ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 14

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:56

Bogotá LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 232- PROHIBIDA SU VENTA

SECRETO BROWN Lanza ‘El símbolo perdido’, continuación de ‘El Código Da Vinci’. ● Pág. 14 Una novela con secretos y sobre masonería.

Parqueaderos incumplen El cobro de tarifas prohibidas y aumento a través del IVA, entre las irregularidades. ● Página 3 Bogotá

Colombia

Tesoros de Piden respeto a víctimas la cocina y dónde se albergan ● El proceso de reconcilia-

● Página 2

Jhon Florez (azul, Copulso) y Andrés Ramírez (F.A.) en el torneo Kyong Duk Lee. HÉCTOR ZAMORA/ADN

Deportes

Turno para el taekwondo Deportistas de todo el país llegaron al CAR. ADENTRO PÁGINA 8

PÁGINA 5

Santa Fe seduce a su fiel tribuna

Sequía agobia a guatemaltecos

Millos, en cambio, ya presiente otra crisis.

Solicitan 100 millones de dólares para alivio.

ción en Colombia no debe ir en contra de los derechos de las víctimas ni estar ocultando la verdad, indicó ayer el coordinador general de la Agencia de Cooperación Española, Miguel González, durante un acto en el que el Estado co-

lombiano pidió perdón por la masacre de 50 campesinos ocurrida en El Salado (Bolívar) hace nueve años. La Comisión Nacional de Reparación entregó informe que indica que los paramilitares responsables actuaron con miembros de la fuerza pública. ● Pág. 6


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:36

2

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate

Bogotá

¿Cuál cree que es el plato que identifica a los bogotanos? Escríbanos a: redaccionbogota@diarioadn.com.co

Pico y Placa

PATRIMONIO RECORRIDOS

Particular Público

Los tesoros gastronómicos

1y2

Restaurantes emblemáticos de la ciudad esconden las recetas de antaño.

Cortes De agua

Viviana Sánchez Bogotá

Av. Calle 61 Sur a Calle 69 C entre Carrera 18 J a Carrera 19 D. Barrio: Compartir. Av. Calle 43 Sur a Calle 59 Sur entre Av. Carrera 89 B a Carrera 110 A. Barrios: Bosa Santa Fe y El Porvenir.

● En

3,4,5y6

Vías Mantenimiento Por reparaciones, quienes utilicen la Av. Circunvalar en sentido norte - sur deberán tomar la transversal Tercera al sur hasta la calle 47, a la altura de la calle 57, y luego coger la carrera 5 al sur para conectar con la Av. Circunvalar a la altura de la calle 44.

Evento Arte en las calles Obras de 72 artistas plásticos se exhiben en diversos lugares públicos de la ciudad como la Zona T durante Formarte 2009.

Índice Bogotá

●2

Mundo

●5

Colombia

●6

Mundo

●8

Deportes

●8

La Vida

● 12

Cultura

● 14

La otra página

● 16

Murió promotor de lucha contra el hambre. ● Pag. 14

la Pastelería Francesa, ubicada en la Calle 9 con carrera primera, en La Candelaria, trabaja un pastelero francés que se ha hecho leyenda. Su nombre es Roger Labourthe y su principal creación, un cruasán de almendras que prepara en sigilo porque no quiere que nadie conozca su secreto. Marcelino Molina, uno de los propietarios del lugar, asegura que los más asiduos visitantes también piden las tartaletas de chocolate, otras de las delicias culinarias dulces que prepara el francés, veterano de la Guerra de Independencia de Argelia, que llegó hace dos décadas a Colombia y hace 14 años fundó la pastelería. El local, que funciona en una casa llamada La Cicuta porque en su jardín se plantaba esta planta venenosa con la que se suicidó Sócrates, es uno de los destinos gastronómicos de Bogotá que hace parte de los ‘Recorridos de Gastronautas’ que el Instituto Distrital de Patrimonio realizará toda esta semana, durante el II Festival de Patrimonio Gastronómico Bogotano que se inauguró ayer en la Plaza de Las Cruces. Estas rutas también recorrerán restaurantes como La Puerta Falsa, una institución de la cocina bo-

Cruasán, plato de la Pastelería Francesa. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN

El apunte Arquitectura y comida van de la mano ● Para Catalina Ramírez, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, lo más importante del II Festival de Patrimonio Gastronómico Bogotano es que la cocina típica o tradicional de la ciudad se

conciba como una rama de la cultura que está ligada a los espacios arquitectónicos en los que se desarrolla, como edificios históricos, plazas de mercado, hoteles y academias.

Tamal del restaurante La Puerta Falsa. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

gotana que en 2016 cumplirá su Bicentenario. “Siete generaciones han transmitido el conocimiento sobre la preparación del tamal y el chocolate. Esos secretos han nacido con nosotros porque siempre los hemos escuchado”, afirma

su propietaria, Aurora Sabogal. Según el director del Instituto de Patrimonio, Gabriel Pardo, con estas actividades “se busca redescubrir lugares o platos que no eran conocidos, hasta el momento, por todos los ciudadanos”.

Recorridos de ‘Gastronautas’ ● Las personas que deseen conocer más acerca de la gastronomía tradicional bogotana podrán participar en los recorridos programados por el Instituto Distrital de Patrimonio. El de hoy empezará a las 3 p.m. en la Plaza del 7 de Agosto y terminará en Postres La Enramada. Mañana, la cita será a la misma hora en la Plaza de Mercado de Paloquemao y se visitará el restaurante Restaurante Las Ojonas, en el sector de Teusaquillo. ARCHIVO/ADN Doña Elvira, entre otros. licias y el domingo, por los El miércoles, la ruta pa- Sangileño y Todo Rico. sará por los restaurantes El viernes, el turno será sitios aledaños a la Plaza Las Ojonas y Zukini y por para la Plaza de Mercado de Mercado de Usaquén y la pastelería Guernika y el Distrital 12 de octubre y el Parque de la Indepenjueves, la Plaza de Merca- los restaurantes Aquí en dencia. do 12 de octubre, el Pique- Santa Fe, Clorofila y JoyPara todos los recorriteadero Doña Segunda y ce. El sábado, el recorrido dos se requiere inscriplos restaurantes Fogón será por El jardín de las de- ción previa.

Programación y cobro de la Revisión Técnica ●

Gas Natural S.A., ESP, programa las revisiones y contrata a la ERA, Empresa de Revisión Autorizada, para que coordine al personal que atenderá a los clientes que están próximos a completar los cinco años de la puesta en servicio o de la última revisión, o que lo soliciten. La Compañía informa, a través de una carta, la fecha en la que está programada la Revisión Técnica Reglamentaria. Esta notificación llega con anterioridad para que el cliente asegure la presencia de un adulto en la vivienda que atienda al inspector.

De acuerdo a la Resolución 067 de 1995, emitida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la revisión es obligatoria y debe ser cancelada por el cliente, aunque se determine que la instalación está perfecta. El cobro de la tarifa (39.330 pesos) es adicional al cargo fijo mensual y se paga a través de la factura de servicio, de contado o en cuotas de hasta 15 meses. En el acta queda por escrito qué opción escogió el usuario entre las alternativas para estratos 1 y 2, y 3 a 6.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure y Viviana Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:02

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

“¿Cómo explicar choques en TM? Por la mala conducción”.

Bogotá

Hernando López M, LECTOR

IRREGULARIDADES CARROS

Parqueaderos no cumplieron Algunos modificaron tarifas, otros cobran cifras prohibidas. Redacción Bogotá ●

El 12 de septiembre empezó a regir el Decreto 268 que estipula que el cobro en los parqueaderos de la capital debe hacerse por minutos. Algunos cumplieron con la ley y registraron con anticipación sus nuevas tarifas. Otros, como los estacionamientos de Park Elite y de Parking International, optaron por adicionar el IVA a las cifras autorizadas. Así, la tarifa máxima de 87 pesos por minuto quedó en 101 pesos. También se incrementó el costo del cuarto de hora. Si antes costaba 1.300 pesos, con la adición quedó en 1.500. Al respecto, el subsecretario de movilidad, Carlos J. Herrera, dijo que este impuesto, como ocurre en otros sectores, debe recaudarse. Sin embargo, el Decreto no lo menciona. Este tema sólo se abordó en

Parqueadero ubicado cerca al Parque de la 93 en el que se cobra una tarifa mínima. ABEL CÁRDENAS/ADN

El apunte Las tarifas máximas no son para todos ● De acuerdo con la

Secretaría Distrital de Gobierno, 87 pesos es la tarifa máxima. Solamente estacionamientos construidos en altura o subterráneos, ubicados en ciertas localidades,

3

podrán cobrarla. En otro tipo de establecimientos, la tarifa máxima no podrá sobrepasar los 69 pesos. Quienes incumplan serán castigados con multas de hasta diez millones de pesos.

otro Decreto publicado el 1 de septiembre en el que se establece que las tarifas no incluyen el IVA y se prohíben las permanencias mínimas. Ante esta situación, falta por ver qué tan drásticas serán las sanciones de la Secretaría de Gobierno y qué tan dispuestos están los usuarios a denunciar a los abusadores.

Homenaje al humorista bogotano Jaime Garzón ● Hoy, en la sala Oriol Ran-

gel del Planetario de Bogotá, se realizará un homenaje al ‘humor bogotano’ de Jaime Garzón. En esta actividad se recordará al humorista que se inspiró en personajes que se encuentran todos los días en las calles de la ciudad para hacer, a través de ellos, una crítica a la sociedad. Además, será una oportunidad para ver una muestra de sus mejores videos y representaciones en los que retrataba el acontecer de la ciudad. El homenaje hace parte de una serie de actividades académicas que se están desarrollando en la ciudad para rescatar algunas de sus riquezas materiales e inmateriales.

Jaime Garzón. FILIBERTO PINZÓN

Jaime Garzón fue asesinado en la mañana del 13 de agosto de 1999 cuando conducía su carro por el sector de Corferias, en Bogotá. Se sindica como autor intelectual de este crimen al fallecido jefe de los paramilitares, Carlos Castaño.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 21:57

4

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

El Distrito invertirá cerca de 21 mil millones de pesos en los niños que estudiarán gratis.

EDUCACIÓN GRATUITA

En breve

Paso a paso para la inscripción de niños Este jueves vence plazo para matrículas en colegios públicos. Redacción Bogotá ●

Los padres de familia que quieran matricular a sus hijos en los colegios públicos para que a partir de 2010 puedan estudiar gratuitamente de sexto a once grado, tienen plazo hasta este jueves 17 de septiembre para realizar la inscripción y asegurar el cupo en alguna de estas instituciones. La Secretaría Distrital de Educación habilitó la página web www.sedbogota.edu.co desde el primero de este mes para facilitar el proceso. El primer paso es ingresar a la mencionada dirección o dirigirse a los colegios, Direcciones Locales de Educación o Supercades. Es importante tener a mano el registro civil del estudiante y diligenciar el formulario de inscripción. Una vez ejecutado este trámite, se debe consultar la asignación de cupos del 2 al 8 de octubre en la misma dirección o en la línea 195. En caso de que el cupo haya sido asignado, se debe confirmar la matrícula del 5 al 9 de octubre y firmar la matrícula del 5 al 19 del mismo mes en el colegio que corresponda. Quienes no cumplan con estos requisitos tendrán que esperar hasta el 30 de noviembre y acercarse a las Direcciones Locales de Educación, Colegios o Supercade y realizar el trámi-

El apunte Hay cupos disponibles en cinco localidades ● Ciudad Bolívar, San

Cristóbal, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Engativá y Usme son las localidades donde existe el mayor número de

cupos escolares disponibles para el año 2010. En total, 720 planteles recibirán a nuevos y antiguos estudiantes

te de solicitud de cupo entre esta fecha y el 18 de diciembre. Tambien es necesario tener en cuenta que si no se confirma el cupo o se incurre en falsedad de documentos, este será asignado a otra persona. Los padres o adultos responsables que decidan acogerse a esta iniciativa podrán ahorrar entre 30.500 y 143 mil pesos mensuales, dependiendo del grado en que se encuentre el niño. Los alumnos que ya están estudiando quedarán matriculados automáticamente. En total, los beneficiados serán cerca de 240.000 estudiantes de los grados sexto a once. El Distrito le apuesta a este segmento porque es en el que mayor deserción se presenta.

Para aprender a navegar en internet

Convocatoria para amantes del video

BOGOTÁ. La Universidad

BOGOTÁ. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño abrió la convocatoria para las personas naturales que presenten propuestas audiovisuales y quieran participar en eventos de circulación, formación o asesoría a nivel internacional.

EAN abrió las matrículas para su Programa ‘Senior’ que incluye módulos de Internet, Arte y salud en movimiento y Patrimonio cultural intangible. Los cursos se dictarán entre septiembre y octubre.

Premian a los mejores maestros

Educación continua. PARTICULAR

BOGOTÁ. Ana Sánchez, Janet Galindo, Claudia Villa y Víctor Bernal son los cuatro profesores bogotanos nominados al premio ‘ Compartir’ que reconoce el esfuerzo de los docentes por incentivar el aprendizaje en los estudiantes a través de atractivas estrategias.

Diseño para locales comerciales BOGOTÁ. El 15 de septiem-

bre, en la Universidad Javeriana, comienza el diplomado sobre tendencias de mercado, color, arquitectura y moda para espacios comerciales. Está dirigido a publicistas, comerciantes, diseñadores y empresarios.

Premiación en octubre. ARCHIVO

Siete heridos en choque de TM ●

Estudiantes de sexto a once recibirán educación gratuita. ARCHIVO

Av. Suba y Calle 100. JAIVER NIETO

El sábado, a las 2:45 de la tarde, dos buses que circulaban en sentido nortesur por la troncal Suba colisionaron a la altura de la calle 100 cuando chocaron sus espejos. Uno de ellos perdió el control, se subió al separador y se estrelló con una señal de tránsito elevada que se derrumbó por el fuerte impacto. Las siete personas que resultaron heridas, con fracturas y contusiones, fueron trasladadas a los

hospitales de Suba y San José y a la Clínica del Country. Otras 12 personas, que no revestían mayor gravedad, fueron valoradas por paramédicos de la Secretaría Distrital de Salud que llegaron al lugar del accidente. Aunque aún no se han determinado las causas de este incidente, testigos presenciales aseguran que se debió al exceso de velocidad de los conductores de los articulados.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:03

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

5

Mundo

"Muchas áreas han quedado devastadas por las lluvias”. Asim Dasgupta, MINISTRO FINANZAS, INDIA.

Irán rechaza discutir su programa nuclear Ahmadinejad enfatiza que el tema nuclear iraní está cerrado. Teherán AFP y Efe ● El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, dijo ayer que está dispuesto a entablar conversaciones con las grandes potencias sobre asuntos globales, sin embargo recalcó que no negociaría sobre el derecho de Irán a la tecnología nuclear. “La tecnología nuclear pacífica es un derecho legal y definitivo de la nación iraní, e Irán no negociará con nadie sus derechos inalienables”, declaró Ahmadinejad al recibir al embajador británico Simon Gass, que le entregó sus credenciales. Los países occidentales sospechan que Irán planea utilizar la tecnología nuclear con fines militares, lo que Teherán niega insistentemente e incluso ha hecho oídos sordos a cinco resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en este sentido, de las cuales tres fueron acompañadas por sanciones. “Pero estamos dispuestos a debatir sobre cooperación internacional, para resolver los problemas económicos y de seguridad en el mundo. Esperamos que esos problemas no sean resueltos sin la participación de todos” añadió el mandatario. A su vez, Turquía dijo estar dispuesto a “hacer todo lo posible para ayudar” a que las partes superen sus divergencias en el tema nuclear pero descartó albergar una reunión entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania), dijo Burak

Un niño bebe de las aguas del rio Jupilingo, para calmar sed. AFP

Guatemala, azotada por una larga sequía ●

La prolongada sequía que padece Guatemala, la cual ha provocado una severa crisis alimentaria debido a la pérdida de las cosechas de miles de campesinos, es la más pronunciada que ha experimentado ese país en 30 años. Un informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), divulgado ayer señala que la sequía “ha sido la más prolongada” de las últimas tres décadas, como consecuencia de la falta de lluvias. El estudio señala que en junio pasado, la cantidad de lluvia caída en el país se redujo en un 3% con relación al promedio de lo llovido durante los últimos 30

Irán se niega sistemáticamente a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio. AFP

El apunte Venezuela ● Irán puso a disposición

de Venezuela sus avances tecnológicos en diversas áreas, señaló este fin de semana el embajador venezolano en Colombia, Gustavo Márquez, quien dijo no saber si este acuerdo tecnológico incluye el tema nuclear.

Ozugergin, portavoz del gobierno turco. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán entre hoy y mañana la posición de la UE respecto a la República Islámica tras las elecciones del 12 de junio, el deterioro de los derechos humanos en el país y las condiciones de negociación del programa nuclear.

La cifra

100 millones de dólares pidió Guatemala para combatir emergencia. años. En julio, la disminución fue del 17% y en agosto del 13%. El déficit de lluvia en el denominado “corredor seco”, el cual está integrado por 7 de los 22 departamentos del país, durante el último trimestre alcanzó hasta un 85%, lo cual provocó la pérdida de hasta el 90% de las cosechas agrícolas de más de 120.000 familias de esa zona. –Efe–

¡Click!

Esta misma semana, el régimen iraní presentó una nueva propuesta de diálogo al denominado grupo 5+1 pero dejó fuera lo que considera sus derechos nucleares legítimos. El tema podría ser abordado a finales de este mes en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas, a la que asistirá el presidente Ahmadinejad.

Unasur busca generar confianza ●

Ministros de la Unasur delinearán mañana en Quito medidas para impulsar la seguridad y confianza entre los países de la región, tras el polémico acuerdo militar que permite a tropas de Estados Unidos utilizar bases colombianas. La reunión extraordinaria, en la que participarán los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de los doce miembros de la

El canciller ecuatoriano. REUTERS

Unasur, analizará una propuesta ecuatoriana dirigida a “crear mecanismos de confianza mutua en términos de seguridad”, anticipó el canciller de Ecuador, Fander Falconí. El tema central será, según el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, para cumplir con uno de los principales mandato de la pasada cumbre de la Unasur en Bariloche. La cita de Quito impulsa-

rá un proceso para generar confianza sin juzgar los acuerdos militares entre países sino más bien mediante el intercambio de información transparente sobre los convenios de defensa y seguridad, explicó Ponce. Además se pretende establecer un código de conducta que incluye “unos compromisos básicos de comportamiento para convertir a la región en una región de paz”, explicó. AFP

Una pareja en su casa inundada en Uday Narayanpur, al sur de Calcuta (India). Al menos 150.000 personas perdieron su hogar por lluvias torrenciales en el estado hindú de Bengala Occidental. Efe.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:08

6

Colombia Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,75

69,29

186,7165

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1.900,00 pesos

TRM

2.900,84 pesos

VENTA

1.985,38 pesos 1.950,00 pesos

Hoy, Oleoducto de los Llanos

Comienza la puja por ‘mínimo’

EcopetrolyPacificRubialesEnergyponen desdehoy abombearelmayoroleoducto dela últimadécada,concapacidadde170.000 barrilesdiariose inversiónde US$530millones.

Hoy,alas2p.m.,sereunirálaComisión PermanentedeConcertacióndePolíticas LaboralesySalariales (CCS)para empezara negociarelaumentodel ‘mínimo’parael2010.

VERDAD HISTORIA

Reconciliación no debe ir en contra de víctimas En acto en El Salado (Bolívar), Estado volvió a pedir perdón por una masacre. Bogotá Con información de Efe ● El proceso de reconcilia-

ción en Colombia no puede hacerse menoscabando el derecho de las víctimas ni ocultando lo sucedido, dijo ayer el coordinador general de la Agencia de Cooperación Española, Miguel González, durante un acto en el que el Estado colombiano pidió perdón por la masacre de 50 campesinos ocurrida en El Salado (Bolívar) hace nueve años. La masacre fue cometida por los paramilitares y en ella participaron miembros de las fuerzas armadas, por lo que el Estado se vio obligado a pedirles perdón a los sobrevivientes. “El proceso de reconciliación no se puede hacer a cualquier precio, no puede hacerse equivalente a perdón, y no puede hacerse menoscabando los derechos de las víctimas, ni puede hacerse echando tierra sobre lo sucedido”, dijo González. El funcionario indicó que la Agencia de Cooperación Española, acompaña y colabora con el proceso de reconstrucción de la memoria histórica que adelanta la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), pero que este proceso se debe dar sobre la base de la verdad, justicia y reparación. “La memoria es capital y

Las víctimas deben tener derecho a saber lo qué ocurrió, por qué pasó y quiénes participaron. Y que se garantice su seguridad. ARCHIVO

El apunte CNRR entregó informe sobre la masacre ● El director de la

Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) , Eduardo Pizarro, dijo que el informe detalla cómo 450 ‘paras’ se juntaron

para matar a 50 campesinos de El Salado. Los paramilitares cometieron todo tipo de vejámenes contra las mujeres de la población. Algunos miembros de la

Infantería de Marina son juzgados por participar. La Comisión Colombiana de Juristas dijo que en masacre participaron representantes del Estado.

reconocer lo que ocurrió (también) y el partir de allí para cerrar heridas, para nosotros en fundamental", dijo González, quien resaltó que trabajan en el tema de la restitución de tierras y el uso tecnificado de las mismas para hacerlas productivas y no tener que venderlas.

Antonio Navarro, optimista ●

Relaciones se tensaron en 2008 por bombardeo a Farc. PARTICULAR

El gobernador de Nariño, Antonio Navarro, dijo ayer que ha adelantado conversaciones telefónicas con los madatarios de Ecuador y Colombia y que percibe que tanto en Quito como en Bogotá hay voluntad para recomponer las relaciones bilaterales, rotas en marzo de 2008. En diálogo con Caracol radio, Navarro, del Polo Democrático Alternativo, comentó que dialogó con

los presidentes Rafael Correa y Álvaro Uribe. “Siento que en ambos lados de la frontera hay voluntad para avanzar en la resolución de los problemas de los últimos meses”, detalló Navarro, a quien el presidente Uribe le encomendó mediar ante Ecuador en busca de restablecer las relaciones bilaterales. Explicó que aunque no es experto en relaciones diplomáticas hará to-

do lo posible para que las diferencias entre los dos países se superen y “vuelvan los lazos de hermandad”. Aunque prefirió no ventilar el fondo de las charlas, aseguró que han versado sobre varios temas, entre ellos los aspectos políticos y comerciales. “Si resolvemos los temas políticos, estoy seguro de que se pueden tomar todos los temas de la agenda”, afirmó.

Congreso: ahora sí a trabajar ● La dedicación exclusiva al tema del referendo que permitiría una segunda reelección del actual Presidente de la República, tiene en el congelador una cantidad de proyectos que podrían empezar a tramitarse esta semana en el Congreso. A los congresistas les espera el estudio de 281 proyectos de ley radicados en lo corrido del periodo (129 en Senado y 154 en la Cámara), 8 reformas a la Constitución, más cerca de medio centenar de proyectos que vienen de la legislatura anterior. Entre ellos se encuentran la penalización de la dosis mínima, el estatuto tributario, la ley de víctimas, la ley de descongestión judicial y la reforma al código de Policía. El ausentismo es el principal enemigo de estos proyectos.

Comienza el cobro coactivo.

CNE cobra a políticos ● Un total de 89 procesos de cobro coactivo ha dispuesto en los dos últimos años el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra partidos políticos, candidatos y medios de comunicación que no pagaron en su momento las sanciones que se les impuso por incumplir las normas electorales. Los afectados con esta medida deberán pagar más de 853 millones de pesos y corresponden a campañas incluso anteriores al 2006. La encargada de ejecutarlos es la oficina de Cobros Coactivos de la Registraduría. La gran mayoría de las sanciones corresponden a partidos políticos que avalaron candidatos y estos no presentaron las cuentas de ingresos y gastos de las campañas.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:32

El Lector Opina

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate El ruido de vecinos muy poco educados Con el trabajo de toda la vida logramos comprar un apartamento en Modelia, pero desgraciadamente nos tocó un vecino que no deja de ensayar con sus amigos de un grupo musical. Por más comedidamente que les hemos pedido que

busquen un lugar más adecuado para esta práctica, los muchachos no dejan de hacerlo. Qué bueno que uno pudiera contar con una autoridad que lo respalde para hacer valer sus derechos, pues si bien ellos tienen también derecho a ensayar y a tocar, creo que debería primar el derecho a la tranqui-

7

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. lidad de toda una comunidad. Javier Domínguez

***

La vida no debería tener ningún precio Leí la historia del futbolista del Junior que mató a un hincha y ahora va a salir con la promesa de pagar en

cinco años 150 millones de pesos a su familia. Podría entenderse que la viuda, sola y con dos hijos, no vea más alternativa que aceptar el dinero. Pero es deber de la justicia que no ocurra y no avalar que el asesino salga libre con ese soborno.

LA CARICATURA

Julieta Forero Martínez

La foto del día

REPORTERO CIUDADANO Propuesta frente a los infractores

Homenaje a Nicole Cañón, la niña de 10 años atropellada el viernes pasado en la carrera séptima cuando iba para su colegio. Decenas de personas participaron ayer en una jornada en la que reclamaron mayor seguridad para los peatones en las vías de la ciudad y un mayor respeto por las normas de tránsito. ALBERTO URREGO/ADN Inseguridad cerca de universidades Soy estudiante universitario y a la vez que agadezco este espacio que nos genera ADN, un periódico al que muchos de nosotros tenemos acceso, también quiero denunciar los problemas de seguridad que padece la comunidad universitaria en la ciu-

dad. Hace ya un par de meses un grupo de amigos fue atacado al salir de la Universidad de los Andes por unos muchachos que les robaron y no contentos con eso, le dieron una puñalada a uno de ellos. Afortunadamente no murió, pero el atacante fue capturado por la Policía y luego liberado. Es el problema de la justicia oral, aun-

que tengamos Policía eficaz, uno de sus seres queridos en la norma favorece demasia- un momento de ira y apenas tres meses después del hedo a los delincuentes. cho, salga en libertad. Sé Héctor Manuel Contreras que justicia no es revancha y *** que la cárcel a veces no logra su objetivo de resocialiHay que castigar a zar a una persona, pero ver a los delincuentes un asesino en la calle con Se queda uno aterrado de apenas la promesa de pagar pensar que alguien lo puede una plata es aterrador. asesinar o puede matar a Julio Guzmán Cristancho

¿Usted qué haría? Para mejorar el servicio de transporte público? En Bogotá debe restablecerse la línea férrea para que tengamos un tren de cercanías. No veo por qué estamos tan empeñados en construir un costoso metro que implica además construir túneles (aún más costosos), cuando el metro puede ir a nivel y acompañado por el tren y el TransMilenio como complementos. León Jairo Saldarriaga

*** Las necesidades de transporte de esta ciudad incluyen, además de las obras que están planeadas, una re-

organización estricta en la que sea la administración Distrital y no los dueños de las empresas de taxis, busetas y busetas, los que dispongan todo sobre las rutas y los controles. La planeación sin un control del transporte por parte del Distrito, se queda solo en la ejecución de obras que luego no son eficientes. Transporte público y TM. ADN

Mauricio Echeverry

No tuve una cámara fotográfica para conseguir la imagen, pero resulta que en la avenida Esperanza, cerca al terminal de transporte, me tocó ver cómo un vehículo particular se atravesó el sardinel para no tener que subir hasta la avenida Boyacá y hacer el giro que corresponde para el ingreso al terminal. Para hacerlo, se les atravesó a los vehículos que bajaban por la Esperanza y luego esperó en medio del sardinel para tomar la misma vía y, en diagonal, pasar al carril que ingresa al terminal. Creo que ahí es bueno realzar la acera, para que este tipo de conductores inescrupulosos no puedan poner en peligro a los demás violando las normas de tránsito como si nada pa-

sara. Pero además de imponer sanciones y de hacer muros o aceras más altas, creo que debemos volver a la época en la que todos nos indignábamos y les hacíamos señales a los infractores para que se sintieran un poco avergonzados de lo que estaban haciendo. Lo que pasa ahora es que a los imprudentes nadie les señala su error, ni los pasajeros de una buseta o de un taxi se atreven a pedirle al conductor una velocidad más baja, a pesar de que están en riesgo de muerte, porque no hay un concepto claro de lo que está bien y mal hecho. Capacitar más y volver a campañas en las que la comunidad asuma una posición frente a los infractores, es indispensable. Fabio Vásquez V.


8

Las Dobles

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Guillermo y Nicolás Olarte ganan tercera válida de Nacional de Camper Cross.

Resultados de la jornada Tolima

1

Huila

Santa Fe Pereira Envigado Medellín

0

4 4 1 3

Millonarios O. Caldas Cúcuta Nacional

2 1 1 1

Equidad América Junior Quindío

1 3 3 1

Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó

FÚTBOL FECHA 9

Al sargento Luis Arcia, a Hugo Gottardi y a su fiel hinchada, Santa Fe les habló con golazos y un fútbol excelso. Futbolred Bogotá

Pasión azul

El apunte ‘Basílico’, orgulloso

Por Juliana Rojas

Gana, gusta y golea

G

anar es emocionante pero lo es aún más cuando se hace en un clásico y cuando ocurre de la manera como ocurrió: jugando bien, bonito y en un nivel muy superior al de nuestro rival de patio. Aunque por momentos logramos apagarnos, como al comienzo del partido lo hizo la torre norte del estadio, dos golazos encendieron la fiesta e hicieron que nuestro Santafecito brillara más que nunca, haciéndonos soñar y demostrando que en la cancha es donde se ganan los puntos. La del sábado fue una noche mágica con juegos pirotécnicos, masiva presencia de hinchas, Hugo Ernesto Gottardi en la tribuna y Luis Arturo Arcia en los corazones de todos. Ellos le dieron inspiración a Santa Fe para que por medio de Omar Pérez, Julio Gutiérrez y Mario González, nos pusiera a celebrar cuatro veces de forma excepcional, con goles dignos de un clásico y que aunque pudieron ser más, nos dejan completamente felices. En casa, ante nuestro eterno rival, nos quedamos con la boletería y los puntos y demostramos quién era el local. Aunque la victoria fue bastante importante, nuestra defensa no puede volver a dejar remontar una diferencia de dos goles ante un rival que muestra tan poca capacidad táctica y ofensiva, además de regalarle casi 30 minutos en los que, gracias a Dios, no cambió la historia. Tenemos porqué y por quiénes ilusionarnos. Así que ¡a celebrar santafereño!

9

Diego Maradona habría renunciado anoche. Sergio Batista asumiría. COLOMBIANOS EXTERIOR

Ganar, gran homenaje Corazón de león

1 1 1 3

Las Dobles

Lo prometió y cumplió: Santa Fe dijo que buscaría la victoria en el clásico contra Millonarios y que además se la dedicaría al sargento Luis Arturo Arcia... y todo lo cumplió. Y alcanzó para rendirle un merecido homenaje al histórico Hugo Gottardi. Y en una noche mágica para la hinchada cardenal, Ómar Pérez (min. 5), Julio Gutiérrez (20 y 79) y Mario González (74) llenaron de orgullo a su parcial, en la que estaba Gottardi. El argentino se paseó por las graderías rojas saludando a los asistentes, que le devolvieron su afecto con un caluroso aplauso. Por la memoria de muchos pasaron aquellos momentos de alegría que les regaló el atacante entre 1983 y 1986, años en los que consiguió 59 goles en 104 partidos y ganó dos veces el ‘Botín de oro’, en el 83 y el 84. No había mejor manera de rendirle tributo que ganar con tanta autoridad. “Estar nuevamente en la grama de El Campín me genera una gran emoción. Ver la euforia de la gente es excelente, era algo que no me esperaba. Me siento emocionado y contento por estar acá. Los amo”, dijo el veterano.

● “Iniciamos el partido y

Por Lina María Arangure

lo tuvimos 2-0, pero luego hubo un bache en el que perdimos el balón y ahí Millonarios nos empató. En el intermedio replanteamos y gracias a Dios conseguimos tres puntos importantes para lo que se pide”, dijo el DT de Santa Fe. “Para Dios y para el sargento Arcia es esta victoria”, concluyó.

Qué pereza perder así

Y

El clásico 256 fue ‘cardenal’.

Y es que fue un juego sin tacha, en el que el técnico Germán ‘Basílico’ González supo encontrar la clave. “El inicio del partido es muy importante para nosotros, tenemos la pelota, llegamos rápido y somos efectivos. Después, sobre el minuto 70, cuando entra Mario, vemos desgaste de Vásquez y Casierra y ganamos esa franja para movernos por ahí”, reveló.

Ómar Pérez volvió a ser el director de una orquesta que con el tiempo, como el vino, va encontrando su mejor sabor. Marcó, puso otro y lo aguantó todo. MAURICIO MORENO/ADN

Septiembre 14 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Equipo Medellín Santa Fe Huila Junior Pasto Nacional Cali Pereira Tolima Equidad Millonarios R. Cartagena Quindío América Cúcuta B. Chicó O. Caldas Envigado

PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

PG 6 5 5 5 4 3 4 3 3 1 2 2 3 1 2 2 2 0

PE 0 2 2 1 3 5 2 4 2 7 4 4 1 6 3 3 2 5

PP 3 2 2 3 2 1 3 2 4 1 3 3 5 2 4 4 5 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

GF 16 18 13 22 12 12 17 10 10 12 10 13 12 11 8 15 8 15

GC 9 11 11 15 11 11 17 5 15 14 12 16 15 11 8 18 14 21

DG Ptos. 7 18 7 17 2 17 7 16 1 15 1 14 0 14 5 13 -5 11 -2 10 -2 10 -3 10 -3 10 0 9 0 9 -3 9 -6 8 -6 5

Pésimorendimientodelazul ●

Tras los primeros nueve partidos del torneo, un 37 por ciento es el pobre rendimiento de Millonarios. Sí: la crisis ya ronda. Y es que ni de local ni de visitante los de Luis ‘Chiqui’ García han podido consolidarse y el sábado Santa Fe, que lo venció 4-2, terminó de sembrar dudas sobre el real valor de la nómina. El equipo que abrió el campeonato, el 12 de julio pasado, con una presentación que alcanzó a ilusio-

nar a la ya sufrida hinchada ‘embajadora’ gracias a un triunfo 3-1 sobre Junior -que jugó con suplentes-, se ha venido a menos y en la actualidad ocupa la posición 12 de la tabla, con 10 puntos de 27 posibles. De hecho, además de ese triunfo, solo ganó le ganó a Cúcuta en el estadio General Santander. Después, empató en cuatro oportunidades, en dos ocasiones en Bogotá, y perdió con Tolima y Pasto, jugando de local, y con Santa Fe el sábado anterior.

Próxima fecha Septiembre 20 de 2009 Huila vs. Pereira Medellín Vs. Equidad Envigado Vs. América Santa Fe Vs. Junior B. Chicó Vs. Quindío R. Cartagena Vs. Tolima Cali Vs. Millonarios Pasto Vs. Cúcuta O. Caldas Vs. Nacional Gráfico CEET

“Lo que le pasó a Efraín (Cortés) es muy fuerte. Está comprometido en el gol de Gutiérrez y en el tercero”, dijo García anoche.

Los números son malos para Millonarios, que tampoco ha encontrado un estilo de juego y la tan anunciada renovación de la plantilla no se ve. Los únicos jugadores promocionados al primer equipo son el defensor Pedro Franco y el volante Ómar Vásquez. Los refuerzos, Ricardo Ciciliano y León D. Muñoz, tampoco desequilibran y la base, con Óscar Córdoba, Rubén Bustos y Gerardo Bedoya, entre otros, sigue siendo regular. DE ÓSCAR OSTOS, FUTBOLRED

Los refuerzos no han servido.

peor, ser ampliamente superado en la propia cancha durante casi todo el partido. El ¡ole! fue lo que más se oyó en El Campín, y claro, en contra de Millonarios. Para los “embajadores” fue un completo funeral. Del partido no hay mucho qué decir. Millonarios regaló espacios en la mitad que fueron aprovechados por Santa Fe y el marcador lo evidencia. Sucedió en el primer tiempo y se repitió en el segundo. Comenzaron jugando a nada, despertaron después de su primer gol, se fueron al descanso con un empate y el clásico 256, que era una fiesta de todos , pero los errores reaparecieron y la fiesta fue roja. Cada gol de los “cardenales” fue un estallido de pólvora –literalmente- como si se estuviera recibiendo un nuevo año. El estadio fue más rojo que azul, lo que hace mucho tiempo no pasaba. Y los hinchas “embajadores”, desconcertados, descargaron su rabia en el arquero Agustín Julio gritándole “uruguayo, uruguayo”. Otro clásico que perdemos, una humillación más y otros tres puntos que se nos escapan. Millonarios está mal y cada vez peor, y los hinchas estamos desesperados porque el equipo no demuestra la entrega necesaria para superar la crisis. La historia dice que somos uno de los equipos más grandes del fútbol colombiano, pero de la historia ya no podemos seguir viviendo. Felicitaciones a los santafereños.

FalcaoyH.Rodallega celebraronsusgoles ●

Los goles que no hicieron en la selección Colombia los convirtieron los artilleros nacionales en sus equipos este fin de semana en Europa. Falcao García marcó en la goleada del Oporto 4-1 sobre Leixoes, en Portugal. El delantero samario anotó el cuarto al minuto 42, después de que se reportaron en el marcador Silvestre Varela, Givanildo Vieira ‘Hulk’ y Rolando Jorge Pires. El descuento fue obra de Pouga. Y en Inglaterra, Hugo Rodallega, quien no jugó ni un minuto en la reciente jornada eliminatoria, logró su segundo tanto de la temporada, nada menos que el de la victoria de su equipo, el Wigan, por 1-0 contra el West Ham, en la quinta jornada de la liga premier. Entre tanto, Henry Hernández anotó dos goles y se ubicó líder en la tabla de artilleros de la liga de Guatemala. El jugador del Juventud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de su equipo por 2-0 frente al Xinabajul. Hernández manda en la tabla de goleadores con diez anotaciones, en el torneo Apertura de la Liga del país centroamericano. Finalmente, Héctor Hurtado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cristal de Perú sobre Inti Gas. Ahora la disputa entre los artilleros es con el paraguayo Richard Estigarribia, quien contabiliza 18 tantos, frente a 15 del colombiano. En la tercera posición aparece otro colombiano: Martín Arzuaga, del Deportivo San Martín, quien lleva 13.

Dos que siguen brillando

Hugo Rodallega marcó en el minuto 55, tras rematar después de que un disparo del galés Jason Koumas no fuera bloqueado por el portero Robert Green. Su equipo es décimo en la liga Premier.

Fredy Montero anotó su gol 11 de la temporada para darles la victoria a los Sounders de Seattle por 2-1 sobre el D.C. United. Jamison Olave marcó para Real Salt Lake, que empató 1-1 con Chicago.

Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

España y sus estrellas ● El

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Valencia, que se impuso ayer en campo del Valladolid por 4-2, alcanzó a Barcelona y Real Madrid en la punta de la Liga española, todos con seis puntos tras la segunda jornada. El Barcelona derrotó a Getafe (2-0) con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Leo Messi, que olvida en el equipo catalán sus decepciones con la albiceleste. El Real Madrid, entre tanto, se impuso en terreno del Espanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká, autor de dos asistencias, aunque los goles los marcaron Esteban Granero (40), José María Gutiérrez ‘Guti’ (77) y Cristiano Ronaldo (90), su segundo tanto oficial en España. Mientras, en Inglaterra, el Chelsea, que derrotó 2-1 al Stoke City, es primero de la Premier League inglesa con 15 puntos, seguido por los equipos de Manchester (United y City) y el Tottenham, los tres con 12 unidades, tras jugarse la quinta fecha.


8

Las Dobles

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Guillermo y Nicolás Olarte ganan tercera válida de Nacional de Camper Cross.

Resultados de la jornada Tolima

1

Huila

Santa Fe Pereira Envigado Medellín

0

4 4 1 3

Millonarios O. Caldas Cúcuta Nacional

2 1 1 1

Equidad América Junior Quindío

1 3 3 1

Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó

FÚTBOL FECHA 9

Al sargento Luis Arcia, a Hugo Gottardi y a su fiel hinchada, Santa Fe les habló con golazos y un fútbol excelso. Futbolred Bogotá

Pasión azul

El apunte ‘Basílico’, orgulloso

Por Juliana Rojas

Gana, gusta y golea

G

anar es emocionante pero lo es aún más cuando se hace en un clásico y cuando ocurre de la manera como ocurrió: jugando bien, bonito y en un nivel muy superior al de nuestro rival de patio. Aunque por momentos logramos apagarnos, como al comienzo del partido lo hizo la torre norte del estadio, dos golazos encendieron la fiesta e hicieron que nuestro Santafecito brillara más que nunca, haciéndonos soñar y demostrando que en la cancha es donde se ganan los puntos. La del sábado fue una noche mágica con juegos pirotécnicos, masiva presencia de hinchas, Hugo Ernesto Gottardi en la tribuna y Luis Arturo Arcia en los corazones de todos. Ellos le dieron inspiración a Santa Fe para que por medio de Omar Pérez, Julio Gutiérrez y Mario González, nos pusiera a celebrar cuatro veces de forma excepcional, con goles dignos de un clásico y que aunque pudieron ser más, nos dejan completamente felices. En casa, ante nuestro eterno rival, nos quedamos con la boletería y los puntos y demostramos quién era el local. Aunque la victoria fue bastante importante, nuestra defensa no puede volver a dejar remontar una diferencia de dos goles ante un rival que muestra tan poca capacidad táctica y ofensiva, además de regalarle casi 30 minutos en los que, gracias a Dios, no cambió la historia. Tenemos porqué y por quiénes ilusionarnos. Así que ¡a celebrar santafereño!

9

Diego Maradona habría renunciado anoche. Sergio Batista asumiría. COLOMBIANOS EXTERIOR

Ganar, gran homenaje Corazón de león

1 1 1 3

Las Dobles

Lo prometió y cumplió: Santa Fe dijo que buscaría la victoria en el clásico contra Millonarios y que además se la dedicaría al sargento Luis Arturo Arcia... y todo lo cumplió. Y alcanzó para rendirle un merecido homenaje al histórico Hugo Gottardi. Y en una noche mágica para la hinchada cardenal, Ómar Pérez (min. 5), Julio Gutiérrez (20 y 79) y Mario González (74) llenaron de orgullo a su parcial, en la que estaba Gottardi. El argentino se paseó por las graderías rojas saludando a los asistentes, que le devolvieron su afecto con un caluroso aplauso. Por la memoria de muchos pasaron aquellos momentos de alegría que les regaló el atacante entre 1983 y 1986, años en los que consiguió 59 goles en 104 partidos y ganó dos veces el ‘Botín de oro’, en el 83 y el 84. No había mejor manera de rendirle tributo que ganar con tanta autoridad. “Estar nuevamente en la grama de El Campín me genera una gran emoción. Ver la euforia de la gente es excelente, era algo que no me esperaba. Me siento emocionado y contento por estar acá. Los amo”, dijo el veterano.

● “Iniciamos el partido y

Por Lina María Arangure

lo tuvimos 2-0, pero luego hubo un bache en el que perdimos el balón y ahí Millonarios nos empató. En el intermedio replanteamos y gracias a Dios conseguimos tres puntos importantes para lo que se pide”, dijo el DT de Santa Fe. “Para Dios y para el sargento Arcia es esta victoria”, concluyó.

Qué pereza perder así

Y

El clásico 256 fue ‘cardenal’.

Y es que fue un juego sin tacha, en el que el técnico Germán ‘Basílico’ González supo encontrar la clave. “El inicio del partido es muy importante para nosotros, tenemos la pelota, llegamos rápido y somos efectivos. Después, sobre el minuto 70, cuando entra Mario, vemos desgaste de Vásquez y Casierra y ganamos esa franja para movernos por ahí”, reveló.

Ómar Pérez volvió a ser el director de una orquesta que con el tiempo, como el vino, va encontrando su mejor sabor. Marcó, puso otro y lo aguantó todo. MAURICIO MORENO/ADN

Septiembre 14 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Equipo Medellín Santa Fe Huila Junior Pasto Nacional Cali Pereira Tolima Equidad Millonarios R. Cartagena Quindío América Cúcuta B. Chicó O. Caldas Envigado

PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

PG 6 5 5 5 4 3 4 3 3 1 2 2 3 1 2 2 2 0

PE 0 2 2 1 3 5 2 4 2 7 4 4 1 6 3 3 2 5

PP 3 2 2 3 2 1 3 2 4 1 3 3 5 2 4 4 5 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

GF 16 18 13 22 12 12 17 10 10 12 10 13 12 11 8 15 8 15

GC 9 11 11 15 11 11 17 5 15 14 12 16 15 11 8 18 14 21

DG Ptos. 7 18 7 17 2 17 7 16 1 15 1 14 0 14 5 13 -5 11 -2 10 -2 10 -3 10 -3 10 0 9 0 9 -3 9 -6 8 -6 5

Pésimorendimientodelazul ●

Tras los primeros nueve partidos del torneo, un 37 por ciento es el pobre rendimiento de Millonarios. Sí: la crisis ya ronda. Y es que ni de local ni de visitante los de Luis ‘Chiqui’ García han podido consolidarse y el sábado Santa Fe, que lo venció 4-2, terminó de sembrar dudas sobre el real valor de la nómina. El equipo que abrió el campeonato, el 12 de julio pasado, con una presentación que alcanzó a ilusio-

nar a la ya sufrida hinchada ‘embajadora’ gracias a un triunfo 3-1 sobre Junior -que jugó con suplentes-, se ha venido a menos y en la actualidad ocupa la posición 12 de la tabla, con 10 puntos de 27 posibles. De hecho, además de ese triunfo, solo ganó le ganó a Cúcuta en el estadio General Santander. Después, empató en cuatro oportunidades, en dos ocasiones en Bogotá, y perdió con Tolima y Pasto, jugando de local, y con Santa Fe el sábado anterior.

Próxima fecha Septiembre 20 de 2009 Huila vs. Pereira Medellín Vs. Equidad Envigado Vs. América Santa Fe Vs. Junior B. Chicó Vs. Quindío R. Cartagena Vs. Tolima Cali Vs. Millonarios Pasto Vs. Cúcuta O. Caldas Vs. Nacional Gráfico CEET

“Lo que le pasó a Efraín (Cortés) es muy fuerte. Está comprometido en el gol de Gutiérrez y en el tercero”, dijo García anoche.

Los números son malos para Millonarios, que tampoco ha encontrado un estilo de juego y la tan anunciada renovación de la plantilla no se ve. Los únicos jugadores promocionados al primer equipo son el defensor Pedro Franco y el volante Ómar Vásquez. Los refuerzos, Ricardo Ciciliano y León D. Muñoz, tampoco desequilibran y la base, con Óscar Córdoba, Rubén Bustos y Gerardo Bedoya, entre otros, sigue siendo regular. DE ÓSCAR OSTOS, FUTBOLRED

Los refuerzos no han servido.

peor, ser ampliamente superado en la propia cancha durante casi todo el partido. El ¡ole! fue lo que más se oyó en El Campín, y claro, en contra de Millonarios. Para los “embajadores” fue un completo funeral. Del partido no hay mucho qué decir. Millonarios regaló espacios en la mitad que fueron aprovechados por Santa Fe y el marcador lo evidencia. Sucedió en el primer tiempo y se repitió en el segundo. Comenzaron jugando a nada, despertaron después de su primer gol, se fueron al descanso con un empate y el clásico 256, que era una fiesta de todos , pero los errores reaparecieron y la fiesta fue roja. Cada gol de los “cardenales” fue un estallido de pólvora –literalmente- como si se estuviera recibiendo un nuevo año. El estadio fue más rojo que azul, lo que hace mucho tiempo no pasaba. Y los hinchas “embajadores”, desconcertados, descargaron su rabia en el arquero Agustín Julio gritándole “uruguayo, uruguayo”. Otro clásico que perdemos, una humillación más y otros tres puntos que se nos escapan. Millonarios está mal y cada vez peor, y los hinchas estamos desesperados porque el equipo no demuestra la entrega necesaria para superar la crisis. La historia dice que somos uno de los equipos más grandes del fútbol colombiano, pero de la historia ya no podemos seguir viviendo. Felicitaciones a los santafereños.

FalcaoyH.Rodallega celebraronsusgoles ●

Los goles que no hicieron en la selección Colombia los convirtieron los artilleros nacionales en sus equipos este fin de semana en Europa. Falcao García marcó en la goleada del Oporto 4-1 sobre Leixoes, en Portugal. El delantero samario anotó el cuarto al minuto 42, después de que se reportaron en el marcador Silvestre Varela, Givanildo Vieira ‘Hulk’ y Rolando Jorge Pires. El descuento fue obra de Pouga. Y en Inglaterra, Hugo Rodallega, quien no jugó ni un minuto en la reciente jornada eliminatoria, logró su segundo tanto de la temporada, nada menos que el de la victoria de su equipo, el Wigan, por 1-0 contra el West Ham, en la quinta jornada de la liga premier. Entre tanto, Henry Hernández anotó dos goles y se ubicó líder en la tabla de artilleros de la liga de Guatemala. El jugador del Juventud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de su equipo por 2-0 frente al Xinabajul. Hernández manda en la tabla de goleadores con diez anotaciones, en el torneo Apertura de la Liga del país centroamericano. Finalmente, Héctor Hurtado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cristal de Perú sobre Inti Gas. Ahora la disputa entre los artilleros es con el paraguayo Richard Estigarribia, quien contabiliza 18 tantos, frente a 15 del colombiano. En la tercera posición aparece otro colombiano: Martín Arzuaga, del Deportivo San Martín, quien lleva 13.

Dos que siguen brillando

Hugo Rodallega marcó en el minuto 55, tras rematar después de que un disparo del galés Jason Koumas no fuera bloqueado por el portero Robert Green. Su equipo es décimo en la liga Premier.

Fredy Montero anotó su gol 11 de la temporada para darles la victoria a los Sounders de Seattle por 2-1 sobre el D.C. United. Jamison Olave marcó para Real Salt Lake, que empató 1-1 con Chicago.

Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

España y sus estrellas ● El

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Valencia, que se impuso ayer en campo del Valladolid por 4-2, alcanzó a Barcelona y Real Madrid en la punta de la Liga española, todos con seis puntos tras la segunda jornada. El Barcelona derrotó a Getafe (2-0) con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Leo Messi, que olvida en el equipo catalán sus decepciones con la albiceleste. El Real Madrid, entre tanto, se impuso en terreno del Espanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká, autor de dos asistencias, aunque los goles los marcaron Esteban Granero (40), José María Gutiérrez ‘Guti’ (77) y Cristiano Ronaldo (90), su segundo tanto oficial en España. Mientras, en Inglaterra, el Chelsea, que derrotó 2-1 al Stoke City, es primero de la Premier League inglesa con 15 puntos, seguido por los equipos de Manchester (United y City) y el Tottenham, los tres con 12 unidades, tras jugarse la quinta fecha.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:13

10 Deportes

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

AUTOMOVILISMO NASCAR

TENIS LOCAL

No para la fiesta por la hazaña de JP Montoya El sábado el piloto bogotano clasificó a la fase final, conocida como el Chase. Richmond, Virginia (E.U.) Efe ●

No se ha escrito la última palabra sobre la carrera del piloto colombiano Juan Pablo Montoya quien hoy es, nada menos, que el primer extranjero que clasifica a la fase final de la serie Nascar. Tras completarse las 25 pruebas de la Sprint Cup Series, Montoya llegó a los 5.000 puntos para quedar empatado con cuatro corredores que también lograron la misma marca y se aseguraron los últimos puestos de los 12 que clasificaron a la fase final. Ahora sí Montoya, quien

este 20 de septiembre cumplirá 34 años, recuperará su reconocido apetito por la victoria y saldrá a la caza del título, después que en la temporada logró una pole, quedó en dos carreras entre los cinco primeros y dentro de los 10 mejores en otras 12. Es verdad que todavía

no ha podido conseguir un triunfo, aunque estuvo cerca en varias carreras como la de Pocomo, cuando logró quedar en el segundo lugar, su mejor clasificación. Pero la noche del sábado en el circuito de Richmond Internacional Raceway ya dio claras señales de su talento al ubicar-

se entre los 10 mejores hasta que faltaban 50 vueltas y terminar en el puesto 19, lo justo para clasificar a la fase final. El objetivo se había cumplido y lo planificado en la temporada por Montoya y su equipo se dio como el piloto deseaba. Montoya es consciente

El apunte Lo que vendrá en la lucha por el título ● ¿Qué viene ahora? Se

correrán 10 pruebas que están programadas para completar la competición de la carrera por la ‘Chase’.

Montoya es consciente que con pilotos como Denny Hamlin, ganador en Richmond, y el veterano Mark Martin, el tricampeón defensor

Jimmie Johnson, Tony Stewart y Jeff Gordon, entre otros, no será fácil aspirar al título de campeón. Sin embargo, esa es la meta.

de que es ahora cuando llegará el momento de la definición, donde tendrá que arriesgar mucho más porque se decide el campeonato y por lo tanto la historia será muy diferente, en cuanto a la estrategia de mayor agresividad cuando esté en el circuito. “Tenemos un gran equipo y sabemos que podemos luchar con los mejores”, comentó Montoya. “Estar en la fase final es ya todo un éxito y ahora debemos pensar en subir un peldaño más”, agregó el piloto bogotano. Y es que el objetivo es disfrutar al máximo la lucha por el título y seguir haciendo historia.

Giraldo será carta nacional.

Arranca torneo deCali ●

En el Seguros Bolívar Open de Cali, cuyo cuadro principal comienza hoy, Santiago Giraldo, número 1 de Colombia y actualmente 123 de la ATP, tendrá que enfrentar en la primera ronda al mexicano Santiago González. El vallecaucano Alejandro Falla, número 2 de Colombia y actualmente 160 del escalafón, se medirá a su compañero de equipo (Colsánitas), el antioqueño Alejandro González, 322 del mundo. El también vallecaucano Juan Sebastián Cabal, quinto colombiano mejor ubicado en la ATP, enfrentará al español Carlos Poch Gradin; mientras Eduardo Struvay se medirá al brasileño Joao Souza. Carlos Salamanca y Alejandro Gómez enfrentarán al brasileño Caio Zampieri y el argentino Sergio Roitman, respectivamente.

En breve Camilo Villegas se recuperó al final CHICAGO, E.U. En la cuarta

Juan pablo Montoya (izquierda, abajo) aparece aquí con sus rivales por el título de la Nascar este año. Es el único y el primer latinoamericano en clasificarse. AFP

ronda del BMW Championship se ubicó noveno tras una jornada de 66 golpes, cinco bajo el par (-5) para culminar con un acumulado de 279 (-5). Tiger Woods ganó el certamen.

Del Potro, a primera final ●

El argentino Juan Martín del Potro avanzó por primera vez en su carrera a la final de un grand slam tras arrollar al español Rafael Nadal (6-2, 6-2, 6-2), cuyo tenis fue insuficiente para seguir en el Abierto de Estados Unidos. Así, por segunda vez Nadal se quedó a orillas de la final, pues en 2007 fue frenado por Andy Murray. Del Potro, entre tanto, parece tener entre ceja y ceja el US Open y así ayer, apoyado en su gran saque, eliminó a Nadal.

La cifra

10.500 dólares pagará Serena Williams de multa por insultar a una juez. Se trata del tercer suramericano en alcanzar una final en Flushing Meadows, tras el peruano Alex Olmedo (perdió en 1959 con el australiano Neale Fraser) y el también ar-

gentino Guillermo Vilas (derrotó en 1977 a Jimmy Connors). “Es el mejor momento de toda mi vida… Es muy difícil de explicar este momento, hay que vivirlo, no quiero que se termine nunca”, dijo el tenista de Tandil. “Del Potro ha estado increíble. Es difícil jugar en estas condiciones, con el abdominal como estaba”, lamentó Nadal. El rival de hoy (3:00 p.m.) será Roger Federer, quien derrotó a Novak Djokovic por 7-6 (7/3), 7-5, 7-5.

Woods ganó US1,3 millones.

Ayer celebró Damiano Cunego LA PANDERA. El italiano,

El primer servicio de Del Potro fue del 78 %, por 66% de Nadal. Efe

del equipo Lampre, ganó la etapa 14 de la Vuelta a España, que sigue liderada por Alejandro Valverde. Leonardo Duque perdió 22m 15s y en la general está a más de una hora de Valverde.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 17:57


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:41

12

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Al saltar de partido, los políticos no actúan por sus comunidades”. Roberto Corrales, LECTOR

PÉRDIDA CIENTÍFICO

Lucha contra hambre pierde a un impulsor

Baño de mujeres Por Sofía Gómez

La ‘maldición’ El estadounidense Norman Borlaug trabajó por lograr seguridad alimenticia. de los ex

Dallas, Texas Efe-AFP

Sus ideas

“Comemos al menos tres veces al día en naciones privilegiadas, y damos por sentado que vamos a tener alimentos', había afirmado el científico Norman Borlaug en una reciente entrevista.

● “Norman

Borlaug fue el hombre que salvó más vidas en la historia de la humanidad”, aseguró ayer Josette Sheeran, directora del Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU, al conocer la muerte del científico conocido como el ‘padre de la revolución verde’. Sheeran destacó que “su dedicación total hacia la erradicación del hambre y la hambruna revolucionó la seguridad alimentaria para millones de personas y en numerosos países”. Borlaug, doctor en patología vegetal, obtuvo en 1970 el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos por combatir el hambre en el mundo, al desarrollar en México una especie de trigo resistente a las plagas, que permitió a ese país y a otros como India y Pakistán, multiplicar sus cosechas y evitar la hambruna. Nacido en Iowa (Estados Unidos) murió el sábado en la noche en su domicilio familiar en Dallas debido a un cáncer. Convencido de que “no habrá paz en el mundo con los estómagos vacíos”, el agrónomo innovó en el campo de las semillas híbridas y defendió la investigación como único medio para reforzar la producción de alimentos. Borlaug, activo durante toda la pasada década en defensa del uso de la biotecnología para luchar contra el hambre y en pro-

“El progreso ha sido grande, y los alimentos están distribuidos más equitativamente. Pero el hambre es algo común, y la hambruna es frecuente”, dijo. “Quisiéramos que sea un modelo por haber influido en la vida de otros y por haber intentado terminar con la miseria humana”, dijeron sus hijos.

Borlaug defendió la manipulación genética como una forma de combatir escasez de alimentos. Efe

yectos para aliviar la pobreza, comenzó su investigación sobre productos fitosanitarios en su época universitaria, aunque fue en 1944 y en México donde inició los trabajos que más de dos décadas después serían recompensados con el Nobel. Fue en ese año cuando trabajó en el programa agrícola ‘Chapingo’ iniciado por el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho en colaboración con la Fundación Rockefeller, con el fin de sanear las cosechas de trigo atacadas por hongos. “Hay que dar a la agricultura y la ganadería prioridad de inversión sobre todos los demás sectores”, dijo al recibir el Nobel.

Proponen mapa patrimonial ● El

Gobierno de Evo Morales planteará a los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, la creación de un mapa que identifique el patrimonio cultural “inmaterial” de cada nación de la región. El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó que la propuesta será planteada en una reunión de los ministros de Cultura de los países miembros de la CAN que será convocada por Bolivia. Este planteamiento sur-

La cifra

4 países conforman la comunidad andina. venezuela se retiró. ge a raíz de las recientes disputas entre Bolivia y Perú sobre el origen de la danza de ‘La Diablada’ y el dios andino ‘Ekeko’. “La mejor opción es que nos sentemos las altas au-

toridades y a partir de aquello establezcamos una cartografía más completa y que determine efectivamente cuál es el patrimonio cultural que tenemos cada uno de los países, cuál es aquel que compartimos y qué debemos hacer para preservarlo", dijo Groux. El Ministerio de Culturas de Bolivia pidió el viernes a la cancillería de ese país que envíe las invitaciones para la reunión, con la idea de que se celebre entre fines de octubre e inicios de noviembre.

Bailarines bolivianos durante la visita de Morales a España. AFP

D

icen que donde hubo fuego cenizas quedan, pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación? Sin duda el temor a que nuestra actual pareja nos deje por su ex es constante, sin embargo, no debería convertirse en una sombra insoportable. El asunto me vino a la cabeza porque el novio de mi mejor amiga vive paranoico con uno de los ex de ella. Mi amiga, como le debe pasar a mucha gente, tiene recuerdos maravillosos de su anterior relación, pero también sabe que se acabó y punto. Suele pasar que a veces el o la ex se convierte en una sombra malévola y es el objeto de muchos odios, sin saberlo.

No debería haber

angustia si un o una ‘ex’ llama a nuestra pareja. Su presencia se vuelve casi una amenaza, es motivo de celos y hasta causal de terminación. Basta con una llamada para que se desate una batalla campal...pero, ¿tiene esto una justificación? No debería tenerla porque creo que existe un límite entre los sentimientos que fueron y que hoy ya no son más, aunque suene complicado. Uno no puede (y no debe) amargarse pensando en lo que podría suceder entre su pareja y una (o uno) de sus ex. Es claro que eliminar el pensamiento es imposible, pero lo mejor es intentar vivir con plenitud lo que se tiene. Como dice el vallenato de Diomedes Diaz: “trata de ser mientras se pueda conmigo feliz, sólo se tiene la dicha un instante no más”. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 17:59


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:10

14

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

Destino Final 3D recaudó 12,4 millones de dólares durante la segunda semana en E.U.

LIBRO MISTERIO

AGENDA

DANBROWN revelarámañanasusecreto Llega El símbolo perdido, la esperada continuación de El Código Da Vinci.

Basada en obra de Buchan.

A39 escalones

Nueva York AFP

El Teatro Nacional La Castellana presenta la temporada de 39 Escalones, una divertida historia que se presentará hasta el 29 de noviembre. Las funciones son de jueves a viernes a las 8:30 p.m., sábado a las 6:00 p.m. y 8:30 p.m., domingo a las 6:00 p.m. Las entradas tienen un costo de 20 mil y 35 mil pesos.

● Los libros están bajo cus-

todia, la trama es un secreto, el autor guarda silencio, pero todo cambiará mañana con la aparición de El símbolo perdido, la nueva novela del escritor estadounidense Dan Brown. Se han tomado medidas extraordinarias para que esta continuación de El Código Da Vinci, éxito mundial de 2003, se mantuviera en secreto, al punto de situar guardias frente a los depósitos donde están guardadas las obras. Pero a la imagen de las complejas intrigas de Brown –cuyos detractores las consideran sin pies ni cabeza–, que mezclan sociedades secretas con la Iglesia Católica, y cuyo héroe es el especialista en simbología Robert Langdon, nada es tan simple como parece. En realidad, el misterio es parte integral de la impresionante campaña publicitaria que culminará mañana con la salida de El símbolo perdido, por la editorial Doubleday, esperando repetir el récord de El Código Da Vinci, que vendió 80 millones de ejemplares. En esta ocasión fueron impresas cinco millones de copias y en un gesto sin precedentes habrá también una versión electrónica desde ese mismo día disponible en internet. A partir de mañana se espera

Un espacio universitario.

Jazz enlaCentral ● Hoy, en el Auditorio Jor-

En esta tercera entrega reaparece en el papel protagonista el experto en simbología de la U. de Harvard, Robert Langdon. AFP

también un intenso ejercicio de relaciones públicas, destacándose en particular la rara aparición del recluido autor en la cadena de televisión NBC. Pero hasta ahora el silencio –o la promoción de ese silencio– es la palabra clave. El sitio del autor, www. danbrown.com, tampoco

Los datos La cubierta del libro muestra el Capitolio en Washington y un sello de cera con un fénix de dos cabezas, el número 33 y las palabras "ordo ae chao", del orden al caos en latín. Esta entrega estaría dedicada a la masonería de la capital estadounidense.

Los lectores podrán en Facebook, por primera vez en el sector editorial español, Twitter y www.elsimboloperdido.com, emular al mismo Robert Langdon y pista a pista resolver los códigos que les acercarán al símbolo perdido.

brinda pistas. Lo que sí se sabe son de las medidas de seguridad. “Tenemos cámaras de vigilancia dirigidas a los libros en todo momento en un lugar seguro que a la vez está custodiado”, declaró Jacqueline Updike, de la firma editorial Random House, casa matriz de Doubleday.

ge Enrique Molina de la U. Central, se llevará a cabo la Muestra de Jazz Universitario, en el marco del Festival Jazz al Parque, con la participación de ensambles de distintas universidades. La programación se iniciará a las 2 p.m. Las boletas se entregarán en las universidades.

CINE CARTELERA NORTE C. COLOMBIA MULTIPLEX ANDINO Tel. 4042463

La era de hielo 3-3D: 1:15

Rescate en el metro 123: 1:40, 4:10, 7:00, 9:30 Marido por accidente: 2:20, 4:20, 6:20, 8:30, 10:30 El lector: 12:50, 3:20, 6:00, 8:45, 11:30 Destino final 3D: 3:10, 5:15, 7:15, 9:15, 11:20 Pequeños invasores: 1:00, 2:55, 5:00 Dejen de quererme: 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:40 La cruda verdad: 6:40, 9:00

Destino final: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 Rescate en el metro 123: 2:10, 4:30, 6:50, 9:10 El lector: 2:05, 4:45, 7:30, 10:10 Marido por accidente: 2:50, 5:00, 7:10, 9:15 Pequeños invasores: 3:55, 5:35 La cruda verdad: 2:55, 5:10, 7:20, 9:30

CINEMARK ATLANTIS Tel: 2266555

CINEMARK SAN RAFAEL Tel: 2266555

Destino final: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 El lector: 2:50, 5:45, 8:35 Pequeños invasores: 2:55, 5:00 Rescate del metro 123: 2:20, 4:50, 7:15, 9:35 Marido por accidente: 2:10, 4:20, 6:35, 8:55 Originalmente pirata: 3:10, 5:25, 7:50, 10:05 La cruda verdad: 3:00, 5:15, 7:35, 9:50 Enemigos públicos: 7:05, 9:55 ¿Qué pasó ayer? 2:15, 4:30, 6:55, 9:25

CINEMARK

El lector entrenazis

La huérfana: 7:20, 9:50

CINEMANÍA Tel: 6210122 Cine francés

Unjovende15años esrescatadopor unamujerque ledoblasuedad. Amboscomienzanuna relación, hastaque lamujerdesaparece. PLAZA IMPERIAL Destino final: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 Rescate del metro 123: 2:10, 4:30, 7:00, 9:25

Pequeños invasores: 2:40, 4:50, 7:10 La maldición de las hermanas: 6:50, 9:00 La cruda verdad: 9:15

La cabeza de mamá: 7:00 Todo está perdonado: 9:00 El lector: 2:00, 4:15, 6:40 Dejen de quererme: 2:10, 3:45, 7:25 Enemigos públicos: 4:10, 6:35, 9:05 El silencio de Lorna: 5:25, 9:05 Los secretos del poder: 2:00, 4:40, 9:10

C.COLOMBIA AV. CHILE

Tel. 4042463 Festival de Cine Francés: Madame Bovary: 3:00 Capitán Achap: 3:15 Home 3:15 Francia: 6:00 El último combatiente: 9:00 Fábrica de sueños: 12:55

Pequeños invasores: 2:45, 4:45, 6:45 Marido por accidente: 2:45, 5:00, 7:10, 9:20 La cruda verdad: 2:55, 5:10, 7:20, 9:30

C. COLOMBIA CINE BAR HACIENDA Tel. 4042463

CINE COLOMBIA CEDRITOS Tel. 4042463

El lector: 1:00, 3:45, 6:30, 9:15 Escondidos en Brujas: 2:00, 4:25, 6:45, 9:00

Rescate en el metro 123: 1:40, 4:10, 6:40, 9:10, 10:45 El destino final: 1:30, 3:30, 5:30, 7:00, 9:00, 11:00

Rescate en el metro 123: 3:20, 6:10, 8:55, 11:40

CINE COLOMBIA UNICENTRO Tel. 4042463

El cartagenero E. Medina.

Sexo,unaciencia ● ‘El sexo como una de las ciencias exactas’, es un performance que realizan el escritor Efraim Medina, y el periodista musical y cultural Ángel Perea, y que se presentará hoy en La Casa del Teatro Nacional (carrera 20 No 37 - 54, barrio La Soledad), desde las 8 p.m. Una rumba para todos los sentidos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:00


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:02

16 La Otra Página

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Así es la semana deacuerdoalsigno ●

Mantenga las líneas de acción o estrategias que trae de la semana pasada. Las personas que nacieron bajo los signos de Aries, Leo y Sagitario pueden cometer graves errores hoy y los buenos frutos serán para jueves y viernes. Los Tauro, Virgo y Capricornio pese a los escollos de martes y miércoles,

sentirán que hacia el fin de semana el camino se les comenzará a despejar de manera evidente. Las personas de Géminis, Libra y Acuario deben considerar el día de hoy como el más próspero de la semana. Los Cáncer, Escorpión y Piscis sentirán que se alivia sus cargas martes y miércoles.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

No tome decisiones precipitadas o irreflexivas en el amor porque puede cometer graves errores. Tenga muy en cuenta las ayudas que desean brindarle en su trabajo.

Surgirán situaciones inesperadas en su trabajo que debe manejar en forma inteligente. Hoy puede encontrar el cauce de la coincidencia con su pareja y superar conflictos.

Demuestre lo que siente por su pareja y busque los mecanismos tendientes a aproximarse amorosamente a ella. Las acciones de este día pueden darle un nuevo giro a su economía.

Dar demasiado en el amor puede convertirse en un motivo de grandes decepciones. Día perfecto para que cambie su imagen y establezca nuevas reglas del juego en su vida profesional.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Abra nuevas puertas en su profesión y avance con mayor determinación ante las propuestas. No tome decisiones precipitadas en el amor porque puede cometer graves errores.

Apóyese la gente que conoce ya que de ellos provienen los beneficios y las buenas cosas en su profesión. Día propicio para nuevos amores y para acuerdos positivos en el campo sentimental.

No se desgaste pensando tanto en el amor sino simplemente asuma lo que la vida le da con la mejor de las actitudes. Día de puertas para el progreso en su actividad profesional.

Haga cosas en conjunto con su pareja o planéelas para los próximos días. Una actitud serena le ayudará a sobrellevar las fuerzas en su contra que aparecen en lo profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Surgirán los aliados que tanto ha anhelado en su profesión y que pueden ser la clave de sus éxitos futuros. Día magnífico para los acuerdos en el área sentimental.

Hoy puede encontrar el cauce del progreso en su actividad profesional. Asuma una actitud comprensiva ante los planteamientos de su pareja y no se deje llevar por sus altibajos anímicos.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Llénese de argumentos sobre lo que debe hacer en su profesión y entre en acción lo antes posible. Evite que los problemas presentes durante este día en el campo sentimental.

Día para compartir con su pareja y para encontrar el camino de la coincidencia en sus pareceres y puntos de vista. Lo que haga en su trabajo puede traerle extraordinarios beneficios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.