<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:47
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 363 - ISSN 2145-4108
UNAÑODEPANDEMIA En aniversario de aparición del virus AH1N1, dudas acosan a la OMS. ● Pág. 12
Sospechas por la intervención Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dice que hay interés perverso en el tema Calisalud. ● Pág. 2 Economía
ADENTRO
Foro ve un 2010 positivo
PÁGINA 6
OEA alerta por armamentismo Preocupa compra de armas en A. Latina.
● Página 8
Baile
Lorena y Juan, con negocio. PÁGINA 4
Hermanos sí pueden negociar Experto da las claves para famiempresas.
Estudiantes del Icesi cayeron por sorpresa a la Estación Universidades, en un ejercicio para los transeúntes. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN
El coreógrafo Sergio Trujillo.
Iniciativa
Un caleño brilla en Broadway
Tras los créditos comerciales
Sinergia tocó a pasajeros
Familias recurren a ellos: Banrepública.
Universitarios hablan hoy del poder de los medios. ● Página 4
PÁGINA 9
● Página 13
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:38
2
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136. Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
SALUD POLÉMICA
Particulares
‘Hay interés perverso con intervención de Calisalud’
1y2 Taxis
7y8 Celebración Club Noel Mañana en el Club Noel, la Gobernación del Valle celebrará el mes del niño. Allí, niños y niñas internos disfrutarán de títeres, música, regalos y sorpresas. A las 3 p.m.
Vcunación Jornadas Hasta este 30 de abril, las mujeres en gestación podrán recibir la vacuna contra la AH1N1, en los Centros de Salud de los 42 municipios del Valle.
De su interés Simposio El I Simposio Regional de Dermatología Pediátrica será este sábado a las 7:00 a.m., en el Dann Carlton. Organizan: la Universidad Libre, el Servicio Integrado de Dermatología Pediátrica y Fundación Clínica Infantil Club Noel . Info.: 5133727.
Top 5 Radio Uno 100.5 1. ‘Dos días’. Juan Carlos ‘El Andariego’. 2. ‘El ladrón’. Carlos Aguirre. 3. ‘Quédate conmigo’. Chiches Vallenatos. 4. ‘Me enamoré’. Pipe Bueno. 5. ‘Jamás’. Luisito Muñoz.
Alcalde de Cali rechazó la intervención de la Supersalud a EPS del Municipio. Redacción Cali
Las salidas que plantea la Alcaldía
● El alcalde Jorge Iván Os-
●
Como sucede con muchas EPS que funcionan hoy en el país, Calisalud tiene dificultades económicas. Ese fue uno de los argumentos del Gobierno Nacional para promover los decretos de emergencia social, cuya constitucionalidad revisa la Corte. La EPS de Cali tiene
pina volvió a mostrarse indignado ayer ante la intervención de la Superintendencia de Salud a Calisalud. Y advirtió que no permitirá que los bogotanos se queden con la empresa. “Es sospechoso que en medio de la crisis nacional del sector salud, se intervenga una empresa pequeña como Calisalud. ¿A quién le interesan sus 470.000 abonados? Nos hacen un gran daño con la intervención, ahí hay un interés perverso”, dijo. Aseguró que hasta ayer la Alcaldía no conocía la
problemas con sus recursos de solvencia, lo que le impide pagar en forma oportuna los servicios demandados por sus abonados. La Administración Municipal anunció que asumirá el monto de recursos por el orden de los 13.000 millones, para evitar la li-
quidación. Giovanny Orrego, quien está al frente de Calisalud, dijo que el año pasado la EPS reportó una utilidad de 3.000 millones de pesos. Pero tiene una deuda por 6.621 millones de pesos, obligaciones contraídas vía tutela y por servicios prestados a pacientes de alto riesgo.
¿En la crisis de la
salud, quién podrá levantarse 470 mil usuarios? Resolución de la Supersalud, pero se trataba de entender qué había pasado. Para el Alcalde es inexiplicable que si la crisis del sector es nacional –y así lo evidencian los decretos de la emergencia social y los pasivos de las distintas EPS– por qué a Calisalud no le dieron un manejo en el marco de esa emergencia social, como al resto de las grandes EPS y, por el contrario, corrieron a intervenirla. “En medio de la crisis nacional que vive el sector salud qué empresa va a poder levantarse de un totazo 470.000 abandonados”, recalcó Ospina y eso es lo que genera suspicacias en la Administración caleña. El año pasado, Calisalud le presentó dos veces a la Supersalud un plan de salvamento. La propuesta era buscar un socio pero,
Los afiliados a Calisalud están llenos de incertidumbre, porque no saben qué pasará cuando requieran atención. SANTI SALDARRIAGA / ADN
vallecaucano, que le inyectara tecnología, capital y más usuarios. Se pensó en Comfandi y Comfenalco, las dos cajas de la región. A nivel nacional solo quedan 3 EPS estatales, Caprecom, Calisalud y Capresoca. Lo que se sospecha en Cali es que los abonados de Calisalud se los quieren inyectar a Caprecom.
El apunte Una de las tres últimas EPS estatales ● Calisalud, una de las tres EPS estatales que seguían abiertas en el país, fue creada en 1996. En el momento de la intervención de la Supersalud atiende a la
población subsidiada de los estratos 1 y 2 en 17 municipios del Valle del Cauca, en el municipio caucano de Guapi y en Caldas, donde tiene 32.000 abonados.
Llegan huyendo de Llorente ● El
inicio de año llenó de tragedia la vida de 18 familias de Tumaco, en Nariño, y que se refugian en Cali. El 9 de enero, hombres armados llegaron al corregimiento de Llorente, rondado por narcotrático, y de una vivienda se llevaron a cinco miembros de una familia. Prohibieron que sus allegados los buscaran, pero pudo más el afecto y seis hermanos siguieron el rastro de su padre de 70 años, su mamá de 68, su hermana y dos sobrinos. A los cinco días fueron hallados en dos fosas: pre-
El rescate de los
cadáveres se hizo con protección de la Policía y el CTI. sentaban asfixia, degollamiento y amputación de manos y piernas. A ese sepelio siguieron las amenazas y el 19 de enero, 68 integrantes de 18 familias de las víctimas debieron salir. Desde un año antes, un hombre exigía el pago de una deuda de un allegado o la entrega de la casa familiar. Fue detenido para investigación, pe-
ro no paran las amenazas. Piden no dar sus nombres y a las autoridades, que la masacre no quede impune.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 23:30
4
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
Contacto
Cali
Para los interesados en los productos de los Tovar. Llamar al: 3964713 - 5546427 ó 315 4110859
EMPRENDIMIENTO ECONOMÍA
¿Si dará ganancias un negocio de hermanos? Experto habló en Cali sobre las reglas que permiten su éxito. Redacción Cali ● Las
experiencias de empresas entre hermanos o parientes no siempre dan positivo. Pero hay estrategas para que existan beneficios mutuos. De acuerdo con Salo Grabinsky Steider, experto en el tema, la clave para que estas funcionen es que haya entre sus integrantes mucha organización, reglas claras, estructuras dinámicas y flexibles que se puedan aceptar y adaptabilidad a los cambios. El asunto no funcionar con actores ‘ventajosos’. “Es vital que haya mucha comunicación y unidad familiar”, dijo el ingeniero químico con maestría en ingeniería industrial y administración de empresas de la Universidad de Columbia. Grabisnky se reunió con empresarios caleños en el seminario ‘Empresas entre hermanos, el gran desafío’, organizado por la empresa Quality Training. “Colombia es un país muy serio en el cuidado de las empresas familiares, la gente realmente sí tiene interés en capacitarse y cultivarse y en entender la problemática que tienen y tratar de hacer algo al respecto. Claro, como todos los casos hay golpes, crisis, las situaciones de las empresas que se pierden y
familias que se pelean pero aquí he visto mucha seriedad”, dijo. En esta misma línea, entidades como la caja de compensación familiar Comfandi lideran procesos que buscan fomentar este tipo de empresas en la región. Es así como a través de un convenio con la Fundación Crea de España, fomenta la capacitación, el
empleo y la formación de empresas innovadoras que permitan a familiares de colombianos que habitan en el exterior crear empresa y asegurar un patrimonio a sus seres queridos a su regreso.Grabinsky estará en Cali otra vez el 26 de julio con el seminario ‘Reglas del juego en las empresas familiares’. Informes: 018000513051 ó 3186002097
En breve El 20 adjudican los noticieros de TV
En Univ. Javeriana participan alumnos
CENTRO. Aunque la Junta Directiva de Telepacífico espera respuesta al oficio enviado por la Procuraduría por la licitación de los noticieros, su presidente, Raymundo Tello, dijo que la adjudicación es el 20 de abril.
SUR. Hoy y mañana en la U. Javeriana será la I Feria de Participación Estudiantil, que busca dar a conocer a proyectos que fomenten el emprendimiento social y brindar oportunidades de creatividad y participación.
Recuperan 575 kilos de cocaína
Estudios de Telepacífico. ADN
PACÍFICO. En la frontera con Panamá, cerca de Juradó (Chocó), el Comando Conjunto del Pacífico incautó una embarcación que escondía 575 kilos de coca. Sería de‘Los rastrojos’ y costaría 2 millones de dólares.
Secretaría de Salud de Valle vigila UCIS CENTRO. Ante las denuncias sobre la falta de disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS), el Secretario de Salud del Valle dijo que hay congestión, pero quedan varias camas disponibles.
Coca incautada. J.C. QUINTERO / ADN
UAV pide que se aclaren elecciones
Lorena y Juan Tovar tienen una empresa con su hermana Ana Bolena residente en España. H. GIRALDO
● El Valle del Cauca es el único departamento que tiene enredada la elección de su Congreso. El tema tiene preocupados a sectores políticos y a gremios como la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV). “En vista de las aparentes irregularidades y cuando ha transcurrido casi un mes es necesario que se le aclare a la opinión pública lo ocurrido en nuestro Departamento”, dice la entidad en una carta al Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía, la Procuraduría y la Registraduría “La Unidad se une a las voces que solicitan que, entre las pruebas que se practiquen, se cotejen las huellas dactilares que aparecen en las planillas de votación con las de electores en las bases de datos de la Registraduría”, dice la presidenta Ejecutiva, Ximena
El dato La Registraduría del Valle dice que escrutinio se cumplió. La palabra la tiene ahora Consejo Electoral.
Hoyos. Grupos políticos debaten si se requiere repetir las elecciones en el Valle del Cauca. Otros sostienen que ese proceso debería cumplirse en todo el país.
Los medios están tras la ‘sinergia’ ●
Apenas se bajaban ayer los pasajeros del MÍO, en la estación Universidades, un grupo de jóvenes bailaba. Ese ‘flash mob’, que significa destello para la multitud, era una manera de atraer la atención. El ejercicio no siempre atrajo a los peatones afanados, pero fue un abrebocas del
grupo Sinergia para su cita de cada año. Hoy, desde las 8:00 a.m., en la universidad Icesi, Sinergia invita a la cuarta versión de ‘El poder de los medios’, organizada por estudiantes de Mercadeo Internacional y Publicidad. Hoy estará Enrique Jaramillo con, ‘Antropología de los medios’.
La frase "Se verá impacto de los medios en las estrategias de mercadeo y publicidad”. Lobsang Salguero DIRECTOR DE SINERGIA.
Luego vienen representantes de El Tiempo, El Clavo, Telepacífico y El País, y de Immersion Games, Wunderman y Ego Quala. Mañana serán Play Boy Colombia, M2M, Unilever, In House Rcn, Caracol, RCN y Pepsi Co. Es un espacio gratuito, pero requiere inscripción. Info: 3174511554 - 3002830993 y 3103927028.
Los estudiantes llaman a una pausa a peatones. S. SALDARRIAGA / ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:18
6
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mundo
Disturbios contra aumento de precios de los servicios públicos dejan 40 muertos en Kirguistán.
ACUERDO INSULZA
OEA, preocupada por el armamentismo regional Tema será abordado en junio, en próxima reunión del organismo multilateral. Cartagena Reuters ● El
secretario general de Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, se declaró ayer preocupado por la carrera armamentista de varios países de América Latina y el impacto que puede tener para la paz y la seguridad regional. El diplomático chileno apoyó una iniciativa de Perú para tratar el tema en la próxima asamblea de la OEA. “Es un tema que preocupa a algunos, en concreto el Gobierno de Perú lo ha planteado como un tema de la próxima asamblea y espero que lo veamos ahí con objetividad, como podemos mejorar primero la transparencia en la compra de armamento, la claridad en cuanto a volumen del gasto militar y las normas en cuanto a confianza mutua”, declaró Insulza. El secretario de la OEA, quien asiste al Foro Económico Mundial para América Latina, denunció que algunos países disfrazan el gasto militar y otros lo ocultan por completo. En América Latina, principalmente en Suramérica, varios países han iniciado compras de armas con el argumento de que bus-
can modernizar su equipo bélico y prepararse para defender sus soberanías. Venezuela ha comprado armas a Rusia que incluyen fusiles, sistemas de defensa antiaérea, tanques, aviones y helicópteros de combate, en negocios que pueden ascender hasta 5.000 millones de dólares. El presidente Hugo Chávez ha justificado las adquisiciones de armas en
la necesidad de defender la soberanía de su país ante un planeado aumento de las fuerzas militares de E.U. en Colombia. Brasil anunció que comprará aviones de combate a Francia, mientras que Ecuador y Chile también fortalecieron su flota aérea recientemente y Bolivia admitió planes para adquirir aviones y helicópteros franceses y rusos.
Los países de la región han venido incrementando lentamente su presupuesto militar y sus arsenales en los últimos cinco años. EFE
‘No hemos olvidado a Cuba’: E.U. ● El
Arturo Valenzuela. REUTERS
Perú comprará tanques de guerra a China, mientras que Chile anunció su intensión de adquirir misiles y radares a E.U. por unos 650 millones de dólares. Colombia ha criticado la carrera armamentista aunque aumentó en los últimos años el presupuesto militar y las compras de armas sostiene que están destinadas a combatir a la guerrilla y el terrorismo.
presidente estadounidense, Barack Obama, mantiene el compromiso de buscar una “mejor interlocución de pueblo a pueblo” con Cuba, aseguró ayer en Bogotá el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela. “Lo que es problemático es el hecho de que Cuba no se ha liberalizado, no ha permitido una mayor apertura”, admitió Valenzuela durante una charla con universitarios. Sin embargo, “eso no significa, por ejemplo, que no estemos buscando tener un cierto diálogo con Cuba, y lo hemos hecho y hemos tenido, hemos reinaugurado conversaciones con Cuba en temas de interés mutuo, como es el te-
ma migratorio”, apuntó el diplomático, que habló ante estudiantes de la Universidad de los Andes. Valenzuela señaló que Obama durante su primer año de Gobierno revirtió muchas de las medidas contra Cuba adoptadas por su antecesor, George W. Bush, como las de “tra-
tar de congelar más la interacción entre la sociedad norteamericana y la sociedad cubana”. Muchas medidas fueron levantadas, entre ellas las que limitaban los viajes de cubanoestadounidenses a la isla, indicó Valenzuela, y resaltó que, dentro de este ambiente, Estados Unidos valora el hecho de que haya podido trabajar en conjunto con Cuba en la reciente catástrofe de Haití. “En ese sentido valoramos eso, (y) valoramos el hecho de que hemos podido, incluso también con Venezuela, un diálogo fluido en temas humanitarios de tanta importancia”, enfatizó. La visita oficial a Colombia, de tres días, hace parte de una gira regional que continuará en Perú. –Efe–
Rechazan el juicio a B. Garzón ● Las asociaciones de vícti-
mas de la represión franquista, defensores de los derechos humanos y formaciones políticas de izquierda criticaron ayer la decisión del Tribunal Supremo de juzgar al juez Baltasar Garzón por intentar investigar los crímenes del franquismo. “Estamos viendo a familias de 113.000 desaparecidos que en ningún lugar de este país pueden recibir refugio para conseguir justicia y eso para mí es de una gravedad trascendental”, afirmó el portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, a la radio pública española. “Sería una vergüenza para todas las democracias europeas que en España se sentara en el banquillo, por parte además de los herederos de los que apretaron los gatillos, de los falangistas, a un juez que se está jugando la vida en muchas causas de derechos humanos y en muchos asuntos ligados con la corrupción”, añadió. –AFP–
¡Click!
Río de Janeiro busca a 53 desaparecidos por las lluvias y derrumbes que han dejado hasta ahora 133 muertos y se pregunta por el plan de contingencia prometido desde hace más de cuatro décadas. REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:38
El Lector Opina
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
Xprésate La Academia de Historia ya eligió
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
ro, quien tiene a su cargo la Conferencia ‘El Sector Solidario del Valle del Cauca dentro del contexto nacional’. La Doctora Clemencia Dupont Cruz -Presidente Ejecutiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia -Confecoop también nos honra con su presencia e intervendrá para dejar su mensaje desde la integración nacional y en aplicación al principio de cooperación entre cooperativas.
La foto del día
La Academia de Historia del Valle del Cauca, en su reunión de abril eligió nueva mesa directiva. Como presidente fue reelegido Carlos Calero Mercado; vicepresidente Luis Antonio Cuéllar, quien reemplaza a Héctor Fabio Varela; secretaria Clementina Bravo de Gómez y tesorero Agustín Conde Quintero. Calero Mercado, caleño, odontólogo, historiador bolivariano, fue reelegido por unanimidad para un cuarto periodo, convirtiéndose así en uno de los presidentes de la Academia que más tiempo ha desempeñado este cargo. Cuéllar, roldanillense, escritor, político y ex representante a la Cámara por el Valle, llega a esta posición en reemplazo del escritor y ex diplomático Héctor Fabio Varela, quien se encuen-
Fesovalle
***
‘Espíritus’ en sede del Banrepública En la sede de nuestra Área Cultural, con motivo de la inauguración de la exposición ‘Los Espíritus, el Oro y el Chamán’. En esta ocasión se contará con la presencia de Clara Isabel Botero Cuervo, Directora del Museo del Oro en Bogotá.
Carlos Calero
Una exposición con
Mercado cumplirá su cuarto período como presidente.
el pensamiento simbólico de los amerindios.
tra delicado de salud. En la secretaria fue ratificada la académica Clementina Bravo de Gómez, quien se ha desempeñado en este cargo por más de 20 de años. Cabe anotar que el cargo de secretario o secretaria es de carácter vitalicio. La historiadora Bravo de Gómez, fue directora del Archivo Histórico Municipal por más de 30 años y reemplazó en el cargo de la secretaria al inolvidable historiador Raúl Silva Holguín. En el cargo de tesorero fue nombrado el educador, historiador y ex profesor del Colegio Berchmans, Agustín Conde Quintero, quien venia desempeñándose provisionalmente, desde hace 2 años. La oficialización de la nueva junta se concretará con una sesión solemne, prevista para el 23 de abril, día en el cual la Academia de Historia cumple 98 años de fundada y recibe como miembro correspondiente al diputado Mario Germán Fernández de Soto.
Esta muestra itinerante refleja el simbolismo de las colecciones del Museo del Oro, la riqueza, creatividad y complejidad del pensamiento simbólico amerindio que se esconde tras los objetos de orfebrería, cerámica y otros materiales elaborados por las sociedad prehispánicas orfebres de Colombia, la cual contiene una serie de complejas figuras hombres-jaguar, hombres-murciélago y hombreave, de las orfebrerías Malagana, Quimbaya y otras, como una muestra del valioso patrimonio arqueológico de todos los colombianos. Abierta por primera vez en el 2000 en el Grand Palais de París, un amplio público la apreció luego en salas de España, Chile, Estados Unidos, Austria, México y, recientemente, en el Museo de Antioquia en Medellín. La exposición permanecerá abierta al público por tres meses desde el 8 de abril. La entrada es libre.
Rafael Salazar
***
Una quema en la calle 25. Habitantes de un sector del suroriente, en la calle 25 con carrera 34, se quejan porque una fundidora de hierro realiza quemas de diferentes objetos para sus actividades cotidianas. Ellos piden que el Dagma y las autoridades revisen ese procedimiento en el lugar. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN Teatro alemán irá hasta U. del Valle Para el departamento de Artes Escénicas es un gusto tener en su sala de teatro al grupo alemán Stone River que después de su participación en el XII Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá viene a nuestra ciudad a encantarnos con su obra ‘Fragmentos’. Así que la invitación es para todos en Univalle ( se-
de Meléndez) Sala de Teatro (auditorio 4), 5:30 p.m. del viernes. Valor: $3000. Vanessa Duarte Productora temporada de teatro en Univalle
***
Cita de economía solidaria en Cali La Federación de Empresas de Economía Solidaria del Valle del Cauca -Fesovalle, recibirá en su magno
REPORTERO CIUDADANO Una invitación al mercado de pulgas El ‘Mercado de pulgas’ será este sábado y domingo desde 9:00 a.m. a las 6:00 p.m., en la parte baja del Parque San Antonio. Esta actividad, que acaba de cumplir un año, reúne gente del barrio y sus alrededores para ofrecer artículos nuevos y usados en perfecto estado. Usted puede encontrar, artículos para el hogar: candela-
bros, fruteros, repisas, afiches, artesanías en madera, porcelanas, ceniceros, lámparas, relojes, portavasos, teléfonos. Artículos personales: ropa nueva y usada, zapatos, correas, bolsos, carteras, billeteras, aretes, collares. Electrodomésticos, herramientas, calculadoras, libros, música, juguetes, lo que necesite. Hay venta de obleas, empanadas y champús. !Los esperamos! Inf. 8938646 y 311-7155866. ADN
7
Dolly Galindo.
evento, la VII Asamblea General Ordinaria, a más de 150 representantes de sus entidades asociadas. El máximo evento de participación democrática, se llevará a cabo el viernes 16 de abril, a la 1:00 p.m., en el Rancho de Jonás, iniciando con los actos protocolarios y seguidamente con la intervención del Doctor Augusto Acosta Torres -Ex Superintendente Financie-
Juan Carlos Calle
¿Usted qué opina? ¿Usted cree que deben ser juzgados los promotores del referendo? 25,0
41,7
%
16,7
16,7 Sí, porque hubo delitos graves que hay que revisar. Sí, porque la campaña violó los topes. No, porque iniciativa nació del Gobierno. No, porque el referendo no pasó finalmente. Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree que las campañas políticas deben seguir debatiendo el tema de seguridad o hay que otros temas? Marca tu tespuesta en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para una cultura de donar los órganos Es un tema complejo porque se tocan aspectos culturales. Se debe ir educando desde los colegios sobre la importancia de donar órganos para beneficio a otros seres humanos. Pilar Tamayo
*** Uno a veces siente que no hay intención de quienes manejan el tema en aumentar la donación. A un pariente le extirparon los ojos y no nos informaron previamente. Solo entonces supimos que ellos podían hacerlo si nadie advertía a tiempo. Rodolfo Rodríguez
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:52
8
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.562,56 pesos
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
1.920,53 pesos 1.935,00 pesos
CRISIS OFENSIVA
Comisión pide proteger a detenidos por Venezuela Captura de ocho colombianos profundiza crisis en las relaciones bilaterales. Redacción Justicia Bogotá ● Con una solicitud formal
a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que adopte medidas que protejan la vida y los derechos de los colombianos detenidos en Venezuela por supuesto espionaje, la Cancillería inició ayer una ofensiva diplomática que busca ponerle freno a lo que que el Gobierno llamó “sistemática estigmatización” de los colombianos en el vecino país. La medida tiene que ver con la situación de al menos dos decenas de connacionales que están siendo procesados por tribunales militares por supuestos delitos contra la seguridad nacional. La Cancillería también envió a Caracas una nota en la que exige “respeto y garantías plenas de los derechos fundamentales de los arrestados”. Acciones similares, dijo el presidente Álvaro Uribe, se emprenderán ante la ONU. “El Gobierno no puede guardar silencio frente a casos de ciudadanos asesinados, injustamente detenidos, sin garantía de respeto de los derechos humanos y con la presunción de que son criminales por ser colombianos”, dijo Uribe ayer en Barranquilla. Se trata del pronunciamiento más fuerte de Colombia frente a una situación que se ha disparado en los últimos nueve meses, desde que las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en franco declive. En ese lapso, 66 co-
Noemí Sanín no logra la unidad aún. Andrés Arias busca cualquier disculpa para irse con los suyos al partido de ‘la U’ y exige disculpa de la candidata por haberlo cuestionado por Agro Ingreso Seguro. El candidato de Apertura Liberal, Jairo Calderón, consideró que a los países fronterizos hay que verlos como aliados y no como enemigos, al referirse a la necesidad de terminar con la crisis con Venezuela.
El apunte Podría ser una “cortina de humo” ● El caso ha sido
Luis C. Cossio y Cruz Elva Giraldo, dos capturados acusados de espionaje en Venezuela. A. PARTICULAR
lombianos han sido detenidos en el vecino país señalados o de espionaje o de pertenecer a grupos paramilitares. Los últimos ocho capturados no son los únicos detenidos. Además del caso del detective del DAS Julio E. Tocora, que lleva nueve meses preso en una guarnición militar cerca de Caracas, hay al menos otra docena de colombianos procesados.
R. Villamizar: caso cerrado ●
Por vencimiento de términos, la Fiscalía cerró el caso contra el ex ministro Rodrigo Villamizar, protagonista del escándalo del ‘miti-miti’. El ex funcionario no tiene cuentas pendientes con la justicia desde el 21 de agosto del año pasado, pero era investigado por el supuesto delito de interés ilícito en celebración de contratos. En 1997, Villamizar recomendó a su colega de Comunicaciones, Saulo Arboleda, la asignación de una
En campaña
Rodrigo Villamizar. ARCHIVO/ADN
emisora a un periodista del Valle que estaba entre los preseleccionados para la adjudicación. La conversación fue grabada y Villamizar terminó condenado por un juez en calidad de determinador. En el 2006, con una tutela, Villamizar logró que la Corte Constitucional ordenara la reapertura de su proceso. Casi cuatro años después, la Fiscalía 222 no pudo sustentar una nueva acusación y decidió precluir (archivar) el proceso.
destacado en todos los medios nacionales y regionales de Venezuela, aunque con menor importancia que otros temas como la grave crisis eléctrica del país. A través de las redes sociales, decenas de personas se muestran escépticas sobre si una operación de espionaje y sabotaje podría ser tan fácilmente descubierta, más teniendo en cuenta que se trata de un delito cuya pena podría alcanzar hasta los 30 años de cárcel.
Condenan a cura por abuso a niño
Ante la compra de armas de Venezuela a Rusia y la detención de varios colombianos en el vecino país, Germán Vargas Lleras (Cambio Radical), pidió al Gobierno retirar la embajadora y convocar a la OEA. Jaime Araújo Rentería, candidato de la Alianza Social Afrocolombiana participará hoy del debate convocado por la Corporación Andina de Fomento, Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Cali. Aunque el Estado tendría que darles cerca de 7.500 millones de pesos por reposición de votos obtenidos en la consulta, el Partido Verde de Antanas Mockus solo pedirá 3 mil millones. “El resto pueden invertirlo en colegio”, dijo Enrique Peñalosa, vocero. Gustavo Petro (Polo Democrático) dijo ayer, ante la cancelación de un foro con candidatos presidenciales debido a la negativa a asistir de Noemí Sanín y Juan M. Santos, que algunos candidatos “le tienen miedo al debate programático”.
● El
sacerdote José Virgilio Chona, de 58 años, fue condenado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Cúcuta por acceso carnal abusivo agravado a un niño de 13 años. El clérigo deberá cumplir una pena de 6 años y 8 meses de prisión y pagar 25 millones de pesos. La condena también le impide ejercer cualquier función pública durante seis años y diez meses. Chona era el párroco de la Iglesia San Pablo, en Los Patios (Norte de Santander), cuando en noviembre del 2005 fue denunciado por los padres de uno de sus acólitos quienes aseguraron que el religioso le ofreció al infante la suma de 20 mil pesos para que accediera a los abusos del adulto. Chona recibió detención
Hoy a las 9:30 a.m en el Hotel Tequendama el candidato de La Voz de la Consciencia, Róbinson Devia González estará en el sorteo de la Registraduría de las posiciones que ocuparán en la tarjeta electoral.
domiciliaria el 10 de noviembre del 2006. El 14 de marzo del 2007 le fue levantada la sanción, que se hizo efectiva nuevamente tres meses después. La defensa del sacerdote apeló la condena, que pasó a manos del Tribunal Superior de Cúcuta. El cura fue trasladado a la Penitenciaria Nacional de esa ciudad.
Los hijos de tres ex presidentes conservadores y al menos otros 50 dirigentes del Partido adhirieron a la candidatura de Juan Manuel Santos (‘la U’), que admitió ayer que se reunió dos veces con Raúl Reyes de las Farc en el Caguán. A Cali viaja el aspirante del Partido Liberal, Rafael Pardo, para participar en el Foro de la Corporación Andina de Fomento y Fedesarrollo, sobre políticas económicas y desarrollo de la Orinoquía. Su fórmula, Aníbal Gaviria estará en Risaralda.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:12
Colombia
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
9
Hogares van a la 2010: año de recuperación caza de créditos Primeras conclusiones del Foro Económico son optimistas. FEM CARTAGENA
● El Banco de la República
Ómar G. Ahumada Rojas Cartagena
Las frases “Hay que conocer de cerca realidad de la región”.
●
El año 2010 será un período de recuperación para los países de América Latina en general, pero la década para la región se muestra un poco más complicada y por ello todas las naciones deben emprender las reformas y acciones que tienen pendientes en sus economías. Los co presidentes del Foro Económico Mundial sobre América Latina (FEM), advirtieron que si bien en el corto plazo habrá una notable recuperación frente al 2009, al mirar los próximos diez años las cosas se ven más complejas. El presidente de ISA, Luis Fernando Alarcón, aseguró que habrá mejores resultados y una mejora en las condiciones de vida, pero en el largo plazo todo está condicionado a que se lleven a la práctica las políticas correctas, específicamente en los aspectos microeconómicos y en las reformas sectoriales para mejorar la calidad de la salud, de la infraestructura y de los sistemas financieros. “Se requieren aún reformas que posiblemente en algunos de los países van a necesitar un poco más de trabajo”, dijo Alarcón.
Graham Mackay PRESIDENTE EJECUTIVO SABMILLER
“Hay puestos (...) pero la gente no está capacitada”. Luiz Fernando Furlan C. DE ADMINISTRACIÓN DE BRF ALIMENTOS DE BRASIL
señaló ayer que las entidades financieras no están entregando créditos comerciales solo a las empresas, sino a personas naturales que optan por ese tipo de endeudamiento en vez de acudir, por ejemplo, a los préstamos de consumo. Pese a eso, la cartera de consumo bajó de 13 a 10,6 por ciento y la hipotecaria, de 10,6 a 8,3 por ciento. En cuanto al crédito de consumo en particular, es decir, el que se utiliza para comprar carros, electrodomésticos, etc., el Emisor señala que en los meses recientes los colombianos frenaron su endeudamiento, aunque esa modalidad de financiación sigue siendo la de mayor peso en las deudas de los hogares. No obstante, en el 2009 el crédito hipotecario mostró una mayor velocidad de crecimiento por facto-
res como el subsidio del Gobierno a las tasas de interés, y el menor costo de ese tipo de préstamos. En materia de consumo, al cierre del 2009 en el país había 15,1 millones de créditos, de los cuales, el 63,5% eran tarjetas, 2,3% fueron para compra de vehículo y 34,2 por ciento correspondió a otra clase de operaciones. Por usos, el monto promedio de deuda para vehículo fue de 13,8 millones de pesos.
Luis F. Alarcón y Graham Mackay, en una rueda de prensa. EFE
El crecimiento con generación de empleo es una de las tareas pendientes de la región y por ello los co presidentes del FEM señalan que en la medida en que haya impactos positivos habrá generación de nuevos puestos de trabajo. El co presidente del Consejo de Administración de BRF Alimentos de Brasil, Luiz Fernando Furlan, dijo que Brasil, a pesar de te-
En breve ner uno de los niveles más altos de empleo, tiene carencia de ingenieros y de especialistas de información. De acuerdo con Furlan, la necesidad de hacer más capacitación para los jóvenes que ingresan al mercado de trabajo, es uno de los temas álgidos que se deben discutir en el FEM.
‘H.H.’, testigo en el juicio a ex senador
Salud: con un hueco de $12 billones
BOGOTÁ. La Corte Supre-
BOGOTÁ. La senadora libe-
ma aceptó los testimonios de Éver Veloza, ‘H.H.’ y del señalado ‘narco’ Olmes Durán en el juicio contra el ex senador Juan Carlos Martínez, señalado por ‘HH’ de haber recibido apoyo del bloque Calima de las Auc.
ral Cecilia López aseguró en el debate sobre la situación de la salud, que el sistema está quebrado financieramente, pues el hueco de recursos está entre 10 y 12 billones de pesos y superarlo puede tomar 35 años.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 23:16
10
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
El dato
Deportes
Cortuluá sorprendió a Millos y lo derrotó 2-0 en el Campín. El lateral JHON MONTAÑO CONVIRTIÓ LOS GOLES
DERROTA VISITANTE
América, otra vez con manos vacías
Los rojos lucharon pero salieron derrotados por el Nacional. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ●
Con tribunas casi vacías, Nacional y América se enfrentaron en un duelo siempre clásico que, por sus condiciones pareció un pequeño duelo de titanes, mojado y embarrado. Aunque no fue un partido inolvidable para Nacional, porque aún tiene mucho por afinar, el marcador 2-0 es lo que cuenta. Además, los dirigidos por Santa mostraron una actitud diferente, que la hinchada verde agradeció. El técnico Juan Carlos Grueso dijo que “dimos espacio para que abrieran la cancha y llegaran con más contundencia”. En el primer tiempo en los pies de Giovanni Moreno y de Stalin Motta, Nacional tuvo posibilidades que frenó el guardametas Alexis Viera. Los ‘Diablos’
dieron la pelea y tuvieron la más clara y polémica opción, un cabezado abajo a los 35 minutos que iba para adentro, pero Gastón Pezzuti metió la mano. Aunque los jugadores del Valle protestaron, el árbitro consideró que el balón no pasó la raya. A los 45 en un cierre lento de Bélmer Aguilar, se va Giovanni Moreno por la
Resultados de la fecha Equidad Pereira Junior Milonarios Nacional Quindío Cúcuta Tolima
2 1 3 0 2 2 1 3
Envigado Medellín Chicó Cortuluá América Huila Once Caldas R. Cartagena
0 2 1 2 0 1 0 1
Gráfico CEET
derecha, Viera bloquea a medias y Orlando Berrío anota. En el segundo tiempo fue luchado, pero Jairo Palomino hizo el segundo al cabecear solo un tiro llibre de Jairo Patiño. Jorge Banguero dijo que “dimos ventajas y el árbitro omitió un penal contra Bélmer”. ‘La Mechita’ cae a la posición 16 de la tabla con tan solo 12 puntos.
Tabla de posiciones Pos Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Pts 1 Tolima 12 7 3 2 26 13 13 24 2 Medellín 11 7 3 1 21 8 13 24 3 Junior 12 6 3 3 19 12 7 21 4 R.Cartagena 12 6 3 3 20 19 1 21 5 O. Caldas 12 6 2 4 23 17 6 20 6 Equidad 12 6 1 5 18 17 1 19 7 Santa Fe 11 5 3 3 16 13 3 18 8 B. Chicó 12 5 2 5 15 18 -3 17 9 Envigado 12 4 5 3 16 21 -5 17 10 Nacional 11 5 1 5 15 14 1 16 11 Pereira 12 4 4 4 17 17 0 16 12 Cali 11 4 2 5 16 14 2 14 13 Cortuluá 12 4 2 6 13 19 -6 14 14 Huila 12 3 4 5 18 18 0 13 15 Cúcuta 12 3 4 5 7 14 -7 13 16 América 12 3 3 6 13 17 -4 12 17 Millos 12 3 2 7 14 22 -8 11 18 Quindío 12 1 1 10 4 18 -14 4 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
Al Cali no le sirve otro resultado que ganarle al Santa Fe para seguir con esperanza de alcanzar un cupo de los cuatro elegidos. Hoy a las 8:30 p.m., en el Pascual Guerrero tendrá dos variantes en la volante y una arriba. El volante creativo Michael Ortega, quien ha tenido tropiezos por lesiones musculares, empezará como titular para darle mayor poder ofensivo al equipo. También Andrés Pérez volverá ser inicialis-
Brillanteiniciode ÉdgarRentería ●Una
brillante tarde tuvo ayer el paracortos barranquillero Édgar Rentería en el béisbol de las Grandes Ligas, en Houston (Estados Unidos). Rentería bateó cinco imparables en igual número de turnos en la victoria 10-4 de Gigantes de San Francisco sobre Astros. El colombiano, que recibió una base por bolas, impulsó una carrera y anotó otra. Este es el mejor inicio en materia ofensiva que ha tenido el campocorto barranquillero en las Grandes Ligas durante sus 15 temporadas. Su promedio ofensivo en tres partidos quedó en .727, producto de ocho hits en 11 turnos. El lunes, en su estreno, bateó de 3-2 y el martes lo hizo de 3-1. Rentería ha sido el motor de su equipo, jugando
El dato Orlando Cabrera, el otro colombiano en el béisbol de las Grandes Ligas, jugará hoy (12:45 p.m.) el tercer y último partido de la serie de apertura con su equipo Rojos de Cincinnati, que recibirá a Cardenales de San Luis, novena que comanda el dominicano Albert Pujols.
como segundo en el orden al bate, en esta serie frente a Astros que ganó por barrida la novena de San Francisco. Cabe destacar que Rentería tuvo la temporada pasada una lesión en el codo derecho que no le permitió destacarse en la 'Gran Carpa', pues terminó con el promedio más bajo de su carrera. Gigantes volverá a tener acción en las Grandes Ligas mañana cuando reciba en casa a Bravos de Atlanta.
¡Click!
Jaime Córdoba es cerrado aquí por Jairo Palomina, en una cancha difícil. JAVIER AGUDELO / ADN
Cali juega sus cartas ante Santa Fe ●
Édgar Rentería entró con el bate caliente: ayer se fue de 5-5.
La cifra
17
Jugadores concentró el Cali. No están Pajoy, Charria ni J.C. Escobar.
ta en la contención al lado de Luis Felipe Chará. Mientras tanto, en la delantera jugará Wilmer Parra en reemplazo de Diego Álvarez, quien está en la concentración pero permanece bajo tratamiento
físico debido a un golpe sufrido ante los ‘opitas’. Arriba se mantendrá al joven Luis Fernando Muriel. A concentración fueron llamado los juveniles Gustavo Cuéllar, Carlos Lizarazo y Fabián Castillo. La alineación verde sería: Juan G. Castillo; Elkin Calle, Camilo Ceballos, Efraín Cortés, Járol Martínez; Luis F. Chará, Andrés Pérez, Juan G. Domínguez y Michael Ortega; Wilmer Parra y Luis Fernando Muriel.
Próxima fecha Huila vs Junior Sábado 10, 4:00 p.m. TV Cerrada R. Cartagena Vs. Millonarios Sábado 10, 6:20 p.m. RCN Cortuluá Vs. Nacional Sábado 10, 8:30 p.m. TV cerrada Medellín Vs. O. Caldas Domingo 11, 3:30 p.m. TV cerrada B. Chicó. Vs. Cúcuta Domingo 11, 3:30 pm Santa Fe Vs. Quindío Domingo 11, 3:30 p.m. Envigado Vs. Tolima Domingo 11, 3:30 p.m. Pereira Vs. Equidad Domingo 11, 3:30 p.m. América Vs. Cali Domingo 11, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET
Arjen Robben hizo un golazo que clasificó al Bayern Munich a la semifinal de la Liga de Campeones y vengó la derrota que en la final de 1999 le había propinado el Manchester United. Lyon también pasó. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 23:25
12
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
El dato
La Vida
Varios gobiernos han elevado su voz de protesta contra la OMS por manejo de la gripa.
SALUD MUNDO
Luego de un año de nueva gripa, faltan explicaciones
La paseante
La Organización Mundial de la Salud debe rendir cuentas por la pandemia. Ginebra Efe ● Un
año después de confirmarse la aparición de un nuevo tipo de gripa, convertida en la primera pandemia del siglo XXI en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe aún muchas explicaciones sobre cómo un virus de efectos moderados puso al mundo en estado de pánico. Aunque la alerta provocada por esta crisis sanitaria se difumina cada vez más en la memoria colectiva, siguen latentes sus consecuencias financieras y
su negativo impacto en la reputación y credibilidad del organismo, referente mundial en materia de salud pública. La OMS se ha defendido en los últimos meses señalando que su responsabilidad era imponer el principio de precaución ante un virus desconocido y cuya composición -combinando genes de las gripas humana, aviar y porcina- hizo temer a los científicos que estaban ante un virus altamente proclive a mutaciones peligrosas. Sin embargo, en pocos meses se ha confirmado que el virus AH1N1 (cono-
cido también como gripa pandémica) no tenía la peligrosidad que se le estaba atribuyendo, lo que ha dejado a numerosos países con millonarias deudas con la industria farmacéutica por la compra de gigantescas cantidades de vacunas. Fue la voz de alarma lanzada por la OMS la que sirvió para justificar la producción en tiempo récord
Los datos En Colombia se han presentado 3.572 casos del virus pandémico H1N1. De los pacientes, 205 no se recuperaron y murieron.
Jornada de vacunación se realizó, en primera instancia, para la población de alto riesgo: trabajadores de la salud y gestantes.
de una vacuna contra la gripa A, sobre la que se precipitaron los países industrializados, mientras que para el resto del mundo esos medicamentos estaban fuera del alcance de sus bolsillos. Desde el interior del organismo sanitario surgieron varias críticas contra la cúpula a la que se le reclamó en vano que explicara cómo se calculó el número de vacunas que compró cada país y por qué no se hizo un estudio serio de las personas a las que se debía vacunar en lugar de dejar entender que toda la población debía ser inmunizada.
Un año de la pandemia La gripa A(H1N1), responsable de la primera pandemia del siglo XXI, es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo virus de la gripe tipo A, concretamente por el subtipo H1N1, que se transmite de persona a persona, y que se detectó por primera vez en abril de 2009, en México.
Fechas clave
El 17 de abril E.U. confirma dos casos de la gripa en dos niños de California.
Víctimas del virus La OMS contabilizaba hasta el 21 de marzo de 2010: muertes en el mundo. países confirmaron casos.
16.931 213 se produjeron 7.673 muertes en América y 4.637 en
11 de abril Se detecta una nueva gripa en el estado mexicano de Veracruz.
13 de abril Muere en Oaxaca, México, una mujer que, según se confirmó posteriormente, estaba infectada con el virus.
El 27 de abril España confirma el primer caso del virus en Europa.
Europa.
2009
Países con mayor número de víctimas mortales
2010
La gripa AH1N1
Fallecidos E.U.
2.654
Brasil
1.632
*India
1.435
México
1.111
Septiembre Se autorizan las primeras vacunas en China, E.U., Australia y la UE.
Febrero La OMS confirmó el declive de la Gripa A, pero decidió mantener el nivel de alerta.
Síntomas
El virus es de origen porcino, y de hecho, en un principio, se llamó gripa porcina, nombre que se le cambió el 30 de abril por el de A(H1N1).
Contagio
Fiebre de más de 38ºC, tos, malestar general, dolor de cabeza y garganta, estornudos, dolores musculares y, a veces, diarrea y vómitos.
*Hasta el 23 de marzo de 2010 Hasta febrero de este año unas 300 millones de personas ya habían sido vacunadas, con un grado de efectividad, según la OMS de entre el 70 y el 75%.
A través de la tos y los estornudos de las personas infectadas, o al tocar algo contaminado por el virus y luego tocarse la boca o la nariz.
El aumento de la alerta El 27 de abril de 2009, la OMS elevó el nivel de alerta del nivel 3 al 4 (en una escala de seis) Dos días después pasó al nivel 5. El 11 de junio declaró el nivel 6 es decir la pandemia.
Fuente: Efe, adaptación CEET
Vitaminas no reducirían riesgos ●
El consumo de suplementos de vitamina C y E durante las primeras etapas del embarazo no reduce el riesgo de trastornos de presión, así lo reveló un estudio realizado por la revista New England Journal of Medicine. La investigación, realizada por científicos de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, indicó que durante las
pruebas esos suplementos no disminuyeron el peligro de preeclampsia, una forma mortal de hipertensión durante el periodo de gestación. Los resultados contrastan con sugerencias hechas en investigaciones anteriores a ésta, en el sentido de que el consumo reiterado de estas vitaminas podrían reducir ese peligro. –Efe–
Por Paola Villamarín
La cámara, solo cinco minutos
R
ecuerdo que una de las cosas que más me llamaron la atención cuando visité el Museo de Louvre fue ver cómo se aproximaban muchos asiáticos a ‘La Mona Lisa’. No aprovechaban la oportunidad de mirarla detalladamente, sino que ponían entre ellos y la pintura, una cámara de video o una cámara fotográfica. Nunca despegaban sus ojos de las cámaras. Así que terminaban viendo a ‘La Mona Lisa’ en sus televisores, allá en sus casas, como si nunca hubieran visitado el museo francés y como si nunca hubieran estado frente a esta obra. Vi la versión de esta actitud durante el más reciente Festival Iberoamericano de Teatro. En la conmovedora y tierna obra de circo ‘Rain’, de la compañía canadiense Cirque Eloize, una señora se la pasó grabando todo el espectáculo en su cámara. No quiero hablar de lo molesto que fue tener justo enfrente de mis ojos un visor encendido que emitía luz durante toda la obra, sino de lo absurdo que resulta que la gente no pueda disfrutar de un espectáculo que está ocurriendo en vivo y que es irrepetible, así lo intente asir a través de una cámara. ¿Por qué no guardar la belleza en nuestra memoria? ¿Por qué tratar de tenerlo todo en un video que jamás revisaremos? Lástima que la señora no vio ese montaje tan fantástico y que, por momentos, tampoco me lo dejó apreciar a mí. Me parece que a la gente habría que permitirle usar su cámara solo los primeros cinco minutos de una obra, como hacen con los periodistas cuando van a cubrir un show. paolavillamarin@gmail.com
La vitamina C y E no reduce el riesgo de trastornos de presión.ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:38
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“La danza, la música son todo para mí. Es mi pasión, mi esencia y sueño” Sergio Trujillo, BAILARÍN Y COREÓGRAFO.
TALENTOS COREÓGRAFO
SergioTrujillo, DESDECALIPARABROADWAY Trabajó con Michael Jackson y presenta 4 musicales en N.Y. Elizabeth Mora-Mass Para ADN- Nueva York ●
La carrera que hace varios años comenzó a construir Sergio Trujillo en el exterior le está dando frutos y el caleño da mucho de qué hablar. Ahora, 4 coreografías suyas se presentan al tiempo en teatros de Nueva York y otros 7 musicales se ofrecen en Los Ángeles, Las Vegas, Chicago, Londres, Holanda, Alemania, Dinamarca y Australia. Tiene en cartelera la versión de ‘La Familia Adams’, en el Centro Ford para la Preforma de las Artes; ‘Memphis’, en el Teatro Shubert, y ‘Next to Normal’, en el Teatro Booth. Y en el Teatro August Wilson sigue con ‘Jersey Boys’, que obtuvo el Premio Tony (el Óscar para obras musicales) al mejor musical. Este montaje se presenta en 6 ciudades, mientras ‘Tarzán’, al que fue llamado a última hora por Disney para que le cambiara la coreografía, que estaba “fatal”, según la crítica, es un éxito en su gira por Alemania. ‘Jersey Boys’, el
musical de la vida de Frankie Valli y su grupo Four Seasons, también ha sido nominado 4 veces a los Premios Dora de Canadá, mientras su versión de ‘Tarzán’ fue candidatizada al Premio Mundial de Teatro.
El dato Sergio Trujillo tiene 45 años y hace 37 no viene a Colombia. Lo hará a mediados de abril y planea ir al barrio Panamericano y buscar a Aldemar Clavijo, su mejor amigo de infancia.
Y la mejor noticia es la que está por venir. Trujillo, que fue bailarín de Michael Jackson y Paula Abdul, se prepara para regresar a Colombia a mediados de abril, después de 37 años de ausencia del país y de su natal Cali.
●
Para Sergio Trujillo, la clave de su éxito es “amar lo que hace”. Dice que sus padres, Reinaldo y Sara Sarria, fueron pieza clave en el presente que vive. “Cuando nos mudamos de Cali para Toronto (Canadá), mi papá trabajaba en una fábrica y llegaba cansado, pero siempre tenía tiempo para nosotros, para decirnos que le diéramos duro al inglés, para que fuéramos algo en esta vida”. Él murió hace diez años y lamenta no haber podido compartir la experiencia que está viviendo con él. Aprendió su oficio de genios de la danza como Jerome Robbins y Bob Fosse. “Además, fui asistente de coreografía de Jerry Mitchell, Rob Marshall, Debbie Allen, Vince Paterson, pero el primero que me enseñó y que me dio la oportunidad de bailar con Michael Jackson fue Mi-
chael Perez, su coreógrafo. Él me dijo que podía ser un buen coreógrafo”. En 1992 fue escogido para revivir la pieza ‘Guys and Dolls’. “En 2005, creé la coreografía adicional de ‘All Shook Up’. Luego vino ‘Jersey Boys’ y lo demás, lo sabes”, relata. Entre sus proyectos destaca ‘Havana’ (para el 2011), en el que cumplirá su sueño de trabajar en un pieza con músca latina y debutar como director.
En breve Google está metido en un lío judicial ESTADOS UNIDOS. Asociaciones de artistas gráficos, entre ellas la de fotógrafos de prensa de E.U., anunciaron una querella contra Google por su proyecto para escanear y hacer públicos libros en la red. Como parte del proyecto Google Library Project se han escaneado 12 millones de libros.
‘Chupe porbobo’muchohumor El Águila Descalza trajo la obra ‘Chupe por bobo’ a Cali, el montaje con el que cierra una trilogía que empezó con ‘Mañana le pago’ y siguió con ‘Coma calla’o’. Se están presentando desde ayer en el Teatro Jorge Isaacs y estarán en la ciudad hasta este sábado. Su función diaria empieza a las 8 de la noche. “Es una trilogía de dichos y refranes encaminada siempre hacia un referente de la gente como ‘chupe por bobo’, como una premonición, una sentencia para los que son ino-
Reflexiones deun caleñotriunfador
EL LIBRO DEL DÍA
Imagen de ‘Jersey Boys’, de Sergio Trujillo, montaje que le dio reconocimiento de coreógrafo. ARCHIVO
●
13
centes”, dijo Carlos Mario Aguirre, fundador del grupo en 1980. Como todo lo que han hecho hasta hoy, es una sátira reflexiva. “La obra es para aquellos que se han enamorado por la red, cifran su vida en el Facebook, para los que la tarjeta de crédito no les funciona, para los que la falta de minutos los coge fuera de base y toda esa gente que va chupando por boba, porque ser bobo es dejarse anular por una sociedad”, explicó Aguirre. Sobre su visita a la ciu-
dad, destacó que el público los ha recibido con “mucha Cali-dez”. Anunció que hacia el segundo semestre de este año publicará un libro sobre la historia del Águila Descalza, cuando él hacía teatro en solitario y entró en dúo, en 1985, con Cristina Toro.
AUTOR: DIEGOARIAS EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS:217
Whitney Houston aplaza conciertos
● En Memorias de abril,
ESTADOS UNIDOS. Whit-
Diego Arias, ex combatiente del M-19, narra los momentos más intensos de la guerra y la paz que vivió durante su paso por ese grupo armado y revela detalles de su búsqueda espiritual.
ney Houston dijo ayer en su web que aplazó sus conciertos en Manchester y Glasgow, por una enfermedad respiratoria. Pero los medios especulan sobre lo que le pasa a la artista, pues en un concierto en febrero en Australia lució desorientada.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:18
14 La Otra Página
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz
SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril
Para construir una sociedadconvalores ● Se
abre un espacio para la reflexión sobre el papel que desarrolla en su entorno social. Analice con calma y direccione su vida hacia el servicio a los demás. Se trata de una época en
LA CARICATURA
la que sus capacidades están orientadas a la construcción de redes sociales que propendan por el bienestar, la transparencia y el diálogo. Por una sociedad con valores.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Desarrolle los planes que tiene en lo laboral con la energía que le caracteriza, eso le reportará beneficios económicos. En el amor no habrá sorpresas: tranquilidad y bienestar.
Confíe en las capacidades que tiene para desarrollar sus proyectos. Trate de buscar buenos socios que le ayuden a complementar lo que quiere. Soplan buenos vientos en el amor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Es un día perfecto para hacer inversiones que le darán excelentes resultados. Sin embargo no debe olvidarse de que antes de verlos deberá tener paciencia.
Su pareja ha estado esperando que cuente con ella. Vaya despacio, no la desespere. Ocúpese personalmente de sus negocios pues otros podrían no serle leales.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Solo cuando esté seguro de que va a cumplir con su palabra, exprese lo que piensa que debería hacerse. No es buen tiempo para hacer apuestas de negocios o en lo sentimental.
Usted tiene talento pero lo entrega a cuentagotas. Un poco más de esfuerzo no estaría de más en su entorno laboral. En materia económica no debe arriesgar.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de sptiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No es buena época para enamorarse. Lo mejor es que conozca mejor a la persona con la que tiene relación. Desate su imaginación en lo laboral para buscar el éxito.
No busque endeudarse más para cubrir sus gastos. Prefiera ahorrar para cancelar las deudas actuales. Su pareja le apoya en todos sus proyectos, no se aleje mucho.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Es un día ideal para acercarse a la persona que ama y decirle cuán importante es para usted. En lo económico parece que no tendrá ninguna preocupación.
Prepárese para salir adelante luego de un traspié de salud. Podrá contar con alguien a su lado para ayudarle a recuperarse. En lo laboral las cosas marchan muy bien.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
No permita que las impertinencias de una persona en el trabajo le saquen de la ruta hacia el éxito. Es posible que alguien se le acerque con buenas intenciones.
Busque la forma de relajarse y despreocúpese de los asuntos de dinero. En lo sentimental no descuide a su pareja. La constancia en lo laboral le dará satisfacciones.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:11
16 Tu Ciudad
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local APERTURA
Sala en ‘Lugara dudas’ Nuevo sitio audiovisual. ● Lugar a dudas’ es un espacio independiente de arte y cultura en Cali, con derecho a la reflexión y la crítica. Este viernes 9 de abril, a las 7:00 p.m., se abre una nueva sala para proyecciones y para pequeñas exhibiciones temporales en este punto cultural de la capital del Valle del Cauca. Por ello, se proyectará el ‘Capítulo 1: Imagen en cuestión’ del año: 2008-2010 y con una duración de 52 minutos. Mientras tanto, en el espacio de exhibición llamado ‘La Vitrina’ este jueves, a las 7:00 p.m., será la instalación de Antonio Caro: ‘En Cali me regalaron esta espectacular camiseta’. Esta apertura se vivirá con el sabor de un coctel. El centro cultural es un laboratorio de investigacón, confrontación y lúdica. Informes: calle 15N # 8N-41 y 6682335.
Cita en norte de Cali ARCHIVO / ADN
Asociación CLUBES
Leonismotiene suconvención ● Mañana se abre la XXX-
VII Convención Distrital de Leones Es el máximo evento académico que realiza un distrito Leonístico. Serán elegidos los dignatarios de los próximos tres años. Estarán el presidente del Cosejo de Gobernadores, Jaime García, y la gobernadora del Distrifo F1, María Consuelo Quiceno. Cuándo: 9 y10deabril. Para qué: Sepostularánlos candidatosparacargos internacionales.
En Comfenalco, se exhibe ‘Contrastes’. Info.: 886 2727.
Matrimonio, temabíblico
Paralaformaciónmusical
●
●
En la Semana de la Biblia en la Biblioteca Departamental el sicólogo chileno, Rogelio Aracemena Laserra hablará de ‘La crisis del matrimonio y su solución’, a las 6:00 p.m., de es-
te viernes 9, en la sala 1. El sábado concluirá la Semana con la ‘Comprobación científica del Antiguo Testamento’, de Neyla Barragán, a las 9:00 a.m. Entrada libre.
Hasta el 30 de abril están abiertas las inscripciones del programa de formación básica musical en el Instituto de Bellas Artes. Las pruebas de admisión serán en la semana
del 10 al 14 de Mayo. Este plan ofrece tres variantes: la A de niños entre los 6 a 6 años y medio; la B de 7 a 7 años y medios; y la I de los 11 a 13 años. Informes: 688 3333 extensión 105.