<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali LUNES 25 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 310 - ISSN 2145-4108
EL ARTE DEENSEÑAR La educación ha encontrado en la tecnología su brazo derecho. ● Página 10
Reparos a emergencia Según expertos, decretos como el de pagos ‘extras’ a tratamientos, afectan pacientes. ● Pág. 6 ADENTRO
Verano
PÁGINA 2
Cobro a parqueo desata polémica entre usuarios Centro C. Chipichape aplicará esta medida desde el 1 de febrero.
Panorámica del río Cali. ADN
2 mil pesos valdrá el día. ADN
Las 23 jugadoras quieren repetir el título que alcanzó el país hace 2 años en la categoría Sub-17 del Suramericano de Chile. JUAN B. DÍAZ
Fútbol
Por la alegría de ser campeonas SelecciónColombiaviajóconlailusióndeiralMundial. ● Página 9
Sanción a ‘gastones’ del agua ● Página 5
ADN no tiene vínculos con partidos políticos ●
El diario ADN aclara a sus lectores que no tiene relación alguna con el partido político Alianza Democrática Nacional (ADN). Por el contrario, mantiene una posición independiente frente a los comicios que se avecinan.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
2
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
MEDIDA ESTACIONAMIENTO
Particulares
Rollo por cobro de parqueo a $ 2.000
5y6 Taxis
1y2 Salud Pacientes Imbanaco, con Eventti, realizan el I Simposio Internacional de Seguridad del Paciente, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, 11 y 12 de marzo. 6821000, 5186000 y 6806511.
En la vía Infracción Sin respetar las normas ni la seguridad de los peatones, algunos vehículos se montan al andén de la parte posterior de la tribuna sur y oriental del Pascual Guerrero.
Desde febrero, Chipichape cobrará parqueo. Redacción Cali ● Al
anuncio del cobro en el parqueadero del Centro Comercial Chipichape Plaza Shping no le han faltado reacciones. Grupos en redes sociales y mensajes en cadenas circulan para mostrar el inconformismo. Pero esta medida, que regirá desde el 1 de febrero, según Gabriel Alejandro Mejía Sierra, gerente del centro comercial, se orienta a la seguridad de los clientes. “Tendremos un sistema con tecnología federal de última generación, igual al utilizado en el aeropuerto JF Kennedy de Nueva York”, explicó Mejía Sierra. Registrará las placas trasera y delantera, el rostro del conductor, que se confrontará al momento de la salida y disminuirá la posibilidad de robos.
La cifra
30 primeros minutos serán gratis en parqueo del C.C. Chipichape. El cobro que se aplicará será de 2.000 pesos para carros y 500 pesos para las motos, y será por todo el día, y no por hora o fracciones de tiempo. Mejía señaló que los 30 primeros minutos serán gratis para facilitar las diligencias rápidas. Pero anotó que los usuarios del parqueadero participarán cada mes en la rifa de un Chevrolet Aveo. Quienes asistan a cine o al gimnasio tendrán cuatro horas gratis. Y no pagarán quienes hagan compras mínimas de 20.000 pesos en el
supermercado Éxito. Con los recaudos del parqueadero se invertirá en los baños públicos y modernización. En algunos centros comerciales ya hay cobros, pero no pocos recuerdan que años atrás un establecimiento del sur debió desmontarlo ante la reducción de visitantes. En las redes sociales como Facebook aparecen mensajes como que “si dejamos ahora no protesten después, no es por los 2.000 ó 5.000 pesos, es por no dejarnos mangoniar, como clientes, nosotros mandamos, el cliente tiene la razón”. Mejía dijo que la meta es reducir la ocupación ociosa de los parqueaderos y anotó que se estima que un 40 por ciento de los usuarios del parqueadero de Chipichape no van al centro comercial.
De su interés Vuelve encuesta El administrador del Sisbén en Cali, Juan Manuel Mejía, informó que 340 personas de su equipo estarán visitando todas las comunas de la capital del Valle para recopir la información sobre los niveles de pobreza o encuesta del Sisbén.
2.300 votaron por juntas de comités ●
Se esperaban 5.000 votantes, pero a las urnas de los CALI llegaron apenas 2.325 personas. La jornada se llevó a cabo este sábado y tenía como fin escoger las juntas directivas de los 22 comités ambientales de la ciudad. El director del Dagma, Jesús Darío González, sin embargo, se mostró satisfecho con los resultados. “A partir de este proceso tendremos en cada comuna un grupo representante, con el cual desarrollaremos iniciativas y movilizaremos organizadamente a la comunidad en beneficio de una construcción colectiva de una ciudad ambientalmente sustentable”, dijo González. Según el Dagma, la comuna que mayor participación tuvo fue la 21, donde se presentaron 5 planchas y votaron 300 personas. Mientras que en la 16 se canceló la jornada, porque
Así fue la jornada. A. PARTICULAR
la plancha de elección fue integrada por 7 miembros de un solo barrio. Cada junta quedó conformada por 7 miembros, pero sus nombres se concerán mañana, cuando se haga el escrutinio. Los candidatos inscritos fueron 406 y los elegidos para las juntas directivas fueron 154 líderes.
Top 5 Rumba St. 97.5 1. ‘Amor de lejos’. Baby Rasta, Gringo, Jowell & Randy y Yomo. 2. ‘La patisucia’. Diamantino y Baby Haigh. 3. ‘Le gusta el reggaeton’. Bloque 18. 4. ‘Hasta abajo’. Don Omar. 5. ‘Prrummm’. Cosculluela.
A la entrada, una máquina registrará placas del vehículo y rostro del conductor. JUAN C. QUINTERO / ADN
El apunte Otros centros comerciales ya cobran el parqueadero en Cali ● El Centenario cobra a
1.500 pesos la hora a los carros y 700 a motos. Por compras de más de 10 mil pesos se tienen 2 horas gratis. Si se compra en La 14 mínimo 20 mil pesos se tiene
derecho a usar el parqueadero 2 horas sin pagar. Quienes utilicen el servicio de peluquería y cine, tiene 4 horas. En Holguines Trade Center las 2 primeras horas son gratis y por
hora cobran 1.300 a carros y motos. En el Pasarela, por comprar se tienen 2 horas gratis. La hora es a 2.700 carros, y a 2.500 motos, y la fracción la cobran luego de 20 minutos de estadía.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Caludia Díaz y Henry Torres.. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
Xprésate
5
Cali
¿Cómo está ahorrando agua en casa en tiempo de sequía? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
un Si no quiere sanción, ‘Habrá déficit de le toca ahorrar agua las lluvias’ De 4 horas de charlas a 5 salarios, el castigo. Redacción Cali ●
La entrada en vigencia del comparendo ambiental en Cali coincidió con la fuerte sequía que afrontan la ciudad y el país a causa del Fenómeno del Niño. De esa herramienta se valdrá la Alcaldía para extremar los controles y garantizar que en la ciudad no se desperdicie más el agua. Los anuncios se dan, porque el verano no cede y en algunas calles y barrios siguen viéndose caleños lavando carros y fachadas con mangueras y chorros ‘a todo dar’. Para controlar a quienes siguen haciéndolo, se utilizarán dos estrategias: la educativa y las sanciones. La Alcaldía informó que el primer paso que se dará con los infractores es la aplicación de cuatro horas de charlas “en las que los implicados conocerán lo que no se debe hacer contra el ambiente”. Si los infractores insisten en sus conductas irregulares, los pondrán a prestar un día de servicio social, consistente en participar en jornadas de siembra de árboles y limpieza de cuencas, entre otras actividades. El siguiente paso para el que insista en derrochar agua es la sanción monetaria, que no será inferior a cinco salarios mínimos, según explicó el director del Dagma, Jesús Darío González. El funcionario dijo que las campañas pedagógicas las están realizando en escuelas, colegios y centros de asistencia masiva de público como el estadio. Y
El apunte Claves para economizar ● La campaña educativa
también llegará a los hogares. Recuerde trucos como estos para ahorrar: cambiar empaques de
llaves con fugas, instalar sanitarios ahorradores, cerrar la llave cuando se cepille los dientes y tomar rápidas duchas.
Este es el triste panorama que presenta hoy el río Cali. JUAN B. DÍAZ
La cifra
5
Los salarios mínimos que pagará el que insista en gastar agua. los controles los están ejerciendo especialmente en establecimientos que utilizan aguas subterráneas, como lavaderos de vehículos. Las distintas entidades ambientales están unidas en el propósito de ahorrar agua y evitarle a Cali el racionamiento. Participan funcionarios del Dagma, de la Policía Ambiental y los Guardas Cívicos.
● En Cali y todos los muni-
cipios del Valle seguirá la escasez de lluvias y se prevé que la sequía ‘empate’ con la segunda temporada seca del año, esperada para junio. Así lo indican los modelos climatológicos que, según información de la Nacional Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), indican que el debilitamiento del ‘Niño’ es posible solo hasta junio, lo que coincide con el segundo período seco del año, que va hasta mediados de septiembre. “Vamos a tener un déficit de lluvias. Abril, que es el segundo mes más lluvioso para el Valle, tendrá una disminución entre un 30 y un 50 por ciento, lo que no da esperanza de recuperar ríos y embalses”, dijo Harold González, de la Red de Hidroclimatología de la Cvc. Además del Meléndez y el Cali, en la capital vallecaucana, los caudales de los ríos del Valle que registran niveles muy bajos son el Nima en Palmira, Vijes, Bolo, Yotoco, Yumbo, Sonso y Guabas.
A una semana del pago con descuento ● El ‘alargue’ al descuento
en el pago de la valorización se termina esta semana. La Alcaldía recordó que los dueños de predios que cancelen antes del 31 de enero pueden recibir un descuento del 20 por ciento si pagan el costo total de lo que les corresponde por la valorización, y del 15 por ciento, si cancelan la mitad. Los pagos se pueden hacer en las distintas entida-
des bancarias, los puntos de Baloto y en los almacenes La 14 y en Comfandi. Según el director de Hacienda de Cali, Juan Carlos Botero, de los pagos que se hicieron en diciembre sumados a los de enero, esperan recoger 100 mil millones de pesos. Hasta el 31 de diciembre pasado, los caleños habían pagado 70 mil millones. La aspiración es que con la sumatoria de todo enero se ajusten los otros 30.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
Colombia
TRM
2.799,91 pesos
Polémica y rechazo a pagos ‘extras’ para tratamientos Expertos dicen que normas de emergencia social atacan y afectan a paciente. Redacción Salud Bogotá ● Una fuerte polémica que-
VENTA
Nivelarán por lo bajo ● En adelante el POS priorizará la atención de baja complejidad en medicina y odontología general y sólo permitirá el manejo por especialistas cuando se cuente con evidencia científica y los beneficios superen a los costos (decreto 131). De inmediato, representantes de varias sociedades científicas mostraron su preocupación por el alcance de las normas y por los efectos que tendrán en el ejercicio profesional. “El decreto 131 fija multas de hasta 50 salarios mínimos mensuales para los médicos que se atrevan a formular procedimientos y medicamentos que estén por fuera de los estándares a partir de los cuales se definirá el nuevo POS”, dijo Rodrigo Córdoba, presidente electo de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas. Añadió que “esto es un auténtico constreñimiento del acto médico. Estos profesionales no podrán obrar con autonomía frente a las necesidades de sus pacientes. Y eso es grave”.
Los decretos de emergencia social también limitan la tutela y amenazan con sancionar a médicos que receten por fuera del POS. ARCHIVO
Prestaciones Excepcionales en Salud (Fonprés), cuenta adscrita al Ministerio de la Protección Social. El 128 aclara que los recursos del Fonprés (que provienen de los impuestos sobre las ventas a la cerveza y a los juegos de suerte y azar) son “finitos y, por lo tanto, hasta esa cuantía se puede responder anualmente por las prestaciones excepcionales en salud”. Toda prestación excep-
Los datos De acuerdo con Córdoba, la posibilidad de que los pacientes reclamen mediante tutela los servicios de salud que queden por fuera de él, queda anulada.
El pte. de la Federación Odontológica Col. Jaime Donado, dijo que los decretos generan inquietudes ya que no se tuvo en cuenta al Congreso ni a profesionales de la salud.
“Si no tenemos para pagar el pasaje de un bus, menos para medicinas o procedimientos por fuera del POS”, dice un comunicado de pacientes que viven con VIH.
El senador del Polo Gustavo Petro calificó como una “política de muerte” las normas; su partidario, Jorge Robledo, dice que solo salva a unos “negociantes”.
cional en salud que busque ser cofinanciada a través del Fonprés, deberá ser autorizada por los también recién creados comités técnicos de prestaciones excepcionales. El Ministro de la Protección Social aseguró que los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado serán unificados, actualizados y ampliados. Afirmó, además, que los planes más amplios desestimularán la acción de tutela.
¿Pacto entre nuevos ‘paras’? ● Los organismos de inteligencia del Estado analizan una información que les llegó de tres fuentes diferentes sobre una supuesta cumbre de narcos y representantes de nuevas bandas criminales (Bacrim) surgidas tras la desmovilización paramilitar, que se habría dado en Caquetá, a finales del año pasado. “Aún no le damos credibilidad porque la acción de la Fuerza Pública les dificultaría concentrarse en algún punto, pero no descartamos que algunos mandos medios hayan in-
1.930,00 pesos
1.981,96 pesos 1.970,00 pesos
DERECHOS SALUD
dó planteada ayer en el país luego de que el Gobierno defendiera algunas medidas contenidas en los decretos de emergencia social que buscan ‘salvar’ el sector de la salud, pero que –a juicio de expertos– termina afectando seriamente a los pacientes. De acuerdo con los analistas, algunos de los diez decretos dados a conocer el viernes pasado casi que suprimen los recursos del sistema de salud para el pago de “prestaciones excepcionales en salud”, que es como en adelante se llamará a los servicios que estén por fuera del Plan Obligatorio de salud (POS). Uno de los decretos, el 128, plantea que los pacientes que necesiten servicios que no estén cubiertos por el POS, los costeen de acuerdo con su capacidad de pago, que se establecerá con un estudio de su patrimonio personal y familiar, mediante el cruce de bases de datos y bancos de información. La norma abre la posibilidad de que los enfermos puedan recurrir también a sus cesantías, ahorros pensionales e incluso a créditos blandos para responder por prestaciones excepcionales en salud. Sólo los colombianos que carezcan por completo de capacidad de pago, podrán acceder a la cofinanciación de sus servicios con recursos públicos, a través del Fondo de
COMPRA
La cifra
6 serían las grandes bandas criminales, según la Policía. tentado hacer acercamientos”, señaló uno de los hombres encargados de verificar la información. Sin embargo, fuentes cercanas a la mafia aseguraron que tal reunión se desarrolló en una antigua
finca del extinto narcotraficante Leonidas Vargas, y que en ella acordaron “hacer un proyecto de confederación o agrupación paramilitar”, muy al estilo de la que en los años 90 crearon los hermanos Fidel y Carlos Castaño y que terminó siendo las Autodefensas Unidas de Colombia. Esta sería una de las estrategias de reacomodamiento que están empleando paramilitares desmovilizados reincidentes y narcotraficantes como Daniel ‘el Loco’ Barrera y Luis Enrique Calle Serna, para seguir con el narcotráfico.
Los nuevos ‘paras’ se estarían reuniendo para agruparse. ARCHIVO
Usuarios pagarían más. ARCHIVO
Capturan a 3 escoltas ● El jefe de seguridad del Director Nacional de Fiscalías, el escolta de la fiscal de la Unidad de Justicia y Paz, Elba Beatriz Silva, y otro guardaespaldas de la Fiscalía fueron capturados por la Policía ayer, en Santarosalía (Meta), cuando transportaban en una camioneta a un ganadero que había sido secuestrado horas antes en La Primavera (Vichada). Los tres hombres, que se movilizaban con dos civiles, hacen parte del Grupo de Seguridad de Dignatarios de la Fiscalía. Al momento de la captura presentaron una orden de operaciones falsa; argumentaban que llevaban a una persona con requerimiento de las autoridades. Sin embargo, cuando los policías verificaron la información, se dieron cuenta de que los funcionarios no tenían tal autorización.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:42
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
La frase
7
Mundo
“Si los mensajes se transmitieran por la palabra, no los enviaríamos por aviones” Osama Bin Laden, LÏDER DE LA RED TERRORISTA AL QAIDA.
RESTRICCIÓN MEDIOS
¡Click!
Lío en Venezuela por el veto a Radio Caracas TV Señal del popular canal fue sacada, otra vez, de TV por cable. Caracas AFP ●
La señal de la televisión privada venezolana RCTV, muy crítica con el gobierno, fue suspendida el sábado a medianoche por todas las operadoras de cable del país en cumplimiento de una reciente ley, en una decisión calificada por la oposición de “zarpazo a la libertad”. El viernes y el sábado, RCTV no difundió las “cadenas” del presidente Hugo Chávez, es decir sus mensajes a la nación que todos los medios deben difundir obligatoriamente. La concesión de RCTV, uno de los canales más populares de Venezuela que transmitía en señal abierta, ya había sido revocada por el gobierno venezolano en 2007 en medio de grandes protestas y desde entonces el canal transmitía por cable y con una sede en Miami bajo el nombre RCTV Internacional. Desde diciembre de 2009 se estableció por ley que cualquier canal de TV por cable sería considerado nacional si un 30% de sus contenidos eran producción venezolana. El gobierno consideró que este era el caso de RCTV, que por tanto está sujeto a las leyes nacionales, comenzando por la difusión de las llamadas “cadenas” del presidente. Las operadoras de televisión por cable “deben velar porque los productores nacionales incluidos
Emergencia. Pese a la impactante imagen, este dramático accidente de un avión Tupolev cuando ayer aterrizaba en el aeropuerto de Mashhad (Irán) no dejó muertos sino 47 heridos, que ya se recuperan. REUTERS
Bin Laden reivindica atentado terrorista ●
Cientos se personas protestaron ayer frente a Radio Caracas TV, por el nuevo “cierre” del canal. EFE
El apunte Oposición rechaza ● Los cacelorazos se oyeron en Caracas y Ciudadanos llegaron a las puertas de Conatel. El partido Mesa de Unidad (oposición) calificó la medida como de ensañamiento y “zarpazo a libertad de expresión”.
en su parrilla de programación den cumplimiento inmediato a esta ley. Las operadoras son las responsables porque no pueden tener canales que no cumplan”, explicó el sábado por la noche Diosdado Cabello, director de Conatel, el ente regulador de las comunicaciones. Tres horas después, la señal de RCTV fue sacada del aire por estas operado-
ras. “No estamos cerrando a nadie”, reiteró Cabello el sábado en la noche. Junto con RCTV fueron sacados del aire también los canales Ritmo Son, Momentum, America TV, American Network y TV Chile, mucho menos populares en el país, según el presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), Mario Seijas.
Estados Unidos dijo ayer que no puede confirmar la autenticidad del nuevo mensaje de audio del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en el que asume la responsabilidad por la trama del atentado fallido contra una aerolínea estadounidense el día de Navidad. En el mensaje, dirigido especialmente al presidente estadounidense, Barack Obama, y difundido ayer por la cadena qatarí de televisión Al Yazira, Bin Laden amenazó también con nuevos atentados contra E.U. si no hay una solución para acabar con el sufrimiento de los palestinos. Bin Laden asumió la responsabilidad por el atentado fallido el pasado día de
Osama Bin Laden. AFP
Navidad, en el que el joven nigeriano Omar Faruk Abdulmutallab fue acusado de intentar detonar explosivos cuando un avión de la aerolínea Northwest procedente de Amsterdam se disponía a aterrizar en la ciudad estadounidense de Denver. –Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
8
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
El dato
Deportes
Espere mañana y el miércoles toda la actualidad de América y Cortuluá
FÚTBOL ACTUALIDAD
VOLANTES OFENSIVOS
Mundialista en el arco ‘azucarero’
Laluchacreativa porla‘10’verde
Juan G. Castillo ilusionado con título y titularidad en Mundial. Andrés Felipe Viveros B. Cali ●
Es una de las contrataciones más resonantes de este semestre en el fútbol profesional colombiano y él sabe que debe revalidar sus antecedentes en la cancha. Por eso, Juan Guillermo Castillo tiene muchos deseos de jugar su primer partido oficial con el Deportivo Cali. Cuando al portero charrúa se le habla del equipo y la ciudad no puede ocultar sentirse satisfecho, pues el recibimiento ha sido muy bueno. “Todo lo que había tenido de conversaciones con gente uruguaya que ha estado aquí, todo lo que me dijeron se ha cumplido al pie de la letra y por ese hecho estoy muy contento”, afirmó el guardameta con una amplia sonrisa en el rostro. Castillo también se muestra entusiasta con el grupo de jugadores del equipo. Le ha gustado lo que ha visto en los entrenamientos y en los juegos amistosos. “Los compañeros son de mucha calidad, hay jugadores con mucha técnica y se va a poder jugar bien al fútbol. Esa es la ilusión que tenemos todos y este grupo está capacitado para hacerlo”, expresó el guardameta de 31 años. A Castillo dos hechos que han pasado desde su llegada lo han marcado positivamente. Primero fue la calurosa bienvenida que le dieron los directivos, en cabeza de Hebert Celín Navas, presidente de la institución y de los jugadores, y lo segundo, la cantidad de hinchas (cerca de 10 mil), que asistieron a un partido amistoso en el estadio del equipo. A parte de tener una gran figuración con el onceno ‘verdolaga’ Castillo tiene otro objetivo: volver
● ‘La ‘10’ del Deportivo Ca-
li es quizás uno de las posiciones que más disputada estará para este campeonato, no solo por el número de opcionados, sino por la calidad de los jugadores. Los refuerzos argentinos Sebastián Nayar y Gonzalo Cabrera, sumados a las incorporaciones colombianas Juan Carlos Escobar y John Charria, más el juvenil Michael Ortega, serán las cartas por las que Jorge Luis Bernal deberá decidirse para apostarle a un buen torneo. Sebastián Nayar, de 21 años, viene de un equipo de tercera división de España. Para Gonzalo Cabrera este será su primer equipo profesional, porque en el Boca Juniors estuvo en todas las divisiones menores, pero no jugó en el primer equipo. John Charria, por lo visto en los juegos amistosos donde se destaca por los goles, pases y buen manejo de balón, es quien habría tomado la delantera. Pero él conoce la calidad de los otros jugadores y no
El apunte Un lesionado ● Michael Ortega es el
único que no ha jugado ninguno de los tres amistosos por una lesión muscular en su pierna izquierda. Todavía no hace trabajo de campo.
Gonzalo Cabrera. JUAN B. DÍAZ
da como un hecho que sea el volante ofensivo titular del equipo de Bernal. Al lado tiene a Juan Carlos Escobar, a quien ya dirigió Bernal en el Tolima, y a Michael Ortega, quien el semestre pasado como sub-18 se ganó un puesto y cuenta con el cariño de la hinchada.
El Deportivo Cali es es el quinto equipo profesional del uruguayo Juan Guillermo Castillo. JUAN B. DÍAZ
Deportivo Cali Arqueros
Volantes
Juan Pablo Ramírez Juan Guillermo Castillo Johan Wallens Otálvaro John Visma José Fernando Cuadrado
Camilo Ayala Sebastian Nayar Gonzalo Cabrera Juan Carlos Escobar Diego Valdés
Defensa Juan Guillermo Domínguez Gilberto García Camilo Ceballos Efraín Cortés Anderson Paredes Edgar A. Zapata Eisner Iván Loboa Elkin Calle Álvaro Hungría
Andrés Pérez Carlos Lizarazo Michael Ortega Jarol Martínez Luis Felipe Chará John Charria
Delanteros Luis Fernando Muriel
Sebastián Nayar
Wilmer Parra Diego Álvarez Lionard Pajoy Armando Carrillo
Gráfico CEET
Altas y bajas del Deportivo Cali 2010 Efraín Cortéz, Gilberto García, Juan Castillo, Juan C. Escobar, José Cuadrado, Sebastián Nayar, Jonh Charria, Armando Carrillo, Camilo Ceballos, Gonzalo Cabrera y Lionard Pajoy.
Sebastián Blázquez, Daniel Briceño, Sergio Darío Herrera (foto), Pablo Escobar, Jaiber Cardona, Luis Ómar Valencia, Jammel Ramos, Mariano Andrés Herrón y Duvier Orlando Riascos.
a la titularidad del arco uruguayo para el Campeonato Mundial de Sudáfrica 2010. “Vine a esta institución porque sé que es un fútbol competitivo y creo que puedo estar en el mundial, sino, no hubiera aceptado esta oferta”, dijo Castillo. Aunque él directamente no habló con el maestro Óscar Washington Tabárez, uno de sus empresarios conversó con integrantes del cuerpo técnico, que se mostraron complacidos con su nuevo equipo. “En Botafogo no tuve continuidad y por eso perdí la titularidad. Precisamente mi último partido lo jugué contra Colombia”, recuerda el uruguayo a quien apodan la ‘muralla’. Este portero de 1,82 metros y contextura gruesa aseguró que una de sus características bajo los tres palos es que le gusta hablar con sus defensores y mediocampistas de recuperación. “Esperemos que en el punto de vista grupal nos podamos acoplar lo más rápido posible, corregir nuestro errores, y a partir de ahí tener un buen comienzo de campeonato”, puntualizó.
El cuerpo técnico del Cali cree que el calendario motiva. JUAN B. DÁZ
‘Se juega contra todos los equipos’ ●
“Contra todos los equipos hay que jugar”, respondió Jorge Luis Bernal, técnico ‘azucarero’ sobre el calendario del Apertura. En las primeras fechas, el Cali deberá enfrentar a la mayoría de los denominados ‘equipos grandes’. Su debut será el 31 de enero contra el Tolima. Luego vendrán en seguidilla tres cotejos de primera línea. En la segunda fecha, el 7 de febrero, jugará de local
ante Millos; en la tercera fecha, el 14 de febrero, visitará a Nacional, y tres días después enfrentará al Medellín en el Atanasio. En la sexta fecha, el 28 de febrero, juega contra Junior, y a los tres días recibe al Cúcuta. La octava fecha, el 7 de marzo, se medirá ante el O. Caldas en Manizales y en la novena fecha, el 21 de marzo, enfrentará el primer clásico del año. Su último partido será ante La Equidad, el 18 de mayo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
Deportes
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
FÚTBOL FEMENINO
En breve
Colombia buscará ser bicampeona en sub-17
Nadal avanzó en Open de Australia
Colombia está en el grupo B. Los dos primeros van a la final. Andrés Felipe Viveros B. Cali ●
El entusiasmo y la alegría es el denominador común en la concentración de las niñas de la Selección Colombia sub-17 que se preparó en Cali para el Campeonato Sudamericano que se realizará en Sao Paulo, Brasil. El equipo que viajó ayer a Brasil lo integran 23 niñas de provenientes de Valle, Tolima, Santander, Bogotá, Cundinamarca, Amazonas y Antioquia, quines están bajo la dirección técnica de Juan Carlos Sarria y la preparación física de Harold Rodríguez. La preparación comenzó en agosto cuando el profesor Sarria convocó a una preselección de 35 jugadoras luego de una gira por regiones del país y la segunda etapa comenzó el 17 de diciembre con el grupo definitivo. “Son jugadoras con alto nivel técnico, con mucha decisión, vienes trabajando muy fuerte a nivel nacional, son muy jóvenes, la gran mayoría son tiene 15 y 16 años”, comentó el timonel de las jugadoras. Jessica Fernanda Peña, quizá, raza negra y corpulenta tendrá la labor de ‘romper’ las redes contrarias. Aunque no es muy alta tiene claro que con sus ‘gambetas’ y velocidad no les dará oportunidad a las defensoras. “Espero hacer goles que nos ayuden a ir al Mundial”, expresó Jessica. El cuerpo técnico se
El apunte La nómina para el Sudamericano sub-17 de Brasil ● Jessica F. Peña, Valeria
Jaramillo, Melissa Cepeda, María González, Yulieth Domínguez, María Del Pilar Velásquez, Angie Torres, Viviana
Pinilla, Laura Cajamarca, Gavy Yoreli Santos, Paula Cano, Camila Sandoval, Hazleydi Rincón, Lisley Landazuri, Soria Jeinny Precelia, Carmen
Suescún, Angélica Hernández, Dayana Castillo, Karen Balcázar, Daniela Pérez, Carolina Pabón, Lissa Yajaira Cardozo y Derly Castaño.
DESPEDIDA
AUSTRALIA. Rafael Nadal venció al croata Ivo Karlovic 6-4, 4-6, 6-4 , 6-4 y está en cuartos de final en el abierto de Australia. Marin Cilic venció a Del Potro 5-7, 6-4, 7-5, 5-7, 6-3 y el chileno Fernando González cayó con Roddick 6-3, 3-6, 4-6, 7-5, 6-2.
Camilo Villegas terminó de 19 ABU DHABI. El golfista co-
lombiano Camilo Villegas terminó en el puesto 19 en el Abu Dahbi Championship. El colombiano terminó las cuatro rondas bajo par. La de ayer fue de 69 golpes (-3). El ganador del certamen fue el alemán Martin Kaymer, con 267 (-21).
La despedida del futbolista. ADN
Eladiós deHiguita delfútbol ●
Camilo Villegas. REUTERS
Teófilo ya debutó en el Trabzonspor
Jessica F.ernanda Peña en un juego amistoso contra la Escuela Carlos Sarmiento Lora. JUAN B DÍAZ
muestra confiado del trabajo realizado con este grupo. “Hace dos años la selección tuvo una preparación similar y fue campeona”, recordó Harold Rodríguez, preparador físico. En esta selección por parte de Lisley Fiorela Landazuri, hay representación de un departamento con poca historia en el fút-
El dato El cuerpo técnico de la selección es el siguiente: Juan Carlos Sarria, director técnico, Hárold Rodríguez, preparador físico, Milton Alexánder García, enrtrenador de arqueros, Mauricio Serrato, médico y Luis Alfonso Sinisterra, Kinesiólogo.
bol col mbiano, Amazonas. “Allá hay mucho talento que deben ir a mirar, por eso espero hacer un buen papel en el Sudamericano”, confesó Lisley. La selección Colombia debutará este jueves contra Uruguay, el sábado se medirá ante Venezuela, el 1 de febrero: contra Argentina y cierra ante Chile dos días después.
9
TURQUÍA. El ex jugador del Junior Teófilo Gutiérrez jugó los últimos minutos del triunfo de su equipo 3-1 sobre el Sivasspor. Los hinchas turcos siguen con sus muestras de cariño con el futbolista colombiano, a pesar del tiempo en Turquía.
Millonarios perdió con Pasto amistoso PASTO. En un partido de
pretemporada y poco antes del debut con Nacional, Millonarios perdió con Pasto 2-0. Los goles para los dirigidos por Hernán Darío Herrera fueron obra de Ferley Villamil (43') y Jhonny Vásquez (86').
En un emotivo partido en el que participaron muchos de sus amigos el portero colombiano más famoso de todos los tiempos, René Higuita, dijo adios al fútbol profesional a sus 43 años. En el encuentro se enfrentaron dos grupos de amigos del futbolista, entre los que se destacaban Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Oscar Córdoba, Víctor Aristizabal y por supuesto, su amigo del alma, Leonel Álvarez. El partido dio para todo y ‘el loco’ René, tuvo tiempo de hacer el famoso ‘escorpión’, de anotar un gol de tiro libre y hasta de volver a sus inicios en el fútbol, quitarse los guantes y jugar unos minutos como delantero. En tanto, las tribunas eran una sola fiesta, un solo coro para ‘El Loco’: “¡Olé, olé, olé, René!...”. Al final, después de varias vueltas a la cancha, René, notablemente emocionado, no tuvo más palabras que “Mi dios les pague a todos, los llevaré siempre en el corazón”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
10
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
En el país las carreras técnicas y tecnológicas tienen una duración media entre 2 y 3 años.
ENSEÑANZA INFORMÁTICA
La tecnología, la mejor aliada de la educación Computadores y herramientas web son necesarias en colegio y universidad.
Redacción Bogotá ● En los inicios de la infor-
mática, solo los especialistas en sistemas podían acceder a ella. Hoy, y gracias al desarrollo y masificación de la tecnología, alumnos desde la educación primaria, de manera casi intuitiva, les ‘sacan el jugo’ a los computadores. Investigan, aprenden, se comunican y juegan con sus amigos usando la Red. Un estudiante sin acceso a la tecnología corre con desventajas. El desconocimiento en esta rama es aún peor que la falta de un segundo idioma.Pues en la educación del futuro los cuadernos, lápices y calculadoras ya no serán necesarios. En el salón de clases del futuro cada niño tendrá un computador; el profesor podrá monitorear desde su puesto la forma en que los alumnos trabajan en los ejercicios; un monitor gigante hará las veces de tablero y permitirá que se presenten y discutan las tareas escolares. Incluso, acciones tan sencillas y cotidianas, como un infante que levanta la mano y pide permiso para ir al baño, podrán ser reemplazadas por un mensaje de alerta que se envía al computador del profesor. En Colombia, algunos colegios privados han empezado a convertir los viejos y obsoletos salones de clase en centros educativos de última tecnología.
Las nuevas aulas permiten que las clases sean dinámicas y menos magistrales. Los estudiantes podrían incluso estar en casa. ARCHIVO
El apunte Conocimiento a un solo clic ● Aunque la enciclopedia
más popular de Internet es Wikipedia (es.wikipedia.org), existen diversas alternativas que ofrecen información especializada y completa para aplicar en el trabajo, colegio y la universidad. Algunos de estos sitios
son: Encyclopaedia of Mathematics (eom.springer.de). All Music (allmusic.com), Encyclopedia of Earth (www.eoearth.org), WikiDoc (es.wikidoc.org), entre otros. En su mayoría son sitios en inglés.
En la educación superior, muchas universidades les han dicho adiós a las fotocopias y el material de consulta lo suben a la Red. Algunas han empezado a ‘dictar’ las clases apoyadas de video y chats, los exámenes se realizan en línea y los trabajos se publican en Internet para que puedan ser evaluados por el profesor y por todos los estudiantes de la clase.
Educación: en línea y para todos ● En Colombia hay varias experiencias para destacar en el terreno de la educación en línea. Una de ellas es la del Sena. Gracias a una fuerte inversión en tecnología y al desarrollo de metodologías propias de formación, desde el año 2001 el Sena ha creado cerca de 2,5 millones de cupos de educación virtual en 435 cursos. “Tenemos alumnos que reciben educación en línea con la guía de su tutor mediante video, y que se apoyan en herramientas de participación, investigación, evaluación, laboratorios virtuales, etc. Eso nos
permite llegar a cualquier lugar del país”, explica Darío Montoya, director del Sena. Uno de los cursos virtuales que ha tenido mayor demanda del Sena es el de inglés, que tiene más de 700 mil alumnos en todo el país y más de 500 mil solicitudes en espera. De acuerdo con el Ministerio de Educación, más de 44 universidades del país están impartiendo cursos a través de la web. Las áreas con mayor oferta son las relacionadas con salud, administración, arquitectura, agronomía, matemáticas, educación y ciencias naturales.
El Sena es uno de los pioneros en la educación virtual. ARCHIVO/ADN
Lleve los libros en el bolsillo ● Una
gran parte de la información a la que hoy se puede acceder en Internet se encuentra en PDF, un formato muy utilizado para compartir contenidos como documentos de texto o presentaciones de diapositivas y que se ha popularizado como el preferido para publicar libros electrónicos en la Red. De esta manera, se pueden encontrar escritos de múltiples temas –algunos gratuitos y otros con cierto valor– que es posible descargar en el PC para leerlos en cualquier momento. En la actualidad, si bien la oferta de libros electrónicos en inglés es la más extensa, los contenidos en español van en aumento. Existen algunos servicios especializados en escudriñar hasta el último rincón de la Red con el fin de encontrar libros electrónicos como Ebook Engine (www.ebook-engine. com), PDF Search Engine (www.pdf-search-engine. com) PDFse (pdfse.com), Open library (www.openlibrary.org), E Library (e-library.net), Bibliomanía (www.bibliomania.com) y Digital Book Index (www. digitalbookindex.com/ search001a.htm).
El nuevo rostro de la lectura es táctil ●
Los lectores de libros electrónicos o e-readers están experimentando un inusitado auge en todo el mundo y podrían aligerar en poco tiempo el peso de las maletas de los estudiantes en los próximos años. No van a sustituir a un computador, pues son más un complemento. Mitad portátil, mitad móvil, que llegan para ser una nueva herramienta de información. Permiten navegar por Internet, visualizar determinados archivos, ver vídeos o escuchar música y leer periódicos y libros. Sin embargo, uno de los puntos más a favor es su tamaño. Actualmente hay en el mercado dispositivos entre 4 y 9 pulgadas, con lo que estaríamos ante aparatos más pequeños incluso que un ultraportátil. Por supuesto más finos, más ligeros y con pantalla táctil. Estos lectores nacen con la idea de poder obte-
Apple lanza el suyo pronto. AFP
ner acceso a cualquier libro que queramos en cuestión de minutos. No están pensados para cargarle libros desde el PC, sino para obtenerlos directamente desde Internet. Lo interesante de esta tecnología es que además de acceder a libros, permite leer por suscripción diarios, revistas y el contenido de algunos blogs seleccionados.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
La Vida 11
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
ADOPCIÓN CAMPAÑA
El tigre de Sumatra, cerca de la extinción Solo quedan cerca de 500 ejemplares vivos de esta especie.
Juan Palop Yakarta, (Efe)
de Medio Ambiente de Brasil, Sudáfrica, India y China se reunieron ayer en Nueva Delhi para elaborar una posición conjunta con vistas a futuras conversaciones después de la cumbre sobre el calentamiento climático de Copenhague. “Las naciones han venido juntas para establecer su estrategia post-Copenhague y organizar un plan de acción”, dijo un portavoz del ministerio indio de Medio Ambiente. El Acuerdo de Copenhague reconoce la necesidad de limitar el aumento de la temperatura media del pla-
El apunte Compromisos ● China, el mayor emisor
de gases de efecto invernadero del mundo, ya dijo que reduciría su “intensidad de carbon” del 40% al 45% para 2020, en comparación con los niveles de 2005.India dijo que para 2020 reducirá del 20% al 25%.
Japón va tras los nevados andinos
LONDRES, (Efe). La creen-
LA PAZ, (Efe). El Gobierno
cia de que los peces tienen mala memoria es falsa, según una investigación de la U. Charles Sturt, en Australia. Pueden recordar a sus depredadores hasta un año después de escapar.
japonés financiará en Bolivia un proyecto para investigar los efectos del clima en nevados andinos por un monto de 3,8 millones de dólares, informó Agencia de Coop. de Japón.
Por: Sofía Gómez
Un Déjà vu sentimental
C El tráfico ilícito y la tala ilegal que arrasa con su hábitat son los principales enemigos de tigres. Efe
El dato Son una especie críticamente amenazada por cazadores profesionales y semiprofesionales, en el comercio interno de pieles de tigre y otros derivados, como ingredientes medicinales, garras y colmillos para trofeos, adornos y recuerdos.
Clima: en la agenda de los países emergentes ● Ministros
Los peces si tienen buena memoria
Baño de mujeres
●
¿Tiene 76.500 euros y un terreno 5.000 metros cuadrados? Entonces cumple los requisitos para adoptar como mascota a dos ejemplares del amenazado tigre de Sumatra, si prospera un polémico programa piloto del Gobierno de Indonesia. Con la idea de salvar de las garras de la extinción a esta exclusiva subespecie de fiera de la que quedan menos de 500 ejemplares en libertad, el Ministerio de Bosques acaba de presentar una última y ya criticada propuesta. “Necesitamos terratenientes con parcelas de al menos cinco mil metros cuadrados dispuestos a pagar una fianza de mil millones de rupias (108.500 dólares) y un impuesto anual”, detalló el director general de Protección Forestal y Conservación de la Naturaleza indonesio, Darori. El responsable que los expertos del Ministerio de Bosques aún concretan los detalles del programa de adopción de estos felinos, dramáticamente diez-
En breve
neta a 2 grados centígrados, pero no detalla los pasos para lograr esta meta. Los BASIC (Brasil, Sudáfrica, India y China por sus siglas en inglés) advirtieron que no asumirían objetivos sobre emisiones que perjudiquen su desarrollo económico.
mados por la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. “Seguimos discutiendo la normativa”, aseguró Darori. Su situación es tan alarmante que el Fondo para la Conservación de la Naturaleza (WWF) va a lanzar una campaña de sensibilización el próximo 14 de febrero, coincidien-
do con el arranque del año del tigre en el horóscopo chino. Los ecologistas advierten que, de no cambiar la situación, el tigre de Sumatra seguirá los pasos de sus primos, el de Java y el de Bali, y se convertirá en el primer gran felino en desaparecer en el siglo XXI.
onozco de cerca el caso de una pareja que se ha separado y ha vuelto por lo menos en 30 ocasiones. Es en serio. Tal es la cantidad, que ya no sé en cuál estado civil se encuentran... Sucede que la mencionada pareja ha superado todo tiempo de inconvenientes: infidelidades, viajes forzosos, problemas de dinero, la aparición de un hijo oculto...pero siempre me he preguntado si ha sobrevivido el amor. La gente la critica a ella por permitir que su marido haya ido y vuelto, como una veleta, muchas veces; y a él lo tachan de oportunista y descarado. No sé qué creer: si realmente esta pareja es una muestra de lo que no se
debería permitir; o, si por el contrario, es un dechado extremo de tolerancia y amor (¿o de practicidad económica?). Toda esta historia se me vino a la cabeza esta semana, después de ver la película Nine (a propósito, si les gustan los musicales no dejen de verlo, lo estrenan este viernes), en la que un hombre brillante pierde la cabeza por las mujeres, y su esposa lo soporta con resignación, una y otra vez Sigo con dudas acerca de lo que une a la mencionada y reincidente relación que conozco, pero hace unos seis meses volvieron a reunirse. Ya veremos cuánto dura esta vez, porque supongo que no querrán perder la costumbre. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
12
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Esta es una propuesta de amor que le puede ”. Carlos Fernández de Soto, DIRECTOR
SÉPTIMO ARTE
En breve
RECUÉRDAME UnrodajeenelparquedeElPeñón Tres semanas de grabación de trama que le jala al amor como argumento.
En marzo llega la película de Lavoe BOGOTÁ. ‘Lavoe, la historia
no contada’, sobre el fallecido ídolo de la salsa Héctor Lavoe, llegará a las salas de cine en marzo, tras años de controversias. El largometraje es del boricua Anthony Felton, y Raúl Carbonell representa a Lavoe.
‘Audiovisuales ‘Al Paso’, mañana CALI. Seis cortometrajes y
Redacción Cali
El apunte
●
Amor, argumento
Él la mira fijamente mientras su mano camina como tarántula hacia la de ella. Sus labios se acercan, hasta que se escucha una voz que dice “¡Corten!”, y la escena se termina. Esta y otras acciones se repiten una y otra vez desde hace una semana en el parque del barrio El Peñón de Cali, donde se graba la película ‘Recuérdame’. El largometraje, dirigido por Carlos Fernández de Soto y producido por Alberto Dorado, trae una historia romántica: antes de volver a su ciudad natal para el funeral de su tía, Pablo sueña con una mujer que no ve hace años. Llora y solo dice un nombre: Jimena. Después del sepelio decide quedarse un tiempo y averiguar qué pasó con la mujer. Allí conoce y se enamora de ‘La Flaca’. Pero se entera de que Jimena se dejó morir después de que él la abandonó. Y entre el recuerdo y la locura, continuará viviendo con ‘La Flaca’, que no es otra que la misma Jimena. Como toda producción de cine que no cuenta con astronómicos presupuestos, sus creadores deben hacer grandes sacrificios para llevar a cabo el rodaje. “Es un proyecto independiente que se realiza con un bajo presupuesto”, dice Dorado. Las grabaciones están proyectadas hasta el jueves 4 de febrero.
seis fotógrafos y nuevos colectivos artísticos serán galardonados por el proyecto Martes Visuales, en Pizza al Paso. Los jurados son Pakiko Ordóñez, José Urbano y Marleyda Soto Ríos. Informes: 317 7546437.
● Carlos Fernández de
Soto dice que esta es una historia de amor, como una versión nueva de La María de Jorge Isaacs. Su fuerte no es esta vez el narcotráfico, sino el romance en un sector tradicional. El director, que es egresado de la Universidad del Valle, llega a su tercera película.
Carlos Castillo. ARCHIVO PARTICULAR
La salsa tienesu ‘Castillo’
Viene otra película
● En la tierra donde el pan-
● En el equipo de trabajo
está Juan Cristóbal Cobo como director de fotografía. En arte está Guillermo Peña, con la asesoría de Claudia Victoria. Hangar Hangar Films apoya la tarea. En febrero se rodará ‘Fábula de una conspiración’, de Carlos Varela, también en Cali. Detrás de estos proyectos hay toda una alianza cooperativa.
La cinta de Carlos Fernández de Soto se graba en el parque, cerca de la casona de ‘María’. JULIO ROMERO
ARTE AGENDA
Teatro estrenasustalleres ● El arte y el teatro vienen
Cursos de teatro y obras en Cali Teatro y el TEC. ARCHIVO / ADN
cada año a florecer y en Cali traen desde propuestas académicas hasta montajes para estrenar. En el barrio San Antonio, Cali Teatro alista su programación de febrero con el arte en acción. Es así como se abren cursos de preparación escénica, a través de ‘Talleres de Orientación Artística’, dirigidos a niños y jóvenes en-
tre los 4 y los 16 años de edad, del 5 al 6 de febrero. Igualmente, ofrecerá la obra de Roman Sarmiento, ‘Cuatro jóvenes para un único suicidio’ se presentará del 18 al 20 de febrero, a partir de las 7:30 de la noche. La obra, que dirige Mauricio Benítez, es de Producciones Enescena, de Bogotá. Si requiere más información, puede obtenerla
en Cali Teatro: 893 8790, en la carrera 12 # 4–51. Las actividades teatrales también están a la orden del día en el centro de la ciudad. El Teatro Experimental de Cali (TEC) también tiene una propuesta académica con el Taller de Investigación Teatral 2010, con cursos que empiezan el 6 de febrero próximo. Informes 8843820, en la calle 7 # 8-63.
debono sabe más rico con champús, y la música salsa se lleva en las venas, Carlos Castillo presenta el éxito de su primer álbum. Desde niño, Castillo fue destacado por su participación en coros y en innumerables concursos de canto y actuación. Sin duda, está metido en la música. Graduado en fotografía y video, participó en diversas producciones teatrales y cinematográficas. ‘Latino’ es el nombre de su primera producción musical. Contiene 12 canciones en el género de salsa romántica en el que cinco de ellas son de su propia composición. ‘Amor prohibido’ es el nombre de su primera canción que suena con éxito en Estados Unidos y se puede ver por el canal internacional Htv. Su estilo romántico, sensual y con mucho estilo caleño le da a la salsa un sabor inigualable. Hoy será su lanzamiento en Colombia y en las principales emisoras de Cali.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
14 Tu Ciudad
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
El dato
Agenda local
Hoy, exposición de pintura en el Café Cultural Don...de Maité
INTERCOLEGIADO BIBLIOTECA
Por una ‘cosecha’de actoresen colegios Inscripciones para concurso de teatro en la Departamental. Redacción Cali
El apunte
●
● En el Intercolegiado se
Con sus premios Los actores estudiantiles deben no solo preparar la mejor obra de teatro. Es hora de entrar a otros géneros de ese arte. Es lo que busca el VI Intercolegiado de Artes Escénicas ‘Juventud 2010’ para seguir sembrando y cosechando el arte en los centros educativos. Por eso, se premiarán el espectáculo musical; el mejor director, actor y actriz; mejor actor chico y chica, bailarín y bailarina;
escogerán tres grupos ganadores de cada categoría en obras teatrales y espectáculos musicales. A los triunfadores se les otorgará dinero en efectivo y realizarán presentaciones en el año. El primer puesto recibirá 2’000.000 pesos; el segundo: 1’500.000 pesos y el tercer puesto: 1’000.000 de pesos.
mejor bailarín chico y chica; mejor dramaturgia, coreografía, escenario y vestuario. Los estudiantes podrán demostrar en escena sus dotes artísticas con obras de teatro, zarzuelas, revista musical, circo, danza o cualquier actividad de las artes escénicas, dice la directora de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Patricia Alaeddine Azba. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de febrero. Los estudiantes vivirán su primera audición
del 22 de febrero al 6 de marzo, y participarán en la final del 8 al 13 de marzo. El 24 de marzo, será la premiación con la presencia del director teatral Jorge Alí Triana; y el actor, Fernando Solórzano, entre otros. Los grupos que ocupen los tres primeros puestos recibirán becas académicas y artísticas. Informes: 316 808 86 49. Cuánto: Gratuito.Cuándo: Hastafebrero19. Dónde: BibliotecaDepartamental, calle5 #24A-91.
AGENDA EXPOSICIÓN
Unampliorecorridopor pasiones mitológicas
‘Eros, Dolor y Muerte’, reúne 60 obras de artistas colombianos. ●
Una estela de lujuria, sensualidad y muchos ‘pecados capitales’ de seres mitológicos, se expone por estos días en el Museo de Arte Moderno La Tertulia con la obra ‘Eros Dolor y Muerte’. Es un recorrido de personajes mitológicos como el dios Eros y el Minotauro por un mundo de lascivia, amor, lujuria y muerte. Hace parte de la colección del museo y es una mirada particular de la ‘Suite de Vollaird’, de Pablo Picasso, en la que se pueden Estudiantes, con apoyo de docentes y padres de familia, se esfuerzan por mostrar su arte en los Intercolegiados. ARCHIVO PARTICULAR
Concurso para gruposdetodoelpaís ● El VI Intercolegiado Na-
Este año la Biblioteca espera unos 50 colegios. ARCHIVO PARTICULAR
cional acogerá a grupos juveniles que trabajan en instituciones educativas de todo el país. En su primera versión, el evento acogió 50 grupos de colegios de Cali. En su segunda y tercera versión, llegaron instituciones de diferentes partes del país, volviéndolo un certamen nacional. Se espera la inscripción de 180 grupos de todo el país, para luego pasar a la
final, con 30 colegios. En el jurado estarán Roosevelt Atehortúa, licenciado en teatro y actor; el director del grupo de teatro Guiñol Escénico, el actor Javier Alejandro Morales, y la directora de la Academia Tango Vivo, bailarina y coreógrafa, Lina Valencia. Inscripciones: www.bibliovalle.gov.co,Calle 5#24A-91,Cali.Tel: 6200416- 6200454.
apreciar obras de importantes artistas. Algunos de ellos, Luis Caballero, José Guadalupe Posada, Pedro Alcántara, Leonel Góngora, Robert Nelson, Enrique Grau y Enrique Ramírez Villamizar, entre otros. Si quiere más información, puede comunicarse con el personal de La Tertulia: 893 2945 Cuánto: General4.000 pesos;estudiantes,2.000. Cuándo: Hasta el19de abril. Dónde: LaTertulia
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:43
16 La Otra Página
LUNES 25 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Hoy y mañana sonlos díasdelasocialización
LA CARICATURA
●
Estos dos días, propios de la socialización, se consideran astrológicamente distintos, puesto que es un periodo adecuado para la interacción armoniosa y para compartir con compañeros de trabajo de manera grata. Mañana es muy especial en lo fami-
liar, pues podrá solucionar diferencias. Los nativos de Escorpión y de Capricornio tendrán todo a su favor para establecer acuerdos duraderos y afables en lo sentimental; podrán asumir compromisos con tranquilidad. Momento para viajar a lugares cercanos.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hallará el cauce de la flexibilidad en el plano sentimental. En lo profesional debe considerar este día como el punto de partida para emprender nuevos proyectos.
Una actitud comprensiva será la más indicada para encontrar la armonía en el amor. Las decisiones económicas deberán ser prácticas para que den buenos resultados.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
La prudencia será primordial para que las cosas en el amor funcionen sin contratiempos. Ante los inconvenientes financieros deberá buscar soluciones precisas.
Las decisiones que tome en el ámbito afectivo le pueden acarrear problemas. Encontrará alternativas interesantes en el campo económico para salir adelante.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
El panorama sentimental mejorará de manera ostensible. Será necesario que se organice muy bien en el trabajo para que alcance los objetivos que se proyecte.
Pese a los contratiempos afectivos podrá encontrar el camino de la reconciliación con su pareja. Hoy podrá mover las energías en aras de hallar esas soluciones que necesita.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se tome todo tan a pecho en el amor, fluya tranquilamente con las situaciones que se presenten. La planificación será necesaria en el campo laboral.
Hoy podrá reorientar sus prioridades y alimentar otro tipo de motivaciones que tiene en su vida. Día de dolencias y de molestias físicas que deberá atender de inmediato.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Momento para afianzar los lazos de amistad con su pareja y solucionar los conflictos que existan. Podrá solucionar acertadamente los problemas legales que tenga.
Deberá hacer gala de su sentido común y de su razonamiento para superar los contratiempos rutinarios que se presenten. Día para desarrollar nuevas ideas en el trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Haga un alto en el camino para tomar decisiones acertadas en el plano sentimental. Su creatividad será un haz bajo la manga para superar cualquier contratiempo.
Posiblemente los inconvenientes y las diferencias en el amor sean parte de la rutina. Requerirá de un margen de espera a la hora de tomar decisiones profesionales.