ADN CALI ENERO 20

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 22:05

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 307 - ISSN 2145-4108

A UN AÑO DEOBAMA Presidente de E.U. cumplió un año en el poder, entre la duda y el optimismo. ●Pág. 8

Bandas emergentes en 27 departamentos

Cali

Según Fundación Ideas para la Paz, reúnen unos 2.500 delincuentes. ● Pág. 6 Así se ve hoy el río Cali. ADN

Buscan salidas a la sequía ● Página 3

ADN no tiene vínculos con partidos políticos ●

El diario ADN aclara a sus lectores que no tiene relación alguna con el partido político Alianza Democrática Nacional (ADN). Por el contrario, mantiene una posición independiente frente a los comicios que se avecinan.

ADENTRO

Un laborioso trabajo de demolición, en medio de la ardiente temperatura de Cali, realizann varios hombres en predios de la calle 56 con 28. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Cómo va el MÍO

Faltan 50 predios para Troncal Habitantes del Julio Rincón, en Aguablanca, esperan negociación. ● Pág. 4

PÁGINA 13

Todo para hacer en Comfenalco Variados programas en la agenda para enero.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:22

2

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios llame al 683 6000 ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

EDUCACIÓN AGUABLANCA

Particulares

Mueven tierra para ciudadela

9y0 Taxis

1y2 Exposición Museo La Tertulia Desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en el museo La Tertulia se realiza la exposición Eros Dolor y Muerte. General: 4.000 pesos, estudiantes, 2.000. Informes: 893 2945.

De su interés Corte de teléfono Por los trabajos de mantenimiento y por los cambio en la infraestructura, hoy también habrá corte de telecomunicaciones en la Comuna 2. Desde las 7:30 am. a las 5:30 pm.

Se espera que esté lista en marzo del 2011. Redacción Cali ● La esperada transforma-

ción de la ciudad anunciada insistentemente por el alcalde Jorge Iván Ospina comienza hoy en el oriente de Cali. Hacia las 10 de la mañana se inicia el acto protocolario en el que se pondrá simbólicamente la primera piedra de la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, en el Distrito de Aguablanca y con la que se espera beneficiar a casi medio millón de habitantes de las comunas 13, 14, 15 y 21. Para la obra se dispone de un lote de 26.710 metros cuadrados, situado en la intersección de la avenida Ciudad de Cali y la Troncal de Aguablanca. De los cuales, se construirá un área de 16.478 metros cuadrados y se desti-

La cifra

28.000 Los millones de pesos que cuesta construir la ciudadela educativa. narán 5.500 metros para el espacio público. El costo de la ciudadela es de 28 mil millones de pesos que aportarán el Municipio de Cali y Emcali. Según voceros de la Empresa Municipal de Renovación Urbana (Emru), este fin de semana 20 trabajadores de la firma Sainc, encargada de la construcción, hicieron el cerramiento del lote con guadua y hojas de zinc y empezaron a instalar el campamento donde permanecerán durante los próximos

14 meses, tiempo calculado para la obra. El primer trabajo que realizarán es la remoción de más de 52.000 metros cúbicos de tierra. La Emru informó, además, que el Cai de la Policía que ubicado en el extremo sur del lote, será trasladado a un lote contiguo, sin necesidad de demolerlo, porque se usará “un izaje completo del mismo, por medio de unas grúas telescópicas, es decir que no habrá necesidad de demolerlo”. La empresa Sainc informó que “en su punto más alto” habrá250 trabajdores al tiempo y que la obra se iniciará con la construcción de la biblioteca, para la que se dispondrá un área de más de 3.700 metros cuadrados. El acto protocolario de hoy, lo encabezarán el alcalde Ospina y la ministra de Cultura, Paola Moreno.

De su interés Elecciones El próximo sábado 23 de enero se llevarán a cabo las votaciones para elegir las nuevas juntas directivas de los Comités Ambientales Comunitarios de la ciudad. La jornada electoral se extenderá desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m. en los diferentes Cali.

Municipio, a la ‘caza’ de $100 mil millones ●

En las dos semanas que faltan para que se termine enero, la Alcaldía Municipal espera que el dinero recolectado por la contribución, con descuento, al impuesto de la valorización sume los 100 mil millones de pesos. Hasta el 31 de diciembre pasado, según afirmó el secretario de Hacienda Municipal, Juan Carlos Botero, iban 70 mil millones y la aspiración de la Administración es que durante todo este mes se alcancen a recoger los otros 30 mil millones de pesos. El funcionario recordó que los caleños dueños de predios pueden recibir el descuento del 20 por ciento si cancelan todo el costo de la valorización antes del 31 de este mes, y del 15 por ciento, si cancelan la mitad de lo que les corresponde pagar por la contribución. Los pagos se están recibiendo en distintas entidades bancarias: Banco Caja

Avda. Ciudad de Cali - Cra. 1ra.

Social, Banco Popular, Colmena, Colpatria, Sudameris, Bogotá, Occidente, Santander, HSBC, Davivienda, BBVA y Av Villas, Helm Bank, Bancolombia y en Coomeva Financiera. Además, en los puntos de Baloto y en los almacenes La 14 y en Comfandi.

Top 5 El Sol 98.0 F.M. 1. ‘El malo’. Aventura 2. ‘Los buchaos’. Son de Aka 3. ‘Sexy bitch’. David Guetta. 4. ‘Quiero decirte que te amo’. DLG. 5. ‘El bochinche’. Integración Casanova

El fin de semana, trabajadores de Sainc hicieron el cerramiento y los campamentos. JUAN QUINTERO / ADN

El apunte Lo que tendrá la futura Ciudadela Educativa en el oriente ● El primer megacolegio,

que se construirá en la ciudad, tendrá una biblioteca, auditorios, un coliseo cubierto, un centro cultural, u8no deportivo, un museo, un

taller de artes y el Primer Cariño. Es un centro de la primera infancia que tendrá allí el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para atender a pequeños de 3 a 5 años.

En la ciudadela futura habrá 2.560 cupos disponibles para primaria y secundaria; 300 para la primera infancia, y 488 para la educación media técnica.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:25

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Qué acciones está poniendo en práctica para ahorrar el agua? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

SERVICIOS VERANO

Cali busca ‘quite’ a corte de agua Pozos en el Distrito, sistematización y futuro embalse, obras. Redacción Cali ●

Como un fantasma, un eventual racionamiento está en la mente de los 2,2 millones de habitantes de Cali. Los 30 y más grados de temperatura en la ciudad y la prolongación hasta

3

mediados del año del verano como consecuencia del Niño, son la amenaza. El gerente de acueducto de Emcali, Jorge Enrique Ángel, dice que si bien se debe evitar el despilfarro, no es latente un racionamiento. La ciudad consume 7,5 metros cúbicos por segundo, en un 80 por cien-

Sequía del río Cali. JUAN B DÍAZ

to con dos plantas del Cauca. El resto lo aportan los ríos Cali y Meléndez. Afirma que la ciudad se prepara para evitar cortes y en marzo entrarán en servicio cuatro pozos en el Distrito, de 600 litros por segundo que aliviarán la presión sobre el sistema. La inversión es de 1.800 millones de pesos. Otros 700 millones son para automatización y del Cauca se bombeará a la zona norte. Además, avanzan estudios para un embalse de 11 millones de metros cúbicos y 40 hectáreas de espejo de agua en el río Cali.

El apunte 35 estudios para garantizar suministro ● Para asegurar el agua a

Cali, la CVC, Emcali y otras entidades han realizado unos 35 estudios, que van desde el embalse Calima hasta trasvasarla de cuencas que van al Pacífico. Todos

apuntan al embalse del Cali, que costaría unos 80 millones de dólares. Los estudios, en ejecución, cuestan 3.400 millones de pesos. El metro cúbico costaría 3 veces menos que tomarla del Cauca.

Educación bajó consumo ● Hace 15 años, el consumo promedio por suscriptor en Cali era de 34 metros cúbicos al mes. Las campañas de educación y conciencia ecológica bajaron esos consumos a unos 19 metros cúbicos. Son 520.000 suscriptores. El cuidado de las fuentes es otro componente. Emcali cuida unas 1.800 hectáreas de cuenca del río Cali, 800 de ellas de la

empresa y 1.000 del Municipio. Del Cali se toman 1.100 litros por segundo. En Meléndez, que produce 560 litros por segundo, no se tienen zonas protegidas. El río Cauca es un tema nacional incluido en el Conpes. Se proyectan inversiones por 1,7 billones de pesos para reforestación y tratamiento de aguas residuales, entre otros aspectos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:25

4

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

CÓMO VA EL MÍO

Al Julio Rincón aún no le ‘cuadra’ la Troncal Según presidente de Metrocali, faltan 50 predios por adquirir. Redacción Cali ●

Para don Manuel Salvador Artunduaga abandonar la casa, en el barrio Julio Rincón, en la que ha vivido durante treinta años no es un paso fácil. Él es uno de los 50 propietarios de predios que aún no firman el contrato de compraventa para que en esos terrenos se construya la estación del MÍO que llevará su mismo nombre y hará parte de la obra de la Troncal de Aguablanca que está a pocos días de su fase de inicio. A la fecha unas ocho familias han vendido sus casas a Metrocali y de acuerdo con Luis Eduardo Barrera, presidente de la entidad, el resto de viviendas está en negociación. El funcionario anotó que el proceso respetará los derechos y estudiará las peticiones. Jennie Rojas, presidenta del comité Prodefensa de pobladores afectados del Barrio Julio Rincón, ningún propietario ha entrado a negociar. “Solo cinco han recibido oferta de compra”. El mayor reclamo de los involucrados en el proceso ha sido el monto que se ofrece por las viviendas. “Hay algunas casas por las que se está ofreciendo el mismo valor, pese a que unas tienen más mejoras que las otras y eso no debería ser así, pues quienes han invertido platica en sus edificaciones estarían perdiendo de entrada”. Frente a la duda de los habitantes sobre presun-

En breve Incendio consumió un bosque andino

ORIENTE. Un niño de 10 años sufrió una herida de bala en un incidente callejero. La mamá dijo que el pequeño está en delicado estado y dijo que es todo un drama porque su hijo superó antes un cáncer.

VALLE. Luego de 17 días se controló un incendio que consumió 700 hectáreas de bosque andino en zona rural de Florida. Diariamente acudían 50 bomberos de municipios cercanos, la Cruz Roja y Defensa Civil.

Explosión dejó dos personas muertas BUENAVENTURA. La explo-

sión, al parecer accidental, de un cilindro de gas en un inmueble en La Palera, cerca a El Piñal, dejó dos muetos y tres heridos, según confirmó el secretario de Gobierno, Henry Moreno.

Las viviendas adquiridas por Metrocali en el barrio ya han sido demolidas . JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

El apunte Mayor cobertura con 10 pretroncales ● Diez rutas pretroncales del MÍO entraron en operación ayer para implementar el servicio y para que los caleños conozcan la manera de movilizarse en ellas. Operarán desde las 5 de la mañana hasta 11 de la noche. El presidente de

Metrocali dijo que una vez la Secretaría de Tránsito modifique las rutas en febrero, la frecuencia de circulación de las pretroncales será menor. “Se incorporarán 100 nuevos vehículos y serán capacitados unos 200 operadores para mejorar el servicio”, indicó.

Usuarios de Calisalud, sin remedio ● Las reuniones entre Aso-

Diferencias con hospitales. ADN

Tragedia de niño por bala pérdida

ciación de Hospitales del Valle (Asohoval) y Calisalud no han remediado las diferencias por la prestación de servicios a los usuarios de esta EPS. Oriana Carvajal, gerente de la entidad caleña, indicó que se han hecho tres solicitudes: mejor manejo de la información, que no se realice presión administrativa por medio de los usuarios e iniciar una negociación individual. Asohoval dice que hasta

que no se cancelen los 11.000 millones de pesos que les adeudan no renovarán contratos. Para Carvajal, esta cifra se debe revisar porque los datos no son exactos. Pero el punto de discordia, que limita la atención en hospitales públicos, es el monto del contrato, que se aplicará por evento, es decir, que se paga el trabajo hecho. Calisalud ofrece el Soat vigente menos el 30 por ciento y los hospitales quieren que sea el seguro vigente.

tas exenciones en el aporte a la valorización, Barrera afirmó que al momento de cerrar la negociación el dueño deberá pagar la cuota que corresponda al momento de la venta. Ya se cumplió la demolición de varias viviendas y una vez termine el proceso de adquisición seguirá la licitación de la estación. El Julio Rincón tiene 229 viviendas y la obra impactaría el 40 por ciento del barrio.

17 días duraron llamas. ADN

Activaron el portal de Registraduría

La entrega es de 8 a.m a 4 p.m

● Tras varios días fuera de funcionamiento por problemas técnicos, los caleños nuevamente pueden asignar sus citas para tramitar sus documentos de identidad en el portal www.cali.gov.co Renovación de cédulas, expedición por primera vez, duplicados y rectificaciones y renovación de la tarjeta de identidad, hacen parte de las diligencias que los ciudadanos pueden programar por internet. Así mismo, pueden dirigirse a la sede de la Registraduría en Cali, en la carrera 1 # 24 – 110, para agendar su cita personalmente. Quienes vayan a reclamar su nueva cédula pueden acudir a las Antiguas Bodegas de la Industria de Licores del Valle, de lunes a viernes de a.m a 4 p.m en jornada continua. Los documentos son entregados de acuerdo con el último número de la cédula. Lunes 1, 2, 3, y 4; martes 5,6,7,8; miércoles: 9, 0, 1, 2; jueves 3, 4, 5, y 6, y viernes 7,8,9 y 0.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 22:05

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.795,77 pesos

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

COMPRA

1.920,00 pesos

1.957,82 pesos 1.960,00 pesos

Soat para enfrentar la crisis Gobierno expidió primeros decretos de la Emergencia Social. Redacción Economía Bogotá ● El gobierno puso en mar-

cha ayer las primeras medidas para proveer los recursos con los que se resolverá la crisis del sector salud, y por la que decretó el estado de Emergencia Social en diciembre pasado. A través del Decreto 074 de 2010, el Ejecutivo dio vía libre a la creación del Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Fonsat), entidad que atenderá el pago de siniestros ocasionados por vehículos ‘fantasmas’ o no asegurados. Bajo este nuevo esquema la cobertura para gastos médicos del Soat aumentará, al pasar de 800 salarios mínimos a 1.100 salarios mínimos (incremento de 37,5%). La mayor protección no implicará el aumento en los precios que pagan los propietarios de vehículos por esta póliza, pues el nuevo

Economía

VENTA

COBERTURA SALUD

fondo se alimentará principalmente del 20% de las primas que cada año recaudan las aseguradoras para este ramo. Cuando una víctima necesite recursos por encima de los 1.100 salarios mínimos, el Fonsat será responsable del pago hasta por el monto que necesite y recobrará, de acuerdo con la reglamentación que se establezca, a la EPS o a la ARP, según sea el caso. El gobierno también expidió el Decreto 073, a través del cual autoriza la liberación de recursos excedentes de los giros que por pensiones y cesantías que en algún momento hizo la Nación, conocidos como aportes patronales.

El precio del gas subiría en agosto

Industria vuelve a coger confianza

BOLSILLO. El gas de Cusia-

INDICADOR. Bebidas, química y azúcar hicieron crecer la producción industrial en noviembre del año pasado, según el Dane. Este indicador registró un aumento de 2 por ciento con respecto a igual mes del 2008, cuando se redujo 13,1%.

na en Casanare está alcanzando precios nunca vistos, incluso por encima de los internacionales, lo que encendió las alertas. Según Gas Natural, esas alzas comenzarán a sentirse en los hogares en el mes de agosto.

Ahora se incluirán los eventos no cubiertos por el POS. ARCHIVO/ADN

Faltan IVA a cerveza y cambios a juegos de suerte el gobierno y los gobernadores adelantaban una reunión en la que se

En breve

Ampliarán la vigencia de las licencias provisionales

El dato ● Al cierre de esta edición

5

desarrollaban las propuestas de aumento del IVA a las cervezas, licores y cigarrillos, así como

ajustes a las normas que regulan los juegos de azar. Gobierno daría luz verde a la creación de la lotería nacional.

El Ministerio de Transporte amplió un mes más el permiso para portar licencias provisionales de tránsito (matrículas de vehículos) y de conducción, expedidas por los organismos de tránsito del país. El plazo inicial para actualizar los documentos vencía hoy, pero a la fecha se calcula que unas 40.000 licencias temporales no se han modificado por las matrículas y pases definitivos. De esa cifra, 20.000 documentos fueron expedidos sólo en Bogotá, por lo que el Ministerio optó por

dar una prórroga para evitarles problemas a los ciudadanos. De acuerdo con el director de Transporte del Ministerio, Jorge Carrillo, “la propuesta se está estudiando a raíz de las solicitudes que nos han hecho los organismos de tránsito”. Para que la propuesta pueda aplicarse el gobierno deberá expedir en los próximos días un nuevo decreto que reglamente la vigencia de todos los documentos de tránsito provisionales expedidos desde el año pasado.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:32

6

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

El dato

Colombia

Casi reconociendo que aspira a la reelección, el Gobierno decidió no transmitir consejos comunales.

CONFLICTO DELINCUENCIA

Advierten de nuevos ‘paras’ en 27 regiones Informe de ONG habla de complicidad de la Fuerza Pública. Redacción Justicia Bogotá ● En cuestión de tres años, las bandas surgidas tras el desmonte del paramilitarismo pasaron de 33 a seis. Pero ese puñado de grupos irregulares tiene en armas a unos 2.500 delincuentes y su campo de acción ya abarca 27 departamentos y 22 capitales. La alerta está contenida en el último informe de la Fundación Ideas para la Paz, que si bien resalta los logros de la Fuerza Pública en el combate de esas organizaciones advierte también que el país “no está exento de la emergencia y consolidación de una tercera generación de paramilitares”. En ese proceso, agrega el informe, juega de nuevo un papel clave la infiltración en el Ejército, la Policía y el DAS. “En al menos 10 departamentos hay policías y militares vinculados a bandas emergentes”, dice la Fundación, y menciona a Córdoba, Sucre, Antioquia, Chocó, Cesar, Bolívar, Caquetá, Meta, Vichada y Guaviare. De acuerdo con el informe, si bien se trata de grupos directamente vinculados con el narcotráfico, en los últimos meses se han detectado algunas estrategias encaminadas a mostrarse como organizaciones ‘políticas’, en un proceso similar al que se vivió con los desmovilizados grupos paramilitares. Ideas para la Paz recuerda que el mismo viceministro de Defensa Sergio Jaramillo habló de un nexo de las bandas criminales (Bacrim) y la Fuerza Pública por la vía de los ‘falsos

Las autoridades de Colombia no han recibido hasta el momento una solicitud de extradición por parte de España del empresario de las esmeraldas Víctor Carranza, aparentemente vinculado a un proceso por narcotráfico en ese país, dijo ayer el director del DAS, Felipe Muñoz. Medios periodísticos reportaron que la Audiencia Nacional de España pidió a Colombia la extradición

El Departamento Administrativo de seguridad (DAS) expulsó a dos policías venezolanos que se encontraban de manera irregular en el país, e investiga supuestas actividades de espionaje de esos agentes. Los dos uniformados fueron identificados como José Vicente Márquez y Diego José Palomino, quienes forman parte de la secretaría de seguridad y de la policía regional del estado Zulia (oeste de Venezuela) respectivamente, indicó Felipe Muñoz, director del DAS. Ambos fueron expulsados el lunes pasado a través del puesto fronterizo de Paraguachón, en La Guajira, y entregados a las autoridades venezolanas “en perfectas condiciones”, señaló Muñoz. Según Muñoz, estos dos agentes ingresaron a Colombia de manera irregular y hacían seguimiento a algunas personas en la ciudad de Valledupar.

Felipe Muñoz. CLAUDIA RUBIO/ADN

“El DAS les encontró grabaciones y otro material de inteligencia. Ellos manifestaron estar detrás de una banda (criminal). Pero no hay ninguna persona de ninguna instancia de otro país que pueda hacer inteligencia en Colombia”, dijo el funcionario. Muñoz señaló que se hizo contacto con el gobierno regional del Zulia para verificar la identidad de los dos agentes. –AFP–

Ideas Para la Paz advierte que estas bandas podrían demandar un reconocimiento político. ARCHIVO/ADN

El apunte ¿Fracaso de la Seguridad Democrática? ●En el último año, señala

el informe, se detectó actividad de las nuevas bandas en por lo menos 178 municipios, siendo Antioquia y Nariño los más afectados. Ideas para la Paz advierte que

si bien no puede decirse que esto represente un fracaso para la Seguridad Democrática, existe el riesgo de “una subvaloración gubernamental del actual fenómeno de las Bacrim”.

positivos’: para desviar la atención sobre fenómenos de corrupción. “Es posible que en el momento actual, la relación entre Fuerza Pública y bandas criminales responda a un fenómeno de corrupción que debe ser reconocido y atendido con la mayor urgencia”, alerta Ideas para la Paz.

Carranza, ¿hacia España? ●

DAS expulsa a dos policías venezolanos

de Carranza, de 69 años, por el delito de tráfico de drogas y exportación ilegal de esmeraldas. De acuerdo con las versiones, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón solicitó la extradición después de que fue detenido un barco de nombre ‘Prestige’ donde fueron halladas personas relacionadas con el narcotráfico con vínculos con el comerciante de las esmeraldas. “No, tenemos que espe-

rar si hay una solicitud formal para obrar conforme a la ley”, dijo Muñoz. El DAS es el organismo que recibe las órdenes de captura emitidas por la Interpol. Carranza es considerado como el mayor empresario de las esmeraldas en Boyacá y desde hace años su nombre ha sido vinculado con actividades ilegales con grupos paramilitares (su caso se cerró en la Fiscalía) y tráfico de cocaína. –Reuters–

Víctor Carranza. ARCHIVO/ADN

Familiares de civiles asesinados lamentan las decisiones. ARCHIVO

Siguen liberaciones por ‘falsos positivos’ ●

Siete soldados procesados por crímenes contra civiles (conocidos como ‘falsos positivos’) quedaron en libertad condicional ayer debido al vencimiento de términos –plazos judiciales–, con lo que se elevaron a 38 los casos de militares beneficiados en las últimas dos semanas por el mismo motivo. Un juez de Soacha, a las afueras de Bogotá, decidió otorgar la libertad condicional a estos militares al constatar que se vencieron los lapsos para mantenerlos detenidos, aunque seguirán vinculados al proceso como sospechosos de los delitos de homicidio, desaparición forzada y concierto para delinquir. Sin embargo, el juez ne-

La cifra

1.375 civiles habrían sido asesinados en los falsos positivos: Fiscalía. gó el beneficio de libertad condicional a un sargento procesado en el mismo caso, por considerar que su abogado defensor utilizó “maniobras dilatorias” para obstaculizar el proceso. Estos militares son investigados por su supuesta participación en la desaparición y posterior asesinato de dos jóvenes en Norte de Santander, en enero de 2008. –AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:32

El Lector Opina

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Xprésate Pedido para que vuelvan las lluvias

Preocupación por más ‘agro seguro’

Me falta la lluvia por estos días. No soy de aquellas que se quejan cuando arrecia el agua, aunque no me gusta cuando suceden dramas en los cerros. Pido que caiga un aguacero para que moje tanta tierra y árboles secos, para disfrutarlo como cuando salpicaba en una escuela del barrio La Base. Que llueva para mojarme la cara con el agua de cielo.

El Noticiero CM& del 11 de enero informó que el Gobierno tiene disponibles 130.000 millones de pesos para subsidios a pequeños agricultores. Qué susto! El anuncio lo hizo el ministro Andrés Fernández, el mismo que estuvo involucrado en la vagabundería de Agro Ingreso Seguro. ¿A quién le va a entregar esos subsidios? ¿Otra vez a los multimillonarios amigos del Presidente? ¿Otra vez a las más acaudaladas familias

Celmira Serna

***

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. de Colombia? ¿Qué organismo de control va a fiscalizar la entrega? Porque si esa nueva feria no es vigilada y auditada, no tendría nada de raro que el ministro Fernández liderar el escándalo de un Agro Ingreso Seguro Recargado. Walter Abonada M. Palmira

Preguntas de lector

sobre el polémico programa del Gobierno.

La foto del día

Por Zona Franca en el Valle del Cauca Para el Director de Aeronáutica, el Ministro de Transporte, el Secretario de Infraestructura del departamento del Valle del Cauca y el Gobernador: El aeropuerto en Tuluá debe ser la mejor Zona Franca del Valle del Cauca. Lo tiene todo para ello (vías- zona - punto estratégico) y sería el detonante para el empleo del Centro y Norte del departamento. Conviértanlo en Zona Franca Valle Centro, con instalaciones adecuadas para la investigación y desarrollo. Centro logístico aeroportuario. Completa infraestructura de telecomunicación y transmisión de datos. Servicios financieros y de apoyo. Incubadora de negocios y proyectos innovadores. Asesoría en negocios internacionales. Asesoría en servicios legales, Centro de conferencias Centro de teleinformación y conferencias virtuales. El Santa Ana es para los risaraldenses no para nosotros los vallecaucanos. El Valle no empieza en Yumbo y Terminal en Jamundí. A. González

Las gangas en el Paseo Bolívar. Los transeúntes tienen en el camino esta feria del libro, con bastante surtido y más de una oferta tentadora. Se consiguen desde ejemplares de clásicos hasta algunas novedades de temporada. Los precios son como para acercarse porque los anuncios empiezan desde 2.000 pesos. JUAN PABLO RUEDA

REPORTERO CIUDADANO ‘Cómo empezar un año saludable...’ Se estima que el 80 por ciento de las personas mayores de 25 años gana entre 3 y 5 kilos en diciembre, es decir, un poco más de una libra por semana, gracias a los excesos en harinas, grasas, dulces, carbohidratos, propios de los platos navideños. Si a esto se le suma el licor, el sobrepeso es aún mayor en un porcentaje de

la población. Este miércoles, a las 6:30 p.m., será dictada la conferencia ‘Cómo empezar un año saludable: consejos prácticos, con una alimentación sana para perder el sobrepeso del fin de año’. El objetivo es dar a la comunidad unos consejos sencillos y elementales sobre hábitos y dietas saludables que lleven a desintoxicar el cuerpo, perder esos kilos y

7

mantener un peso adecuado, alejando los riesgos de las enfermedades. La charla, abierta a la comunidad y dictada por la nutricionista Sandra Alfaro, hace parte del ‘Programa de Educación Comunitaria Información para la Vida’, del Centro Médico Imbanaco, auditorio Alex Cobo, torre B piso 6. Información: 682 1000 extensiones 5695–5630 ó en www.imbanaco.com Humberto Pupiales

¿Usted qué opina? ¿Usted ha hecho algún aporte para los damnificados del terremoto de Haití? 27,3

36,4

% 18,2 18,2 No. No, porque no sé cómo hacerlo. Sí. No, pero pienso hacerlo.

Gráfico CEET

Xprésate ¿Qué opinión tiene usted sobre el primer año que cumple el presidente de Estados Unidos Barack Obama? Vote en: www.diarioadn.com.co Y vea los resultados mañana.

¿Usted qué haría? Para que no haya escasez de sangre y aumenten los donantes en Cali Pondría mayor espacio educativo sobre la importancia de donar en los noticieros y en espacio de radio y televisón que tengan sintonía. Y en los periódicos también les pediría que entreguen información. Y llevaría el tema a los colegios y escuelas para que los niños y niñas vayan aprendiendo la importancia de donar.

Julia Puentes *** Tuve la experiencia de un familiar en una clínica y entendí que hay que ser solidario porque me tocó buscar donantes debido a que mis allegados habían ido al Pacífico y no podían donar. Hay que empezar a llevar este tema a los colegios para que todos y todas aprendamos la necesidad de ser donantes y salvar así vidas. Mario Aguilar


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:33

8

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

La frase

Mundo

“La decepción era inevitable, debido tanto a las exageradas expectativas”. Cynthia Arnson, DIR. AMÉRICA LATINA, C. WOODROW WILSON.

ANIVERSARIO E.U.

Barack Obama: un año de prueba para la esperanza El presidente de E.U. se enfrenta al desafío de cumplir con sus promesas. Paco González Paz Washington, Efe ●

Barack Obama accedió a la Casa Blanca hace un año con un gran respaldo popular y un aura de unidad, pero hoy es una figura polarizante que tiene al país dividido entre los defensores de sus triunfos y los decepcionados por las concesiones que ha hecho en el camino. Al tomar posesión, Obama se presentó al mundo como un presidente que iba a transformar la sociedad estadounidense y el papel de su país en el exterior, unos objetivos demasiado ambiciosos que, para muchos de sus seguido-

res, ha sido incapaz de cumplir. “Pensar que sería capaz de cumplir su promesa de cambio y unidad, de crear consenso, era descabellado. Pero, por otro lado, sin este mensaje no hubiera podido ganar ni las primarias ni las elecciones. Por tanto, estamos de nuevo ante un presidente que ha prometido lo que

no puede cumplir”, explica David Brady, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Stanford. Cuando juró el cargo, hace ahora un año, Obama tenía dos grandes promesas pendientes, la retirada de las tropas de Irak y la extensión universal de la cobertura sanitaria, además de un compromiso ineludible: sacar al país de la rece-

sión más grave de los últimos 80 años. Hoy, las tropas no sólo siguen en Irak, sino que aumentarán en 30.000 unidades en Afganistán para hacer frente a la insurgencia talibán, además de los compromisos inesperados que deberán asumir para combatir nuevos refugios de Al Qaeda, como Yemen.

El apunte En política exterior, se deben superar algunos retos ● De cara al exterior, Obama lanzó al mundo una llamada de consenso y entendimiento que le mereció el premio Nobel de la Paz, pero que no le

ha servido para avanzar en la búsqueda de la paz en Oriente Medio o convencer a Irán de que abandone sus ansias nucleares. Si la gestión

que ha hecho Obama en el último año ha sido o no fructífera en los doce primeros meses, es algo que mantiene dividido al país en mitades idénticas.

Su propuesta de crear un seguro público de salud se ha quedado en el camino, pero el Congreso trabaja intensamente para elaborar un proyecto de ley que extienda la cobertura a casi el 95 por ciento de los estadounidenses. La economía ha comenzado a crecer, tras un año de contracciones en que se han invertido miles de millones de dólares en salvar la banca y estimular el consumo. No obstante, el mercado laboral sigue siendo el ‘talón de Aquiles’ de la economía, con una tasa de desempleo que no se conocía desde hace un cuarto de siglo, en torno al 10 por ciento.

Obama, un año de desafíos y promesas por cumplir El 20 de enero de 2009, Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, tomaba posesión de su cargo, con toda la expectación, las esperanzas y las ilusiones no sólo del pueblo estadounidense, sino del mundo entero. Un año después, esas expectativas permanecen, pero sus promesas de campaña pasan aún dificultades para concretarse. Premio Nobel

Economía

Cambio Climático

La Academia Sueca decidió otorgarle el Premio Nobel de Paz, un galardón cuestionado por muchos, incluso por él mismo

La economía ha empezado a crecer, no obstante el desempleo está en torno al 10%, una tasa que no se conocía hace un cuarto de siglo

Obama decidió hacer un frente común con China y las potencias emergentes, sin ofrecer a la Union Europea una silla en las conversaciones decisivas durante la Cumbre del Cambio Climático en Copenhague

Guerras Continúan abiertos dos frentes, Irak y Afganistán. En este último país las tropas aumentarán en 30.000. Por otro lado existe la amenaza de un tercero: Yemen

Lo que opinan los estadounidenses sobre la gestión del mandatario

48%

Uno de los pilares de su programa, la reforma sanitaria, se ha quedado en el camino, pero el Congreso trabaja intensamente para elaborar un proyecto de ley que extienda la cobertura a casi el 95% de los estadounidenses

47%

opinan que ha sido un fracaso

la consideran un éxito

Según un sondeo del canal de televisión CNN Fuente: EFE. Adaptación: CEET.

Guantánamo Su promesa de cerrar esta prisión se vio truncada por la indecisión sobre la situación jurídica de algunos de los presos y la resistencia del Congreso de trasladar algunos a E.U.

Los datos Según una encuesta de la U. Quinnipiac, un 45% de los encuestados piensa que Obama fracasó en su primer año, frente a un 45% que piensa que ha logrado éxitos.

Su nivel de aprobación, que era del 70% cuando tomó posesión, hizo aguas en los últimos meses, aunque nadie niega que Obama sigue siendo popular en E.U.

El sondeo de CNN le da un índice de popularidad del 51%, todavía por encima de la barrera crucial del 50%, aunque por debajo de hace tres meses.

“Tiene que presentar un proyecto ambicioso para el resto de su período. Si no lo hace, será un gobierno fallido”. dice Stephen Schneck de la Catholic University.

E.U. aún está a la espera ● Para Peter Brown, direc-

Encuesta

Reforma sanitaria

Presidente Barack Obama.EFE

Para algunos analistas, Obama también tiene ‘deudas’ pendientes con América Latina, a cuyos países les prometió una alianza entre iguales en la región. Pese a sus esfuerzos, no hay logros Hoy, Obama es visto por observadores como un presidente que se mueve en el centro del espectro político, lo que ha causado furor entre sus votantes de izquierda y de derecha.

tor adjunto del Centro de Encuestas de Quinnipiac, a los estadounidenses “les sigue gustando Obama personalmente, y lo ven como alguien honrado y en quien se puede confiar, aunque no comparten sus puntos de vista”. La base de votantes que movilizó durante su campaña, la mayor parte jóvenes progresistas e independientes, es hoy un colectivo decepcionado que ve que el presidente falla en algunas promesas. Así, se sienten desilusionados por su decisión de incrementar las tropas en Afganistán, por no haber cumplido su promesa de cerrar Guantánamo en un año, y por haber respaldado el rescate de los banqueros de Wall Street. Otro punto de decepción es el hecho de que haya renunciado prácticamente a implantar un seguro público de salud y que evitó enfrentamientos con países que violan los derechos humanos, como cuando declinó entrevistarse con el Dalai Lama en octubre pasado, lo que se interpretó como una concesión a China. “Obama hizo una gran campaña, pero en enero de 2009 tuvo que empezar a gobernar”, apunta el profesor David Brady. “Gobernar es un ejercicio de trueque. Las expectativas estaban demasiado altas y es imposible cumplirlas”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:33

Mundo

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

9

TERREMOTO HAITI

Fluye la entrega de ayuda pero no paran los saqueos ONU aprueba enviar más cascos azules. Sube la cifra de muertos y heridos. Puerto Príncipe AFP y Reuters

Policía evitaría los saqueos.AFP

La pala de excavadora saca kilos de tierra y restos humanos de entre las ruinas de un supermercado en el centro de Puerto Príncipe y varias decenas de personas se precipitan sin dudar bajo las piedras para ver si encuentran comida o algo de valor que puedan revender. Una semana después del sismo que devastó la capital haitiana, los saqueos se han multiplicado y la tensión entre la Policía local y los ladrones, a menudo gente con hambre que busca algo de valor para comprar comida, va en aumento. Las bandas de jóvenes conocen de memoria las ruinas de esta calle comercial y aguardan a que la excavadora extraiga tierra para acceder a los pisos inferiores de las casas derrumbadas. “Cuando me den de comer dejaré de robar”, dice, desafiante, Vicent, un fornido joven enmascarado que se adentra sin miedo entre las ruinas de un banco con la esperanza de salir con un tesoro. Este haitiano vive en la calle desde hace una semana junto a su familia porque su casa se vino abajo con el terremoto y asegura no haber recibido más que unas galletas y agua de los camiones de ayuda internacional. “Cuando se tiene hambre, se es pobre y nadie ayuda, hay que robar”, zanja. La policía haitiana inten-

Control de la Policía

Ayer seguían entregándose ayudas pero las víctimas las consideran insuficientes. Médicos temen ahora brote de enfermedades.REUTERS

ta al mismo tiempo alejar a los ladrones, proteger a los propietarios de las casas que intentan sacar sus pertenencias, dar acceso a la excavadora que va y viene con sus kilos de escombros y orientar a los bomberos que acuden a apagar un fuego provocado por los saqueadores. El caos en la calle es total. Con la pistola preparada en la mano uno de los oficiales no puede evitar un gesto de desesperación.

Los datos El número de muertos en el terremoto subió a 75.000, mientras se estima que hay 250.000 heridos y un millón están sin hogar, indicó ayer el gobierno haitiano.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó sumar 2.000 tropas y 1.500 policías a los 9.000 miembros de los cuerpos de paz que están en Haití.

Más de 11.000 militares de E.U. están en Haití en barcos o en camino, incluidos 2.200 marines con equipo para despejar escombros, ayuda médica y helicópteros.

Son 4 los colombianos desaparecidos en Haití. Según la Cancillería, son Sandra Rivera ( se hospedaba en el Hotel Montana), dos misioneros y un recluso.

CONFLICTO ÁFRICA

Duros choques en Nigeria ● El vicepresidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ordenó ayer el envío de tropas a la convulsa ciudad de Jos (centro), donde sangrientos enfrentamientos entre cristianos y musulmanes dejaron cerca de 300 muertos en los últimos tres días. “Hemos recibido 156 cuerpos esta mañana y 36 esta tarde. En total, tenemos 192 cadáveres”, dijo el responsable de la mezquita central de Jos, Balarabe Daud, que se sumaron a los 26 registrados durante el fin de semana. Daud informó que resultaron heridas 800 personas, 90 de las cuales fue-

ron evacuadas a hospitales militares a causa de la gravedad de su estado. Por su parte el reverendo Chung Dabo, secretario de la Asociación Cristiana de Nigeria en Jos dijo a la AFP que “han llegado hasta 50 muertos”. La ciudad de Jos está situada entre el norte mayoritariamente musulmán y el sur cristiano. Una secta musulmana llamada Boko Haram (“Educación occidental es un pecado”), inició en julio pasado una insurrección en Borno. Unas 800 personas resultaron muertas entonces cuando las fuerzas de seguridad intervinieron para reducir a los rebeldes.

“Disparamos al aire para ahuyentarlos pero hay mucha gente armada”, dice. A pocos metros de él, un grupo de mujeres se hunde con decisión en las ruinas de un comercio obligando a la excavadora a detener su trabajo. El hedor a putrefacción que brota de los escombros no parece intimidarles y son decenas buscando afanosamente entre las ruinas, sin miedo a que el suelo que pisan ceda.

Confuso Ocupan sedes del tiroteo en Exito en Venezuela Virginia ●

● Un tiroteo ayer en Virgi-

Se incrementó militares. AFP

● En numerosos edificios del centro de Puerto Príncipe que ya fueron inspeccionados por los equipos de rescate las palas han empezado a retirar escombros y a limpiar ruinas peligrosas para los habitantes. Cuando la excavadora se dirige a un banco cercano, decenas de personas aguardan a pocos metros, soñando con encontrar dinero entre las piedras. “Si hay dinero, mejor nos lo llevamos nosotros. Si no, va a acabar en la basura”, bromea Pascal, al que no parece importarle la visión de un cadáver desnudo y descompuesto a pocos metros. En la misma calle, otros jóvenes proponen a cualquiera que pase su botín del día: lámparas, radios para el automóvil, cremas de belleza, ropa y libros usados. Ajena a los ladrones pero tensa, una patrulla de cascos azules brasileños fuertemente armados se concentra en garantizar el trabajo de las excavadoras que van derrumbando las casas. Cincuenta y dos equipos de rescate del mundo corrían contra el tiempo para sacar gente con vida de los escombros. Unas 90 personas han sido rescatadas.

nia (E.U.) provocó “muchas muertes”, y las autoridades buscaban al francotirador, indicó la Policía. Se registraron “muchas muertes en un tiroteo” en la ciudad de Appomattox, informó el sargento Thomas Molnar, portavoz policial. El incidente ocurrió hacia el mediodía cuando un policía respondió una denuncia telefónica de que había un hombre tendido en la calle. La Policía rodeó la zona y buscaba a un “hombre”, dijo Molnar. AFP

El gobierno venezolano ocupó “temporalmente” ayer las tiendas de la cadena de hipermercados Exito, del grupo francés Casino, cuya expropiación anunció hace tres días el presidente Hugo Chávez al acusarlas de especular con los precios tras la reciente devaluación. “Estamos ejecutando esta medida de ocupación temporal para luego seguir los procedimientos legales pertinentes para así concretar la expropiación de toda la cadena de tiendas”, explicó el ministro del Interior, Tareck

El Aissami, desde el estado Anzoátegui. “Esta empresa se convierte a partir de hoy (martes) en una empresa socialista”, destacó de su lado el ministro de Comercio, Eduardo Samán. La ocupación de ayer es posterior a la expropiación que Chávez ordenó el domingo. El mandatario dijo que para expropiar la cadena la Asamblea debe aprobar una reforma legislativa que sea una “espada” con la que el Estado pueda expropiar a aquellos comerciantes que especulen con precios. –AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:55

10

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

El dato

La Vida

Las mujeres rubias son más agresivas que las morenas, dice un estudio.

EMBARAZO CORTE CONSTITUCIONAL

Unión con menor sí podría ser anulada Está en igual condición de nulidad el matrimonio con hijos. Redacción Justicia Bogotá ● El embarazo de una joven de 14 años no puede ser un obstáculo para que un juez anule un matrimonio si la pareja es un menor de edad. La Corte Constitucional consideró que la norma que impedía este procedimiento jurídico violaba los derechos de los niños y ordenó retirarla del Código Civil. En su decisión, el alto tribunal declaró inexequible la expresión “o cuando la mujer, aunque impúber, haya concebido”, del artículo 143 de la norma al considerar que limitaba la acción de un padre o tutor de un menor a dejar sin efectos civiles y jurídicos las uniones celebradas con niños o niñas como medida de protección. La Corte indicó en el fallo que las menores, así estén embarazadas, no cuentan con la capacidad suficiente para tomar una decisión responsable al contraer matrimonio. Aunque la concepción de un hijo demuestre que una mujer ha llegado a su madurez biológica, eso no es prueba de que psicológicamente esté preparada para unirse a un hombre, señala. En el fallo, los magistrados determinaron que las jóvenes menores de 14 años embarazadas están en la misma condición de madurez mental de las menores que no han concebido por lo que la medida de protección debe ser aplicada sin ninguna condición.

Los menores de 14 años no tienen madurez psicológica para un matrimonio, según la Corte. ARCHIVO

El padre debe seguir cumpliendo obligaciones con los hijos embarazadas de la aplicación de la norma es, en criterio de la Corte Constitucional, una forma de discriminación. En estos casos, recalca el fallo, los hijos concebidos

Victoria contra el analfabetismo

GUATEMALA (AFP). La

Unesco declaró San Cristóbal Acasaguastlán el primer municipio de Guatemala libre de analfabetismo, gracias a programa cubano que enseñó a 506 adultos.

El Himalaya no va a desaparecer PARIS (AFP). Expertos contradijeron al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y dijeron que plazo de 2035 para que desapareciera el glacial del Himalaya carece de valor.

por estas jóvenes tienen los mismos derechos de protección así desaparezca el vínculo matrimonial que la unía con el padre del bebé. El padre del bebé de la menor deberá cumplir

con sus obligaciones y contra él podrán aplicarse todos los mecanismos de responsabilidad, por lo que no es necesario mantener el vínculo matrimonial.

Por ley dan píldora

En breve

Da posibilidad de elegir. JUPITER

Por: Natalia Diaz B.

Solidaridad con Haití

S

iempre le he tenido mucho temor a enfrentar una situación catastrófica como la que se está viviendo en Haití. Todas estas tragedias humanas que generan una guerra, un huracán, un maremoto, un terremoto, la erupción de un volcán, una sequía me producen angustia por sólo un motivo: ¿seré capaz de soportarlo? Aunque hay miles de historias, la de Hermes Peñaloza, un colombiano experto electoral de la ONU, que pasó 14 horas debajo de unos escombros, me tocó. Al verlo, oírlo y leerlo me puse a imaginarme su situación. Aunque él lo narra con mucha tranquilidad, yo en tan sólo segundos de imaginarme atrapada entre paredes caídas, archivadores en el piso y demás, totalmente a oscuras y sabiendo que el aire se puede acabar y que pueden pasar horas o días antes de que me encuentren, casi entro en pánico: alcancé a sentir que me faltaba

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó ayer la ley que permite la distribución gratuita de la ‘píldora del día después’ en establecimientos de salud pública, norma que generó un reñido debate moral y legal en el país. “Las mujeres chilenas hemos dado un nuevo paso que nos hace ser más libres (...) Estamos corrigiendo una tremenda injusticia, consagrando derechos en materia de fertilidad que nos permitirán seguir avanzando”, dijo la mandataria durante una ceremonia en el Palacio

El dato Rusia comenzó una campaña contra el aborto para favorecer la natalidad que, pese a haber registrado progresos, afronta desde hace 15 años una crisis.

Presidencial de La Moneda. “Esta ley no obliga a nadie a hacer algo que vaya contra sus principios éticos o morales, no impone autoritariamente un criterio sobre lo que se tiene que hacer. Lo que hace es darles libertad a las mujeres, dándoles la posibilidad de elegir”, añadió. AFP

el aire, que me ahogaba, que no me podía mover. Así que pensar en cuánto más pueden aún estar viviendo algo parecido, me llena de dolor. Y es cuando pienso de dónde sale esa fuerza humana que lo hace a uno resistir, cuando todo parece empeorar. Qué será lo que se dispara en uno para sobreponerse. De qué se agarra uno para sostenerse. Sea lo que sea, sólo espero que todos la tenga-

Qué será lo que

se dispara en uno para sostenerse y sobreponerse ante la tragedia. mos por si nos toca enfrentar algo así. Por lo pronto, sólo cabe la solidaridad. No sé si una libra de arroz o un galón de agua o una colchoneta hagan la diferencia en medio de tanta tragedia, lo cierto es que la indiferencia no cabe en estos casos. ndbrochet@hotmail.com

‘Queen Victoria’ tocó puerto en Cartagena ● Llegó

El apunte ● Excluir a las menores

A mitad de semana

por primera vez a Cartagena el navío Queen Victoria, que cumple un itinerario de 67 días que comenzó el 12 de enero en Nueva York (E. U.) y finaliza el 21 de marzo en Bangkok (Tailandia). La nave proviene de Is-

las Caimán y, según el plan de navegación, tras pasar por Colombia seguirá hacia Panamá. También llegaron dos embarcaciones más al puerto de La Heroica, de las compañías Crystal Cruises y Norwegian Cruise Line.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:33

El dato

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Hoy, a las 11:00 a.m. vea el sorteo de la Liga Postobón de fútbol en vivo por www.ligapostobon.com.co

11

Deportes

TENIS TRIUNFOS

Giraldo, más que promesa Su DT nacional, Felipe Berón, dice que el triunfo sobre Robredo en Australia no es casual. Jenny Gamez A. Bogotá ●

El triunfo de Santiago Giraldo sobre el español Tommy Robredo (6-4, 6-2 y 6-2) en la primera ronda del Abierto de Australia encendió las alarmas en todas partes, menos en Colombia. Aquí su entrenador en la selección patria, Felipe Berón, esperaba un triunfo así. “La semana pasada perdió ajustado con Cilic, que está entre los primeros 20 del mundo, pero se dio cuenta del tenis que tiene. Santiago tiene muy buena aceleración natural en sus golpes y pone al rival a correr, es su fortaleza”, dijo. Para Berón, el crecimiento de Santiago es evidente: “su cambio más importante es la madurez para darse cuenta de que

Falla nació en Cali hace 26 años

Lagran luchade A.Falla

La frase

“Lo mejor fue haber resistido tantos momentos de presión”. Santiago Giraldo, TENISTA COLOMBIANO, EN SEGUNDA RONDA DE AUSTRALIA.

con el tenis que tiene puede estar entre los primeros 50 sin acelerarse. Pero además es notorio en él su cambio físico: está esforzándose en la cancha, corre más y con correr y pegar y jugar ordenado se ven los resultados”. El entrenador está seguro de que aquí no termina la historia: “él tiene nivel para estar entre los mejores 30 del mundo, mejorando su segundo servicio, la devolución y ganando tranquilidad”, concluyó. En la noche de hoy enfrentará al polaco Lukasz Kubot, 86 del mundo.

S. Giraldo es el colombiano con mejor evolución en el ranking ATP: con 22 años ya es top 100. Falla y Hadad llegaron a los 24. REUTERS

Los favoritos no perdonan en el Abierto de Australia El número uno mundial, el suizo Roger Federer, atribuyó al “buen juego” de su rival, el ruso Igor Andreev, las dificultades para derrotarlo por 4-6, 6-2, 7-6 (7/2) y 6-0. El suizo nunca ha perdido en primera ronda.

El serbio Novak Djokovic enfrentó la gran resistencia de su rival, el español Daniel Gimeno-Traver, número 74 del mundo, a quien al fin derrotó por 7-5, 6-3 y 6-2. Djokovic defiende título en Melbourne.

En damas, las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams avanzaron tras sendas victorias sobre la polaca Urzzula Radwanska y la checa Lucie Safarova, respectivamente.

Cuatro veces las lesiones lo han sacado del top 100 y lo han llevado al puesto 300. Pero no se rinde. Alejandro Falla, avanzó junto a Giraldo a segunda ronda del Open de Australia tras vencer a Marcos Daniel por 7-5, 6-3 y 6-1). “Es un luchador, siempre lo ha demostrado. Sufría de afán de ganar y se aceleraba. Ahora el cambio mental es claro, ve que los partidos son largos y se luchan punto a punto”, comentó Felipe Berón. “En Australia puede llegar a cuartos de final sin problema. Mientras que físicamente esté bien tiene nivel para eso. Devuelve y juega bien en cancha rápida, eso le permite un buen contraataque. Como es zurdo abre el campo con derecha y define mejor de revés”, asegura Berón. Su siguiente rival es el español Marcel Granollers, verdugo de Robin Soderling.

BÉISBOL GRANDES LIGAS

Fichaje récord de colombiano ●

Se llama Jorge Alfaro, tiene 16 años de edad y, según los expertos, es un uno de los mejores prospectos del béisbol colombiano. Pues antes de que alguien lo descubriera, Rangers de Texas, de las Grandes Ligas de Estados Unidos, pagó 1,3 millones de dólares por su fichaje. Así, Alfaro se convierte en el bono más alto de un beisbolista colombiano me-

nor de edad con un equipo de la ‘Gran Carpa’. La firma del catcher supera la del cartagenero Julio Therán, que fue de unos 850 mil dólares en 2007 por los Bravos de Atlanta. Inicialmente irá a las ligas menores donde podría pasar hasta cinco años. Alfaro, oriundo de Sincelejo, fue firmado en República Dominicana y con la asesoría de Tony Castro

La cifra

3

colombianos hay en la ‘gran carpa’, contando a Ernesto Frieri (San Diego).

quien se lo llevó hace más de un año. El jugador sucreño mide 1,79 metros y pesa 185 libras. Es bateador derecho poderoso con el madero. Alfaro tiene un prome-

dio de bateo de .250, con dos carreras empujadas en seis partidos, con el equipo Montañeros del Sur en la Liga de Prospectos dominicana. Los Filis, Marineros, Indios, Gigantes y Yankees también habían mostrado un interés en el joven suramericano. En las Ligas Mayores se han consolidado ya Edgar Rentería (San Francisco) y Orlando Cabrera (sin equipo).

El prospecto nacional más costoso había llegado a 850mil dólares.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:33

12 Deportes

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

EQUIPO INCLUSIÓN

Aguablanca tiene figuras Alcaldía de Cali mantiene el respaldo al ‘Depor’ en el torneo de la Primera B. Redacción Cali ● Un espacio para el semi-

llero deportivo del oriente de Cali y que el fútbol sea una excusa para no engrosar las pandillas que azotan este sector se ha convertido el Depor F.C. Aguablanca, equipo de la Primera B del fútbol colombiano. Este equipo tiene entre sus filas a siete jugadores del Distrito de Aguablanca, entre ellos David Reinosa, 18 años, Alexander Mosquera, 20, John Janer Ocoró, 26 y John Alex Riascos, 20. Las directivas son concientes de que no solo hay una responsabilidad futbolística, sino social. “El Depor F. C. Aguablanca tiene mucho significado para esta capital, debido a que este equipo ayudará a visibilizar al Distrito de Aguablanca de un manera distinta, para que no se le continué desvirtuando y estigmatizando”, enfatizó el presidente del club, Gustavo Moreno. Durante la época decembrina se unieron a las novenas en los diferentes barrios de este popular sector para compartir con los habitantes y llevar algunos regalos. Este hecho originó a que muchas personas se declaran simpatizantes del club y afirmaron que harán lo posible para acompañarlos en sus partidos de local. “Queremos que se visualice el inmenso talento que tiene su población desde el sincretismo cultural y el espíritu deportivo que le caracteriza, lo cual merece un mayor apoyo para su proyección social y de-

portiva”, agregó el dirigente deportivo. A esta labor se suma la Administración Municipal que a través de Emcali, como patrocinador oficialdel club, respalda su sostenimiento. Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, indicó que

La cifra

25

Son los jugadores que tendrá el Depor F.C. Aguablanca para esta temporada. De ellos, 13 pertenecen al Distrito.

el hecho que el equipo tenga esa cantidad de jugadores de esos barrios muestra el semillero que hay en la juventud del Distrito. “El Depor es ante todo un gran espacio de inclusión donde la Alcaldía de Santiago de Cali quiere visibilizar a las comunidades

Buscan el estadio ● Este equipo que se

trasladó de Jamundí hacia Cali hace dos años, tiene en conjunto con la Alcaldía de Cali, el proyecto de la cosntrucción de un estadio en el Distrito. Según el gerente Diego Olaya, la Administración Municipal ya tiene el terreno, por lo que ese sueño de tener un estadio en Aguablanca tiene sus cimientos.

Los jugadores y cuerpo técnico del Depor Aguablanca compartieron un entrenamiento con el alcalde Jorge Iván Ospína. HERNY MARTÍNEZ-ALCALDÍA DE CALI

FlórezjugóysuplenciadeJuniorganó ● Javier Flórez, el futbolis-

ta que mató en julio pasado a un aficionado, jugó este martes durante 75 minutos en un partido amistoso en el que la suplencia del Junior derrotó 1-0 al Real Cartagena. El mediocampista de marca barranquillero ingresó a los 15 minutos del primer tiempo por Braynner García, golpeado en la pierna derecha, en el primero de los dos encuentros disputados por la tarde y noche en el estadio Roberto Meléndez. Unas 2.000 personas ubicadas en las gradas animaron su ingreso con el grito de '¡Flórez!... ¡Flórez!'.

del Distrito en su potencial real, allí hay una gran cantera que debemos trabajar este año”, afirmó el Alcalde Ospina. Por su parte Diego Olaya sostuvo que este año tendrán mucha juventud en su equipo y que tienen grandes expectativas para el torneo.

El apunte

Javier Flórez reapareció ayer en el Junior. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

El caso del pasado 5 de julio Flórez mató al aficionado Israel Cantillo Escamilla, el pasado 5 de julio, y tras recuperar la libertad, luego de ser

condenado y conciliar con la familia de la víctima, ha permanecido entrenando con Junior, pero solo hasta ayer pudo teneracción.

Flórez, que lució el número 25, tuvo una aceptable labor defensiva. El futbolista mantuvo la negativa de hablar ante los medios de comunicación luego del partido, que Junior ganó 1-0 con gol de Vladimir Hernández, a los 19 minutos del segundo tiempo. Álex Escobar, asistente técnico de Diego Umaña, dijo después del partido que están probando al jugador para ver sus condiciones, pero que una decisión dependerá de la junta directiva. Para la semifinal pasada, el entonces director técnico Julio Comesaña, confesó que iba a utilizar a Flórez, pero que la directiva se lo impidió.

¡Click!

Los británicos Sinead Kerr y John Kerr bailaban un tango durante su presentación en la competencia de danza, en el Campeonato Europeo de Figuras en patinaje, en Estonia. La pasión que mostraron los bailarines fue muy aplaudida. AFP


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:34

Tu Ciudad 13

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

El dato

Agenda local

Mañana, a las 3:30 p.m., habrá música andina en Comfandi

COMFENALCO PROGRAMA

Mil universos dela culturaenunespacio Exposiciones, artes y oficios están en el programa de enero. los que se deleitan creando mundos ‘de papel’ a través de la fantasía del origami se realizará el taller gratuito de ‘Origami para dummies’. El 30 de enero, en ese horario, será el taller de lectura y origami para toda la familia. Si se desea ‘mover esqueleto’ y hacer algo de ejercicio, desde mañana hasta el viernes, se darán clases de salsa y merengue en el horario de 6:30 p.m. a 9:00 p.m. Informes: 886 2727.

Redacción Cali ● Desde aprender a

bailar hasta el manejo de las finanzas están el programa para inicar el año en Comfenalco. Una construcción de lenguajes de ciudad desde la sensaciones de personas en situación de discapacidad están a la vista en el III Laboratorio Social Discapacidad signos de ciudad, hasta el 27 de enero. Los que disfrutan de tertulias de cine, mañana a las 6:30 p.m. en el cine club se proyectará la película ‘The king is alive’. Para aquellas personas que el dinero se les desaparece como ‘Por arte de magia’ pueden tomar el curso Aprender a manejar las finanzas en el hogar’, a partir del sábado 23 de enero, desde las 8:00 a.m., hasta el mediodía. Ese mismo día, de 10:00 a.m. a 12:00 del día, para

Exposición hecha por personas con discapacidad. JUAN BAUTISTA DÍAZ

El apunte Un programa especial de Comfenalco para los más pequeños ● La Biblioteca Infantil de

Comfenalco cuenta con una activa programación infantil. Desde el sábado a las 3:00 p.m., niños y

En una tertulia de ‘Educaciónprohibida’ ● Las enigmáticas y ‘prohi-

bidas’ atracciones de un grupo de niñas que conviven un estricto internado alemán de principios de siglo XX pasarán desde lo que antes era un ‘cuento de hadas’ para convertirse en una terrible pesadilla. Esto es algo que los espectadores podrán observar con la película ‘La educación prohibida’, del director Jhon Irvin y la actuación estelar de Jacqueline Biseet, Hannah Taylor y Natalia Tena. Esta película abre la temporada de cine en la cinemateca La Tertulia.

Cuánto: Gratis Cuándo: Desde mañana Dónde: CentroCultural Comfenalco(cll5N˚6-36)

‘La educación prohibida’

Se presentará hoy en dos funciones: a las 7:00 p.m. y a las 9:15. Mayores informes: 892 2941. Cuánto: General5.000 pesos;estudiantes,3.000. Cuándo: Hoy, 4:00y7:00 p.m.Dónde: LaTertulia.

niñas podrán disfrutar de ‘La hora del cuento’. Un espacio para adivinanzas y trabalenguas. El 30 de enero será la lectura de

‘Tres ratones’. Se harán ratones de papel inspirados en el cuento clásico de ‘Los ratones ciegos’.

Imperdibles IMAGEN ESCUELA

Cursos paraaprendertodos lossecretos delafotografía ●

Para los amantes del mundo de las fotos y las imágenes, la Escuela de Fotografía del Valle presentó su programa académico de formación. Tendrá cursos de iluminación profesional, producción de video, retoque digital. Además consta de cursos de especialización en fotografía publicitaria y alimentos, fotografía de moda, reporte-

ría gráfica y deportiva, fotografía médica, judicial, de bodas y retoque digital profesional. Estos cursos son dictados por reconocidos profesionales como Arley Acosta, Lisbeth Romero y Oswaldo Páez. Informes: 514 5762. Cuánto: Desde250.000 pesos. Cuándo: Desde el6 defebrero.Dónde: Calle 5BNo.26-18.

Oscar Vargas ysuspinturas Don...deMaité Desdeelmediodía, enlacarrera42No 5b-47seexhiben pinturasdelartista OscarVargas. Informes:5536518.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:34

14

La frase

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

Cultura&Ocio

“Un teatro debe mirar su propia realidad” Fernando Vidal. Dramaturgo

RETO EDUCATIVO

BELLASARTES Vaporlade‘oro’encalidad El Ministerio de Educación Nacional entrará a evaluar su labor académica. Redacción Cali ● La

facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes presentará pruebas para recibir la acreditación de calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional. La meta es direccionar la capacidad de análisis y de sentido crítico, como el conocimiento pedagógico y técnico de sus actores en formación. Según Fernando Vidal Medina, decano de la facultad, este proceso se adelanta con un trabajo permanente de varios años de autoevaluación, desde un ambiente activo y propositivo.

Instituto Dptal. de Bellas Artes

Todos los sábados

se viven funciones gratuitas en la sala Beethoven. De igual manera, hace énfasis en la necesidad que tiene Colombia de actores que lideren iniciativas en grupos comunitarios. “La preparación está centrada en fundamentar el saber pedagógico de lo teatral con capacidad crítica y creatividad. Formar intérpretes o actores con capacidad de improvisar”, agregó el director y dramaturgo. Mencionó que desde 1955, la escuela de teatro de Bellas Artes ha desarrollado principios en esa línea, y se ha trabajado en el aprendizaje de elaboración de montajes. Desde que su fundación, en 1955, por el director Cayetano de Tena la escuela se ha constituido en el pilar del desarrollo teatral de Colombia y Latinoamérica.

Los miércoles tienen un programa espec ial en la Sala Beethoven en Bellas Artes. ARCHIVO / ADN

Cuando estuvo bajo la dirección del maestro Enrique Buenaventura, el teatro llegó a su apogeo, generando empleo y desarrollo técnico para el movimiento de la nueva dramática. Muchos de los egresados de Bellas Artes, son personalidades de renombre nacional e internacional como Fanny Mikey, Helios Fernández, Lucy Martínez, Jorge Herrera, Luis Fernando Pérez, entre otros. Como parte de los espectáculos que presenta esta institución prontamente se enmarca el programa de la ‘Temporada de Estrenos’ que se lleva a cabo en la sala Beethoven. Allí se realizarán presentaciones de música sinfónica y de cámara que tendrán lugar en las dos últimas semanas del mes de febrero y en la primera de marzo los días jueves, viernes y sábado a las 7:00 de la noche. Así mismo, contará con la presencia de integrantes de la institución y reconocidas personalidades de la música. Para conocer más a cerca de la programación puede comunicarse al 688 3333.

Batalla depuras canciones ● El concurso ‘La batalla 2010’ llega a Palmira, para jóvenes artistas en busca del sueño de convertirse en cantantes profesionales. Serán 30 los participantes entre solistas y grupos quienes realizarán tres presentaciones. El jurado calificará aspectos como la interpretación, puesta en escena y la afinación. Los aspirantes tendrán la oportunidad de participar a través de la interpretación que hagan de una canción proporcionada por ‘Sammy’, o una escogida por ellos mismos, o a través de una muestra de improvisación. La primera eliminatoria será el 30 de enero. Entre los premios estarán la grabación de un demo musical de tres canciones producida por C&C Records. Inscripciones: 315 348 75 36.

En breve La historia del Valle en fotografías CENTRO. Parte del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle puede apreciarse en el Centro Cultural Comfandi. La muestra está abierta a las 8 am. Entrada gratis. Info: 334 0000.

250 fotos integran la muestra.

Exposición de óleo con aroma a café SUR. Una muestra de pintu-

ras al óleo se exponen en la Casa del Café, ubicada en la carrera 6 No. 2-13 de Cali. El sitio abre sus puertas a las 9 a.m. la entrada es gratis. Informes: 893 7011.

LA MÁSCARA SOCIAL

A escena, elteatropopularde género ●

El grupo musical Bahía hará parte de la clausura. ARCHIVO / ADN

El teatro La Máscara le sigue apostando durante este año a las propuestas de género. El 28 de enero, a las 6:30 p.m., se llevará a cabo la clausura del proyecto ‘El teatro de género como ins-

trumento para el desarrollo de la cohesión social y la identidad femenina en Colombia’ y se hará la presentación del libro Derechos humanos y los derechos sexuales y reproductivos, de Pilar Restrepo.

En escena estarán el grupo ‘Tablas Teatro’ de la Comuna 3 y el grupo musical Bahía. Además, se exhibirá un video sobre el teatro popular de género en las comunidades. Este proyecto que inclu-

yó la remodelación del teatro La Máscara, fue financiado en cooperación internacional por la Unión Europea, la ONG italiana Medina y la Regione Toscana Italia. Informes: 8936640 y carrera 10 N˚3-40.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:34


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 20/01/10 - Composite - PATPAT - 19/01/10 21:34

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Mídase al momento de asumirloscompromisos

LA CARICATURA

El comienzo del año es propicio para trazar metas y plantearse retos, pero hay que tener cuidado. Estos días pueden ser de grandes altibajos energéticos y por ello es mejor que maneje las cosas con diplomacia y se mida a la hora de asumir compromisos

que podrían resultar definitivos o al menos complicados de mantener. En el ámbito afectivo debe también esperar antes de asumir decisiones radicales, pues podrían presentarse algunas diferencias con su pareja. Dedique un poco de tiempo a meditar.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Los desacuerdos en el amor serán una constante en este día. A la hora de realizar negocios con bienes y propiedades deberá tomar las medidas preventivas del caso.

Encontrará el apoyo que necesita para superar las dolencias físicas. Las decisiones que tome en el ámbito afectivo serán acertadas. Respalde a su pareja.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Llevar hábitos de vida saludables es necesario para que su cuerpo y su mente funcionen bien. Maneje con inteligencia los contratiempos profesionales.

Este no será el mejor día para asumir compromisos sentimentales. Si escucha las sugerencias de terceros, en el plano económico, encontrará el camino de la productividad.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

No permita que su crisis interior afecte su vida sentimental, conserve la calma. La planificación será necesaria para que sus asuntos económicos marchen a la perfección.

Como los descalabros económicos serán una constante durante este día deberá actuar con cautela. Préstele atención a su salud y realice los correctivos necesarios.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

En el plano afectivo se pueden presentar desavenencias. Momento propicio para realizar los ajustes y cambios necesarios en el ámbito laboral.

Maneje con inteligencia los inconvenientes que se presenten en el campo sentimental. Fluya con tranquilidad en los negocios para que todo funcione a la perfección.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Dar un margen de espera a la hora de tomar decisiones en el amor será lo más adecuado. Tiempo para iniciar procesos académicos y salir de viaje a lugares cercanos.

Encontrará el camino indicado para superar los conflictos en el terreno de pareja y lograr la armonía. Podrá establecer otras alternativas para obtener ingresos.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Los éxitos y los buenos resultados serán una realidad en el aspecto financiero. Un chequeo médico sería conveniente en este tiempo para evitar dolencias físicas.

Evite las confusiones en el plano profesional, actúe con claridad. Una rutina de ejercicios y una dieta saludable serán necesarias para mantener una buena salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.