<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 22:14
Bogotá JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 250- PROHIBIDA SU VENTA
Faltan dos días para que el parque Simón Bolívar reciba al trío británico. ● Pág. 8
Muro divide a dos barrios en Fontibón Polémica decisión se tomó para evitar robos y ‘mezcla de estratos’. ● Página 4
ADENTRO
Exámenes oculares. ARCHIVO PAGINA 10
Invierno
Glaucoma llega a cualquier edad
Arroyos, también en Brasil
Es la segunda causa de ceguera en el país.
Deportes
●
Esta dramática escena fue captada ayer en la localidad de Sao José do Río Preto, en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), donde la motociclista Gisele Cristina Nunes pedía ayuda con la mano a personas y transeúntes, durante una fuerte lluvia que se presentó en horas de la tarde. Conductores de vehículos y motociclistas se vieron presos en los caudales que destruyeron automóviles e inundaron casas y predios públicos de esa localidad de Sao Paulo, el más rico y poblado La mujer finalmente fue rescatada por personas que estaban en el lugar. Brasil afronta fuertes temporales que dejan estragos. EFE del país. –Efe–
Economía
Oro, disparado por flaquezas del dólar ●
La onza de oro alcanzó ayer un nuevo récord histórico, al llegar a 1.048,43 dólares, impulsada por la decisión de los inversores de refugiarse en el metal precioso ante el debilitamiento del dólar frente a otras divisas. La onza subió 4,70 dólares, un 0,5% con respecto a la jornada anterior. El precio del oro ya acumula una mejora del 18 por ciento en lo que va de este año.
El alza también responde a que de octubre a diciembre existe mayor demanda del metal en la joyería de cara a la temporada navideña y también al festival indio de Diwali. El dólar se había hundido el martes pasado tras un alza de las tasas de interés en Australia y a los rumores de que productores de petróleo proyectaban abandonarlo en transacciones. –Con Reuters y Efe–
O. Córdoba, uno de los cuatro.
Por última opción de ir al Mundial ● Página 12
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 21:45
2
La frase
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
Bogotá
“Se han invertido 200 millones de dólares en la seguridad”. Margarita Henao, OPERACIONES ASOBANCARIA
Pico y placa
SEGURIDAD BANCOS
Particular Público
Cuando la plata desaparece
3y4
A pesar de una millonaria inversión de los bancos, la problemática persiste.
5,6,7y8
Cortes De agua
Alejandra Rodríguez Bogotá
Desde las 9 a.m., y por cinco horas, se restringirá el servicio de la carrera 1 Este a la carrera 4, entre calles 5 y 34. Barrios: Egipto, Concordia, Germania y La Macarena.
● El
Vías Intervención En horario nocturno, se realizarán los trabajos de mantenimiento de las losas de concreto de los carriles mixtos de la Autopista Norte, entre las calles 91 y 95, en ambos sentidos.
Servicio Salud pública En el 'Encuentro de salud pública', que la Secretaría de Salud realiza desde hoy en Corferias, quienes no pertenecen al Régimen de Salud Subsidiada y están en niveles 1 o 2 del Sisbén podrán afiliarse a las EPS.
Evento Foro de la CCB El foro ‘Formalización empresarial y laboral’ se realizará el 15 de octubre. Informes: 3830300.
pasado fin de semana cerca de 20 clientes del BBVA denunciaron que su dinero había desaparecido de las cuentas. La avalancha de denuncias reveló otra serie de casos que a pesar de haber ocurrido hace tiempo, aún no han sido solucionados y puso sobre el tapete el tema de la seguridad de las transacciones virtuales. Aunque los bancos han invertido cerca de 200 millones de dólares para tratar de proteger a sus clientes, los casos se siguen presentando. Es el caso de Andrés Romero, cliente de la misma entidad. A él se le desaparecieron más de 3 millones de su cuenta en marzo de este año. Usuario de las transacciones virtuales, fue alertado por un mensaje de texto (servicio del banco) sobre un movimiento para cancelar una cuenta de telefonía móvil. Sin embargo, cuando se comunicó con la entidad
Las personas siguen denunciando la baja seguridad en las transacciones bancarias. ARCHIVO PARTICULAR
El dato Las quejas sobre el tema se pueden radicar en la página web de la Superintendencia Financiera o escribir al correo electrónico super@superfinanciera.gov.co
para denunciar que él no había hecho ese y otros pagos, le informaron que no había manera de detener el desembolso. Su batalla legal con la entidad culminó con la respuesta del defensor del banco: el usuario es res-
ponsable de las transacciones virtuales desde el momento en que autoriza la activación de su segunda clave. Esta situación preocupa al sector. Al respecto, Miguel Ángel Villalobos, delegado de
la Superfinanciera, explica que el banco no es la última instancia cuando se presenten ese tipo de irregularidades.“Ante nosotros se pueden radicar esos reclamos para dar curso a una nueva investigación, en caso de que sea necesario”, explica. Además, recordó que las entidades están en la obligación de crear perfiles transaccionales y así, avisar a sus clientes cuando se realice un movimiento que no es común. Villalobos advierte que en materia de seguridad la banca ya está regida por una circular de obligatorio cumplimiento. Con esto, por ejemplo, los cerca de 5.000 cajeros existentes están obligados a instalar cámaras de seguridad. Margarita Henao, directora de operaciones de Asobancaria, recalca que el esfuerzo de la banca para blindar sus sistemas, ha sido enorme. “Lo que pasa es que los delincuentes atacan siempre el eslabón más débil que es el usuario, que sigue facilitando todo a los delincuentes”.
Casa segura en caso de emergencias ●
El concejal Felipe Ríos, autor del acuerdo 841 de 2008, mediante el cual se establece la realización de un simulacro de terremoto en Bogotá, recomienda una serie de pasos que la ciudadanía debe tener en cuenta para hacer de su casa un lugar seguro y, de esta forma, prevenir accidentes en caso de que se presente un sismo de gran magnitud. El primer consejo es asegurarse de que ningún objeto esté propenso a caer-
Lámparas, cuadros y otros objetos deben asegurarse. ARCHIVO/ADN
se de repisas, escritorios, o cabeceras de las camas (como floreros, cuadros, lámparas, televisores y adornos) porque, durante un movimiento telúrico, esos objetos pueden causar una lesión. El segundo paso es ubicar los escritorios, columnas o muebles firmes que podrían servir como refugio y asegurar o cambiar de sitio los objetos o aparatos que no tienen la suficiente estabilidad como bibliotecas o armarios.
Finalmente, Ríos recomienda que las anteriores indicaciones se apliquen a los lugares de trabajo donde también pueden existir elementos que, por su posición, aumenten los factores de riesgo. Estas sugerencias pueden ponerse en práctica hoy y, especialmente, mañana, a las 11 de la mañana, cuando se realice la actividad de evacuación durante el Simulacro internacional de Búsqueda y Rescate.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:20
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:20
4
¿Usted que haría?
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
Bogotá
Para solucionar el tema de las tarifas de parqueo en Bogotá. Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co
CERRAMIENTO DISCORDIA
Muro divide la fe en barrios de Fontibón Dicen que con construccion se evitan robos. Felipe Caro Bogotá ●
La parroquia Nuestra Señora del Tránsito, a la que asiste Marina Rodríguez, está a una cuadra de su casa. Sin embargo, llegar le toma media hora de viaje a pie. Esta situación se presenta en el barrio Capellanía, en Fontibón. Ahí, una pared de ladrillos y rejas, de 30 metros, afecta la vida de 10 mil personas que quieren evitar la mezcla de estratos. Todo comenzó hace diez años cuando los problemas de inseguridad llevaron a los constructores de urbanizaciones como San Diego y Refugio a levantar la estructura para prevenir robos y asaltos. Desde entonces, el sector antiguo de Capellanía (estratos 2 y 3) está separado del nuevo sector, Mallorca (estratos 4 y 5). Los más perjudicados con la división son los feligreses. Para el párroco de la iglesia, José Arcoz, el muro no debería existir porque las urbanizaciones se tomaron el espacio público de manera ilegal. Para Luis Buitrago, administrador del conjunto Formentera, en cambio, se trata de una barrera legal que figura en planos de Catastro y que ayuda a
A la izquierda, el ‘muro de la discordia’, en Fontibón. F. CAICEDO / ADN
El apunte Se acabará cierre ● El arquitecto Jameson
Ossa, de la Alcaldía Local de Fontibón, aseguró que ya existe un proceso de restitución para quitar el cerramiento que afecta a los feligreses de esta localidad.
prevenir los robos. Este argumento no convence a Ángel Moreno quien denuncia que ya han desvalijado varios vehículos a pesar del cierre. Mientras se resuelve la acción popular que un grupo interpuso para recuperar el espacio público, ir a misa, para algunos, seguirá siendo una odisea.
Parqueaderos siguen sin ley ●
En muchos parqueaderos de Bogotá, la mayoría pertenecientes a las grandes cadenas como Park Elite, siguen aprovechando el error que cometieron los funcionarios de la Administración Distrital, y que permite que los dueños de los parqueaderos puedan cobrar precios mayores a los máximos permitidos, porque en el decreto reglamentario se omitió la inclusión del IVA en las tarifas. Los usuarios continúan pagando 101 pesos por cada minuto de estacionamiento cuando la tarifa máxima permitida es de 87 pesos. Aunque el alcalde Samuel Moreno reconoció que los ciudadanos resultaron perjudicados por causa del vacío jurídico, hace 27 días que en las secretarías de Movilidad y de Gobierno aún no encuentran la manera de resolver el problema.
Las tarifas siguen siendo altas.
El concejal Andrés Camacho le solicitó al Alcalde que cite al Concejo a sesiones extraordinarias para solucionar el vacío mediante un proyecto de Acuerdo lo más pronto posible. Sin embargo, el mandatario no ha atendido la petición. La falta de claridad sobre el tema es tal, que ningún parqueadero reportó antes del 12 de septiembre a las alcaldías locales si iban a incluir o no el IVA en las tarifas. La Secretaría de Gobierno no definió una fecha límite y los usuarios siguen pagando más.
El apunte ¿Qué dice la Alcaldía? ● El Alcalde ordenó a la
Secretaría de Gobierno, a través de las alcaldías locales, hacer un censo para establecer cuántos parqueaderos están cobrando más de las
tarifas permitidas. Pero los alcaldes nunca recibieron una directriz al respecto,“se están verificando las condiciones físicas”, dijo un funcionario distrital.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:20
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Mundo
“La Corte no es un órgano de garantía sino un órgano político”. Silvio Berlusconi, PRIMER MNISTRO ITALIANO.
ITALIA JUSTICIA
Anulan la inmunidad para Silvio Berlusconi Corte anuló polémica ley. Mandatario debe enfrentar justicia. Roma Efe ● El primer ministro italia-
no, Silvio Berlusconi, se deberá enfrentar a los procesos judiciales que tiene pendientes, después de que la Corte Constitucional invalidó ayer la ley de inmunidad de cuatro altos cargos del Estado, conocida como “Lodo Alfano”. En su segundo día de deliberaciones y con una mayoría de nueve votos a favor y seis en contra, la Constitucional ha establecido que la norma, aprobada en 2008, vulnera dos artículos de la Constitución. Los jueces han considerado que el “Lodo Alfano” contradice el artículo 138 de la Carta Magna, según el cual una ley de estas características debía haber sido introducida a través de una reforma constitucional y no como ley ordinaria. Asímismo, han dictaminado que el texto viola el artículo 3 de la Constitución, que establece el principio de igualdad de todos los ciudadanos. Con esta decisión, la Corte abre la puerta para que se reanuden al menos dos de los cuatro procesos judiciales en los que Berlusconi se había visto implicado y estaban suspendidos. Uno de ellos es el juicio por el supuesto pago de 580.000 euros al abogado inglés David Mills (condenado por este caso en primera instancia) para que falsificara su testimonio en dos procesos celebrados en 1997 y 1998 contra el mandatario de los que fue absuelto.
5
Arranca diálogo en Honduras por crisis ●
El Gobierno de facto de Honduras y representantes del depuesto presidente Manuel Zelaya iniciaron ayer unas negociaciones cara a cara mediadas por la OEA, desempolvando un viejo plan de salida a la crisis que había naufragado por pedir la restitución del mandatario. Al dar por iniciadas las conversaciones, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, insistió en un discurso que la negociación deberá tener como punto de partida el ‘Acuerdo de San José’, establecido por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias. Entre los puntos de esta propuesta figura la devolución de la presidencia a Zelaya, la formación de un Gobierno de unidad nacional y una amnistía sobre los delitos políticos para los involucrados en el golpe del 28 de junio. Pero los golpistas han
Ayer también hubo protestas.
dejado en claro que no están dispuestos a permitir el regreso al poder del Presidente Zelaya, cuyo derrocamiento justifican por haber supuestamente violado la Constitución al intentar forzar una reelección. Zelaya permanece en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde que ingresó clandestinamente al país hace dos semanas, luego de haber sido destituido y exiliado a la fuerza. –Reuters–
Dos sismos en el Pacífico
Silvio Berlusconi (frente) deberá enfrentar al menos 2 procesos judiciales, ahora sin inmunidad. AFP
El apunte Apoyo y rechazo a decisión de la Corte ● Los conservadores han
cerrado filas alrededor de Berlusconi, su aliado el líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, dijo que el mandatario no debe dimitir. Dario Franceschini, líder del Partido Demócrata manifestó que la Corte ha reiterado el principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
El segundo proceso está relacionado con supuestas irregularidades en la compraventa de derechos televisivos de su grupo de comunicación Mediaset. Tras las decisión del Tribunal Supremo, el propio Berlusconi ha sido taxativo: “Con o sin ‘Lodo’ seguimos adelante tenemos que gobernar cinco años. Jamás pensé que un Tribu-
nal Constitucional con once jueces de izquierdas aprobase el texto. Era imposible”. Para el jefe del Ejecutivo, todos los procesos en los que se verá implicado “son auténticas farsas (...) Tenemos una mayoría de magistrados ‘rojos’ muy bien organizados que usan la justicia como forma de lucha política”.
● Dos fuertes sismos, de magnitud 7,8 y 7,3, se produjeron con apenas unos minutos de intervalo ayer en el Pacífico sur, donde fue activada una alerta de tsunami, indicó el Instituto Geológico estadounidense (USGS). Un primer sismo de magnitud 7,8 se produjo a 294 km de la isla de Espíritu Santo, del archipiélago de Vanuatu, a una profundidad de 35 kilómetros, según el USGS. Quince minutos después de ese temblor, un segundo sismo de magnitud 7,3 se produjo a 330 km de la isla de Espíritu Santo.
El dato El sismo se produce 8 días después de otro de magnitud 8 en el Pacífico sur, que provocó un tsunami que mató a 177 personas en Samoa, Tonga y Samoa de E.U.
Inicialmente, se activó una alerta de tsunami para Vanuatu, las islas Salomón, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Tuvalú, Nueva Caledonia, Fiji y Kiribati. Poco después, la alerta fue ampliada a Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Samoa, Samoa estadounidense y Tonga.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 21:47
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
TRM
2.785,25 pesos
COMPRA
1.870,00 pesos VENTA
1.897,31 pesos 1.920,00 pesos
DIPLOMACIA RELACIONES
En breve
Colombia propone a Ecuador trabajar unidos contra Farc Quito celebró el anuncio sobre informe de presencia de las Farc en ese país.
‘Pablito’ se escapó tras violento ataque BOGOTÁ. El Gobierno ofre-
ció $1.700 millones de pesos por la recaptura del guerrillero del ELN Carlos Marín, quien ayer se fugó tras un violento ataque de sus cómplices a la escolta que lo trasladaba, de la cárcel al aeropuerto, en Arauca. La Policía aseguró que el subversivo huyó a Venezuela.
Caracas AFP ●
El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, mostró ayer la “absoluta” disposición a cooperar con Colombia, cuyos organismos de inteligencia habrían obtenido información sobre la presencia de dos campamentos de las Farc en su territorio. “Absolutamente”, respondió rotundo el ministro a la pregunta de los periodistas que le cuestionaron en Caracas sobre si Ecuador estaba dispuesto a cooperar en la materia. No obstante, Ponce, que acompañó a su presidente Rafael Correa a una visita a Venezuela, reiteró que todavía no han recibido una información “precisa” de parte de Colombia sobre estos campamentos de la guerrilla. El martes pasado, el ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, reveló que entregará a Ponce información “precisa y contundente” al respecto y reiteró que Bogotá creía en la “voluntad” de Ecuador de impedir la presencia de los grupos insurgentes en su territorio. “Todavía no nos las han hecho llegar (las declaraciones). Es lo que estamos esperando”, dijo Ponce. Incluso, Silva amplió ayer sus opiniones y precisó que propondrá a su par ecuatoriano un “planea-
Carlos Marín Guarín. ARCHIVO/ADN
Otra inspección de Fiscalía por dineros BOGOTÁ. Fiscales antico-
Cancilleres de Ecuador, Fander Falconí (i) y de Colombia, Jaime Bermúdez, ya se habían reunido para distensionar las relaciones. EFE
El apunte Reunión de Cancilleres, en la frontera ● Los cancilleres de Colombia y Ecuador se encontrarán mañana en un punto de la frontera, en medio de un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas. “Será la oportunidad para entregar la información”, confió Ponce. Ambos gobiernos firmaron recientemente
un texto en el que Colombia se compromete a no realizar operaciones militares en territorio ecuatoriano, uno de los puntos que exigía Ecuador. En contraparte, Ecuador reiteró que no tolerará grupos irregulares en su territorio y que cualquier incursión será rechazada.
miento conjunto” sobre una ofensiva militar contra las Farc. “Para darles algunas sugerencias de cómo se podría hacer eso efectivamente”, señaló Silva. Las relaciones diplomáticas entre los dos países están rotas desde abril del 2008, tras el ataque a un campamento de las Farc en territorio vecino por parte de la fuerza pública colombiana, donde murió ‘Raúl Reyes’.
‘Para qué medallas si no hay paz’: Piedad ● La senadora liberal Piedad Córdoba desestimó ayer una posible candidatura suya al premio Nobel de Paz, que se revelará mañana, aunque advirtió que sus propósitos en ese sentido ‘no tienen reversa’. En su página en Twitter, Córdoba señaló que “para qué medallas si no hay paz”, en clara referencia al galardón que otorgará el comité Nobel noruego entre 205 postulados. “Mi única aspiración sigue siendo la paz”, apuntó la congresista, para luego advertir que “si tengo que renunciar a todo lo haré”. Córdoba, una política controvertida por sus opiniones y posturas, pero que es reconocida por lograr la liberación de dece-
nas de secuestrados en manos de las Farc, busca un acuerdo humanitario que permita acabar con el secuestro de otros tantos en poder del grupo subversivo, algunos desde hace 12 años. “La paz ya no tiene reversa”, insiste la congresista en Twitter, quien no había querido referirse a su postulación al premio. El comité Nobel noruego necesitó este año más horas de reuniones de lo habitual para designar al laureado. Incluso, esperó hasta el último momento e hizo su elección en una última reunión celebrada el lunes pasado. “Hemos llegado a una decisión” declaró el secretario del comité, Geir Lundestad. –Con AFP–
Las agencias destacan a Córdoba entre candidatos al Nobel. AFP
rrupción llegaron ayer de sorpresa a la sede del Ministerio de Agricultura para realizar una nueva inspección de documentos y entrevistas a funcionarios relacionados con los dineros de ‘Agro ingreso seguro’, que se les ha dado a reinas y políticos y familias pudientes.
Financiar política es corrupción: empresas ● Las donaciones a campañas electorales constituyen una práctica de corrupción. Así lo considera el 94,4% de las 300 empresas consultadas para elaborar la Encuesta sobre la financiación de las campañas electorales y la corrupción política en Colombia, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer. El estudio fue realizado por el Departamento de Criminología de la U. de Estocolmo con la ayuda de la corporación Transparencia por Colombia. Señala, por ejemplo, que el 15,8% de los encuestados aseguró que busca recibir apoyo o compensaciones a cambio del dinero que dona a las campañas. Otra de las conclusiones indica que solo el 56% de las empresas registra las contribuciones efectuadas. Y de ese porcentaje, únicamente un 51,4% se asegura de que se registre debidamente la donación que recibió. Una de las razones para este fenómeno sería que el 54,9% de los encuestados prefiere hacer aportes electorales en especie y no en dinero. Elisabeth Ungar, direc-
El dato Invamer Gallup estuvo a cargo de la encuesta a 302 empresas en Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín, entre el 7 de abril y el 22 de julio de 2009. Se habló con dueños, presidentes y gerentes de las empresas.
Elisabeth Ungar. ARCHIVO/ADN
tora ejecutiva de Transparencia por Colombia, recordó que “la financiación privada de la política es una actividad legítima”. Sin embargo, resaltó que se requiere de voluntad para que empresarios hagan “transparente su participación en política a través de la financiación”, y para que partidos “hagan pública esta financiación”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:21
El Lector Opina
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate TM por la Séptima no es conveniente Es increíble la decisión tomada por la Administración Distrital con respecto a TransMilenio. El 27 de agosto, se aprobó la primera línea del Metro y después de dos meses ya se tiene todo el estudio para la construcción de la troncal de este sistema por la Séptima. Si en los cuatro años anteriores no se pudo definir este tema, pese a que se contaba con estudios de alto nivel técnico, ¿cómo nos dicen que en tan corto tiempo se llegó a una solución? Como ciudadano, esperaría que el Concejo de Bogotá se pronuncie sobre esta decisión que nos costará millones de pesos a los contribuyentes. Hans Vela
***
Reforestar es un asunto de todos El ser humano, alrededor del mundo, se asusta por las catástrofes, se preocupa por las sequías, realiza simulacros de evacuación, alista los ‘kits’ de emergen-
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
procesar el dióxido de carbono que se encuentra en el ambiente. También debemos cuidar los humedales y otras fuentes de agua porque solo así podremos mitigar los efectos del cambio climático. Si es algo tan sencillo, ¿por qué no lo hacemos?. Al paso que vamos, como dice una frase del canal ‘Natgeo’, “Lo que le hagamos al planeta, lo vamos a sentir”. Horacio López
***
Este año, Bogotá es una de las ciudades anfitrionas de los premios MTV, que se realizarán este domingo en Corferias. Afiches de los artistas que participarán en el evento fueron instalados en el Parque de la 93. M. DÍAZ / ADN cias y establece puntos de encuentro. Lamentablemente, no existe ninguna campaña de prevención de emergencias que mencione y analice cómo podemos revertir
7
el daño que le hacemos al planeta. Una acción que podríamos emprender es la de sembrar árboles, verdaderas máquinas de oxígeno que son importantes para
¿Usted qué opina? ¿Cree que el aumento de penas es eficaz para frenar el abuso contra menores? 3.2 4 38.7
Para que mejore la movilidad
Responda esta pregunta:
Las autoridades encargadas del control de las obras en las vías y la Secretaría de Movilidad no aportan soluciones para que los trancones se reduzcan. Por ejemplo, las obras y cierres viales únicamente deberían realizarse desde las 10 de la noche, hasta las 6 de la mañana, para no afectar el flujo vehicular. Además, deberían poner más control a los vehículos de tracción animal que siguen circulando a cualquier hora del día. Otro punto es el del pico y placa para las motos porque están involucradas en un gran porcentaje de accidentes y parece que no hubiera ninguna reglamentación en relación con su uso. Estas tres medidas, sencillas de aplicar, podrían reducir los trancones y mejorar la movilidad de Bogotá.
redaccionbogota@diarioadn.com.co
Jaime Clavijo
%
30.6
7.3 16.1 Sí, porque abusadores deben sentirse castigados. No, los abusadores no lo ven como un obstáculo.
Huecos en el barrio Cedritos
No, el problema no es de aumento de penas, sino de que se cumplan las leyes.
Vivo cerca al barrio Cedritos y todos los días tengo que coger la carrera Novena o la Séptima para salir y llegar a mi casa, pero en mi trayecto me encuentro con huecos peligrosos. La carrera Novena fue arreglada hace poco, pero entre las calles 134 y 140, las tapas de las alcantarillas quedaron hundidas. Entre las calles 140 y 147, también con Novena, hay un hueco por el carril izquierdo, que es de alta velocidad, que puede llegar a ocasionar un accidente.
Sí , pero falta educación y protección eficaces hacia los niños. Cualquier pena no será suficiente para castigar el abuso a menores.
Marcela Durán
¿Usted qué haría?
Es mejor la cadena perpetua. Gráfico CEET
Xprésate ¿Debe permitírseles a las empresas privadas aportar dineros a las campañas políticas?
8
Las Dobles
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
MÚSICA BOGOTÁ
AGENDA
Adosdíasde
E
l concierto del sábado puede ser el más impactante del año en Colombia: se hace realidad un sueño al que los fanáticos de la banda Depeche Mode se habían aferrado por casi 28 años, tener a Martin Gore, Dave Gahan y Andrew Fletcher en una tarima en Bogotá. “Mostraremos las canciones del nuevo álbum (‘Sounds of the Universe’) y los éxitos de gran parte de
toda nuestra carrera”, adelantó Fletcher en una reciente entrevista acerca del repertorio que el aclamado trío británico, cabeza del llamado synth-pop, interpretará en el Parque Simón Bolívar. Por lo general, en los ya más de 50 conciertos que ha dado el grupo en la gira ‘Tour of the Universe’, la banda ha interpretado alrededor de 22 canciones, entre esas algunas inolvidables como ‘Personal Jesus’, ‘Enjoy The Silence’, ‘I Feel You’ o su reciente sencillo ‘Wrong’. Depeche Mode lle-
El apunte Cuándo y dónde ● Sábado 10 de octubre, Parque Simón Bolívar. 8 p.m. (apertura de puertas a las 5 p.m.). Boletas en tres localidades: Preferencia (140.000 pesos), VIP (270.000) y Platino (470.000). Boletas en tuboleta.com. No estará permitido el ingreso de menores de 14 años, personas en estado de embriaguez o mujeres embarazadas. No lleve chapas ni cinturones.
ga a Bogotá después de pasar por Costa Rica y tras cuatro conciertos en México. Tan solo en dos presentaciones en el Foro Sol del DF, superó las 95.000 boletas vendidas, mientras que en Guadalajara llenó la Arena VFG, con 14.500 sillas, según información de Ocesa, la organizadora mexicana. La banda se conformó en Basildon (Inglaterra). Fletcher y el tecladista Vince Clarke (quien luego fundó Erasure) probaban sonidos en un estudio improvisado
Imperdibles
TEMPORADA
LaobradelR 101
En el concierto que el grupo realizó este año en Leipzig (Alemania), abrió con ‘In Chains’, la primera canción del disco ‘Sounds of the universe’.
La banda de los británicos Andrew Fletcher (izquierda), Dave Gahan y Martin Gore lleva casi 30 años haciendo música. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR
9
CELEBRACIÓN
El trío británico que esculpió las bases del electro-pop llega a Colombia para un inolvidable concierto en el Parque Simón Bolívar.
Carlos Solano Bogotá
Las Dobles
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
mientras, en la puerta de al lado, la voz de Gahan crujía con las letras punk de su banda. El destino los reunió. En ese momento, la banda se identificaba con el dance y el ‘new wave’ de los 80. Sus primeras letras y su aspecto joven los hacían ver como promesas cándidas de la cultura pop. “Esos días eran demasiado emocionantes. Éramos jóvenes y todo lo que hacíamos era excitante”, recuerda Fletcher. Pero acercándose a los años 90, Depeche Mode se fue oscureciendo y exploró un lado más dramático que la proyectó al futuro. Su álbum ‘Violator’ reveló un nuevo mundo a sus fanáticos, más real y descarnado. El éxito de un título tan complejo como ‘Personal Jesus’ y de ‘Enjoy The Silence’, los posicionaron a nivel mundial en la categoría de referencias indispensables de la música de finales del siglo XX. “El futuro de la música electrónica tiene que ser bueno -afirma el tecladista-. Se ha establecido como un género y ahora hay un montón de gente haciéndola en un pequeño cuarto”. Acerca de venir a Colombia, Fletcher apuntó que “conozco un poco de la historia del país y es fantástico que hoy en día haya una situación en la que las bandas podamos ir a tocar allá, debe ser algo fabuloso para los fanáticos, es bueno para todos. Por eso estamos felices de ir”. El concierto en Bogotá contará con la apertura de la nueva agrupación local Angele Phase, que ahora promociona su canción ‘The Butterfly’. La música se puede escuchar en www.myspace.com/angelephase.
Tecnologíaafavordelpúblico ●
El ‘show’ de Depeche Mode en el Parque Simón Bolívar será, según la empresa organizadora Shows Business & Entertainment, en asocio con Ocesa, el primero que se realiza en el país con una
tecnología que ubica el ‘house mix’ (la torre de la consola que monitorea el concierto) a los costados del escenario y no en la mitad del público, como suele ser. De esa forma, evitarán
● Este es el último fin de semana de ‘Pathelin’, una obra que revela el arte del engaño. El grupo de teatro Quinta Picota presenta su más reciente montaje, dirigido por Nicolás Deletoille e Iván Carvajal. Es una de las obras más importantes del teatro francés del siglo XV.
Dónde: cll.70ANo.11–29 Cuándo: hoy, viernesy sábado Cuánto: $15.000
el estorbo que representa la estructura y así las localidades más económicas tendrán más cercanía con el espectáculo. Se trata de la misma tecnología que usó The Police en su concierto en Buenos Aires.
20 años siendotestigodela historiadelrockenelmundo ● ‘El Expreso del Rock’, programa radial legendario del rock en Bogotá y ahora página web con emisora 24 horas para el mundo, cumple 20 años al aire. Para celebrar, las noches de octubre estarán dedicadas a las bandas y artistas pilares del rock. Este programa se inició en la radio en enero de 1990 y era emitido desde 88.9 FM, en Bogotá.
Belleza desiglos ● L’Oréal presenta su libro
‘100 mil años de belleza’. La intención de la Fundación L’Oréal fue comprender la búsqueda de la belleza y su significado profundo, la exploración de sus raíces y sus manifestaciones. Consta de cinco volúmenes que abarcan las etapas en la historia de la belleza.
EL LIBRO DEL DÍA
Dónde: Hamburguesería deUsaquén(calle 118No. 6A–40) Información: 214-1943
Nochederock alternativoen Union Pub
LANZAMIENTO
Hoyselanzaellibroentodo elmundo.Secompraen www.amazon.com
La finalidad era ilustrar a los oyentes sobre lo que ha sido la historia del rock y su desarrollo a lo largo de los años. Hoy, trae un tributo al cantante británico David Bowie. Será un recorrido por su trayectoria musical.
Sepresentará Cienfue,guitarrista panameñocon influenciademúsica folclóricadesu tierra,yAlfonso Espriella (foto). Dónde: UnionPub saladeEventos&Conciertos(cra.13 No.35-63)Cuándo: hoy, 9:00p.m. Cuánto: 10.000pesos
PROGRÁMESE
‘Tour of the Universe’, como se denomina la gira, tuvo su primer concierto en Luxemburgo, en mayo.
“La mayoría del tiempo, Depeche Mode vive en una buena atmósfera”. Andrew Fletcher, MÚSICO INGLÉS.
La frases “Una mala vibración es buena porque en un grupo debe fluir la electricidad”.
Los datos El equipo que trae Depeche Mode pesa 80 toneladas. Incluye 150 luces robóticas y pantallas de ‘leds’. Un chef privado acompañará a Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher tras bambalinas. Más cerca: según los organizadores, la última localidad estará a 90 metros y no a 150, como ocurre en otros conciertos. Nada de cámaras: entre las medidas de seguridad, la organización logística decidió que no se pueden ingresar cámaras.
VIVAMÉRICA TÍTULO: FOUR SEASONS AUTOR: ISADORESHARP EDITORIAL: NORMA
● Es la historia de cómo la cadena hotelera Four Seasons se convirtió en una de las más reconocidas y respetadas del mundo, con más de 80 lugares de alojamiento en el planeta. Bajo el slogan “Un hogar lejos de casa”, los fundadores alcanzaron la cima del éxito.
Variedad de invitados enelfestival ● El festival Vivamérica trae a esta versión 40 actividades que girarán alrededor del cine, la literatura, las artes y la gastronomía, para todos los capitalinos. El festival también ha programado una serie de conferencias sobre literatura, periodismo y ‘Otras voces, otros ámbitos’, en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Algunos de los conferencistas sobre lite-
ratura son: Piedad Bonett y Lucía Estrada. Para la de periodismo, expondrán Rocío Arias, Héctor Rincón y Margarita Posada. La invitada especial será Tzamnaren Naichapi, de la U. de las Ciencias Ancestrales de la Amazonía Ecuatoriana. Dónde: calle11cra4 Cuándo: hoy, desdelas9 hastalas6p.m. Cuánto: entradalibre
8
Las Dobles
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
MÚSICA BOGOTÁ
AGENDA
Adosdíasde
E
l concierto del sábado puede ser el más impactante del año en Colombia: se hace realidad un sueño al que los fanáticos de la banda Depeche Mode se habían aferrado por casi 28 años, tener a Martin Gore, Dave Gahan y Andrew Fletcher en una tarima en Bogotá. “Mostraremos las canciones del nuevo álbum (‘Sounds of the Universe’) y los éxitos de gran parte de
toda nuestra carrera”, adelantó Fletcher en una reciente entrevista acerca del repertorio que el aclamado trío británico, cabeza del llamado synth-pop, interpretará en el Parque Simón Bolívar. Por lo general, en los ya más de 50 conciertos que ha dado el grupo en la gira ‘Tour of the Universe’, la banda ha interpretado alrededor de 22 canciones, entre esas algunas inolvidables como ‘Personal Jesus’, ‘Enjoy The Silence’, ‘I Feel You’ o su reciente sencillo ‘Wrong’. Depeche Mode lle-
El apunte Cuándo y dónde ● Sábado 10 de octubre, Parque Simón Bolívar. 8 p.m. (apertura de puertas a las 5 p.m.). Boletas en tres localidades: Preferencia (140.000 pesos), VIP (270.000) y Platino (470.000). Boletas en tuboleta.com. No estará permitido el ingreso de menores de 14 años, personas en estado de embriaguez o mujeres embarazadas. No lleve chapas ni cinturones.
ga a Bogotá después de pasar por Costa Rica y tras cuatro conciertos en México. Tan solo en dos presentaciones en el Foro Sol del DF, superó las 95.000 boletas vendidas, mientras que en Guadalajara llenó la Arena VFG, con 14.500 sillas, según información de Ocesa, la organizadora mexicana. La banda se conformó en Basildon (Inglaterra). Fletcher y el tecladista Vince Clarke (quien luego fundó Erasure) probaban sonidos en un estudio improvisado
Imperdibles
TEMPORADA
LaobradelR 101
En el concierto que el grupo realizó este año en Leipzig (Alemania), abrió con ‘In Chains’, la primera canción del disco ‘Sounds of the universe’.
La banda de los británicos Andrew Fletcher (izquierda), Dave Gahan y Martin Gore lleva casi 30 años haciendo música. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR
9
CELEBRACIÓN
El trío británico que esculpió las bases del electro-pop llega a Colombia para un inolvidable concierto en el Parque Simón Bolívar.
Carlos Solano Bogotá
Las Dobles
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
mientras, en la puerta de al lado, la voz de Gahan crujía con las letras punk de su banda. El destino los reunió. En ese momento, la banda se identificaba con el dance y el ‘new wave’ de los 80. Sus primeras letras y su aspecto joven los hacían ver como promesas cándidas de la cultura pop. “Esos días eran demasiado emocionantes. Éramos jóvenes y todo lo que hacíamos era excitante”, recuerda Fletcher. Pero acercándose a los años 90, Depeche Mode se fue oscureciendo y exploró un lado más dramático que la proyectó al futuro. Su álbum ‘Violator’ reveló un nuevo mundo a sus fanáticos, más real y descarnado. El éxito de un título tan complejo como ‘Personal Jesus’ y de ‘Enjoy The Silence’, los posicionaron a nivel mundial en la categoría de referencias indispensables de la música de finales del siglo XX. “El futuro de la música electrónica tiene que ser bueno -afirma el tecladista-. Se ha establecido como un género y ahora hay un montón de gente haciéndola en un pequeño cuarto”. Acerca de venir a Colombia, Fletcher apuntó que “conozco un poco de la historia del país y es fantástico que hoy en día haya una situación en la que las bandas podamos ir a tocar allá, debe ser algo fabuloso para los fanáticos, es bueno para todos. Por eso estamos felices de ir”. El concierto en Bogotá contará con la apertura de la nueva agrupación local Angele Phase, que ahora promociona su canción ‘The Butterfly’. La música se puede escuchar en www.myspace.com/angelephase.
Tecnologíaafavordelpúblico ●
El ‘show’ de Depeche Mode en el Parque Simón Bolívar será, según la empresa organizadora Shows Business & Entertainment, en asocio con Ocesa, el primero que se realiza en el país con una
tecnología que ubica el ‘house mix’ (la torre de la consola que monitorea el concierto) a los costados del escenario y no en la mitad del público, como suele ser. De esa forma, evitarán
● Este es el último fin de semana de ‘Pathelin’, una obra que revela el arte del engaño. El grupo de teatro Quinta Picota presenta su más reciente montaje, dirigido por Nicolás Deletoille e Iván Carvajal. Es una de las obras más importantes del teatro francés del siglo XV.
Dónde: cll.70ANo.11–29 Cuándo: hoy, viernesy sábado Cuánto: $15.000
el estorbo que representa la estructura y así las localidades más económicas tendrán más cercanía con el espectáculo. Se trata de la misma tecnología que usó The Police en su concierto en Buenos Aires.
20 años siendotestigodela historiadelrockenelmundo ● ‘El Expreso del Rock’, programa radial legendario del rock en Bogotá y ahora página web con emisora 24 horas para el mundo, cumple 20 años al aire. Para celebrar, las noches de octubre estarán dedicadas a las bandas y artistas pilares del rock. Este programa se inició en la radio en enero de 1990 y era emitido desde 88.9 FM, en Bogotá.
Belleza desiglos ● L’Oréal presenta su libro
‘100 mil años de belleza’. La intención de la Fundación L’Oréal fue comprender la búsqueda de la belleza y su significado profundo, la exploración de sus raíces y sus manifestaciones. Consta de cinco volúmenes que abarcan las etapas en la historia de la belleza.
EL LIBRO DEL DÍA
Dónde: Hamburguesería deUsaquén(calle 118No. 6A–40) Información: 214-1943
Nochederock alternativoen Union Pub
LANZAMIENTO
Hoyselanzaellibroentodo elmundo.Secompraen www.amazon.com
La finalidad era ilustrar a los oyentes sobre lo que ha sido la historia del rock y su desarrollo a lo largo de los años. Hoy, trae un tributo al cantante británico David Bowie. Será un recorrido por su trayectoria musical.
Sepresentará Cienfue,guitarrista panameñocon influenciademúsica folclóricadesu tierra,yAlfonso Espriella (foto). Dónde: UnionPub saladeEventos&Conciertos(cra.13 No.35-63)Cuándo: hoy, 9:00p.m. Cuánto: 10.000pesos
PROGRÁMESE
‘Tour of the Universe’, como se denomina la gira, tuvo su primer concierto en Luxemburgo, en mayo.
“La mayoría del tiempo, Depeche Mode vive en una buena atmósfera”. Andrew Fletcher, MÚSICO INGLÉS.
La frases “Una mala vibración es buena porque en un grupo debe fluir la electricidad”.
Los datos El equipo que trae Depeche Mode pesa 80 toneladas. Incluye 150 luces robóticas y pantallas de ‘leds’. Un chef privado acompañará a Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher tras bambalinas. Más cerca: según los organizadores, la última localidad estará a 90 metros y no a 150, como ocurre en otros conciertos. Nada de cámaras: entre las medidas de seguridad, la organización logística decidió que no se pueden ingresar cámaras.
VIVAMÉRICA TÍTULO: FOUR SEASONS AUTOR: ISADORESHARP EDITORIAL: NORMA
● Es la historia de cómo la cadena hotelera Four Seasons se convirtió en una de las más reconocidas y respetadas del mundo, con más de 80 lugares de alojamiento en el planeta. Bajo el slogan “Un hogar lejos de casa”, los fundadores alcanzaron la cima del éxito.
Variedad de invitados enelfestival ● El festival Vivamérica trae a esta versión 40 actividades que girarán alrededor del cine, la literatura, las artes y la gastronomía, para todos los capitalinos. El festival también ha programado una serie de conferencias sobre literatura, periodismo y ‘Otras voces, otros ámbitos’, en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Algunos de los conferencistas sobre lite-
ratura son: Piedad Bonett y Lucía Estrada. Para la de periodismo, expondrán Rocío Arias, Héctor Rincón y Margarita Posada. La invitada especial será Tzamnaren Naichapi, de la U. de las Ciencias Ancestrales de la Amazonía Ecuatoriana. Dónde: calle11cra4 Cuándo: hoy, desdelas9 hastalas6p.m. Cuánto: entradalibre
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 21:50
10
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate
La Vida
¿Es seguro compartir datos confidenciales por e-mail? Responda a: redaccionbogota@diarioadn.com.co
SALUD VISIÓN
Glaucoma afecta la visión de 3% de los colombianos
Enfermedad puede aparecer a cualquier edad. Hoy, Día Mundial de la Visión. Redacción Bogotá ● En
el mundo hay 180 millones de personas que sufren alguna discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones son ciegas, pese a que hasta el 80 por ciento de esas cegueras son evitables porque son el resultado de afecciones prevenibles o tratables (como el glaucoma) o porque pueden manejarse hasta el punto de recuperar la visión. Esa es la realidad que hoy rodea la conmemoración del Día Mundial de la Salud Visual, que busca sensibilizar a la población y a los gobiernos sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión. Según el Instituto Nacional para Ciegos (Inci), el glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible entre los colombianos y se estima que tres de cada 100 personas pueden desarrollarlo a cualquier edad, aunque es más frecuente en mayores de 40 años. Este trastorno daña progresivamente el nervio óptico. “Este mal es terrible –señala la Asociación Colombiana de Glaucoma– porque al comienzo se ma-
nifiesta sin síntomas. La mayoría de quienes lo padecen solo se percatan del problema cuando empiezan a perder la visión periférica”. Esa es la razón por la cual en consulta algunos afectados dicen, por ejemplo, que se chocan con las
El apunte ¿Quiénes lo padecen? ● Este trastorno no tiene
cura y es más común en población latina y hombres y mujeres de raza negra. Existe mayor riesgo si hay
antecedentes familiares. Se calcula que 7 de cada 10 afectados son miopes. Existe, según estudios, una relación con la migraña.
paredes o que no ven los árboles y otros objetos sobre los andenes mientras manejan. Aunque no tiene cura, se puede evitar la ceguera con tratamiento oportuno, pues con el paso del tiempo la visión central (hacia al frente) también disminuye.
Esto ocurre cuando el sistema de drenaje del ojo se tapa y aumenta la presión intraocular, lo que causa el daño del nervio óptico. ARCHIVO
Demandan más cursos de video para Internet
Descubren nuevo anillo en la órbita de Saturno
●
●
Para los creadores de contenidos web en Latinoamérica, la mayor necesidad en términos de formación es aprender a contar historias en video y otras formas complejas. Así lo revela un estudio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que indagó acer-
ca del grado de interés en talleres y seminarios de formación sobre medios digitales. La investigación ‘Necesidades de formación para medios digitales en América Latina’ estuvo basada en un sondeo en línea diseñado por Guillermo Franco con el apoyo de Diego Fajardo. Para este trabajo se consultaron 588 personas de diferentes medios de comunicación.
Guillermo Franco, autor.ARCHIVO
El telescopio Spitzer de la NASA descubrió, alrededor del planeta Saturno, un gigantesco superanillo, el más grande visto hasta ahora dentro del sistema solar. Según la revista Nature, si fuera visible desde nuestro planeta, el nuevo anillo aparecería de un tamaño similar a dos veces la luna llena. El superanillo es externo a la circunferencia del planeta y su sistema
de anillos es tan gigantesco que el polvo y los fragmentos de hielo que lo componen tienen una extensión de entre 6 y 12 millones de kilómetros. Hasta ahora, los más grandes anillos planetarios observados eran los delgadísimos de Júpiter y el anillo E de Saturno, compuestos de capas de polvo. Galileo detectó los coloridos anillos de Saturno en 1610. –Con AFP y Efe–
La paseante Por Paola Villamarín
Quiénes gozan de El Tayrona
E
n el mercado de Santa Marta le escuché a un anciano decir, malgeniado, “¡eso del Parque Tayrona es puro embuste!”. Lanzó sus dardos al oír que el ayudante del bus -en el que yo me encontrabaanunciaba este paraíso natural como uno de sus destinos. Supuse que estaba molesto porque la gente local de bajos recursos no puede ir al parque, administrado por un privado, porque la entrada cuesta 12 mil pesos. Ya me lo habían dicho el ‘pelao’ que cuida el hostal en el que me estoy quedando en Santa Marta y bañistas que encontré en la hermosa Quebrada Valencia. Cuando arrancó el bus olvidé al señor cascarrabias porque, en ese momento, me importaba más conocer uno de los parajes más imponentes de nuestra geografía. Y sí que lo es. Qué paisajes. Qué bonito caminar entre la naturaleza para poder hallar esas joyas que son las playas del Parque Tayrona. Debido a su extensión y a que iba solo por un día, apenas conocí Arrecifes, donde venden ¡el mejor pandequeso del mundo!; La piscina y El cabo San Juan de Guía, esta última, sin exagerar, puede competir con cualquier playa ‘top’ del mundo. Estaba llena de extranjeros y de algunos colombianos. Al regresar a Santa Marta pensé que es absurdo que el anciano del mercado y el muchacho de mi hostal no puedan ir al parque porque es costoso para sus bolsillos. ¿Es justo que la gente de la zona no pueda ir a su propio parque? ¿Sería descabellado pensar en una tarifa apropiada para ellos? paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:21
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:22
12
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Deportes
“El aporte de los veteranos es fundamental en el equipo”. Eduardo Lara. TÉCNICO DE SELECCIÓN COLOMBIA
SELECCIÓN ELIMINATORIA
Esta es su última opción Cuatro futbolistas podrían jugar ante Chile y Paraguay sus últimos partidos de eliminatoria. Felipe Sosa Vargas Medellín
‘Ilusión:el Mundial’
●
Una generación de futbolistas colombianos se enfrenta a su última opción de Mundial. De hecho, para ese grupo el partido de pasado mañana será el último por eliminatorias al mundial en condición de locales. A excepción de Óscar Córdoba, que actuó en el Mundial de Estados Unidos 1994, tres hombres aspiran a clasificar para que su sueño sea realidad: Mario Yepes, Giovanni Hernández e Iván Córdoba (asistió a Francia 98 pero no jugó ni un minuto).
● Iván Ramiro Córdoba hizo parte de la nómina mundialista de Colombia en Francia 98, pero como no jugó ni un minuto confía ciegamente en clasificar a Suráfrica 2010 y así cumplir un sueño. “La ilusión no solo mía sino del país es ir a otro Mundial y, claro está, en el caso mío lo ideal sería jugarlo”, dijo el defensor que ha actuado en Rionegro, Atlético Nacional, San Lorenzo de Argentina e Inter italiano. En condiciones normales, el sábado ante Chile y el miércoles ante Paraguay serán sus dos últimos partidos en la eliminatoria y quiere terminar con tiquete al Mundial. Aún no piensa en despedidas pero sabe que será en poco tiempo.
‘Difícilira otraCopa’ ●
El defensor Mario Alberto Yepes sabe que sus opciones de jugar un Mundial de Fútbol distinto a Suráfrica 2010 son bien remotas, pero él prefiere hablar poco del tema. "Ese asunto casi no lo trato. En la Selección no se habla de eso y menos con los más jóvenes, pero sí sé que sería difícil ir a otro Mundial”. Yepes, de 33 años y capitán del equipo, logró con Colombia un título importante, la Copa América de 2001. Ha participado en tres eliminatorias pero no ha clasificado a ninguna cita orbital.
Yepes aspira a jugar el Mundial. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Iván Córdoba actúa en sus últimos partidos con la Selección Colombia. ADN
Ossa & Asociados, comercializador de la boletería, manifestó su preocupación: entre el lunes y el martes solo se vendieron 135 boletas, para un total de 9.427 hasta hoy.
‘Últimos partidos’
‘Voyairal Mundial’ ●
Si juega el Mundial o no, si actúa más en eliminatorias o no es un tema que, según el mismo Giovanni Hernández, pocas vueltas da por su mente. El talentoso mediocampista del Junior de 33 años aseguró que el asunto no le preocupa porque Colombia clasificará a Suráfrica. “Tenemos la mente puesta en lograr cupo a la Copa Mundo, voy a ir al Mundial. Si no fuera así no tendría sentido entrenar más”, dijo. Hernández ha actuado en equipos de Colombia, Argentina y Chile. Con la selección Colombia ganó la Copa América 2001 y confía en que le llegarán todavía más alegrías.
El seleccionado de Chile arribará a las 6:00 p.m. a Medellín y se hospedará en el hotel Dann Carlton. Mañana entrenará a doble jornada y el domingo regresará a Santiago.
Hernández habla poco de la posibilidad de no disputar el mundial de 2010. ADN
Óscar Córdoba sabe que son sus últimos juegos. ADN
● Con seguridad estos dos son los últimos partidos del portero Óscar Córdoba con la Selección Colombia en eliminatoria. Claro que el caleño de 39 años de edad se apunta que ya tiene a cuestas dos mundiales: Estados Unidos 94 como titular y Francia 98 como suplente de Farid Mondragón. “Quiero jugar fútbol profesional uno, dos o tres años más, no sé, pero sí sé que será difícil volver a jugar una eliminatoria”, dijo el arquero de Millonarios. Participó en las eliminatorias de 1994, 1998, 2002 y 2006 y jugó 25 partidos. En Estados Unidos 94 actuó en tres partidos. Quiere retirarse de la Selección con tiquete al Mundial y, por qué no, en el Mundial de Suráfrica.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:22
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 21:51
14 Deportes
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
ACTUALIDAD SUB 18
CHILE GOLEADOR
Tabla de posiciones
El atacante no jugó con Sporting de Portugal para cuidarse.
Fernández ya se recuperó En Medellín sí podría jugar. Santiago Reuters ● El delantero Matías Fer-
nández mostró una notable mejoría de un esguince en el tobillo derecho y está apto para enfrentar a Colombia el sábado en Medellín, dijo el capitán y portero de la selección chilena, Claudio Bravo. Fernández se integró al equipo el martes luego de recibir parte del tratamiento médico impuesto por su club, Sporting de Portugal, por la lesión. Sin embargo, el técnico Marcelo Bielsa, por precaución, no lo forzó ni lo incluyó entre los titulares. A dos días del partido con Colombia, el estratega de Chile comenzó la definición del once titular, sobre la base de las ausencias obligadas del delantero Alexis Sánchez y el defensa Gonzalo Jara -ambos
por acumulación de tarjetas amarillas-, Mauricio Isla y Marco Estrada. En la práctica de ayer Bielsa ensayó un equipo con Claudio Bravo en el arco; Gary Medel, Waldo Ponce y Arturo Vidal en defensa; Carlos Carmona, Rodrigo Millar y Jean Beausejour en la zona de volantes y en ataque Fabián Orellana, Humberto Suazo y Mark González. El puesto de Matías Fernández fue ocupado temporalmente por Jorge ‘Mago’ Valdivia, aunque tras ver al ‘Mati’ haciendo prácticas normales con balón y sin mostrar mayores problemas, bien podría ser titular. La ‘roja’, con 27 puntos en las eliminatorias, quedará clasificada si le gana a Colombia, pero aunque pierda todavía tendrá opción de ir a Suráfrica pues el miércoles 14 recibe en Santiago a Ecuador.
GOLF PRESIDENTES
Próxima fecha Octubre 10 y 11
Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1. Envigado 14 11 2 1 34 5 29 35 2. Medellín 14 9 2 3 32 14 18 29 3. O. Caldas 14 9 2 3 25 12 13 29 4. Nacional 15 8 3 4 27 20 7 27 5. Ac. Pereirana 15 6 7 2 14 12 2 25 6. Itagüí 15 6 5 4 20 17 3 23 7. D. Alexis García 15 4 5 6 22 15 7 17 8. Bello 15 4 3 8 19 30 -11 15 9. Risaralda 15 4 2 9 14 34 -20 14 10. Rionegro 15 3 4 8 17 24 -7 13 11. La Cantera 15 3 3 9 13 26 -13 12 12. Diamante Com.14 1 2 11 10 38 -28 5 Grupo B 1. Esc. C. Sarmiento 16 11 2 3 44 10 34 35 2. Cali 16 11 2 3 41 13 28 35 3. América 16 9 4 3 45 17 28 31 4. Boca Jrs. A 16 10 0 6 36 17 19 30 5. Pereira 15 8 4 3 43 18 25 28 6. Boca Jrs. B 16 9 1 6 34 21 13 28 7. Quindío 15 7 5 3 32 16 16 26 8. Montenegro 16 5 7 4 20 22 -2 22 9. Pasto 15 5 3 7 28 24 4 18 10. Dep. Palmira 15 4 1 10 17 32 -15 13 11. Dep. Aguablanca 15 3 1 11 23 49 -26 10 12. R. Popayán 16 2 1 13 19 75 -56 7 13. Ind. Popayán 15 1 1 13 6 74 -68 4 Grupo C 1. Juv. Américas 10 8 2 0 36 8 28 26 2. Im Dental 10 5 4 1 20 13 7 19 3. Los Trupi 11 5 3 3 23 20 3 18 4. Aracataca Mac. 10 4 3 3 19 10 9 15 5. Embajadores 10 2 5 3 16 17 -1 11 6. Valle Sport 9 3 1 5 7 17 -10 10 7. U. Maicao 9 1 5 3 9 12 -3 8 8. Esc. Curumaní 3 1 0 2 3 7 -4 3* 9. Felux Gaira 10 0 1 9 6 35 -29 1* *Expulsados del torneo GRUPO D 1. Boca Soledad 11 7 3 1 18 7 11 24 2. R. Cartagena 10 6 2 2 17 4 13 20 3. Boca Sincelejo 11 6 2 3 13 11 2 20 4. Cartagena FC 10 5 3 2 13 10 3 18 5. Juv. Cortijo 9 5 1 3 16 9 7 16 6. At. Cereté 11 2 4 5 10 17 -7 10 7. A. Téllez 10 1 5 4 12 15 -3 8 8. L.C.G.S. 11 2 2 7 10 19 -9 8 9. At. Sabana 11 0 4 7 5 22 -17 4 Grupo E 1. Junior 11 10 0 1 39 5 34 30 2. Dep. Johánn 12 7 4 1 18 9 9 25 3. Valledupar 12 7 3 2 26 8 18 24 4. As. Bolaños 12 5 5 2 19 13 6 20 5. La Arenosa 12 5 2 5 19 19 0 17 6. C.A.R. 12 3 4 5 15 25 -10 13 7. R. Caribe 12 1 6 5 11 19 -8 9 8. B. Esperanza 11 2 3 6 9 23 -14 9 9. San F. Asís 12 1 5 6 10 19 -9 8 10.C. A. Plato 12 1 2 9 7 33 -26 5 Grupo F 1. Cúcuta 9 7 0 2 38 9 29 21 2. Bucaramanga 9 7 0 2 25 10 15 21 3. E. Oro Negro 9 6 1 2 20 12 8 19 4. R. Santander 9 5 1 3 11 10 1 16 5. Paz y Futuro 9 4 2 3 14 15 -1 14 6. A. Petrolera 8 1 2 5 7 20 -13 5 7. Flamenco 9 1 1 7 7 26 -19 4 8. Corp. Niza 8 0 1 7 3 23 -20 1 Grupo G 1. Tolima 12 9 2 1 30 8 22 29 2. Com. Tolima 12 8 3 1 21 8 13 27 3. Utrahuilca 12 7 1 4 24 10 14 22 4. Maracaneiros 12 6 2 4 23 18 5 20 5. R. Bogotá 12 6 2 4 23 19 4 20 6. Ind. América 12 4 1 7 16 26 -10 13 7. Dep. EHC 11 3 3 5 16 22 -6 12 8. At. Internacional 11 2 4 5 19 29 -10 10 9. Pijaos 12 2 3 7 13 21 -8 9 10. Estrella Roja 12 1 1 10 10 34 -24 4 Grupo H 1. Centauros 12 10 2 0 37 5 32 32 2. Millonarios 12 10 1 1 35 5 30 31 3. Compensar 12 7 1 4 29 12 17 22 4. Esmeraldas 12 6 2 4 27 18 9 20 5. Caterpillar M. 12 6 2 4 17 11 6 20 6. A. Llanos 12 5 4 3 24 16 8 19 7. Salineros R. 12 3 2 7 20 36 -16 11 8. Inter Bogotá 12 2 3 7 8 21 -13 9 9. Dep. Cofrem 12 2 1 9 17 30 -13 7 10. Patinetas VET 12 0 0 12 3 63 -60 0* *Expulsado del torneo Grupo I 1. Santa Fe 12 9 3 0 46 7 39 30 2. Bogota FC 12 8 2 2 33 13 20 26 3. Ecopetrol 12 8 2 2 27 7 20 26 4. Equidad 11 7 2 2 45 13 32 23 5. Ind. Nacional 12 4 3 5 12 23 -11 15 6. La Gaitana 12 3 4 5 17 23 -6 13 7. Atlético M.G. 12 2 4 6 11 22 -11 10 8. U. Suba 12 2 3 7 13 48 -35 9 9. Ind. Distrital 12 2 2 8 16 39 -23 8 10. Expreso Rojo 11 0 3 8 9 34 -25 3
Grupo A Ac. Pereirana Vs. Diam. Comfamiliar Domingo 11, 3:00 p.m. Estadio: Hernán Ramírez Villegas Nacional Vs. O. Caldas Por definir Itagüi Vs. Dep. Alexis García Por definir Envigado Vs. Bello Lunes 12, 10:00 a.m. Estadio: U. Belén, Andrés Escobar Medellín Vs. Rionegro Lunes 12, 6:00 p.m. Estadio: U. Atanasio Girardot, Marte 1 Risaralda Vs. La Cantera Domingo 11, 4:00 p.m. Estadio: Abel Osorio
Grupo B Ind. Popayán Vs. Dep. Palmira Por definir Quindío Vs. Cali Sábado 10, 8:00 a.m. Estadio: La Candela, cancha 1 At. Montenegro Vs. R. Popayán Sábado 10, 1:00 p.m. Estadio: Alberto Pava Boca Juniors A Vs. Pasto Viernes 9, 10:00 a.m. Estadio: La Candela, Cancha 1 Boca Juniors B Vs. Pereira Sábado 10, 10:00 a.m. Estadio: La Candela, cancha 1 Esc. C. Sarmiento Vs. América Sábado 10, 10:00 a.m. Estadio: Pan de Azúcar Descansa: Depor Aguablanca
Grupo C U. Maicao Vs. Aracataca Macondo Por definir Los Embajadores Vs. Juv. Américas Por definir *Felux de Gaira vs *Escuela Curumaní Los Trupi Vs. Valle Sport Sábado 10, 10:00 a.m. Estadio: Sede Vacacional Los Trupillos Descansa : Imagen Dental *Expulsados del torneo
Grupo D A. Téllez Vs. Boca Soledad Domingo 11, 3:00 p.m. Estadio: Diego de Carvajal, Magangue R. Cartagena Vs. L.C.G.S. Caribe Domingo 11, 10:00 a.m. Estadio: Jaime Morón Boca Sincelejo Vs. Cartagena FC Lunes 12, 3:00 p.m. Estadio: Barrio Mochila *At. La Sabana vs Juv. El Cortijo *Expulsado del torneo Descansa: Atlético Cereté
Grupo E Dep. Johánn Vs. Junior Sábado 10, 3:00 p.m. Estadio: Club Johánn San Fco. Asís Vs. Dep. La Arenosa Domingo 11, 2:00 p.m. Estadio: Rafael Ospino Asdrubal Bolaños Vs. Corp. Aut. Plato Sábado 10, 3:00 p.m. Estadio: Julio Silva R. Caribe Vs. Valledupar Sábado 10, 3:30 p.m. Estadio: Moderno Julio Torres C. A.R. Vs. B. Esperanza Por definir
Grupo F Paz y Futuro Vs. Bucaramanga Sábado 10, 10:00 a.m. Estadio: Sede Paz y Futuro, El Zulia Flamengo Vs. Cúcuta Por definir A. Petrolera Vs. Corp. Niza Sábado 10, 2:00 p.m. Estadio: Daniel Villa Zapata Esc. Oro Negro Vs. R. Santander Sábado 10, 2:00 p.m. Estadio: Club Ecopetrol
Grupo G R. Bogotá Vs. Estrella Roja Sábado 10, 12:00 M. Estadio: El Campincito Ind. América Vs. At. Internacional Por definir Maracaneiros Vs. Deportivo EHC Viernes 9, 3:00 p.m. Estadio: Club Macondo, Calle 80 Dep. Utrahuilca Vs. Com. Tolima Domingo 11, 10:00 a.m. Estadio: Club Los Lagos Tolima Vs. Pijaos Por definir
Inter Bogotá Vs. Millonarios Sábado 10, 12:00 a.m. Estadio: Servita, Calle 165 Salineros R. Vs. Compensar Viernes 9, 12:30 p.m. Estadio: Dumar Holguín Caterpillar M. Vs. Dep. Cofrém *Se jugaba al cierre de esta edición Centauros Vs. Alianza Llanos Por definir *Patinetas VET vs Esmeraldas F.C. *Expulsado del torneo
Grupo I Expreso Rojo Vs. Ind. Distrital Por definir Unión Suba Vs. Santa Fe Lunes 12, 3:00 p.m. Estadio: Aures, Suba Bogotá F.C. Vs. La Gaitana Hoy, 1:00 p.m. Estadio: Maracaná, vía Suba - Cota Ecopetrol Vs. Atlético MG Viernes 9, 4:00 p.m. Estadio: Club Ecopetrol, Calle 100 La Equidad Vs. Ind. Nacional Miércoles 14, 4:00 p.m. Estadio: Centro Alto Rendimiento
Bienvenidoslosincentivos
Palacios (der.) no se escandalizó por denuncia de incentivos.
peruano Roberto Palacios. “Mientras todo sea para ganar, en el fútbol están permitidos los incentivos”, le dijo a El Bocón Amilton Prado. “¿Viene una buena platita? Si es para ganar, bienvenido sea; echarse sería otra cosa”, dijo Prado. El arquero Leao Butrón también vio con buenos ojos la posible llegada de lo que los medios locales ya califican como ‘bolsita’: “Sí, los aceptaría, no tiene
● Hoy, en
el Harding Park Golf Course de San Francisco (E.U.) comienza la octava versión de la Copa de Presidentes, un duelo entre un equipo estadounidense contra otro internacional en el que, por primera vez, aparece un colombiano: Camilo Villegas. El certamen se disputa cada dos años y enfrenta a estrellas norteamericanas como Tiger Woods, Phil Mickelson y Steve Stricker, con sus similares de otros países, en este caso Geoff Ogilvy, Vijay Singh y Villegas. De hecho, el pasado martes se confirmó que la superestrella del baloncesto Michael Jordan reforzará al equipo de Estados Unidos en calidad de invitado. La Copa de Presidentes consta de 34 partidos: 11 por parejas, 11 a la mejor bola y 12 individuales. En individuales -el domingohabrá hoyo extra en caso de empate.
Grupo H
PERÚ POLÉMICA
● El diario peruano El Bocón afirmó que el cuerpo técnico y los jugadores de la selección nacional recibieron 120 mil dólares por derrotar a Uruguay en la pasada fecha eliminatoria y añadió que en la fecha 17 no les importaría recibir más incentivos. “Contra Uruguay se habló de los incentivos, pero no hubo nada. Si ahora hay, que pasen la voz, avísen por favor”, afirmó el
Villegas, enlaélite
nada de malo. Eso no bajaría mi rendimiento porque a la hora de jugar no se piensa en el dinero, sino en hacer un buen trabajo”, dijo Butrón. Por su parte, el delantero Johan Fano señaló que jugar contra Argentina es ya de por sí suficiente motivación, aunque reconoció que “los incentivos económicos existen desde hace 50 años y son buenos para ganar”.
Ángel Cabrera y Villegas, ayer.
FÚTBOL FEMENINO
Y llegó la revancha ● En la Libertadores feme-
nina de Brasil, las colombianas de Formas Íntimas golearon 5-1 a Deportivo Quito con tantos de Diana Ospina, Naila Imbachi, Jennifer Peñaloza, Catalina Usme y Yisela Cuesta. Valeria Palacios descontó para las ecuatorianas. Las niñas de Medellín terminaron la primera mitad del encuentro con una ventaja de 2-0, pero después de la derrota por 2-3 en su primer partido ante el paraguayo Universidad Autónoma de Asunción (UAA), tomaron precauciones y no desaprovecharon la oportunidad de aumentar el saldo de goles. Con la victoria, Formas Íntimas suma tres puntos en dos partidos, los mismos que la UAA, que descansó en la jornada de hoy. Las ecuatorianas, con un punto conseguido en el empate 1-1 del primer partido ante el San Lorenzo, cierran la clasificación de la serie.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:23
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 08/10/09 - Composite - PATPAT - 07/10/09 20:23
16 La Otra Página
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Fortalezca equipos detrabajoylasreglas
LA CARICATURA
● Hoy y mañana son días magníficos en las relaciones personales, adecuados para hallar el cauce de una mayor sintonía con terceros. Vale la pena generar una dinámica constructiva ante la cual todos se vean beneficiados. Días propicios para las reuniones, para com-
partir en equipo, para fortalecer los grupos de trabajo y para establecer nuevas reglas del juego con las cuales los engranajes que existen funcionen. Son días propicios para valorar otras ideas, otros conceptos y muy especialmente para integrarse al entorno de manera cabal.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Escuche lo que su pareja pretende decirle y busque la manera de conciliar. Tenga presente que con las acciones de este día establece las bases para la buena marcha de su trabajo.
Día de equivocaciones y de errores en el manejo de su vida sentimental. Aproveche las oportunidades que se hacen presentes para instaurar un nuevo orden en su economía.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
No comprometa su capital y tenga cuidado con las decisiones económicas. Hoy puede encontrar el cauce de la plenitud en el amor y sentirse muy bien con su pareja.
Día de recogimiento, que le brinda la posibilidad para darse cuenta cómo hay que hacer las cosas mejor en su profesión. Ante la crisis sentimental, la paciencia debe ser su aliada.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
No permita que los conflictos presentes en su vida sentimental se acentúen. Busque la forma de minimizarlos. Podrá obtener los frutos que tanto ha anhelado en su profesión.
Día de desilusiones y desencantos en el amor, que debe saber manejar inteligentemente. Podrá encontrar el camino del éxito y de los grandes logros en su actividad profesional.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se deje afectar ante momentáneos conflictos en torno a su vida sentimental. No permita que el desaliento le acompañe porque las cosas no funcionan como espera en su profesión.
Hoy puede tomar decisiones sobre su futuro sentimental y precisar qué es lo que quiere. Dispóngase a vivir con flexibilidad en su trabajo para que sus niveles de tolerancia aumenten.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Aproveche este día para promover una mayor proximidad con quienes labora. No permita que sus problemas personales se reflejen negativamente sobre su pareja.
Se trata de un día de crisis y de desacuerdos en el campo sentimental. Están dadas las condiciones para que ponga en movimiento grandes iniciativas desde el punto de vista laboral.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Evite los cuestionamientos en el área sentimental y no permita que los problemas de comunicación pasen a mayores. Aproveche este día para llevar a cabo ajustes en su trabajo.
Pasará por una situación coyuntural en su profesión que le exigirá tomar decisiones. Los acuerdos y las decisiones que tome en el plano sentimental tendrán una enorme trascendencia.