<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 02/09/09 00:16
Giovanni Moreno entrenando.
Bogotá MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 224- PROHIBIDA SU VENTA
TOCAYOS DEL GOL Giovanni Moreno y Giovanni Hernández, creativos al ataque. ● Página 11
En la Corte, el otro round de referendo Conciliación fue aprobada anoche ‘raspando’ por los representantes. ● Pág. 8
Bogotá
Maqueta del proyecto.
La nueva cara de S. Victorino ● Página 4
Cultura
Muestra del patrimonio.
Bogotá, de fiesta con el patrimonio ● Página 14
ADENTRO PAGINA 9
Piden destrabar las liberaciones Anuncian pruebas de otros secuestrados. En Los Cabos, estado de Baja California (México), las autoridades atienden a decenas de familias que fueron trasladadas a refugios. Hubo vientos fuertes en la tarde.EFE
Mundo
‘Jimena’ mantiene riesgo Huracán golpeaba anoche la península, según servicio meteorológico.●Pág. 6
Familias siguen padeciendo.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 21:04
2
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Léanos
Bogotá
Ahora encuentre a diario las noticias de ADN en la web www.diarioadn.com.co
Pico y Placa
DISCUSIÓN CONCEJO
Particular
El estatuto de publicidad exterior se pone a prueba
1-2-3-4 Público
1-2 Cortes De agua Calles 26 a 45 entre cras. 32 a 42. Barrios: Acevedo Tejada, El Recuerdo. También en las diagonales 32B Sur a 38 Sur entre cras. 2 A Este a 5. Barrios: Atenas, Villa de los Alpes.
Vías En obra Calle 134 entre cra. 22 y transv. 26, restricción en la circulación a un carril en horario nocturno. Calle 127, restricción en la circulación, debido a obras de rehabilitación en tramos puntuales de la vía ubicados entre la Autonorte y la av. Boyacá.
Gratuidad Comedores Los beneficiarios de comedores comunitarios no tendrán que hacer ningún aporte en dinero.
Concejales, en desacuerdo con zonas exclusivas para vallas. Debate. Lucevín Gómez Bogotá ● La propuesta del Gobier-
no distrital de crear en Bogotá las zonas exclusivas para concentrar la publicidad exterior moderna y gigante, con pantallas en movimiento y avisos luminosos, como se ven en la esquina del Times Square de Nueva York, no cayó muy bien en el Concejo. Estas áreas están contempladas en el nuevo proyecto de estatuto de publicidad exterior que hoy comenzará a ser discutido en el cabildo. Según el nuevo estatuto, estas áreas exclusivas serían de aprovechamiento económico y podrían funcionar, por ejemplo, en la calle 100 con carrera 15 y en el sector de Los Héroes, que son lugares tienen amplio espacio público y permiten un mayor impacto comercial. Pero desde ya, los concejales Fernando López y Javier Lastra, ponentes del proyecto de estatuto, aunque respaldan la expedición de esta nueva reglamentación, no están de acuerdo con dejar abierto el camino para que la Administración, luego, convierta a Bogotá en “toda una zona exclusiva para la publicidad exterior”. El concejal López sostuvo que “si el objeto del proyecto es la descontaminación visual, no se entiende cómo pretende entregar a
Distrito busca la aprobación de varios sectores de la ciudad con publicidad exterior, al estilo de Times Square en Nueva York. ARCHIVO
El apunte Puntos del estatuto ● Las zonas reguladas
exclusivas para la publidad exterior serían reguladas por la Secretaría Distrital de Planeación. Las sanciones para los infractores se aumentarían hasta 300 salarios mínimos mensuales. Las multas se impondrían directamente a los dueños y anunciantes.
los privados los espacios públicos para su aprovechamiento”. Lastra consideró que en Bogotá no se puede llegar a los extremos de prohibir toda la publicidad en el espacio público o, por el contrario, permitirla “y que la ciudad se inunde con avisos”. De ahí que es más partidario de que en Bogotá haya zonas exclusivas, pero se limitarían máximo a dos, las cuales serían determinadas por la Secretaría Distrital de Planeación, con base en un estudio.
Índice Bogotá
●4
Mundo
●6
Colombia
●8
Xprésate
●7
Deportes
● 11
La vida
● 10
Cultura
● 14
La otra página
● 15
Historia y gastronomía en el mes del patrimonio. ● Pág. 14
Buses andan con biodiésel ● Los más de 22 mil buses busetas y colectivos del transporte público, los taxis y los 1.060 articulados de TransMilenio que se mueven con ACPM en Bogotá ya están utilizando el biodiésel (B5). Este es un combustible que resulta de la mezcla del 5 por ciento de aceite de palma procesado y el 95 por ciento restante es diésel mejorado: contiene 200 partes por millón de azufre. El uso del biodiésel contribuirá a mejorar la cali-
dad del aire en Bogotá, por cuanto reduce la emisión de gases contaminantes al ambiente y del material particulado (hollín y humo) que se asocia con el desarrollo de las enfermedades respiratorias. Las primeras pruebas con el diésel ‘verde’ mostraron que las emisiones al ambiente del material particulado disminuyen hasta el 32 por ciento. El uso del biodiésel en la ciudad forma parte del programa nacional de biocombustibles.
Biodiésel baja contaminación.
Callejeando Por: Jaime E. Dueñas M.
Qué animales...
A
l cargo de conciencia que me causa vivir cerca del parque Simón Bolívar y no aprovecharlo tanto como la proximidad me lo permite se suma la desazón que me produce ir y ser testigo de conversaciones como la que tuve que oír hace un par de semanas. Dos personajes caminaban por el sendero aledaño al lago y al ver una garza posada en una pequeña área verde dentro del agua, uno le dijo al otro: “Apostemos al que le pegue a la garza”. Me imagino yo que con una piedra o cualquier otro objeto contundente. “No, hermano... acá nos ponen una multa... Por acá hay mucha gente y de pronto alguien nos sapea”, fue la respuesta
de su interlocutor, aproximadamente. No era una conversación de esas que uno tiene con los amigos por molestar. Si la percepción no me traiciona, estoy seguro de que, sin testigos de por medio, los dos personajes no habrían tenido problema en usar al animal como blanco, para probar su puntería. No solo estamos en una sociedad cruel, sino que tristemente el cumplimiento de las leyes y las simples normas de convivencia depende de que a uno lo estén viendo o no. Por eso, cruzamos semáforos en rojo, arrancamos hojas de los libros en las bibliotecas, botamos basura en la calle, no apagamos el celular en los teatros y vamos a los parques a apedrear animales... Qué animales... jaidue@eltiempo.com.co
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 18:42
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 20:02
4
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Qué opinión tiene de la atención en salud de la capital? Escríbanos: redaccionbogota@diarioadn.com.co
COMERCIANTES BENEFICIOS
En breve
El cambio extremo de San Victorino empieza en 2010 Tradicional zona de comercio cambiará su cara. Renovación para el centro.
de septiembre, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte realizará la jornada ‘Muévete escolar’, en la que participarán estudiantes, docentes y personal administrativo de 65 colegios .
BOGOTÁ. Empezó la construcción de dos puentes provisionales sobre el canal de la av. Boyacá para darle continuidad a la calle 63. Estarán listos en noviembre y conectarán la vía de oriente a occidente.
●
Estarán listos en noviembre.
Concejo, contra el virus AH1N1
Así quedará el nuevo centro de comercio de San Victorino. Allí habrá espacio para comerciantes y vendedores ambulantes. A. PARTICULAR
El apunte Puestos para vendedores ambulantes ● Una de las partes más
importantes del proyecto de San Victorino es la función social que cumplirá. “Es muy importante tener en cuenta que se va a dar cabida a todos los actores de la zona”, explica el promotor del proyecto.
Además de crear espacios para que los vendedores ambulantes del sector se legalicen y tengan sus propios locales, el proyecto va a generar 10 mil empleos directos en su fase de operación y 2.600 en la fase de construccion.
dad de vivienda que se construirá en la calle sexta hasta la carrera 11. El sitio, además, quedará muy bien conectado pues contará con acceso a TransMilenio, amplios pasos peatonales en la superficie y paso vehicular subterráneo. La primera etapa del proyecto estará lista en el segundo semestre de 2011. La inversión será de $350 mil millones.
Cárcel a joven que causó balacera ● Medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación dictó un juez de garantías contra Luis Ángel Ramos, un joven de 19 años, identificado por las autoridades como alias ‘el Guri’, quien el domingo en la noche protagonizó una balacera de seis horas con la Policía en Ciudad Bolívar. Ayer la Fiscalía le imputó a Ramos los cargos de porte ilegal de arma de fuego, violencia contra servidor público, asonada y lesiones personales. Aunque alias ‘el Guri’ no aceptó los cargos, el juez 51 Penal Municipal con funciones de control de Garan-
BOGOTÁ. Entre el 21 y el 25
Inician obras sobre la avenida Boyacá
Redacción Bogotá
El tradicional centro de comercio popular de Bogotá pasará por un gran cambio de imagen y se convertirá en un gran centro de abastecimiento comercial con posibilidades de exportación a otros países de América Latina. Se trata de San Victorino, cuyo cambio extremo empezará en los primeros meses de 2010. Su transformación –que hace parte del plan de renovación urbana del centro de la ciudad–, es una iniciativa compartida entre el Distrito y los comerciantes que venden allí sus productos. En total serán 160 mil metros cuadrados con 1.600 locales mayoristas, un recinto para siete mil pequeños fabricantes en donde además se harán ferias y exposiciones y amplias zonas de espacio público. Según Julián Gómez, gerente de la empresa que comercializa el proyecto, “esta es una oportunidad para que los fabricantes de la ciudad puedan ofrecer sus productos en términos de comercio mayorista a Colombia y a América Latina”. Este proyecto se desarrolla en el marco de un proceso de renovación urbana que tiene varias etapas: la primera fue la recuperación de la zona del Cartucho y la construcción del Parque Tercer Milenio; la segunda etapa será el desarrollo de este polo comercial, y la tercera es una uni-
Jornada para hacer un poco de ejercicio
tías le dictó medida de aseguramiento y ordenó su reclusión en la Cárcel Modelo, mientras se adelanta el proceso en su contra. Los hechos que llevaron a Ramos ante la justicia ocurrieron el domingo pasado en la noche en el barrio la Esmeralda, de Ciudad Bolívar, en el Sur de Bogotá. Ayer, después del consejo de seguridad semanal, la secretaria de Gobierno, Clara López, calificó de “lamentable” la balacera de Ciudad Bolívar y reconoció que dicho incidente retrocede algunos avances logrados en ese sector del sur de Bogotá.
Enfrentamiento entre ‘Guri Guri’ y la Policía fue de horas.
BOGOTÁ. El Concejo decidió emitir un comercial por radio y Tv en el que invita a los ciudadanos a cuidarse y protegerse contra la pandemia. El mensaje hace parte del plan de medios de la corporación.
MEMORIA VIVA
El primer ecologista que tuvo la Sabana ●
El sabio José Celestino Mutis, auspiciador de la Expedición Botánica, la empresa científica más importante de España en América en el siglo XIX, fue el primero en proponer la siembra de árboles en Bogotá y el mantenimiento de las pocas zonas verdes que en esa época existían en la ciudad. En un texto publicado en el Papel Periódico de Santafé, Mutis se queja ante las autoridades de que los encargados del cumplimiento de la limpieza de las calles no están cumpliendo con su deber, y que ese mal ejemplo está cundiendo entre el resto de santafereños, que arrojaban sus desperdicios a las calles y a los ríos y caños de la ciudad, haciendo que se generaran malos olores. Propone, entonces, per-
José Celestino Mutis. ARCHIVO
suadirlos en “qué consiste la limpieza y aseo de todas las calles” para arrancar de raíz “la importante alfombra de grama y demás yerbas menudas, con que la sabiduría del supremo creador se digna entapizar perennemente todo el suelo de la capital”.
CORTESÍA SECRETARÍA GENERAL ALCALDÍA MAYOR / ARCHIVO DE BOGOTÁ
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 20:00
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.959,03 pesos Café
1,74
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
COMPRA
1.940,00 pesos VENTA
2.068,96 pesos 2.000,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
68,05
dólares el barril
CONCURSO NACIONAL
Premian a microempresas colombianas que usan TIC Evaluarán la innovación y la competitivad de los empresarios. Redacción Medellín
La cifra millones de pesos en premios entregará en el segundo concurso nacional MiPyme 2009.
54
● El
manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de empresarios del país será premiado por UNE EPM Telecomunicaciones y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), en la segunda edición del Premio Nacional a la Competitividad MiPyme 2009. Todos los empresarios que innovan y desarrollan procesos con el uso de las TIC, y se consideren competitivos, podrán inscribirse y ser ganadores en las categorías de mediana, pequeña y microempresa. Con este premio nacional podrán acceder a nuevos mercados y potencializar el uso de herramientas tecnológicas en el desarrollo de su negocio. Los empresarios interesados en el concurso pueden ampliar la información y diligenciar el formulario de inscripción en la página web www.une.com. co. Allí, se encontrarán
Empresarios de todo el país pueden participar. ARCHIVO PARTICULAR
con cinco variables temáticas que permitirán evaluar su competitividad y el aprovechamiento de las TIC y así definir a los finalistas. Entre los requisitos está la experiencia, que debe
En breve Lanzan el Windows Phone en octubre
Bajó la tarifa de llamadas fijo-móvil
París (AFP). Microsoft pre-
TELEFONÍA. Desde ayer las
vé lanzar el 6 de octubre su gama de celulares Windows Phones, que vendrá equipado con el nuevo sistema Windows Mobile 6.5.
llamadas entre teléfonos fijos y móviles cuentan con una tarifa máxima de 198,4 pesos más IVA por minuto, 49,3% menos que en 2006.
Aprueban nuevas zonas francas COMERCIO. El Gobierno les dio el visto bueno a dos nuevas zonas francas especiales en la Costa Atlántica. Una funcionará en el Magdalena y la otra, en Bolívar.
Operadores deben cumplir.
ser superior a los dos años, y pertenecer a los sectores económico, industrial, comercial o servicios. Por supuesto debe utilizar Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (TIC) en sus procesos productivos, comerciales, administrativos o de gestión y debe tener un buen comportamiento en el sector financiero. El segundo Premio Nacional a la Competitividad MiPyme 2009 repatirá entre los ganadores una bolsa de premios de 54 millones de pesos. Se reconocerán los tres primeros puestos en cada una de las categorías: mediana, pequeña y micro empresa. Adicionalmente, los ganadores recibirán un paquete de servicios integrales de telecomunicaciones UNE. Las inscripciones se cerrarán el próximo 21 de septiembre.
5
Economía UVR
186,7454 pesos
Los bancos, los únicos que ‘celebran’ en crisis ● En momentos en
los que la industria, el comercio y el empleo van de capa caída, el sistema financiero se consolida como un negocio cada vez más rentable. En los primeros siete meses del año este sector registró unas utilidades que bordearon los cinco billones de pesos. Ese monto de ganancias representa un aumento de 1,3 billones de pesos más que el obtenido en el mis-
mo periodo del año pasado, es decir, un aumento de 35 por ciento. Sin duda un ‘gana-gana’ que sigue inmune a la crisis. El buen comportamiento del sector financiero a julio no se evidencia solamente en las ganancias sino que se dio en todos los indicadores financieros, incluida la calidad de la cartera de créditos medida por nivel de morosidad, que mostró una leve mejoría, al ubicarse en 4,6 %.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 20:00
6
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Una nueva tormenta, ‘Erika’, se formó ayer en el Atlántico al norte de Antillas menores.
JUSTICIA DDHH
Cárcel a 129 ex militares chilenos por la dictadura
¡Click!
Juez ordenó detención masiva por violar derechos humanos. Santiago AFP ●
La justicia chilena expidió ayer una orden masiva de arresto contra más de un centenar de ex militares y policías por su responsabilidad en planes represivos de la dictadura de Augusto Pinochet, entre ellos la ‘Operación Cóndor’. El magistrado Víctor Montiglio dictó orden de arresto contra al menos 129 ex agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la temida policía política que operó en los primeros años de la dictadura de Pinochet (1973-1990), acusada de ser la responsable de la mayoría de las 3.000 víctimas que dejó su régimen. “Estamos investigando a todos los que han tenido participación en los cuarteles, en la medida en que hayan intervenido, procurado o afirmado la situación de privación de libertad de las víctimas. Estamos mucho más cerca del final”, dijo el juez a Radio Cooperativa. Una fuente judicial dijo que la orden de arresto se cumplirá de manera escalonada de aquí al viernes. Todos fueron encausados en calidad de coautores de ‘secuestro calificado’. Montiglio asumió la investigación en 2006 –en reemplazo del juez Juan Guzmán, quien inició sus indagaciones en 1998– y ha debido afrontar testimonios contradictorios y la negación de los crímenes por parte de los interrogados,
hecho que retrasó su decisión. “Hay resoluciones importantes en la causa, pero el ministro (juez) nos pidió expresa reserva para poder completar las diligencias y agotar las investigaciones de importantes causas de derechos humanos, como son la operación Colombo, Operación Cóndor, y Conferencia”,
El apunte Varias naciones ● Organizada en 1975 por
los servicios secretos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, la ‘Operación Cóndor’ dejó cientos de desaparecidos en estos países, con alcances que aún son investigados.
señaló el abogado que representa al ministerio del Interior en estos casos, Boris Paredes. La acusación se refiere a uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, la ‘Operación Cóndor’, que coordinó a las dictaduras del Cono Sur en la década de los 70 para exterminar opositores izquierdistas.
¡Monstruoso! El furioso incendio forestal en Los Angeles (E.U.), que obligó la evacuación de 10.000 personas, creció ayer en tamaño por las colinas al noreste de la ciudad, mientras bomberos luchan contra las llamas. Van 2 muertos y 53 casas quemadas. REUTERS
La canciller alemana Angela Merkel (i) dijo ayer que su país provocó la peor tragedia de la historia al desencadenar la Segunda Guerra Mundial hace 70 años invadiendo Polonia, donde junto a otros dirigentes rindió homenaje a víctimas. Aquí, con el premier polaco Donald Tusk (d), y la líder croata Jandranka Kosor. EFE
En breve
Familiares de desaparecidos en Chile recordaron esta semana a las víctimas de la dictadura. REUTERS
Eurozona: récord de desempleados
Agosto, el mes más violento en México
BRUSELAS (Efe). El desempleo aumentó una décima en la zona euro el pasado mes de julio y alcanzó la tasa más elevada desde mayo de 1999, con el 9,5 por ciento, informó ayer Eurostat, la oficina estadística comunitaria. España, el país con más desocupados: 18,5% frente al 18,2% en junio.
CIUDAD JUÁREZ (Efe). Ciudad Juárez, la mexicana localidad fronteriza con E.U., vivió en agosto el mes más violento de su historia, con más de 300 asesinatos producto del enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes, según medios locales. En lo que va de año, van 1.457 asesinatos.
‘Jimena’ pierde fuerza pero no peligro ● El peligroso huracán ‘Ji-
Los fuertes vientos y las lluvias se sienten desde el lunes. REUTERS
mena’ se acercaba en la tarde de ayer por el Pacífico hacia la península mexicana de Baja California con una disminución de los vientos a 205 km/h, aunque podría recobrar fuerza cuando toque tierra en las próximas horas. ‘Jimena’ disminuyó a categoría 3 (de 5 en la escala Saffir-Simpson), con vientos sostenidos de 205 km/h, pero de todos modos “podría tener una fuerza mayor cuando toque tierra” más tarde, durante la madrugada del miércoles, reportó el Centro Nacio-
nal de Huracanes de E.U., con base en Miami. “Se preveía que la muralla de ‘Jimena’ impactará anoche o esta madrugada en esa zona”, dijo un funcionario del mexicano Instituto Meteorológico Nacional (INM), quien señaló que los primeros vientos del huracán ya se hacían sentir en la zona. “Es inédito este fenómeno, no tenemos en la historia de la península ningún nivel de fuerza como ‘Jimena’”, dijo José Gajón, director del sistema de protección civil del estado de Baja California.
Huracán Jimena El poderoso huracán se acerca a la península de Baja California Domingo 12h00 GMT
E.U.
Sábado 12h00 GMT
Viernes Jueves
12h00 GMT
MÉXICO
12h00 GMT
Miércoles 12h00 GMT
Martes 15h00 GMT
Océano Pacífico
400 km Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
El gobierno federal declaró ayer la emergencia en los municipios de Los Cabos, La Paz (capital estatal) y Comondú, donde se ubica Puerto San Carlos, para activar los mecanismos de “ayuda inmediata” a los habitantes que resulten damnificado por el paso de Jimena. “Está lloviendo desde el lunes pasado, muchos lugares están totalmente inundados e incomunicados y eso que todavía no está la verdadera presencia del fenómeno”, añadió Gajón. –PUERTO SAN CARLOS (MEXICO), AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 02/09/09 00:44
El Lector Opina
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate Los semáforos invisibles
7
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
CARICATURA DEL DÍA
La foto del día
Quisiera dar a conocer que en la calle 152 con carrera 50 se instalaron unos semáforos bastante necesarios para garantizar la seguridad de todas las personas que nos desplazamos por esta importante vía, que comunica la Autonorte con la Avenida Las Villas y la Boyacá. Sin embargo, con gran sorpresa veo que los instalaron frente a árboles que impiden su visualización. Quería pedir que tomen una foto para publicar en su periódico. Cordialmente, Jaime Rodríguez.
***
Sin parqueaderos en La Castellana El barrio La Castellana se está transformando poco a poco en un centro de negocios y oficinas, ya que las casas grandes que allí existen se están remodelando, bien dejando las fachadas o bien tumbándolas para construir edificios para consultorios, oficinas, etc. El problema son los parqueaderos, pues como no se planeó esta transformación, las calles viven invadidas de vehículos y motos todo el día, sin faltar los vendedores ambulantes cerca, sobre todo donde hay centros de salud. Esta situación se ha ido agravando día tras día, pues la cantidad de construcciones que se están adelantando van a terminar con el barrio residencial que fue hace unos años. Juliana Cadavid
*** El sentido común nos dice que Movilidad es el conjunto de facilidades que la urbe ofrece a sus ciudadanos para acudir a sus lugares de trabajo, servicios de salud, de aprovisionamiento, diversión etc., y el transporte público es la más elemental de esas facilidades. Por lo tanto sus servicios deben estar encaminados a servir a quienes no poseen vehículos, y paradójicamente deben realizar trayectos más largos para obtener el ingreso para
¿Usted qué opina? REPORTERO ¿Cree que seguira creciendo el número de desempleados en el país? 6,5% 7,6% 6,5%
57,4%
% Sí, porque estamos en crisis No, ya estamos saliendo de la recesión. Sí, porque no hay una política de empleo. Es posible si siguen los despidos masivos. No, porque más gente está creando su propia empresa. La rotación en empresas impulsa la informalidad. Gráfico CEET
‘Columpio de Vuelo’, es la nueva puesta en escena de la actríz Carlota Llano. Se trata de un experimento que contiene narración, video y audio, elementos que se funden en esta propuesta que hace referencia al gozo de la niñez, con objetos adquieren un valor simbólico en el escenario. HECTOR F. ZAMORA / ADN
subsistir, personas que ocupan la periferia de las grandes ciudades, que en muchos casos obtienen su dinero teniendo que llevar consigo canastos, cajas, herramientas etc. Entonces, valdría la pena pensar en líneas propuestas para el sur, ojalá hasta Soacha y además en complementos como los de Medellín. Los tramos hacia el suroriente deberían ser prioritarios, pues en el norte los que se
Movilidad son las
facilidades que la urbe ofrece a sus ciudadanos ven beneficiados son los dueños del carro que nunca van a dejarlo. Los megatribuses de TM recién estrenados luego de algo así como diez años de parqueo burocrático, se ven salir muy despobla-
dos aún en las horas pico, por lo que creo que no es tan urgente hacer líneas de metro hacia ese sector. Claro que si el afán es generar jugosos contratos que demandan nuevos estudios millonarios para confirmar lo que han demostrado los 8 estudios anteriores de los últimos diez años, pues adelante con ese ataque de tropicalismo cundiboyacense. Alberto Velandia
Xprésate ¿A qué se deben las grandes utilidades de los bancos en tiempos de crisis? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
CIUDADANO Quisiera comentar sobre el tema de la inseguridad en la ciudad. La verdad pienso que ha aumentado de manera impresionante sobre todo en los barrios, en sus calles que parecen ser tranquilas, pero que al menor descuido nos pueden despojar de las pocas cosas que tenemos. Hace unos días fui víctima de un atraco cerca del paradero del alimentador para llevarme al Portal de las Américas: tres hombres me cerraron el paso y me quitaron mi maleta y mi celular y la gente que pasaba por allí no hizo nada, solo un taxista se acerco después de que se escaparon y me preguntó que si me había pasado algo. Por fortuna nada me sucedió, solo el susto por el robo. La verdad no he visto que el alcalde ni ninguna autoridad encargada del tema se pronuncie para tratar de combatir este problema. Lo único que les preocupa es el negocio del Metro, que la verdad es un desperdicio de dinero, espacio y tiempo. Mauricio Parra
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 02/09/09 00:16
8
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“Interceptaciones confirmarían que somos bastante vulnerables”. Jaime Arrubla, MAGISTRADO, CORTE SUPREMA.
LEGISLATIVO CONGRESO
Cámara aprobó anoche referendo de reelección La iniciativa pasa ahora a revisión de la Corte Constitucional. Redacción Bogotá ●
‘Raspando’ pasó anoche en la Cámara de Representantes el referendo que permite una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe. Al filo de la medianoche, la plenaria dio luz verde al texto de conciliación del referendo reeleccionista con 85 votos a favor (necesitaba 84 para ser aprobado) y 5 votos en contra. De esta manera, la ley que convoca al referendo pasa ahora a revisión de la Corte Constitucional, el segundo paso que enfrenta ahora esta iniciativa. La nueva ley convoca a los colombianos a las urnas para que decidan si quieren que el Presidente aspire a una segunda reelección presidencial. Justamente el texto conciliado que fue aprobado anoche en Cámara, permite que esta nueva aspiración presidencial sea en el año 2010. La apretada votación de anoche fue producto del nerviosismo de los congresistas de la bancada de Gobierno. Muchos de ellos se abstuvieron de participar, debido a la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia a 86 legisladores, porque supuestamente votaron la iniciativa en diciembre pasado sin contar con la certificación de la Registraduría y el Consejo Electoral. Antes de la votación, tanto la oposición (Partido Liberal y el Polo) como el partido Cambio Radical se retiraron del recinto. Por eso solo hubo cinco votos contra la conciliación. Fue una extensa jornada desde las 9 a.m. de ayer.
La Corte Suprema de Justicia fue clara ayer: no ha superado su desconfianza con el DAS tras los escándalos por las ‘chuzadas’ telefónicas, el espionaje y los seguimientos ilegales en su contra y agregaron que no dejarán su seguridad en manos de este organismo. “Se analizó la situación por las nuevas interceptaciones, que confirmarían
● El escándalo de la ‘cuellopolítica’ tuvo un nuevo capítulo ayer: la Corte Suprema de Justicia ordenó la primera captura contra un congresista, el senador conservador Alirio Villamizar, por la supuesta “feria de notarías”. La decisión del tribunal se basa en las denuncias que hizo el ex superintendente de Notariado, Manuel Cuello Baute, quien aseguró que el Gobierno pagó con la asignación de notarías a legisladores, la aprobación de la reelección, en el 2004. En esta investigación, se señala a Villamizar de haber recibido una de esas notarías y otros cargos burocráticos. Además, el congresista deberá explicarle a la Corte cómo obtuvo más de 1.000 millones de pesos encontrados en su residencia (además de otros 500 millones en divisas), en un allanamiento a su casa en Bucaramanga en días pasados. Previamente, los funcionarios también habían adelantado inspecciones en dos notarías de Bucaramanga entregadas supues-
El dato Villamizar también deberá explicar diversas anotaciones encontradas en agendas suyas en las que, al parecer, llevaba una relación de cargos del gobierno.
Senador Villamizar. ARCHIVO/ADN
tamente a colaboradores suyos. Hasta anoche se desconocía el paradero del senador Villamizar, pero trascendió que el congresista preparaba su entrega a las autoridades en la ciudad de Bogotá.
‘Guerra’ de avisos entre oposición y uribismo por el sí y el no del referendo, se vio ayer. FERNANDO ARIZA
El apunte Niegan tutela contra proceso en Corte S. ● El Consejo Superior de la Judicatura negó una tutela presentada contra la investigación que lleva la Corte Suprema a 86 representantes que votaron en diciembre pasado el referendo. El representante del Polo, Germán Navas (quien
demandó a sus colegas), dijo que la tutela no era procedente por cuanto la Corte no los procesa por el sentido del voto, sino porque no tenían competencia para votar. Según Navas, el proyecto no contaba con los avales de la Registraduría.
Se evacuaron 96 impedimentos y se adelantó un debate “a la carrera”, para alcanzar la votación antes de la medianoche. Tras una reunión anoche mismo con el presidente de la Cámara, Édgar Gómez, el Partido Liberal (en cabeza del ex presidente César Gaviria) y Cambio Radical (con Germán Vargas), se comprometieron a no dilatar el debate.
Magistrados no confían en DAS ●
Villamizar: primera captura por notarías
que somos vulnerables en nuestra seguridad”, dijo el vicepresidente de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, tras una reunión ayer con el director de la Policía, general Óscar Naranjo, a quien le tradujeron su inquietud. El magistrado Arrubla pidió explicaciones al Departamento Adminisrtativo de Seguridad por las nuevas denuncias y a la
Fiscalía sobre el avance de la investigación que se adelanta hace algunos meses. El vicepresidente del alto tribunal reveló que el director del DAS, Felipe Muñoz, se puso a disposición de los magistrados, sin embargo reiteró que la Corte perdió la fe que tenía de que ese mismo organismo tenga la capacidad para poner fin a los seguimientos ilegales.
Magistrado J. Arrubla. ARCHIVO
Ex congresista Díaz, cuando fue capturado por primera vez. ARCHIVO
Se agudiza ‘choque de trenes’ en Cortes ●
La Corte Suprema de Justicia desconoció ayer el fallo de tutela de la Judicatura con el que se le concedió la libertad al ex congresista Iván Díaz Mateus y ordenó su recaptura. El pronunciamiento de la Sala Civil de la Corte se constituye en un episodio más del nuevo choque de trenes entre los altos tribunales, originado en el caso de Díaz Mateus. “El Consejo Superior de la Judicatura (Sala Jurisdiccional Disciplinaria) se atribuyó, sin razón, las facultades de la Corte y profirió el mencionado fallo”, dicen los magistrados de
la Sala Penal en un pronunciamiento. Según la Corte, la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura desbordó sus atribuciones al invalidar mediante el fallo de tutela la condena de seis años de prisión que le había impuesto a Díaz Mateus por la ‘yidispolítica’; es decir, el supuesto ofrecimiento de prebendas del Gobierno a congresistas por la reelección. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia reiteraron que sus fallos son de última instancia y ninguna autoridad está facultada para revisarlos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 21:55
Colombia
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
CONFLICTO SECUESTRADOS
En breve
Les exigen a las Farc que digan si liberarán a todos
Mindefensa no tiene nueva gripa
Senadora Córdoba anunció que llegarán nuevas pruebas de trece cautivos. Redacción Bogotá ●
Las pruebas de supervivencia de los secuestrados en poder de las Farc seguirán llegando a cuentagotas, mientras sigue sin definirse por parte del Gobierno un plan para lograr su liberación. Así quedó planteado tras un cruce de declaraciones del comisionado de Paz, Frank Pearl y la senadora Piedad Córdoba. Por un lado, la congresista anunció que en los próximos días llegarían pruebas de vida de 12 ó 13 secuestrados más en poder de las Farc. El anuncio lo hizo un día después de que entregó videos con testimonios de otros nueve uniformados plagiados. “Estamos totalmente seguros de que van a llegar nuevas pruebas e inmediatamente les avisaremos”, dijo Córdoba. La congresista, autorizada por el Ejecutivo para recibir a los secuestrados que entregue el grupo guerrillero, se quejó de que “el Gobierno realmente no avanza y no dice absolutamente nada y creo que es bastante fuerte la preocupación de las familias y de todo el país”. Desde abril pasado, las Farc anunciaron la liberación de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo, además de la entrega del cadáver del policía Julián Guevara, muerto en cautiverio en 2006. Hace unas semanas se anunció la libertad de un tercer militar.
De otro lado, el comisionado de Paz, Frank Pearl, sugirió ayer que antes de facilitar una nueva entrega de secuestrados por parte de las Farc, se necesita primero la “confirmación de que hay una disposición y un compromiso de liberarlos a todos”. “¿Cómo podemos justificar que nos digan que van a entregar a dos o tres? ¿Qué va a pasar con los de-
El apunte Llamado para destrabar liberaciones ● Fabiola Perdomo, viuda
de Juan Carlos Narváez, uno de los diputados del Valle asesinados por las Farc, dijo que “el Presidente debe darle ejemplo al país”, al hacer referencia a la necesidad de un lenguaje moderado. “Con la mano empuñada,
es imposible dar un apretón de manos”, dijo. En el foro participó Elda Neyis Mosquera (‘Karina’) y designada como gestora de paz. Aseguró tener un documento para ayudar con la liberación de los secuestrados, que le hará llegar al Gobierno.
más? (...) Todas las vidas valen los mismo”, dijo Pearl en el Foro Académico Internacional de Posconflicto, que tuvo lugar en el Hotel Tequendama. “Aquí no puede haber secuestrados de primera y de segunda”, afirmó Pearl. Dijo que las Farc “tienen las garantías” que ofrecen la Iglesia y el Comité Internacional de la Cruz Roja para las liberaciones.
marchas se realizaron ayer en protesta por el reciente asesinato de 12 miembros de la etnia awá de Nariño, ocurrido el pasado 26 de agosto. La primera tuvo lugar en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde miembros de varias comunidades exigieron “¡Alto al etnocidio de los pueblos indígenas!”. En forma simbólica colocaron en el piso doce ataúdes de las víctimas pertenecientes al resguardo de El Rosario, en Tumaco. La manifestación, en la que participaron 500 personas, partió de la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia
BOGOTÁ. El Instituto Nacio-
nal de Salud descartó que el Ministro de Defensa, Gabriel Silva, esté afectado por la nueva gripa. Sin embargo, el secretario de Seguridad de Presidencia, Flavio Buitrago, y el director de Aerocivil, Francisco Sanclemente, sí tienen AH1N1.
El actual ministro de Defensa.
Amenazas contra la juez de caso Plazas BOGOTÁ. La Juez Tercera
María Stella Jara, quien lleva el juicio contra el coronel (r) Alfonso Plazas Vega por 11 desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia, denunció ayer amenazas contra su vida; recibió un sufragio. Sus colegas jueces rechazaron el hecho.
R. Salazar aceptó delito de concusión BOGOTÁ. El congresista
Rubén Darío Salazar aceptó ayer en audiencia ante la Corte Suprema el delito de concusión y que exigió a miembros de su unidad legislativa parte de su sueldo a cambio de mantenerlos en sus puestos. La Corte en próximos días emitirá fallo.
Corte no aceptará renuncias ●
Los familiares de los secuestrados por las Farc recibirían nuevas pruebas de vida. El Gobierno exige la liberación de todos. REUTERS
Protestas por masacre a awás ● Dos
9
La cifra
12 los indígenas asesinados en Nariño el pasado 26 de agosto. (Onic) e incluyó, además, el vuelo de varias cometas y globos con los nombres de las 12 víctimas, entre las que fallecieron siete niños. Según Luis Fernando Arias, secretario general de la Onic, el objetivo de esta protesta era llamar la atención no solo acerca de
los sucesos ocurridos en el Cauca, sino también del peligro de extinción que sufren las comunidades indígenas de Colombia. También, en Pasto (Nariño), estudiantes y trabajadores de la Universidad de Nariño instalaron ayer una pancarta en la entrada del palacio de Justicia de la ciudad, para expresar su tristeza por la matanza. Al llegar a sus oficinas, jueces, abogados, magistrados se encontraban con esa reflexión. Jorge Rosero, auxiliar de un juzgado de Pasto, se mostró en desacuerdo con la pasividad de los Gobiernos departamental de Nariño y municipal de Pasto.
Parte del ritual con el que ayer protestaron contra masacre. F. ARIZA
La Corte Suprema de Justicia no aceptó ayer la renuncia al fuero del detenido representante por Chocó Édgar Torres. De esta manera, el tribunal cambió su jurisprudencia y cerró el atajo jurídico que, desde el 2007, tomaron al menos 30 congresistas que eran investigados por la ‘parapolítica’: la renuncia a su fuero parlamentario y, en consecuencia, el paso de sus procesos a la Fiscalía. En el caso de Torres –investigado por supuestos nexos con grupos ‘paras’–, la Sala Penal consideró que los hechos ocurrieron cuando él era congresista y por lo tanto el fuero se mantiene. Así, el alto tribunal sigue siendo competente para juzgarlo. Además, el tribunal considera que hay indicios de que Torres en sus funciones como parlamentario habría defendido intereses de las Auc. Otro de los detenidos, el representante Odín Sánchez, dijo que no renunciará al fuero.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 18:45
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 19:02
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
11
Deportes
El colombiano Óscar Negrete venció a Koffi Yoboue en mundial de boxeo. Óscar Torres perdió. SELECCIÓN COLOMBIA
De la selección
Giovanni & Giovanni
Sólo hoy la Selección tendrá a disposición a sus 24 convocados. Anoche Adrián Ramos se unió al grupo tras firmar con Hertha Berlín.
Hernández y Moreno son garantía de talento. Jugarían juntos ante Ecuador. Felipe Sosa Vargas Medellín
El Inder tiene a siete personas trabajando en la recuperación de la gramilla del estadio. Aseguró que estará en óptimo estado.
● En
dos tocayos, Giovanni Hernández y Giovanni Moreno, recaerá la obligación de ideas ofensivas en la Selección Colombia de fútbol que, el sábado a las 3:30 p.m., deberá vencer a Ecuador para seguir con vida en la intención de clasificar al Mundial de Sudáfrica 2014. Uno experimentado, Giovanni Hernández Soto, el 10 de Atlético Junior; el otro un joven, Giovanni Andrés Moreno Cardona, el 10 de Atlético Nacional. Hombres que además de creativos tienen capacidad anotadora, pues el del Junior suma cuatro tantos en el torneo local y el de Nacional acumula cinco. Moreno, nacido hace 23 años en Segovia (Antioquia), dijo que sueña con actuar al lado de Hernández. "Estaría muy contento si se me da la oportunidad de jugar con él, es un hombre inteligente en la cancha, se le conoce por eso”, dijo. Hernández, nacido hace 33 años en Cali, tampoco guarda elogios para su tocayo. “Ha demostrado que es de los mejores, está en Selección Colombia y en cualquier momento puede desequilibrar un partido él solo”, mencionó. En el amistoso de noviembre en el estadio del Deportivo Cali entre Colombia y Los Giovanni, Moreno (izq.) y Hernández, tienen la obligación de crear las opciones de gol de los colombianos. DANIEL BUSTAMANTE / ADN Nigeria, los Giovanni fueron compañeros de habitaden de la mejor manera y me dejen en bastantes opción en el hotel. Desde ese Las frase es de sus mejores socios ciones de gol”, afirmó el demomento, dijo el antioqueen la cancha. El mismo lantero barranquillero. ño, tienen una buena rela- “Hernández es “ Moreno es un ‘Teo’ confía en que jugará El sábado, más que fútción como compañeros y con ellos dos. jugador de uno de los más bol, se necesitan goles y amigos. “Los dos Giovanni van a una victoria. Los Giovanni enorme calidad Hernández no desconoce cansones en la ser una cuota importante parecen ser parte de la soque aparte de Moreno le en- concentración”. futbolística ”. para la Selección y ojalá lución a esa necesidad. cantaría jugar con Teófilo Giovanni Moreno Giovanni Hernández Gutiérrez. Aseguró que lo VOLANTE CREATIVO VOLANTE CREATIVO conoce bien, que se entien- SELECCIÓN COLOMBIA SELECCIÓN COLOMBIA
El apunte Pabón, Pino y Marín, otros que pueden generar buen fútbol ● Aparte de los Giovanni,
Moreno y Hernández, otros tres jugadores aparecen en nómina y podrían en cualquier momento dar una mano en la necesidad de generación de fútbol. Dorlan Pabón, figura del Envigado, dijo sin miedo: “comparto y aprendo mucho de los veteranos pero yo vine a ganarme un puesto”. Juan Pablo Pino, volante del Mónaco de Francia, apuntó: “aparte de quien juegue, se necesita un
Dorlan Pabón, mediocampista.
puntaje ideal, los próximos seis puntos. Eso es lo más importante”. Vladimir Marín, volante con capacidad para defender y atacar, podría ser un gran complemento para otros creativos. “Ojalá pueda jugar y marcar gol. He podido marcar en partidos importantes y quiero hacerlo en éste”, mencionó el futbolista del Toluca de México.
E. Lara se quejó del césped. El DT Eduardo Lara tenía apuntado ayer en su tabla un esquema táctico 4-5-1, con 2 volantes de marca, 3 creativos y un punta. Hernández, Moreno y Vladimir Marín serían los de la tarea en creación y arriba, por los 3 goles con Porto, estaría Falcao García.
Estálista laagenda ● La Conmebol confirmó las horas de los partidos de este sábado, por la fecha 15 de la eliminatoria al mundial de Sudáfrica. A las 3:30 p.m. jugarán Perú Vs. Uruguay y Colombia Vs. Ecuador. A las 5:30 p.m. Paraguay Vs. Bolivia. A las 7:30 p.m. Argentina Vs. Brasil. Y a las 8:30 p.m. Chile Vs. Venezuela. A propósito del clásico de la fecha, en Rosario (Argentina), el DT local comentó: “Cuando me reuní con los jugadores les dije que daría cualquier cosa por tener 20 años menos y poder jugar este partido... Después de tantas pálidas (problemas) hay que tirar para adelante”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 20:03
12
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
La Vida
“Marchas contra Chávez y aquí sigue violencia sin protestas”. Eliana Tafur, LECTORA
INFORME FINANZAS
Lo que cuesta atacar calentamiento global Inversión es cuantiosa y plantea graves retos a países pobres Efe Ginebra ● Expertos de la Organiza-
ción de Naciones Unidas (ONU) calculan que el mundo debe invertir entre 500.000 y 600.000 millones de dólares anuales (el 1 por ciento del Producto Bruto Mundial) en medidas de mitigación y adaptación al cambio climático si se quieren evitar las consecuencias más nefastas de este fenómeno. Un informe de Naciones Unidas, que aborda de manera minuciosa y por primera vez el tema de cómo afrontar el cambio climático sin perjudicar el crecimiento de los países en desarrollo, insta a los gobiernos a “pensar en términos más audaces” antes de que sea demasiado tarde para reemplazar las fuentes de energía contaminantes. Si las inversiones no empiezan ya, advierten los especialistas, “se corre el riesgo real de que se siga invirtiendo en fuentes de energía sucias que, por su larga vida útil, se convertirán en trampas que impedirán nuevas inversiones (en tecnologías limpias) durante varias décadas”. Realizar cambios marginales tampoco es una alternativa, aclaran, tras advertir que sin un cambio profundo “la pérdida permanente del Producto Bruto Mundial previsto podría alcanzar un 20 por ciento”. Varias evaluaciones consideran que se puede esperar hasta el año 2030 para aportar esos recursos.
El apunte Cuándo se deben hacer inversiones ● Los estudios de
referencia hechos en los últimos años proponen diversas estimaciones de la financiación necesaria para afrontar el cambio climático, que van desde 180.000 millones de dólares hasta 1,2 billones (entre el 0,2 al 2 por ciento del Producto Bruto Mundial). El informe presentado ayer en la Conferencia Mundial sobre el Clima en Ginebra dice que las inversiones deben hacerse ahora.
Se ahondan diferencias entre pobres y ricos El autor principal del informe, Richard Kozul-Wright, recordó que el problema del calentamiento global está contribuyendo a profundizar las desigualdades entre países ricos y pobres.
Las proyecciones indican que por cada incremento de 1 grado C en las temperaturas medias globales, el crecimiento de países pobres bajará del 2 al 3 por ciento.
Kozul-Wright dijo que países desarrollados deben mostrar hacia los más pobres “un nivel de solidaridad que raramente se ha visto fuera de tiempos de guerra”.
A mitad de semana Por: Natalia Diaz B.
Pensar en dos ruedas
L
as grandes ciudades del país siguen construyendo sistemas masivos de transporte y pensando en otras opciones para el futuro. El tema de la movilidad ocupará un buen rato a autoridades locales, académicos, planificadores y constructores. En Bogotá sigue en pleno el tema del Metro, TrasMilenio y el tren de cercanías. Me llama la atención que en casi todos los casos poco se habla de otras alternativas no excluyentes, como fomentar las ciclorrutas. Ciudades como Ámsterdam son famosas por el uso de ese vehículo. Por toda la ciudad hay un espacio para transitar en las bicis y hasta se ven más que los carros. Incluso han diseñado, como parte del mobiliario urbano, bonitos parqueaderos para dejar cuatro o seis
bicicletas frente a los edificios. Su uso es tan intenso, que podría decirse que se descuida al peatón, quien más que ir fijándose en los carros o en el tranvía, debe estar pendiente de las bicis que aparecen por todos lados. En París, hace dos años, implementaron un sistema de alquiler de bicicletas muy fácil y económico de usar. Cada 300 metros se puede encontrar una estación con unas 10 bicicletas. La primera media hora es gratuita, usarla todo el día puede valer un euro. Hasta para los turistas es una buena forma de recorrer la ciudad. Jóvenes, adultos mayores, ejecutivos en traje, mujeres con tacones y cartera, estudiantes, a todos se les ve cara de tranquilidad y confort. Señores planificadores, por favor, no descarten esta alternativa. ndbrochet@hotmail.com
En breve
El calentamiento global es la causa del derretimiento de los polos, lo que afecta además la fauna.
En Antártida, zona más fría del mundo
Aumentan casos por la nueva gripa
WASHINGTON (Efe). El lugar más frío del mundo está en una llanura de la Antártida. El sitio, conocido como Ridge A, está ubicado a 4.053 mts. sobre el nivel del mar y registra temperaturas de 70 grados bajo cero.
BOGOTÁ. Según la OMS, a
la fecha se han confirmado 116.046 casos en 35 países del continente, incluidas 2.234 defunciones. En Colombia, se reportaron 134 nuevos casos, incluidos 6 fallecimientos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 18:48
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 20:01
14
El dato
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cultura&Ocio
El próximo martes se abrirá en el MamBo la exposición del artista Fernando de Szyszlo. PROGRÁMESE
PATRIMONIO CAPITAL
GRANMUSEO acieloabiertoestemes
Bogotá tendrá más de 100 actividades y festivales gratuitos. Redacción Bogotá ● Hace cuatro años, el Ins-
tituto Distrital de Patrimonio Cultural está celebrando el último domingo de cada mes el Día del Patrimonio. Durante septiembre, Bogotá cuenta con actividades gratuitas todos los días en las que se destaca el patrimonio construido, el gastronomito, el intangible y el mueble. Ayer, el alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, le entregó a la ciudad la recuperación de 26 esculturas representativas de la historia del arte en Colombia, ubicadas en espacio público, en la Plaza de Banderas del Barrio Minuto de Dios (carrera 74 No. 82ª-81). Este “museo a cielo abierto”, como lo denomina Gabriel Pardo GarcíaPeña, director del Instituto Distrital de Patrimonio, busca fomentar el reconocimiento de la memoria social, artística y patrimonial de Bogotá. Entre los eventos y actividades, la organización ofrece un festival gastronomito cultural ‘cachaco’, que se genera de una convocatoria. Los bogotanos han enviado cartas con una lista de costumbres, recetarios, piezas de cocina y vestuarios que giran en torno a la gastronomía que retoma la influencia indígena. En cuanto a infraestructura, se inaugurará un centro de documentación del Instituto de Patrimonio. De otro lado, en el Edificio de Arquitectura Moderna, en la calle 13 con carrera tercera, que contrasta con
RUMBA
Hallazgossobre J. EliécerGaitán
LaPolaconuna nueva opción
●En
●Hoy se inicia las nuevas noches de música urbana con ritmos Hip Hop, Funk, Beats y mucho más en el bar La Pola (Cra. 14 A # 83-1682 y Calle T). En el tercer piso del bar, todos los miércoles se presentará las noches Urban Nice con Djs street rockers presentándose en vivo. Este evento tiene entrada libre y mucha música en vivo, desde las 7:00 p.m a 3:00 a.m con toda la música urbana
la Biblioteca Nacional hoy se presenta una conferencia sobre la ‘Bibliografía de Jorge Eliécer Gaitán, gaitanismo y 9 de abril’, a las 5:30 de la tarde en el Auditorio Aurelio Arturo. La entrada es gratuita. La presentación estará a cargo Henry Cruz y David Pulido, historiadores de la U. Nacional quienes darán a conocer avances de su investigación, basada en artículos de prensa del siglo XX.
Imperdibles
TEATRO
Improyección,endondeel públicoesunpersonajemás ●
‘Cristo Desnudo’ es una de las 26 escutluras que se exhiben en la carrera 74 con 82.HÉCTOR F. ZAMORA/ADN
El apunte ‘Memoria canalla’ ● El Instituto de
Patrimonio Cultural presenta hasta el 30 de septiembre la exposición titulada ‘Memoria Canalla’, en la sala principal del Museo de Bogotá (cra. 4 No. 10-18). La entrada al evento es gratuita.
el estilo colonial del centro histórico, se va a prestar un servicio de asesoramiento y atención. Las oficinas tendrán conexiones con el Instituto de Turismo, para encontrar espacios de gran riqueza patrimonial. También habrá recorridos desde la Plaza de Lourdes hasta la Plaza de los Hippies, donde comerciantes de antigüedades se ubicarán en la calle.
MamBo aplazaexposición ● El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MamBo) aplazó la apertura de la exhibición del artista plástico peruano Fernando de Szyszlo, que tenía programada hoy para las 7 p.m. La razón, según dijo la curadora de la exposición, Ana María Escallón, es que solamente han arribado al museo 18 de los 42 cuadros que componen la muestra de quien es considerado uno de los más grandes artistas vivos de
CONFERENCIA
F. de Szyszlo. ARCHIVO PARTICULAR.
Latinoamérica. “En la bodega donde almacenaron los cuadros, en Perú, se equivocaron y mandaron menos de la mitad de las piezas. Ya nos pusimos en contacto con la persona encargada, pero creemos que los cuadros solo llegarán el jueves en la tarde”, dijo la especialista. Las obras son todas en gran formato, de entre tres y cuatro metros y deben ser embaladas de manera especial.
Bogotana, princesa en Disney
Con un nuevo formato al que han llamado Improyección, el colectivo La Gata regresa a las tablas del Teatro R101 (Cll. 70A # 11- 29), más creativo que nunca. Se presentará todos los miércoles de septiembre , a las 8:00 de la noche. Los espectadores podrán ser testigos de cómo este grupo logra improvisar las his-
torias más insólitas y divertidas a partir de las ideas del público, que en esta oportunidad tendrán la posibilidad de decidir qué película quiere ver. En la obra se escenifican historias entre 8 y 10 minutos, que se convierten en cortos improvisados ambientados con música incidental.
● La tenacidad de la bogo-
tana July Ruiz la llevó a vivir el sueño de infancia de convertirse en princesa de Disney y unirse a esta compañía para la que trabaja desde los 16 años. Ruiz se convirtió en la primera latina en ser una princesa para el espectáculo Disney Live!, con el que esta compañía recorre el país llevando diversión a niños y adultos. La joven, que durante muchos años tomó clases de canto, baile y teatro en Bogotá, cuenta que hay que pasar “muchas pruebas de baile, actuación y canto” antes de convertirse en uno de los 15 actores elegidos para compartir auditorio con Mickey Mouse y sus amigos Minnie, Goofy y Donald. –Efe–
PROYECTO
Con rumores y chismes revelansecretosdeartistas ●
El Salón Regional de Artistas premió con una beca un proyecto que, en términos coloquiales, podría ser la mejor opción para ‘contar chismes’ de artistas o, por lo menos, para que los artistas se enteren de en qué están los otros. Así es el proyecto ‘La oreja roja’, de las curadoras Verónica
Wiman y Mariangela Méndez, que se presenta desde mañana hasta el 12 de octubre, en El Parqueadero, ubicado en el primer piso del Museo de Arte del Banco de la República (Calle 11 No. 4-21), en Bogotá. Para información sobre la programación visitar www.orejaroja.net.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 21:17
La Otra Página 15
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Juicios, semillas queseproyectan ● Hoy
es uno de esos días especiales donde es posible darse cuenta de que las acciones personales tienen implicaciones colectivas y que los juicios emitidos no solo afectan a quienes los escuchan, sino que tienen un reflejo sutil sobre otros espacios; razón por la cual, requiere de un proceso tendiente a la au-
to observación y a tener cuidado con los juicios y pensamientos que se abrigan o se emiten, ya que constituyen semillas que se proyectan hacia el planeta. Es igualmente un día adecuado para tomar conciencia del compromiso y de las responsabilidades que se tienen por ser parte de esta sociedad.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Busque el apoyo de terceros para salir adelante de sus encrucijadas económicas. Día para el diálogo y la comprensión con su pareja y especialmente para el logro de un alto nivel de sintonía.
Organice su tiempo porque las acciones de este día le traerán los mejores frutos. Haga lo posible para que su pareja se dé cuenta que usted está presente así sea telefónicamente.
Una actitud receptiva en su profesión puede traerle grandes beneficios. Comparta sus ideas y sus ilusiones con su pareja, ya que encontrará gran receptividad.
No permita que las presiones de su pareja pasen a mayores y se proyecten sobre otras áreas de su vida. Renueve sus expectativas económicas, y asuma la mejor actitud.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Una actitud comprensiva en momentos de crisis sentimentales es lo más procedente. Las decisiones que tome en su actividad profesional serán las más adecuadas. Tiene respaldo.
Tranquilícese y tómese las cosas con calma en el amor, respire profundo y dialogue. Se dará cuenta de que sus inversiones y movimientos económicos son favorables y le ayudan a avanzar.
Busque la forma de compartir cercanamente con su pareja, ya que es un día para el logro de altos niveles de sintonía. Ante dificultades profesionales busque soluciones de fondo.
Escuche la opinión de las demás personas en su profesión ya que esto puede traerle beneficios. Que usted se sienta bien en el amor no significa que su pareja se sienta complacida.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Renueve sus expectativas en lo profesional y avance con determinación ya que todo está de su lado. Aproveche las buenas energías de este día para darle una mayor profundidad a su relación.
Dirija sus esfuerzos en lo económico con objetividad, que todo está dado para lograr las metas propuestas. Tenga presente que una actitud afable es clave para superar sus conflictos.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
No permita que el trabajo le afecte más de la cuenta, razón por la cual debe organizarse lo mejor que pueda. Asuma una actitud flexible en el amor ya que lo que haga le funcionará.
Ceder terreno ante su pareja puede convertirse en una gran equivocación. Atienda sus compromisos económicos con firmeza ya que se trata de un día de grandes soluciones.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 02/09/09 - Composite - ROJROS - 01/09/09 19:04