo Centro, en el capítulo Bogotá de los premios, celebrado en Corferias (Líbido, TK y Ce-
Los datos ‘Sin miedo’ es el primer sencillo que ha sido el trampolín de Adammo y le dio nombre al álbum debut. Ahora, con la lengua de MTV, buscan una proyección internacional y conquistar mercados. Los Premios MTV Latinos serán transmitidos por ese canal (televisión paga) mañana a las 10 p.m. En la gala se presentarán Fall Out Boy, 50 Cent, Wisin y Yandel, Nelly Furtado y Paulina Rubio.
menterio Club ganaron en 2002, 2003 y 2004). “Todo esto comenzó como cualquier sueño, con una visión, y hace año y medio entramos a un concurso de radio en la ciudad (Bandas de Garaje, de la emisora Studio 92). De 500 bandas de todo Perú, salimos ganadores”, recuerda Ezio. Adammo, que explora las vertientes del power pop, está nominada en los MTV en las categorías Mejor Artista Nuevo Centro, Artista Revelación y Premio La Zona.
MADRID (AFP). Stephen Gately, uno de los miembros del grupo de música Boyzone murió a los 33 años en Mallorca en el archipiélago mediterráneo de las Baleares, debido a un edema pulmonar agudo.
Plácido Domingo recibió un premio ESTOCOLMO (EFE). El rey
Carlos Gustavo de Suecia entregó ayer al tenor Plácido Domingo el mayor premio de la música clásica, el de la Fundación Birgit Nilsson, que le concedió al español un millón de dólares.
La cinta se estrena este mes.
Líoporla autoría detema ●
Plácido Domingo, tenor. EFE
Basilio murió de una neumonía MIAMI (EFE). El cantante
panameño Basilio, de 62 años, falleció el domingo en Miami aquejado de una bronconeumonía. ‘Vivir lo nuestro’, que interpretaron Marc Anthony y La India, era uno de sus temas.
Andrés Cabas con ‘Las visitadoras’ BOGOTÁ. Mañana, Cabas
se presentará en el Union Square, Nueva York, junto a un grupo de actrices de la obra Pantaleón y las visitadoras, de Jorge Alí Triana, que se estrena hoy en esa ciudad.
‘This is it’, la anunciada creación inédita de Michael Jackson que está incluida en el filme del mismo nombre, que será estrenado el 28 de octubre, se convirtió en el centro de un debate, pues el cantante canadiense Paul Anka reclama su autoría parcial. Incluso, una desconocida artista puertorriqueña grabó el tema, originalmente llamado ‘I Never Heard’, hace 18 años. Anka amenazó con demandar a los herederos del ‘Rey del Pop’, reclamando así los beneficios que le corresponden por la composición de la canción, pero los administradores del patrimonio de Jackson atendieron rápidamente la reclamación y le concedieron el 50 por ciento de los derechos de autor. “Entendieron que fue un error, que era mi canción, que hice la producción de las voces en mi estudio y recibiré un 50 por ciento de todo el proyecto, lo que es justo”, dijo Anka en un video publicado en la página web TMZ. REUTERS
EL LIBRO DEL DÍA
En la categoría mejor atista nuevo centro, Adammo compitió con los colombianos de El Sie7e, Fanny Lu y Bomba Estéreo. REUTERS
Andrés Cabas, cantante. AFP
MUESTRA INTERNACIONAL
Pintores quenoselimitan
La argentina María Celeste Moya, en la exposición de arte. EFE
● Pintores con discapacidad de todo el mundo se reúnen por primera vez en Buenos Aires para exhibir 150 obras en ‘Cuando la boca y los pies son las manos’, una exposición que se inaugura hoy con el fin de demostrar la calidad de este trabajo. El representante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (Aapbp), Eros Bonamini,
explicó que el principal motivo por el que se lleva a cabo esta exposición es: “demostrar que somos reales y no un engaño”. En la exposición, que se mantendrá hasta el próximo 23 de octubre,los visitantes podrán observar, además de esta selección de obras, la técnica con la que pintan los artistas. “Aquí traemos a pintores que trabajan en direc-
to para demostrar que somos una realidad y que tampoco es algo tan difícil de hacer”, añadió el pintor italiano. La asociación, que se creó hace más de 50 años en Alemania, cuenta en la actualidad con 726 pintores de todo el mundo y ofrece a los miembros y a los estudiantes la posibilidad de realizar intercambios. -Efe-
AUTOR: DEBORAH CARROL Y STELLAREID CONKARENMOLINE EDITORIAL: PLANETA
● Las niñeras más populares de la televisión comparten en ‘Niñera S.O.S.’ consejos para identificar las reglas que no funcionan en casa, así como detectar la raíz de los problemas y elaborar un plan de acción.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 19:24
Tu Ciudad 15
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, De Lux Club en el bar La Puerta Grande, cra 12 No.93-64.
AUDIOVISUAL MUESTRA
La U. Central trae festivaldocumental
El Beeld Voor Beeld tendrá como tema la diversidad cultural.
Redacción Bogotá ●
Colombia y Holanda se unen para ofrecer, en Bogotá, un espacio de producciones audiovisuales de todas las partes del mundo. Con la presentación y discusión de las obras realizadas por los estudiantes de la Universidad Central y la presentación de la agrupación musical Ganyarikies, se inauguró la segunda versión del festival de documentales Beeld Voor Beeld, el cual contará con conferencias y proyecciones en torno a la diversidad cultural. En esta ocasión, el festival que promueve Savan, Fundación para la Antropología Visual en los Países Bajos, y el Cineclub de la Universidad Central, contará con la presencia de 28 películas, desde producciones colombianas hasta japonesas. Además, ofrecerá un ciclo de conferencias en los que serán protagonistas Julián Jaramillo, Stephen Hugh Jones y Vincent Carelli. Iván Acosta, director del cineclub de la Universidad Central y organizadores del Beeld Voor Beeld en Bogotá, comenta que se basaron en los “factores estéticos, investigativos y narrativos” para escoger las películas. Ade-
‘The Golden Beach’, documental que se va a presentar en el marco festival. ARCHIVO PARTICULAR
más, esas son unas de las características que identifica al festival. Este sábado se hará homenaje al documentalista Peter Creutzberg, en el que se hará una presentación de dos de sus filmes más representativos, así como una conversación con él. Los documentales serán proyectados en el Auditorio Fundadores, casa del Cineclub de la U. Central. Dónde: carrera5No.21-38 Cuándo: desdehoy Cuánto: entradalibre Info: www.ucentral.edu.co
El apunte Beeld Voor Beeld ya casi cumple 20 años ● Este festival se fundó
en Ámsterdam a principios de 1990. En 2008 se creó una muestra en Bogotá gracias al apoyo de entidades
privadas y estatales, como la Universidad Central, la Universidad Distrital y la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.
Imperdible MÚSICA
Miércoles deconciertocon laagrupaciónTulia Groove ● La Galería Café Libro del parque de la 93 desde el mes de agosto ha creado ‘Miércoles de concierto’, donde todas las manifestaciones musicales del país pueden darse a conocer. Desde todo lo tradicional, pasando por el jazz y la música vocal, hasta llegar a las más novedosas propuestas de fusión, tendrán cabida en este amplio panorama de sonidos que seducen el espíritu de los bogotanos. Para hoy, el bar trae a la agrupación Tulia Groove, con motivo del lanzamiento de su primer video ‘Eres’. Tulia nació como un proyecto de música experimental.
Tulia Groove. ARCHIVO PARTICULAR
Su repertorio viene con un sonido que involucra elementos del bambuco, son sureño, acid jazz y músicas de diferentes partes del mundo. Dónde: cra.11ªNo.93-42 Cuándo: alas7:30p.m. Cuánto: 10.000por persona
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 14/10/09 - Composite - ROJROS - 13/10/09 20:07
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Evalúe lo que hace y realiceloscorrectivos ● Es un día ideal para evaluar lo hecho y para darse cuenta de aquello que no funciona, de allí el valor no solamente de detectar la falla, sino de contar con el buen ánimo que permita realizar de la mejor mane-
LA CARICATURA
ra los respectivos correctivos, con el fin de dirigir los esfuerzos por la senda procedente. Sin embargo, esta energía debe ser aprovechada para la propia vida y para los aspectos más trascendentales.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Los nuevos proyectos en su profesión en este momento son imperiosos de allí, el valor de implementarlos. La precipitación es una mala consejera en el amor en este día.
Revalúe su forma de trabajo y trate de hallar los mecanismos tendientes a que las cosas funcionen mejor. Hoy podrá darse una nueva oportunidad en su vida sentimental.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Esté pendiente porque hoy podrá darse cuenta cuáles son los cambios que es necesario realizar en su vida profesional. Haga lo posible para estar por encima de los conflictos en el amor.
Se moverá en un escenario laboral del que podrá obtener muy buenos frutos. Día excelente para expresar lo que se siente en el amor y para encontrar los cauces de una sana coincidencia.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
No permita que sus conflictos personales terminen reflejándose negativamente sobre el amor. Las nuevas ideas en su profesión serán la clave de su progreso futuro.
Podrá generar una nueva dinámica en el amor que le traiga grandes beneficios. Considere este como el punto de partida de una nueva etapa en su actividad profesional.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Una actitud positiva ante las crisis en el amor le permitirá superar las diferencias de este día. Las puertas que habrá en su profesión le recordarán que si existe futuro.
No dude ni un instante a la hora de promover una mayor proximidad con su pareja. Las condiciones estarán dadas en su profesión para que todo funcione a pedir de boca.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Dedíquele tiempo a su pareja y trate de saber qué piensa. No dude ni un instante ante las nuevas opciones en su actividad profesional ya que de estas depende el éxito.
Es necesario que desarrolle una visión de conjunto en su profesión ya que de esa manera todo saldrá mejor. Hoy podrá establecer las bases de un nuevo orden en torno a su vida sentimental.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Renueve sus compromisos en lo profesional y establezca otras reglas del juego. La prudencia debe ser su aliada porque pueden surgir abismos muy grandes en el amor.
No permita que los desacuerdos en su vida sentimental lleven a tentativas de ruptura. Con su esfuerzo podrá superar los escollos del camino y lograr las metas en su trabajo.