ADN CALI ENERO 13

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 22:53

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 302 - ISSN 2145-4108

LLEGAN LOS HÍBRIDOS Esta tendencia de carros genera menos impacto en el medio ambiente. ● Página 12

Más militares en libertad Por vencimiento de término, liberan a otros seis involucrados en ‘falsos positivos’. ● Página 9 Política

Referendo, con ‘Sí’ del Procurador ● Página 8

El procurador A. Ordóñez.

Precaución

Aeropuerto tuvo día de restricción ●

Desde el 10 de diciembre, los obreros dan puntilladas a la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero. Las obras deben estar listas en mayo del 2011. JUAN C. QUINTERO / ADN

Mundial

Cali se la juega por final de Sub-20 Comisión de la Fifa visitará el Pascual Guerrero durante este mes. ● Página 13 ADENTRO PÁGINA 14

PÁGINA 15

PÁGINA 3

Carolina Herrera estrena boutique

Una década de arte y tolerancia

Hay sanciones, no habrá baños

Sus diseños se venden en la zona sur de Cali.

Comfadi celebra este año su aniversario.

Castigo a infractores ambientales en Cali.

Debido a una falla en el sistema de comunicaciones del radar Santa Ana del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, estuvo ayer por unas horas con el espacio aéreo restringido. Sin embargo, Moisés Hernández, director regional de la Aeronáutica, aclaró que el inconveniente no ocasionó el cierre de las vuelos nacionales ni internacionales. El impasse obligó a programar cada diez minutos la llegada y salida de los vuelos luego de comunicarse con los otros terminales aéreos. El Bonilla Aragón tiene un promedio diario entre los 120 y 150 operaciones.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 20:08

2

Línea ADN

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

Cali

Si tiene comentarios llame al 6836000 ext 130 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa Particulares

9y0

¡Click!

Taxis

7y8 Convocatoria Subsidios Hasta el 29 de enero los recicladores podrán aplicar al subsidio de vivienda del Gobierno. Deben estar vinculados a una asociación de manejo de residuos y acercarse a Comfandi.

Én la vía Hueco En el barrio San Fernando, calle 5 con carrera 34, cerca del Pascual Guerrero se debe pasar con mucho cuidado, debido a un hueco. Es una trampa para conductores.

De su interés Impuestos La Gobernación del Valle del Cauca ofrece un descuento para los contribuyentes morosos del impuesto de automotor del 40 por ciento. Este beneficio se aplica si cancela antes del 26 de febrero; y será del 20 por ciento hasta el 31 de marzo.

Top 5 El Sol 98.0 F.M. 1. ‘El malo’. Aventura 2. ‘Niña bonita’. Chino y Nacho 3.’Recuérdame’.Marc Anthony 4. ‘Quiero decirte que te amo’. DLG 5. ‘Mi alma se muere’. Omega Feat Pitbull & Fuego.

Las consecuencias del verano se nota en el río Cauca. El nivel del caudal está marcando 3,8 metros a su paso por la planta de tratamiento de Puerto Mallarino y se sítúa a escasos 60 centímetros de un punto crítico. El nivel adecuado corresponde a unos 4,5 metros para el abastecimiento de agua en Cali. Víctor Vargas es uno de los operadores atentos al comportamiento del Cauca, del que depende el suministro del líquido potable para más de un 70 por ciento de la población en esta capital. Emcali llama al ahorro de agua. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN.

POLÉMICA SUSPENSIÓN

35 mil usuarios sin salud Calisalud sostiene una discusión contractual con cinco hospitales del Valle. El apunte

Redacción Cali

Un cierre en escala

● A 35.000 usuarios de Ca-

lisalud Eps se les cerraron las puertas de la salud al comenzar el año. Desde el 1 de enero de este año no les prestan el servicio en cinco hospitales del departamento. Al revelar el lío, la gerente de la entidad, Oriana Carvajal, dijo que esto se debe a que no se ha encontrado un punto de acuerdo para la contratación de la vigencia de 2010. “La diferencia entre lo que ofrecemos y lo que nos piden es de 200 millones de pesos”, dijo la funcionaria. Esto también ha representado, a decir de la funcionaria, que los hospitales dejen de percibir cerca de 250 millones de peso. ¿Pero cuál es la diferencia? El contrato el año pasado fue mixto, por capitación y por evento.

● La supensión de los

servicios de salud por parte de las E.S.E.S ha sido de manera gradual. El 1 de enero fue en Trujillo, el 4 en Andalucía, un día después en Obando, el 6 fue en Bugalagrande y el 9 en Yumbo. El viernes se reunieron 15 hospitales para tomar una decisión administrativa conjunta, pero aún no se sabe qué definieron.

Oriana Carvajal explicó el enredo en el servicio. JUAN C. QUINTERO / ADN

En capitación se le paga a los hospitales así no presten el servicio y por evento se paga por el trabajo realizado. Pero para este año los hospitales informaron que se utilizará un solo contrato, y Calisalud decidió por el tipo evento y no se han puesto de acuerdo. “Es

una decisión de los gerentes de los hospitales como una forma de presión administrativa y por eso nos hacen el cierre de los servicios”, dijo Carvajal. En los hospitales hablan de deudas de Calisalud, Actualmente, no atienden urgencias, consultas ambulatorias ni externas. “Estamos enviando a los inspectores municipales para verificar esta información, de ser cierta en el tema de urgencias solicitaremos al Secretario de Salud Departamental las acciones necesarias para sancionar a estos hospitales”, agregó. Calisalud le pidió al Ministerio de Protección Social su intervención y solicitó autorización para contratar una red alterna. Por el momento se ha contratado a Ips privadas y unidades móviles para la prestación del servicio a los usuarios afectados en los cinco municipios, que inclusive ofrecen un menor valor.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 22:14

Xprésate

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

¿Qué opina sobre la nueva medida ambiental en Cali?

Cali

Escríbanos a: redaccioncali@diarioadn.com.co

MEDIDA CONTROL

Comparendo ambiental evidenció falta de baños Secretaría de Gobierno aplicará sanciones hasta de cinco millones de pesos. topista son los sectores más afectados por este problema. Las tarifas en los baños públicos de Cali varían entre 300 y 400 pesos. “Uno sale al centro y solo encuentra dos baños públicos: el del CAM y el de Santa Rosa. Sin embargo, el uno siempre está retirado del otro. Sería bueno que si van a castigar, le den la oportunidad a la gente con más sitios donde puedan hacer sus necesidades”, dice un usuario.

Redacción Cali ●

Multas hasta por cinco millones de pesos y 24 horas de cárcel podrían pagar quienes sean sorprendidos haciendo sus necesidades fisiológicas en sitios públicos o atentando contra el medio ambiente en Cali. Las sanciones están establecidas en el comparendo ambiental aprobado por el Concejo municipal y que empezó a regir desde el primero de enero. Para doña Yaneth Letrado, una transeúnte que frecuenta ocasionalmente el baño público cerca del CAM, la medida es excelente, pero cree que hacen falta más espacios como este, donde las personas puedan hacer sus necesidades. La secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, afirmó que aunque la administración local reconoce que hay poca oferta de baños, esto no justifica ese tipo de conductas. Anotó que el centro y las avenidas Sexta y Pasoancho y la au-

El apunte Pedido a Alcaldía ● La concejala Clara Luz

La tarifa en los baños públicos del centro varía entre los 300 y 400 pesos. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Roldán, ponente del comparendo ambiental, dijo que es necesario que la alcaldía disponga más baños y canecas de basura para que la comunidad tenga los medios suficientes para ceñirse a la norma. El director del Dagma, Jesús Darío González, dijo que la medida, “va a permitir enfrentar varias situaciones de regulación, control y prevención”.

Habrá sanción educativa ● Según la concejala Clara

Luz Roldán, la idea es que las sanciones sean más educativas que represivas. “Queremos sembrar conciencia ciudadana. Por eso, quienes sean sorprendidos por primera vez violando la norma deberán asistir a capacitaciones ambientales de cuatro horas en el Dagma. Pero los reincidentes sí deberán pagar las multas que van des-

de uno a 20 salarios mínimos”, afirmó. Las secretarías de Tránsito y Gobierno serán las encargadas de aplicar las sanciones. Eliana Salamanca, titular de Gobierno de Cali, sobre las sanciones por no recoger los excrementos de las mascotas, informó que ya se han dado amonestaciones. Recordó que las sanciones van desde comparendos educativos

3

hasta el pago de tres salarios mínimos para los reincidentes. Por otro lado, aunque Roldán afirma que los recicladores estarán exentos de las sanciones por el manejo de la basura, en el Concejo hay quienes tienen sus dudas. Para el ex procurador Ambiental del Valle, Alberto Ramos, “con el comparendo se van a presentar ingentes choques, reclamos y conflictos”

El proceso comenzaría su aplicación preventiva. JUAN C QUINTERO/ADN

En breve Macabro hallazgo en vía Cali-Pance PANCE. Incinerado en el baúl de un vehículo, las autoridades hallaron en la madrugada de ayer el cadáver de una persona en la vía Cali-Pance. Investigan la identidad de la víctima y los posibles móviles del crimen.

Inscripciones para comité ambiental CALI. Hasta el 18 de enero,

los líderes ambientales de Cali podrán inscribir sus 7 candidatos para conformar su respectivo comité ambiental comunitario. El formulario puede descargarse de www.cali.gov.co

Bancos, sin gota de sangre ●

Un pequeño de 8 años que permanece a la espera de dos unidades de sangre O negativo para superar su enfermedad, es uno de los casos que preocupa a las directivas del hemocentro de la Cruz Roja del Valle, que ayer amaneció “sin una gota de sangre”. La directora de la entidad, Cristina Molina, manifestó que la crisis se debe a la gran demanda del vital líquido en las festividades decembrinas y la falta de donantes. “De diferentes clínicas y centros hospitalarios de Cali hemos recibido llamadas de urgencias solicitándonos sangre, en este momento hay pacientes a la espera de una transfusión, pero no tenemos como abastecerlos”, dijo. En ese sentido, invitó a la comunidad a donar y contribuir con el abastecimiento de los bancos de sangre. Agregó que quienes deseen contribuir con la causa pueden hacer sus donaciones de 8 a.m. a 7:30 p.m. en la carrera 38 Bis No. 5-91 del barrio San Fernando y en las clínicas Farallones y Rafael Uribe Uribe de la ciudad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:37

4

La frase

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

Cali

“No queremos perder el patrimonio ambiental de Cali” JORGE IVÁN OSPINA, Alcalde de la ciudad.

INICIATIVA CONTROVERSIA

En breve

Rebelión de comuna 22 abre su debate político

Conflagraciones en norte de la ciudad NORTE. Dos incendios forestales fueron controlados por los bomberos en la Avenida 6BN con 37 y en la Avenida 2N con 34. Mientras tanto, ayer siguieron las tareas para frenar un incendio en el sector de Tinajas en Florida.

Valle del Lili se llamaría el nuevo municipio que plantean habitantes del sur. Redacción Cali ●

La falta de atención y el pago de las megaobras están entre los argumentos de quienes promueven una separación de la comuna 22 de Cali. Son puntos del debate alrededor de esa propuesta, que algunos consideran que tiene su tinte de campaña electoral. El alcalde Jorge Iván Ospina dice que estudia las preocupaciones de ese sector del sur de la ciudad pero anotó que “Pance y Los Farallones son de todos los caleños y todos tenemos derecho a ellos”. Según pobladores del sector, que comprende los corregimientos de Pance, El Hormiguero y La Buitrera, además de Ciudad Jardín, la idea de conformar el municipio Valle del Lili, se ha venido gestando desde hace varios años ante la supuesta falta de compromiso de la alcaldía con el estado de las vías y la prestación de los servicios públicos que les compete. La zona cuenta con 20 mil hectáreas, más de 20 mil habitantes y unas 10 mil viviendas entre la calle 100 y el río Jamundí y Los Farallones y el río Cauca. De acuerdo con Gabriel Gallego, uno de los líderes de la comuna 22, el pago de las megaobras se convirtió en el detonante del malestar, pues los costos

Dos incendios en el norte.

No está probado envenenamiento CENTRO. Las autoridades

descartaron como un nuevo caso de envenenamiento, la muerte de un habitante de la calle que en el sector de El Calvario. Al parecer, el hombre habría consumido un pollo en avanzado descomposición.

Atención a rotación en el ‘Pico y Placa’ CALI. A partir del 2 de ene-

Los habitantes reclaman supuesta falta de apoyo de la alcaldía y concejal alega que es pretexto para hacer campaña. FOTO ARCHIVO.

El dato Hely Martínez, ex funcionario de Planeación, Tránsito y Metrocali, dijo que otra de las preocupaciones de los pobladores de la comuna 22 es el impacto que tendrá la avenida Circunvalación. En el 2007 unos 32 mil vehículos entraban y salían de la zona a diario y con el nuevo flujo podría colapsar.

de la valorización oscilan entre los 8 y los 700 millones de pesos, teniendo en cuenta que allí están universidades y clubes. Dijo que pese a que son los que más deberán aportar a las megaobras, son los menos beneficiados. Castrillón calificó la iniciativa como una "propuesta politiquera” y anotó que la comuna tuvo un plan de desarrollo y presu-

puesto propio y ha crecido con una asignación de 600 millones de pesos anuales, sin contar la carrera 105. El Alcalde dijo que la rehabilitación de la avenida San Joaquín y mejoras en las redes comprueban que la ciudad sí invierte allí. La comunidad afirma que estas obras hacen parte de procesos represados que debían llevarse a cabo en vigencias anteriores.

Rebaja para el certificado judicial ● Una disminución de 5.500 pesos tendrá a partir de hoy la expedición del certificado judicial. Esta rebaja beneficiará a casi 3 millones de colombianos que deberán pagar 15.500 pesos. “El objetivo es mejorar la prestación del servicio, cuya mayor demanda se concentra en ciudadanos de estratos dos y tres, entre los 18 y 27 años, con limitada capacidad de pago”, dijo Felipe Muñoz, director del Das. El año pasado se expidieron 3.129.239 certificados de los cuales 2’559.612 fueron de manera presencial

y 569.627 virtualmente, en www.das.gov.co Para este trámite no se necesita cita previa y no requiere ayuda de ninguna persona que no sea funcionaria del Das, pero se debe tener en la cuenta el sistema ‘pico y placa’, la cual en la seccional Valle, funciona así: Mañana de 6:00 a.m. a 1:00 p.m. y tarde de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. Lunes: 1 y 2 mañana; 3 y 4 tarde. Martes: 5 y 6 mañana; 7 y 8 tarde. Miércoles: 9 y 0 mañana; 1 y 2 tarde. Jueves: 3 y 4 mañana; 5 y 6 tarde. Viernes: 7 y 8 mañana; 9 y 0 tarde. Informes: 018000925525.

El promedio diario de certificados judiciales es de 16 mil. ARCHIVO

ro volvieron a rotar los números para la medida del ‘Pico y placa’ en Cali, donde cambia cada 6 meses. El nuevo orden es el siguiente: Lunes: 5 y 6; martes; 7 y 8; miércoles: 9 y 0; jueves: 1 y 2; y viernes: 3 y 4.

Hallan más fusiles en sur de la ciudad ● En el interior de un vehí-

culo robado y en plena vía pública de Cali, personal de la Dijín de la Policía halló 100 fusiles que supuestamente iban para los frentes 6 y 30 de las Farc. De acuerdo con el general Rafael Parra, subdirector de la Policía Nacional, el armamento, que estaba empacado en costales y bolsas plásticas, habría sido ingresado por el puerto de Buenaventura y posteriormente trasladado hasta la capital del Valle del Cauca. Una vez allí, los cien fusiles AK 47, marca Norico, calibre 7.62 y que además contaban con bayoneta y proveedores, serían distribuido en pequeñas cantidades en ambos frentes que operan en Buenaventura y la cordillera occidental. “Por informaciones de inteligencia se pudo identificar el sitio donde se haría la entrega. Así se llegó a la carrera 61 con calle novena, en el barrio Joaquín

Las armas estaban en bolsas.

Borrero, donde fue abandonada la camioneta”, dijo el general Parra y agregó que no hubo capturas. El hallazgo tendría relación con una incautación realizada en el mismo sector en noviembre del 2009. Según el oficial, la investigación continúa pues se estima que los 200 fusiles hacen parte de un gran cargamento y un trueque entre las Farc y traficantes de armas internacionales que a cambio reciben drogas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:38

El Lector Opina

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

Xprésate Llamado por la suerte de 2 árboles

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué haría?

La foto del día

Dos árboles que son parte importante del parque de Villanueva de La Cumbre, cabecera en este Valle del Cauca, están en riesgo de ser muy pronto talados. Se ha solicitado a la administración municipal, (e-mail), se haga el mantenimiento de los mismos, evitando el arboricidio. Son árboles que afirman conocedores del tema no han cumplido su vida útil, caso del cedro. Las autoridades locales y la ambiental, CVC, no deben tomar una decisión precipitada. En el 2000, en ese parque se dió tala de árboles, cambio de topografía irregular como el pueblo, la aplanaron para tener cancha de microfútbol en el lote de unos 5.000 metros cuadrados, destruyeron eras, materas, andenes, eras, descuartizaron medio parque. Luego de una lucha de años que

Para contribuir al ahorro de agua No exagerar con las llaves de la casa abiertas cuando se lava ropa o platos o en el aseo en el lavamanos. Tampoco cuandio vamos a la ducha. Pienso que las personas que tienen vehículos deben contribuir a un gasto mesurado cuando les vayan dar limpieza. Marcela Luna

¿Cómo ve el tema de la seguridad en Colombia? 11,1 22,2

33,3

% 33,3

Igual que siempre, hemos estado mal por años. Es preocupante ver las cifras de homicidios. Muy bien, ha mejorado en todo sentido. Mal, hemos retrocedido. Gráfico CEET

***

Xprésate

Defensa ambiental

en un parque del municipio de La Cumbre. líderé con y desde la junta comunal del barrio Villanueva, con apoyo ciudadano se ha logrado recobrar el parque. Señor alcalde Alberto Velarde, funcionarios de CVC, integrantes de la junta comunal del barrio Villanueva, que la decisión que se tome no sea en detrimento del entorno, ni sacrificando árboles. Que se les haga Un chapuzón en el Tory Castro tuvieron niños y niñas de sectores mantenimiento, señores evi- populares de Cali. A ese parque recreativo, en el oeste de la ciudad, fueron invitados ten los errores del pasado. a una jornada promovida por la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía y la No fue fácil recobrar el si- Policía Metropolitana. También disfrutaron de atención en salud. ALCALDÍA-HENRY MARTÍNEZ tio. Que prime el interés general y la defensa del medio politizada e ideologizada ante la ausencia de una im- millonarios sueldos y privileambiente. que deja en libertad a los au- parcial, debida y eficaz justi- gios laborales! jajajaja" aquí Hugo Espinosa tores de delitos de lesa hu- cia en Colombia! Mientras la víctima injusta de la ‘justi*** manidad y deja vencer los las víctimas esperan la ‘jussindicalizada y politizaAcudirían a CPI por términos, circunstancias ticia’, los togados de la sala cia’ da es toda la sociedad! bien‘falsos positivos’ aprovechadas ventajosa- venal de la Corte Suprema venida la CPI! no más venaSí, que acudan a la Corte Pe- mente por los leguleyos es- andan de turismo y hacien- lidad y prevaricación de tonal Internacional (CPI) an- pecializados en trucos ex- do protagonismo en los me- ga te la ineficiencia, impuni- traídos de los vericuetos del dios dándoselas de ‘víctiPedro Vargas dad y corrupción de nues- Código Penal! La justicia in- mas’ del Estado pero co*** tra ‘justicia’ sindicalizada, ternacional debe intervenir brando puntualmente sus

REPORTERO CIUDADANO Denuncia por un asalto y crítica a la aplicación del desarme en Cali

El desarme siempre levanta su controversia. ARCHIVO / ADN

¿Usted qué opina?

Les escribo por una sencilla razón, hace unos días fuí testigo de la delincuencia en Cali, donde vivo con orgullo. mientras me dirigía a un centro comercial. Me tocó ver cómo asaltaban una joven, no pude hacer nada porque mi arma estaba en mi casa ‘durmiendo’, debido a que en esta ciudad nos han desarmado a los que somos ciudadanos buenos y a los delincuentes les han dado el ‘respaldo’ de que la ciudadania no está armada.

Han hecho de ellos los dueños y señores de la calle, sin que nos podamos defender. La Policía hace un máximo esfuerzo por proteger a los ciudadanos pero no parece suficiente. Qué piensan las autoridades al implementar un plan desarme en nuestra ciudad, si los delincuentes no necesitan ni el permiso ni el salvoconducto alguno para andar como ‘Pedro por su casa’ con su arma y no sucede nada. Será que no podemos defender lo nuestro o sencillamente nos tocara encerrarnos en casa y escondernos. César Augusto García

Se acabó esa época de ver caer el agua cuando uno se bañaba o se aseaba los dientos. No solo porque es muy cara, sino porque está en crisis por el maltrato que le damos al medio ambiente. Quiero decir que el mismo precio del agua no cuadra en la mentirosa inflación que se inventó el Dane y el Gobierno. Ricardo Solano

¿Cree que las relaciones comerciales con Venezuela podrán normalizarse para evitar que los empresarios que exportan sus productos a ese país incurran en pérdidas económicas? Vote en: www.diarioadn.com.co

5


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 22:14

6

El dato

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

Mundo

Renunció ayer el canciller de Ecuador, Fander Falconí, por diferencias con el presidente del país, Rafael Correa.

SISMO CARIBE

‘Catastrófico’ terremoto sacudió a la pobre Haití Autoridades temen duros efectos y piden ayuda. Testigos hablan de muertos. P. Príncipe y Washington Reuters, AFP y Efe ●

Un fuerte terremoto que sacudió ayer a Haití derribó edificios en la capital del empobrecido país y enterró a residentes bajo los escombros, dijo un reportero de Reuters. “Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse (...) Es un caos total”, dijo el periodista Joseph Guyler Delva. Delva dijo que vio decenas de personas aparentemente muertas o heridas, bajo los escombros que bloqueaban las calles. Los residentes intentaban buscar a sus parientes entre los escombros. Testigos hablaban anoche que la casa presidencial y un hospital con personas adentro se habrían desplomado. Justamente, el embajador de Haití en E.U., Raymond Joseph, pidió anoche la ayuda internacional para paliar los daños materiales y humanos provocados por el fuerte sismo que sacudió su país, y que puede tener proporciones “catastróficas”. En una entrevista concedida a la cadena CNN, el embajador explicó que las consecuencias del terre-

Epicentro del terremoto. AFP

El apunte Fuerte y superficial

Anoche era incierto el número de muertos; testigos aseguran que sí hay fallecidos por el sismo.AFP

moto de ayer, y que tuvo una intensidad 7 grados en la escala Richter, pueden ser muy graves, dada la pobreza del país y pidió la ayuda internacional para paliar los daños. “Definitivamente, pido

Dramático el plagio de colombiano en Nigeria ●

Unos hombres armados secuestraron ayer a tres británicos y un colombiano y mataron al policía que los escoltaba durante un ataque en el sur de Nigeria, una región estratégica rica en petróleo. Según una fuente de seguridad, los cuatro hombres fueron secuestrados a las 7:30 a.m. (hora local) cerca de Port Harcourt, capital del estado de Rivers. Una portavoz policial consultada por AFP, Rita Abbey, dijo que el policía que los escoltaba murió en la emboscada y el conductor resultó herido. La compañía Shell Nigeria precisó a AFP que las cuatro personas trabajaban para la empresa Netco Diestman, subsidiaria

de la multinacional, y que su convoy había sido atacado cuando se dirigía a una central eléctrica del grupo angloholandés, Afam 6. Shell “coopera con las autoridades y la compañía subsidiaria para obtener su liberación”, añadió. El último secuestro de trabajadores expatriados en el sur de Nigeria se remonta a julio pasado. Por esas fechas el presidente nigeriano Umaru Yar'adua propuso una amnistía a los grupos armados que operan en el Delta del Níger para poner fin a la violencia y a los secuestros que hicieron bajar cerca de un tercio la producción petrolera nacional (alrededor de 1,7 millones de barriles diarios contra 2,6 en 2006). –AFP–

la ayuda de E.U.”, dijo el embajador, quien se mostró conmocionado en la entrevista. El presidente Barack Obama dijo anoche que E.U. está dispuesto a ayudar a Haití, tras señalar

que sus “pensamientos y plegarias” estaban con el pueblo. “Estamos monitoreando la situación de cerca y estamos listos para asistir a la gente de Haití”, dijo Obama en un comunicado.

Secuestran colombiano en Nigeria Hombres no identificados atacaron un convoy de trabajadores en el puerto petrolero de Harcourt a las 7:15 a.m. hora local. Secuestran al colombiano Fabián Sánchez y a tres británicos, que trabajaban para Netco Dietsmann, una empresa contratista de Shell en la central eléctrica de Afam. Un oficial de seguridad nigeriano muere en el incidente y el conductor resulta herido.

NÍGER

NIGERIA Abuya Port Harcourt

CAMERÚN Ocurrió en la zona petrolera del sur del país.

Antecedentes Níger en el delta del hecho estallar

Atenta infrae do a la el 13 dstructura n ige e julio de 200 riana 9. Fuente: Shell, Afp y Reuters.

han Bandas armadas secuestrado oleoductos y han leros extranjeros trabajadores petroo. a cambio de diner na, un colombia En la misma zofueron secuestrano ipi fil . no y un iembre de 2007 dos el 27 de sept otro ió ur m ue aq at En el biano. ingeniero colom la Shell, 152 empleadosntde ratistas, fueron incluidos 19 co tre 2006 y 2008. secuestrados en Infografía CEET

● Dos fuertes réplicas de 5,9 y 5,5 de magnitud siguieron al sismo de 7,0 grados. El epicentro del terremoto se produjo en tierra, a 16 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital, y fue superficial, a apenas 10 kilómetros bajo tierra. Con el sismo hubo una alerta de tsunami, sobre R. Dominicana y Cuba, pero fue levantada horas después.

Narco ‘El Teo’ fue capturado ●

Teodoro García Simental, alias ‘El Teo’, uno de los narcotraficantes más buscados en México que operaba en la frontera con Estados Unidos, fue detenido el martes en una zona residencial del estado de Baja California Sur. “Era uno de los sujetos más buscados por los gobiernos de México y de E.U.”, dijo Ramón Pequeño, jefe de la división antidrogas de la Policía Federal mexicana, al presentar al detenido ante los medios. Junto a García Simental fue capturada una segunda persona, agregó. ‘El Teo’ es considerado uno de los más sanguinarios operadores del narcotráfico en México, y la Policía lo responsabiliza de la muerte de más de 300 enemigos, cuyos cuerpos ordenó disolver en ácido. Su nombre hacía parte de la lista de los 24 principales narcos, varios de ellos ya fallecidos o detenidos, por quienes la Procuraduría General ofrecía 2,3 millones de dólares. Pequeño explicó que agencias antidrogas de E.U. colaboraron en la operación. El detenido sin embargo no aparece en la lista de los más buscados en el portal de Internet de la DEA (Agencia antidrogas de Estados Unidos). –AFP–

Exoneran a Colom de polémico crimen ● La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) aseguró ayer que el abogado Rodrigo Rosenberg planificó su propio asesinato el pasado 10 de mayo, agobiado por “una situación anímica muy peculiar”. Al presentar las conclusiones de las investigaciones del crimen que generó la más grave crisis política en este país en décadas, el jurista español Carlos Castresana, jefe de la Cicig, exoneró de responsabilidad en este hecho al presidente Álvaro Colom, a quien Rosenberg había implicado en un video grabado antes de su muerte. También fueron exculpados la esposa del mandatario, Sandra Torres de Colom, así como al secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, y el empresario Gregorio Valdez, entre otros mencionados por el abogado en el video. Castresana descartó que tras ese crimen haya

Colom se declaró satisfecho.AFP

existido una conspiración en contra del Gobierno e indicó que “nadie más, ningún político, ningún ministro, ningún jefe de Policía, ningún comisario” participó en el asesinato. “Rosenberg, que era una persona honorable, sabía lo que hacía, actuó solo, no conspiró con nadie y a nadie le dijo lo que iba a hacer”, aseguró el jefe de la Cicig durante una concurrida rueda de prensa, en la que estuvieron presentes diplomáticos.–Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 19:23


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:38

8

Colombia Café

2,09

dólares la libra

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

TRM

2.848,62 pesos Petróleo

80,79

dólares el barril

COMPRA

1.910,00 pesos VENTA

1.959,43 pesos 1.950,00 pesos UVR

186,2187 pesos

CONCEPTO REELECCIÓN

Procurador pide a Corte que dé el sí al Referendo Considera que vicios y errores cometidos no afectaron trámite de iniciativa. Redacción Justicia Bogotá

Los datos

El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, emitió finalmente ayer un concepto que no sorprendió pero que sí generó mucha polémica: le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible la ley que convoca a un referendo que le permitiría al Presidente aspirar a una nueva reelección. En una extensa rueda de prensa, Ordóñez no solo emitió su concepto (que puede o no ser acogido por la Corte) para que se declare exequible la ley del referendo reeleccionista, sino que pidió que la fecha para esa votación se defina a más tardar ocho días después de que el Tribunal decida. También le exige al presidente Álvaro Uribe que cumpla con la Ley de Garantías y evite que su eventual papel de Presidentecandidato le dé ventajas sobre otros aspirantes. El Ministerio Público le pidió a la Corte que declare inconstitucional una expresión “voto en blanco”, para la aprobación del Referendo. “El Referendo tiene cuatro escenarios: el sistema electoral, el Congreso, la Corte Constitucional y luego las urnas”, dijo Ordóñez. El Ministerio Público analizó primero la iniciativa desde su convocatoria a firmas, proceso que ha sido duramente cuestiona-

Pese a la irregularidad de la publicación tardía de la convocatoria a extras, Ordóñez cree que se cumplió con el requisito de informar. “Pueda que existan otras irregularidades, que no afectan el trámite”, dijo.

“En el presente caso no hubo sustitución de la Constitución, por que para que ello ocurra se debe variar la identidad esencial de la Carta (...) y la anterior (la de 1991) ya había admitido la reelección presidencial”. dijo. El ex presidente de la Cámara Germán Varón, dijo que respeta la opinión del Procurador, pero “existen problemas de forma que él mismo reconoce y (por eso) no comparto la conclusión final” del concepto.

Procurador Alejandro Ordóñez da concepto favorable a referendo pese a vicios y errores.ANDREA MORENO

do y que incluso es investigado en la Fiscalía. “En el primer escenario, la iniciativa tiene un trámite que se debe tener en cuenta. La inscripción y su trámite concluyen con la certificación de autoridades elec-

La cifra

3

meses tiene ahora la Corte Constitucional para emitir su fallo sobre el referendo.

torales”, dijo. Aseguró que en esa primera parte se presentaron las firmas para la convocatoria y se cumplió con lo exigido. Agregó que el Registrador Nacional certificó ese primer trámite.

“La decisión del Procurador no es sorpresa. Lo que hubiera sido sorpresa es que hubiera emitido un concepto de jurista y no de un aliado político del Gobierno”, dijo el candidato liberal Rafael Pardo.

Luego, el jefe del Ministerio Público desestimó la convocatoria extemporánea en la Gaceta Oficial a sesiones extras del Congreso en las que se aprobó el referendo, luego de que esas sesiones habían comenzado.

Firmas violaron topes. ARCHIVO

Fuertes críticas a concepto ● El ex ministro Jaime Castro, uno de los autores de la Constitución del 91, y los ex magistrados Alfredo Beltrán y Jaime Córdoba Triviño, ex presidentes de la Corte Constitucional, consideran que el procurador Alejandro Ordóñez “se quedó corto” en el concepto frente a la ley que convoca el referendo. “No se puede decir que hay vicios en el trámite del proyecto, pero no sacar las consecuencias de esas irregularidades(...) Si los hay, todo el trámite es inexistente, es nulo”, dijo el ex ministro Castro. Por su parte, Beltrán consideró que el concepto del Procurador es contradictorio. “No se puede afirmar que es ilegal la financiación del referendo, pero que eso no importa y que solo sirve para imponer sanciones individuales y que no se afecta la ley que lo convoca”, aseguró. A su vez, Córdoba opinó que “El aspecto más serio que se ha formulado es la sustitución del equilibrio de poderes y el tema de pesos y contrapesos de la Constitución, que de aprobarse la segunda reelección afectaría seriamente la composición de los órganos de control”, agregó.

Piden a Judicatura no hacer política ● En su más duro pronun-

ciamiento sobre el llamado choque de trenes por tutelas, la Corte Constitucional les advirtió a los magistrados del Consejo Superior de la judicatura que no deben involucrar intereses políticos con los fallos judiciales. El pronunciamiento lo hizo ayer el presidente del tribunal constitucional, el magistrado Nilson Pinilla al confirmar un fallo que tumba una decisión de la Judicatura que concedía la libertad al ex congresis-

El apunte Fallo, en firme ● El magistrado Pinilla

reiteró que la Sala Disciplinaria es “un órgano descompuesto”, les pidió a su miembros dejar de “seguir jugando a jueces” y respetar las decisiones de los órganos de cierre. Con esta decisión, la sentencia de la Corte Suprema queda en firme y debe cumplirse a cabalidad.

ta Iván Díaz Mateus y dejaba sin efectos una sentencia en su contra emitida por la Corte Suprema. En el fallo, adoptado en una sala de revisión de tutela, reiteraron que las sentencias que emiten los órganos judiciales de cierre, como la Corte Suprema, son inmodificables. La decisión anulada fue emitida por la Sala Disciplinaria de la Judicatura el pasado 28 de agosto. Los magistrados de ese tribunal consideraron que la

Corte Suprema había violado los derechos de Díaz Mateus al juzgarlo y ordenaron que el caso pasara a la Fiscalía. Gracias a ese decisión, el ex congresista obtuvo también su libertad. Díaz Mateus fue condenado a seis años de cárcel por haber presionado a su ex colega Yidis Medina a que votara a favor del proyecto de la reelección presidencial en julio del año 2004, lo que a la postre decidió la suerte del tema en el Congreso. –REDACCIÓN JUSTICIA–

Presidente de Corte Constitucional, Nilson Pinilla. CLAUDIA RUBIO/ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:38

Colombia

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

9

JUSTICIA CRÍMENES

‘Falsos positivos’: más militares salen libres Otra vez, el motivo es la figura del vencimiento de términos. Redacción Justicia Bogotá ●

Con fuertes reparos a la Fiscalía y al Consejo Superior de la Judicatura, el juez segundo penal municipal de Soacha con control de garantías les otorgó ayer la libertad provisional a seis militares investigados en el caso de los los ‘falsos positivos’, al determinar que se vencieron los términos. En total, en las últimas dos semanas 24 uniformados han recobrado la libertad luego de que dos jueces establecieron que se pasaron los 90 días previstos en la ley para que la Fiscalía los llamara a jui-

cio en una audiencia oral. El juez Fernando Sarmiento señaló que en la primera libertad concedida –el 30 de diciembre pasado al mayor Henry Mauricio Blanco por los mismos motivos– las cuentas iban en 93 días (el plazo máximo es de 90) por lo

que en este caso los términos también se rebasaron. En ese caso, según dijo, influyó que el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) tardara un mes en dar traslado al juzgado especializado de Cundinamarca la decisión de que fuera ese despacho el que

El apunte Hoy saldrían libres más uniformados ● Aunque quedaron en

libertad siguen implicados un mayor, un teniente, un suboficial y tres soldados. Ellos están procesados por la muerte de Fair Leonardo Porras, un joven de Soacha que

apareció muerto en Norte de Santander. Hoy, en una nueva audiencia, se espera que sea definida la libertad de ocho militares más, sindicados también por ‘falsos positivos’.

llevara el proceso. “Para mí es novedoso que se haya tardado 30 días el CSJ en enviar un fallo que ya estaba emitido, eso no tiene presentación, son plazos irrazonables”, dijo el juez Sarmiento. De otra parte, señaló que en el proceso de los ‘falsos positivos’ ya se debería estar “ad portas de un juicio” pero que esto no ha ocurrido por negligencia. “¿Por qué con respecto a otros procesos de connotación nacional sí ha estado pendiente la Judicatura, como en el caso de DMG que estuvo al tanto hasta la extradición (...) y en este caso de tanta connotación ha habido negligencia?”, dijo Sarmiento.

El secretario adjunto James Steinberg estuvo Montería.A.PARTICULAR

Discreta visita de funcionario de E.U. ●

El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, James Steinberg, se reunió ayer con el presidente Alvaro Uribe, en el inicio de una discreta visita de dos días a Colombia, su principal aliado en la región, y en el marco de su primera gira por América Latina que también lo llevará a Perú. Al término del encuentro, Steinberg calificó de “muy estrecha” la relación entre ambos países y expresó el apoyo del gobierno de Barack Obama a la estrategia militar de Uribe contra las guerrillas y el narcotráfico. La reunión se realizó en la finca de propiedad de Uribe, cerca de Montería (Córdoba). Tras el encuentro se firmó un acuerdo para promover la igualdad étnica y racial, indicó Steinberg.

La cifra

2

días estuvo en el país el secretario de Estado adjunto de E.U., James Steinberg. Hoy tiene previsto partir hacia Perú. Durante el resto de su visita que se extenderá hasta hoy, el diplomático se reunirá con funcionarios colombianos, miembros de la sociedad civil y grupos defensores de los derechos humanos, indicó la embajada de Estados Unidos en un comunicado. El subsecretario de Estado viajará hoy a Perú. Para Michael Schifter, miembro del Diálogo Interamericano, este viaje de Steinberg busca “tranquilizar a Colombia sobre su papel de gran aliado” de E.U. en América Latina.

Reversan ‘carcelazo’ para el Minprotección ●

Familiares de Fair Leonardo Porras se lamentan luego de que un juez dejó en libertad a militares implicados en crimen. ALBERTO URREGO

El Ministro de Protección Social, Diego Palacio, se salvó de pasar la noche en la cárcel. El mismo juez de Medellín que ordenó su arresto en horas de la tarde, reversó la medida anoche mismo.

Iglesias, ahora con baños ● Sorprendidas se encuen-

tran las autoridades eclesiásticas de la Diócesis de Pereira luego de que un ex sacerdote interpuso una acción popular, con la intención de que se adecuen baterías sanitarias y lavamanos en 12 templos de la ciudad. Efrén de Jesús Henao es la persona que interpuso la acción popular exigiendo el derecho de salubridad para los feligreses. “Los templos distribuyen servicios como cualquier local comercial y como entes que distribuyen servicios intangibles están llamados a cumplir la normatividad. ¿Qué pasaría

La frase “Los templos distribuyen servicios como un local comercial” Efrén de Jesús Henao EX SACERDOTE PROMOTOR DE ACCIÓN POPULAR.

con una persona que no puede controlar esfínteres y quisiera ir a misa? Si atrás ponen un negocio de velones que pongan un baño ahí”, dice el demandante y argumenta su petición señalando que en el templo se estornuda, se da la mano y el abrazo de paz y, para no transmitir vi-

rus, las personas se deben lavar las manos. Ante la demanda, la Diócesis no se quedó con los brazos cruzados, en dos días, solo en la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, se recogieron más de 2.500 firmas, con las que los feligreses declaran “no estar de acuerdo con esta acción popular, ya que la iglesia cuenta con un baño para quien lo requiera”. María Jaramillo, católica asistente al templo, aseguró que “cuando he tenido la necesidad de utilizar el baño voy a la sacristía, uno le dice a un acólito o a una monjita y ellos lo prestan”.

Buscan que además de santos, haya baños. FERNANDO ARIZA/ADN

El juzgado 16 civil del circuito de Medellín amitió la orden de captura en atención a una acción de tutela de una ex funcionaria de la ESE Rafael Uribe Uribe de esta ciudad, una de las que ha liquidado el actual Gobierno. La mujer, identificada como Rocío del Carmen Londoño, está pidiendo que se le reconozca el pago de algunas obligaciones laborales que, en derecho, le corresponden desembolsar y atender a la ESE en liquidación. Cuando Palacio se dirigía a cumplir con el arresto, le llegó la suspensión por parte del mismo juez. Susu asesores jurídicos conceptuaban anoche que la decisión era legalmente improcedente. “Estoy tranquilo. Aunque me dicen que es improcedente la medida, hay que dar ejemplo y acatar la orden” dijo Palacio anoche, poco antes. La decisión del Tribunal de Medellín frustró una reunión programada entre Palacio y algunos gobernadores.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 20:22

10

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

La frase

La Vida

“Es bueno que la gente recoja excrementos de sus perros”. Lorena Palacio, LECTORA

ESTUDIO ENFERMEDADES

El sedentarismo frente a la T.V. podría ser mortal Cuatro horas diarias de inmovilidad aumentan los riesgos cardiovasculares. Sidney (Australia) Efe ● Un estudio científico aca-

ba de confirmar algo que ya intuían quienes promueven el ejercicio como una forma de prevenir enfermedades cardiovasculares. Los investigadores revelaron que una persona que pasa más de cuatro horas diarias frente al televisor, tiene más riesgo de padecer este tipo de afecciones e incluso de morir. Las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares en los que pasan más de 240 minutos al día ante la pantalla de televisión son un 80 por ciento más altas que las de quienes no lo hacen y las de morir ascienden a un 46 por ciento. En concreto, cada hora delante de un televisor representa un 11 por ciento más de riesgo de muerte, de acuerdo con la investi-

gación hecha entre 8.800 personas y cuyos resultados se publicaron en Circulation: Journal of the American Heart Association. David Dunstan, del Baker IDI Heart and Diabetes Institute (Melbourne) señaló que el problema proviene de la falta de movilidad que impide que el organismo procese de manera adecuada azúcares y grasas. No importa que se hagan ejercicios diarios, el daño viene del tiempo prolongado que uno se pasa sentado ante una pantalla, según Dunstan. Las 8.800 personas estudiadas, de entre 25 y 50 años de edad y que se unieron al proyecto entre 1999 y 2000, hacían entre media hora y una hora de ejercicios diarios y, sin embargo, 284 murieron en seis años. Quienes hicieron el estudio recomiendan que el cuerpo humano no debe estar tan inmóvil.

El cuerpo está diseñado para moverse para la investigación se centraron particularmente en los casos de gente que vive pegada a la televisión, pero llamó la atención sobre la necesidad de que las conclusiones se consideren aplicables a

cualquier otra actividad sedentaria de la gente, como la de las personas que se pasan el día frente al computador. El científico recordó que “el cuerpo humano está diseñado para moverse”, no para pasarse la vida en una silla.

De acuerdo con los científicos, no se trata solo del tiempo frente al televisor, sino de la quietud. ADN

Descubren exoplaneta ● Mientras analizaba la ve-

locidad de una estrella, una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid descubrió un nuevo planeta ajeno a nuestro Sistema Solar. “Observé que la velocidad no variaba como correspondía ser a una estrella, así que tenía que ser un planeta. No lo buscaba pero lo encontré”, señaló a el diario El País, de España, María Magdalena Hernán Obispo, que realiza su tesis sobre la actividad magnética de las estrellas jóvenes. Así como le pasó a ella, le ha pasado a más del 90 por ciento de los científi-

La cifra

430 exoplanetas se han descubierto hasta el momento por la ciencia. cos que se han topado con los 430 exoplanetas conocidos. El suyo tiene 35 millones de años, tres veces menos que el exoplaneta conocido como el más joven hasta ahora, y se trata de una enorme masa de gas (seis veces más grande que Júpiter) situado muy cerca a su propia estrella.

Por: Natalia Díaz

La ‘mágica’ y última noche de cada año

N

El apunte ● Dunstan indicó que que

A mitad de semana

Al ser tan joven, este planeta puede ayudar a entender cómo se produce su formación a partir de los discos de materia que rodean las estrellas y que se disipan en los 10 millones de años. Así que este, aún en su etapa infantil, será de gran utilidad para comprender mejor cómo, cuándo y dónde se forman los astros. El hallazgo fue publicado en la revista Astronomy and Astrophysis y a raíz de ello, la investigadora, de 36 años, prepara otros dos artículos sobre lo que implica el planeta para la actividad magnética de la estrella que orbita.

¡Click!

Nieve en Suiza. Un escalador trepa por una cascada helada en Sapuenerbach, en la región de Schanfigg, en el cantón suizo de Grisons. EFE

o sé porque todavía creemos que algo mágico pasa entre la noche del 31 de diciembre y el amanecer del primero de enero, como si no fuera igual a la del, por ejemplo, 31 de mayo para pasar al primero de junio. ¿La parranda? Cuántas amanecidas puede contar del año pasado, e igual de buenas. ¿Estar con la familia? Sume cuántos cumpleaños celebraron juntos. ¿Estar de vacaciones? Esa sí puede ser válida porque sólo hay unas al año. Creemos tan mágica esa noche que alimenta una lista de cosas en la que se revuelve lo que hay que hacer con lo que hay que dejar de hacer, sumado a lo que hay que cambiar. Y qué aburrido mencionar lo obvio como dejar de fumar o empezar a hacer ejercicio. Esos esfuerzos, para algunos sobrehumanos, se ponen a la par con otros más cotidianos. Una amiga me volvió a pedir el teléfono del carpintero, porque este año sí cambia el tapete del estudio por piso de madera. Mi vecina también necesita un carpintero, pero para hacer la biblioteca, “esa que te conté hace un año, pero que nunca la hice, y eso que tenía la plata”. A mi hermana le volví a dar el teléfono de un internista porque “ya no aplazo más ese chequeo general para ver si me quitan todos estos males”. Y yo no me quedo por fuera: mi agenda del 2010 (prefiero el papel a la tecnología) heredó algunos pendientes del 2009: desde levantar la prenda de mi carro hasta arreglar la chapa de seguridad de la entrada que ya me dejó un par de veces por fuera de la casa. Entonces pregunto: ¿dónde está la magia de la noche de año nuevo? Porque creo que la voluntad no viene con la champaña.

ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 19:23


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:38

12 La Vida

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

AUTOMOVILES TENDENCIAS

Los vehículos híbridos son la nueva tendencia Varios de estos modelos se lanzarían en los próximos 2 años. Redacción Bogotá ● El

Salón de Detroit, una de las vitrinas más importantes de los fabricantes de automóviles, terminó ayer con una destacada participación de un próximo protagonista de esta industria: los carros híbridos. El objetivo de las compañías es reducir la dependencia de este sector de productos derivados del petróleo y ayudar a la conservación del medio ambiente. Tanto así que en el espacio que antes ocupaban las marcas de General Motors, que esta vez no tuvieron presencia en el evento (Hummer, Pontiac, Saab y Saturn), el Salón instaló Electric Avenue, un espacio de más de 3.000 metros cuadrados dedicado a vehículos eléctricos y fuentes de propulsión alternativas, como aquellos movidos por baterías recargables. Fabricantes como Toyota, Honda, Hyundai, BYD Auto, BMW, Fiat, Volkswagen, Audi y Nissan presentaron prototipos de vehículos eléctricos o híbridos, es decir aquellos que mezclan dos fuentes de energía para operar (electricidad y gasolina). Toyota, la empresa líder en el mercado de autos híbridos, anunció que pronto lanzará una línea de carros compactos para el mercado estadounidense bajo el nombre Prius, y mostró un modelo llamado FT-CH, que podría estar en este grupo. Por su parte, directivos de Honda dijeron que el carro híbrido CR-Z llegará a los concesionarios en pocos meses, y mencionaron que

Diseñan un PC que imita las neuronas ● Una

especie de “computador mojado” capaz de simular las acciones de las neuronas en el cerebro verá la luz en tres años cuando concluya un proyecto europeo inspirado en los sistemas biológicos del cuerpo humano. La idea es utilizar células estables, muy similares a las de nuestro propio organismo, para realizar procesos químicos y procesamiento de señales semejantes a las que emiten las neuronas humanas. Todo esto con el objetivo de “computar en nuevos ambientes”, según señaló a la BBC Klaus-Peter Zauner, investigador de la Universidad de Southampton y participante del proyecto. “El tipo de tecnología ‘húmeda’ de la información en la que estamos trabajando no tendrá aplicaciones a corto plazo en el desarrollo de programas de software para negocios”, afirma el científico. “Pero abrirá nuevos dominios de aplicaciones donde la actual tecnología

La cifra

2, 5 millones de dólares costará el proyecto financiado por la UE. de la información no ofrece soluciones, como el control de robots moleculares, control de ensamblajes químicos y fármacos inteligentes que procesen las señales químicas del organismo humano y actúen según el estado bioquímico de la célula”, agrega. El proyecto, que costará dos millones y medio de dólares, será financiado por el programa de tecnologías emergentes de la Unión Europea y arrancará oficialmente en febrero próximo. De acuerdo con Frantisek Stepanek, investigador de computación química del Instituto de Tecnología Química de Praga, este es un campo muy prometedor.

Varios modelos se presentaron en la feria de Detroit. Algunos se lanzarán en 2011. AGENCIA REUTERS

está en desarrollo un Acura, de su línea de carros de alta gama. La apuesta de General Motors en este sentido será con el Chevrolet Volt -se estima que costará 40 mil dólares-, un vehículo que empezará a producirse este año y saldrá a la venta a finales del 2010. Cuenta con baterías recargables y tiene un pequeño motor de gasolina para aumentar el alcance del carro. A su vez, Ford invertirá 450 millones de dólares adicionales en su programa de vehículos eléctricos

El apunte Eco- autos ● El objetivo de estas

nuevas propuestas de automóviles consiste en reducir la dependencia de este sector de productos derivados del petróleo y así ayudar a la conservación del medio ambiente. Más de 3.000 metros cuadrados de la feria estuvieron dedicados a vehículos eléctricos y fuentes de propulsión alternativas.

con el fin de construir una nueva generación de autos híbridos. Esta empresa planea crear, desde el 2011, una versión eléctrica del modelo Focus. En declaraciones al periódico The New York Times , William Ford, presidente de Ford, afirmó que no se sabe cuál va a ser la aceptación de los carros eléctricos por parte de los consumidores, pero “estaremos listos cuando la gente los demande, sin importar si conforman el 10 o el 90 por ciento del mercado”.

La idea es utilizar células estables para el diseño. GRÁFICO EFE

Google piensa retirarse de China ●

Miembro del equipo de Google Inc. trabajando en Pekín . EFE

El gigante de Internet Google amenazó hoy con cerrar sus operaciones en China después de sufrir un ciberataque proveniente del país asiático dirigido a cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos. Así lo informó ayer David Drummond, jefe de la división legal de la empresa, en un blog de la compañía. Google decidió replantear su estrategia en China, donde están presentes desde hace cuatro años, al entender que no se están cumpliendo los objetivos con los que se implantó en el país y que le llevaron a transigir con la censura

gubernamental, a pesar de que este cambio de rumbo pudiese suponer su salida del país. “Compartimos esta información sobre los ataques con una amplia audiencia no solo por las implicaciones de seguridad y

Los datos Drummond manifestó que los ‘hackers’ intervinieron, además, los sistemas de una veintena de grandes empresas, lo que llevó a la puesta en marcha de una investigación. Esta mostró que se estaban produciendo accesos en cuentas.

derechos humanos, sino también porque esta información va al corazón de un debate global mayor sobre libertad de expresión”, comentó Drummond. Google opera desde 2006 en China mediante

un acuerdo firmado con las autoridades para limitar los resultados de su buscador, una controvertida apuesta realizada “con la creencia de los beneficios que supondría un mayor acceso a información para el pueblo chino”, apuntó. Los últimos ataques registrados a mediados de diciembre, con origen en China, consiguieron abrir “Esos ataques nos una brecha en la infraesllevaron a concluir que tructura de Google y tuviedeberíamos revisar la ron como consecuencia el viabilidad de nuestro negocio robo de propiedad intelecen China”, indicó el directivo. tual de la empresa y el acy afirmó: “Hemos decidido que ceso a cuentas de correo no queremos continuar con la electrónico de activistas pro derechos humanos chicensura de nuestros nos. resultados en Google.cn”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 23:39

El dato

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

El Real Madrid es uno de los clubes más caros del mundo, con 1.350 millones de dólares.

Deportes

MUNDIAL SUB-20

Tras sede de la final Cali pedirá comisión que defina dónde se disputará último partido de torneo. El apunte

Redacción Cali

Una sede luchada

Cali, que le madrugó el año pasado a las obras de renovación del estadio Pascual Guerrero, no solo quiere asegurar su participación en el Mundial Sub20 de 2011 sino que espera ser la sede de la final. Los trabajos en el escenario del barrio San Fernando se iniciaron el 10 de diciembre cuando un grupo de obreros empezó la demolición de la tribuna sur. Las obras requerirán 16 meses y no implicarán cierre total del estadio en ninguna de sus fases. El alcalde Jorge Iván Ospina anunció ayer que pedirá a la Federación Colombiana de Fútbol la creación de una comisión técnica interinstitucional para definir dónde se disputará el último juego del torneo. La solicitud incluye la participación de personas externas en la comisión para dar mayor objetividad en la evaluación. En ese sentido invitó a los alcaldes de las sedes a que se sumen a la propuesta. Algunos de los cambios al escenario deportivo que tendrá una inversión de 26.600 millones de pesos serán la instalación de las sillas a las tribunas y la ampliación de las escaleras que dan acceso a las graderías, dejando el aforo en 35.312 personas. No habrá malla de seguridad y las salidas de los equipos estarán en la parte central de occidental para que salten al campo juntos.

● A mediados del año pasado la capital del Valle se vio por fuera de las ocho posibles sedes y la Alcaldía, apoyada por gremios y entidades, salió a buscar que no se le excluyera del evento. Actualmente las tareas de remodelación siguen en la parte baja de sur donde se realizan los apliques en los pisos, saneamiento de la estructura y demolición de baños, además de quitar los voladizos de las esquinas.

Ciclistas de siete países, disputan desde hoy el título de la tradicional Vuelta al Táchira, que se inicia en la ciudad venezolana de San Cristóbal. Participan pedalistas de Colombia, México, Ecuador, Guatemala, España, Italia y Venezuela. Colombia será el país extranjero con mayor presencia en la competición con tres equipos: Lotería de Boyacá, Boyacá Orgullo de América y Trécolli-Bono del Ciclismo. Lotería de Boyacá está integrado por Jeffry Romero, Pedro Herrera, Gracia-

DelPasto aSantaFe ● Germán Centurión, el ju-

gador paraguayo que llega como refuerzo para el Independiente Santa Fe, viene mortificado. Recuerda con desazón el momento en el que, jugando con el Pasto contra el equipo que ahora lo fichó, desperdició un penalti que les negó a los nariñenses la posibilidad de acariciar el triunfo en Copa Colombia, cuando ya estaba decidido su descenso a la B. El jugador pide no ser juzgado. “Daría la mitad de mi vida y la otra por volver a patear ese penalti”, afirma el defensa central que estará con el equipo cardenal durante la temporadad del 2010. “Por la casualidad de ese día yo sufrí bastante”, asegura, mientras se prepara con dedicación para defender su puesto en el equipo cardenal.

¡Click!

Comisión de la Fifa estará en Cali a fin de mes para supervisar los trabajos al estadio. J.C. QUINTERO/ADN

“El entorno, infraestructura vial, capacidad hotelera, el estadio y los parqueaderos, son algunos factores que se deben analizar, dejando a un lado la política”, explicó Ospina. “Las últimas obras se-

Hoyempiezala VueltaalTáchira ●

13

no Fonseca, Yoedison Bustamante, Édgar Fonseca, Alejandro Serna y Aldo Valero. Dirige Jair Bernal. Ángel Yesid Camargo, campeón en 1991, es el técnico de Boyacá Orgullo de América, con Gregorio Ladino, Fernando Camargo, Iván Casas, Uberlino Mesa, Michael Rodríguez, Giovanni López y Mauricio Neiza. Bono de Ciclismo es dirigido por Antonio Castaño y lo integran Pedro y Rolando Trujillo, Edison y Freddy Paredes, Kevin Rincón, Hugo Esteban, Víctor Carrillo y Josimar Jerez. SAN CRISTÓBAL (Efe)

La cifra

16 meses es el tiempo estimado para obras.

rán el mantenimiento de la gramilla, el cambio de la pista de atletismo y la silletería. La pantalla se instalará antes”, dijo Diego Cardona, secretario de Deporte y Recreación de Cali.

Egipto debutó con victoria en la Copa Africana de Naciones. Venció 3-1 a Nigeria, en juego del Grupo C disputado en Benguela (Angola). En la foto, Ahmed Fath defiende el balón del nigeriano Obasi Ogbuke. AFP


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 20:34

14

La frase

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

Cultura&Ocio

“Carolina Herrera lidera hoy el mercado de lujo en todos los países” Alan Bursz, GERENTE DE FIRMA PARA COLOMBIA

BOUTIQUE NUEVA

DISTINGUIDA TiendaalestilodeCarolinaHerrera Diseñadora venezolana creó espacio donde se unen diseño y moda en Cali. Redacción Cali

El apunte

● Con un toque de sensua-

Diseñadora exitosa

lidad, con ambientes diversos en un solo espacio, Carolina Herrera tiene las puertas abiertas de su boutique en Cali. Es un escenario de elegancia con serenidad, de sofisticación con calidad. Se unen el diseño, la funcionalidad y la moda. El nuevo CH Carolina Herrera, abierto en el centro comercial Unicentro, se suma a las 48 tiendas propias y más de 150 corners en Europa, Medio Oriente y América. El gerente General de la firma para Colombia, Alan Bursztyn, dice que los diseños de vitrinas, muebles y detalles son creaciones de Carolina Herrera. “Carolina Herrera tiene una gran proyección en América Latina y lidera el mercado de lujo en todos los países. En Colombia la marca es muy querida y el perfume de la diseñadora es uno de los productos que más se vende”, anota. La propuesta se traduce “en ropa sofisticada y casual, una amplia línea de accesorios y colecciones perfectas que tienen un lugar para la moda en nuestro país, es un mundo que incluye Luxurious readyto-wear, pieles y fragancias”. La tienda presentó la colección Otoño–Invierno de la diseñadora, en la que hay mantas de viaje, maletas, guantes, pañuelos, joyas, corbatas, carteras entre otros accesorios para mujeres y hombres.

Carolina Herrera es María Carolina Josefina Pacanins y Niño y también Marquesa de Torre Casa por su boda con Reinaldo Herrera. Es una diseñadora de moda y empresaria que fundó su imperio en 1980 con un éxito internacional. A Nueva York llegó desde 1981, Es considerada una de las mujeres mejor vestidas del mundo.

● En la tienda de Cali se

En breve Una exposición con sus Matices propios La tienda tiene mobiliario años 30, Art Deco, y cada espacio tiene su personalidad. ARCHIVO PARTICULAR

CONVOCATORIA TEATRO

Talleres actoralesdelTEC ● En febrero el Teatro Ex-

Las clases se iniciarán el 6 y el 8 de febrero de 2010. FOTO ARCHIVO.

Escultura deLucy T. enelaire ● Por falta de 15 millones de pesos, las tres niñas de cara dulce, creadas por la artista Lucy Tejada terminaron convertidas en bultos arcilla agrietada. Pese a que su hijo, Alejandro Valencia, dedicó más de un año a la elaboración de las esculturas, la falta de los recursos para los moldes y la corrección en cera de las esculturas, que medirían unos 8 metros de altura, hizo que se rajaran. Aunque la fundación MAC donó 35 millones de pesos, hizo falta dinero para culminar la obra que reúne a tres pequeñas, una que eleva una cometa, otra que llora y otra que está alegre, en homenaje a la ceramista Beatriz Daza, quien murió en un accidente durante un Festival de Arte en Cali. La escultura deberá fundirse en bronce y una vez terminada, podría costar 250 millones de pesos. La maestra, de 89 años, quiere donar en vida, 250 creaciones que hacen parte de su colección personal a la capital vallecaucana.

Con éxito en Bogotá contrastan colores como el grises, el marrón y el negro, unidos por un rojo intenso. Es presentada como un espacio con una visión del mundo intuitiva, estética. La firma reporta éxito en ventas en su primera tienda en Bogotá, que se inauguró hace año y medio en El Retiro Centro Comercial.

16 meses se trabajó en la obra.

perimental de Cali (TEC) abrirá sus puertas a actores principiantes y profesionales con los talleres ‘La creación colectiva’ y ‘La partitura del actor’. Lenguaje no verbal, improvisación por analogía, kinesis, proxemia y técnicas vocales, son algunas de las prácticas que se llevarán a cabo en el primer

taller que se dictará los sábados de 2 a 6 p.m. desde el 6 de febrero. Tendrá una duración de tres meses y va dirigido a personas desde los 14 años en adelante. Desde el 8, se iniciará el segundo taller en el que los estudiantes, de 17 años en adelante, aprenderán sobre adiestramiento físico y vocal, investigación

sobre la transmisión de la partitura del actor en la creación colectiva así como el estudio de formas antiguas y modernas de teatro gestual. El horario de clase será de lunes a viernes entre 9 a.m. y 1 p.m. Info: calle 7 No. 87-63, los teléfonos 884 3820 y 883 2632 ó escribiendo a tec@emcali.net.co

NORTE. Durante enero, desde las 7:00 a.m., hasta las 11:00 p.m., se puede observar la exposición de pintura del grupo cultural Matices en Chocolatino Gourmet (Avenida 8˚ norte con calle 17). La entrada no tiene ningún costo. Mayores informes: 668 6998.

La Tertulia abre su temporada de cine OESTE. Hoy, en dos funcio-

nes: una a las 7:00 p.m. y otra a las 9:00 p.m., se presentará la película ‘La educación prohibida’, del director Jhon Irwin. Tendrá lugar en la cinemateca del museo La Tertulia. General 5.000 pesos; estudiantes, 3.000. Informes: 893 2941.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 22:15

Tu Ciudad 15

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

El dato

Agenda local

En Javeriana Estéreo se puede vivir el ‘Cartagena M. Festival’

COMFANDI CELEBRACIÓN

Una década conla culturae inclusión

Imperdibles MODA JUVENIL

Palmira disfrutaráun‘Teen’ depasarela y electrónica

Centenario y Bicentenario en la agenda del Centro Cultural. Redacción Cali

El apunte

La lectura primero

La historia vallecaucana, la Independencia colmbiana y el impulso a las expresiones y la inclusión social. Bajo esas facetas, el Centro Cultural Comfandi tendrá la celebración de su primera década. Está definida una programación con la Unidad de Bibliotecas locales y regionales. Para este periodo se busca dar continuidad a todos los procesos sociales, culturales e interinstitucionales a desde dos temáticas relevantes para el departamento como: El Centenario del Valle del Cauca y el Bicentenario de la Independencia, que hacen parte del plan de cultura de Comfandi para este año. En este semestre, el cine continuará fortaleciéndose a través del Proyecto de Formación de Públicos en Apreciación Audiovisual. Todo el recorrido de José Celestino Mutis en la Expedición Botánica, podrá ser visto a través de la exposición ‘Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada’. Bajo el lema ‘La palabra a la luz de la cultura’, la biblioteca seguirá apoyando a las personas en situación de discapacidad. La música tendrá su lu-

● El Centro Cultural

Comfandi seguirá desarrollando su labor en la promoción de la cultura y la lectura a partir de las actividades que se harán desde las diferentes bibliotecas públicas durante este año en los muncipios de Cali, Tuluá, Cartago y Palmira. Con ello se pretende mejorar a gran escala la calidad de vida de los vallecaucanos y a contribuir con el acceso a la información de manera gratuita para todo tipo de público.

Comfandi tiene programa especial para todos. JUAN C. QUINTERO / ADN

gar con los ‘Martes de Cámara’, que se realiza en convenio con el Instituto departamental de Bellas Artes y la Orquesta Filarmónica de Cali. Con estos programas se pretende generar procesos de integración cultural en todas las bibliotecas públicas de Cali y de la región.

La celebración principal se llevará a cabo en la semana del 21 al 26 de junio, con diversas actividades culturales. Informes: 334 0000. Cuánto: Gratis. Cuándo: Desde enero hastajunio. Dónde: Centro CulturalComfandi.

Enlossonidos precolombinos ●

Instrumentos musicales y precolombinos de alto valor histórico y cultural como las Ocarinas, se pueden apreciar en la exposición ‘Sonidos de barro’, en el Museo Arqueológico La Merced. En exhibición se encuentran alrededor de 60 instrumentos musicales de las culturas prehispánicas del suroccidente colombiano y norte de Ecuador. Bajo la curaduría del museo Julio César Cubillos de la Universidad del Valle, ‘Sonidos de barro’ es el resultado de la Convocatoria de Investigación y Creación Artística 2007 del Alma Mater en la que participaron investigadores y es-

Una exposición convocada desde Univalle. JUAN C. QUINTERO

pecialistas en música, diseño y estudios culturales. A través de herramientas multimedia se recrean e ilustran algunos de los sonidos de los instrumentos expuestos. Hasta enero el museo tendrá las puertas abiertas de la exposición.

El horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Informes: 885 4665. Cuánto: 1.000pesos Cuándo: Hasta enero Dónde: Museo ArqueológicoLaMerced

● Este fin de semana, último de vacaciones, la moda juvenil extenderá su pasarela en la ciudad de Palmira con el ‘Teen Fashion Weekend 2010’. En un ambiente de música electrónica y la participación de nuevos talentos y reconocidos diseñadores como Giovani Domínguez, Olga cabrera y Adriana Miranda, este certamen mostrará las

nuevas tendencias de inicio de año en moda para jóvenes. El cierre del evento tendrá un festival de música electrónica con djs en vivo. Informes: (2) 281 8500. Cuánto: Gratis. Cuándo: Desde elviernes hastaeldomingo. Dónde: C.C.Llanogrande.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 13/01/10 - Composite - PATPAT - 12/01/10 19:24

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2010

SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Quenohaya tristeza

LA CARICATURA

● Hoy

es un día muy especial para enfrentar los estados de ánimo inferiores y especialmente para darse cuenta de que la tristeza no es el camino. Ella atrae energías adversas para el que la padece ya que no solamente le nubla la mirada sino que muy especialmente le obstruye el

camino de manera tal que es como cuando uno pretende tapar el sol con un dedo. Por ser Saturno el astro que la rige, quiere decir que ciertamente es un estado emocional denso y pesado por lo cual, es necesario reiterar el valor de la autodisciplina y la firmeza en los propósitos.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Comprométase con la vehemencia y la intensidad que le caracterizan ya que de esa manera los escollos en su profesión declinarán. Atienda debidamente sus molestias físicas.

Diga lo que piensa en el amor y escuche los pareceres de su pareja ya que sólo así podrá encontrar el camino de la plenitud. Día propicio para que trace otros proyectos y planee viajes.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Así deba ceder demasiado terreno de todas maneras debe buscar los acuerdos con su pareja. Asuma los nuevos compromisos en su trabajo ya que evolucionarán certeramente.

Priorice en su profesión ya que es la única manera como puede atender tantos frentes. Y no ceda tanto terreno ante su pareja y así todo funcionará mucho mejor.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

No permita que los conflictos presentes en su vida sentimental se conviertan en toda una gran calamidad. Contrólese en la comida y así se evitará dolencias mayores.

No trate de tener el control de su pareja ya que así todo funcionará mejor. Los imprevistos laborales le exigen actuar con prudencia y muy especialmente de manera previsiva.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Debe organizar su tiempo de forma tal que pueda cumplir cabalmente con los compromisos familiares. Valore en su justa medida las nuevas opciones económicas.

Las iniciativas que tome en lo académico le llevarán por los mejores senderos. Aproveche este día para superar los problemas que trae del pasado con sus hermanos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

No se detenga ante los problemas en su vida sentimental sino más bien por el contrario busque soluciones. Comprométase en lo económico que las cosas saldrán muy bien.

Por ningún motivo permita que las brechas con su pareja se hagan más evidentes. Aproveche este día para promover el surgimiento de una nueva imagen en su trabajo.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Pese a los conflictos en su vida sentimental debe tratar de mantener su ánimo en alto. Escuche las opiniones de terceros en su trabajo ya que de esa manera todo funcionará mejor.

Recuerde que la nobleza tiene una medida en su trabajo y que no debe ceder tanto terreno. Así no le crean en el amor haga las cosas bien, que sobre lo demás no tiene control.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.