<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 22:12
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 290 - ISSN 2145-4108
SEQUÍA EN EL RÍO ROJO
La agricultura está amenazada en el norte de Vietnam. Hay 200 barcos varados. ● Pág. 11
Aumento salarial no pasaría del 3% El incremento estaría atado a la inflación que puede subir a 2,7%. ● Página 6 Copenhague
Cumbre, aún sin acuerdo
Obras
Remodelación va hasta 2011.
Alistan la cirugía de estadio ● Página 2
Homenaje
●
Una polémica se generó ayer en la Cumbre de Copenhague, porque los países en desarrollo advirtieron sobre la existencia de un documento ‘secreto’ que se apartaría de las negociaciones auspiciadas por la ONU. Dijeron que lo estaría promoviendo la presidencia danesa, con poderes de dirigir procedimientos de la cumbre, para congraciarse con los países desarrollados. Dinamarca, por su parte, afirmó que se trata simplemente de un borrador de los tantos que circulan. ● Página 8
Julián Rodríguez, con su cabellera única, dirigió el concierto ‘Cali 7 ríos, un farallón y un salpicón’, en Los Cristales. LEO CASTRO / ADN
Navidad
300 niños cantando a sus 7 ríos Red de coros infantiles, iniciativa de Secretaría de Cultura.
ADENTRO PÁGINA 13
PÁGINA 4
Orlando Duque volvió a piscina
Aguablanca irá ahora para cine
Estuvo en escenario en que se hizo clavadista.
Cineco se estrena en el centro Río Cauca.
Willington vistió de azul y rojo.
Tribuna le agradeció al ‘Willy’ ● Página 12
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:42
2
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
OBRA DEPORTE
Particulares
Le llegó una ‘cirugía’ al estadio para el Mundial
1y2 Servicio Público
7y8(taxis) Encuentro de Movimiento Trans Hoy, la Biblioteca Departamental acogerá a las distintas organizaciones de mujeres trans, en un encuentro convocado por la Fundación Santamaría, de 8 a 5.
Vías Accidentalidad En vista del índice de accidentalidad que aumenta en este mes, las autoridades invitaron a conducir con mayor prudencia, especialmente, a los motociclistas.
Concierto Libertad La Fundación Corazón de Azúcar invita al concierto ‘Canto por la paz y la libertad’, este domingo, en el Teatro Los Cristales. Será un llamado por la paz y la Libertad de los secuestrados. Informe: carrera 37 No. 5B2-31 San Fernando. Tel. 558 81 52.
En este proyecto de tres fases se invertirán 27.000 millones de pesos. Redacción Cali ● Al cambio de imagen del estadio Pascual Guerrero le llegó su hora. Este jueves se ponen en marcha las obras con miras a ser escogido como escenario del Mundial Sub 20. La primera de tres fases del proyecto, que, según el secretario de Recreación y Deportes de Cali, Diego Cardona, culminará en el 2011, tocará la estructura. La tribuna Oriental alta será la primera que sentirá la ‘cirugía’. Cardona confirmó que la cubierta será demolida para dar paso a la construcción de palcos y una plataforma que facilitará y agilizará el desplazamiento de los asistentes al estadio. “Uno de los proyectos es que el estadio sea autosostenible y estos palcos serán una alternativa para que unas entradas extra cuando se efectúen clásicos, conciertos u otro tipo de espectáculos”, dijo. En este proceso se construirán 120 parqueaderos, de los cuales 80 serán distribuidos en la localidad de sur y 40 en la de norte. La accesibilidad de los jugadores al campo también hará parte de la remodelación, que permitirá que las escuadras lo hagan por el centro de la cancha y no por los costados como se acostumbraba. Cardona dice que el proyecto no ha estado detenido porque este año se invirtieron unos 7.300 millo-
La capota del seguindo piso de la tribunal Oriental será demolida y dará lugar a palcos. Habrá 120 parqueaderos en el sector. ARCHIVO / ADN
nes de pesos en las tareas de diseño y la consecución de una pantalla electrónica. Para los dos años siguientes, el funcionario anunció inversiones de 15.000 y 5.000 millones. “Coldeportes va a colaborar con 6.800 millones de pesos que es más o menos el 24 por ciento de la inversión. Cali es el municipio que más inversión
“Ya adelantamos la parte de diseño y lo que viene es la ejecución de obras en la estructura”. Diego Cardona, SECRETARIO DE RECREACIÓN Y DEPORTES DEL MUNICIPIO
aporta con 20.000 millones”, manifestó el Secretario. En el resto de la estructura se efectuarán obras para poner la edificación a tono con las normas de sismoresistencia. Habrá arreglos en silleterías, camerinos y sus servicios sanitarios, además de mejoramiento en la iluminación. “Una de las inversiones
irá destinada a la construcción de un pozo profundo para regar las canchas y no con agua tratada, que es un gasto alto para el estadio”, aseguró. Mañana, será presentado el cronograma de la obra, con la que la administración municipal espera que Cali sea incluido en la lista de sedes para el Mundial del 2011.
Abadía le reclama a Epsa
Top 5 FM 89,5 1. A quien tú decidiste amar, Sandoval 2. Baja la guardia, Santiago Cruz 3. Colgando en tus manos, Carlos Baute y Martha Sánchez 4. Mientes, Camila 5. Recuérdame, La 5 Estación-Marc Antony
La frase
‘No pueden vender postes ni redes’, dice Gobernador. ARCHIVO / ADN
● El reclamo del gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, por la venta de las Empresas de Energía del Pacífico (Epsa), va para demanda. El mandatario dice que Epsa le debe pagar unos 150.000 millones de pesos en redes y al menos otros 100.000 millones por alquiler de las mismas. Su petición surge cuando avanza
un proceso para que Epsa sea vendida al Grupo Empresarial Antioqueño, a través de Colener (filial de Colinversiones) Inversiones Argos y Banca de Inversión Bancolombia-Corporación Financiera. Abadía dijo que “esta propuesta nos sorprendió porque en sólo un mes se llevó a cabo una banca de inversión y no se permitió que las empresas vallecau-
canas participar. El pedido es válido porque se debe hacer de cuenta que van a vender el Palacio de San Francisco. La Epsa no puede vender los postes ni redes porque son del Departamento. Después de que lo aclaremos vemos cómo nos pagan, si con plata o con acciones". Los municipios y diputados del Valle apoyan el pedido del mandatario.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:52
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 20:08
4
Leános
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El diario ADN se puede leer en internet a través de la página:
Cali
www.diarioadn.com.co
CINE ORIENTE
Aguablanca salta a pantalla El centro comercial Río Cauca estrenará cinco salas de cine. Redacción Cali
El apunte Una opción para el oriente de Cali
● Con
las películas ‘Planeta 51’, ‘Luna Nueva’, ‘Terror en la Antártida’ y ‘2012’, se abren el viernes las 5 salas de cine para los habitantes del Distrito de Aguablanca. Esta opción de entretenimiento se abrirá desde este jueves en el centro comercial Río Cauca, gracias a una iniciativa de Cine Colombia. Mil niños, del oriente caleño, entonarán un repertorio de villancicos con los que no solo le darán la bienvenida a la Navidad en el sector, sino que, además, darán paso a la jornada inaugural desde las 11:00 a.m “Más que el aspecto económico lo que nos motiva es poder llevar este tipo de diversión hasta un sector que carece de oportunidades. Estamos muy contentos pues es la primera vez que una cadena de cine en Sur América se compromete con esta clase de propuestas”, dijo Juan Manuel Vargas, gerente de Cine Colombia en Cali. Agregó que un total de 1.115 sillas, alta tecnología para la proyección de películas y la misma progra-
● El Parque Comercial
Salas tendrán capacidad para 1.115 personas. LEONARDO CASTRO / ADN
mación de el resto de salas de la ciudad estarán a disposición de la comunidad de las comunas del oriente, con precios económicos en entradas y comestibles, que variarán entre 3.000 y 4.000 pesos de acuerdo con el día de la semana. “Aparte de ser una opción para el sano esparcimiento de la comunidad, el proyecto generará 20 empleos directos y 24 más indirectos entre residentes de la zona”, afirmó Vargas. El centro comercial tiene un amplio parqueadero vigilado.
En breve Listo el jurado para festival Marimba II
Daños por lluvias y vendaval en Cali
SUR. La senadora Piedad Córdoba, el maestro Héctor Javier Tascón y el músico Emeris Solís hacen parte del jurado del Festival de La Marimba, que será del 18 al 20 de diciembre en Cali. Participarán 16 grupos.
CENTRO. Caída de árboles, inundaciones y el desplome de una carpa, que dejó 2 lesionados, son parte del saldo de un vendaval, ayer. Las aguas entraron a un sótano del CAM y 3 árboles cayeron en la recta a Palmira.
5 indígenas, entre los mejores Icfes FLORIDA. La etnia Nasa-
Irá del 18 al 20 de diciembre.
Páez estará mañana de fiesta con la graduación de 25 de sus miembros como bachilleres. Cinco de ellos fueron 100 de los mejores Icfes del país en las pasadas pruebas de Estado.
Río Cauca surgió como un proyecto que busca darle mayor importancia y movimiento al oriente de Cali, sector caracterizado por sus dificultades sociales y económicas. Se estima que al culminar la obra, los habitantes de las varias comunas tendrán acceso a módulos de mercado moderno, locales comerciales, bodegas y kioscos.
Bancos de sangre invitan a vallecaucanos a donar ●La plazoleta
de la Gobernación del Valle será desde hoy y hasta el viernes el punto de encuentro para donar sangre. Durante estos tres días, de 8 a.m. a 6 p.m., los hemocentros de la Cruz Roja Seccional Valle y el departamento, así como la clínica Rey David y la fundación Valle de Lili buscan recaudar los hemocomponentes suficientes para cubrir la demanda que generalmente crece en el último mes del año. Con el lema ‘Done sangre para el Valle’, los directores de los diferentes bancos de sangre extendieron la invitación a los habitantes del Valle del Cauca para que se acerquen y contribuyan en la gran jorna-
La jornada se inicia desde hoy.
da de donación. “Contribuyendo a esta actividad se puede ayudar a salvar muchas vidas, por eso invitamos a toda la comunidad a que participe en la gran jornada de donación y aporte su granito de arena”, afirmaron las directivas.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 20:20
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali
¿Conoce experiencias de impulso a derechos humanos? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
VALLE PÓLVORA
Día de los derechos humanos
Los niños, mayoría entre los quemados Menos casos durante la Noche de las Velitas. Redacción Cali ●
Las quemaduras en los ojos con pólvora fueron el común denominador en la noche de las velitas en el Valle. Tres de las cinco personas heridas con material explosivo son niños. El caso reportado en Cali corresponde al de un pequeño de siete años que recibió heridas en sus membranas oculares luego de que los ‘diablitos’ que arrojó al suelo le rebotaran en sus ojos. Según la directora del Hospital Universitario del Valle (HUV), María Lucero Urriago, “el compromiso no va a ser tan grande de acuerdo con el primer reporte médico y el pequeño ya está siendo evaluado
La cifra
60 por ciento es la reducción de los casos durante la celebración. por oftalmología”. El secretario de Salud, Alejandro Varela, dijo que hay que seguir en la prevención. Un menor, de 11 años, fue víctima de la irresponsabilidad de un adulto que, tras arrojar una petaca en el municipio de Pradera, le hirió una de sus córneas. En esa localidad, un joven de 20 años tuvo quemaduras en su mano derecha, al manipular tronantes.
5
Las autoridades destacaron una reducción en las cifras, comparado con el año pasado. El secretario de Salud del Valle, Héctor Fabio Useche, dijo que “en esta oportunidad hubo una reducción del 60 por ciento, lo que refleja el impacto de las campañas en la comunidad”. En Buga, los tronantestambién hicieron estragos. Un niño del barrio Girasoles, se hirió el ojo derecho por jugar con estos materiales explosivos. En el hospital San Antonio de Roldadillo, un joven de 18 años fue atendido por una quemadura superficial en sus genitales, cuando transportaba pólvora en el interior de un canguro que llevaba en la cintura.
Seguirán medidas de control.
El dato La Policía incautó 145 kilos de pólvora durante las labores de patrullaje en distintos sitios de Cali.
● ‘Los 10 días de un fuerte latir por los Derechos Humanos (DD. HH.) en Cali’ tendrán su remate mañana, cuando se conmemora en el mundo el aniversario 61 de la Declaración Universal. Serán más de 7 horas de actividades en el CAM, organizadas por la Alcaldía y la Secretaría General /Desepaz, en convenio con Escuela Ciudadana. Una de las actividades es la ‘Travesía de Iniciativas Comunitarias en Derechos Humanos’, en la que se expondrán distintos proyectos de entidades oficiales, organizaciones internacionales, comunitarias y sociales de DD. HH. En el evento se conocerá el ganador del Primer Concurso de Fotografía, ‘Una mirada a los objetivos del Milenio’, organizado por el Círculo de Periodistas, y se instalará la Mesa Municipal de Derechos Humanos, la máxima instancia de iniciativas de DD. HH.
En breve Secretario de La Cumbre, detenido ORIENTE. La Policía infor-
mó que el secretario de Gobierno de La Cumbre (Valle), Lubín Javier Garavito, está entre los 11 detenidos una operación en la que fueron decomisados 700 kilos de cocaína. La droga iría a Buenaventura y Panamá.
Policía mostró coca incautada.
Mueren madre e hija en explosión CAUCA. Nelsy Alegría y su hija de 2 años murieron por la explosión de un artefacto el lunes, cuando iban en la procesión de la Inmaculada Concepción, en Guapi. Investigan si alguien cargaba la granada y la dejó caer o si fue un ataque relacionado con narcos y ‘paras’.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 22:23
6
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“La pólvora arruina sueños de los niños en época navideña”. Carolina Sánchez, LECTORA
NEGOCIACIÓN INCREMENTO
Propuesta de aumentar el salario es menor a $15 mil Reducción de la inflación afectaría salarios del próximo año. Redacción Bogotá
El apunte
●
Arrendamientos e inflación
Los trabajadores del país están en alerta desde hoy, cuando comienza la negociación sobre el reajuste del salario mínimo para el año entrante, pues si nos atenemos a la historia de los últimos años, el incremento no ha superado la inflación. El problema es que, según el Dane, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y noviembre fue de 1,92 y todo indica que estará por debajo de 2,5 por ciento al finalizar diciembre, lo que ha prendido las alarmas en algunos sectores por su impacto en la mesa de negociación del reajuste del salario mínimo para el 2010, hoy en 496.900 pesos. De acuerdo con los criterios que ha manejado la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CCS), integrada por voceros del Gobierno, los trabajadores y los empresarios y que hoy se reúne para discutir el reajuste, este debe tener en cuenta elementos clave, como la inflación pasada (2009) y la esperada (2010) y la productividad (2009). Según esa fórmula, y como lo advirtieron, los presidentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio Ro-
● Por el lado de los
arrendamientos, habría un alivio gracias al desplome de la inflación y ya no se verán las alzas que se dieron este año de 7,67 por ciento que fue el aumento del costo de vida en el 2008. Se estima que en el país hay unos 15 millones de colombianos que viven en casas o apartamentos en alquiler, los cuales se verán beneficiados con un menor incremento en sus tarifas en comparación a este año.
El debate apenas comienza pero la propuesta es baja. ARCHIVO/ADN
berto Gómez y Tarsicio Mora, el aumento sería de alrededor de 2 por ciento, que de antemano rechazaron pues su petición es 8 por ciento. Una inflación alrededor de 2 por ciento este año, dijo el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, complicará la negociación (del mínimo) por la gran distancia con la demanda de las centrales obreras.
Como el mínimo es un punto de referencia para las demás remuneraciones, el reajuste que se pacte en la CCS o si fracasa la negociación (que ha ocurrido en los últimos años), el que decrete el Gobierno tendrá efectos importantes en la capacidad de compra de los trabajadores y, principalmente, en los de ingresos bajos.
Farc saluda al grupo de raíces bolivarianas
ONU celebra en la Internet
●
El líder de las Farc, Alfonso Cano, saludó ayer la creación de un “movimiento político continental de esencia bolivariana” en Caracas, en tanto el ejército colombiano llamó a que dicho movimiento no se convierta en “cómplice” de los crímenes de la guerrilla. Cano hizo el llamado en una carta enviada a los asistentes a un ‘Congreso Bolivariano’ que sesiona en Caracas. “Constituir un movimiento político continental, de esencia bolivariana, justo cuando el imperio estadounidense despliega su fuerza militar en Colombia y dispone, amenazante, sus aparatos de guerra
Cano, líder de las Farc. ADN
y terror contra los pueblos latinoamericanos y caribeños, es no solo una necesidad histórica sino un deber inaplazable”, escribió Cano. Grupos izquierdistas de 30 países se reunieron en Caracas para fundar el movimiento. -AFP-
●
De manera inusual, por Internet, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos celebrará hoy el día internacional sobre el tema. Según Christian Salazar, representante en Colombia de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, se busca contribuir a la formación de una cultura entre los jóvenes y llamar la atención sobre la prevención de la discriminación. “Ellos no se van a aguantar discursos largos, los jóvenes se forman en Internet”, agrega. Por eso, la celebración comprende un concierto virtual de Dr. Krápula y un chat que estará habilitado desde las 10 a.m. Las páginas son www.hchr.org. co y www.drkrapula.net.
Moncayo luchará en el Senado por su hijo ● El profesor Gustavo Moncayo, padre del rehén más antiguo de la guerrilla de las Farc, el sargento Pablo Emilio Moncayo, lanzó su candidatura al Senado de la República en los comicios de marzo de 2010. La aspiración de Moncayo, conocido como el “Caminante de la Paz” por las travesías a pie que ha hecho en Colombia, Venezuela y algunos países de Europa desde 2007, fue anunciada en un acto en la Casa del Florero, en Bogotá. Moncayo, según reveló, presentará en las urnas con el aval del Polo Democrático Alternativo, formación política opositora, de la que señaló que coincide en sus planteamientos. En el Congreso, indicó Moncayo, de 57 años, trabajará en la búsqueda de la paz, por los desplazados y por la puesta en libertad
Gustavo Moncayo. FEDERICO RÍOS
de todos los rehenes de las Farc. El sargento Pablo Emilio Moncayo fue secuestrado en diciembre de 1997 en el cerro de Patascoy, en el que funcionaba una base de comunicaciones del Ejército. -Efe-
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 18:54
El Lector Opina
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
redaccioncali@diarioadn.com.co
Xprésate Ante la seguridad y el transporte MÍO Sobre la presencia de la Policía en las calles de Cali durante la temporada decembrina, hay que felicitar a Metrocali y a la Alcaldía; pero, ¿será que para ver un Policía en la calle, es necesario que sea época de festividades? Lo digo porque en los otros meses del año casi no se ve la presencia de los patrulleros en las calles de la ciudad y uno no sabe a qué atenerse con la inseguridad. Y ni que hablar de los guardas de tránsito. Los vehículos y la gente invaden los carriles del MÍO, y ni un agente por ahí. ¿Dónde mantienen los agentes de la ley cuando no se ven? ¿de locha
Los lectores opinan
y dan sugerencias sobre servicio de transporte masivo.
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
rreras primera y 10, por lo que pedimos que no nos vayan a dejar sin las rutas que nos sirven a cientos de usuarios. Carlos Díaz. M.
*** en las estaciones?, o... ¿cuidando el patrimonio de la oligarquía del municipio? Jhon Freddy Quintero Lic. Ciencias Sociales y Fonoaudiólogo
*** Metrocali anunció que va a sacar más rutas de buses antiguos del servicio, pero debe considerar que hasta ahora el MÍO tiene una atención limitada y no parece que vaya a pasar nunca por la calle quinta, entre las ca-
La foto del día
Regalos a personas en discapacidad Acudimos nuevamente a su generosidad para buscar su ayuda con el fin de brindarles un regalo a un niño en condición de discapacidad de nuestra fundación que atiende a 450 niños con limitaciones fisicas y mentales en el Distrito de Aguablanca en Cali. Este año buscamos regalarles una Navidad muy bonita a pequeños que a pesar de sus limitaciones sueñan con estas fechas especiales que se convierten en mágicas para ellos, como los pacientes que presentan Síndrome de Dawn. Nuestra fundación también los invitan a compartir la Novena con nuestros niños. Si puedes ayudarnos comunícate al 6633385. Nuestra dirección es diagonal 71 N 26I-69 del barrio Ricardo Balcázar. Dios los bendiga. Jeison Aristizábal Presidente Asodisvalle
***
Un comentario sobre el alumbrado Me gustó el alumbrado en el río Cali, por los motivos y las figuras. Siempre he dudado que haya tanta inversión como se dice en los alumbrados, pero esta vez se ve al menos un poco más todos los millones que dicen invertir. Paulina Mora
Xprésate
La puesta a punto de la renovada avenida Las Américas, como ruta del MÍO, tuvo vértigo. Dos técnicos se le midieron a las alturas para dejar insignias de Cali, Colombia y otros países del continente. HENRY MARTÍNEZ
¿Son efectivas las medidas que las autoridades toman para prevenir los accidentes con la pólvora? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para evitar los accidentes con pólvora durante este diciembre Lo primero es hablar con nuestros hijos para que tengan cuidado con el uso de la pólvora. Pero también con los adultos porque se ponen a consumir alcohol y luego se dedican a usar esos productos lo que resultrad un riesgo mayor para ellos y para todos. Brenda Posso
*** Propongo que así como la Alcaldía y la Gobernación organizan espectáculos de luces, lo hagan otras empresas con manejo de expertos.
7
*** En estos días de diciembre no se puede dejar solos a los niños porque es muy fácil que les llegue por cualquier vía la pólvora y ellos son los que más salen afectados. Estoy de acuerdo en que se sancione a los padres o a quienes sean los responsables del cuidado de sus muchachos porque por allí empieza el riesgo. El drama por quemaduras.
Sandra Posada
Pienso que en las familias se debe hacer conciencia cob los más pequeñoas para que sepan que el uso de pólvora puede castigarlos de ponr vida.
*** Los vendedores no les deben entregar esos productos a niños o personas ebrias. Y los padres deben cuidar y ser responsables de sus hijos.
Hugo López
Ramiro Lozano
REPORTERO CIUDADANO Sobre la ruta del alumbrado del río La romería alrededor del río Cali, entre el alumbrado, me pareció grata porque vi que la gente aprecia-
ba las luces y las figuras. Fue en orden y hasta ahora no las han empezado a dañar. Espero que eso siga así
porque siempre hay daños en medio de nuestras celebraciones. Tomás Suárez
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 20:12
8
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Corea del Norte anuncia por primera vez casos de la nueva gripa en su territorio.
CUMBRE CALENTAMIENTO
Aún no hay acuerdo en reunión sobre el clima Los países en desarrollo reclamaron por un presunto documento secreto. Copenhague AFP, Reuters, Efe ● Los
países en desarrollo echaron un jarro de agua fría, en el segundo día de la cumbre sobre el clima de Copenhague, al asegurar que el borrador de la presidencia danesa amenaza el éxito de la reunión, pese al optimismo del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El documento de Dinamarca, que empezó a ser difundido ayer, constituye “una grave violación que amenaza el éxito del proceso de negociaciones de Copenhague”, declaró Lumumba Stanislas Dia Ping, el jefe de la delegación de Sudán, país que preside actualmente el G77, que agrupa a 130 países en desarrollo, entre ellos numerosos latinoamericanos y China. La presidencia danesa de la cumbre desmintió la existencia de “un documento secreto” para lograr un acuerdo y dijo que el texto que empezó a ser difundido “era únicamente un borrador”. Antonio Hill, portavoz de Oxfam Internacional, dijo a que el documento no ha sido consensuado y es uno de los muchos informes que circulan antes de que llegaran a Copenhague los líderes políticos, en los últimos días de las negociaciones, a mediados de diciembre. Pero Hill mostró su alarma porque la presidencia danesa, que tiene plenos poderes para dirigir los procedimientos de la cumbre, parece querer apar-
tarse de unas negociaciones auspiciadas por la ONU para congraciarse con países relevantes de la cumbre. La prensa británica citaba al respecto que Copenhague había consultado a los gobiernos del Reino Unido y de Estados Unidos para lograr un consenso de mínimos hacia un documento final en la clausura de la cumbre. El consejero económico
El apunte Lo que perdería la economía mundial ● El director general de
la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, advirtió que un fracaso de la conferencia costará 500.000 millones de dólares anuales a la economía mundial. “Si no se toman medidas inmediatas para reducir las emisiones de CO2, se
necesitarán esos recursos en inversiones adicionales para recuperar el atraso y volver atrás en el recorrido” que permita limitar el alza de la temperatura mundial en dos grados más. China y Estados Unidos han hecho propuestas.
del Kremlin, Arkadi Dvorkovich, dijo que en la cumbre no se logrará un “acuerdo vinculante” sino “una declaración política, una serie de declaraciones nacionales y una hoja de ruta para futuras negociaciones”. También seguía discutiéndose la cuestión del financiamiento de la adaptación de los países más vulnerables por los países desarrollados.
Alberto Herrera, portavoz. EFE
AI pide control a militares ●
Amnistía Internacional (AI) demandó ayer un mayor control de la autoridad civil a los militares mexicanos en la lucha contra el crimen organizado lanzada en el país, tras documentar una tendencia creciente a las violaciones graves a los derechos humanos en México. En la presentación de un informe sobre abusos ocurridos en el país en los últimos dos años, el portavoz de AI, Alberto Herrera, sostuvo que hacen falta más mecanismos de control y rendición de cuentas en la institución castrense, para frenar la impunidad. El informe de AI detalla que en México existe un “patrón de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por miembros de las Fuerzas Armadas en su desempeño de labores policiales”. -Efe-
En breve Morales levantará el secreto bancario LA PAZ (Efe). El Gobierno
de Evo Morales proyecta una ley que obligue a levantar el secreto bancario para funcionarios públicos que ejerzan cargos jerárquicos y políticos, además de parlamentarios.
Primer ministro nepalí, Madhav Kumar N. (c), hizo consejo de ministros en el Everest, para advertir sobre deshielo del Himalaya. EFE
Heroína, moneda en Somalia ●
Autoridades son incapaces de controlar delincuentes. REUTERS
El caos en Somalia está ayudando a transformar al este de África en un gran centro criminal, donde prospera el tráfico generalizado de drogas ilegales y otros contrabandos, dijo el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio María Costa. Según el funcionario, la heroína del este de África parece encontrarse con la cocaína del oeste del continente en el desierto del Sa-
hara. “Principalmente debido a la dramática situación en Somalia, la región (África oriental) se está convirtiendo en una zona económica libre para toda suerte de tráfico de drogas, migrantes, armas, desechos peligrosos y recursos naturales, además de tener las vías marítimas más peligrosas debido a la piratería”, dijo Costa. Unas 30 a 35 toneladas de heroína provenientes de Afganistán, el mayor
productor mundial de la droga, llegan a África oriental cada año, señaló Costa. Unas 50 a 60 toneladas de cocaína entran al África occidental anualmente, donde Guinea-Bissau es un centro de tráfico clave. La heroína y cocaína se han vuelto “una suerte de nueva moneda', comentó Costa, agregando que ambas sustancias son intercambiadas en el mercado del Sahara. -reuters-
Evo Morales, reelegido.
La Iglesia pide crear más empleo MANAGUA (AFP). El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, el Arzobispo Leopoldo Brenes, exhortó al gobierno y a la empresa privada a generar más empleo el próximo año y a evitar despidos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 22:03
Mundo
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
9
CARROS BOMBA
Iraquíes, martirizados en guerra por el poder
¡Click!
Invasión de Estados Unidos en 2003 entregó el país al terror. Bagdad AFP ● La explosión de cinco po-
tentes bombas provocaron la muerte de al menos 127 personas y dejaron 448 heridos en Bagdad, en la tercera ola de ataques perpetrada desde agosto pasado en la capital de Irak. Los ataques eclipsaron el anuncio de la presidencia que fijó para el 7 de marzo la fecha de las segundas elecciones legislativas desde la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003. Los atentados con coche bomba, cuatro de ellos perpetrados por conductores kamikazes, se produjeron de forma casi simultánea en diversos barrios de la capital. En el barrio de Dora, en la entrada sur de Bagdad,
un kamikaze hizo explotar su vehículo contra una patrulla de la policía frente al Instituto de Tecnología. Los otros cuatro atentados, que se cobraron la vida de al menos 112 personas, tenían por blanco el palacio de Justicia en el barrio de Mansur (oeste), el ministerio de Trabajo en la calle Palestina, una oficina del ministerio del Interior en la zona de Al Nahda y el mercado Rasafi, en el centro de la ciudad.
Los datos Los comicios son considerados cruciales para apuntalar la democracia y asegurar el cumplimiento del plan para el retiro de las tropas invasoras de Estados Unidos a fines de 2011. Siria, a la que Bagdad acusa en repetidas ocasiones de dejar a los insurgentes sunitas infiltrarse para cometer atentados, condenó “con fuerza” los ataques.
El apunte La violencia había bajado en noviembre ● La violencia en el país
había registrado una clara merma en noviembre, con un balance total de 122 muertos, el mes con menos víctimas desde la invasión estadounidense
de 2003. Sin embargo, el gobierno iraquí y el ejército estadounidense han advertido de la posibilidad de un incremento de los ataques a medida que se acercan las elecciones.
“Los crímenes llevan la marca del grupo terrorista Al Qaida y de los Baasistas (miembros del partido Baas de Saddam Hussein), apoyados por el exterior. Los enemigos de Irak y de su pueblo quieren provocar el caos en el país y perturbar las elecciones”, afirmó en un comunicado el primer ministro, Nuri Al Maliki. El parlamento decidió convocar, para que declaren el jueves, a Al Maliki y a sus ministros encargados de la seguridad anunció su presidente Iyad Al Samarrai. La coordinación de los atentados se asemeja a la de los ataques del 19 de agosto y del 25 de octubre contra símbolos del poder en Bagdad que dejaron más de 250 muertos. Fueron atribuidos a Al Qaida y a simpatizantes del régimen derrocado.
Un hombre recolecta algunos melones en una calle inundada de un mercado de frutas en Sao Paulo, Brasil, luego de que una fuerte tormenta causó el desbordamiento de los dos ríos principales que cruzan la ciudad y el posterior bloqueo de los senderos a causa de múltiples deslizamientos de tierra. REUTERS
Mercosur desconoció comicios hondureños ● Los presidentes del Mer-
cosur desconocieron en la Cumbre del bloque celebrada en Montevideo las elecciones del 29 de noviembre en Honduras por considerarlas un duro golpe a la democracia y reclamaron la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya. En una declaración conjunta los mandatarios de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva; de Argentina, Cristina Kirchner; de Paraguay, Fernando Lugo, de Uruguay, Tabaré Vázquez; y de Venezuela, Hugo Chávez, reiteraron “su más enérgica condena al golpe de Estado en Honduras”, y consideraron “inaceptables las graves violaciones de los derechos humanos y libertades del pueblo hondureño”. “Por consiguiente, ante la no restitución de Zelaya en el cargo para el que fue
La frase “La OEA debería tomar medidas económicas contra Honduras”. Cristina Fernández, PRESIDENTA DE ARGENTINA
democráticamente elegido”, manifestaron “el total y completo desconocimiento de los comicios del pasado 29 de noviembre”, en los que resultó elegido Porfirio Lobo. Chávez dijo estar “muy preocupado” porque en la región “hay países que reconocen el gobierno de Honduras”, en alusión a Perú y Colombia. “No podemos condenar a un pueblo a la soledad eterna por un problema institucional en determinado momento”, respondió el vicepresidente colombiano Francisco Santos.
Vehículos destrozados alrededor del tribunal de Al Karkh. La invasión de Estados Unidos por el petróleo incentivó el terrorismo. EFE
E.U. evalúa política antidrogas
En E.U., el 17% de adictos. ADN
● La Cámara de Representantes estadounidense aprobó ayer por unanimidad la creación de una Comisión independiente para evaluar la política antidrogas en América Latina y el Caribe, informó la oficina del impulsor del proyecto, el legislador demócrata Elliot Engel. La Comisión, si es aprobada por el Senado, deberá entregar sus recomendaciones al Departamento
de Estado, a las Secretarías de Defensa y de Justicia, entre otros. “Para enfrentarnos al horrible problema de las drogas en nuestra nación, no podemos simplemente esperar soluciones de los países que suministran” esas drogas, explicó Engel. Además, señaló que la Comisión examinará todos los aspectos de su política antinarcóticos, incluida la prevención y los programas de tratamiento.
La Comisión estará integrada por diez miembros nombrados por el propio Congreso y el presidente. Estudiarán programas como el Plan Colombia o la Iniciativa Mérida (para México, América Central y el Caribe), y el impacto del proceso de certificación antidrogas, que anualmente publica el Departamento de Estado y que acostumbra a provocar polémica en la región. -AFP-
Los presidentes de Paraguay (i), Brasil (c) y Venezuela (d). REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:23
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:10
El dato
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El consumo de café podría ser un factor para reducir el riesgo de cáncer de próstata.
La Vida
SEQUÍA FENÓMENO
En breve
Río Rojo se muere de sed en Vietnam Navegación y agricultura están amenazadas. Vietnam Efe
La testosterona ha sido tradicionalmente la ‘culpable’ de la agresividad de los hombres, pero un estudio científico de la Universidad de Zurich (Suiza) cuestiona ahora este extremo y considera más decisivo el entorno social. La investigación, publicada por la revista Nature, indica que la testosterona “induce al comportamiento antisocial en los seres humanos, pero más a causa de nuestros propios prejuicios sobre sus efectos que a causa de una actividad biológica real”. De hecho, señala el equipo dirigido por el profesor Ernst Fehr, “el efecto es
PARÍS (Efe). Todo está lis-
to en la base espacial de Kurú, Guayana francesa, para el lanzamiento del satélite ‘espía’ militar Helios 2B, un programa mayoritariamente francés, con participación española.
WASHINGTON (AFP). Las
tasas de diagnóstico y mortalidad de todos los tipos de cáncer continúan bajando en E.U. debido a la detección a gran escala, mejores tratamientos y la disminución de factores de riesgo.
Ahora hay mejor detección. EFE
Hallan una pluma de un dinosaurio BERLÍN (Efe). Paleontólo-
Ni siquiera las embarcaciones más pequeñas pueden navegar. AFP
El apunte Sin agua suficiente ● Dam Hoa Binh,
subdirector del Departamento de Irrigación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que sólo dos de los 17 lagos de la zona contienen suficiente agua para garantizar la irrigación agrícola, debido a la carencia de lluvias.
Testosterona aumenta capacidad de discernir ●
Hoy lanzan otro satélite ‘espía’
El cáncer retrocede en Estados Unidos
●
Unos doscientos barcos permanecen varados en el sediento lecho del río Rojo en Hanoi, cuyo caudal ha descendido al nivel más bajo en un siglo por la fuerte sequía que afecta el norte de Vietnam en los últimos meses. La navegación por su cauce es ya imposible en esta época del año incluso para las pequeñas embarcaciones pesqueras con las que centenares de vietnamitas se ganan la vida en las zonas rurales. Los agricultores también ven con preocupación el descenso del nivel de las aguas, que según las últimas mediciones del Centro Nacional de Pronósticos Meteorológicos es sólo de 1,2 metros, frente a los 4 metros que presentaba en septiembre. Nguyen Lan Chau, subdirector del Centro Nacional de Servicios Meteorológicos, asegura que la sequía continuará al menos durante los dos próximos meses y “el nivel del río descenderá por debajo de un metro a no ser que se libere agua de las presas hidroeléctricas de Hoa Binh, Thac Ba y Tuyen Quang”. Esta solución es poco viable, puesto que el caudal de estos embalses ha descendido demasiado y un trasvase de sus aguas al río dificultaría la producción de electricidad en un país donde los cauces
El dato Se comprobó que en líneas generales las mujeres que recibieron testosterona se comportaban con un mayor nivel de equilibrio, tenían menos conflictos y se desenvolvían mejor en un ambiente social.
más bien el contrario: la testosterona incrementa la capacidad de discernir con equidad y con justicia”. El equipo de la Universidad de Zurich hizo pruebas en dos grupos de mujeres, a uno de los cuales le suministró testosterona. -Efe-
11
fluviales son la principal fuente de energía eléctrica. Las restricciones de agua amenazan a miles de familias en un área de más de 1.000 kilómetros cuadrados de tierra cultivable del norte del país si no crece el caudal del río Rojo, que necesita 500 billones de litros para recuperar su nivel habitual por estas fechas. La escasez también se siente en zona agrícolas.
gos del Museo de Ciencias Naturales de Stuttgart descubrieron en un yacimiento al sur de Alemania una pluma de dinosaurio de 8 mm de longitud y 150 millones de años de antigüedad.
A mitad de semana Por Natalia Díaz
A medir con igual rasero
M
e impresionó ver a Nicolás Castro, en la portada de la revista Semana que está en circulación, como si fuera el gran delincuente o el temible terrorista. A este estudiante de bellas artes de 23 años de edad lo acusan de incitar al delito por crear un grupo en Facebook que tenía como título ‘Me comprometo a matar a Jerónimo Alberto Uribe, hijo de Álvaro Uribe’, que duró colgado el tiempo suficiente para conseguir algunos adeptos. Sí, a Castro se le fue la mano. El nombre del grupo es muy agresivo, se le siente la rabia y no es algo para apoyar, más bien para criticar. Sin duda actuó irresponsablemente, sin medir las implicaciones. Pero de ahí a que sea el gran criminal como para que las autoridades hayan sido tan diligentes y actuado con tanta prontitud, incluso pidiendo ayu-
da al FBI de Estados Unidos para capturarlo, llevarlo a la cárcel La Picota y enfrentarlo a una posible condena hasta de 15 años, no creo. Por lo mismo, me sorprende que ocupe el mismo lugar en la revista que han tenido otros temas tan complejos como el espionaje ilegal a líderes de oposición, o los crímenes de la fuerza pública contra civiles. Entonces queda ese tufillo de que tanto despliegue se debe a que el amenazado es un hijo del Presidente, porque quienes usamos las redes sociales como Facebook sabemos que hay otras personalidades del país a las que también les han montado grupos y a las que les dicen cosas muy intimidantes, y de esos casos nunca se ha oído una investigación. Y qué decir de lo que hacen los niños y adolescentes con el ‘matoneo’ a sus compañeros a través de la red. Eso sí que mantendría ocupados a los investigadores judiciales. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:50
12
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Deportes
“Millonarios y América tienen las mejores hinchadas del país”. Willington Ortiz, EX FUTBOLISTA.
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Regresa Valdés para tranquilidad cardenal El zaguero pagó sanción y enfrenta a Tolima. Hay que ganar. Futbolred Bogotá ● Con buenas noticias empieza la semana para Santa Fe. La mejor, sin duda, es el regreso a la nómina titular del defensor Carlos Valdés, quien ya pagó su fecha de suspensión y está listo para recibir al Tolima en El Campín, hoy a las 8:30 p.m. La misión es pública: ganar para no añadir sufrimiento a la fiel hinchada santafereña. Ayer el equipo madrugó y realizó un entrenamiento en el que pudieron observarse algunos movimientos tácticos. La tranquilidad luego del empate 1-1 frente al Atlético Nacional que lo mantuvo como líder del cuadrangular B es la constante. Pero todos saben que es en casa donde hay que asegurar el cupo a la final. “Sabemos que seguimos de primeros en la tabla y todo dependerá de lo que hagamos”, sostuvo el argentino Maximiliano Flotta quien tuvo un buen rendimiento en el juego contra Nacional actuando como defensor central. Carlos Valdés estuvo entrenando con el equipo principal lo que confirma que será titular y comandará la defensa. Su temperamento, que bien conocen los hinchas del América y hoy disfrutan los de Santa Fe, será clave contra el equipo de Hernán
●
En el grupo A bien podría haber hoy un finalista, si Medellín logra vencer a Junior en Barranquilla. El empate, en cambio, aplazará la definición para el domingo. Por eso, el DT Leonel Álvarez aterrizó a hinchas y jugadores al advertirles que el DIM no ha triunfado aún y que faltan cuatro partidos para celebrar. El Medellín tiene unas cifras que generan envidia. Y aunque el fútbol no es de merecimientos, el rojo paisa sí que merece celebrar con vuelta olímpica. “Esto no termina acá. Estamos a un paso de la final, soñamos con la gloria. Recibimos el triunfo con humildad pero afrontaremos otra final en Barranquilla”, dijo Álvarez. El técnico había dicho: “quiero título pero jugando bien”. Por ahora ya logró lo segundo. Y dejó en el camino a Real Cartagena y al Pereira.
Jackson Martínez, el goleador.
Próxima fecha Miércoles 9 de diciembre Grupo A Pereira Vs. R. Cartagena 8:30 p.m. Junior Vs. Medellín 8:30 p.m. TV Cerrada Grupo B Santa Fe Vs. Tolima 8:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. Huila 8:30 p.m. TV Cerrada Gráfico CEET
En breve
Carlos Valdés (derecha) y Ómar Pérez, dos hombres clave en el engranaje de Santa Fe. ARCHIVO/ADN
Torres, que necesita sumar para superar al Junior en la Reclasificación y lograr un cupo a la Copa Libertadores. Para el mediocampo, Flotta volvería a ser volante de marca y, seguramente, jugaría al lado de Alejandro Bernal, Juan Carlos Quintero y Luis Manuel Seijas. “Esperamos que la gente nos acompañe como el sábado. Sabemos que ellos quieren una victoria al
Unsentidohomenaje al‘viejo’WillingtonOrtiz ●
Unas ocho mil personas acompañaron a Willington Ortiz, uno de los mejores futbolistas colombianos de la historia, y al arquero Héctor Burguez en un homenaje que organizó Millonarios. Willington jugó un tiempo con el azul y el otro con América. Alberto Gamero, Bonner Mosquera, Osman López, John Mario Ramírez, Miguelo Prince, Mario Vanemerack, Carlos ‘Gambeta’ Estrada, Eladio Vásquez, Arnoldo Iguarán, Óscar ‘Pájaro’ Juárez, Rubén Darío Hernández y Alonso ‘Pocillo’ López estuvieron en la nómina de Millos. Por América, Eduardo Niño, Wilson Pérez, Hugo ‘Pi-
Hoypuede haber unfinalistaenelA
Millos le ganó 10-5 a América.
tillo’ Valencia, Harold Lozano, Anthony de Ávila, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Adolfo ‘Tren’ Valencia, Roberto Cabañas, Juan Manuel Battaglia y James ‘Guama’ Cardona, entre otros.
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo PJ 1 Medellín 4 2 Junior 4 3 R. Cartagena 4 4 Pereira 4
PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 1 0 8 3 5 10 2 2 0 6 3 2 8 1 0 3 4 9 -5 3 0 1 3 5 8 -6 1
Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima
PG PE PP GF GC DG Ptos. 2 1 1 5 5 0 7 2 1 1 6 3 3 7 1 2 1 3 4 -1 5 0 2 2 4 6 -2 2
PJ 4 4 4 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
igual que nosotros para poder así estar más cerca de la final”, dijo el chileno Julio Gutiérrez quien completó seis partidos sin anotar un gol con Santa Fe. Santa Fe jugaría con: Agustín Julio; Sergio Otálvaro, Andrés González, Jorge Lozano, Ricardo Villarraga; Alejandro Bernal, Maximiliano Flotta, Juan C. Quintero, Luis Seijas, Ómar Pérez; Julio Gutiérrez. La sorpresa sería Cristian Nazarith con Gutiérrez en ataque.
Real Madrid lucha y es líder del grupo
Falcao García celebró en España
MARSELLA (EFE). El Real
MADRID (EFE). Atlético de Madrid fue derrotado por Oporto 3-0, con gol de Falcao García. Sigue en la antigua Copa Uefa, sin ganar ni un partido, gracias al empate de Apoel con Chelsea 2-2.
Madrid salió fortalecido de su visita al Marsella (3-2) y pasó a octavos en compañía del Milán, mientras CSKA y Bayern avanzaron en detrimento de Juventus.
Hoy comienza el mundial de clubes ABU DHABI. Participan Al
Ahli (E. Árabes), Atlante (México), Auckland (N. Zelanda), Barcelona (España), Estudiantes (Argentina), Mazembe (Congo) y Pohang Steelers (Corea Sur).
García anotó el segundo gol.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 18:45
CLAVADISTA MUNDIALISTA
Duque, recuerdos en piscina de Cali El 9 veces campeón del mundo, en su casa. Redacción Cali
El apunte Un clavadista con Récord Guinness
●A
los 10 años jugaba fútbol detrás de las piscinas Hernando Botero O’birne y luego con sus amigos iba a ver practicar clavados. Así empezó Orlando Duque a sumergirse en ese mundo. Un entrenador los vio indecisiones y los invitó al agua. Y desde entonces él no ha vuelto a salir de la piscina y los trampolines. “Me gustaba caer al agua y nadar, y jugar más que todo”, evoca risueño. Desde 1986 y hasta 1995 iba religiosamente a entrenar y competir hasta cuando Mario Olave, un reconocido clavadista, llegó a hacer un espectáculo. “Necesitaban un clavadista, me escribió a preguntarme si estaba disponible”, recuerda Duque, quien dejó su cuarto semestre de ingeniería electrónica. Se fue a vivir a Austria por tres años. “Ahí empecé a subir mi nivel y me dediqué a competir”. Fue artista en un parque de diversiones en Viena y saltaba desde una grúa de 25 metros de altura a una piscina. Ya lleva casi 11 años siendo el mejor del mundo en clavados de mínimo 21 metros de altura. Ahora el ruso Sergei Sotín y el estadounidense Dustin Webster, quienes a principios de década eran sus máximos competidores, lo ven por televisión.
● Tiene 2 imágenes: La
primera vez que saltó de más de 10 metros donde cada escalón que subía era un segundo más en el aire y el Campeonato Mundial en el 2000 en Hawai. "Fue el primero
La foto de Orlando Duque con los simpatizantes en Cali. JUAN B. DÍAZ
Colombianosganaron enascensoalaTorre ● Los colombianos Franklin Sáenz y María Eugenia Rodríguez se impusieron en la quinta edición de la carrera Ascenso Torre Colpatria que se disputó ayer y les dieron una lección a los corredores élite de Kenia, México, Ecuador y Perú que subieron al emblemático edificio. Rodríguez, corredora boyacense, cosechó su primer oro venciendo a las favoritas Ángela Figueroa, tricampeona y dueña del récord vigente, y la mexicana Sandra Núñez, décima del circuito mundial. La ganadora había estado en todas las versiones de la prueba y ayer “la quinta fue la vencida. Esperaba estar en el podio, hay un muy buen nivel” dijo Rodríguez. Entre los hombres, Sáenz regresó al primer lu-
que gané y en el último clavado los siete jueces dieron 10 puntos y fue Récord Guinness". A sus 35 años, vive entre competencias, charlas, una casa playera y las visitas a su Cali.
En breve XI Torneo de Bolos se vivirá en la Feria SUR. La Liga del Valle realizará el torneo internacional del 26 al 28 de diciembre en el nuevo Coliseo (Unidad Deportiva Alberto Galindo Herrera). Informes: 6855584 y 6442032.
Llega III Parada de Copa Mundo en Cali SUR. El panel de jueces de
la Unión Ciclística Internacional (UCI) está listo para esta Copa. La competencia se inicia a las 12:00 del día con las primeras pruebas de clasificación. Franklin Sáenz ganó en élite.
gar después de un año en el que el también colombiano Juan Pablo Rangel, ayer segundo, había terminado primero. Con un registro de 5m 15s se adueñó de esta victoria y un bono de cinco millones de pesos.
Definen hora para la Carrera Río Cali CENTRO. A las 6:00 p.m.
del sábado será la prueba internacional, en su versión 20. La salida será en el paseo Bolívar, con el recorrido tradicional hasta el Parque Panamericano.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:02
14
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
El Pequeño Teatro de Muñecos tendrá programación navideña. El sábado,‘El niño de la gruta..., a las 4 pm
BALLET TALENTO
‘DEPUNTITAS’ lamagiaretornaaCali
Cascanueces, de Incolballet, en el Municipal. Redacción Cali ●
Pasos, giros y puntadas acompañadas de una impecable puesta en escena musical, embriagarán de alegría y nochebuena el fin de semana en Cali. Em escena 58 bailarines de de la Compañía Colombiana de Ballet (Incolballet), bajo la dirección artística de la maestra Gloria Castro, le darán vida al clásico Ballet de ‘Cascanueces’, de Tchaikovsky. Desde mañana y hasta el domingo, caleños y caleñas disfrutarán en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, de la hermosa historia de una niña y un cascanueces que luego se transforma en príncipe para sumergirse en un mar de aventuras durante su viaje por el reino de los Copos de Nieve y el maravilloso País de los Dulces. Dos actos son los que componen esta obra musical, que originalmente es basada en el cuento de E.T.A. Hoffman ‘El cascanueces y el rey de los ratones’. En el primero, Clara se duerme junto con su cascanueces y sueña que toda la casa se hace muy grande y los juguetes del árbol de Navidad crecen y toman vida para librar fuertes batallas entre los personajes del sueño. El libreto es realizado por Marius Petipa, la músi-
EL LIBRO DEL DÍA
FOTOGRAFÍA: CÉSAR MARTÍNEZ TEXTOS: GUSTAVOCOBOBORDA EDITORIAL: VILLEGAS EDITORES
● ‘Colombia en flor’ es
un paseo por el jardín de nuestros sueños. Textos de Juan Gustavo Cobo Borda y notas que él escogió de grandes escritores y poetas como Federico García Lorca o Miguel de Cervantes acompañan 134 fotos de flores.
Músicadel ríoenla Javeriana
El apunte El reino del dulce ● En el segundo acto,
Clara, el Cascanueces y Drosselmeyer llegan al Reino de los Dulces donde son recibidos por el Hada de Azúcar y su caballería de dulce. Ellos escuchan atentamente las historias que sostuvieron los personajes para llegar hasta dicho reino.
ca compuesta en 1890 por Tchaikovsky (1840-1893) y la coreografía a cargo de Lev Ivanov. Sus personajes principales son: Clara, Drosselmeyer (Padrino de Clara), y El Cascanueces. “Son 10 años ininterrumpidos de Incolballet entregándole a los niños y las familias de Cali lo más bello del espíritu navideño.”, dice Gloria Castro, directora de la obra. Informes: 553 3130
OBRA NAVIDEÑA
Reloj Mecánico enelIsaacs ● La historia de un príncipe al que, tras nacer enfermo, le cambian su corazón por un reloj mecánico, será representada por la Fundación La Scala en el teatro Jorge Isaacs. La obra musical está basada en la idea original del escritor inglés Phillip Pullman. Info: 314-672-4989.
●
Como una forma de resaltar y promover la identidad regional como vehículo integral de desarrollo, la Universidad Javeriana llevará a cabo el concierto ‘Las músicas del río’. Harán parte de este encuentro, los Hermanos Jurado y su Proyecto Omega, que presentan dos temas propios sobre el juego de ‘La Chaza’ y el léxico característico del sur de Colombia. ‘Son Andino’ presentará dos temas sobre la vida campesina y el apego al ‘Terruño’. Mientras tanto, Las Cantaoras de Villa Rica adorarán al ‘Niño Dios’ y despedirán a los ‘Angelitos’ a través de ‘Jugas’, ‘Loas’ y bundés. Por último estarán Son Andino, con melodías nariñenses y Martina Pombo, con ritmos afrodescendientes. Cuánto: Gratis Cuándo: Hoy, 6:30p.m. Dónde: Pontificia UniversidadJaveriana
Ensayos de 58 bailarines para salir el jueves a escena. JUAN B. DÍAZ
Imperdibles
Cuándo: mañana. Dónde: teatroJorgeIsaacs Hora: 7:00p.m.Cuánto: 13 mil,22mily27milpesos.
SHOW HUMOR
Hombres ymujeres,al ‘ring’ ● Para aquellas personas
que se quedaron con las ganas de revancha de la ‘Guerra’ humorística de sexos, el sábado tendrán una oportunidad para el el desquite a través del segundo ‘round’ de la obra: ‘Las mujeres son de venus y los hombres son... de madre’.
Será un noche de mucha risa a cargo de Leandro Fernández y Marisol Correa. Mayores informes: 5142242. Cuánto: 15.000pesos Cuándo: Sábado Dónde: EnJácaraCll4# 35A-08,SanFernando
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:29
La Otra Página 15
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Movilice energías hacia ellogrodemayorsintonía
LA CARICATURA
●
Hoy es posible promover la integración con todos aquellos con los que nos ha correspondido compartir este año y encontrar el cauce de la sintonía y de la comprensión, pese a las diferencias obvias que es necesario que existan. Es un día excelente pa-
ra promover el surgimiento de reuniones y encuentros, de allí que vale la pena aprovechar para movilizar las energías que permitan lograr una mayor integración y por ende sintonía con el entorno, lo que exige de una buena disposición.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
No permita que las presiones laborales le generen intranquilidades porque su salud puede verse afectada. Acérquese a su pareja que las cosas funcionarán muy bien.
Evite los excesos en su comida porque es un día de problemas digestivos. Avance con determinación ante las oportunidades en su economía ya que de ellas depende su futuro.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aproveche para solidificar sus cosas en el amor y darle mayor consistencia a sus acuerdos. Exponga en su trabajo con cuidado lo que piensa, ya que se trata de un día de malos entendidos.
Dispóngase a enfrentar sus compromisos económicos y busque salidas en ese sentido. No permita que las opiniones negativas de su pareja le terminen afectando emocionalmente.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Recuerde que la salud es un tesoro que amerita cuidados y atenciones permanentes. Hoy cuenta con excelentes posibilidades para darse una nueva oportunidad en su vida sentimental.
Organice su tiempo para atender los compromisos familiares en forma certera. Promueva una mayor cercanía con su pareja ya que todo funcionará mejor de lo que imagina.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Ponga en movimiento sus proyectos desde el punto de vista económico, ya que la prosperidad es posible. Salir de viaje este fin de semana será un buen plan. Atienda su salud.
Abra los ojos hacia nuevas fuentes de ingresos y tenga presente que es un día en donde puede sembrar las semillas de la prosperidad. Trate de preservar la amistad con su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Ante los conflictos presentes en su vida familiar busque soluciones concretas. Esté pendiente porque surgirán excelentes oportunidades en su trabajo que pueden ser muy valiosas para su futuro.
Asuma la actitud de quien aprende de los conflictos en su trabajo y toma la enseñanza de lo que ocurre. Pese a dificultades de coincidencia en el amor la paciencia es la clave.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Aproveche este día para comprometerse y tomar decisiones en el amor. Déjese llevar por la vida en este día ya que puede tomar buenas decisiones desde el punto de vista económico.
No se deje llevar por la sugerencia de terceros en lo económico porque puede cometer graves errores. Los consejos del sentido común y de los hechos pueden despejar su norte amoroso.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:35