<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 23:19
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 285 - ISSN 2145-4108
SIDA ES EL ENEMIGO Hoy, Día Mundial contra el flagelo que padecen 33,4 millones de personas. ● Pág 13
Combustibles más caros en diciembre Galón de gasolina y Acpm subirán 100 pesos por orden del Gobierno. ● Pág. 9
Salud
Aumenta cáncer uterino.
Preocupa calidad de citologías ● Página 8
MÍO
CC será encargado de la obra.
La Troncal ya tiene su consorcio ● Página 4
ADENTRO
Con la panela (de 3,10 metros de diámetro) se hizo ayer un ‘aguapanelazo’ para brindarlo entre los habitantes de la calle en el municipio de Palmira. JUAN BAUTISTA DÍAZ
Récord
Una panela inmensa y solidaria En Palmira hicieron una de 715 kilos para lograr marca del Guinnes. ● Pág. 4
PÁGINA 10
L. Messi ganó el Balón de Oro El jugador argentino recibió ayer el premio.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:38
2
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Línea ADN
Cali Pico ty placa
Si tiene comentarios, llame al: 683 60 00 Ext. 130, 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
TEMPORADA NAVIDAD
Particulares
9y0 Servicio público
1y2(taxis) Carrera de la Luz Inscripciones Todavía siguen abiertas las inscripciones para la ‘Carrera de la Luz Aguablanca 2009’, que se realizará este 8 de diciembre. Hasta el momento van 4.875 inscritos. Info: 6823783.
Las bicicletas tendrán su homenaje con las luces.
Aquí, representación de la alta sociedad.
Embarcaciones de distinto tipo se verán en medio del río Cali.
Así de radiante se verá la ciudad desde esta noche Conozca los planes de movilidad para los días del alumbrado decembrino.
Movilidad
Redacción Cali
Trancón Las infracciones cometidas por algunos conductores están empeorando el trancón de la Avenida 3 N con calle 44 en las obras del MÍO. La comunidad pide control.
De su interés Donación Quienes deseen hacer un regalo a niños que habitan en los barrios del oriente de esta ciudad pueden ir al Voluntariado El Sembrador. La meta es recoger unos 1.500 regalos. Carrera 26 # 5 C-25 del barrio San Fernando. Teléfonos: 8926870 ó 8926727.
Top 5 98,5 F.M. 1. ‘Colgando en tus manos’. Carlos Baute y Martha Sánchez. 2. ‘Baja la guardia’. Santiago Cruz. 3. ‘Llueve por dentro’. Luis Fonsi 4. ‘A quien tú decidiste amar’. Sandoval. 5. ‘Recuérdame’. La Quinta Estación y Marc Antony.
● Llegó diciembre y con él, la alegría de las luces navideñas. Desde las 6:30 de esta tarde, el alcalde Jorge Iván Ospina encabezará el acto de encendido oficial del alumbrado. La luz la proyectarán cinco millones de bombillos, distribuidos en seis tramos y que le darán forma a 4.400 figuras. ‘Al son de la Época’ es el nombre que le dio la Administración Municipal este año al motivo del alumbrado, al que le invirtieron 3.800 millones de pesos y que es una remembraza de la historia de la ciudad. Y como las luces atraen decenas de niños y adultos, la Secretaría de Tránsito anunció ayer una especie de plan de contingencia para garantizar la movilidad en la zona por donde estarán ‘regadas’ las luces. El plan comprenderá las dos marginales del río Cali, formadas por los corredores de las carrera Primera y la Avenida Primera ó Avenida 4 oeste, en el trayecto entre las calles 7 oeste, al occidente, y la calle 13, en el centro de la ciudad. Se definieron, además, zonas de estacionamiento: Avenida 2N, entre calles 18N y 21N (costado izquierdo); calle 8 entre Carreras 1 y 5 (costado izquierdo), carrera Primera, entre calles 16 y 18 (costado derecho), y la avenida 4N entre calles 10N y 12 N (costado derecho).
Durante las pruebas previas al encendido oficial de esta tarde, algunos caleños disfrutaron de las luces. FOTOS: JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
El apunte Por dónde habrá desvío contra congestión
Lanzaron plan de movilidad.
● El Tránsito propone usar los siguientes corredores para evitar las congestiones: la Clle. 21, que conecta en norte con el par vial y la Cra. 15 al sur, las Cras. 4 y 5 que conectan el oeste con el este y viceversa, y la Circunvalar. Plan Desvío para particulares.Sentido oriente-oeste: Cra. 8, Clle. 25, Cra. 10, Clle. 5,
Cra. 4, Cra. 15, Clle. 9, Carrera 14, Clle. 5, Cra. 4. Norte- Sur: Avda. 6N, Clle. 21, Avda 4N,Clle. 25, Avenida 3N, Clle. 25, Clle. 70. Sur- Norte: Clle. 5, Cra. 10, Clle. 15, Avda. 3N, Clle. 5, Cra. 5, Clle. 15, Avda. 3N. Oeste-sur: Clle. 7 Oeste, Circunvalar. Oeste-norte: Clle.7 Oeste, Circunv., Cra.27, Clle. 5,Cra.10, Clle.15
Los parqueaderos públicos en el sector están ubicados en: Carrera 3, centre calles 9 y 10; calle 8 con carrera 3; calle 11 entre carreras 3 y 4; calle 15 con carrera 2; carrera 3, con calle 13; carrera 4, entre calles 9 y 10; carrera 4, entre calles 14 y 13; carrera 4, entre calles 5 y 4; carrera 4 , con calle 2. Y al otro costado del Río Cali: en la Av.2N, con calle 13N; Av. 6N calle 12N, Av. 4N calles 10N y 12N, Av. 4N entre calles 8N y 10 N y Av. 4N calles 7N y 8N.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:43
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:56
4
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali
¿Cuál ha sido su experiencia al utilizar los buses del MÍO? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
LICITACIÓN MÍO
En breve
Consorcio CC hará la Troncal Aguablanca Firma construirá ese corredor en $129 mil 944 millones. Redacción Cali
El apunte Anuncian nuevas pretroncales
●
Por haber hecho la propuesta más económica, el Consorcio CC, conformado por Conconcreto y Conciviles, será el encargado de construir la Troncal de Oriente de Aguablanca. La decisión se conoció hace una semana, cuando Metrocali oficializó a través de su página web los resultados de la evaluación de las propuestas presentadas por los tres consorcios licitantes. Según esos resultados, aceptaba las tres, porque “cumplían sustancialmente con los requisitos de los documentos de licitación”. Como según la Ley, la balanza se debe inclinar por quien haga la propuesta más económica, los ganadores fueron Conciviles y Conconcreto, que ofrecieron construir la Troncal en 129 mil 944 millones de pesos. La propuesta de Conalvías S.A. era de 133 mil 744 millones, y la del Consorcio de Metrovías Cali VII, 138 mil 419 millones de pesos. La Troncal, que permitirá la llegada del masivo al Distrito y lo comunicará con el centro, es considerada la más importante, pues se espera que se movilicen casi 400 mil personas. Desde que se conocieron las propuestas, el 29 de octubre, tanto el alcalde Jorge Iván Ospina, como el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, hicieron énfasis en que el mayor peso lo tenía el factor económico. Sin embargo, se tomaron el mes anunciado para evaluar la totalidad de sus alternativas. Para el Presidente de Metrocali, lo más importante es que se cumpla con el cronograma establecido y según el cual, en
● El presidente de
Metrocali, Luis Eduardo Barrera, anunciará hoy las nuevas rutas pretoncales que tendrá en funcionamiento el sistema masivo de transporte en los próximos días para
conectar los distintos sectores con el centro. La razón, es que en la época decembrina, este es el sector más visitado por los caleños y los visitantes. Las rutas comenzarían a operar desde el 19 de diciembre.
enero se revisarán los proyectos, se cerrarán las vías y se iniciarán obras. Se espera que estén terminadas en 17 meses (2 de preconstrucción, 14 de construcción y uno de entrega final), es decir en el segundo semestre del 2011. Tendrá una longitud de 5,6 km., 30.267 metros cuadrados de espacio público y 18.800 metros cuadrados de parques.
La vallecaucanidad galopará en Menga
Homenaje a la CVC en sus 55 años
NORTE. Desde el sector de
SUR. Un homenaje por sus 55 años de labor por el medio ambiente del Valle del Cauca rendirá el gremio empresarial del departamento a la CVC. El presidente Álvaro Uribe será uno de los asistentes a la ceremonia.
Menga, partirá este 5 de diciembre la Cabalgata de la Vallecaucanidad. El remate estará a cargo de Dj Animal en la tarima Shicha. Valor palco para 10 personas: 300 mil pesos. Info: 6959059
Cultura y diversión para las familias
El recorrido partirá de Menga.
CENTRO. El plan familiar para el próximo domingo será en el Centro Cultural de Cali. Títeres y folclor estarán presentes en el programa ‘Domingos en familia’ que, a través del arte, integra los hogares caleños.
Día internacional por los VIH positivo NORTE. Hoy, desde las 9
a.m., el Orquideorama se convertirá en escenario para la vida en el Día Internacional de la lucha contra el Sida. Artistas de la región se vincularán a la jornada que va hasta las 12 m.
La jornada ya fue a la Loma.
La salud, tema de mercadeo mundial
En este tramo de la Troncal se construirán vías, ciclorruta y hundimiento vial. ARCHIVO PARTICULAR
● Los servicios de la salud desde el punto de vista del mercadeo es el tema central del seminario internacional ‘Marketing estratégico de servicios de salud’ que se realizará mañana en el centro de eventos Valle del Pacífico. Técnicas sencillas pero contundentes para promocionar la salud harán parte de las ponencias del Phd y profesor de la Escuela de Administración de la Universidad de Massachusetts, Eric Berkowitz, uno de los expositores más importantes de la jornada. “El seminario tiene como objetivo transferir conceptos actualizados y herramientas prácticas de marketing al sector salud, de manera que toda su cadena de valor sea cada vez más atractiva para Colombia y el mundo”, informaron los organizadores. Doctores de todas las
Jornada busca mejorar servicio
disciplinas y líderes de empresas y entidades del sector salud están invitados a la actividad académica, organizada por el Centro Nacional de Productividad (CNP), la American College of Physician Executives (ACPE) y la Universidad Libre de Cali.
Un ‘aguapanelazo’ gigante en Palmira ●
José Elver Serna empujó la idea de una panela con récord. JUAN B.
Entre bicicletas y coches, una panela gigante se volvió símbolo solidario con los habitantes de la calle en Palmira. Con sus 3,10 metros de diámetro y 715 kilos también marcaría un Récord Guinnes. La primera dama del municipio, Nancy Ríos, dice que el 'aguapanelazo' para los más necesitados llevó a que se superaran
los 500 kilos de meta inicial. José Elver Serna puso el hombro para ese logro. Se acudió a una camabaja para traerla del trapiche de Panela Barragán en Pradera, donde la prepararon 22 trabajadores. La Notaria Única, Ana Milena Ibarra, dio fe del peso. El video y fotos irán a Washington para el Guinnes.
La frase “Las empresas compraron las raciones para financiar albergue para la gente que vive en la calle”. Nancy Ríos, PRIMERA DAMA, MUNICIPIO DE PALMIRA
Al llegar a la Plaza de Bolívar, en el centro de Palmira, sonó el himno nacional y la siguió una banda infantil. Luego fue partida en pedacitos para el aguapanelazo con la tradicional tostada La Gitana. Una de las convidadas decía que "tengo que comerme un pedazo imagínese señor que esta panela va a ser famosa en el mundo”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:34
El Lector Opina
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate Asamblea de los periodistas de Cali La junta directiva del Círculo de Periodistas de Cali (CPC) convoca a asamblea para el miércoles 2 de diciembre de 2009, acogiendo la fecha propuesta por los asistentes a la asamblea informativa del miércoles 18 de noviembre. La asamblea se realizará en el auditorio nuevo 1, del bloque 6 de la universidad Santiago de Cali, sede Pampalinda, localizada en la calle 5 número 62-00. Se realizará el siguiente orden del día: 1. Verificación de quórum 2. Ratificación de elección de nuevo tesorero 3. Conformación comité para reforma de estatutos. 4. Conformación comité para redacción de nuevo Código de Ética Periodística del CPC. 5. Proyecto Ley de Prensa. 6. Carnetización y pago de cuotas de sostenimiento.
7. Actividades académicas y sociales de fin de año. 8. Proposiciones y varios. Lugar: universidad Santiago de Cali, USC, sede Pampalinda, calle 5 número 62-00, auditorio nuevo 1, bloque 6. Miércoles 2 de diciembre. Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Fortalecimiento gremial, profesionalización, responsabilidad social. Nueva dirección: calle 14 Norte número 6N-23, edificio San Marino. oficina 702 de Cali. tel 313 6712593. correo electrónico: leoncomunicando@gmail.com Cír. de Periodistas de Cali
*** Más preocupación por la violencia
Definitivamente la ‘seguridad democrática’ marcha muy bien en todo el país, especialmente, en Cali y Medellín. G. Córdoba
La foto del día
Bajo escombros está un separador de la calle 26 con carrera 46, entre los barrios Villa del Sur y San Judas. Hay quejas de inseguridad. LEONARDO CASTRO / ADN
REPORTERO CIUDADANO
¿Usted qué opina? ¿Cree que las entidades públicas de salud satisfacen las necesidades médicas de los usuarios? 19,2
61,6
%
18,2 1,0
No, la cobertura es mínima. No, pero ha mejorado con los años. Podría mejorarse. Si, el servicio de salud en las entidades públicas es oportuno y suficiente. Gráfico CEET
Preocupación por caso en cementerio Llas autoridades ya tienen un discurso ante una matanza como la del cementerio y no investigan a fondo. Isabel Correa T.
*** Ante estos hechos, queda la inquietud de las bondades de la política de seguridad democrática este año, si bien en el 2008 se dieron golpes exitosos a las Farc, no nos podemos quedar en recuerdos y celebrando glorias pasadas, la realidad es otra y lamentablemente el sicariato ya no se ve solo en los seriados de TV (muy cuestionados por cierto) se ve en las calles y en ciudades que no contaban con este fenómeno social. D. M. Poveda
5
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Xprésate
¿Usted qué haría?
¿Cree usted que es Para fomentar el necesario que se turismo en épocas obligue a los decembrinas operadores de “Haría bastante publicidad telefonía celular en de todo lo bueno que teneel país a reducir las mos y de lo que podemos ofrecer. En diciembre lletarifas de sus gan muchas personas de toservicios? Vote en www.diarioadn.com.co
do lado y nada mejor que tener algo para mostrar .
También haría campañas educativas para que la gente se ponga las pilas y embellezca los alrededores de sus casas”. Brian Quintero Estudiante de diseño
*** “Promocionaría los sitios más llamativos de la ciudad
y de sus alrededores, por medio de la televisión, la radio o la prensa, para que la gente se ponga pilas con la ciudad, eso si, los que vengan también la cuiden para que tengamos un diciembre más ‘vacano’ y atractivo”. Alberto Libreros Preparador físico
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:34
6
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“Que Chávez no se atreva a meter las narices en Honduras” Porfirio Lobo, PRESIDENTE ELECTO HONDURAS
POLÍTICA CRISIS
Comicios no cambian situación hondureña España y Centroamérica no reconocen resultado de comicios Tegucigalpa (Honduras) Efe ● Un
día después de superar a Elvin Santos en las elecciones presidenciales de Honduras, el mandatario electo Porfirio Lobo aseguró que no permitirá la intervención del presidente venezolano, Hugo Chávez, en su gobierno. “Que ni él (Chávez) ni nadie se atreva a meter las narices en Honduras”, advirtió Lobo, del conservador Partido Nacional, en entrevistas a emisoras colombianas. El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, también se pronunció al respecto y afirmó que
no aceptará su restitución para legalizar las elecciones celebradas el domingo pasado sin el respaldo de la comunidad internacional. “Ni restitución para legitimar el golpe ni para avalar un proceso que está totalmente viciado de nulidad”, subrayó Zelaya.
El resultado de los comicios, asimismo, suscitó reacciones en los gobiernos de países como Estados Unidos. A través del secretario de Estado Adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, ese país reconoció el triunfo de Lobo e instó a Zelaya a no abandonar el diálogo.
El apunte La legitimidad de las elecciones ● Según cifras oficiales, Lobo obtuvo el 55,9% de votos, frente al 30,09% de Santos. Sin embargo, Marco García, asesor de Asuntos Internacionales del presidente de Brasil,
hay que examinar varios elementos como la participación popular en las elecciones. “Eso incidiría en la tasa de legitimidad de la elección”, indicó.
Pero otra parece ser la posición de España y algunos países de Centroamérica. Fuentes diplomáticas que participan en la XIX Cumbre Iberoamericana, que se realiza en Portugal, aseguraron que esas naciones no ignoran, pero tampoco reconocen las elecciones en Honduras. Más bien, apuestan por un gran acuerdo nacional entre los hondureños, que debe ir precedido por el consenso de los países latinoamericanos. Esa sería la posición que tomaron los mandatarios luego de un desayuno que sostuvieron ayer con el Rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Países solo podrán tener de 1.500 a 1.675 ojivas nucleares. REUTERS
Estudiarán borrador del desarme nuclear ●
Estados Unidos espera tener listo, a finales de diciembre, un borrador de acuerdo sobre el desarme nuclear con Rusia para sustituir el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) que expira el próximo sábado, indicó ayer el Departamento de Estado. Dado que el START expira, Estados Unidos y Rusia evalúan opciones para prorrogar, hasta que se firme el nuevo texto, las provisiones de verificación incluidas en el actual pacto, que entró en vigor en 1994 y logró una reducción de
un tercio de arsenales nucleares de ambos países. El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, acordaron en julio pasado en Moscú que el nuevo tratado fijaría entre 1.500 y 1.675 el nivel máximo de ojivas nucleares, y entre 500 y 1.000 el de portadores que podrá tener cada país. Actualmente, Estados Unidos tiene 5.576 cabezas nucleares y 1.198 portadores, mientras Rusia dispone de 3.909 cargas atómicas y 814 vectores, según la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti. - Efe-
Oficiales retirados en en Chile van a prisión ● La Corte de Apelaciones
Simpatizantes del derrocado Manuel Zelaya se manifiestan frente a la embajada de Brasil, donde él se encuentra refugiado. EFE
Fosas en Valparaíso. REUTERS
No, a bases militares extranjeras ●
Dirigentes políticos y miembros de organizaciones latinoamericanas llamaron hoy a los países de la región a eliminar las bases militares extranjeras de sus territorios. La instalación de bases “representa una amenaza contra la democracia, la paz y la soberanía de los pueblos de la región”, indicó un comunicado de la organización de la II Confe-
rencia Internacional por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras que se realiza en Argentina. “Consideramos que constituyen una provocación”, añadió el ex diputado argentino Miguel Monserrat, vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), una de las entidades organizadoras de la conferencia.
Durante la reunión, que se extenderá hasta el miércoles, representantes de organizaciones no gubernamentales de los países del continente debatirán sobre el funcionamiento de las bases en América Latina y sobre el acuerdo militar que el pasado 30 de octubre firmó Colombia con Estados Unidos y que permitiría que tropas estadounidenses usen siete bases colombianas. EFE
Soldados estadounidenses llegan a Puerto Príncipe, Haití. ARCHIVO
de Valparaíso (Chile) dictó hoy prisión preventiva contra cuatro oficiales en retiro de las Fuerzas Armadas y ocho suboficiales de la Armada por el secuestro de seis personas en el buque escuela Esmeralda en septiembre de 1973, tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet. Según la investigación, las víctimas fueron recluidas en contra de su voluntad en el buque, donde habrían sido torturadas. En un comunicado, el Poder Judicial informó que “los detenidos ingresaron en prisión preventiva a recintos de la Armada y de Carabineros”, salvo el almirante Sergio Barra, quien se encuentra en arresto domiciliario por motivos de salud. Los otros almirantes retirados son Juan Mackay Barriga y Ricardo Riesco, y el oficial de Carabineros Nelson López. También fueron procesados Bertalino Castillo, Jorge Leiva, Jaime Lazo, Reginaldo Rebolledo, Manuel Leiva, Juan Reyes, Luis Cabezón y Alejo Esparza. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:02
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:34
8
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
TRM
3.000,07 pesos
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.998,45 pesos 1.920,00 pesos
SISTEMA MUJERES
En breve
Persiste mala calidad en citologías del país
Capturan boxeador por extorsionar CARTAGENA. El boxeador cartagenero, Arístides Pérez , quien se alistaba para pelear en Maracaibo (Venezuela) por un título en la AMB, fue capturado por el Gaula cuando intentaba cobrar $30 millones a una comerciante por extorsión.
Por esta razón, los índices de cáncer de cuello uterino siguen disparados. Redacción Bogotá ●
Problemas en la toma y lectura de las citologías, poco seguimiento a los casos cuyos resultados salen positivos a lesiones malignas o premalignas, atención atomizada y tratamiento en instituciones de mala calidad son, de acuerdo con Carlos Rada, director del Instituto Nacional de Cancerología (INC), las razones por las cuales el cáncer de cuello uterino sigue mostrando índices alarmantes en Colombia. Cada año en Colombia se registran 6.800 nuevos casos de este cáncer (y 3.300 muertes), causado por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por vía sexual. Rada aseguró que si bien el 76 por ciento de las colombianas se somete con regularidad a la citología, la mayoría de estas pruebas no presentan resultados confiables: “el 50 por ciento de ellas son falsos negativos (reportes de normalidad cuando sí hay enfermedad), y el 8 por ciento están mal tomadas. Además, el 37 por ciento de las que arrojan resultados dudosos o lesiones de alto riesgo no tienen el seguimiento adecuado, que incluye la práctica de colposcopias (análisis más integrales para detectar el cáncer) y tratamientos”, dijo Rada. Estos datos -explicó el funcionario- provienen de un estudio he-
Arístides Pérez , de 28 años.
900 mil personas sin cédula nueva BOGOTÁ. El registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez aseguró que las personas que no han tramitado el nuevo documento, definitivamente no alcanzarán a tener su cédula antes del primero de enero de 2010, cuando pierden validez.
Libre un sacerdote acusado de violar BOGOTÁ. El sacerdote Anto-
Hay alarma porque no cede el cáncer de cuello uterino. Señalan que por lo menos el 10% de las citologías están mal hechas. ARCHIVO P.
El dato El INS encontró que de los 420 laboratorios de patología y citología encargados de analizar las muestras, sólo el 30 por ciento participaban en procesos de control de calidad. Con el propósito de reducir los errores se emprendió un plan de capacitación con personal especializado en el tema.
cho por el INC entre el 2006 y el 2008 en Tolima, Magdalena, Boyacá y Caldas, departamentos que presentaban cifras dispares en materia de prevención, citologías y cáncer de cuello uterino. Calidad sí ha mejorado Fue a partir de reportes como éste que el año pasado el Instituto Nacional de Salud (INS) hizo un análisis de la cadena de toma,
procesamiento y lectura de estos exámenes en Colombia. Aunque su resultado es menor al reportado por la investigación del Instituto Cancerológico también causó preocupación: de acuerdo con el INS, por lo menos el 10% delas citologías que se tomaban cada año en el país no eran confiables, es decir, alrededor de unas 120.000.
‘En retoma hubo tropas del Llano’ ● A menos de una semana de que un testigo pusiera en duda al cabo Édgar Villamizar, clave en el juicio del Palacio de Justicia, la declaración del general (r.) Rafael Samudio Molina, en el proceso que se le sigue al general (r.) Iván Ramírez por el mismo caso, parece darle la razón a la Fiscalía sobre la participación de tropas de los Llanos en la retoma. Según Samudio, ex comandante del Ejército en 1985, él sí dio la orden para que al personal que participaba en la retoma del Palacio de Justicia se le
agregaran las unidades de Villavicencio, que pertenecían a la Brigada VII, así como las de Tunja y otras acantonadas en Bogotá. Villamizar era de la Brigada VII y ha declarado sobre hechos puntuales del Palacio por haber viajado a la capital. Y aunque el general Samudio explicó que sólo tuvo certeza de que las de Bogotá llegaron y que no supo si lo hicieron militares de las otras dos, aceptó que la única manera de que no lo hubieran hecho era a través de una contraorden que sólo él podía dar. “Y no di esa orden”, recordó ayer.
El general (r.) Rafael Samudio Molina reafirmó tesis de Villamizar.
nio José Mena quedó ayer en libertad por segunda vez en dos años, pese a que su nombre aparece en una circular de Interpol. La justicia de Nicaragua lo pide en extradición por presunta violación de una niña.
Comcel debe bajar tarifas a otras redes ● Los 29,5 millones de clientes de Comcel empezarán a disfrutar de tarifas más económicas para llamadas a otros operadores el próximo viernes, cuando se vence el plazo fijado por las autoridades para que cumpla las reglas tarifarias que le fueron establecidas por ser operador dominante del mercado celular. De acuerdo con lo decidido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Comcel deberá establecer en la totalidad de sus planes tarifarios de voz -prepago y pospagoun costo para las llamadas a otros operadores (off net) similar o inferior al de una llamada a otra línea de Comcel (on net), más el valor del cargo de interconexión de redes móviles, que hoy es de 119,73 pesos. Por ejemplo, si usted es cliente del Plan Comcel Total en prepago y venía pagando 242 pesos por un minuto de llamada a otra lí-
Norma aplica desde el viernes.
nea de la empresa y 604 pesos por un minuto a Tigo, Movistar o Avantel, desde el viernes esta última tarifa no podrá superar los 361,73 pesos por minuto, aproximadamente (es decir, 242 pesos más 119,73). Comcel solo venía aplicando dicha regla tarifaria en los nuevos planes que puso a disposición del público a partir el pasado 3 de septiembre, pero ahora este beneficio se extenderá a todos sus clientes.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:35
Colombia
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
COMBUSTIBLES PRECIOS
La gasolina y Acpm, de nuevo en ascenso Descapitalización de fondo de estabilización causó aumento. Redacción Bogotá ●
El Gobierno descongeló los precios de los combustibles, que estuvieron estables durante los últimos siete meses, y autorizó un incremento de 100 pesos en diciembre en la gasolina y el Acpm. Lo anterior significa que el precio de referencia de la gasolina corriente en Bogotá será de 7.173,49 pesos por galón, mientras que el del Acpm, será de 5.929,77 pesos en el último mes del año. El gobierno justificó las nuevas alzas en la descapitalización del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles debido al encarecimiento de las cotizaciones internacionales del petróleo. “Durante mayo a noviembre, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles había permitido congelar los precios, sin embargo, su constante descapitalización ha motivado esta ligera alza, presionada además por la revaluación sostenida que ha venido sufriendo la tasa de cambio en los últimos meses”, informó el Ministerio de Minas. Ese despacho agregó que con esta medida (el aumento) se logra que los recursos ahorrados en el Fondo puedan seguir aportando los fondos requeridos para estabilizar el precio de los combustibles en el futuro. El ministro Hernán Martínez, anticipó la semana anterior en Buenaventura que mientras que al principio del año el Fondo contaba con recursos cercanos a los 900.000 millones de pesos, en el segundo se-
●
De acuerdo con los últimos reportes del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el desempleo en Colombia pasó de 10,1% a 11,5% en octubre. De acuerdo con la entidad, en ese mes los desocupados fueron 2'521.000 personas, un aumento de 517.000 personas frente a octubre de 2008. Pereira, Quibdó y Armenia, las ciudades más afectadas. Por su parte, los ocupados en octubre fueron 19'418.000 personas, un aumento de 1'621.000 personas en el mismo mes del 2008. La tasa de desempleo para el trimestre agosto-octubre de este año fue de 11,8% frente al 10,8% de igual mes del 2008. De acuerdo con analistas, la débil actividad in-
La cifra
300 pesos había bajado el precio de combustibles durante el 2009. dustrial y el pésimo desempeño del comercio en septiembre no permitieron un mejoramiento de las cifras el mercado laboral. En Bogotá, la tasa de desempleo aumentó a 11,3% frente a 10,1% en igual periodo de 2008. Lo anterior, significa que en la capital colombiana hay 437.000 desocupados, un aumento de 56.000 en octubre. La situación podría mejorar en Navidad debido a los empleos temporales que se generan.
Gobierno dice que a pesar del alza, los precios internos están por debajo de los internacionales. ADN
El apunte Precios en Cúcuta ● Otra medida que se
adoptó fue fijar en 4.148 pesos por galón de gasolina y en 3.792 pesos el galón de Acpm para el departamento de Norte de Santander, afectado por la disminución del comercio con Venezuela y el contrabando.
2009 se ha reducido en 300 pesos el precio de los combustibles líquidos. Adicionalmente sostuvo que si se tiene en cuenta que los precios internacionales del petróleo ha oscilado entre 75 y 82 dólares por barril, los precios internos están por debajo de los internacionales en 173 pesos por galón para la gasolina corriente y en 530 pesos por galón para el Acpm.
No hay claridad sobre masacre ● Los Tolosa Carabalí, cu-
yos seis miembros de la familia fueron asesinados por un grupo de sicarios el pasado domingo en el Cementerio Central de Cali, habían emigrado desde el municipio nariñense de Iscuandé, en la costa nariñense, hacia Buenaventura y de ahí pasaron a Cali. Hacia cinco años estaban radicados en la capital vallecaucana. Los Tolosa viven en el barrio El Retiro y el Distrito de Aguablanca, y los Carabalí en
Desempleo no para de crecer en el país
¡Click!
mestre del año ya reportaba un saldo de 600.000 millones de pesos, el cual debía ser manejado prudentemente para evitar que en el futuro hubiese unas alzas desmedidas en los precios de los combustibles. El Ministerio de Minas y Energía, argumentó que pese al incremento de los 100 pesos que rige en diciembre, durante todo el
Cementerio de Cali. J. QUINTERO
Ciudad Córdoba, un barrio popular del oriente de Cali, desde donde partieron el domingo hacia el Cementerio. Leonor Tolosa, una de las sobrevivientes y quien quedó herida en una pierna, dijo que ella, al igual que las mujeres de sus familia, era vendedora de chontaduro y que sus dos hermanos muertos eran maestros de la construcción. Según las autoridades, la guerra que libran los narcotraficantes en el sur
del país y que afecta los municipios de Iscuandé, Barbacoas, La Tola y Tumaco, fue una de las causas que llevó a esta familia a emigrar hacia el Valle. Las primeras investigaciones de la Fiscalía y la Policía apuntan a que la masacre sería resultado de una retaliación. La Policía y la Fiscalía realizaron ayer varios allanamientos para dar con los responsables del múltiple crimen, que dejó además a uno de los sicarios muertos.
9
La comunidad de la Unión Peneya y el cantante colombiano Juanes fueron galardonados con el premio Nacional de Paz 2009 en su versión número 11. Los otorgantes reconocieron la tenacidad del pueblo de Caquetá y el compromiso del artista por la situación del país.JAIVER NIETO/ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:56
10
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
Messi es el tercer argentino en el palmarés tras Alfredo di Stéfano (2) y Omar Sívori.
FÚTBOL PREMIO
Sin sorpresa, el Balón de Oro fue para Messi El jugador argentino, de gris paso por su selección, recibió ayer la distinción. París AFP ● El argentino Lionel Mes-
si, Balón de Oro 2009, es ídolo del fútbol gracias a unas cualidades deslumbrantes que convierten en uno de los mejores futbolistas del mundo a un joven tímido y de lo más normal, que llegó al Barcelona con problemas de crecimiento a los 13 años. Hoy, a los 22 años, el menudo delantero mide apenas 1,69 metros pero es la joya de su club. Como su gran rival del
Real Madrid, Cristiano Ronaldo, Messi procede de una familia modesta (su padre trabajaba en la industria metalúrgica) pero, al contrario que el portugués, es reservado y muy
celoso de su intimidad. Nacido el 24 de junio de 1987 en Rosario (Santa Fe), Leo Messi se ganó el apodo de 'La Pulga' cuando siendo un niño dio sus primeras patadas al balón en las in-
feriores del Newell’s Old Boys. Su padre emigró a España para costear el caro tratamiento hormonal que necesitaba su hijo y así aterrizó en 2000 en el Barcelona, donde no tardó
El apunte Resultados que respaldan al ídolo ● Este año fue goleador
de la Liga de Campeones con 9 tantos y autor de 23 en la Liga 2008-2009. El argentino corona con el Balón de Oro su mejor
temporada, la del Barça campeón en Liga, 'Champions' y Copa del Rey, entre el oro de Pekín y su gol en la victoria 2-0 de la final continental
contra el Manchester U. Memorables son el 'hat-trick' del empate ante Real Madrid en 2007, y el gol en Copa del Rey contra el Getafe.
en destacar entre los infantiles. El club se hizo cargo de su tratamiento y se empezó a gestar el astro: con 16 años debutó con el primer equipo (2003). Fue el goleador más joven del Barça al anotar su primer tanto el 1 de mayo de 2005, con 17 años. Ese año ganó su primera Liga y el Mundial Sub-20 de Holanda, donde fue Bota y Balón de Oro, por lo que el regreso a su club lo blindó con una cláusula de rescisión de 150 millones de euros y una renovación hasta 2010, que luego prolongaría hasta 2014.
Amante de los videojuegos, modesto y discreto, Messi dijo que "cualquiera en Barcelona" merecía el premio y que cambiaría todo por una Copa Mundo con Argentina. EFE
Últimas noticias de fútbol nacional ●
Yulián Anchico se perderá la revancha con Nacional. F. CAICEDO/ADN
Ayer se confirmó lo que sospechaba Santa Fe: Yulián Anchico se lesionó y se perderá el juego con Nacional en Bogotá, el próximo sábado. El volante, el de mejor rendimiento en el semestre, sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha en el partido que su equipo perdió ante los antioqueños (3-0). El jugador tendrá entre 10 y 12 días de incapacidad. Los que sí están felices son los equipos que no están ya en la fase semifinal. El primero es el Deportivo Cali, que anoche llegó a un acuerdo con el director
técnico Jorge Luis Bernal, ex Deportivo Pasto. Así mismo, el Cúcuta Deportivo ha salido ‘de compras’ y ha asegurado ya al argentino Diego Cochas, quien deja La Equidad. También en Bogotá está el otro interés del equipo que ahora orienta Néstor Otero: es el lateral cucuteño Rubén Bustos, quien estaría ya cerca de firmar. El Once Caldas, que recientemente presentó al técnico Juan Carlos Osorio en reemplazo de Javier Álvarez, aseguró en sus filas al rápido atacante del Quindío Danny Santoya, quien desechó una oferta del fútbol de Polonia.
Henry y la polémica mano.
Irlandano seresigna ●
Irlanda apeló ante la Fifa para obtener el permiso de competir como el equipo número 33 del próximo Mundial de fútbol, anunció ayer Josep Blatter, presidente de la entidad, luego de su controversial eliminación. Aunque la inclusión sin precedentes de un participante más en el certamen causaría problemas logísticos incluyendo partidos no programados, Blatter manifestó que el comité ejecutivo de la Fifa consideraría el pedido de Irlanda en reunión extraordinaria que se hará mañana. Irlanda quedó fuera de la competencia a principios de este mes al perder un cuestionado partido frente a Francia, luego de una mano del delantero Thierry Henry que le permitió a William Gallas anotar el gol del empate 1-1, que le dio al conjunto galo la clasificación. Por si acaso, Costa Rica está a la expectativa de la decisión pues reclamó ante la Fifa que antes del partido de vuelta de la repesca americana ante Uruguay, el árbitro suizo Massimo Busacca habría recibido regalos de una empresa cuyo gerente es el uruguayo Gustavo López.
¡Click!
Celebración. La calle fue el mejor escenario para que los hinchas del Cortuluá celebraran su regreso a la primera división luego de cinco años. GOBERNACIÓN DEL VALLE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:35
Deportes 11
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
ANIVERSARIO CURIOSIDADES
ATLETISMO FIGURAS
Diez años de ardua lucha contra dopaje
Másestrellasa TorreColpatria
Investigadores se encuentran con suplantaciones y mentiras. París AFP ●
Nacida hace diez años, en noviembre de 1999, con los sobresaltos del caso Festina, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) logró imponer las mismas reglas para todos los deportistas sin importar su disciplina y su país, pero en la actualidad le cuesta sancionar a los que las incumplen. A finales de los años 90, por un positivo en un control por el mismo esteroide anabolizante, la nandrolona, unos jugadores brasileños de waterpolo eran suspendidos cuatro años, un yudoca francés quince meses y una tenista estadounidense quedaba sin sanción alguna. Cada federación internacional, cada país tenía sus propias reglas, lo que dio lugar a diferencias aberrantes. Para atacar ese cáncer del deporte, se evidenciaba la necesidad de crear una agencia independiente, aliando instancias deportivas y poderes públicos. El Comité Olímpico Internacional (COI), que impulsó esa idea, llegó a unir a los estados en una gran conferencia sobre el dopaje en febrero de 1999 en Lausana (Suiza), que desembocó en la fundación de la AMA. En diez años, la Agencia, se aplicó para armonizar las reglas, procedimientos y sanciones. Con el Código Mundial Antidopaje, que entró en vigor en 2004, fijó las condiciones del juego. Aunque la FIFA (fútbol) y la UCI (ciclismo) tardaron en aliarse a esas
nuevas leyes, el Código se convirtió en un instrumento jurídico fundamental reconocido por más de 60 federaciones internacionales y casi 140 países. Sin embargo, ha chocado con trampas como dar la orina de la abuela o de una hermana en lugar del suyo en un control antidopaje o poner como excusa para evitar el análisis una larga noche de amor. En los escasos segundos en los que el deportista llena su vaso de plástico se producen gran parte de los engaños. Por ejemplo, cuando el recipiente no está templado, sino que está muy frío hay sospecha. “En ocasiones, hacemos análisis para nada porque sabemos perfectamente que es la orina de la abuela”, subraya Neil Robinson, trabajador en un laboratorio antidopaje de Lausana (Suiza).
Atletas de Cuba y Venezuela se sumaron a la lista de deportistas extranjeros que participarán en la V Carrera Ascenso Torre Colpatria, que se disputará el martes 8 de diciembre. Norber Gutiérrez representará a Cuba mientras que Nabuel Bellorin correrá por Venezuela. Así, el keniata Erick Kipleting y las estrellas mexicanas Sandra Núñez y Javier Santiago Garay, llega-
rán a Bogotá el próximo sábado para prepararse adecuadamente. Cabe recordar que esta será la primera vez que correrán atletas de otros países. De esta manera se confirma a México, Kenia, Cuba, Venezuela y Colombia como países invitados en la gran cita cuyo fin social es apoyar la Fundación Operación Sonrisa, que trabaja en favor de los niños con labio y paladar hendido.
El apunte Controles sorpresa ● Tras la intensificación
de los controles sorpresa, cuentan que hay atletas que salen corriendo en cuanto ven a los controladores o tratan de hacer que caduquen sus muestras. La corredora turca Sureyya Ayhan ganó en 1.500 metros en el campeonato europeo de 2002 pero intentó fugarse, luego echó a los controladores de su habitación y utilizó a una mujer con su documento de identidad para que la suplantara.
Miles de bogotanos se preparan para subir a la Torre Colpatria.
Jugar ajedrez será el plan de este mes
El dopaje de Tim Montgomery ha sido uno de los más sonados. ADN
DurasanciónaSerenaW. ● La tenista estadouniden-
Williams, en el incidente.
●
se Serena Williams, número uno mundial, recibió una multa y una advertencia de probatoria por dos años como consecuencia del incidente que protagonizó en las semifinales del US Open pasado. “Estoy muy agradecida de que este caso esté cerrado”, dijo ella. El hecho ocurrió en el último tramo del partido de semifinal contra la belga Kim Clijsters tras ser sancionada con dos puntos, que le costaron el set y le dieron el pase a la belga a la final del Grand Slam.
El dato Serena Williams no es la primera norteamericana que protagoniza escenas de rabia. Antes John McEnroe solía llamar la atención por ello.
Williams acusó a una jueza de línea de haber marcado indebidamente una falta de pie cuando ella ejecutaba un segundo servicio, lo que ofrecía a Clijsters una bola de partido. Según versiones de va-
rios medios de prensa estadounidenses presentes en la cita, Serena amenazó a la árbitro: “Si yo pudiera, tomaría esta pelota y te la hundiría en la garganta”, habría dicho Serena, palabras que por supuesto negó después del partido. Las sanciones fueron dictadas por el Comité de Grand Slam de la Federación Internacional de Tenis, que determinó suspender a Serena en un US Open si comete otra violación del código de ética en cualquier torneo grande en 2010 y 2011.
● Uno de los mejores planes para comenzar el mes de diciembre es Torneo de ajedrez IRT Open Internacional Navideño Ciudad de Bogotá 2009 que se cumplirá del 4 al 8 de diciembre en el Centro Comercial Bulevar Niza, local 201. El certamen, organizado por la liga de ajedrez de la capital, anunció que se entregarán premios por más de 11 millones de pesos repartidos en las diferentes catego-
rías. El sistema suizo, adultos 9 rondas e infantil 7 rondas, será el elegido para este encuentro. Las inscripciones se pueden hacer en la Unidad deportiva el Salitre o en el Centro Comercial Bulevar Niza. Los adultos pagarán $50.000 y los competidores en la categoría infantil $35.000. El plazo de inscripción vence mañana, 2 de diciembre. Más información: 310 3091236.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:02
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:47
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
13
La Vida
El personaje de los "X-Men" tiene garras con puntas que sobresalen 1,5 pulgadas. SALUD DÍA MUNDIAL
Cifras dicen que el Sida cede, pero crecen dudas Científicos británicos denuncian que prácticas médicas multiplican los casos Londres Efe ● Uno de cada cinco portadores del VIH, que causa el sida, en África, se infectó porque personal médico utilizó con ellos jeringuillas o agujas contaminadas. A esta conclusión llegó un estudio de la Royal Society of Medicine, de Gran Bretaña, presentado a propósito del Día Mundial del Sida, que se conmemora hoy. Los autores del informe sostienen que cerca de cinco millones de nuevos casos de la enfermedad se producen al año debido a prácticas inaceptables. De acuerdo con el epidemiólogo John Potterat, uno de los responsables de la publicación International Journal of STD and HIV, los gobiernos y las agencias internacionales de salud han optado por “hacer caso omiso de la evidencia existente... Muchos africanos corren riesgo de infectarse por el uso de instrumentos y materiales contaminados”, señaló Potterat, citado por el diario The Daily Telegraph. “Al aceptar sin críticas que el virus de inmunodeficiencia adquirida se transmite solo a través de las relaciones sexuales, el personal sanitario no está ayudando a evitar sufrimientos innecesarios”, agregó.
Se reducen las infecciones de VIH, pero sigue la prevención La epidemia del Sida está dando marcha atrás en el mundo, según la agencia ONUSIDA, que reveló que las nuevas infecciones por el virus VIH disminuyeron un 17 por ciento en los últimos ocho años, no obstante la prevención sigue siendo la principal bandera de lucha contra esta enfermedad. Europa oriental y Asia central Norteamérica y Europa occidental y central
Asia 400.000 350.000
93.000 75.000 280.000 110.000
Caribe Latinoamérica
21.000 20.000
Oceanía
150.000 170.000
Oriente Medio y norte de África
Un libro, muñecos de personajes de acción e instrumentos musicales infantiles figuran entre los juguetes más peligrosos para esta temporada navideña, de acuerdo con una organización que cada año advierte sobre riesgos entre estos productos. “Los consumidores no tienen laboratorios de pruebas en sus casas, por lo que tratamos de brindarles ejemplos simples de riesgos que pueden ser descubiertos por compradores comunes”, dijo James Swartz, director de World Against Toys Causing Harm (WATCH). Los juguetes incluidos en su lista este año pueden causar lesiones gra-
5.900 3.900
30.000 35.000
En América Latina la prevalencia de la epidemia de Sida se mantiene estable, en el 0,6%, pese al incremento de casos en los últimos ocho años.
África Subsahariana 2,3 millones 1,9 millones
Estimado de nuevas infecciones de VIH
El apunte Recomendaciones ● Los países deben
reemplazar la estavudina, que tiene efectos colaterales “irreversibles a largo plazo” por la la zidovudina (AZT) o el tenofovir (TDF). Así mismo, para prevenir la transmisión de madre a hijo, las embarazadas con VIH deben comenzar a ingerir medicamentos desde la semana 14 de gestación y seguir hasta el final de la lactancia.
Según cifras de 2008 2008, un estimado de 33,4 millones de personas vivían con VIH en el mundo.
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
Ojo con juguetes en Navidad ●
2001 2008
Los resultados de ese estudio siembran dudas sobre la eficacia de los esfuerzos contra el sida, que ponen el énfasis en impedir la transmisión por los contactos sexuales o de las madres a sus hijos. Pese a las dudas, el último informe global sobre el avance de la enfermedad indica que el número de nuevas infecciones se redujo en 17 por ciento, especialmente en África. Onusida estima que en el mundo hoy viven 33,4 millones de personas con VIH sida. En Colombia, desde mediados de los años 80, se han registrado, oficialmente, 64.729 casos. Según el Ministerio de Protección Social, sólo durante el 2008 se reportaron 4.250 nuevos casos.
ves en los ojos y la cabeza, así como riesgo de estrangulamiento o asfixia. Entre ellos están dos muñecos de acción de ‘Batman’ de Mattel y de ‘Wolverine’, de Hasbro, así como un cohete de hule del personaje WALL-E de la película de Disney-Pixar. De acuerdo con la organización, los riesgos más comunes son las piezas pequeñas que pueden causar asfixia y los proyectiles. La organización no recomendó un libro para aprender a contar de Curious George y dos instrumentos musicales de juguete (un piano y una trompeta). La lista completa está en el sitio de Internet www.toysafety.org/. EFE
En breve Colombianos se destacan en Chile
Indígenas sufren por hepatitis B
BOGOTÁ. Los dos primeros
LIMA (EFE). La etnia amazónica peruana de los Kandozi “agoniza” por los estragos de la hepatitis B, que afecta a más del 60 por ciento de sus 2.500 miembros, y por el olvido de las autoridades gubernamentales, alertó la ONG WWF Perú.
lugares del VIII Concurso Latinoamericano de Robótica del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, celebrado en Chile, fueron para el grupo de robótica de la Universidad Santo Tomás, de Bogotá.
Canadá apoya a los extranjeros TORONTO (EFE). El Gobier-
Este es ‘Batman’, de Mattel.
no canadiense anunció que agilizará los trámites para que personas capacitadas en el extranjero tengan sus títulos homologados en el país, lo que les permitirá trabajar en Canadá en su profesión.
Indígenas peruanos, enfermos.
En mi mundo Por Lilang
Las telenovelas en red
C
on Doña Bárbara son ya tres las telenovelas que he visto en red, pasatiempo que me da por temporadas, me evita los comerciales y tener que ver durante ocho meses lo que puedo ver en dos. Y tiene un plus: uno puede desahogarse comentando y establecer amistad con los otros novelenautas (hice un par de amigas entrañables gracias a Betty). Esa interacción resulta a veces tan divertida como la misma historia. Así, un mes atrás estaba feliz adelantándome en Las muñecas de la mafia en la web de Caracol, cuando tropecé con Doña Bárbara y me encantó la construcción de la historia y que la mayoría de la producción fuera colombiana.
Uno puede
desahogarse y hacer amistad con novelenautas. Pero, ver vía red y sin límite de tiempo hace más evidentes los errores cronológicos en las historias. En 'Betty', por ejemplo, no existían los domingos. Los hechos ocurridos en un día, en televisión pueden tardar en desarrollarse un par de semanas; pero cuando uno ve cinco capítulos en una noche, nota que el personaje que dice: “Hace unos meses, cuando pasó tal cosa”, resulta que debió decir: “Hace tres días”. En Doña Bárbara, tres mujeres quedan embarazadas en cierto orden, pero las barrigas crecen en otro. Sigo viendo telenovelas, por el mismo motivo que las ve la gente, aunque conozca el final. Y se volvió pasatiempo descubrir esos pequeños “lapsus” de edición, cosa que también hacen los gomosos del cine, y ponerlos en común con los otros seguidores en red.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:36
14
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Este es un premio para toda la literatura de mi país”. José Pacheco, PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA
LITERATURA TALENTO
POETAMEXICANO ganadordelpremioCervantes Este 2009 fue el año de los logros para José Emilio Pacheco. Redacción Bogotá ● Cuando apenas lograba tomar un respiro de las entrevistas y homenajes de los que ha sido objeto este año luego de recibir el mes pasado el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2009, el poeta mexicano José Emilio Pacheco, de 70 años, se despertó ayer con la grata noticia de que su obra fue galardonada con el Premio Cervantes, considerado el máximo galardón de las letras hispanas. “Quiero dejar claro que este premio es para toda la literatura mexicana, que no sale mucho de nuestras fronteras”, comentó el poeta, al enterarse del galardón en Guadalajara, en donde era honrado, precisamente, en la Feria Internacional del Libro. Con el humor que lo caracteriza, el poeta dijo que desde hace varios meses no ha podido volver a escribir, por culpa del asedio de la prensa y los viajes, que lo tienen “aniquilado”. “Me aterra tener que dar entrevistas porque siempre digo lo mismo, voy a tener que inventarme una nueva biografía”, dice y agrega que a su edad el dinero de los premios suele irse en medicamentos. El presidente del jurado, José Antonio Pascual, representante de la Real Academia Española de la Lengua, dijo al anunciar el
EL LIBRO DEL DÍA
José Emilio Pacheco es reconocido por su obra como ensayista, dramaturgo y traductor. A. PARTICULAR
Las frases “No soy el mejor de México ni del barrio porque vivo junto a J. Gelman” José Emilio Pacheco ESCRITOR GANADOR DEL PREMIO CERVANTES
“Es un poeta excepcional de la vida cotidiana, con gran profundidad” José Antonio Pascual REPRESENTANTE DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
El genio llegade visitaaLaTertulia ● Es
AUTOR: ZOÉVALDÉS EDITORIAL: NORMA PÁGINAS: 181 AÑO: 2009
La autora de ‘Una novelista en el Museo de Louvre’ invita a entrar en un mundo de penumbras y en un relato en el que los personajes de los cuadros adquieren vida.
galardón, que Pacheco “es un poeta excepcional de la vida cotidiana, con una profundidad y una libertad en sus pensamientos, una capacidad de crear un mundo propio y un uso lingüístico impecable”. Con este nuevo galardón, Pacheco se convirtió en el cuarto mexicano en ganar el Premio Cervantes, después de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol reconocidos en los años 1981, 1987 y 2005, respectivamente. La obra de Pacheco se caracteriza por no perder de vista la realidad cotidiana.
una colección que refleja todos los alcances de una mente prodigiosa. Son 150 trabajos que muestran el talento de ‘Da Vinci y que estarán desde este sábado en las salas del Museo La Tertulia. Es el fruto de un inventor, filósofo, pintor, científico, ingeniero, escultor, anatomista, biólogo, músico y arquitecto. En la muestra estarán las series de bosquejos anatómicos, y los reconocidos dibujos preparatorios de la batalla de Anghiari. Los asistentes podrán ver 24 secretos de ‘La Mona Lisa’, el cuadro más
mentado y reconocido del artista. También hay presentaciones en tercera dimensión de obras famosas como ‘La última Cena’, ‘El hombre de Vitruvio’, y la escultura del ‘Caballo Sforza’. Y a escala están las máquinas y copias de cuadros como 'La bella princesa' y la 'Mona Lisa', entre otros. La exposición, que se presenta como ‘Da Vinci, El Genio’ y con el apoyo de la Alcaldía de Cali, congregó a más de 100.000 asistentes en Bogotá y a 50.000 en Medellín. Informes: 6601919
SefueHernán Díaz, un grandede la fotografía ●
Un paro respiratorio se llevó ayer a Hernán Díaz, uno de los más grandes fotógrafos colombianos de la segunda mitad del siglo XX. “Murió como quería”, dijo ayer su amigo de toda la vida, Rafael Moure, al recordar que hace un año estaba siendo afectado por un enfisema muy fuerte. Díaz había nacido en Ibagué y su carrera fue brillante, pues logró poner bajo su lente a todas las personalidades influyentes, como políticos y artistas, que desde los 60 iban surgiendo en la vida pública. “Sus fotografías son impecables – opinó la fotógrafa Gilma Suárez, directora del Fotomuseo–. Fue el maestro de todos y sus retratos los estudian todos los que quieren hacer buena fotografía”. También Gloria Zea, directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MamBo), lo recordó como su gran amigo. Contó que hace poco lo visitó y organizaron la exposición de cien fotos con un libro, que hará en septiembre del año entrante en el MamBo.
Díaz tenía un humor fino. ADN
Los datos "Hernán era directo, con mucho humor y sarcasmo. Era malo, en el sentido bueno de la expresión, y pícaro”, así lo recuerda su amigo Rafael Moure. “Creo que las mejores fotos de Cartagena son de Hernán. Las primeras fotos que la hicieron famosa fueron de él”, dijo su amigo Álvaro Castaño Castillo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 22:36
Tu Ciudad 15
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Mañana se realizará el ‘Ensamble de flautas dulces’, en Bellas Artes.
HOMENAJE CORFECALI
AGENDA
Feria deesteañoal sondeAlexis Lozano
CONCURSO
El reconocimiento al talento de un artista. Redacción Cali ●
“Oiga, mire, vea, vengase a Cali para que vea”...el homenaje que le tiene preparado la Feria número 52 a Alexis Lozano. Él, en compañía de la Orquesta Guayacán, ha interpretado éxitos de Feria como ‘Torero’ o ‘cuando hablan las miradas’, entre otras. El maestro Alexis Lozano nació en Quibdo y su pasión por la música despertó a sus cuatro años, cuando realizó sus primeras presentaciones en el barrio Cesar Conto, con la timba. Le daba vida al sonido con los instrumentos que le proporcionaban los avatares de la vida diaria, como tarros de galletas, ollas o botellas. Llegó al Grupo Niche en
1980 cuando tocaba el trombón y era arreglista. En 1983 creó la escuela de educación musical Guayacán, que dio paso a la orquesta que marcó un paradigma ‘salsero’ con un sabor y ritmo que marcó una nueva directriz musical. La Feria, que se prenderá este 25 de diciembre, le hará honor. Mañana, un lanzamiento será la antesala del sabor de la principal fiesta caleña. “Ratificaremos que en la Feria de Cali, se oye latir el corazón del tiempo y también el rumor submarino del pasado. Es una invitación cordial para disfrutar de la Feria en paz y alegría, porque esta fiesta es para ustedes y nosotros… y todos somos Cali”, dice Leobardo Amú Sierra, gerente de Corfecali. Cuánto: Gratis. Cuándo: Miércoles. Dónde: SanAntonio.
Fotografías con plenosderechos ● Con un coctel se realiza-
rá el lanzamiento oficial del Primer Concurso de Fotografía en Derechos Humanos, en el que podrán participar fotógrafos, reporteros gráficos, estudiantes de comunicación social y demás organizaciones defensoras de DDHH. Info: 889 8686.
Imperdibles IPC FESTIVAL
Unencuentropara pensar enunaciudad dediferencias
Cuánto: Invitaciónprevia Cuándo: Hoy alas6:30p.m. Dónde: HotelValleReal CONFERENCIA
‘Ellas’ dialogan deastronomía ●
Una visión femenina de la astronomía se observará con la conferencia ‘Ella es una astrónoma’, que será orientada por Lizeth Castaño, Paola Alzate y Michelle Loaiza, integrantes de la Asociación de Astrónomos Aficionados de Cali. Informes: 620 0422.
Tributo a toda una vida. ARCHIVO
Cuánto: ‘Llavemaestra’ Cuándo: Hoy, 6:30p.m. Dónde: BibliotecaDptal.
● ‘Procesos culturales, memoria y gestación de ciudad’, ‘Sustentabilidad, territorio y diseño de ciudad, son algunas de las temáticas principales que se abordarán en el Encuentro Internacional Gestar Ciudad. Para ello, se contará con la presencia de importantes panelistas como Gladys Loyds, Adrián Scribano, José Luis Grosso, Óscar Fernando Mar-
molejo y Leonidas Iza, quienes expondrán sus experiencias en la edificación y construcción de ciudad y cultura. Este evento hace parte del Festival Ipc de Arte y Cultura. Mayores informes: 514 1783. Cuánto: Gratis. Cuándo: Hoy,de8:30a.m. a4:00p.m. Dónde: CentroCultural deCali.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 01/12/09 - Composite - PATPAT - 30/11/09 21:03
16 La Otra Página
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Se abre un nuevo ciclo paraoptimismoyalegría ● Desde
el punto de vista astrológico cada mes cuenta con una connotación muy particular y la apertura de diciembre constituye el inicio del ciclo que realza los atributos del signo sagitario. De ahí se deduce que el optimismo, la alegría y la posi-
LA CARICATURA
tividad se convierten en las columnas en las que es necesario ampararse en estas cuatros semanas. Se trata de un ciclo muy valioso para superar resentimientos, odios, diferencias y para poder compartir de manera amena con los demás.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Ponga de su parte para que la comunicación fluya con la persona que ama. Hoy se despeja su norte en el ámbito laboral y y está en condiciones de acceder a las metas propuestas.
Las acciones de hoy pueden ser decisivas para la buena marcha de su economía. Como su pareja siente de una manera distinta a como usted lo hace le corresponde tratar de entenderle.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
No se comprometa con tantas cosas desde el punto de vista económico y trate de fluir inteligentemente. Una frase dicha en el momento correcto le ayudará en su vida sentimental.
Ante los desacuerdos en este día en el campo sentimental la paciencia debe ser la clave. Atienda con prontitud sus dolencias físicas para que éstas no se vuelvan crónicas.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Podrá obtener muy buenos resultados en las actividades que venías realizando en su profesión. Día de encrucijadas dualidades y grandes indecisiones en el amor.
Las oportunidades que surjan en este día pueden tener una enorme trascendencia para su futuro laboral. Evite las discusiones con su pareja y así todo funcionará mejor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Hoy encontrará argumento ideal para que todo lo que le aflige en el amor se resuelva certeramente. No se comprometa en lo profesional porque puede cometer graves errores.
Ante los contratiempos presentes en el amor debe manejar las cosas de forma tal que nada le afecte. Podrá resolver lo que tiene pendiente en su profesión en forma magistral.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Requiere ponerse en el lugar de su pareja para entender su punto de vista. Centre sus energías en una sola cosa para que así lo frutos sean evidentes.
Debe asumir los nuevos compromisos en su trabajo ya que lo que haga funcionará muy bien. Ante los conflictos en el amor y la falta de coincidencia, la espera es la clave.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Hoy es un día magnífico para los acuerdos en el amor y para caminar felizmente con quien ama. Así el entorno laboral sea un tanto denso y pesado requiere simplemente saber fluir.
Asuma sus compromisos familiares con la entereza que le es característica y disponga ser fuente de soluciones. En su profesión se dará cuenta de que existe otra forma de hacer cosas.