ADN BOGOTA OCTUBRE 4

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:44

Una esperanza. Hallan un fármaco que curaría la leucemia en los bebés.

Página 18

Diario Gratuito

Bogotá

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011 Año 3. Número 740 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

c i m o c l e d e o r He cy ● Página 12 ra T k ic D e d n ó ci os de publica Se cumplen 80 añ

Abortos legales, pero sin atención

Aunque el procedimiento está aprobado, las EPS no cumplen.

Corte Constitucional revisa una lista de 300 casos. Hay demandas.

ADENTRO PÁGINA 14

Dorlan Pabón, talento joven

Colombia se prepara para la Eliminatoria.

Una chance para Dorlan. PÁGINA 20

Fin de semana para raperos

Festival de hip hop de viernes a domingo

Son 15 años de fiesta. ADN.

Elecciones

A la alcaldesa Clara López la recibieron en el Palacio Liévano con gallo y reloj, en la primera jornada de los empleados distritales de 7 a.m. a 4:30 p.m. MAURICIO MORENO

Ejemplo

Bogotá estrenó el madrugón Ayer hubo 4.500 pasajeros menos en TransMilenio durante la hora pico.

Sigue la campaña en Bogotá.

Candidatos: ¿cómo se supera el atraso vial? ● Páginas 6 y 7.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:02

2

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Pico y placa

Bogotá Acueducto Cortes de agua Mañana, desde las 10 de la mañana y durante 24 horas, no habrá servicio de agua de la avenida calle 13 a la calle 22, entre la avenida Ciudad de Cali y la carrera 96 A, en Tintal Central y Urbanización Ostende, en la localidad de Fontibón.

Hoy Particular: 9, 0, 1 y 2 Público: 7 y 8

Mañana Particular: 3, 4, 5 y 6 Público: 9 y 0

A medir la reacción para las emergencias

El miércoles, más de 4 millones de ciudadanos participarían en simulacro. Redacción Bogotá

Mañana a las 11 a.m., la ciudad se pondrá de acuerdo para simular que está sufriendo una emergencia. Es el tercer año consecutivo en que entidades distritales y privadas evacúan simultáneamente edificios, como si ocurriera un incendio, un terremoto o una fuga de gas. Aunque el simulacro se había planeado inicialmente para el viernes 7 de octubre, el paro nacional convocado para ese día obligó al Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (Fopae) a anticiparlo. Las entidades ya están listas. En el cuadrante de las calles 67 a 80, entre carreras Quinta y avenida Caracas –pleno centro financiero–, Corposéptima espera que salgan más de 40 mil personas. A diferencia de 2009 y 2010, “no tenemos el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad para el cierre de vías. Pero, me parece válido hacer el ejercicio para medir la capacidad de reacción de la ciudadanía. En un evento real de emergencia no hay nadie”, afirmó Mauricio Rico, de Corposéptima. De la calle 100 con Novena, en el World Trade Center, se espera que salgan unas 1.500 personas de las ●

Ocensa Restricción de luz Por mantenimiento de las redes de energía eléctrica, este miércoles, de 8:50 a.m. a 5:20 p.m., no habrá servicio de luz de la calle 61 a la 66, entre las carreras 37 y carrera 41, en El Rosario, en la localidad Barrios Unidos.

Clima Hoy

19˚ Mañana

Será la temperatura máxima. Lloverá en horas de la tarde. Será la temperatura mínima. Habrá lluvias ligeras en la tarde.

Del centro financiero saldrán más de 40 mil personas, según cuenta Mauricio Rico, del comité de ayuda mutua de Corposéptima. ARCHIVO

torres y del hotel del complejo empresarial. En mayo pasado, ellos tuvieron un simulacro en el que salieron 972 personas, pese a la lluvia. “Nos gusta participar para que los empleados sepan cuáles son las salidas de emergencia que están habilitadas”, señaló Carlos Garnica, asistente de operación y control del WTC.

El apunte Cómo participar en el simulacro ● El Fopae recomienda identificar la ruta segura de salida y dirigirse al punto de encuentro. Carlos Garnica, que coordina la evacuación en el World Trade Center, recomienda abstenerse de

usar celulares durante el desplazamiento –que debe hacerse en orden y en silencio–. Además, las mujeres embarazadas o las personas con dificultades para movilizarse deben tener prelación.

La Terminal de Transportes también tiene las ‘pilas puestas’ con ocho puntos de encuentro. El lugar operará normalmente, pero, según indició Leonardo Ríos, director de comunicaciones, solo “saldrán los empleados del edificio administrativo”. Sin embargo, “le hacemos una invitación a quien se quiera sumar”, añadió.

San Cristóbal Oficina ambiental

Incautan droga en Fontibón Redacción Bogotá

Ayer, la Policía incautó 675 kilos de marihuana que estaban dentro de una miniván y un taxi, en el barrio Puente Grande, en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. La llamada de un residente de la zona a la línea de emergencias 123, en la que reportaba que varios ●

Desde ayer funciona en la avenida Primero de Mayo No. 1-40 una oficina de la Secretaría Distrital de Ambiente en la que los ciudadanos podrán hacer consultas sobre tala de árboles o trámites por generación de ruido, por ejemplo.

hombres estaban haciendo el trasbordo de unos paquetes de un carro a otro, y en plena calle, alertó a los uniformados del cuadrante 29 de la Policía. Las autoridades –Sijín y Sipol– llegaron al lugar y, tras descubrir el contenido, decomisaron la droga, capturaron a tres personas e inmovilizaron los vehículos en los que se pretendía transportar el alijo.

“Al parecer, la marihuana venía procedente del Cauca. Logramos evitar que se vendieran unas 1.400 dosis en las calles, avaluadas en más de 500 millones de pesos”, indicó el general Francisco Patiño, comandante de la Policía Metropolitana. Según las autoridades, la droga pertenecía a la red denominada ‘gancho manguera’.

La Policía decomisó 675 kilos de marihuana. LEO MEDINA JIMÉNEZ.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com) Editores regionales: Juan Alejandro Tapia (Barranquilla), Yaneth Ramirezh (Cali), Juan Correa Lopez (Medellín). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González, Nathalia López González, Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz F, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Juliana Santamaría, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:43

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Bogotá

Más control a choferes con tragos

En breve

Plan de Codensa para mitigar la ola invernal BOGOTÁ. La empresa de

energía Codensa dispondrá de 159 cuadrillas para atender, las 24 horas del día, las emergencias que se puedan presentar durante las lluvias, como las caídas de ramas y árboles sobre las redes o el desbor-

Distrito plantea medidas para reducir accidentes. Redacción Bogotá ● El jueves, quienes hayan tomado licor y deseen conducir serán puestos a raya por la Administración Distrital. Por eso, a la salida de sitios de rumba y en clubes sociales se realizarán pruebas de alcoholemia, según aseguró ayer la alcaldesa Clara López. Esta decisión se toma a raíz de la muerte del niño de 11 años Diego Alexánder Hernández Báez, ocurrida el sábado pasado. El menor falleció tras ser arrollado por Frank Alexánder Rodríguez, que conducía en estado de embriaguez, en el barrio Rionegro. A propósito de la mezcla

de licor y gasolina al volante, ayer en el V Seminario Internacional de Seguridad Vial, el secretario de Movilidad y el Ministro de Transporte le pidieron al Congreso examinar el proyecto para darle cárcel a quien conduzca tras haber consumido trago. El ministro Germán Cardona invitó a no dilatar más el proyecto: “hagámosle un homenaje a este niño y aprobemos la ley en el Congreso”, señaló y agregó que “quien conduce en estado de embriaguez es un asesino”, aunque “seguramente no por voluntad propia”. “Les insistimos al Congreso y a los ciudadanos. Estos accidentes son evitables. No hay derecho a es-

3

damiento de ríos, quebradas o afluentes. La compañía también tendrá cuadrillas especiales con motobombas, elementos para succión de agua y herramientas para reparación y levantamiento de infraestructura.

Las cuadrillas tendrán un equipamiento especial. ARCHIVO ADN Las pruebas de alcoholemia se harían a la salida de bares. ARCHIVO

La cifra

110

conductores fueron sorprendidos conduciendo ebrios, por la Policía de Tránsito, el fin de semana.

ta indolencia”, indicó el secretario de Movilidad Fernando Álvarez. Durante el seminario también se reveló que en Bogotá han disminuido los índices de accidentalidad. “Está por debajo de Yopal, Arauca, San Andrés y Villavicencio”, dijo Cardona.

Cambios en una estación de TM

BOGOTÁ. Desde hoy se le

hará mantenimiento a la calzada oriental de TransMilenio, en la calle 22 con avenida Caracas. Por eso, las rutas D3-C4 y B1 pararán en el vagón central, junto con los servicios B13B93 y D70.

Frustaron asalto en Usaquén

BOGOTÁ. Hacia las 4:30

p.m. de ayer, en un edificio de la calle 127 con 16, una empleada doméstica intentó sacar, envuelta entre sábanas, una caja fuerte. La mujer aseguró que había recibido instrucciones, ví a telefónica, de extraerla.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:32

4

Martes 4 de Octubre 2011

Bogotá

Alcaldesa supervisó albergue de emberas

¡Click!

aDn

ARCHIVO PARTICULAR

Decreto 412 de 2011 declara la protección a esta población. Natalia López González Especial para ADN ● Con lágrimas en los ojos,

la alcaldesa Clara López Obregón saludó a los 158 indígenas emberas que el pasado viernes fueron instalados en un albergue temporal, en la localidad de Los Mártires. Con danzas y artesanías de su cultura, los catíos recibieron a la funcionaria. Desde el 2002, los emberas empezaron a migrar por el territorio colombiano a causa del desplazamiento forzado. Hoy, en Bogotá, 656 catíos viven en estado de indigencia y, en su mayoría, provienen de Chocó y Risaralda. “Me gusta más acá porque allá había mucha violencia, pero extraño el Chocó”, afirmó Juanita, una de las mujeres embera que llegó a Bogotá hace un año en compañía de sus ocho hijos. El albergue cuenta con tres plantas, habitaciones con baño privado para cada familia, dos comedores y cocina. Además, ofrece servicios de enfermería y lavandería. Durante su estadía, las mujeres trabajan en la elaboración de artesanías y los menores asisten a un colegio con el que el Distrito hizo convenio. “Estoy muy conmovida; esto es para mí un sueño. Nuestra ciudad debe ser ejemplo de integración so-

A la brava, el conductor de esta buseta, de placas SHA-216, intenta un sobrepaso en medio de un trancón en la calle 140 con avenida Novena. No encontró mejor recurso que montarse al separador.

Detienen a soldado BOGOTÁ. Un soldado profesional fue detenido luego de

agredir severamente a un ciudadano que no accedió a una requisa. La víctima del incidente fue un hombre de 23 años que presentó heridas en el brazo izquierdo y trauma abdominal. El joven interpuso una denuncia por lesiones personales, lo que motivó la detención del uniformado adscrito al Batallón de Policía Militar 13.

IDU se reunirá con la comunidad

BOGOTÁ. Hasta mañana,

La población embera recibe acompañamiento sicológico y atención médica. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN

El apunte Emberas, amparados por la legislación El Decreto 412 del 9 de septiembre de 2011 declara situación de emergencia distrital sanitaria y ordena que se adopten medidas para evitar que la problemática afecte a la población embera que habita en Bogotá. ●

Se inviertieron 2.100 millones de pesos en los proyectos de albergues para esta población, que incluyen vivienda, alimentación y acompañamiento sicológico. El Distrito también dispuso otros recursos destinados para los niños.

cial, de amor y respeto con las personas más vulnerables de Bogotá”, explicó la alcaldesa. Durante 90 días, los embera permanecerán en este albergue, mientras el Gobierno Nacional y la Administración Distrital organizan el retorno a sus lugares de origen. En los próximos días, otro grupo de emberas se trasladará a un asilo de la Cruz Roja.

cuando las autoridades se reúnan con la comunidad, se suspendieron los trabajos en el costado occidental del puente que se construye en la calle 94 con NQS. El IDU explicará a porqué se eligió ese lugar para el nuevo peatonal.

Los vecinos protestaron.

Votacíon récord en Educación

Hay nuevo horario en Impuestos

652 votos registró la Oficina Asesora de Planeación de la Secretaría de Educación. Estudiantes, padres, educadores y directivos acudieron para decidir en qué se invertirá el 15 por ciento del presupuesto de la cartera en 2012.

rario de atención al público en la Dirección Distrital de Impuestos es de 7 a.m. a 4 p.m., en jornada continua. Allí se pueden realizar trámites de impuestos como solicitudes, radicación de documentos y orientación tributaria.

BOGOTÁ. Un total de 280.

BOGOTÁ. Desde ayer, el ho-

Cupos para educación Desde ayer, y hasta el viernes 14 de octubre, se cumplirá la segunda etapa de la fase de inscripciones colegios públicos de Bogotá. En la primera, que concluyó el pasado 23 de septiembre, se adjudicaron 58 mil nuevos cupos. La Secretaría de Educación hace un llamado a los padres para que inscriban a sus hijos, o a los acudientes, pues la gratuidad está garantizada de los grados 0 a 11. Además, existen incentivos como alimentación y transporte, subsidio condicionado a la asistencia, colegios bien dotados y con excelente infraestructura física y maestros cualificados, entre otros. Mayor información, en el portal de la Secretaría: www.sedbogota.edu.co ●


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:02

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Xprésate

Bogotá

redaccionbogota@diarioadn.com.co

Las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Sea concreto y recuerde que usted es responsable de lo que dice.

La foto

NATALIA LÓPEZ G. ADN

5

Madrugón pasó con éxito primera prueba Sí hubo reducción de la congestión en TM. Redacción Bogotá

Así luce la silletería de un bus de transporte público en Bogotá. No solo los forros están en pésimas condiciones de limpieza, sino que, además, las sillas están rotas, a tal punto que se les sale la espuma.

Las basuras que dejan las ventas ambulantes

L

os vendedores ambulantes de comidas rápidas nos prestan un gran servicio a los ciudadanos, pero en el momento de recoger los desperdicios de sus ventas nos dan la espalda. Son muchos los puestos de jugos de naranja o perros calientes que dejan basura regada en la calle, como cáscaras de naranjas y cajas de perro caliente. Lina María Durán SICÓLOGA

La suciedad viene de las canecas Como peatón, es muy desagradable transitar por una vía en la que a las canecas públicas ya no les cabe ni un papel más. Aparte de incomodar a quienes pasan por el lugar, hacen que la ciudad se vea más sucia y descuidada. Les pido a los responsables tomar las medidas necesarias. Luis Humberto Gómez BOGOTÁ ENTRENADOR FÍSICO

● Con la premisa de ‘Si madrugo, a Bogotá le ayudo’, unos 50 mil empleados del Distrito se pegaron el primer madrugón. Ayer, muy temprano, encabezados por la alcaldesa Clara López, los funcionarios llegaron a sus oficinas antes de las 7 a.m. La medida, prevista para contribuir a mejorar la movilidad durante la hora pico, dejó un buen balance, aunque se espera superar el resultado. Según TransMilenio, entre las 5 y las 7 de la maña-

Los recibieron con desayuno.

El apunte Los funcionarios estaban felices ● Gladys Sierra, de la Alcaldía, no lo podía creer: “no tuve que pelear para subirme al bus, cogí puesto y me demoré menos”, dijo contenta. Sandra Arévalo la secundó, pues viajó

menos de una hora desde el Portal de Suba. Mientras, Henry González, del área judicial, le va a dedicar más tiempo a su familia en la tarde y Gloria Mesa asistirá a un gimnasio.

na se registró un incremento de 8.000 usuarios y entre las 7 y las 8 de la mañana hubo una disminución de 5.000 usuarios, lo que, según el sistema, significa tener una mayor disponibilidad de articulados, unos 32 buses con plena ocupación, durante este período. A la entrada, los 200 funcionarios de la Alcaldía fueron recibidos con chocolate y almojábana, y les impusieron un botón con el lema ‘Yo madrugo... y a Bogotá ayudo’. La Alcaldesa contó que madrugó de más para sacar a pasear a su perro y el secretario Yuri Chillán se levantó antes para su sesión de trote en el parque Simón Bolívar. La intención es que ahora se logre sumar al madrugón a otras entidades del Distrito, así como del Gobierno Nacional y también del orden privado. “Esto es un aporte, mas no una solución definitiva”, concluyó la Alcaldesa.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:01

6

Martes 4 de Octubre 2011

Bogotá

00

Elecciones 2011

¿Cómo se supera el atraso vial?

Octava entrega de los temas clave de ADN para los candidatos a la Alcaldía. Un asunto de mucha actualidad: la infraestructura vial. Redacción Bogotá

En uno de los pocos temas de ciudad en que habitantes y gobernantes están de acuerdo es que en Bogotá no hay vía para tanto carro. No se requieren costosos estudios ni haber realizado maestría alguna para diagnosticar el problema: basta subirse a algún medio de transporte, particular o masivo, privado o público, para vivirlo en carne propia. Recientemente, la propuesta del ministro de Transporte Germán Cardona de fijar ‘cupos’ a la compra de carros y promover la ‘chatarrización’ y modernización del parque automotor solo contribuyó a echarle leña al fuego. “Gobernar se ha convertido en sinónimo de prohibir. Es facilismo de muchos para eludir la responsabilidad de ampliar y mejorar la infraestructura vial”, dijo Eduardo Visbal, vicepresidente de Fenalco. Por su parte, Santiago Chamorro, presidente de GM Colmotores, recordó que “el país tiene un gran atraso en materia de infraestructura vial” y consideró imperativo “que se realicen inversiones urgentes en infraestructura y se ejecuten las vías de manera transparente”. Es claro que faltan vías modernas que permitan superar los cuellos de botella actuales. Pero para solucionar el problema también es imprescindible contar en Bogotá con un servicio de transporte público bueno, digno y eficiente, que en verdad desestimule el uso del carro particular, algo que no ocurre hoy. El usuario no tiene más opciones que escoger entre su

Las preguntas: 1. ¿Qué hará para recuperar la malla vial, especialmente en las vías secundarias? 2. ¿Está de acuerdo con la instalación de peajes urbanos? En caso de montarlos, ¿cómo operarían? 3. ¿Está de acuerdo con la línea de metro por la Séptima y el corredor verde por esa misma arteria vial? El apunte

Hay que poner a funcionar el SITP

● Poner en funcionamien-

to el Sistema Integrado de Transporte Público, con todas las de la ley, es una medida complementaria necesaria. De nada sirven nuevas vías si se mantiene el caos actual. No hay una fórmula mágica, pero la unión de varias opciones puede acercarnos a la solución.

vehículo, por el que paga impuestos inclusive en los días de pico y placa, o un transporte público que se percibe mayoritariamente como inseguro y que no satisface la demanda. El próximo alcalde tiene la oportunidad de coger el toro por los cuernos y pasar a la historia como el que sacó a Bogotá del grave atraso en infraestructura vial en que se encuentra o, por el contrario, como otro más que le hizo gambeta al problema y se quedó en el trancón.

aDn

Entrevistas

En ADN, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá responden las preguntas de los lectores

Gustavo Petro

Gustavo Páez

Progresistas

David Luna

PIN

Partido Liberal

1. Hay que pasar de un 1. Vamos a efectuar un 1. Hay que aumentar el

modelo de obras faraónicas a recuperar las arterias vitales de la ciudad, y pasar de una gestión pública dominada por carteles de contratación a procesos transparentes de gestión pública con amplia vigilancia y control por parte de la ciudadanía. Es importante crear un modelo preventivo encabezado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que intervenga los huecos cuando aparezcan y así evitar la intervención de todo el sector que infla los costos. Estas reparaciones estarán a cargo de la Administración.

La frase “Quien quiera ingresar en su vehículo al centro tendrá que pagar”. 2.

Crearé parqueaderos económicos en los límites del centro de la ciudad para que los propietarios de vehículos puedan dejarlos y utilizar el transporte público moderno y humano. La persona que quiera ingresar a esta zona en carro tendrá que pagar, como ocurre en otras ciudades del mundo. Con esto desmotivaremos el uso del vehículo en el centro y lograremos mejorar la movilidad del sector. 3. La Administración actual quiso aprobar la primera línea del metro en un recorrido centronorte por la carrera Séptima. Es decir, el metro diseñado pasaba por la parte más rica de la ciudad volviéndola aún más rica, pero ampliando todavía más la brecha que existe entre ricos y pobres. Proponemos atacar la segregación social en la ciudad; por ello, esa primera línea del metro, tal y como está propuesta, no le sirve a la ciudad.

mapa del estado vial actualizado por localidad y vamos a ir arreglando esa vías deterioradas con materiales y obras garantizadas por los contratistas. Lo primero será recuperar las más cercanas a las vías principales y gradualmente ir recuperando hacia el interior de los barrios. Recursos vamos a tener, pues apelaremos a nuestro lema ‘Sin gobernantes ladrones, Bogotá sí tendrá soluciones’. 2. No podemos seguir castigando a los ciudadanos por las negligencias de sus gobernantes. No podemos seguir chantajeando a los ciudadanos que pagan todo tipo de impuestos, valorizaciones y demás, diciéndoles que no se han construidos las vías suficientes, pues se van a necesitar peajes. Los peajes en Colombia son de los más costosos del mundo y al mismo tiempo es uno de los países con mayor corrupción administrativa. Considero que una cosa está relacionada con la otra.

La frase “No más chantaje a los ciudadanos que pagan todo tipo de impuestos”. 3.

Indiscutiblemente, no al metro por la Séptima. Aparte de la destrucción que generaría esa construcción, incluso geológicamente tiene serios impedimentos. Considero que el metro de occidente es una mejor opción: comunica, integra y expande la ciudad y su desarrollo con la región. Por otro lado, indudablemente sí al corredor verde, gracias al cual haya una carrera Séptima que sea ecológica, turística y amable, de la que los ciudadanos nos sentiremos aún más orgullosos.

presupuesto destinado a pavimentación. El 60 por ciento de los trancones se debe a este problema. Es una urgencia que debe ser complementada con la construcción de nueva infraestructura. Un bogotano, en promedio, se gasta dos horas diarias en un trancón, lo que equivale a 40 días al año y a 140 mil millones de pesos al mes. Con esos recursos podríamos disminuir el déficit de la malla vial local que se encuentra en pésimas condiciones. 2. Más que peajes urbanos, peajes a la entrada de la ciudad. Bogotá es la única ciudad del país que no recibe un peso por entrar a su perímetro. Todo el país pasa por Bogotá y nadie le aporta un peso. Bogotá necesita construir y no restringir: le apostamos al proyecto de autopistas urbanas, que desde hace un año presentó la Corporación Andina de Fomento y no se ha ejecutado. Es indispensable que en la ciudad exista una red de autopistas para mejorar la velocidad, para mejorar el tiempo de desplazamiento, para mejorar el ambiente y para disminuir los costos. Las autopistas urbanas lograrían conectar norte y sur y oriente y occidente de manera muy eficiente.

La frase “Hoy, por la falta de vías, en Bogotá no hay por dónde transitar”. 3.

Mi campaña lideró las propuestas dirigidas a la construcción de un corredor verde con alta calidad urbanística. Le apostaremos a la construcción de infraestructura para que haya una verdadera intermodalidad de transporte.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:15

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

00 Gina Parody

Candidata independiente 1. Esta es una priori-

dad. Hemos pedido a los bogotanos que nos informen sobre los puntos donde una recuperación simple de la malla vial pueda tener un alto impacto en la movilidad. 2. La instalación de peajes urbanos se utilizaría en autopistas urbanas que irán acompañadas de la mejor tecnología de semaforización, cámaras de seguridad y para cobros de infracciones, apoyado en el nuevo Runt y un centro de control de infracciones. Las autopistas urbanas deberán ser una alternativa a otras rutas que no tengan peaje de manera que los ciudadanos puedan escoger entre pagar por mayor velocidad, o no hacerlo.

La frase “La Séptima debe ser amigable con bicicletas y los discapacitados”. 3.

El último estudio de Sener indica que el metro no se puede hacer por la Séptima, dada la naturaleza rocosa por su cercanía con los cerros orientales. Adicionalmente, para hacer efectivamente un corredor ambiental, no se puede construir un medio de transporte público masivo como sería un metro, sino al revés, intentar volverlo un corredor de menor carga. Apoyamos la construcción del TransMilenio monocarril que está por iniciarse sobre la Séptima entre las calles 26 y 72. Nuestra visión para la Séptima es que debe ser un corredor ambiental, no una troncal de transporte público. Por esa razón, los buses de TransMilenio estarán obligados a cumplir con la norma de tecnología Euro 5 y deberán utilizar combustible limpio, y de ruido cero.

Bogotá

Elecciones 2011 Aurelio Suárez

Carlos E. Guevara

El dato

Última encuesta, conocida ayer: Gustavo Petro, 28%; Enrique Peñalosa, 19%; Gina Parody, 17%.

Carlos Fdo. Galán

Polo Democrático 1. Según el informe de

1. Estableceremos crite-

rios de priorización para la intervención de la malla vial del Distrito Capital. No se puede permitir que se intervengan vías que se encuentran en buen estado y, por el contrario, se dejen abandonadas otras que están afectando la calidad de vida de los habitantes. Se debe optimizar la ejecución del presupuesto para mantenimiento y rehabilitación de las mismas. Estableciendo los criterios de priorización, se podrá garantizar la transparencia en la asignación y ejecución de los recursos para el mantenimiento y rehabilitación de la malla vial, y no quedará al arbitrio de un funcionario la pavimentación de una vía, lo que beneficiaría a la comunidad en general. 2. No estoy de acuerdo con peajes en vías ya construidas. No se pueden seguir imponiendo cargas tributarias a los ciudadanos. Antes de pensar en un peaje es necesario garantizar una movilidad digna, segura, incluyente y sostenible en Bogotá.

La frase

“Antes de pensar en un peaje, se necesita una movilidad digna”.

“No rotundo a los peajes urbanos. Hay que ampliar la malla vial”.

Jaime Castro

La frase

3.

No estoy de acuerdo con la línea del metro por la Séptima. Se debe pensar en hacer un corredor verde, con tren ligero. Paralelamente, hay que buscar una solución integral de transporte público para las carreras Novena y 11. El metro debe ser la oportunidad para beneficiar a la gente más pobre de la ciudad. En nuestra Administración, la decisión que permita la construcción del metro será política, técnica, financiera, jurídicamente viable y concertada con la gente.

1. Priorizaremos

el mantenimiento de vías barriales por las que circula el transporte público. Para ello destinaremos los 140 mil millones de pesos anuales de la Unidad Administrativa Especial de Mantenimiento y Rehabilitación Vial. Pondremos en funcionamiento en cada localidad una ‘brigada antihuecos’. Además, mantendremos las mallas viales principal e intermedia. Para lograr este propósito triplicaremos los recursos del IDU para llegar a un billón de pesos anuales.

La frase “En La Candelaria puede haber vías peatonales y cobro por uso de vías”. Si los bogotanos tienen un transporte público de calidad, rápido y eficiente, se bajarán del vehículo particular. Por eso, implementaremos de la manera más adecuada y rápida el Sistema Integrado de Transporte Público con todos sus componentes. Luego, se puede contemplar el cobro de peajes en zonas céntricas de la ciudad en donde se haya garantizado el acceso con transporte público y que estén saturadas de vehículos. 3. La línea de metro iría por la avenida Caracas y la autopista Norte. Desde Usme pasando por la avenida Caracas y la autopista Norte, con renovación urbana a lo largo de su eje y la construcción de una ciclorruta sobre lo que hoy es TransMilenio. En hora pico, TransMilenio está saturado con más de 50.000 pasajeros hora sentido, para superar esta situación el metro se hace necesario ya. Tranvía por la carrera séptima. Desde la Localidad de San Cristóbal hasta la calle 170.

2.

Enrique Peñalosa

Autoridades Indígenas

Cambio Radical

Calidad de Vida de ‘Bogotá Cómo Vamos’, en 2007 la malla vial en mal estado era del 46 por ciento. Para el 2010, la cifra bajó al 40 por ciento, lo cual indica una mejora, aunque todavía no es suficiente. El Distrito recuperará las vías secundarias como una inversión que aumentará la eficiencia de las principales arterias de la ciudad. Las vías barriales se recuperarán en asocio con las alcaldías locales. 2. Definitivamente, no. Prefiero ampliar la malla vial existente en vez de construir megavías privatizadas. Así lo manifesté en el Foro Bogotá 2038, cuando fui el único de los candidatos que se opuso a esta iniciativa. Y me reafirmo. 3. La primera línea se construirá por donde lo indiquen los estudios especializados y en función del interés general. Lo fundamental es que el metro sea público y subsidiado. Coincido con el esquema básico general del corredor verde, pero hay que revisar detalles.

7

Partido Verde-La U

1. Se necesitan dos co- 1. Impulso al proyecto

sas, recursos y actuación eficiente. En cuanto a los recursos, fui el primero en señalar que los dineros provenientes de las regalías se destinaran en su totalidad para recuperar la malla vial local y secundaria, porque actualmente los recursos se van en su mayoría para las losas de TransMilenio. Actuación eficiente es mejorar en calidad y cobertura. En mi administración actualizaremos el 80 por ciento de las redes viales con obras de calidad que duren. La gente verá pavimentadas las vías frente a sus casas. 2. Los candidatos que proponen este tipo de actuaciones desconocen que los peajes urbanos funcionan cuando existe una adecuada y atractiva red de transporte masivo, y una red de parqueaderos enorme, dos cosas que no hay en Bogotá. Hacerlo hoy sin alternativas de transporte es perseguir al conductor privado.

La frase “La gente verá pavimentada la calle que está frente a su casa”. 3.

Construiré el metro por el corredor que señalaron los estudios recientemente avalados por la Nación y el Distrito, que no incluyen la Séptima. Hay candidatos que de forma irresponsable dicen que el metro debe ir por otro lado, lo que obligaría a la ciudad a comenzar de cero nuevamente, perder tiempo y dinero invertidos hasta hoy. Yo fui el primero en señalar que en la Séptima debe existir un sistema eléctrico y automatizado denominado TRAMB, que tiene igual o mayor capacidad que los buses y que ocupa la mitad del espacio.

de construcción de la primera línea del metro social que hemos propuesto y en el cual hay apoyo del Gobierno Nacional; continuar con el avance de TransMilenio para completar la Fase III; diseñar la Fase IV, buscando que la avenida 68 se constituya en troncal del sistema, permitiendo unir 7 troncales distintas, mejorando completamente el transporte en el occidente.

La frase “Hay que mejorar la malla vial que ya existe, con un buen mantenimiento”. 2.

El transporte masivo se financia con recursos del Distrito y de la Nación, lo que requiere de procesos de concertación y articulación muy fuertes entre ambas jurisdicciones. Trabajaremos para materializar el proyecto metro y el avance de TransMilenio sin sacrificar ninguno de estos. Es indispensable ofrecer un transporte público digno y de calidad que sea una real alternativa para los usuarios del vehículo particular en su movilidad entre semana e incluso los sábados. 3. La continuidad del TransMilenio por la carrera Séptima quedó suspendida por orden de la alcaldesa de Bogotá Clara López. La ciudad perdió cuatro años y miles de millones de pesos por la improvisación y la irresponsabilidad del Polo. Mi administración decidirá qué hacer con ese corredor vital para la movilidad. Nos guiaremos por estudios técnicos, pensando en que llegue hasta la calle 170, con un TransMilenio bien planeado, con mejor servicio, más eficiente y ambientalmente responsable.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:18

8

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 1 EURO VALE

Colombia

2.567$

‘Pidieron abortos legales y nunca las atendieron’

¡Click!

ARCHIVO PARTICULAR

Mujeres que ganaron tutelas tardíamente demandan al Estado por incumplir fallo. Redacción Milena Sarralde Duque

Carolina y su esposo llevan más de dos años prácticamente viviendo en una la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Bogotá. Desde el embarazo, al bebé le diagnosticaron problemas neurológicos y una malformación pulmonar que le impide respirar autónomamente. El niño nunca ha podi-

Los datos 1. Sanciones Ocho hospitales y EPS han sido sancionados por incumplir el fallo que despenalizó en parte el aborto.

2. Poco aplicado

En el 2010 solo hubo 238 interrupciones legales registradas por el Ministerio de Protección Social.

Las mujeres en latinoamérica luchan por su derecho a abortar.

do correr por un parque y sus padres enfrentan hoy una difícil situación económica porque el cuidado de su hijo se cruza con el tiempo de trabajo. El caso, que está en proceso de revisión en la Corte Constitucional, forma parte de una lista de 300 historias de mujeres que solicitaron abortos legales y tuvieron en riesgo su vida por la demora para realizar los procedimientos o que –por lo menos la mitad de esa cifra- nunca fueron atendidas. La Mesa para la Vida y la Salud de las mujeres acaba de revelar un dramático informe sobre el incumplimiento de la sentencia que despenalizó el aborto en casos de violación, malformaciones del feto o grave riesgo para la vida o la salud de la madre. Casos como el de Carolina, que tuvo que entutelar a su EPS para que le practicaran un aborto, pero ganó la demanda ya cuando su bebé había nacido, se cuentan por decenas. Esa ONG les ha hecho seguimientos a los casos de 20 niños que nacieron producto de una violación y a otros 11 que nacieron con malformaciones, y en todos sus madres habían solicitado la interrupción del embarazo. Varios de ellos han terminado en demandas contra el Estado. La Corte Constitucional insiste en que pocas entidades cumplen con el fallo.

Niños especiales desfilaron en Cali.

Ayer, con coloridos disfraces, niños caleños se ganaron los aplausos y el cariño de las personas que los vieron desfilar por calles céntricas de la ciudad.

Riesgo en zona de regalías BOGOTÁ. La Misión de Observación Electoral (MOE) lla-

mó la atención ayer sobre los municipios que reciben regalías porque detrás de esos recursos y de las reservas naturales están los grupos al margen de la ley. Alejandra Barrios, directora de la MOE, dijo que el riesgo está en Arauca y Meta, pero también en municipios de Casanare, Magdalena, Cesar, La Guajira y Boyacá.

‘No mejora trato a sindicalistas’: ONG

AFP. La ONG Human

Rights Watch dijo en un informe sobre la violencia sindical en Colombia que el país no ha logrado un progreso real contra la impunidad. Habla de sólo 7 condenas en 195 casos que lleva un equipo especial de la Fiscalía y dice que en el gobierno del presidente Santos 38 sindicalistas han sido asesinados.

Marcha en Bogotá. ARCHIVO

Llaman a ministro a caso de la salud

Convocan un paro para 7 de octubre

BOGOTÁ. El exministro de la Protección Social, Diego Palacio, y el actual ministro, Mauricio Santamaría declararían en el juicio por el robo de la salud. Claudia Patricia Rojas, señalada de ser el cerebro del desfalco, solicitó por medio de su abogado que se les llame como testigos.

BOGOTÁ. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) decretó una huelga nacional de empleados públicos para el próximo viernes 7 de octubre, por el incumplimiento del Gobierno de medidas laborales acordadas en agosto. Habrá asambleas y paro en las entidades del Estado.

Ya se ven menos dólares

El constante aumento del precio del dólar en las últimas semanas ha hecho que se empiecen a ver menos de esos billetes en el mercado. El precio de la divisa repuntó ayer cerca de 29 pesos a 1.943.80 pesos y el Banco de La República empezó a tomar medidas para evitar la escasez de la moneda para fin de año. Lo que se está viendo ahora es una alta deman●

da de dólares, la cual está presionando su precio en el mercado a niveles no observados este año. Para el director de investigaciones económicas de Bancolombia, Daniel Niño, la gente quiere acaparar dólares. "Esto está apenas en fase de desarrollo y no sabemos a dónde llegará”. Esta situación explica en parte la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República el viernes pa-

sado, en el sentido de abrir la ventanilla para la venta de divisas hasta por 200 millones si el valor del dólar fijado en la Tasa Representativa del Mercado (TMR) se llega a desviar dos por ciento hacia arriba o abajo de su promedio. Para el analista de la firma Profesionales de Bolsa, Juan Camilo Santana, la medida del Banco busca evitar que el costo de la divisa se dispare.

1 DÓLAR VALE

1.943$ Nada se supo hoy de niña plagiada ● Revuelo total hubo ayer, por un instante, en la casa de la pequeña Nohora Valentina Muñoz, secuestrada hace cinco días en Fortul (Arauca), luego de que Jorge Enrique Muñoz, alcalde de esa población y padre de la menor, recibió la segunda llamada en menos de 24 horas de los presuntos captores. Sin embargo, la dicha duró poco, pues a escasos segundos la comunicación se interrumpió. Eran cerca de las 11:00 a.m. y el teléfono no volvió a timbrar. "Se oía como si estuvieran lejos, era la voz de un hombre y al cabo de unos diez segundos no se volvió a escuchar", dijo un allegado a la familia. El domingo, el padre de la menor plagiada recibió una llamada en la que le dijeron que su hija estaba bien. No se identificaron y tampoco hicieron exigencias. La frustrada comunicación coincidió con la multitudinaria marcha que ayer se realizó por las calles de Fortul y en la que participaron más de 5.000 personas, provenientes de varias poblaciones vecinas, para rechazar el secuestro de la niña de 10 años y pedir su liberación.

Ayer, en Fortul. ARCH.PARTICULAR.

El apunte Proyecciones para el fin del año 2011

El Banco de la República toma medidas para evitar la escasez.ADN

● Durante el simposio "Coyuntura Económica Mundial, Visión Colombia 2015", organizado por el Grupo Bancolombia, se escucharon proyecciones sobre el dólar para fin de año. Niño estimó que puede llegar a 2.100 pesos en el peor de los casos. Santana dice que bordeará los 1.900 pesos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 19:34


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:29

10

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 El apunte

Mundo

Estudiantes griegos protestan porque no les dan textos y sus padres están desempleados.EFE

Obama envió tres TLC al Congreso

¡Click!

REUTERS

Se votarán la semana entrante. El de Colombia, incluido.

Redacción EFE

El presidente de EE. UU., Barack Obama, envió ayer al Congreso los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con Colombia, Panamá y Corea del Sur, pendientes de ratificación legislativa, y pidió que sean aprobados "sin demora". "Hemos trabajado duro para fortalecer estos acuerdos y conseguir el mejor trato posible para los trabajadores y empresarios estadounidenses, y hago un llamamiento al Congreso para que los apruebe sin demora", dijo Obama en un comunicado de la Casa Blanca. El Senado de EE.UU., de mayoría demócrata, aprobó el pasado 22 de septiembre un programa federal que ayuda a los trabajadores afectados por el comercio exterior, conocido la Ley de Ajuste Comercial (TAA, por su sigla en inglés), lo que allanó el camino al Gobierno para presentar al Congreso los TLC. La Casa Blanca condicionaba el envío de los TLC al Congreso a la aprobación de la TAA. Con la TAA ya aprobada por el Senado, solo falta el visto bueno de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos y que considerará el programa cuando llegue el momento de votar sobre los pactos comerciales, según ha dicho su presidente, John Boehner. "Vamos a iniciar rápida-

Combatientes anti Gadafi en Sirte.

Queman bandera del régimen del ex líder Libio después de tomar el control del poblado Bou Hadi en el distrito de Sirte donde nació Muamar Gadafi.

Acusada de asesinato en Italia quedó libre ayer

Lo votarían la próxima semana El líder de la mayoría republicana de la cámara baja de EE.UU., Eric Cantor, dijo que los tres tratados (Colombia, Corea y Panamá) serán votados la próxima semana. El acuerdo con Colombia fue firmado hace cinco

años. Grupos sindicales de ese país se oponen por la violencia en Colombia contra sindicalistas. El Gobierno de Obama negoció este año un 'plan de acción' con Colombia para tratar esas preocupaciones y otras laborales. REUTERS

mente el proceso requerido para considerar estos acuerdos e intentar votarlos en conjunto con el Senado y con la ley TAA", remarcó ayer Boehner en un comunicado. Los acuerdos se firmaron durante el mandato del presidente George W. Bush, pero los demócratas en el Congreso los bloquearon al exigir más garantías para los trabajadores.

Más tensión por marchas

● El Gobierno del presidente boliviano Evo Morales y el Tribunal Electoral ratificaron ayer que los máximos magistrados judiciales de Bolivia serán elegidos por votación popular directa el próximo 16, a pesar de que llegará poco antes a La Paz la marcha de protesta de los indígenas amazónicos contra una carretera. El ministro de Comunicación, Iván Canelas, dijo en rueda de prensa que el Gobierno espera que la marcha contra la vía financiada por Brasil, que parti-

El dato Los amazónicos se oponen a la vía que atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). rá en dos un parque natural, "no genere conflicto" en los comicios para integrar los máximos tribunales, incluidos el Supremo y el Constitucional. "Ni se ha evaluado la posibilidad de un aplazamiento de las elecciones", dijo Canelas,

y señaló que quienes hablan de ello son la oposición y el líder de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano, Adolfo Chávez, uno de los líderes de la caminata que empezó el 15 de agosto. Morales denunció el viernes un supuesto complot de los indígenas amazónicos y la oposición para perjudicar los comicios judiciales y pedir un referendo para revocar su mandato. La semana pasada Morales se disculpó por la acción violenta de la policía contra los marchantes.

Knox lloró ayer. REUTERS

Sismo en la costa de El Salvador

Muertos por lluvia en Nicaragua

SAN SALVADOR (Efe) Un sismo de 4,1 grados Richter sacudió las costas sin causar víctimas, informó el Servicio Nacional de Estudios Territoriales. Sucedió a la 1:56 pm, hora local a 35 kms. del estero de Tecoluca, cerca al Pacífico.

El presidente Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton esperan una pronta aprobación. REUTERS

El apunte

ROMA (Efe). El Tribunal de Apelación de Perugia (Italia) absolvió ayer a la estadounidense Amanda Knox por el asesinato en noviembre de 2007 de la joven británica Meredith Kercher, estudiante del programa de intercambio universitario "Erasmus". Knox cumplió 4 años presa y la Fiscalía pedía cadena perpetua.

muertos en el 2011 en Nicaragua como consecuencia de las lluvias que empezaron en mayo. Las lluvias de la última semana dejaron 161 viviendas anegadas y afectaron a 166 familias, dijo la Defensa Civil.

Llega Pérez a Venezuela

CARACAS. Los restos del ex presidente venezolano Car-

los Andrés Pérez, contra quien el actual mandatario Hugo Chávez lideró un fallido golpe de Estado en 1992, llegan hoy a Caracas (Venezuela) procedentes de Estados Unidos, para ser enterrados a más de nueve meses de su muerte y tras una agria disputa familiar por el lugar del enterramiento. Será sepultado el 6 de octubre.

Protestas aumentan en EE.UU.

La protesta contra el corporativismo de Wall Street ha entrado en su tercera semana sin desinflarse e incluso extendiéndose a otras ciudades de Estados Unidos, en el marco de un movimiento que parece cercano a la revuelta de los "indignados" en España u otros países de Europa. Boston, Chicago, Los Angeles, muy pronto Was●

Marchan hacia La Paz. EFE

MANAGUA (Efe). Van 15

hington: las movilizaciones contra el sistema financiero, la codicia y los recortes en el presupuesto federal estadounidense van surgiendo aquí y allá, con una participación muy diferente. En Boston, unas 3.000 personas marcharon el sábado, en Los Angeles, 300 personas acamparon ayer frente a la Corte Superior. En New York bloquearon el puente de Brooklyn, el fin de semana. "Somos el 99% de la gente que ya no tolerará la codicia y corrupción del 1%", dice el sitio internet "Occupy Wall Street", que difunde las acciones de los manifestantes. AFP


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:03

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Mundo 11

Tensión en Israel por ataque contra sitio de culto árabe

Desconocidos entraron a una mezquita, quemaron tapetes y pintaron las paredes. Israel Efe- AFP

Los datos

● Unos trescientos palesti-

1. Vigilancia

nos con ciudadanía israelí protestaron en Galilea (norte de Israel) por el ataque de varios desconocidos contra una mezquita, a la que prendieron fuego en la madrugada. “Hemos elevado el nivel de alerta en el norte, para evitar que haya problemas en la zona. Esta mañana se registraron disturbios entre el pueblo (árabe) de Tuba y la localidad de Rosh Pina, en los que los manifestantes tiraron piedras a agentes de Policía y quemaron neumáticos", declaró el portavoz de la Policía israelí, Miki Rosenfeld. Los disturbios siguieron a “daños causados en la madrugada a una mezqui-

Las fuerzas de seguridad israelíes aumentarán vigilancia en torno a lugares sagrados musulmanes.

2. Visita

Presidente israelí, Simon Peres, y los rabinos jefes, Shlomo Amar y Yona Metzger, fueron al sitio.

ta, en la que entró un grupo de sospechosos que prendió fuego a las alfombras” y escribieron en sus paredes. La Policía negocia con los líderes locales árabes para tratar de calmar la situación y ha iniciado una investigación para aclarar las circunstancias del ata-

que aunque, por el momento, no ha practicado ninguna detención. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su cólera tras el hecho. “Las imágenes son chocantes e indignas del Estado de Israel”, declaró Netanyahu, “furioso”, según un comunicado. “Es un acto contrario a los valores del Estado de Israel, que otorga una importancia suprema a las libertades religiosa y de culto”, añadió. El grupo chií libanés Hizbulá calificó de “crimen racista” este hecho e instó a proseguir la lucha armada para recuperar todos los lugares sagrados y liberar los territorios palestinos ocupados. “El nuevo crimen cometido por los colonos sionistas revela su naturaleza racista”, dijeron.

El presidente israelí, Simón Peres, visitó la mezquita y rechazó el hecho. Prometen vigilancia. AFP

ONU decide sobre tema Siria

● Consejo de Seguridad de la ONU podría someter hoy a votación el proyecto de resolución presentado por los países de la Unión Europea (UE) contra Siria, en el que se condena contundentemente la represión contra los manifestantes pacíficos aunque no incluye sanciones contra Damasco. Fuentes diplomáticas europeas confirmaron que el Consejo de Seguridad se reunirá para analizar la situación en Siria y que la votación sobre el texto pre-

El apunte Rusia se opone a presión europea ● Los cuatro miembros de la UE que ocupan un lugar en el máximo órgano internacional de seguridad esperaban votar el pasado viernes su propuesta de resolución, pero los esfuerzos diplomáticos no lograron que Rusia redujera entonces su oposición al texto.

sentado la semana pasada por Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal podría producirse. Los quince miembros del Consejo de Seguridad seguían negociando ayer para tratar de acercar posturas sobre el proyecto de resolución, según las mismas fuentes, que indicaron que esas negociaciones se centraban sobre todo en tratar de reducir la oposición de Rusia al texto. La votación se daría si Rusia se abstiene y no ejerce su derecho al veto en el Consejo.




<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:29

14

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 El dato

9:30

Deportes

de la mañana, primera práctica Colombia trabajará hoy a doble jornada en sede de La Equidad.

FÚTBOL SELECCIÓN

La dicha de Dorlan

El volante de Nacional no ocultó su felicidad por estar en la Selección. Pablo Romero Bogotá ● Ayer comenzó, de manera formal, el proceso de Colombia para llegar al Mundial de Brasil 2014. Con 15 jugadores, el técnico Leonel Álvarez dio el banderazo para el desafío de su vida, que acaba siendo el mismo del país: volver a estar entre los mejores del mundo. En el primer día apenas hubo trabajos físicos. Los jugadores, muchos acostumbrados a estar en la lista, no mostraron demasiada euforia. La monotonía se vio interrumpida sólo por la sonrisa contagiosa y sonora de Dorlan Pabón, uno de los más felices por estar en el grupo de elegidos del ‘profe’ Leonel. “Vengo motivado por lo que estoy haciendo en Nacional”, dijo, en su primer contacto con la prensa, ya vestido con el uniforme de la selección nacional. “Por ahora no hemos hecho un trabajo muy definido, habrá que esperar a lo que decida el ‘profe’ para el equipo”, añadió, medio

tímido, medio sonrojado. ¿Ha jugado antes en la altura de Bolivia? Ya he jugado allá y siempre me ha ido muy bien, gracias a Dios. Ya cumplió la tarea de llegar acá, ahora viene la de ganarse el puesto... Si, ya estoy acá,vengo a trabajar de la mejor manera y buscar un puesto en el equipo. ¿Qué tan duro es competir con los que vienen de afuera? Es duro porque ellos vienen de afuera y tienen más fogueo que uno, pero ahí estamos para que cuando nos toque, sepamos aprovechar. ¿Cómo lo recibió el grupo? Todos muy contentos, muy bien. Yo, contento por la llamada y por encontrarme con buenos amigos. ¿Cómo dejó a Nacional? Están contentos por mí, pero yo triste porque me pierdo esas finales contra Chicó, pero igual desde acá les estoy haciendo toda la fuerza.

Las cifras

28

años han pasado desde que Colombia logró su único triunfo en La Paz: fue el 14 de agosto de 1983.

4

veces hemos jugado en La Paz: tres empates (2-2 en 1996, 1-1 en 2000 y 0-0 en 2007) y un 0-4 en 2003.

Los de la ‘armada extranjera’

El apunte Los ‘madrugadores’ de la selección Del primer trabajo que se hizo ayer, en la cancha de El Campincito, hicieron parte los arqueros David Ospina, Breiner Castillo y Robinson Zapata, a órdenes de Eduardo Niño. Además, llegaron Camilo Zúñiga, Abel Aguilar, Car-

¡Click!

los Sánchez, Alexis Henríquez, Cristian Marrugo, Aquivaldo Mosquera, Juan David Valencia, Jackson Martínez, y Dorlan Pabón, quienes durante dos horas tuvieron activación física, así como recuperación de viaje y competencia.

AFP

Dorlan Pabón está en ‘buena racha’ en Nacional. ANA MARÍA GARCÍA

Uruguay no se contagia MONTEVIDEO (EFE). El seleccionador de Uruguay, Oscar

Tabárez, afirmó que pidió que la euforia que se vive en el país tras la conquista de la Copa América “no le llegue” a la plantilla a cuatro días del debut en las eliminatorias del Mundial del 2014 frente a Bolivia. “Estamos contentos y conformes por lo logrado en Sudáfrica y en la Copa América pero se debe dar vuelta a la página y empezar muy concentrados en las eliminatorias”, afirmó Tabárez.

Argentina ya calienta motores

La selección ecuatoriana de fútbol enfrentará con "esfuerzo y mística" a una selección venezolana que se preparó en las alturas para jugar en Quito, destacó este lunes el entrenador Reinaldo Rueda (foto).

El grupo conformado por Cristian Zapata, Amaranto Perea, Falcao García, Diego Chará, Fredy Guarín, James Rodríguez, Giovanni Moreno, Teófilo Gutiérrez, arribo al país en la tarde y la noche de ayer y sólo hoy se sumará a los entrenamientos. “Tenemos una muy buena semana para prepararla de la mejor forma, sabemos que allá es complicado, pero todos estamos dispuestos a entregarlo todo para el beneficio de la Selección”, dijo el guardameta David Ospina.

BUENOS AIRES (EFE). Argentina encara las eliminatorias con espíritu renovado y nuevo entrenador, Alejandro Sabella, quien pretende imponer disciplina. “Busco equipos equilibrados. Sólidos defensivamente, consistentes en el medio y agresivos en ataque”, dijo el DT. Sabella ajusta sus piezas. ADN

Yepes y el DT, Leonel Álvarez.

El capitán M. Yepes es muy optimista ● Mario Yepes, defensa y capitán de Colombia, llegó ayer y es optimista sobre su recuperación. Yepes reconoció que tiene una molestia en la parte anterior del muslo de la pierna izquierda, pero confía en que pueda estar a punto para el partido contra Bolivia, en La Paz, el próximo 11 de octubre, en el debut de la Selección en las eliminatorias al Mundial de Brasil-2014. “Cada día me siento mejor. La medicina ha avanzado mucho pero esperaremos a ver qué determina el cuerpo médico de la Selección”, afirmó el defensa de Milán, quien no ha tenido mucha continuidad en la actual temporada. “Vengo con el deseo de poder estar y también de apoyar al grupo y al nuevo cuerpo técnico”, añadió. “Creo que tenemos la fortuna de descansar en la primera fecha. Antes era más complicado jugar con Brasil y luego viajar a La Paz. Vamos con todo”, concluyó el jugador.

En Bolivia confían en Diego Cabrera ● El DT de Bolivia, Gustavo Quinteros, dio la lista conformada por 26 jugadores para afrontar los dos primeros compromisos por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, contra Uruguay y Colombia, respectivamente. Diego Cabrera, actual delantero del Tolima, aparece como una de las principales novedades de la convocatoria del técnico. Bolivia comenzará las Eliminatorias mundialistas el viernes contra Uruguay en Montevideo, y el

siguiente martes frente a Colombia, en casa. La prensa local reconoció que hay algunas limitaciones entre sus contadas figuras e incapacidad para marcar goles y ganar partidos hace dos años. Aunque estas carencias no crean mucho optimismo, el seleccionador de la Verde, confía en la clasificación con una apuesta fuerte a sumar todos los puntos en el estadio Hernando Siles, situado en La Paz, a 3.600 metros de altitud.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:45

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Deportes 15

Algo pasa en el Deportivo Cali

Acusaron al Presidente de malos manejos. Redacción Cali ● Cuando el Cali mejora en lo deportivo, la situación en el Comité Ejecutivo se torna tensa y no va por el mismo camino. Las dudas siguen llegando, pero esta vez desde afuera. Ayer, el presidente Fernando Marín habló sobre la denuncia hecha por el ex gerente general Eduardo León, quien fue despedido y acusó a Marín de malos manejos de recursos y de modificar las actas del Comité Ejecutivo. Por eso, Marín convocó a una rueda de prensa que parecía un estrado judicial, cuando él hizo pasar a cada uno de sus ‘testigos’, que dieron fe “de una conducta correcta del dirigente”. Lo único que hizo falta en este caso fue una contraparte y un juez. Por el ‘estrado’ pasaron Nancy Bolaños, secretaría de la Gerencia General; Lucila Osorio, directora de Recursos Humanos, y Susana Bacca, del área de Contabilidad y Financiera. Todas afirmaron no tener ninguna influencia de Marín. Sobre las actas, Marín expresó que únicamente firmó 5 de las 16 que tiene en su haber este Comité “y es raro que las haya cambiado y no las haya firmado”. Agregó: “... además es muy extraño que si las actas están cambiadas se quedara (León) hasta el viernes a las 7:00 p.m., fir-

CALI. El futbolista del Quin-

dío, Holmes García, fue dado de alta ayer después de estar internado varias horas en la clínica Imbanaco de Cali. García recibió un fuerte golpe en el partido que su equipo perdió 1-0 ante Cali. "Sentí algo extraño, como si hubiera estado en otro mundo. Sólo recuerdo que el médico Jaime Pinzón

me preguntaba mi nombre y si me sentía bien", comentó HolGarcía. “Este fue un accidente que pasa en el fútbol, sentí temor por el impacto. Antes de eso, tenía fe en el empate. Fue dramático para mis padres y mis hermanos en Itsmina. Ellos se asustaron, pero todo el tiempo hubo contacto telefónico”, dijo.

García cayó al césped y sufrió una convulsión. Ya se recuperó.

América celebra cada punto

CALI. América, en la pelea

por el descenso y la promoción, celebra con todo cada victoria. “Fue un triunfo (2-1 ante Huila) que merecimos los 90 minutos, tuvimos más presencia en la primera parte, pero sin definir. Luego fueron menos llegadas, pero entraron dos goles y bastó”, explicó el DT, Wilson Piedrahíta.

Marín habló de demandas por injuria y calumnia. S. SALDARRIAGA/ADN

El dato Ex gerente del Cali dijo que Insúa, nuevo DT, firmó contrato por una cantidad superior a la acordada al comienzo.

Ganar no fue suficiente Aunque el Cali derrotó 1-0 a Quindío, el DT, Jairo Arboleda, criticó: "hay cosas que a uno se le salen de las manos y son las determinaciones de los jugadores, porque sí uno a los

‘Fue como haber estado en otro mundo’: H. García

El Real estrena técnico

Vanemerack asumiría hoy.

El apunte ●

En breve

20 años no encara y no corre, es mejor que se dediquen a otra cosa... Ahora con (Rubén) Insúa no sé qué pasará, le tocará hacer dos líneas de 5 para armar el equipo”, dijo.

mándolas”. En este punto, Marín se refirió a León y aseguró que le instaurará una demanda por injuria y calumnia. Marín sostuvo que era “difícil trabajar con él (León); había cosas que no se podían hacer”. Luego de leer siete cartas de recomendación de empresas donde ha trabajado, sostuvo: “puede que uno cometa errores como dirigente, pero no es de mala intención”. Marín también dijo que ha pensado en renunciar a su cargo, al señalar que su trabajo “es desgastante y malagradecido”.

Sigue polémica por agresión

ITAGÜÍ. Edwards Jiménez, quien fue agredido por su compañero Efraín Viáfara en un entrenamiento, será operado por segunda vez el jueves por una fractura facial. Reveló que tiene 30 puntos de sutura en el rostro y no descartó acciones legales. “La agresión física es una reacción irracional”, dijo Viáfara.

● Mario Vanemerack es el nuevo técnico de Real Cartagena. El argentino sucede a Huber Boderth, quien ahora será el mánager del club cartagenero. Vanemerack, quien dirigió en Boyacá Chicó, Millonarios, Provincial Osorno de Chile y Patriotas de Tunja, tendrá su quinta experiencia como estratega de un equipo y la cuarta en el fútbol colombiano. El argentino, quien se proclamó campeón como futbolista con Millonarios en 1987 y 1988 y que, además, llevó al equipo 'albiazul' a las semifinales de la Copa Suramericana en 2007, espera solucionar los inconvenientes de resultados que ha tenido Real Cartagena en esta Liga Postobón II.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:30

16 Deportes

Martes 4 de Octubre 2011

Sorpresa y susto en pleno Clásico

¡Click!

aDn

EFE

Rujano, el favorito, se retiró. Jánier Acevedo sufrió caída. Redacción Bogotá ● El retiro del venezolano José Rujano, la caída de Jánier Avecedo, el triunfo de etapa del ecuatoriano Byron Guamá y el liderato que conservó Sergio Henao fueron las novedades de la etapa de ayer del Clásico RCN, que se disputó sobre 184 km entre Chía y Tunja. Primero, Rujano. El corredor se bajó de la bicicleta por un desgarro en el gemelo de la pierna derecha. “No podía con el dolor y, además no podía arriesgar una lesión más seria”, explicó el hombre que llegaba como favorito a la segunda carrera más importante del calendario nacional. El caso de Acevedo, por fortuna, no resultó tan grave como se esperaba. Al pedalista se le estalló el tubular delantero y fue a parar contra la baranda de contención, se pegó en la frente y fue trasladado a una clínica de Tunja, donde se recupera. “No tiene lesiones graves."Perdió el conocimiento por unos minutos, luego lo recuperó. Se sintió mareado y fue trasladado a un centro asistencia, pero su estado es satisfactorio”, precisó Santiago Botero, del cuerpo técnico del equipo Gobernación de Antioquia. “Se le hizo un TAC y no tiene complicaciones serias”, añadió Botero. Y finalmente, Guamá sorprendió a todos en el ascenso final hacia la plaza de Bolívar de Tunja y cruzó de primero la meta. “Vi el hueco y por ahí me me-

El jugador Josh Holden (i), del EV Zug, lucha por el disco con Brad Richards, de los Rangers de Nueva York, en lo que en hockey sobre hielo llaman un partido amistoso. El juego se cumplió en Suiza.

Tiger Woods sigue en caída libre en la PGA MADRID (EFE). Tiger Wo-

El tenista colombiano Alejandro Falla (Colsánitas) tendrá que jugar hoy, sobre las 4:00 de la mañana (hora colombiana), su partido de primera ronda del cuadro principal del Open de Mons, Bélgica, que se juega en pistas sintéticas y bajo techo. El caleño, quien esta semana figura en la casilla 93 de la ATP y viene de lograr el título en el certamen de su ciudad, tendrá que enfrentarse en su es-

Woods no levanta cabeza.

Avanzan los intercolegiados

Atletas buscan premio de Iaaf

BOGOTÁ. Los equipos de

El ecuatoriano Byron Guamá pasó ayer de primero la meta, en el frío de Tunja. ARCHIVO PARTICULAR

tí”, afirmó el ecuatoriano. Henao escoltó a Guamá en la meta, sigue de líder y les aumentó diferencias a sus perseguidores (ver clasificaciones). Hoy, se disputará la cuarta etapa del RCNComcel entre Firavitoba y Tocancipá, sobre 180 kilómetros.

El apunte Rujano no abandonó solo ● En la llegada del Clásico

RCN a Tunja, durante la tercera jornada, Iván Mauricio Casas y Didier Sastoque también se bajaron de la bicicleta.

La cifra

53

es el puesto que ocupa esta semana el colombiano Santiago Giraldo. treno al 127 del escalafón mundial profesional, el alemán Dustin Brown. Curiosamente, para esa misma hora quedó programado del debut de su compatriota Santiago Giraldo en el cuadro principal del

ATP Tour 500 de Tokio, torneo que encabeza el número dos mundial, el español Rafael Nadal. El tenista de Colsanitas, 53 del mundo en la presente semana, tendrá que enfrentar en su compromiso de primera ronda al 41 del mundo, el holandés Robin Haase, jugador que este año ha conseguido un título, una semifinal y unos cuartos de final en grandes torneos del ATP Tour. Giraldo viene de alcanzar la segunda ronda del ATP Tour 250 de Bangkok.

los colegios de Casanare fueron protagonistas en el zonal de Orinoquia y Amazonía, durante los Juegos Intercolegiados. Los ganadores obtienen cupo directo a la gran final nacional de la Categoría A (estudiantes entre 12 y 14 años), en Bucaramanga.

MADRID (EFE). Los jamaiquino Usain Bolt y Yohan Blake lideran lista de candidatos de la Asociación Internacional de Atletismo (Iaaf) al premio de mejor atleta del año. En damas están Maria Abakumova (Rusia) y Valerie Adams (N. Zelanda). Eligen el 12 de noviembre.

Sastoque sufrió una dura caída que motivo su salida de la competencia. Casas, quien fue líder del actual Clásico RCN, también abandonó.

Mariana vuelve con otra medalla

Falla juega a la madrugada.

● La bicicrosista antioqueña Mariana Pajón, quien este fin de semana ocupó el tercer lugar en el podio de la Copa Mundo UCI XS, que se celebró en la pista de Supercross en Chulavista (EE. UU.), llegó al país para adelantar su preparación de cara a los Panamericanos de Guadalajara. Pajón (patrocinada por GW Shimano - Indeportes Antioquia), quien actualmente es campeona del mundo en Copenhague (Dinamarca), se supo sobreponer a las dolencias que le aquejan (una costilla fracturada y un hematoma en el riñón) por una caída sufrida en la final de la tercera válida disputada en Londres, y logró un meritorio

Colombianos, a debutar Redacción Con Prensa Colsánitas

ods salió del 'top 50' del golf mundial por primera vez en 15 años. El estadounidense descendió al puesto 51. El inglés Luke Donald sigue una semana más al frente de la lista mundial, seguido por su compatriota Lee Westwood y por el norirlandés Rory McIlroy. Camilo Villegas va de 76.

Redacción Bogotá

Pajón, abanderada nacional.

lugar en el podio tanto de esta última válida (su cuarto podio en válidas de Copa Mundo), como también en la clasificación general final de la Copa UCI Supercross 2011. Pajón trabajará en su natal Medellín.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 19:34


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:23

18

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

La Vida

26,4

por ciento de la energía eléctrica que se produce en México procede de fuentes renovables.

Leucemia en bebés

CIENTÍFICOS HALLAN MEDICINA

Fármaco podría ayudar en cura de este tipo cáncer, anuncia investigación. Redacción Reuters

Científicos británicos que realizan una investigación, hallaron que un medicamento experimental de GlaxoSmithKline (GSK) podría tratar la leucemia de linaje mixto (LLM), la forma más común de leucemia en los bebés. En un estudio publicado en la revista Nature, expertos del laboratorio británico que colaboran con la entidad benéfica Cáncer Research UK (CRUK) y Cellzome AG hallaron que el fármaco experimental de Glaxo, llamado I-BET151, imita a una señal química clave en la prevención del proceso de activación de los genes de la leucemia. “Este es un nuevo sendero, para el descubrimiento de fármacos que esperamos que sea útil para otros tipos de cáncer además de las leucemias”, dijo Tony Kouzarides, de la Universidad de Cambridge, quien codirigió el estudio. “Es importante recordar que necesitaremos tener éxito en una serie de pasos más antes de poder avanzar desde las pruebas de laboratorio a evaluar este compuesto en humanos”, añadió. Se considera que la leucemia LLM representa hasta un 80 por ciento de los casos de leucemia aguda en los niños

La cifra

De puertas para adentro Por Jenny Gámez Alfonso

La M de Matrimonio y Monotonía

A

brirle el corazón a una amiga siempre tiene una justa recompensa. La más reciente que recibí fue una frase demoledora: “¿has notado que con la M de matrimonio también se escribe Monotonía?” ¿Si? ¿Es el matrimonio naturalmente monótono? ¿En eso se transforma? ¿Acaso esa costumbre de discutirlo todo y de pasar hasta año y medio sin ir a un cine, una cena o cualquier evento nocturno, no es el punto de madurez de una relación con hijos? A la luz de la teoría, no. La pareja sigue siendo eso antes y después de los hijos; los años lo que deben hacer es decantar una relación pa-

La leucemia LLM es el cáncer más diagnosticado en niños y representa alrededor de un tercio de los tumores infantiles que se detectan.

menores de 2 años y hasta uno de cada 10 casos en los adultos. La mayoría de los pacientes no responde bien a los tratamientos estándar contra la leucemia y suelen padecer recurrencias tumorales. La enfermedad se produce cuando un gen llamado LLM se fusiona con otro gen. Esto interrumpe el funcionamiento normal del LLM creando una nueva 'proteína de

fusión' que se comporta erróneamente, activando genes que llevan al desarrollo de la leucemia. Usando el I-BET151 para tratar leucemias en ratones y células cancerosas de humanos en laboratorio, los investigadores hallaron que el químico podría detener la enfermedad, lo que allana el camino para que se realicen más estudios.

El apunte Detectar a tiempo el problema ● Desconocimiento

de las causas del cáncer en los bebes se debe a que muchos síntomas de la enfermedad son interpretados como dolencias infantiles. Sin embargo, según Cáncer Research UK, ocho de cada 10 niños con leuce-

mia en en el mundo sobreviven cinco años o algo más, comparado con uno de cada 10 que lo hacían a fines de la década de 1960. Sin embargo, creen que si se detecta a tiempo existen más probabilidades de sobrevivencia.

En breve

Inmunólogos ganan Nobel

Estocolmo, (EFE). Los inmunólogos estadounidenses Bruce

A. Beutler, francés Jules A. Hoffmann y canadiense Ralph M. Steinman son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2011, por el descubrimiento de las células dentricas que activan el sistema inmune. El trío de científicos compartirá el galardón por su descripción del sistema inmune humano, que ha servido para desarrollar vacunas.

El francés Jules A. Hoffmann.

Árboles necesitan protección estatal

Jornada de salud contra diabetes

protección para los árboles en ciudades con motivo del Día Mundial del Hábitat. Se pretende cuidarlos dentro y alrededor de las ciudades a través de políticas e inversiones orientadas a fortalecer los medios de subsistencia.

20 años habrá 400 millones de personas con diabetes. Locatel realizará una jornada para el control y prevención de la diabetes. Para conocer la forma en la que puede hacer parte de esta jornada ingrese a www.locatelcolombia.com

Roma, (EFE). La FAO pidió

Bogotá. Se calcula que en

Árboles deberán ser cuidados.

Acaso, ¿es el

matrimonio naturalmente monótono? ra que lo fuerte, que es el factor de unión inicial, se consolide; la felicidad tiene que ser la suma de esas discusiones, tristezas y triunfos que son el día a día de una familia. Y no, no soy sicóloga. Pero la práctica es otra película. No llegar a acuerdos toma tintes dramáticos, las tentaciones se vuelven un escape que muchos consideran su derecho, el proyecto de vida se diluye en las dificultades y la salida fácil del divorcio va y viene, seduciendo. Entonces, ¿vale la pena apostarle al matrimonio? Puedo no hacerlo y es válido. Pero si lo hago, debo fijar límites: ni tanto que uno se acostumbre a la infelicidad, ni tampoco que se pase la vida buscando un estado de dicha total que claramente no existe. Lo único obligatorio es defender, rescatar y consolidar el amor para que la batalla diaria no sea devastadora y que el Matrimonio, como los hijos, sea un Milagro. @jennygameza


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:17

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

La Vida 19

Gadgets

Internet se usa en los celulares

Informe sobre usuarios de telefonía móvil . Redacción EFE ● Alrededor de 1.000 millo-

nes de personas acceden a internet desde sus teléfonos móviles; es decir, un 20 por ciento de quienes cuentan con un terminal en todo el mundo, según un estudio de la multinacional estadounidense Google. El informe de la compañía con sede en la localidad californiana de Mountain View en Estados Unidos, informó sobre la importancía de los móviles y la utilidad de éstos para sus usuarios. Destaca que los momentos en los que los usuarios más utilizan la conexión a internet desde los terminales son cuando están en casa, el 93 por ciento de los encuestados así lo reconoció. Mientras que un 76 por ciento afirma estar consultando Internet mientras se desplaza. Los consumidores usan sus teléfonos sobre todo para realizar búsquedas por internet, el 84 por ciento lo usa para utilizar aplicaciones y el 81 por ciento para acceder a sus cuentas de correo electrónico. El informe destaca que el 20 por ciento de los usuarios ha cambiado de parecer respecto a una compra

● Apple abre su tienda de libros electrónicos, iBookstore en España con la aportación del catálogo de distintas plataformas españolas, entre ellas Libranda, grupo Random House Mondadori y Planeta que se suman a los 400.000 títulos que ya tenía la tienda de Apple. Los libros electrónicos pueden descargarse a partir de una aplicación gratuita de iTunes, para los formatos iPad, iPhone e iPod touch, según anunció Apple. El acuerdo de esta compañía con las empresas españolas hace que se am-

Apple abre tienda iBookstore.

En breve

Amazon resistirá recesión

EE.UU., (Reuters) El modelo

Masiva conectividad a Internet a través de dispositivos móviles.

El dato 1. Redes sociales

El 43 por ciento de los encuestados afirmó que entran todos los días a redes sociales desde su móvil.

2. Video y audio

Uno de cada cinco, aseguró que ve vídeos y escucha música a diario mediante su dispositivo móvil.

después de acceder a información de internet a través de su teléfono y que el 45 por ciento ha buscado una tienda en el mapa a través de su móvil inteligente. Los motivos por los que los usuarios deciden no realizar compras por internet son que prefieren hacerlo desde un ordenador, en el 57 por ciento de los casos, y porque no se sienten seguros: 29 por ciento.

Robot sirve para enseñar ● Los estudiantes de medicina tienen la posibilidad de hacer su entrenamiento con casos muy cercanos a la realidad, gracias al robot ISTAN, que simula muchos de los síntomas que puede padecer un paciente real. El diseño está basado en sistemas biomédicos del cuerpo humano. Este robot, es el resultado de la labor de los investigadores del Programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. ISTAN, estará presente hoy en esta institución en el marco de ECIciencia 2011. De igual manera, ellos han podido comprobar que los equipos de instrumentación o software de interpretación de señales

Tienda de libros elctrónicos

biomédicas registren los diagnósticos de forma correcta. El robot ISTAN permite, por ejemplo, ser reprogramado por el médico con diferentes patologías, con el fin de que el estudiante de medicina practique y busque una solu-

ción. Este tipo de desarrollos promueven la innovación, el diseño de equipos y robots, que como ISTAN, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los colombianos, a través de un asertivo diagnóstico médico.

de bajo costo de Amazon. com y su tasa de crecimiento sostenido asegurará que el gigante de las ventas por internet tenga buenos resultados si hay una recesión suave en Estados Unidos, dijeron analistas. Amazon recientemente lanzó su muy esperado computador

de pantalla táctil Kindle Fire por 199 dólares, esperando competir con iPad. “Tenemos más confianza en que Amazon pueda continuar creciendo más de un 30 por ciento en los próximos dos años, incluso en un ambiente de bajo crecimiento económico” agregó el grupo de analistas.

plíe notablemente el catálogo de libros en castellano de esta tienda virtual. Para comprar y leer libros desde la aplicación gratuita de iBooks sólo hay que tocar con el dedo la estantería que se dará la vuelta y mostrará la tienda iBookstore en la que hay zonas de libros destacados, listas de libros más descargados y opciones para buscar por título, autor o género. Antes de adquirir el libro, el usuario puede leer las críticas y leer fragmento, y cuando lea la obra podrá añadir notas o subrayar pasajes. -EFE-

Se disparan las acciones de Kodak

Nueva York, (EFE). Las ac-

ciones de la empresa de productos y servicios fotográficos Eastman Kodak, se disparon al 93,56 por ciento poco después de la apertura de los mercados en Nueva York, luego de que la firma negó que estuviera considerando acogerse a la ley de quiebras, lo que frenó su desplome en Wall Street.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:03

20

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 El dato

Cultura&Ocio

Zoé regresa Mexicanos harán tercer concierto de MTV Unplugged en Bogotá.

CIUDAD ARTE

15 años de Festival

Antonio tiene novia caleña

RAP A TODO VOLUMEN Y BREAKDANCE

Hip Hop al Parque se realizará en Bogotá desde el 7 hasta el 9 de octubre. Redacción Bogotá

Los 15 años de Hip Hop al Parque se celebrarán a partir de este viernes en Bogotá. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), diseñó este año una estrategia musical para invitar a la gente al evento. Así que si en estos días, mientras recorre su ruta tradicional, a su bus se sube un rapero con una grabadora a todo volumen a improvisar, póngale mucho cuidado a su talento y entienda porqué vale la pena asistir a esta fiesta y conocer más de esta cultura musical y urbana. El Hip-Hop, el rap, el Breakdance y otras expresiones que existen en este ‘género’, nacen de quienes escriben las anécdotas e historias de calle y barrios las grandes ciudades. En sus rimas hay reivindicaciones y tendencias que cada día toman más fuerza. “Al comienzo se congregaban 15.000 personas para disfrutar del festival; ahora van hasta 92.000 muchachos”, contó Santiago Trujillo, director de Idartes. Representantes de varias generaciones de DJ mostrarán el desarrollo de esta música, desde los 80 hasta hoy. Entre los grupos de rap internacionales

Duró 11 años con Shakira. ADN

Este año para celebrar los quince años de Hip Hop al parque la producción será de primer nivel, contará con pantallas LED. ARCHIVO

estarán Vico C, de Puerto Rico; SFDK, de España, y The Lords of the Underground, de Estados Unidos. Por Bogotá ofrecerán su show, entre otros, Samurai y Kavelo, Cejas Negras, Tairona y La Diáspora. Es una vitrina para grupos como Delirium Tremens, tres raperos que se definen como “amantes del humor negro que hacen rap al estilo de tropel

de tienda”. “Queremos mostrar nuestro trabajo e interactuar con el público y demostrar que este ritmo tiene humor”, dijo Fabián Rojas, el director. Así como esta banda, otras 9 locales se preparan para la fiesta. “Nuestra idea es brindar un espacio para la convivencia y para que músicos, bailarines y grafiteros nos muestren su arte”, afirmó Santiago Trujillo.

El apunte

El dato

Maratón de fotos

1. Academia

Si usted es un aficionado a la fotografía, este será un evento que le dará mucho material. En la página oficial (culturarecreacionydeporte.gov.co/hiphop), conozca los términos para participar en la Maratón Fotográfica Hip Hop al Parque 2011. ●

Rock in Rio se cerró con orgullo

La gran fiesta del rock y el pop volvió a la ciudad del sol luego de 10 años de ausencia, algo que emocionó a todos los cariocas, no solo a los asistentes a los siete días de conciertos, sino que en la ciudad se respiraba orgullo. Rock in Rio fue el abrebocas de una década que les depara Mundial de Fútbol (2014) y Olimpiadas (2016). En Cidade do Rock, el área de 150.000 metros cuadrados establecida en la zona de Barra do Tijuca, en las afueras de Rio. Al frente, los siete días, se agolpaban cerca de 100. 000 personas, en medio de

Según publicó ‘La Nación de Argentina, Antonio de la Rúa, el ex novio de Shakira está estrenando novia colombiana. “Antonio tiene novia: se llama Daniela Ramos, tiene 23 años, estudia diseño gráfico y es DJ. Al parecer, Antonito habría quedado encantado con ella desde que la vio en un concierto de Shakira el año pasado y a fuerza de preguntarle a amigos de amigos consiguió su número”, decía el artículo en la Web del diario. Según los rumores que rodean a esta nueva relación del argentino, el nuevo romance de Antonio de la Rua comenzó con mensajes de texto entre ambos, hasta que ella lo invitó a Ibiza para que la viera tocar en una discoteca. La caleña Daniela Ramos fue la ganadora en el año 2009 del concurso Miss Mundo Colombia y en la actualidad es una DJ muy exitosa en los clubes internacionales. Hay quienes ya afirman que el romance va muy en serio y que habrá boda. ●

Axl Rose, el vocalista de Guns N’ Roses, en el día del cierre. EFE

un calor intenso que en algunas veces alcanzó los 38 grados centígrados. Muchos cariocas encuentran en el pop en español suramericano un gusto profundo. Aunque tanto Coldplay como los locales Frejat y Skank fueron los más aplaudidos el día sábado, la banda mexicana Maná, que se presentó ese mismo día, movió a un público que se sabe las canciones -como ‘Corazón espinado’ y ‘Vivir sin aire’ - y repite los coros. Y Shakira volvió a sacudir Rock in Rio. Ya lo había hecho en el 2010, cuando se realizó en Madrid.

Paralelamente, estos poetas de la calle compartirán talleres en la Casa de Poesía Silva.

2. Alfombra roja

El 17 de octubre se hará una gala para reconocer a los hoppers con la trayectoria más importante.

¡Click!

EFE

‘The Immortal World Tour del Circo del sol se estrenó ayer en Candá. La música y los pasos de Michael Jackson en escena por 10 meses.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:03

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Cultura&Ocio 21

Libros MUJERES ÁRABES EN COLOMBIA PLANETA

EL DÍA QUE CARTAGENA DERROTÓ A INGLATERRA PLANETA

COCINA ITALIANA INTERMEDIO EDITORES

En este libro se cuenta la historia de veinticinco mujeres de origen libanés, sirio y palestino que se abrieron camino en Colombia y lograron integrar, con talento y creatividad, las costumbres, las tradiciones y el espíritu de su país de origen a nuestra geografía e historia. Escrito por Pilar Vargas y Luz Marina Suaza.

El escritor Pablo Victoria narra lo ocurrido el 13 de marzo de 1741 cuando el Almirante Sir Edward Vernon llega a las costas de Cartagena y un general manco, mocho de una pierna y tuerto decide hacerle frente a la situación. Durante sesenta y siete días, Blas de Lezo utiliza su ingenio para resguardar a la ciudad Heroica.

● Este libro reúne las pre-

Novela inédita de Saramago

Científico que acerca el saber a los jóvenes

paraciones más representativas pero con la sazón especial de productos colombianos, con datos históricos, consejos y sugerencias de las autoras y sobre todo mucho color. Incluye un glosario con equivalencias latinoamericanas y una introducción que hace especial énfasis en la cocción de la pasta.

Tintín en un juicio histórico

Vida e invenciones de un hombre de ciencia colombiano.

La última invención del doctor Raúl Cuero es tan secreta y reciente que todavía no ha podido ser anunciada públicamente. Con ese, ya son cuatro inventos que se patentan este año en Estados Unidos y que se han gestado en el Parque de la Creatividad en Colombia en el que participan 28 jóvenes de Bogotá, Manizales y Bucaramanga. Sus logros científicos se han aplicado, por ejemplo, en la descontaminación de las plantas nucleares de Fukushima, o podrían utilizarse en misiones espaciales como es el caso de un bloqueador solar que puede usarse en el espacio. Raúl Gonzalo Cuero Rengifo tiene una vida digna de contar: creció en Buenaventura con limitaciones económicas e hizo una carrera impecable en la universidad del Valle que lo llevó a Estados Unidos en donde ha recibidido varios reconocimientos de la Nasa. ‘De Buenaventura a la Nasa’ es un libro que narra la vida de este científico que ●

En español hasta el 2012. ADN ● Una novela inédita que José Saramago escribió en los años cincuenta, está disponible desde ayer en formato digital, dos semanas antes de su publicación en papel. La obra, editada en portugués por llegará el 17 de octubre a las librerías de Portugal y Brasil, mientras que su versión en español, catalán e italiano tendrá que esperar hasta la próxima primavera, según un comunicado de la Fundación Saramago. El escritor portugués, fallecido en junio de 2010, había cumplido 30 años cuando entregó el manuscrito de ‘Claraboia’ a una editorial que nunca respondió al Nobel ni le devolvió el original.EFE

durante los últimos meses ha empezado a ser reconocido en el país, pero sus aportes a la ciencia son conocidos en el mundo. Además, fue un destacado jugador de baloncesto de la selección profesional colombiana en los años 70. Pero según él, su mejor invento es el Parque de la Creatividad, que desarrolla y enriquece la creatividad en los jóvenes a través de la investigación en cienCreatividad cias, artes, humanidades y promovida tecnologías aplicadas. hacia la En este momento hay par- productividad. ques en Colombia, Estados Unidos, Israel, África, México y República Dominicana.

Libro cuenta su historia.

El Congo era colonia belga.

El cómic ‘Tintín en el Congo’ está desde hace 3 días en un juicio por racismo ante un tribunal belga. El proceso es impulsado por el ciudadano congolés Bienvenu Mbutu Mondondo, quien afirma que el cómic “hace apología de la colonización” y constituye “un insulto para los negros”, y por ello solicita a la justicia belga que lo retire de la circulación y “lo prohíba en todo espacio público”. El juicio se realiza justo a un mes del estreno mundial de la película ‘Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio’ que será presentada en Bruselas por su director, Steven Spielberg. EFE ●


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:16

22 Cultura&Ocio

Transeúnte

Martes 4 de Octubre 2011

Horóscopo

La caricatura

Cumple hoy Susan Sarandon, la reconocida productora y actriz de cine, celebra 65 años.

Por: Carlos Eduardo González

ARIES

En la recta final de la campaña

22 MARZO-20 ABRIL

Cuídese de los pensamientos negativos que últimamente pasan por su cabeza. Su número: 738.

A

26 días de las elecciones, la carrera para llegar al Palacio Liévano apenas comienza. La segunda encuesta contratada por la Casa Editorial EL TIEMPO y conocida el domingo, marca ya las preferencias de los electores en la recta final de la campaña. En la calle, más allá de la publicidad, aún no se siente el ambiente electoral. De hecho, tal y como lo revelan recientes sondeos, muchos aún no escogieron por quién votarán. ¿Será que igual que ocurrió en las presidenciales de 2010 muchos se decidirán a boca de urna? Lo que los ciudadanos sí tienen claro es qué condiciones debe reunir el candidato por el que votarán: que haya luchado contra la corrupción, que tenga ex-

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Será mejor que no se rinda ante las dificultades en su trabajo o estudio. Sea más cuidadoso. Su número el 657.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Se acerca el momento de tener lo que ha estado esperando los últimos días. Su número es el 382.

Juegos 9 1 3 1 2 8 9 6

6

6 2 4

8 4 1 4 2 7 3 1 6 7 3 5 5 8 7 2

4 8

7 9

6 3

3

5

8

2

2 3 8 5

1 9

1 4 7 9

Recibirá noticias de los que están lejos y sentirá el deseo de volver a hablar con ellos. Su número: 481.

7 6

LEO

6 3

23 JUNIO-23 JULIO

9

8

5 8 6

CÁNCER

2

6 7 5

24 JULIO-23 AGOSTO

7

Poco a poco las cosas van mejorando, aunque aún hay asuntos que lo preocupan. Su número: 537.

1

4 5

9

3

VIRGO

1

2

24 AGOSTO-23 SEPT.

1

3

No le dé vueltas al mismo tema. Se sentirá inquieto y querrá alejarse de algunas personas. Su número: 117.

2

0

indican que nadie enamoró a los electores.

edugon@eltiempo.com

4

3

Las encuestas

periencia administrativa y que sus aliados no estén cuestionados. Eso ya había quedado claro en una encuenta de la Cámara de Comercio, en la que la gente respondió que la prioridad era que el alcalde no fuera corrupto. El último mes de campaña será intenso para todos, quizás decepcionante para algunos que figuran abajo en las encuestas. Y, tal y como ya quedó en evidencia en salidas recientes, las propuestas darán paso cuando menos a las indirectas o, en el peor de los casos, a las agresiones y el juego sucio de sacarse trapitos al sol. Cada uno verá qué armas utiliza para atraer a los electores, que hoy más que nunca saben qué clase de alcalde desean para el período 2012-2015. Las encuestas conocidas la semana anterior marcan algunas diferencias, pero eso no significa, de manera alguna, que la elección esté decidida. Indica que, por ahora, ninguno logró enamorar a los electores.

aDn

2

1 1

1 0

1

1

0

LIBRA

0 1

0

2

En ocasiones hay que confiar en las personas. Antes de juzgar, dese la oportunidad de conocer. Su número: 285.

1 0 0

0

24 SEPT.-23 OCT.

0 0

1

3

0 0

1 1

ESCORPIÓN

1

24 OCT.-22 NOV.

1 2

1

3

Este tiempo es bueno para el aprendizaje. Revisar qué dejó atrás le dará buenos frutos. Su número: 337.

0

0

1 0

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

Reevalúe sus acciones en el amor. Sea más expresivo y tenga en cuenta a su pareja. Su número: 549.

4 1 1 0

1

0

0

1

0

CAPRICORNIO

2

23 DIC.-20 ENERO

0

La tranquilidad que ha deseado está a punto de llegar. Se acercan buenos resultados. Su número: 771.

1

1 3

1

1 0 1

0 8 9 7 6 1 2 5 3 4

2 5 6 4 8 3 1 7 9

4 3 1 9 7 5 8 6 2

7 2 9 5 4 6 3 1 8

3 8 4 7 2 1 6 9 5

6 1 5 3 9 8 2 4 7

1 4 2 8 6 9 7 5 3

9 6 3 2 5 7 4 8 1

5 7 8 1 3 4 9 2 6

7 6 3 4 9 2 8 1 5

5 2 4 8 1 6 3 9 7

1 9 8 3 7 5 4 6 2

4 1 9 6 5 7 2 3 8

3 5 6 9 2 8 1 7 4

8 7 2 1 3 4 9 5 6

9 4 5 2 6 1 7 8 3

6 8 1 7 4 3 5 2 9

2 3 7 5 8 9 6 4 1

5 7 8 9 6 4 2 1 3

2

2 6

3 4 6 2

4 3 4 2 2 2 3 2

6 3 2 5 1 7 9 4 8

9 4 3 1 8 2 6 5 7

1 8 9 7 5 3 4 2 6

4 2 6 3 7 5 8 9 1

8 1 7 2 9 6 5 3 4

3 6 5 4 2 8 1 7 9

7 5 1 6 4 9 3 8 2

2 9 4 8 3 1 7 6 5

6 3 3 3 3 5

4

2 2 5

8

5 4

4

4 36

24

22

10 4 4 3 4 3 2 3 5 2

PISCIS

2 5 2 9

27

2 2

Piense un poco más en lo que hace, puede que esté obrando mal en algunas cosas. Su número: 460.

6

2 2 2

6

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

20 FEBRERO-21 MAR.

8 2 3 9

3 3 2

Muchos de ustedes están terminando con su pareja. La soledad le hará pensar cosas negativas. Su número: 663.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:45

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

SALUD

Cultura&Ocio 23

ARTE

Imperdibles

Yoga para la ansiedad

Inventando lo cotidiano

● En octubre, varias sucursales de Happy Yoga, sitio dedicado a la relajación y a la espiritualidad, ofrecerá nuevas actividades para quienes deseen salir de la monotonía y tener un espacio para la mente y el cuerpo. El miércoles a las 7:30 p.m. en la Quinta Camacho.

● El

CUÁNDO: miércoles, en la Cra 9 # 70-29. Teléfono 3463828.

RESTAURANTE

Lo más paisa en la ciudad ● Además de ser uno de los sitios con más tradición en ofrecer comida paisa en Cajicá, Me importa un chorizo estará más cerca de la ciudad, en el local que abrió en La 93. Como su nombre lo dice, el fuerte es el chorizo, pero su comida en general es deliciosa. DÓNDE: de domingo a domingo en la calle 93B #13-59.

Los Pub’s de Bogotá celebrarán el Oktoberfest durante todo el mes con mucha cerveza. ADN

jueves, la Galería El Museo inaugura la exposición individual ‘45 RPM’ del artista barranquillero Marco Mojica. La muestra estará abierta durante el mes de octubre y la entrada es gratuita. Partiendo de la búsqueda y selección de imágenes extraídas de revistas, libros y afiches, Marco Mojica construye nuevas narrativas cargadas de sátira y mucho humor.

CIUDAD

Las Barbies más curiosas. ADN

El Oktoberfest tiene su versión La versión colombiana del Oktoberfest será el 8 y 9 de octubre, en la Hacienda San Rafael (Carrera 57 #133- 00). El lugar contará con 30 stands de comidas y bebidas típicas del país germano. El Oktoberfest ofrecerá a los asistentes cerveza y lo mejor de la comida alemana desde las típicas salchichas blancas, hasta los Brezel, un pan tradicional ale●

mán. Las jornadas de esta fiesta alemana que se llevará acabo en Bogotá abrirán al público desde las 11 de la mañana y cerrarán a las 10 de la noche. El Oktoberfest se remonta a 1810, año en el que se celebró en honor a la boda del príncipe Luis, heredero de Baviera, con la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen, en una ceremonia

Érase una vez abrió su colección de Barbies. En esta se puede ver desde la barbie de 1963, que es la cuarta que sacaron y el segundo modelo, hasta la edición limitada de ‘Moulin Rouge’ que salió este año, pasando por algunas afroamericanas que sacaron en la época del racismo en los EE. UU. La exposición de estas muñecas estará en la Feria del Ocio y la Fantasía 2011, que se realizará en la ciudad del 5 al 9 de octubre. www.sofa2011.com. ●

que movilizó Munich. Actualmente dura dos semanas y transforma la capital del estado de Baviera en un jolgorio. En Bogotá varios Pub’s ya tienen lista su versión del Oktoberfest para los días de octubre con promociones y planes para sorprender.

La entrada es gratis. ADN

CUÁNDO: 8 y 9 de octubre en

CUÁNDO: desde el próximo

la Hacienda San Rafael (Carrera 57 #133- 00).

Barbies estarán de feria

jueves, en la Cra. 11 #93A-43.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 19:35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.