<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 23:33
Los borrachos no dejan el volante 946 carros inmovilizados el fin de semana en el país. ● Pág. 4
Los hinchas recuperaron el sábado la confianza después del triunfo 2 a 0 sobre Ecuador. REUTERS
Deportes
Optimismo por la Selección Ahora la mira está puesta en Uruguay. ● Pág. 8 ADENTRO PÁGINA 13
A las playas les quitaron basura Jornada de limpieza en 6 ciudades del país.
Vida
En ‘Ana la gordita’, el testimonio ● Página 12
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:27
2
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Opine
Bogotá
¿Cuál cree usted que es el patrimonio más bonito que tiene la ciudad? redacionbogota@diarioadn.com.co
Pico y placa
¡Click!
Particular
3,4,5y6 Público
7y8 Cortes De agua Desde las 10 a.m., entre Avenida calle 24 a calle 13 entre Avenida carrera 68 a carrera 68 D. Barrios: Avenida Industrial, Granjas de Techo, Salitre Occidental, María Cano y Tres Reyes.
Domingo soleado en Bogotá. Ayer, muchas personas aprovecharon el día para hacer ejercicio al aire libre y con ropa ligera. Los integrantes de la escuela de formación Linces disfrutaron la mañana soleada para entrenar y ensayar la presentación que harán en el próximo torneo nacional de porristas. El grupo practicó durante más de dos horas en la calle 26 con avenida 68 mientras otras personas disfrutaron del caluroso día en los parques públicos de la ciudad. RODRIGO SEPÚLVEDA /ADN
Foro Patrimonio
LOTE COMANDO
Hoy, de 9 a.m. a 5 p.m., se realizará el IV Foro Cuidad y Patrimonio ‘El papel del gusto en la preservación y construcción del patrimonio’ en la sala Oriol Rangel del Planetario Distrital. Carrera 6 No. 25-07. Teléfono 342-317. Entrada libre.
La Policía se va para otro lado Yesid Lancheros Bogotá
Evento Teatro
● Además de garantizar el
●
‘Recital de poesía a los hinchas del Santa Fe’, de Primo Rojas. Hoy a las 8 p.m. en la Casa del Teatro. Carrera 20 No. 37-54.
Índice Bogotá
●3
Colombia
●4
Mundo
●5
Xprésate
●6
Deportes
●8
La vida
● 12
Cultura
● 14
Agenda Local
● 15
DisneyPixar, premiada en Venecia. ● Pág. 14
La institución ahora piensa irse a la calle 26. Aunque hace un año la Alcaldía y la Policía decidieron ubicar el nuevo comando de la Policía Metropolitana cerca de la Fiscalía, en el occidente de Bogotá, ambas entidades acaban de darle un giro sorpresivo a esa decisión. Tras una determinación tomada el pasado 14 de agosto por el Fondo de Vigilancia y Seguridad (FVS), las nuevas instalaciones de la Metropolitana quedarán en la Avenida Eldorado No. 91-50, donde está el laboratorio Glaxo. La idea del Distrito es comprar y adecuar esa edificación para el traslado del comando de la Policía Metropolitana (Mebog), que opera hoy en las viejas instalaciones de la Caracas con 6, frente al Parque Tercer Milenio. El representante a la Cámara Nicolás Uribe, de la U, aseguró ayer que el cambio es “repentino” y advirtió que el Fondo de
La revisión técnica reglamentaria, clave
Lote del laboratorio Glaxo, en la Avenida Eldorado. MILTON DIAZ/ADN
La frase “La Alcaldía tiene que atender los principios de economía”. Clara López, SECRETARIA DE GOBIERNO.
Vigilancia y Seguridad va a “tirar a la basura” los estudios contratados a finales del 2008 con el consorcio Fawcett-AMP, por un valor total de 1.782 millones de pesos. La secretaria de Gobierno, Clara López, afirmó que la decisión se tomó entre el Distrito y la Policía.
suministro de gas, el compromiso de Gas Natural S.A., ESP es distribuirlo de manera que el cliente pueda hacer uso del servicio en condiciones seguras, sin poner en riesgo su integridad y la de su familia, ya sea por un escape de gas natural o por intoxicación con monóxido de carbono. Ese compromiso se cumple a través de la Revisión Técnica Reglamentaria (RTR), una verificación especializada a las instalaciones internas de gas natural, que van desde el centro de medición hasta los artefactos a gas -estufas, calentadores, hornos, seca-
doras y chimeneas– en un período no mayor a 5 años. Se busca confirmar que las tuberías estén en buen estado y que los artefactos a gas funcionen bien. La RTR busca salvar vidas y reducir los riesgos por intoxicación con monóxido de carbono. Por eso la realizan inspectores certificados de competencia para cumplir esta labor, que están debidamente identificados y que pertenecen a empresas acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio o el Organismo Nacional de Acreditación. Gas Natural S.A., ESP las contrata pars esa labor.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo y Soraya Yamhure. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 21:52
El dato
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Hoy, de 6 a 8 p.m., recorrido por el Cementerio Central.
3
Bogotá
Ingrese a www.patrimoniocultural.gov.co/
IRREGULARIDADES BASURAS
MEMORIA VIVA
Escándalo saca a jefe de la UAESP
Los niños, prioridad hospitalaria
Victoria Eugenia Virviescas decidió renunciar. Redacción Bogotá ●
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Victoria Eugenia Virviescas, presentó anoche su renuncia al cargo ante el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas. La funcionaria se va del gabinete tras quedar envuelta en un escándalo por presuntas irregularidades en la licitación del relleno sanitario Doña Juana, en el sur de Bogotá. El viernes ya lo había hecho una de sus funcionarias de confianza, Catalina Franco, asesora jurídica. La renuncia de Virviescas se daba por descontado en el equipo del Alcal- Victoria Virviescas renunció a la dirección de la UAESP. ZAMORA/ADN de, por la revelación de un episodio en el que Franco dialogaba con dos conter- El apunte tulios sobre la necesidad de sacar a la firma Proacti- Ocupó varios cargos en el Distrito va del negocio. ● Victoria Eugenia Públicas de Bogotá, Para la Alcaldía dicho Virviescas fue subgerente comercial de episodio fue “indignante” interventora de obras del la ETB y directora de y Virviescas debía asumir IDU, subsecretaria de Estudios Sectoriales de la un “costo político”. Gabinete en la entonces Contraloría General de la La licitación busca adju- Secretaría de Obras República. dicar a un operador el manejo del relleno de Doña Juana y el tratamiento de los lixiviados. Quien gane este proceso licitatorio se queda con un negocio que vale alrededor de 169 mil millones de pesos.
●
A finales del siglo XIX Bogotá tenía dos instituciones de beneficencia para la niñez abandonada: el asilo de San José, fundado en 1879 para educar niños huérfanos y expósitos, y que funcionaba en el camellón de San Victorino; y el orfanato de la Sociedad de San Vicente de Paúl, atendido por las hermanas terciarias. Como no había un
hospital para atender al número considerable de niños pobres, y el Hospital de San Juan de Dios y los asilos no contaban con lugares adecuados, en 1897 el Concejo apoyó la iniciativa del doctor José Ignacio Barberi: fundar un hospital para la población infantil pobre. Por Acuerdo 3 de 1897 se destinó una hectárea del Municipio, en el
sitio Tres Esquinas, para edificar el Hospital de La Misericordia. Y se reservó el servicio permanente de cuatro faroles de gas, un teléfono, agua potable y $ 1.200 anuales. El centro médico empezó a funcionar el 6 de mayo de 1906 y se inició la formación de los primeros pediatras. CORTESÍA SECRETARÍA GENERAL ALCALDÍA MAYOR / ARCHIVO DE BOGOTÁ
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 21:52
4
Colombia
TRM
2.873,04 pesos
TRÁNSITO ACCIDENTES
Durante fin de semana se inmovilizaron 946 carros en el país. Redacción ADN Bogotá
VENTA
2.018,72 pesos 1.970,00 pesos Moncayo reclama libertad de su hijo
Comisionado tiene nueva gripa AH1N1
BOGOTÁ. Con una cruz a cuestas y con actos simbólicos en la iglesia del Voto Nacional, en Bogotá, el profesor Gustavo Moncayo exigió la libertad de su hijo, Pablo Emilio Moncayo, y la de los todos secuestrados. No le permitieron crucificarse en la Plaza de Bolívar.
BOGOTÁ. El comisionado de Paz, Frank Pearl, también resultó contagiado con la nueva gripa AH1N1, según confirmó ayer la Casa de Nariño. Se encuentra aislado recuperándose. Con él, ya son cuatro funcionarios de Palacio afectados, incluido el Presidente.
PARIS (AFP). El presidente
brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, volvió a exigir ayer una garantía escrita de que las bases colombianas que planea utilizar E.U. “conciernen sólo al territorio colombiano”, en entrevista con el canal TV5 y Radio Francia Internacional.
Comisionado F. Pearl. ARCHIVO
Magistrado Nilson Pinilla, presidente C. Constitucional. JAIVER NIETO
‘Se revisará fondo de referendo’: Corte Bogotá y Cundinamarca fueron las regiones donde hubo más comparendos a los ebrios: 364. JUPITER
El apunte Accidente involucra a funcionaria ● La secretaria de Desarrollo Económico de Cúcuta, Helly Dávila, está involucrada en un accidente que dejó dos muertos en esta ciudad, por aparentemente estar conduciendo el sábado en
estado de embriaguez. El carro de la funcionaria se estrelló contra otros dos vehículos y arrolló a varios peatones en una avenida del centro de Cúcuta. Se reportan tres personas heridas.
advirtió que los operativos contra los conductores ebrios seguramente evitaron más muertes y accidentes por esta causa, que las registradas el fin de semana. Los multados deben pagar el comparendo de $496.000, el parqueo en los patios y se les registra el antecedente en su pase.
Accidentes dejan 10 muertos to también ocasionaron al menos diez muertos y 44 heridos durante el fin de semana, en hechos registrados en todo el país. Los dos más dramáticos, según el general Rodolfo Palomino, fueron el que se registró en Cúcuta que involucra a la Secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad (ver el apunte) y el que el ocurrido en la vía Bogotá - Tunja, el sábado pasado.
1.930,00 pesos
Lula volvió a pedir garantías por bases
● Los operativos de la Poli-
● Los accidentes de tránsi-
COMPRA
En breve
Cientos de borrachos se niegan a dejar el volante cía de Tránsito adelantado el fin de semana que acaba de terminar dejó una preocupante realidad: los conductores se niegan a dejar sus vehículos cuando están borrachos. Eso lo demuestran las cifras entregadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DTTP), que reveló que 946 carros fueron inmovilizados en todo el país y a sus conductores ebrios se les impusieron sendos comparendos, por estar frente al volante. La ciudad en donde sus conductores más incumplieron –de lejos– esta prohibición fue Bogotá, donde se 204 vehículos fueron llevados a los patios por estar siendo manejados por personas en estado de alicoramiento, entre el viernes y sábado pasados. “Solo el viernes se inmovilizaron 171 vehículos en Bogotá”, dijo a ADN el jefe de la DTTP, general Rodolfo Palomino. La cifra es significativa, si se tiene en cuenta que, en promedio, en un fin de semana en Bogotá se sorprende a un centenar de conductores ebrios al frente de sus carros; esta vez fueron más de 200. A Bogotá le sigue Cundinamarca: en sus poblaciones se inmovilizaron 160 vehículos por esta razón; en Cali y Valle del Cauca, 50; Medellín y Antioquia, 57; Barranquilla y Atlántico, 29; Bucaramanga y Santander, 53 e Ibagué y Tolima, 36. “Estamos en un país en donde a los borrachitos se les da por conducir”, dijo el general Palomino, quien
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Allí, tres personas murieron y cinco resultaron heridas cuando se transportaban en un campero que, al momento de adelantar una volqueta, perdió el control. Dos personas más fallecieron a la altura de Gualanday, entre Tolima y Cundinamarca, cuando se transportan en una moto que colisionó contra un bus. Otras dos personas murieron en accidentes de
tránsito en Bogotá y una tercera en Risaralda, según los datos oficiales. No obstante, el general Palomino destacó que se presenta una reducción en el número de decesos por esta causa, debido a los controles que se efectúan en las carreteras. Según cifras de la DTTP, en el país mueren al año cerca de 5.700 personas en accidentes de tránsito; es decir, unas 16 personas por día.
Operativos de la Policía. ARCHIVO
●
El presidente de la Corte Constitucional, Nilson Pinilla, fustigó y llamó “irresponsables” a quienes vaticinan sobre la forma como fallará el alto tribunal, el estudio de exequibilidad que hará de la ley que convoca a un referendo para una nueva reelección del Presidente. “Esas presiones ni siquiera las advertimos (...) Por supuesto que hay toda clase de especulaciones, muchas de ellas irresponsables”, dijo el magistrado Pinilla. Resaltó que él y sus ocho compañeros han dado suficientes muestras de independencia frente al Ejecutivo y advirtió que la Corte tiene la posibilidad de no limitarse al examen formal del trámite en el Congreso, sino a revisar el fondo de la iniciativa y sus mismos orígenes; es decir, desde la recolección de las firmas. “En el 2003 la Corte se pronunció acerca de que si bien la Constitución establece que para cierta cla-
La frase “La Corte las tomará en cuenta (las denuncias al referendo)”. Nilson Pinilla PRESIDENTE CORTE CONSTITUCIONAL.
se de actos del Congreso sólo se analizan los puntos de trámite, también debe examinarse que el legislador tiene una competencia limitada para alterar la Carta Política”, señaló. Y añadió: “Si la Corte estima necesario conocer aspectos de ese régimen electoral lo pedirá en su momento”. Pinilla insistió en que la Corte se tomaría entre 4 y 5 meses para estudiar esta ley, aunque aclaró que existe la posibilidad de reducir ese tiempo. El magistrado Pinilla precisó que la Corte se tendrán en cuenta las denuncias sobre supuestas irregularidades en la ley y anticipó que “van a abundar”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
El dato
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
200.000 votos se anularían por fraude, tras las elecciones realizadas en Afganistán.
Mundo
ACCIDENTE TRAGEDIA
En breve Sarkozy llega a Brasil a vender BRASILIA (AFP). El presi-
dente francés, Nicolas Sarkozy, llegó ayer a Brasil para una corta visita, durante la que espera finalmente cerrar la primera y esperada victoria en las ventas del avión francés de combate Rafale fuera de Francia.
Presidente Nicolas Sarkozy.EFE
California: 49% de incendio, en control WASHINGTON (Efe). Los bomberos controlan ya el 49% del incendio intencionado que arrasa la zona norte de Los Ángeles (California), que deja dos muertos. Las llamas han destruido 80 viviendas y 60.000 hectáreas de Parque Nacional. Al menos 900 personas fueron rescatadas, lo que evitó que la tragedia fuera mayor en Filipinas. EFE
Dramático rescate en aguas filipinas Ferry naufragó: 5 muertos; 63 desaparecidos. Manila Efe ● Ayer, 63 personas conti-
nuaban desaparecidas tras el hundimiento de un transbordador frente a las costas de Zamboanga, en la isla filipina de Mindanao, y en el que al menos cinco personas murieron. Los equipos de salvamento rescataron ayer a
900 personas. En el navío siniestrado, el “SuperFerry 9” viajaban 968 personas –entre ellas 847 pasajeros, 117 tripulantes y 4 agentes de seguridad–, cifra que no alcanzaba su capacidad, de 1.120 personas. Entre las víctimas mortales están un niño y un anciano, cuyos cuerpos fueron recuperados por la tri-
¡Click!
Fructífero. Así calificó el presidente venezolano, Hugo Chávez, la visita que terminó ayer a Irán, en la que renovó su “alianza anti-imperialista”. Venezuela enviará a Irán 20.000 barriles diarios de petróleo. En la foto, con el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad (d). REUTERS
5
pulación del ‘MV Myriad’, que salvó a 439 personas, mientras que una patrullera recuperó un tercer cadáver y a otros 170 pasajeros con vida. Según los datos difundidos por Defensa Civil, otras 268 personas fueron rescatadas por el transporte ‘MV Ocean Integrity’, mientras que 23 supervivientes pudieron subir a otra patrullera. Por otra parte, un barco pesquero, el ‘FB Charito’, informó de la recuperación de dos cadáveres. Según la guardia costera, todos los rescatados y los cinco cadáveres han sido trasladados ya a puerto, mientras continúan las operaciones de búsqueda de los desaparecidos. La tripulación del buque hundido, que viajaba desde General Santos, en Mindanao, hasta Iloilo, en la isla de Panay, informó que el buque presentaba problemas y que su generador dejó de funcionar. En Filipinas ocurren cada año numerosos naufragios causados por el mal tiempo, el incumplimiento de normas de seguridad, el defectuoso mantenimiento de equipos o sobrecarga de embarcaciones.
Afganistán: Karzai ganaría elecciones ●
El saliente presidente afgano, Hamid Karzai, se mantenía ayer a la cabeza de la elección presidencial con un 48,6% de los votos, según nuevos resultados parciales, cuando los sufragios de 447 colegios electorales fueron anulados por “fraude”, según las autoridades electorales. Los resultados anunciados ayer se refieren a un 74,2% de los votos escrutados, declaró la Comisión Electoral Independiente (IEC). Esta afirmó “no tener idea alguna” sobre la fecha en que entregará nuevos resultados, parciales o totales y definitivos. Según estos resultado parciales, Karzai obtiene el 48,6% de los votos válidos, contra 31,7% para su principal adversario, el ex canciller Abdulá Abdulá. Por otro lado, “los votos de 447 colegios electorales”, sobre los 25.450 habi-
Abdulá, opositor a Karzai. AFP
litados el día de los comicios presidenciales, “fueron anulados por fraude”, dijo Noor Mohammed, portavoz de la IEC, quien precisó que eso afectaría a “unos de 200.000 votos”. Numerosos observadores afganos y extranjeros constataron irregularidades el día de las elecciones, en mayor o menor grado según las fuentes. –AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
6
El Lector Opina
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
redaccionbogota@diarioadn.com.co
Xprésate Inseguridad en Transmilenio
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
LA CARICATURA
La foto del día
Parece que nuestro sistema masivo de transporte, ícono de cambio en nuestra ciudad, se ha convertido en una escuela de hampones chalequeros, ladrones sin escrúpulos, que andan en grupos de 3 o 4 mirando de arriba a abajo a sus víctimas para ver qué les pueden robar, con el descaro que solo la delincuencia puede tener. Invito a los lectores a que colaboremos con los que parecen no darse cuenta de este flagelo: nuestros policías. Estos delincuentes, desde las 6 de la mañana y con 1.500 pesitos, delinquen de estación en estación todo el día. Espero que nuestros ciudadanos les presten atención a estos hampones, que cuiden sus pertenencias y no les demos 'papaya'. Hay que denunciar. Los niveles de inseguridad son abrumadores…
¿Usted qué haría?
Antonio Leal
“Espero que los
ciudadanos les presten atención a estos hampones”. ***
Hipopótamos I Pude leer el artículo sobre el posible asesinato de los dos hipopótamos que están en fuga de la Hacienda Nápoles. Inmediatamente me documenté sobre el tema, investigué de su procedencia y sobre los dos personajes que hicieron el estudio y llegué a la conclusión de que no se justifica sacrificar a estos animales, por muchas razones obvias, primordialmente el respeto a la vida. Me apoyé en Facebook para crear un grupo en el cual la gente apoye una iniciativa para evitar el sacrificio de estos animales. Los busco porque son un medio gratuito al cual casi
En el Parque El Virrey se estrenó ayer el Primer Parque Biosaludable para el Adulto Mayor, que les permitirá a los bogotanos acceder permanentemente y de manera gratuita a máquinas de ejercicio que sólo se encontrarían en gimnasios privados. La organización Colsánitas donó el parque. FELIPE CAICEDO/ADN un millón de personas acce- pesinos? Ya se explicó cuande diariamente, para que do masacraron a Pepe que apoyen esta causa. no era verdad que dichos Leonardo Hernández animales hubiesen sembrado el pánico y que esto se ha*** bía difundido mentirosaHipopótamos II mente para justificar las ac¿Por qué los hipopótamos ciones emprendidas en su son un peligro para los cam- contra por Minambiente,
REPORTERO CIUDADANO Los animales son seres indefensos, que no tienen voz, que no se pueden quejar y contra quienes el ser ‘humano’ (?) se desquita de sus traumas y falencias, indolente ante el dolor y la piedad. Los asemejan a cosas y por lo tanto piensan que no sienten...es triste ver la edición del programa de Pirry donde se expuso la crueldad y la tortura de los circos contra estos pobres animales. Los tienen en jaulas reducidas, a la inclemencia del tiempo, con poca comida, les pegan, los amarran y así estén ciegos o con cualquier tipo de dolencia los hacen trabajar. Cabe el adagio popular: “unos nacen con suerte y otros estrellados”....
Los animales en muchos circos viven en malas condiciones. ARCHIVO
A pesar de la visita de los organismos encargados de la inspección a estos sitios y a pesar de encontrar que los animales están en mal estado, no hacen nada. ¿Por qué razón la ley no se aplica pa-
ra los indefensos? ¿Será que puede más el poder y la plata de sus maltratadores? Y al llevar los niños al circo, ¿estamos ayudando a que los sigan explotando? Angélica María
Corpoantioquia y el Ejército. Es inaceptable que existiendo lugares como el Parque Jaime Duque, que quieren recibirlos, los eminentes personajes que trajeron para decidir su suerte propongan masacrarlos. Consuelo Buitrago
Mi deseo es complementar el comentario del señor Néstor Baquero con respecto a los conductores a las aulas de clase. Creo que sí es cierto que los conductores requieren capacitación y que en algunas entidades ya los están capacitando conjuntamente con el Sena. Pero también es cierto que los propietarios de los vehículos deben cambiar su mentalidad, ya que solo les preocupa que estos produzcan desde el momento en que hacen la inversión y los salarios que pagan son irrisorios. Esta labor en la gran mayoría de empresas esta en los rangos más bajos y la responsabilidad es muy grande, ya que todos los días al subirnos a un vehículo nuestras vidas quedan en manos de ellos y, como dice el señor Baquero, hay que salvaguardar vidas humanas. Lo más justo es mejorarlo y reconocer su profesionalización.
¿Usted qué opina? ¿Cómo le irá a la Selección Colombia frente a Ecuador? 23,4
54,5
%
9,1 7,8 3,9 1,3
Ganará 2-0 Ganará 1-0 Ganará 2 - 1
Perderá Goleará a Ecuador Empatará
Gráfico CEET
Xprésate ¿Qué castigo deberían recibir los borrachos que van al volante? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
Para reflexionar dejo una pregunta ¿No será posible que los conductores tengan salarios dignos y jornadas laborales de 8 horas, como los de Transmilenio?. José Luis Herrera Pérez
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
8
Las Dobles
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Deportes
9
Las Dobles
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Los datos
Ghana venció 2-0 a Sudán y es el primer equipo africano clasificado al Mundial.
Si la Eliminatoria terminara hoy, Colombia se mediría en el repechaje con Costa Rica.
Portugal y Suecia, mal en la Eliminatoria. ¿C. Ronaldo e Ibrahimovic, sin mundial?
FÚTBOL SELECCIÓN
La mira, en Uruguay El triunfo 2-0 contra Ecuador será importante si no se pierde el miércoles en Montevideo. Se jugará con dos líneas de cuatro. Redacción Bogotá ● Pasado el dulce guayabo de la victoria 2-0 contra Ecuador, el pasado sábado, la selección Colombia llegó ayer a Montevideo (Uruguay) para el crucial duelo de este miércoles por la fecha 16 de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010. Y el técnico Eduardo Lara anticipó que allí, dada la necesidad de no perder, usará un equipo distinto al que acaba alinear en Medellín. “El juego en Montevideo será diferente para nosotros; seguramente tendremos un equipo mas cerrado”, anunció. Tal como lo trabajó durante la semana en la concentración, el estratega usaría dos líneas de cuatro, es decir un 4-4-1-1, módulo que ya le dio un empate 0-0 con Brasil, de visitante, en esta eliEduardo Lara reconoció que hubo errores pero celebró la victoria. minatoria. Justamente, ante la grado errores, por el desespeve lesión de Fabián Vargas El apunte ro… Nos costó ganar, pero y la ausencia de Jairo Palolo hemos hecho con altumino, también por lesión, En caso de empate ra”, explicó. el técnico decidió jugárse- ● Ante la igualdad en Y es que no hay que olvila con los 23 que quedaban dar que la selección Colompuntos, el siguiente ítem en nómina, entre quienes bia es quinta en la clasificaelegirá la segunda línea de de desempate en la ción con 20 puntos y hoy Eliminatoria es la volantes. Es probable que está en la zona de repechadiferencia de gol. como marcadores centraje. Esa inocultable y feliz El tercer ítem es el mayor les vayan John Viáfara y realidad debe ser suficiennúmero de goles Freddy Guarín. te motivación para hacer marcados en todos los Pero las más serias duuna digna presentación en das están por los costados: partidos y el que sigue es Montevideo. por derecha podría repetir el de enfrentamientos Cabe recordar que tras Camilo Zúñiga y por iz- directos. Si persiste la el duelo con Ecuador ahoquierda las alternativas igualdad, se mira la ra parten con tarjeta amason Vladimir Marín, Abel diferencia de goles en los rilla Agustín Julio, Pablo Armero, Amaranto Perea, Aguilar o Adrián Ramos. partidos de grupo entre Mario Yepes, Vladimir MaAdelante, se espera que re- los equipos en cuestión, rín, Freddy Guarín, Crispita la figura del triunfo luego la mayor cantidad tian Marrugo, Fabián Varcontra Ecuador: Giovanni de goles marcados y gas y Hugo Rodallega. Moreno y en punta Teófilo finalmente se va a sorteo. Gutiérrez. “Desde que terminó este partido estoy pensando en Uruguay. Se nos dieron resultados favorables para nosotros, pero ahora lo más importante es conseguir un buen resultado allá”, comentó el seleccionador nacional. Lara reconoció que el triunfo frente a Ecuador fue sufrido, pero sirvió para que hoy los colombianos puedan seguir soñando. “Era un partido difícil y por lo tanto salimos a trabajarlo con la imperiosa necesidad de buscar un resultado, un triunfo obligado. Por eso se iban cometien- Vargas salió del campo llorando de dolor. Fue operado el sábado.
Tres frases
“Ellos tienen a Forlán, que por algo es goleador. Son fuertes en el juego aéreo y peligrosos en los cobros de costado”, comentó Agustín Julio, quien sería titular en Montevideo.
“Cuando uno juega con gente tan inteligente en el medio campo, todo se hace más fácil. En Envigado tenía a Morantes, en Nacional a Aldo Ramírez”, dijo Giovanni Moreno sobre su posición ideal en la cancha.
Mario Yepes, el más feliz el sábado, es el líder natural de Colombia para el juego del miércoles en el histórico estadio Centenario. REUTERS
“El profe me pidió que sacrificara (como volante) y lo hice, no sé si bien o mal. No creo que volvería a jugar ahí, no me he preparado para eso”, dijo Falcao García, quien no jugaría en Montevideo.
FabiánVargasestarátresmesesafuera ● Fabián Vargas, del Alme-
ría de España, permanecerá tres meses lejos de las canchas por la fractura de peroné y el ligamento del tobillo izquierdo que le obligó a someterse en la madrugada de sábado a una urgente cirugía. El jugador, que hará falta contra Uruguay, fue operado en la Clínica Mede-
llín. “Es una lesión que va a dar aproximadamente para tres meses de inactividad, porque tuvo una luxofractura en la parte inferior del peroné del tobillo izquierdo, además de la ruptura completa de los ligamentos de la parte interna del tobillo”, dijo el médico Diego Velásquez, quien se declaró satisfecho por el
Próxima fecha Miércoles 9 de Septiembre Bolivia Vs. Ecuador 2:00 p.m.* Uruguay Vs. Colombia 4:00 p.m.* Paraguay Vs. Argentina 6:00 p.m.* Brasil Vs. Chile 7:50 p.m. p.m.* Venezuela Vs. Perú 8:00 p.m.* *Hora colombiana Gráfico CEET
procedimiento. “La evolución de Fabián ha sido muy buena”, sostuvo. Agregó que el paciente permanecerá en Colombia las primeras seis semanas de recuperación, para luego terminar su tratamiento en España. “El jefe de departamento médico de Almería habló con el doctor Héctor Fabio
Cruz y eso se decidió”, señaló. “En la fijación que se hace hay un tornillo que se colocará para cerrar donde se une la tibia y el peroné, y ese tornillo se debe retirar a las 6 semanas en un pequeño procedimiento”, aclaro el especialista. El cuerpo técnico estuvo junto a Vargas hasta poco antes de viajar.
Mar adentro
URUGUAY RIVAL
Por: Jenny Gámez A.
Criticar por criticar
C
uriosa resulta ahora la discusión que se generó tras la victoria 2-0 de Colombia sobre Ecuador. Curiosa, por decirlo menos, porque no se entiende que un país casi acostumbrado a ver cómo la fiesta es siempre para otros en la Eliminatoria, ahora venga a desgastarse con la intrascendente discusión de si Colombia juega bien o mal, o bonito o feo, o elegante o burdo. ¡Colombia ganó! ¿Que no se dan cuenta? La tabla dice que hay 20 puntos, que hoy el cupo al repechaje -ese lejanísimo sueño hace apenas unas horas- está en nuestras manos y que si el viernes se le pidió a la selección ganar a costa de lo que fuera, no es consecuente que se le venga a criticar ahora. Menos exigirle gran juego de conjunto a un equipo que si acaso tiene cuatro días de práctica. ¿Quién le exige eso a Brasil? ¿Y cómo ganan? Con las genialidades de Kaká, el olfato de Luis Fabiano, el liderazgo de Lucio, la seguridad de Julio Cesar. A eso le dicen ‘individualidades’. Y en Sao Paulo nadie se rasga las vestiduras porque el cupo a Sudáfrica se deba justamente a eso. Colombia no luce, pero gana, lo cual es mejor que hacer un lindo partido en Buenos Aires que no reporta más que bonitas fotos o proponer un avezado sistema de juego para perder en Venezuela. Al Mundial se va sumando puntos, a menos que alguien haya incluido en el reglamento una casilla para el espectáculo, la estética, el lujo o… la crítica. Eso no suma y lo que no suma no sirve. Bien lo decía hace poco Marcelo Bielsa: “El respaldo se acaba cuando termina el éxito”. Y Colombia necesita respaldo, mucho respaldo para no tener que sufrir otra copa mundo por televisión. Para quienes quieren espectáculo, ya hay en Colombia un ‘showbol’ en el que no se tienen en cuenta ni los goles ni los puntos. Sirve como alternativa. jengam@eltiempo.com.co
Los uruguayos, descorazonados, aparecen al terminar un duelo que esperaban ganar, en Lima. REUTERS
Uruguayllegarácon lamoralhechatrizas ● La prensa uruguaya fustigó el mal juego de la selección de fútbol de su país, que complicó la posibilidad de clasificar al Mundial 2010 tras una derrota contra el colero Perú (0-1), la que calificó de vergonzosa. El entrenador Óscar Tabárez fue el centro de las críticas de algunos medios, por realizar sólo dos cambios –a los 15 y 25 minutos del segundo tiempo–. “Cuando las cosas no salían, cuando se jugaba tan mal, el maestro se quedó sin letra. ¿Por qué no hizo cambios cuando faltaba profundidad? ¿Por qué en un partido en el que se jugaba la vida y no llegaba un gol se guardó un cambio?”,
La cifra
18 puntos tienen en vilo a Uruguay. Debe ganar 9 de 9 puntos. dijo ‘El Observador’. “Los jugadores fallaron en la cancha y usted (Tabárez) en el banco de suplentes. Se equivocó feo y fue gran responsable de la derrota”, agregó la publicación, que tituló su sección deportiva con “Dio vergüenza”. El diario ‘El País’ tituló “Harta ser perdedor. Ganó Perú y Uruguay está a pun-
to de ver otro mundial por TV”. Los medios también apuntaron contra los jugadores, que mostraron un pobre rendimiento ante los peruanos. “Cuando las cosas se hacen tan mal, cuando se juega espantoso y cuando queda demostrado que hay jugadores a los cuales evidentemente la camiseta les pesa demasiado, se minimiza cualquier chance” de ganar, dijo ‘La República’. Para el partido ante Colombia, Uruguay no podrá contar con los defensas Diego Lugano, capitán del equipo, y Diego Godín, por acumulación de amarillas y expulsión, respectivamente. Sin embargo, recuperará al goleador Diego Forlán.
En breve Chile se mantuvo en concentración SANTIAGO. Tras el empate 2-2 con Venezuela, Chile inició trabajos para enfrentar el miércoles a Brasil, en Salvador Bahía. “No sumamos un punto, perdimos dos”, comentó el técnico Bielsa, quien ayer revisó el video del juego con el plantel.
Venezuela sigue todavía muy viva CARACAS (Efe). La prensa
deportiva local aseguró que el empate 2-2 frente a Chile en Santiago mantiene vivas las esperanzas de Venezuela. “La Vinotinto obtiene punto de oro", dijo ‘Meridiano’. “Se controló el ataque feroz austral”, añadió.
Septiembre 7 /2009 Pos. Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Ptos.
1
Brasil
15
8
6
1
28
7
21
30
2
Chile
15
8
3
4
25
16
9
27
3
Paraguay
15
8
3
4
21
13
8
27
4
Argentina
15
6
4
5
20
18
2
22
5
Colombia
15
5
5
5
9
11
-2
20
6
Ecuador
15
5
5
5
18
22
-4
20
7
Uruguay
15
4
6
5
23
17
6
18
8
Venezuela
15
5
3
7
19
26
-7
18
9
Bolivia
15
3
3
9
19
31
-12
12
Perú
15
2
4
9
8
29
-21
10
10
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.
8
Las Dobles
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Deportes
9
Las Dobles
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Los datos
Ghana venció 2-0 a Sudán y es el primer equipo africano clasificado al Mundial.
Si la Eliminatoria terminara hoy, Colombia se mediría en el repechaje con Costa Rica.
Portugal y Suecia, mal en la Eliminatoria. ¿C. Ronaldo e Ibrahimovic, sin mundial?
FÚTBOL SELECCIÓN
La mira, en Uruguay El triunfo 2-0 contra Ecuador será importante si no se pierde el miércoles en Montevideo. Se jugará con dos líneas de cuatro. Redacción Bogotá ● Pasado el dulce guayabo de la victoria 2-0 contra Ecuador, el pasado sábado, la selección Colombia llegó ayer a Montevideo (Uruguay) para el crucial duelo de este miércoles por la fecha 16 de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010. Y el técnico Eduardo Lara anticipó que allí, dada la necesidad de no perder, usará un equipo distinto al que acaba alinear en Medellín. “El juego en Montevideo será diferente para nosotros; seguramente tendremos un equipo mas cerrado”, anunció. Tal como lo trabajó durante la semana en la concentración, el estratega usaría dos líneas de cuatro, es decir un 4-4-1-1, módulo que ya le dio un empate 0-0 con Brasil, de visitante, en esta eliEduardo Lara reconoció que hubo errores pero celebró la victoria. minatoria. Justamente, ante la grado errores, por el desespeve lesión de Fabián Vargas El apunte ro… Nos costó ganar, pero y la ausencia de Jairo Palolo hemos hecho con altumino, también por lesión, En caso de empate ra”, explicó. el técnico decidió jugárse- ● Ante la igualdad en Y es que no hay que olvila con los 23 que quedaban dar que la selección Colompuntos, el siguiente ítem en nómina, entre quienes bia es quinta en la clasificaelegirá la segunda línea de de desempate en la ción con 20 puntos y hoy Eliminatoria es la volantes. Es probable que está en la zona de repechadiferencia de gol. como marcadores centraje. Esa inocultable y feliz El tercer ítem es el mayor les vayan John Viáfara y realidad debe ser suficiennúmero de goles Freddy Guarín. te motivación para hacer marcados en todos los Pero las más serias duuna digna presentación en das están por los costados: partidos y el que sigue es Montevideo. por derecha podría repetir el de enfrentamientos Cabe recordar que tras Camilo Zúñiga y por iz- directos. Si persiste la el duelo con Ecuador ahoquierda las alternativas igualdad, se mira la ra parten con tarjeta amason Vladimir Marín, Abel diferencia de goles en los rilla Agustín Julio, Pablo Armero, Amaranto Perea, Aguilar o Adrián Ramos. partidos de grupo entre Mario Yepes, Vladimir MaAdelante, se espera que re- los equipos en cuestión, rín, Freddy Guarín, Crispita la figura del triunfo luego la mayor cantidad tian Marrugo, Fabián Varcontra Ecuador: Giovanni de goles marcados y gas y Hugo Rodallega. Moreno y en punta Teófilo finalmente se va a sorteo. Gutiérrez. “Desde que terminó este partido estoy pensando en Uruguay. Se nos dieron resultados favorables para nosotros, pero ahora lo más importante es conseguir un buen resultado allá”, comentó el seleccionador nacional. Lara reconoció que el triunfo frente a Ecuador fue sufrido, pero sirvió para que hoy los colombianos puedan seguir soñando. “Era un partido difícil y por lo tanto salimos a trabajarlo con la imperiosa necesidad de buscar un resultado, un triunfo obligado. Por eso se iban cometien- Vargas salió del campo llorando de dolor. Fue operado el sábado.
Tres frases
“Ellos tienen a Forlán, que por algo es goleador. Son fuertes en el juego aéreo y peligrosos en los cobros de costado”, comentó Agustín Julio, quien sería titular en Montevideo.
“Cuando uno juega con gente tan inteligente en el medio campo, todo se hace más fácil. En Envigado tenía a Morantes, en Nacional a Aldo Ramírez”, dijo Giovanni Moreno sobre su posición ideal en la cancha.
Mario Yepes, el más feliz el sábado, es el líder natural de Colombia para el juego del miércoles en el histórico estadio Centenario. REUTERS
“El profe me pidió que sacrificara (como volante) y lo hice, no sé si bien o mal. No creo que volvería a jugar ahí, no me he preparado para eso”, dijo Falcao García, quien no jugaría en Montevideo.
FabiánVargasestarátresmesesafuera ● Fabián Vargas, del Alme-
ría de España, permanecerá tres meses lejos de las canchas por la fractura de peroné y el ligamento del tobillo izquierdo que le obligó a someterse en la madrugada de sábado a una urgente cirugía. El jugador, que hará falta contra Uruguay, fue operado en la Clínica Mede-
llín. “Es una lesión que va a dar aproximadamente para tres meses de inactividad, porque tuvo una luxofractura en la parte inferior del peroné del tobillo izquierdo, además de la ruptura completa de los ligamentos de la parte interna del tobillo”, dijo el médico Diego Velásquez, quien se declaró satisfecho por el
Próxima fecha Miércoles 9 de Septiembre Bolivia Vs. Ecuador 2:00 p.m.* Uruguay Vs. Colombia 4:00 p.m.* Paraguay Vs. Argentina 6:00 p.m.* Brasil Vs. Chile 7:50 p.m. p.m.* Venezuela Vs. Perú 8:00 p.m.* *Hora colombiana Gráfico CEET
procedimiento. “La evolución de Fabián ha sido muy buena”, sostuvo. Agregó que el paciente permanecerá en Colombia las primeras seis semanas de recuperación, para luego terminar su tratamiento en España. “El jefe de departamento médico de Almería habló con el doctor Héctor Fabio
Cruz y eso se decidió”, señaló. “En la fijación que se hace hay un tornillo que se colocará para cerrar donde se une la tibia y el peroné, y ese tornillo se debe retirar a las 6 semanas en un pequeño procedimiento”, aclaro el especialista. El cuerpo técnico estuvo junto a Vargas hasta poco antes de viajar.
Mar adentro
URUGUAY RIVAL
Por: Jenny Gámez A.
Criticar por criticar
C
uriosa resulta ahora la discusión que se generó tras la victoria 2-0 de Colombia sobre Ecuador. Curiosa, por decirlo menos, porque no se entiende que un país casi acostumbrado a ver cómo la fiesta es siempre para otros en la Eliminatoria, ahora venga a desgastarse con la intrascendente discusión de si Colombia juega bien o mal, o bonito o feo, o elegante o burdo. ¡Colombia ganó! ¿Que no se dan cuenta? La tabla dice que hay 20 puntos, que hoy el cupo al repechaje -ese lejanísimo sueño hace apenas unas horas- está en nuestras manos y que si el viernes se le pidió a la selección ganar a costa de lo que fuera, no es consecuente que se le venga a criticar ahora. Menos exigirle gran juego de conjunto a un equipo que si acaso tiene cuatro días de práctica. ¿Quién le exige eso a Brasil? ¿Y cómo ganan? Con las genialidades de Kaká, el olfato de Luis Fabiano, el liderazgo de Lucio, la seguridad de Julio Cesar. A eso le dicen ‘individualidades’. Y en Sao Paulo nadie se rasga las vestiduras porque el cupo a Sudáfrica se deba justamente a eso. Colombia no luce, pero gana, lo cual es mejor que hacer un lindo partido en Buenos Aires que no reporta más que bonitas fotos o proponer un avezado sistema de juego para perder en Venezuela. Al Mundial se va sumando puntos, a menos que alguien haya incluido en el reglamento una casilla para el espectáculo, la estética, el lujo o… la crítica. Eso no suma y lo que no suma no sirve. Bien lo decía hace poco Marcelo Bielsa: “El respaldo se acaba cuando termina el éxito”. Y Colombia necesita respaldo, mucho respaldo para no tener que sufrir otra copa mundo por televisión. Para quienes quieren espectáculo, ya hay en Colombia un ‘showbol’ en el que no se tienen en cuenta ni los goles ni los puntos. Sirve como alternativa. jengam@eltiempo.com.co
Los uruguayos, descorazonados, aparecen al terminar un duelo que esperaban ganar, en Lima. REUTERS
Uruguayllegarácon lamoralhechatrizas ● La prensa uruguaya fustigó el mal juego de la selección de fútbol de su país, que complicó la posibilidad de clasificar al Mundial 2010 tras una derrota contra el colero Perú (0-1), la que calificó de vergonzosa. El entrenador Óscar Tabárez fue el centro de las críticas de algunos medios, por realizar sólo dos cambios –a los 15 y 25 minutos del segundo tiempo–. “Cuando las cosas no salían, cuando se jugaba tan mal, el maestro se quedó sin letra. ¿Por qué no hizo cambios cuando faltaba profundidad? ¿Por qué en un partido en el que se jugaba la vida y no llegaba un gol se guardó un cambio?”,
La cifra
18 puntos tienen en vilo a Uruguay. Debe ganar 9 de 9 puntos. dijo ‘El Observador’. “Los jugadores fallaron en la cancha y usted (Tabárez) en el banco de suplentes. Se equivocó feo y fue gran responsable de la derrota”, agregó la publicación, que tituló su sección deportiva con “Dio vergüenza”. El diario ‘El País’ tituló “Harta ser perdedor. Ganó Perú y Uruguay está a pun-
to de ver otro mundial por TV”. Los medios también apuntaron contra los jugadores, que mostraron un pobre rendimiento ante los peruanos. “Cuando las cosas se hacen tan mal, cuando se juega espantoso y cuando queda demostrado que hay jugadores a los cuales evidentemente la camiseta les pesa demasiado, se minimiza cualquier chance” de ganar, dijo ‘La República’. Para el partido ante Colombia, Uruguay no podrá contar con los defensas Diego Lugano, capitán del equipo, y Diego Godín, por acumulación de amarillas y expulsión, respectivamente. Sin embargo, recuperará al goleador Diego Forlán.
En breve Chile se mantuvo en concentración SANTIAGO. Tras el empate 2-2 con Venezuela, Chile inició trabajos para enfrentar el miércoles a Brasil, en Salvador Bahía. “No sumamos un punto, perdimos dos”, comentó el técnico Bielsa, quien ayer revisó el video del juego con el plantel.
Venezuela sigue todavía muy viva CARACAS (Efe). La prensa
deportiva local aseguró que el empate 2-2 frente a Chile en Santiago mantiene vivas las esperanzas de Venezuela. “La Vinotinto obtiene punto de oro", dijo ‘Meridiano’. “Se controló el ataque feroz austral”, añadió.
Septiembre 7 /2009 Pos. Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Ptos.
1
Brasil
15
8
6
1
28
7
21
30
2
Chile
15
8
3
4
25
16
9
27
3
Paraguay
15
8
3
4
21
13
8
27
4
Argentina
15
6
4
5
20
18
2
22
5
Colombia
15
5
5
5
9
11
-2
20
6
Ecuador
15
5
5
5
18
22
-4
20
7
Uruguay
15
4
6
5
23
17
6
18
8
Venezuela
15
5
3
7
19
26
-7
18
9
Bolivia
15
3
3
9
19
31
-12
12
Perú
15
2
4
9
8
29
-21
10
10
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
10 Deportes
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ARGENTINA REACCIONES
BOXEO MUNDIAL
Maradona dice que no se siente ‘amargado’
Monroy, última opción
Aunque el baile que le dio Brasil afectó, dijo que Buenos Aires Con AFP y Efe ● En medio de una descon-
fianza creciente en la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 y una desilusión total ante el papel del astro Diego Maradona como técnico, Argentina despertó de la pesadilla tras la derrota 3-1 con Brasil, en Rosario. Maradona compareció ante los periodistas visiblemente golpeado, aunque trató de mostrarse optimista. Como de costumbre, defendió a sus jugadores, especialmente a Lionel Messi. “Me gustó bastante. Tampoco hay que caerle a Messi porque solo no juega. La verdad, no estoy amargado, estoy tranquilo con mis jugadores”, señaló. “La responsabilidad es pura y exclusivamente mía”, añadió. Para él, la derrota fue simple: “no me gustó que nos llegaran la primera vez y nos hicieran dos goles. Esto es lo que nos reprochamos en el vestuario. Sabíamos quién iba a cabecear, quiénes iban a tirar los centros de cada lado, que Luisao y Lucio venían siempre, que Maicon iba con Luis Fabiano, todo bien marcadito... La verdad que la sacamos barata
pudo ser 3-0.
La frase “A ver si conseguimos los tres puntos; va a ser duro”. Diego Maradona, TÉCNICO DE ARGENTINA, SOBRE EL PARTIDO CONTRA PARAGUAY.
porque en tres centros casi perdemos 3-0”, dijo. Y ahora, para adelante. “A ver si conseguimos los tres puntos. Va a ser duro, complicado, más con la derrota. Pensábamos que podíamos ganar. Perder con Brasil siempre es feo. Tenía ilusiones. No hay que entregarse. Iremos a Paraguay con el espíritu que podamos”, comentó. Si bien Argentina depende de sí misma para clasificar al Mundial, pues tiene 22 puntos y hay 9 en disputa, se ha perdido la esperanza: en consulta del diario ‘Clarín’, el 64,9 de los lectores cree que el equipo no irá a Sudáfrica. Otra cosa piensa Dunga, técnico de Brasil, para quien Argentina “cuenta con grandes jugadores y tiene muchas posibilidades”. En su país se dice que nunca había sido tan dulce una clasificación. “Nosotros vamos… y ellos?”, titulo ‘Lance’.
Jeison Monroy, el único colombiano con vida en el Mundial de Boxeo Aficionado, tendrá hoy una dura prueba en procura de avanzar a cuartos de final del torneo que tiene como sede a Milán (Italia). Monroy, de 23 años y marca de 87 triunfos contra 15 derrotas, se medirá al irlandés Kenneth Egan, subcampeón de los pasados Juegos Olímpicos en la categoría de los semipesados. El colombiano, que en torneos nacionales representa a Bogotá (nació en Medellín), le ganó ayer al croata Hrvoje Sep, en la segunda ronda, por decisión 16-8, con todos los asaltos a su favor: 7-2, 4-3 y 5-3. En la misma programación, Egan debutó con victoria por determinación del árbitro en el tercer asalto (2:31) sobre el afgano Mohammad Oadir Sultan. El ganador entre Monroy y Egan quedará a un triunfo de asegurar medalla de bronce en Milán. Monroy es el único que sigue en el Mundial de los cinco de la delegación colombiana.
En breve Colombianos en el Tour de L’Avenir LA CAMPAGNE (FRANCIA).
Darwin Atapuma, Jarlinson Pantano, Sergio Henao y William Rodríguez (Col. es Pasión-Café de Colombia) llegaron con el tiempo del ganador en la segunda etapa del Tour de L’Avenir.
El apunte Dunga, sin medio arsenal ● El técnico de Brasil, Dunga, pidió controlar la euforia por la victoria ante Argentina y la clasificación al Mundial. “Es demasiada presunción pensar que el equipo está
●
Avanzan favoritos en el US Open
listo cuando falta un año para el Mundial”, declaró. Contra Chile no estarán Kaká, Luis Fabiano, Lucio y Ramires por suspensión. El portero Julio César está golpeado.
NUEVA YORK (AFP). Rafael
Diego Maradona vio impotente cómo su equipo, que no jugaba mal, cometió gruesos errores atrás.
Nadal, Fernando González, Juan Del Potro y Serena Williams derrotaron a Nicolás Almagro, Tomas Berdych, Daniel Koellerer y Daniela Hantuchova, respectivamente.
No termina la fiesta en Honduras ● El
El delantero Carlos Pavón. EFE
ascenso al liderato de las eliminatorias del Mundial con una goleada 4-1 a Trinidad y Tobago ha desatado en Honduras una fe futbolística inquebrantable, que ha motivado a la prensa a proclamar que el partido de este miércoles contra México puede derivar en un ‘aztecazo’. “Ahora vamos por el aztecazo”, tituló el diario deportivo ‘Diez’ al destacar que Honduras “rompió el maleficio” de los de
Trinidad y Tobago, pues fue esta selección la que privó al país centroamericano de alcanzar una plaza en el Mundial de Alemania 2006 y en el de Corea del Sur y Japón 2002. De hecho, el técnico, el colombiano Reinaldo Rueda, prometió “un juego de mucha dinámica” frente a México, que puede ser el regreso a la Copa Mundo, a la que Honduras no va desde España 1982.
La cifra
13 puntos tiene Honduras, los mismos de E.U. México tiene 12. La prensa destacó en ríos de tinta la inminente clasificación al Mundial 2010, pues Honduras encabeza el hexagonal de la
Concacaf con 13 puntos, los mismos que Estados Unidos pero con mejor diferencia de gol. Tras su huella marchan, con 12 unidades, México y Costa Rica, y con 5 El Salvador y Trinidad y Tobago. “Sudáfrica está cerca”, señaló ‘Tiempo’ en primera plana, y en su crónica tituló “Implacables”. ‘La Tribuna’ homenajeó al Estadio de San Pedro Sula, donde Honduras no ha perdido.
Nadal pidió asistencia médica.
Arrancaron los Sordolímpicos TAIPEI. Con un espectáculo lleno de colorido, en un colmado Estadio de Taipei, se inauguró la versión 21 de los Juegos, con 4.200 atletas de 81 países. Los ciclistas colombianos fueron los primeros en competir.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
12
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
La Vida
“Llegué a pesar 104 kilos y no solo mi aspecto era terrible. Peor era mi salud”. Hilda Demner, AUTORA DE ‘ANA, LA GORDITA’
LIBRO EXPERIENCIA
‘Ana la gordita’ carga el peso de la obesidad Libretista colombiana relata los serios problemas de salud por el sobrepeso. Redacción Bogotá ●
Teniendo en cuenta su experiencia y la de otras gorditas, la libretista Hilda Demner relata en ‘Ana la gordita’ un conmovedor testimonio. Cuando la balanza alcanzó los 104 kilos de peso decidió cambiar drásticamente su vida y con sacrificios lo logró. ¿Qué tanto tiene en común Hilda y Ana?
Se mezclan indivisiblemente en el 70 por ciento de la historia. El resto son muchas otras Anas –hombres y mujeres– muy gordos que me contaron su historia, que enriquece el relato. Ana se somete a una operación para adelgazar, ¿cómo fue ese proceso?
Llegué a pesar 104 kilos y no solo mi aspecto era terrible. Peor aún era mi salud. Tensión alta, diabetes, asfixia, ahogo, depresión. Si no hubiera encontrado esa salida, probablemente no habría ‘Ana la gordita’, ni Hilda para contar la historia. Someterse a una cirugía bariátrica o bypass requiere tomar la decisión y ponerse en manos de un buen médico, con experiencia. En mi caso el doctor Álvaro Valencia me llevó de la mano, paso a paso. Y afortunadamente bajé 44 kilos. Vale la pena, porque pudo ser la diferencia entre la vida y muerte. ¿Para qué le sirvieron a Ana las dietas?
Le sirvieron las dietas para creerse el cuento que podía adelgazar sin ayuda. Pero cuando se acumulan
El apunte Ana la gordita Páginas: 122 Sello Grijalbo, Random HouseMondadori Unaconmovedora experienciaesel detonante parareflexionar sobrela obesidad.Unlibroqueayuda avalorarseasímismoya cambiarlascircunstancias adversasdela existencia. tantísimos kilos, las dietas tradicionales ya no sirven. Crean esperanzas, permiten soñar, y algunas hasta adelgazan un poco, pero luego, en la mayoría de los casos, queda uno tan exhausto, tan ansioso, que vuelve a comer y gana aún más kilos. Su libro combina tragedia con humor, ¿cómo percibe este sentimiento?
De pronto es la vida misma del gordito, que muchas veces –por fortuna no siempre– oculta su gran drama, su depresión, el sentirse rechazado, aislado y discriminado, defendiéndose jugando a ser el más simpático, el más alegre, el de los mejores chistes. Es el drama con la máscara de la comedia. ¿Qué tipo de libro es ‘Ana la gordita’?
Es un libro de esperanza, de reflexión, una puerta abierta a encontrar caminos para salvarse de una vida triste. ¿Qué le dice Hilda a Ana?
Que gracias a ella misma y a todos los que encontró en el camino que la ayudaron, su final puede ser feliz.
Carátula de ‘Ana la gordita’, que fue lanzado en la pasada Feria Internacional de Libro de Bogotá.
Importante avance sobre el Alzheimer ●
Dos grupos de científicos, uno en Reino Unido y otro en Francia, han dado un “gran paso adelante” en la investigación del Alzheimer al identificar tres nuevos genes relacionados con este mal, lo que podría reducir en hasta un 20 por ciento las tasas de incidencia la enfermedad. Julie Williams, profesora de la Universidad de Cardiff (Gales), director del equipo del Reino Uni-
do, afirmó que se trata “del mayor avance logrado en la investigación del Alzheimer en 15 años”. Los genes denominados clusterina y PICALM fueron identificados por el grupo británico, y el tercero, receptor complementario 1 (CR1), por el francés. El gen clusterina es conocido por su variada propiedad protectora del cerebro y ayuda al cerebro a deshacerse de los amiloi-
Lo que viene Pese a la importancia del descubrimiento, “la caza para identificar las causas genéticas” del Alzheimer (responsables de entre el 60 y el 80% de los casos) continúa, aseguró Julie Williams, quien adelantó que la idea es seguir por esta camino con una futura investigación que implicará a unas 60.000 personas.
des, una proteína potencialmente destructiva. La novedad es que también ayuda a reducir inflamaciones dañinas en el cerebro causadas por excesiva respuesta del sistema inmunitario. Constatar el papel que juega la inflamación en el desarrollo de la enfermedad supone que tratarla con medicamentos antiinflamatorios de uso común como el ibuprofeno puede beneficiar. EFE
Baño de mujeres Por: Sofía Gómez
¡Salgo con un feo... y qué!
H
ace un par de semanas, estaba ‘vitriniando’ en un centro comercial. A lo lejos reconocí a una vecina que venía con un joven tomada de la mano. Cambié la mirada –para que no se sintieran intimidados–, regresé a los zapatos del almacén y volví a ellos, pero la dulce pareja había desaparecido. “Qué extraño”, pensé, pero seguí. Más adelante me los encontré de frente en la plazoleta de comidas. “Hola, cómo están”, les dije emocionada. Noté que a ella se le subieron los colores y una risita nerviosa se le dibujó en el rostro. Ni siquiera me presentó al muchacho y, casi sin despedirse, desapareció con bandeja en mano. Creo que sintió pena de andar con él. Sí, el joven no era precisamente Brad Pitt, pero qué importa, si es el que le mueve la aguja. El hecho me hizo pensar en muchas mujeres que se pierden de conocer a alguien simplemente porque no es guapo –supongo que pasa lo mismo de hombres a mujeres–, o evitan que las vean en público con alguien poco agraciado. ¿Qué tal si esa persona tiene las cualidades y sentimientos que ha estado buscando en alguien más? Cuando les conté el asunto del centro comercial a mis mejores amigas, ellas, medio energúmenas y burlonas, comentaron: “¡sí, uno debería ser consciente de que sale con un hombre promedio; y debería, también, importarle un carajo!”. Tienen razón. Es obvio que uno quisiera ver en su novio una viva réplica de Chris Angel o George Clooney, pero independientemente de cómo luzcan, lo realmente importante es la forma en la que se comporten y sus verdaderos sentimientos. Además, ajusta la frase que siempre usa mi madre: “cada tiesto tiene su arepa”. Verdad que sí... Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
Alzheimer afecta a mayores.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 22:13
La Vida 13
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LIMPIEZA CAMPAÑA
El mar se libró ayer de 25 toneladas de basura
¡Click!
Hubo una jornada de limpieza de las playas en seis ciudades. Javier Silva Bogotá ●
Está quedando demostrado que la alerta que han lanzado los ambientalistas del mundo, en el sentido de que los océanos están en jaque por la cantidad de basura que llega a sus aguas anualmente (Greenpeace dice que son 6 millones de toneladas), no es una exageración. La emergencia se hizo evidente ayer en Colombia durante la jornada de limpieza ‘Todos por el agua’, que recorrió sectores de siete playas del Caribe y dos ríos: el Oro y el Amazonas, en Girón (Santander) y Leticia, respectivamente. Cerca de 180 buzos y más de 2.500 voluntarios en tierra, sacaron, en un poco más de dos horas, 25 toneladas de desperdicios del mar, principalmente plásticos, llantas y latas. Este año no hubo sorpresas como la sala comedor que encontraron en las Islas del Rosario en el 2007. Pero como ha ocurrido desde que se inició esta jornada anual, que ya cumplió 13 años, siguen saliendo residuos no menos increíbles como partes de televisores, de celulares, colchones y llantas. Solo del río Amazonas se sacaron 100 mil bolsas plásticas y 10 mil colillas de cigarrillo. “Sabemos que todo esto ocurre porque la gente, incluso la del interior del país, usa los ríos como caneca, y no es consciente de que toda la contaminación que llevan los caudales va a parar al mar tarde o temprano”, explicó José Ignacio Noguera, gerente de Asuntos Públicos de Exxon, firma que se unió
Todo indica que las ballenas yubarta nunca dejan de venir a Colombia de ‘vacaciones’. El ejemplar, captado en Bahía Málaga en agosto pasado, había sido visto en Gorgona en julio de 1990. FOTO: LILIÁN FLÓREZ / FUNDACIÓN YUBARTA
Polo a Tierra Por: javier Silva Herrera
Tocan madera
E
Ayer las playas parecían botaderos a cielo abierto por toda la basura extraída de las profundidades.
Entre los 2.500 voluntarios hubo muchos niños.
A.PARTICULAR
con Coca-Cola y Cerrejón para organizar la jornada. Precisamente las playas más contaminadas fueron las de Santa Marta, principalmente el Rodadero y Los Cocos, donde desemboca el río Manzanares. La jornada también llegó a Riohacha (La Guajira), Puerto Colombia, cerca de Barranquilla, y a Cocoplum Bay, de San Andrés, que aportaron 6,2 toneladas. Las playas que salieron mejor libradas fueron las de Cartagena (Boquilla e Islas del Rosario). Allí encontraron un poco más de dos toneladas.
Temen ‘tsunami’ por deshielo del Himalaya ●
Un aspecto del Himalaya. AFP
Funuru Sherpa conoce desde pequeño el lago cercano a su pueblo natal, Denboche, en las montañas del Himalaya, pero recuerda que su abuelo le explicaba que allá arriba, hace medio siglo, sólo había glaciares. “Esto prueba que los glaciares del Himalaya están fundiéndose y seguramente es por el aumento de la temperatura”, comenta este gerente de un cibercafé para turistas, en la pequeña ciudad de Lukla, junto a un flanco del Everest. Científicos estiman que el
glaciar Imja, situado sobre Denboche, retrocede 70 metros cada año. El deshielo ha provocado la formación de un lago inmenso que podría tragarse los pueblos si se desborda. Pero esto no es nuevo. Un especialista del Centro
de Desarrollo de las Formaciones Montañosas en Nepal dice que el deshielo se ha acelerado a una velocidad alarmante, con unas temperaturas en el Himalaya que aumentan “ocho veces más rápido” que la media mundial. -AFP-
n inmediaciones del parque nacional natural Los Katíos, patrimonio de la Humanidad y el más importante de Colombia, el comercio ilegal de madera es cosa de todos los días. Las mafias, integradas muchas veces por personas de escasos recursos que no encuentran otra forma de ganarse la vida, tumban árboles muy valiosos para cortarlos y venderlos en el interior del país y el exterior. Con esa madera, que también es robada del parque nacional Paramillo y de El Cocuy, zonas de reserva muy simbólicas en el país, hacen casas y accesorios. Lo graves es que ese comercio fraudulento pasa frente a las narices de todos y nadie se inmuta. Ni siquiera los militares se esmeran por controlarlo y se excusan diciendo que están muy ocupados luchando contra la guerrilla. “No podemos perder tiempo cuidando un par de palos”, le dijo un coro-
nel en Turbo a una persona que quiso advertirle sobre lo que estaba ocurriendo en Katíos. Por este delito, hay más de 21 especies de árboles nativos en riesgo de extinción, precisamente por la sobreexplotación. Pero, en medio de la crisis se abrió una esperanza. Se acaba de suscribir un pacto intersectorial, liderado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Federación Nacional de Industriales de la Madera y el Minambiente, para frenar esta amenaza y para que todo proyecto de vivienda y las compras relacionadas con el material sean legales. La idea es que, además, la Cámara Colombiana de la Construcción incentive a los consumidores a comprar madera autorizada. No es un capricho. Este tráfico dejadevastadas 48 mil hectárreas de bosques al año y pérdidas en la economía nacional por 60 millones de dólares. Un pacto que llega en horabuena, aunque no sé si a tiempo. javsil@eltiempo.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
14
La frase
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cultura&Ocio
“Más que edificios, el programa de talleres rescata esperanzas”. Alberto Escovar, DIRECTOR ESCUELA TALLER BTÁ.
EDUCACIÓN PATRIMONIO
TALLERESÚTILES paraformaryrestaurarelpaís
Más de tres mil jóvenes han recuperado oficios tradicionales. Redacción Bogotá ● En el Mes del Patrimonio, el Ministerio de Cultura lanzó un nuevo programa que busca disminuir el desempleo a través de la capacitación de personas en condición de vulnerabilidad en oficios relacionados con la conservación y valoración del patrimonio cultural. Colombia cuenta con cuatro Escuelas Taller de Oficios Tradicionales, ubicadas en Cartagena, Popayán, Mompox, y Bogotá. “Somos privilegiados porque las Escuelas Taller, además de brindarles a las personas en condición de vulnerabilidad alternativas para su desarrollo social y económico, permiten velar por el patrimonio cultural de la Nación, pues los estudiantes salen capacitados para intervenir los bienes de interés cultural que están en estado de deterioro”, afirmó la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno. La sede de Bogotá, que capacita en el área de construcción con énfasis en restauración, carpintería, gastronomía y guías de turismo con énfasis en patrimonio, ya graduó a su primer grupo de estudiantes. La escuela de Cartagena, que lleva 17 años y es la primera que se creó, ha intervenido en el Teatro Heredia y en el Claustro de Santo Domingo.
LIBRO DEL DÍA
El taller de cantería de Cartagena ha recuperado las murallas del centro histórico. ARCHIVO PARTICULAR
Las frases “Este proyecto ha sido el pilar que me ha permitido desempeñarme”. Víctor Carranza, EX ALUMNO DEL TALLER DE ORFEBRERÍA DE MOMPOX.
“Tengo una microempresa que se dedica a la restauración”. Wilson Luna, INSTRUCTOR Y EX ALUMNO DE LA ESCUELA DE CARTAGENA.
Stone presentósu miradadeChávez ●
TÍTULO: ‘EL SONDEL SOLO’ AUTOR: JUANCARLOSRESTREPO EDITORIAL: FUNDACIÓN GILBERTOALZATEAVENDAÑO
● ‘El son del solo’
obtuvo el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Bogotá 2008. El autor nació en Andes (suroeste de Antioquia) en 1962 y vive sumergido entre imágenes y textos.
En Mompox, cuenta con capacitación en cocina y ebanistería, entre otras, pero la joyería es la clase con más alumnos. El taller de Popayán, que ofrece capacitaciones en restauración de pintura mural y construcción de instrumentos musicales, entre otras, recuperó el violín rústico del Cauca. La red de escuelas, que cuenta con el apoyo del Sena y tiene alianzas con distintas universidades, próximamente abrirá un taller en Tunja para personas de escasos recursos económicos y discapacitados.
Con largos aplausos fue recibido ayer en el Festival de Venecia el documental de Oliver Stone sobre la “revolución pacífica” abierta por el presidente venezolano Hugo Chávez en América Latina. Presentado fuera de concurso para la prensa, ‘Al sur de la frontera’ describe en 75 minutos, a través de numerosas entrevistas y anuncios de las cadenas de información estadounidense, los cambios políticos vividos en todo el continente en la última década a partir de la elección en 1998 de Chávez, figura emblemática de ese proceso.
“Sí, si es posible cambiar el curso de la historia, esta es una revolución pacífica pero armada”, sostiene Chávez, quien no excluyó asistir a la presentación oficial del documental, hoy en el Lido veneciano, un gesto inusual en la historia del más antiguo festival cinematográfico. Para el realizador Stone, sensible a la realidad latinoamericana y autor entre otras cintas de ‘Comandante’ (2003), sobre Fidel Castro, y de ‘Salvador’ (1986), sobre el conflicto en Centroamérica, Chávez “no es el enemigo público número uno” que Estados Unidos teme y acusa. AFP
Disney-Pixar sellevó unpremioenVenecia ●
El realizador estadounidense John Lasseter y la productora de animación Disney-Pixar recibieron ayer el León de Oro especial a toda una carrera en la 66 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, de las manos de su compatriota George Lucas. Lasseter recogió un galardón que supone, según él, el reconocimiento al género de la animación y por el que Lucas ha acudido por primera vez al Festival de Cine de la Ciudad de los Canales, que se celebra hasta el próximo 12 de septiembre. “Se merecen este premio. Lo más importante sobre John es que es un fantástico y brillante ser humano y ha conseguido encontrar muchos otros. Porque aquí solo se ven cuatro, pero hay muchos otros”, afirmó Lucas en la ceremonia de entrega. Lo que vino después de
John Lasseter, en Venecia. EFE
la ceremonia fue la proyección en primicia mundial de algunas escenas de ‘Toy Story 3’, escrita y dirigida por Lee Unkrich. Se proyectaron además en exclusiva la nueva versión en tres dimensiones de ‘Toy Story 2’ y diez minutos del nuevo filme de Disney, ‘The Princess and The Frog’, que supone la vuelta de la compañía a la animación tradicional. VENECIA (ITALIA), EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:28
Tu Ciudad 15
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
CARTELERA DE CINE
CINE ESPECIAL
Seabrelaventanaa los cortometrajes Empieza hoy el ‘Zootropo Film Festival’ en el Teatro Metro. Redacción Bogotá
PROGRÁMESE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Explorarnosóloes cosadegrandes ●
Maloka abre inscripciones para sus Clubes de Ciencia y Tecnología hasta el 15 de septiembre. Los participantes podrán descubrir, explorar, inventar y diseñar en diversas temáticas. Son ocho clubes para que niños y jóvenes entre los 4 y 16 años puedan fomentar una actitud crítica hacia la Ciencia y la Tecnología. El valor por 30 sesiones es de 480.000 pesos.
NORTE CINE COLOMBIA MULTIPLEX ANDINO Tel. 4042463 Dejen de quererme: 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:40 Escondidos en Brujas: 1:10, 3:40, 6:00, 8:30, 10:50 La piedra mágica: 2:40, 4:50 La cruda verdad: 2:20, 4:30, 6:40, 8:50, 11:00 Enemigos públicos: 3:20, 6:15, 9:10 San Valentín sangriento 3D: 7:15, 9:30, 11:40 ¿Qué pasó ayer? 7:00, 9:20, 11:30 G.I. Joe: 1:00 Fuerza G-3D: 3:10, 5:10 La era de hielo 3-3D: 1:20
●
Hoy se inicia el primer festival internacional de cortos ‘Zootropo Film Festival’, que premiará cortometrajes. El certamen es organizado por la Fundación Disidencia Films y busca fomentar el nuevo cine colombiano. Va hasta el próximo viernes. El festival cuenta con más de 60 cortometrajes nacionales e internacionales, los cuales serán proyectados esta semana de 5 a 9 de la noche, en las instalaciones del Teatro Metro (cl. 34 N 13 - 28) con un costo de 5.000 pesos por función. Adicionalmente se contará con diferentes conferencias de productores y directores. ‘Zootropo Film Festival’ se organizó tras la convocatoria realizada por la red Facebook, a través del grupo de ‘directorio de producción de cine y video, equipos y personal afín’. El director y organizador de este festival, el publicista Carlos Carrillo, manifestó que no sólo se premiarán los cortometrajes que se han recibido sino que se reconocerán temáticas y escuelas. Y habrá una mención especial para Bogotá, llamada ‘Bogotá Capital’, que consiste en que los realizadores vivan en la ciudad y que el cortometraje haya sido rodado en ella. Se proyectarán largometrajes invitados, los cuales tendrán un premio especial del jurado por su participación.
Jurado internacional tendrá el ‘Zootropo Film Festival’.
CINEMARK ATLANTIS Tel: 2266555 La maldición de las hermanas: 3:20, 5:30, 7:40, 9:50 Escondidos en brujas: 2:50, 5:10, 7:30, 9:55 La cruda verdad: 2:45, 4:55, 7:00, 9:10 La piedra mágica: 3:00, 5:05 La huérfana: 7:10, 9:45 Enemigos públicos: 6:30, 9:20 ¿Qué pasó ayer?: 2:40, 5:00, 7:20, 9:40 Fuerza G-3D: 2:15, 4:25
Harold Trompetero, director de cine colombiano, estará en la ceremonia de apertura.FEDERICO PUYO/ADN
CINEMARK SAN RAFAEL Tel: 2266555
La maldición de las hermanas: 2:20, 4:35, 6:40, 8:55 Escondidos en Brujas: 2:00, 4:25, 6:50, 9:20 La cruda verdad: 2:10, 3:05, 4:15, 5:20, 6:30, 7:30, 8:45, 9:45 La piedra mágica: 2:50, 4:55 La huérfana: 7:20, 9:50 Enemigos públicos: 4:20, 7:10, 9:55 ¿Qué pasó ayer? 3:10, 5:30, 7:45, 10:00 Fuerza G-3D: 2:55, 5:10 La propuesta: 7:00, 9:25
CINEMARK PLAZA IMPERIAL La maldición de las hermanas: 2:30, 4:40, 7:00, 9:10 La cruda verdad: 8:15, 10:25 La piedra mágica: 2:10, 4:10, 6:15 La huérfana: 5:05, 6:40, 7:35, 9:20, 10:10 G.I. Joe: 3:00, 5:25, 7:50, 10:20 Fuerza G: 2:20, 3:00, 4:25 Fuerza G-3D: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:05
CINEMANÍA Cra. 14 No. 93 A - 85. Tel: 6210122 Dejen de quererme: 2:10, 3:50, 7:35 Enemigos públicos: 2:00, 6:15, 8:55 El silencio de Lorna: 2:00, 6:55 París: 4:25, 9:05 Los secretos del poder: 2:05, 4:20, 9:00 Al otro lado: 3:55, 6:40
El árbol de lima: 5:35, 9:15
CINE COLOMBIA AVENIDA CHILE Tel. 4042463 Fábrica de sueños: 1:30, 3:40, 6:00, 8:20, 10:40 Dejen de quererme: 12:55, 2:50, 4:50, 6:45, 8:50, 10:50 París: 1:15, 3:55, 6:30, 9:10 Al otro lado: 2:00, 4:30, 7:00, 9:30
CINE COLOMBIA CEDRITOS Tel. 4042463 La cruda verdad: 2:25, 4:40, 6:45, 9:00, 11:10 La piedra mágica: 2:45, 5:00, 7:10 El novio de madre: 4:30, 6:40, 8:55, 11:05 La huérfana: 9:15 Fuerza G: 2:20 Enemigos públicos: 3:30, 6:30, 9:30 ¿Qué pasó ayer: 4:45, 6:55, 9:05 Harry Potter y el misterio del príncipe: 9:20 La propuesta: 2:30, 4:50, 7:05 La era de hielo 3: 2:35
CINE COLOMBIA CINE BAR HACIENDA Tel. 4042463 Escondidos en brujas: 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 La elegida: 1:20, 3:50, 6:20, 8:50
CINE COLOMBIA UNICENTRO Tel. 4042463 Escondidos en Brujas: 4:10, 6:40, 9:15, 11:40 La piedra mágica: 1:40, 4:00, 6:20
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 07/09/09 - Composite - PATPAT - 06/09/09 20:29
16 La Otra Página
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Establezcareglas frente al dinero ●
Semana muy favorable para el establecimiento de nuevas reglas del juego en lo que atañe al manejo del dinero. Los Aries, Leo y Sagitario tendrán todo de su lado para sanear sus finanzas. Los Tauro, Virgo y Capricornio durante el día de hoy requieren de prudencia en las decisiones, y el viernes tendrán
todo de su lado. Los Géminis, Libra y Acuario entran en una semana de contratiempos y deben organizar sus energías de la mejor manera en aras de que las cosas puedan traer buenos frutos posteriormente. Los Cáncer, Escorpión y Piscis tendrán una magnifica semana con excepción del viernes.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy puede tomar las riendas de su trabajo y asumir nuevos compromisos con la firmeza que le caracteriza. Busque la manera de compartir con su pareja así surjan impedimentos.
Es necesario que realice algunos ajustes en su trabajo y que se disponga para hacer las cosas de una manera diferente. Los desacuerdos en el amor pueden pasar a mayores.
Un día excelente para el hallazgo de nuevos amigos y para la valoración de otros referentes en el ejercicio de su profesión. La flexibilidad con su pareja es la clave de la sintonía en el amor.
Si se empeña en sus propósitos desde el punto de vista profesional percibirá que todo está de su lado. Ante los cuestionamientos de su pareja debe asumir una actitud receptiva.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Los nuevos proyectos son válidos pero es necesario que busque la forma de materializarlos. Aproveche para compartir con su pareja y no se olvide del valor de la amabilidad.
No permita que los conflictos presentes en su vida sentimental pasen a mayores. Si cambia su actitud en el trabajo las cosas pueden salir mejor de lo que imagina.
Las oportunidades están presentes ante usted, debe no solamente verlas sino optimizarlas. Los acuerdos a los que acceda en su vida sentimental serán duraderos.
Los contratiempos en su trabajo pueden dar pie a que pase por alto magníficas oportunidades y soluciones. Cuide sus palabras, porque su pareja puede sentirse lesionada.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Podrá encontrar el cauce de la grata sintonía en el amor y superar la desconfianza de su pareja. Asuma una actitud comprensiva ante los distintos ajustes en su actividad profesional.
Ante los cuestionamientos de los conflictos en su vida sentimental, el sentido común en la clave. Está en condiciones de precisar una nueva forma de hacer las cosas en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Día para el logro de un alto nivel de sintonía con su pareja, y para resolver las diferencias del pasado. En lo profesional establecerá las bases para el logro de sus más importantes propósitos.
Está en condiciones de sanear sus finanzas y cuenta con la inspiración suficiente para tomar las mejores decisiones en torno a su economía. Vele por el bienestar de su pareja.