<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:46
Cali LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 217- PROHIBIDA SU VENTA
CALISEREIVINDICA Ayer derrotó 2-1 a Quindío. ¿El lunar? Falta apoyo de los hinchas. ● Pág. 12
Semana clave en cambio de Emcali
Proyecto
Personas, con ley de quiebras ● Página 10
Concejo duda si tiene competencia para transformar esa empresa. ● Página 5
Iniciativa en el Congreso.
Cañicultura
Rentables, los 50 de Asocaña ● Página 3
Crece producción. ARCHIVO /ADN
ADENTRO PÁGINA 2
Clases a fiscales para protegerse Policía los capacita en manejo de armas.
Niños y adultos llegaron al Centro Campestre de Comfandi, en el kilómetro 12 de la carretera a Jamundí, para aprender a mirar el cielo. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
Ciencia
A mirar astros en Pance
Comfandi, con la Escuela de Astronomía, enseña a ver estrellas. ● Página 4
Aprenden artes de defensa.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:20
2
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios, llame al: 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN
Pico y placa Particulares
7y8
¡Click!
Servicio público
3y4 Taller Biblioteca Hoy, en la sala Hellen Keller de la Biblioteca Departamental, se hará el taller ‘Cuento en lengua de señas’, a patir de las 9 de la mañana. Informes en el 620 0454 ó 620 0403.
Andén Peligro En los alrededores del parque de Las Banderas hay huecos en los andenes. Son verdaderas trampas en un camino por donde transitan a diario numerosos peatones.
De su interés Inscripciones Están abiertas las inscripciones para el II Festival Nacional de Cine y Video Comunitario, que se realizará del 7 al 10 de octubre. El 10 de septiembre vence plazo para entregar trabajos. Informes en fesvideo comunitario.org
Índice Cali
●4
Colombia
●6
Mundo
●8
Xprésate
● 11
La vida
● 16
Deportes
● 12
Cultura
● 19
La otra página
● 23
Cuba rinde homenaje a Benny Moré. ● Pág. 19
En un área de 27.000 metros cuadrados está listo el primer centro comercial de Carrefour, en el predio del antiguo Autocine, en la calle Quinta. Su nombre será Premier El Limonar, con dos niveles destinados al comercio y uno al entretenimiento. Cuenta con más de 170 locales, incluidos restaurantes y quioscos. También un centro empresarial, ocho salas de cine. Al inicio del proyecto fue anunciada una inversión superior a los 120.000 millones de pesos y la generación de unos 5.000 empleos. LEONARDO CASTRO / ADN DEFENSA PERSONAL
Los fiscales se ponen en guardia contra el crimen También los taxistas aprenden el manejo de las armas y técnica de defensa. Redacción Cali
La frase
● Ni coger un arma de fue-
“Se busca que tengan una menor vulnerabilidad en su profesión”.
go ni defenderse de un ataque. Así estaban varios de los 19 fiscales especializados de Cali. Al ir a una clase de entrenamiento de defensa personal, a no pocos se les notó que poca idea tenían de prevenir un momento de riesgo. La propuesta deuna capacitación surgió tras el asesinato del fiscal especializado, Jairo Martínez Solarte, atacado el 11 de agosto, en la puerta de su casa en el sur de la ciudad. El comandante de la Policía Metropolitana, general Gustavo Ricaurte, destacó el alcance del programa y que los instructores fueron hombres y mujeres de esa institución. La capacita- Policía los capacita en artes marciales y polígono. ARCHIVO PARTICULAR
Gustavo Ricaurte, COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE CALI
ción se cumplió en la sede de Carabineros de la Policía en el sur de Cali. Allí recibieron instrucción teórico-práctica sobre defensa personal y tiro, en vivo y en directo. Inicialmente, un agente de la Policía especialista en artes marciales les habló sobre técnicas para reaccionar con el fin de proteger la vida. Luego recibieron instrucción sobre el manejo y manipulación
de armas para luego disparar en el polígono armas largas y cortas. Hombres y mujeres uniformados quienes participaron en la parte practica del ejercicio, actuando como agresores para hacer más real el ejercicio. Pero no solo los fiscales se quieren poner en guardia. En la Tercera Brigada 105 taxistas entraron a un curso de de defensa personal. Jhonny Rangel, presidente de la Asociación de Taxistas Unidos, dice que es un proceso para defender de la delincuencia al gremio. Este año 17 conductores han sido asesinados, 14 de ellos en atracos. Cada taxista recibirá capacitación de 12 horas, al aprovechar cuatro horas durante los días que descansen por el ‘pico y placa’.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:20
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
La frase
3
Cali
“ Por cuenta de la mecanización no se va a dejar sin trabajo a la gente”. Luis Fernando Londoñó, PRESIDENTE DE ASOCAÑA
INDUSTRIA CELEBRACIÓN
En breve
Dulces resultados en 50 años de Asocaña
Un menor, víctima de bala perdida
Vacunan a 1.000 perros y gatos
ORIENTE. Un niño de 9
ORIENTE. En las 5 horas que estuvieron vacunando contra la rabia expertos del Centro de Zoonosis de la Secretaría de Salud, lograron poner 1.000 dosis a perros y gatos en la Comuna 13, de Aguablanca. La jornada se repetirá en otros sectores.
Más de un millón de personas depende del sector en región. Redacción Cali
Otra vez sin agua, por alta turbiedad
●
Con un crecimiento de 44 por ciento en la producción de azúcar, la Asociación de Cultivadores de Caña (Asocaña) tiene un motivo para celebrar por lo alto los 50 años de su fundación, En el primer semestre de 2009, la caña procesada por los ingenios fue de 11,44 millones de toneladas, un aumento de 16 por ciento frente al primer semestre de 2008. Luis Fernando Londoño, presidente del gremio,dice que eso explica “el aumento en la producción de azúcar en el mismo período de 19 por ciento y del 3 en la de alcohol”. El aumento de la cosecha se apoya en las condiciones climáticas porque el primer semestre del año pasado fue lluvioso. “El sector genera más de 36 mil empleos directos y 212 mil indirectos. Según la composición familiar de la región, más de un millón de personas dependen de la actividad”, dice Londoño. Anota que los ingenios son conscientes que de la mano de la mecanización se deben adelantar acciones de reconversión social y laboral. El gremio se enfila a darle valores agregados al producto. Los azúcares blancos eran un 34 por ciento de las exportaciones en el 2000 y ahora suman un 75 por ciento. El etanol en los últimos
El apunte Compromiso social en la celebración ● Asocaña tendrá
mañana una jornada con tres ejes temáticos, el social, ambiental e investigación y desarrollo. Se expondrán temas como el compromiso social, la preservación y conservación de los recursos naturales y el desarrollo tecnológico y de innovación. El evento, a las 8:00 a.m. tendrá la presencia del Presidente, 4 ministros y el director del Programa de Conservación de los Andes Tropicales de The Nature Conservancy, Aurelio Ramos.
años murió por una herida de bala al quedar en medio de una pelea de pandillas en el Manuela Beltrán, al oriente. En San Bosco, un menor de 13 años murió al recibir un balazo en el corazón. Investigan.
Cada año se aportan más de 150.000 millones de pesos en impuestos, dice Asocaña. ARCHIVO / ADN
cuatro años ha contribuido a la estabilización de ingresos de ingenios, cultivadores y trabajadores. La cogeneración de energía es otro valor agregado. Hay ocho proyectos para generar excedentes de energía de 158 megavatios con destino a la comercialización a través de la red de interconexión. La inversión es de unos
325 millones de dólares. Después de 56 días promedio de bloqueo en ocho de los 13 ingenios, las directivsas, corteros asociados y cooperativas llegaron a un aumento superior la 10 por ciento en el costo del corte de caña. El año pasado fueron entregadas 468 viviendas y se iniciaron proyectos por otras 1.300.
CENTRO. Desde el mediodía de ayer, buena parte de la ciudad se quedó sin el servicio de agua potable, por un nuevo episodio de turbiedad en el río Cauca. Al final de la tarde, el servicio se había restablecido en varios de los sectores afectados.
Vacunación del sábado. ALCALDÍA
Las cuentas del gobernador Abadía
Buscarán nuevos mercados al cuero
BOLÍVAR. El gobernador Juan Carlos Abadía dijo en el consejo comunal del sábado, en Bolívar, que el Valle tiene una deuda de 650 mil millones y la meta es llegar a 120 mil. Aseguró que hoy se gasta 21 por ciento menos que en el 2007.
BOGOTÁ. En el lanzamiento
del Pacific Leather (que arranca el miércoles) se anunció que por los roces con Ecuador y Venezuela se buscarán otros mercados a cuero, calzado y marroquinería. Perú, Guatemala y Costa Rica, opción.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:20
4
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Cali
“Beatriz fue un ejemplo de amor a familia y profesión” Efraín Bonilla, ESPOSO DE LA LOCUTORA.
PROGRAMA ASTRONOMÍA
Pance, un rincón ideal para ver constelaciones Comfandi, con asesoría de Escuela de Astronomía, enseña a mirar el cielo. Redacción Cali ●
El experimento resultó. En la primera jornada organizada para avistar las constelaciones desde Pance no faltaron los interesados. La mayoría aficionados, pero con ganas de conocer más sobre la historia y los trayectos de los astros. Son lo que se dice ‘gomosos’ por los astros y la astronomía. Estaban emocionados y todos querían tener el primer puesto en la fila para mirar desde el telescopio lo que ofrecía la noche caleña, en esta propuesta de Comfandi, con la Escuela de Astronomía. No vieron tanto como ha brían querido, porque el firmamento no estaba tan despejado, pero conocieron muchos detalles de la mano del profesor Guillermo Vega, que les hizo la inducción en el tema de cómo manejar una carta celeste. Allí supieron que esa es la principal herramienta de los amantes de la observación y que hay varios tipos de cartas celestes, además del programa ‘Stellarium’, el mejor software de observación. Para estar allí, cada aficionado pagó 3.000 pesos, si era afiliado de Comfandi, y 5.000 si se trataba de un particular. Esta fue la primera de una serie de noches que ca-
da viernes se dedicarán a observar las estrellas, en en el Centro Campesetre de Comfandi, kilómetro 12, de la vía Cali-Jamundí. El programa se llama ‘Constelación Pance’ y fue diseñado por la Escuela de Astronomía, bajo la dirección de Marino Hernando Guarín, con el convenci-
El apunte Un programa para todos los caleños ● Para asistir a jornadas
de avistamiento de astros no tiene que ser un experto. Comfandi convoca a las escuelas y clubes astronómicos, a
● En la madrugada del sá-
bado, Beatriz Elena Llanos alcanzó a sonreír al ver a toda su familia junta. Allí estaban sus tres hijas a quienes les dio su mejor lucha para educarlas y que le sirvieron en sus ejercicios para recuperar su preciosa voz. Ella, una locutora y lectora de noticias de Caracol, también pudo recibir la bendición del padre José González. Así se despidió de años de lucha contra el cáncer. La muerte causó el fin de semana luto entre los periodistas, pues por 15 años fue la presentadora del noticiero ‘Cómo amaneció Cali’ y ‘Bésame’. Su esposo Efraín Bonilla, editor del diario ‘Extra’, dice que ella deja el ejemplo de una mujer entregada a su familia y profesión. Su sepelio fue ayer.
Beatriz tenía 46 años. A. Particular
Luces en asesinato ● Con una llamada román-
Los profesores de la Escuela de Astronomía dirigen las observaciones. El viernes fueron unas 80 personas. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
Enrutados para el ahorro Redacción Cali ●
Cerca de 3.000 personas durante dos días estuvieron en la Ruta de los Sueños, una actividad que diseñó el Fondo Nacional de Ahorro (FNA), para los afiliados que son trabajadores independientes. En el desarrollo del programa en el coliseo Evangelista Mora, los usuarios mostraron sus solicitudes para acceder al crédito hipotecario que les permita tener sus viviendas. Al frente estuvieron 50 asesores comerciales quienes que se encargaron de explicarles a los asociados
aficionados y, sobre todo, a la población en general. Puede ir con su familia y amigos. Todos aprenderán. Informes: 6841000 –opción 2.
miento de que en la ciudad hay mucho público aficionado a la astronomía. Quienes se decidan por ir a Pance en los siguientes viernes, podrán disfrutar de temáticas como Nuestro satélite la Luna, Cazando Constelaciones, Nuestra Galaxia y Júpiter y sus lunas.
Adiós a la voz de Beatriz
Una jornada del FNA en Cali.
sobre lo concerniente al crédito, además de ilustrar sobre los objetivos del programa Ahorro Voluntario que busca adquirir una cultura de ahorro entre los afiliados y que genere un hábito de pago. Hernando Carvalho, presidente del FNA, indicó que estas personas recibieron una capacitación para brindar este servicio a la comunidad. La jornada se hizo de manera simultánea en Tuluá. Durante este año 1.221 familias en el Valle han tenido aprobación del crédito hipotecario del FNA,, dirigido a satisfacer las necesidades de vivienda.
¡Click!
En el Premio Alfonso Bonilla ganaron Edwin Zúñiga, José Guzmán, Juan C. Díaz, Evelin Rosero, Jairo Chávez, Óscar López, Homero Sánchez, Diego Gómez, Alvaro Caycedo y Renata Cabrales. HUGO GIRALDO/ADN
tica empezó la noche en la que el cantante William López terminó descuartizado. Por el crimen, cuyo móvil estaría en el robo de un automóvil, fueron detenidos Natalia Arenas, Diana Murillo, Johan Arango y Danny Millán. Los tres primeros por encubrimiento; el cuarto por homicidio. A las 2:00 a.m. del 5 de agosto cuando López, de 49 años, tras cantar en una discoteca se encaminó a su casa pero recibió la llamada. Así llegó a un apartamento en Chiminango. Allí hubo licor y droga. López reclamó cuando empezó el robo y recibió un varillazo en la cabeza. Otras dos personas habrían ayudado en el crimen. Los restos aparecieron en una maleta cerca de La Terminal. El carro también fue abandonado.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:20
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate
5
Cali
Si tiene opiniones y comentarios, escriba al correo electrónico: redaccioncali@diarioadn.com.co
EMCALI PROYECTO
La nueva encrucijada de Concejo por Emcali Esta semana se debe definir si es competente para transformar a Emcali.
Redacción Cali ●
El escollo que tendrá que superar esta semana, la última que le queda al proyecto que propone transformar a Emcali a través de la creación de una filial de Telecomunicaciones con el 51 por ciento público, será sobre la competencia o no del Concejo para tomar esa decisión. Este planteamiento, que los veedores Betty Jiménez y Pablo Borrero le hicieron la semana pasada al propio presidente Álvaro Uribe, y que también ha hecho el personero Manuel Torres, tiene pensando a los concejales.
La cifra
2
billones es la deuda de Emcali hoy, según la Superintendencia. “Están invadiendo órbitas ajenas. El Concejo no puede tramitar ese proyecto y si lo hace, los concejales se matriculan en el Código Penal y en el Código Único Disciplinario”, advirtió la veedora Jiménez. Varios concejales dejaron ver el temor por las futuras demandas y el tema fue discutido el viernes en la Comisión de Institutos. Los concejales Julie Reina, Clementina Vélez, Alonso Arroyave y Milton Castrillón fueron algunos de los que pidieron clari-
La superintendente de Servicios Públicos, Evamaría Uribe, durante la sesión del viernes en el Concejo de Cali. LEONARDO CASTRO / ADN
El apunte Insisten en que hay una agenda oculta ● Aunque la discusión es ahora sobre la competencia del Concejo para decidir sobre Emcali, hay quienes insisten en que la decisión está tomada. Al final de la reunión del miércoles entre el presidente Álvaro Uribe, la Superservicios, el Alcalde y concejales, se concluyó que el plazo es
‘ETB ya está adelante del proceso’: E. Uribe ● La superintendente de Servicios, Evamaría Uribe, aseguró que el Concejo sí es competente para aprobar transformar a Emcali y que el concepto jurídico del tema está listo. El documento se lo presentaría hoy al Concejo, que también espera la exposición del informe de la banca sobre el estado de la empresa. Uribe dijo que al plantear el 31 de agosto para tomar una decisión sobre Emcali no se está
presionando, sino que “se nos están viniendo las decisiones y la ETB está adelante del proceso. Buscamos salir a tiempo”. Dijo que se garantizará estabilidad a los trabajadores que quieran seguir en Emcali y se refirió a la propuesta de la banca china, que presentó el sindicato. “¿Cali quiere privatizar a Emcali a los chinos y no solo darles telecomunicaciones sino energía y agua?”, se preguntó.
el 31 de agosto para que el Concejo apruebe la iniciativa. La fecha fue interpretada como una presión, pero el veedor ciudadano Pablo Borrero dice: “Al parecer hay una agenda oculta para la entrega de las Telecomunicaciones en concesión o arrendamiento a un privado”.
dad. “El tema amerita avanzar, pero con los soportes jurídicos”, dijo Vélez. Castrillón aseguró que “el Concejo tiene la voluntad política, pero se necesitan los soportes técnicos, jurídicos y financieros, para no dar pie a amenazas de investigaciones”. Según los veedores, si la Superservicios quiere que se apruebe, debe levantar la intervención. Además, dijeron que tras la sanción de la Ley de Tics, la
Super perdió la competencia y que le corresponde al Mincomunicaciones liderar la transformación. La superintendente de Servicios, Evamaría Uribe, dijo, sin embargo, que “hay un concepto jurídico de la legalidad de lo que estamos haciendo”.
Emcali con privados en el sur.
Alianza en área de expansión ● A través de un fideicomiso, Emcali se unirá al sector privado en el desarrollo de corredor vial Cali-Jamundí Se implementarán redes matrices para acueducto y alcantarillado, con la participación de constructoras, propietarios de terrenos, consultores y proveedores de insumos. La firma será hoy. Según Emcali, “la ejecución de las obras será posible con esta alianza que se sellará con la firma de un fideicomiso con los interesados representados por Alianza Fiduciaria. La firma de esta fiducia permitirá desarrollar, a futuro, 869 hectáreas ubicadas en el sentido norte-sur, entre el río Lilí y la vía Puerto Tejada, y en el sentido este-oeste, desde la vía a Jamundí hasta la calle 61. En el área expansión (1.654 hectáreas), la única en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cali, se construirían cerca de 45.000 viviendas. “Los interesados invierten unos recursos, Emcali pone otros y ayudamos al desarrollo urbanístico del sur", dijo el gerente de Acueducto y Alcantarillado, Jorge Enrique Ángel.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 22:15
6
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Colombia
El canciller Jaime Bermúdez dijo que Colombia irá a Unasur a hablar de ‘todos los temas’.
CONGRESO COMPETENCIAS
Dura pelea entre los bomberos y la D. Civil Proyecto de ley que cursa en el Congreso los tiene divididos. Redacción Política Bogotá ●
Los bomberos del país sienten que la Defensa Civil Colombiana (DCC) les está pisando las mangueras. Un proyecto de ley que hace trámite en el Congreso, y que ya fue aprobado por el Senado, los tiene enfrentados. Para los bomberos, esa iniciativa les quita algunas funciones, les resta operatividad, y en ciertos casos los deja subyugados a la Defensa Civil. Para la DCC, todo se reduce a un problema de “celos” de los bomberos. De acuerdo con el capitán Carlos Rivera, presidente de la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia, el lío con el proyecto (al que solo le restan dos debates en la Cámara de Representantes) es que genera una “usurpación de funciones” por parte de la Defensa Civil. Según el oficial, el proyecto de ley aprobado “atenta” contra el Sistema Nacional de Bomberos pues le otorga facultades a la DCC para prestar el servicio público esencial para el control y extinción de incendios forestales, y les facilita el trabajo para contener conflagraciones estructurales (en las ciudades). Según Rivera, esta situación es grave, pues en un momento determinado no se sabrá quién deberá acudir en caso de un incendio. Sin embargo, las molestias no terminan allí. También se quejó porque el proyecto establece que en ciertos casos será la Defensa Civil la que establez-
ca la idoneidad de los bomberos voluntarios. Sin embargo, para el director nacional de la DCC, Duván Pineda, el proyecto está encaminado a lograr estímulos para los voluntarios del organismo, pues ellos, contrario a lo que ocurre con los bomberos y la Cruz Roja, no tienen ningún tipo de bonificación.
El dato El ponente del proyecto en el Senado, Germán Aguirre, reconoció que los bomberos “tienen algunas inquietudes” sobre el articulado que fue aprobado, y por eso se va a procurar concertar con ellos en la Cámara.
En el caso de los incendios forestales, aseguró que es parte de su función, no solo en Colombia sino en muchos lugares del mundo. La iniciativa, que surgió de la DCC, también contempla la posibilidad de que los bachilleres podrán prestar el servicio militar en la Defensa Civil.
Para evitar el traslado de al menos 100 presos al día a juzgados en Bogotá, el Inpec le propondrá al Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) que los jueces realicen audiencias virtuales con mayor frecuencia. Es decir, que desde los despachos judiciales se conecte vía videoconferencia con las cárceles, sin que el reo tenga que salir de su sitio de reclusión. El Instituto dice que cuenta con 24 salas dotadas con cámaras, computadores y televisores que
● Con todos los temas posi-
bles, el presidente venezolano, Hugo Chávez, volvió a fustigar a Colombia: por el acuerdo militar con Estados Unidos, por el narcotráfico, por las empresas colombianas y hasta por el “chavismo” en el país. De todo, llamó la atención que el mandatario ordenó “investigar las empresas colombianas en Venezuela” para determinar si tienen relaciones con el narcotráfico. “Buena parte de los ingresos de la economía de Colombia dependen del narcotráfico, y aquí viene mucho capital colombiano a lavarse”, dijo Chávez. Chávez no perdió la oportunidad para criticar el acuerdo de cooperación
militar entre los dos países. Aludiendo a un supuesto documento redactado por el “comando de movilidad aérea” de las fuerzas militares de E.U., Chávez aseguró que “militares gringos estarán autorizados a operar en cualquier parte de Colombia”. Dijo que llevará el supuesto documento de E.U. a la cumbre de Unasur en Bariloche (Argentina), el próximo 28 de agosto, para desmontar “las mentiras de Colombia”. También señaló que le “consta” que el presidente Álvaro Uribe quiere “impedir que el chavismo llegue a Colombia”. Ordenó “hacer un plan con nuestros aliados en Colombia” para revertir esa imagen construida por “la oligarquía colombiana”.
A caballo llegó ayer Chávez a ‘Aló Presidente’, en Los Llanos. EFE
OPERATIVOS CRIMEN
Por pedofilia capturan a hombre en la Costa ● Un hombre que vendía a
El proyecto plantea exención en impuestos para la D. Civil y seguridad social a voluntarios. ARCHIVO
Inpec propone más audiencias virtuales ●
Nuevos ‘dardos’ de H. Chávez, por todo
La cifra
4
ó 5 audiencias virtuales al mes se hacen en las cárceles, según Inpec. tienen conexión con otros establecimiento y con las salas de audiencias del CSJ, pero que al mes solo se realizan entre 4 y 5 audiencias. Este año van 40. “Se busca evitar el masi-
vo traslado de internos, que resulta un gasto innecesario y peligroso”, señalo la directora del Inpec, Teresa Moya Suta. Agregó que las salas pueden ser aprovechadas especialmente en audiencias de paramilitares y guerrilleros en Justicia y Paz. Por su parte, el Consejo Superior de la Judicatura señaló que la rama judicial cada vez se inclina a utilizar estas tecnologías, pero que el nuevo sistema oral obliga la presencia del sindicado.
Inpec pide menos traslados.
través de internet fotografías de menores manteniendo relaciones sexuales o en poses insinuantes, fue detenido por autoridades, tras recibir denuncias provenientes de Australia, informó ayer el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS. El detenido fue identificado como Johny Estrada, a quien se le encontraron 250.000 fotos y 1.800 videos de menores, según informó el DAS en una operación realizada en la ciudad de Barranquilla. El reporte señala que Estrada pagaba 5.000 pesos a los menores para que se dejaran fotografiar. Estrada mantenía una empresa de fachada de servicios de Internet, denominada Gigatribe, a través de la cual ofrecía las fotos que vendía en paquetes de 1.000 por precios entre los 25 y 100 dólares.
Operativo contra pedófilos.
La legislación colombiana ha sido endurecida en los últimos años para combatir estos delitos que afectan contra las niñas y niños. Por ejemplo, varias leyes aprobadas en las últimas dos legislaturas, dan penas de cárcel de hasta 20 años por pedofilia, explotación sexual y turismo sexual infantil.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 19:48
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 22:50
8
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Mundo
“Hubo irregularidades, fraudes e intentos masivos de trucaje”. Abdulá Abdulá, OPOSITOR, ELECCIONES AFGANISTÁN.
AMBIENTE EMERGENCIAS
En breve
Atenas está cercada por los incendios forestales
Zonas boscosas a los alrededores de la capital griega arden desde el sábado.
Con Correa, Castro dejó la sudadera LA HABANA (AFP). Con ropa de calle, de camisa blanca mangacorta, apareció el líder cubano Fidel Castro al recibir al presidente de Ecuador, Rafael Correa, el viernes pasado. Ambos se reunieron “por varias horas”, según reveló ayer el diario Juventud Rebelde.
Atenas AFP ●
Centenas de personas fueron evacuadas o huyeron ayer de los suburbios de Atenas debido a la propagación del fuego en zonas boscosas a las puertas de la capital griega. Las autoridades evacuaron dos hospitales infantiles, un psiquiátrico, un campamento de verano y una residencia de ancianos en las zonas amenazadas por los incendios en el este de Atenas, donde sin embargo muchos habitantes se negaban a abandonar sus casas y contaban luchar ellos mismos contra el fuego. Debido a los vientos cambiantes, los incendios que se propagaban desde el sábado en los suburbios de Agios Stefanos, Anthousa, Gerakas y Pallini, a menos de 30 km de Atenas, amenazaban ayer otras localidades como Penteli, Dionysos y Stamata, donde viven unos 60.000 habitantes, según los bomberos. “Ayer (sábado) nuestra casa se libró pero el fuego volvió hoy (domingo)”, contó Theofania Kassimati, una mujer de 53 años que huyó de su domicilio. “Gente que circulaba con altavoces nos decía que nos fuéramos, entonces empaquetamos unas cuantas cosas, (tomamos) nuestro perrito y nos fuimos”, agregó. Ayer, más de 600 bomberos estaban en pie de guerra para apagar el fue-
R. Correa (i) y F. Castro (d) . EFE
Cancilleres de OEA llegan a Honduras TEGUCIGALPA (Reuters).
El secretario general de la OEA, José M. Insulza, llega hoy a Honduras junto a siete cancilleres, en un último intento de resolver la crisis del golpe de Estado del 28 de junio. El gobierno de facto insiste en no permitir el retorno de Manuel Zelaya.
Denuncian fraude en Afganistán Más de 600 bomberos intentan extinguir el fuego. A ellos se sumaron personas del común, que no quieren perder sus pertenencias.EFE
El apunte Algunos se quedan ● Siguiendo el llamado de
las autoridades, muchos habitantes escapaban de las llamas, pero otros se quedaban para proteger sus viviendas. "Hemos combatido el fuego y salvado nuestras casas solos”, dice un habitante.
Bombero combate el fuego. EFE
go, pero los fuertes vientos y una espesa humareda dificultaba el trabajo de los hidroaviones. “Las condiciones meteorológicas no permiten a los aparatos operar como debieran y dejan tras ellos muchos sectores donde quedan rescoldos de fuego”, declaró a la prensa el delegado del gobierno de Atenas, Yiannis Sgouros.
Doce hidroaviones y siete helicópteros trabajaban sin descanso y se espera la llegada de refuerzos de varios países. La Comisión Europea precisó que Francia había propuesto poner a disposición de Grecia 4 hidroaviones, Italia otros 2 y Chipre un helicóptero antiincendios. Austria enviaría 6 hidroaviones y helicópteros.
Acercamiento entre las Coreas ●
Los enviados norcoreanos que viajaron a Seúl para rendir homenaje al difunto presidente surcoreano Kim Dea-jung transmitieron ayer un mensaje de su líder al presidente de Corea del Sur reavivando la esperanza de un fin de la tensión. Se desconocían por el momento los detalles del mensaje verbal del líder norcoreano Kim Jong-il que los emisarios transmitieron al presidente Lee Myung-bak en el día del funeral de Estado organizado por Corea del Sur para despedir al premio Nobel
Los datos “Me voy con buenas sensaciones”, declaró Kim Ki-nam, uno de los enviados desde Norcorea y allegado al líder de ese país Kim Jong-il, en el aeropuerto, después de la reunión. Estos enviados llegaron a Seúl el viernes y se marcharon ayer. Unos 20.000 surcoreanos dieron ayer el adiós al difunto ex jefe de Estado, artífice de una política de apertura hacia Corea del Norte, con un solemne funeral en el Parlamento de Seúl, que declaró 6 días de luto nacional
de la Paz 2000, Kim DaeJung, que murió el martes a los 85 años. El mensaje del líder norcoreano se refiere “a los avances en las relaciones intercoreanas”, declaró Lee Dong-kwan, portavoz del presidente surcoreano, que declinó detallar el mensaje por su carácter “sensible”. El presidente calificó de “sincera y amable” la cita, añadió el portavoz al precisar que Lee pidió a la delegación norcoreana que transmitiera “los principios firmes y consistentes” de la política gubernamental surcoreana.
Viuda y familiares despidieron al Premio Nobel Kim Dea-jung. EFE
● El principal rival del presidente saliente Hamid Karzai, Abdulá Abdulá, reiteró ayer sus denuncias de “irregularidades y fraudes masivos” en las presidenciales del jueves pasado en favor de Karzai. “Hubo irregularidades, fraudes y intentos masivos de trucaje”, declaró Abdulá a la prensa, basándose en informes de observadores sobre el terreno. Según “numerosas informaciones” recibidas por su equipo de campaña, la participación en ciertas zonas del país fue “cuatro veces superior a la registrada en realidad”, es decir, “de entre un 40 y un 45%” en lugar del “10%”. El candidato se refería a las zonas del sur y sureste del país, las más afectadas por la violencia de talibanes, donde según los observadores la afluencia a las urnas no superó el 10%. Abdulá ya denunció reiteradamente en los últimos días irregularidades en la región y la ciudad de Kandahar, en el sur. Entretanto, la Comisión de Quejas Electorales anunció ayer que recibió unas 225 denuncias de irregularidades cometidas durante las elecciones presidenciales del pasado jueves, en Afganistán. AFP y Efe
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 19:52
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:32
10
Economía Café
1,80
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
TRM
2.855,95 pesos Petróleo
dólares la libra
73,89
dólares el barril
VENTA
UVR
186,7671 pesos
Personas naturales tendrán su propia ‘ley de quiebras’ La iniciativa sería un ‘salvavidas’ para quienes no puedan pagar sus deudas. solo podrán beneficiarse quienes tengan incapacidad de pago por fuerza mayor, hasta con un año de vencimiento. Y el tercero es para quien máximo tenga el 80% de sus compromisos vencidos, pues, según el autor de la norma, quien tenga más de este porcentaje, “es por que se trata de un mal pagador”. El ponente del proyecto en la Cámara y otro de sus defensores es el representante Simón Gaviria (Por el país que soñamos). Según Gaviria, la persona que se quiera beneficiar tiene en principio que acreditar las deudas y demostrar que no tiene con qué pagar. De ahí acude a uno centros de conciliación: cámaras de comercio, notarías, personerías o centros de conciliación de las facultades universitarias, que prestarán el servicio, gratis.
●
A los colombianos que están endeudados y que no pueden pagar sus deudas, les está apareciendo un ‘salvavidas’ en el Congreso para que las acreencias no los terminen de ‘ahorcar’. Se trata del proyecto legislativo que establece el “régimen de insolvencia para la persona natural no comerciante”, al que solo le faltan dos debates en el Senado para convertirse en ley. “Este proyecto busca proteger a los ciudadanos que están endeudados, para darles la posibilidad de ponerse al día y evitarles la ruina. Y de paso les garantiza el pago a los acreedores porque alguien arruinado o quebrado no tiene con qué pagar”, dijo el representante Roy Barreras, autor de la iniciativa. De acuerdo con Barreras, la norma establece unos parámetros para acogerse a ella. Se podrían declarar insolventes quienes tengan dos o más obligaciones con vencimientos mínimos de 60 días, ya sean crediticias, de servicios públicos o con el Estado (por ejemplo, la Dian). El segundo límite es que
El apunte Deudores tendrán dos años de gracia ● Los centros de
conciliación deben convocar a acreedores para acordar una propuesta de pago. Si hay acuerdo, el deudor puede obtener hasta dos años de período de gracia, antes de empezar a
“Estamos de acuerdo La cifra con la decisión temporal de suspender las obras de repavimentación del aeropuerto Eldorado, pero para hacer un análisis que nos permita acelerarlas, los días que demoraría no para que se demoren”. el trabajo en las pistas Así lo afirmó la directo- de Eldorado. ra de la Asociación del Transporte Aéreo en Co“Si logramos que el conlombia (Atac), Claudia Velásquez, al manifestar la cesionario encargado de preocupación de las aerolí- las obras (Codad), trabaje neas por los efectos que ge- por la noche, o que organineran las obras en la pista ce grupos de trabajo duplinorte de la principal termi- cados, apoyamos al Minisnal aérea del país. tro ya mismo en sus deci-
45
siones. Si unas obras que, nos están diciendo, se demoran mes y medio, pero las pueden hacer en 20 días, para nosotros sería lo más óptimo”, agregó la directiva gremial. La mayor preocupación está en las dificultades que se tendrían entre el 3 y el 12 de octubre, cuando está previsto un receso escolar y aumenta el número de viajeros. Explicó que se escogió septiembre para los trabajos porque es cuando el número de pasajeros movilizados baja.
% de hogares que compran en supermercados 81 2007
59 76
2008
58 74
2009
57 Clase Media Clase Baja Fuente: Fenalco
Gráfico CEET
Crisis varía hábitos en los hogares ● En
los consumidores colombianos se nota que hay menos visitas a los supermercados y que las carnes y los granos ocupan el primer lugar en la compra de alimentos. Mientras tanto, es menor la compra de pescados y salsas. Esa es una de las conclusiones de un estudio sobre hábitos de consumo que reveló Fenalco y que complementa a otro en torno a la percepción de los colombianos sobre la crisis económica. Rafael España, director económico de Fenalco, explicó que en el supermercado crecen en forma importante las ventas de carnes y alimentos secos, pero que las de salsas y pescados están caídas.
Menos salsas y
pagar. Una vez aprobada la conciliación se suspenden los cobros jurídicos, de intereses, de administración y los embargos. Quedan vigentes los procesos por alimentos.
pescados, y más granos, consumen los hogares.
Aerolíneas urgen obras en pistas ●
1.930,00 pesos
1.997,31 pesos 1.990,00 pesos
LEGISLATIVO CRISIS
Redacción Política Bogotá
COMPRA
Aerolíneas piden que trabajos estén listos en octubre. ARCHIVO/ADN
A su juicio, estos datos sugieren que los consumidores están prefiriendo lo básico, aun cuando la alimentación tiene preponderancia en las prioridades de gastos, como lo plantea la encuesta sobre la percepción de la crisis. Otro dato que dio a conocer España tiene que ver con que los productos que están en el llamado ‘Top 30’ de las tiendas valen menos de un dólar. En cuanto a la visita a los supermercados se ve que en el 2007 un 81 por ciento de la clase media visitaba estos establecimientos. Ese porcentaje pasó a 74 por ciento en el 2009. En la clase baja, el 59 por ciento decía que iba a esos sitios de compras en el 2007. Para este año ese porcentaje era de 57 por ciento. (Ver gráfico).
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 23:12
El Lector Opina 11
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate Rechazo al atraco a patinador especial
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
Foto del día
Todavía no creo que hayan podido atracar a Víctor Alfonso Barrantes. Lo conozco porque lo he visto en Tuluá con su entusiasmo entrenando y venciendo su discapacidad cognitiva. Me parece que no se puede caer tan bajo y cometer esta agresión.
Para evitar el consumo de drogas “Hay que empezar por los niños con diálogo sobre el consumo de las drogas. También hablar de medicamentos, que administrados en exceso pueden causar la muerte. He visto a niños de 11 años de edad consumiendo drogas. Por eso, las instituciones educativas de deben unir fuerzas con los padres de familia y hacer un seguimiento a los niños para que no caigan”.
Pilar Cardozo
*** Qué tristeza, si son capturados estos ladrones hay que dejarlos libre al otro día por ser un robo menor y hay que pedirles perdón por haberlos capturado porque se les violaron sus derechos. Mientras en Colombia la justicia siga siendo una prostituta...no a la casa por cárcel...no a la rebaja de penas...no a delitos menores....no ala dosis mínima.
Nora Estela Díaz Empleada
Jorge Ilacho
*** Estos ladrones tienen es pero huevo, primero no les da vergüenza robar a un discapacitado y para colmo lo golpean.... eso solo se ve en este país que vergüenza Yeni Cuéllar
*** Mmm...no es por nada..pero cómo podemos defender a Colombia de tantas cosas que nos atribuyen cuando pasan cosas como estas...la Cuando está en funcionamiento la fuente del Parque de Las Banderas es una de las más verdad este país está lleno vistosas de Cali. Los chorros de agua son un atractivos, especialmente durante los descansos del domingos. Pero de mucha plaga.. qué decep- queda fuera de servicio en forma frecuente por daños o debido a la falta de mantenimiento. No pocos de sus ción... espero que nuevas ge- daños se deben al mal uso y al vandalismo en ese punto de la calle Quinta. LEONARDO CASTRO / ADN neraciones puedan cambiar ese absurdo histórico y con- quieren nuestro celular. Oja- tes sobre los costos del siste- Al presidente Álvaro Uribe des cambios al sistema bansecuencias que vivimos. lá Víctor Barrantes se recu- ma financiero ante el Presi- no le interesa ir contra los cario. Davna pere y vuelva a llenarnos dente no tuvieron una res- banqueros, porque son sus Snail *** del orgullo que la violencia puesta precisa. Qué esperar amigos, sus financiadores y *** de quienes solo tenemos un le importa cinco las situacioSi en el Valle llueve, en la ca- nos quita. empleo y debemos pagar Los bancos siguen haciendo nes que padece el pueblo pital no escampa. Ahora Bo- Óscar González 1.600 pesos cuando pasa- con los bancos. Siempre en y deshaciendo con los usuagotá parece una ciudad de *** mos de cuatro retiros y has- la historia de Colombia la rios del sistema financiero. nadie, ya no se puede salir ta 6.500 cuando nos toca ha- banca ha apoyado candida- Pero sigamos felices como sin estar paranoico cuidan- Por los costos del cer un movimiento por otro turas....o sino, pensemos vamos y mantengamos todo do nuestras espaldas de ni- sistema financiero cajero. cuáles de los candidatos ac- cómo está. ños raperos con pantalones anchos y puñal en mano que La queja de los comercian- Conrado Muñoz tuales han propuesto gran- Orlando Rozo
REPORTERO CIUDADANO El MÍO, una delicia Para quienes se lanzaron a leer atraídos por el título, siento desilusionarlos, pues no es la entrada de un cuento porno o algo parecido. Es la confirmación de que el nuevo transporte es una delicia, así digan lo contrario los detractores de oficio, o aquellos que aún no se atreven a usarlo por temor a no encontrar dónde poner la tarjeta. Ya no se sube nadie a contarnos que acaba de salir del reformatorio, y que,
“con el permiso del conductor voy a contarles mi historia. A mi papá y a mi mamá los mataron y mis hermanitos se fueron. Solitario, me dediqué a las drogas y ahora vendo galletas. De paso quiero cantarles para los que no tengan con qué comprarlas”. También el MIO
nos salva del alarido: “Ve, pará o ¿me vas a llevar a donde tu mamá?”. El ambiente es más confortable que en un bus tradicional. La ciudad está cambiando. Nos da más dignidad, confort y rapidez. Sí, el MÍO es una delicia. Manuel Tiberio Bermúdez
*** “Legalizaría las drogas, porque así se acabaría tanto problema y el precio bajaría en las calles. Entonces, pienso que esa es la solución, también es importante que la Policía cree mecanismos de inteligencia para terminar con este problema que lleva muchos años en la ciudad. No hay derecho que en este país sigamos con los mismos problemas de hace mucho tiempo, sin encontrar una aparente solución. No debemos olvidar que solo es necesario poner un poquito de empeño para que podamos solucionar los problemas”. Mónica Gómez Administradora
12
Las Dobles
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Las Dobles
13
El dato
Los datos
Juan Pablo Montoya terminó en el puesto 25, en la Nascar de E.U.
Resultados de la fecha
O. Caldas B. Chicó Nacional
R. Cartagena 2 Junior Cali 2 Quindío Huila 0 Medellín
0 Millonarios 0 1 América 1 1 Cúcuta 0
Santa Fe Pasto Envigado
2 1 2
VICTORIA LUCHADA
ASISTENCIA
3 Equidad 3 Tolima 0 Pereira
0 1 0
Sebastián Saavedra fue séptimo en el circuito de en Sonoma, en Indy Lights.
COLOMBIANOS EXTERIOR
Cali saltó a los ocho El equipo azucarero tuvo un partido duro y enredado con Deportes Quindío en el Pascual, pero victoria 2-1 le sirve de respiro.
Redacción Cali
El apunte
● Entre el bosque de piernas del Deportes Quindío, Michael Ortega se inventó una jugada. Y sirvió un centro ‘de la muerte’ para que Sergio Herrera le diera el triunfo al Deportivo Cali. Antes y después de esa anotación, el partido fue lento, enredado y muy luchado. El técnico José Eugenio Hernández lo admite, pero dice que la victoria ayuda a superar una semana de “un cuento y el otro”. A los 11 minutos vino un penal de Giovanni Campo contra Elkin Calle. En el cobro, Herrera engañó al arquero y anotó. Pero el Quindío empezó a manejar el balón. A los 32 Hanyer Mosquera empató de cabeza ante un centro de Pedro Ortega. El juvenil Ortega y Luis Ómar Valencia luchaban en el medio, pero no les salía. El primer tiempo se iba hasta la jugada del sub-18 que remata Herrera. El segundo tiempo fue apretado e intenso. Alex Mejía se hizo expulsar a los 36 y un minuto después Juan Guillermo Domínguez salió también con roja al demorar el juego. El técnico quindiano Néstor Otero dice que se pagaron imprudencias y descuidos. ‘Cheché’ reconoce que el equipo no fue claro en lo futbolístico. “Fuimos parsimoniosos. La primera llegada fue por el costado y trajo el penal. Pero cuando hacemos el gol no desdibujamos”. El técnico cree que la victoria es rentable porque ayuda a dejar atrás la eliminación de la Copa Sudamericana y los rumores de peleas internas. Ahora, la meta es ir a Tolima a seguir asegurando el puesto entre los ocho.
‘Lo importante era ganarle al Quindío’ ● Al Cali le faltó la alegría
de otros juegos, pero jugadores como Duvier Riascos sostienen que “había que ganar de cualquier manera, porque si no se forma el lío”. El jugador Pablo Andrés Escobar estaba contento porque sigue firme en la titular. Dijo que en el gol en contra, el viento les hizo una mala jugada, pero se
Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
● Una de las noticias de la séptima fecha fue la escasa presencia de público en el duelo Deportivo Cali Vs. Quindío. Según el reporte oficial, sólo 921 personas pagaron su entrada al estadio Pascial Guerrero, una situación que no se compadece con el presitigio del club. “No le voy a rogar a la gente para que venga al estadio”, sostuvo el Presidente de la institución, Rodrigo Otoya, al ser consultado por el tema. “Tenemos una afición exigente, exitista e inmediatista”, añadió, muy molesto. La falta de claridad futbolística de los verdiblancos fue la mejor respuesta a la deficiente asistencia.
bien, aunque no se redondean los 90 minutos”: Otoya.
El arquero Cristian Pinzón, con su máscara, al otro lado, en el penal.
El goleador verdiblanco Sergio Herrera celebra el primero de sus dos goles ante el Deportes Quindío. Lo acompaña, muy emocionado, Duvier Riascos. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
OtroempatedeAmérica
Huila O. Caldas Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó Santa Fe Envigado Medellín Gráfico CEET
Equipo Vs. afición, un gran lío
“Hemos jugado
Próxima fecha Agosto 30 de 2009 Nacional Cúcuta Millonarios Tolima Quindío Junior América Equidad Pereira
La gente no apoya al verde.
controló la mayor parte del juego. Sergio Herrera, quien se reencontró con el gol, dijo que lo importante era ganarle al Quindío. “La meta es estar entre los ocho y la victoria nos permite estar cerca de los primeros”, anotó Michael Ortega. Luis Ómar Valencia dijo que el triunfo les da ánimo para seguir sumando.
De Ávila, a sus 45, ante Evert Palacios, de 40. RODOLFO GONZÁLEZ / ADN
● América, que no ha podido ganar, sumó su quinto empate ante Boyacá Chicó en Tunja. Fue un partido de necesitados en la parte baja de la tabla. Los locales arrancaron proponiendo y los ‘escarlatas’, esperando. A los 9 minutos el central Emmanuele Acosta sale lesionado y Chicó aprovecha. Anthony Tapia remata un balón que parecía desviado, pero el brasileño Cardozo le mete la derecha y anota. Acosta es relevado por Enrique Navarro, quien juega de lateral derecho y el argentino Marcelo Torres pasa a defensa central. Miguel Caneo ponía a jugar a los ajedrezados. Cerrando el primer tiem-
La cifra
5 empates en ocho juegos suman los rojos en este torneo. po Raúl Asprilla tuvo al arquero rojo vencido y remató desviado. En el segundo, el recién ingresado, Charles Monsalvo, casi da el puntillazo. Pero los de Diego Umaña tienen dos oportunidades, una con Léider Preciado y otra con Adrián Ramos. Edison Tolosa corretea y elude, pero no concreta en
otras acciones. Los arqueros Alejandro Borrero y Óscar Limia se lucen. A los 18 Anthony de Ávila entra por Preciado. El veterano tuvo una pared con el juvenil Andrés Andrade, quien no se la devolvió y disparó desviado. A los 32 Ramos, cuya venta a Holanda se rumoró ayer, pica ante un pase, entra al área y empata con remate a un ángulo. Al final, Boyacá tuvo el triunfo, pero Limia salvó. El técnico Alberto Gamero criticó el esquema defensivo rojo. Boyacá quedó con 6 puntos y América con 5. Los rojos van a esperar a Santa Fe y buscar una victoria que les reviva la ilusión de entrar a los ocho.
Agosto 23 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Equipo Huila Medellín Santa Fe Nacional Pasto Cali Junior Millonarios Cartagena O. Caldas Equidad Tolima Pereira Quindío Chicó América Cúcuta Envigado
PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
PG 5 5 4 3 3 3 3 2 2 2 1 2 1 2 1 0 1 0
PE 1 0 1 4 2 2 1 4 4 2 5 2 4 1 3 5 2 3
PP 1 2 2 0 2 2 3 1 1 3 1 3 2 4 3 2 4 4
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.
GF 12 13 13 10 9 13 14 7 10 7 9 9 5 8 10 7 5 12
GC 9 7 8 7 9 14 12 6 10 8 11 12 4 10 12 9 7 18
DG 3 6 5 3 0 -1 2 1 0 -1 -2 -3 1 -2 -2 -2 -2 -6
Ptos. 16 15 13 13 11 11 10 10 10 8 8 8 7 7 6 5 5 3
“Un partido como estos ahuyenta a la gente, sumado a la eliminación de la Suramericana. Aquí a veces ni yéndonos bien, viene la gente”, reconoció el presidente del Cali. Según él, “al fútbol no se viene sólo a ver ganar al equipo, sino también a divertirse. En Bogotá la gente no va sólo a ver ganar a Millonarios, porque el fútbol es una diversión que genera ansiedad y nerviosismo, que no se puede evitar, porque los otros equipos también juegan. Yo no estoy derrotado, pero si sé que tengo que manejar las cosas de una forma diferente”. “Hemos jugado bien muchos partidos, aunque no se redondea durante los 90 minutos. Sin embargo, ese es el equipo que tenemos, debemos seguirlo apoyando y estoy seguro que vamos a llegar sin inconvenientes a los cuadrangulares; pero no le voy a rogar más a la gente para que venga”, concluyó el directivo. DE FUTBOLRED
Radamel Falcao García (seg., izq.) ya lleva dos tantos con su nuevo equipo, el Oporto de Portugal. REUTERS
Falcao gana terreno, Aguilar ya preocupa ● Falcao García marcó un gol en el triunfo 3-0 del Oporto sobre Nacional en la liga de Portugal, con lo cual siguió ganándose la admiración de hinchas y directivos de su nuevo club y contribuyó a la tarea de ganar para no permitir que el Sporting Braga, líder parcial, tome demasiada ventaja en la tabla. Otro que celebró fue Edixon Perea, quien anotó uno los cuatro tantos en la victoria del Gremio sobre Atlético Mineiro de Brasil. La mala noticia es que en el perdedor había otro colombiano: Wason Rentería. Tanto como él sufrió Hugo Rodallega, cuyo equipo, el Wigan de Inglaterra, perdió 5-0 frente al Manchester United. Si bien jugó sin complejos y tuvo un par de
Los nuestros Henry Hernández es el goleador de la Liga de Guatemala con siete tantos. El colombiano marcó los dos tantos de su equipo Juventud Retalteca en la derrota 3-2 frente al Heredia. Entre tanto, el ex Millonarios Martín García celebró también en el fútbol de China. El técnico Juan Carlos Osorio renunció a New York Red Bulls, en el fútbol de E.U. “Ha sido una temporada muy difícil para Juan Carlos y él tomó la decisión para el beneficio del equipo”, dijo el directivo Erik Stover. El equipo de Juan Pablo Ángel, quien ayer hizo dos tantos, busca DT.
Primeracopaparael nuevoBarcelonaF.C. ● El FC Barcelona se impu-
so 3-0 sin dificultades al Athletic Bilbao en la final de vuelta de la Supercopa de fútbol de España, y obtuvo su primer trofeo de la nueva temporada. A pesar de las declaraciones cautas del entrenador Pep Guardiola, el equipo catalán ya se anuncia como el gran animador en España para 2009-2010. Los locales dominaron a placer el juego aunque no lo tradujeron en el marcador de manera más contundente. Los goles en al Camp Nou llegaron en la segunda parte. El primero de Lionel Messi, muy bien habilitado por el sueco Zlatan Ibrahimovic, en el minuto 50.
geniales jugadas, el vallecaucano no pudo evitar la goleada. La razón de preocupación ahora es el volante del Zaragoza Abel Aguilar, quien se retiró de la última sesión de entrenamiento traumatismo directo en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda. El jugador, que el domingo, en el último partido de pretemporada ante el Getafe jugó la primera mitad, ya estaba recibiendo tratamiento en esa misma zona como consecuencia de una tendinitis. Y preocupa su situación porque se trata de un jugador que está en los planes del técnico de Colombia, Eduardo Lara, para los partidos amistosos del 5 y 9 de septiembre, contra Ecuador y Uruguay.
En breve Inter de Milán no pudo en el debut MILAN (Reuters). El campeón defensor de Italia no pudo pasar de un empate 1-1 como local ante el ascendido Bari, en la primera jornada de la Serie A. Iván Córdoba ingresó en el segundo tiempo. En cambio Juventus, gran rival, derrotó 1-0 al Chievo en Turín.
Arrancó fútbol de Argentina Messi se lució con dos tantos.
Después, el propio argentino logró su doblete al ejecutar un tiro penal tras una discutida falta sobre el brasileño Alves (68). El tercero y definitivo lo marcó el juvenil de la cantera Bojan, quien sustituyó al sueco.
BUENOS AIRES (Efe). Un Boca Juniors intermitente en su juego de ataque rescató un punto ante Argentinos Juniors (2-2), tras una desventaja de dos goles en la primera parte, en la jornada inaugural del Apertura 2009. River Plate perdió 2-0 con Banfield.
12
Las Dobles
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Las Dobles
13
El dato
Los datos
Juan Pablo Montoya terminó en el puesto 25, en la Nascar de E.U.
Resultados de la fecha
O. Caldas B. Chicó Nacional
R. Cartagena 2 Junior Cali 2 Quindío Huila 0 Medellín
0 Millonarios 0 1 América 1 1 Cúcuta 0
Santa Fe Pasto Envigado
2 1 2
VICTORIA LUCHADA
ASISTENCIA
3 Equidad 3 Tolima 0 Pereira
0 1 0
Sebastián Saavedra fue séptimo en el circuito de en Sonoma, en Indy Lights.
COLOMBIANOS EXTERIOR
Cali saltó a los ocho El equipo azucarero tuvo un partido duro y enredado con Deportes Quindío en el Pascual, pero victoria 2-1 le sirve de respiro.
Redacción Cali
El apunte
● Entre el bosque de piernas del Deportes Quindío, Michael Ortega se inventó una jugada. Y sirvió un centro ‘de la muerte’ para que Sergio Herrera le diera el triunfo al Deportivo Cali. Antes y después de esa anotación, el partido fue lento, enredado y muy luchado. El técnico José Eugenio Hernández lo admite, pero dice que la victoria ayuda a superar una semana de “un cuento y el otro”. A los 11 minutos vino un penal de Giovanni Campo contra Elkin Calle. En el cobro, Herrera engañó al arquero y anotó. Pero el Quindío empezó a manejar el balón. A los 32 Hanyer Mosquera empató de cabeza ante un centro de Pedro Ortega. El juvenil Ortega y Luis Ómar Valencia luchaban en el medio, pero no les salía. El primer tiempo se iba hasta la jugada del sub-18 que remata Herrera. El segundo tiempo fue apretado e intenso. Alex Mejía se hizo expulsar a los 36 y un minuto después Juan Guillermo Domínguez salió también con roja al demorar el juego. El técnico quindiano Néstor Otero dice que se pagaron imprudencias y descuidos. ‘Cheché’ reconoce que el equipo no fue claro en lo futbolístico. “Fuimos parsimoniosos. La primera llegada fue por el costado y trajo el penal. Pero cuando hacemos el gol no desdibujamos”. El técnico cree que la victoria es rentable porque ayuda a dejar atrás la eliminación de la Copa Sudamericana y los rumores de peleas internas. Ahora, la meta es ir a Tolima a seguir asegurando el puesto entre los ocho.
‘Lo importante era ganarle al Quindío’ ● Al Cali le faltó la alegría
de otros juegos, pero jugadores como Duvier Riascos sostienen que “había que ganar de cualquier manera, porque si no se forma el lío”. El jugador Pablo Andrés Escobar estaba contento porque sigue firme en la titular. Dijo que en el gol en contra, el viento les hizo una mala jugada, pero se
Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
● Una de las noticias de la séptima fecha fue la escasa presencia de público en el duelo Deportivo Cali Vs. Quindío. Según el reporte oficial, sólo 921 personas pagaron su entrada al estadio Pascial Guerrero, una situación que no se compadece con el presitigio del club. “No le voy a rogar a la gente para que venga al estadio”, sostuvo el Presidente de la institución, Rodrigo Otoya, al ser consultado por el tema. “Tenemos una afición exigente, exitista e inmediatista”, añadió, muy molesto. La falta de claridad futbolística de los verdiblancos fue la mejor respuesta a la deficiente asistencia.
bien, aunque no se redondean los 90 minutos”: Otoya.
El arquero Cristian Pinzón, con su máscara, al otro lado, en el penal.
El goleador verdiblanco Sergio Herrera celebra el primero de sus dos goles ante el Deportes Quindío. Lo acompaña, muy emocionado, Duvier Riascos. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
OtroempatedeAmérica
Huila O. Caldas Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó Santa Fe Envigado Medellín Gráfico CEET
Equipo Vs. afición, un gran lío
“Hemos jugado
Próxima fecha Agosto 30 de 2009 Nacional Cúcuta Millonarios Tolima Quindío Junior América Equidad Pereira
La gente no apoya al verde.
controló la mayor parte del juego. Sergio Herrera, quien se reencontró con el gol, dijo que lo importante era ganarle al Quindío. “La meta es estar entre los ocho y la victoria nos permite estar cerca de los primeros”, anotó Michael Ortega. Luis Ómar Valencia dijo que el triunfo les da ánimo para seguir sumando.
De Ávila, a sus 45, ante Evert Palacios, de 40. RODOLFO GONZÁLEZ / ADN
● América, que no ha podido ganar, sumó su quinto empate ante Boyacá Chicó en Tunja. Fue un partido de necesitados en la parte baja de la tabla. Los locales arrancaron proponiendo y los ‘escarlatas’, esperando. A los 9 minutos el central Emmanuele Acosta sale lesionado y Chicó aprovecha. Anthony Tapia remata un balón que parecía desviado, pero el brasileño Cardozo le mete la derecha y anota. Acosta es relevado por Enrique Navarro, quien juega de lateral derecho y el argentino Marcelo Torres pasa a defensa central. Miguel Caneo ponía a jugar a los ajedrezados. Cerrando el primer tiem-
La cifra
5 empates en ocho juegos suman los rojos en este torneo. po Raúl Asprilla tuvo al arquero rojo vencido y remató desviado. En el segundo, el recién ingresado, Charles Monsalvo, casi da el puntillazo. Pero los de Diego Umaña tienen dos oportunidades, una con Léider Preciado y otra con Adrián Ramos. Edison Tolosa corretea y elude, pero no concreta en
otras acciones. Los arqueros Alejandro Borrero y Óscar Limia se lucen. A los 18 Anthony de Ávila entra por Preciado. El veterano tuvo una pared con el juvenil Andrés Andrade, quien no se la devolvió y disparó desviado. A los 32 Ramos, cuya venta a Holanda se rumoró ayer, pica ante un pase, entra al área y empata con remate a un ángulo. Al final, Boyacá tuvo el triunfo, pero Limia salvó. El técnico Alberto Gamero criticó el esquema defensivo rojo. Boyacá quedó con 6 puntos y América con 5. Los rojos van a esperar a Santa Fe y buscar una victoria que les reviva la ilusión de entrar a los ocho.
Agosto 23 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Equipo Huila Medellín Santa Fe Nacional Pasto Cali Junior Millonarios Cartagena O. Caldas Equidad Tolima Pereira Quindío Chicó América Cúcuta Envigado
PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
PG 5 5 4 3 3 3 3 2 2 2 1 2 1 2 1 0 1 0
PE 1 0 1 4 2 2 1 4 4 2 5 2 4 1 3 5 2 3
PP 1 2 2 0 2 2 3 1 1 3 1 3 2 4 3 2 4 4
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.
GF 12 13 13 10 9 13 14 7 10 7 9 9 5 8 10 7 5 12
GC 9 7 8 7 9 14 12 6 10 8 11 12 4 10 12 9 7 18
DG 3 6 5 3 0 -1 2 1 0 -1 -2 -3 1 -2 -2 -2 -2 -6
Ptos. 16 15 13 13 11 11 10 10 10 8 8 8 7 7 6 5 5 3
“Un partido como estos ahuyenta a la gente, sumado a la eliminación de la Suramericana. Aquí a veces ni yéndonos bien, viene la gente”, reconoció el presidente del Cali. Según él, “al fútbol no se viene sólo a ver ganar al equipo, sino también a divertirse. En Bogotá la gente no va sólo a ver ganar a Millonarios, porque el fútbol es una diversión que genera ansiedad y nerviosismo, que no se puede evitar, porque los otros equipos también juegan. Yo no estoy derrotado, pero si sé que tengo que manejar las cosas de una forma diferente”. “Hemos jugado bien muchos partidos, aunque no se redondea durante los 90 minutos. Sin embargo, ese es el equipo que tenemos, debemos seguirlo apoyando y estoy seguro que vamos a llegar sin inconvenientes a los cuadrangulares; pero no le voy a rogar más a la gente para que venga”, concluyó el directivo. DE FUTBOLRED
Radamel Falcao García (seg., izq.) ya lleva dos tantos con su nuevo equipo, el Oporto de Portugal. REUTERS
Falcao gana terreno, Aguilar ya preocupa ● Falcao García marcó un gol en el triunfo 3-0 del Oporto sobre Nacional en la liga de Portugal, con lo cual siguió ganándose la admiración de hinchas y directivos de su nuevo club y contribuyó a la tarea de ganar para no permitir que el Sporting Braga, líder parcial, tome demasiada ventaja en la tabla. Otro que celebró fue Edixon Perea, quien anotó uno los cuatro tantos en la victoria del Gremio sobre Atlético Mineiro de Brasil. La mala noticia es que en el perdedor había otro colombiano: Wason Rentería. Tanto como él sufrió Hugo Rodallega, cuyo equipo, el Wigan de Inglaterra, perdió 5-0 frente al Manchester United. Si bien jugó sin complejos y tuvo un par de
Los nuestros Henry Hernández es el goleador de la Liga de Guatemala con siete tantos. El colombiano marcó los dos tantos de su equipo Juventud Retalteca en la derrota 3-2 frente al Heredia. Entre tanto, el ex Millonarios Martín García celebró también en el fútbol de China. El técnico Juan Carlos Osorio renunció a New York Red Bulls, en el fútbol de E.U. “Ha sido una temporada muy difícil para Juan Carlos y él tomó la decisión para el beneficio del equipo”, dijo el directivo Erik Stover. El equipo de Juan Pablo Ángel, quien ayer hizo dos tantos, busca DT.
Primeracopaparael nuevoBarcelonaF.C. ● El FC Barcelona se impu-
so 3-0 sin dificultades al Athletic Bilbao en la final de vuelta de la Supercopa de fútbol de España, y obtuvo su primer trofeo de la nueva temporada. A pesar de las declaraciones cautas del entrenador Pep Guardiola, el equipo catalán ya se anuncia como el gran animador en España para 2009-2010. Los locales dominaron a placer el juego aunque no lo tradujeron en el marcador de manera más contundente. Los goles en al Camp Nou llegaron en la segunda parte. El primero de Lionel Messi, muy bien habilitado por el sueco Zlatan Ibrahimovic, en el minuto 50.
geniales jugadas, el vallecaucano no pudo evitar la goleada. La razón de preocupación ahora es el volante del Zaragoza Abel Aguilar, quien se retiró de la última sesión de entrenamiento traumatismo directo en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda. El jugador, que el domingo, en el último partido de pretemporada ante el Getafe jugó la primera mitad, ya estaba recibiendo tratamiento en esa misma zona como consecuencia de una tendinitis. Y preocupa su situación porque se trata de un jugador que está en los planes del técnico de Colombia, Eduardo Lara, para los partidos amistosos del 5 y 9 de septiembre, contra Ecuador y Uruguay.
En breve Inter de Milán no pudo en el debut MILAN (Reuters). El campeón defensor de Italia no pudo pasar de un empate 1-1 como local ante el ascendido Bari, en la primera jornada de la Serie A. Iván Córdoba ingresó en el segundo tiempo. En cambio Juventus, gran rival, derrotó 1-0 al Chievo en Turín.
Arrancó fútbol de Argentina Messi se lució con dos tantos.
Después, el propio argentino logró su doblete al ejecutar un tiro penal tras una discutida falta sobre el brasileño Alves (68). El tercero y definitivo lo marcó el juvenil de la cantera Bojan, quien sustituyó al sueco.
BUENOS AIRES (Efe). Un Boca Juniors intermitente en su juego de ataque rescató un punto ante Argentinos Juniors (2-2), tras una desventaja de dos goles en la primera parte, en la jornada inaugural del Apertura 2009. River Plate perdió 2-0 con Banfield.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 00:20
14 Deportes
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
COPA LOYOLA
En breve
Al fin se escucha pitazo inicial de ‘juego limpio’
Llega campeonato nacional de boxeo
Desde hoy 31 entidades universitarias estarán en la Copa de la Javeriana. Redacción Cali
Doctor argentino habla de ciencias SUR. Del 16 al 20 de Septiembre será el II Encuentro de Ciencias Deportivas. Lo dictará el médico Juan C. Mazza. El programa es organizado por la Federación Colombiana de Natación, patrocinada por Coomeva. Informes: 8890366.
● Entre la destreza y el en-
tusiasmo de unos 1.500 deportistas universitarios, la XI Copa Loyola buscará este año un gran ganador: el juego limpio. ‘El respeto en la jugada’ es la propuesta de la universidad Javeriana, organizadora del torneo que esta vez reunirá a 31 delegaciones de México, Perú, Venezuela y Colombia. “Invitamos a cada deportista en el campo de juego, así como en la vida cotidiana, para que haga prevalecer la ética como fundamento de la relación en cada momento, en cada encuentro”, dice la U. ADN acompaña la propuesta de ‘juego limpio’. La medallista olímpica de lucha Jacqueline Rentería y la campeona mundial de patinaje María Claudia Salazar, estudiantes de la Javeriana, son las anfitrionas de la Loyola. Durante el evento Diego Sinisterra tendrá una exposición itinerante de fotografía sobre situaciones del evento deportivo. Mientras tanto, se vivirán juegos mentales, que mediarán el desarrollo de habilidades y estrategias. Competirán la Corporación Regional de Educación Superior, Escuela Nacional del Deporte, Fundación Academia de Dibujo Profesional, Institución Universitaria Antonio José Camacho. También, las universidades Autónoma de Occidente, Cooperativa de Colombia, Univalle, Icesi, Libre, San Buenaventura, Santiago de Cali, Javeriana Cali y la Unidad Central del Valle, de Tulúa. Vienen la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira, universidades de Antioquia, Ibagué, del Cauca, del Tolima, Eafit de Medellín, La Gran Colombia de Bogotá, Nacional de Colombia y Tecnológica de Pereira. También la universidad Iberoaméricana de México, Club Pumbai de Venezuela y la Federación Peruana de Natación. Como invitados especiales estarán en el torneo el Club Deportivo Atlas, el Club La Ferreira, el Club Boyas, la Escuela de Fútbol Frankie Oviedo, la Institución Educativa Santa Librada y la Liga Vallecaucana de Wushu.
BUENAVENTURA. Hasta el jueves 27 de agosto será el Campeonato Nacional Especial de Boxeo. El evento es organizado por la Liga Vallecaucana, encabezada por Jaime Cuéllar, la Gobernación, Indervalle, Alcaldía de Buenaventura y seminario San Buenaventura.
Curso para nadadores.
Siguen los campos de verano del tenis
Las campeonas Jacqueline Rentería y María Claudia Salazar serán las anfitrionas este año de la Copa Loyola. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte La fiesta universitaria empieza esta tarde con cinco deportes ● Fútbol en ambas
ramas, fútbol sala femenino, polo acuático masculino y voleibol femenino abrirán la Copa. Fútbol masculino: Javeriana Vs. Icesi, a las 4:00 p.m.
Fútbol femenino: Icesi Vs. Atlas F.C., a las 12:00 p.m. Luego, Escuela Franky Oviedo Vs. Autónoma de Occidente. Fútbol sala femenino: Javeriana Vs. Santa Librada a las 4:30 p.m. y a
las 5:30 p.m. Univalle Vs. Unilibre. Polo acuático masculino: Univalle Vs. Selección Perú y Javeriana Vs. Boyas, los juegos serán a las 11:30 a.m. y 12:45 p.m., respectivamente.
Las finalistas querían más ● Con la meta cumplida de
estar en la final femenina del Mundial de Berlín, la selección Colombia no llegó más arriba en los 4 por 100. En la segunda posta Yomara Hinestroza, Felipa Palacios, Darlenis Obregón y Norma González, que corren por el Valle, eran quintas, pero se enredaron y cerraron octavas. Su 43,73 fue más bajo que el de clasificación. Jamaica (42,6), ganó oro, seguido de Bahamas y Alemania. Ellas querían superar el quinto puesto en Helsinki 2005 con 43,03. Felipa Palacios le entrega a Darlenis Obregón en la final. AFP
SUR. La Liga Vallecaucana de Tenis destacó la participación en su programa de campos de verano. Los horario son de 8:00 a 9:30 a.m. y de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. Fue necesario restringir cupos en la tarde y separar cancha para entrenamientos de la Escuela.
Motociclismotiene doscitasenelValle ● La Federación Colombiana de Motociclismo tiene tres eventos en el Valle del Cauca, en su calendario nacional. El próximo domingo 30 de agosto será la Segunda Válida del Campeonato Nacional de Enduro en la modalidad de Hare Scramble, en el circuito ubicado en el Alto de Chipichape en Cali. Se busca conquistar mayor afición en este escenario en el norte de la capital vallecaucana. El Hare Scramble es una modalidad que combina la vistoridad y espectacularidad del motocross con la potencia y resistencia del enduro. Mientras tanto, el 6 de septiembre, en el kartódromo del municipio de Zarzal (Valle del Cauca) se llevará a cabo la sexta válida del Campeonato Nacional de Motovelocidad. Este evento es organizado por la Liga Vallecauca-
Cali y Zarzal serán las sedes.
na de Motociclismo. La motovelocidad se disputa en autódromos o en circuitos callejeros. Ayer se corrió la Segunda Válida Nacional de Motocross del campeonato del segundo semestre, organizada por la Liga Risaraldense, en la vía de Cerritos a Pereira.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 23:00
Deportes 15
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
PARQUÉS TÍTULO
ATLETISMO MUNDIAL
E.U. ganó, pero el rey fue Usain Bolt Ayer terminó el Mundial del que Jamaica fue protagonista. Berlín Agencias ●
Estados Unidos selló su dominio en el medallero del Mundial de atletismo de Berlín gracias a sus triunfos de ayer en las dos últimas pruebas: las finales de relevos 4x400 metros, donde se colgó dos oros, primero en la categoría femenina y luego en la masculina. De esta forma, el país devolvía el golpe a Jamaica, segundo en la tabla y que había hecho ‘doblete’ el sábado con sus victorias en los relevos 4x100m, incluyendo el tercer oro para su estrella, Usain Bolt.
Colombiafestejó encitaespañola ●
Los colombianos Juan Carlos Serrato y Rafael Guevara se mostraron ‘felices’ por haber obtenido la corona mundial de parqués en la localidad española de El Grado (Huesca). Ambos ganaron el I Campeonato Nacional, que se celebró durante varios meses en más de 30 ciudades del país y cuyo premio era justamente el cupo al mundial. Los campeones afirmaron que están “absolutamente emocionados” por su victoria y “felices” por haber podido llegar hasta El Grado “superando todos los obstáculos burocrá-
ticos”. Según dijeron, hubo complicaciones con la visa y la gente “se reía” o no les creía cuando decían que viajaban a España para jugar parqués. Serrato destacó el hecho de que el juego “una tanto a la gente y permita la integración de amigos y familias, y que lo jueguen desde niños hasta ancianos”. La organización del mundial destacó que la edición de 2009 ha superado las expectativas, tanto por el número de participantes, como por el “buen ambiente y la sorpresa final del título conseguido por los jugadores colombianos”.
La cifra
10
Juan Carlos Serrato (der.) y Rafael Guevara, los campeones.
medallas de oro logró Estados Unidos, frente a 7 de Jamaica. El medallero del Mundial, en el que ambos países estaban igualados a 7 oros, se decantó claramente del lado estadounidense, que elevó a 10 su cuenta, gracias además a la victoria de Britney Reese en el salto de longitud. También en la última jornada, el etíope Kenenisa Bekele ganó la prueba de 5.000 metros, con lo que logró el doblete en las pruebas de medio fondo. Bolt, el hombre que impuso dos nuevos récord del mundo en 100m (9,58) y 200m (19,19) y que se fue de tierra alemana con tres medallas de oro en la maleta, volverá a las pistas en cuatro días, en la reunión de Zúrich. “No habrá más récords del mundo”, dijo, en el marco de una campaña para incentivar el turismo en Jamaica.
Federer es imparable ● El
Usain Bolt se fue de Berlín con tres oros y dos récords del mundo en velocidad. Impecable. AFP
“Estoy cansado pero sobre todo contento de que todo haya terminado”, dijo Bolt, un día después de ganar su tercera medalla de oro. Para él, las medallas para su país valen más que los récords. ¿El lunar? Suramérica,
que en las últimas ediciones del Mundial confió en Brasil y en el ecuatoriano Jefferson Pérez, terminó en Berlín sin ganar medallas, algo que sólo había ocurrido en Stuttgart 1993 en los 11 campeonatos anteriores.
El apunte Las decepciones en Berlín ● La garrochista rusa
Yelena Isinbayeba, el vallista cubano Dayron Robles, el saltador panameño Irving Saladino, favoritos en sus pruebas e incapaces de subir al podio, y los velocistas de E.U. fueron las decepciones del Mundial de Berlín. La reina rusa Isinbayeba,
gran favorita y dueña del récord mundial de la disciplina, perdió su título con tres saltos nulos. “Todo estaba en orden para que yo ganara. El estadio era perfecto, el público también, había hecho muchos sacrificios. No encuentro razón”, señaló, decepcionada, la atleta rusa.
número uno del mundo, el suizo Roger Federer, minimizó el potencial del serbio Novak Djokovic, al que apartó de cualquier expectativa de triunfo en Cincinnati (6-1 y 7-5). El helvético salió victorioso por tercera vez en su carrera para conquistar su decimosexto Masters 1000, uno menos de los que posee el estadounidense Andre Agassi. Federer, que logró en hora y media su cuarto título de la temporada tras el Masters 1000 de Madrid y
los Grand Slam de Roland Garros y Wimbledon, acumula 16 títulos de esta categoría. Uno más que el español Rafael Nadal, que totaliza quince y uno menos que Agassi. El tenista suizo, estimulado por la presencia de su familia en Cincinnati, incluidas sus gemelas Charlene Riva y Myla Rose y su mujer Mirka, que le acompañan en el recorrido americano de la temporada, apenas concedió opción al serbio, verdugo de Nadal en las semifinales.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 20:21
16
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
El dato
La Vida
La Fundación McArthur dará US$ 10 millones al proyecto. Aporte a ENCICLOPEDIA DE LA VIDA.
SALUD INVESTIGACIÓN
Bacteria intestinal puede provocar cáncer de colon Se abre la puerta para investigación de nuevas terapias contra enfermedad. Londres EFE
Por Sofía Gómez
Las causas perdidas
C
uántas veces en la vida nos enfrentamos a situaciones en las que, a pesar de saber que no merecen más tiempo del que ya le hemos dedicado, seguimos hasta el final, obsesionados con que algo cambie... una causa perdida. Recuerdo una película, de 1995, que se llama ‘Dead Man Walking’, en la que Susan Sarandon encarna el liderazgo de una causa perdida: la de un asesino a sangre fría (Sean Penn) condenado a muerte. A pesar de esto, ella busca infructuosamente el trozo de redención de este hombre que cometió un terrible error.
●
Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado desentrañar el mecanismo por el cual una bacteria que se halla comúnmente en la flora intestinal es capaz de provocar el cáncer de colon. En un artículo que se hizo público ayer domingo por la revista británica ‘Nature’, los expertos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) sostienen que las bacterias ETBF (bacterias enterotoxigénicas fragilis) son capaces de colonizar el intestino en los ratones y provocan la inflamación del colon y también el desarrollo de tumores. Para conseguirlo, las ETBF utilizan la citoquina interleuquina 17 (IL-17) o la IL-23, que amplifica las respuestas de la primera, prosigue el equipo de expertos dirigido por el especialista Cynthia Sears. La IL-17 es un tipo de citoquina proinflamatoria segregada por varios subtipos de células T activadas y que influye, además de en el cáncer, en el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Descubierta esta asociación, los investigadores ahora aseguran que bastaría bloquear esa alianza para evitar de esa manera la formación del cáncer, lo que abre la puerta a la investigación de nuevas terapias para combatir la enfermedad.
Baño de mujeres
¿Será más bien
que buscamos nuestra propia redención? Una nueva esperanza surge para afectados por cáncer de colon y el desarrollo de tumores, según la revista ‘Nature’. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte
En breve Descubren freno a avance del cáncer ● Investigadores
japoneses descubriron un nuevo tipo de nanopartículas magnéticas capaces de insertar ácido nucleico en el organismo y frenar la progresión del cáncer en los ratones. Tal y como publicó ayer la revista británica ‘The Lancet Nanotechnology’, esta
nueva formulación ofrece mejores resultados que la empleada hasta ahora en la terapia genética contra el cáncer. De confirmarse sus resultados en humanos, se trataría de un gran paso para el tratamiento no invasivo de distintos tipos de tumores.
Mañana saldrá el Discovery hacia ISS WASHINGTON (AFP). La NASA dio luz verde al proseguimiento de la cuenta regresiva para el lanzamiento del transbordador espacial Discovery hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con siete astronautas, entre ellos un sueco.
LONDRES (EFE)
Enciclopedia de 150.000 páginas ● La Enciclopedia de la Vi-
El panda gigante está en la lista de la Enciclopedia de la Vida. AFP
da (EOL, por siglas en inglés), un proyecto que cataloga a través de internet todas las formas de vida existentes en el planeta, anunció que alcanzó 150.000 páginas de información en el segundo aniversario de su lanzamiento. Según el director ejecutivo de la EOL, James Edwards, y el vicepresidente de la Fundación Alfred P. Sloan, Jesse Ausubel, el objetivo es alcanzar 1,8 millones de páginas de internet para el 2017, una página
por cada especie conocida. Ambos científicos están seguros de que esa meta se logrará gracias no sólo a la activa participación de centenares de científi- Parte de la tripulación. AFP cos de todo el mundo sino también a lo que sus crea- Se ganan ‘gordo’ de dores denominan “científi- la lotería: récord cos ciudadanos”. De hecho, EOL reveló ROMA (AFP). El premio maque casi 35.000 fotogra- yor de casi 148 millones de fías y videos de centenares euros de la lotería italiana, de especies han sido colga- todo un récord en Europa, dos por miles de aficiona- convirtió a alguien en multidos de todo el mundo que millonario el sábado por la están exprimiendo al máxi- noche al haber acertado los mo las posibilidades que seis números mágicos, ofrece la tecnología. EFE anunció la prensa local.
En la cotidianidad, en el amor, en el trabajo, en las relaciones familiares, con los vecinos... en todas partes vemos causas perdidas, pero, ¿por qué las asumimos? ¿Será la frase aquella de que la esperanza es lo último que se pierde? Quizás a sabiendas de que no hay nada que hacer, intentamos hacerlo. Ocurre igualmente que no reconocemos (o no queremos reconocer) una causa perdida ante nuestros ojos. ¿Es peor este caso porque la frustración es más grande? Ahora, ¿cuando uno insiste en cambiar el destino de las causas perdidas es por demostrarse que es capaz de intentarlo solamente, independiente del resultado? ¿Será que más bien estamos buscando nuestra propia redención? Quién sabe las respuestas. La vida sigue y lo ideal sería tener muchas causas en el tintero, con el objeto de reemplazar pronto las perdidas. Verdad que sí... Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 19:54
<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 20:21
18 La Vida
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
El planeta En breve
ECUADOR DECISIÓN
Sacrifican petróleo por reserva de la biósfera Ejemplo para Colombia, con 41 mil hectáreas en alto riesgo.
Investigan muerte de lobos marinos
Cultivo tropical por el cambio climático
SANTIAGO DE CHILE (EFE).
NEGORCI, MACEDONIA (EFE). El aumento de la
Las autoridades investigan las causas de la muerte en una población de lobos marinos a las afueras de Iquique, donde hallaron cerca de 300 ejemplares muertos o agonizando.
temperatura en Macedonia ha llevado a los campesinos a empezar a renunciar al cultivo de pimientos y sandías, y dedicarse a cultivar frutas tropicales.
Polo a tierra Por Javier Silva
Bahía Málaga corre...
O
Por preservar una zona de la Amazonía, el gobierno de Alemania anunció que entregará los primeros recursos en el 2010. ARCHIVO / ADN Redacción Bogotá ● Había un dilema. Se explotaban 900 millones de barriles de petróleo que se habían encontrado en el subsuelo de una reserva de la biósfera llamada Yasuní (Ecuador), o se olvidaban de ese proyecto económico multimillonario para evitar la destrucción del lugar, como una respuesta en favor del planeta. Y para un dilema, una propuesta intermedia, original y única en el mundo: los ecuatorianos están proponiendo dejar el crudo enterrado, a cambio de que gobiernos, instituciones e incluso personas del común
les paguen un dinero equivalente a lo que hubieran conseguido vendiendo los barriles del combustible en el mercado internacional. Esto se llama proyecto Yasuní ITT, letras que abrevian el nombre de los bloques Ishpingo, Tambococha y Tiputini, donde está
guardado el hidrocarburo. El tema no es tan ajeno a Colombia, donde podría haber muchos ‘Yasuní’ potenciales, esto si se tiene en cuenta que en una decena de departamentos hay zonas ambientalmente clave amenazadas por proyectos mineros.
El apunte Los más y los menos en Yasuní ● Si el petróleo de Yasuní
no se extrae, se dejan de emitir 444 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Sólo dentro de una hectárea de Yasuní se han encontrado 644 especies de árboles. Hay
más especies de árboles y arbustos en una hectárea que las que existen en América del Norte. Es el hogar de los indígenas Huaorani y de otros pueblos que están en aislamiento voluntario. Área: 900 mil hectáreas.
Se calculan que son más de 41 mil las hectáreas de selvas, páramos y bosques en vía de extinción por la explotación de oro, carbón y otros minerales. Esta actividad deja ingresos superiores a los 15 billones de pesos anuales. De ahí que la idea ecuatoriana resulta una alternativa que dirime los intereses ambientales y económicos. Precisamente, Roque Sevilla, director del proyecto, ha explicado públicamente que esta es una estrategia que podría aplicarse en más de 11 países del mundo, “que combinan megadiversidad, están en pleno desarrollo y tienen petróleo u otros recursos en zonas de fragilidad ambiental”.
jalá antes de que termine el año, los colombianos celebremos la creación del parque natural nacional número 55 del país. Sería Bahía Málaga, a hora y media de Buenaventura (Valle), donde un grupo de pobladores afro han trabajado por años para preservar un reducto que bien podría ser declarado patrimonio natural de la humanidad. Los trámites están muy adelantados y son impulsados por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Pero, como los intereses económicos del gobierno y de los empresarios siempre han tratado de imponerse sobre el valor ambiental que resguarda esta zona única, todavía no se puede cantar victoria. A pesar de que preserva más de medio millar de especies de anfibios, reptiles, peces marinos y
árboles, por allí han trazado carreteras y han planeado hasta la construcción de cárceles de máxima seguridad. Lo último que alcanzaron a pensar fue en instalar un puerto que le hiciera competencia a Buenaventura, aprovechando que tiene un calado natural óptimo. El Ministerio de Transporte descartó esta idea, pero ahora la Gobernación del Valle y algunos industriales quieren revivirla, sin tener en cuenta las pérdidas ambientales que puede traer. Seguramente, muchísimo más altas que sus potenciales ganancias. Y falta ver qué ocurre con la llegada de los militares estadounidenses a la base naval instalada allí, la más importante del Pacífico. De ahí que la declaratorio de Bahía Málaga como zona de reserva se haya vuelto una carrera contra el tiempo, y a favor de la vida.
¡Click!
Plomo en bello pueblo chino ●
Con sus arrozales, sus búfalos y sus colinas verdes, Hengjiang es un típico pueblo chino convertido en las últimas semanas en escenario de un nuevo escándalo de salud pública que afecta a los niños. En ese paisaje idílico, una fundición de manganeso ha vertido su veneno durante más de un año, al la-
do de una escuela. “A finales de julio, los niños no se sentían bien, les dolía la cabeza, tenían insomnio, estaban débiles”, cuenta un campesino de 40 años. Tras unas primeras pruebas, efectuadas gratuitamente por las autoridades locales y la confirmación de que el origen del malestar de los peque-
ños era efectivamente la polución causada por la fundición, los habitantes del pueblo se manifestaron violentamente a principios de agosto. Oficialmente se han registrado más de 1.300 casos de tasas de plomo anormalmente elevadas en la sangre y están en curso exámenes adicionales. HENGJIANG (AFP)
El huracán Bill pasó ayer por Nueva Escocia, en el Niños afectados en China. AFP
oriente de Canadá. Y en Estados Unidos, en la costa de Maine, las altas olas arrastraron a cinco surfistas, tres de los cuales permanecen desaparecidos. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 23:10
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
La frase
19
Cultura&Ocio
Nunca el país invitado había estado entre los 2 ó 3 stands en ventas. Moisés Melo, CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO.
FERIA INTERNACIONAL
BALANCES: buenoslibros,bajosnegocios No se alcanzó la meta de visitantes. Crisis económica y vacaciones, factores. Carlos Restrepo Bogotá ●
La Feria Internacional del Libro de Bogotá cerró sus puertas ayer con una aceptable afluencia de público, pero con cifras de negocios que evidencian que la industria editorial no es ajena a la crisis económica. La Feria no alcanzó la cifra esperada de 415 mil visitantes, anunciada por Andrés López, director de Corferias, pero fue ligeramente superior a la del año anterior: 400 mil frente a las 395.710 del 2008. De acuerdo con cifras de Proexport, la rueda de negocios registró un balance preliminar de 25 millones de dólares en expectativas de negocios, frente a los 28,5 millones del año pasado. Además, 4’310.000 dólares en ventas de contado, frente a los 9’712.000 dólares del año anterior,
Durante dos días, los empresarios internacionales provenientes de 15 países sostuvieron un total de 1.058 citas de negocios con 99 exportadores colombianos. Algunos expositores atribuyeron el hecho al cambio de fecha del certamen , que durante 21 años se había realizado en la primera mitad del año. Moisés Melo, presidente de la Cámara Colombiana
Los datos “La programación cultural estuvo muy acertada, igual que los compradores internacionales”, dijo Fernando Rojas, gerente de Panamericana. “Ha sido la feria con menos gente y menos ventas desde hace 22 años que vengo. De lo aspirado, yo dejé de vender un 40%”, dijo Carlos Rangel, de Promolibro.
del Libro, explicó que el cambio se hizo para competir en el circuito internacional de ferias de este tipo. Antes coincidía con la de Buenos Aires, lo que impedía que vinieran expositores del Cono Sur. “Este año se destacó la presencia de 34 nuevos expositores argentinos, que representan oportunidades de exportación para las editoriales nacionales”, dijo Melo. Entre los expositores
se considera que incidieron en la cifra de visitantes factores como la “falta de una estrategia de publicidad agresiva”, “la crisis económica” y “las vacaciones de mitad de año”. Pero también hubo factores que facilitaron que los resultados no fueran menores: el clima, la calidad de la rueda de negocios organizada por Proexport y el compromiso de México, país invitado de honor.
● La presencia de México
Como en todos los años, la Feria Internacional del Libro mostró una importante variedad de libros para los niños. GERARDO CHAVES / ADN
NEGOCIOS ANÁLISIS
¿Quédicenlas editoriales? “Me parece que la programación cultural estuvo muy acertada, igual que el tema de los compradores internacionales y creo que el clima también ayudó”, según Fernando Rojas, gerente de Panamericana Editorial. “Para nosotros, la fecha es positiva en la medida en que nuestras ventas crecieron 30 por ciento, aunque no sabría si en esta
●
Cuba rinde homenaje al ‘Bárbaro del Ritmo’, Benny Moré, en el 90 aniversario de su nacimiento, con un coloquio, exposiciones de arte y conciertos por toda la isla. La conmemoración concluirá hoy con la tradicional peregrinación hasta la tumba de Moré en el cementerio de Santa Isabel de las Lajas, en la provincia de Cienfuegos (centro), donde nació el 24 de agosto de 1919 y a la que dedicó uno de los temas que inmortalizó: ‘Lajas mi rincón querido’. Los homenajes a Bartolomé Maximiliano Moré (Benny Moré), compositor, cantante y director de orquesta que brilló en to-
es uno de los máximos ídolos de la música cubana.
Un lujo de invitado
●
Hace 90 añosnació elBenny
El ‘Sonero Mayor’
El apunte dejó sin palabras a los asistentes: variada delegación e impactante pabellón, en el que invirtió casi US$ 2 millones. Según Melo, la presencia de la librería mexicana, con 35 mil volúmenes, fue una fuerte competidora. “Nunca el país invitado de honor había estado entre los dos o tres primeros stands en ventas”.
El ‘Bárbaro del Ritmo’. ARCHIVO
oportunidad el público que vino fue realmente comprador”, según Helena Gómez, gerente de Random House Mondadori, refiriéndose fundamentalmente a los negocios que hizo su empresa. Pero, según varios testimonios, no ocurrió lo mismo con los pequeños expositores que con esfuerzo pagaron un sitio. “Ha sido la feria con menos gente y
menos ventas desde hace 22 años que vengo. De lo aspirado, yo dejé de vender un 40 por ciento; además, este año fueron más caros el stand y el ingreso”, dijo Carlos Rangel, de Promolibro. “Es indudable que Internet está golpeando a los libros. Cada vez hay menos disposición para leer”, fue el análisis que hizo Jesús Aníbal Suárez, de Ediciones Aurora.
Los estudiantes, entre los principales visitantes. FERNANDO ARIZA/ADN
dos los géneros de la música cubana, comenzaron en febrero pasado con el espectáculo ‘Aquí está el Benny’, interpretado por la Jazz Band que lleva su nombre. También incluyeron exposiciones de arte, galas y conciertos por toda la isla, especialmente en La Habana y Cienfuegos, y un coloquio sobre su vida y obra, que reunió a músicos, musicólogos, investigadores y familiares de Moré, también bautizado en Cuba como ‘El Sonero Mayor’. Moré grabó unos 40 discos de rumbas, sones, guarachas y boleros, entre ellos ‘Te quedarás’, ‘Oh Vida’ y ‘Tú me sabes comprender’. Falleció el 19 de febrero en 1963 de cirrosis hepática, cuando pasaba por uno de sus mejores momentos artísticos. Son muchos los que aseguran que en Cuba no ha aparecido todavía un intérprete del son, el ritmo tradicional de la isla, ni mucho menos un bolerista que lo supere en autenticidad como compositor e intérprete. LA HABANA (AFP)
<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 19:55
<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 23:11
Farándula 21
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Los famosos Condenadapor tomar cerveza
✷
Las autoridades malasias pusieron ayer en libertad a una modelo musulmana condenada a recibir seis azotes por haber bebido una cerveza, poco después de que ella se entregara a las autoridades, que no explicaron la decisión. Kartika Seri Dewi Sukarno, de 32 años y madre de dos hijos, es la segunda mujer condenada a esa pena, aunque iba a ser la primera en recibirla. (EFE)
De Venezuela Quésesabede Sara Corrales eslamásbella ●
Segunda corona en línea en Miss Universo.
¿Cuándo se dio cuenta de que estaba encarretada?
De un momento a otro comenzaron a salir chismes, pero todavía no había nada, solo teníamos una relación de amigos, bacana, porque nos la pasábamos juntos. Las cosas fueron cambiando, de un momento a otro. Algo pasó y eso fue una confusión horrible.
Borges estáen los110
¿Se comenzaron a mirar diferente?
Sí, como que ‘¿usted está sintiendo lo mismo que yo?’ ‘¿Yo estoy sintiendo lo mismo que usted?’ Y todo fue un proceso, se fue dando muy poco a poco.
✷ BuenosAiresle rendiráhoyun homenajealescritor argentinoJorgeLuis Borges,a110años desunacimiento, connarracionesde variosdesustextosy presentacionesde librosvinculadas conelautorde ‘El Aleph’, símbolo deArgentina. EFE
¿Se cuestionaba por la situación?
✷
La representante de Venezuela, Stefanía Fernández, de 18 años, fue elegida anoche como Miss Universo, en un concurso de 83 participantes que se realizó en Nassau, en las Bahamas, y que la corona por un año como la mujer más bella del mundo. Venezuela consiguió por segundo año consecutivo la corona que fue entrega-
Labuenarelación Almodóvar-Cruz Películataquillera lade Tarantino
✷
‘Inglourious Basterds’, el último filme de Quentin Tarantino, encabezó la taquilla de E.U. y Canadá este fin de semana, según cifras divulgadas ayer. Protagonizada por Brad Pitt, la película sobre un miliciano judío-estadounidense que en una búsqueda de venganza asesina y despelleja nazis, obtuvo US$ 37,6 millones en su primera semana. AFP
En la edición que circula de la revista Aló, la actriz Sara Corrales habla con cabeza fría de su relación con Róbinson Díaz, las indecisiones del actor y del trago amargo que pasó por cuenta del escándalo. ADN les presenta un fragmento de la entrevista realizada por Sandra Paola Real.
✷
El cineasta español Pedro Almodóvar afirma que él y Penélope Cruz, su actriz favorita, funcionan “como amantes sin los placeres del sexo, pero también sin sus complicaciones”. En declaraciones a ‘The Observer’, a raíz del estreno en Londres de su película ‘Los abrazos rotos’, agregó: “trabajamos muy bien como pareja que no duerme junta (...). Hay algo que funciona muy bien en nuestra relación que combina nuestra amistad y el lado profesional”. LONDRES (EFE)
da a la nueva monarca por otra venezolana, Dayana Mendoza, elegida en 2008 en Vietnam. El peso de las mujeres latinoamericanas se hizo sentir en la definición del certamen con tres latinas: de Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico entre las cinco finalistas, que se completaron con las representantes de Australia y Kosovo. Una votación online en el
sitio de Miss Universo había considerado como favorita para ganar a la representante de Indonesia, seguida por las competidoras de Brasil, Thailandia, Guatemala y Ecuador. Ninguna de ellas estuvieron en grupo de las últimas seleccionadas. El grupo de finalistas se completó con República Checa, Suiza, Francia, Sudáfrica y E.U. Colombia no apareció en la lista. AFP
Yo decía ‘¡no, no, no!’ Y él también. Tratamos muchas veces de terminar. Le decía: ‘Merezco estar con un hombre que salga conmigo a la calle y que pueda decir esta es mi novia’, pero al día siguiente grabábamos a las 7 de la mañana y todo el día, toda la semana. De ahí salíamos para ‘In fraganti’ y luego a reuniones de la obra y él se portaba como un príncipe y yo cada vez más enamorada. ¿Él qué le decía de su matrimonio?
Llegaba muchas veces a grabación muy mal y me contaba, sin yo preguntarle, que había peleado muy fuerte con Adriana, que lo había echado, que era muy celosa. Después del escándalo, ¿él le pidió volver?
Sí, me lo propuso como un mes después de lo que pasó. Me lo aseguró cuando íbamos para una función en Tunja, dijo: ‘Yo quiero estar contigo, vamos para adelante con esto”. ¿Y usted le siguió el juego?
Le volví a creer, me ilusioné. Con tal de estar juntos, yo enfrentaba lo que fuera. Y a los dos días me decía: ‘No, es que necesito mi tiempo, y darme cuenta si todavía amo a Adriana’. Y yo le decía: ‘Te voy a esperar, lo único que quiero es que desenredes tu cabeza’. Según él, tiene un problema que viene desde la infancia y es que siempre se siente culpable de las cosas. ¿Cuándo dijo ya no más?
Llegó un momento en el que me iba a enloquecer. Un día aseguraba: ‘Voy a luchar por mi matrimonio’ y al otro: ‘Mi amor, te amo’. Y a los dos días: ‘Adriana me dice que usted me está haciendo brujería’.Él no tiene ni idea de lo que quiere y yo ya me cansé de eso. ¿Se sintió defraudada?
Sí, él era el hombre con el que quería estar. ¿Por qué en el momento más difícil me dio la espalda? Durante el tiempo que estuvimos juntos me aseguraba: ‘Voy a estar contigo pase lo que pase’. Pero luego: ‘¿Y donde nos pillen?’. Estaba tan enamorada que decía: ‘Soy capaz de enfrentar el mundo o nos vamos de acá’. Y respondía: ‘Sí, y tenemos una hija’. Yo soñaba con todas esas vainas. ¿Cómo se siente?
Más tranquila, con muchos sueños, concentrada en mi viaje. Ya me hablaron de un proyecto con Telemundo, les gustó mucho mi casting, ojalá se cristalice pronto.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 21:36
22 Tu Ciudad
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Agenda local
Encuentro de Performance, con danzas y audiovisuales. PROGRÁMESE
ARTE IMPORTADO
Performance, miradadiferente
RESTAURANTE
Platosdelacosta,lasierray laselvaperuana,en Bogotá
Un espacio para explorar y discutir el mundo. Redacción Bogotá ●
Comienza en Bogotá la séptima edición del Encuentro Hemisférico de Performance que va hasta el próximo domingo. El encuentro busca propiciar miradas críticas sobre la realidad. Este es un certamen que anualmente realiza el Instituto Hemisférico de Performance de Nueva York en diversos países y este año la cede oficial es en la capital.
Para el encuentro se darán cita artistas, performeros y académicos de Venezuela, Brasil, Cuba, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, México, Guatemala, Canadá y Estados Unidos. Pondrán en escena sus diferentes visiones sobre el acontecer político, social y cultural. El séptimo encuentro se titula, ‘Ciudadanías en Escena: entradas y salidas de los derechos culturales”, y se realiza con el auspicio de la Universidad Nacional de Bogotá Entre las actividades
más importantes están: por Colombia, Patricia Ariza, directora del teatro La Candelaria, que junto a un grupo de 300 mujeres realizará una presentación en el cierre del encuentro, en memoria a los desaparecidos y las víctimas de la violencia. Y Rocío Boliver, de México, que tiene una puesta en escena exótica y erótica, ya que toca un instrumento con su vagina. Para consultar la programación puede visitar la página www.divulgacion. unal.edu.co/hemisferico. html.
Imperdibles
‘Los demonios’ enelTeatroLibre ●
‘Los demonios’, de Dostoievski, van hasta el próximo sábado en el Teatro Libre de Chapinero. La obra fue adaptada por Patricia Jaramillo y es la cuarta versión teatral de novelas del ruso que dirigió Ricardo Camacho. La primera fue ‘Crimen y castigo. Las entradas tienen un costo de 10 mil hasta 30 mil pesos. El jueves hay 2X1.
● El restaurante peruano Huancaína Gourmet, que se dio a conocer en Chía por su cocina, abrió sus puertas en el sector de La Macarena (Cra. 5 No. 26 - 42 (2˚ piso) en Bogotá. Su sabor es ciento por ciento peruano y su fortaleza es que maneja la parrilla en la preparación de todos sus platos. Usa, igualmente, técnicas de elaboración de sus antepasados y, cada seis meses, renueva la carta para darles gusto a los
Para hacer reservaciones comunicarse al 2 43 00 79
BibloRed lanzasu convocatoria
Títeres, libros y juegosenelretiro ●En
Rocío Boliver de México, en su escena algo exótica y erótica: toca un instrumento con su vagina.
el centro comercia El Retiro, dutante todas las tardes de agosto, los niños tienen un espacio abierto por Villegas Editores para divertirse. Entre las 2 y las 7 de la noche, diferentes personajes fantásticos compartirán con los niños juegos lúdicos de mesa que ayudan al desarrollo habilidades motrices, creativas y mentales.
clientes que conocen su sabor. Su chef, Andrés Cáceres, recomienda de entrada un ceviche de corvina; de plato fuerte, los tallarines a la Huancaína, que vienen con jugosos langostinos, pollo y camarones en salsa de la casa. De postre, un suspiro limeño, considerado el manjar real del Perú. y el pisco sour para rematar. Abre sus puertas de lunes a domingo, de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Convocatoria artística.
Todoslosartistas capitalinos dela música,ladanzay elteatropueden participarentreel 25deagostoyel5 deseptiembrede enlaConvocatoria de Artes Escénicas.
CARTELERA DE CINE NORTE CINE COLOMBIA MULTIPLEX ANDINO Tel. 4042463 El silencio de Lorna: 1:30, 3:40, 5:55, 8:20, 10:30 Enemigos públicos: 1:00, 3:30, 6:30, 9:30 San Valentín sangriento 3D: 7:15, 9:40, 11:45 ¿Qué pasó ayer? 2:10, 4:30, 6:50, 9:10, 11:30 París: 9:20 G.I. Joe: 1:10, 4:00, 6:20, 8:40, 11:00 La pasión de Gabriel: 2:40, 4:50, 7:00 Fuerza G-3D: 3:15, 5:15
La era de hielo 3-3D: 1:20
CINEMARK ATLANTIS Tel: 2266555 La huérfana: 5:15, 7:30, 9:45 Enemigos públicos: 3:10, 6:10, 9:10 ¿Qué pasó ayer?: 2:15, 4:35, 7:00, 9:30 G.I. Joe: 2:10, 4:40 La pasión de Gabriel: 6:40, 8:50 Fuerza G-3D: 2:20, 4:30 Simplemente no te quiere: 3:15, 6:00, 8:45 Harry Potter y el misterio del príncipe: 2:05 La propuesta: 7:20, 9:50
CINEMARK SAN RAFAEL Tel: 2266555 La huérfana: 3:30, 5:40, 7:50, 9:55 Héroes: 2:15, 4:35, 7:00, 9:25 Enemigos públicos: 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 ¿Qué pasó ayer? 3:10, 5:25, 7:40, 9:50 La pasión de Gabriel: 8:05, 10:05 G.I. Joe: 2:10, 4:30, 6:50 Los secretos del poder: 3:50, 6:40, 9:30 Fuerza G-3D: 2:05, 4:05, 6:05 Harry Potter y el misterio del príncipe (subtitulada): 9:10 La propuesta: 2:20, 4:45, 7:10, 9:35
La Huérfana: se esconde un secreto CuandoKate yJohn Colemanpierdenal bebéque estaban esperando,todose derrumbaasu alrededor.Para recuperarsedeciden adoptar una niña, perolascosas no salenbien.Cuandoella llegacomienzana ocurrircosas extrañas. CINEMARK PLAZA IMPERIAL La huérfana: 5:10, 7:20, 9:30 Enemigos públicos: 3:15, 6:10, 9:05
¿Qué pasó ayer?: 2:10, 4:30, 6:50, 9:15
Fuerza G-3D: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00
G.I. Joe: 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 La pasión de Gabriel: 7:45, 9:50
La era de hielo 3: 3:00
Fuerza G: 3:00, 5:25
CINEMANÍA
La era de hielo 3-3D: 10:10.
Cra. 14 No. 93 A - 85. Tel: 6210122 Enemigos públicos: 2:05, 4:05, 6:40 El silencio de Lorna: 2:10, 4:15, 9:15 París: 2:00, 4:25 9:05 Los secretos del poder: 2:00, 6:25, 8:55 Al otro lado: 4:30, 6:50, 9:10 El árbol de lima: 6:55
CINE COLOMBIA AVENIDA CHILE Tel. 4042463 El silencio de Lorna: 2:10, 5:50, 8:30, 10:50 París: 12:40, 3:20, 6:10, 9:00, 10:30 La pasión de Gabriel: 1:00, 3:40, 6:00, 8:10
Al otro lado: 1:20, 4:00, 6:40, 9:20
CINE COLOMBIA CEDRITOS Tel. 4042463 La huérfana: 1:30, 4:05, 6:45, 9:25, 10:55 Enemigos públicos: 3:40, 6:30, 9:20, 11:30 ¿Qué pasó ayer: 4:45, 7:00, 9:15 La pasión de Gabriel: 8:55 G.I. Joe: 2:00, 4:15, 6:35 Fuerza G: 2.20, 4:35, 6:40 La propuesta: 2:05, 4:30, 6:55, 9:25 Harry Potter y el misterio del príncipe: 8:45 La era de hielo 3: 2:30
CINE COLOMBIA CINE BAR HACIENDA Tel. 4042463 El silencio de Lorna: 2:50, 4:25, 6:45, 9:05 La elegida: 1:50, 4:10, 6:30, 8:50
CINE COLOMBIA UNICENTRO Tel. 4042463 La huérfana: 12:45, 3:30, 6:25, 9:00, 11:55 Enemigos públicos: 12:35, 3:35, 6:35, 9:35, 11:40 ¿Qué pasó ayer? 1:50, 4:10, 6.40, 9:05, 11:30 San Valentín sangriento 3D: 4:50, 7:10, 9:30, 11:50 G.I. Joe: 12:30, 3:20.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 20:23
La Otra Página 23
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Semanaparaque hagacorrectivos ●
Semana ideal para ajustes, correctivos y darse cuenta cuál es la estrategia para que las cosas funcionen mejor. Los Aries, Leo y Sagitario serán más productivos martes y miércoles. Los Tauro, Virgo y Capricornio entran en una semana en la que podrán establecer muy buenas bases para su prosperidad.
Los Géminis, Libra y Acuario deben considerar el día de hoy como referente de las mejores decisiones económicas y de acciones que pueden señalar una vía próspera en sus actividades. El miércoles y el viernes, los Cáncer, Escorpión y Piscis podrán salir adelante en todo lo que les preocupa económicamente.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Deberá estar pendiente para ayudar a resolver definitivamente los problemas del hogar. Hoy, día decisivo para su futuro profesional. Por eso, aproveche las oportunidades que se presenten.
Múltiples altibajos en el trabajo lo que le impedirá quedarse en un mismo sitio. Ante las molestias de salud debe poner en práctica lo que sabe le hace bien. Día de desacuerdos en el amor.
Tendrá la suficiente inspiración para tomar excelentes decisiones en lo económico. Día excelente para el logro de un magnífico estado de bienestar, confianza y plenitud con su pareja.
Tenga cuidado a la hora de asumir sus compromisos familiares, porque pueda hacerlo con excesiva vehemencia. Evite encuentros en el amor porque puede tener decepciones.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
En el amor las cosas pueden ser llevaderas y manejables, incluso sin hacer grandes esfuerzos. Se dará cuenta de que hay otras opciones económicas que hay que saberlas aprovechar.
El respaldo de terceras personas será decisivo para sanear sus finanzas y hallar el cauce del progreso. Ante las encrucijadas en el amor debe esperar la llegada de tiempos mejores.
Las oportunidades llegarán con una enorme facilidad, y estará en condiciones de tomar certeras decisiones en lo profesional. Fluya de manera apacible y armoniosa con su pareja y complázcale.
Surgirán múltiples cuestionamientos en su actividad profesional y deberá disponerse a aprender de ellos. Día de amores ocultos en el manejo de su vida sentimental.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las acciones de hoy le brindarán la posibilidad de obtener magníficos frutos profesionales. Debe fiarse de su olfato para los negocios ya que es un día propicio para los movimientos de dinero.
Hoy podrá lograr las metas profesionales, de allí el empeño que deba tener. No se deje afectar por los cuestionamientos de su pareja y trate de respaldarla en este día.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Sentirá que todo está de su lado y que la vida le sonríe, sólo que debe aprovechar estas energías para avanzar con mayor determinación en su trabajo. Día magnífico para dialogar con su pareja.
Día propicio en la toma de decisiones y en todo lo que le brinde la posibilidad para darle un vuelco a su vida sentimental. Hallará salida a todo lo que le preocupaba en su profesión.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 24/08/09 - Composite - PATPAT - 23/08/09 19:57