<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 10/12/09 00:24
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 291 - ISSN 2145-4108
LUZ DE ACUARELAS IV Salón Regional en el Valle muestra el potencial de nuevos artistas. ● Pág. 13
Penalizan la dosis mínima Anoche fue aprobada la prohibición, que va en contravía de una mejor prevención. ● Página 6 Encuentro
ADENTRO
Mujeres, en la mira cooperativa
PÁGINA 4
‘Paisas’ tienen el 47% de Epsa Grupo Colener cerró negocio en la Bolsa.
● Página 2
Conmemoración
43 países en el velódromo. PÁGINA 9
Llegó la hora de Parada Mundial Cali recibirá hasta el sábado a los mejores.
La ruta, en medio de controles, ha tenido algunos tropiezos, pero los visitantes destacan una mayor seguridad. JUAN CARLOS QUINTERO/ADN
ONU, contra discriminación.
Alumbrado
61 años de derechos humanos
El Invima alertó sobre la píldora
Romería, luces y trancones
La pastilla del día después, riesgoso.
Tránsito: movilidad con menos líos que en 2008. ● Página 4
PÁGINA 11
● Páginas 3 y 7
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:16
2
Línea ADN
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
CUMBRE INTERNACIONAL
Particulares
Cooperativismo piensa en jóvenes y en mujeres
3y4 Servicio público
9y0(taxis) Conversatorio Discapacidad Hoy, desde las 10 a.m., en la Universidad Autónoma se analizará la discapacidad desde la educación. La charla, que también contará con testimonios, será en el auditorio Xepia.
Movilidad Ayuda peligrosa Este acto que podría ser llamado de solidaridad entre motociclistas tiene su riesgo para los usuarios de vías. La imagen fue captada en avenida Cañasgordas.
Convocatoria Consejeros Hasta el 17 de este mes, las personas interesadas en postularse para el Consejo Municipal de Cultura, tienen plazo para inscribirse. La elección se llevará a cabo el 18 de diciembre. Mayor información en el número 881 32 03.
Encuentro impulsa principios suscritos en Declaratoria de Guadalajara. cer políticas de género en las cooperativas de base”, insistió Mariño. “Ojalá no se limite a la defensa de la igualdad de género, debe ser más participativa en el movimiento cooperativo. Lo que propongo es que el cooperativismo enarbole la bandera contra la violencia de la mujer”, dijo Víctor H. Pinzón, quien presidió la gerencia de Coomeva durante 25 años.
Redacción Cali ●
Los jóvenes son otro de los objetivos del sector cooperativo regional. En la actualidad, la mayoría de los socios pasan de los 50 años. Los dirigentes están convencidos de que ya es hora de un relevo generacional que garantice el futuro del cooperativismo. Lo que buscan es facilitar su acceso, lo mismo que el de las mujeres, al proceso de toma de decisiones. Es uno de los temas tocados en un encuentro de las cooperativas del continente americano en Cali. Durante la primera Cumbre de las Américas en México en septiembre pasado, 1.200 participantes firmaron la Declaración de Guadalajara pero, pocos la conocen y esa es una de las preocupaciones de los cooperativistas congregados en la ciudad. “Hay que divulgarla para que deje de ser un documento de escritorio”, dijo el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Manuel Mariño. En esta declaratoria los jóvenes y las mujeres juegan un papel determinante para la supervivencia del modelo cooperativo. En la actualidad, solo el 1,0 por ciento de la propiedad de las cooperativas está en manos de mujeres. “Hay que diseñar y estable-
El apunte
Crecen asociadas ● La directora del Comité
En la sede nacional de Coomeva se realiza el encuentro de las cooperativas. LEONARDO CASTRO / ADN
de Equidad de Género de la ACI América, María Eugenia Pérez, habla de un avance en materia de membresías. El 50 por ciento de las asociadas son mujeres. La propuesta cooperativa planteada en Cali se enfoca a que la política de la mujer y la juventud quede plasmada en los estatutos.
MEDIDA VALLE
Hasta enero, sin armas Top 5 Radio 1-100,5 FM 1. Ángel o demonio, Carlos Aguirre 2. El tímido, Jhonny Rivera (foto) 3. Se te hizo difícil, Luis Alberto Posada 4. Yo te vi, Los Gigantes del Vallenato 5. La boquitrompona, Los Vargas Vil
●
El Valle del Cauca se unió a la restricción del porte de armas que se plantea en otras ciudades del país con miras a la seguridad de la comunidad y la disminución de los hechos violentos en la temporada decembrina. Hasta el 7 de enero del 2010 se extenderá la medida que cobijan a las personas naturales y jurídicas en el área urbana de Cali y el Valle, a partir de la reso-
lución 068 de este año. De acuerdo con esas disposiciones, emitidas por el Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandande de la Tercera Brigada, coronel Javier Antonio Parada Contreras, quien sea sorprendido portando armas o municiones explosivas, estando suspendida por disposición del Gobierno la vigencia de los permisos, le serán decomisadas y deberá enfrentar las san-
ciones penales a que haya lugar. Así mismo, indicó que la norma tendrá excepciones con organismos nacionales de seguridad como Ejército, Armada y Policía; así como cuerpos oficiales armados como el CTI y el Inpec. Funcionarios de la Fiscalía, la rama judicial y de justicia penal militar y compañías de seguridad, Policía Metropolitana lidera campaña de desarme. A. PARTICULAR también están exentos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:18
Léanos
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
El diario ADN se puede leer en internet a través de la página:
Cali
www.diarioadn.com.co
ENCUENTRO MOVIMIENTO
61 años por los derechos
Argentina: en 9 años un solo asesinato de trans Avanza Observatorio sobre la situación de las trans en Cali. Redacción Cali ●
Claudia Pía Baudracco, una activista de la causa de las trans en Argentina, estuvo en Cali compartiendo sus experiencias en el Encuentro de Movimientos Sociales Trans. Y su caso fue un buen ejemplo para las que en la ciudad luchan contra la transfobia y el reconocimiento de derechos. Según Claudia Pía, desde el 2000 en su país solo se ha registrado un crimen de odio contra ellas. El último caso ocurrió en el 2006, pero el martes recibió la noticia de que fufueron condenados los autores materiale de la muerte de Pelusa Liendro, una trans que murió de 13 puñaladas y fue acusada de narcotráfico. La defensa no fue fácil, pero los autores fueron condenados a cadena perpetua. La siguiente lucha será esclarecer quién fue el autor ma-
terial, porque saben que alguien más estuvo detrás del crimen. Su organización comenzó a gestarse en el 93, dice que en buena parte, cansadas de las burlas de la Policía. Hoy se llama Asociación Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta). Antes de organizarse, registraban 450 muertes, la mitad de ellas por violencia institucional y la otra, por VIH.
3
Esas cifras les trazaron el camino para enfocar su trabajo y hoy la Asociación la conforman 5 mil trans de 18 provincias, de las 24 de Argentina. “Vinimos a dejar el mensaje de la necesidad de una organización nacional. La lucha se gana con organización, activismo, movilización pacífica y plantearse qué se quiere y cómo hacerelo”, les dijo a sus compañeras de Cali.
En breve Drama de niño con gasolina y pólvora CAICEDONIA. Quemaduras
en el tórax, abdomen y piernas sufrió un niño de 9 años cuando con gasolina intentaba prender un ‘cañón’ con pólvora en guadua. Fue remitido a Armenia. Quedarán secuelas en su piel.
Niños, mayoría de víctimas.
Docente se subió a lo alto de estatua NORTE. Desde las 7:30 a.m.
y durante una hora, bomberos de Cali se esforzaron en evitar que una docente, en estado de embriaguez, se lanzara -como amenazabadesde la ‘Estatua de la Solidaridad’. Lograron bajarla.
● Las organizaciones sociales, organismos internacionales y las entidades oficiales que trabajan en la defensa de los derechos humanos en Cali se unieron para conmemorar hoy el aniversario número 61 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El acto central será en la plazoleta del CAM, donde se reunirán mujeres, campesinos, desplazados, artesanas y las mismas instituciones a mostrar las iniciativas que están llevando a cabo para promocionar el respeto por los derechos humanos. Alrededor de la Plazoleta estarán las ‘Mujeres tejedoras de paz’, que exhibirán en cien puntos productos de marroquinería, cuero, artesanías, manualidades, confecciones, alimentos y una oferta de servicios. En la tarde, se conocerá el ganador del concurso de fotografía, ‘Una mirada a los Objetivos del Milenio’, organizado por el Círculo de Periodistas de Cali. Además, se instalará la Mesa Municipal de Derechos Humanos.
Derecho a la vida y a salud, vulnerados ●
Claudia Pía Baudracco, Valentina Riascos, Cali, y Alexa Mesa, de Sincelejo. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
Observatorio de DD. HH. y salud para trans ●
Desde el año pasado, cuando comenzaron a hacerse más visibles las muertes y agresiones contra las trans de Cali, la Fundación Santamaría recibió el apoyo de organizaciones internacionales para un observatorio de derechos humanos y de salud. Ya tenían el trabajo adelantado, pues por iniciativa propia desde que crearon la fundación, en el 2005, empezaron a recoger información de crímenes, agresiones y de la situación general de esa población en Cali. Según Pedro Julio Pardo, director de Santamaría, hasta el fin de semana había reportados 26 asesinado en tres años, pero la
cifra podría subir a 27, si las autoridades les confirman el crimen de una trans este fin de semana en la ciudad. En el observatorio de derechos humanos, que apoya la agencia Usaid, el número de agresiones, por ser tan continuos y diversos no los han contabilizado, pero lo que sí saben es que hay casi 40 casos de tentativas de homicidio. Los resultados del observatorio de salud, que les apoya la Alliance Internationale, los darán a conocer el año entrante. Lo que están haciendo es analizando casos de desatención hospitalaria, muertes por VIH y transformaciones corporales inadecuadas, entre otras.
Lideresas de la F. Santamaría, en el encuentro. JUAN C. QUINTERO / ADN
Los derechos a la vida y a la salud son los más vulnerado en el Valle del Cauca durante el 2009. Eso es lo que concluye la Defensoría del Pueblo Regional, que ayer dio a conocer el informe sobre la situación de los derechos humanos en el departamento y sus acciones para promoverlos. Según el organismo, en la región se han presentado 7.192 peticiones relacionadas con la vulneración de los derechos humanos y solo la oficina de atención de quejas y peticiones ha dado trámite a 6.361 solicitudes y la mayoría consistieron en asesorías. Las quejas por vulneración al derecho a la vida fueron 488 y estuvieron relacionadas con amenazas de muerte y ataques o represalias contra la población civil. “Esto pone de presente la necesidad de adoptar medidas encaminadas a fortalecer la seguridad individual de cada uno de
El dato La Unidad de Atención a Víctimas ha atendido 2.714 personas en los diferentes aspectos del programa. Y se han asesorado 778 entre el 2008 y el 2009.
Hallazgo de fosa común. ARCHIVO
los habitantes, ya que 227 de las solicitudes son de personas que han recibido alguna amenaza de muerte”, dice el informe. Sobre el derecho a la salud, se recibieron 375 solicitudes y 255 de ellas, por la negación del servicio.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 21:54
4
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Cali
“Estamos para garantizar la seguridad en el recorrido”. Fabio Cardozo, secretario de Tránsito de Cali
MOVILIDAD ALUMBRADO
La Primera, romería de las familias y trancones 124 conductores han sido sancionados por realizar recorridos en vehículos. Breves
Redacción Cali
Documentales de la lucha antitaurina
●
La romería alrededor del río Cali no la tenía calculada nadie. No han faltado los trancones, pero ha ganado, hasta ahora, el civismo. La ‘ruta del alumbrado’, rodeada de agentes de Policía y Tránsito y guardas cívicos, ha tenido sus tropiezos por la afluencia inesperada de público, admite el secretario de Tránsito, Fabio Cardozo, pero anota que la movilidad no se ha paralizado como el año pasado. “En términos generales, el plan ha dado resultados, pese a que se están desplazando entre 20 y 30 mil vehículos cada noche. A excepción del pasado domingo y el martes, donde hubo momentos difíciles por una gran cantidad de vehículos, la circulación no ha colapsado”, dijo. El 8 de diciembre se complicó con un cierre por la carrera Primera. Enrique Valle, habitante del oeste de Cali, dijo que si bien los resultados no han sido óptimos, la situación ha estado manejable. No obstante, denunció el caso de un adulto mayor arrollado por un motociclista que para evadir el trancón se subió al andén y le ocasionó triple fractura en sus piernas. “Este es un caso lamentable. Sin embargo, este año la situación ha estado mucho mejor que en el
SUR. La Federación de Liberación Animal está promoviendo un ciclo de documentale antitoreo. La cita es en el Auditorio 5 de Univalle,a las 2 p.m. Hoy, se proyecta ‘La Tortura’.
Protesta contra corridas. ADN
Seminario sobre 100 años del Valle CENTRO.La historia e hidro-
Cientos de caminantes, además de más de 20.000 vehículos, han cruzado por la llamada ‘dura del alumbrado’. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
2008. Hay que destacar la buena vigilancia en la zona. Lo peor ya pasó, hay qué esperar la Feria, que trae mayor número de gente a la ciudad”, dijo. La ruta que recrea la historia y tradiciones de la ciudad se convirtió en el motivo para que las familias caleñas salgan de la rutina y compartan unidas. Según el jefe de guardas de Tránsito, Alexánder Ló-
pez, pese a las recomendaciones, algunos ciudadanos utilizan sus vehículos para el recorrido. “Desde el 1˚ hasta el 7 de diciembre, han sido sancionados 76 motos, 36 carros y 12 camionetas”, aseguró. Cardozo recordó a la comunidad que se debe recorrer el alumbrado a pie. “El trabajo sigue para garantizar un desplazamiento seguro y fluido”.
‘Paisas’, dueños del 47% de Epsa ● El Grupo Empresarial Antioqueño Colener, filial de la firma Colinversiones-, Inverargos y Banca de Inversión Bancolombia (BIC), es el nuevo dueño del 47,3 por ciento de las acciones de la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa). La Bolsa de Valores de Colombia, le adjudicó 164.063.583 acciones ordinarias de la quinta generadora eléctrica del país, por las que ‘los paisas’ deberán pagar alrededor de 1,5 billones de pesos. La negociación fue anunciada pese al reclamo del gobernador del Valle,
Juan Carlos Abadía, sobre el tiempo récord en el que se llevó a cabo la banca de inversión y que no permitió la participación de las empresas vallecaucanas. Según Abadía, Epsa deberá pagar unos 150 mil millones de pesos en redes y otros 100 mil por el alquiler de las mismas al departamento. Afirmación que fue apoyada por alcaldes y diputados de la región. Juan Guillermo Londoño Posada, gerente de Colinversiones, celebró la adjudicación y aseguró que con esta avanza el proceso de compra de una participación en Epsa.
Colener pagará 1,5 billones de pesos por acciones de Epsa. ARCHIVO
grafía del Valle serán tema hoy en el seminario Configuración de región, 100 años de historia del Valle del Cauca. Banco de la República, desde las 4 p.m.
Alianza contra el cáncer de pulmón ● Entre 8 y 10 de cada 100 mil personas en Cali padece cáncer de pulmón. Así lo afirmó el médico internista y Oncólogo Álvaro Guerrero, quien junto a un grupo de profesionales de Cali buscan educar a la comunidad en este tema. “Un grupo de especialistas lideramos la idea de crear una fundación donde se apoye tanto a los pacientes como a sus familias. Antes que curar, lo más importante es prevenir”, dijo el especialista. De acuerdo con datos estadísticos del programa Globocan, de la Agencia Internacional del Cáncer, en América Latina mueren más de 56 mil personas al año por cáncer de pulmón y de estas muertes, unas 4.600 corresponden a colombianos. Es decir, que esta dolencia cobra la vida de 12 de ellos al día. “Actualmente, este cáncer es causante de la muerte de un alto número de personas. Pese a que estu-
dios anteriores reportaban mayor incidencia de esta enfermedad en los hombres, en los últimos años las cifras revelan un incremento de casos de mujeres a raíz del consumo de cigarrillo”, afirmó. Guerrero indicó que la tos crónica, sangrado en la orina o las deposiciones, pérdida de peso injustificada y dificultad respiratoria, son algunas señales de alerta para consultar al médico. “Este es el más mortal y agresivo de todos los cánceres, pero recibe menor atención”, dijo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:16
El Lector Opina
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate Piden apoyo para escuela de baile
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Convoco a las personas e instituciones que deseen apoyar a niños y niñas que hacen parte de la Escuela de Baile del barrio La Fortaleza de Cali. Son 70 niñ@s, cuyas edades oscilan entre los 4 y 13 años de edad. Ya van 28 presentaciones entre salsa, mambo, y otras manifestaciones del baile. Son pilos@s, buen@s bailarines y con toda la energía y deseos de hacer bien las cosas. Gratificante para este grupo que usted(s) pueda apoyar a través de donaciones, por ejemplo para transportes, uniformes o presentaciones del grupo. Ahí les dejo la inquietud y qué bien por quienes muestren interés personal y grupal de apoyar a estas semillas de la rumba. Mayores informes con: Diego Gaitán (Director) 315 778 50 49 - 320 757 17 95 agra-
¿Usted qué opina? ¿Son efectivas las medidas que las autoridades toman para prevenir los accidentes con la pólvora?
% 15,6
No, porque la gente sigue consiguiendo pólvora en cualquier lado.
dezco su atención y ¡pase la voz!
Sí, porque se ha notado en la reducción de accidentes.
Doly Enríquez
***
Roberto López Y.
No lo será hasta que no se tomen medidas agresivas.
Alexis Lozano y Jairo Varela, como en los viejos tiempos, se encontraron en el lanzamiento de la Feria de Cali, que los tendrá como figuras en su edición 52. La fotografía muestra el encuentro entre los dos estandartes de la salsa que alguna vez coincidieron en el Grupo Niche, de Varela. Lozano, el gestor de Guayacán, recibió esa noche un reconocimiento de parte de la Alcaldía Municipal. ARCHIVO PARTICULAR
ral? será cuando esa vía se convierta en vía del narcotráfico? Por qué el alcalde no dice ni mu?¿ será que las autoridades de Policía tan eficientes para investigar a un cibernauta lo son igualmente para investigar este caso doblemente doloso? Muchas preguntas, ninguna respuesta.
Julio Córtez estará con todo su grupo musical llevándoles a los niños del Hospital club Noel un instante de alegría. El rey del tropi-show cantará y bailará en lo que el artista de Codiscos ha querido llamar una ‘Navidad sin pólvora, pero con mucha música’. Ojalá la sonrisa llegue a los niños con este éxito en el fin año en Cali y Colombia.
cipio del Valle, Alberto Antonio Velarde Tabares, fue electo por el mismo movimiento de Colombia Democrática, fundado por el ex senador Mario Uribe Escobar, primo del Presidente.
*** Por estar dedicado al negoJuan Vicente Parra cio particular del transpor*** te de cocaína, no atiende las labores propias del cargo paRey del tropi-show ra el cual fue elegido; ¿ cuán- Daniel Quintana va hasta Club Noel do va a pavimentar la vía *** Este jueves el creador del que de La Cumbre va hasta el Filo en la Vereda Chico- El gobernante de este muni- éxito la ‘Cumbia del Pato’,
Yanescodiscos
REPORTERO CIUDADANO A cuidarse de los excesos en Navidad “Navidad es, también, tiempo de excesos”. De alcohol, de cenas y comidas copiosas altas en grasas, sal y azúcares y lo que es peor, ¡ de pocas horas de sueño! Estos abusos disparan en un 30 por ciento las emergencias médicas y desencadena un pico de desajustes orgánicos en enero. “Nuestra comunidad no es ajena a este situación, que a veces se vuelve tragedia", señala Carlos Eduardo Vargas, coordinador de Urgencias del Centro Médico Imbanaco. Según el especialista, las personas que padecen enfermedades crónicas como dia-
15,6
No se trata de medidas, sino de compromiso de parte de los padres y acudientes.
La Fortaleza merecen ayuda, dice lectora.
Que se aclare la participación del secretario de Gobierno de La Cumbre detenido con coca. Es bueno saber si esto no solo ocurre en ese municipio, justo, en el puesto de quienes están en los consejos de seguridad.
31,3
37,5
Los bailarines de
Lío de funcionario de La Cumbre
5
El consumo de comidas y bebidas debe tener medida. ARCHIVO / ADN
betes, hiperlipidemias, hipertensión, entre otras, deben tener mayor cuidado, por cuanto se alteran los valores de presión, triglicéridos y colesterol. En Navidad y fin de año se dispara el consumo de bebidas alcohólicas por lo que se aumentan las intoxicaciones. Los síntomas como cefalea, alteración del estado de conciencia y pérdida de la visión ( borrosa), aparecen enseguida. "Busque atención médica inmediata para que los daños sean menos severos. Si el centro médico está lejano, suministre al intoxicado licor del bueno para contrarrestar los efectos del adul-
terado, mientras llega al médico", anota el doctor. “Coma con moderación y no abuse de las bebidas alcohólicas”, es la consigna. Humberto Pupiales
Gráfico CEET
Xprésate ¿Los líderes de Estado que están reunidos en Dinamarca llegarán a acuerdos sobre el clima? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para prevenir los fleteos durante esta temporada del fin de año La primera responsabilidad es de uno y como dicen el mandamiento 11 de no dar papaya. Pero se necesita que la Policía esté en los sitios donde existan los movimientos de cajeros y bancos para que no se les facilite a quienes cometen delitos.
Soraya Ramírez *** Lo mejor es siempre ir acompañado al cajero. Estar atento a quiénes lo están mirando a uno. Son positivas las campañas de la Policía para alertar sobre cómo ser previsivo. Y que realmente se note la presencia de las autoridades para que existan garantías.
Luis Quintero
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 10/12/09 00:24
6
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“Penalizar la dosis mínima no resuelve tema del tráfico”. Alba Lía M., LECTORA
CONGRESO LEGISLACIÓN
Colombia se aleja de legalización de droga Prohibido consumo y porte de la dosis mínima. Controversia. Redacción Bogotá ●
El proyecto de reforma constitucional que prohíbe el porte y consumo de la dosis mínima el cual, después de cinco intentos del gobierno del presidente Álvaro Uribe, finalmente fue aprobado anoche. Luego de casi dos horas de votación y de duros enfrentamientos verbales entre los senadores de la coalición y la oposición, el pulso concluyó con 60 votos a favor de la reforma y 14 en contra. El ministro del Interior, Fabio Valencia, se instaló en el atril principal para agradecerle al Congreso y calificar el hecho como “un paso histórico en la lucha contra el narcotráfico, la producción y, especialmente, el consumo de la droga”. Pero con la misma celeridad el senador uribista, Armando Benedetti , pidió la palabra para refutar al Ministro. “Es mentira que con eso van a acabar con el consumo, con las ollas y con los jíbaros", dijo, y agregó que el trámite que-
dó viciado al no haberse votado primero la ponencia que él había presentado. Minutos antes el senador del Polo, Gustavo Petro, dijo que con la prohibición se estaba asumiendo que los jóvenes son unos “cuadripléjicos mentales”, y rechazó enfáticamente la “intromisión del Estado en los espacios íntimos de las personas”. El vocero liberal, Juan Manuel Galán lamentó
que el ministro Valencia “sea un adicto a las prohibiciones”, y enfatizó que con la medida Colombia va en contravía de la tendencia mundial que “privilegia la prevención sobre el prohibicionismo”. La norma señala que el porte y consumo de estupefacientes está prohibido, pero hace una salvedad cuando se trate de “estricta prescripción médica”.
En breve Comisionada de ONU analiza casos BOGOTÁ. Medidas cautelares a jueces y magistrados, presiones indebidas a la justicia y elección del Fiscal, se tratarán hoy en Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia con presencia de Gabriela Silva Knaul, relatora de la ONU para la independencia judicial.
Investigan a Arias por AIS ●
Gabriela Silva Knaul, relatora.
Multan a clínicas por los desechos BARRANQUILLA. Una multa que supera los 400 millones de pesos tendrán que pagar 10 clínicas por mala disposición de residuos hospitalarios. Este es el resultado de la investigación por la aparición en varios sectores de estos desechos.
La Procuraduría abrió investigación disciplinaria a Andrés Felipe Arias por el caso Agro Ingreso Seguro. En la misma decisión, la Procuraduría incluyó al hoy ministro de Agricultura Andrés Fernández. La investigación también cobija a Fernando Arbeláez, ex viceministro de Agricultura, y a Juan Camilo Salazar Rueda, actual viceministro. Así mismo, al gerente del Incoder, Rodolfo Campo Soto y a otros 11 funcionarios y ex funcionarios del Ministerio. Según la Procuraduría,
Desechos mal dispuestos.
Margarita Cabello Blanco, a la terna BOGOTÁ. Margarita Cabe-
El proyecto fue aprobado después de haberse hundido en cinco ocasiones en el Congreso. ARCHIVO ADN
llo, abogada barranquillera, especializada en derecho civil, con 28 años de experiencia en la judicatura, es la nueva integrante de la terna de candidatos a la Fiscalía General de la Nación que presentó el Gobierno a la Corte Suprema.
Mancuso solicita su repatriación ● El narcotaficante y para-
militar Salvatore Mancuso propuso la repatriación de los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia que fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico, con el fin de hacer avanzar la ley de Justicia y Paz. La propuesta del jefe criminal, que en Colombia iba a purgar no menos de ocho años por delitos de lesa humanidad, mientras que en Estados Unidos enfrenta al menos una pena
tres veces más severa por cargos de narcotráfico, hizo su propuesta a través de una carta dirigida al Congreso de la República y dada a conocer a través de la senadora Piedad Córdoba. Desde su centro de reclusión en Warsaw, Virginia (E.U). Mancuso plantea, en el sexto punto de la misiva, “repatriar a los extraditados que estén dispuestos a avanzar en justicia y paz con el objetivo de esclarecer los delitos cometidos durante y con
ocasión de la pertenencia al grupo armado”. Justifica esta decisión basado en que en Estados Unidos “jamás nos darán las condiciones para cumplir con las exigencias de la Ley en Colombia y menos con las víctimas”, y agrega que el sistema de videoconferencia usado actualmente por los ‘paras’ para declarar en los procesos de Justicia y Paz “resuelve el problema accesorio”, pero “no el fundamental para el que fue creada la ley”.
Mancuso, cuando declaraba en Colombia a paso muy lento. ARCHIVO
Andrés F. Arias, investigado.
se encontraron posibles fallas en la realización de estudios previos para la celebración de los convenios para la entrega de subsidios, así como en su celebración. Igualmente, posibles irregularidades en los gastos de administración y en los convenios de cooperación científica y tecnólogica relacionados con los subsidios y en su supervisión. “En cuanto al ex ministro Arias, suscribió los contratos de cooperación y aprobó los términos de referencia de las convocatorias”, dijo la viceprocuradora Martha Isabel Castañeda al justificar la investigación contra Arias. Si son hallados responsables, los funcionarios podrían quedar inhabilitados para ejercer cargos públicos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 23:44
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
En México no cesan choques con grupos de ‘narcos’. Más de 50 personas han muerto. CONMEMORACIÓN DERECHOS
ONU lucha contra la discriminación
En Irak piden más ejecuciones ●
Organismo habla de proteger a las minorías. Ginebra Efe ● La ONU centrará la cele-
bración hoy del sexto Día de los Derechos Humanos, en la necesidad de erradicar la discriminación que sufren en todo el mundo grupos “vulnerables”, como las minorías raciales, los inmigrantes o las personas discapacitadas. “Ningún país se libra de la discriminación, la vemos en todas partes y de todas formas: nueva y vieja, encubierta o descarada, pública y privada”, asegura el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje divulgado hoy con motivo del Día de los Derechos Humanos. Ban resaltó que la discriminación se manifiesta en el racismo institucionalizado, los conflictos étnicos, los episodios de intolerancia o en versiones oficiales de la historia que ignoran la identidad de otros. Además, señaló que quienes practican la discriminación eligen “blancos vul-
Nuri al-Maliki, ministro.
Los homosexuales y transgeneristas son minorías atacadas. EFE
El dato Las misiones de Argentina, Brasil, Croacia, Francia, Holanda, Noruega y Suecia convocaron otra mesa redonda para discutir violaciones a DD.HH. basadas en orientación sexual de las víctimas.
nerables”, como los discapacitados, los inmigrantes, las minorías, y a quienes se percibe como “diferentes”. Se les excluye de una participación plena en la vida económica, política y social de sus comunidades, lo que les coloca a la merced de los extremistas, agregó.
Ecuador ‘pone en cintura’ a petroleras ● El Gobierno ecuatoriano
Policía incrementó cerco a la embajada de Brasil en Honduras. EFE
Zelaya podría ir asilado a México Tegucigalpa (Honduras) AFP ●
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, eludió confirmar si viajaría a México, afirmando que no busca asilo en ningún país, mientras los militares hondureños reforzaron el cerco en torno a la embajada brasileña, donde está refugiado. “Él (Zelaya) está dispuesto a viajar a México como huésped con honores de presidente”, y luego irá a Cuba a una cumbre de la Alternativa Bolivaria-
na para las Américas (ALBA), dijo el presidente de Nicaragua y aliado de Zelaya, Daniel Ortega, tras una conversación telefónica con el mandatario depuesto hondureño. El gobierno de México negocia con Zelaya su posible salida de Tegucigalpa hacia ese país, informó por su lado una fuente del gobierno mexicano, mientras Aeronáutica Civil de Honduras dijo que llegaría un avión mexicano a recoger al mandatario depuesto. “No busco asilo en ningún país”, dijo Zelaya en entrevista con Telesur.
7
dio inicio a un proceso de renegociación de contratos con las empresas petroleras privadas que operan en el país, que en el futuro se sujetarán a un modelo de prestación de servicios. Así lo informó el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto, en una rueda de prensa en la que señaló que su país espera concluir la renegociación con las petroleras privadas el próximo año. El proceso de renegociación arrancó con la presentación de un nuevo modelo de contrato de servicios, elaborado por el Ministerio, que modifica los antiguos convenios de participación, en los que el Estado obtenía un porcentaje de beneficios (20%) y las compañías se quedaban con el resto (80%). -Efe-
Los ataques perpetrados el martes en Irak fueron llevados a cabo con apoyo extranjero, dijo el primer ministro iraquí Nuri al-Maliki, en una jornada en la que se anunció que la cifra de muertos fue menor a la reportada ayer (127 personas) y la fijó en 77. Maliki hizo esa acusación mientras anunciaba una reorganización de funcionarios de seguridad para intentar frustrar la violencia pre-electoral.
El primer ministro también indicó que ejecutar a más personas condenadas de crímenes similares podría disuadir a futuros atacantes. “Llamo al Consejo Judicial (...) a aprobar sentencias de muerte contra los criminales, y llamo al consejo presidencial a aprobar estas sentencias”, dijo. Los ataques parecieron dirigidos a minar a Maliki, que se adjudica una mejora de seguridad en Irak. -Reuters-
8
Las Dobles
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Deportes
Resultados de la fecha
Grupo A Pereira 2 Junior 1
R. Cartagena 1 Medellín 2
Grupo B Nacional 0 Santa Fe 0
Colo Colo, de Macnelly Torres, es campeón de Chile tras vencer 4-2 a U. Católica.
Huila 1 Tolima 2
Bogotá será la primera sede del Nationwide Tour de golf en Suramérica.
MillosnosupoatajaralCali
Santa Fe perdió 2-0 contra Tolima en El Campín y ahora debe ganarle al Huila en Neiva si quiere estar en final. Todo se dirá menos que Santa Fe jugó mal o que no generó opciones de gol anoche: fueron al menos 13 clarísimas. Lo triste es que de nada sirvió y que la única verdad hoy es que se enredó solo al perder 2-0 contra Tolima en El Campín, con lo cual se obliga a ganarle el domingo a Huila, hoy líder del grupo B (8 puntos), en Neiva. La anécdota dirá que Santa Fe inclinó siempre la cancha, que atacó de todas las maneras posibles al Tolima, que mereció más. La historia recordará que perdió el partido que debía ganar y que de ser favorito pasó, como es tradición, a sufrir como condenado para clasificar a la final. Y es que anoche no se cumplía el minuto 5 cuando ya el chileno Julio Gutiérrez veía cómo le anulaban un gol por fuera de lugar. Al minuto 10, Breiner Castillo salvaba su arco tras lindo remate de Luis Seijas. Un minuto después era Gutiérrez quien la estrellaba en el palo. Minuto 21 y otra vez Castillo arruinaba la opción de Alejandro Bernal. Tolima respondió con un nuevo remate al palo en el minuto 28. Lo que nadie sospechaba era que se escondía la estrategia de aguantar y cobrar en el segundo tiempo. Sí, Santa Fe salió con todo en el segundo tiempo pero cometió un error fatal: le dio vida al Tolima cuando Ómar Pérez -el infalible- fa-
9
SUB 18 FINAL
En la casa se enredó el rojo ●
Las Dobles
Gráfico CEET
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Redacción Bogotá
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Los datos
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo 1 Medellín 2 Junior 3 Pereira 4 Cartagena
PJ PG PE PP GF GC 5 4 1 0 10 4 5 2 2 1 7 5 5 1 1 3 7 9 5 1 0 4 5 11
DG 6 2 -2 -6
Ptos. 13 8 4 3
Grupo B Pos. Equipo 1 Huila 2 Santa Fe 3 Nacional 4 Tolima
PJ PG PE PP GF GC 5 2 2 1 4 4 5 2 1 2 1 4 5 2 1 2 2 7 5 1 2 2 2 6
DG 0 2 -2 0
Ptos. 8 7 7 5
Bobadilla, héroe rojo. C. CAPELLA
G. Moreno no lució anoche.
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Huilaes ellíder
Próxima fecha
●
Domingo 13 de diciembre Grupo A R. Cartagena Vs. Junior 3:30 p.m. Medellín Vs. Pereira 3:30 p.m. Grupo B Huila Vs. Santa Fe 6:00 p.m. Tolima Vs. Nacional 6:00 p.m. Gráfico CEET
lló penalti al minuto 12. Entonces, empezó el concierto tolimense: al minuto 21 Rubén Bustos, de soberbio tiro libre, puso el 1-0. Santa Fe luchó, como siempre, pero no superó nunca el terrible golpe de ese gol. Sobre el final, Cristian Marrugo dio el puntillazo en un contragolpe -así estaba planeado- que terminó con el 2-0. Fin de la historia del 9 de diciembre y comienzo de la del 13. Ahora, a recoger los pedazos y pensar en cómo ganarle a un Huila pleno de motivación. “Está todo en nuestras manos”, comentó el DT Germán González. Como un manotazo cayó en los hinchas la derrota contra Tolima. Así como el que recibe acá Maximiliano Flotta, de Santa Fe. JAIVER NIETO/ADN
Fue una noche dulce para el Atlético Huila. Logró una luchada victoria contra Nacional 1-0, nada menos que en el estadio Atanasio Girardot, y amaneció como líder del grupo B. Pero ahí no paran las buenas noticias: el domingo definirá la clasificación a la final en el calor de su casa, en Neiva. Y por si acaso, sacó del camino al Cali en la tabla de la reclasificación y tiene el cupo a la Copa Suramericana prácticamente en el bolsillo. Anoche un gol de penalti de Gonzalo Martínez les bastó a los huilenses para asegurar la victoria. La decepción de los 40 mil hinchas antioqueños que llegaron al Atanasio fue evidente. “Yo esperaba mucho menos del Huila, es un gran equipo”, reconoció el DT Ramón Cabrero.
Medellín, el primer finalista ● Dicen que en el fútbol no
hay justicia, pero el Medellín ayer ganó justamente en Barranquilla 2-1 al Junior y con esa misma cualidad logró su cupo a la finalísima del torneo Finalización. Anoche el equipo dirigido por Leonel Álvarez demostró que ha sido, de lejos, el mejor del año. Y como hubo un Jackson Martínez poco atinado para marcar, como casi nunca sucede, surgió Luis Fernando Mosquera como gan figura al marcar dos golazos de esos que los hinchas no olvidarán. En el minuto 57, en un tiro libre ejecutado con destreza por parte de Mosquera, se abrió el marcador. Sin embargo, el Junior reaccionó y Alex Jaramillo puso el 1-1 parcial. Pero era la noche de Mosquera, quien en el minuto 75 se inventó una linda jugada que culminó con un remate desde fuera del área para el 2-1 final. La fiesta es roja. La fiesta es de Leonel, el técnico debutante al que le gusta ganar “pero jugando bien”.
● “Cali demostró jerarquía, categoría, mostró que tiene paso de campeón”. Es una buena conclusión tras el empate 0-0 que pactaron ayer Deportivo Cali y Millonarios en el partido de ida de la final del torneo Sub 18. Lo dijo su técnico, Jorge Cruz, para quien jugar en Bogotá es sinónimo de buena fortuna: hace una semana le ganó 2-1 a Equidad para cerrar con goleada 3-0 la semifinal; y ayer contra Millos dio un paso firme hacia el título pues en casa el verde suele inspirarse. Sin embargo, ayer el azul mereció mejor suerte. No la tuvo por una razón: en el arco del Cali estaba Abraham Restrepo. En el estadio de Techo lo atajó todo y fue gran figura. Sin éxito probaron sus reflejos Wilson Cuero, Víctor Salazar
Todos contra el juez Cristian Lara El técnico de Millos, Daniel Bañales, y sus jugadores coincidieron en reclamar un penalti claro sobre Asprilla, al final del partido, que no se sancionó.
Cali se quejó también: “ellos dieron más patadas. El juez se excedió: Hungría sacó la pierna que le tenían agarrada y Giraldo hizo faltas normales”, dijo el DT.
Wilson Cuero (D) y Harold Gómez, en el 0-0 en Techo. DAVID OSORIO/ADN
y Yuber Asprilla durante todo el encuentro. Pero él, con una seguridad inusitada para su juventud, se batió como león ante los constantes yerros de sus compañeros de zaga. Por el verde solo Luis Muriel, una de las gratas revelaciones de este torneo, intentó atacar. Ortega y Lizarazo quedaron en deuda. El partido, tristemente, estuvo dominado por el juego fuerte -mal presagio para jugadores tan jóvenes-: Álvaro Hungría (30) y Daniel Giraldo (82), del Cali, y Luis Rafalino (90) vieron la roja. “Los arbitrajes acá son extraños, amañados, muy localistas”, se quejó el DT caleño. Ahora debe pensar solo en la revancha, el sábado a las 3:00 p.m. en el Pascual Guerrero. Para el verde, el plato está servido.
CICLISMO PARADA
¡Click!
Barcelona, Olympiacos, Lyon, Inter y Stuttgart están en octavos de final de la Liga de Campeones. En Inter jugó Iván Ramiro Córdoba. Lionel Messi (foto) anotó para el sufrido 2-1de Barcelona contra Dynamo de Kiev. Efe
Cronómetro sale a rodar al velódromo ● Desde hoy y hasta el sábado los mejores exponentes del pedal se darán cita en el velódromo de Cali, Alcides Nieto Patiño. Serán 43 países y 8 equipos los que den los pedalazos en la III Parada Mundial que dará puntos para el Campeonato Mundial que se realizará en Dinamarca en marzo de 2010. Este certamen deportivo el cual ya buscan realizar para el próximo año ciudades como México D.F. y Buenos Aires, tendrá en acción a siete campeones mundiales. Maximilian Levi, de Ale-
mania ganador de la prueba del Keirin en el Campeonato Mundial de Polonia; la italiana Georgia Bronzini es la campeona en la prueba por puntos. Los otros pedalistas que se coronaron campeones en el campeonato de marzo en Polonia son el francés Morgan Kneisky; Simona Kupreckaite, de Lituania; Yumari González, de Cuba; Sara Hammer, de E.U. y Nancy Contreras, México. Desde las 10:00 a.m. serán las pruebas de clasificación y a las 6:30 p.m. las finales de persecución individual, puntos 30 km., scratch y velocidad por equipos.
8
Las Dobles
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Deportes
Resultados de la fecha
Grupo A Pereira 2 Junior 1
R. Cartagena 1 Medellín 2
Grupo B Nacional 0 Santa Fe 0
Colo Colo, de Macnelly Torres, es campeón de Chile tras vencer 4-2 a U. Católica.
Huila 1 Tolima 2
Bogotá será la primera sede del Nationwide Tour de golf en Suramérica.
MillosnosupoatajaralCali
Santa Fe perdió 2-0 contra Tolima en El Campín y ahora debe ganarle al Huila en Neiva si quiere estar en final. Todo se dirá menos que Santa Fe jugó mal o que no generó opciones de gol anoche: fueron al menos 13 clarísimas. Lo triste es que de nada sirvió y que la única verdad hoy es que se enredó solo al perder 2-0 contra Tolima en El Campín, con lo cual se obliga a ganarle el domingo a Huila, hoy líder del grupo B (8 puntos), en Neiva. La anécdota dirá que Santa Fe inclinó siempre la cancha, que atacó de todas las maneras posibles al Tolima, que mereció más. La historia recordará que perdió el partido que debía ganar y que de ser favorito pasó, como es tradición, a sufrir como condenado para clasificar a la final. Y es que anoche no se cumplía el minuto 5 cuando ya el chileno Julio Gutiérrez veía cómo le anulaban un gol por fuera de lugar. Al minuto 10, Breiner Castillo salvaba su arco tras lindo remate de Luis Seijas. Un minuto después era Gutiérrez quien la estrellaba en el palo. Minuto 21 y otra vez Castillo arruinaba la opción de Alejandro Bernal. Tolima respondió con un nuevo remate al palo en el minuto 28. Lo que nadie sospechaba era que se escondía la estrategia de aguantar y cobrar en el segundo tiempo. Sí, Santa Fe salió con todo en el segundo tiempo pero cometió un error fatal: le dio vida al Tolima cuando Ómar Pérez -el infalible- fa-
9
SUB 18 FINAL
En la casa se enredó el rojo ●
Las Dobles
Gráfico CEET
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Redacción Bogotá
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Los datos
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo 1 Medellín 2 Junior 3 Pereira 4 Cartagena
PJ PG PE PP GF GC 5 4 1 0 10 4 5 2 2 1 7 5 5 1 1 3 7 9 5 1 0 4 5 11
DG 6 2 -2 -6
Ptos. 13 8 4 3
Grupo B Pos. Equipo 1 Huila 2 Santa Fe 3 Nacional 4 Tolima
PJ PG PE PP GF GC 5 2 2 1 4 4 5 2 1 2 1 4 5 2 1 2 2 7 5 1 2 2 2 6
DG 0 2 -2 0
Ptos. 8 7 7 5
Bobadilla, héroe rojo. C. CAPELLA
G. Moreno no lució anoche.
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Huilaes ellíder
Próxima fecha
●
Domingo 13 de diciembre Grupo A R. Cartagena Vs. Junior 3:30 p.m. Medellín Vs. Pereira 3:30 p.m. Grupo B Huila Vs. Santa Fe 6:00 p.m. Tolima Vs. Nacional 6:00 p.m. Gráfico CEET
lló penalti al minuto 12. Entonces, empezó el concierto tolimense: al minuto 21 Rubén Bustos, de soberbio tiro libre, puso el 1-0. Santa Fe luchó, como siempre, pero no superó nunca el terrible golpe de ese gol. Sobre el final, Cristian Marrugo dio el puntillazo en un contragolpe -así estaba planeado- que terminó con el 2-0. Fin de la historia del 9 de diciembre y comienzo de la del 13. Ahora, a recoger los pedazos y pensar en cómo ganarle a un Huila pleno de motivación. “Está todo en nuestras manos”, comentó el DT Germán González. Como un manotazo cayó en los hinchas la derrota contra Tolima. Así como el que recibe acá Maximiliano Flotta, de Santa Fe. JAIVER NIETO/ADN
Fue una noche dulce para el Atlético Huila. Logró una luchada victoria contra Nacional 1-0, nada menos que en el estadio Atanasio Girardot, y amaneció como líder del grupo B. Pero ahí no paran las buenas noticias: el domingo definirá la clasificación a la final en el calor de su casa, en Neiva. Y por si acaso, sacó del camino al Cali en la tabla de la reclasificación y tiene el cupo a la Copa Suramericana prácticamente en el bolsillo. Anoche un gol de penalti de Gonzalo Martínez les bastó a los huilenses para asegurar la victoria. La decepción de los 40 mil hinchas antioqueños que llegaron al Atanasio fue evidente. “Yo esperaba mucho menos del Huila, es un gran equipo”, reconoció el DT Ramón Cabrero.
Medellín, el primer finalista ● Dicen que en el fútbol no
hay justicia, pero el Medellín ayer ganó justamente en Barranquilla 2-1 al Junior y con esa misma cualidad logró su cupo a la finalísima del torneo Finalización. Anoche el equipo dirigido por Leonel Álvarez demostró que ha sido, de lejos, el mejor del año. Y como hubo un Jackson Martínez poco atinado para marcar, como casi nunca sucede, surgió Luis Fernando Mosquera como gan figura al marcar dos golazos de esos que los hinchas no olvidarán. En el minuto 57, en un tiro libre ejecutado con destreza por parte de Mosquera, se abrió el marcador. Sin embargo, el Junior reaccionó y Alex Jaramillo puso el 1-1 parcial. Pero era la noche de Mosquera, quien en el minuto 75 se inventó una linda jugada que culminó con un remate desde fuera del área para el 2-1 final. La fiesta es roja. La fiesta es de Leonel, el técnico debutante al que le gusta ganar “pero jugando bien”.
● “Cali demostró jerarquía, categoría, mostró que tiene paso de campeón”. Es una buena conclusión tras el empate 0-0 que pactaron ayer Deportivo Cali y Millonarios en el partido de ida de la final del torneo Sub 18. Lo dijo su técnico, Jorge Cruz, para quien jugar en Bogotá es sinónimo de buena fortuna: hace una semana le ganó 2-1 a Equidad para cerrar con goleada 3-0 la semifinal; y ayer contra Millos dio un paso firme hacia el título pues en casa el verde suele inspirarse. Sin embargo, ayer el azul mereció mejor suerte. No la tuvo por una razón: en el arco del Cali estaba Abraham Restrepo. En el estadio de Techo lo atajó todo y fue gran figura. Sin éxito probaron sus reflejos Wilson Cuero, Víctor Salazar
Todos contra el juez Cristian Lara El técnico de Millos, Daniel Bañales, y sus jugadores coincidieron en reclamar un penalti claro sobre Asprilla, al final del partido, que no se sancionó.
Cali se quejó también: “ellos dieron más patadas. El juez se excedió: Hungría sacó la pierna que le tenían agarrada y Giraldo hizo faltas normales”, dijo el DT.
Wilson Cuero (D) y Harold Gómez, en el 0-0 en Techo. DAVID OSORIO/ADN
y Yuber Asprilla durante todo el encuentro. Pero él, con una seguridad inusitada para su juventud, se batió como león ante los constantes yerros de sus compañeros de zaga. Por el verde solo Luis Muriel, una de las gratas revelaciones de este torneo, intentó atacar. Ortega y Lizarazo quedaron en deuda. El partido, tristemente, estuvo dominado por el juego fuerte -mal presagio para jugadores tan jóvenes-: Álvaro Hungría (30) y Daniel Giraldo (82), del Cali, y Luis Rafalino (90) vieron la roja. “Los arbitrajes acá son extraños, amañados, muy localistas”, se quejó el DT caleño. Ahora debe pensar solo en la revancha, el sábado a las 3:00 p.m. en el Pascual Guerrero. Para el verde, el plato está servido.
CICLISMO PARADA
¡Click!
Barcelona, Olympiacos, Lyon, Inter y Stuttgart están en octavos de final de la Liga de Campeones. En Inter jugó Iván Ramiro Córdoba. Lionel Messi (foto) anotó para el sufrido 2-1de Barcelona contra Dynamo de Kiev. Efe
Cronómetro sale a rodar al velódromo ● Desde hoy y hasta el sábado los mejores exponentes del pedal se darán cita en el velódromo de Cali, Alcides Nieto Patiño. Serán 43 países y 8 equipos los que den los pedalazos en la III Parada Mundial que dará puntos para el Campeonato Mundial que se realizará en Dinamarca en marzo de 2010. Este certamen deportivo el cual ya buscan realizar para el próximo año ciudades como México D.F. y Buenos Aires, tendrá en acción a siete campeones mundiales. Maximilian Levi, de Ale-
mania ganador de la prueba del Keirin en el Campeonato Mundial de Polonia; la italiana Georgia Bronzini es la campeona en la prueba por puntos. Los otros pedalistas que se coronaron campeones en el campeonato de marzo en Polonia son el francés Morgan Kneisky; Simona Kupreckaite, de Lituania; Yumari González, de Cuba; Sara Hammer, de E.U. y Nancy Contreras, México. Desde las 10:00 a.m. serán las pruebas de clasificación y a las 6:30 p.m. las finales de persecución individual, puntos 30 km., scratch y velocidad por equipos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:56
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:36
El dato
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Solo 5,4% de la población mundial vive en ambientes libres de humo de tabaco.
11
La Vida
SEXUALIDAD EMERGENCIA
¡Cuidado! al usar píldora Este método no debe utilizarse como anticonceptivo regular. Redacción Bogotá ●
En medio del nuevo debate generado en torno al método de anticoncepción de emergencia, conocido como la ‘píldora del día siguiente’, el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (Invima) aclaró, en un comunicado, que este fármaco no puede usarse de manera sistemática como un anticonceptivo regular y que solo debe adquirirse con fórmula médica. El Instituto recordó que por tratarse de un producto hormonal, tiene indicaciones y precauciones definidas, que es necesario tener en cuenta. “Los medicamentos que en su composición contienen el principio activo levonorgestrel tienen condición de ventabajo fórmula médica, con la indicación de anticonceptivo de emergencia”, asegura el Invima. La Sala Especializada de
El dato En junio del 2008, el Consejo de Estado reconoció el carácter anticonceptivo del medicamento y descartó que el levonorgestrel cause daño directo al embrión humano.
Medicamentos y Productos Biológicos de esa entidad emitió un concepto en el cual explica que “su usofrecuente tiene efectos a largo plazo, tales como la formación de quistes en los ovarios, retención de líquido, malestar en los senos o alteración en los patrones de ovulación”. De hecho, en el comunicado el Instituto advierte que mujeres con antecedentes de asma, insuficiencia cardíaca, hipertensión, migraña, epilepsia, trastornos renales, diabetes, hiperlipidemia y depresión, deben proceder con especial cuidado frente a este medicamento.
No solo hay que sentirse cómodo, hay que saber combinar. AFP
Consejos para estar siempre a la moda
La píldora de ‘emergencia’ se usa hasta 72 horas después. JUPITER
● Combinar la corbata con la camisa y a la vez lograr que el traje no ‘chille’ con los zapatos, es a diario una decisión compleja para algunos hombres. Por eso es bueno saber que en el clóset nunca deben faltar, por ejemplo, varios pares de zapatos formales, casuales y sport. Lo importante es que estén en perfecto estado. Pueden ser de piel de becerro y estilizados hacia la punta, de amarrar y mocasín, depende del gusto del
cliente y del tipo de pie. En materia de camisas, los algodones egipcios están de moda. En este caso, hay que saber si la va utilizar en oficina, trabajo, formal, informal, fin de semana, bodas, eventos, rumba. Las corbatas de tonos lila, morado y rosado están en furor. Ahora se están usando menos anchas. Las corbatas negras, grises, plateadas y con visos tornasolados son ideales para matrimonios o eventos en la noche.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 10/12/09 00:35
12 La Vida
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
El planeta ESTUDIO COPENHAGUE
Agro lastima bosques Revelan que la agricultura ocasiona el 75% de deforestación. Maria Clara Valencia Copenhague (Dinamarca) ●
Con un llamado a aprobar la iniciativa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDDplus) dentro de las negociaciones para combatir el cambio climático que se llevan a cabo en Copenhague, el Centro Internacional para la Investigación Forestal (Cifor, por sus siglas en inglés) lanzó un estudio sobre la posibilidad de revertir la reducción de los bosques por medio del pago a los países en vías de desarrollo para el mantenimiento de estos ecosistemas. Arild Angelsen, científico del Cifor habló durante el evento de la amenaza que representa para los bosques la expansión de la agricultura. “El 75% de la deforestación mundial se debe al despoblamiento del bosque para este fin”, señaló. Por eso, enfatizó en que REDDplus deberá enfocarse en la sustitución de las políticas que alientan a los agricultores a expandir sus actividades a zonas forestales poco pobladas por políticas que fomenten la producción en tierras de cultivo intensivo más próximas a la urbe. Los países en desarrollo, entre ellos Colombia, buscan que las naciones ricas transfieran anualmente entre 15 y 25 mil millones de dólares a las pobres por cuidar de su riqueza forestal.
El apunte La propuesta para evitarlo ● El informe Cifor señala
que para implementar estos planes de manera exitosa es necesario que los países promulguen
reformas en áreas como la tenencia de tierras, supervisión de bosques y la gobernanza, problemas que Colombia
aun tiene que resolver, pues existen propiedades de grandes extensiones en manos de pocas personas.
La paseante Por: Paola Villamarín
Escapando del ruido
Y
a que en la época de Navidad la gente anda buscando lugares para divertirse con poca plata, me gustaría recomendar un sitio que era muy concurrido, pero que, inexplicablemente, ha ido perdiendo público: la represa del Neusa. Hace poco llevamos a un amigo de Berlín a conocerla y quedó maravillado con su ambiente puro y pacífico. Queda a solo una hora de Bogotá y ahí uno se puede refugiar del ambiente de bullicio que impera en la ciudad por estos días de alumbrados y jolgorios. La entrada solo cuesta 3.500 pesos por persona (los extranjeros pagan 8 mil), un precio muy pequeño para la deliciosa experiencia que
uno logra en el Neusa al comerse unos sánduches y tomarse un buen vino sentado sobre el pasto acolchonado y frente a semejante paisaje. Tristemente, esa tarde a los que estábamos en la zona 4 de la represa nos podían contar con los dedos de la mano. Le pregunté a una señora trabajadora del lugar por qué había tan poca gente. No supo responder, aunque aseguró que la baja había ocurrido unos tres meses atrás. Quizá el Neusa necesita, simplemente, una campaña para atraerle público; las personas quizá la olvidaron como destino y no hay que culparlas porque en Bogotá y sus alrededores hay mil opciones. ¡Pero vale la pena regresar! paolavillamarin@gmail.com
¡Click!
Manifestación de activistas en los alrededores de la sede de la Cumbre sobre cambio climático. EFE
Hallan nuevas figuras en Saturno ●
La sonda Cassini de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) captó imágenes de círculos concéntricos y otras figuras geométricas en una forma hexagonal en el polo norte de Saturno, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). “Es una de las cosas más extrañas que hemos visto en el sistema solar”, indicó Kevin Baines, científico experto en temas atmosféricos de JPL. Aunque es la primera vez que se observa a las figuras, hace 30 años la sonda Voyager de la NASA ya había avistado la forma hexagonal que gira sobre el polo norte de Saturno a 77 grados de latitud y tiene un diámetro
Nuevos hallazgos de Nasa permite ver patrones atmosféricos. AFP
Los datos Según los científicos, las ondulaciones y formas circulares que se ven en el hexágono también podrían ayudar a resolver misterios en el planeta Tierra.
Las cámaras de luz de la sonda (de mayor resolución que las de Voyager) registraron las imágenes en enero de 2009 cuando Saturno llegaba a su equinoccio.
que sería dos veces el de la Tierra. Se cree que los chorros que surgen del polo, y que le dan forma, se desplazan a cien metros por segundo. “La longevidad del hexágono lo convierte en algo especial, tal como las condiciones meteorológicas que dan origen a la Mancha Roja descubierta en Júpiter”, dijo Kunio Sayanagi, científico de Cassini. Como Saturno no tiene masas oceánicas o de tierra que compliquen el sistema meteorológico, como ocurre en la Tierra, sus condiciones dan a los científicos un modelo para estudiar los patrones de circulación atmosférica, dijo Baines. Efe
Noel ecológico. Papá Noel cambia el rojo por el verde en un centro comercial de Tokio, en momentos en los que el planeta le pide a los líderes de Estado un regalo ecológico para esta navidad. AFP /Yoshikazu TSUNO
Iceberg, de travesía ● Un iceberg de 140 kilómetros cuadrados, que se desprendió de la Antártida, se dirigía ayer hacia elsur de Australia y ofrece un espectáculo que los entendidos califican de “una vez en la vida”. El científico Neal Young señaló que se trata de un fenómeno “muy raro, poco común, pero no inusual, puede pasar mucho tiempo antes de que aparezca uno así, por lo que se trata
de una visión que solo se produce una vez en la vida”. Los expertos lo han llamado B17B, tiene 19 kilómetros de largo y 8 kilómetros de ancho, y es uno de los mayores que se recuerdan cerca de Australia. La pieza forma parte de un iceberg tres veces su tamaño que se desprendió de la Antártida en 2000 y se pasó cinco años quieto en un lugar a causa de las corrientes oceánicas. –Sídney, (Efe)–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 10/12/09 00:35
La frase
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
“Es positivo resaltar las diversas maneras de expresión de pintura”
Cultura&Ocio
Graciela De La Torre, ACUARELISTA EXPOSITORA
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
En breve
PINCELADAS
Brillasalóndelosacuarelistas
Durante un mes se exhibirán obras de los artistas del Valle. Antonio Minotta Cali ●
Desde paisajes fundidos en espesas nieblas de colores hasta torsos lúgubres y escuálidos divagando en vivos jardines de rosas. Es el con el IV Salón de Acuarelistas AVA 2009, en el Club de Ejecutivos del Valle. Esta exposición que tuvo su apertura el 2 de diciembre con la conferencia ‘El origen de la acuarela y su influencia en la historia’ dictada por el profesor Fabio Delgado, cuenta con la presencia de importantes acuarelistas de la región, quienes mostrarán lo mejor de sus pinceladas. En esta ocasión el club presenta obras de artistas como Graciela de la Torre, Felipe Borrero, Laura Debora Castaño, Orlando Rodríguez, Luz Stella Restrepo, María Amparo Murillas, Marcela Díaz, Luz Helena Guerra, Víctor Ma-
El apunte Los mejores al pintar en las acuarelas ● 1. ‘Juego de niños N˚2’
de la serie ‘Lo que estaba en juego’, de la artista Diana Mesa Galvez. 2. ‘Discotek’ de Felipe
Borrero Velasco. Mención especial: Colibrí N. 1’ de Mercedes Díaz y Jardín acuático de Elsa Russi.
Acuarelistas de la región exhiben sus obras. JUAN CARLOS QUINTERO
nuel hurtado, Rita Martina Iglesias, Matilde Lozano, Martha Lucía Morales, Amparo Molina y Elsa Russi. Una de las artistas destacadas de la exhibición es Graciela de La Torre que en esta ocasión presenta la temática ‘Paisaje y naturaleza’ A través de ella se puede observar la figura humana en ambientes naturales. “Trabajo el acrílico y los lápices. Me encanta la figura humana en todas sus matices y los contrastes que expresen ambientes de nostalgia y melancolía a través del manejo del color”, explicó Graciela de La Torre. Esta exposición se encuentra abierta al público hasta el 30 de enero del 2010. La entrada es totalmente abierta para todo el público. Mayores informes: 660 7870.
MarimballegahastaPlaza
Se creció este Festival.
● Los aspirantes a ser reyes de la marimba serán los protagonistas de una fiesta de la música del Pacífico. Este año será en la Plaza de Toros de Cañaverlajo. Será el II Festival de la Marimba, entre el 18 y 20 de diciembre. “Los ritmos de esta región del País se ejecutan todos con la marimba, pero la población colombiana, en su mayo-
13
ría mestiza, y los negros citadinos, desconocen no sólo el piano de la selva. Sólo en Buenaventura, existen 26 grupos de marimba de calidad excelsa y ejecutan con virtuosismo todos los ritmos del pacifico sur”, dice el secretario de Cultu-
ra, Nino Caicedo. Con la marimba se interpretan el Bambuco Viejo, el Patacoré, el Pango, El Berejú y la Juga de arrullo o de adoración, convirtiéndose en un festival didáctico. Informes: 620 0063 -64.
'El vendedor de milagros' al teatro SUR. Mañana, a las 10:00
p.m., en Domus Teatro se presentará la obra 'Blackaman el bueno, vendedor de milagros'. Valor de la entrada: 7.000 pesos. Mayores informes: 554 1782.
Diálogos de 'Rock' CENTRO. Dentro de las actividades del IV Festival Calibre 2009, hoy, a las 5:30 p.m., en el Centro Cultural de Cali, será el conversatorio 'Producción Musical y Tecnologías en el Rock' a cargo de 'Pipe' Bravo.
Espectáculo musical navideño
Leyenda de beso a zarzuela ● Bajo
‘Pipe Bravo’ hablará de rock
Historias urbanas en al teatro juvenil SUR. Hoy, a las 6:00 p.m., en el Colegio Parroquial divino Salvador, se presenta ‘Historias hermanas’, a cargo de Zahorí Teatro de la Comuna 19. Entrada gratis. Informes: 554 2450.
el telón, el teatro y la música confluyen en un mismo escenario para dar a luz un espectáculo de zarzuela. ‘La leyenda del beso’, será la obra que presentarán el 18 y 19 de diciembre la Fundación Jaime Manzur junto con la Orquesta Filarmónica de Cali, bajo la dirección musical del maestro belga, Paul Dury, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. En un castillo señorial castellano gira el cuento de hadas donde por un beso, un conde y una hermosa mujer gitana entran en un mundo de dudas y deseos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:29
14 Tu Ciudad
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, 3:30 p.m., se proyectará ‘Zeitgeist II’ en el C.C de Cali
EXPOSICIÓN LA TERTULIA
Los 28 guíaspara conoceraDa Vinci Estudiaron la vida y obra del artista y la replican en el Museo.
Redacción Cali ●
Para Lina Marcela Caicedo, estudiante de Artes Visuales de la Universidad del Valle, ser una de las 28 guías de la exposición de Da Vinci, es una oportunidad única. “Cuando supe de la convocatoria llevé mi hoja de vida sin dudarlo. Pero solo hasta enfrentarme con la obra comprendí que esta es la oportunidad para acercarse a Da Vinci de una manera íntima y honesta”, dijo. Junto a ella, jóvenes, en-
tre ingenieros mecánicos y electrónicos, artistas plásticos, diseñadores y hasta un guitarrista clásico, conforman el grupo de guías que, distribuidos en las salas de acuerdo con
su especialidad, se encargarán de llevar al público de la mano por la vida de uno de los hombres más brillantes de la historia. Durante varias semanas, estos caleños tuvie-
El apunte 150 obras de ‘El Genio’ en La Tertulia ● El historiador Leonardo
Venegas exaltó la labor de los jóvenes caleños que guían el recorrido por la obra de Da Vinci. Así mismo, invitó a la comunidad a visitar la
muestra, que contiene unas 150 obras de ‘El Genio’ entre manuscritos, pinturas y réplicas de máquinas. Horario: lunes a domingo de 8 a.m. a 8 p.m. Info: 660 1919.
ron que centrar su estudio en las genialidades del autor de la Mona Lisa. Y con la guía de Leonardo Venegas, historiador y apasionado por la obra del humanista, recibieron clases intensivas para la exposición. “Además de expositores, somos un puente entre los visitantes y la obra. La idea es que la gente le saque gusto y comprenda la obra. Que sea una especie de clase dinámica”, aseguró.
Imperdible TEATRO CASINO
Guerradelos sexos derisa ● Los comediantes Marisol Correa y Leandro Fernández presentan la obra ‘Las mujeres son de Venus y los hombres de ... madre’, hoy a las 7:00 p.m. en el casino Hollywood Un pudín de guerra humorístico apto para ‘Machos y hembras’. Entrada: 15.000 pesos. Informes: 659 2288.
FUNCIÓN NOCTURNA
Lapalabreríaysus pájaros
Cuánto: Estudiantesyniños 15.000pesos,generalde lunesaviernes20.000yfin desemanayfestivos25.000.
● Una particular tertulia en un mundo de magos, reinas y payasos, la palabrería y la risa se convierten en paliativos a sus rutinarias y esquemáticas formas de vida. Esto es algo de la temática principal que presenta la agrupación Teatro Impulso Colectivo con la obra ‘Los pájaros, mojiganga de la palabrería’,
que se presentará hoy y mañana, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural Comfandi. Serán dos funciones en que los asistentes tendrán la oportunidad para reflexionar y divertirse. General: 15.000, estudiantes: 10.000 pesos. Mayores informes: 334 0000.
Espectáculo ‘felino’ paratodala familia El encanto de ‘La Mona Lisa’ sigue siendo uno de los atractivos de esta exposición que irá hasta el 3 de enero. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
PROGRÁMESE BALLET
TÍTERES
‘Cascanueces’ extenderásus alas
‘El niño de la gruta’ saleaescena
● Esta noche se abre el telón para dar inicio al espectáculo musical de ballet ‘Cascanueces’, a cargo del Incolballet. Alrededor de 58 bailarines harán parte de la obra que evoca la navidad. Informes: 555 3764.
● La Casa de Los Títeres y el Pequeño Teatro de Muñecos, en convenio con la Secretaría de Cultura, presentan ‘El niño de la gruta’, retablo navideño. “Esperamos que mucha más gente venga a esta sala concertada”, dice Vicky Moreno.
Cuánto: Desde10.000 hasta30.000pesos. Cuándo: Hoy, 7:00p.m. Dónde: TeatroMunicipal.
Cuándo: Sábado, 4:00p.m. ydomingo,11:00 a.m. Dónde: Carrera9 #4-55. Teléfono:8938450.
● Este fin de semana ‘Los gatos’ harán de las suyas a través con un espectáculo artístico y musical. Alrededor de 180 artistas de la Fundación Cultural María Sanford, estarán en escena para hacer parte de la obra ‘Gatos’. Esta es una versión en español inspirada en el lñegendario musical ‘Cats’ de Broadway. Cuenta la historia de la llegada de los gatos ‘Jelicles’, que son muy distintos a los demás por sus cualidades y talentos en la música y el arte. Además pueden renacer, motivo por el cual, se reúnen de noche en la que el gato patriarca anunciará al gato que pasará a una nueva y mejor vida en el edén sideral (gatósfera). Uno de los atractivos de la obra es el baile Jeliclal,
debido al despliegue de emociones y pasiones mediante finos movimientos gatunos. Es una obra para toda la familia. Informes: 680 8270. Cuánto: Desde15.000 pesos.Cuándo: 13y15de diciembre. Dónde: Teatro JorgeIsaacs.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:55
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:55
16 La Otra Página
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Hoy y mañana nosedeje llevarhacialos extremos ● Tanto hoy como mañana
LA CARICATURA
son días en los que las cosas pueden llevarse hacia los extremos, especialmente en lo que tiene que ver con la bebida y la comida. Por esta razón debe detenerse para hallar un punto de equilibrio y movilizar las energías de forma tal
que se pueda de una manera consciente decir no, a lo que se sabe que es lesivo para la salud e inclusive para la vida. Se puede, en un día como éste, tomar conciencia de que es posible compartir de manera sana y darse cuenta del valor del dominio de sí.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Aproveche este día para superar las diferencias con su pareja. Organice muy bien los asuntos pertinentes a su economía porque se trata de un día en el que puede tener más gastos de lo previsto.
Los esfuerzos para acceder a un nivel de mayor sintonía con su pareja le darán los resultados esperados. Renueve sus compromisos con el trabajo para que así todo salga mejor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Haga lo posible para entender a su pareja y trate de complacer la hasta donde le sea posible. Las iniciativas y las nuevas ideas en su trabajo le abrirán las puertas del progreso.
Haga todo lo posible para evitar cuestionamientos y señalamientos de terceros en su trabajo. Debe estar pendiente para hallar soluciones inmediatas a los imprevistos en el hogar.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Busque otras fórmulas para relacionarse con la gente en su trabajo para que todos se sientan bien. Atienda lo mejor que le sea posible a su pareja y así lograrán la plenitud que añora.
No se tome tan a pecho los conflictos y las diferencias que surjan durante este día en el amor. Las puertas que toque en su trabajo y las acciones concretas le darán muy buenos resultados.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Tómese las cosas con calma en el amor ya que es un día de tormentas y desacuerdos. Surgirán terceras personas en las que podrá apoyarse para realizar mejor su trabajo.
Aclare lo que quieren en su trabajo porque es un día ideal para sembrar la prosperidad. Los hechos se acomodarán de forma tal que pueda demostrar lo que siente a su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Los acuerdos en el amor y las decisiones que tome contarán con una especial trascendencia. Día propicio para que promueva el surgimiento de buenas alianzas en su trabajo.
Si se coloca en el lugar de su pareja podrá entender perfectamente su posición. Vea con naturalidad los obstáculos y las dificultades en su trabajo ya que incluso son necesarios.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Todo lo que haga en el amor funcionará perfectamente de allí que deba promover una mayor cercanía. Cuente con la mejor disposición para realizar cambios en su trabajo.
Pase por alto las exigencias y comentarios de su pareja ya que pueden afectarle más de lo debido. Aproveche este día para establecer buenas bases para su futuro profesional.