ADN CALI ABRIL 19

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:59

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 370 - ISSN 2145-4108

LAILUSIÓNES VERDE Muriel y Lizarazo marcaron en goleada. Cali sueña con clasificar. ● Pág. 8

Acelerarán una reforma de la salud Gobierno trabaja en proyecto de ley. ● Página 6 ADENTRO PÁGINA 5

Plan familiar en las emergencias La Cruz Roja invita a preparse en la casa. PÁGINA 13

Cultura para la reconciliación Alianza para darles paz a las laderas.

Investigación El cielo brilló en Plazoleta de la Gobernación. La fiesta apenas comienza. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Cumpleaños

Luces a otro centenario Con protocolo, Valle celebró sus 100 años.

¿Viejitos, fuente de juventud? ● Página 12

Balsas sacan a flote luto de Trujillo ● Página 2


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:25

2

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

CONMEMORACIÓN 20 AÑOS

Particulares

Balsas para no olvidar la masacre de Trujillo

5y6 Taxis

9y0 Seminario U. Autónoma La Facultad de ingeniería de la U. Autónoma hará el seminario de Ingeniería Mecatrónica UAO 2010’, el 29 y 30 de abril. Informes en: 318 8000 Ext. 11371

Iluminación Arreglo Como parte del mejoramiento de la iluminación en los alrededores de la Plaza de Cayzedo, operarios instalaron nuevas luminarias en las afueras de la Catedral de San Pedro.

Impuesto Automotor Los propietarios de carros con placas compredidas entre el 000 y la 333 tienen plazo hasta el próximo 28 de abril para realizar el pago del impuesto automotor . Las de 334 hasta la 666 vence el 28 de mayo.

Irán con familiares y allegados por río Cauca. Un espacio para las víctimas. Redacción Cali

Veinte años después de una de las peores tragedias vividas en el Valle, la masacre de Trujillo, empezaron a flotar por el río Cauca siete balsas para recordar lo que allí sucedió y que sigue en la impunidad. Los rostros como los del padre Tiberio Fernández, que fue castrado, descuartizado y arrojado al Cauca, y de su sobrina Alba Isabel, violada, torturada y mutilada, volverán a flotar en el Cauca. Irán en una balsa hecha en guadua de 12 metros realizada por campesinos, bogas y familiares de ellos y de las demás víctimas de la masacre, a manos de narcotraficantes con la complicidad de las autoridades. La balsa de Alba Isabel tomará el nombre de ‘La Ofelia de Trujillo’, en alusión a ‘Ofelia Muerta’, la obra de William Shakespeare. Tendrá un vestido de 6 metros con los rostros de 25 de las víctimas, pintadas por allegados. Partió este sábado a orillas del Cauca entre Tulúa y Riofrío, junto a otras seis balsas. Es la solidaridad y el homenaje que el artista Gabriel Posada rinde a las víctimas de la masacre. Las balsas, que también contienen elementos artísticos que recuerdan la tragedia, serán puestas a flote en Trujillo como parte de Magdalenas por el Cauca, proyecto concertado con el Ministerio de Cultura y que tiene la participa●

ción de la poeta Yurlady Ruiz y la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo (Afavit). Esta es la segunda procesión por el río. La primera fue en noviembre, cuando 12 balsas flotaron en el Cauca. Magdalenas hace alusión a centenares de mujeres que lloran a sus seres queridos, que como en la mítica leyenda, recorren las riberas preguntan-

El apunte Ocho días flotando por el Cauca ● Las balsas son parte de

la propuesta de arte efímero que irá a Bolívar, Roldanillo, Zarzal, la Unión, La Victoria, Obando, Toro, Cartago y Ansermanuevo (Valle). En Risaralda, irán a Balboa, Pereira, La Virginia y

termina en Beltrán, en Marsella.Se estima que el recorrido dure hasta el domingo 25 y luego irán a la deriva. Serán guiadas por balseros, areneros, pescadores y testigos involucrados en esta obra para recordar la barbarie.

do por sus desaparecidos. Al proyecto, que ha capacitado familiares, se vincularon el Comité Permanente de Derechos Humanos, la Red Alma Máter, del Eje Cafetero; Comfamiliar de Risaralda, Sintrainal La Rosa, La Red Cultural Ciudad Latente, el Teatro Taller Creativo y Lúdico Arte y Cultura para la vida y el Instituto de Cultura de Pereira.

El río se convirtió en cementerio. Los cadáveres eran lanzados y arrastrados hasta estancarse en algún punto del Valle o Risaralda. ADN

Muertes, en la impunidad Top 5

●El

Rumba St. 97.5 F.M 1. T’e deseo el mal’ . Cosculluela Zion y Lennox. 2. ‘Me gustas tú’. Alexis y Fido Yomo. 3. ‘Flaca’. Jiggy D. 4. ‘Nalguita’. Los Roboses. 5. ‘Mala conducta’. Alexis Y Fido Franco.

Familiares participaron en talleres de pintura de sus muertos. ADN

documento ‘Trujillo, una tragedia que no cesa’ dice que militares, policías y narcotraficantes fueron responsables de la matanza de Trujillo, donde entre 1986 y 1994 fueron asesinadas 342 personas. El Estado fue condenado en 1995 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El presidente Ernesto Samper pidió disculpas a nombre del

Gabriel Posada

dice que son 20 años impunes. Es una herida abierta Estado, pero la masacre sigue impune. Tras dos décadas después no hay fallo condenatorio. Testimonios comprometen a Henry Loaiza, ‘El Alacrán’, del cartel de Cali; a

Diego Montoya, alias ‘Don Diego’, del cartel del Norte del Valle, y a Iván Urdinola Grajales, quien falleció en una cárcel. De las víctimas solo queda un parque que representa el dolor del pueblo. Orlando Naranjo, presidente de Afavit, dice se destinaron 8.500 millones en un programa de inversión social diseñado en Bogotá, y se despilfarraron.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:06


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:26

4

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer en internet a través de la página: www.diarioadn.com.co

SALUD CAMPAÑA

Ojo con infecciones al ingerir alimentos

Operativos de Secretaría de Salud para frenar intoxicaciones.

Redacción Cali

La Secretaría de Salud de Cali está empeñada en evitar que se sigan presentando intoxicaciones por el consumo de alimentos en mal estado y desde hace unos días emprendió operativos de control. En las últimas tres semanas, han sido atendidas 26 personas con infección intestinal, de las 46 registradas en el año, según reveló la Secretaría. Aunque la cifra no alcanza para convertirse en un epidemia, si es motivo de alerta entre las autoridades, según dijo Alejandro Varela, el jefe de Salud. ●

La infección ha afectado en mayor proporción a niños entre 5 y 14 años (45 por ciento de los casos), seguidos por personas de 20 a 40 años (43 por ciento). Además de alertar a la

comunidad para vigilar bien los alimentos que compran para consumir, funcionarios de la Secretaría han visitado distintos establecimientos. La Unidad Ejecutora de

El apunte Panaderías, a mejorar: Secresalud ● La comunas 12 y 14 son

las que más casos han presentado con el 61 por ciento de la totalidad de las intoxicaciones, mientras que en las comunas 2, 3, 6, 10, 11, 13, 17, 20 y 21 no se registró ningún caso. Las personas que tienen

edades entre los 50 y los 54 años no han sufrido intoxicaciones, seegún la Secretaría de Salud. Y finalmente, el sector público ha atendido el 77 por ciento delas personas infectadas, y el privado el 23 por ciento.

Saneamiento Ambiental del área de Ladera visitó 39 panaderías de las comunas 3, 17, 18, 19, 20 y 22. “Se examinó el plan de saneamiento, para evaluar el manejo de residuos sólidos, líquidos, control de plagas, así como la limpieza y desinfección”, explicó el médico Varela. En esas visitas se detectó que 10 establecimientos no cumplían con los mínimos requerimientos. Tendrán 30 días para mejorar en 3 puntos: plan de saneamiento, manipulación de alimentos y locaciones. En la galería, dijo Varela, los vendedores visitados tenían las condiciones de salubridad requeridas.

En breve El Valle estrechará lazos con Indonesia

Corinto: sin clases por las amenazas

CENTRO. El embajador de

CAUCA. Cerca de 300 meno-

Indonesia en Colombia, Michael Menufaldue, vino a Cali y se reunió con autoridades municipales y departamentales. Mostró su interés en el Pacífico y dejó abierta la posibilidad de desarrollar una agenda para realizar convenios de cooperación.

res de 13 instituciones educativas de Corinto (Cauca) se quedarán sin clases porlas amenazas recibidas por varios profesores. Según fuentes en Corinto, fueron 16 maestros que recibieron mensajes de texto diciéndoles que no vuelvan a la zona.

Alerta por lesiones de los estudiantes CAM. La Dirección de Desa-

Con R. Tello en la Gobernación.

Techo para mi país entregó 6 viviendas Hasta entrada la noche trabajaron casi 100 voluntarios para levantar seis nuevas viviendas de emergencia en el barrio Pampas del Mirador y Brisas de las Palmas (Polvorines), en la ladera de Cali. Gracias a la iniciativa, que impulsan los jóvenes del programa ‘Un techo para mi país’ y que tuvieron este año el apoyo de Laboratorios Baxter, seis familias de entre 4 y 5 personas pueden contar con una vivienda prefabricada de 19,5 metros cuadrados de dos espacios habitacionales en madera y con techo. “La familia debe hacer la cocina y el baño afuera de la vivienda”, explicó Steven Millán, estudiante de ingeniería industrial de la Autónoma que participó ●

Los menores entre 5 y 14 años son los más afectados por las infección intestinales. Secretaría de Salud vigila venta de alimentos. ADN

Piden salvar a Calisalud Luego de analizar la intervención de Calisalud en la Comisión de Institutos y la plenaria, el Concejo de Cali propuso que la Corporación, la Alcaldía y los congresistas vallecaucanos trabajen en un plan de salvamento de la EPS estatal para presentárselo al presidente Álvaro Uribe. En las discusiones, sin embargo, quedaron varias inquietudes que los concejales pidieron precisar. En primer lugar, se pidió a la Alcaldía hacer una autoevaluación sobre si ●

Congestión por intervención.

La cifra

15

mil millones necesitaría Calisalud para estabilizar sus finanzas y para ser devuelta, según la Supersalud. “hicimos lo necesario para evitarlo”. A la Supersalud, que explique los supuestos errores jurídicos de la resolución de intervención, y a los organismos de control, que investiguen las

administraciones de Calisalud antes del 2008. Aunque el jefe de Hacienda, Juan Carlos Botero, dijo que la Alcaldía está dispuesta a aportar 6 mil millones para capitalizar a Calisalud, concejales le pidieron precisar de dónde saldrían los 15 mil que demanda la Supersalud para estabilizar sus finanzas. Algunos cabildantes pidieron sumar esfuerzos, como con Emcali, para buscar un aliado estratégico, pero reclamando la devolución de la EPS.

rrollo Administrativo del Municipio alertó porque en 3 meses se han registrado 877 accidentes en escuelas y colegios públicos y de ampliación. Los más comunes: esguinces, cefaleas, fracturas, fisuras, hematomas, heridas e intoxicaciones.

La frase “Gracias a la construcción de las 6 viviendas llegamos a 100”. Steven Millán, ESTUDIANTE INGENIERÍA INDUSTRIAL, U. AUTÓNOMA.

como voluntario. Agregó que esta es la primera parte del proceso, la segunda consiste en establecer con la comunidad planes de desarrollo social, y la tercera, en el levantamiento de las viviendas definitivas. Explicó que no hay un tiempo definido para las etapas dos y tres, porque los planes sociales llevan mucho tiempo.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:01

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Xprésate

Cali

¿Qué precauciones toma para enfrentar emergencias? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CRUZ ROJA

Cómo se diseña un plan familiar de emergencia Por lluvias, organismo de socorro recomienda prepararse.

Redacción Cali

Ante el aumento de las lluvias y por la posibilidad de que se registre cualquier desastre natural, la Cruz Roja del Valle hizo una serie de recomendaciones para que los caleños se preparen y las tengan en cuenta en sus viviendas en caso de una emergencia. La sugerencia es que en cada hogar se diseñe un plan familiar para aplicarlo, por si los organismos de socorro no pueden llegar o por distintas circunstancias se tardan en hacerlo. “Las familias deben fortalecerse y tener la capacidad de enfrentar un desastre de forma organizada, preparándose de antemano y colaborando entre vecinos como un equipo”, adviritió la Cruz Roja. Además de tomar acciones preventivas y revisar continuamente todos los sitios de la casa (ver El apunte), deben definir tareas y designar responsables, de acuerdo con las edades y capacidades de cada uno . Lo primero es establecer cómo se hará la evacuación de la vivienda. Los expertos recomiendan dibujar un plano de la casa y señalar en él los puntos de

En breve Asamblea pide dar apoyo a Medicina L.

Defensor al barrio, en el Comuneros II

CENTRO. Alarmados queda-

ORIENTE. La Defensoría

ron los diputados, tras un debate para analizar la violencia en el Valle. Allí se reveló que la tasa en el Departamento es de 75 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 63. La Asamblea pidió apoyo al Mininterior.

del Pueblo llevará sus servicios a los barrios desde esta semana. Mañana irá a Comuneros II, de 1 a 5 p.m. (Clle. 72T Cra. 28 A). Habrá áreas como Atención y Trámite de Quejas, Acciones y Recursos Judiciales y de Investigación Criminal.

En vilo, el futuro de primeras megaobras

● Los caleños están a la ex-

Las lluvias de los últimos días han provocado emergencias en varios sectores de Cali. ARCHIVO / ADN

El apunte Revise varias veces toda su casa ● Según la advertencia de

la Cruz Roja, se debe revisar frecuentemente la casa, para tratar de solucionar o mitigar posibles riesgos. Además reforzar, reparar, reubicar y asegurar los muebles y objetos para evitar efectos sobre las personas. Revise dónde están y cómo cerrar llaves de los cilindros y estufas de gas, los

Explotación podría parar vía Buga-Buenaventura La actividad minera a orillas del río Dagua y a la que las autoridades no le han podido poner el freno tiene en riesgo la continuación de las obras de la doble calzada Buga-Buenaventura. La advertencia la hizo Juan Carlos Rueda, director Regional de Invías, luego de recorrer Zaragoza.“Regreso preocupado porque encontré que ya llegaron a un talud que estamos interviniendo”, dijo. Lo peor es que, según un contratista, en ese punto no se puede trabajar y los operarios no pueden impedir la labor de mineros, porque la fiebre del oro ha cobrado 20 muertos. Hace un año empezó la explotación en una playa de 300 metros que el Dagua forma a su paso por Zaragoza y ahora son 24 kilómetros a lo largo del cauce. El Invías espera la intervención de las autoridades

5

Hay 7 mil mineros en Zaragoza.

La cifra

100

Son las dragas y 236 son las retroexcavadoras censadas en Zaragoza. Hay unos 7 mil mineros

fusibles eléctricos y el registro de agua. Otra de las sugerencias es que se tenga a la mano un equipo básico para emergencias con tenga agua, alimentos, botiquín y herramientas.

encuentro y las rutas para salir y llegar a un lugar seguro. No olvide tener la lista de los teléfonos de entidades de socorro y salud, así como de los familiares y amigos que puedan ayudar. Y para finalizar, la Cruz Roja recomienda hacer ejercicios para evaluar cómo funcionaría el plan.

pectativa sobre el futuro de las megaobras, luego de la suspensión de la adjudicación de la licitación, que se vencía el viernes. La preocupación es que no estén los estudios definitivos de los proyectos para poder arrancar con las obras. Pero la Alcaldía dice que sí los tiene. Para tratar de tranquilizar a los contribuyentes, la Alcaldía manifestó que la plata de quienes pagaron no corre riesgos, pues no se han ejecutado los 110 mil millones de pesos recaudados hasta el momento por la contribución de valorización. “Siguen en las cuentas municipales. Lo que sí pedimos a la Procuraduría es que acelere la revisión de la documentación que precise”, dijo el secretario de Infraestruc-

Avda. Colombia, una megaobra

tura, Juan Diego Flórez. La suspensión se dio a pocas horas de que se abrieran los sobres con ofertas económicas de 15 proponentes que aspiran a construir las obras, pues la Procuraduría General le sugirió a la Administración parar el trámite.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:46

6

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Frase

Colombia

“Nunca hubo un momento más propicio para una reforma”. Rodrigo Córdoba, SOCIEDADES CIENTÍFICAS.

FALLO PROYECTO

Urgencia para sacar a la salud de su olla

Tras decisión de la Corte, expectativa por avance de reforma. Redacción Bogotá

Tras la decisión de la Corte Constitucional, el viernes, de declarar inconstitucionales 14 de los 17 decretos de la Emergencia Social, el Gobierno busca con urgencia una reforma que saque de la olla al sistema de salud. Entre las cosas que tumbó la alta corte, porque el Gobierno tiene otras herramientas para superar la crisis, están las sanciones a médicos por recetar medicamentos no incluidos en el POS y el que contemplaba que los afiliados pudieran hacer uso de su patrimonio y sus cesantías para el pago de tales servicios. Se mantienen, hasta el 16 de diciembre, el decreto que ordena a departamentos y municipios girar recursos directamente a clínicas y hospitales; el que subió el IVA a cerveza, licores y cigarrillos, y el que le cobra IVA a casinos y juegos de azar. ●

La Corte le pidió al Gobierno que haga una reforma integral del sistema. Y deberá hacerlo a través del Congreso. Se espera que entre hoy y mañana se hagan públicas los detalles de lo que pretende. La Emergencia Social se había dispuesto por los 2,5 billones de pesos que se

La cifra

4,9

billones de pesos sumaban las deudas del sector de salud que motivaron la emergencia.

les debía a los hospitales, por el billón que no se les había pagado a las EPS y por los 1,4 billones de pesos adeudados a departamentos y municipios. Con la decisión de la Corte no se afecta, por ejemplo, la unificación de POS que avanza en Barranquilla.

El apunte

Cancillería colombiana le exigió ayer al gobierno de Venezuela aclarar de manera “exhaustiva” la detención de dos pescadores en la frontera. Además, advirtió que notificó a organismos multilaterales de la región “sobre estas inaceptables irregularidades”. Así lo expresa en un comunicado en el que se refiere a lo ocurrido con Adelis Pabón y su hijo Naiker –sordomundos–, quienes fueron derenidos durante 12 horas por miembros del

Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) estará hoy preparando la segunda parte de su campaña publicitaria. Mañana, viajará a Medellín para participar en el programa ‘Etcétera’, que transmite Teleantioquia a las 8 y 30 de la noche. Antanas Mockus (Partido Verde) viajará hoy a Montería para liderar allí varios eventos. En la mañana estará en un conversatorio de la Universidad de Montería y en la tarde visitará varios barrios humildes de la ciudad.

Noemí Sanín (Partido Conservador) asistirá a varios eventos en la capital. Realizará un recorrido por Engativá, Alamos Norte y Ciudad Bolívar, donde se reunirá con líderes comunitarios y madres cabeza de familia. Jairo Calderón (Apertura Liberal) encabezó anoche una reunión cerca al Canal Caracol, en protesta por no haber sido invitado al debate televisivo.El candidato aseguró que el 5% que obtuvo en la más reciente encuesta le daba ese derecho.

Gustavo Petro (Polo Democrático) denunció ayer que hackearon la página web oficial de su campaña presidencial. El candidato anunció que interpondrá una denuncia ante la unidad de delitos informáticos de la Fiscalía.

Róbinson Devia (La Voz de la Consciencia) visitará Cali para cumplir compromisos con varios medios de comunicación de la capital del Valle. En horas de la tarde, se desplazará a Yumbo donde dará una rueda de prensa.

Juan Manuel Santos (Partido de La U) estará hoy en en Pasto, donde se reunirá con sus seguidores en el Parque Nariño. En la tarde, el candidato sostendrá una reunión con miembros del Partido Conservador.

Germán Vargas Lleras (Cambio Radical) jugará hoy en la tarde un partido de fútbol en Bogotá, en el Campín 5, durante el lanzamiento de su estrategia de juventudes. Lo acompañarán senadores, representantes a la Cámara y concejales.

El sacerdote Óscar Albeiro Ortiz, según la Fiscalía, se habría convertido en la primera autoridad ilegal en el barrio El Limonar, de Medellín, y propiciado masacres, asesinatos de pastores y negros, desplazamiento y violaciones. El sábado en la tarde fue detenido en su casa cural, en una operación que incluyó diez allanamientos. Ayer, la jueza 28 Penal Municipal de Medellín legalizó su captura, junto con la de otros dos presuntos integrantes de la banda de ‘Los Desmovilizados’ o ‘El Limonar’. La organización tendría influencia en otros municipios del suroeste antioqueño y el Bajo Cauca. En el organigrama, el padre Ortiz aparece como jefe político, al lado de ‘Bonito’, el militar. El Limonar es un sector del corregimiento San Antonio de Prado donde desde la década del 90 fueron reubicadas personas de todos los barrios de invasión ●

La Emergencia Social había origininado protestas de médicos y pacientes en todo el país. ARCHIVO /ADN

Explicaciones a Caracas ● La

En campaña

Sacerdote sería jefe paramilitar

Piden reforma ● Rodrigo Córdoba, pre-

sidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, dijo que “nunca hubo un momento más propicio para sacar adelante una reforma estructural del sistema de salud, pensando en las verdaderas necesidades de la población”. En la misma línea se pronunció Álvaro Cardona, decano de salud pública de Universidad de Antioquia.

Rafael Pardo (Partido Liberal) estará hoy a partir de las 10 de la mañana en un conversatorio con estudiantes en la Fundación Universitaria Uniagraria. donde el candidato discutirá su programa de gobierno con los jóvenes.

El dato En Arauquita la situación es complicada .Cuatro colombianos han denunciado ser víctimas de la Guardia Nacional Venezolana y dos de ellos siguen retenidos.

Ejército venezolano cuando navegaban por el río Arauca. La Cancillería indicó que los dos colombianos fueron agredidos y que se obstaculizó la gestión del

Consulado de Colombia en El Amparo, que indagó por los detenidos y ninguna autoridad fronteriza venezolana dio razón de ellos. Después se constató que estuvieron en el Batallón Sucre de La Victoria. Este es el más reciente incidente de autoridades venezolanas con ciudadanos colombianos acusados de espionaje. La semana pasada, la Cancillería colombiana había emitido una advertencia a los nacionales que viajaran a Venezuela.

Guardia Venezolana. ARCHIVO P.

Sacerdote acusado de ‘para’.

de Medellín y heredó un problema de bandas. Según los investigadores, en 1998, cuando llegó a la parroquia San José, el religioso dijo en el púlpito que iba a llegar un grupo para combatir la inseguridad. Habría sido esa la bienvenida para el bloque Cacique Nutibara comandado por Diego Fernando Murillo, ‘don Berna’.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:46


8

Resultados de la fecha

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Deportes

Resultados de la fecha Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

VICTORIA FÚTBOL

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

de la fecha

Resultados de la fecha

<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 23:18

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Gráfico CEET

Gráfico CEET

Muriel ya es goleador y aviva ilusiones del Cali Gráfico CEET

Gráfico CEET

Los verdiblancos le ganaron 5-3 al Cortuluá. Juveniles aportaron tres goles. Alberto Marulanda Especial para ADN

Los datos

Los juveniles le volvieron a dar el brillo de las ilusión a los hinchas del Deportivo Cali. El ‘niño’ Luis Fernando Muriel marcó 2 y Carlos Lizarazo otro, para el 5-3 ante Cortuluá. Todo estaba servido para una goleada contundente, pero lasdesatenciones en la defensa caleña le permitieron al rival un resultado decoroso. La ‘magia’ de Muriel, quien se hizo su propio regalo porque cumplió años el viernes, estuvo presente en el estadio Pascual Guerrero no solo con dos golazos (a los 21 PT y 10 ST), sino con un pase para que Armando Carrillo (18 ST) marcara el suyo. Luis Felipe Chará (45 PT) fue el otro anotador verde. Carlos Ceballos Agualimpia (11 ST), Víctor Bonilla (40 ST de pena máxima) y Andrés Arboleda (46 ST) convirtieron los goles del Tuluá. “Me da pena lo sucedido, lo intentamos todo, pero perdimos con un rival que salió con la necesidad de victoria”, apuntó el tecnico Fernando Velasco Recuperó el Cali la memoria, expuso lo planificado, el fútbol y los goles, fue un equipo alegre, dinámico. La dupla técnica caleña (Jorge Cruz-Jairo Arboleda) dice que se recuperó la contundencia. “Ya se ganaron dos finales, nos quedan cuatro y tenemos que seguir concentrados”, dijo Cruz. ●

Próxima fecha Abril 25 de 2010 Medellín

Vs. B. Chicó

Huila

Vs. O. Caldas

Santa Fe

Vs. Cúcuta

América

Vs. Junior

Cortuluá

Vs. Quindío

R. Cartagena

Vs. Cali

Envigado

Vs. Nacional

Pereira

Vs. Millonarios

Equidad

Vs. Tolima Gráfico CEET

El costeño Luis Fernando Muriel marcó nueve goles en menos partidos que Franco Arizala, del Deportes Tolima. Su promedio supera el gol por partido. Lo aqueja un dolor en la espalda, pero puede seguir en la delantera.

El delantero Wilmer Parra Cadena salió por una lesión muscular a los 30 del primer tiempo y no podría estar en el próximo juego ante Real Cartagena en la capital de Bolívar. Su reemplazo podría ser Armando Carrillo o el antioqueño Diego Álvarez.

“No es que ahora estemos jugando y antes no cuando estaba el profesor Jorge Luis (Bernal). Con Santa Fe, por ejemplo, tuvimos para ganar pero no se concretó y nos ganaron al final”, dijo el vallenato Carrillo, quien anotó ayer un gol.

Cortuluá quedó en el riesgo con América suman 104 puntos porque ya están a cinco de los últimos dos en la tabla del descenso, Cucutá Deportivo y Quindío, con 99. Si los dos del Valle siguen con sus caídas los rodeará esa sombra.

La lucha de Parra y Óscar Díaz.

Clasificar está en cuentas ● Los hinchas del Deporti-

El goleador verdiblanco, Luis Fernando Muriel, convirtió dos de los goles y celebró así su cumpleaños 19. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Américasiguelacaídaenpicada ● Los veteranos Carlos Ro-

das y Elkin Murillo le dieron el triunfo al Deportes Quindío en casa ante América, que siguió en picada. Los goles a los 25 y 81 minutos ocurrieron en momentos claves del juego, que resultó intenso y entretenido en el estadio Centenario de Armenia. Rodas, por la derecha, le causó más de una preocupación al marcador Gerardo Meza. Su gol fue un cabezazo. Murillo hizo el definitivo de un tirazo. Los rojos, que pusieron ganas con desorden, tuvie-

ron una pena máxima cuando el partido iba 1-0, pero el tiro de su arquero Alexis Viera fue detenido por el guardameta local, Alejandro Otero. El técnico americano Juan Carlos Grueso dijo que su equipo mereció más y cuestionó al árbitro Francisco Peñuela porque no expulsó a Otero, quien cometió el penalti contra Carlos Preciado. Viera y Otero fueron figuras en sus arcos. Iván Vargas, debutante en los rojos, mostró condiciones. Sergio Galván luchó pero solo tuvo una para anotar.

Wilberto Cosme no pudo superar las marcas cafeteras.

vo le están echando calculadora a sus posibilidades de entrar a los cuatro elegidos del torneo. Con 20 puntos, los verdiblancos están en el puesto 10 pero a cuatro puntos del cuarto en la tabla, Independiente Santa Fe. Su próximo cita será como visitante ante un rival directo, Real Cartagena, que suma 24 puntos y ha perdido algo de impulso después de estar en la punta de la Liga Postobón. La competencia no es sencilla, pero faltan cuatro partidos para 12 puntos en disputa. Tolima, con 30 puntos, en la punta está virtualmente asegurado, mientras que al Deportivo Independiente Medellín, con 28, le falta poco. El técnico Jorge Cruz dice que ya se han ganado dos finales (América y Cortuluá) y se mantiene la esperanza. Por encima del Cali también están Junior con 25 puntos, Equidad con 23, Once Caldas y Nacional con 22 y Chicó con 21.

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 14 9 3 2 30 15 15 30 2 Medellín 14 8 5 1 25 11 14 29 3 Junior 14 7 4 3 21 12 9 25 4 Santa Fe 14 7 3 4 19 16 3 24 5 R. Cartagena14 7 3 4 23 23 0 24 6 O. Caldas 14 6 4 4 26 20 6 22 7 Nacional 14 7 1 6 22 18 4 22 8 Equidad 14 6 3 5 22 21 1 21 9 B. Chicó 14 6 3 5 20 21 -1 21 10 Cali 14 6 2 6 23 19 4 20 11 Huila 14 4 5 5 21 20 1 17 12 Pereira 14 4 5 5 19 20 -1 17 13 Envigado 14 4 5 5 19 26 -7 17 14 Millonarios 14 4 2 8 16 24 -8 14 15 Cortuluá 14 4 2 8 16 26 -10 14 16 Cúcuta 14 3 4 7 9 19 -10 13 17 América 14 3 3 8 14 21 -7 12 18 Quindío 14 2 1 11 7 20 -13 7 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 20:39

Deportes

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

9

CAMPEONATO NACIONAL

En breve

Dos vallecaucanos van a final nacional de dominó

Triunfos de Pacífico y Depor Aguablanca BOGOTÁ. El triunfo del Pací-

fico F.C. ante Bogotá F.C, 0-1, y de Depor Aguablanca ante Pasto les dieron respiro en el Torneo Postobón. Sin embargo, los dos deben seguir su lucha para alcanzar el lote de punta en esa competencia.

José Vasco y Carlos Ramírez buscarán el tiquete al Mundial en Las Vegas. Redacción Cali

Las cifras

40

A dos vallecaucanos les quedará el reto de representar al departamento en una final colombiana de dominó. José Jairo Vasco y Carlos Hernando Ramírez se convirtieron el fin de semana en los dos ases de la región para ganar el Primer Torneo Nacional de Dominó, organizado por Coomeva. Los dos ganadores coincidieron en lo clave de tener una estrategia, pero sin dejar de agregarle viveza, cálculo, lógica y hasta instinto al juego. El gerente de Coomeva, Gerardo Restrepo Zuluaga, destaca la integración familiar, el intercambio generacional y el buen uso del tiempo libre. Al torneo llegaron 2.000 competidores En las otras semifinales clasificaron: Bogotá: Gerardo Paternina Vivero y Carlos David de la Ossa. ●

ciudades recibieron el torneo. Se inscribieron unos 2.000 jugadores.

5

ciudades del Valle del Cauca estuvieron en las eliminatorias.

El apunte El juego deporte ● Hay quienes definen el

dominó, por el latín, como ‘dominare’ que significa dominar. Este juego es catalogado como deporte en muchos países y se consolida en estructuras de ligas y federaciones. Los países más fuertes en el juego son Estados Unidos, España, Rusia, Alemania, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Australia, China y Japón.

Antonio Martínez compitió en la semifinal regional en la sede de Coomeva en Cali. S. SALDARRIAGA / ADN

Barranquilla: Willinton Ortiz y Carlos Ignacio Reyes Ayer estaba pendiente la selección de los competidores por la regional de Medellin. La gran final nacional se jugará el sábado 24 de abril en Cali y contara con la presencia de directivos de las Federaciones de Dominó Internacional y de Estados Unidos La pareja ganadora irá al Mundial de Dominó de Las Vegas, del 25 al 29 de mayo, contando con tiquetes y estadía entregados por los organizadores. En países como España el dominó es aplicado como modelo pedagógico y en los salones de clase sirve para la asociación de números, asociación de parejas, lógica, estrategia y trabajo en equipo. En el Medio Oriente se usa en la enseñanza de matemáticas y en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana se aplica como herramienta en su departamento de inglés.

Trotagonistas, a entrenar No son atletas, pero su meta es meterse en ese grupo victorioso que cruza la meta de la Media Maratón de Cali. Son los ‘trotagonistas’, un grupo de integrantes de los medios de comunicaciones, la Alcaldía, la Gobernación y otras personalidades. Este es un programa tradicional de la competencia. El grupo recibe un plan para ponerse en forma. Serán evaluados médicamente por el Centro de Investigación en Salud y Rendimiento Humano ‘ZOE’, encabezado por el doctor Carlos Alejandro ●

El dato La novena versión de la Media Maratón de Cali será el domingo 4 de Julio, víspera de lunes festivo, para atraer la visita de turistas y deportistas que participan en el ciclo de carreras del país.

López. La preparación física estará a cargo de los profesionales de Mega Lastra, y finalmente La Escuela Nacional del deporte, se encargará de motivar al grupo, dijo el director de Juanchocorrelón, Silvio López.

Los trotagonistas son Hugo Salas, Juan Carlos Uribe, Hroy Chávez, Jenny Aguirre, Mario Agudelo, Fabio Larrahondo, Ana María Giraldo, Carmen Andrea Rengifo, Carlos Plaza, Ingrid Joanna Tovar, Andrés Cárdenas, Caroos Sánchez, Julio Gordillo, Juan Carlos Botero, Marco Garcés, Lorena Tovar, Nigeria Rentería, Isabel Cristina Aguirre, Luis Eduardo Barrera, Roxana Rengifo, Mauricio García, Diana Gutiérrez, Alexánder López, Carlos Bueno, Gutillermo Moreno, Maurio Estupiñán, Oswaldo Plaza.

La prueba será el próximo 4 de julio en Cali. ARCHIVO / ADN

Aguablanca jugó ayer. ARCHIVO

Orlando Duque va a Mundial en México CHIAPAS. El vallecaucano

Orlando Duque estará en el Mundial en México, como un previo a la defensa de su tpítulo en la Serie Mundial de Saltos Ornamentales. El Cañón del Sumidero será el escenario de la competencia en mayo.

Viene Intercolegiado. J. CÁRDENAS

Juegosen Jamundí ● Con las competencias en

10 deportes se abrirán los Juegos Intecolegiados de Jamundí Al desfile inaugural, que llegó al estadio Cacique, acudieron cerca de 300 deportistas de 18 instituciones. Fútbol, Judo, fútbol sala, voleibol, baloncesto, natación, patinaje, ajedrez y atletismo serán las disciplinas en competencia, dijo el secretario de Educación, Eliud Mezú Brand. El director del Instituto Municipal de Feporte y Recreación, Néstor Raúl Rojas, destacó la recuperación de escenarios. Participan General Santander, Litecom, La Merced, Luis Carlos Valencia, Fray Luis Apóstol, Gimnasio Moderno, Alfredo Bonilla, Simón Bolívar, Rosalía Mafla, Central, España, José María Córdoba, Nuestra Señora del Rosario, Alfonso López Pumarejo, Alfredo Bonilla Montaño, Juan Pablo II y Horacio Gómez Gallo. El fútbol se abre hoy con 8 partidos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:03

10

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

La frase

Mundo

“El nivel del mar no está en la misma proporción de antes”. Ariel González, SECRETARIO CONGRESO KUNA.

BLOQUEO AEROPUERTOS

Caos aéreo en Europa sigue sin una solución Los ministros de Transporte se reúnen hoy para evaluar la grave situación.

Papa Benedicto XVI, en Malta.

Londres AFP

Víctimas se vieron con Papa

● Tras cuatro días de pará-

lisis casi total en el transporte aéreo europeo por las nubes de cenizas que desprende un volcán islandés, las compañías aéreas realizaron ayer vuelos de prueba presionando al mismo tiempo a las autoridades para que reabran el espacio aéreo. Los ministros de Transporte de la Unión Europea se reunirán extraordinariamente hoy por videoconferencia para tratar el tema. La Comisión Europea intentó durante el fin de semana la reapertura de las rutas aéreas desde hoy, presionada a su vez por las compañías aéreas impacientes por poner fin a esta costosa inmovilización. Desde el jueves, unos treinta países europeos dispusieron el cierre total o restringieron su espacio aéreo a medida que avanzó la nube de cenizas que desprende el volcán Eyjafjöll del sur de Islandia. Las precauciones se deben a que las cenizas pueden dañar los reactores de los aviones. Ayer, al final del día, las principales asociaciones de compañías aéreas europeas y de operadores de aeropuertos, la Asociación de Aerolíneas Europeas y el Consejo Internacional de Aeropuertos, sección

Para Asociación Internacional de Transporte Aéreo, tres millones no han podido viajar. La imagen fue tomada en Valen cia (España). AFP

europea, pidieron a las autoridades una “reevaluación inmediata” de las restricciones a los vuelos, que ya empezó a afectar Turquía. Las dos compañías aéreas más importantes de Alemania, Lufthansa y Air Berlin, criticaron a las autoridades por la ausencia de cálculo de la concentración de cenizas en la at-

El apunte La situación en Colombia ● Iberia no ha anulado

vuelos entre Bogotá y Madrid, pero quienes tenían conexiones han tenido que cambiar sus planes. El sábado se cancelaron 125 vuelos y en la mañana de ayer, 148.

Iberia aconsejó a los pasajeros verificar en los números 616 6111 y 413 8715 , en Bogotá, o en la página web, el estado de los vuelos. La operación de Avianca a Madrid y a Barcelona no había sido interrumpida hasta ayer.

CENTROAMÉRICA ÉXODO

Kunas de Panamá se van Los indios kunas de Panamá ven cómo las pequeñas islas que albergan a sus comunidades se sumergiendo por al aumento del nivel del mar causado por el cambio climático, por lo que ya preparan su traslado a tierra firme. “Nuestros ancianos nos dicen que el nivel del mar ya no está en la misma proporción que ellos conocieron décadas atrás”, explica Ariel González, secretario del Congreso General Kuna, máxima institución administrativa y política de este pueblo indígena del nororiente. Se trata de 49 comunidades que, salvo dos que hay en las montañas, están ex●

Kuna navega en San Blas. EFE

El Papa Benedicto XVI rezó y lloró con ocho víctimas de abuso sexual ayer en Malta y prometió que haría “todo lo que está en su poder” para llevar a los culpables a la justicia y proteger a los jóvenes. “Fue emocionante. Todos lloraron”, dijo Lawrence Grech, víctima de 37 años, luego de la reunión privada que se produjo tras la misa del Papa en el segundo y último día de su visita. La reunión, anunciada después de haber terminado, fue el primer gesto de Benedicto XVI desde que una nueva ola de escándalos de abuso sexual afectaron a la Iglesia Católica. Previamente se había reunido con víctimas de E.U. y Australia. “Rezó con ellos y les aseguró que la Iglesia está haciendo, y continuará haciendo, todo lo que está en su poder para investigar las acusaciones, a fin de llevar a la justicia a los responsables de abusos e implementar medidas efectivas para proteger a los jóvenes”, dijo una declaración del Vaticano. ●

La cifra

32.000

indígenas componen la comarca Kuna Yala, en la costa caribe nororiental.

puestas al aumento del nivel del mar por estar en la costa o, en su gran mayoría, en algunas de las más de 300 pequeñas islas del archipiélago de San Blas. González menciona estudios científicos que prevén que “el nivel del mar puede subir cerca de un me-

tro, medio metro o metro y medio”. Aunque los expertos no coinciden en la elevación, queda claro que este paradisíaco archipiélago se verá afectado, porque “la altura de las islas es de un promedio de medio metro o un metro”, agrega. Ante esta situación, los kunas planean el traslado voluntario de sus comunidades a tierra firme y tratan de convencer a la gente de la necesidad de hacerlo, e incluso se han marcado un plazo para ello. El plan incluye un proyecto piloto de traslado de dos poblados, cuya elección deberá decidirse “en los próximos meses”. -EFE-

mósfera. Ambas realizaron vuelos en Alemania sin pasajeros y observaron que “ningún daño” fue registrado en los aviones. “Aparentemente hasta los 8.000 metros no hay cenizas volcánicas”, dijo un portavoz de Lufthansa. Air France y otras compañías decidieron realizar pruebas de vuelo similares.

LA VALETA (REUTERS)

¡Click!

Los funerales del presidente polaco, Lech Kaczynski, fueron ayer en la basílica de Nuestra Señora (Cracovia). Asistieron representantes de varios países. EFE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:01

El Lector Opina 11

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Xprésate Mensaje a la gente del Valle del Cauca En el suroccidente colombiano, entre las cordilleras Occidental y Central, reposa el Valle, una tierra mágica y encantadora, llena de gente linda y pujante que lucha a diario para conquistar sus ideales. Es una tierra de diversidades, hay diversidad de climas, de flora y fauna, de razas, degastronomía, cultura y arte; pero aquello que no varía, es la amabilidad y la calidez del pueblo. El Valle está bañado por varios ríos, pero sin duda alguna, el más importante es el mismo que le da el nombre, el Cauca. Hay un gran embalse, el Lago Calima, donde se produce energía y es sitio de recreación. Y como si fuera poco, el departamento tiene una extensa costa sobre el Océano Pacífico, cuyo sitio más importante es el puerto de Buenaventura. Hay municipios emblemáticos como Ginebra, cuna del Festival Mono Núñez; Roldanillo, famoso por el Museo de arte Rayo; y El Cerrito, recordado por El Paraíso, donde vivió y se inspiró Jorge Isaacs para su novela María. Pero lo más valioso son sus moradores,

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

ciles. Feliz primer centenario, ahora son 100 razones más para sentirnos orgullosos de la tierra que nos vio nacer.

Desde el jueves 6 de abril se esta indicando que el pago del predial se extiende hasta el 18 de abril con el descuento del 10 por ciento, en los puntos de pago autorizados La 14, Comfandi y venta de Baloto, y desde el mismo dia fui hasta La 14 y me dicen que ellos les informaron que solo se podía hasta el 31 de marzo, que de pronto no estaba cargado aún en el sistema. Así que esperé hasta el lunes 12 de abril, y me volvieron a decir lo mismo, como no lleve la edición del diario donde se informaba esto, no pude decir más, así que busqué un punto de Baloto, donde me dijeron que tampoco ahí se pagaba esto, y con estas respuestas ni preguntar en Comfandi donde dirán lo mismo. Si Hacienda Municipal quiere continuar recaudando el dinero , por favor informe más puntos de pago o actualice la información en estos establecimientos indicados en el reporte de este diario.

Julián Andrés Mina

Carlos Andrés Moreno

La belleza del canto lírico subió al Teatro Los Cristales y a Cañaverales. Cantantes radicados en el exterior fueron a la cita de la Fundación del Artista, con apoyo de la Secretaría de Cultura. HENRY MARTÍNEZ

alegres, apasionados por la vida, llenos de sueños, guerreros incansables del día a día; hombres y mujeres que se sobreponen a las adversidades y no se dejan apabullar ante las situaciones difí-

*** Alrededor del pago ampliado de predial

¿Usted qué opina? ¿Usted qué de opina? ¿Qué opina la ¿Qué opina de decisión de la la decisión la Corte de de declarar Corte de declarar inexequibles los inexequibles decretos de los decretos de social? emergencia emergencia social? 16.7 16.7 25.8 25.8

% %

4.2 4.2

53.3 53.3

Excelente pronunciamiento. Excelente pronunciamiento. Es un retroceso, porque los decretos pretendían tapar Es un retroceso, porque losun hueco fiscal. decretos pretendían tapar un hueco fiscal. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. La Corte se dejó presionar porCorte las protestas. La se dejó presionar por las protestas. Gráfico CEET Gráfico CEET

Xprésate

¿Cuál es su equipo favorito para ganar la Liga de fútbol de España, conocida como la Liga de las estrellas? Opine en la página: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para que aumente el turismo al Valle Pienso que esa actividad se debe convertir en una empresa porque es lo que uno ve, digamos, en el Eje Cafetero, donde han logrado atraer gente para ver el parque del Café y visitar las haciendas. Hay que poner actitud y empezar a mostrar organización para que desde otras regiones conozcan las bellezas que tiene nuestro departamento. Jimena Córdoba

*** Hay que salir a vender la región. Que no nos quedemos solo con atraer el turismo interno, sino que se empiece a buscar una mayor valoración a los espacios naturales que tenemos en el Valle del Cauca. Y todos podemos aportar porque podemos ser más amables con nuestros familiares y vecinos, que eso lo sienta cualquier persona que visite este departamento. Y que los medios nos ayuden a difundir nuestras riquezas. Carlos Palomino U.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:57

12

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

La Vida

Los siete tripulantes del transbordador Discovery inician hoy el plan regreso.

CIENCIA CENTENARIOS

En breve

Viejitos: ¿fuente de la eterna juventud?

La vida marina se revela muy diversa

Investigan sus genes para crear medicinas. Londres Reuters

WASHINGTON (AFP). La ge-

nética reveló un universo microbiano oceánico de una inmensidad y diversidad insospechadas, que ayudará a comprender mejor el papel que desempeñan estos microorganismos en el ecosistema.

● Puede que estén un poco

arrugados, pero las personas mayores de 100 años son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en el primer mundo: hoy hay cerca de 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para 2030. Por eso la ciencia y la tecnología genética investigan sus genes para descubrir secretos para la larga vida y drogas nuevas que permitan extenderla. Hasta hace poco, sólo un candidato, llamado Apoe, había mostrado alguna promesa como potencial ‘gen de la longevidad’, aunque sus variedades están ligadas a un mayor riesgo de infarto y desarrollo de Alzheimer. Pero ahora científicos hallaron que una variedad conocida como Apoe4, que aumenta el riesgo de Alzheimer y afección cardíaca, es un 50 por ciento menos común en centenarios que en personas jóvenes, lo que sugiere que aquellos sin él tienen más probabilidades de vivir más tiempo. Nir Barzilai, de la Escuela de Medicina de Nueva York, intenta encontrar patrones genéticos que puedan ser copiados químicamente. “Asumimos que las personas de más de 100 años están llenas de genes de la longevidad. Y cuando encuentras genes, descubres el circuito y puedes tratar de imitar el circuito con medicinas”, dijo. Su equipo trabaja con variedades de un gen conocido como proteína transportadora de ésteres de colesteril, o CETP (por sus siglas en inglés), ligado a la longevidad, la buena salud cardíaca, menor riesgo de deterioro cognitivo, y menor probabilidad de desarrollar Alzheimer. Las far-

Se conocían 20 mil especies.

Apple apunta a producir en Brasil RÍO DE JANEIRO (EFE).

Apple estudia fabricar en Brasil productos como iPhone y MacBook por intermedio de una empresa china. La idea es reducir costos con mano de obra barata e impulsar ventas en el mayor mercado de A. Latina.

Homosexuales alertan sobre sida SAN SALVADOR (EFE). Gru-

Según estudio, está creciendo la población de centenario . ADN

Los datos Los Científicos advierten que para ser longevo no solo bastan los genes. Ellos afirman que se necesita un estilo de vida saludable, buena dieta, un entorno seguro y hacer mucho deporte. Se calcula que hoy hay aproximadamente unos 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para el 2030. La farmacéutica suiza Roche informó que también tiene un inhibidor de CETP, llamado dalcetrapib, y que está en las etapas finales de los ensayos clínicos junto con la multinacional Japan Tobacco.

macéuticas ya están dedicándose al gen CETP con el objetivo de evitar la afección cardíaca elevando lo que se denomina el colesterol HDL o 'bueno'. La estadounidense Merck & Co, por ejemplo, tiene un inhibidor de CETP en sus etapas finales de ensayos clínicos para evaluar su efectividad en el alza del buen colesterol.

Baño de mujeres

pos de salvadoreños homosexuales y transexuales, los más afectados por el sida en el país, recorren todas las noches las calles de ocho departamentos para entregar condones y alertar sobre el VIH y sus causas.

Alertan acerca del Sida. ARCHIVO

Por Sofía Gómez

¿Sentimiento o decisión?

E

l otro día escuché de un conocido: “el amor más que un sentimiento es una decisión”. Días después la frase me volvió a la cabeza, justo cuando mi novio dijo en una tienda de productos para el hogar: “es que las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas”. La comparación fue odiosa pero mi mente se situó en la frase del amordecisión y la sobrepuso con la decisión-preciocompra. Fue horrible: sentí que el amor era como una mercancía, una cosa que está en el estante, que la gente mira, desecha, daña, cambia por otro, hasta que encuentra uno que le guste y lo adquiere, caro o barato. No puede ser. En ese momento concluía que el amor no se sentía, sino que se racionalizaba. Bue-

no, analizar alguito respecto al amor no está mal, pero que se redujera a eso, me parecía inconcebible. ¡Tal vez sea práctico, pero no es lindo! Horas después, dejé atrás mi lado más cursi y volví a pensar y para quedar más tranquila lo discerní a mi modo: no puedo decidir sin sentimiento, sea en el amor o en el almacén. Es raro, pero real: no salimos a cenar con alguien ni compramos un bolso si no nos gusta… Pensar en el amor como sentimiento o decisión me llevó a concluir que no son dos cosas tan diferentes, sino que se complementan e incluso, a veces, hay un poquito más de la una que de la otra…Reconocí que decidí estar con alguien porque decidí amarlo como es, así se olvide de llamarme en las mañanas. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com

129 países en cumbre El Gobierno de Bolivia anunció ayer que delegaciones de 129 países, entre ellas 40 representaciones de nivel gubernamental, confirmaron su presencia a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra que será inaugurada el mañana. El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, dijo al canal estatal de televisión que las de●

legaciones provienen de los cinco continentes y supondrán un número de casi 20.000 participantes en el encuentro, que se celebrará hasta el jueves. Choquehuanca confirmó que la cita será inaugurada mañana por el presidente Evo Morales en la pequeña localidad de Tiquipaya, a unos diez kilómetros de la ciudad de Cochabamba (centro), en los ambientes de una universidad privada.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:31

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

Martes 20 y 27 de abril. Informes: 620 04 54. Taller de teatro para jóvenes, en la B. Departamental. PROPUESTA INCLUSIÓN

En breve

Reconciliación

CONARTEYDIÁLOGO ENLADERAS

Alianza de Consejería, Alcaldía, ONG y las comunas 18 y 20. Redacción Cali

En la ladera del suroccidente de Cali se está dando a luz un proceso para integrar en la cultura y la paz a comunidades y ex combatientes. La tarea busca abrir surcos en las comunas 18 y 20, donde se encuentran sectores como Polvorines, Alto Nápoles, Los Chorros y Siloé. Es el proyecto ‘Comunidades Participantes’, que según sus promotores tiene como objetivo: “aumentar la capacidad de las comunidades receptoras y sus instituciones para contribuir en la consolidación de procesos de convivencia, reintegración y reconciliación, con la población de ex combatientes y su núcleo familiar”. La propuesta une a la Alta Consejería para la Reintegración (ACR) de la Presidencia de la República, con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y es operado por la Corporación Social Manantial y Fundaempresa. ‘Comunidades participantes’ está proyectada para 12 meses. En el primer módulo, entre febrero y marzo, se realizó la identificación y caracterización de las comunas y sus organizaciones de base. Y se formalizó una alianza interinstitucional con la Secretaría, a través de la Oficina de Poblaciones y la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias

Cuatro cursos de extensión en Cali OESTE. El Instituto de Be-

llas Artes abrió las inscripciones hasta el próximo 30 de abril para sus Cursos de Extensión. Quienes estén interesados podrán escoger entre los cursos de música, artes visuales, artes escénicas y títeres. Puede tener más información en el teléfono: 6883333, ext. 144 ó en www.bellasartes.edu.co

Hay arte para aprender. ADN

Actualizaciones en la U. Central TULUÁ. Los estudiantes de

VII Semestre de Medicina de la Universidad Central del Valle invitan al IX Congreso de Actualización en Terapéutica en Medicina Interna (ATMI). Será el 23 y 24 de abril. Estudiantes: $40.000; médicos generales: $50.000; médicos especialistas: $60.000. Inf: 3158390808 yuceva.edu.co

‘Comunidades participantes’ llega a un sector donde ya avanzan otras iniciativas. ARCHIVO / ADN

Impulso a Nariño y suculturadesdeCali

Como el Valle del Cauca es el principal emisor de turistas hacia Nariño, por eso se eligió a Cali para brindar un espectáculo el miércoles 28 de abril. Será un evento de mapping, un innovador y llamativo recurso de promoción muy conocido en Europa, pero poco conocido en nuestro país. Se utilizará para la propuesta ‘Nariño se toma a Cali’. Es una es una estrategia de promoción turística para el departamento de Nariño que comenzó en julio de 2009 y que promueve el II Encuentro Internacional de Culturas Andinas ●

Festival, en Ginebra (Valle) ADN

28 van al ‘MonoN.’

Con 28 artistas y los homenajes a dos compositores de música colombiana viene el XXXV Festival del ‘Mono Núñez’, en Ginebra (Valle). Rodrigo García De la Rosa como compositor vocal y Jerónimo Velasco como compositor instrumental serán distinguidos para seguir una tradición vigente desde 1997. El concurso, que se realizará entre el 3 y el 6 de junio, reúne a los mejores compositores e intérpretes de música folclórica. Este año, respondiendo a la convocatoria del Ministerio de Cultura bajo el nombre ‘Bicentenario de la Independencia’, 28 clasificados de distintos departamentos de la zona andina, se disputarán el Gran premio en las modalidades vocal e instrumental. ●

y los gestores culturales de las Comunas. “Queremos que las comunidades encuentren en la cultura y el arte una cultura de paz en la resolución de conflictos, que sean emprendedores de

El dato En agosto próximo se realizará el Segundo Encuentro Internacional de Culturas Andinas y el Festival de Cine, entre otras actividades.

del 12 al 22 de agosto de 2010, además el V Festival de cine y otros más. Inicialmente se definió que el sitio de encuentro del 28 de abril será la Plaza de Caycedo, en el corazón de la capital vallecaucana. La entrada es completamente libre.

13

El apunte Con participación ● El proyecto valora

actividades culturales, recreativas, formativas y deportivas de cada comunidad. Se promueve la participación en gestión de lo público, la cultura de paz en la resolución de conflictos y la formulación de proyectos comunitarios, para un proceso de reconciliación entre comunidad y lois reincorporados. Más informes, en el teléfono: 885 9094.

sus propios procesos y, sobre todo, que presten el servicio comunitario”, dijo el secretario de Cultura y turismo de Cali, Argemiro Cortés. La meta es generar herramientas para solucionar problemáticas de la comunidad. Y para eso, se piensa dejarles claro la importancia de formarse como ciudadanos. En ese sentido, advierten sus promotores, se mejorarán las relaciones sociales y de convivencia y se facilita el proceso de reintegración de quienes hicieron parte de los grupos armados ilegales.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:24


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:25

La Otra Página 15

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

QUINTO ELEMENTO Lunes de Feng Shui

Parasemanaproductiva Álex Peña alexpena@hotmail.com

Todos los lunes buscamos la mayor disponibilidad para rendir en nuestro trabajo o estudio. En ocasiones, el fin de semana no es suficiente para recuperar las energías. Feng Shui, técnica cultural oriental y milenaria, se puede convertir en herramienta útil para recuperar y mantener esa energía de domingo a domingo. Inicie por poner en orden las ideas, metas, proyectos y actividades. Asimismo, su lugar de traba●

jo, sacando un día como hoy lunes toda la basura acumulada durante la semana. Aquello que no utilizará no tiene por que estar en su escritorio, deséchelo. Esferos, libretas y las cosas que más use deben estar en lugar específico. Aunque celular, impresoras y aparatos electromagnéticos no hay que mantenerlos muy cerca de usted. Agotan su energía. Cada cosa en su lugar. Mantenga siempre cerca a su escritorio una flor o planta. Ellas le ayudarán a absorber y transmutar la energía impositiva. Su

escritorio debe estar siempre sobre una pared sólida y la puerta de entrada debe ser visible. Es preferible tener la oficina pintada de colores claros con una sola pared de color fuerte. Esta le ayudará a no sentirse agotado. Si en lugar de oficina su lugar de trabajo es desplazarse de un lado hacia otro, su bolso o cartera se convierte en el templo de productividad. Organícelo y siempre llévelo al lado derecho. Estos son algunos de los concejos que se deben convertir en una disciplina para btener los mejores resultados.

Ser ordenado es clave. ARCHIVO

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Decisiones apresuradas traen consecuencias desagradables. Tiempo para reflexionar y pasos firmes. En el amor, momento para liberarse de pensamiento pasado. Ciclo de confianza.

Los planes de cambio en el trabajo y/o vivienda se aproximan. Esperar un poco significa prepararse para iniciar una nueva vida. Confusiones emocionales son parte de la imaginación, Ciclo de cambio.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Será natural desconfiar de personas de su entorno. Las decepciones son el inicio de un nuevo estado de conciencia que le permitirá tener mayor sabiduría. Ciclo de aprendizaje.

Después de situaciones desgastantes, llega el momento de la conciliación. Más racional vivirá una relación estable. No descuide los planes de independencia laboral. Ciclo de emotividad.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

Inicia un orden en su vida económica. Sea constante para poder lograr los objetivos trazados. No se exceda laboralmente; hay que cuidar la salud. El amor está en espera. Ciclo de productividad.

Querrá resolver los asuntos de un año en un mes. La vida le pedirá paciencia y estará a prueba su tolerancia. Planee antes de ejecutar. Distribuya mejor su tiempo y así obtendrá resultados. Ciclo de espera

Hoyeseldía109 del año La vibración numerológica 109 nos invita a cerrar los ciclos en todas las áreas de nuestra vida. A mirar hacia adelante sin que la indecisión nos detenga. A abrir nuevos ciclos es darse una nueva oportunidad.

Luis Miguel cumple hoy 40. ADN

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Se aproxima un gran momento. Todo lo que ha cultivado ya empieza a dar frutos. Se consolidarán nuevos proyectos. Las insatisfacciones emocionales harán parte del pasado. Ciclo de abundancia.

Proceso de nivelaciones económicas le implica ser austero. Laboralmente no se deje provocar por malos entendidos. Cuide los estados de ánimo que afectan su productividad. Ciclo de prudencia

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

En lo afectivo y laboral habrá nueva oportunidad. Esta vez debe concentrar su energía hacia una meta firme. Cuide sus articulaciones y saldrá adelante de atrasos económicos. Reinicio de ciclos.

Nuevas personas llegarán a su vida. La conexión con alguien del pasado le hará revivir momentos gratos. Alianzas positivas se acercan. La unión familiar dará tranquilidad. Ciclo de reencuentros.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Es tiempo de reconciliación y sanar heridas. Nuevas ideas llegarán para salir de la monotonía. No abuse de la alimentación. Un cambio de hábitos le hará sentir mejor. Ciclo de perdón.

No adquiera compromisos que no podrá cumplir. Hágale caso a su voz interna. Se consolidan buenas relaciones afectivas. Se despedirá de personas allegadas. Ciclo de desprendimientos.

LA CARICATURA

MUNDO LOCO

Apocalipsis: vendenrefugio ¿Tiene miedo de no saber dónde refugiarse en caso de apocalipsis o ataque nuclear? En www.terravivos. com ofrecen un lugar en un búnker subterráneo equipado con todas las comodidades. Son 4.000 lugares en 20 refugios antiatómicos de 200 lugares cada uno, repartidos por todo E.U. Vale 50.000 dólares. WASHINGTON (AFP)


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:35

16 Tu Ciudad

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

Arley Acosta y fotografías en Comfenalco. Inf: 886 2727.

MÚSICA NOVEDADES

AGENDA

EstrenodeSon de Cali

INSCRIPCIONES

Grabarán canción con Montañez y Carrión. Redacción Cali

Son de Cali va a sonar por partida triple. Al lanzamiento de su nuevo sencillo le agregará una sorpresa con dos estrellas de la salsa. Una canción producida por Willy García, quien al lado de Javier Vásquez montaron la orquesta, será grabada con Andy Montañez y Luisito Carrión. La cita artística será en los estudios caleños del grupo. “La canción tiene que ver con tres hombres que se disputan el amor de una mujer”, dicen fuentes de AG Producciones. Mientras tanto, a partir de este martes 20 de abril, en las principales emisoras del país estará sonando ‘Porque se fue’, el primer sencillo de la nueva producción de la orquesta local bajo el título de ‘Seguimos’. “Por los correos y llamados esta es la producción más esperada de Son de Cali”, dicen Willy García y Javier Vásquez. ●

Laconvocatoria paraajazzgo2010 Hasta el 15 de Mayo de 2010 se reciben las propuestas musicales para la programación del X Encuentro Ajazzgo 2010. Los interesados deben enviar por correo en un sobre de manila sellado y etiquetado con nombre, reseña, trayectoria del grupo o artista; demo con 3 temas; 3 fotografías. Informes: 554 241 en la crrera 36 # 4A- 31 del barrio San Fernando de Cali. ●

Imperdible COLOMBO PROPUESTA

Encuentro entreelarte,la Tierraylaciencia enelnorte

CONFERENCIA

LamaOleNydahl habladebudismo Este miércoles a las 7:00 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Comfandi estará el Ole Nydahl, uno de los pocos occidentales calificado como Lama (maestro de meditación). Viene a dictar una conferencia sobre ‘El budismo: un camino para tener una vida con significado’. La entrada cuesta 20.000 pesos. Informes: 314 7908484 y 514 0869.l ●

‘Porque se fue’, el nuevo sencillo de Willy y Javier. ARCHIVO / ADN

La canción es una mezcla de salsa y vallenato, cuya letra dice: “…Atormentado porque nunca había llorado, porque nunca había sentido un amor tan desmesurado, no sabía que dolía cuando un gran amor te dice, rompamos ya. Sientes las ganas de correr y al mis-

mo tiempo de gritar, algunas veces de pensar que todo el tiempo vuelve atrás, eres un loco en rincón pensando que toda tu vida no es normal...”. Qué: Elsencillodelálbum ‘Seguimos‘.Cuándo: sonaráenlasemisoras desdemañana.

Exposición de Cristina De Castro sobre la Tierra. A. PARTICULAR ● Entre

este mes y mayo en el Centro Cultural Colombo Americano estábierto un encuentro del arte, la Tierra, y la ciencia. Esa iniciativa se abrió con la exposición de la artista Cristina De Castro y su obra ‘No sucede nada hasta que se mueve algo’. Se trata del segundo capítulo del proyecto de artes visuales 2010 Nuevas Imágenes, Nuevos Creadores

y la Ciudad. En ella se aprecian dibujos, pintura e instalación que presentan a los volcanes con su impredecible naturaleza y convulsión como metáfora de la sociedad y de los constantes cambios a los que la misma se ve sometida. Informes: 687 58 00 Ext. 117. Cuánto:Entradalibre. Cuándo:Hastamayo28. Dónde:C. C.Colombo A. Calle13N#8N-45.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.