ADN CALI ENERO 15

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 22:39

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali VIERNES 15 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 304 - ISSN 2145-4108

UN AÑO DE CULTURA

Alcaldía de Cali presentó agenda de 2010, llena de diversidad y colorido. ● Pág. 13

Caos consume a Haití Cadáveres cubren las principales calles de Puerto Príncipe. Temor por epidemias. ● Página 8 Investigación

ADENTRO

En 1985 fue la toma del M-19.

Palacio, un nuevo capítulo

Angie Barrera, 19 años. PÁGINA 4

Luto por crimen de padre e hija

● Tras 24 años los fantasmas de la toma al Palacio de Justicia se siguen asomando. Se abre nuevo expediente por el magistrado auxiliar, Carlos Horacio Urán, quien salió con vida del edificio y apareció muerto. ● Página 6

Los asesinaron por evitar robo de moto. PÁGINA 2

Del alto riesgo a filas de Policía Unos 1.500 auxiliares podrán ir a estudiar.

Transporte

Postulado en medio ambiente. Hoy se inicia a las 7:00 p.m.

Andrés Vélez, bisnieto del primer propietario de la casa, lleva más de un año tocando puertas para que sea restaurada. JUAN B. DÍAZ

PÁGINA 14

Historia

Palmira tendrá noches Fashion Son 3 días de moda y música electrónica.

Bisnieto lucha por la ‘Felisa’ La casa, que cumple 90 años, está ahora en venta. ● Pág. 3

MÍO tuvo distinción en los E.U. ● Página 3


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 21:32

2

Línea ADN

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Cali

Si tiene comentarios llame al: 683 6000 ext. 134 y 136 Escriba a: redacccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa Particulares

3y4

¡Click!

Taxis

1y2 Exposición Pintura En el café bar Don...de Maité (carrera 42 No. 5b-47) están expuestas las pinturas del artista Óscar Vargas. Desde el mediodía pueden ser observadas. Entrada libre. Info: 5536518.

Hueco Denuncia La comunidad del sector de la calle 8 con carrera 32 completa varios meses con su llamado por un hueco en toda la esquina. Hasta ahora no ha llegado la reparación.

Bajo los 35 grados de las 2 de la tarde, en la fuente de la plazoleta de San Francisco aterrizan cientas de palomas en busca de un sorbo de agua. La escena refleja los días de altas temperaturas y escasez de lluvias en Cali. La gerente interventora de Emcali, Susana Correa, insiste en la necesidad de ahorrar agua y energía porque la temporada seca se pude prolongar hasta marzo próximo. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

CONVOCATORIA PRESIDENCIA De su interés Valorización Hasta el 31 de este mes los caleños podrán obtener descuentos del 15 y 20 por ciento en el pago del cobro de valorización si cancelan antes de esa fecha. Los pagos pueden efectuarse en los Cali, en los puntos de Comfandi y La 14 y entidades bancarias.

Top 5 La Mega 92.5 F.M. 1. ‘Sexy bitch’. David Guetta. 2. ‘Megavacaciones’. Golpe a Golpe. 3.’I gotta feeling’. Black Eyed Peas. 4. ‘Los celos’. Zion & Lennox. 5. ‘Room service’. Pitbull.

Jóvenes por cupos a Policía La Alcaldía dice que serán escogidos 1.500 auxiliares que podrán estudiar. Redacción Cali ● Los

jóvenes en alto riesgo son los invitados esta mañana al coliseo El Pueblo, donde podrán aspirar a uno de 3.000 cupos como auxiliares bachilleres de Policía. En los barrios la noticia ha corrido. Muchos la ven como una alternativa, otros dicen que es para reseñarlos y otros piden más educación. El alcalde Jorge Iván Ospina dice que esta propuesta, que impulsa el Gobierno, tiene sentido formativo como el Plan Talentos, que ya permite a unos 1.50 jóvenes mejorar sus Icfes y así ingresar a la universidad del Valle. El comandante de la Policía Metropolitana, general Miguel Bojacá, señala que se trata de alejar a la niñez y la juventud de la violencia porque la mayoría de las víctimas en Cali tienen entre los 15 y los 29

Las inscripciones se cumplirán esta mañana en el Colise El Pueblo, en el sur de Cali. ARCHIVO PARTICULAR

La frase “Con los jóvenes vinculados a pandillas se hará otro proceso”

Eliana Salamanca

SECRETARIA DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE CALI

años. Y existe alta participación de menores en delitos. De 10.520 personas capturadas el año pasado, 1.514 eran menores de 18 años. Para entrar a la selección se deben cumplir con algunos requisitos: Tener

entre 18 y 26 años de edad, haber cursado como mínimo hasta noveno de bachillerato, no tener hijos, ser soltero, no haber sido privado de la libertad, no tener antecedentes judiciales y no haber definido su situación militar.

Los aspirantes deberán llevar la fotocopia de la cédula ampliada a 1500 y entrarán a un proceso de selección con exámenes médicos, odontológicos y sicológicos. Quienes sean seleccionados, en caso de no haber culminado sus estudios de bachillerato, lo podrán hacer. Además, recibirán formación técnico o tecnológica por parte del Sena. Los nuevos auxiliares de policía tendrán de tres a seis meses un período de instrucción en el Espinal (Tolima) para luego cumplir con el tiempo restante de los 18 meses del servicio militar. En febrero será la segunda jornada y en marzo deben estar los primeros 1.500 muchachos que recibirán instrucción durante seis meses y luego servirán como auxiliares un año. Estos es que en el día prestan servicio social y en la noche van al Sena.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 22:59

La frase

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

“Lo que está pasando con Villa Felisa es una real atrocidad”

3

Cali

Andrés Vélez, ESTUDIANTE DE BACHILLERATO

LUCHA RECUPERACIÓN

Un bisnieto, por los derechos de La Felisa Joven reclama la restauración del patrimonio urbano de Cali. Redacción Cali El proyecto aspiró a un premio internacional. ARCHIVO / ADN ●A

diferencia de su abuelo, Andrés Vélez Plazas no dio sus primeros pasos en Villa Felisa. Sin embargo, el respeto y admiración por una de las pocas edificaciones de Cali que conserva la arquitectura de los años 20, es la misma. Con 17 años y el derecho sentimental que le da ser bisnieto de don Salomón Vélez, quien construyó la emblemática casa en la avenida 6 con calle 12 en honor a su esposa, este estudiante de grado 12 del colegio Bolívar mantiene una lucha para rescatar del abandono y la destrucción la obra de su antepasado y que sea empleada como centro cultural. “La casa permaneció en buen estado hasta que mi abuelo la vendió a la Universidad Santiago de Cali. Desde ese momento ha sido sometida a varias modificaciones. Pero el estado en el que permanece ahora es deplorable”, dice. Junto a unos 500 jóvenes artistas, el adolescente busca que los privilegios que le corresponden a la vivienda, tras haber si-

Postulación al MÍO en E.U. por ecológico

La edificación, construida en 1920, evidencia un avanzado deterioro en sus estructuras. JUAN B. DÍAZ

El apunte Los planes que siguen en veremos ● Pese a que en 2007 el

Concejo Municipal de Cali declaró a Villa Felisa ‘bien de interés cultural de conservación tipo 3’, la casa no ha sido restaurada. Johhanio Marulanda,

director de Planeación Municipal, afirma que aunque hay interés en recuperar el patrimonio de la ciudad, en el que se está La Felisa y 100 casas más, los recursos no son suficientes.

Villa Felisa ahora está en venta ● Las nueve décadas que tiene encima causan estragos en Villa Felisa. Cielo rasos a punto de caerse, humedad que corroe paredes y muros del interior de la casa son algunas de las consecuencias de la falta de mantenimiento que están acabando con uno de las edificaciones más representativas de la Cali de 1920. Desde hace unos 30 años, la edificación es propiedad de don Germán Mejía y pese a que ha recibido propuestas para que tenga un fin cultural, estas aún no se han cristalizado. Por lo pronto la tiene a la venta por un valor de 1.500 millones de pesos. Su fachada, aunque imponente y bella a pesar de los años, también sufre el abandono. La madera de puertas y ventanas se debilita con el comejen, mientras espera la ‘manito’ que tanto necesita y se merece por derecho. Según Mejía, hay varias ofertas para comprarla y una de ellas está encami-

Andrés Vélez dice que no desfallecerá en su lucha. JUAN B. DÍAZ

La cifra

1.500 millones de pesos es lo que pide el dueño por la compra de la casa Villa Felisa.

nada a que se convierta en sede de un colegio”, dijo. Andrés Vélez no pierde la esperanza de que se cumpla la norma y en su afán de agotar recursos ha tocado varias puertas. “El arquitecto Benjamín Barney está muy interesado en que la casa sea recuperada”, dijo.

do declarada en 2007 ‘bien de interés cultural de conservación tipo 3’, le sean otorgados. Estos son restauración de partes y elementos, consolidación de estructura, rehabilitación, adecuación, entre otros. Y aunque solo cobijan la fachada no han sido ejecutados. “A finales del año pasado envié un derecho de petición a la subdirectora de ordenamiento urbanístico, Amanda Borrero Hurtado, pues quiero saber por qué si la casa tiene unos derechos sigue en ese estado y qué están haciendo por que ello cambie”, insiste.

● Por la implementación de una eficiente y moderna la primera fase del sistema de transporte y su compromiso con el medio ambiente, el MÍO recibió un reconocimiento internacional durante una ceremonia en Washington. La distinción la otorgó el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo de Nueva York por medio del premio internacional al Desarrollo Sostenible en Transporte. Las otras ciudades que fueron postuladas al premio fueron Johannesburgo (Surafrica), Curitiba (Brasil), Guadalajara (México) y Ahmedabad (India).

Los organismos como la Unión Internacional de Transporte Público, la Agencia de Cooperación Alemana y la Iniciativa para el Aire Limpio de América Latina también hacen parte del premio que se realiza cada año y que para esta ocasión dejó como ganadora a la ciudad asiática de Ahmedabad. “Este reconocimiento no es más que el resultado del trabajo serio y planificado que hemos realizado desde la Administración Municipal para entregarle a los caleños un sistema masivo modelo en Latinoamérica”, expresó Luis Eduardo Barrera, presidente de Metrocali.

En breve Niños vulnerables tendrán hogares

A concertar sitio de acopio de residuos

CENTRO. Una unión entre

NORTE. Ante reclamos de

el programa de hogares cristianos sustitutos y el Icbf, permitirá que 800 niños que en situación vulnerable tengan una familia. Las familias que reciban a un niño tendrán 380 mil pesos mensuales.

barrios del norte por el proyecto de centro de acopio, la dirección del Dagma, dijo que la propuesta será socialiazada y que no es escombrera. Anotó que Cali requiere un sistema estructural de residuos sólidos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 22:59

4

La Frase

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Cali

“Sentimos dolor por el crimen del compañero y su hija” Jorge Vélez, PRESIDENTE SINDICATO EMCALI.

CONMOCIÓN CRIMEN

Matan a padre e hija por robarles la moto En barrio Champagnat hay temor por seguidilla de violencia. Redacción Cali ●

La esperanza de pagar los estudios universitarios de su hija Angie, de 19 años, llevaron a Jairo Dorian Barrera Zuluaga a oponerse a que le robaran su motocicleta. El gesto le costó la vida no solo a él, sino también a la estudiante de ingeniería industrial. El doble homicidio conmocionó el barrio Champagnat, azotado en las últimas semanas por asaltos violentos. Barrera, auxiliar del Departamento de Gestión Documentalde Emcali, y su hija fueron atacados hacia las 8:00 de la noche del miércoles cuando llegaban a la carrera 29A con calle 9CBis, en el sur de la ciudad. La primera versión indica que padre e hija fueron alcanzados por hombres en moto. Al percatarse de la situación, la joven se lanzó del vehículo y corrió hacia el antejardín de una casa. “Venga, por favor pa-

pá! venga papá!” fueron los gritos que los vecinos escucharon. Pero Barrera Zuluaga, de 47 años, no se dejó robar la moto y recibió dos disparos en el rostro. Su hija también recibió un impacto. Fredy García, tío de la joven, manifestó que momentos antes del crimen

su sobrina fue a cobrar un cheque de 170.000 pesos, que se había ganado en diciembre como mercaderista de galletas navideñas. De ahí pasaron a una funeraria a darle el pésame a un compañero de trabajo de Barrera. Se presume que desde allí los venían siguiendo.

El apunte Alarma en el barrio Champagnat ● En las últimas semanas

los vecinos del barrio Champagnat han sufrido una serie de hechos violentos. Hace unas semanas fue asesinado el vigilante de

una cuadra por intentar evitar un robo. Luego fue asesinado un ciudadano dentro de su casa. La comunidad pidió a las autoridades que refuercen la seguridad.

El padre, con estudios de electrónica, que deja huérfana otra hija de 14 años, tenía vendida la moto para pagar los estudios de Angie, quien cursó su primer semestre en la universidad Autónoma hasta mayo del 2009 y quería volver a su carrera. El comandante de la Policía Metropolitana, general Miguel Bojacá, pidió la colaboración para localizar a los responsables de este doble crimen. Mientras que el alcalde Jorge Iván Ospina calificó como doloroso lo ocurrido e insistió en su petición de destinar recursos para la seguridad urbana que hoy se van a la rural.

A la fecha, solo 30 candidatos han acatado normas. J. C. QUINTERO/ADN

Limpian a Cali de publicidad política ●

Un total de 62 pasacalles de campañas electorales han sido desmontados en Cali en lo que va corrido del año. De acuerdo con el subsecretario de Gobierno y Convivencia municipal, Efraín Sierra Delgadillo, violan la resolución 0317 de diciembre 11 de 2009, que regula la propaganda electoral. La cifra corresponde a los primeros operativos de control que se implementaron en la ciudad desde el pasado 6 de enero. El funcionario agregó que a la fecha nos e ha desmontado aún ninguna va-

lla publicitaria pero que, igualmente, ya se inició el proceso de verificación de algunas que han sido instaladas en diferentes puntos de la ciudad sin el respectivo permiso de la Alcaldía. En este aspecto, denominado publicidad mayor, están por emitirse las sanciones correspondientes. Actualmente, solo 30 candidatos han cumplido la norma. La administración municipal también evalúa los casos en los que se ha instalado pulicidad política en espacios prohibidos como zonas verdes, separadores viales, monumentos, entre otras.

Solidaridad del Valle con tragedia de Haití ●

Angie Barrera García.

Jairo Dorian Barrera Z.

El hecho se presentó durante la noche del miércoles en el sur de la ciudad. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN.

Dolor y víctimas por terremoto.

La Pasarela se alista para sus 20 ● Como

un punto de referencia del norte de Cali, el centro comercial La Pasarela avanza en un plan para cumplir sus 20 años. Uno de los propósitos es mejorar la atención y alternativas de compra. Así mismo, fortalecer el reconocimiento como espacio de tecnología, moda y comercio. El coordinador de mercadeo de La Pasarela, Cris-

thian Ariel Vargas, dice que se han diseñado estrategias en ese sentido. Se estableció una alianza con la empresa Credivalores para facilitar el modo de pago a través del recibo del servicio de energía. También se busca aumentar la dinámica del centro de servicios para asesorar a los clientes en sus compras, que se creó hace unos años.

Vargas dice que a ello se agrega una oferta de respaldo y garantía en los productos. El centro comercial ha sumado 633 parqueaderos, 333 locales y oficinas. El negocio de computadores es reconocido. Tiene como ventaja su unidad con el Gran Casino Cali, un supermercado Carulla, el Club de Ejecutivos y boutiques.

El centro comercial tiene espacios para eventos. ARCHIVO PARTICULAR

La solidaridad ha ganado voces en Valle ante la tragedia de Haiti. El personero Manuel Torres convocó a entregar donaciones en la sede de la Cruz Roja en el barrio San Fernando y se abrió en el banco BVVA la cuenta 242016244 a nombre de la Cruz Roja Colombiana Emergencia. Hay 60 socorristas de la Cruz Roja listos para un posible llamado por la emergencia tras el terremoto del martes, Jaime Puerta, coordinador de Asistencia y Socorro de la Cruz Roja Valle, dijo que están listos equipos de detección, recuperación y rescate de personas. El director de Socorro, Alfonso Vargas, fue onvocado para coordinar el manejo de albergues. Mientras tanto, Cementos Argos ya dio atención básica de las personas y familias de su filial Cimenterie Nationale S.E.M (CINA) y apoyará las iniciativas que lleven a cabo el Gobierno Colombiano y los organismos internacionales para atender los damnificados.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 21:25


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 21:26

6

Colombia

2.856,96 pesos

Evidencias muestran que jurista salió vivo del lugar y luego apareció muerto. Redacción Justicia Bogotá ● La Fiscalía anunció ayer

Según el informe de Comisión de la Verdad, Urán salió vivo del Palacio y luego apareció muerto con un impacto de bala. ARCHIVO/ADN

El apunte Rehenes con impactos de bala ● La mayoría de los

Magistrado Urán. ARCHIVO/ADN

VENTA

1.974,13 pesos 1.965,00 pesos

Magistrado Urán: un nuevo capítulo en toma de Palacio

cadáveres que presentan necrodactilias pertenecen a guerrilleros y los únicos cuerpos de rehenes que cuentan con dicho examen son los de Carlos Horacio Urán y Luz Stella Bernal, señala el Informe de la Comisión de la Verdad.

1.920,00 pesos

TRM

DESAPARECIDOS FISCALÍA

la apertura de un nuevo capítulo en el caso del holocausto del Palacio de Justicia y abrió una investigación preliminar en busca de los autores del asesinato del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán, quien sobrevivió a la toma y a la retoma de la edificación en noviembre de 1985 y luego apareció muerto. Bajo la tesis de que los crímenes ocurridos durante el holocausto del Palacio son de lesa humanidad, la Fiscalía considera que el homicidio del magistrado Urán es imprescriptible y analiza las pruebas en ese caso específico, como un video que demuestra que salió vivo del edificio y el Informe Final de la Comisión de la Verdad. “Existe un video en el cual su propia esposa identifica a Carlos Horacio Urán cuando sale vivo del Palacio, aunque saltando apoyado en su pie derecho (...) pero luego, inexplicablemente, su cadáver apareció en el patio del primer piso. Para la Comisión, como ya se señaló, el abogado Urán salió con vida del Palacio de Justicia bajo custodia militar, con lesiones que no tenían carácter letal, por lo que su muerte no se produjo en los hechos de la toma o de

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Condena a siete militares ●

Un juez condenó ayer a 24 años de prisión a siete efectivos del Ejército a quienes encontró culpables de la desaparición y posterior ejecución de cuatro civiles en el norte del país, crímenes que se conocen como ‘falsos positivos’. El fallo contrastó con las recientes decisiones de jueces que en la última semana y por vencimiento de términos dejaron en libertad a 29 militares acusados de ejecuciones extrajudiciales, lo que provocó cuestionamientos a los funcionarios judiciales. El juez del municipio de San Juan del Cesar (Guajira) encontró culpables a dos oficiales, un suboficial y cuatro soldados de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y falsedad ideológica de documento público. La Fiscalía informó que los hechos ocurrieron en abril del 2006 en el corregimiento Guamachal, cerca a San Juan del Cesar, donde fueron muertos en supuesto combate cuatro civiles. –REUTERS–

la retoma”, dice el Informe presentado por la Comisión de la Verdad en diciembre pasado. A partir de la necropsia realizada, el informe señala que Urán “presentaba solamente una lesión por proyectil de arma de fuego en el cráneo, donde el frotis para pólvora dio positivo, lo que en efectos de balística significa que fue un disparo a contacto o a corta distancia”.

Suárez durmió anoche en una cárcel de E.U. ● Con dos pares de gafas y una Biblia, William Suárez, el principal socio de David Murcia Guzmán, llegó en la tarde de ayer a una cárcel de Miami. Suárez recorrió el mismo camino que transitó hace 10 días el ‘cerebro’ de la pirámide DMG: salió de la cárcel La Picota de Bogotá en helicóptero hasta el aeropuerto militar de Catam, donde un avión de la DEA lo llevó a Florida, rumbo a su destino final: una cárcel de Nueva York, donde una corte lo acusa de lavado de activos del narcotráfico, delito que le podría valer hasta 20 años de prisión. A las 5 de la mañana de ayer, cuando los guardias del Inpec llegaron hasta la celda 47 del pabellón de Alta Seguridad, Suárez ya

Momentos en que la Dijín entregó a Suárez a la DEA.MILTON DÍAZ/ADN

La cifra

30 millones de dólares habría lavado Suárez en E.U.

estaba listo. Una chaqueta de color beige por debajo del chaleco antibalas azul, jean y zapatos color naranja conformaban su atuendo. Allí, a eso de las 5:45, escuchó atentamente, sin despegarse de su Biblia, la notificación definitiva de su extradición.

Así terminó para este ex taxista de 42 años, esposo de una hermana de Murcia, su paso por las cárceles colombianas. Hace un año, el 17 de enero del 2009, fue capturado en una finca en la vereda Bochica, municipio de Risaralda (Caldas), donde se escondía junto con la madre de David Murcia, Amparo Guzmán, que hoy está en libertad condicional. Suárez acordó con la Fiscalía aceptar los cargos de captación ilegal de dinero, lavado de activos y cohecho, y reparar a los ‘víctimas’ con 36 mil millones de pesos, por lo que un juez de Bogotá había fijado una condena de 7 años y medio de cárcel. En E.U. se le acusa de lavado de activos de dineros del narcotráfico.

Las Farc son el grupo ilegal que más afecta a los indígenas. ARCHIVO

Naciones unidas alerta por situación indígena ● El despojo de tierras y la

violación de los derechos humanos de los pueblos indígenas son los principales problemas que atacan a estas comunidades en Colombia. Así lo indica un informe presentado ayer por Naciones Unidas sobre la situación de estas etnias en el mundo, entregado en Bogotá por el coordinador residente de la ONU, Bruno Moro, y por su asesor, el ex ministro de Ambiente, Juan Maier. Según el estudio, pese a la titulación de tierras que

les ha realizado el Estado, los indígenas se encuentran lejos de tener control sobre sus territorios. Para Bruno Moro, coordinador residente de la ONU en Colombia, la situación de los indígenas en Colombia “es particularmente compleja”. El funcionario agregó que los problemas que afrontan estos pueblos se derivan de la situación de “violencia, amenazas, masacres, asesinatos selectivos, reclutamiento forzado, confinamiento, desplazamiento y desintegración”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:03

El Lector Opina

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Xprésate

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Mensajes de los lectores de ADN

cepción filosófica es la Existencia humana, el sentido de la Vida, la cuestión de sí ‘vale la vida para que se viva’, interrogante que se refleja en sus obras filosóficas y literarias en donde examina la situación del individuo alienado por la sociedad burguesa en que vive. Camus lejos de comprender el verdadero sentido de la vida considera que la existencia de los hombres es absurda y carente de toda razón de ser. Trata de explicar su conclusión valiéndose para ello del mito de Sísifo, condenado por perfidia a subir a una montaña una piedra eternamente que cae una y otra vez al llegar a la cima, lo cual suscita de vez en cuando cuando la protesta y la rebeldía de los hombres que aspiran a encontrar una salida. Esta visión pesimista de la vida es asumida por Camus como criterio para valorar las acciones humanas, impidién-

Los buenos deseos

‘Sin la unión no son

de quienes son la esencia del oficio informativo.

posibles grandes cambios’, dicen los lectores.

El diario ya se ha ganado un espacio en nuestros corazones por su mirada de los acontecimientos y por la credibilidad de su informaciión. Buen año a todos y todas los que participan en su creación.

dole ver con objetividad la realidad social y la necesidad de preparar y organizar la lucha social de masas en busca de los cambios que requiere la sociedad y el individuo, en el marco de las relaciones sociales. Y de ahí que las denuncias de Camus y en general de los existencialistas contra la deshumanización, alienación, pérdida de la identidad y la libertad del individuo, sin contar con la unión y acción de las fuerzas progresistas y democráticas de la sociedad, se conviertan en una simple prédica, casi siempre de carácter anárquico e individualista que no deja de ser más que una forma ilusoria de aplazar los cambios necesarios de la sociedad.

Invitación para los colegas de prensa

La foto del día

Recientemente la madre del comunicador Carlos Holmes Mondragón falleció en Tuluá. Sabemos del aprecio que muchos de nosotros tenemos por él y también que algunos no pudieron estar presentes en Tuluá (por distancia geográfica, trabajo, o porque no se enteraron). Un grupo de compañeros nos hemos unido para hacerle una misa el próximo jueves 21 de enero, a las 6:30, en la iglesia Santa Filomena. ( Avenida 5B Norte con calle 21 del barrio Versalles). Los invitamos a que asistas. A que rodeemos de afecto y amistad a Carlos Holmes y su familia. Judy Lizalda, Paco Ramirez, Bethsabe Castro

***

Celmira Quintero

*** Superado el puente festivo terminó la sequía noticiosa tan prolongada a la que nos sometieron los ejecutivos del diario, con motivo de las vacaciones de fin de año. Gracias a la Providencia, volveremos a tener con nosotros, a diario, los motivos de entretenimiento y las noticias en un tabloide con pocas pero útiles páginas, para deleite de nuestro espíritu. Esperamos que con la toma de aire y el descanso del músculo, lo que nos depare el periódico para el 2010 su-

Frente a la subestación de Puertas del Sol, la Alcaldía entregó un bus interactivo a la Policía Comunitaria, para impulsar ‘La escuela, un espacio para la convivencia y el desarrollo personal’. El comandante Miguel Bojacá dijo que servirá para prevenir drogadicción, violencia intrafamiliar y tráfico de menores. A. PARTICULAR

pla en exceso nuestros deseos de estar oportunamente informados, sin costo para nuestros raídos bolsillos. Bienvenidos, pues, a las calles de Cali, ansiosamente esperados, amigos ADN. Y que el año marque un nuevo eslabón en la cadena de éxitos que han sabido ganarse decorosamente.

Jorge Enrique Pimentel B.

***

Reflexión sobre las ideas de A. Camus Al traerse a la memoria el nombre de Albert Camus, autor de ‘El extranjero’, se deja de lado al representante de la filosofía existencialista francesa y atea, que

conjuntamente con Gabriel Marcel y Jean Paul Sartre, sucesores de Kierkergeard, Bergson y Nietzsche, influyeron en el pensamiento de la sociedad del siglo XX. Para Camus, obsesionado por las dudas que despertaron en él los trágicos sucesos de la segunda postguerra, el Pablo A. Borrero V. punto de partida de su con- Luz Betty Jiménez

¿Usted qué opina? ¿Cree que estamos preparados para enfrentar una tragedia como la de Haití? 21,1

57,9

%

15,8 5,3

Nunca se estará preparado para una tragedia. Nos iría mejor que a Haití. No, porque la gente no participa de los simulacros que se realizan. Si, Colombia ha tenido muchos simulacros. Gráfico CEET

Xprésate ¿Está de acuerdo con que suban los impuestos de la cerveza y los juegos de azar, en el marco de la emergencia social? Vote en la página web www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para disminuir la violencia en Cali “Yo trabajaría mucho en lo que es el tema de la prevención y en brindarles a los jovenes más oportunidades de empleo, implementación de programas deportivos y educación, para que ellos no tengan que recurrir a la violencia para sobrevivir”. Carlos Delgado Funcionario bancario

REPORTERO CIUDADANO Las cuentas claras del supermínimo A decir verdad, el aumento corresponde a 497 pesos diarios, cifra con la cual, según las encuestas del Dane, podrán adquirir dos huevos por día. Como el promedio de la familia colombiana es de 4 personas, cada uno disfrutará de medio huevo adicional al día. O sea un cuarto al almuerzo y un cuarto en la cena. Desde luego no vale la pena incluir una porción al desayuno, so pena de desbalancear la canasta. Ahora, si quieren modificar el menú, podrán adquirir media libra de papa, que en términos generales, equivale a dos unidades. A ese au-

El aumento equivale a dos huevos, dice un lector. JUAN B. DÍAZ

mento oneroso, según los empresarios, se ha llegado después de intensas jornadas, en las cuales, para no aumentar ni un peso, han hablado de la recesión económica, conservación del empleo, situación con Venezuela, seguridad democrática e índice de inflación. Mirando atrás, los incrementos han sido en los últimos años, entre el 8 y el 6 por ciento, lo que equivale a decir que nos dieron la ‘pela’ con un 3. No obstante , los nuevos impuestos estarán pendientes de arrebatarle parte de los huevos, con las 21 megaobras, predial, matrículas, uniformes y gasolina. Al analizar la mal llama-

da mesa de negociaciones, es sencillo prever que de allí no saldrá nada diferente a la voluntad de empresarios: Primero, el Gobierno ya ha fijado la meta de inflación, con una exótica ecuación. Segundo, los negociantes son los empresarios. Tercero, como árbitros están los ministros con camisita de empresarios y cuarto, unos personajes que no tienen ni pizca de malicia ó son demasiado optimistas, pues así quién le apostaría a que la balanza se incline a favor a de los obreros? Es muy fácil advertir que el show montado, es lo más parecido a sentar a Caperucita Roja a negociar con el lobo. Yasmin González

*** “Impulsaría bastantes campañas de sensibilización para que le gente tenga conciencia de que haciendo males a otras personas no es el camino adecuado. Creo que esto no es cuestión de una sola persona, sino de toda la comunidad”. Juliana Sepúlveda Docente

7


8

Las Dobles

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Captores de colombiano en Nigeria piden dos millones de dólares de recompensa.

La ONU reportó que 36 de sus miembros murieron en Haití.

TERREMOTO CARIBE

Haití: dolor, muerte y caos Tres días después del sismo, Puerto Príncipe vive entre el dolor y caos. Cadáveres son expuestos en calles mientras se buscan supervivientes.

No hay autoridad local

El apunte

● Tropas y aviones con ali-

mentos y medicinas volaban ayer rumbo a Haití para asistir a las traumatizadas víctimas de un sismo que demolió la capital de la empobrecida nación caribeña, sepultando bajo los escombros a decenas de miles de personas. La Cruz Roja de Haití dijo creer que entre 45 y 50 mil personas podrían haber muerto, mientras que unos tres millones de haitianos resultaron heridos o perdieron sus hogares por el sismo de magnitud 7,0 que estremeció el martes la capital del país. El terremoto derrumbó edificaciones en las colinas y varias personas seguían atrapadas vivas bajo escombros tras dos días, con escasas señales de un esfuerzo de rescate organizado. Unos 1.500 cadáveres se apilaban fuera del hospital principal y los cuerpos llenaban varias calles. “Ya hemos enterrado 7.000 personas en una fosa común”, sostuvo el presidente Rene Preval en el aeropuerto de la capital junto a su par de República Dominicana Leonel Fernández, el primer jefe de Estado extranjero que visita Haití tras el sismo. Aviones con insumos comenzaron a aterrizar en Puerto Príncipe más rápido de lo que los equipos en tierra podían descargarlos y las autoridades de aviación restringieron los vuelos desde el espacio aéreo de E.U. ante el temor de que los aviones quedaran

La ayuda de E.U.

● La principal cárcel en la

● Estados Unidos está

enviando 3.500 soldados para asistir a las víctimas y reforzar la seguridad en la devastada ciudad. Además unos 300 médicos y paramédicos estadounidenses han sido despachados a Haití, a donde el Pentágono envió además tres buques anfibios y un contingente de marines. Anoche, ese país tomó el control del aeropuerto de la capital. Tres millones de damnificados reclaman ayuda humanitaria.REUTERS

capital también se vino abajo, permitiéndoles a peligrosos criminales escapar. En tanto, seguía sin haber señales de operaciones organizadas para rescatar a las víctimas o para retirar cadáveres, y los médicos en Haití carecían de equipo adecuado para atender a los heridos. Se levantaron tiendas artesanales en todas partes y haitianos en un campamento informal se acercaron a un periodista

gritando ‘agua, agua’ en varios idiomas. “Por favor hagan todo lo que puedan, esta gente no tiene agua, ni alimentos, ni medicinas, nadie nos está ayudando”, dijo Valery Louis, quien organizó uno de los campamentos. Grupos de mujeres que durmieron en la calle durante la noche cantaban canciones tradicionales en la oscuridad y oraban por los muertos. Sollozos y lamentos explotaban cada vez que alguien moría, pero las réplicas los interrumpían.

El rescate de víctimas en un terremoto Reconocimiento del lugar

Detección de posibles fugas de gas con ayuda de un explosímetro Determinación del mejor material para perforar

Uso de refuerzos en caso de inestabilidad

Fuente: AFP

Localización de las víctimas

Visualización Perforación de un agujero para deslizar una cámara endoscópica

• Picas • Perros • Sondas

Evacuación Perforación y retiro de los escombros

Un médico o un socorrista puede deslizarse para dar los primeros auxilios

Permite • Al socorrista • Al médico efectuar comunicarse un primer diagnóstico con la víctima

Evacuación de la víctima Adaptación Infografía CEET

Mar de las Antillas

Equipos de auxilio movilizados* PAM Cruz Roja

Ayuda alimentaria Medicamentos, carpas, cobijas, material OIM Tiendas de campaña, (Organización bidones con gasolina, Internacional para agua, chapas, material las Migraciones) Médicos, material, Médicos medicinas y logística del Mundo Fuente: AFP

Rep. Dominicana

HAITI

Epicentro del sismo de magnitud 7

Colombia envió el primer avión para brindar ayuda ● Un avión militar colombiano partió ayer hacia Haití con ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto. En la aeronave fueron enviados un hospital de campaña junto a 24 especialistas en salud, 15 equipos de rescate canino de la Policía, la Defensa Civil y la Cruz Roja, 2.000 kilos de provisiones, 600 kilos de medicamentos y una planta purificadora de agua, según un reporte del Ministerio de Defensa. Al mismo tiempo, el despacho informó que habilitó un aeropuerto de la Fuerza Aérea Colombiana sobre el Caribe y el terminal aéreo de la ciudad de Barranquilla “para facilitar las operaciones logísticas humanitarias de terceros países hacía Haití”. Incluso, el presidente Álvaro Uribe dijo que irá a Haití el próximo domingo, “si las condiciones lo permiten”. Entretanto en ese país, el epicentro del terremoto estuvo a sólo 16 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital, una ciudad grande y densamente poblada de 4 millones de habitantes. Había cadáveres por to-

Policía, Defensa Civil y Cruz Roja partieron hacia Haití. MILTON DÍAZ

das partes en la capital y la gente se tapaba la nariz para intentar bloquear el hedor. Frente al Hospital General de Puerto Príncipe, personas descargaban cuerpos traídos en camionetas. El director del hospital, Guy LaRoche, calculó que había unos 1.500 cadáveres apilados frente a la morgue.

Los habitantes de la capital trataban de rescatar a las personas sepultadas aún vivas, retirando trozos de escombros con sus manos desnudas. De vez en cuando y con el rostro iluminado, los improvisados socorristas rescataban personas vivas, lo que les devolvía la esperanza en medio del dolor. –AFP

Volvió la energía a Caracas

sin combustible mientras esperaban aterrizar. El flujo de ayuda aún debe llegar a los haitianos, que deambulaban por las destrozadas calles de la capital buscando desesperadamente agua, alimentos y ayuda médica. “El dinero no sirve para nada. La moneda que importa ahora es el agua”, dijo un trabajador de ayuda. Saqueadores irrumpieron en un supermercado y se llevaron electrodomésticos y bolsas con arroz. Otros sacaban gasolina de un camión cisterna que había chocado.

OCEANO ATLANTICO

Puerto Principe

Brasil perdió a 14 soldados en el terremoto de este martes.

Dolor, en todas partes. REUTERS

Candidato Sebastián Piñera.AFP

Ayuda financiera internacional* Principales donaciones, en dólares Banco Mundial 100 millones Brasil entre 10 y 15 millones Australia 9 millones Japón 5 millones Com. Europea 4,3 millones Holanda 2,9 millones Alemania 2,2 millones Dinamarca 1,9 millón Corea del Sur 1 millón Nueva Zelanda 740.000

Países que colaboran con agua, comida, medicamentos, personal de rescate, médicos, soldados... Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, España, EE.UU., Francia, Guatemala, Indonesia, Italia, Jordania, Luxemburgo, México, Perú, República Dominicana, Gran Bretaña, Rusia, Suecia, Venezuela... Adaptación Infografía CEET

Candidato Eduardo Frei. AFP

Chile va a las urnas el próximo domingo

Haití: la ayuda luego del sismo

50 km

9

Los datos

Mundo

Puerto Príncipe Reuters

Las Dobles

Cadáveres rescatados son apilados en calles y patios de los pocos sitios que están en pie, sin poder darles una sepultura digna. Ayer, ante el temor de desatar enfermedades, las autoridades sepultaron unos 7.000 cuerpos en una fosa común. AFP

El oficialista Eduardo Frei y el derechista Sebastián Piñera cerraron ayer sus campañas para la elección presidencial del domingo en Chile, peleando voto a voto y con una incertidumbre acentuada tras un sondeo el miércoles que los ubica en situación de empate técnico. Los dos aspirantes hicieron una maratónica jornada. Piñera cerró su campaña en la sureña ciudad de Concepción –segunda ciudad de Chile– donde enarboló banderas de su país y pronosticó que el domin-

go “tendremos un triunfo histórico”. Por su parte el ex presidente Frei cerró en el barrio popular de San Gregorio, donde prometió mantener la obra de la presidenta Michelle Bachelet, cuyo gobierno elogió. A tres días de la elección, reina en el país un clima de incertidumbre luego de que una encuesta de la consultora Mori revelara que la hasta ahora cómoda ventaja de Piñera se había reducido a apenas 1,8% (50,9 contra 49,1% de Frei). –AFP–

● En menos de un día, y tras una jornada llena de protestas, incertidumbre y apagones descontrolados, el presidente venezolano Hugo Chávez decidió a la medianoche del miércoles suspender el racionamiento eléctrico que se había anunciado para Caracas y, de un plumazo, también removió del gabinete al ministro de Energía Eléctrica, que tenía menos de dos meses en el cargo. El anuncio lo hizo a través de una llamada telefónica al programa de televisión La Hojilla, que se transmite por el canal oficial del Estado. Aunque varios voceros oficiales aseguraron durante casi todo el miércoles que el racionamiento se estaba llevando a cabo satisfactoriamente, el propio Presidente los desmintió a la medianoche: “Me he dado cuenta que ha habido un impacto no deseado, entonces yo quiero decirle al pueblo de Caracas que el plan de racionamiento se suspende”.


8

Las Dobles

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Captores de colombiano en Nigeria piden dos millones de dólares de recompensa.

La ONU reportó que 36 de sus miembros murieron en Haití.

TERREMOTO CARIBE

Haití: dolor, muerte y caos Tres días después del sismo, Puerto Príncipe vive entre el dolor y caos. Cadáveres son expuestos en calles mientras se buscan supervivientes.

No hay autoridad local

El apunte

● Tropas y aviones con ali-

mentos y medicinas volaban ayer rumbo a Haití para asistir a las traumatizadas víctimas de un sismo que demolió la capital de la empobrecida nación caribeña, sepultando bajo los escombros a decenas de miles de personas. La Cruz Roja de Haití dijo creer que entre 45 y 50 mil personas podrían haber muerto, mientras que unos tres millones de haitianos resultaron heridos o perdieron sus hogares por el sismo de magnitud 7,0 que estremeció el martes la capital del país. El terremoto derrumbó edificaciones en las colinas y varias personas seguían atrapadas vivas bajo escombros tras dos días, con escasas señales de un esfuerzo de rescate organizado. Unos 1.500 cadáveres se apilaban fuera del hospital principal y los cuerpos llenaban varias calles. “Ya hemos enterrado 7.000 personas en una fosa común”, sostuvo el presidente Rene Preval en el aeropuerto de la capital junto a su par de República Dominicana Leonel Fernández, el primer jefe de Estado extranjero que visita Haití tras el sismo. Aviones con insumos comenzaron a aterrizar en Puerto Príncipe más rápido de lo que los equipos en tierra podían descargarlos y las autoridades de aviación restringieron los vuelos desde el espacio aéreo de E.U. ante el temor de que los aviones quedaran

La ayuda de E.U.

● La principal cárcel en la

● Estados Unidos está

enviando 3.500 soldados para asistir a las víctimas y reforzar la seguridad en la devastada ciudad. Además unos 300 médicos y paramédicos estadounidenses han sido despachados a Haití, a donde el Pentágono envió además tres buques anfibios y un contingente de marines. Anoche, ese país tomó el control del aeropuerto de la capital. Tres millones de damnificados reclaman ayuda humanitaria.REUTERS

capital también se vino abajo, permitiéndoles a peligrosos criminales escapar. En tanto, seguía sin haber señales de operaciones organizadas para rescatar a las víctimas o para retirar cadáveres, y los médicos en Haití carecían de equipo adecuado para atender a los heridos. Se levantaron tiendas artesanales en todas partes y haitianos en un campamento informal se acercaron a un periodista

gritando ‘agua, agua’ en varios idiomas. “Por favor hagan todo lo que puedan, esta gente no tiene agua, ni alimentos, ni medicinas, nadie nos está ayudando”, dijo Valery Louis, quien organizó uno de los campamentos. Grupos de mujeres que durmieron en la calle durante la noche cantaban canciones tradicionales en la oscuridad y oraban por los muertos. Sollozos y lamentos explotaban cada vez que alguien moría, pero las réplicas los interrumpían.

El rescate de víctimas en un terremoto Reconocimiento del lugar

Detección de posibles fugas de gas con ayuda de un explosímetro Determinación del mejor material para perforar

Uso de refuerzos en caso de inestabilidad

Fuente: AFP

Localización de las víctimas

Visualización Perforación de un agujero para deslizar una cámara endoscópica

• Picas • Perros • Sondas

Evacuación Perforación y retiro de los escombros

Un médico o un socorrista puede deslizarse para dar los primeros auxilios

Permite • Al socorrista • Al médico efectuar comunicarse un primer diagnóstico con la víctima

Evacuación de la víctima Adaptación Infografía CEET

Mar de las Antillas

Equipos de auxilio movilizados* PAM Cruz Roja

Ayuda alimentaria Medicamentos, carpas, cobijas, material OIM Tiendas de campaña, (Organización bidones con gasolina, Internacional para agua, chapas, material las Migraciones) Médicos, material, Médicos medicinas y logística del Mundo Fuente: AFP

Rep. Dominicana

HAITI

Epicentro del sismo de magnitud 7

Colombia envió el primer avión para brindar ayuda ● Un avión militar colombiano partió ayer hacia Haití con ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto. En la aeronave fueron enviados un hospital de campaña junto a 24 especialistas en salud, 15 equipos de rescate canino de la Policía, la Defensa Civil y la Cruz Roja, 2.000 kilos de provisiones, 600 kilos de medicamentos y una planta purificadora de agua, según un reporte del Ministerio de Defensa. Al mismo tiempo, el despacho informó que habilitó un aeropuerto de la Fuerza Aérea Colombiana sobre el Caribe y el terminal aéreo de la ciudad de Barranquilla “para facilitar las operaciones logísticas humanitarias de terceros países hacía Haití”. Incluso, el presidente Álvaro Uribe dijo que irá a Haití el próximo domingo, “si las condiciones lo permiten”. Entretanto en ese país, el epicentro del terremoto estuvo a sólo 16 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital, una ciudad grande y densamente poblada de 4 millones de habitantes. Había cadáveres por to-

Policía, Defensa Civil y Cruz Roja partieron hacia Haití. MILTON DÍAZ

das partes en la capital y la gente se tapaba la nariz para intentar bloquear el hedor. Frente al Hospital General de Puerto Príncipe, personas descargaban cuerpos traídos en camionetas. El director del hospital, Guy LaRoche, calculó que había unos 1.500 cadáveres apilados frente a la morgue.

Los habitantes de la capital trataban de rescatar a las personas sepultadas aún vivas, retirando trozos de escombros con sus manos desnudas. De vez en cuando y con el rostro iluminado, los improvisados socorristas rescataban personas vivas, lo que les devolvía la esperanza en medio del dolor. –AFP

Volvió la energía a Caracas

sin combustible mientras esperaban aterrizar. El flujo de ayuda aún debe llegar a los haitianos, que deambulaban por las destrozadas calles de la capital buscando desesperadamente agua, alimentos y ayuda médica. “El dinero no sirve para nada. La moneda que importa ahora es el agua”, dijo un trabajador de ayuda. Saqueadores irrumpieron en un supermercado y se llevaron electrodomésticos y bolsas con arroz. Otros sacaban gasolina de un camión cisterna que había chocado.

OCEANO ATLANTICO

Puerto Principe

Brasil perdió a 14 soldados en el terremoto de este martes.

Dolor, en todas partes. REUTERS

Candidato Sebastián Piñera.AFP

Ayuda financiera internacional* Principales donaciones, en dólares Banco Mundial 100 millones Brasil entre 10 y 15 millones Australia 9 millones Japón 5 millones Com. Europea 4,3 millones Holanda 2,9 millones Alemania 2,2 millones Dinamarca 1,9 millón Corea del Sur 1 millón Nueva Zelanda 740.000

Países que colaboran con agua, comida, medicamentos, personal de rescate, médicos, soldados... Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, España, EE.UU., Francia, Guatemala, Indonesia, Italia, Jordania, Luxemburgo, México, Perú, República Dominicana, Gran Bretaña, Rusia, Suecia, Venezuela... Adaptación Infografía CEET

Candidato Eduardo Frei. AFP

Chile va a las urnas el próximo domingo

Haití: la ayuda luego del sismo

50 km

9

Los datos

Mundo

Puerto Príncipe Reuters

Las Dobles

Cadáveres rescatados son apilados en calles y patios de los pocos sitios que están en pie, sin poder darles una sepultura digna. Ayer, ante el temor de desatar enfermedades, las autoridades sepultaron unos 7.000 cuerpos en una fosa común. AFP

El oficialista Eduardo Frei y el derechista Sebastián Piñera cerraron ayer sus campañas para la elección presidencial del domingo en Chile, peleando voto a voto y con una incertidumbre acentuada tras un sondeo el miércoles que los ubica en situación de empate técnico. Los dos aspirantes hicieron una maratónica jornada. Piñera cerró su campaña en la sureña ciudad de Concepción –segunda ciudad de Chile– donde enarboló banderas de su país y pronosticó que el domin-

go “tendremos un triunfo histórico”. Por su parte el ex presidente Frei cerró en el barrio popular de San Gregorio, donde prometió mantener la obra de la presidenta Michelle Bachelet, cuyo gobierno elogió. A tres días de la elección, reina en el país un clima de incertidumbre luego de que una encuesta de la consultora Mori revelara que la hasta ahora cómoda ventaja de Piñera se había reducido a apenas 1,8% (50,9 contra 49,1% de Frei). –AFP–

● En menos de un día, y tras una jornada llena de protestas, incertidumbre y apagones descontrolados, el presidente venezolano Hugo Chávez decidió a la medianoche del miércoles suspender el racionamiento eléctrico que se había anunciado para Caracas y, de un plumazo, también removió del gabinete al ministro de Energía Eléctrica, que tenía menos de dos meses en el cargo. El anuncio lo hizo a través de una llamada telefónica al programa de televisión La Hojilla, que se transmite por el canal oficial del Estado. Aunque varios voceros oficiales aseguraron durante casi todo el miércoles que el racionamiento se estaba llevando a cabo satisfactoriamente, el propio Presidente los desmintió a la medianoche: “Me he dado cuenta que ha habido un impacto no deseado, entonces yo quiero decirle al pueblo de Caracas que el plan de racionamiento se suspende”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 21:26


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:05

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

La frase

11

La Vida

“Paseos de olla son causa de la mayoría de los incendios”. Claudia Mora, VICEMINISTRA DE AMBIENTE

SALUD ESTUDIO

No dormir disminuye las habilidades de personas La falta de sueño no se puede recuperar con varias noches de buen dormir. Washington Reuters ●

Una noche de buen dormir no es suficiente para recuperar el déficit crónico de sueño, un fenómeno que, acumulado en el tiempo, puede afectar la capacidad de una persona de estar alerta y atenta, dijeron expertos. Varias noches de muy poco dormir, cuando el biorritmo corporal dice que es tiempo de descansar, tienen un efecto acumulativo negativo en el desempeño de las personas y podrían ser un factor de riesgo, escribieron investigadores en el periódico ‘Science Translational Medicine’ (STM). “Un sueño insuficiente durante varios ciclos puede causar un deterioro mucho más rápido del desempeño por cada hora adicional que pasamos despiertos, particularmente durante la noche biológica”, afirmó Daniel Cohen, del Brigham and Women’s Hospital, en Boston. En promedio, una persona necesita dormir al menos ocho horas por día para mantener su desempeño, dijo Cohen, un neurólogo que fue el principal autor del artículo publicado en ‘STM’. Una pérdida aguda del sueño consiste en estar despierto por más de 24 horas seguidas, mientras que el sueño crónico es dormir sólo entre cuatro y siete horas por día, dijo el especialista. El equipo de Cohen estu-

dió a nueve voluntarios sanos (cinco hombres y cuatro mujeres) para ver los efectos que una combinación de pérdida de sueño aguda, una pérdida de sueño crónica y el ritmo del sueño biológico podrían tener en sus habilidades para funcionar. Los investigadores determinaron que, si bien la mayor parte de los participantes pudo compensar

Los datos Los voluntarios del estudio permanecieron en un hospital durante 38 días y pasaron por varios ciclos de sueño. A los pacientes se les midió su estado de alerta y atención cada cuatro horas. Se determinó que tres días no son suficientes para recuperarse de un período de pérdida crónica de sueño.

El investigador Daniel Cohen agregó: “Podemos creer, por error, que nos recuperamos rápidamente de la pérdida crónica de sueño, porque dormir nos puede hacer sentir relativamente recuperados a comienzos del siguiente día”. Pero esta percepción es engañosa.

una pérdida aguda del sueño con 10 horas de descanso en una noche, aquellos con pérdida crónica del sueño mostraron un deterioro en su desempeño por cada hora que pasaron despiertos. Cohen dijo que la gente no se daría cuenta de la pérdida crónica de sueño porque es algo que se acumula lentamente a lo largo de semanas.

Ranas de Darwian. ARCHIVO/ADN

Ranas en extinción ● En un laboratorio de la Universidad de Concepción (Chile), el pasado diciembre, nacieron las primeras ranas de Darwin en cautiverio. Esta especie, que debe su nombre a su descubridor, Charles Darwin, está catalogada como “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estos anfibios han desaparecido paulatinamente por la acción del hombre, los depredadores y el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, que los ataca. El director del proyecto de protección de estos animales, Juan Ortiz, explicó que su proceso de reproducción es complicado porque “el macho debe echarse los huevos a la boca para incubarlos” y añadió que se debe esperar un año más para ver si las ranas alcanzan un estado adulto. -Efe-

En breve Pastos mitigarían el cambio climático

Según los investigadores, una persona necesita dormir al menos ocho horas por día para mantener su buen desempeño. JUPITER

ROMA (EFE). Por su capacidad de absorver CO2 (podría superar la de los bosques), los pastizales mitigarían efectos del cambio climático, dice informe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación.

Plata para recuperar bosque ● Los

incendios forestales son una grave amenaza cuando están activos. Pero aún apagados siguen causando problemas. Según el viceministerio de Medio Ambiente, al país le podría costar alrededor de 80 mil millones de pesos reparar las hectáreas de bosques y páramos que se han quemado en lo que va corrido del año, que según el último reporte suman 5.917. “La recuperación por hectárea vale 23 millones de pesos si está dentro de un área protegida, y 12 mi-

llones si está en una zona de menor valor ecológico. Un 60 por ciento de los costos corresponden a la rehabilitación y reforestación de las zonas y el 40 por ciento a la restauración del lucro cesante, es decir, los bienes que producen los ecosistemas, como el agua”, dijo Claudia Mora, viceministra de Ambiente. Se calcula que un área protegida tarda entre 10 y 15 años en restaurarse. Pero un solo frailejón, por ejemplo, crece un centímetro cada año, por eso pue-

de tardar más de 100 años en ser una planta útil para acumular líquido potable. Al cierre de esta edición había en el país 15 incendios activos, la mayoría de ellos en Cundinamarca y Boyacá. 153 municipios de 20 departamentos habían sido afectados. La conflagración más grave, en el parque Las Hermosas, había sido apagada. Pero el Comité de Incendios sigue haciendo un llamado a los alcaldes para que extremen las prohibiciones sobre las fogatas y las quemas agrícolas.

Pasto es sensible al daño. ADN

Descubren nueva especie de pájaro GINEBRA (Efe). En el valle

Incendios han azotado zonas de páramo y área protegidas. ARCHIVO

de Danum, en la región malasia de Sabah, fue descubierta una especie de pájaro de la familia de los diceidos. El hallazgo fue hecho por el biólogo londinense Richard Webster.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:05

12

La frase

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

Deportes

“No tener a Teófilo en el equipo es una sensible baja”. Diego Umaña, DIRECTOR TÉCNICO DEL JUNIOR.

GOLEADOR VIAJE

En breve

‘Siempre tendré a Junior en la mente y el corazón’

Miguel Ubeto ganó y es el nuevo líder SANTA BÁRBARA DE BARINAS (Efe). El corredor ve-

nezolano Miguel Ubeto se adjudicó ayer la segunda etapa de la Vuelta al Táchira tras superar en el esprint final al cubano Gil Cordovés, lo que lo ubica como nuevo líder del giro.

Teófilo Gutiérrez visitó ayer por última vez la concentración de su equipo. Español Sainz sigue avante en el Dakar

Fausto Pérez Villareal Barranquilla

ARGENTINA (Efe). El espa-

ñol Carlos Sainz (Volkswagen) y el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) ofrecieron uen nuevo episodio de la batalla fratricida por el Dakar en la duodécima etapa del rally, en la que venció el madrileño y aumentó su ventaja.

Justo cuando el técnico Diego Umaña le daba a los medios de comunicación su punto de vista sobre el traspaso de Teófilo Gutiérrez al fútbol de Turquía, al final de la práctica matinal de ayer en la sede Adelita de Char de Sabanilla, el atacante barranquillero hacía su arribo con el fin de despedirse de sus compañeros. "En verdad, me sorprendió la venta de Teófilo -dijo Umaña, mientras 'Teo' saludaba a los utileros del equipo 'Tiburón'-. Yo vine con grandes expectativas al Junior. En mis planes estaba contar con él para afrontar la Copa Libertadores y el torneo doméstico, pero no esperaba que se fuera tan pronto". Umaña, agregó, sin embargo, que se alegraba por 'Teo', pues esta es una gran oportunidad para mejorar su carrera y su estilo de vida. "Jugar en Europa es el sueño de todo jugador, y a él, por fortuna, se le ha cumplido", señaló Umaña. Sobre quién será su reemplazo en el frente de ataque, el entrenador vallecaucano fue parco: "Aún no he tenido tiempo para pensarlo. Lo cierto es que la vida sigue y no hay que bajar la guardia", expresó. Luego se dio un abrazo con el desde ahora, nuevo atacante del Trabzonspor de Turquía.

El auto de Carlos Sainz. REUTERS

Comité, contento con aval de E.U. SAN JUAN (Efe).- El Comi-

Teófilo Gutiérrez, en el momento en que llegaba a la sede Adelita de Char para despedirse de su equipo Junior. CARLOS CAPELLA / ADN

En respuesta, Teófilo dijo: "Tengo los sentimientos encontrados. Estoy feliz porque se me da la oportunidad de jugar en Europa, y al mismo tiempo siento un poco de nostalgia porque dejo a un excelente grupo de amigos y a este gran equipo, Junior,

La frase

6

Futbolistas nativos de Colombia han militado en la liga de Turquía, entre ellos hay cuatro arqueros.

que siempre lo tendré en la mente y el corazón". Entre risas, Teófilo reconoció que no sabía ni un vocablo turco. "En el fútbol, en plena cancha, no se necesitan intérpretes. Dios está conmigo", anotó. Teofilo tenía previsto viajar ayer en la tarde.

Unultimátumpara‘lamechita’ ● La Admistración Munici-

pal le hizo una advertencia a la Corporación Deportiva América para que se ponga al día en el pago de impuestos y arrendamiento del estadio Pascual Guerrero. El equipo escarlata adeuda la suma de 3.000 millones de pesos correspondientes al no pago durante dos años. El alcalde Jorge Iván Ospina dijo que quiere al América como patrimonio de la ciudad pero dijo que de no producirse el pago no se le prestaría más el escenario a la institución.

“Es un asunto del día a día, como si uno no pagara el arriendo de la casa donde vive”, dijo Diego Cardona, secretario de Deporte. Jair Cortés, gerente del América, respondió que no ha sido posible un encuentro con el Alcalde. También señaló que la sede administrativa se trasladará a Ciudad Jardín, a una casa a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes. El Alcalde le ha insistido a la entidad para que democratice su propiedad y así salga de la Lista Clinton.

A 3.000 millones de pesos ascienden las obligaciones. ADN

té Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) se mostró “muy complacido” de que el Gobierno de Estados Unidos asegurara que no impedirá la participación de Cuba en dicho evento deportivo.

‘Chato’ Velásquez no irá a ver a Pelé ● Mientras los seguidores de Pelé, esperan hacerle este domingo un ‘homenaje de desagravio’ al rey del fútbol, tras la expulsión que sufrió el 17 de julio de 1968, cuando vino al país a jugar con el Santos contra Colombia, el autor de esa expulsión, Guillermo ‘Chato’ Velásquez, tendrá que ver el partido desde la cama de su apartamento. Pelé estará presente en un amistoso entre Santa Fe y Millonarios y vendrá a promocionar la Copa Santander Libertadores. Pero el ‘Chato’, que expulsó al ídolo en una polémica decisión, permanece al cuidado de dos de sus hijos, su esposa y una enfermera, mientras se recupera del trasplante de riñón. Pese a que debe estar en reposo, evitar la fatiga y permanecer aislado por

El ‘Chato’ tiene 77 años. ARCHIVO

un mes para evitar riesgos de infecciones, el 'Chato' habla con voz de trueno, y desde su teléfono celular, dice, “espero tener cuerda en este mundo por 10 ó 12 años más”. En medio de la alegría que se le nota en el tono, el 'Chato' muestra un halo de tristeza al saber que, en su estado actual, no podrá verse con Pelé.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:06

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

El dato

13

Cultura&Ocio

El 23 de enero se conmemorarán los 29 años del Museo Rayo. Informes: 2298623 museorayo@hotmail.com

AGENDA CULTURAL 2010

PLURALIDAD LaSultanasevestirádecolores Desde marzo Cali prenderá motores en materia de programas culturales. Redacción Cali ● La ópera y los ritmos del

Pacífico acompañaron la presentación de la agenda cultural que se desarrollará en la ciudad a lo largo del 2010. La multiculturalidad será el concepto clave que acompañará el cronograma que se inicia desde el mes de marzo y ofrecerá

espectáculos para todos los gustos y edades. Teatro, tango, blues, jazz, salsa, literatura, títeres, comics y gastronomía tendrán espacio en el abanico de eventos que comenzarán con el mes de las artes escénicas y el Día mundial del teatro. "Con esta agenda intentamos apoyar la amplia diversidad cultural con la que cuenta nuestra ciudad. Tenemos teatro, dan-

El apunte Opción de cambio ● Para el alcalde Jorge

Iván Ospina la cultura es la herramienta para la convivencia y la responsabilidad ciudadana. “Este proceso cultural nos tiene que permitir ser una resistencia frente a un proceso homogenizador en la ciudad”, dijo.

za, música, artes plásticas y un sin número de actividades, en su mayoría gratuitas, para que los caleños y turistas las disfruten y se apropien de ellas. Con esto estamos demostrando que Cali es Cultura", afirmó el secretario de Cultura y Turismo de Cali, Argemiro Cortés Buitrago. Colores de una ciudad 2010, como se denomina el programa, contará con 55 grandes actividades ade-

más de las que se desarrollarán en comunas y corregimientos. “De estos grandes eventos se destacan la celebración de la Semana Santa, el Festival Internacional de Ballet, el encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, el Festival Mundial de Salsa, Ajazzgo 2010, el Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez y el Festival Internacional de Cine”, agregó.

Afiche de la agenda cultural.

La ciudad detodos losritmos ● El XIV Festival de Músi-

ca del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ y el IV Concurso Intercomunas de Salsa y Reggaeton prenderán la fiesta en agosto. Septiembre ofrecerá los Festivales de Mejores tríos, Mundial de salsa, Internacional de blues y VII de teatro. Así mismo, el Encuentro de creadores de jazz fusión y experimental Ajazzgo y el Día internacional del turismo. Octubre contará con las ferias Nacional e internacional de títeres y XV del libro Pacífico, el Concurso nacional de cuento y poesía para niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual, el II festival internacional de cine de Cali, Cali Exposhow, las Fietas patronales San Pacho y los festivales de Gospel, Internacional de teatro infantil y de Ciudad Hip-hop. Diciembre abrirá la Feria de Cali con el Salsódromo y contará con el carnaval de Cali, las novenas navideñas y el alumbrado tradicional. En el año también se conmemorarán las festividades en veredas y corregimientos de la ciudad y se efectuarán otras actividades artísticas.

Breves La presentación estuvo acompañada de diferentes muestras culturales. Ópera, ritmos del Pacífico y danza, hicieron parte de las presentaciones. FOTO/ ARCHIVO PARTICULAR.

OESTE. Del 29 de enero al

PROGRAMACIÓN

Paralosprimeros7 meses

Argemiro Cortés, secretario Cultura y Turismo. ARCHIVO PARTICULAR.

● El mes de las artes escénicas aparece como apertura de la programación en marzo y empatará durante abril con la conmemoración de la Semana Santa, el Día del libro y el idioma, el III Carnaval del libro infantil, el Día de la danza, el Festival nacional e internacional de títeres y el Encuentro intercolegiado de teatro. Mayo dará espacio a la

‘La Teta Asustada’ entra a La Tertulia

afrocolombianidad con la conmemoración de su día, así como al Día internacional de los museos. Junio será un mes musical y dancístico con el XVI encuentro de danzas folclóricas ‘Mercedes Montaño’, el Festival Vallenato y La fiesta de adoración al sol ‘Inti Raymi’. Así mismo, la Fiesta de la música, el IV festival internacional de ballet y el proyecto

Compartiendo territorios. En julio será el festival de danza contemporánea Caliendanza, el Carnaval IPC, el VIII festival de teatro en Cali y el XVI Salón internacional de historietas y caricaturas Calicomix. El 20 de julio, el festival años dorados, Cocina de origen, los festivales de salsa y verano, internacional de poesía y de rock. además del cumpleaños de Cali cerrarán el mes.

11 de febrero la cinemateca La Tertulia proyectará la película peruana ‘La Teta Asustada’, de Claudia Llosa. Lunes a sábado 7 a 9:15 p.m. Domingo 4 a 7 p.m. Entradas de 3 a 5 mil pesos.

Lente con miradas diferentes de Cali SUR. A cualquier hora del día, en el Lobby del Hotel Radisson se pueden mirar las imágenes captadas por el fotógrafo Armando Rojas. La entrada a la muestra es gratuita. Mayores informes: 3307777.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:06

14 Tu Ciudad

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

El dato

Desde las 9:00 a.m. se expone Sonidos de barro en La Merced.

Agenda local MODA JUVENIL

Imperdibles

Fin de semana muy ‘fashion’en‘LaPalma’ Se presentarán nuevas colecciones en tendencias juveniles. Redacción Cali ● Desde esta noche, la ‘Vi-

lla de las Palmas’ se vestirá de moda juvenil y música electrónica, con el ‘Teen Fashion Weekend 2010’. Serán tres días de variada programación de eventos que incluye música, coreografías y pasarelas en las que se podrá apreciar lo último en tendencias de vestuario, bolsos, accesorios ‘Jeans Wear’, maquillaje y peinados, y moda urbana. El día inaugural será la apertura de la tienda de modas ‘Bicycle Lounge’ del diseñador Giovani Domínguez, quien hará una pasarela en beneficio de 72 niños del programa La Luz Del Sol, del Club Activo 2030 Palmira. El mismo día, la diseñadora Lola Doneys presentará su colección de marroquinería y accesorios. El sábado y el domingo, la nota musical la pondrá el Festival de música electrónica. Djs como Oused, Diego Tibaduiza, Álex Jaramillo, Juan V y Dvice, estarán en escena para el deleite de los espectadores. Este evento es organizado por la Cámara de la Moda Vallecaucana en cabeza de su presidente, el diseñador Giovani Domínguez, a beneficio del Club Activo 2030 Palmira. Mayores informes: 271 4019. Cuánto: Gratis Cuándo: Desde hoyhastael domingo.Dónde: C.C. Llanogrande(Palmira)

El apunte Una pasarela que llena de ‘luz’ la vida de muchos niños

TALLER ‘MANGA’

● Dentro del certamen el

Para aprender adibujar la fantasía delanimé japonés

diseñador Giovanni Domínguez realizará una pasarela a beneficio de los niños del Club Asociación 2030 Palmira que trabajan al servicio

de la niñez en situación de discapacidad cognitiva. Para ello, 12 niños de la asociación desfilarán prendas de la marca Quest y del diseñador Domínguez. El valor del

bono de apoyo es de 10.000 pesos. Con ello se contribuirá a fortalecer los diferentes programas que la asociación tiene en la ciudad de Palmira.

Siluetas y rostros de gestos alegres o desafiantes de perfectas facciones geométricas representativos de la cultura ‘Manga’ japonesa, se pueden aprender a dibujar a través del primer taller de dibujo Manga. Se desarrollará el sábado 30 de enero en el tercer piso del Centro Cultural Comfenalco a las 4:00 p.m. Durante dos horas los

asistentes podrán aprender nociones básicas de los rostros y cabezas femeninas y masculinas desde diferentes perfiles. El taller es organizado por el la Asociación cultural Zephiro y Comfenalco Valle. Informes: 886 2727. Cuánto: Particular3.000 pesos;afiliados,2.000. Cuándo: 30deenero. Dónde: C.C.Comfenalco

LENGUAJE GRÁFICO

Mirada ‘ociosa’ aunasociedad conlas identidadesindefinidas

● Masas de figuras humanas que muestran rostros esperanzadores, eufóricos, tristes, desvencijados o alegres arropados entre blanco, negro y rojo, son algunas de las representaciones que se pueden observar en la exposición ‘Representando a la clase ociosa’. Es una muestra de arte motivada por la lectura que hizo la artista de un

Moda, música y sentido social se vivirá en Palmira durante todo el fin de semana. ARCHIVO PARTICULAR

PROGRÁMESE

Convocatoria paradar alasalcineuniversitario ● Para

todos aquellos amantes de las artes audiovisuales, la cinemateca La Tertulia realiza una convocatoria abierta para el estreno de cortos y mediometrajes realizados por estudiantes de las instituciones de educación superior de Cali. Los trabajos se recepcionarán hasta el lunes prime-

ro de marzo, en los géneros experimental, videoarte, animación, documental y ficción. Las proyecciones se realizarán todos los martes desde el nueve de marzo en las instalaciones de la cinemateca La Tertulia desde las 5:30 p.m. Mayores informes: 893 2941.

conocido texto de la pensadora india Spivak1, titulado ‘¿Pueden hablar los subalternos?’ . La exposición puede observarse de lunes a sábado desde las 9:00 a.m., hasta las 6:00 p.m. Informes: 334 0000. Cuánto: Gratis Cuándo: Hasta el26de enero.Dónde: Centro CulturalComfandi.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 15/01/10 - Composite - PATPAT - 14/01/10 23:28

16 La Otra Página

VIERNES 15 DE ENERO DE 2010

SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Hable con allegados

LA CARICATURA

● Como éste es uno de los primeros fines de semana del año, vale la pena aprovecharlo para establecer en el ámbito familiar nuevos acuerdos sobre lo que se quiere hacer y promover el surgimiento de otras rutinas o actividades con los seres queridos, con la familia, y con aquellas

personas con las que usualmente se comparten estos breves periodos de descanso. Vale la pena establecer unas nuevas reglas del juego con las que todos salgan beneficiados, razón por la cual, es necesario saber lo que todos piensan, para lograr así definir otro orden.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Hoy está en condiciones de darle un vuelco a sus actividades y encontrar el cauce certero para su trabajo. No permita que los conflictos familiares afecten su desempeño profesional.

Día para que asuma sus compromisos laborales y para que se disponga a sanear las deudas del año anterior. Busque otras alternativas para aproximarse a su pareja.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Hoy cuenta con inspiración para tomar buenas decisiones en lo económico. Ante los desacuerdos y fricciones en el amor, debe simplemente escuchar y guardarse sus opiniones.

No permita que sus luchas emocionales le lleven a tomar decisiones erradas en el trabajo. Hoy está en condiciones de colocar un “hasta aquí” en el aspecto que le lastima en el amor.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Hable y escuche a su pareja ya que es la única forma cómo pueden superar las diferencias de este día. Así las cosas no salgan como espera en el trabajo debe persistir.

Le será fácil llegar a nuevos términos en el amor y lograr la plenitud soñada. Considere este día como ideal para despejar su futuro profesional y para precisar lo que realmente quiere.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Pase por alto los comentarios de terceros en el amor porque lo probable es que cometa errores. Surgirán ayudas eficaces en su trabajo que pueden ser decisivas para su futuro.

Asuma una actitud receptiva ante las opiniones y puntos de vista de su pareja. Hoy debe estar pendiente porque es probable que surjan molestias de salud que requieran su atención.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

No permita que los conflictos en su vida sentimental y de pareja se tornen más evidentes. Con un mayor compromiso ante sus responsabilidades laborales todo saldrá mejor.

Así duela, diga lo que piensa en el amor ya que es la única manera cómo podrá sentirse bien. El aplomo y la cordura son sus armas para enfrentar las encrucijadas en su trabajo.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Los problemas en su vida sentimental pueden acentuarse, a menos que busque soluciones. Como hoy le rendirá más que nunca podrá terminar todo lo que tiene pendiente.

Día excelente para el logro de un estado de plenitud y acercamiento con la persona que ama. Sus movimientos económicos y las decisiones que tome en este sentido serán exitosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.