<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:17
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali JUEVES 14 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 303 - ISSN 2145-4108
‘CANGREJO’ A BERLÍN La producción de Óscar Ruiz, ‘El vuelco del cangrejo’ irá a un Festival. ● Página 12
Los haitianos seguían anoche buscando entre escombros a más sobrevivientes. Las calles eran hospitales y morgues improvisadas, mientras miles esperaban la ayuda humanitaria mundial prometida . AFP
La tragedia de Haití Autoridades hablan de unos 100.000 muertos. El mundo se moviliza para ayudar. ● Págs. 4 y 5
Impulsan 7 obras viales
ADENTRO PÁGINA 3
PÁGINA 15
Marcha de la vida llega a El Calvario
Tributo a ‘Chava’ y sus fotografías
Hay un tercer fallecido por natilla envenenada.
En la celebración de 10 años del C.C Comfandi.
●
Este lunes arrancarán siete obras viales en Cali, en un trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Cali y Emcali. La calle 10 (Autopista Suroriental), calle 8, en el
sur, la Avenida 6A en el norte y la carrera 44 en el oriente serán las zonas donde la secretaría de Infraestructura y Valorización Municipal realizará los trabajos. ● Pág. 2
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:18
2
Línea ADN
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
Cali
Si tiene comentarios llame al: 683 6000 ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
VALORIZACIÓN OBRAS
Particulares
Llegó cirugía a las vías
1y2 Taxis
9y0 Cédulas Recativan portal Tras varios días fuera de funcionamiento por problemas técnicos, los caleños podrán asignar de nuevo las citas para tramitar documentos de identidad en el portal www.cali.gov.co
Siete tramos de la ciudad serán intervenidos para su recuperación vial. Redacción Cali ● Desde el lunes se pondrán en marcha las siete obras de recuperación de la malla vial y a la vez del plan de desvíos, que tendrán una duración aproxi-
mada de tres meses. Serán siete obras que se pondrán en marcha en comunas del norte, sur y oriente de la ciudad. A las vías se les hará rehabilitación de malla vial y recuperación de las redes de acueducto y alcantari-
La cifra
20 Mil millones de pesos es la inversión para las siete obras viales.
llado, y para este último Emcali destinó 3.800 millones de pesos. Una de la vías a intervenir es la avenida 6AN entre calles 23N y 30N, con una inversión de 352 millones en reposición de redes y 890 en recuperación asfáltica.
En la vía Deterioro En la carrera 23 a unas pocas casas de llegar a la calle 5 hay un hueco con el que deben lidiar a diario los motoristas y pasar con precaución para no causar daños en el vehículo.
“A esta vía en particular junto a otras seis le daremos un trato especial debido al alto tráfico que manejan”, dijo Juan Diego Flórez, secretario de Infraestructura y Valorización. Para este sector la Secretaría de Tránsito recomendó que el trabajo sea en dos fases para no generar mayor trauma en el tráfico vehicular. La primera entre la calle 23 y la 25A, costado oriental. De esta forma quienes vayan al norte hacen un desvío en la carrera 21 para salir a la avenida 6N. La segunda etapa sería en 35 ó 40 días, luego de terminar el costado oriental. Esa fase del costado occidental será de la calle 30 a la calle 23, para lo cual será necesario usar la 6bis desde la 30 ó 31. Por eso se invertirá ese tramo de la vía, para salir a la carrera 26, buscar la vía recuperada y tomar la 23 normalmente.
La frase
De su interés Convocatoria Hoy se cierra la convocatoria para los tecnólogos, técnicos o estudiantes de U. para ser cogestores sociales de la Estrategia Juntos, de la Agencia Presidencial Acción Social, La hoja de vida se recibe en la Asesoría de Paz del Municipio. Av. Estación # 5N - 37.
“El mal estado de los acueductos y alcantanrillados ha dañado la vías” En la Avenida 6A con carrera 23 están en los trabajos previos antes del cerramiento de la vía que se producirá el lunes. J.C. QUINTERO / ADN
Juan Diego Flórez SECRET. DE INFRAESTRUCTURA Y VALORIZACIÓN DE CALI
Dónde hay más obras ● Por
Top 5 Radio Uno 100.5 1. ‘Ángel o demonio’. Carlos Aguirre 2. ‘El tímido’. Jhony Rivera 3. ‘Te amo te amo’. Pipe Peláez. 4. ‘Doble vida’. Koli Arce. 5. ‘Se te hizo difícil’. Luis Alberto Posada.
distintas puntas urbanas llegarán las obras de la Secretaría de Infraestructura y Valorización: la Autopista Suroriental (Calle 10) entre las carrera 23 y 32, Champanat; y la 15 y 23, Bretaña. También el sur, en Alameda, calle 8 entre carrera 15 y 26, y entre 26 y 34, El Cedro, donde se realizarán los trabajos que tendrán un costo entre restitución asfáltica y reparación de redes de 39 mil
Las calles 8a y 10,
la carrera 44 y la avenida 6A están en la agenda. 997 millones de pesos. En el oriente en la calle 44 entre carrera 2 y 4 y 7 y 8, barrios Manzanares y Las Delicias, respectivamente, también comenzarán las obras. En ese sector la inversión es de 717 millones pa-
ra recuperación de acueducto y alcantarillado y 4.180 para la rehabilitación de la malla vial. Igualmente el ingeniero Flórez, indicó que luego de terminado estas obras se iniciarán otras 10 donde se destacan las de Terrón Colorado, en la Avenida. 4 y 5 oeste, donde se invertirán 3.330 millones. Y en la comuna 22 se recuperarán las carreras 103, 109, Avenida El Lago y los callejones Pilarica y Villachina que están por hacer.
En la carrerra 44 se hacen primeros trabajos. AIMER ÁLVAREZ JUNIOR
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero y Antonio Minotta. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y 3208656119. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:25
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
La frase
3
Cali
“Es triste que pasen esas cosas. Los niños son los más afectados” Consuelo Betancour, RECTORA DE INSTITUCIÓN
NATILLA PROTESTA
Una marcha por la vida le dio brillo a El Calvario Otra persona, que ingirió la natilla envenenada, murió ayer. Redacción Cali ● Sin que nadie lo anunciara, una marcha de velas y veladoras entró anoche por las calles de El Calvario, como un exorcismo a la muerte. Fue una manifestación de organizaciones sociales del centro de Cali, del Distrito de Aguablanca y la ladera. Y organizaciones sociales. Una noche antes, los samaritanos encabezados por el padre José González habían llegado con una voz de aliento a los habitantes de esas calles donde el 31 de diciembre fue repartida natilla mezclada con un insecticida y, al parecer, vidrio molido. Solo unas horas antes Carlos Hernández, quien estaba hospitalizado, se convirtió en el tercer muerto al consumirla natilla. El paciente, que superó la intoxicación, fue remitido el 9 de enero a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Dios desde Palmira, pero al no contar con los especialistas que se requerían lo remitieron de nuevo al Hospital Universitario del Valle. Ingresó con una dificultad respiratoria, con una masa en el tórax y con una neumonía. Y en la madrugada de ayer falleció. El primero de los fallecidos, un hombre de 50 años, aún no ha sido enterrado porque se desconoce quiénes son sus familiares. Por este caso también murió una mujer de 32 años. El Calvario es un deprimido sector de unas 10 manzanas en pleno centro de Cali, conocido como 'La olla'. “La vida es una fuen-
Chapa forzada en el colegio, vecino al Ejército. JUAN C. QUINTERO / ADN
Roban libros para niños desplazados ●
Los manifestantes expresaron anoche su aliento a los habitantes del centro. JUAN BAUTISTA DÍAZ
El apunte Solo versiones sobre origen de natilla ● Hasta ahora solo hay versiones y dos retratos hablados sobre la procedencia de quienes repartieron la natilla. La Policía tiene identificado a quien entregó el alimento
pero él les informó que lo hizo porque se lo pidieron. En la zona se habla de una supuesta venganza por el atraco días antes a unas personas en ese mismo sector.
te de alegría” y “Tenemos una fuerza en favor de la vida” eran algunos de los mensajes de las pancartas que portaban los marchantes anoche. La Arquidiócesis de Cali les pidió a los habitantes que solo reciban alimentos de fundaciones conocidas. La natilla repartida el pasado 31 de diciembre contenía un raticida.
Investigan ‘desaparición’ ● Diez hombres que, al pa-
No hay denuncias concretas.
recer, salieron el viernes desde el puerto de Buenaventura para Jamundí y no han regresado, tienen a las autoridades en alerta. Se trataría de un grupo de personas cuyas edades podrían oscilar entre los 20 y 40 años, que de acuerdo con las primeras versiones, salieron para una finca donde habrían sido contratados para un trabajo. El comandante de la Poli-
cía de Buenaventura, coronel Milton Guzmán, dijo que hasta ayer no se había registrado ninguna denuncia sobre alguna desaparición en el Puerto, ni ante la Personería. Por su parte, Ada Rocío Arteaga, del Observatorio del Delito en Buenaventura, expresó que no tenían registro de ninguna desaparición masiva de jóvenes o de alguna masacre. El secretario de Gobierno
del Puerto, Henry Moreno, dijo que con la Policía y la Sijín se investiga el caso. “Establecimos contacto con las autoridades de Buenaventura para que nos den detalles sobre el asunto y articular un trabajo con los demás organismos de seguridad”, manifestó el comandante del Distrito de Policía de Jamundí, coronel Meyer Ibarra.
El robo de unos libros que servirían para el estudio de niños en situación vulnerable y de desplazamiento tiene sorprendido y triste al cuerpo docente del colegio Rufino José Cuervo, ubicado en Meléndez. Los materiales que fueron hurtados son una colección del programa Extraedad, del Ministerio de Educación, y las guías de primaria. Doce profesores se dieron cuenta el martes cuando fueron a la institución a organizar su cronograma de clases. “Ingresamos a las 8 de la mañana y tras una reunión con los maestros ellos fueron a retirar el ma-
terial, pero se devolvieron sin nada”, recordó la licenciada Consuelo Betancour, rectora de la institución educativa Álvaro Echeverri Perea, del cual hace parte el colegio. Fueron 200 los libros hurtados, donados en octubre y con los que estudiaban 580 niños, 20 de ellos desplazados. También se llevaron 45 libros de español, inglés, matemáticas y cuentos para las clases de primaria. El colegio queda en Meléndez, al lado del Ejército y cerca de la Policía. Habitantes del sector dicen que hay personas en moto robando a los transeúntes en la carrera 94.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:09
4
El dato
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
Mundo
Al menos 8 militares brasileños y una activista social de ese país murieron el martes en Haití por el sismo.
TERREMOTO CARIBE
Así quedó el palacio presidencial en Puerto Príncipe, tras el sismo de 7 grados que sacudió a Haití el martes. La ONU dijo que al menos tres millones de personas resultaron afectadas por la tragedia. REUTERS
Tragedia en Haití dejaría al menos cien mil muertos
El drama sigue con la noche
El mundo se moviliza para ayudar al pobre país. Colombianos están a salvo.
les de personas se disponen de nuevo a pasar la noche en la calle. Han huido de sus casas con lo poco que tienen y han improvisado precarias tiendas de campaña mientras aguardan que alguien les ofrezca algo de agua o arroz. Los más viejos lloran pensando en sus hijos muertos o en la familia de la cual no tienen noticias. Las líneas telefónicas apenas funcionan en la capital y no hay ningún servicio de agua y electricidad.
Puerto Príncipe AFP ●
Los gemidos de un bebé malherido traspasan los escombros mientras un grupo de hombres saca tierra en silencio para llegar hasta él entre las ruinas. De repente, la tierra tiembla de nuevo en la capital de Haití y todos huyen despavoridos. Todos menos Jeanwell Antoine que, hundido entre las piedras, ya puede tocar uno de los bracitos del niño y continúa con calma su rescate. “No soy yo quien retira esta tierra. Es la mano de Dios, que ama la vida y me guía porque quiere salvar a este bebé”, afirma. Escenas similares se repiten en el centro de Puerto Príncipe, totalmente devastado el martes pasado por un fuerte sismo que dejó miles de muertos. Los restos de los cadáveres se ven entre las ruinas de las casas: una pareja sorprendida durante su sueño, niñas cubiertas de polvo, mujeres prácticamente desvestidas cuyos ojos siguen abiertos con espanto y numerosos cuerpos carbonizados dentro de los vehículos. Los cuerpos que han sido rescatados se alinean cubiertos con sábanas en una macabra procesión que hace estallar en llanto a numerosos ciudadanos. “¡Ayúdenme! Mi esposo sigue atrapado aquí dentro. Por favor sé que está vivo”, solloza una mujer. En la céntrica calle de Saint Honoré, un hombre cubierto de polvo aguarda en pie desde hace 24 horas rodeado de amigos y vecinos. Pese a los esfuerzos de todos, su pierna está atrapada por un carro desde el martes y está casi
Escuelas, casas y hospitales destruidos. AFP Sobrevivientes buscan a los suyos. REUTERS
Haití, un país azotado por la desgracia. AFP
● Al desaparecer el sol, mi-
Primeras ayudas
comenzaron a llegar ayer de países vecinos.
Desolación, caos y devastación reinan en Haití tras sismo. REUTERS
Una vida difícil
9
Población: más de millones de habitantes.
$
Ingreso bruto per cápita: 1.070 dólares (anuales). Esperanza de vida al nacer: 59 años hombres y 63 mujeres. Probabilidad de morir antes de alcanzar los 5 años: 80 por cada 1.000 nacidos vivos. Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años (por 1.000 habitantes): 329 hombres y 236 mujeres. Gasto total en salud
% como porcentaje del PIB:
8% Infografía CEET
desvanecido por una probable hemorragia interna. “Morirá antes de que lo saquemos”, dice en voz baja Wilson, estudiante de Sociología. Los supervivientes vagan desorientados por las calles e intentan rescatar con sus propias manos a los heridos. No hay excavadoras, ambulancias o bomberos circulando. El Estado de este paupérrimo país caribeño está también en ruinas como lo atestigua el Palacio Nacional, derrumbado por la fuerza del temblor. “Creo que podríamos estar hablando de una cifra superior a 100.000 muertos. Necesitamos la ayuda internacional urgentemente”, repetía ayer el primer ministro del país, Jean Max Bellerive, al recibir la primera ayuda proveniente de Venezuela.
Al menos 16 miembros de la ONU murieron en el terremoto. AFP
El catastrófico sismo habría dejado decenas de miles de muertos, dijo el presidente René Preval, tras el peor terremoto del país en 200 años, que demolió el palacio de Gobierno, escuelas, hospitales y casas. “¿Qué hizo este país para merecer tanta desgracia junta?”, se pregunta Rody Baptista, sentado en una silla a la puerta de la que fue su casa. Hoy es una montaña de escombros. El anciano, de 80 años, tiene a dos de sus hijos sepultados bajo las piedras y se niega a ir a ningún lugar hasta recuperar sus cuerpos. A pocos metros, un grupo de mujeres canta y aplaude. Es una música alegre que choca con lo que las rodea y les recuerda que deben estar felices por seguir con vida. Sin embargo, las réplicas del terremoto interrumpen sus cánticos y las vuelven a llenar de miedo. “¿Usted cree que la tierra puede volver a temblar igual?”, preguntan todos. “Nadie lo sabe, sólo Dios”, se responden entre ellos para tranquilizarse.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:09
Mundo
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
5
AYUDA DAMNIFICADOS
El mundo se solidariza e inicia envío de ayuda Colombia enviará elementos. Sobrevivientes claman auxilio. Bogotá y Puerto Príncipe Resumen de Agencias ●
Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana partirá hoy hacia Haití con ayudas médicas y en especie para socorrer a ese país, azotado el martes por un devastador sismo. El vuelo saldrá de Bogotá a las 8:00 a.m. y llevará 600 kilos entre medicamentos, tapabocas, guantes y un hospital militar provisional que atiende cirugías complejas y traumas, al igual que siete médicos, según informó el Ministerio del Interior. Como Colombia, países y organismos de todo el mundo se movilizaron ayer para socorrer y prometer ayuda a los haitianos. Estados Unidos, varios países latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas. El presidente de E.U. Barack Obama prometió una intervención “rápida” para salvar vidas en Haití e instruyó al gobierno para que “actúe de forma coordinada y enérgica”. El Pentágono ya inició el envío de barcos, equipos de socorro y expertos. Entretanto, desde Francia partió un Airbus A310 con 70 miembros de la Seguridad civil, que se suma a los tres aviones de transporte militar Casa con unas 50 personas a bordo y material humanitario. Los países latinoamericanos, que conforman el grueso de los 11.000 efectivos que la ONU tiene en misión de paz en Haití también harán llegar la ayuda. Los habitantes de Puer-
Muchos negocios cerraron por la falta de energía en la ciudad. EFE
Caracas: arrancan los racionamientos ●
El terremoto y las tres réplicas que le siguieron convirtieron las calles en un hervidero humano.EFE
Los datos La senadora Piedad Córdoba dijo que desconoce el paradero de su hermana Martha Lía, quien trabajaba con la ONU en Puerto Príncipe. Los 25 policías nacionales que sirven en el cuerpo de paz de la ONU y el coronel que los comanda, Santiago Camelo Ortiz, se salvaron de la tragedia.
to Príncipe, estaban centrados anoche en la búsqueda de sobrevivientes. Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, unos tres millones de haitianos, un tercio de la población del país más pobre de América, resultaron afectados por el sismo de 7 grados en la escala de Richter.
Haití, azotado por la desgracia Es el país más pobre del continente americano, está ubicado en la línea del recorrido de huracanes y los sismos son una constante amenaza.
Las peores catástrofes Agosto/septiembre 2008: cuatro huracanes y tempestades tropicales causaron cerca de 800 muertos y 300 desaparecidos.
Julio 2005: el ciclón Dennis, que afectó a Cuba y Estados Unidos, devastó el suroeste de Haití causando más de 40 muertos.
Septiembre 2004: las lluvias torrenciales del ciclón Jeanne provocaron inundaciones y deslizamientos de lodo en el noroeste, causando más de 1.800 muertos, 850 desaparecidos y 300.000 damnificados.
Mayo 2004: lluvias torrenciales causaron la muerte de cerca de mil personas, centenares de desaparecidos y decenas de miles de afectados.
Septiembre 1998: el ciclón Georges causó más de 200 muertos.
Noviembre 1994: la tempestad tropical Gordon causó la muerte de 800 personas. Océano Atlántico
Sobrevivientes del Jeanne luchan por ciclón una botella de agu conseguir a. Fuente: Organización Mundial de la Salud, Afp y ONU.
Área detallada
República Dominicana
Infografía CEET
Caracas despertó ayer con cortes de luz en diversas zonas de la ciudad, dentro del plan de ahorro programado por el Gobierno venezolano para paliar la crisis energética del país, lo que originó quejas y desconcierto entre comerciantes y habitantes. El racionamiento afectará a la capital, en la que viven alrededor de 6 millones de personas, por “un máximo de cuatro horas” cada dos días y se prolongará hasta el próximo mes de mayo, informó Javier Alvarado, el presidente de Electricidad de Caracas. Los cortes se realizan en la región de la Gran Caracas, dividida en seis bloques, que incluyen zonas distintas de las diversas urbanizaciones, lo que está generando confusión entre los ciudadanos que no consiguen confirmar qué horario de corte les afecta. En el céntrico barrio de la Candelaria, se observaba en la mañana gran parte de comercios y establecimientos cerrados ante la falta de suministro que impedía operar las cajas registradoras y contar con la iluminación apropiada. Asimismo, en Chacao, una de las principales zonas comerciales de la capital, se podían ver gran cantidad de establecimientos a oscuras y con las puertas cerradas al mediodía, cuando comenzó el corte
La cifra
20% de energía quiere ahorrar el Gobierno con los racionamientos.
Algunos se las ingenian. EFE
en esta zona, de las 12.00 m a las 4:00 p.m. Servicios básicos como hospitales, metro, policía, aeropuerto y bomberos, entre otros, se encuentran al margen de esta medida por lo que operan con normalidad. No obstante, unos pacientes de una clínica de Chacao protestaron hoy en la calle al no poder hacerse su diálisis debido a la interrupción del suministro en esta entidad sanitaria. –Caracas, Efe–
¿Estrés? ¡Cuidado!, puede producir cáncer ●
Investigadores chinos y estadounidenses han demostrado científicamente por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés. La investigación que lo demuestra se publica en la edición de ayer de la revista Nature, donde los científicos afirman que las células víctimas del estrés pueden emitir señales que inducen a la generación de tumores que afectan a las células sanas vecinas.
El estudio se realizó en moscas de la fruta, pero en el estudio se indica que los mismos genes y las mismas secuencias biológicas implicadas en este proceso están presentes en los seres humanos. Hasta ahora, se sabía que las inflamaciones crónicas, causa clave en el estrés, están asociadas con el crecimiento de los tumores en enfermos de cáncer y algunos expertos argumentan que emociones negativas, hormonas del es-
El apunte Estrés, la clave ● Ni un gen RAS mutado
ni una versión mutante del ‘garabato’ pueden por sí solas causar un cáncer, pero sí si ambos se unen. Se concluyó que el estrés era el factor clave que los une a ambas, generando proteínas marcadoras, llamadas cicotinas, para poder trasladarse de célula a célula.
trés, inflamaciones y el cáncer pueden estar interrelacionados, aunque no hay una evidencia clara. Los autores del estudio centraron su trabajo en la actividad de dos genes mutantes causantes de cánceres. Uno es el RAS, que se relaciona con un 30% de los casos de la enfermedad; el otro es un gen supresor de tumores, conocido como ‘garabato’, que cuando se presenta de manera defectuosa propicia el desarrollo del cáncer.
Científicos encontraron relación entre el estrés y el cáncer. JUPITER
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:32
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
TRM
2.851,60 pesos
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
1.965,81 pesos 1.960,00 pesos
DESAPARICIONES SOACHA
Ya son 29 los militares libres pese a crímenes Dos seguirán tras las rejas por los ‘falsos positivos’. Críticas. Redacción Justicia Bogotá
Impuestos de la cerveza subirían un 16%. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN
Subirían impuestos a la cerveza y juego
●
Las libertades para los militares procesados en la muerte extrajudicial de jóvenes de Soacha no paran. Ayer, un juez de control de garantías de ese municipio otorgó la libertad a otros siete uniformados, aunque dos de los beneficiados, entre ellos al coronel Gabriel Rincón Amado, seguirán presos porque tienen pendientes medidas de aseguramiento en su contra. En las dos últimas semanas, a 31 militares se les han abierto las puertas de la cárcel luego de vencerse los términos para ser llamados a la audiencia de juicio oral. Según la defensa, en al menos 23 casos restantes se han solicitado audiencias para hacer ante los jueces la misma petición. Los abogados y los jueces justificaron las libertades en supuestas demoras del Consejo Superior de la Judicatura en resolver varios conflictos de competencia entre la jurisdicción ordinaria y la penal militar. El magistrado Ovidio Claros, presidente de la Sala Disciplinaria de la Judicatura, rechazó ayer estos señalamientos y dijo que después de revisar el trámite seguido en ese tribunal no se evidencia dilación alguna. Los recursos, dijo el magistrado Claros, fueron tramitados por sus colegas Angelino Lizcano, María Mercedes López y Julia Emma Garzón y fueron fallados entre el 28 de agosto y el 19 de octubre
● El
En audiencia pública, los militares que quedaron libres por vencimiento de términos.FERNANDO ARIZA/ADN
El apunte Polémica por vencimiento de términos ● Se está revisando la
actuación de la secretaría de la Sala Disciplinaria, para determinar si hubo demoras en la notificación. Además, se anunciaron investigaciones para jueces y abogados que han participado en el proceso. El Procurador dijo que “hay que devolverle la credibilidad a la Judicatura”.
Hair Porras, desaparecido. ADN
del 2009. Dos de los casos entraron a estudio en la Sala Disciplinaria el 3 de agosto, otro fue repartido el 7 de septiembre y el último fue radicado en ese tribunal diez días después. Aunque los fallos demoraron entre cuatro y 17 días, el mayor tiempo que se gastó antes de ser notificados los jueces, fue en la recolección de firmas y en el trámite de las aclaraciones y salvamentos de voto. En promedio, cada proceso empleó en este último trámite entre 25 y 29 días hábiles.
‘Somos juez de jueces’: Judicatura ●
La Sala Disciplinaria de la Judicatura advirtió ayer que seguirá actuando como “juez de jueces” y que no dejará de fallar tutelas contra las otras cortes, en respuesta a las duras críticas que le hizo el presidente de la Corte Constitucional (CC), Nilson Pinilla, por los que llamó “fallos políticos”. El martes, al anunciar que la CC había tumbado la tutela de la Judicatura que anulaba la condena por ‘yidispolítica’ contra el ex congresista Iván
La frase “La opinión del magistrado Pinilla podría ir en contra de la ley”. Ovidio Claros Polanco PRESIDENTE S. DISCIPLINARIA DE JUDICATURA
Díaz, Pinilla señaló que la Sala Disciplinaria es “un órgano descompuesto” y dijo que sus magistrados no pueden seguir “jugando a ser jueces”.
Ovidio Claros, presidente de la Sala Disciplinaria, le exigió al presidente de la CC que precise cuáles fallos de la Judicatura han tenido motivos políticos, para que se hagan las investigaciones. “No existe ninguna disposición legal ni constitucional que nos cohíba para decidir acciones relacionadas con alegatos de violaciones al debido proceso por parte de la Corte Suprema, aún cuando haya quienes consideren que no es de nuestra competencia”, dijo Claros.
Ovidio Claros. ARCHIVO PARTICULAR
hueco anual de un billón de pesos, que representa la atención de tratamientos que están por fuera del Plan Obligatorio de Salud (POS) y que tiene al borde del colapso al sistema de salud, se tapará en su mayoría con el aumento del IVA a la cerveza y a los juegos de suerte y azar. Durante la reunión que sostuvieron Gobierno y departamentos se dijo que el aumento del IVA a la cerveza y a los juegos de suerte y azar representaría alrededor de 750.000 millones anuales adicionales. Aunque todavía no se protocolizan los acuerdos, para el caso de la cerveza este impuesto subiría del 3 por ciento al 16 por ciento, mientras que el gravamen para los juegos de suerte y azar tendría un aumento de 15 puntos, pasando del 5 por ciento al 20 por cien-
to. Por cuenta de los impuestos a la cerveza el sistema de salud recibiría 350.000 millones de pesos adicionales, mientras que del sector de juegos de suerte y azar le entrarían alrededor de 400.000 millones de pesos. Mañana el Gobierno y los departamentos volverán a reunirse, con el fin de concretar las fuentes de financiación adicionales que necesitará cada año este fondo que administrará los eventos No POS. Los gobernadores insistieron en que un uno por ciento de los recursos que cada año van a las cajas de compensación (parafiscales) alimenten esta cuenta nacional, pero al gobierno la idea no le suena. El gobierno se comprometió a girar 356.000 millones para cubrir el déficit actual.
Estudian suspender consejos comunales ● El Gobierno nacional es-
tudia suspender la transmisión por los canales públicos de los consejos comunales, tras el concepto del procurador general Alejandro Ordóñez sobre el referendo reeleccionista, el cual pidió declarar exequible. En el documento, Ordóñez “exhortó” al mandatario a acogerse a la Ley de Garantías Electorales. que supondría, entre otras cosas, parar la transmisión de tales consejos. “Voy a hablar con Jurídica de la Presidencia. Me parece que lo que debe entenderse es no transmitirlo por el canal público de televisión”, dijo ayer el presidente Álvaro Uribe. Gustavo Petro, del Polo, consideró “irrelevante” que la recomendación de Ordóñez “se cumpla o no”.
Candidato Gustavo Petro.ARCHIVO
Dijo que lo grave “es que... asegura que la reelección no cambia sustancialmente la Constitución”. Enrique Peñalosa, precandidato presidencial del Partido Verde, dijo que pedir que se cumpla la ley de garantías es “para distraer la atención”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 20:34
El Lector Opina
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
Xprésate Preocupación por más ‘agro seguro’ El Noticiero CM& del 11 de enero informó que el Gobierno tiene disponibles 130.000 millones de pesos para subsidios a pequeños agricultores. Qué susto! El anuncio lo hizo el ministro Andrés Fernandez, el mismo que estuvo involucrado en la vagabundería de Agro Ingreso Seguro. ¿A quién le va a entregar esos subsidios? ¿Otra vez a los multimillonarios amigos del Presidente? ¿Otra vez a las más acaudaladas familias de Colombia? ¿Qué organismo de control va a fiscalizar la entrega? Porque si esa nueva feria no es vigilada y auditada, no tendría nada de raro que el ministro Fernandez liderara el escándalo de un Agro Ingreso Seguro Recargado.
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
con mucho entretenimiento Hugo Romero el periódico junto a mi tinto *** y mi pandebono... Para los criminales todo es Antonio José Rengifo posible, quizás bloquearon la carretera con troncos, pie*** Esperando que estas festivi- dras...he pasado sustos codades hayan sido de su total mo ese yo misma, incluso agrado, les deseamos un una vez viajando por bus ha2010 de mucha reflexión y bía cuerpos de muertos bloqueando una carretera...es acciones positivas. Colombia. Agradecer que Corpflorentino los socorristas están vivos. *** Adriana Foster
Por matanza de paciente y madre
*** Qué vergüenza ser colombiaDoloroso el hecho de que ha- no. La vida no vale nada. yan bajado a un paciente de Se Pérez una ambulancia para rema- *** tarlo y de paso hayan matado la mamá en Argelia (Cau- Tipica acción paramilitar ca). Eddy Jones
La foto del día
%
18,2 9,1
No, mientras Hugo Chávez sea Presidente es imposible. Yo creo que tardará algunos meses. No, mientras Álvaro Uribe sea Presidente es imposible. Sí, creo que es un problema que se solucionará pronto.
Xprésate ¿Cree que en el país estamos preparados para enfrentar una tragedia como la de Haití?
Palmira
***
Una invitación para los melómanos El sábado 16 de enero en Kaaba & K-fe, la Asociación de Melómanos y Coleccionistas de Cali invita a la Segunda Sesión de Videos Comentados sobre la historia de la música, entrada gratis. Carrera 6 No 11-48, de 2:00 a 6:30 p.m., 2 Piso, Librería The Brother´s, se inicia y cierra puntual. Se proyectará un documental sobre la Vida y Obra de Chano Pozo.
Responda en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? para que se note más la tarea de la iglesia católica “Haría más trabajo social y le daría más educación a las comunidades más necesitadas sin importar la religión o creencia que tengan. Aunque propiamente no soy católico mi vínculo con ella es el amor por ayudar a las demás”.
Descuentos en Libros y Música de Colección, al igual que rifas. Podrás disfrutar a muy bajos precios un delicioso café, cerveza, vino, bebidas calientes - frías y deliciosos bocados. Celular: 3104194236. Claudia Ortiz Salinas
Andrés Tapia Estudiante
***
Los mejores éxitos para el año. Todos los días y si no lo alcanzo, me lo consigo, leo
18,2
54,5
Gráfico CEET
Walter Obonaga M.
Mensaje de lectores para el año nuevo
¿Usted qué opina? ¿Cree que las relaciones comerciales con Venezuela podrán normalizarse?
Van a demoler un dolor de cabeza en el centro de Cali. Después de más de dos años se está preparando la demolición de un edificio que se ha convertido en una ‘muela’ y espacio de preocúpación ciudadana en la carrera 15 con calle 15. El proyecto es impulsado en desarrollo del sistema de transporte masivo MÍO. Los vecinos dicen que el sitio ha sido hasta ahora un refugio del delito y consumo de drogas. HENRY MARTÍNEZ-ALCALDÍA DE CALI
REPORTERO CIUDADANO No del norte a lote para escombrera Como Presidente de la Junta de Acción Comunal de Prados del Norte pido respeto de parte del Alcalde de Cali para la comunidad. Al firmar el decreto 4110200767 de diciembre 11 de 2009, del traslado de la escombrera de Navarro a la Avenida 2 Norte entre calles 37 y 39, se nos está violando el derecho a la vida, a un medio ambiente sano. Entendemos la necesidad de trabajo de los recicladores de la calle y de Navarro, pero siendo este un sector de
estrato 5, es ilógico colocar esta escombrera de residuos y desechos sólidos. La comunidad está muy disgustada y ya ha comenzado a firmar la revocatoria de mandato iniciada por la líder comunitaria del Polo Demócratico Patricia Molina, ya sobrepasan las 180.000 firmas que piden la revocatoria. El Alcalde ha debido consultarle al director del Cali 2, Horacio Garnica, a la Presidenta de la JAL de la Comuna 2 antes de tomar esta decisión que traerá, además del deterioro del ambiente, una inseguridad parecida a la que existe en
la carrera 10 entre calles 13 y 15. Ha sido cambiado el uso del suelo, vemos que el POT se modifica de acuerdo con el criterio del alcalde de turno, mañana puede suceder lo mismo en cualquier barrio. Empieza a gestarse un movimiento contra este atropello que la comunidad que represento no está dispuesta a dejar que suceda. El doctor Pedro Rodrigo Murgueitio Restrepo prepara acción popular, el ambientalista Armando Palau emitirá su concepto. Jaime Darío Mosquera S. JAC Prados del Norte
*** “Creo que la Iglesia ha hecho un papel bastante bueno durante su existencia. Y puede seguir al lado de la tarea social. Yo invitaría a la gente para que no se deje llevar por caminos que no conducen a nada bueno. Les diría que hay que acercarse a Dios”. Milena Álvarez Esteticista
7
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:42
10
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
El 68% de los estadounidenses adultos sufren de sobrepeso, según expertos de EE.UU.
ESTUDIO RESULTADOS
La Paseante
Drogas para presión evitarían Alzheimer S
Por: Paola Villamarín
Sin ganas de inmigrar
Investigadores señalan beneficios sobre ancianos enfermos.
Londres Reuters ● Expertos
de Boston (Estados Unidos) hallaron que las personas mayores que toman cierto tipo de medicamentos antihipertensivos, conocidos como bloqueadores de los receptores de la angiotensina (ARB por su sigla en inglés), eran mucho menos propensas a desarrollar enfermedades como Alzheimer o demencia. Esta última afecta a unos 35 millones de personas en todo el mundo y la cantidad de casos, así como su impacto en las políticas sanitarias y los costos sociales y económicos de su atención, crecerán gradualmente a medida que
la población envejezca. Pese a décadas de investigación, los médicos aún tienen pocas herramientas efectivas para combatir la demencia y expertos que comentaron este nuevo estudio señalaron que podría tener implicancias importantes. El estudio, dirigido por Benjamin Wolozin de la Escuela de Medicina de la Boston University, observó la incidencia de demen-
cia en 800.000 pacientes estadounidenses -en su mayoría varones- entre el 2002 y el 2006. Todos tenían enfermedad cardíaca y 65 años o más. Un grupo estaba consumiendo ARB; otro consumía un tipo diferente de antihipertensivo, un inhibidor de la ECA llamado lisinopril; y una tercera cohorte tomaba otra medicina cardíaca. Los resultados, publicados en British Medical Jo-
Los datos La entidad Alzheimer's Disease International prevé que el número de pacientes con demencia a nivel global casi se duplicará cada 20 años.
La demencia llegaría a 66 millones de casos en el 2030 y más de 115 millones en el 2050. Lo peor de ese avance alcanzará a las naciones más pobres.
urnal, mostraron que quienes consumían ARB eran mucho menos proclives a desarrollar enfermedad de Alzheimer o demencia, dijo Wolozin. La hipertensión es un factor de riesgo conocido de la demencia vascular, en la cual la función cerebral se ve dañada por una serie de pequeños accidentes cerebrovasculares. El equipo de investigadores también halló que los ARB tienen un efecto adicional cuando se los combina con los inhibidores de la ECA en pacientes que ya padecían Alzheimer o demencia. No obstante, los científicos dijeron que se necesitan más estudios para verificar si estos medicamentos, en particular los ARB, podrían ayudar.
i existiera un récord de las salas de inmigración más incómodas del mundo ese sería para la del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Es increíble lo precaria que resulta para el flujo de viajeros que día a día llega a El Dorado. Tiene exactamente la forma de una botella: un corredor largo y bien estrecho que desemboca en una sala tan pequeña que uno la puede cruzar en 15 pasos. El miércoles pasado tuve el infortunio de atravesar esta área. Había un mar de gente que tenía que esforzarse para no caerse o no golpear al otro mientras avanzaba hacia la sala. Todos se confundían con los viajeros que andaban de tránsito y necesitaban llegar rápido a unas salas alternas a las que se accede por el mismo corredor. Era caótico. Tanto que muchas familias con bebés y perso-
nas en silla de ruedas no podían dirigirse hacia el lado izquierdo del corredor, donde se supone que había una fila para ellos, por cuenta del mal llevado flujo de personas, la estrechez y la falta de instrucciones. Pero la salvación no estaba después de inmigración. Había una única puerta habilitada para salir del área de las maletas a la calle. Los del aeropuerto solo dijeron que la otra puerta estaba dañada. ¡Ni modo! Mientras tanto, entre nosotros los viajeros, nos preguntábamos qué pasaría si un incendio se produjera en ese lugar. ¿Por dónde saldríamos? ¿Quién podría ayudarnos a salir? Espero con ansia el nuevo aeropuerto. Ojalá este problema quede completamente superado. ¿Pero, mientras tanto, no sería bueno que allá se organizaran mejor? paolavillamarin@gmail.com
En breve UE mantiene su compromiso
Prohíben cámaras de bronceo a niños
BRUSELAS. (Efe). La Unión Europea mantendrá su compromiso de reducción de las emisiones de dióxido de carbono para 2020 entre el 20 y el 30 por ciento con respecto a los niveles de 1990 a pesar del fracaso de la cumbre de Copenhague.
LONDRES. Las populares
cámaras de bronceo serían prohibidas para los menores de 18 años en Inglaterra. Así lo aseguran las ediciones online de periódicos de ese país como The Times y el Daily Telegraph refiriéndose a un proyecto de ley del Parlamento.
Operan a joven para quitarle hipo
Los científicos estadounidenses dicen que las consecuencias de hallar una forma eficaz de prevenir la demencia son inmensas. FOTOLIA
LONDRES. Lo que comenzó como un caso curioso de una persona afectada por un hipo, casi termina por costarle la vida a un joven. Al viajar a Japón, se realizó unos exámenes donde le descubrieron que un tumor causaba su dolencia.
Cámara de bronceo. A particular
Un asteroide ‘rozó’ ayer la Tierra ●
Un objeto celeste de unos 15 metros de diámetro se acercó ayer a la Tierra a una distancia ‘peligrosa’. Pasó “casi rozando el planeta” a gran velocidad, de acuerdo con la información del sitio web de la Nasa. El objeto había sido detectado el pasado domingo por científicos del programa Lincoln para el seguimiento de asteroides
del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y había causado revuelo en el medio porque, hasta ahora, se desconocían sus condiciones. De acuerdo con Matt McGrath, analista científico de la Nasa, “se ha especulado con la posibilidad de que se trate de un fragmento de basura espacial procedente de alguna nave abandonada, pero los
El dato No hubo riesgo ● Un asteroide de 15
metros de diámetro puede pasar cerca de la Tierra alrededor de una vez por semana. Esta vez, incluso, serían dos. Pero, por tratarse de una roca menor, no hubo mayor riesgo para la seguridad del planeta.
expertos de la NASA creen que lo más seguro es que sea una roca espacial”. Al comienzo se pensó que podía tratarse del propulsor vacío de un cohete. Sin embargo, su trayectoria y algunas características determinaron que se trata de una de las dos millones de rocas que deambulan en el espacio cercano a la Tierra.
El asteroide llegó a unos 128 mil kilómetros de distancia. AFP
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:33
La frase
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
“Cali es un club grande y tiene la obligación de ser campeón”
11
Deportes
Gonzalo Cabrera, MEDIOCAMPISTA ARGENTINO
DEPORCALI CONTRATACIONES
Refuerzos ‘verdes’ en la puesta a punto
¡Click!
Nueve jugadores esperan estar listos para un buen torneo. Redacción Cali ●
Los nueve debutantes que tendrá el Deportivo Cali en el torneo están sorprendidos con el entusiasmo de la hinchada. Por eso, ayer, en un recorrido por la sede social Alex Gorayeb, como presentación oficial de su presencia en el equipo, anunciaron que buscarán responder al reto de estar en los primeros lugares. Lionar Pajoy, Efraín Cortéz, Gilberto ‘Alcatraz’, García, Camilo Ceballos, Juan Carlos Escobar, el uruguayo Juan Guillermo Castillo y los argentinos
Sebastián Nayar y Gonzalo Cabrera son los nuevos azucareros. El único ausente a la cita fue el volante mixto, Jhon Charria, quien por problema de salud no pudo asistir. Gonzalo Cabrera, el mediocampista argentino que mañana cumplirá 21 años, manifestó que para él es un reto jugar en el Cali y que el haberse formado en las divisiones menores del Boca Juniors no tendrá inconvenientes en adaptación porque allá los forman como ganadores y esa no puede ser una excusa al momento de su desempeño.
El apunte Nuevos negocios ● Eberth Celín Navas,
presidente ‘verdiblanco’, expresó que están en negociaciones para tener en la nueva indumentaria deportiva, que será diseñad apor Mitre, a tres marcas: Atlas empresa de seguridad, Fanalca y Comcel serían los nuevos patrocinadores. Sobre una comentada negociación del volante Michael Ortega hacía la liga de la MLS no tiene ninguna información, pero anotó que no cierra las posibilidades.
Los jugadores saben de la exigencia de los hinchas y por eso esperan brindar un buen juego. JUAN B
El arquero Castillo expresó que la que se ha encontrado en el club no es inferior a lo que le había dicho Luis Barbat y que espera tener buenas actuaciones para ir al Mundial con su selección. Los jugadores quienes estaban sorprendidos por la asistencia al partido del domingo contra el Depor Aguablanca coincidieron en afirmar que para poder cautivar a la hinchada deben tener un buen nivel futbolístico. El director técnico del equipo, Jorge Luis Bernal se mostró complacido con su grupo, aunque admitió que aún falta trabajo físico y táctico, pero hay tiempo.
Mario Sergio Angulo, Martín García y Jonathan Álvarez entrenan con América. También Francisco Delgado y Belmer Aguilar. Se espera a los panameños Edwin Aguilar y Jean Maclean. JUAN BAUTISTA
Valledominóen títulosenel2009 ● Los vallecaucanos dominaron 98 de los 263 campeonatos nacionales en todas las categorías el año pasado. El Valle ganó el 38 por ciento de los certámenes nacionales, superando a Antioquia que dominó en el 23 por ciento de los títulos puestos en disputa. Bogotá D.C. fue la tercera al conseguir el 18 por ciento. El Instituto Departamental de Recreación y Deporte del Valle (Indervalle) sostiene que es un reflejo del apoyo. En el 2009 se destinaron 8.861 millones de pesos a través de los programas de la Subgerencia de Competición en los distintos items de su estructura organizacional en 2009. Los recursos se invirtieron en programas de participaciones nacionales, internacionales, entrenadores, deportistas apoyados, Centro de Medicina Depor-
Atropellan a J. Mauricio Soler ●
Cuando entrenaba por las calle de su pueblo natal, Ramiquirí (Boyacá) el ciclista Juan Mauricio Soler fue arrollado por una camioneta. Luego de este accidente que sucedió sobre las 11:30 de la mañana, unas horas después fue trasladado a la clínica San Rafael de Tunja, capital boyacense, donde se le hizo un TAC para descartar cualquier lesión en su cabeza.
“Le faltaba una cuadra para llegar a su casa y de un momento a otro un carro se lo llevó por delante”, dijo el hermano Ómar Soler. Mauricio hace parte del equipo Caisse d’Epargne para la pesente temporada en la que tiene fincadas las esperanzas de hacer un buen Tour de Francia. “No tiene nada grave, pero es mejor ir a Tunja para que le hagan un exa-
men mucho más serio”, expresó Ómar. Mauricio tiene golpes en su cara y laceraciones en sus brazos y piernas, pero “nada de gravedad”, expresó su hermano. Ómar Soler dijo que el auto que embistió a su hermano está en poder de las autoridades y que el conductor, del cual no recordó el nombre, está bajo custodia de la Policía en su residencia.
Soler fue remitido a una clínica, pero no remite gravedad. ARCHIVO
Las velocistas brillaron.
tiva, organización de los Juegos del Valle del Cauca y capacitación. Indervalle invirtió en participaciones más de 4.000 millones representados en actuaciones de vallecaucanos, formando parte de selecciones nacionales, así: 13 campeonatos mundiales; 11 segundos lugares mundiales; 8 terceros lugares en campeonatos del Mundo. La producción en títulos continentales también fue sobresaliente, pues a nivel panamericano se lograron 13 primeros lugares; siete segundos lugares y 10 terceros; mientras que a escala de Centroamérica y el Caribe se obtuvo un título y tres segundos lugares. En Suramérica se ganaron 17 títulos, 21 segundos lugares y 13 terceras posiciones. Yomara Hinestroza, Felipa Palacios, Darlenis Obregón y Norma González estuvieron en la final de los 4x100m femeninos del Mundial de Atletismo Berlín 2009.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:31
12
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
‘El vuelco del cangrejo’ se estrena el 12 de marzo. Primero en Bogotá, Cali, Medellín y Buenaventura. FORMATO CINE
DOCUMENTAL CALEÑO
ORIGINAL
CintadeÓscarRuizaBerlín ‘El vuelco del cangrejo’ competirá en un festival alemán. Paola Villamarín Bogotá ●
En septiembre del año pasado, la película colombiana ‘El vuelco del cangrejo’ viajó al Festival de Toronto para participar en la única sección competitiva del certamen: Discovery, solo para óperas primas. Allí, los programadores de la sección Fórum, del Festival de Cine de Berlín, se interesaron en el trabajo de grado del caleño Óscar Ruiz Navia, una especie de documental con visos de ficción que rodó en el corregimiento de La Barra, en el Pacífico colombiano. Lo invitaron a la sección “más experimental” del Festival de Cine de Berlín y la que permite descubrir filmes “altamente originales, provocativos y perturbadores”, como se lee en la página de Internet del que es considerado el segundo festival de cine más importante de mundo después de Cannes. La película compite como mejor ópera prima, lo que tiene a su director, graduado de la escuela de cine de la Universidad del Valle, firme en su compromiso con el cine que quiere hacer: uno que revele el ritmo del lugar en el que se rodó, que tenga que ver con la realidad de sus habitantes; un cine que haga pensar, pero que también sea “una experiencia”, “un viaje” para el espectador. “Estamos más que nunca comprometidos con insistir en cine despojado de
la banalidad tradicional y en busca de la absoluta libertad en la creación. Ojalá otras personas se lancen hablar de su cotidianidad y de esa vida imperfecta que a veces no se tiene en cuenta en nuestro cine, en el que está casi todo por hacerse”, dice Ruiz,
La cifra
2 actores de esta cinta son profesionales. El resto son nativos.
quien ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de La Habana. En Berlín está dividido en siete secciones: ‘Competencia’, ‘Panorama’, ‘Forum’, ‘Ganeración’, ‘Perspectivas’, ‘Cortos de la Berlinale’ y ‘Retrospectiva’.
El director presenta una vivencia del Pacífico. ARCHIVO PARTICULAR
Undocumental con no actores ●
Óscar Ruiz Navia viajó a La Barra durante más de tres años para construir su película. No había guión ni un tema específico antes de su experiencia en el Pacífico. Se dedicó, entonces, a conocer a la gente y sus historias; la primera que encontró fue la de ‘Cerebro’, el protagonista, que es el líder de La Barra y está preocupado por el desarraigo cultural de su comunidad y por el arribo de colonos (encarnados por una sola figura en la película: el ‘Paisa’) que compran la tierra que los negros nativos, han habitado siempre. Luego de esa tarea Ruiz desarrolló un guión muy escueto, sin parlamentos
definitivos. “La idea no era inventarme cosas, sino vivirlas para poder escribirlas”, comenta. “Investigué muchísimo sobre cómo dirigir. Nunca les entregué diálogos a mis actores porque no quería que recitaran. Les contaba cosas parecidas, pero eran ellos, quienes escribían sus diálogos”. Para evitar que hubiera diferencias entre la realidad y la película durante el rodaje, Ruiz Navia nunca permitió que los dos personajes en conflicto se hablaran. “El paisa (que quiere construir un hotel en el playa) llegó dos semanas después de comenzada la filmación y tenía prohibido hablar con ‘Cerebro’”.
En breve
Este documental fue grabado en el corregimiento de La Barra, en el Pacífico. ARCHIVO PARTICULAR
XXV Exposición de arte grabado en U.
Jhonny Depp tiene su propia estatua
POPAYÁN. 12 Estudiantes de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad del Cauca, participarán en la muestra desde mañana al 22 de enero de 2010 en esa institución. Inf: 8209900 Ext. 1501.
BELGRADO (Efe). El director de cine serbio Emir Kusturica inauguró un monumento en honor a su amigo Johnny Depp con motivo de la apertura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Kustendorf.
Klimt y Cézanne, asubastaenfebrero ● Las
principales casas de subastas de Londres se preparan para sus primeras ventas del año, en las que sacarán obras “cuidadosamente seleccionadas” para adecuarse a la demanda de coleccionistas. Así lo explica Alexander Platon, director del departamento de arte impresionista y moderno de Sotheby's. En total, serán 39 los lotes que se ofrecerán al mejor postor el próximo 3 de febrero, en Londres. Una de las obras que se
subastará es ‘Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses’ (1913), uno de los paisajes más importantes del pintor austríaco Gustav Klimt. Otra obra maestra es la titulada ‘Pichet et fruits sur une table’, de Paul Cezanne, un bodegón que tiene un precio de subasta estimado de 16,2 a 24,3 millones de dólares. Hay también un Matisse, ‘Femme Couchée’, que representa a una mujer tumbada y dormida con el rostro y el cuerpo vueltos
El apunte Una vida de arte ● Christie's, por su parte,
realizará el 2 de febrero una subasta de arte impresionista y moderno, que podría reportar un mínimo de 92,4 millones de dólares. Ofrece obras como ‘Gitana, de Kees van Dongen; ‘Espagnole’, de Natalia Goncharova; ‘Nu aux jambes croisées’, de Matisse, y dos retratos pintados en 1956 y 1963 por Pablo Picasso.
hacia el espectador. Esta obra está emparentada con su famosa serie de ‘Odaliscas’ de los años veinte. El colorismo y orientalismo de Matisse, su gran sentido del ritmo y su alegría de vivir inspiraron la ejecución de un lienzo del alemán Ernst Ludwig Kirchner titulado ‘Variété Parade’. Según Platon, de Sotheby's, la subasta de todas las obras podría alcanzar la cifra de 165 millones de dólares. -Efe-
Obra ‘Pichet et fruits sur une table, de Paul Cezanne. REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 19:42
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:33
14 Cultura&Ocio
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
Al toque Disco: El poeta caminante Artista: NicolásTovar País: Colombia
Es una llamativa propuesta de 14 temas de valledance, como los bautizó Tovar, puesto que son sonidos vallenatos con sonidos electrónicos. Figuran como invitados los acordeoneros Emiliano Zuleta y Juan Mario de la Espriella.
Disco: CumbiaUnderground Artista: PuertoCandelaria País: Colombia
El grupo de música colombiana contemporánea Puerto Candelaria, dirigido por Juancho Valencia, lanzó este álbum en el Festival de Música que se lleva a cabo en Cartagena. Son 11 canciones que combinan ritmos de cumbia y vallenato.
Disco: Martirio 25años,endirecto País: España Artista: Martirio
Este álbum fue grabado en vivo en la Sala Luz de Gas, de Barcelona, los días 20, 21 y 22 de octubre del 2008. Recoge 16 temas, la mayoría versiones de coplas españolas clásicas que se han vuelto, a su vez, éxitos del repertorio de la cantante.
Cantante Carlos Vives. ADN
Carlos Vives, en cuidadosmédicos Por un intenso dolor en el pecho, fue hospitalizado el cantante samario Carlos Vives en la mañana de ayer. Aunque fue atendido de urgencias y, según los primeros reportes su situación no es delicada, los galenos le realizaron diversos exámenes durante todo el día.
Paco Ibáñez, cantante. ARCHIVO
Carnaval musical ElTeatroAmirade laRosayelJosé Consuegra,en Barranquilla,se alistanpararecibir la cuarta edición del Carnaval de las artes. Unode losinvitadosesel músicoespañol PacoIbáñez.
La carrera musical de Wisin y Yandel, como dúo, empezó en 1998. Hace cuatro años, cada uno público un álbum en solitario. EFE
El reguetón puede seguirevolucionando Wisin, cantante puertorriqueño, habla de su CD.
Músico Magic Juan. ARCHIVO
Magic Juan está graveenhospital El cantante de origen dominicano Magic Juan se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Presbiteriano, en Nueva York, debido a una hemorragia interna, informó ayer la agencia de relaciones públicas Crossover Promotions. “Su familia y amigos se encuentran muy preocupados por la salud del cantante”, agregó el documento. -Efe-
Wisin, en su vida diaria, contrasta con el gesto de chico duro que pone junto a Yandel en las carátulas de sus CD. El reguetonero puertorriqueño se muestra agradecido con Dios y con el público, a quienes atribuye sus logros. Sobre ‘La evolución’, la edición especial de ‘La revolución’ (su álbum del año pasado), Wisin asegura que se refiere a la evolución del regue-
tón, en la que ha tenido una participación estelar. “En los videos hemos logrado mucho. Antes se denigraba a la mujer. Ahora, la mujer se siente tranquila porque en nuestros discos la alabamos”, asegura. El músico confiesa que fueron él y su compañero, al madurar, quienes adoptaron una actitud diferente frente al género femenino. Con respecto a su propia evo-
lución como músicos, Wisin cree que los autores e intérpretes como él deben apostarle a la internacionalización. “Estamos abriendo puertas en países como Australia y Bélgica, donde nunca habíamos ido. El público sigue creciendo y hay que seguir educándolo”. Para él, el objetivo primordial es llevar alegría a sus seguidores.
La pareja deartistas quemásgana
Cantante y actriz Beyoncé. EFE
Los cantantes Beyoncé y Jay-Z son, por segundo año consecutivo, la pareja del mundo del espectáculo y del entretenimiento que más dinero gana en la actualidad: tienen unos ingresos conjuntos de 122 millones de dólares anuales, según la revista ‘Forbes’. Esa publicación publicó ayer en us página web que los cantantes superan en
ingresos a parejas muy populares, entre ellas ‘Brangelina’, como se conoce a la formada por los actores Brad Pitt y Angelina Jolie; los Beckham (Victoria y David Beckham); y ‘TomKat’, como se refieren las revistas del corazón a la de Tom Cruise y Katie Holmes.
LilaDownslanza sudisco en vivo Lila Downs y la Misteriosa en París, primer disco ‘en vivo’ de la cantante Lila Downs, saldrá a la venta en España el próximo mes. El séptimo álbum de la mexicana incluye quince de sus temas más emblemáticos. Downs grabó el disco la pasada primavera durante un concierto en París junto a su banda La Misteriosa.
Un llamado de ayuda por losdamnificados El cantante Wyclef Jean se puso al frente de un ejército de celebridades que clama al mundo por ayuda para Haití, tras el mortífero terremoto del martes. Jean pidió al ejército estadounidense que dirija los esfuerzos humanitarios y exhortó a la comunidad internacional a ayudar a los haitianos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:18
Tu Ciudad 15
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
El dato
Agenda local
En el hotel Radisson se exhibe la obra de Armando Rojas F. AGENDA
HOMENAJE ARTÍSTICO
En honor a‘Chava’y suarchivodelValle C.C. Comfandi, a sus 10 años, rinde tributo a Isabel Moreno. Redacción Cali ● Cada
que llegaba a cualquier sitio del Valle del Cauca, Blanca Isabel Moreno Carrasco pedía que le regalaran fotos. O que le permitieran una reproducción de alguna imagen familiar o de un paisaje del departamento. A través de 104 rollos de películas de diferente duración y soportes, 22.000 imágenes fotográficas recuperadas en formato digital, Ella fue construyendo un archivo correspondiente a 100 años de historia del Valle del Cauca.
AUDIOVISUAL
Esta noche, una exposición del Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del departamento se abre como homenaje a la memoria a ‘Chava’. Será en el Centro Cultural Comanfi, que inicia así la celebración de sus 10 años. La muestra tiene al apoyo del Banco de la República. El proceso de búsqueda del Archivo se inició en el 2000 desde cuando ‘Chava’, como conocían a esta comunicadora, llevó a cabo estrategias para la recolección de imágenes fotográficas, recepción de películas e iniciar un archivo virtual departamental. Informes: 334 0000.
Cine alacarta enelCafé Boutique ● La Fundación UrbAnarte, en sus tradicionales ‘viernes de cine’ presentará la película ‘Diario de una pasión’, del director Nick Cassavetes. Cuenta la historia de amor de dos adolescentes de distintas clases sociales en los años 40. El filme está basado en el best seller ‘El cuaderno de Noah’, del escritor norteamericano Nicholas Sparks.
Se podrá apreciar esta película en una terraza, mientras se disfruta de algunos de los postres, helados, bebidas, pizzas, licores, cocteles y otras sorpresas que ofrece el establecimiento. Mayores informes: 558 5560. Cuánto: Gratis Cuando: Viernes,7:00p.m. Dónde: CaféBoutique (carrera26A#4-08)
Imperdibles Bajoelcolor precolombino ‘Sonidos de barro’ eslaexposiciónenel Museo La Merced, de9:00a.m.a6:00 p.m.Inf:885 4665. CRONOGRAMA OFICIAL
La Agenda Cultural deCali yaestálistaparatodoel año ● En la mañana de hoy, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y el secretario de Cultura y Turismo Municipal, Argemiro Cortés, harán la presentación oficial de la Agenda Cultural año 2010. En ella se darán los detalles de eventos como la celebración de la Semana Santa, el Festival Internacional de Ballet, el encuentro de Danzas Fol-
En el Centro Cultural Comfandi se podrá apreciar la exposición que rescata la memoria histórica vallecaucana. ANTONIO MINOTA
Gestoradelamemoria vallecaucana ●
Blanca Isabel Moreno será homenajeada en Comfandi. ARCHIVO
La bogotana Blanca Isabel Moreno Carrasco llegó a estudiar a la universidad del Valle y se enamoró de esta región. Fue guionista, productora y codirectora de obras audiovisuales como ‘Los niños primero’ y ‘La Feria de mi barrio’ (1990), ‘La esperanza del Liceo’ (1991) y ‘Un viaje a la biodiversidad’ (1999). Como directora del Archivo del Patrimonio Fílmico del Valle del Cauca recibió el premio
Colombo Francés en Patrimonio Cultural 2005. Fue directora técnica de la Biblioteca Departamental docente universitaria. Blanca Isabel murió en abril del 2009, pero dejó el Archivo que se puede consultar en Página web de la gobernación, Cd-Room multimedia. Cuánto: Gratis Cuándo: ExposiciónHasta el26defebrero. Dónde: C.C. Comfandi
clóricas Mercedes Montaño, el Festival Mundial de Salsa, Ajazzgo 2010, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y el Festival Internacional de Cine.Informes: 885 8855. Cuánto: Gratis Cuándo: Hoy, 9:00a.m. Dónde: SalónMaderadel CentroCultural deCali.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 20:33
16 La Otra Página
JUEVES 14 DE ENERO DE 2010
SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Dévidaalasiniciativas
LA CARICATURA
● Hoy y mañana son días muy especiales para alimentar los proyectos e iniciativas que se traen del año anterior con el fin de convertirlas en hechos. La palabra que se dé, el compromiso que se establezca, el acuerdo al que se acceda o la decisión que se tome pueden encontrar el
cauce certero que le permita avanzar por la mejor senda así inicialmente no avance con la rapidez que se espera. Se trata de un par de días excelentes para hacer gala del sentido común, e ideales para sacar a flote la experiencia que se ha logrado atesorar en la vida.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Como su tendencia es la de decir o la de actuar sin pensar, requiere de cuidado al abordar especialmente a su pareja porque puede cometer errores. Día de éxitos profesionales.
Con mínimos esfuerzos podrá hallar el sendero que le permita lograr un estado de bienestar y de plenitud en el amor. Deberá disponerse con entereza para superar los obstáculos económicos.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Espere a que el agua corra en el amor y evite los enfrentamientos. Estar alerta ante los problemas es lo mejor, más aun cuando perciba que todo se complica en su trabajo.
No precipite los acontecimientos en el amor y espere el momento adecuado para dialogar con su pareja. Día de acciones concretas en su trabajo que pueden llevarle al éxito.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
En sus manos estará el resolver las diferencias en el área sentimental. Ahora que el entorno laboral no es el más grato deberá realizar su mejor esfuerzo mientras este día declina.
No permita que los conflictos de este día le lleven a tomar decisiones más radicales. Haga uso de su experiencia en el trabajo porque es la única manera como puede salir adelante.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Pase por alto los cuestionamientos de su pareja. Hoy está en condiciones de valorar opciones desde el punto de vista económico que pueden ser clave de su tranquilidad.
Aunque el silencio es su principal arma en el amor, requiere ampararse en el diálogo ya que así puede superar las diferencias de este día. Hoy puede retomar lecturas o temas de estudio.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Para que todo funcione mejor debe escuchar los pareceres de su pareja y asumir una actitud mucho más comprometida. La inspiración de este día para los negocios es la mejor.
No ceda tanto terreno ante las exigencias o presiones de su pareja y manténgase inteligentemente en su postura. Hoy podrá encontrar el camino para sanear sus finanzas.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Con una actitud razonable evitará que las diferencias en su vida sentimental se acentúen. Sopese las oportunidades en su trabajo ya que es la única manera como puede salir adelante.
Hoy podrá renovar sus acuerdos en el amor y establecer soportes mucho más constructivos. Con una actitud comprensiva pero firme en lo laboral podrá cimentar mejor su futuro.