<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:53
Bogotá VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 231 PROHIBIDA SU VENTA
PORELPODIO Darwin Atapuma, quinto en Tour de L’Avenir.● Pág.10
Parqueo por minuto, listo Habilitaron línea telefónica para evitar los abusos en cobro de tarifa autorizada. ● Pág. 3 Es el capo de su equipo.
Prevención
Terremoto tendrá su simulacro ● Página 4
Deportes
Tiene el récord en 800m.
Esta foto fue tomada en Cali, donde la sequía ya provoca racionamiento de agua. JUAN QUINTERO/ADN
Bogotá
Sequía, amenaza del ‘Niño’ Advertencias sobre el ahorro de agua. ● Pág. 2 ADENTRO PÁGINA 12
PÁGINA 12
Colombiana gana premio en la web
Se atrasaría el regreso a luna
Novela de Kathleen Arenas fue la mejor.
Por falta de recursos, se haría en el 2025.
Semenya no es ‘100% una mujer’ ●
La atleta surafricana Caster Semenya es hermafrodita, según anunció el diario australiano Daily Telegraph. Citando a una persona que tuvo acceso a las pruebas practicadas a la deportista, afirmó que no es “100 por ciento mujer” pues tendría órganos sexuales masculinos no desarrollados y carecería de ovarios y útero. “Hay evidencia de que es hermafrodita”, dijo la fuente.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:13
2
El dato
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Bogotá
Chuza, uno de los embalses de Chingaza, tiene hoy en día el 95 por ciento de su capacidad.
Pico y Placa
AMBIENTE SEQUÍA
Particular
Ahorro obligado de agua por el fenómeno del Niño
9,0,1y2 Público
7y8 Cortes De agua Calle 14 Sur a Calle 30 Sur entre Carrera 18 Este a Transversal 10 Este. Barrios: Corinto y Triángulo. Desde la 1 p.m., Autopista Sur a Transversal 4 entre Calle 13 a Calle 14. Barrio: Cazuca.
Vías Restricciones Los vehículos que se movilicen de oriente a occidente por la Calle 170 deberán transitar por un solo carril entre la carrera 21A y el acceso oriental del puente sobre la Autopista Norte. Ahí no ha concluido la reconstrucción de la calzada.
Evento Convocatoria La Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a contrabajistas y cantantes a participar en el Concurso “Ciudad de Bogotá”.
Índice Bogotá
●3
Economía
●5
Colombia
●6
Mundo
●8
Deportes
● 10
La Vida
● 12
Agenda
● 15
La otra página
● 16
Juanes cantará con 15 artistas. ● Pág. 13
Hay reservas en embalses, pero el líquido podría acabarse en siete meses. Redacción Bogotá ● Las reservas de agua de Bogotá podrían agotarse en octubre como consecuencia de El Niño, fenómeno metereológico que produciría un descenso en las precipitaciones o lluvias. Por esta razón, las autoridades recomiendan a los ciudadanos seguir una serie de consejos prácticos en casa para prevenir una futura emergencia. Aunque la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) aseguró que tiene reservas de agua suficientes para abastecer a la ciudad durante siete meses continuos en caso de que se presente una sequía, la Viceministra de Agua y Saneamiento Básico, Leyla Rojas Molano, ya había advertido sobre esta posibilidad. De acuerdo con Molano, tras revisar detenidamente los informes del IDEAM, su despacho llegó a la conclusión de que el Fenómeno del Niño podría afectar el nivel de las reservas hídricas de los departamentos ubicados en la Cordillera Central del país, entre ellos, Cundinamarca. El Acueducto, por su parte, afirmó que para suministrar agua potable a los siete millones de capitalinos cuenta con tres grandes sistemas de abastecimiento: Chingaza (se surte de los embalses Chuza y San Rafael); Sur (saca agua de los embalses La Regadera y Chisacá) y Río Bogotá (usa reservas de los embalses Tominé, Sisga y Neusa). Estos embalses tienen almacenados más de 700 millones de metros cúbicos de agua, que representan cerca del 62 por ciento del total de su capacidad. El de Chingaza, además, se encuentra en un sector donde el régimen de lluvias se extenderá hasta diciembre. Este sistema está fuera de servicio desde hace dos meses, mientras el Acueducto le hace mantenimiento a uno de sus túneles principales y volverá a entrar en operación en una semana.
Los datos Colocar dos botellas llenas de agua en las cisternas ayuda a ahorrar de dos a cuatro litros del líquido por descarga, o cada vez que se use el inodoro, y a reducir el consumo diario por persona de 100 a 60 ó 70 litros. En un minuto en la ducha se gastan 10 litros de agua. Cerrar la llave o tomar baños cortos significa ahorrar. También existen reductores de flujo y sistemas colectores para usar el agua sobrante en el sanitario. Los reductores por medio de mezcladores instalados en lavamanos y lavaplatos inyectan aire a la tubería y dispersan el chorro. Estos artefactos producen una reducción del 6 por ciento, aproximadamente. Por cada carga en la lavadora se gastan 200 litros de agua. Poner cargas adecuadas de ropa y usar los niveles de agua necesarios en cada sesión evita gastos innecesarios de líquido y, además, ahorra energía.
Chingaza es el principal sistema de abastecimiento de agua potable de la capital colombiana. ARCHIVO
Arreglar averías de grifos y cañerías, regar las plantas por las noches para evitar pérdidas por evaporación, reciclar el agua lluvia y usar baldes de agua para lavar carros, en lugar de usar mangueras, son otros trucos útiles.
Por una rumba responsable ● Este
Primera de Mayo. ARCHIVO/ADN
y el próximo fin de semana en la Zona T, el Parque de la 93, la Calle 85, la Primera de Mayo y Galerías se realizarán los últimos recorridos del “Bus del consumo responsable”. Con este proyecto dirigido a los jóvenes adultos colombianos, Diageo, empresa de bebidas alcohólicas ‘premium’, ha llevado el mensaje de no manejar
cuando se ha ingerido licor a cerca de 500 mil personas en 13 ciudades del país. En Bogotá, quienes estén en las zonas a las que arribará el bus vivirán una experiencia de rumba responsable. En ella no faltarán los cocteles, en un escenario equipado con alta tecnología de luces y sonido y el montaje propio de un sitio de rumba.
Jóvenes reconocidos vestidos de ángel que han estado vinculados a esta iniciativa, como la presentadora Mónica Fonseca o el cantante Sebastián Yepes, le recordarán a la gente que el control, la hidratación, los conductores elegidos y la buena alimentación son claves para prevenir accidentes en las noches de euforia y que la seguridad es una decisión personal.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure y Viviana Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
3
Bogotá
“Alcaldes deberán verificar si se está respetando la tarifa”. Clara López, SECRETARIA DE GOBIERNO.
MOVILIDAD PARQUEADEROS
MEMORIA VIVA
Mañana, fecha límite al cobro por minutos Para las tarifas se tuvieron en cuenta estructura y ubicación. El Hospital San José se inauguró en febrero de 1925. ARCHIVO/ADN
Redacción Bogotá
Hospital San José, de frente a la crisis
●
Debido a que algunos parqueaderos no han registrado sus nuevas tarifas y a que algunos alcaldes locales no han terminado el proceso de certificación de estos establecimientos, el plazo para empezar a cobrar las tarifas por minuto se amplió hasta mañana. Así lo autorizó la secretaria de Gobierno del Distrito, Clara López, quien había anunciado que desde hoy sería obligatorio este sistema de cobro en la ciudad. La Administración tomó la decisión de aplazar la fecha para que los establecimientos que no han cumplido, tuvieran un día adicional para cumplir con los trámites respectivos. “Esperamos no tener dificultades. Los alcaldes locales estarán prestos para empezar a verificar que se haga el cobro por minutos y para atender las quejas de la ciudadanía”, dijo López. La tarifa máxima, de 87 pesos por minuto, sólo se podrá cobrar en los estacionamientos que son subterráneos o construidos en altura ubicados en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Mártires, Antonio Nariño y Candelaria. En otras localidades, la tarifa máxima será de 69 pesos. En la mayoría de los casos, las tarifas tope serán
● Terminada la Guerra de los Mil Días, había que contrarrestar enfermedades como tuberculosis y lepra. Los doctores Guillermo Gómez y José M. Montoya convocaron a sus colegas para constituir la Sociedad de Cirugía de Bogotá. Su objetivo era solucionar los problemas de salud e impulsar la cirugía mediante la fundación de un hospital sostenido con donaciones particulares. En 1903, la Sociedad recibió del general Juan Ne-
pomuceno Valderrama un lote ubicado en un costado de la Plaza de Maderas (hoy Plaza España). Ahí, el arquitecto italiano Pietro Cantini construyó el Hospital San José que fue inaugurado en febrero de 1925. En 1944 se iniciaron los cursos de anestesiología dirigidos por Juan Marín, padre de esta rama de la medicina en Colombia. En 1994, la Sociedad transformó la razón social del Hospital en Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
CORTESÍA SECRETARÍA GENERAL ALCALDÍA MAYOR / ARCHIVO DE BOGOTÁ
La tarifa de 87 pesos se cobrará en estacionamientos subterráneos o construidos en altura. ARCHIVO
El apunte Habilitaron línea para denunciar abusos ● Si en un parqueadero el usuario es obligado a pagar tarifas de cuartos de hora o permanecer por un periodo de tiempo mínimo para contar con el servicio podrán denunciar estos abusos ante las alcaldías locales o la Subsecretaría de Asuntos Locales de la Secretaría de Gobierno. Teléfono 3387000 Extensiones 4110 ó 4111.
Se sancionará a dueños. ARCHIVO
de 61 ó 43 pesos, de acuerdo con la infraestructura del lugar. “Las únicas excepciones serán los parqueaderos que tienen contratos de concesión con el Distrito y los que operan bajo normas de propiedad horizontal”, de acuerdo con López. Los parqueaderos que se nieguen a cumplir y mantengan otras tarifas serán sancionados hasta con 10 millones de pesos. Si reinciden, estarán expuestos al cierre temporal o definitivo.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:53
4
El dato
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Bogotá
Habrá rescatistas de Guatemala, Brasil, México, Costa Rica, Perú, Ecuador, E.U. y Venezuela.
EMERGENCIA EVACUACIÓN
Bogotá se prepara para enfrentar un terremoto Expertos evaluarán estrategias y tareas para el simulacro del 9 de octubre. Redacción Bogotá ●
El 9 de octubre, a las 11 de la mañana, Bogotá se paralizará por cuenta del Simulacro Distrital de Evacuación que será coordinado por la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá (DPAE) y que contará con el apoyo de otras entidades como el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. Con la jornada, que busca sensibilizar a los habitantes de la ciudad para que identifiquen las vías de evacuación, los puntos de encuentro y los procedimientos para salvaguardar su vida durante un terremoto, también se pondrá a prueba la capacidad de reacción de las autoridades y de los habitantes que, se espera, se involucren en este evento. En esta jornada participarán cerca de 600 rescatistas nacionales y extranjeros procedentes de Guatemala, Brasil, México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela que trabajarán a lo largo de 52 horas continuas. Algunos de ellos son miembros de las más importantes entidades internacionales que actúan en desastres naturales. Una de estas organizaciones es INSARAG, Grupo Asesor Internacional en Búsqueda y Rescate establecido en 1991. A pesar
del colegio Anglo Colombiano, uno de los más prestigiosos de la ciudad, fue diagnosticado con el virus AH1N1 esta semana. Aunque el niño se encuentra fuera de peligro, las directivas del colegio
● La Policía capturó a una banda de 14 personas, entre ellas cuatro policías activos. La Fiscalía Seccional de Cundinamarca los acusa de robar, secuestrar y asesinar a 12 transportadores de Bogotá en los últimos tres meses. La captura se hizo posible gracias a que una víctima logró escapar y dar aviso a las autoridades. Los cuerpos de los 12 camioneros fueron hallados con señales de tortura en las aguas del río Bogotá, al occidente de la ciudad.
Los cuatro policías
están señalados de 39 delitos, como hurto y homicidio.
Durante este año, el Distrito ha hecho simulacros de emergencias. En el de octubre habrá unos 600 rescatistas de 8 países. ARCHIVO/ADN
El apunte Elabore su propio plan de emergencias ● Como los terremotos pueden ocurrir en cualquier momento, es importante que cada persona elabore con anterioridad un plan de contingencia para determinar los riesgos y la forma de minimizarlos.
Todos los miembros de un mismo grupo deben conocerlo porque es útil para organizar las estrategias de evacuación o primeros auxilios y para cuantificar los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
Cierran colegio Anglo Colombiano ● Un estudiante de 8 años
Capturan a asesinos de camioneros
tomaron la decisión de suspender las clases hasta el próximo martes 15 de septiembre, porque varios alumnos y empleados tienen síntomas de salmonella, lo que presume baja de defensas en la comunidad. Ayer, representantes de
la Secretaría Distrital de Salud hablaron con estudiantes y padres de familia sobre los síntomas de la nueva gripa. Por otro lado, en Bogotá se reforzaron las medidas para atender nuevos casos de esta enfermedad.
de ser una red informal, esta entidad pertenece a la Organización de las Naciones Unidas, así como la UNDAC. Reconocido como el Grupo de Asesoría y Coordinación de Desastres de la ONU, sus miembros están en disponibilidad permanente para atender emergencias alrededor del mundo. Entre las emergencias simuladas que se atenderán durante el simulacro de
un sismo de 6.2 puntos en la escala de Richter con una profundidad de 23 kilómetros, están desplomes de casas sobre la calle 26, un accidente aéreo en una pista del Aeropuerto El Dorado y un rescate en la torre Colpatria. Un simulacro de semejantes características en la ciudad –y en el que se invertirán 1.200 millones de pesos–, sólo tiene un antecedente en el año 2003, cuando participaron 267 rescatistas.
En todos los casos, estaban amordazados y maniatados con un nudo que aprenden a hacer rescatistas y miembros de la Fuerza Pública, por lo que los investigadores empezaron a mirar hacia los encargados de garantizar la seguridad en la zona. Tras una intensa investigación, descubrieron que las víctimas eran contactadas por Mary Luz León quien recorría los parqueaderos en busca de furgones de las marcas más fáciles de comercializar en el mercado negro y los contrataba para hacer acarreos hacia el norte. Tras sugerirle al conductor que tomara un atajo, los tripulantes eran detenidos por un falso retén. Los conductores eran drogados y su carros, desguazados y vendidos en sitios ilegales de la capital y de Acacías y Villavicencio, en Meta.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.925,63 pesos
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
2.008,95 pesos 1.960,00 pesos
BOLSILLO INFRAESTRUCTURA
En breve
Energía depende de ahorro de agua
Los más afectados en los accidentes
Tarifas por consumo no subirán por ‘El Niño’. Juan Guillermo Londoño Bogotá ●A
la par con el parte de tranquilidad que dio el Gobierno en materia energética debido a la llegada de un nuevo fenómeno de ‘El Niño’, los generadores de energía iniciaron un plan de ahorro de agua para evitar que se agote rápidamente el líquido de los embalses. Hoy son responsables por el 70 por ciento de la electricidad que consume el país. Los generadores de electricidad indicaron que como consecuencia de ese ahorro o de ese uso casi milimétrico del agua embalsada, se ha aumentado la generación de energía térmica a base de carbón o gas, la cual resulta más costosa y que ello se ha reflejado en los precios en la bolsa de energía. “Si las plantas hidráuli-
La cifra
70%
de la generación de energía proviene de las reservas de agua.
cas insistieran en ofertar a precios que les obligaran a generar de manera permanente, los niveles de los embalses descenderían de manera acelerada, con lo cual existiría riesgo de una disminución en la confiabilidad del sistema”, explicó la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgén). Un estimativo hecho por ese gremio, mostró que la generación térmica hoy podría está cercana a los 35
Gigavatios/hora, lo que implica un porcentaje mayor al 20 por ciento del total de la generación de energía eléctrica. Sin embargo, descartaron que ello se vaya a reflejar en las tarifas que pagan los consumidores, pues el 90 por ciento de la energía que consume el país se encuentra contratada con anterioridad a precios inferiores. El problema lo tendrían aquellas empresas distribuidoras o comercializadoras que están expuestas a los precios diarios de la bolsa por las compras de energía a corto plazo. Según fuentes en el sector eléctrico una de las empresas más expuestas a estas volatilidades es justamente Emcali, la cual se encuentra intervenida por el mismo Gobierno.
El Ministerio de Minas y Energía descartó un racionamiento eléctrico ante llegada del verano. ARCHIVO
Viáticos, parte del salario
Depende si son frecuentes. ADN
● Los viáticos que recibe el trabajador de manera permanente por razón de su trabajo deben ser incluidos en sus prestaciones sociales. Así lo determinó ayer la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en un fallo en el que indica que estos valores deben ser incluidos en la liquidación de la pensión de Alfonso López, un ex trabajador de Ecopetrol que demandó a la empresa estatal.
“Los viáticos permanentes son aquellos que se originan en un requerimiento laboral ordinario habitual o frecuente” señaló el fallo del alto tribunal. La empresa impugnó la sentencia ante el Tribunal Superior que revocó la decisión al considerar que el demandante debía demostrar que viajó por 180 días al año para catalogarlos permanentes. La Corte concluyó que basta con que hayan sido parte de sus obligaciones.
TRÁNSITO.Uno de cada 3
muertos y la mitad de los heridos graves son motociclistas, aseguró Facecolda.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
5
Economía Convocatoria para Premios Portafolio EVENTO. Hasta el 30 de sep-
tiembre, organizaciones y personas de todo el país podrán postularse a la décimo cuarta versión de los Premios Portafolio 2009.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
6
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“(Ahora) aquí resultó al revés: el enfermo va a operar al médico”. Jaime Arrubla, MAGISTRADO CORTE S., SOBRE PROYECTO.
JUSTICIA POLÉMICA
En breve
‘Pretenden doblegar a la Corte Suprema’: Arrubla Presidente (e) del tribunal dijo que lo que se debe reformar es el Congreso.
BOGOTÁ. El Gobierno prometió ayer que los 11 millones de dólares hallados en varios contenedores que llegaron desde México al puerto de Buenaventura, será para construir viviendas para policías. Pero, primero, serán enviados a E.U. para su verificación.
●
Dólares venían escondidos. EFE
La Corte indaga por varios congresistas BOGOTÁ. La Corte Supre-
Magistrado Arrubla, vicepresidente de la Corte Constitucional, fustigó a los congresistas que proponen reforma a la Justicia. MILTON DÍAZ
El apunte ‘Congreso es el problema’: Magistrado ● Para Arrubla, la Corte no es el problema, que está haciendo el control. “El problema –dijo– está en una parte minoritaria del Congreso que tuvo una mala práctica política y eso debería no sólo tener una sanción, también debe haber una
regulación para depurarlo (...) Creemos que la reforma hay que hacerla es donde están las fallas, no donde están los éxitos”. Insistió en que la Corte examinará cada caso de ex congresista que sea devuelto.
para doblegar al juez natural”, señaló Arrubla. Incluso, dijo que este tipo de propuestas puede ser interpretado como un obstáculo al equilibrio de poderes: “Y ahora resulta que al que hay que cambiar no es al enfermo, sino al que está haciendo la labor de control, de acuerdo con la ley y la Constitución. Es la locura”, dijo el magistrado.
Cárcel a otro general por masacre ●
Las declaraciones ante Justicia y Paz de tres ex paramilitares del bloque Calima de las Auc tienen desde ayer tras las rejas al general (r.) del Ejército Francisco Pedraza Peláez. La Fiscalía ordenó su captura al encontrar evidencias suficientes para vincularlo como presunto partícipe en la masacre del Naya, ocurrida hace ocho años en esa región entre Valle y Cauca. La detención de Pedraza, el segundo oficial de ese rango que es vinculado penalmente por supuestos vínculos con grupos pa-
BOGOTÁ. “El presidente Álvaro Uribe será juzgado primero que las Farc en la Corte Penal Internacional, por no facilitar liberación de secuestrados en poder de la guerrilla”, dijo ayer la senadora Piedad Córdoba. Acusó al Presidente de “perpetuar” el dolor de plagiados.
Prometen dólares para los policías
Redacción Justicia Bogotá
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) le salió ayer al paso a la intención del partido de ‘la U’, cercano al Gobierno, de promover una reforma para quitarle al tribunal la facultad de investigar y juzgar a los congresistas. La propuesta, que se hace justo cuando a la Corte están regresando procesos de ex congresistas vinculados con grupos paramilitares, busca crear un ‘tribunal especial’ para juzgar a los legisladores. El magistrado Jaime Arrubla, vicepresidente de la CSJ, dice que quienes impulsan ese tipo de proyectos en el Congreso “pretenden doblegar a su juez natural”. De hecho, les sugiere no maquillar sus verdaderas intenciones y “que propongan de una vez que se acabe la Corte, que es la que les molesta”. Arrubla, que está de presidente encargado de la Corte, dice que si algunos de los casos de parapolítica regresan a la Sala Penal desde la Fiscalía, los investigados pueden estar tranquilos porque allí están los mejores hombres de la justicia. “No es necesario crear otras cortes (...) Una propuesta de esta naturaleza puede ser leída incluso internacionalmente como un palo en la rueda, como una obstaculización, un freno de los congresistas
Piedad dice que Uribe irá a CPI
ramilitares –junto con el general rito Alejo del Río–, la realizó el CTI en la Cuarta Brigada de Medellín. Será trasladado a Bogotá para que rinda indagatoria ante un fiscal delegado ante la Corte Suprema. El oficial fue sindicado por los delitos de homicidio múltiple agravado, desplazamiento forzado agravado, concierto para delinquir agravado y terrorismo. Según la Fiscalía, su cargo de jefe de la III División del Ejército lo convertía en garante de la seguridad de las 40 personas asesinadas por el bloque Calima, en abril del 2001.
Imagen del sepelio de una víctima de la masacre, en 2001. ARCHIVO
ma envió dos peticiones a la Cámara de Representantes para certificar la calidad de congresistas de 13 legisladores que firmaron el referendo, y de quienes integran la Comisión de Acusación. Ese es el primer paso para abrir una investigación.
Wayús recuperan salinas en Manaure ● Después de dos años de lucha jurídica, las comunidades indígenas wayú de Sumain Ichi, Waya Wayú y Asocharma, que por tradición explotan sal marina en las salinas del municipio de Manaure (La Guajira), recuperaron sus derechos de seguir en la actividad, los cuales habían perdido por disposición del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El Ministerio consideró que por haber incumplido una cláusula que obligaba a contratar un operador privado, al crearse la empresa Sama, los indígenas perdieron el 51 por ciento de las acciones, lo que quedó sentado en una escritura pública elaborada en la Notaría 70 de Bogotá. Los representantes jurídicos de las comunidades lograron que para dirimir el conflicto se convocara un tribunal de arbitramento en la Cámara de Comercio de Bogotá, organismo que reversó la escritura di-
Indígena wayú, en Manaure.
ligenciada por el Ministerio al considerarla “viciada de nulidad absoluta”. Para la actual gerente de Sama, Francisca Freyle Mengual, la decisión del tribunal es relevante, aunque “la pretensión del gobierno no era despojarlos de todo”. Sin embargo, reveló que no pasó el reclamo de los indígenas de recibir $120 mil millones como indemnización por sus reclamos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
8
Las Dobles
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Mundo
El Príncipe de Asturias a la Concordia lo recibió, en el 2008, Íngrid Betancourt.
Un príncipe para Berlín
Más armas a la región: Rusia venderá tanques a Venezuela Presidente ruso dijo que dará a Caracas ‘las armas que pidan’.
A la capital alemana se le concedió ayer el premio Príncipe de Asturias, después de 20 años de caerse el muro.
Barvikha (Rusia) Reuters
Berlín y Oviedo (España) Efe y Reuters
●
El muro, testigo del pasado y el futuro
●
●
Muy cerca de donde queda hoy la estación central, por donde pasaba el muro, está el lugar donde murió la primera víctima del mismo, Günter Littin, que cayó abatido a tiros el 24 de agosto de 1961 cuando intentaba huir hacia Berlín Occidental. Littin fue el primero de 258 personas que murieron tratando de atravesar el muro entre 1961, cuando se construyó, y 1989, cuando terminó desmoronándose por la presión popular, alentada por las reformas de la “Perestoika” de Mijail Gorbachov en la antigua Unión Soviética. El último, en febrero de 1989, fue Chris Guefroy, un camarero de 20 años de edad. El 9 de noviembre del mismo año –en una noche llena de confusiones– los berlineses empezaron a atravesar el muro en masa y a derribarlo con las herramientas que tenían a mano. Los temores de algunos –llegó a hablarse de una “solución china” en alusión a lo que había ocurrido meses antes en la Plaza de Tiananmén– no se hicie-
Alegría en 1989, al caer el muro. EFE
El Premio de la Concordia quiere homenajear, dijo el jurado, “tanto a quienes con la pérdida de su vida o de su libertad lucharon de forma directa por superarlo (el Muro), como a los millones de ciudadanos que fueron capaces de construir, sobre las cicatrices de la división, una sociedad abierta, acogedora y creativa”. La ciudad prepara ahora decenas de eventos para recordar el fin de la división de Alemania que incluyen múltiples actos culturales que culminarán con la Fiesta de la Libertad a los pies de la Puerta de Brandeburgo, uno de los edificios más simbólicos de Berlín.
La frase “Es un honor para Berlín recibir este premio, que reconoce una revolución pacífica”. Klaus Wowereit ALCALDE DE LA CAPITAL ALEMANA DECLARACIONES A LA TV ESPAÑOLA.
“El Muro, símbolo de la reunificación europea, fue la representación de la Guerra Fría”. Jurado Príncipe de Asturias ACTA DEL PREMIO AL ANUNCIAR PREMIO A BERLÍN
ron realidad y esa noche no se oyó un sólo disparo. Del muro hoy solo quedan restos dispersos –en algunos casos conservados en forma de monumentos a las víctimas–, pero de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda hablar de que al muro de cemento lo ha reemplazado “un muro dentro de las cabezas” que sigue separando a los berlineses. Los berlineses del este no han visto colmadas todas las esperanzas que habían puesto en la reunificación –se han encontrado con experiencias que desconocían como la del desempleo– y los occidentales tienden a ver con cierto recelo la otra parte de la ciudad. Sin embargo, al menos en “el muro en las cabezas” ya no hay disparos y se puede atravesar otra vez a pie la Puerta de Brandeburgo, algo que Willy Brandt consideró como un requisito para que Alemania volviera ser un país normal. Berlín, que sigue mirando críticamente su historia como se puede ver en el gigantesco monumento a las víctimas del Holocausto, se enfrenta ahora al reto de la integración de los inmigrantes.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, consolidó ayer una alianza más estrecha con Rusia al reconocer como estados independientes a dos regiones rebeldes de Georgia afines a los rusos. A cambio, este país le aseguró al mandatario venezolano que le suministrará las armas “que le pida”. El reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por parte de Chávez es considerado un extraño éxito diplomático para Rusia, que ha intentado persuadir a sus aliados por más de un año para que lo apoyen y traten a estas dos pequeñas regiones como soberanas. Sólo Nicaragua las había reconocido hasta ahora. El presidente ruso Dmitri Medvedev agradeció a Chávez, de visita en Moscú, por su apoyo. Poco después dijo que Rusia suministrará los tanques y armamentos que Venezuela buscaba comprar. “Suministraremos a Venezuela las armas que Venezuela nos pide”, dijo Medvedev tras las conversaciones sostenidas entre ambos. Y agregó: “¿Por qué no tanques? Sin duda, tenemos buenos tanques. Si nuestros amigos quieren tanques, se los daremos”, agregó. No ofrecieron detalles sobre la negociación de las armas, pero la agencia de noticias estatal rusa, RIA, citó a una fuente militar diciendo que Venezuela compraría 100 tanques por 500 millones
●
Fueron 28 años de división 1989, ante la presión de la población, cuando el Gobierno de la RDA autoriza viajes de visita. El Muro cayó esa noche y aceleró desaparición de los regímenes comunistas en Europa Oriental.
Francia, ‘irrestricta’ con Brasil ● Francia garantizó a Bra-
sil la “transferencia irrestricta de tecnología” si se formaliza la compra de aviones Rafale, en carta personal del presidente Nicolás Sarkozy a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer a AFP un funcionario del gobierno.
La carta firmada por Sarkozy le fue entregada a Lula en la madrugada del domingo al lunes, después de una cena que ambos presidentes compartieron, dijo la fuente. Agregó que “en la carta, escrita en francés, el presidente Sarkozy incluso ga-
rantizó el derecho de Brasil de, en el futuro, comercializar esos aviones en América Latina”. Sarkozy también mencionó que una vez definido el número de aeronaves a adquirir inicialmente, “los últimos aviones serían producidos en Brasil”. –AFP–
La Puerta de Brandeburgo es una de las edificaciones más simbólicas de Berlín, en donde culminará la Fiesta a la Libertad con la que se celebrará los 20 años de la caída del muro. FOTOLIA
Polémica y críticas rodeaban ayer al dramático rescate de un periodista del diario New York Times (NYT) secuestrado por los talibanes, operación en la que murieron cuatro personas, entre ellas un prestigioso periodista afgano. La acción de un comando de la OTAN estaba destinada a liberar a Stephen Farrel, periodista británico del NYT, y su intérprete, el
Aumenta el trabajo infantil ● La crisis económica está erosionando los avances en la lucha contra el trabajo infantil en América Latina, alertó ayer E.U., que destacó en particular los abusos en Argentina, Brasil y Bolivia. Las denuncias están contenidas en un informe de casi 450 páginas del departamento de Trabajo que aborda la situación de los niños cuya vida diaria no se centra en el estudio y el juego, sino en el trabajo en minas, fábricas y cultivos. Precisa que niños trabajan en elaboración de 122 productos en 58 países. En India, niños pobres fabrican los balones de fútbol con los que juegan otros y lo mismo pasa en China con las decoraciones navideñas y en Colombia y América Central con el café que se exporta al resto del mundo.
La cifra
58 países explotan a los niños laboralmente, según informe de E.U. Chávez (i) se reunió ayer con el presidente ruso Medvedev (d), quien le prometió venta de armas. EFE
El apunte El mundo no reconoce independencia ● Pronto Caracas iniciará
el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur. El resto del mundo considera a las dos regiones, que expulsaron al Gobierno georgiano a
inicios de la década de 1990 y desde entonces se han encargado de sus propios asuntos, como parte integral de Georgia. El tema se ha convertido en un punto de tensión en las relaciones entre Rusia y Occidente.
de dólares. Ambas partes anunciaron además planes conjuntos para la creación de un banco con un capital de 4.000 millones de dólares para financiar proyectos. Chávez ha dicho que Venezuela quiere reforzar su armamento para resistir a lo que denomina la influencia del imperialismo de E.U. en Latinoamérica.
Polémico rescate de periodista en Afganistán
El apunte ● El 13 de agosto de 1961, la República Democrática de Alemania inició la construcción de un muro para aislar el sector occidental berlinés de la RDA y evitar la emigración masiva de ciudadanos. Y fue el 9 de noviembre de
9
Al menos 100 tanques compraría Caracas a Rusia, por 500 millones de dólares.
Al menos en 58 países del mundo se explota laboralmente a niños. SURAMERICA DEFENSA
CIUDADES PREMIOS
El ensayista alemán Walter Benjamin solía hablar de París como la capital del siglo XIX acaso sin sospechar que, por más de una razón, décadas después se podría hablar de Berlín como de la capital del siglo XX y quizás del XXI. La historia de la caída del muro es un capítulo más de la tormentosa historia de la ciudad, que ayer fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. “El Muro de Berlín, símbolo de la reunificación europea, fue durante décadas la representación mundial de la Guerra Fría”, sostuvo el acta del jurado. Un recorrido por la metrópoli alemana implica encontrarse con símbolos de los desgarramientos más profundos del siglo pasado, desde la I Guerra Mundial hasta la Guerra Fría pasando por toda la tragedia que significó, para Alemania y para toda Europa, el advenimiento del nazismo. Sin embargo, al menos a partir de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, cuyos restos ahora los turistas tienen que buscar con ayuda de un mapa, también es inevitable encontrarse con símbolos de muchos esfuerzos de reconciliación emprendidos por los alemanes, tanto con su propia historia como con el resto del mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en dos partes y se convirtió en sede permanente del enfrentamiento ideológico entre el Este y el Oeste. Tanques blindados soviéticos y estadounidenses se apuntaban mutuamente con cañones en el paso fronterizo conocido como “Checkpoint Charlie”. La construcción del Muro de Berlín en 1961 separó ideologías pero también familias, vecinos y amigos.
Las Dobles
Los datos
periodista afgano Sultan Munadi. La operación efectuada el miércoles pasado, en la que además de Munadi murieron un soldado británico y una mujer y un niño afganos, se efectuó a pesar de las negociaciones que parecían bien encaminadas con los secuestradores, indicó una fuente implicada en las negociaciones. Ninguno de los que participaban en la negociaciones pensaba que Farrell o Munadi se encontraban en peligro inmediato, según una fuente pidió mantener el anonimato. Según la revista Time, re-
presentantes del Comité Internacional de la Cruz Roja estaban en “contacto directo” con los secuestradores y con los jefes de tribus locales vinculados con los talibanes. El diario británico The Times, que citó fuentes de la Defensa, informó que la operación fue organizada frente al temor de las fuerzas británicas de que Farrel fuese desplazado y porque no existían garantías que las negociaciones tuviesen éxito. Numerosos periodistas afganos expresaron ayer su cólera por el malogrado rescate. –Kabul, AFP–
Periodista Stephen Farrel. AFP
“La gente piensa que la esclavitud terminó y que el trabajo infantil es una cosa del pasado. El informe demuestra que son problemas del siglo XXI”, dijo Sandra Polaski, Subsecretaria Adjunta para Asuntos Internacionales del departamento de Trabajo. En América Latina los años de alto crecimiento económico durante esta década y una buena dosis de voluntad política por parte de los gobiernos habían reducido la explotación de los niños, pero la crisis económica ha hecho perder parte de los avances, señaló Polaski. En gran parte de la región los menores trabajan de forma voluntaria para ayudar a sus padres y en un puñado de países el problema es aún más grave, pues los niños están empleados de forma forzosa en ciertos sectores. Ese es el caso de la industria de la confección argentina, de la caña de azúcar y las castañas de Bolivia, el carbón vegetal de Brasil y la coca de Colombia, según el informe. “Al negar acceso a la educación, el trabajo infantil condena a la pobreza a generación tras generación”, denunció la funcionaria. –Washington, Efe–
8
Las Dobles
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Mundo
El Príncipe de Asturias a la Concordia lo recibió, en el 2008, Íngrid Betancourt.
Un príncipe para Berlín
Más armas a la región: Rusia venderá tanques a Venezuela Presidente ruso dijo que dará a Caracas ‘las armas que pidan’.
A la capital alemana se le concedió ayer el premio Príncipe de Asturias, después de 20 años de caerse el muro.
Barvikha (Rusia) Reuters
Berlín y Oviedo (España) Efe y Reuters
●
El muro, testigo del pasado y el futuro
●
●
Muy cerca de donde queda hoy la estación central, por donde pasaba el muro, está el lugar donde murió la primera víctima del mismo, Günter Littin, que cayó abatido a tiros el 24 de agosto de 1961 cuando intentaba huir hacia Berlín Occidental. Littin fue el primero de 258 personas que murieron tratando de atravesar el muro entre 1961, cuando se construyó, y 1989, cuando terminó desmoronándose por la presión popular, alentada por las reformas de la “Perestoika” de Mijail Gorbachov en la antigua Unión Soviética. El último, en febrero de 1989, fue Chris Guefroy, un camarero de 20 años de edad. El 9 de noviembre del mismo año –en una noche llena de confusiones– los berlineses empezaron a atravesar el muro en masa y a derribarlo con las herramientas que tenían a mano. Los temores de algunos –llegó a hablarse de una “solución china” en alusión a lo que había ocurrido meses antes en la Plaza de Tiananmén– no se hicie-
Alegría en 1989, al caer el muro. EFE
El Premio de la Concordia quiere homenajear, dijo el jurado, “tanto a quienes con la pérdida de su vida o de su libertad lucharon de forma directa por superarlo (el Muro), como a los millones de ciudadanos que fueron capaces de construir, sobre las cicatrices de la división, una sociedad abierta, acogedora y creativa”. La ciudad prepara ahora decenas de eventos para recordar el fin de la división de Alemania que incluyen múltiples actos culturales que culminarán con la Fiesta de la Libertad a los pies de la Puerta de Brandeburgo, uno de los edificios más simbólicos de Berlín.
La frase “Es un honor para Berlín recibir este premio, que reconoce una revolución pacífica”. Klaus Wowereit ALCALDE DE LA CAPITAL ALEMANA DECLARACIONES A LA TV ESPAÑOLA.
“El Muro, símbolo de la reunificación europea, fue la representación de la Guerra Fría”. Jurado Príncipe de Asturias ACTA DEL PREMIO AL ANUNCIAR PREMIO A BERLÍN
ron realidad y esa noche no se oyó un sólo disparo. Del muro hoy solo quedan restos dispersos –en algunos casos conservados en forma de monumentos a las víctimas–, pero de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda hablar de que al muro de cemento lo ha reemplazado “un muro dentro de las cabezas” que sigue separando a los berlineses. Los berlineses del este no han visto colmadas todas las esperanzas que habían puesto en la reunificación –se han encontrado con experiencias que desconocían como la del desempleo– y los occidentales tienden a ver con cierto recelo la otra parte de la ciudad. Sin embargo, al menos en “el muro en las cabezas” ya no hay disparos y se puede atravesar otra vez a pie la Puerta de Brandeburgo, algo que Willy Brandt consideró como un requisito para que Alemania volviera ser un país normal. Berlín, que sigue mirando críticamente su historia como se puede ver en el gigantesco monumento a las víctimas del Holocausto, se enfrenta ahora al reto de la integración de los inmigrantes.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, consolidó ayer una alianza más estrecha con Rusia al reconocer como estados independientes a dos regiones rebeldes de Georgia afines a los rusos. A cambio, este país le aseguró al mandatario venezolano que le suministrará las armas “que le pida”. El reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por parte de Chávez es considerado un extraño éxito diplomático para Rusia, que ha intentado persuadir a sus aliados por más de un año para que lo apoyen y traten a estas dos pequeñas regiones como soberanas. Sólo Nicaragua las había reconocido hasta ahora. El presidente ruso Dmitri Medvedev agradeció a Chávez, de visita en Moscú, por su apoyo. Poco después dijo que Rusia suministrará los tanques y armamentos que Venezuela buscaba comprar. “Suministraremos a Venezuela las armas que Venezuela nos pide”, dijo Medvedev tras las conversaciones sostenidas entre ambos. Y agregó: “¿Por qué no tanques? Sin duda, tenemos buenos tanques. Si nuestros amigos quieren tanques, se los daremos”, agregó. No ofrecieron detalles sobre la negociación de las armas, pero la agencia de noticias estatal rusa, RIA, citó a una fuente militar diciendo que Venezuela compraría 100 tanques por 500 millones
●
Fueron 28 años de división 1989, ante la presión de la población, cuando el Gobierno de la RDA autoriza viajes de visita. El Muro cayó esa noche y aceleró desaparición de los regímenes comunistas en Europa Oriental.
Francia, ‘irrestricta’ con Brasil ● Francia garantizó a Bra-
sil la “transferencia irrestricta de tecnología” si se formaliza la compra de aviones Rafale, en carta personal del presidente Nicolás Sarkozy a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer a AFP un funcionario del gobierno.
La carta firmada por Sarkozy le fue entregada a Lula en la madrugada del domingo al lunes, después de una cena que ambos presidentes compartieron, dijo la fuente. Agregó que “en la carta, escrita en francés, el presidente Sarkozy incluso ga-
rantizó el derecho de Brasil de, en el futuro, comercializar esos aviones en América Latina”. Sarkozy también mencionó que una vez definido el número de aeronaves a adquirir inicialmente, “los últimos aviones serían producidos en Brasil”. –AFP–
La Puerta de Brandeburgo es una de las edificaciones más simbólicas de Berlín, en donde culminará la Fiesta a la Libertad con la que se celebrará los 20 años de la caída del muro. FOTOLIA
Polémica y críticas rodeaban ayer al dramático rescate de un periodista del diario New York Times (NYT) secuestrado por los talibanes, operación en la que murieron cuatro personas, entre ellas un prestigioso periodista afgano. La acción de un comando de la OTAN estaba destinada a liberar a Stephen Farrel, periodista británico del NYT, y su intérprete, el
Aumenta el trabajo infantil ● La crisis económica está erosionando los avances en la lucha contra el trabajo infantil en América Latina, alertó ayer E.U., que destacó en particular los abusos en Argentina, Brasil y Bolivia. Las denuncias están contenidas en un informe de casi 450 páginas del departamento de Trabajo que aborda la situación de los niños cuya vida diaria no se centra en el estudio y el juego, sino en el trabajo en minas, fábricas y cultivos. Precisa que niños trabajan en elaboración de 122 productos en 58 países. En India, niños pobres fabrican los balones de fútbol con los que juegan otros y lo mismo pasa en China con las decoraciones navideñas y en Colombia y América Central con el café que se exporta al resto del mundo.
La cifra
58 países explotan a los niños laboralmente, según informe de E.U. Chávez (i) se reunió ayer con el presidente ruso Medvedev (d), quien le prometió venta de armas. EFE
El apunte El mundo no reconoce independencia ● Pronto Caracas iniciará
el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur. El resto del mundo considera a las dos regiones, que expulsaron al Gobierno georgiano a
inicios de la década de 1990 y desde entonces se han encargado de sus propios asuntos, como parte integral de Georgia. El tema se ha convertido en un punto de tensión en las relaciones entre Rusia y Occidente.
de dólares. Ambas partes anunciaron además planes conjuntos para la creación de un banco con un capital de 4.000 millones de dólares para financiar proyectos. Chávez ha dicho que Venezuela quiere reforzar su armamento para resistir a lo que denomina la influencia del imperialismo de E.U. en Latinoamérica.
Polémico rescate de periodista en Afganistán
El apunte ● El 13 de agosto de 1961, la República Democrática de Alemania inició la construcción de un muro para aislar el sector occidental berlinés de la RDA y evitar la emigración masiva de ciudadanos. Y fue el 9 de noviembre de
9
Al menos 100 tanques compraría Caracas a Rusia, por 500 millones de dólares.
Al menos en 58 países del mundo se explota laboralmente a niños. SURAMERICA DEFENSA
CIUDADES PREMIOS
El ensayista alemán Walter Benjamin solía hablar de París como la capital del siglo XIX acaso sin sospechar que, por más de una razón, décadas después se podría hablar de Berlín como de la capital del siglo XX y quizás del XXI. La historia de la caída del muro es un capítulo más de la tormentosa historia de la ciudad, que ayer fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. “El Muro de Berlín, símbolo de la reunificación europea, fue durante décadas la representación mundial de la Guerra Fría”, sostuvo el acta del jurado. Un recorrido por la metrópoli alemana implica encontrarse con símbolos de los desgarramientos más profundos del siglo pasado, desde la I Guerra Mundial hasta la Guerra Fría pasando por toda la tragedia que significó, para Alemania y para toda Europa, el advenimiento del nazismo. Sin embargo, al menos a partir de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, cuyos restos ahora los turistas tienen que buscar con ayuda de un mapa, también es inevitable encontrarse con símbolos de muchos esfuerzos de reconciliación emprendidos por los alemanes, tanto con su propia historia como con el resto del mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en dos partes y se convirtió en sede permanente del enfrentamiento ideológico entre el Este y el Oeste. Tanques blindados soviéticos y estadounidenses se apuntaban mutuamente con cañones en el paso fronterizo conocido como “Checkpoint Charlie”. La construcción del Muro de Berlín en 1961 separó ideologías pero también familias, vecinos y amigos.
Las Dobles
Los datos
periodista afgano Sultan Munadi. La operación efectuada el miércoles pasado, en la que además de Munadi murieron un soldado británico y una mujer y un niño afganos, se efectuó a pesar de las negociaciones que parecían bien encaminadas con los secuestradores, indicó una fuente implicada en las negociaciones. Ninguno de los que participaban en la negociaciones pensaba que Farrell o Munadi se encontraban en peligro inmediato, según una fuente pidió mantener el anonimato. Según la revista Time, re-
presentantes del Comité Internacional de la Cruz Roja estaban en “contacto directo” con los secuestradores y con los jefes de tribus locales vinculados con los talibanes. El diario británico The Times, que citó fuentes de la Defensa, informó que la operación fue organizada frente al temor de las fuerzas británicas de que Farrel fuese desplazado y porque no existían garantías que las negociaciones tuviesen éxito. Numerosos periodistas afganos expresaron ayer su cólera por el malogrado rescate. –Kabul, AFP–
Periodista Stephen Farrel. AFP
“La gente piensa que la esclavitud terminó y que el trabajo infantil es una cosa del pasado. El informe demuestra que son problemas del siglo XXI”, dijo Sandra Polaski, Subsecretaria Adjunta para Asuntos Internacionales del departamento de Trabajo. En América Latina los años de alto crecimiento económico durante esta década y una buena dosis de voluntad política por parte de los gobiernos habían reducido la explotación de los niños, pero la crisis económica ha hecho perder parte de los avances, señaló Polaski. En gran parte de la región los menores trabajan de forma voluntaria para ayudar a sus padres y en un puñado de países el problema es aún más grave, pues los niños están empleados de forma forzosa en ciertos sectores. Ese es el caso de la industria de la confección argentina, de la caña de azúcar y las castañas de Bolivia, el carbón vegetal de Brasil y la coca de Colombia, según el informe. “Al negar acceso a la educación, el trabajo infantil condena a la pobreza a generación tras generación”, denunció la funcionaria. –Washington, Efe–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
10
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
Camilo Villegas terminó la primera ronda del BMW Championship a sólo 2 golpes del líder, Rory Sabbatini.
FÚTBOL CLÁSICO
CICLISMO L’AVENIR
Rojos, a ganar por una buena causa Santa Fe y Millonarios chocan mañana. Duelo número 257. Futbolred Bogotá ●
Mañana, en el clásico 257 de la historia, Santa Fe buscará la victoria no solo porque se trata del archirival Millonarios, sino porque la meta es alegrar especialmente un corazón: “Santa Fe intentará una victoria, y si la lográsemos conseguir es para ti”, le dijo ya el DT Germán 'Basílico' González al sargento Luis Arturo Arcia, secuestrado el 3 de agosto de 1998 por las Farc y quien apareció con el escudo del equipo en una prueba de supervivencia. “Le mando un saludo muy especial la sargento
Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 8 5 2 1 13 10 3 17 1. Huila 8 5 0 3 13 8 5 15 2. Medellín 8 4 2 2 14 9 5 14 3. Santa Fe 8 3 5 0 11 8 3 14 4. Nacional 8 4 2 2 16 14 2 14 5. Cali 8 4 2 2 11 10 1 14 6. Pasto 8 4 1 3 19 14 5 13 7. Junior 8 2 4 2 6 4 2 10 8. Pereira 9. Millonarios 8 2 4 2 8 8 0 10 10. R. Cartagena 8 2 4 2 12 13 -1 10 8 3 1 4 11 12 -1 10 11. Quindío 8 1 6 1 11 13 -2 9 12. Equidad 8 2 2 4 7 7 0 8 13. Cúcuta 8 2 2 4 7 10 -3 8 14. O. Caldas 8 2 2 4 9 15 -6 8 15. Tolima 8 0 6 2 8 10 -2 6 16. América 8 1 3 4 12 17 -5 6 17. B. Chicó 8 0 4 4 14 20 -6 4 18. Envigado Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
Arcia, que se encuentra en cautiverio”, dijo el defensor Carlos Valdés al conocer el video de las pruebas de supervivencia. “Sigan adelante, no desfallezcan, no caigan, mucho ánimo. Dios proveerá y más temprano que tarde este sufrimiento va a parar y vamos a poder nuevamente tenerlos en casa”, agregó el zaguero. Y en ese sentido, los jugadores están convencidos de que pueden darle una gran alegría a su hinchada. “No se puede perder, en nuestras condiciones tenemos que alejarnos de Millonarios y pegarnos a los que están más arriba”, anunció Maximiliano Flotta.
Así mismo Julio Gutiérrez, quien ya le anotó un gol a Millonarios (el 21 de marzo de este año), está convencido de que se puede festejar en El Campín. “Marcar un gol en un clásico es hermoso porque te hace identificarte con la gente. La gente te toma mucho cariño”, apuntó al tiempo que destacó el fútbol ofensivo del equipo: “lo demuestra la cantidad de goles que se han marcado”, dijo. El chileno, autor de cuatro goles en este torneo, es contundente en afirmar que “los clásicos no se pierden, se tienen que ganar y si uno no gana hay que empatarlo. Eso fue lo que me enseñaron en las diferentes partes”.
El pedalista nariñense, capo de su equipo, buscará el podio. ADN
Atapumaestá entreloscinco ●
El nariñense Darwin Atapuma (Colombia es Pasión-Café de Colombia) terminó ayer cuarto en la sexta etapa del Tour de L’Avenir, entre Château Salins y Gérardmer, a 22 segundos del ganador, el ruso Timofey Kritskiy. Es quinto en la clasificación general, a 2 minutos y 14 segundos del líder, el francés Sicard Romaní. El nuevo capo del equipo nacional, tras la caída de Sergio Henao en el inicio de la carrera (ayer terminó décimo), explicó desde Francia que se trabajó mucho por la victoria. “Nos ha tocado muy duro pero hemos hecho las cosas de la mejor manera. Nos ha faltado un poco de suerte: después del accidente de Sergio se tuvo que retirar Darwin Pantoja”, comentó. “La etapa reina de mon-
La frase “Lucharemos hasta el final por meternos, por lo menos, al podio”. Darwin Atapuma, MEJOR COLOMBIANO EN EL TOUR DE L’AVENIR. taña era hoy (ayer) y ya solo nos quedan etapas planas, con unos repechos pequeños, y una contrarreloj (el sábado) donde todo puede pasar. Ayer me metí en la fuga que pensábamos iba a ir hasta el final. Hicimos daño y pudimos ganar”, explicó. Sin embargo, aunque la ventaja de Romaní es buena, Atapuma confía en el milagro: “seguiremos luchando por meternos al podio el domingo. He dado todo lo que tengo por eso”, sentenció.
¡Click! Carlos Valdés y su equipo esperan ganar no solo para ganar posiciones en la tabla sino en homenaje al sargento Arcia. ARCHIVO/ ADN
MillonariosnecesitaganarenElCampín ● “Anímicamente siempre
hemos estado bien; hay un equipo maduro y serio”, afirmó el delantero Carmelo Valencia sobre el momento de Millonarios y su disposición de enfrentar el clásico de la mejor manera. Y es que el equipo de Luis ‘Chiqui’ García viene de tres derrotas consecutivas, dos contra Bucaramanga por Copa Colombia, y otra frente a Pasto (1-2). Por el momento, el bajo rendimieto lo tiene fuera del grupo de los
ocho mejores y con saldo en rojo en materia de resultados en casa. Sin embargo, dice también la estadística que solo una vez ‘Chiqui’ ha perdido un clásico y que mañana el azul buscará su triunfo 101 de la historia contra el rival de patio, que ha ganado 65 veces. Han empatado 90. “Será un partido muy importante para nosotros. Se verá cómo va a continuar todo en el torneo y creo que ganando se nos va a aclarar mucho el ca-
Próxima fecha Tolima vs. Huila Viernes 11, 8:00 p.m. TV Cerrada Santa Fe Vs. Millonarios Sábado 12, 6:20 p.m. RCN Pereira Vs. Once Caldas Sábado 12, 8:15 p.m. TV Cerrada Medellín Vs. Nacional Sábado 13, 3:30 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pasto Sábado 13, 3:30 p.m. Junior Vs. R. Cartagena Sábado 13, 3:30 p.m. Quindío Vs. B. Chicó Sábado 13, 3:30 p.m. Envigado Vs. Cúcuta Sábado 13, 5:45 p.m. América Vs. Cali Sábado 13, 6:00 p.m. RCN
Gráfico CEET
mino para la clasificación”, dijo Valencia, últimamente muy criticado. La revancha para él y para todo el equipo debe llegar mañana. “(Santa Fe) es un gran rival, viene haciendo las cosas bien, pero como no hay local ni visitante en los clásicos, pues tampoco hay un claro favorito. Acá va a ganar el que mantenga una concentración y el que convierta las opciones que tenga de anotar”, concluyó. Mañana se extrañará a Gerardo Bedoya, en recuperación. www.futbolred.com
El argentino Juan del Potro venció al croata Marin Cilic (4-6, 6-3, 6-1, 6-1) y llegó a su primera semifinal en US Open. Además, volvió al puesto 5 de la ATP. Mañana, semifinal femenina: Serena Williams-Kim Clijsters. AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:14
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:15
12
La frase
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La Vida
“Muchos queremos estar en el medio; no podemos por rosca” Daniel Barbosa, LIBRETISTA DE FORONOVELAS.
INTERNET FORO
Colombiana ganó concurso que premia las ‘webnovelas’ Kathleen Arenas, 22 años, ganó primer festival de este formato en Internet. Christian Pardo Quinn Bogotá ● Kathleen
Arenas Prieto, estudiante de décimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Minuto de Dios y conocida en Internet desde hace más de tres años como la ‘Directora’, fue premiada esta semana como la mejor libretista en el Primer Festival de Foronovelas. Es un concurso organizado por Foronovelas Channel, página dedicada a la promoción y publicación de historias escritas por aficionados a las telenovelas que se publican por capítulos en la Web. Entre las 13 historias preseleccionadas de España, México, Venezuela, Argentina, Colombia y Rumania, entre otros, la vencedora fue La princesa de un corazón (www.network54.com/Forum/598171). Se trata de una mezcla de drama, misterio policíaco y romance. “Ingredientes que desde que empezó a publicarse la historia en la Red –en enero del 2008– han llamado la atención de los lectores y otros escritores virtuales”, cuenta Arias, de 22 años. Originalmente su ‘webnovela’, de 29 capítulos, no tenía elenco, pero luego de promocionarla al interior del círculo de nuevos libretistas –en el que no preocupa la escenogra-
Por La Roja
¿Sexo en la primera cita?
C
uando hace algo que la sociedad reprueba, aparece una vocecita en su mente que le dice: pecadora o pecador. Si se acostó con el primero que se le pasó por el lado, al día siguiente usted piensa que en la frente tiene el rótulo: mujer fácil y que será así por el resto de su vida, cuando lo único que la delataría serían las ojeras. Pero si ocurre lo contrario y no se lo dio esa noche, sabrá que buena parte de su decisión se debió a la imagen de niña buena que quería dejar en la primera cita. Si a los dos años de convivir con su pareja, él se da cuenta de que usted es una ninfómana, eso sí le tiene sin cuidado, total, lo engañó por un buen rato.
Es la mujer la que
Algunos utilizan en sus historias nombres de actores como Angie Cepeda, Cristian Umaña, Rafael Novoa y Manolo Cardona. FOTOLIA
fía y menos los altos sueldos de los actores– varios de sus colegas le recomendaron hacerlo para garantizar audiencia. Así que se animó, aunque a regañadientes, a poner algunos nombres de actores conocidos. “No estuve muy de acuerdo con eso, porque es tarea del lector imaginarse al personaje, no me gusta dárselo todo ‘masca-
La frase “Seguiremos desde acá porque ya casi nadie ve televisión, por eso el rating sigue subiendo”. Kathleen Arenas AUTORA LA PRINCESA DE UN CORAZÓN.
Falta de dinero retrasará regreso a la Luna ●
De seguir como hasta ahora, Estados Unidos no podrá regresar a la Luna en el 2020 y, menos aún, llegar a Marte en el 2030, según el informe que un grupo de especialistas entregó ayer al presidente estadounidense, Barack Obama. Para cumplir con este objetivo, la Nasa debería tener 3.000 millones de dólares anuales más, sumados a los 18.000 millones de dólares que conforman su presupuesto. De mantener el monto actual, la Nasa no podrá llevar tripulación más allá de la órbita terrestre, señala el documento. Este informe, redactado por ex astronautas, científicos y especialistas de empresas de cohetes, entre otros, había sido solicitado hace algunos meses
Zona X
Los datos Debido a la falta de dinero, la Nasa le propuso a Rusia hacer un vuelo tripulado y conjunto a Marte, aprovechando la Estación Espacial Internacional (ISS).
El viaje sería en 2025, cinco años después de lo previsto. REUTERS
por el mismo Obama para analizar los planes ya puestos en marcha durante la administración de George W. Bush. La propuesta de Bush era ir primero a la Luna, lo que serviría como entrenamiento para viajes a Marte El informe indica que los planes actuales de la Nasa tienen que cambiar, pues “la exploración más allá de la Tierra por ahora es inviable”, según lo dijo Edward Crawley, profesor de aeronáutica.
dito’. Además, no estaba segura de conseguir actores que ‘dieran la talla’ por así decirlo, en términos de físico”, agrega. La universitaria cuenta que su afición por escribir novelas comenzó cuando estaba en el colegio. “Yo escribía un pedazo y mis compañeras me decían si les gustaba o no... más o menos lo que ahora hacemos en los foros”, recuerda. Para ‘La Directora’, las diferencias entre las de novelas en Internet y las de televisión son mínimas. “Pensaría que las ‘webnovelas’ pueden ser como libretos de futuras novelas de TV, pues se hicieron pensando en cómo no me gusta lo que están dando. Entonces hago la mía y de pronto alguien la ve, le gusta y la adapta”, dice.
tiene que pensar quién de todos se lo merece. Pero cuando hay amor, al otro no le importa cómo tira, eso sí, sin o con sexo no hay garantía de cautivar el corazón de nadie. El instinto es básico, si el hombre tiene la oportunidad, la aprovechará. Es la mujer la que tiene que pensar quién se merece ver sus piernas abiertas. Si algún día decide dar ese paso con la primera mirada, no lo haga por retribuirle una velada romántica a alguien, ni porque piensa que no hay más hombres en el mundo y menos por un exceso de copas, porque al día siguiente no va a poder curar su jaqueca con ninguna medicina. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:15
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
El domingo es el preestreno de la serie ‘Glee’, musical dirigido a los adolescentes, a las 10 p.m. por Fox. ANIVERSARIO FUSIÓN
EL LIBRO DEL DÍA
Bostich y Fusible se presentan mañana en teatro Metropol. Soraya Yamhure Jesurun Bogotá
Laclavedel nuevoéxito ● Whitney Houston, núme-
ro uno de ventas en Estados Unidos con su nuevo álbum ‘I Look to You’, dijo en una entrevista con Oprah Winfrey que su madre jugó un papel decisivo en la recuperación personal y profesional. Recordó que su mamá se presentó un día en su casa junto a oficiales de Policía y una orden judicial para darle un ultimátum. La cantante no había regresado al número uno de ventas desde el éxito de la banda sonora de la cinta ‘El guardaespaldas’. -Efe-
LOS ÁNGELES (Efe). Walt
Disney inauguró un multitudinario evento donde presentará ‘Toy Story 3’, además de mirar al pasado para exhibir una película que data de 1950 de Mickey Mouse desconocida hasta ahora. ‘CUESTIÓNDE FAMILIA’ TIMKEPPEL ALFAGUARA
● Luego de
experimentar con el cuento, Tim Keppel publica su primera novela. Un homenaje de un hijo a la figura materna, mientras se enfrenta con la muerte.
● Después
En breve Disney inaugura exposición ‘D23’
DETIJUANA regresaNortecCollective de presentarse en países como Italia y Suecia, el colectivo mexicano Nortec vuelve a Bogotá con motivo de la fiesta del aniversario número cuatro de Candelario bar. Los integrantes Bostich y Fussible presentarán el disco ‘Tijuana Sound Machine’ con una nueva propuesta visual. “Es una especie de recortes de escenarios de la ciudad que nosotros reinterpretamos, de trayectos y personajes mezclados con tipografías”, dice Ernesto Aello, quien se encarga de las imágenes en las presentaciones en vivo de Nortec. Sus letras, que en su mayoría son en inglés, reflejan la hibridación cultural que hay en Tijuana. “Tenemos un muro que divide las ciudades pero culturalmente estamos muy unidos”, dice Fussible. Tratan los temas sociales del territorio que limita con la frontera que separa a Estados Unidos de México. Entre su repertorio tienen la canción ‘Wanted’ (se busca), que hace referencia a la “paranoia de los policías que creen que todos son delincuentes”, añade. La agrupación nominada al Grammy estará acompañada de Los títánicos, una banda bogotana que hace música norteña al estilo tijuano. “Ellos van a intervenir con el acordeón en las canciones
13
Regresan los DJ de la radio juvenil BOGOTÁ. Óscar Jaime López ‘Tito’, Andrés Nieto, Juan Manuel Correa ‘Papuchis’, Hernando Romero Barliza ‘El capi’ y Fernando Pava -el ex jefe de todos en la Superestación- volverán para conducir un nuevo programa de 10 a.m. a 8 p.m., por La F.M., de RCN.
Juanes confirma artistasparaCuba ● El cantante Juanes infor-
Bostich+Fussible, de Nortec, se presentaron el año pasado en Bogotá en Theatrón. ARCHIVO PARTICULAR.
Los datos A Nortec Collective lo integran Bostich, Clorofila, Hiperboreal y Fussible. Cada uno de ellos realiza proyectos por separado bajo el mismo sello discográfico. En enero de este año, el álbum ‘Tijuana Sound Machine’, de Bostich+Fussible, fue nominado al premio Grammy anglo en la categoría mejor álbum alternativo latino.
mientras nosotros le damos el toque electrónico a la fiesta”, señala Fussible. Después de su paso por Colombia, Nortec tocará dos días en Los Ángeles (California) y en el festival de música electrónica de
Guadalajara. Las entradas se pueden adquirir en preventa durante el día con descuento en el bar Candelario (calle 13 No. 4-94) y en la tienda de ropa La Resistencia (carrera 7 No. 54A-18).
mó que 15 artistas actuarán en su polémico concierto del 20 de septiembre en La Habana, el cual será “apolítico” y usará un equipo enviado “temporalmente” desde Estados Unidos, según señaló un comunicado. “No existen patrocinadores de ninguna clase para este evento”, asegura la nota.
Confirmaron su presencia los españoles Luis Eduardo Aute, Miguel Bosé y Víctor Manuel; los puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera; los cubanos Silvio Rodríguez, Carlos Varela, Orishas, Van Van, X Alfonso y Amaury Pérez, el italiano Jovanotti, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, así como Cucú Diamante y Yerbabuena (Cuba-Venezuela). -AFP-
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:15
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:15
Tu Ciudad 15
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, Maloka abre Foro en el domo de biodiversidad.
DANZA
Bailesfolclóricosenfestival Se presentarán variedad de propuestas de diferentes países.
●
Mañana empieza el XI Festival de Danza del Mundo, en el que el público podrá conocer los ritmos folclóricos de países como México, Italia, Bolivia y Ecuador. Es un evento que permitirá hacer visible la variedad cultural de la ciudad, mediante propuestas artísticas seleccionadas por la modalidad del concurso, en convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Las compañías
seleccionadas son: Danza Colombia Amiga de México, Danza Kapital de Italia, Danzas Quetzal de Ecuador, Danza Colombia Internacional, Zapateos del mundo
el comediante Alejandro Riaño, abre el telón del Gimnasio Moderno con su Stand Up Comedy titulado ‘Cada niño con su boleta’. A sus 23 años este comediante le sigue los pasos a su gran amigo Andrés López y apoyado en sus vivencias llega con su Show. El nombre de la obra se da gracias a los letreros que van en los buses, muestran una parodia de un viaje dentro de un bus que hace distintas paradas para hacer críticas y burlas a programas de televisión, a la sociedad, a los cantantes, a las fiestas de ahora, a los futbolistas,
● Hoy
comienza el festival de Cine Francés que va hasta el 30 de octubre. El festival tiene el propósito de fortalecer la difusión del séptimo arte, no solamente el cine francés, gracias a la proyección de más de 40 películas en 12 ciudades del país. Esta octava edición hace énfasis en la valorización de la diversidad y riqueza de la producción
francesa y, además de las películas inéditas, contará con la organización de un taller para los profesionales dirigido por Isabelle Huige. Se presentará un ciclo de cine para el público joven con obras maestras del cine de animación. Consulte la cartelera en www.8festivaldecinefrances.com.
Danza capital. ARCHIVO PARTICULAR
Parareírse deunviaje en bus ●Mañana
y la Corporación Intillay de Bolivia. Estos grupos se podrán ver mañana en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16) a las 7:00 p.m. El domingo, en el Centro Cultural Teatro La Media Torta (calle 18 No. 1-05 este), a la 1:00 p.m. Finalizarán el sábado 26 de septiembre en el Centro Comercial Ciudad Tunal. Entrada libre.
Llegacine francés
a los presentadores y todo eso que se conoce y que se adapta a la vida cotidiana. Este será un punto de encuentro en donde se puede descubrir a un toma pelo, que se toma su trabajo en serio, con su retórica, su capacidad de observación y su carisma, mostrando una comedia llena de sorpresas. Alejandro ha hecho otros tres espectáculos: Stand-up comedy a la carta; Verdad, mentira o chisme y Güevonaditas varias. Y con este show, decidió hacerse un poco de publicidad porque siente que ya ha madurado y que tiene todo para hacer reír.
Imperdibles CONCIERTO
FIESTA
Ana Gabriel, desdeMéxico
Radiónica en CINE LaModerna Paselatardeen
●
Mañana se presenta la cantante mexicana Ana Gabriel, una de las grandes exponentes de la música romántica, en Villa Lorena (kilómetro 28 vía Cajicá).
La artista estará acompañada por Alci Acosta, reconocido intérprete de boleros, y Alejandro El Zagal. Más información en tuboleta.com
Ana Gabriel lleva 30 años de carrera artística. M. MORENO/ADN
●
Después de dos exitosas versiones de las Fiestas de Radio Nacional de Colombia con Malalma y La Planta, hoy la emisora presentará en vivo a La Mákina del Karibe. Su música mezcla ritmos caribeños con sonidos urbanos. La cita es a las 9 p.m. en La Moderna. Habrá champeta cartagenera, soukuos africano, funk y ritmos afrocubanos. El bar está ubicado en el emblemático Parque Central Bavaria, frente al Museo Nacional. Carrera 13 No. 28 A - 21. Local 301. La entrada es gratis.
PROGRÁMESE
la Media Torta ● Hoy
se presentará a las 6:30 p.m., en el Centro Cultural La Media Torta (calle 18 Nº 1-05 este), la película ‘Alemania año cero’, de Roberto Rossellini . Este clásico del cine (1948) narra la triste historia de un muchacho alemán que vive una serie de eventos desafortunados en medio de las ruinas que dejaron la Segunda Guerra Mundial en su ciudad, Berlín. A todos los asistentes, la Media Torta les ofrecerá aguadepanela. Entrada libre.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 10/09/09 23:15
16 La Otra Página
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Undíaclavepara ajustar la dieta ● Como la tradición astro-
lógica ha expuesto que cuando la luna avanza por un signo en particular, ese es el día adecuado para ingerir medicamentos o llevar a cabo acciones que pretendan fortalecerlo. Por eso, como la Luna estará en Cáncer, vale la pena hacer correctivos especialmente en los hábitos dieté-
ticos y revisar qué es lo que se come. Y sobre todo para efectuar correctivos y ajustes en aquello a lo que se está habituado a comer y contar con el ánimo de cambiar unos alimentos por otros; al igual que ingerir medicamentos que ayuden a la regulación de la digestión y en particular de la evacuación.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Tome decisiones de fondo en su profesión y dispóngase a hay cambios muy conscientemente. Asuma una actitud más flexible en el amor que las cosas seguirán un curso armónico sin tanto esfuerzo.
Así sienta que no hay futuro en el amor debe ampararse en la paciencia para sobrellevar lo que le aflige. Día positivo para obtener dineros extra y tomar decisiones en lo económico.
No permita que las encrucijadas que tanto le acosan en su actividad profesional le afecten negativamente. Saque a la luz sus dotes para la comunicación y converse con su pareja.
Aproveche el día para diversificar sus actividades profesionales. No permita que sus conflictos personales afecten la estabilidad en el amor y se reflejen sobre lo que construyó con esfuerzo.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Aproveche este día para tomar decisiones y dar un viraje profesional. Abra su abanico social y dispóngase a conocer nuevas personas. Puede surgir alguien importante en el amor.
Con una actitud amorosa y pensando positivamente podrá superar los escollos durante este día en el amor. Afortunadamente surgirán los aliados que tanto había esperado en su profesión.
Día ideal para duplicar los esfuerzos profesionales y obtener buenos resultados futuros. Podrá acceder a un estado de comprensión muy particular para sentirse más a gusto en el amor.
Ante los desacuerdos en su vida sentimental no tome las cosas tan a pecho. Escuche los pareceres de terceros ya de que de ellos surgirán grandes beneficios para su vida profesional.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Promueva una mayor cercanía con su pareja y busque la manera de coincidir con sus apreciaciones. Aproveche el día para realizar correctivos de fondo sobre lo que viene haciendo en su profesión.
Día excelente para que realice ajustes y correctivos en su trabajo ya que le traerá buenos resultados. Haga todo lo posible por entender a su pareja y Llénese de buenas razones.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Esté pendiente de todos los detalles en su trabajo: los descuidos pueden ser fuente de grandes angustias. Aunque es día para encuentros en el amor lo más probable es que no terminen bien.
Dispóngase a reconsiderar sus posturas en el amor para el bien de los dos. No se deje afectar por los problemas momentáneos en su profesión pero de todas maneras actúe con cuidado.