ADN BOGOTA OCTUBRE 27

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:00

Bogotá MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 262- PROHIBIDA SU VENTA

LA CUNA DEL JAGUAR Nuevo parque natural Yaigojé Apaporis está entre Amazonas y Vaupés. ● Pág. 10

Mujeres se callan maltrato Buscan fortalecer políticas de protección. 73,6% de bogotanas víctimas guarda silencio.●Pág. 2 Colombia

ADENTRO

La tensión crece con Venezuela

PÁGINA 3

Sigue relajo en parqueaderos Tarifas deben tener el impuesto incluido.

● Página 8

Mundo

El grupo es de 15 pesistas. PÁGINA 12

Hoy, la ‘pesada’ viajará a Bolivia La meta es sumar 25 medallas de oro.

Radovan Karadzic. AGENCIA AFP Con bloqueo ayer de la avenida 68, a la altura de la calle 67, exigieron al ICBF mejores condiciones para su trabajo. ABEL CÁRDENAS/ADN

Nación PÁGINA 14

Víctima cierra el caso de Polanski

Ellas exigen calidad laboral

Pidió a un tribunal que retire los cargos.

Madres comunitarias protestaron en varias ciudades.● Pág. 4

Karadzic no quiere ir a Corte ● Página 5


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:27

2

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate

Bogotá Pico y placa Particular

7,8,9y0 Público

5y6 Cortes De agua De la carrera 93 a la 100 A con calle 26. Barrios: Álamos, Puerto Teja y La Rosita. De la calle 153 a la 151, entre las carreras 14 y 15. Barrio: Caobos Salazar.

Vías Puente habilitado Finalizaron las obras en la oreja del puente vehicular situado en la calle 80 con Av. Boyacá, que permite a los que se desplazan por la calle 80 tomar la Boyacá hacia el sur.

Conferencia Sobre marketing Hoy, en la sede de la ESAP, se realizará el Seminario ‘Estrategia y Marketing’ en el que participarán los dos asesores de la campaña de Barack Obama, Ben Self y Frank Greer, y Roberto Izurieta, analista.

¿Cree viable la idea de buses exclusivos para mujeres?. Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co

VIOLENCIA DIVERSIDAD

Mujeres que guardan bajo llave el maltrato El 25 de noviembre, día mundial de la no violencia de género. Alejandra Rodríguez Bogotá ●

El 73,6% de las bogotanas que han sido víctimas de violencia nunca ha buscado ayuda, según lo indica la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS. Se estima que en Bogotá por lo menos 70 de cada 100 bogotanas han sido agredidas verbal o físicamente en algún momento de su vida, siendo en el 53% de los casos, agresiones físicas cometidas por la pareja o los padres de familia. En la mayoría de los casos estos no son denunciados, situación que dificulta la creación de políticas de protección. El proyecto de Acuerdo 354 del Concejo de Bogotá, radicado por el concejal Antonio Sanguino, busca establecer directrices para fortalecer y consolidar un plan de acompañamiento para las mujeres con el fin de propiciar la denuncia y fomentar el acceso a la justicia en el Distrito. Pero el Acuerdo sigue en el tintero. Ha sido discutido en dos ocasiones pero no ha sido aprobado por falta de tiempo. “Es la tercera vez que lo presento”, afirma Sanguino. El papel del Distrito Un proyecto creado en la Alcaldía de Lucho Garzón, denominado Progra-

Evento Música diversa En el Auditorio León de Greiff, mañana, se realizará un concierto de piano dentro de la franja de música contemporánea. Informes: 3165000 Ext. 17623.

El Concejal Rafael Escrucería Lorza radicó un proyecto de acuerdo que busca crear rutas exclusivas para mujeres. Según el cabildante, el tema de las agresiones a mujeres en el transporte público se ha vuelto inmanejable en la ciudad. “La iniciativa trata de reivindicar la dignidad del género, para que de esta manera puedan acceder a estos espacios con tranquilidad”, señaló Rafael Escrucería.

Por Yesid Lancheros

Toque-toque a mujeres en TransMilenio

M

Las mujeres sienten que denunciar es difícil y por eso prefieren guardar silencio. ARCHIVO PARTICULAR.

El apunte ¿Qué se debe hacer en caso de maltrato? ●

La denuncia se puede hacer en cualquier Comisaría de Familia. Aunque la Ley señala que el agresor es quien debe abandonar el hogar, el

Distrito dispone de hogares de paso para las mujeres y su familia, donde se hospedan para garantizar que no sean nuevamente agredidas.

ma Distrital Justicia de Género busca formar operadores jurídicos especializados y hallar soluciones ante la ausencia de una jurisdicción en violencia contra las mujeres. Sin embargo, la iniciativa parece abandonada y merece un nuevo impulso.

Habría buses exclusivos para ellas ●

Contra la corriente

La cifra

5

ciudades como México DF, Tokio y Londres ya cuentan con el sistema.

El proyecto busca que se cree una ruta de buses articulados rosados de TransMilenio y después, la misma idea sea implementada en los alimentadores. Más adelante, se adicio-

naría al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). “El proyecto no responde ni pretende segregar positivamente. Es una forma de brindar calidad a una población mayoritaria que tiene claramente necesidades distintas con respecto a los hombres”, agregó el concejal Escrucería. En lo que va corrido del año se han denunciando 50 casos de ‘manoseo’ en el transporte público de Bogotá.

Promueven respeto a la mujer.

e sorprendió el rechazo generalizado que tuvo la idea de un concejal de Bogotá de poner a rodar buses de color rosa en TransMilenio, exclusivos para las mujeres, ya fastidiadas con el ‘toque-toque’ de los hombres en los articulados. Casi todos los que se han opuesto a la iniciativa la han tildado de exagerada e inconveniente para las finanzas y aseguran que los buses rosa, que operan en otras ciudades del mundo, no ayudarán a erradicar de fondo este problema de cultura ciudadana. Las cifras reveladas dan risa. Y, obviamente, no contribuyen a defender la necesidad de estos vehículos especiales, pues este año apenas han sido capturados 46 hombres por mandar o poner la mano donde no corresponde. Pienso que los buses rosa sí son necesarios y más en una ciudad difícil para las mujeres y en un sistema como TransMilenio, donde en ocasiones hay tanto desorden que vi fotos de personas subidas con colchones. Y lo de las mujeres no es una exageración o una mirada machista: les adelanto que una ONG está a punto de publicar un estudio detallado sobre los lugares donde más las atracan y donde más enfrentan líos. Pero antes de los buses rosa, sería bueno invitar a las mujeres a que denuncien, pues los hombres suelen hacer todo lo que hacen con ellas en TransMilenio, porque saben de antemano que no les pasará nada. Eso sí, lo fijo es una mirada de reproche o, en el peor de los casos, una cachetada. Si ellas denunciaran, me aventuro a decir que los detenidos deberían ser 200. En vista del rechazo a los buses, empezar por la denuncia sería un buen avance. yeslan@eltiempo.com.co

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:27

La frase

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

“El IVA está incluido en los 87 pesos y debe aplicarse de forma inmediata”.

3

Bogotá

Clara López, SECRETARIA DE GOBIERNO

DECRETO TARIFAS

En breve

Sigue limbo en el parqueo

Cámaras en cada rincón de la ciudad

Joven herido está en busca de familia

LOCALIDADES.Un foro so-

Algunos lugares aun cobran más de lo establecido por la ley.

bre soluciones inmediatas para enfrentar la inseguridad en Bogotá se realizará hoy en el Senado. Se plantearán temas como la necesidad de contar con cámaras que les permitan a las autoridades vigilar lo que ocurre en los barrios.

KENNEDY. El Hospital de Kennedy busca a la familia de John Freddy Noreña Villegas, de 29 años, que ingresó herido el 24 de octubre. Noreña es delgado, mide 1.68 mts y su color de piel es mestizo. Tiene tatuajes en ambos antebrazos. Informes, tels 448 0030 ext. 151.

Redacción Bogotá

El apunte Serán sancionados

Ayer, los dueños de las grandes cadenas de parqueaderos en Bogotá, como City Parking y Parking International siguieron sumándole el IVA a la tarifa máxima permitida. Los usuarios continuaron pagando 101 pesos por cada minuto de servicio, a pesar de que el pasado jueves, la Dirección Jurídica de la Alcaldía Mayor expidió un concepto para zanjar las interpretaciones de la norma que se suscitaron el 12 de septiembre. Ese día se advirtió que el Decreto tenía un vacío porque no se estipulaba la inclusión del IVA en las tarifas, tal como regía antes de modificar el cobro de cuartos de hora a minutos. Aunque el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez, aclaró que desde ayer el precio tope en los parqueaderos públicos es 87 pesos por minuto con IVA incluido, los dueños y administradores de estos establecimientos no parecen tenerlo claro. “El Secretario de Movilidad lo dijo a través de los medios de comunicación, pero todavía no nos ha llegado el documento con el que estipulan esas tarifas”, aseguró Vanesa Morales, del Departamento de Mercadeo de Parking International. Por su parte, Clara López, secretaria de Gobierno, afirmó que, a partir del concepto de la Administra-

● Si durante el proceso

En este parqueadero cobran 87 pesos más IVA. ABEL CÁRDENAS / ADN

ción, se entiende que el IVA está incluido y que debe aplicarse de manera inmediata. La verificación de las tarifas corre por cuenta de las alcaldías locales, pero, por ejemplo, en el caso de Usaquén, la coordinadora jurídica, Ana María Almario, expresó que los primeros operativos se harán a partir de mañana o del jueves.

de verificación los miembros de las alcaldías locales confirman que los parqueaderos están cobrando una tarifa superior a la permitida serán sancionados. “En caso de incumplimiento o rebeldía, se iniciarán los respectivos procesos sancionatorios, que van hasta el cierre del establecimiento”, concluyó la secretaria de Gobierno, Clara López.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

4

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Bogotá

“Bogotá no está preparada para una carrera nocturna”. Héctor Zambrano SECRETARIO DE SALUD.

CUIDADO EDUCACIÓN

CELEBRACIÓN CULTURAL

Mujeres reclaman al ICBF

Para todos los niños

Madres comunitarias exigen mejores condiciones laborales.

vá, continúa la celebración anticipada del Día de los niños. Durante toda la semana, se desarrollará ‘Engativá dulce’, una serie de actividades lúdicas y pedagógicas en las que podrán participar los menores de edad. Con este proyecto, las autoridades locales esperan promover el respeto por

Redacción Bogotá ● Unas 200 madres comu-

nitarias de Bogotá y otras regiones del país bloquearon ayer la avenida 68 a la altura de la calle 67, frente a la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Las mujeres argumentaron que no cuentan con las mejores condiciones de trabajo y expresaron su temor frente a un posible cierre de los hogares por parte del Gobierno. “No tenemos garantías para continuar prestando nuestros servicios. A partir de la implementación

de la ‘Política para la primera infancia’, las madres comunitarias vamos a quedar sin la posibilidad de trabajar”, le dijo a Citytv Rocío Alvarado, representante de las madres. Ella se refiere a la política que regula el desarrollo integral en la primera infancia en términos de salud, nutrición y educación inicial y que, de acuerdo con las madres, no reconoce su experiencia ni profesionalismo ni mejora sus condiciones laborales. “El Estado no ha reconocido el derecho que tenemos a a gozar de las prestaciones legales”, aseguró la vocera.

Las madres permanecieron todo el día frente al ICBF. J. NIETO / ADN

Carreras nocturnas: falta alistar la ciudad ● Bogotá

no está preparada para las carreras multitudinarias nocturnas “porque aún no hay una infraestructura adecuada para atender ese tipo de eventos que tienen grandes riesgos, debido a que corre mucho aficionado”, sostuvo ayer el secretario Distrital de Salud, Héctor Zambrano. “En estas competencias masivas y de largo trayecto se requiere más esfuerzo físico y visual, al que no todos pueden responder y si alguien se desmaya, entre tanta gente y la oscuridad quizás no se auxilie a tiempo o debidamente”, sostuvo Zambrano. Este pronunciamiento fue hecho a propósito de lo ocurrido el pasado sábado, cuando fallecieron dos

Héctor Zambrano, sec. salud.

personas que participaban en la carrera nocturna Nike: Francisco Rincón, de 60 años y Édgar William Apráez, de 47 años.

Al cierre de esta edición, Ana Lucía Rosales, coordinadora del Programa Madres Comunitarias, dialogaba con cinco líderes del bloqueo. Según la funcionaria, “lo que el ICBF busca con los nuevos proyectos es la cali-

ficación y la mejora de sus condiciones”. Rosales agregó que en las reuniones está presente la Defensoría del Pueblo y que se espera llegar a conclusiones dentro del marco de la protección de los derechos de los niños.

● En la localidad de Engati-

los derechos, la protección, el amor y el cuidado de los infantes. Hoy, de 9 a.m. a 12 m., en la Casa de la cultura de esta zona, habrá disfraces, maquillaje, fiestas, dulces y sorpresas. El festejo oficial será el próximo viernes 30 con un evento masivo de carácter cultural, en el parque San Andrés.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:29

El dato

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

A 155 ascendió el número de muertos en Irak por doble atentado, en la llamada ‘zona segura’. Hay 500 heridos.

5

Mundo

TRIBUNAL CRÍMENES

Hermana de Fidel espió para la CIA ●

Mujeres bosnias se manifestaron ayer contra Karadzic en las afueras del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia. EFE

Karadzic no quiere ir a la Corte de La Haya El ex jefe político de los serbios es procesado por genocidio. La Haya AFP ●

El juicio por genocidio del ex jefe político de los serbios de Bosnia Radovan Karadzic comenzó ayer con la ausencia del acusado, lo que obligó a los jueces del Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya a aplazarlo para hoy. Radovan Karadzic, que se defiende solo, “no comparecerá” tampoco a esta nueva audiencia, declaró a la AFP Marco Sladojevic, uno de sus abogados, tras reunirse con él: “Pide más tiempo para prepararse”. El juez surcoreano O-Gon Kwon retrasó el juicio un cuarto de hora después de su apertura tras constatar “la ausencia del acusado y de un abogado para representarlo”.

Radovan Karadzic, en juicio. AFP

E instó a Karadzic, que en septiembre pidió en vano diez meses más para prepararse, que “estuviera allí” hoy, sin especificar que pasaría si se volvía a ausentar. El proceso judicial se reanudará hoy a las 2:30 p.m., hora local. El fiscal Alan Tieger expondrá los cargos que se le imputan por genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-1995).

El apunte Otros cargos por los que es juzgado ● Durante la guerra, Karadzic, (presidente de la República que crearon los serbios de Bosnia) tendrá que responder por el secuestro cometido por el ejército serbobosnio de

200 cascos azules y observadores de la ONU, en 1995. Lo acusan de querer fundar con el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic una “gran Serbia”.

Karadzic, de 64 años, está acusado sobre todo de la matanza de Srebrenica que acabó con la vida de más de 7.000 hombres y niños musulmanes en julio de 1995, así como del bombardeo de Sarajevo que causó 10.000 muertos civiles en 44 meses. Se declara inocente. El juez Kwon explicó que el tribunal había informado a Karadzic por carta de que podía imponerle un abogado u ordenar la continuación del juicio en su ausencia. El acusado podría ser condenado a cadena perpetua por haber querido –según el acta de acusación– “expulsar para siempre” a millones de musulmanes y de croatas de los territorios de Bosnia reivindicados por los serbios orquestando una campaña de “limpieza” étnica.

Una de las hermanas de Fidel y Raúl Castro colaboró con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) durante los años 60, un período en que Washington hacía esfuerzos para poner fin a la revolución en la isla, según revela en un libro que apareció ayer. Juanita Castro, de 76 años y exiliada en Miami, revela en el libro Mis Hermanos, la historia secreta, detalles de su entorno familiar y cómo fue contactada por la CIA cuando se convirtió en crítica de la revolución en 1964. La mujer, menor que Fidel y Raúl, la quinta de siete hermanos, contó en un reportaje televisivo la noche del domingo que un allegado a ella y a Fidel Castro fue a verla para decirle que la inteligencia estadounidense quería que colaborara con ellos. Esa persona le dijo que “la CIA quería hablar conmigo... yo me quedé medio shockeada, pero de todas maneras les dije que sí”, dijo a la cadena Univisión. “Yo me empiezo a desencantar cuando veo tanta injusticia”, dijo en la entrevista, pero no dio detalles de su relación con la CIA.

(oeste), anunció la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán (ISAF, bajo el mando de la OTAN). En ese incidente 26 personas resultaron heridas: 14 soldados afganos y 11 norteamericanos, así como un civil estadounidense. La ISAF indicó que no se creía que la causa de este accidente fuera el fuego enemigo.

Los tres civiles muertos trabajaban para la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Los talibanes aseguraron haber derribado el aparato. También reivindicaron el choque en pleno vuelo de dos helicópteros en el sur del país, ayer por la mañana, en el que según la ISAF murieron 4 soldados de E.U., que dejó dos más heridos. –AFP–

En los años 60, la inteligencia estadounidense llevó adelante planes para derrocar al régimen comunista en Cuba, que incluyeron conspiraciones para asesinar a Fidel Castro, según el gobierno de la isla. Juanita Castro afirma en el libro que fue su hermano Raúl que, al advertir que se había convertido en un crítica de la revolución y que protegía a opositores, le pidió que se fuera por un tiempo a México. El libro, coescrito con la periodista mexicana María Antonietta Collins y publicado por Santillana, sale a la venta en E.U., Colombia, México y España. –Miami, AFP–

Familia colombiana fallece en derrumbe ●

Edificio que cayó en España. EFE

Afganistán: día siniestro para E.U. ● Dos accidentes en los que se estrellaron tres helicópteros costaron ayer la vida a 14 estadounidenses –11 militares y tres civiles– en Afganistán, en uno de los peores días para Estados Unidos desde la invasión del país en 2001, según fuentes oficiales. Siete soldados y tres civiles murieron al estrellarse un helicóptero militar en la provincia de Badghis

Juanita Castro.ARCHIVO PARTICULAR

Helicópteros de ejército de E.U., similares a accidentados. REUTERS

Tres colombianos se encuentran entre los al menos siete muertos que dejó en la noche del domingo pasado el derrumbe de un edificio en Palma de Mallorca, en el archipiélago mediterráneo español de las Baleares. Los colombianos fueron identificados como María Inírida Correa de Valencia, Andrés Valencia Correa y Óscar Alfonso Ortiz Zapata, miembros de una misma familia que habitaba uno de los apartamentos de la edificación. La misión diplomática y consular de Colombia en España está prestando la asesoría correspondiente a los familiares de los tres colombianos fallecidos, aseguró un comunicado de la Cancillería en Bogotá, que señaló que al derrumbe de la edificación sobrevivió la colombiana Paola Valencia Correa, hija, hermana y esposa de los fallecidos. Fuentes municipales explicaron que, según el censo municipal, en el edificio vivían ocho personas, miembros de tres familias.

–con AFP y Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:29

6

Economía Café

1,78

dólares la libra

TRM

2.887,62 pesos Petróleo

78,68

dólares el barril

La retefuente empezaría en $2,3 millones en 2010 Empiece a hacer cuentas y prepárese si debe declarar renta. Redacción Bogotá ●

Si usted quiere saber si el próximo año deberá responder por la retención en la fuente, súmele a su salario actual lo que cree que le aumentarán el año entrante (podría ser la inflación de este año, la cual cerraría en menos del 3%, según el Banco de la República) y si eso le da más de 2.332.630 pesos, será sujeto del tributo. Esa sería justamente la base mínima a partir de la cual se aplicaría la retención en la fuente el año entrante para los que deben pagar. Así se desprende de la actualización de las cifras tributarias que se debe hacer anualmente, que para el año gravable 2010 sería de 3,33%, correspondiente a la inflación anualizada al primero de octubre para ingresos medios, según el Dane.

No olvide que sobre ese valor usted tiene derecho a una serie de descuentos y exenciones (por pago de créditos de vivienda, planes de salud y educación) que le permitirán reducir la base gravable a partir de la cual se debería aplicar el impuesto en el 2010. De esa forma la Unidad de Valor Tributario (UVT), que es la medida que permite ajustar los valores sobre impuestos nacionales, pasaría de 23.763 pesos por UVT este año, a 24.554 pesos en el 2010. De otro lado, si usted este año lo termina con un patrimonio bruto superior a los 106.934.000 pesos, o con ingresos mayores a 78.418.000 pesos (para asalariados), o con consumos con tarjetas por más de 66.536.000 pesos o compras por igual valor, o si en sus cuentas bancarias consignó más de 106.934.000 pesos, deberá presentar la declaración de renta el año entrante.

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

COMPRA

1.880,00 pesos VENTA

1.932,81 pesos 1.920,00 pesos UVR

186,7092 pesos

En breve Dólar no reaccionó a medida de Emisor BOGOTÁ. Las medidas adop-

tadas por la Junta Directiva del Banco de la República para atajar la revaluación del peso no consiguieron ayer el impacto esperado en el precio del dólar. La divisa subió tan solo 8,60 pesos en su valor promedio y se ubicó en 1.933,13.

Hay 19,7 millones de usuarios.

Crece uso de Internet

Afecta a los exportadores. Efe

Bolivia da ejemplo de crecimiento

Pagos por vivienda, salud y educación bajan el gravamen. ARCHIVO

La Paz (Efe). La economía de Bolivia registrará el mayor crecimiento en América Latina este año con una tasa de al menos un 3%, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Proyectan que crecerá en 3,5% en 2010 y que su inflación no superará el 4%.

● Colombia es la cuarta nación del mundo en lograr uno de los mayores crecimientos en la penetración de Internet respecto a su población: 35 por ciento a finales del 2008. Así lo destaca el estudio ‘Information Economy Report 09’, hecho por la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD por sus siglas en inglés), El informe, que analiza un periodo de cinco años comprendido entre el 2003 y el año pasado, ubica a nuestro país de tercero en el ránking latinoamericano, superado únicamente por Argentina, con un 50% , y Chile con 41 por ciento.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

El Lector Opina

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate ‘Zorreros’ en Prado Veraniego

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

sector, una cuadra arriba de la Avenida Boyacá con 53. No entiendo cómo la autoridad permite abrir bares y establecimientos nocturnos en zonas residenciales. Todos los días, los vecinos soportamos las multitudes que entran a las discotecas de nuestro sector, luego de haber ingerido licor o droga, y la presencia de menores de edad en estos sitios. Lo que más nos preocupa es la inoperancia de la Policía que no interviene para solucionar el problema del ruido ni de la movilidad.

La foto del día

Preocupante es la situación que se vive en Prado Veraniego por la presencia de los llamados ‘zorreros’. Conducen sus vehículos en contravía, colisionan con los carros y no responden por los daños causados. A eso se suma el maltrato y las extenuantes jornadas de trabajo a las que someten a sus caballos. Ahora que el Distrito va a realizar un censo, sería bueno que implementen medidas de identificación para estos vehículos, mientras se encuentra la forma de reemplazar su actividad. La Policía de Tránsito también debe ponerle mayor atención a esta problemática.

José Rojas

***

Decepción con bolsas de empleo

José Iván Durán

***

Educación sexual es necesaria Para mí, afortunadamente, hoy los niños pequeños en los colegios pueden hablar de este asunto. Lo que pasa ahora no es como en la época de los que somos mayores, cuando los adultos no nos decían nada. La educa-

Cerca del cielo. Dos trabajadores, subidos en una especie de andamio colgante y amarrados a un arnés, limpian la fachada de uno de los nuevos edificios que se han construido en Bogotá este año. JOHN VIZCAÍNO / REUTERS

ción sexual es fundamental para que los niños se conozcan a ellos mismos y tengan herramientas para enfrentar ciertas situaciones. Sin embargo, creo que hay que trabajar más en la responsa-

7

bilidad para la prevención. Luis Méndez

***

Inseguridad y ruido en Normandía Vivo en Normandía primer

Hace poco fui a una oficina que, aparentemente, funcionaba como bolsa de empleo. Me pidieron 27.000 pesos para los exámenes médicos. Luego me dijeron que fuera para conocer el cargo que me habían asignado y, cuando asistí, me dijeron que volviera después. Me dieron un número de teléfono para comunicarme y resolver mis dudas, pero me dan la misma respuesta. Como ciudadana, quisiera

¿Usted qué opina? ¿Cree que la ciudad está preparada para emergencias durante eventos deportivos? 1,8% 15,5% 14,5% 10,9%

%

20,0% 37,3% Sí, porque la gente ya es más consciente del riesgo. No, los alcaldes no se han preocupado por diseñar un plan eficiente. Ni para eventos deportivos ni para otros eventos masivos. Estamos en ese proceso, sin embargo falta mayor preparación. Sí, pero los cuerpos de socorro no serían suficientes para una emergencia de gran magnitud. No es un problema de ciudad sino de todo el país. Gráfico CEET

que las autoridades correspondientes les hagan un seguimiento a casos como este, que no ha sido el único que se ha presentado. María Paula Giraldo

¿Usted qué haría? Para disfrutar del cambio en el clima Siempre nos estamos quejando de la lluvia y del sol. En estos días, renegábamos del fenómeno de ‘El niño’ y de la sequía. Ahora llueve varios días seguidos y no nos gusta el invierno. En tiempos donde el calor es abundante, podemos salir a hacer deporte, ir a un parque o arreglar nuestras casas. Los encargados de las obras pueden adelantar trabajos en las calles. En invierno, podemos leer un libro y ver películas en familia. Afortunadamente, en Bogotá podemos tener agua y sol en abundancia. Luis Roberto

Xprésate En su opinión, ¿qué se debe hacer para frenar la deserción escolar a lo largo del país? Vote en: www.diarioadn.com.co


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:04

8

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Colombia

Fue asesinado ayer el co fundador del Polo Democrático en Barranquilla, el dirigente Jaime López Barrios.

DIPLOMACIA RELACIONES

Venezuela: nueva tensión por ‘espionaje’ y masacre Caracas acusó a DAS de espiar; por tierra traerían a los nacionales muertos. Redacción Bogotá, con Efe

Familias de fallecidos. ARCHIVO P.

Familias reclaman justicia

Dos nuevos hechos tensionaron aún más las ya maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela: la acusación de Caracas en la que asegura que el DAS está realizando labores de espionaje en ese país, y la masacre de diez personas (entre ellas ocho colombianos), sobre cuyos autores hay total misterio. El gobierno del presidente Hugo Chávez presentó ayer una nota de protesta a Colombia, a través de su embajada en Caracas, en la que advierte de “labores de espionaje” y “un gran plan de conspiración y desestabilización” que estarían realizando funcionarios colombianos. Caracas exigió el “cese inmediato” de esas actividades “claramente inamistosas” y se quejó de “la reiterada presencia de funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) en territorio venezolano, detectados realizando labores de espionaje e intentos de soborno”. La protesta se da justo cuando hay revuelo en ese país por la masacre de 10 personas secuestradas semanas atrás, de la que se ha especulado sobre sus autores, y la negativa de Venezuela de autorizar el aterrizaje de un avión oficial colombiano que reco-

Los cuerpos de colombianos muertos fueron trasladados ayer mismo a Cúcuta, donde serían entregados a sus familias.EFRAÍN PATIÑO/ADN

gería los cuerpos de los nacionales muertos. “No conocemos que haya agentes del DAS en Venezuela” advirtió ayer la embajadora de Colombia en Caracas, María Luisa Chiape, tras recalcar que el gobierno venezolano no presentó pruebas de su queja sobre espionaje.

El apunte Se desconocen los autores de la masacre ● Un misterio era hasta

ayer quiénes eran los autores de la masacre de estas personas, en el estado Táchira. Voceros de autoridades locales (en la oposición) culparon

del hecho al ELN, pero la senadora Piedad Córdoba señaló a los ‘paras’. Un colombiano, Manuel Junior Cortés, sobrevivió y fue llevado al hospital militar en Caracas.

“Una información de esa naturaleza no se puede hacer sin pruebas”, dijo Chiape a Caracol Radio, al confirmar la nota diplomática. Los cuerpos de los colombianos, secuestrados hace algunas semanas, iban a ser entregados ayer a familiares en Cúcuta.

Unas 300 personas, entre familiares y amigos de los ocho colombianos masacrados en Venezuela, marcharon ayer en las calles de Bucaramanga exigiendo a las autoridades venezolanas establecer los móviles y los responsables de los asesinatos. Los ocho colombianos asesinados hacían parte de un grupo de una docena de personas que fueron secuestradas el 11 de octubre cuando jugaban un partido de fútbol en Chururú, municipio Fernández Feo (en el estado venezolano de Táchira), fronterizo con Colombia. Según familiares de las víctimas, eran en su mayoría vendedores callejeros que de esa forma sobrevivían en el vecino país. El defensor del Pueblo, Volmar Pérez, les pidió a las autoridades venezolanas una investigación “rápida y eficaz” de este caso. Dijo que “es muy difícil comprometerse con alguna de las hipótesis” que las autoridades venezolanas tienen sobre el múltiple crimen. –Con Efe–

Otro ‘choque’ entre Corte S. y Judicatura Investigarán a Comisión ● Una tutela resuelta ayer

por la Sala Disciplinaria de la Judicatura encenderá de nuevo la polémica con la Corte Suprema. Esa sala, duramente cuestionada por varias de sus decisiones anteriores, tumbó la condena de seis años de cárcel que la Corte le impuso a la representante Sandra Arabella Velásquez por utilizar indebidamente un avión de la Fuerza Aérea para su campaña electoral del 2006. Seis de los siete magistrados que integran la Sala consideraron que la petición hecha por la congresista para utilizar el avión de la FAC no debió ser cali-

El dato Según Ibáñez, este fallo es un antecedente para que se caigan todos los procesos de la parapolítica. “Este es anuncio absoluto de que esto puede suceder", dijo.

ficada por la Corte Suprema como un acto propio de sus funciones. Además, el documento que utilizó Velásquez para hacer la solicitud tampoco tenía porqué haber sido utilizado como prueba del delito por el que fue condenada. En la decisión, la Sala Disciplinaria deja “sin efecto y valor jurídico” la

sentencia condenatoria emitida por la corte el 17 de junio del 2009 por la Sala Penal de la Corte Suprema “(...) y en su lugar proferir fallo absolutorio a favor Velásquez (...)”. El presidente de la Corte Suprema, el magistrado Augusto Ibáñez, aseguró que el Consejo Superior se está atribuyendo funciones de la Corte Suprema de Justicia y está abusando de su poder al proferir un fallo de reemplazo. “Este tribunal solo tiene facultades disciplinarias pero vemos que en este momento están absorbiendo toda la competencia de la Sala de Casación Penal”, señaló.

de Acusación de Cámara

Augusto Ibáñez, pte. Corte S.

● La Sala Penal de la Corte Suprema inició el trámite de una investigación preliminar contra los 13 representantes que integran la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de representantes. El tribunal aceptó una denuncia de un ciudadano, que argumentó que la Comisión de Acusación está incurriendo en el delito de omisión. Según el demandante, la Comisión no ha actuado diligentemente en las investigaciones contra los funcionarios del Estado sobre los que tiene competencia, en especial en aquellos

La cifra

13

los congresistas de la Comisión de Acusación de la Cámara que serán investigados. procesos contra el presidente Álvaro Uribe. El primer paso de su investigación preliminar, es la solicitud que ya hizo la Corte al Congreso de la República para que notifique la condición de congresistas de los denunciados.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:51

Colombia

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

9

BASES POLÉMICA

‘Para reelección Acuerdo militar con E.U. inventarán ley’

no pasaría por Congreso

Gobierno no acoge concepto que le dio el Consejo de Estado. Redacción Bogotá ●

El acuerdo que suscribiría Colombia con Estados Unidos para que el ejército de ese país use al menos seis bases militares en territorio nacional, abrió ayer otro frente de polémica luego de que el Gobierno anunció que desconocerá el concepto del Consejo de Estado sobre el tema. El canciller Jaime Bermúdez dio ayer señales de la determinación que tiene el Gobierno para firmar el acuerdo de cooperación militar con E.U., sin pasarlo por el control del Legislativo, como lo pidió el tribunal en su concepto. “Estamos convencidos de que se cumplen y se cumplieron todos los requisitos, que no hay necesidad de llevarlo al Congreso (...) el concepto del Consejo de Estado no es vinculante”, dijo ayer el ministro. Su tesis la comparte el experto constitucionalista Juan Manuel Charry. A su juicio, los tratados de cooperación deben someterse a consideración del Congreso y de la Corte Constitucional, excepto cuando son una ampliación o un desarrollo de acuerdos aprobados años atrás por estas mismas corporaciones. Precisamente, los gobiernos de Colombia y E.U. han dicho que el acuerdo es un complemento de instrumentos vigentes que ya permiten el acceso de contratistas y militares estadounidenses a distintas bases militares colombianas. Para otros expertos, el Gobierno se equivoca, como lo sugiere Alfredo Beltrán Sierra, ex magistrado de la Corte Constitucional: “No puede aducirse que el concepto no es obligatorio, porque la Constitución, en

A un año del derrumbe de DMG, Costa Caribe, DRFE y otras de las principales pirámides del país, la Procuraduría empieza a investigar si el Estado falló a la hora de prevenir la proliferación de las captadoras ilegales de plata que robaron a miles de colombianos. El Ministerio Público les abrió investigación disciplinaria a nueve funcionarios de la Superintendencia Financiera , tres de la Superintendencia de Sociedades, cinco de la Unidad Administrativa Espe-

ciales del liberalismo y el Polo se fueron ayer lanza en ristre contra el ministro del Interior, Fabio Valencia, quien aseguró que el referendo es una ‘norma intemporal’ que le permitiría al presidente Álvaro Uribe presentarse en cualquier momento para un tercer período. El candidato del Partido Liberal, Rafael Pardo, aseguró que el Gobierno está dispuesto a hacer “lo posible, legal o ilegalmente”, para “inventar una ley superior que no existe”, con el fin de lograr una nueva reelección del mandatario. “A Valencia le vale cinco la Constitución y la ley. La suya es una actitud y una posición reiterada en la cual para él no hay limite entre lo legal y lo ilegal”. Valencia Cossio dijo el domingo pasado que de ser aprobado el referendo reeleccionista, que actualmente revisa la Corte Constitucional, entonces el presidente Uribe podría

Rafael Pardo Rueda. ARCHIVO/ADN

inscribir en cualquier momento su candidatura. “En ese momento... (sería) una norma de orden público que es intemporal y es una norma superior que permitirá a ese ciudadano participar en la elección”, dijo a Caracol Radio. El candidato del Polo, Gustavo Petro, dijo: “el concepto del que habla el Ministro no existe y si los uribistas quieren adelantar un fujimorazo, es mejor que se reúnan todos y lo discutan”.

Senador del Polo Jorge Robledo hará duras acusaciones. ARCHIVO Esta es la base de Tolemaida (Melgar, Tolima), que haría parte del acuerdo militar con E.U. F. PUYO/ADN

su artículo 237, en el numeral 3, dice que debe oír al Consejo de Estado, en caso de tránsito de tropas extranjeras o incluso de estación de buques o naves extranjeras en territorio de la República”. Al respecto, el Gobierno ha dicho que el convenio no habla de tal movimien-

El dato La senadora Alexandra Moreno P., de la Comisión de Relaciones Exteriores, también considera que el texto debe pasar por las manos del Legislativo. “El Congreso debe revisar las decisiones del Gobierno”, dijo.

to de tropas foráneas. No obstante, el embajador de E.U. en Bogotá, William Brownfield, dijo el pasado 17 de julio que actualmente su país tiene permiso para el paso de naves marítimas por las costas colombianas, en el marco de esos acuerdos vigentes.

Pirámides: indagan negligencia ●

● Los candidatos presiden-

El apunte Los investigados ● Entre los investigados

están Mario Aranguren, director de la Uiaf; Augusto Acosta y César Prado, superintendentes Financieros, y Rodolfo Danies Lacouture y Hernando Ruiz López, superintendentes de Sociedades, entre otros. Procuraduría determinó que entre el 2005 y 2008 el número de pirámides se disparó en el país.

cial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y uno de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero (UIAF) por posible omisión y posible intervención tardía en el cumplimiento de sus funciones. La posición de la Procuraduría podría reforzar demandas de los afectados por las pirámides en contra del Estado. El monto máximo recuperado por los que se acreditaron como víctimas no llega a los 500 mil pesos.

David Murcia creó DMG. ARCHIVO

Primer ‘round’ en Senado por el AIS ●

Un debate que promete una fuerte arremetida de la oposición contra el Gobierno y su ministro de Agricultura, Andrés Fernández, está previsto esta tarde en la plenaria del Senado, donde se cuestionará al Ejecutivo por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Este será el primero de varios debates en el Congreso que deberá enfrentar Fernández, incluida una moción de censura en su contra y que, de prosperar, lo dejaría por fuera de esa cartera. La ofensiva de hoy estará encabezada por tres caracterizados ‘guerreros’ de los debates de control político: Jorge Robledo, del Polo, que con su tradicional estilo académico, prepara cifras, documentos y casos, para demostrar lo que considera, abusos del Ministro.

El dato El debate de hoy servirá de termómetro para saber cómo estarán los apoyos de cara a una moción de censura que contra el ministro promueve el Partido Liberal. Dicha moción se discutirá el próximo martes.

Jaime Dussán, también del Polo, hará la arremetida política; y Javier Cáceres, presidente del Congreso (de Cambio Radical), precedido de un gran historial de méritos en esta clase de batallas. “Es difícil que el Gobierno pueda salir bien librado de este debate. Que dineros del Estado terminaran en manos de pudientes personajes de las regiones es indefensable”, afirmó Cáceres, quien en gobiernos anteriores cobró varias cabezas en este tipo de discusiones.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

10

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

La Vida

El récord mundial de besos lo atesora Bosnia, donde 6.980 parejas se besaron simultáneamente en 2007.

CONSERVACIÓN BOSQUE

Yaigojé Apaporis, un nuevo parque natural Esta nueva área de protección ambiental está entre Amazonas y Vaupés. Redacción Bogotá ●

Algo más de un millón de hectáreas nuevas están destinadas para la conservación en el país, con la creación del Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, que se convierte en el área protegida número 55. El anuncio lo hizo ayer el ministro de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, Carlos Costa, durante el lanzamiento del I Congreso Nacional de Áreas Protegidas, cuya agenda comienza hoy en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá. Según el funcionario, este territorio de la Amazonía colombiana estará dedicado exclusivamente a la conservación de los bosques y de la biodiversidad, pero también servirá para preservar las culturas ancestrales de los pueblos de la zona. La declaración de estas tierras como área protegida se llevó a cabo, de acuerdo con Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, por solicitud de los siete grupos indígenas que habitan este resguardo (macuna, tanimuca, letuama, cabiyari, barazano, yujup maca y yauna), ya que para ellos estos territorios constituyen un lugar sagrado. El nuevo parque, de 1’060.603 hectáreas, se convierte en el segundo en

Con esta, ya son 55 áreas protegidas y se consolida un total de 12 millones hectáreas del Sistema de Parques Nacionales. A.PARTICULAR

extensión, después del de Chiribiquete, con 1,2 millones de hectáreas. Está ubicado en la cuenca baja del río Apaporis. Al sur colinda con los resguardos de Mirita-Paraná, Puerto Córdoba y Comeyafú y al norte con el Resguardo del Gran Vaupés. De acuerdo con el ministro Costa, este parque natural, en el que están pro-

El apunte Área rica en fauna y flora ● En esta zona conviven

362 especies de aves (dos de ellas no registradas aún en ningún área protegida de la Amazonía colombiana), 81 reptiles, 73 anfibios, 201 peces (tres de ellos como nuevos registros para

Campaña contra la deserción ●

Niños más estudiosos. ARCHIVO.

El 4 de noviembre se pondrá en marcha la campaña ‘Ni uno menos’, que pretende poner de vuelta en el colegio a niños y jóvenes de toda Colombia que hayan abandonado sus estudios. Actores y artistas nacionales se encuentran realizando una radionovela que “les va a hablar a los adultos diciéndoles que es mejor que sus hijos vayan al colegio a que se pongan a hacer ‘vueltas’ y ‘torcidos’ como nos enseña la televisión colombiana”, dijo la actriz y libretista de es-

te proyecto Raquel Sofía Amaya. “A los niños les gusta ir a estudiar, y el problema está en los adultos que los ponen a trabajar y en los libretistas colombianos que les venden la idea (a los niños) que es mejor ser la mujer de un ‘traqueto’ a estudiar y ser alguien en la vida”, agregó Amaya. La radionovela que tendrá más de 40 capítulos y llevará el mismo nombre de la campaña, ‘Ni uno menos’, se transmitirá a través de las emisoras comunitarias de los municipios.

Colombia), 443 mariposas (tres de ellas como nuevos registros para la ciencia), y 16 especies de mamíferos en vía de extinción, como el oso hormiguero gigante, los monos cotudo y de noche, entre otros.

hibidos proyectos productivos y de desarrollo que no beneficien a las comunidades de la zona, será una oportunidad para que científicos y universidades realicen investigaciones. Se estima que en el Parque Yaigojé existen 33 plantas endémicas de la zona, así como 16 especies de mamíferos en vía de extinción.

En mi mundo Por Lilang Martin

El padre de las tres

L

o común en la redacción de música es que lleguen artistas a mostrar sus nuevas canciones, discos y videos. De tal forma, que la llamada del señor Nemer, declarándose padre verdadero de Shakira, me dejó fría. Todos sabemos que el padre de Shakira es William Mebarak. Nemer aseguró que estaba listo para una prueba de ADN. Me envió sus “pruebas” por fax: copia del registro civil de nuestra superestrella, en la que Mebarak figura como padre. Además, un registro de ingreso de la madre de Shakira a la clínica el primero de febrero de 1977, en el que Mebarak figura como responsable de la paciente. Su tercera prueba es una carta suya al ICBF declarando su paternidad. Ante sus insistentes llamadas volví a observar el fax. En un borde estaba el rastro de una búsqueda en Google que daba a un par de mensajes dirigidos a Christina Aguilera y a Britney Spears, en foros de fans. A las dos les confesaba ser su padre y les recomendaba tratarse como hermanas. Así que a la llamada siguiente, le dije que estaba de pa’rriba secundar sus peticiones: “¿Cómo podría, si usted se declara padre también de Aguilera y de Spears?”. Y respondió: “Sí, soy el padre de las tres, pero, si quiere, olvidémonos de las otras dos y concentrémonos en Shakira”.

lilangenelmundo@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

12

El dato

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Deportes

Hoy presentan la Carrera Ascenso a la Torre Colpatria, que se realizará el 8 de diciembre.

PESAS BOLIVARIANOS

En breve

La ‘pesada’ va a Bolivia por 25 preseas doradas

Likar Ramos pelea por título mundial BARRANQUILLA. El colombiano y el venezolano Ángel Granados disputarán el vacante título interino del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el 19 de noviembre en Medellín, en el marco de la Convención Anual de la AMB.

Quince pesistas seleccionados parten hoy a Boliva a buscar título bolivariano. Andrés Felipe Viveros B. Cali

Los datos Los seleccionados son: Mujeres: 48 kilogramos, Margarita Mercado (Bolívar); 53 kg, Rusmeris Villar (Bolívar); 58 kg.,. Ana Lemus (Santander); 63 kg., Mercedes Pérez (Santander); 69 kg., Leydi Solís (Bogotá); y 75 kg., Yesica Solís (Bogotá) y Ubaldina Valoyes (Bogotá).

● Con la meta de sumar 25

medallas de oro, 15 pesistas colombianos viajarán hoy a los Juegos Bolivarianos en Sucre (Bolivia). La meta del equipo, dirigido por los entrenadores Aymer Orozco y Oswaldo Pinilla, es traer el título. Los deportistas se concentraron durante dos meses en Cali. Las mujeres tendrán una ‘mayor responsabilidad’, pues en las cuentas está que ellas logren 15 preseas doradas. “Ellas son un poco más fuertes en la región, por eso las expectativas”, explicó Aymer Orozco, entrenador del seleccionado femenino. En la tulueña Leydi Solís está la esperanza de obtener medallas en la categoría de 60 kilogramos. “Hicimos un trabajo fuerte y esperamos traer medallas y mejorar las marcas”, dijo la múltiple campeona mundial juvenil. En hombres, la categoría de 62 kilogramos también es una de las más fuertes con la presencia del medallista olímpico Diego Salazar, y con Óscar Figueroa, quien ya está totalmente recuperado de la lesión que lo marginó del podio en Beijing. “Estoy casi al 100 por ciento, sin ninguna molestia de mi lesión”, contó Figueroa. Salazar, a pesar de ser el referente nacional no es triunfalista. “Hay que tra-

Hombres: 56 kg. Sergio Rada, (Santander); 62 kg., Diego Salazar (Bogotá) y Oscar Figueroa (Valle); 69 kg., John Villacuero (Bogotá); 77 kg., Jhonny Andica (Quindío); 85 kg., Ferney Manzano (Fuerzas Armadas); 94 kg., Wilmer Torres (Valle) y más de 105 kg. William Solís (Bogotá). Carlos Berna, Nísida Palomeque, Jackeline Heredia y Héctor Ballesteros y Lina Rivas, de Antioquia, no viajarán. “Dicen que en Cali no hay condiciones para los entrenos. Son los único que dicen eso”, afirmó el profesor Orozco, quien agregó que por ese motivo ellos rechazaron la convocatoria.

El equipo masculino espera alcanzar unas 10 medallas de oro en Bolivarianos. LEONARDO CASTRO / ADN

bajar duro, uno siempre va por el primer lugar, pero nunca sabe con qué se va a encontrar”, declaró. Oswaldo Pinilla, entrenador del equipo masculino, dijo que “se ha hecho un trabajo competitivo y los muchachos están en buenas condiciones”.

FigurasconBogotá El ex futbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama y el beisbolista Édgar Rentería respaldarán la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015. La sede de este certamen será concedida durante la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el 6 de noviembre en la ciudad mexicana de Guadalajara, donde se disputarán los Panamericanos de 2011. A Valderrama, titular de la selección absoluta en

Alejandro Falla juega en Viena BOGOTÁ. El colombiano en-

frentará hoy al número 13 del mundo y favorito número uno del torneo, el croata Marin Cilic, en el cuadro principal del ATP Tour de Vienna (Austria). Cilic le ha ganado este año a Rafael Nadal y Andy Murray.

Ya viene la acción en el béisbol Caimanes, el campeón, visita hoy al subcampeón Leones de Montería en la tercera fecha del Torneo de Béisbol Profesional Colombiano. En Cartagena, Tigres recibe a Toros de Sincelejo, en partido entre líderes del torneo.

BARRANQUILLA.

JUEGOS UNIVERSITARIOS

La cifra

5

Los pesistas antioqueños que no estuvieron en la última semana de trabajos.

Aunque los Juegos serán del 14 al 26 de noviembre, las competencias están previstas para el 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, porque las fechas coincidían con el Mundial de la especialidad que se harán en Corea del 18 al 27 de noviembre.

CANDIDATURA PANAMERICANOS

Ramos prepara su pelea.

los mundiales de Italia 90 y E.U. 94; y a Rentería, primer colombiano en ganar una serie mundial de béisbol con Los Marlins de Florida, en 1997; se unirán también la patinadora Cecilia Baena, campeona del mundo; y el nadador Moisés Fuentes, medalla de bronce en los Paralímpicos de Pekín 2008. Bogotá, que será la primera ciudad en presentar su propuesta frente a la Asamblea de la Odepa, compite con las ciudades de Lima y Toronto.

¡Click!

No son modelos sino tenistas: Jelena Jankovic, Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki, Serena Williams, Dinara Safina, Svetlana Kuznetsova, Elena Dementieva y Venus Williams, en Doha. REUTERS

La U. de Medellín manda la parada ● La Universidad de Mede-

llín domina los XVIII Juegos Universitarios del Eje Cafetero después de cumplidas cuatro jornadas de competencia. La U. de Medellín tiene 18 medallas de oro, 10 de plata y 5 de bronce, y se impone ampliamente sobre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, también de Medellín, que suma 6 oros, 2 platas y 3 bronces. En el tercer lugar figuran los estudiantes de la Universidad San Buenaventura con 4-1-0, en tanto que la cuarta casilla es para la Santo Tomás con 3-1-1. La natación fue, definitivamente, la disciplina que marcó la diferencia a favor de la U. de Medellín. Como era de esperarse, la campeona nacional Carolina Colorado se impuso en 50m mariposa, 200m espalda, 100m espalda, 4X50

Carolina Colorado, la favorita.

relevos libre, 50m espalda y 100m mariposa; mientras Julio César Galofre, otro gran favorito, ganó en 400m libre, 100m libre, 4X50 relevos combinado, 200m mariposa, 100m mariposa y 4X100 libre. La U. de Medellín dominó también en ajedrez, baloncesto y tenis de mesa.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

Deportes 13

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

FÚTBOL FEMENINO

INTERNACIONAL

Ellas enamoran a Brasil Formas Íntimas, tercero en Libertadores, alabó el cariño de los 'torcedores'. Felipe Sosa Vargas Medellín ● El

reconocimiento de los brasileños fue el mejor premio para las chicas de Formas Íntimas, equipo que la semana pasada terminó en el tercer lugar de la primera Copa Libertadores de Fútbol Femenino que se disputó en Vila Delmiro y Guaruja (Brasil). Naila Tatiana Imbachi, una de las figuras del equipo, dijo que “vivimos una experiencia bonita, enriquecedora. Nos ayudó a crecer mucho en todo sentido”. Este equipo representó a Colombia en esa primera edición que ganó el local Santos. Los dos equipos fueron considerados los mejores de la competencia, pero la final no se disputó entre ellos porque se encontraron en semifinales. “Las jugadoras brasileñas fueron especiales con nosotras. Al final de cada partido conversaron con todas nosotras, hablaron sobre el partido, y con los otros equipos no lo hicieron”, dijo Imbachi, volante ofensiva del equipo. Los ‘torcedores’ brasileños les cogieron cariño. Les pidieron las camisetas y se tomaron fotos con ellas. Liliana Zapata, la directora técnica, expresó que Colombia demostró que tiene uno de los niveles futbolísticos más altos en Sudamérica -el de mujeres, obviamente-. Todos los países mandaron un representati-

vo con refuerzos internacionales incluso, como Santos que contrató a Marta, la mejor del mundo. “Pero eso pasó a un segundo plano, lo mejor fue el cariño que nos brindaron en Brasil. No sé por qué pero hubo una empatía desde el primer día”, dijo

Los datos Las colombianas invitaron a Santos a jugar en la competencia femenina en la Feria de las Flores. Las brasileñas aceptaron y ya se realizan las gestiones para que muestren su potencial en Colombia.

Liliana Zapata, DT de Formas Íntimas, resaltó que el nivel de Colombia en Sudamérica es muy bueno, pero se debe trabajar bastante para llegar al nivel de las brasileñas, quienes jugaron la final del Mundial 2007.

Liliana Zapata. El sacrificio de estar lejos de sus familias, amigos y las licencias de estudio y trabajo fue recompensado. “Estamos alegres, es reconfortante saber que logramos esto con base en nuestro esfuerzo”, mencionó Imbachi.

20

En España

Formas Íntimas regresó a entrenamientos y afrontará nuevamente las competencias locales y departamentales. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

MUNDIAL SUB 17

EspañayCoreadescrestaronayer ●

España e Italia, favoritas al título, debutaron con triunfo ayer en el Mundial Sub-17 de Nigeria, mientras Uruguay se estrelló 3-1 con una sólida Corea del Sur. La ‘Roja’ firmó un gran estreno al imponerse 2-1 ante Estados Unidos, a pesar de jugar con 10 desde el minuto 2 y encontrarse con un tanto en contra en el 4. Los americanos, que están dirigidos por el colombiano Wilmer Cabrera, se pusieron en ventaja

¿Lothar llegaa B.Aires? ● El arribo a Buenos Aires del alemán Lothar Matthäus está previsto para mañana y un día después se haría cargo de Racing de Avellaneda argentino. “La verdad nos sorprendió la llegada de Matthäus porque no es normal que un alemán dirija en la Argentina”, dijo el capitán de Racing, Claudio Jacob. “No conocemos mucho su trayectoria como técnico pero esperamos que nos pueda dar lo que fue como jugador”, añadió. La llegada de Matthäus a Racing genera dudas, comenzando por los reportes de la prensa alemana que señalaron que el ex jugador primero habría dicho que no viajaría a Argentina y luego que su permanencia se definiría por la adaptación de su esposa a Buenos Aires. El diario Bild lo citó diciendo que su esposa solo se quedaría si consigue trabajo como modelo y que su llegada a Racing estaba arreglada en un “80 por ciento”.

La cifra

goles marcó Formas Íntimas en los seis partidos de la Copa y recibió 10 tantos .

Matthaus había negado el viaje

Uruguay, en el Suramericano.

gracias Jack McInerney, pero los españoles remontaron primero por medio del habilidoso atacante del Atlético de Madrid Borja (minuto 21), y poco después gracias a Pablo Sarabia (30), una de las promesas de las categorías inferiores del Real Madrid. Entre tanto, los italianos sufrieron más de lo esperado para deshacerse de Argelia por 1-0 en Kaduna. La gran decepción del día fue Uruguay, que llegó a la cita avalada por su me-

ritoria tercera plaza en el Suramericano 2009 de Chile, pero que se vio claramente superada por Corea del Sur, que aprovechó la rapidez de sus atacantes para sumar los tres primeros puntos. “Este resultado no cambia nada para nosotros, porque por un partido no me voy a volver loco”, comentó el preparador Roland Marcenaro. Los surcoreanos comandan la llave F, por delante de Italia.

Lionel Messi ganó ayer el premio a mejor jugador y mejor delantero de la Liga de España. Abel Aguilar, de Colombia, fue mejor volante de 2a. división.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

14

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Los libretos mantienen la onda juvenil pero con límites”. Leila Facchinni, GANADORA DE PREMIO EMMY.

APUESTA TELEVISIÓN

LOSJÓVENES ysushistoriassonprotagonistas Nueva serie tratará problemas como la droga, el embarazo y las relaciones. saldrán al aire y algunos videojuegos. La serie tendrá banda sonora propia que contará con más de diez canciones originales, que se conocerán a medida que se desarrolle la historia y se podrán encontrar en la página web www.canalrcn.com/amormentirasyvideo/ Además de Facchinni, los libretos también están a cargo de Natalia Ospina (‘Tiempos difíciles’, ‘Perro amor’ y ‘De pies a cabeza’), Augusto Ramírez y Juan Carlos Flechas.

Redacción Bogotá ● La nueva serie juvenil de

RCN, ‘Amor, mentiras y video’ -producida por Fox Telecolombia- abordará temas como el primer amor, el reconocimiento social, la comunicación con los padres, el embarazo a temprana edad, la identidad sexual, las relaciones cibernéticas, la música, el futuro profesional, los deportes extremos, el abuso, el alcoholismo y la drogadicción. La serie, que comenzó ayer, a las 6 p.m., es una apuesta por la juventud y los niños, afirma Leila Facchinni, una de las creadoras y libretistas. Según ella, estos públicos no habían vuelto a tener un espacio desde que se terminó la serie ‘Francisco, el matemático’. “La idea era recuperar ese espacio de los jóvenes que se ha perdido -explica Facchinni-. La experiencia con ‘Citurna e Imaginarium’ haciendo programas para niños y jóvenes nos dejó la espinita de hacer algo por ellos. Así, con Tony Navia y Juan Carlos Flechas, los otros creadores, nos dimos a la tarea de investigar sobre la juventud e interactuar con ellos para saber sobre sus necesidades”. Los televidentes tendrán la oportunidad de interactuar con los protagonistas del elenco a través de un videoblog, opiniones en el foro, los avances, las escenas especiales que no

El apunte

Lo que hace falta

Con los actores Lorna Paz, Orlando Valenzuela, Carlos Torres y Francisco Restrepo. A. PARTICULAR.

● Según la investigación realizada para la serie, la libretista Leila Facchinni, ganadora de un premio Emmy por un programa del Unicef dedicado a los niños, asegura que una de las cosas que más notaron en los adolescentes es que tienen mucho por decir. “Les falta sentir que son importantes”.

Roman Polanski, cineasta. AFP

Víctima pidedejar elasunto ●

La víctima del director Roman Polanski en el caso de abuso sexual de hace más de 30 años cuando ella era una menor de edad pidió que se abandone la acusación en contra del cineasta preso en Suiza por reclamo de Estados Unidos. Además, los abogados de Samantha Geimer dijeron en la moción presentada el viernes -como ya lo habían mencionado anteriormente-, que el director ganador de un Óscar por ‘El Pianista’ fue forzado a huir del país por un juez “corrupto”. La defensa de Geimer, la mujer que tenía 13 años cuando Polanski tuvo relaciones sexuales con ella en 1977, pidió que se abandone el caso en una moción presentada en la corte de Los Angeles dada a conocer ayer. La moción dice que ahora la mujer que vive en Hawai con su esposo e hijos sufrió problemas de salud después de que Polanski fue arrestado en Suiza el mes pasado a raíz del acoso que ha sufrido por los medios de comunicación. -AFP-

EL LIBRO DEL DÍA

MÚSICA EUROPA

PremioaRobbie Williams

Robbie Williams ha vendido más de 55 millones de álbumes. AFP

● Robbie Williams será galardonado con un premio especial, por su “contribución excepcional a la música”, en el marco de la 30 edición de los Brits -los premios musicales más importantes del Reino Unido- que se celebrará en febrero próximo. La asociación de la industria discográfica británica (BPI) informó que

Williams sumará a su larga lista de Brits -es el más premiado de la historia- el de ‘Outstanding Contribution to Music Award’. Williams se subirá al escenario de la ceremonia de entrega de premios el 16 de febrero para cerrar el evento con una actuación. Fue con Take That, en 1989, cuando Williams hi-

zo su primera aparición en los Brits, y diez años después recibió el premio como ‘Mejor Artista Masculino’, al que siguió una exitosa carrera en solitario para acumular, en total, 11 galardones. Williams regresó a los escenarios con ‘Bodies’, de su octavo álbum de estudio, ‘Reality Killed The Video Star’. -Efe-

AUTOR: GREGGBRADEN EDITORIAL: NORMA

2012 ¿QUÉ ESPERAR DEL CAMBIO DE ERA? ● Ofrece una forma para entender las variaciones que nos traerá este nuevo ciclo a nivel general y a nivel personal.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:23

Tu Ciudad 15

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Agenda local CONCIERTO SOPRANO

Lapioneradel popsinfónico Sarah Brightman, en Bogotá. Redacción Bogotá ● En

sus fotos en estudio, Sarah Brightman luce una mirada de supermodelo. Resulta difícil imaginar que detrás de tan exótica figura se encuentra una soprano que se aproxima a los 50 años de edad y que, gracias a sus múltiples talentos, fue la primera figura en un género musical que materializó en 49 millones de dólares, que la hacen una de las mujeres más ricas del Reino Unido. La cantante se encontró con la llave del éxito al descubrir que podía transformar la escena del bel canto en algo sexy y, con total sagacidad, inventó un estilo en el que han seguido sus pasos Il Divo y otros tantos, incluso imitadores como la curiosa propuesta Opera Babes. “El show será algo simi-

lar al concepto de ‘Symphony Live In Vienna’, con la orquesta -adelantó Brightman acerca de su concierto en Bogotá- pero no será ese programa en particular. Más bien cantaré un poco de todos los álbumes, lo mejor de mí”. A partir de los 16 años, la carrera de la británica comenzó a tomar rumbo y dejó de ser la estrella infantil del condado de Hertfordshire (Reino Unido), para ser integrante del grupo musical Hot Gossip, con algunas apariciones como bailarina en la televisión de su país. En 1981, ingresó al reparto del musical ‘Cats’, en el papel de Jemima. Casi 10 años después, cantó con José Carreras en la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Dónde: ColiseocubiertoEl Campín(diag.57concra.30) Cuándo: mañana,8 p.m. Cuánto: desde75milpesos

Desde 1988, Brightman ha publicado 17 discos. ARCHIVO PARTICULAR.

Seabrenuevoespacio paradescubrir poetas ●

Los nuevos talentos colombianos tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra en el Premio Nacional de Poesía Inédita 2010. Esta vez, los invitados son los nuevos poetas que encontrarán en la tercera versión, un espacio para mostrar su trabajo a jurados, escogidos por su experiencia en el oficio de escribir. Ellos serán los encargados de elegir a tres estudiantes y dos autores colombianos mayores de edad.

Los libros deben ser originales e inéditos, escritos en español. Se presentarán cinco copias mecanografiadas o en computador a doble espacio, argolladas y firmadas con seudónimo. Las obras deben tener un mínimo de 60 páginas y un máximo de 100 páginas. El tema será libre. Cuándo: hastael12de marzode2010 Informes: 2010-777y 201-1888

El dato

Mañana, música de gaitas en la Biblioteca Nacional, 6 p.m.

Halloweenen Clublibanés

PROGRÁMESE DISNEY

● El club Colombo Libanés

High School Musical,cerca

tendrá fiesta de disfraces el viernes desde las 8 p.m. Se presentará la orquesta Los Tropicales, habrá miniteca, coctel de bienvenida incluido en la boleta y se entregarán premios a mejor disfraz individual, mejor pareja y mejor comparsa. Entrada: 40 mil pesos. Plato mixto libanés (para dos personas), 25 mil.

● El ‘wild cats’ del High School Musical de Disney llega a Bogotá. El público experimentará lo mejor de la música de los tres éxitos de las películas. Esta gira latinoamericana presentará canciones como ‘We’re all in this together’, ‘Fabulous’ y ‘Can I have this dance’. Junto a las estrellas de

Disney estará el talento colombiano de Salsa Cabaret Kids, los pequeños bailarines campeones mundiales de la salsa abrirán el espectáculo que después viajará a Cali. Dónde: ColiseoElCampin, diagonal57con carrera30 Cuándo: eldomingo Informes: 593-6300


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:51

16 La Otra Página

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Encuentre caucede lafortalezaemocional ● Como producto del movimiento de la luna este es uno de esos días en los que se puede hallar el cauce de las fortalezas emocionales para aprender a conectarse con la vida desde un escenario distinto, para sen-

LA CARICATURA

tir la energía de la tierra, del sol, del aire, para poder respirar conscientemente y saber que donde estemos y hacia donde vayamos tenemos una función, una misión, una labor a ser cumplida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

En este día se pueden suscitar una serie de dualidades e indecisiones en su vida amorosa. Las actividades que realice en el plano financiero, contarán con la suficiente anuencia.

Día adecuado para precisar sus principales proyectos y propósitos de vida. Estará en condiciones de sobresalir profesionalmente. Sin grandes esfuerzos podrá mejorar su imagen pública.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Día magnífico para tomar decisiones sentimentales, ya que encontrará en su pareja el cómplice perfecto. Día adecuado para aclarar y precisar sus objetivos en el plano profesional.

Se dará cuenta que las cosas del amor nos son como piensa y que asumir una actitud comprensiva es necesario para superar las diferencias que les separa. Conserve el optimismo.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Día de las alianzas y de los acuerdos importantes con terceras personas. Día propicio para que se destaque en su actividad profesional y para tomar decisiones significativas.

Ahora que los desacuerdos en el amor son una constante, deberá realizar un gran esfuerzo y dar un margen de espera para tomar decisiones. Atienda dolencias pasajeras.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Encontrará el camino de la certidumbre en el ámbito amoroso, lo que le permitirá actuar con confianza. Ante la coyuntura en el plano profesional deberá tomar decisiones radicales.

Los contratiempos en su vida de pareja pueden pasar a mayores si no toma las medidas del caso. La planificación y organización son necesarias para alcanzar el éxito profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Día excelente para encontrar el camino de la reconciliación en el terreno del amor. Día propicio para iniciar estudios y desarrollar actividades que le permitan crecer intelectualmente.

Será preciso que de un margen de espera a la hora de asumir compromisos de pareja. Momento para establecer bases sólidas en el campo financiero y reorganizar su economía.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Momento preciso para dejar atrás sus defectos y afianzar sus cualidades. Sentirá que la carga de la vida descansa sobre sus hombros y que debe actuar de manera segura.

Ante la crisis en torno a su vida sentimental requerirá esperar unos días más para tomar decisiones. En el aspecto profesional hoy es un día adecuado para valorar otras oportunidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.