ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 17

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:25

Bogotá JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 235- PROHIBIDA SU VENTA

ESCLAVITUD NOACABA Isabel Allende presenta su última novela. Protagonista es esclava ● Pág. 13

Alcaldía revisa el cobro del parqueo Se busca resolver el vacío de la norma con respecto al pago del IVA. ● Página 4 Colombia

Sierra P. estudiará referendo ● La sala plena de la Corte Constitucional designó ayer, por sorteo, al ‘veterano’ magistrado de este tribunal Humberto Sierra Porto, para que revise la ley aprobada por el Congreso que convoca a un referendo, que permitiría una nueva reelección presidencial. Sierra solicitará las pruebas que se necesite para determinar si la ley se ajusta o no a la Constitución, y deberá presentar una ponencia con los resultados de su estudio ante esta Corporación.

Una modelo luce un diseño de 3.1 Phillip Lim, durante uno de los desfiles de ayer en la Semana de la Moda de Nueva York. EFE

Diseños

El espejo de la moda neoyorquina Con desfile de Tommy Hilfiger cierra hoy la pasarela en N.Y. ADENTRO PÁGINA 6

PÁGINA 12

Ataques racistas contra Obama

Medellín vuelve a ser la ‘casa’

Andanada de críticas es por racismo: Carter

Selección jugará en esa ciudad con Chile.

Justicia

Coronel (r) Alfonso Plazas.

Condena a Plazas pide la Fiscalía ● Página 9

Economía

Cobraban más a comerciantes.

Sancionan bancos por sobrecostos ● Página 8


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:12

2

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

La disminución de ingresos en los hogares cambió la demanda de bienes y servicios.

Pico y placa

LOCALIDAD IMPACTO

Particular

Una crisis económica se siente en Usaquén

5,6,7y8 Público

7y8 Cortes De agua De la Dg. 64A bis sur a la calle 69B sur, entre la carrera 17G y la Trv. 17. Barrio: Alameda. De la carrera 73 a la carrera 74, entre la calle 43 sur y la calle 45 sur. Barrios: Lago Timiza.

Vías Caravana Mañana, a partir de las 8:30 a.m. se realizará una caravana de carros que partirá de la Av. 19 con calle 109, bajará a la Autopista Norte, tomará la calle 134 y subirá a la Carrera Séptima. No habrá cerramientos.

Evento Clase de cocina Hoy, el chef Ohno dictará dos cursos en Gato Dumas a las 4 y 7 p.m. Enseñará técnicas ancestrales de cocina asiática y japonesa.

Conciliación Punto de atención Ya está operando la nueva sede que la Personería abrió en la carrera 8 con calle 23 para atender solicitudes de tutelas y conciliaciones.

En todos los estratos se recortan gastos, revela un estudio. Viviana Sánchez Redacción

El apunte Los colegios son una de las prioridades de los padres de familia

Durante 2009 en Súper Carnes, una carnicería del barrio San Cristóbal, en Usaquén, las ventas han disminuido 30 por ciento. Su dueño, William Gutiérrez, asegura que la causa del descenso es la crisis económica. Por eso, todos los días prepara con esmero la costilla, una de las carnes más económicas, porque la gente ya no compra las otras. “De los ocho empleados que teníamos, suspendimos tres y eso nos ayudó a nivelar los gastos en el hogar”, asegura detrás del mostrador. Unos metros al norte, por la carrera 8F con calle 161, Kelly Rúa peina a Ángela Ochoa en su peluquería. “Mucha gente no viene -dice Kelly- porque lo más importante es el estudio y la comida”. Ella habla con propiedad porque en su hogar se repite el caso: ya no compra galletas ni ‘mecato’ y tiene la ventaja de que ella misma se seca el pelo. Esta situación quedó retratada en el estudio sobre la Pobreza Oculta que se hizo en la localidad de Usaquén entre la Alcaldía Local y la Universidad del Bosque, en el que se reflejan cambios en los hábitos de este sector. Según la investigación, algunos ciudadanos prefieren mantener su estatus, comer en restaurantes y adquirir productos de marca, mientras que otros recortaron gastos. Esto se debe a que Usaquén, como la mayoría de localidades

● El estudio de la Alcaldía

de Usaquén y de la U. del Bosque revela que los colegios del norte tienen un alto nivel de cartera vencida, pero los padres

residentes en la localidad tratan de mantener a sus hijos en esos centros educativos. Para bajar costos, en algunos casos, sacan a los niños de las

rutas escolares y acuden al uso de los carros familiares. Esto ha provocado un aumento en el porcentaje de personas que madrugan.

Las tiendas de barrio ofrecen productos a precios más bajos que en los supermercados. ARCHIVO/ADN

La cifra

15 estudios de este tipo se realizarán entre 2009 y 2010.

de Bogotá, es dispar. En ella existen estratos del 3 al 6 y cada uno asume, a su manera, la crisis. En la fase de investigación también se reflejan cambios en otras características del estilo de vida. Una de las conclusiones es que “La compra de la ropa

no se realiza en almacenes reconocidos, la población prefiere desplazarse a barrios donde hay pequeños almacenes”. En estos establecimientos, como en las tiendas, se implementaron promociones para capturar la atención de unos compradores esquivos.

Punto de atención. ARCHIVO/ADN

Sindicato de ETB la demanda ●

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) informó a la Superintendencia Financiera que uno de sus dos sindicatos interpuso una acción popular en contra del Distrito (su mayor accionista) y de la propia empresa. El Juzgado 38 Administrativo del Circuito de Bogotá admitió la demanda con la que se busca suspender el proceso de consecución de un socio estratégico que desarrolla la compañía en la actualidad. En su comunicado, la ETB explicó que el sindicato había solicitado como medida cautelar la suspensión, pero el tribunal no acogió esta medida hasta que la empresa, en las siguientes 24 horas, “envié al Despacho los antecedentes del proceso”. Andrés Pérez, secretario general de la ETB, dijo que “la demanda no tiene fundamento porque la empresa actuó según la ley”. Para el sindicato, la puja debería regirse por la Ley 226 de privatizaciones. Para la ETB, la norma no aplica porque la búsqueda de socio debe verse como una operación de capitalización (por emisión de acciones) y no como venta. Los interesados en pujar tienen hasta el 24 de septiembre para presentar los documentos que garantizan su precalificación al proceso.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure y Viviana Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 22:20

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

Las ‘onces’ son un hábito y un ritual social y gastronómico que es típico de los bogotanos. COSTUMBRES CIUDADANAS

Cafeterías y ‘onces’ son parte de la historia viva Consumir las bebidas calientes es una costumbre histórica. Redacción Bogotá ●

Un video producido por Lydman Judson, jefe de educación visual de la Organización de Estados Americanos, que data de 1947, dice que “Café en Bogotá significa una cafetería”. Con esta frase, el extranjero se refería a que la ciudad, antes del ‘Bogotazo’, era una sumatoria de calles en las que se reunían hombres vestidos de colores oscuros que, al congelarse por el frío, se dirigían a los cafés construidos en el centro de la ciudad. En esos cafés literarios, se dedicaban a tertuliar o a hablar del gobierno de turno, de acuerdo con un documento del Centro de Documentación (Cendoc). Escritores, artistas, poetas e intelectuales se convirtieron así en los mejores clientes de el Automático, el Windsor, el Gato Negro, La Cigarra, el París y el Café Pasaje, este último ubicado en un costado de la Plazoleta del Rosario. Sus mesas de pata redonda fueron traídas de Estados Unidos y su colección de cuadros lo convirtió en un verdadero patrimonio histórico bogotano. Este café es, además, un sobreviviente de la devastación que sufrió la ciudad luego del asesinato de Jor-

El Café Pasaje es de los más emblemáticos de Bogotá. Se mantiene desde mitad del s. XX. ARCHIVO/ADN

La cifra

11 letras tenía la palabra ‘aguardiente’. De ella se derivó ‘onces’. ge Eliécer Gaitán, en 1948. Pero paralelo a este patrimonio material y arquitectónico, Bogotá cuenta con una serie de tesoros culturales que se han transmitido de una generación a otra. Uno de ellos es la costumbre de las ‘onces’, es decir, la merienda que suelen tomar algunas personas en la tarde.

Generalmente, las ‘onces’ están conformadas por chocolate con pan y queso. El origen de esta palabra se remonta a los primeros años del siglo XX cuando un cura manizalita, que llegó al convento franciscano de La Candelaria, impuso la costumbre de tomarse un trago de aguardiente para atenuar el frío. Cuando la ración se acabó y al verse impedidos de pedir públicamente una dosis de la bebida ‘bendita’, él y sus compañeros decidieron ponerle una clave y le dieron el nombre de ‘onces’ porque la palabra ‘aguardiente’ (impronunciable para ellos) tiene once letras.

Pacto para regulación de rumbas ● En la Plazoleta de la Calle 85 con 15, donde fue asesinado el joven Juan Pablo Arenas en diciembre pasado, se lanzó ayer una campaña de prevención de consumo de licor en el norte de la ciudad. “En las zonas en las que no ha funcionado la autorregulación, se volverá a implementar la restricción de venta de licor hasta las 11 de la noche”, anunció el alcalde Mayor, Samuel Moreno, durante el evento. La Administración Distrital también recordó que el plazo que se acordó durante la firma de un pacto el pasado 13 de julio entre la Secretaría de Gobierno y Fenalco se cumple el próximo 13 de octubre. A partir de esa fecha se evaluará el comportamiento de jóvenes y comercian-

La cifra

123 es la línea en la que se denuncia a los menores que beben licor.

3

tes que, hasta el momento, ha arrojado buenos resultado según la Alcaldía. Por ejemplo, se redujo en un 36,9 por ciento la presencia de menores en rumbeaderos y hubo una disminución de los establecimientos sellados en un 11 por ciento.

Acusan de homicidio a operarios de Maloka ●

Un juez de garantías de Bogotá avaló la acusación de homicidio culposo contra dos operarios de Maloka por la muerte del niño Diego Sánchez, de 10 años, el pasado 19 de julio. Óscar Leonardo Sierra e Iván Orlando Parra eran los encargados del giroscopio, la atracción mecánica del Centro Interactivo Maloka en la que falleció el menor. Según testigos, el niño subió al artefacto con anillos que simula el entrenamiento de los astronautas con giros centrífugos y los operarios le dieron vueltas a gran velocidad. El niño se golpeó contra el piso y los tubos le cayeron encima. De acuerdo con la investigación, hubo negligencia por parte de los hombres debido a que no tenían la experiencia ni la pericia su-

Maloka, en Bogotá. ARCHIVO/ADN

ficiente para manejar el artefacto. El informe entregado por Medicina Legal reveló que el menor murió por asfixia. La Fiscalía tiene 30 días para llamarlos a juicio o precluir la investigación. De hallarlos culpables, Sierra y Parra podrían que pagar cerca de cuatro años de cárcel por el incidente.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 17/09/09 00:04

4

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

Se vinculará a Asocolflores a los Puntos para que vendan sus productos en esos espacios.

ESPACIOS DESPERDICIADOS

Los Puntos de Encuentro de TM funcionan a medias En un mes se resolverán temas de cafés y cicloparqueaderos. Redacción Bogotá

El apunte Irregularidades en los Puntos

Tras un cuestionamiento de la Personería al manejo de los Puntos de Encuentro que se construyeron hace dos años cerca de las estaciones de Transmilenio de Alcalá, Tintal, Mundoaventura, Las Aguas y Américas, la directora del Instituto para la Economía Social (Ipes), se pronunció. Inés Elvira Roldán, quien tiene a su cargo la administración de estos espacios, aseguró que el próximo mes Oma abrirá cafés, pues se ganó la licitación hace un año, y dijo que se adelanta un proceso de contratación para los cicloparqueaderos. “Con la entrada en operación de estos componentes, esperamos reactivarlos para que cumplan con el objetivo para los cuales fueron creados”, afirmó. En la creación de estos cuatro puntos, el Distrito invirtió 4.300 millones de pesos. El objetivo del proyecto era que los ciudadanos se tomarán un café, guardaran la bicicleta, compraran productos lega-

● En una visita reciente a

los cinco Puntos de Encuentro, la Personería encontró irregularidades como deterioro del mobiliario, pérdida de tapas de protección de la red eléctrica e hidráulica, desgaste y deterioro del piso en los parqueaderos para biciletas, invasión del espacio público, ventas informales y ocupaciones ilegales por parte de terceros.

Este Punto de Encuentro queda cerca de Las Aguas. ARCHIVO/ADN

La cifra

4.300 millones de pesos invirtió el Distrito en la adecuación de los cinco Puntos de Encuentro de Transmilenio.

les, recibieran información turística y tuvieran acceso a baños públicos. Hoy, funcionan las baterías de baños y puntos turísticos. Sólo 9 de los 66 puntos de ventas que se crearon para reubicar a los vendedores ambulantes están abiertos y todavía no se prestan los servicios de cicloparqueaderos.

Revisan el cobro por minuto ●

La Administración Distrital está revisando el decreto que establece el cobro por minuto en los parqueaderos de la ciudad. El alcalde mayor, Samuel Moreno, solicitó a los asesores jurídicos del Distrito que resuelvan el vacío que tiene el documento con respecto al cobro del impuesto del IVA en los establecimientos. “La interpretación se debía hacer en beneficio general y no particular”, dijo el alcalde, y manifestó que las Alcaldías Locales deberán ponerse al frente del tema y realizar una inspección exhaustiva a los parqueaderos que están ha-

ciendo el cobro de 87 pesos más IVA. “No hay un alza disimulada, sino un problema de interpretación. Estamos revisando la norma y específicamente el vacío”, manifestó.

Desde el 12 de septiembre, cuando entró en vigencia la norma, varios parqueaderos adicionaron el IVA a la tarifa máxima, lo que redundó en un incremento de 16 por ciento.

Los maestros irán a paro el miércoles 23 ● El próximo 23 de septiembre habrá paro de maestros. De acuerdo con Senén Niño, el presidente de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), los profesores buscan pronunciarse sobre varios temas. Niño hizo énfasis en que los agremiados quieren una educación que sea útil para el desarrollo material y espiritual de los estudiantes colombianos. De acuerdo a lo anunciado los maestros, que ya se habían movilizado el 9 de septiembre en contra de las bases militares, volverán a hacerlo el 7 y el 14 de octubre. El empleo docente y el inicio del paro nacional del magisterio para conseguir

el “respeto al régimen pensional docente” serán los motivos principales de esas jornadas que se replicarán en otras ciudades del país. “Si por el camino se resuelve el tema del Régimen Pensional, le hemos propuesto al movimiento sindical colombiano que ese trabajo se convierta en un torrente de lucha para un paro cívico nacional contra la reelección y en defensa del trabajo decente”, afirmó el líder sindical. La Asociación Distrital de Educadores (ADE) y otras organizaciones sociales y ONG se unirán al paro para hacer visibles las problemáticas actuales del magisterio en la ciudad.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13

Xprésate Pasa en la vida real Un borracho, grosero e impertinente resolvió coger a piedra la casa donde vivo por problemas que tiene con uno de los inquilinos. Llamé al 123 emergencias: - ¿Aló? Si, quién habla - Luis Eduardo Julio - Dirección... - Calle 146 ....., barrio Java primer sector en Suba - Teléfono... - 6035.... - Y ¿qué le pasa? - Señor, vivo a media cuadra de la estación de Policía de Suba y es que desde hace 15 minutos un tipo ebrio, grosero, está rompiendo los vidrios de mi casa. - Ya sale una patrulla. Nuevamente. - ¿Aló? Si, quién habla - Nuevamente Luis Eduardo Julio. Llamé hace 14 minutos para reportarle una asonada a mi casa por parte de un borracho. - Dirección... - Calle 146 ...., barrio Java primer sector en Suba - Teléfono - Señor, 6035....., y si quiere le doy mi número de celular - Y ¿qué le pasa? - Vivo a media cuadra de la estación de Suba y me toca llamar al 123 para que me den vueltas. Desde hace media hora un tipo ebrio y grosero está rompiendo los vidrios de mi casa. - Ya sale una patrulla. Nuevamente, a las 11:45 p.m.

- ¿Aló? Si, quién habla - Nuevamente Luis Eduardo Julio. Llamé hace 40 minutos para reportarle una emergencia en mi casa por parte de un borracho. - Dirección - Calle 146... - Teléfono - 603... - Y ¿qué le pasa? - ¿Cómo es posible que viviendo a media cuadra de la estación de Policía de Suba

- Ya sale una patrulla. Por fin sobre las 12 llegó la patrulla. Los agentes me dijeron: es que el 123 trabaja así. No podemos ayudar porque el señor está borracho y no podemos detenerlo. - Pero eso fue lo primero que le dije a emergencias… Total, 123 un desastre. Luis Eduardo Julio

La foto del día

Los miembros de la estación de Policía de Fontibón realizaron ayer, en el sector de Ciudad Salitre, un operativo antifleteo para prevenir el delito en esta zona donde hay muchos bancos. NÉSTOR GÓMEZ/ADN

REPORTERO CIUDADANO Transporte público rices de los agentes de trán¿Hasta cuándo los ciudadanos tenemos que soportar el caótico y anárquico transporte público en la ciudad? Insultos, sobrecupo, irrespeto total hacia los pasajeros, que son vistos como mercancia que paga su pasaje nada más. Cerradas monstruosas a los demás vehículos y hasta entre ellos mismos, guerra del centavo, y lo peor, en las na-

me suceda esto? Hace 45 minutos un tipo ebrio...

sito. Vehículos sucios, destartalados, sin salidas de emergencia y con las ventanas selladas por el mugre o amarradas con cables...en fin. Son tantas las calamidades, abusos y barbaridades que origina este gremio que a uno le da físico miedo subirse a un vehículo de estos porque al fin y al cabo la vida, la integridad y la seguridad de

uno están en sus manos. Después preguntan por qué la gente prefiere comprar su carro para no montar en bus... Supongo que no demorarán en ‘premiarlos’ subiendo el pasaje y ni hablar de lo que pasa. Necesitamos urgentemente Transmilenio y Metro para la ciudad a ver si con eso tenemos por fin un medio de transporte digno. Óscar Beltrán


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13

6

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Mundo

“E.U. no tiene ninguna autoridad moral para cuestionar la lucha al narcotráfico”. Evo Morales, PRESIDENTE DE BOLIVIA, POR CERTIFICACIÓN

VIOLENCIA NARCOTRÁFICO

DROGAS CERTIFICACIÓN

E.U. volvió a ‘rajar’ a Bolivia y a Venezuela La Paz y Caracas fueron ‘descertificados’ en lucha antidroga. Washington y La Paz AFP Un hombre se lamenta tras uno de las masacres en C. Juárez. EFE

Una nueva confrontación quedó planteada ayer entre E.U. y algunos países de la región, por la ‘certificación’ anual que hace Washington en la lucha contra las drogas y en la que ‘raja’ a Bolivia, Birmania y Venezuela. Según E.U., estos tres países “fracasaron ostensiblemente” un año más en su lucha antidrogas; no obstante, el presidente Barack Obama descartó sancionar a los dos países latinoamericanos. Casi de inmediato, Bolivia protestó y aseguró que el gobierno estadounidense no tiene “autoridad moral” para cuestionar la lucha antidrogas en su país. Estos tres países ya fueron descertificados el año pasado, en la última evaluación que publicó el gobierno de George W. Bush y provocó una dura respuesta de La Paz, con la expulsión de los agentes de la Administración Antidrogas estadounidense (DEA). Aunque la certificación anual antinarcóticos puede conducir a sanciones, el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly dijo que este año y en el caso de Bolivia y Venezuela, “el presidente emitió una dispensa por interés nacional, para que Estados Unidos pueda continuar apoyando programas específicos para beneficiar al pueblo boliviano y venezolano”. La lista completa de los veinte países menciona-

La violencia ‘narco’, sin control en Juárez ●

Una nueva masacre en un centro de rehabilitación de drogas de Ciudad Juárez, localidad fronteriza con Estados Unidos y la más violenta de México, dejó 10 de los 31 asesinatos ocurridos en el lugar desde el martes, tiñendo de sangre los festejos por la Independencia. “El atentado en el que perdieron la vida las 10 personas fue en el albergue Anexo de Vida AC”, un centro de rehabilitación para adictos a las drogas, dijo una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que pidió el anonimato. El ataque es el sexto en Aunque Bolivia y Venezuela no fueron ‘certificados’, E.U. anunció que no recortará las ayudas. EFE

El apunte ‘Certificación es conveniencia política’: ● Evo Morales reaccionó molesto por el informe. “E.U. ya no aporta plata como antes y por tanto no tiene ninguna autoridad moral para cuestionar la lucha al narcotráfico”, dijo. Morales señaló que su país cumplió con las metas y mejoró en tareas de interdicción. “La certificación de parte de E.U. se realiza de acuerdo a conveniencia política”.

Presidente Evo Morales. EFE

dos en el informe son: Afganistán, Bahamas, Bolivia, Brasil, Birmania, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, Laos, México, Nigeria, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. México y Colombia son dos de los países que cada año son designados como grandes productores de droga, pero que mantienen amplios programas de colaboración con Washington que ascienden a centenares de millones de dólares.

¿Racismo en contra de Obama? ● El

Ex presidente Jimmy Carter.AFP

ex presidente estadounidense Jimmy Carter dejó planteada ayer una nueva polémica en su país, al asegurar que la reciente ola de ataques y críticas contra el presidente Barack Obama, especialmente por parte de republicanos, está motivada por el racismo. No obstante, la Casa Blanca descartó la hipótesis del ex mandatario. Para Carter, de 87 años, “Una gran parte de la intensa animosidad que se expresa hacia el presiden-

La frase “El Presidente no cree que críticas se originen en el color de su piel”. Robert Gibbs PORTAVOZ CASA BLANCA.

te Barack Obama tiene que ver con que él es negro, que es afroamericano”. En una entrevista difundida ayer en la cadena NBC, dijo que “yo vivo en

el sur” de E.U. (cuya historia está marcada por la esclavitud y la discriminación racial), “y aún existe una tendencia racista, y creo que sale a la superficie debido a un sentimiento compartido por muchos blancos, no sólo en el sur sino en todo el país, de que los afroamericanos no están calificados para dirigir este gran país”. “El presidente no cree que las críticas se originen en el color de su piel”, precisó ayer el portavoz de Obama, Robert Gibbs. AFP

un año contra centros de rehabilitación para adictos a las drogas en Ciudad Juárez, los cuales, según versiones policiales y periodísticas extraoficiales, son utilizados por vendedores de droga para ocultarse de rivales o la Policía. La más brutal de estas matanzas se cometió hace apenas dos semanas y dejó 18 muertos. El nuevo ataque ocurrió el martes hacia las 10:50 p.m. hora local. Los pacientes fueron sorprendidos por un comando que “empezó a disparar en la instalación, matando a 10 personas e hiriendo de gravedad a dos”, señaló la fuente policial.–Ciudad Juárez, AFP–

En breve Afganistán: Karzai es virtual ganador

Honduras: España veta a los golpistas

KABUL (AFP). El presidente afgano, Hamid Karzai, obtuvo el 54,6% de los votos según resultados preliminares de las elecciones. Pero la victoria de Karzai se enfrenta a fuertes denuncias de fraude. Los observadores de la Unión Europea afirmaron que un cuarto de los votos era “sospechoso”.

MADRID (Efe). El Gobierno español prohibió ayer la entrada en ese país a representantes de instituciones y miembros del gobierno de facto hondureño, entre ellos el presidente del Parlamento, el de la Corte Suprema y varios ministros, por el golpe contra el presidente Manuel Zelaya.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13


8

Colombia

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

9

COMPRA

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.879,57 pesos

1.880,00 pesos VENTA

1.960,76 pesos 1.940,00 pesos

Trece de cada 100 tienen PC

Así será liquidación de DMG

ElMinisteriode Comunicacionesrevelóayer queColombiacerróelprimer semestredel añocon12,81 computadoresporcada 100 colombianos.Lameta delaño erade12,6.

Seharáconventadebienesmueblese inmueblesincautados alaempresaen Colombia,avaluadosen26.246millonesde pesos,revelóinterventoradeDMG.

CRÉDITO SANCIÓN

EXPEDICIÓN CONMEMORACIÓN

Multan bancos por el mal manejo de tarifas

El Bicentenario también navega por el Magdalena

● Por no atender los com-

promisos pactados con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en lo que tiene que ver con la fijación de la tarifa de las comisiones que les ● La historia de los aplazadeben cobrar a los comermientos en la licitación paciantes por el uso de las ra el tercer canal privado tarjetas débito y crédito, de televisión parece de los bancos deberán pagar nunca acabar. Ahora la Miuna multa de 15.000 millones de pesos. nistra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, Así lo determinó el ente explicó que el proceso pode vigilancia luego de estudiar 21 recursos de redría extenderse hasta eneposición que presentaron ro o febrero del 2010. las entidades afectadas. De acuerdo con la MinisLa medida toca a Redetra, el Gobierno y la Comibán, Credibanco (y su resión Nacional de Televipresentante legal), admisión (CNTV) esperan connistradores en Colombia tar a finales de octubre de las franquicias Visa y próximo con una respuesMasterCard, así como ta del Consejo de Estado sus bancos asociados, en respecto a las dudas planlo relacionado con la deteadas sobre las presunterminación de la tarifa tas inhabilidades de alguinterbancaria de internos de los proponentes y cambio (TII). si es necesario hacer o no La Resolución dada a una subasta para adjudiconocer ayer dispone que car el canal. Redebán y Credibanco, dentro de los diez días hábiles siguientes deberán La frase informar las Tarifas Interbancarias de TII para ca“Si no se logra da una de sus tarjetas, este año sería en “discriminadas en nivel Comerciantes deberán informar a Superintendencia si en algún caso la tarifa no se rige por lo acordado con las entidades. ARCHIVO/ADN primeras semanas de actividad o categoría de comercio, así como endel 2010”. tregar los estudios técni- comercios, siempre que no hayan sido asumidos María del Rosario G. cos de soporte correspon- por el tarjetahabiente u MINISTRA dientes”. TIC Y COMUNICACIONES. otro tercero”. Y añade que, en conseEl presidente de Fenalcuencia, los bancos debe- co, Guillermo Botero, exDe cumplirse esta previrán “abstenerse” de fijar presó su complacencia ● Cuarenta y cinco minusión y si no hay que hacer tos de audiencia fueron sulas referidas tarifas. por la decisión de la SIC y ficientes para que la ex ajustes al proceso tras el La fijación de dichas ta- señaló que los colombiaconcepto del alto tribunal, rifas, aclara el organismo nos por este tipo de inte- presentadora de noticias y la licitación se podría periodista Adriana Arande control, “deberá hacer- reses durante el 2007 paabrir en noviembre y cese teniendo en cuenta so- garon más de 1,3 billones go tuviera un revés inesperrarla un mes después, perado en su proceso. El lamente los costos asocia- de pesos; en el 2008 la ciro la adjudicación de la juez sexto penal le quitó el dos al negocio de tarjetas fra ascendió a los 2,1 billomisma sería en el 2010. beneficio de la detención bancarias de pago, que co- nes y para este año se proConsultada sobre la conrrespondan directamente yectaba que estaría cerca- domiciliaria y la envió a la veniencia de entregar esta a los servicios de dichas na a los 2,5 billones de pe- cárcel El Buen Pastor. concesión en pleno año tarjetas prestados a los sos. La decisión fue tomada electoral, la funcionaria sedespués de haberla declañaló que el Gobierno no enrado culpable de tres deliEl apunte cuentra impedimentos motos relacionados con una empresa que ella y su espo- Arango fue enviada ayer a la cárcel El Buen Pastor. MAURICIO MORENO rales o éticos suficientes Las entidades asociadas como para detener el proso gerenciaban, y que ter● Las entidades de Bogotá, Banco AV ceso, aún más si se tiene minó por defraudar a más por cárcel por ser madre. en cuenta que la adjudicaVillas, Banco asociadas son Banco de 200 ahorradores. La cifra La Fiscalía la acusó de cap- ción “se realizará bajo un BBVA, Banco Santander, Agrario,Banco BCSC, Adriana Arango, reconotación ilegal de dinero, es- proceso de selección objeBanco Popular, Banco Banco de Occidente, cida porque durante años tafa agravada y no devolutiva”. Bancolombia, Banistmo, GNB Sudameris e fue la imagen principal del ción de dineros. Inversora Pichincha. Banco HSBC, Citibank El Gobierno estima que Noticiero 24 horas y luego Al mediodía de ayer enColombia, Banco En el fondo se pide el de varios telemagazines, tró a la cárcel de mujeres el tercer canal privado de Davivienda, Granbanco, cumplimiento de actos había aceptado cargos pe- millones de pesos de El Buen Pastor. Su espo- televisión podría entrar a Multibanca Colpatria, administrativos y de ro había recibido el benefi- 218 ahorradores captó so, Hugo Javier Coy, fue operar el primero de julio del 2010. Banco de Crédito, Banco compromisos. cio de tener su residencia la empresa de Arango. recluido en la Picota.

Cárcel para Adriana Arango

16.000

UVR

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,84

72,51

186,7191

Redacción Bogotá ● A bordo de la ya emblemática embarcación ‘Florentino Ariza’, que recuerda la agónica travesía por el río Magdalena de este personaje de El amor en los tiempos del cólera, un grupo de artistas, académicos e historiadores recorrerá desde hoy y por diez días nueve departamentos que son bordeados por el afluente más importante del país. La expedición va en búsqueda de los otros ‘gritos’ de la historia que, al ritmo de la agitada vida de las poblaciones ribereñas bañadas por el Río Grande de la Magdalena, forjaron la independencia de la Nación, hace 200 años. Esta iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, que fue acogida por la Alcaldía de la capital a través de su programa Bogotá Bicentenario, busca fundir la cultura con la historia, en esta aventura denominada ‘Expedición Bicentenario Gritos que Cambiaron la Historia’. “El grupo de expedicionarios está conformado por artistas seleccionados por convocatoria pública, que desarrollarán un proyecto artístico alrededor el río y la celebración del Bicentenario. También acompañan la expedición historiadores y representantes de algunas áreas artísticas que han desarrollado proyectos sobre los procesos de independencia”, precisa la Fundación. El recorrido incluirá doce ciudades y poblaciones de nueve departamentos don-

Fiscalía mostró video que complicaría a Plazas. FEDERICO RÍOS

Desaparecidos del Palacio serían más ●

El ‘Florentino Ariza’ partirá desde Barrancabermeja (Santander) y llegará hasta Cartagena. ARCHIVO/ADN

La cifra

9 departamentos recorrerá expedición del Bicentenario. de, a la llegada del ‘Florentino Ariza’, se realizarán diversas actividades de intercambio cultural y académico, para reflexionar y celebrar desde ya los 200 años de independencia. Por ejemplo, el recorrido incluye Mompox (Bolívar), que se declaró la primera ciudad libre del Nuevo Reino de Granada, y Barrancabermeja (Santander), que aunque no era puerto en épocas de la independencia, es relevante por la gesta de movimientos sociales como el de los comuneros.

Expedición del Bicentenario “Gritos que cambiaron la historia” Barranquilla

ATLÁNTICO Cartagena

MAGDALENA alamar

Mar Caribe

CESAR

Tenerife Canal del Dique

Mompox El Banco

CÓRDOBA Gamarra

En un recorrido por la ribera de nueve departamentos, se repasará la historia de los gritos de independencia que navegaron por el afluente.

a uc Ca Río

ANTIOQUIA

La Dorada Honda

Barrancabermeja.

SANTANDER

Puerto Salgar

BOYACÁ

CUNDINAMARCA

“El señor Plazas sí tuvo contacto con esos rehenes (...) en términos genéricos, desapareció a esos rehenes dentro de esa estructura donde él tuvo conocimiento, mando y control”. Esas fueron las palabras que usó ayer la fiscal Ángela Buitrago para pedirle a la juez tercera especializada de Bogotá que condene al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega por secuestro agravado y desaparición forzada, tras la retoma del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985. La Fiscalía, sin embargo, sorprendió al afirmar que pudieron ser 13 y no 11 las personas desaparecidas. Su pista es una conver-

COLOMBIA Área detallada Gráfico CEET

El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, no terminó el día sin corregir la plana frente a una declaración que había dado ayer a la radio y que provocó revuelo. Al ser consultado so-

No se descarta retiro de Unasur ● Colombia ratificó ayer lo que manifestó en la reunión a puerta cerrada entre los ministros de Defensa y los cancilleres que fueron a la cumbre de Unasur en Quito: que el nuevo acuerdo militar con Estados Unidos se firmará y que el Gobierno está evaluando su permanencia en ese foro suramericano. Este último escenario se fortaleció después del encuentro en Ecuador. Más aún después de que el presidente Hugo Chávez arreció ayer sus críticas contra Co-

Argentina y Bolivia

se sumaron ayer a las críticas del presidente Chávez. lombia, pronunciamientos que encontraron eco en el presidente boliviano Evo Morales y el canciller de Argentina, Jorge Taiana. Silva advirtió que Colombia no descarta abandonar la Unasur si no encuentra en el resto de países que conforman el bloque “sensibilidad” hacia los temas

sación entre el general Jesús Armando Arias Cabrales (‘Arcano 6’), comandante de la Brigada 13 en Bogotá; y el coronel Luis Carlos Sadovnick (‘Arcano 5’) –fallecido–, subcomandante de esa unidad. Arias C. le preguntó al coronel por un vehículo para transportar a 13 personas. Sadovnik respondió que tenía dos carros, ante lo cual Arias (también en juicio) le responde: “Entonces, recogerlos y dejarlos”. El traslado sí se hizo, según otra conversación. En 20 años, solo se han mencionado los nombres de los empleados de la cafetería y de la guerrillera Irma Franco como los desaparecidos del Palacio.

‘Portazo’ de Colombia a mediación española

Aguachica

BOLÍVAR ena

Ministra Guerra. DAVID OSORIO/ADN

El tercer canal, en el 2010

Redacción Bogotá

Petróleo

DÓLARESLALIBRA

Arranca expedición que reconstruye otros ‘gritos de la historia.

Río Magdal

Superindustria sancionó por cobro exagerado de comisiones a comercio.

Café

que le preocupan. “Si no vemos preocupación por el narcotráfico, el armamentismo y el crimen organizado, si no hay sensibilidad por esos temas (...) tocaría evaluar” la salida de Unasur, indicó Silva. El presidente venezolano, Hugo Chávez, manifestó que Colombia “quedó aislado totalmente” en la Unasur al “negarse” a explicar a sus vecinos el alcance del convenio militar. Este acuerdo permite al Ejército de E.U. utilizar 7 bases militares colombianas contra el narcotráfico. –Bogotá, con Efe– Silva (d) y el canciller Jaime Bermúdez, el martes en Quito. AFP

bre la intención del gobierno español, presidido por José Luis Zapatero, para mediar en la tensión diplomática entre Colombia y Venezuela, Silva respondió con un sonoro “Zapatero, a tus zapatos”. Rodríguez Zapatero había ofrecido “facilitar un acercamiento de posturas” entre Bogotá y Caracas. Ayer, en una rueda de prensa conjunta con el canciller Jaime Bermúdez, el ministro Silva se disculpó. Dijo que la suya había sido “una expresión coloquial de alguien que viene de trabajar con campesinos”, en referencia a que su ultimo cargo fue gerente de la Federación de Cafeteros de Colombia. El Gobierno, en todo caso, no considera que la mediación de Madrid sea oportuna para resolver las tensiones entre los dos países.


8

Colombia

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

9

COMPRA

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.879,57 pesos

1.880,00 pesos VENTA

1.960,76 pesos 1.940,00 pesos

Trece de cada 100 tienen PC

Así será liquidación de DMG

ElMinisteriode Comunicacionesrevelóayer queColombiacerróelprimer semestredel añocon12,81 computadoresporcada 100 colombianos.Lameta delaño erade12,6.

Seharáconventadebienesmueblese inmueblesincautados alaempresaen Colombia,avaluadosen26.246millonesde pesos,revelóinterventoradeDMG.

CRÉDITO SANCIÓN

EXPEDICIÓN CONMEMORACIÓN

Multan bancos por el mal manejo de tarifas

El Bicentenario también navega por el Magdalena

● Por no atender los com-

promisos pactados con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en lo que tiene que ver con la fijación de la tarifa de las comisiones que les ● La historia de los aplazadeben cobrar a los comermientos en la licitación paciantes por el uso de las ra el tercer canal privado tarjetas débito y crédito, de televisión parece de los bancos deberán pagar nunca acabar. Ahora la Miuna multa de 15.000 millones de pesos. nistra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, Así lo determinó el ente explicó que el proceso pode vigilancia luego de estudiar 21 recursos de redría extenderse hasta eneposición que presentaron ro o febrero del 2010. las entidades afectadas. De acuerdo con la MinisLa medida toca a Redetra, el Gobierno y la Comibán, Credibanco (y su resión Nacional de Televipresentante legal), admisión (CNTV) esperan connistradores en Colombia tar a finales de octubre de las franquicias Visa y próximo con una respuesMasterCard, así como ta del Consejo de Estado sus bancos asociados, en respecto a las dudas planlo relacionado con la deteadas sobre las presunterminación de la tarifa tas inhabilidades de alguinterbancaria de internos de los proponentes y cambio (TII). si es necesario hacer o no La Resolución dada a una subasta para adjudiconocer ayer dispone que car el canal. Redebán y Credibanco, dentro de los diez días hábiles siguientes deberán La frase informar las Tarifas Interbancarias de TII para ca“Si no se logra da una de sus tarjetas, este año sería en “discriminadas en nivel Comerciantes deberán informar a Superintendencia si en algún caso la tarifa no se rige por lo acordado con las entidades. ARCHIVO/ADN primeras semanas de actividad o categoría de comercio, así como endel 2010”. tregar los estudios técni- comercios, siempre que no hayan sido asumidos María del Rosario G. cos de soporte correspon- por el tarjetahabiente u MINISTRA dientes”. TIC Y COMUNICACIONES. otro tercero”. Y añade que, en conseEl presidente de Fenalcuencia, los bancos debe- co, Guillermo Botero, exDe cumplirse esta previrán “abstenerse” de fijar presó su complacencia ● Cuarenta y cinco minusión y si no hay que hacer tos de audiencia fueron sulas referidas tarifas. por la decisión de la SIC y ficientes para que la ex ajustes al proceso tras el La fijación de dichas ta- señaló que los colombiaconcepto del alto tribunal, rifas, aclara el organismo nos por este tipo de inte- presentadora de noticias y la licitación se podría periodista Adriana Arande control, “deberá hacer- reses durante el 2007 paabrir en noviembre y cese teniendo en cuenta so- garon más de 1,3 billones go tuviera un revés inesperrarla un mes después, perado en su proceso. El lamente los costos asocia- de pesos; en el 2008 la ciro la adjudicación de la juez sexto penal le quitó el dos al negocio de tarjetas fra ascendió a los 2,1 billomisma sería en el 2010. beneficio de la detención bancarias de pago, que co- nes y para este año se proConsultada sobre la conrrespondan directamente yectaba que estaría cerca- domiciliaria y la envió a la veniencia de entregar esta a los servicios de dichas na a los 2,5 billones de pe- cárcel El Buen Pastor. concesión en pleno año tarjetas prestados a los sos. La decisión fue tomada electoral, la funcionaria sedespués de haberla declañaló que el Gobierno no enrado culpable de tres deliEl apunte cuentra impedimentos motos relacionados con una empresa que ella y su espo- Arango fue enviada ayer a la cárcel El Buen Pastor. MAURICIO MORENO rales o éticos suficientes Las entidades asociadas como para detener el proso gerenciaban, y que ter● Las entidades de Bogotá, Banco AV ceso, aún más si se tiene minó por defraudar a más por cárcel por ser madre. en cuenta que la adjudicaVillas, Banco asociadas son Banco de 200 ahorradores. La cifra La Fiscalía la acusó de cap- ción “se realizará bajo un BBVA, Banco Santander, Agrario,Banco BCSC, Adriana Arango, reconotación ilegal de dinero, es- proceso de selección objeBanco Popular, Banco Banco de Occidente, cida porque durante años tafa agravada y no devolutiva”. Bancolombia, Banistmo, GNB Sudameris e fue la imagen principal del ción de dineros. Inversora Pichincha. Banco HSBC, Citibank El Gobierno estima que Noticiero 24 horas y luego Al mediodía de ayer enColombia, Banco En el fondo se pide el de varios telemagazines, tró a la cárcel de mujeres el tercer canal privado de Davivienda, Granbanco, cumplimiento de actos había aceptado cargos pe- millones de pesos de El Buen Pastor. Su espo- televisión podría entrar a Multibanca Colpatria, administrativos y de ro había recibido el benefi- 218 ahorradores captó so, Hugo Javier Coy, fue operar el primero de julio del 2010. Banco de Crédito, Banco compromisos. cio de tener su residencia la empresa de Arango. recluido en la Picota.

Cárcel para Adriana Arango

16.000

UVR

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,84

72,51

186,7191

Redacción Bogotá ● A bordo de la ya emblemática embarcación ‘Florentino Ariza’, que recuerda la agónica travesía por el río Magdalena de este personaje de El amor en los tiempos del cólera, un grupo de artistas, académicos e historiadores recorrerá desde hoy y por diez días nueve departamentos que son bordeados por el afluente más importante del país. La expedición va en búsqueda de los otros ‘gritos’ de la historia que, al ritmo de la agitada vida de las poblaciones ribereñas bañadas por el Río Grande de la Magdalena, forjaron la independencia de la Nación, hace 200 años. Esta iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, que fue acogida por la Alcaldía de la capital a través de su programa Bogotá Bicentenario, busca fundir la cultura con la historia, en esta aventura denominada ‘Expedición Bicentenario Gritos que Cambiaron la Historia’. “El grupo de expedicionarios está conformado por artistas seleccionados por convocatoria pública, que desarrollarán un proyecto artístico alrededor el río y la celebración del Bicentenario. También acompañan la expedición historiadores y representantes de algunas áreas artísticas que han desarrollado proyectos sobre los procesos de independencia”, precisa la Fundación. El recorrido incluirá doce ciudades y poblaciones de nueve departamentos don-

Fiscalía mostró video que complicaría a Plazas. FEDERICO RÍOS

Desaparecidos del Palacio serían más ●

El ‘Florentino Ariza’ partirá desde Barrancabermeja (Santander) y llegará hasta Cartagena. ARCHIVO/ADN

La cifra

9 departamentos recorrerá expedición del Bicentenario. de, a la llegada del ‘Florentino Ariza’, se realizarán diversas actividades de intercambio cultural y académico, para reflexionar y celebrar desde ya los 200 años de independencia. Por ejemplo, el recorrido incluye Mompox (Bolívar), que se declaró la primera ciudad libre del Nuevo Reino de Granada, y Barrancabermeja (Santander), que aunque no era puerto en épocas de la independencia, es relevante por la gesta de movimientos sociales como el de los comuneros.

Expedición del Bicentenario “Gritos que cambiaron la historia” Barranquilla

ATLÁNTICO Cartagena

MAGDALENA alamar

Mar Caribe

CESAR

Tenerife Canal del Dique

Mompox El Banco

CÓRDOBA Gamarra

En un recorrido por la ribera de nueve departamentos, se repasará la historia de los gritos de independencia que navegaron por el afluente.

a uc Ca Río

ANTIOQUIA

La Dorada Honda

Barrancabermeja.

SANTANDER

Puerto Salgar

BOYACÁ

CUNDINAMARCA

“El señor Plazas sí tuvo contacto con esos rehenes (...) en términos genéricos, desapareció a esos rehenes dentro de esa estructura donde él tuvo conocimiento, mando y control”. Esas fueron las palabras que usó ayer la fiscal Ángela Buitrago para pedirle a la juez tercera especializada de Bogotá que condene al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega por secuestro agravado y desaparición forzada, tras la retoma del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985. La Fiscalía, sin embargo, sorprendió al afirmar que pudieron ser 13 y no 11 las personas desaparecidas. Su pista es una conver-

COLOMBIA Área detallada Gráfico CEET

El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, no terminó el día sin corregir la plana frente a una declaración que había dado ayer a la radio y que provocó revuelo. Al ser consultado so-

No se descarta retiro de Unasur ● Colombia ratificó ayer lo que manifestó en la reunión a puerta cerrada entre los ministros de Defensa y los cancilleres que fueron a la cumbre de Unasur en Quito: que el nuevo acuerdo militar con Estados Unidos se firmará y que el Gobierno está evaluando su permanencia en ese foro suramericano. Este último escenario se fortaleció después del encuentro en Ecuador. Más aún después de que el presidente Hugo Chávez arreció ayer sus críticas contra Co-

Argentina y Bolivia

se sumaron ayer a las críticas del presidente Chávez. lombia, pronunciamientos que encontraron eco en el presidente boliviano Evo Morales y el canciller de Argentina, Jorge Taiana. Silva advirtió que Colombia no descarta abandonar la Unasur si no encuentra en el resto de países que conforman el bloque “sensibilidad” hacia los temas

sación entre el general Jesús Armando Arias Cabrales (‘Arcano 6’), comandante de la Brigada 13 en Bogotá; y el coronel Luis Carlos Sadovnick (‘Arcano 5’) –fallecido–, subcomandante de esa unidad. Arias C. le preguntó al coronel por un vehículo para transportar a 13 personas. Sadovnik respondió que tenía dos carros, ante lo cual Arias (también en juicio) le responde: “Entonces, recogerlos y dejarlos”. El traslado sí se hizo, según otra conversación. En 20 años, solo se han mencionado los nombres de los empleados de la cafetería y de la guerrillera Irma Franco como los desaparecidos del Palacio.

‘Portazo’ de Colombia a mediación española

Aguachica

BOLÍVAR ena

Ministra Guerra. DAVID OSORIO/ADN

El tercer canal, en el 2010

Redacción Bogotá

Petróleo

DÓLARESLALIBRA

Arranca expedición que reconstruye otros ‘gritos de la historia.

Río Magdal

Superindustria sancionó por cobro exagerado de comisiones a comercio.

Café

que le preocupan. “Si no vemos preocupación por el narcotráfico, el armamentismo y el crimen organizado, si no hay sensibilidad por esos temas (...) tocaría evaluar” la salida de Unasur, indicó Silva. El presidente venezolano, Hugo Chávez, manifestó que Colombia “quedó aislado totalmente” en la Unasur al “negarse” a explicar a sus vecinos el alcance del convenio militar. Este acuerdo permite al Ejército de E.U. utilizar 7 bases militares colombianas contra el narcotráfico. –Bogotá, con Efe– Silva (d) y el canciller Jaime Bermúdez, el martes en Quito. AFP

bre la intención del gobierno español, presidido por José Luis Zapatero, para mediar en la tensión diplomática entre Colombia y Venezuela, Silva respondió con un sonoro “Zapatero, a tus zapatos”. Rodríguez Zapatero había ofrecido “facilitar un acercamiento de posturas” entre Bogotá y Caracas. Ayer, en una rueda de prensa conjunta con el canciller Jaime Bermúdez, el ministro Silva se disculpó. Dijo que la suya había sido “una expresión coloquial de alguien que viene de trabajar con campesinos”, en referencia a que su ultimo cargo fue gerente de la Federación de Cafeteros de Colombia. El Gobierno, en todo caso, no considera que la mediación de Madrid sea oportuna para resolver las tensiones entre los dos países.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13

10

El dato

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

Facebook anunció que ya tiene 300 millones de usuarios y lanzará pronto chat por voz.

MODA COQUETERÍA

Romanticismo en cada prenda de Aura Dajer En su nueva colección, la diseñadora de 25 años se inspiró en el siglo XIX. Soraya Yamhure Jesurun Bogotá ●

Desde que tenía 7 años, Aura Dajer vio a su mamá trabajando en una máquina de coser mientras la imitaba en un aparato proporcional al tamaño de una niña. En ese momento las mujeres de su casa se vestían con prendas similares el mismo día, costumbre que se refleja en el sello personal de su marca. Estuvo a finales de julio en Colombiamoda mostrando su tercera colección que, entre otras cosas, se destacó por los diseños para madre e hija. “La niña siempre quiere parecerse a la mamá mientras que la mayor quiere jugar con su muñeca de verdad”, explica la diseñadora de modas. Para su último trabajo se inspiró en el romanticismo: muchos moños, vestidos camiseros y accesorios funcionales como puños de colores que hacen que una blusa blanca se vea distinta cada vez que se use; y prendedores de flores en tela que también sirven para recoger el pelo. Dice que estudió diseño de modas en Florencia por el ‘made in Italy’, que implica calidad en el diseño, la costura y las telas. No se fue a Milán porque su pasión por el artes la llevó a la ciudad donde se gestó el Renacimiento. Tiene en mente una mujer contemporánea, internacional, muy elegante,

La paseante Por Paola Villamarín

El ‘Transmi’

L

levaba mucho tiempo mirando de lejos Transmilenio, en Bogotá. Veía a la gente apretujada tratando de llegar a su casa o al trabajo. Me llamaba la atención el movimiento constante de su estela roja por la avenida Caracas o por la Autopista. Escuchaba historias sobre cómo le ha facilitado la vida a muchos o cómo es necesario cuidarse para no ser ‘chalequiado’. Pero ahora soy vecina de Transmilenio. Me cambié frente a una de sus estaciones; así que desde que me levanto la veo frente a mi ventana y escucho el sonido del freno del articulado. Y soy testigo, tarde en la noche, del trabajo de limpieza que se le hace a esa estación.

Ahora me gusta

TM y estoy ansiosa por lo que vendrá. Las flores en tela, inspiradas en las mujeres sevillanas y el flamenco, son accesorios que marcan un estilo coqueto. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

Las frases “Yo vendo un ‘look’ que le quede bien a la persona en particular. No a todo el mundo se le ven las cosas de igual manera”.

“Cuando un diseñador es auténtico, siempre puede destacarse del resto en todo sentido. Uno es el embajador de su ropa”.

AURA DAJER, DISEÑADORA DE MODAS COLOMBIANA.

con porte, que aprecia un diseño exclusivo y que necesita lucirlo porque tiene eventos sociales y de trabajo. Por esa razón está vistiendo a la actriz Margarita Ortega para la novela basada en el libro ‘Rosario Tijeras’, del antioqueño Jorge Franco. Atiende a sus clientas personalmente, con cita previa, porque le gusta conocer a las compradoras y

asesorarlas en el vestuario que buscan para alguna ocasión. También hace vestidos de novias, trajes de baño para niñas y diferentes prendas que se enriquecen de pequeños detalles como botones de nácar. Su taller, en Bogotá, está ubicado en el segundo piso de un edificio en la calle 92 con carrera 19. Consulte www.auradajer.com.

Hallan ‘Principessa’ de Da Vinci ● Un

Pascal Cotte, científico francés, sostiene réplica de obra. H.ZAMORA

dibujo que se pensaba que era de un anónimo alemán y que fue comprado por 21.850 dólares, en 1998, resultó ser de Leonardo Da Vinci y podría costar 200 millones. El descubrimiento fue hecho por el científico Pascal Cotte y el profesor de historia del arte de la Universidad de Oxford Martin Kemp, según anunció Cotte, en Bogotá. Este experto, que dará una conferencia hoy en La Caja de Madera, en Medellín, dentro de la exposición ‘Da Vinci, el genio’, dijo que luego de seis meses

La prueba más

importante es una huella digital de Da Vinci en obra. de análisis al cuadro, puede decir con certeza que se trata de ‘La Bella Principessa’, del famoso artista italiano. “El dibujo fue hecho con crayón blanco, negro y rojo (sanguina) y remarcada en algunos lugares con tinta, sobre piel de ternero que fue pegada a una tabla de arce”, explica Cotte.

La obra, del tamaño de una hoja de carta, aproximadamente, pertenece a un coleccionista que la envió en junio del 2008,con un intermediario, al la oficina de Cotte, en París, para que determinara de qué se trataba. Cotte, que no es un experto en arte sino un científico avezado, calcula que el cuadro podría costar unos 200 millones de dólares (cifra que lo pondría entre los más caros de todos los tiempos). La réplica de la obra se podrá ver en el Museo Nacional de Bogotá desde el 17 de octubre.

Pero mi cambio de residencia implicó algo más: ahora soy usuaria, o intento serlo, de TransMilenio. Pero vivo confundida. Ayer pedí un plegable con las rutas y me dijeron que están agotados. Así que dependo de todo el mundo, sobre todo del soldado bachiller que siempre está en esa estación y a veces de la persona con menos afán que anda por ahí. Tan desubicada me ha visto mi novio, que me llama diez minutos después de que salgo a ver si agarré la ruta adecuada. Aunque el camino ha sido un poco tortuoso porque paso unos diez minutos ubicándome, me gusta usar TransMilenio. Me sorprende tal y como me ocurrió cuando conocí los metros de Lisboa o de Washington. Es único en nuestra ciudad y es para nuestro completo beneficio. Así que me soporto los trancones de las nuevas troncales solo porque pienso en lo que vendrá. paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13

12

El dato

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Deportes

Hoy termina el prequaly de la Copa Petrobras de tenis, en la Academia Forest Hill.

SELECCIÓN DECISIÓN

MERCADO

La casa será Medellín Colombia jugará contra Chile en el Atanasio, el 10 de octubre a las 5:00 p.m.

Redacción Bogotá ●

El partido entre Colombia y Chile se jugará el sábado 10 de octubre a las 5 p.m. en Medellín. La noticia será confirmada por la Fifa una vez divulgue la lista de árbitros para la fecha 17 de la eliminatoria al Mundial de Suráfrica 2010. Tan confirmado está que, según se conoció, miembros de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile ya se encuentran en Medellín reservando hotel para la con-

centración y buscando una cancha de entrenamiento. La Fifa ordenará que todos los juegos de la jornada 17 se disputen simultáneamente. Las autoridades de la Confederación Suramericana de Fútbol y

de la empresa Traffic ya están enteradas de la sede del encuentro. La Selección ha jugado sus dos últimos partidos de la eliminatoria en el estadio Atanasio Girardot. El primero fue el 10 de junio, cuando le ganó a Perú

1-0, con 32.300 espectadores en las tribunas. El segundo, el 5 de septiembre, fue contra Ecuador: ganó 2-0 y asistieron 42,427 espectadores. Los integrantes del equipo habían elogiado ya el apoyo del público en la ciu-

El apunte México será el examinador de la selección ● La nómina de la selección Colombia, que disputará un juego amistoso contra México el próximo 30 de septiembre en el estadio Cotton Bowl de Dallas

(E.U.), se conocerá apenas dos días antes, cuando los integrantes del equipo se desplacen a territorio estadounidense, El técnico Eduardo Lara adelantó que serán

llamados para ese compromiso los futbolistas que actúan en el torneo local y algunos de la Liga mexicana que le sean facilitados, pues no es una fecha Fifa.

dad aunque en el último encuentro se quejaron del estado de la cancha del Atanasio Girardot, un tema en el que se está trabajando para arreglar los baches que denunció también el cuerpo técnico. “Hemos hablado con los jugadores y ellos quieren ir a Medellín. Dicen que en Bogotá se sienten ahogados, que muy probablemente Chile se puede traer 10 o 12 jugadores a trabajar acá y buscar una adaptación. Los jugadores nuestros no se sienten confíados con la altura”, había dicho el DT Eduardo Lara sobre la sede.

El estadio Atanasio Girardot, que en el último partido registró más de 42 mil espectadores, le ganó el pulso a El Campín y será sede del duelo contra Chile. ARCHIVO/ADN

San Lorenzo ya hizo su oferta.

Quieren a Jackson ● San Lorenzo de Argenti-

na, específicamente su técnico Diego Simeone, volvió a pedir la contratación del chocoano Jackson Martínez. Y el grupo inversor que maneja al ‘ciclón’, dicen desde Argentina, ya tiene arreglada la compra del pase de Martínez en dos millones de dólares. Sin embargo, el presidente del Medellín, Jorge Osorio, le dijo a Futbolred que tiene planeado viajar a México D.F. para hablar con el América, que quiere llevarse a Jackson para la próxima temporada. De hecho, su oferta económica sería más atractiva para el DIM, propietario del 70 por ciento de los derechos deportivos del jugador, de 22 años de edad. Otro detalle: “Si Jackson se vende necesariamente tendrá que quedarse hasta fin de año”, dijo Osorio, y Simeone necesita un punta ahora para la Copa Suramericana. “Nosotros no aceptamos las ofertas que se habían hecho desde Argentina. Ahora nos interesa hacer otro tipo de negocios”, había dicho Osorio Ciro respecto del delantero de moda en Colombia.

LIGA CAMPEONES

JUEGOS CANDIDATURA

ElInter-Barcelona terminóentablas

Alcalde anuncia unos “juegos compactos”

El que debía ser un duelo de artilleros entre dos de los mejores 9 del mundo terminó en tablas. Zlatan Ibrahimovic y Samuel Eto'o, del Barcelona y el Inter, respectivamente, empataron 0-0 y a Zlatan y Samuel apenas se les vio, sobre todo a este último, que sólo apareció una vez. Ibrahimovic, a quien la afición interista recibió de uñas, no hizo mucho más: dos controles de cierta dificultad tras sendos pases magistrales de Xavi que al

final no acertó a rematar. Con todo, el conjunto azulgrana mereció los tres puntos. Pudo golear cuando peor jugó y tuvo al Inter encerrado en su campo en la segunda mitad. En otros resultados, Liverpool derrotó a Debreceni VSC 1-0, Lyon a Fiorentina 1-0; Dynamo de Kiev a Rubin Kazán 3-1, Sevilla a Unirea Ur. 2-0 y Olympiakos a AZ Alkmaar 1-0. Stuttgart empató con Glasgow 1-1 y Standard Lieja cayó 2-3 ante Arsenal.

Lionel Messi tuvo una opción de gol pero remató desviado. AFP

“La fortaleza de Bogotá son los juegos compactos” alrededor del parque Simón Bolívar, indicó ayer el alcalde de Bogotá Samuel Moreno. La ciudad, que busca la sede de los Juegos Panamericanos 2015, tiene el 95 por ciento de los escenarios deportivos que se usarán a menos de tres kilómetros de la zona donde se prevé construir la villa panamericana. Según el alcalde, los atletas “van a tener la posibili-

dad de movilizarse a pie y eso no lo van a tener ni en Lima (Perú) ni en Toronto (Canadá)”, las otras dos ciudades en liza. “Estamos muy optimistas” sobre las opciones de la candidatura de Bogotá, que está a la espera de la decisión que tome la Odepa en la asamblea de Guadalajara (México), en noviembre próximo. Otra fortaleza de Bogotá, según Moreno, es que “la mayoría” de escenarios está lista.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:13

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

13

Cultura&Ocio

“La elección de Obama es un milagro, porque vivimos un racismo brutal”. Isabel Allende, ESCRITORA CHILENA DE 67 AÑOS.

LITERATURA NOVEDADES

IsabelAllende

TOCALAESCLAVITUD

La escritora chilena presentó ‘La isla bajo el mar’ en España.

“Pasé dos años convencida de que tenía cáncer. Iba de un médico a otro y nadie me lo curaba. Cuando terminé el libro se me fueron los síntomas, y hasta ahora”, añadió. Desde ‘La casa de los espíritus’, la novelista chilena ha creado personajes femeninos inolvidables en muchos de sus libros, y el de Zarité, la esclava protagonista de ‘La isla bajo el mar’, una mulata que lucha para conseguir la libertad, está llamado a poblar esa galería. “No sé de dónde nace Zarité. Si no resultara increíble, diría que se me apareció, que la soñé”, afirma la autora de ‘Hija de la fortuna’, ‘Retrato en sepia’, ‘Afrodita’ y ‘Paula’, entre otros títulos. “De todos los personajes que he creado, el de Zarité es para mí el que más tengo la sensación de que existió. La veo entera”, dice Allende, cuyos ojos reflejan la pasión por su nueva novela, publicada también por Círculo de Lectores. Feminista hasta la médula y defensora de los derechos de la mujer, Isabel Allende, de 67 años, cree que los personajes femeninos de sus libros se parecen a Zarité en mayor o menor medida. Todas son mujeres que nacen en circunstancias de opresión o de aislamiento, y que logran vencerlas mediante un esfuerzo brutal.

Madrid Efe ●

En su nueva novela, ‘La isla bajo el mar’, Isabel Allende sumerge de lleno al lector en el drama de la esclavitud, un problema que, en contra de lo que podría pensarse, no es anticuado porque, dice la escritora chilena, nunca ha habido más esclavos en el mundo que ahora. “Hay 27 millones de personas que actualmente viven en la esclavitud, gente que es retenida contra su voluntad y obligada a trabajar sin remuneración, sobre todo en el sudeste asiático”, recordó Allende antes de presentar su nueva novela, publicada por Plaza y Janés en todos los países hispanohablantes. En poco más de dos semanas esta novela, protagonizada por una mulata que a los 9 años es vendida como esclava, está ya en la lista de los libros más vendidos hasta el punto que se ha aumentado la tirada inicial de 150.000 ejemplares hasta los 300.000. Atrás queda ya el constante dolor de estómago que padeció mientras escribía ‘La isla bajo el mar’ y trataba de recrear los abusos que se cometieron con los esclavos en la colonia de Saint-Domingue, la más rica de Francia.

LIBRO DEL DÍA

Isabel Allende tardó dos años escribiendo su nueva obra. REUTERS

TÍTULO: UNAVIDA MÁS MAGNÉTICAEN28DÍAS AUTOR: SANDRAANNETAYLOR EDITORIAL: NORMA

Sandra Anne dicta conferencias sobre el poder de la conciencia y la energía personal. Tiene una práctica de psicología privada y lleva más de 20 años enseñando los principios de la atracción energética. Sus libros se han publicado en 21 idiomas.

Imperdibles TEATRO

Títeres suizosenlaLibélula ●

Como preámbulo del Festival Internacional de Títeres Manuelucho, llega la compañía suiza Las Helices al Teatro Libélula Dorada para presentar su espectáculo ‘Huesos en boda’. Esta es la historia de Antígona, una muchacha que se rebela contra las órdenes de su tío, el rey Creonte, para ofrecer a

su hermano, el príncipe Polinices, un entierro digno, lo cual hace que la condenen a muerte. Funciones a las 8:00 p.m. el jueves, viernes y sábado. Domingo a las 11:30 a.m. y 3:30 p.m. Cuándo: Desdehoy Dónde: Carrera19No. 51-69 Cuánto: 15.000y12.000

La obra es una versión de ‘Antígona’, clásico de Sófocles. EFE

Paraencontrar alma gemela Siestábuscando pareja,paseporla fiestadeamor y amistad para solterosysolteras estanocheenAura Bar,conespectáculo demedianoche. Cuándo: Hoyalas9p.m. Dónde: Aura Bar,avenida 82 No.12-29 Cuánto: 20.000pesos

CHARLA

Literatura parajóvenes ●

Mañana se realizará una charla para hablar de literatura para jóvenes. Estará a cargo de Silvia Castrillón, María Teresa Andruetto, Pedro Badrán, Helena Iriarte y Francisco Montaña.

Cuándo: Mañana, 6p.m. Dónde: Biblioteca Nacional,cll.24N˚5-60 Cuánto: Entradalibre


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 22:20

14 Cultura&Ocio

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Al toque Disco Humbug Artista ArcticMonkeys País Inglaterra

El cuarteto inglés Arctic Monkeys vuelve a anotar otro gol mundial con este disco de especial factura que muestra a una banda como debe ser: haciendo muy buen rock con fórmulas básicas y sin enredarse en florituras y sesiones fotográficas.

Disco ThugMuzika Artista Kontent País Colombia

Esta compilación de fraseos duros y sentidos escritos durante varios años es el álbum debut de Kontent, un rapero bogotano recorrido que emergió de la mano de La Etnnia, desde el barrio Las Cruces. El disco es editado por el sello 5-27.

Disco Curiosalacaradetupadre Artista Melendi País España

Desde el 2003, el cantante asturiano Ramón Melendi empezó a ganar espacio como la posible nueva figura de la canción popular en España, gracias un perfil particular: se mece entre el pop de Alejandro Sanz y la acidez de letras de Joaquín Sabina.

Caja de Resonancia Por Carlos Solano

Música por caridad

Angele Phase abrirá ¿ conciertodeDepeche El grupo estará el 10 de octubre en el Parque Simón Bolívar. ●

Alejandro Sanz, cantante. EFE

Sanz en Bogotá Elcantantey compositor españolAlejandro Sanzclausurarála veladadelaoctava versióndelos premios MTV Latinoamérica,en Bogotá,elpróximo 15deoctubreen Corferias.

Hasta hace unas semanas, la banda bogotana Angele Phase había encontrado más reconocimiento en Europa que en Colombia, tal vez por su relación con los sonidos de británicos de Factory Records -la casa de Joy Division- y el electro clash de Ladytron. Ahora no solo tienen una nominación a los Premios Shock 2009 como mejor artista electrorock,

sino que han sido elegidos para abrir el concierto de la legendaria Depeche Mode, en el Parque Simón Bolívar, el próximo 10 de octubre. Detrás de un ‘look’ urbano y retro como el de The Velvet Underground, se encuentra el núcleo del grupo, la pareja de esposos Mónica Pardo y Peter Salmang. Ella, quien hace las voces en todas las can-

ciones, es además una actriz que ya ha hecho sus pinos en televisión en ‘Niños ricos, pobres padres’ y ‘Sin senos no hay paraíso’ (Telemundo). ‘The Butterfly’ es el primer sencillo del grupo, que ya ha rotado en la estación de radio Radiónica. Su álbum ‘Magnetophonband’, que se estrenó en abril de este año, ya es distribuido en Europa, Ja-

pón, China, Australia y Canadá por el sello independiente francés Le Son du Maquis. El sonido del grupo surge de las exploraciones de Salmang dentro de la cultura del rock de Liverpool, donde estudió música y composición. Reconoce que tiene una fuerte influencia de Pink Floyd en cuanto a la preocupación por crear atmósferas progresivas.

Juanes, compositor. EFE

Juanes leescribe algrupoMenudo

Angele Phase se puede escuchar en www.myspace.com/angelephase. Encuentre en Vive.in el video de ‘The Butterfly’. ARCHIVO PARTICULAR.

● Integrantes

de la agrupación Menudo contemplan sacar al mercado una nueva producción que incluirá composiciones de Juanes, Luis Fonsi y Aleks Syntek. El cantante Ricky Meléndez dijo que piensan incluir también temas inéditos, así como canciones de los inicios de la agrupación, a finales de la década de 1970 y principios de 1980, como ‘A volar’ y ‘Señora mía’. -Efe-

Kany García produjoconmáslibertad ● La cantautora puertorri-

Kany García comenzó desde pequeña a estudiar música clásica. EFE

queña Kany García, ganadora de dos premios Grammy Latino, dijo que se sintió más libre en su debut como productora de su nuevo disco, ‘Boleto de entrada’. Explicó que la libertad que tuvo durante la grabación del álbum contrasta con la de su anterior disco, ‘Cualquier día’, para el que viajó a México a ponerle la voz a

las canciones y luego regresó a la isla para terminar de producirlo. Recordó que durante el proceso de producción viajó por tres meses al estudio de grabación en Miami (Florida) de lunes a viernes y regresaba a Puerto Rico los fines de semana. El disco incluye la colaboración del reguetonero Tego Calderón. -Efe-

Para dónde va nuestra producción musical? ¿Podemos lograr que brillen masivamente en el mundo otros nombres distintos a Juanes y Shakira? Algunas ideas pueden surgir de un buen diálogo entre quienes protagonizan toda esta esfera en constante transformación. El lunes y martes se celebrará en Bogotá el evento Resonancia Colombia -ninguna relación con esta columna, mera coincidencia-, un encuentro de participantes en la escena musical. En los conversatorios se hablará de todo. Por ejemplo, de si funciona o no que los artistas se relacionen con marcas comerciales, como el caso de la publicidad en la que Fonseca se deleita con una reconocida margarina; otro escenario, el de la proyección internacional, visto desde casos de éxito como Bomba Estéreo o La 33. También, cómo los medios pueden jugar un papel en la promoción de artistas nacionales. En ese, participaré como panelista, y me gustaría compartir desde ya una mirada en torno al tema: si bien la escena necesita apoyarse mutuamente, tampoco se trata de alimentar un paternalismo inapropiado. En otros escenarios como el cine, la llamada Ley de Cine generó un cambio en el chip que era necesario. Algo similar debe pensarse con la música. Por supuesto, la llamada ‘payola’, que es el sucio derecho que obtienen algunos artistas pagando dinero a programadores de radio, es el otro filo de la historia. Los medios deben comprometerse a erradicar la payola, que afecta directamente la creatividad y mella el escenario de los artistas más experimentadores, aquellos que son realmente los más valiosos: los llamados a crear nuevas músicas. Los invito a seguir el desenlace de Resonancia Colombia. La entrada es gratuita, solo es necesario inscribirse en la página www.resonanciacolombia.org www.eltiempo.com/participacion/resonancia


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:14


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 17/09/09 - Composite - PATPAT - 16/09/09 21:14

16 La Otra Página

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY

LA CARICATURA

Por Ricardo Villalobos

ARIES 22 de marzo a 20 de abril

Hoy está inspirado para avanzar en su profesión con la determinación que le caracteriza. No permita que los conflictos de su pareja lleven las cosas a un estado caótico.

TAURO 21 de abril a 21 de mayo

Día para que encuentre el camino de la coincidencia en el amor y para que pueda superar las diferencias de los tiempos pasados. El sentido común en su trabajo será su mejor consejero.

GÉMINIS 22 de mayo a 22 de junio

Haga los cambios que considere procedentes en su vida sentimental y no deje para mañana lo que hoy debe hacer. Cuente con el mejor de los ánimos para hacer correctivos laborales.

CÁNCER 23 de junio a 23 de julio

Surgirán terceras personas en las que podrá ampararse para superar las diferencias en el amor. Podrá establecer nuevas reglas en su profesión para que el éxito sea posible.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Los ajustes que haga en su actividad profesional le traerán los mejores resultados. Organice su tiempo de forma tal que pueda dedicarle una parte de su energía a su pareja.

Día adecuado para que promueva con su pareja nuevos proyectos de vida. Asuma una actitud mucho más flexible en su profesión ya que de esto depende su éxito futuro.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

ACUARIO

PISCIS

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Ante la crisis presente en su vida sentimental dispóngase a realizar ajustes. Hoy se dará cuenta que existe futuro en su profesión y que debe avanzar con mayor determinación.

Exprese lo que siente en el amor y dispóngase a compartir de una manera mucho más afable con su pareja. Establezca las bases de un nuevo futuro en su profesión.

Así sienta que las cosas no funcionan en el amor, cuente con la mejor actitud. Hoy puede cometer graves errores en el ejercicio de su profesión lo cual le exige tener mucha cautela.

Estarán dadas las condiciones para que pueda rehacer sus acuerdos en el campo sentimental. Trate de optimizar las alternativas presentes en su vida profesional.

No puede permitir que sus crisis personales como consecuencia de su manera de pensar afecten negativamente lo que ha construido en el amor. Pase de la teoría a la acción.

Aproveche este día para superar las diferencias del pasado en el campo sentimental. Llénese de argumentos sobre la manera de hacer las cosas en su trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.