ADN CALI ABRIL 29

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 378 - ISSN 2145-4108

Hace 30 años murió el genio del suspenso en el cine. ● Pág. 8

Málaga sería inviable Un experto español dijo que, por espacio, no se podría construr un puerto grande. ● Página 13

Juez ordena parar explotación de oro ● Acogiendo la petición de

medidas cautelares de la Defensoría del Pueblo del Valle, el Juez Segundo Administrativo de Buenaventura ordenó el “cese inmediato” de la explotación minera mecanizada en el medio y bajo Dagua. También

Los pequeños de los hogares comunitarios del barrio Bonilla Aragón disfrutaron la obra Panchito Mandefua. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Diversión

Títeres encantaron a niños Festival Internacional de Títeres continúa hasta el domingo. ADENTRO PÁGINA 3

PÁGINA 15

Un ‘pico y placa’ para ir a clases.

Hoy, las ranas ‘saltan’ a escena

Medida por la falta de salones en un colegio.

Habrá actividades para celebrar su día.

ordenó la incautación “de toda maquinaria que esté en las riberas del río y que haya trabajado hasta la fecha, de forma ilegal”. Esto incluye la que esté en San Cipriano. Pidió, además, inscribir a quienes se vayan a dedicar al barequeo.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

2

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

MEDIDA TRÁNSITO

Particulares

‘Rebajona’ para los morosos de tránsito

1y2 Taxis

9y0 Emergencia San Marcos El alcalde de Yumbo, Felipe Restrepo, declaró emergencia en el corregimiento de San Marcos tras varias semanas sin agua por daños en la motobomba.

Competencia Carros balineras Este sábado los carros de balineras regresan a las calles de Felidia. Habrá competencia desde las 10 a.m. y un premio mayor de 300 mil pesos. Informes: 312-7810701.

Feria Construcción Hoy desde las 8 a.m. y hasta las 8 p.m. se llevará a cabo la Feria de la Construcción en el Centro de la Construcción del Sena. Unos 50 empresarios estarán presentes e intercambiarán ideas con 4.457 aprendices.

Unas 400 mil personas deben más de $100 mil millones en multas en Cali. El apunte

Redacción Cali

Como un riesgo podría ser considerado un conductor de transporte público que ha cometido 122 infracciones y debe 28 millones de pesos en multas. Es uno de los casos más críticos que reposan en el archivo de cartera de la Secretaría de Tránsito de Cali. No es el único. De acuerdo con el titular de la dependencia, Fabio Cardozo, unas 400 mil personas adeudan más de 100 mil millones de pesos al municipio por multas de tránsito. Existen algunos incentivos para que las deudas no se queden en el olvido. Como una ley nacional recientemente aprobada que les permite a los morosos recibir descuentos de hasta el 50 por ciento en sus pagos si cancelan la mitad de su saldo pendiente. Esta ayuda se extenderá hasta el 16 de marzo de 2011. Así mismo, “las personas que cometan una infracción y sean sancionadas podrán pagar durante los cinco días siguientes para quedar exentas también del 50 por ciento. Si lo hacen dentro de los 20 días siguientes, el descuento es del 25 por ciento de la multa”, agregó Cardozo. Agregó que así como ofrece ventajas, el código también endurece las san-

Fuertes sanciones

● Fabio Cardozo agregó

que en la ciudad se adelantan intensos controles de embriaguez y que quien sea sorprendido con grado 2 ó 3 podrá tener una pena de 2 a 10 años de prisión. Cuando el conductor es reincidente puede perder su licencia. En cuanto al transporte ‘pirata’ dijo que a los conductores sorprendidos se les suspenderá su licencia y podrán perderla si se comprueba reincidencia en la infracción.

Conductores reincidentes serán castigados con la cancelación de su licencia y hasta cárcel. ARCHIVO

Audiencia muy agitada

Top 5

Con el llamado a cuatro alcaldes, la Procuraduría abrió la audiencia por presunta participación en política del gobernador Juan Carlos Abadía. Un video de Noticias 1 mostró a Abadía con el entonces precandidato Andrés Arias y alcaldes. Y en una grabación de Radio Super el padre del gobernador, Carlos Abadía, dice que “Juan Carlos apoyará ●

Radio 1 100.5 F.M 1. ‘Me sobran las palabras’. El Binomio de Oro. 2. ‘Quédate conmigo’. Los Chiches Vallenatos 3. ‘Dos días’. Juan Carlos ‘El andariego’. 4. ‘Yo te vi’. Los Gigantes. 5. ‘El Ladrón’. Carlos Aguirre.

ciones, en especial para motociclistas, quienes conduzcan embriagados y ‘piratas’. “A los motociclistas sorprendidos transitando por las aceras, estacionados en plazas, cruzando semáforos en rojo o irrespetando el paso del peatón, se les inmovilizará el vehículo. Los reincidentes podrán perder su licencia”, explicó el secretario. Unas 350 mil motos ruedan a diario por las calles de Cali y según Cardozo esta población sigue siendo la que comete mayor número de infracciones. “Por esa vía de la multa esperamos lograr un cambio y que crear conciencia en los conductores sobre la importancia de respetar las normas”, concluyó.

El Gobernador, con su defensor Jaime Granados. J. C. QUINTERO / ADN

Defensa dice que

Abadía no solo se reunió con un candidato. a Arias por orden del Presidente”. La procuradora delegada María Eugenia Carreño, pidió precisar quién es el dueño de la finca La Leyenda, donde fue la reunión.

Los alcaldes de Versalles, Trujillo y Candelaria dijeron que fueron a hablar con Abadía y Arias estaba allí. Según ellos, cuando Abadía llegó pidió excusas porque se le juntaron las dos reuniones. El secretario privado de Abadía, Telmo Rojas, dijo que organizó la cita con los Alcaldes, por la que, como anfitrión, pagó 450.000 pesos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Xprésate

Cali

Cómo puede contribuir con el programa ‘Cali, un jardín’? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

EDUCACIÓN INFRAESTRUCTURA

En breve

Un colegio con ‘Pico y placa’ para clases

Crean asociación de sistemas masivos

Ante el deterioro de salones, los cursos adoptaron la medida.

NORTE. El presidente de

Metrocali, Luis Barrera, dijo que en Brasil se creó la asociación de sistemas masivos, para generar normas técnicas comunes. “En Colombia hay 4 sistemas operativos y son diferentes en carros, señalética o espacio público. Es clave consolidar la información con todos”.

Redacción Cali

El ‘Pico y placa’, que en algunos casos es considerado un alivio, para los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Vicente Borrero Costa resulta ser un castigo. A esta institución, situada en el barrio Alfonso López, le están aplicando la medida desde este mes, porque de los 13 salones que tiene, 4 están cerrados por el deterioro. Esto les implica que dos veces a la semana los cursos no tienen clase. La situación del colegio es precaria: hay paredes agrietadas, pisos levantados y techos rotos en los salones. Hace cuatro años están así y mientras el deterioro aumenta, no llega ninguna solución. “Ha venido un ingeniero que nos dijo que se deben cerrar los salones, pero ahí queda todo”, dicen estudiantes y docentes. Karen, Jessica y Luisa Fernanda son alumnas de grado 11-2 y ven con preocupación el problema porque ante la pérdida de clases no alcanzarán a cumplir con las materias ni a ver todos los programas. Miguel Castro Jurado, ●

La alianza se dio en Curitiba.

Emcali invita a 300 niños a una fiesta ORIENTE. En el Polideporti-

Este es el estado que presenta la infraestructura de los salones del Vicente Borrero Costa. JUAN B. DÍAZ

subsecretario de Planeación Sectorial de la Secretaría de Educación, explicó que la obra había sido archivada desde el 2005 y fue reactivada. Por eso –aseguró– ARQ, la firma interventora del proyecto, está actualizando los diseños y el presupuesto. El proyecto se ejecutará en otras 11 instituciones. Una vez se entreguen

esas actualizaciones a Fonade, que eran esperadas para el 21 de abril, comenzará el proceso licitatorio. “A los rectores se les ha explicado que las obras empezarán en dos o tres meses y la situación será peor, por eso deben elaborar planes de contingencia, para que los estudiantes no sean perjudicados”, planteó Castro Jurado.

‘Girasol puede desaparecer’ La empresa Girasol, creada tras la liquidación de Emsirva, necesita un giro porque desaparecería antes de salir a operar. La comisión de Institutos Descentralizados del Concejo, presidida por Edison Ruiz, hizo la advertencia al abrir el estudio del proyecto 121 para que Girasol pase de empresa de servicios públicos a industrial y comercial del Estado. La ●

El aseo lo tienen particulares.

3

formarían el Municipio, Metrocali, Emru, Empresa Social del Estado Ladera y Fondo de Vivienda. “Como ESP, Girasol no sería competitiva y actividades como barrido y recolección las tienen 11 contratistas”, dijo el ponente Fabio Arroyave. La Superservicios entregó las 4 zonas de aseo local a privados. El Concejo le pidió al Alcalde ampliar las sesiones para estudiar el proyecto.

vo de Villa del Lago. Emcali celebra el Día de la Niñez y la Recreación. Para ello invitó a 300 niños y niñas de las comunas 13, 14 y 15. Hay canto, inflables y títeres con énfasis en cuidado del ambiental y uso racional de los servicios. Y una invitación a caminar con zapatos nuevos.

Privados cuidarán jardines El sector privado se unió al propósito de hacer de Cali un jardín. Doce empresas anunciaron que le caminarán al proyecto ‘Cali un jardín’ lanzado por la Alcaldía, y expresaron a la Administración su intención de adoptar jardines, o mantenerlos en los casos en que ya los han adoptado. Según la primera dama del Municipio, Marcela Patiño, algunas de las empresas que se han acercado a su despacho expresando el deseo de adoptar jardines son Supertiendas Olímpica y los Centros Comerciales Cosmocentro y Unicentro. Al tiempo, varias le dijeron que ya han adoptado jardines y quieren seguir cuidándolos: La 14 Bulevard, Mercamio, La Roca, Corpumedica, Imbanaco y Palmas Mall. El compromiso que Patiño le pidió a la comunidad es cuidar y respetar esos y todos los jardines de la ciudad. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

4

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

El dato

Mundo

Presidentes de Argentina y Uruguay redefinen relación luego de litigio ambiental.

DERECHOS VIOLACIÓN

Alertan sobre riesgo para las personas ‘sin papeles’ Amnistía Internacional denunció torturas a los indocumentados en México. Otras muertes en México. ADN

México Efe - AFP

Sigue la violencia en Juárez

● Las autoridades mexica-

nas no hacen nada por detener los abusos de criminales contra inmigrantes indocumentados e incluso participan en su “secuestro, violación y asesinato”, denunció Amnistía Internacional (AI) en un informe sobre migración. “La persistente inacción de las autoridades para enfrentar los abusos cometidos contra los migrantes irregulares ha hecho que su viaje a través de México sea uno de los más peligrosos del mundo”, explicó Rupert Knox, de AI. El estudio, titulado Víctimas invisibles: Migrantes en movimiento en México, recuerda que en 2009 un total de 64.061 indocumentados fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración, de los cuales el 94,2% procedía de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Del total, un 93,8% fue deportado o repatriado voluntariamente y sólo un 4,4% tuvo la posibilidad de regularizar su situación. El análisis documenta muertes y desapariciones, secuestros, amenazas y agresiones sufridos por los ‘sin papeles’, quienes también fueron víctimas de un uso de “fuerza excesiva en su contra”, de robos y de extorsión. AI recuerda que uno de

Este minucioso informe fue acompañado por una exposición sobre el tema de la afectación de la nueva Ley a los derechos humanos. EFE

cada 12 inmigrantes de los que pasan por México es menor de edad y que 6 de cada 10 mujeres “sufre violencia sexual”. “Se enfrentan a una crisis de derechos humanos que les deja prácticamente sin acceso a la Justicia por miedo a represalias y a ser deportados” si denun-

El apunte El Gobierno responde ● La Secretaría de

Gobernación de México emitió un comunicado donde “comparte la preocupación” de Amnistía Internacional por el tema y “reconoce

la complejidad y la urgencia de atender el fenómeno delictivo”. El presidente del país, Felipe Calderón, dijo que discutirá ese tema con Barack Obama este mes.

MEDICINA FARMACÉUTICA

Brasil: Pfizer pierde patente del Viagra El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer perderá, a partir del 20 junio, la exclusividad de fabricación y comercialización en Brasil del popular medicamento contra la disfunción eréctil Viagra. La patente pasará a ser de dominio público y el fármaco contra la impotencia sexual masculina podrá ser fabricado como genérico por otros laboratorios, especificó el Superior Tribunal de Justicia de Brasil (STJ). Los ministros del Supremo, por cinco votos contra uno, “acataron el recurso del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), concluyendo por la expiración de la patente este ●

Pfizer puede apelar medida. AFP

Al menos 15 personas han sido asesinadas, entre ellas seis jóvenes, en diversos hechos violentos presentados en Ciudad Juárez en las últimas horas. Durante la madrugada, ocho hombres fueron asesinados a tiros por un grupo de hombres armados en el estacionamiento de un bar. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua, explicaron que un grupo de hombres armados llegó, aproximadamente, a las 4 de la madrugada y sorprendió a los ocho hombres cuando bebían en el estacionamiento. Luego los asesinó frente a uno de los muros del inmueble. Las autoridades no han determinado todavía las identidades de las víctimas ni el posible móvil del crimen. Este hecho ocurrió a pocos metros de un hotel en donde se hospedan decenas de agentes federales que participan en los operativos de seguridad que el Gobierno federal lleva a cabo en Ciudad Juárez, dirigidas a frenar a los grupos de narcotraficantes. ●

La cifra

38

dólares es el costo máximo permitido para cada una de las pastillas de Viagra. año”, señaló la institución en su comunicado. La patente protege la comercialización exclusiva durante un plazo de 20 años, y como la primera patente fue realizada en Inglaterra en junio de 1990 la exclusividad expira en 2010, agregó. Pfizer, que puede recu-

rrir la decisión, sostiene que el pedido realizado en Inglaterra no fue finalizado y que obtuvo la patente en junio de 1991 ante la oficina de la Unión Europea, por lo que pretende mantenerla hasta junio de 2011. En nota de prensa, el laboratorio respondió que “acepta, pero respetuosamente discrepa” con el STJ y advirtió que se manifestará cuando conozca el completo alcance de la decisión judicial. La empresa defiende el plazo de validez de la patente “como forma de garantizar el reingreso de la inversión realizada para el desarrollo del producto (...) lo que permite la innovación continua”. BRASILIA (AFP)

cian esos abusos, por lo que los delitos quedan en la impunidad, dice AI. “México tiene la responsabilidad de prevenir, castigar y remediar los abusos, tanto si los cometen bandas delictivas como si son obra de funcionarios públicos”, indicó Knox.

¡Click!

Samaritanos se reunieron ayer durante el inicio de los sacrificios de animales para celebrar la Pascua, en el lugar sagrado del Monte Gerizim, en Cisjordania. EFE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

La frase

“Ley de Justicia y Paz tiene un gran componente social”. Jose Miguel Insulza, SECRETARIO OEA

INFORME PARAMILITARES

Hay más homicidios en las ciudades: OEA El organismo presentó informe sobre desmovilización ‘para’.

Sergio Gómez Maseri Washington ● La Organización de Esta-

dos Americanos (OEA) expresó su preocupación por el incremento de homicidios en zonas como Medellín y Bogotá y se mostró preocupada por el reclutamiento activo que vienen realizando los grupos “sucesores” de las autodefensas. Esa, a grandes rasgos, es la conclusión del Décimo Cuarto Informe semestral de la Misión de acompañamiento al Proceso de Paz (MAPP), que fue presentado ayer por el Secretario General del organismo, José Miguel Insulza. Aunque Insulza señala que las autodefensas “han desaparecido como una realidad política en el país”, señala que reaparecieron como bandas criminales asociadas con el narcotráfico. Esas bandas, dijo Insulza, están generando violencia en diversas zonas del país e impiden el acceso de las víctimas a la reparación. También expresó su preocupación por el “lento y desarticulado” avance de los proyectos piloto de reparación y trajo a colación críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el escaso acceso de las víc- José Miguel Insulza cree que no hay paramilitares en el país, pero sí hay ‘sucesores’ de las AUC. EFE timas a la reparación efectiva, frente a la llamada Ley de Víctimas y la resti- El apunte tución de tierras. En Córdoba, Urabá, Cho- ‘Proceso con dimensión social’ prueba de la legitimidad có, Valle del Cauca, Nari- ● Insulza destacó los ño, Medellín, Bogotá y los avances e importancia del histórica de este proceso llanos orientales, los nue- proceso y exaltó que “la que requiere ser vos paramilitares siguen participación de más de entendido por su carácter delinquiendo. 280 mil víctimas es una inédito y su magnitud”. El informe hace un reconocimiento a los esfuerzos de la Fiscalía de Justicia y Paz, pues ● El Departamento de Es- que nunca se desmovilizó. “más de 20.000 víctimas tado de Estados Unidos Policías activos y retira- podrán ser reparadas y ofreció 5 millones de dóla- dos, así como militares los hechos podrán ser res como recompensa por han sido cuestionados por esclarecidos”, señala el Maximiliano Bonilla Oroz- vínculos con la ‘Oficina’. informe. co, alias ‘Valenciano’, ‘Futbolista’ o ‘Jugador’, uno de los múltiples jefes de sicarios de la organización conocida como ‘Oficina de Envigado’, dedicada a los cobros entre narcotraficantes y diversas actividades ilegales relacionadas con el narcotráfico. La ‘Oficina’ reúne las bandas criminales de la ciudad y durante el proceso de desmovilización paramilitar fue presentada como parte de un bloque

Recompensa por sicario

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

5

Colombia En breve Mario Uribe irá a la Corte Suprema

Condena para un padre homicida

BOGOTÁ. El Alto Tribunal

BOGOTÁ. Un hombre y su

continuará con el juicio a Mario Uribe y citó a diligencia el 12 de julio a las 8 a.m. La Sala Penal negó un recurso de reposición de la defensa del ex parlamentario que pedía que no fuera la Corte que lo juzgara por haber renunciado al fuero.

compañera sentimental fueron condenados a 40 años de cárcel por maltratar físicamente a una menor de edad, hija del hombre acusado, hasta causarle la muerte. Los hechos se registraron en el año 2005 en la capital del país.

Desempleo en 2010, igual que año pasado ● La inflación en Colombia

terminaría el 2010 en 3 por ciento, según el Banco de la República. El desempleo permanecería este año en niveles similares a los de finales de 2009, auguró el gerente del Emisor, José Darío Uribe. La inflación terminó el 2009 en un 2 por ciento, la más baja en 54 años, y para el 2010 el emisor fijó una meta de entre un 2 y un 4 por ciento. “Las expectativas de quienes tenían dudas de que íbamos a estar en el límite superior del rango meta han ido bajando”, dijo Uribe en la comisión de asuntos económicos de la Cámara de Representantes. Colombia logró reducir la inflación el año pasado gracias al menor consumo doméstico y externo, a la apreciación del peso que abarató muchos productos importados y a las mejores cosechas de los alimentos. El Gobierno fijó como meta de crecimiento para este año un 2,5 por ciento, por debajo del promedio

José Darío Uribe. D. CAUCAYO/ADN

de América Latina, lo que fue justificado, según Uribe, por el impacto del cierre comercial con Colombia decretado por Venezuela y por las mayores exportaciones de otras naciones de la región a Asia. Para el funcionario, la política de flexibilidad cambiaria de Colombia le permitió al país absorber los choques negativos que fueron recurrentes en la economía mundial.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:51

6

Colombia

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

La tasa de deserción intra-anual del sector oficial se redujo 2,6 puntos entre 2002 y 2008 pasando de 8,0% a 5,4%, según el Ministerio de Educación.

PROPUESTAS PRESIDENCIALES

¿Cuál es su plan Ocho, de los nueve candidatos consultados por ADN, les respondieron a los más pequeños.

Las preguntas 1

Colombia está por encima en el gasto latinoamericano para educación y por debajo en el promedio mundial. ¿Cuál va a ser su postura frente al tema?

Gustavo Petro Urrego

Róbinson Devia González

Noemí Sanín Posada

Se elevará el presupuesto en educación para darle una nueva cara al modelo educativo actual al articular la eduación media y la profesional a la secundaria y asegurar la gratuidad para los estudiantes en todos los niveles en el ámbito nacional. Decretaremos la gratuidad total en la educación pública a nivel nacional. Se proveerá a los graduados de bachillerato acceso a la educa-

1.

Una inversión anual de 20 billones de pesos en educación, se puede suponer alta dentro del presupuesto de la Nación. Sin embargo, se queda corta para los retos de la educación del país; por ejemplo, mejorar las condiciones salariales de los docentes, aumentar la cobertura y calidad en primaria, secundaria y universidad, e invertir en investigación tecnológica y científica. Es necesario invertir cada

1.

ción superior, impartiendo estudios profesionales y tecnológicos en cada colegio de secundaria. Con los colegios-universidades el sistema educativo se convierte en un proceso y no en la unión de diferentes ciclos. Las universidades coordinarán la red de colegios y se

vez menos en la guerra para aumentar progresivamente la inversión social, especialmente en la educación. Sí, implementaría la aplicación de los últimos avances científicos, que conlleven a una educación para pensar e impulsar el desarrollo de la inteligencia. Se incluirá el proceso de formación desde la gestación hasta los cinco años, para educar a padres e hijos en una formación de valores. La educación superior estará

do poco porque la gente de menores recursos pueda estudiar después del bachillerato. Eso va a cambiar en mi gobierno. Voy a ser la Presidenta que logró que durante su mandato más estudiantes se gradúen de la universidad, más jóvenes vayan y se gra-

1.

2.

El estudio no puede ser solamente para quienes tienen plata para pagarlo. En mi casa fuimos 15 hermanos y yo tuve que trabajar para ayudar a pagarme mi universidad. Por eso entiendo bien el problema de los jóvenes. Estamos desperdiciando demasiadas mentes inteligentes. Por eso en mi Pacto por Colombia he propuesto toda una política educativa desde la niñez. Hasta ahora nos hemos preocupa-

El acceso a la educación sigue siendo un obstáculos para los niños. ARCHIVO

Educación y niñez, entre los desafíos ● Desde

la misma academia se dice que el sistema de educación en Colombia es pobre; atrasado en contenidos, formas y procesos; excluyente; desintegrado; ineficiente; no responde a las necesidades sociales e individuales y desconoce a sus principales actores: maestros, estudiantes y sociedad. Critican que en los últimos años, la política educativa en el país se ha centrado en planes y programas cocinados en el Ministerio de Educación, con énfasis en el desarrollo de mecanismos de control y de estrategias de eficiencia, dejando de lado las grandes discusiones sobre

El apunte Niñez, en peligro ● En medio de los problemas

sociales y económicos del país, los más afectados han sido los niños: víctimas del hambre, desnutrición y maltrato físico y sicológico. Durante el 2008 se recibieron 20.141 denuncias por maltrato físico; por negligencia, 16.306; por maltrato sicológico, 3.545 y por maltrato al niño en gestación, 327 denuncias. En total ese año hubo 40.319 casos. Por abuso sexual se recibieron 6.420 denuncias.

el sentido del Sistema Educativo en relación con el desarrollo humano y con las grandes problemáticas del país. Cambiar esa visión no solo en cifras sino percepción será uno de los principales desafíos del próximo Presidente de la República, pues Colombia –entre 18 países de Latinoamérica– se encuentra en el puesto número 12 de analfabetismo con el 6,1 por ciento. Indicadores del Banco Mundial muestran que el gasto público por estudiante no ha subido, sino que se ha contraído. En 1999 se destinaba el 15,2 por ciento del PIB per cápita para educación primaria, el 16,1 por ciento para la secundaria y el 37,8 por ciento par la universitaria, nueve años después esos porcentajes cayeron a 12,4, 14,8 y 26, respectivamente. En total, el gasto público en educación fue del 3,9 por ciento del PIB en el 2008, un poco por encima del 3,6 por ciento de América Latina, pero inferior al 4,6 por ciento que se destina en el mundo entero. No obstante, Colombia se destaca porque tiene a todos sus profesores de primaria con la formación profesional para el cargo y una cobertura del ciento por ciento de educación primaria entre la población que tiene la edad para cursar ese nivel.

La frase “Contra el abuso de menores hay que vigorizar educación”. potenciará la investigación como base del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, enfatizando areas estratégicas para el desarrollo regional. Para impulsar un adecuado aprendizaje y cuidado integral a la primera infancia se aprovechará la infraestructura física y el talento humano del Icbf. En contra del abuso de menores es necesario fortalecer la comunidad educativa, que incluye a los padres con programas integrales de prevención. Al garantizar la gratuidad en la educación pública el Estado tiene acceso al proceso educativo de las familias y por lo tanto puede identificar tempranamente factores de riesgo de abuso y prevenirlos.

3.

2.

La frase “Se necesita invertir menos en la guera para aumentar la inversión social”. integrada en una dinámica social y académica que le permita aportar soluciones a la problemática colombiana. Aplicar un proceso de formación de los 0 a los 5 años, en fundamentación de valores y principios que parten desde los mismos padres. El programa para el abuso de menores, debe ir enfocado a la prevención y el segundo frente como una fuerza coercitiva que castigue ejemplarmente a quienes abusen de niños.

3.

2.

La frase “Cárcel a abusadores y apoyo a la cadena perpetua”. dúen del Sena y de carreras técnicas y tecnológicas. He propuesto el Bachillerato Sena para quienes quieran prepararse desde el Bachillerato. Más cupos en las universidades y en el Sena, y más préstamos del Icetex sin exigir codeudores, para que los jóvenes puedan acceder a la universidad. Voy a poner en la cárcel a los abusadores y a apoyar la cadena perpetua para ellos. No voy a tolerar maltratos y abusos físicos contra los niños. No toleraremos el comercio sexual infantil. Y vamos a proteger a nuestros niños del abuso físico, a protegerlos del hambre, a asegurarles el cuidado en guarderías.

3.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:52

Colombia

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Las tasas de mortalidad infantil y de mortalidad de menores de 5 años en 2005 en el país, según el DANE, fueron de 16 y 19 por cada 1.000 nacidos vivos, respectivamente.

A octubre 31 de 2009, el Icbf atendía 571 niños, niñas y adolescentes desvinculados de la violencia generada por los grupos armados ilegales al margen de la ley.

7

La cobertura promedio de vacunación en Colombia pasó del 81 por ciento en 2002 al 92 por ciento en el 2009 –la meta es del 95–, pero en Chocó es del 60 por ciento.

para la infancia? Sus planes para primera infancia y el enfoque en el sistema educativo están en esta edición.

2

3

¿Promovería una reforma al sistema educativo? ¿Cuál sería su modelo?

¿Cuál es su estrategia para el bienestar de la primera infancia? ¿Qué programa o acciones aplicará contra el abuso de menores?

Rafael Pardo Rueda

Jaime Araújo Rentería

Juan Manuel Santos

Germán Vargas Lleras

Antanas Mockus Sivickas

1.

Si queremos un país más justo y con igualdad de oportunidades, necesitamos mejorar la cobertura y la calidad del sistema educativo. No solo hay que aumentar el gasto, también toca solucionar las ineficiencias. Promoveré la eficiencia del gasto en educación con esquemas que examinen el gasto regional y con la participación de la ciudadanía como veedora.

1.

Nuestra postura frente al tema del gasto para la educación es aumentar la cobertura y la calidad en la educación, ya que el objetivo de nuestra campaña es cumplir con la Constitución y los Tratados Internacionales donde la educación debe ser universal y el objetivo primordial es acabar con el analfabetismo. Se debe hacer más inversión en la cualificación los docentes, para así mejorar la ca-

1.

Estableceremos la gratuidad de la educación básica para los niños de hogares pobres. Esta iniciativa tiene un costo cercano a los $110 mil millones que se sufragan con el 1% del Sistema General de Participaciones para educación. Es necesario propender que el gasto en educación constituya un porcentaje del PIB, no menos de 4% o 5%.

1.

Asegurar la educación presente garantiza la generación futura de ingresos en actividades dignas y legales. Es necesario aumentar la inversión en educación a través del incremento de partidas presupuestales y de otros instrumentos financieros, todo con el fin de garantizar el acceso y la permanencia de los educandos, mejorar las condiciones laborales y salariales de los educadores, per-

1.

Impulsaré reformas que mejoren la calidad y cobertura de la educación. Propongo un tránsito gradual hacia la jornada completa en colegios públicos. Revisaré el pénsum y los programas implementados en los últimos años. Crearé políticas contra la deserción escolar. Dignificaré la labor de los maestros mejorando sus condiciones laborales y revisando el sistema de evaluación. Crearé un programa de incentivos que premie a estudiantes y establecimientos por resultados. Crearé programas de educación pública para la primera infancia. En uno de

lidad. Sí, promovería una reforma al sistema educativo consistente en acatar cada una de las normas vigentes, que nos dan las bases para una educación con sentido social que las personas tengan todas la oportunidades de educarse. Se establecería

2.

Haremos obligatorio el grado cero. Cada estudiante de octavo en adelante tendrá un computador con Internet. Se debe aprender inglés desde la primera infancia; nuestra meta es que, en diez años, cuatro millones de niños dominen ese idioma. Duplicaremos los cupos universitarios. Hoy, el 70 % de la educación superior es universitaria y solo el 30 % es técnica. Los países con los que competimos favorecen la formación

feccionar la infraestructura física de las escuelas y capacitar a madres y padres de familia y/o tutores para que contribuyan en los procesos educativos. Es fundamental ejercer una verdadera supervisión estatal sobre la calidad de la educación tanto pública

nistrativas y financieras, rendición de cuentas y gobierno institucional. Asumiremos la educación y el cambio cultural como herramientas para la transformación del país y ejes de construcción de una sociedad digna, tolerante y respetuosa, creativa, innovadora y emprendedora. Promoveremos la cultura ciudadana para facilitar la convivencia, la confianza, la tolerancia, la solidaridad, el imperio de la ley y la democracia. Ofreceremos una educación incluyente, de alta calidad y pertinencia para la vida laboral, con amplio acceso a las nuevas tecnologías y la innovación. Desarrollaremos un ‘Programa de Primera Infan-

2.

3.

La frase “Crearé políticas que combatan la deserción escolar”. estos programas capacitaré a las Madres Comunitarias. Además de esto, haré que la Ley de Infancia y Adolescencia, que apoyé desde el Congreso, se convierta en un instrumento efectivo de protección de los menores. Esta Ley todavía no ha sido correctamente implementada debido a la falta de divulgación y capacitación.

2.

La frase “El Estado proveerá recursos para libre desarrollo”. la educación gratuita a todos los niños y niñas del país. Tendríamos bachilleres tecnólogos profesionales y demás. El estado proveerá los recursos para que todos se desarrollen libremente. Se formularía un amplio programa nacional para promover la coordinación, la verificación y la evaluación de todas las actividades de los sectores gubernamentales, esto con el fin de tener los datos de los niños y niñas desde su primer día de colegio hasta su culminación. Los programas contra el abuso de menores serán uno de nuestros objetivos se proporcionaran los fondos públicos para realizarlos.

3.

La frase “Se debe aprender inglés desde la primera infancia”. técnica, por lo que dejaremos esa proporción en 50-50. Si los niños no están bien nutridos, su cerebro no podrá desarrollarse adecuadamente y su potencial se verá restringido. Pondremos todos nuestros esfuerzos en combatir la desnutrición. Combatiremos la reticencia de las familias a llevar sus niños menores de cinco años a los centros de atención. Estoy de acuerdo con las propuestas sobre cadena perpetua para violadores o asesinos de niños, pero no con la pena de muerte.

3.

2.

La frase “Ampliaremos el crédito para estudios superiores”. como privada, no sólo a nivel de contenidos sino también de valores y principios que garanticen que las generaciones futuras tengan mayores niveles de ingresos. Nos proponemos ampliar y facilitar el crédito para cursar programas de educación superior en instituciones públicas o privadas. La estrategia para el bienestar de la primera infancia tendrá cuatro ejes fundamentales: la lucha contra la desnutrición, la salud integral, la educación del niño y la madre, y la lucha contra el abuso de menores. Respecto a este último lideraremos campañas educativas, pero a la misma vez castigaremos duramente a quienes propicien el abuso a menores de edad.

3.

Tenemos la voluntad política para realizar la inversión necesaria en educación. Entre los mecanismos de financiación está la venta y constitución de un Fondo de hasta un 15% adicional de las acciones de Ecopetrol. A la par con mayores inversiones en la educación superior, fortaleceremos el sistema y las instituciones mediante presupuestos por resultados, transparencia, fortalecimiento de la gestión y las capacidades admi-

2.

3.

La frase “La inversión en los niños de 0 a 5 años será prioritaria”. cia’, con el buscaremos la universalización de la educación en esta etapa y la priorización de la nutrición. Entre la sociedad y el Gobierno fortaleceremos los contextos familiares, educativos y comunitarios como entornos protectores de la infancia y formadores de ciudadanía.




<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:52

10 Deportes

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

LAFIGURA Después de una brillantísima carrera, Thierry Henry corre el riesgo de ser recordado por la mano que ayudó a clasificar a Francia para Suráfrica. Sería injusto para quien ha sido uno de los mejores delanteros del mundo en la última década.

Formado en la cantera del Mónaco, pasó por Juventus y, en 1999, llegó al Arsenal para convertirse en estrella. En 2007 fichó por Barcelona y logró la histórica tripleta: Champions, Liga y Copa. Fue campeón mundial en 1998.

GRUPO A

La gran incógnita francesa La potencia mundial ahora está de lío en lío. Redacción Bogotá

Hablar de la selección francesa de fútbol remite al caos. Y es una pena porque se trata de una selección tradicionalmente fuerte gracias a sus actuaciones en la Copa desde 1930, que experimentó su ascenso a finales de los 90 con la generación de Zinedine Zidane, Laurent Blanc, Didier Deschamps y Fabien Barthez; que logró coronarse campeona en su casa en 1998, tras los intentos fallidos de Michel Platini, Alain Giresse o Jean Tigana en 1982 y 1986. El bache llegaría en 2002, cuando el equipo ni siquiera superó la fase de grupos. Pero la revancha en Alemania 2006, cuando fue finalista contra todo pronóstico, encumbraría al equipo orientado por Zidane, quien terminó expulsado y vio perder a sus compañeros en la tanda de penaltis. Y es aquí cuando llegan los problemas. Aún huérfana de Zidane desde aquella noche de julio de 2006, el país se ilusiona con Franck Ribéry, Karim Benzema o Yoann Gourcuff pero no encuentra su norte. Ribery y Benzema están envueltos en un escándalo de proxenetismo tras comprobarse que contrataron los servicios de una prostituta menor de edad, quien dijo tener 16 años cuando conoció a los futbolistas. ¿Lo grave? Se exponen a ●

Thierry Henry y Karim Benzema son los postulados para suceder a Zinedine Zidane . ARCHIVO/ADN

Untécnico sinamigos

Así llegó Francia Así llegó Francia 06-09-08 Austria

3 - 1 Francia

10-09-08 Francia

2 - 1 Serbia

11-10-08 Rumania 2 - 2 Francia 28-03-09 Lituania 0 - 1 Francia 01-04-09 Francia

1 - 0 Lituania

12-08-09 Islas Feroe 0 - 1 Francia 05-09-09 Francia

1 - 1 Rumania

09-09-09 Serbia

1 - 1 Francia

10-10-09 Francia

5 - 0 Islas Feroe

14-10-08 Francia

3 - 1 Austria

Repechaje 14-11-09 Irlanda

0 - 1 Francia

18-11-07 Francia

1 - 1 Irlanda

Primera ronda en Sudáfrica 11-06-10 Uruguay

Vs. Francia

17-06-08 Francia

Vs. México

22-06-10 Francia

Vs. Suráfrica Gráfico CEET

El dato La eliminación de Francia en la Eurocopa hace dos años sembró dudas sobre el futuro del equipo.

El diario Le Parisien reveló hace un par de meses una encuesta según la cual el 54% de los aficionados franceses no piensa que su equipo llegará a cuartos de final en Suráfrica y el 47% dice no tener fe en el técnico Raymond Domenech. Él mismo duda: “tengo dos favoritos, Brasil y España. Nosotros estamos al margen”, declaró recientemente. Domenech, famoso por su afición a la astrología, cumplirá en Suráfrica un ciclo de seis años al frente de la selección. Su obsesión, la final perdida en 2006. ●

condenas de hasta tres años de cárcel. El escándalo se suma a una campaña eliminatoria mediocre que obligó a los ‘bleus’ a jugar el repechaje contra Irlanda, en un duelo polémico tras la mano de Henry que permitió el gol del triunfo francés en tiempo extra. Y más angustias: Henry es suplente en Barcelona, Patrick Vieira va de lesión en lesión y la condición física de Ribery y Benzema (suplente en Real Madrid) no es alentadora. A favor, un antecedente: cuando nadie espera nada, Francia aparece.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:52


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:52

12

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

El dato

Deportes

Hoy, a las 9:45 p.m., O. Caldas recibe a Libertad por octavos de la Copa Libertadores.

FÚTBOL CHAMPIONS

¡Click!

Inter se plantó y el campeón dijo adiós Aunque perdió 1-0, el italiano jugará la final en el Bernabéu. Barcelona Con Agencias

El estadio Santiago Bernabéu de Madrid acogerá, el próximo 22 de mayo, una final inédita entre el Bayern Múnich alemán y el Inter de Milán italiano, dos equipos históricos, dos gigantes que recuperan en esta ocasión un lugar preponderante en el escenario principal del fútbol internacional. Ayer Inter logró su clasificación a pesar de perder 1-0 en casa del Barcelona ●

(ganó en la ida 3-1), frente a 98 mil hinchas desesperados. “Ha sido la derrota más bonita de mi vida. Es algo histórico. Hemos hecho un partido espectacular a nivel de organización y defensivo”, dijo el técnico interisa José Mourinho, tras celebrar a rabiar en la que fue su casa hace algunos años. “Hemos jugado bien los dos partidos. En casa jugamos para ganar y aquí con nuestros medios. Les dije a mis jugadores que cedieran el balón. Eran ellos (Barcelona) los que lo

La cifra

75

por ciento fue la posesión del balón del Barza. Clasificó Inter. querían”, añadió. Samuel Eto’o, feliz por la clasificación de su actual equipo pero con el corazón arrugado por su ex club, opinó: “Inter es justo finalista pero he felicitado al Barcelona porque sigue

siendo el mejor equipo del mundo y sigue manteniendo su estilo, y es un placer verlos jugar”. Inter lleva 45 años buscando su tercera corona europea, tras su 'doblete' de 1964 y 1965, y cumple así el principal objetivo de su presidente Massimo Moratti, obsesionado con la Champions desde su llegada al cargo en 1995. Será un reencuentro entre Louis Van Gaal, técnico del Bayern Múnich, y su ex asistente técnico en en Barcelona, Mourinho.

El Barranquilla perdió 2-1 ante Atlético La Sabana, ayer en el estadio Romelio Martínez, en Barranquilla, partido de la Copa Postobón. Anoche, al cierre de edición, jugaban Junior-Real. CARLOS CAPELLA / ADN

Dos nuevos triunfos en mundial de box Dos nuevos triunfos alcanzó Colombia ayer en el marco del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil, en Bakú (Azerbaiján). El mosca ligero Robert Barrera derrotó por decisión 7-1 al turco Alperen Akbulut, dominando los tres asaltos (1-0, 3-0 y 3-1). Es su segunda victoria en el torneo. En su estreno ganó también por 7-1 a Hossein Esmaeli (Irlanda). El peleador nacido hace 17 años en San José de Canalete (Córdoba), pero miembro de la Liga del Atlántico, enfrentará hoy por un cupo a cuartos de final al irlandés Ryan Burnett, vencedor 3-1 del italiano Manuel Cappai. El welter ligero bogotano John Freddy Sánchez derrotó por decisión al egipcio Alí Mohamed Eldesoukien, en el primer apelativo de desempate tras un 4-4 al término del combate (0-2, 4-1, 0-1). Para León también es el segundo éxito. El martes había ganado por fallo 7-5 al ●

La escena en el Camp Nou es contundente: mientras Bojan, de Barcelona, lamenta la derrota, los jugadores de Inter celebra. REUTERS

GiraldonoaflojaenRoma Santiago Giraldo no cree en nadie en el Master de Roma. Ayer dio cuenta del francés Michael Llodra, a quien derrotó por 6-3, 6-2 en una hora y 14 minutos, y hoy, a las 7:30 a.m., irá por otro galo: JoWilfried Tsonga, actual número 10 mundial. “Es un jugador potente, fuerte, con tiros con mucha fuerza y eso hay que contrarrestarlo... Tiene un buen saque, eso es lo ●

Giraldo eliminó al 59 mundial.

El dato Desde 1995, cuando Mauricio Hadad alcanzó la tercera ronda en el Master Series de Montreal, y luego en 2007, cuando Alejandro Falla

llegó a la tercera ronda del Masters Series de Miami, un colombiano no avanzaba a esta ronda en un certamen de esta magnitud.

más importante. Tengo un tenis bueno y puedo cambiarle los ritmos del partido. Devuelvo bastante bien y eso no le gustará. Soy competitivo y la expectativa es grande”, adelantó el tenista pereirano.

Giraldo, número 76 del mundo, ya está entre los 16 mejores del torneo. Y va por mucho más. “Tengo que ser ofensivo, hay que cambiar mucho las direcciones, mirar qué le perjudica”, concluyó.

Robert Barrera, mosca ligero.

tailandés Warakorn Rakmak. León, de 16 años, se medirá hoy a Zura Mekerishviliz (Georgia), ganador por 12-4 del escocés Hugh Gray. Un tercer colombiano competirá hoy por casilla a cuartos de final. Se trata del mediano barranquillero Juan Carrillo, quien tendrá de oponente a Liam Williams, de País de Gales.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:53

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

La frase

“El espacio para futuro puerto en Málaga ya está ocupado”.

La Vida

Juan M. Barragán, EXPERTO EN PUERTOS.

ECOLOGÍA DIVERSIDAD

Es inviable construir puerto en B. Málaga Concepto final de experto español solo se conocerá en mayo. Javier Silva Bogotá

La construcción de un puerto multipropósito o similar al de Buenaventura (Valle) sería inviable en Bahía Málaga. Así lo explicó ayer Juan Manuel Barragán, experto en puertos y catedrático de la U. de Cádiz (España). El español llegó al país, convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, como árbitro cuya opinión resolvería un tema que ha sido polémico en el último año en Colombia: si esta región del Pacífico debe convertirse en parque nacional o si su biodiversidad puede darle espacio a una terminal marítima. Barragán recorrió la zona, habló con las comunidades negras de Juanchaco y Ladrilleros y se entrevistó con empresarios interesados en la instalación del puerto. También conoció el valor ecológico de la zona, que tiene la mayor tasa de nacimientos de ballenas yubarta del mundo. Y aunque sólo hasta mediados de mayo se conocerá su opinión oficial, adelantó que “las opciones que quedan para hacer un puerto son menores. Veo difícil ahí funciones portua-

Los datos La declaratoria de Bahía Málaga como Parque Nacional Natural comenzó hace más de cinco años. En 2009 se convirtió en área protegida. En 2008 fue rechazada la construcción del puerto, pero el ministro Carlos Costa abrió la posibilidad.

En breve Las células madre curarían fracturas WASHINGTON (EFE). Cientí-

ficos usaron un tipo de proteína para activar células madre óseas, con las que aceleraron la curación de fracturas en ratas. El proceso podría aplicarse a humanos en el futuro.

Experimento con células. ADN

Recrean la imagen de Jesús en 3D NUEVA YORK. Por History,

hoy a las 9 p.m. se emitirá el programa El verdadero rostro de Jesús, en el que se verá cómo Ray Downing recreó la imagen de Cristo en tercera dimensión a partir del sudario de Turín.

Otras fuentes dicen que la polémica se debe a la “confrontación regional”: vallecaucanos quieren dar la pelea para que si el Gobierno decide hacer otro puerto sobre el Pacífico, se haga en Bahía Málaga y no en Tribugá (entre Chocó y Antioquia).

Ballenas yubarta arriban a Bahía Málaga desde la Antártica. ADN

El apunte Lo dice el Ministro ● Carlos Costa, ministro

de Ambiente, dijo que el informe del experto permitirá conocer las opciones que tendrían los empresarios para desarrollar el complejo y sería tenido en cuenta para modificar términos de la posible declaratoria de Bahía Málaga como un área protegida. Costa ratificó que la conservación de Bahía Málaga no está en duda.

13

rias de grandes dimensiones”. Sin embargo, no descartó la construcción de un puerto que preste servicios ecoturísticos y que las comunidades, según explicó, no rechazan. Una de las dificultades que observó fue el poco espacio que queda para ubicar un muelle, porque el mejor sitio, que tiene el mejor calado (profundidad) de la zona marítima, ya está ocupado. Ahí está la base naval más importante de la Armada Nacional sobre el Pacífico, vital para controlar el orden público en la región.

Detección temprana del cáncer de colon Una sigmoidoscopia, examen interno de la parte inferior del intestino grueso, reduciría hasta el 43% la mortalidad por cáncer colorrectal en personas de entre 55 y 64 años, según un estudio difundido ayer por la revista The Lancet. El examen consiste en insertar en el cuerpo un sigmoidoscopio. El aparato porta una cámara adherida a un tubo que permite detectar con mayor rapidez y precisión la enfermedad, aun cuando no explora todo el intestino. El estudio, elaborado por expertos del Imperial College y el University College de Londres, es producto del seguimiento de casos clínicos registrados en 14 hospitales del Reino Unido durante 11 años. El colorrectal es el tercer tipo más frecuente de cáncer en el mundo, con un millón de nuevos casos ●

Diagnóstico a tiempo salva. ADN

y 600 mil fallecimientos cada año y un grado de supervivencia relacionado con el diagnóstico temprano. El profesor David Ransohoff, de la Universidad de Carolina del Norte (E.U.) dice que aunque la exploración sugerida por sus colegas no es eficaz en el ciento por ciento, sí produce mayores beneficios que otros exámenes para detectar cáncer. -Efe-


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:53


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:53

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Es imponente la necesidad de hacer estrategias y campañas” Voceros de CVC, SOBRE CUIDADO DE LAS RANAS.

CONMEMORACIÓN AMBIENTE

PROGRÁMESE

LASRANAS celebransudíamanaña Organizaciones ambientales hablarán de su situación y sus amenazas. Redacción Cali

Las ranas también tienen separado un día en el calendario. Es mañana y para “rendirles un tributo” varias entidades se reunirán hoy a hablar de su importancia para el ecosistema y su situación actual y alternativas para protegerlas. Dicen los que saben, que estas especies son tan importantes que su presencia es un indicador de la calidad ambiental en los bosques. En Colombia se calcula que hay 743 especies y el Valle del Cauca, uno de los sitios donde más ●

El apunte

Museo de la Ciencia ● También el Museo de la

Ciencia se unirá a la conmemoración por las ranas. ‘Desaparición de anfibios de su ambiente natural. ¿Qué está pasando con ellos? , es la reflexión a la que invita. Una exposición temporal puede verse en el hall 2 del Museo. La entrada es gratuita.

15

El Valle tiene una amplia población de especies de ranas y las autoridades quieren protegerlas. ADN

hay de estas especies. El Zoológico de Cali tiene uno de los centros de investigación más completo sobre estas especies. El lema de la jornada de hoy es ‘Saltemos a Salvarlas’ y para ella se unieron la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), la Universidad del Valle y el Zoológico. “La pérdida de la humedad en sus hábitats, por el calentamiento global, las altas temperaturas, la carencia cada vez mayor de refugios para su existencia y reproducción son solo algunas de sus amenazas”, explicaron voceros de la CVC. Y lo que plantean para cambiar este escenario son estrategias de conservación ‘in situ’ y campañas de educación. Según la CVC, en recientes investigaciones hechas en conjunto con expertos de la Universidad del Valle, concluyeron que los anfibios en el Departamento han disminuido por la existencia de un hongo parásito (Batrachochytrium dendrobatidis), que ataca su piel y, en muchos casos, la muerte. La agenda de hoy se desarrollará en el Auditorio Bernardo Garcés Córdoba, de la CVC, a partir de las 9 de la mañana. Se abrirá con un taller del grupo de Biodiversidad de la CVC. Luego, expertos de Univalle hablarán de la importancia de los anfibios y los del Zoológico, sobre las estrategias de conservación.

FESTIVAL

Coros Javeriana 2010enmayo ● En el marco del Bicente-

nario y de los 40 años de la U. Javeriana, se presentará el VIII Festival Nacional de Coros Javeriana 2010, el 6, 7 y 8 de mayo, en el Auditorio Javeriano Alfonso Borrero Cabal de la Universidad. La entrada es libre y las boletas se reclaman en la U. Informes: 321 8200.

LANZAMIENTO

U.CatólicadeCali estrenacarreras Contaduría, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas y tecnología en informática son las nuevas carreras que presentará esta tarde la Universidad Católica de Cali. También habrá una conferencia sobre las prospectivas de la educación 2010, a cargo de Harol José Rizo. A las 6 p.m., en el piso 3. ●

A‘tirarpaso’elDía de la danza ● Los diferentes ritmos co-

lombianos podrán escucharse hoy en múltiples rincones de la ciudad. Bailes individuales, en pareja o en grupo, harán honor a la danza en su día internacional y serán parte de la celebración que promete ‘bombos y platillos’. El lanzamiento del Festival Internacional de Ballet será el evento más importante en esta fecha. El escenario, la cinemateca del Museo La Tertulia desde las 10 a.m. “El Festival, que se desarrollará entre el 6 y el 13

El dato Según la maestra Golria Castro, directora de Incolballet, al Festival Internacional de Ballet (en junio) se espera la asistencia de unas 50 mil personas.

de junio, conecta al público caleño con la danza internacional y posiciona la ciudad como epicentro de la danza en América Latina”, aseguró la maestra Gloria Castro, directora de Incolballet y organizadora del evento.

Participarán 16 compañías de 11 países invitados y el Bicentenario de la Independencia será el tema central del acto inaugural. Un total de 14 grupos serán los encargados de ponerle sabor a la celebración hoy y mañana en una jornada artística que tendrá lugar en la ciudad. Desde las 6:00 p.m., habrá espectáculos en La Tertulia y Univalle. Mañana, la cita es a las 6 p.m. en el Teatro al Aire Libre los Cristales. Unicentro también se unirá mañana a la fiesta, desde las 5:30 p.m.

EXPOSICIÓN

Obra plástica sobremitología ● Hoy se inaugura la expo-

Habrá presentaciones en LaTertulia, Univalle y Unicentro. ARCHIVO

sición de Alexander Buzzi, ‘Simbiosis simbólica’. Será a las 6:00 p.m., en la Sala José Celestino Mutis de la Biblioteca Central, de la Universidad del Valle de Meléndez. Buzzi plasma mediante un proceso plástico en lienzo, una realidad cultural relacionada con mitos. Infor.: 321 2974.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 29/04/10 - Composite - PATPAT - 28/04/10 21:53

16 La Otra Página

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Los números maestros Alex Peña alexpena@hotmail.com

En la edición del jueves anterior aprendimos cómo saber mediante la fecha de nacimiento a qué número pertenecemos. Es sorpréndete ver la cantidad de correos electrónicos que llegaban de personas que después de hacer la operación conocían sus números maestros. Los números maestros son la suma de todos los dígitos en nuestra fecha de nacimiento. Da como resultado 11, 22, 33 o 44. Estos dígitos no se reducen. ●

Según la numerología, las personas que pertenecen a uno de estos vienen a una misión específica en la vida. El común denominador de dichas personas es que son muy entregadas afectivamente, les gusta ayudar a los demás. Tienen una tendencia a rodearse de personas con conflictos afectivos y económicos. También se caracterizan por ser muy intuitivos, perceptivos ante las energías externas y con una gran capacidad creativa. Comprender qué se es un número maestro, signi-

fica estar en este universo para aportar un grano de arena que dará como resultado la evolución espiritual del ser humano. Por lo general, los números maestros sufren mucho afectivamente, ya que sienten que dan más de lo que reciben. Los grandes inventores, profetas y líderes de la tierra son números maestros, que han enfocado su vida hacia el bienestar de los demás, renuncian a su propia felicidad para entregarse a una comunidad o labor que hace satisfacer las necesidades de muchas personas.

ARIES 22 de marzo a 20 de abril

852: De la distancia llegan buenas noticias. Personas del pasado regresarán a su vida. Debe moderar sus gastos.Es bueno que emprenda un cambio de rutina en su vida laboral.

Lo que dice un número. ARCHIVO

TAURO 21 de abril a 21 de mayo

538: La vida está tomando un nuevo curso. Se abren oportunidades laborales. Cada vez más se enamora de esa persona que le acompaña. Vaya con calma.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

948: Prepárese para asumir nuevos retos en su vida. La posibilidad de emprender un estudio o capacitarse en un área se abre. Se sentirá correspondido afectivamente.

731: Todo lo relacionado a documentos y papeles se solucionará. Pronto se liberará de tensiones y angustias afectivas. Momento para llevar a cabo proyectos de independencia.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

726: Crece un nuevo sentimiento, pero vaya con calma. Buen momento para organizar sus finanzas. Las posibilidades de evolucionar económicamente se cumplen.

648: Deje que todo fluya. Evite trabajar bajo presión. Los resultados de los esfuerzos se verán recompensados una vez cambie la rutina. Se abre un camino hacia el verdadero amor.

Elnúmeroque le guía ● El

2 22 8 88 9 99

7 77 1 11

6 4 44 7 9 77 3 66 7 6 5 33 4 3 4 3 2 4 43 3 1 8 5 3

5 55

9 99

2 22 1 8 1 18 8

4 44

3 33

3 33

5 55

8 7 8877

6 66

5 8 3 1 2 9 6 4 7

5 658 783 131 412 329 896 564 247 97

6 267 471 914 743 538 685 352 129 89

2 124 949 297 875 756 563 431 318 68

1 819 592 628 387 475 254 743 936 16

8 485 356 763 634 942 127 879 591 21

4 343 637 876 969 191 418 285 752 52

3 736 168 589 291 814 342 927 675 45

7 971 215 452 528 683 739 196 864 34

LA CARICATURA

5 8 3 1 2 9 6 4 7

6 7 1 4 3 8 5 2 9

2 4 9 7 5 6 3 1 8

1 9 2 8 7 5 4 3 6

8 5 6 3 4 2 7 9 1

4 3 7 6 9 1 8 5 2

3 6 8 9 1 4 2 7 5

7 1 5 2 8 3 9 6 4

9 2 4 5 6 7 1 8 3

9 92 24 45 56 67 71 18 83 3

azar puede estar a su favor. Si sabemos cómo asumir los retos y enfrentar las dificultades, la vida misma nos premiará o nos castigará. Las ganancias ocasionales representan oportunidad.

Uma Thurman cumple 40 años.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

273: Las impulsividades pueden hacerle perder energía. Mantenga la calma ante momentos de ansiedad. Es tiempo de recibir premios a su esfuerzo. Trate de comunicarse mejor con su pareja.

984: Será importante para usted acercase a los seres queridos. Es momento de buscar nuevas alternativas de expansión laboral. Dedique tiempo a su salud. Y sea prudente a la hora de ir de compras.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

309: A pesar de las nuevas motivaciones afectivas, usted debe ir con calma. Dese tiempo para reflexionar acerca de lo que verdaderamente quiere de su vida. Van a llegar buenas noticias de un amigo.

192: Salir de la rutina puede hacer tener una visión diferente de la vida. Los miedos en el amor son solo resultados de una sugestión, abra nuevas oportunidades de conocer personas distintas.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

498: Volver a el seno materno, le puede dar tranquilidad y recargar energía. En lo laboral concéntrese en sus metas. La posibilidad de planear viajes se acerca.

921: No deje pasar las oportunidades, la indecisión le puede hacer perder la posibilidad de crecer profesionalmente. Buscar respuestas en el amor lo puede decepcionar.

DE ESTE MUNDO

Restaurantes: noajuguetes El Condado de Santa Clara en California prohibió a los restaurantes utilizar juguetes para incitar a los niños a consumir alimentos altamente calóricos y salados. Legisladores votaron para poner en marcha esta medida destinada a combatir “la epidemia de la obesidad” que golpea a California y Estados Unidos en general. -AFP-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.