ADN CALI ENERO 27

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 27/01/12 00:06

Pobreza: 40 % de alimentos se pierde en el mundo por falta de infraestructura.

Pág. 18

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012 Año 3. Número 808 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

La hora del estreno ‘azucarero’

El domingo, a las 7:45 p.m. ante Nacional en Medellín. Nazarit, el refuerzo. ● Pág. 14

A vigilar caudales de ríos

En el Valle son unos 4 mil los afectados por el invierno en 17 municipios. Hay alerta.

Pág.2

Desplazados

ADENTRO

Alarma la muerte de 1.400 víctimas

PÁGINA 6

Discusión por los recicladores Cuestionaron que no se cumpla sentencia.

Una cifra escandalosa dio a conocer ayer la ONU, en la rendición de cuentas sobre el desplazamiento forzado ante la Corte Constitucional: en Colombia, entre el 2007 y el 2010, se han registrado más de 1.400 asesinatos de desplazados. La ONU también llamó a la Fiscalía, para que no haya más impunidad, pero la fiscal Viviane Morales aseguró que se presentaron 7 sentencias condenatorias y se han resuelto 8 casos de desplazamiento. Pág. 8 ●

Hay unos 3.000 recicladores PÁGINA 6

El HUV está en remodelación

Se hacen obras en el servicio de Urgencias

Seguridad

Ahora, la Comuna 21 con toque de queda ● Subieron a 4 las zonas en

En abril estará listo. QUINTERO

PÁGINA 4

Aún se estudia la U del Distrito

Gobernación,Alcaldía y Univalle la lideran.

Así se observa desde el aire la emergencia registrada en el municipio vecino, por el desbordamiento de dos ríos y un zanjón. ARC. PART.

Invierno

Jamundí quedó ‘bajo’ el agua

Decretaron Alerta Amarilla para atender estragos.

Pág. 2

las que regirá el toque de queda para menores durante los fines de semana. Ayer, en un consejo de seguridad, se incluyó la Comuna 21, en el oriente, para implantar la restricción a que circulen después de las 11 p.m. También se anunció que en 5 meses se vigilará el río Cauca, porque, al parecer, en el jarillón se desembarcan armas y estupefacientes. Pág. 5


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 21:01

2

aDn

Viernes 27 de Enero 2012 Pico y placa

Cali Educación Matrículas

Hoy Particulares 5 y 6 Taxis 5 y 6

Mañana Particulares 7 y 8 Taxis 7 y 8

Jamundí está en alerta amarilla por las lluvias

Municipio, afectado por inundaciones, derrumbes y zonas incomunicadas.

El Instituto Popular de Cultura, adscrito a la Secretaría de Educación Municipal, le informa a la comunidad que están abiertas las matrículas para el primer trimestre del 2012, en los programas de teatro, música, danza y artes plásticas. Informes: 514 07 74.

Trámites Alza en tarifas

Recuerde que la Registraduría Nacional incrementó en un 3,73 por ciento las tarifas por duplicado o rectificación de cédulas de ciudadanía o tarjetas de identidad, así como las copias y certificaciones de registros civiles. Para más información ingrese a www.registraduria.gov.co

Redacción Cali

El aumento del caudal de río Cauca, el desbordamiento del río Jamundí y del zanjón el Rosario, además de los derrumbes , tienen en emergencia el sector urbano y rural de Jamundí. Al menos doce barrios y dos condominios, de una zona exclusiva del municipio, quedaron anegados como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas. El agua alcanzó los dos metros de altura. La emergencia también se extendió a corregimientos como Timba, Villa Paz, Quinamayó, Robles, Peñas Negras, Cascarillal, Las Pilas, San Vicente, La Estrella, La Despensa y La Liberia, entre otros. Según el alcalde Jhon Freddy Pimentel, el 70 por ciento de las veredas de la parte alta se encuentran incomunicadas por derrumbes. “No tenemos un peso para movernos y si seguimos acá, nuestras vidas corren peligro”, dijo Jorge Iván Acosta, afectado de la vereda La Paila. Una de las situaciones preocupantes se vive en el corregimiento de Puente Vélez, que se decretó como zona de alto riesgo, dado que se encuentra ubicado en una falla geológica ●

El apunte ‘Queremos dar una solución definitiva con obras puntuales’ El alcalde Jhon Freddy Pimentel anunció que se empezarán a gestionar recursos para obras como la construcción de un canal en el norte que resuelva el ●

problema del zanjón el Rosario; un dique sobre el río Jamundí para mitigar las inundaciones, y la construcción de un dique sobre la zona rural para prote-

gerla del río Cauca. “Lo que queremos en este gobierno es dar una solución definitiva con obras puntuales”, aseguró Pimentel.

que tiene como consecuencia constantes deslizamientos de tierra hacia el río Jamundí. La zona está siendo evacuada. Ante la situación, el mandatario municipal decretó la alerta amarilla. “Esto es con el fin de gestionar los recursos pertinentes que nos permitan mitigar en gran medida las necesidades de estas familias”, dijo Pimentel. El Alcalde, quien estuvo acompañado por el Gobernador Héctor F. Useche y el director de Gestión de Riesgo, Iván Márquez, aprovechó para solicitar ayuda del Gobierno Nacional. “Hemos tenido acompañamiento y estamos agradecidos, pero también solicitamos que nos colaboren con maquinaria permanente que nos servirá para habilitar las vías afectadas por los derrumbes”, precisó Pimentel.

Los datos 1. Afectados Más de dos mil personas se encuentran afectadas por las emergencias por lluvias en Jamundí.

2. Municipios

Puente Vélez, en la zona rural de Jamundí, está en una falla geológica y la evacuarán. SANTIAGO S.

La unidad de Gestión de Riesgo dijo que la creciente del Cauca compromete 17 municipios del Valle.

Movilidad Cambio en rutas

En Cali siguen inundados Redacción Cali ● Sectores de la Comuna 7

Esta semana, Metrocali puso en marcha cambios en varias rutas del MÍO, entre los cuales hay eliminación de paradas de los buses del sistema. Para conocer las modificaciones puede ingresar a www.metrocali. gov.co.

como La Playita, Brisas del Cauca, Puerto Nuevo y la Playita Renaciente, entre otros, además del corregimiento de Navarro, seguían inundados ayer. Hasta la zona empezaron a llevar las ayudas humanitarias anunciadas por la dirección de Ges-

tión de Riesgo para los más del mil afectados, que se encuentran ubicados en carpas sobre el jarillón del río Cauca. Se entregaron mercados, elementos de aseo, cocina y colchonetas. En Juanchito y Candelaria, también seguían anegados. Entre tanto, el director del Clopad, Rodrigo Zamorano, afirmó que según el Ideam y la CVC, este fin

de semana se reducirán de forma considerable las precipitaciones, no solamente en Cali sino en las laderas y en las cuencas de los ríos que están afectando el nivel del río Cauca, cuyo cauce alcanzaba una cota de 10,62 metros. Las autoridades insisten en el llamado a mantener activados los planes de emergencia y contingencia.

Ayer seguía la inundación en P. Nuevo y Juanchito. SANTIAGO S.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@eltiempo.com). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Diana Carolina Camacho, Carlos Eduardo González, Diana Valencia Cifuentes, Vanessa Ruggiero y Karla Melo. Redacción: Íngrid Valderruten, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 21:09

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Cali

A mantener las alertas

CVC solicitó extremas medidas para evitar riesgos con ríos Redacción Cali

Los datos

● La amenaza que hay sobre la región por crecientes súbitas o avalanchas llevó a la CVC a hacer un nuevo llamado para extremar las medidas de control y evitar situaciones de riesgo en los ríos. La directora de la Corporación, María Jazmín Osorio, reiteró a los entes territoriales que se debe realizar la zonificación de amenazas e identificación y divulgación de los sitios o rutas de evacuación para los diferentes riesgos y los sitios de concentración o albergues. “En las riberas de ríos como el Cauca, Timba, Jamundí, La Paila, Dagua, Tuluá, Riofrío, Bolo, Frayle, Desbaratado, Pepitas, Pance, Cali, Meléndez, Aguacatal y Yumbo, entre muchos otros, podrían ex-

En www.cvc.gov.co se puede conocer la lista de los sitios que presentan riesgo y/o vulnerabilidad. Se recomienda a los bañistas en ríos, estar atentos al color del agua y a los incrementos súbitos de caudal.

Preocupan las crecientes súbitas o avalanchas en los ríos . J. RUEDA

perimentar crecientes súbitas o desbordamientos”, precisó Osorio, al hacer la declaratoria de las áreas del departamento, consideradas como sensibles y que pueden presentar restricciones por riesgo y vulnerabilidad. La entidad ambiental indicó que el llamado se extiende a departamentos vecinos como Cauca y Risaralda.

3

Preocupan cupos para infractores La puesta en marcha de la Ley de Seguridad Ciudadana y el toque de queda para menores de edad que rige en Cali, tienen preocupado al director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Jhon Arley Murillo. El funcionario explicó que con la nueva Ley, delitos como el porte de armas, que antes era excarcelable, ahora dan privación de la libertad. “Es muy probable que en los próximos días el sistema de responsabilidad penal esté nuevamente en crisis debido a la falta de cupos”, dijo Murillo. Anotó, que cuando se iniciaron las obras en El Buen Pastor, la proyección de cupos estaba garantizada para dos años, pero las nuevas disposiciones desbordaron lo planeado. Murillo hizo un llamado para que se aporten recursos que permitan ampliar la cobertura. ●

Icbf dice que puede haber crisis

La cifra

1.201

son los cupos con los que actualmente cuenta el Valle del Cauca para menores infractores.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:14

4

Viernes 27 de Enero 2012

Cali

aDn

Sede de Univalle en el Distrito aún se está estudiando

Faltan las reuniones entre los mandatarios, además, de discusión en Consejo Superior. Redacción Cali

Una de las propuestas que más ha llamado la atención en el ámbito educativo es la creación de una sede de la Universidad del Valle en el Distrito de Aguablanca. La hizo el gobernador Héctor Fabio Useche y aunque el tema aún no se ha concretado del todo, según Ana Milena Ortiz, secretaria de Educación Departamental, ya se han dado avances. “Se han hecho reuniones con el Alcalde de Cali y el Rector de Univalle para tener los recursos lo más pronto posible”, dijo la funcionaria. La educadora añadió que ese es uno de los elementos del Plan de Acción para dinamizar y potencializar la educación superior. El lote para esta sede lo daría Cali, como ente territorial certificado. Raúl Salazar, secretario de Educación de Cali, dijo que en los próximos días se va a reunir con Iván Ramos, rector de Univalle, para tratar el tema. Y mientras se concreta la iniciativa, se han conocido distintas opiniones entre la comunidad universitaria. Hay quienes la ven como “una exclusión”, porque podría significar que los habitantes de estos sectores no salgan de su zona. Otro reparo es que el presupuesto también se aumentaría. Y proponen alternativas como un subsidio de transporte para los habitantes del oriente y au●

Univalle tiene sede en varios municipios del Valle. ARCHIVO / ADN

El dato 1. A Consejo La reunión del Consejo Superior que preside el Gobernador será para finales del próximo mes.

2. Integrantes

El Rector es un invitado permanente al Consejo y junto a él están otras nueve personas.

mentar los cupos de admitidos en Meléndez. Pero dejan claro que si se crea esta sede, debe tener la misma calidad. En todo caso, el Mineducación ha hecho saber que los entes territoriales certificados deben tener un ‘puente’ con la educación superior y no estar ajenos a estos procesos, para poder articularla con la educación media. Por eso, en este caso, la articulación sería necesaria.

Cierran escombrera ilegal

La escombrera que operaba ilegalmente en el el jarillón del río Cauca, cerca a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), fue sellada por las autoridades ambientales. En el operativo, liderado por la CVC con acompañamiento del Dagma, se encontraron alrededor de 150.000 metros cúbicos de escombros. Según Wílmar Álvarez, jefe operativo del Dagma, estas escombreras ya alcanzan alturas que oscilan ●

El apunte Acto administrativo ordenó el cierre ● El cierre de esta escombrera fue ordenado por un acto administrativo del pasado 5 de diciembre y obedece a que la escombrera se encuentra ubicada en la zona de protección del río Cauca. En el operativo estuvieron Tránsito, Personería y Contraloría.

entre unos cuatro y siete metros, las cuales pueden afectar el jarillón. “Estamos en época invernal y los diques deben de ser protegidos; además, estas escombreras están prohibidas, porque son depósitos inadecuados que van cerrando la cuota del río”, indicó Álvarez. El funcionario anotó que estos depósitos empiezan a angostar el margen del río, en este caso del Cauca, y eso incide en que el volumen del afluente empiece a aumentar.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:46

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Cali

Toque de queda, a la 21

Medida para proteger a menores sigue siendo pedagógica.

acatando”, dijo Carlos José Holguín, secretario de Gobierno Municipal. Otro de los anuncios durante la reunión es que en cinco meses se implementará un sistema de vigilancia fluvial sobre el río Cauca, debido a que habría tráfico ilegal de armas y estupefacientes por este medio. “Al parecer, en el jarillón hacen desembarco”, dijo Holguín. Finalmente, las autoridades entregaron un reporte a la fecha sobre la criminalidad en la ciudad. En comparación con el mismo periodo del año pasado, los delitos ser redujeron así: homicidios 24%; hurtos a personas 21%, y robo de automotores 52 %.

Redacción Cali ● Este fin de semana, el toque de queda para menores de edad se mantendrá en las comunas 13, 15 y 16, y se extenderá a la 21. La decisión fue adoptada ayer, luego de un nuevo consejo de seguridad donde se determinó que es necesario que la estrategia llegue a esa zona, también en el oriente de Cali, con el fin de contrarrestar el aumento de criminalidad que se ha registrado en los últimos días. Uno de los hechos violentos ocurridos esta semana tiene que ver con la muerte de una menor de edad, en Potrero Grande, víctima de una bala perdida. Barrios como Suerte 90, Potrero Grande, Desepaz, Compartir, Pízamos III y Vallegrande, hacen parte de la Comuna 21 y se verán afectados con la medida. “El toque seguirá siendo pedagógico, porque hemos visto que la comunidad se ha comprometido con la medida y la están

La frase “El toque de queda nos ha dado unos resultados muy positivos”. Carlos José Holguín, Según Gobierno, la comunidad ha acogido bien la medida. ARCHIVO

SECRETARIO DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE CALI.

5

En breve Policía ambiental incautó babilla CALI. En un lago de pesca

en la vereda Sánchez, del municipio de Jamundí, la Policía Ambiental incautó una babilla. El reptil, de aproximadamente 1,60 metros, fue rescatado en momentos en que varias personas estaban limpiando un lago de pesca, utilizan-

do la técnica de arrastre con chinchorro. Allí fue que quedó enredado el animal. Según informó la Policía, el avalúo comercial de esta especie puede ascender a los 450 mil pesos y su piel es muy apreciada para la fabricación de bolsos, zapatos y otros objetos de cuero, razón por la cual se encuentra en vía de extinción.

La especie fue rescatada de un lago de pesca en Jamundí. PART.

Pondrán en orden vías en Carrera 15

CALI. Con el propósito de recuperar el espacio público y despejar las vías para mejorar la movilidad, la Secretaría de Tránsito realizará un operativo, hoy, desde las 9 a.m., sobre la carrera 15 entre calles 8 y 21.

Buscan recuperar movilidad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:49

6

Viernes 27 de Enero 2012

Cali

aDn

Reclamos desde el Concejo a favor de los recicladores Criticaron incumplimiento de la sentencia de la Corte que los beneficia. Redacción Cali ● El Concejo de Cali fue escenario de discusión ayer, sobre de la sentencia T291 del 2009, con la cual la Corte Constitucional ordenó al Municipio reconocer a los recicladores de Cali como empresarios, brindándoles garantías sociales y laborales. “El Gobierno Municipal debe reincorporarlos laboralmente, situación que no se ha dado... por eso muchos recicladores hoy pasan necesidades”, dijo el concejal Juan Carlos Olaya, citante al debate. El cabildante indicó que antes del cierre de Navarro el ingreso diario de los recicladores era de 40 mil pesos diarios y ahora es de 17 mil pesos. Olaya criticó el hecho de que Girasol haya creado una empresa denominada Empresa de Economía Mixta SAS, cuyo 51 por ciento es de Girasol y el 49 por ciento de los recicladores. “Eso no cumple con la Sentencia de la Corte que ordena es convertir a los recicladores en empresa-

El apunte Implementarán rutas para los recicladores Los funcionarios de la Administración Municipal actual que asistieron al debate del Concejo ayer, indicaron que este Gobierno ●

trabajará para lograr la inclusión social de los recicladores. Una de las estrategias será establecer la cultura

del reciclaje desde la fuente, para lo cual anuncian implementarán rutas que estarán a cargo de los recicladores.

rios autónomos del reciclaje”, afirmó. Sin embargo, David Millán, gerente de Girasol, defendió la actuación de la administración Ospina frente a la sentencia. “La ruta SAS es el inicio para convertir a los recicladores en empresarios”, dijo. Por su parte, el liquidador de Emsirva, Humberto Jaimes, dijo que a través de un fondo empresarial se hizo contrato con la fundación Carvajal para desarrollar programas con los recicladores y anunció que para este año se adelantará la tercera fase por 600 millones de pesos. Por el incumplimiento a la sentencia, los recicladores reclaman una indemnización de 42 mil millones, a través de una demanda.

La cifra

686

Se calcula que en Cali hay cerca de 3.000 recicladores, de los cuales 686 eran de Navarro. ARCHIVO

son los recicladores beneficiados con la sentencia, que trabajaban en el antiguo basurero de Navarro.

52 días en huelga de hambre.

Medida a favor de sindicato

El Juez Segundo Penal de Cali dejó en firme el incidente de desacato que ordena cinco días de arresto al gerente de Emcali, Ramiro Tafur, además de una sanción pecuniaria y el reintegro de los 51 despedidos cancelando lo adeudado hasta la fecha. Así lo dio a conocer la junta directiva de Sintraemcali, al anunciar que la ‘carpa del reintegro’, que completa 52 días en huelga de hambre, con dos de los despedidos, continuará hasta tanto se reintegre a los 51 despedidos. “Con esta medida se espera que el gerente de Emcali no incurra más en violaciones a la justicia”, indicó Sintraemcali. Al respecto, Emcali indicó que apenas se notificó y está analizando los alcances de la medida. ●

Insisten en sustitución de carretillas

● Con un performance rea-

lizado en la plazoleta del CAM, organizaciones animalistas exigieron al Gobierno Municipal los recursos suficientes para el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal.

El dato Desde el Concejo de Cali se solicitaron 26 meses para poder cumplir con el proceso de sustitución de carretillas.

“El Dagma solo tiene 1.700 millones de pesos para la sustitución, pero se necesitan 5.426 millones. Esto es solo en la parte ambiental, pues desde la Secretaría de Salud no se ha dispuesto ni un peso en lo

referente al destino de los caballos, ni en la Secretaría Bienestar Social para la inclusión de los carretilleros”, dijo el ambientalista Terry Hurtado. El gobierno local solicitó prórroga para el proceso.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:30

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Cali

Mejorarán urgencias

¡Click!

7

Juan Pablo Rueda

En remodelación, este servicio del Hospital Universitario. Redacción Cali ● Dentro de la búsqueda por prestarle una mejor atención a la comunidad, el Hospital Universitario del Valle comenzó las obras de adecuación de la infraestructura del servicio de urgencias. La Dirección General del Hospital y la Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo iniciaron estos trabajos, debido al deterioro en zonas como los servicios sanitarios, instalaciones eléctricas, pisos, techos, pintura y el mobiliario. “Debido al elevado número de pacientes que a diario ingresan a esta institución de salud por diferentes causas, el sobrecupo que reina en el interior de la Unidad Estratégica de Urgencias es una constante en la institución”, según señaló el médico Maurix Rojas, director de Urgencias. El doctor también informó que la capacidad de esta área del centro hospita-

En el Parque de los Poetas se realizó una jornada para pedir por el regreso de los secuestrados y los desaparecidos. También se rindió homenaje a los policías y militares asesinados en cautiverio. En abril ya deberán estar terminadas estas obras de adecuación en el HUV. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

El apunte Una inversión para los usuarios En los trabajos de adecuación del servicio de urgencias, el Hospital Universitario invertirá 1.492 millones de pesos . Mientras se realizan estos trabajos, los pacientes actuales ya se encuentran ●

ubicados en otras áreas del hospital, donde podrán seguir siendo atendidos. Son en total 1.143 metros cuadrados de esta área que estarán mejorados en abril, para el servicio de la comunidad.

lario es de 96 camas y que, sin embargo, se atienden en promedio a 113 pacientes diariamente. “Esto pone en riesgo a los pacientes por diversas causas, como hacinamiento y riesgos biológicos, y a la institución, ya que no se cumple con los requisitos para la habilitación del servicio”, comentó el profesional de la salud.

Sistema de vigilancia con 17 cámaras para Yumbo YUMBO. Tras la visita a

Yumbo del ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, se pusieron en funcionamiento 17 cámaras de vigilancia que les permitirán a las autoridades monitorear las calles del municipio y brindar mayor

protección a los pobladores. El circuito cerrado de televisión funcionará en el Comando de la Policía de esa localidad. La iniciativa es una de las medidas con las que se pretende mejorar la seguridad en este municipio.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:19

8

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.360

‘Han asesinado a 1.400 desplazados en tres años’ La ONU dice que hay impunidad. La Fiscal Morales defiende la gestión.

UN DÓLAR VALE

$ 1.801 En breve Venezuela pagó a los cañicultores

CÚCUTA. El Gobierno vene-

zolano les pagó a los cañicultores colombianos de la Cooperativa del Río Zulia (Coopecaña) deudas por 777.876 dólares, acumuladas en los últimos años por la exportación de caña a Venezuela.

Redacción Bogotá ● La ONU hizo un llamado

urgente a la Fiscalía para evitar la impunidad en el delito de desplazamiento forzado, aunque reconoció los avances que ha habido frente al tema. Según Terry Morell, representante de la ONU para los desplazados en Colombia, entre 2007 y 2010 se han presentado más de 1.400 asesinatos de víctimas del desplazamiento. Las afirmaciones fueron hechas durante la rendición de cuentas sobre el desplazamiento forzado que se llevó a cabo ayer en la Corte Constitucional y a la que asistieron varios representantes del estado colombiano. Al respecto, la fiscal general Viviane Morales aseguró que ya se han presentado siete sentencias condenatorias por desplazamiento forzado, y se han resuelto ocho casos de desplazamiento forzado. La funcionaria se refirió a los desplazamientos causados por las masacres de El Aro, en 1997; El Naya, Macayepo y Chengue en 2001; El Salado, en el 2000; y Mapiripán, en 1997. Por esas masacres, dijo Morales, hay 28 personas condenadas. “Uno de los objetivos de las ley de Justicia y Paz, es esclarecer los casos de desplazamiento; se ha avanzado pero aun hay mucho que hacer”, dijo la Fiscal. Ante la Fiscalía, agregó Morales, en este momento

Hugo Chávez, Pte. Venezuela.

Subsidio a seguro de las cosechas

MEDELLÍN. El gobierno sub-

sidiará el 60 por ciento del valor de las pólizas que expidan las compañías para asegurar el riesgo de cosechas por fenómenos naturales. El anuncio lo realizó el ministro de agricultura Juan Camilo Restrepo.

Río Cauca inunda vías y poblados

La Fiscal Viviane Morales interviene en la sala de audiencias de la Corte Constitucional durante la rendición de cuentas. JUAN.M.VARGAS

están reportados 90 mil desplazados: 44.000 mujeres 44.000 hombres y 2 mil menores de edad. Durante la rendición de cuentas el Gobierno Nacional admitió que otra modalidad de desplazamiento se dió a través del robo de tierras en muchas notarías. Por eso fue creado el Grupo de Justicia y Paz en la Superintendencia de Notariado y Registro para establecer la verdad.

El apunte

Los datos

Responsabilidad de las notarías

1. Tayrona, en líos

El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, dijo que muchos consiguieron varias hectáreas de tierra por vía de escrituras y registros notariales con engaños y otras veces falsos. Así, según él, muchos campesinos fueron engañados y desplazados por ●

grupos armados al margen de la ley y otras organizaciones. “Esta situación se dio por una minoría pero se debe adelantar una completa investigación”, agregó Esguerra, para aclarar por qué se está investigando a las notarías del país.

De las 15 mil hectáreas del Parque El Tayrona, al menos 12 mil tienen líos, según el Gobierno.

2. Robo de Farc

Las Farc han robado al menos 7.000 hectáreas de tierra, según la Superintendencia de Notariado.

Médicos cuestionan decreto El decreto que obligaría a médicos y enfermeras a denunciar los casos de violencia contra la mujer sobre los que tengan conocimiento generó ayer un fuerte debate en este gremio. “Aunque no nos oponemos a la norma, nos preocupa que, tal y como ha sido interpretada y expuesta, incluso por la Ministra de Salud, los médicos seríamos obligados a violar nuestro secreto profesional, consagrado en el juramento hipocrático y en la ●

La cifra

20

de febrero, es la fecha indicada para conocer la reglamentación de la norma. Ley 23 de 1981”, aseguró Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas. Los decretos fueron expedidos por el Gobierno

Nacional el miércoles para reglamentar la Ley 1257, sobre de maltrato contra las mujeres. La junta directiva de Sociedades Científicas -que agremia a 38 mil especialistas del país- le sugirió a la Ministra de Salud, Beatriz Londoño, que para hacer viable la norma declare, primero, la violencia contra las mujeres como problema de salud pública. La médica y senadora Dialian Francisca Toro le pedirá al Gobierno que cambie el decreto.

CALI.La carretera que de Cali conduce a Candelaria, usualmente cálida y con cultivos de caña, estaba ayer convertida en un río. Cerca de 400 metros de este corredor vial quedaron sumergidos bajo el agua del río Cauca.

Inundación en Jamundí. ADN

El apunte Los cuatro decretos a favor de la mujer

Con la norma los pacientes no confiarían, dicen los médicos. ADN

● El miércoles el Gobierno Nacional expidió cuatro decretos, de los ministerios de Salud, Trabajo, Educación y Justicia con los que toma medidas para evitar la violencia contra las mujeres y para proteger a las agredidas. Entre ellas está dar habitación, alimentación y transporte temporal a las víctimas, cuando así lo sugiera el profesional de la salud como tratamiento.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:09

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Primer acto de respaldo a la restitución En Barranquilla, 50 mil campesinos se movilizarán. Redacción Bogotá y Barranquilla

El dato

Para blindar el proceso más ambicioso de atención a víctimas de la violencia y restitución de tierras que se ha concebido en Colombia, el Gobierno y la sociedad civil inician hoy, en Barranquilla, una estrategia de apoyo masivo mediante la convocatoria de ciudadanos a las calles. La iniciativa se ejecutará en las zonas más vulnerables, donde cientos de miles de campesinos fueron despojados de sus tierras en las últimas dos décadas por grupos ilegales. En estas movilizaciones, con las que se pretende marcar el proceso, estará presente el presidente Juan Manuel Santos, principal impulsor. El estadio Metropolitano se llenará hoy con unos 50 mil campesinos de la Costa Caribe que sostendrán un encuentro con el presidente Santos y el ministro de Agricultura,

Serán cerca de tres millones y medio de hectáreas de tierra las que se entregarán a los campesinos, en 4 años.

Juan Camilo Restrepo, para hablar sobre la Ley y su implementación. Las delegaciones están conformadas por organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de todos los departamentos de la Costa Caribe, especialmente las que fueron despojadas violentamente de sus tierras a partir de 1985. Las gobernaciones están dando apoyo para el transporte de los campesinos hasta Barranquilla. “Este encuentro busca ser un puente entre la institucionalidad pública y la sociedad rural colombiana”, dijo Gabriel Caiaffa, vocero de la Unión Rural Colombiana (Surco).

Desplazados, a su llegada al Parque Tercer Milenio de Bogotá. ADN

El apunte ‘Es un acto de respaldo político’ ● Según Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura, el acto de Barranquilla es un respaldo político a todos los esfuerzos que se hacen en materia de restitución de tierras. “La política agraria y de restitución de tierras tiene unos pocos enemigos en el país... estas concentraciones tienen como propósito...decirle a la comuni-

dad nacional e internacional que la inmensa mayoría de los colombianos respalda el proceso”, dijo. El ministro aseguró que en el acto también hablarán las comunidades. Restrepo explicó que las metas del Gobierno son dos millones de hectáreas de tierras por titular y otro millón o millón y medio de tierras por restituir.

Colombia

9

Abren juicio fiscal a 21 magistrados ● En una decisión sin ante-

cedentes, la Contraloría acaba de llamar a juicio fiscal a 21 magistrados y exmagistrados del Consejo Superior de la Judicatura, por 70 nombramientos que le han costado al país más de 13 mil millones en reajustes pensionales. Tras una investigación sobre magistrados auxiliares nominados por las salas Disciplinaria y Administrativa entre el 2007 y el 2010, la Contraloría en-

contró que lograron millonarias jubilaciones gracias a fugaces nombramientos. Aunque disciplinaria y penalmente los magistrados titulares solo pueden ser procesados por la Comisión de Investigación de la Cámara, históricamente cuestionada por su falta de resultados, la Contraloría acudió a una norma que obliga a los servidores del Estado a responder por decisiones que lesionen el patrimonio público.

Magistrado Henry Villarraga.

Los magistrados auxiliares reajustaron sus pensiones con base en un decreto de 1971 que permite jubilarse con el último sueldo. Hubo casos como el del exmagistrado auxiliar Álvaro Rojas, nombrado en el despacho de Henry Villarraga (hoy presidente de Sala Disciplinaria), que por trabajar 28 días, pasó su pensión de 4 millones 53 mil pesos a 13 millones, y además recibió un retroactivo de 175 millones.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:32

10

aDn

Viernes 27 de Enero 2012 El dato

Mundo

La UE abrió expediente contra 13 países por tener 47 millones de gallinas en jaulas muy pequeñas.

‘Edificios débiles en Río’

Río de Janeiro será sede del Mundial de fútbol en 2014. Hay preocupación. Río de Janeiro EFE y REUTERS

En Libia, curaban y después torturaban

● El derrumbe de tres edi-

Logo de Médicos Sin Fronteras.

Más de 60 bomberos y socorristas, con la ayudade cuatro excavadoras, remueven desde el miércoles en la anoche los escombros.EFE

2. Treze de Maio

En horas laborales, por la calle Treze de Maio transitan miles de personas.

Otros siniestros ocurridos antes Los tres edificios colapsaron meses después de una explosión causada aparentemente por una fuga de gas en un restaurante en el centro de Río de Janeiro, que dejó tres muertos. En los últimos meses, han explotado lí-

¡Click!

neas de alcantarillas y ha habido deslizamientos en las favelas (zonas deprimidas) de la ciudad, provocados por las fuertes lluvias y la deforestación. La presidenta de Brasil Dilma Rousseff expresó su pesar por la tragedia.

Río de Janeiro

Están ubicados en una zona financiera y comercial de Río de Janeiro.

Edificio “Libertade” 20 pisos Los trabajos que se realizaban en dos de sus plantas habrían provocado una falla en la estructura, lo que pudo causar el derrumbe Edificio 4 pisos Se desplomó bajo los edificos contiguos

Edificio contiguo No se desplomó

10 km

O

EDIFICIOS DERRUMBADOS:

Aeropuerto

Anexo del Teatro No se desplomó

RIO DE JANEIRO Océano Atlántico

Teatro Municipal No sufrió daños A

AV

TR

EZ

E D E M AIO

V

R

IO

B

R

A

N

C Edificio “Colombo” O 10 pisos CINELANDIA Fue arrastrado en la caída Equipos de socorro atendieron a 16 heridos, en tanto bomberos proseguían la búsqueda de al menos otras 16 personas desaparecidas Fuente: Reuters. Adaptación Infografía CEET

El Papa Benedicto XVI irá a Cuba y a México en marzo

REUTERS

El Papa Benedicto XVI. EFE

CIUDAD DEL VATICANO. El Vaticano confirmó ayer que Benedicto XVI visitará México y Cuba del 23 al 28 de marzo próximo, que el 18 de febrero celebrará el cuarto consistorio para el nombramiento de cardenales de su Pontificado y que oficiará todos los ritos de la Semana Santa, del primero al 8 de abril. La Santa Sede confirmó el viaje al hacer público el calendario de celebraciones que presidirá el Papa los próximos meses de febrero, marzo y abril.

Comenzó proceso a general Ríos Montt

MANAGUA. El exgeneral gol-

Cientos de manifestantes se reunieron en las principales plazas y calles de Siria para expresar su apoyo al presidente Bashar al Assad y, a su vez, rechazar la injerencia externa en asuntos del país.

BRASIL

OS

Han identificado dos muertos: un portero de 73 años y otro hombre de 44.

Estos fueron los edificios que cayeron

RR

1. Identificados

Se cree que un trabajo de remodelación no autorizado en los pisos 3 y 9 de uno de los edificios colapsados podría haber causado el derrumbe. Río de Janeiro lucha por atender las preocupaciones sobre su decrépita infraestructura, el suministro de energía poco confiable y el deficiente transporte público mientras se prepara para recibir dos eventos deportivos globales. Desde los años 60, cuando Río de Janeiro dejó de ser la capital del país (hoy lo es Brasilia), las inversiones disminuyeron y la infraestructura envejeción. La construcción y renovación de 12 estadios para la Copa Mundial del 2014 está retrasada y existe preocupación con respecto a la eficiencia de los aeropuertos de Brasil.

BA

Los datos

El apunte ●

La agencia humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) suspendió su trabajo en centros de detención de la ciudad libia de Misrata debido a que a su personal médico se le estaba pidiendo que atendiera a detenidos en medio de sesiones de tortura para poder seguir maltratándolos. El director general de MSF Christopher Stokes dijo en un comunicado que “esto es inaceptable”. Grupos de derechos humanos han planteado repetidamente sus preocupaciones sobre la práctica de tortura contra sospechosos de haber luchado para las fuerzas de Muammar Gaddafi, muchos de ellos del África subsahariana. La CNT, en el poder desde la muerte de Gaddafi, no ha hecho comentarios. ●

AV

ficios en el centro de Río de Janeiro, el miércoles en la noche, presuntamente por un problema estructural en las construcciones viejas en el centro de la ciudad, preocupa a las autoridades brasileñas. Ese país será sede del Mundial de fútbol en 2014 y de los Juegos Olímpicos en 2016. De los escombros ayer, los socorristas rescataron cuatro cuerpos sepultados por las edificaciones, una de 20 pisos, otra de 10 y otra de cinco. Seis personas fueron rescatadas con vida y aún hay 17 desaparecidas. Los edificios de oficinas colapsaron a las 8:30 de la noche a solo una cuadra del histórico Teatro Municipal de la ciudad, en un sector comercial. Inicialmente se habló de una explosión de gas, pero Luiz Antonio Cosenza, jefe de la asociación local de ingenieros, cree que la causa más probable es “una falla estructural”, hipótesis que apoya el alcalde de la ciudad Eduardo Paes.

pista José Efraín Ríos Montt se negó a declarar al comparecer por primera vez para responder por genocidio ante un tribunal. La Fiscalía detalló 72 hechos delictivos que habría cometido en 17 meses al frente del Gobierno (1982 y 1983). Efraín Ríos Montt, ayer. REUTERS

México: migrantes piden calcetines

LONDRES (Afp).Amnistía In-

ternacional lanzó una campaña para llamar la atención sobre los abusos a los migrantes que cruzan de México hacia EE. UU. Se llama ‘Manda calcetines’, porque los migrantes dijeron necesitarlos para proteger sus pies en los viajes.

El ‘Dream Act’, tema electoral ● El presidente de EE. UU. Barack Obama reiteró su compromiso con una reforma migratoria integral y señaló que el Congreso debería al menos aprobar el ‘Dream Act’ para la legalización de estudiantes indocumentados. Lo dijo durante el tercer y último discurso sobre el ‘Estado de la Unión’ de su primer mandato. La Casa Blanca insistió en que los republicanos han bloqueado la reforma. La inmigración es un tema electoral y los precandidatos republicanos Mitt Romney y Newt Gingrich han dicho que apoyarían el ‘Dream Act’ solo si se otorga a los que se inscriban en las Fuerzas Armadas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 21:20

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Mundo 11

Brasil da visa a disidente, Cuba no la deja salir aún

Bloguera espera permiso. Dilma Rousseff irá el 31 a la isla. La fecha

Sao Paulo Reuters ● Brasil concedió una visa de turista a la bloguera disidente cubana Yoani Sánchez, una de las voces más críticas de la blogósfera en Cuba. De esa manera, el Gobierno brasileño pone a las autoridades comunistas de la isla en una posición delicada, pocos días antes de la visita de la presidenta Dilma Rousseff. El Gobierno de Cuba considera que Sánchez y otros disidentes son ‘mercenarios’ a sueldo de Estados Unidos y otros de sus enemigos en Europa. Sánchez, autora del blog www.desdecuba.com/generaciony, había pedido a Rousseff que la ayudara a obtener un permiso para viajar al extranjero, que Cuba le ha negado repetidamente. El 20 de enero solicitó

Riesgo de hambruna en el norte de México ● Alrededor de 2,5 millones de mexicanos están en riesgo de padecer hambre debido a la sequía que afecta más de la mitad de los estados del país, reveló ayer un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “El 50 por ciento de los municipios está afectado y se calcula que 1,4 millones de hectáreas padecieron los daños provocados por las condiciones climáticas adversas”, indicó Emilio Romero Polanco, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM. Recordó que el año pasado “se perdieron 3,2 millones de toneladas de maíz, 600.000 de fríjol y 60.000 cabezas de ganado. De no aplicar medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y de ganadería, esta población corre el riesgo de padecer hambruna”, dijo. La sequía afecta más al centro y norte del país. Entre los estados con mayor sequía están Chihuahua (los indígenas rarámuris son de los más afectados por el hambre), Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí.

31

de enero es el día en que Rousseff tiene previsto ir a Cuba. Agenda: comercio y cooperación económica.

Bloguera Yoani Sánchez no tiene permiso para salir. A. PARTICULAR

una visa de turista para viajar en febrero a Brasil para el estreno de un documental sobre Cuba. “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la embajada ya le concedió la visa”, dijo Brasil en un comunicado. Sánchez ha recibido antes otras visas para viajar al extranjero, pero no el permiso de salida que los cubanos necesitan para subir a un avión. “Ya tengo visado para #Brasil Ahora falta lo mas difícil, el permiso de salida”, dijo en su cuenta de Twitter.




<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:23

14

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Deportes

El dato

Félix Micolta llega del Tolima a préstamo por un año con opción de compra.

DEPORCALI CONTRATACIÓN

Micolta está ‘félix’

En canchas poco aptas del Distrito, Félix Micolta se inició en el fútbol. Ahora ve los frutos. Redacción Cali ● Una guasca amarrada sobre un poste, simulando un arco de fútbol en una calle que hervía, pero no lo suficiente para poder jugar descalzo, son los recuerdos que tiene Félix Micolta, el nuevo jugador del Cali de sus andanzas en el fútbol en el barrio Manuela Beltrán. Y es que este lateral por su amor a la ‘redonda’ le ocasionó más de un dolor de cabeza a sus padres. “Eso era problema a cada rato porque a veces dejaba de ir a estudiar por estar jugando. Me salía de las clases por ir a jugar al frente del colegio y tenían que llamar a mi mamá”, recuerda este joven de 22 años con una risa pícara. Pero eso no era todo e interrumpe antes de recibir otra pregunta como si estuviera a la caza de un balón. “Un día le rompimos el vidrio de una ventana a doña Carmen”, dijo con algo de pena pero señaló que: “siempre voy a visitarla porque a pesar de eso, siempre ha sido una excelente persona” y de seguro que ya pagó aquel vidrio. Micolta quien nació en El Charco (Nariño) pero a los nueve meses llegó a la ‘Sultana del Valle’ se tomaba cada vez más en serio

¡Click!

Los datos 1. El sistema Micolta se siente identificado con el sistema de tres centrales y dos carrileros, dice que ya lo ha jugado y le gusta.

2. Una meta

Por su habilidad y jugando como volante por el extremo espera hacer varios goles. Se puso una meta de diez anotaciones.

Este es el cuarto equipo de Félix Micolta, ya había pasado por Once Caldas y Deportes Tolima, su último equipo. SANTIAGO SALDARRIAGA . / ADN

el fútbol y así fue como probó en una escuela de Pizamos donde jugó torneo de la Liga Vallecaucana de Fútbol. Y en el 2007 cuando tenía 18 años, las guascas, las jugadas descalzo y canchas de tierra y barro quedaron atrás para irse a jugar al Bucaramanga. Su mamá, Aura, fue quien más le insistió con el estudio y su padre, Félix

EFE

El apunte Cali debuta con el ‘clásico de verdes’ ● Este domingo será el de-

but de los ‘azucareros’ en la Liga Postobón ante Nacional en el Atanasio Girardot a las 7:45 p.m. El onceno titular que utilizaría Rubén Darío Insúa sería con: Leandro Castellanos; Andrés Cadavid,

Dépor debuta el domingo en la B

CALI. Dépor Aguablanca

es el único equipo del Valle que debutará este fin de semana en la 1B y lo hará ante Bucaramanga, el domingo a las 3:30 p.m. América juega el lunes a las 8:00 p.m., ante Real Santander y Cortuluá tiene aplazada esta fecha.

Colombia hoy irá por clasificación

BRASIL. La selección Co-

El sueco Zlatan Ibrahimovic celebra el tercer gol del Milán, que ayer venció 3-1 a Lazio y se clasificó para las semifinales de la Copa Italia, donde se medirá ante Juventus. Robinho y Seedorf también festejaron.

lombia Sub 20 femenina hoy tendrá su tercer partido del Suramericano, cuando se mida ante Chile a la 1:00 p.m. El equipo ‘tricolor’ ha conseguido dos victorias en igual cantidad de partidos. Avanzan dos por cada grupo.

Diego Peralta, Germán Mera; Yerson Candelo y Danny Aguilar; Gustavo Cuellar, Andrés Pérez, , Álex Viveros y Gabriel Fernández; César Amaya. Además se confirmó la contratación del delantero Cristian Nazarit.

Nazarit, nuevo jugador ‘verde’.

aunque también le hablaba al respecto le daba más respaldo para el deporte. Y esas palabras de ‘cantaleta’ aún retumban en los oídos de este hábil jugador por eso tiene claro sus metas fuera del fútbol. “Terminar lo que me falta de estudio y hacer una buena carrera de Contaduría Pública y seguir así para tener un mejor futuro para la familia, porque el estudio es lo único que queda”, expresó. Ahora recuerda con risas aquellos momentos cuando desde las 10:00 a.m., comenzaba a jugar hasta la noche inclusive sin almorzar para luego después de un baño regresar con los amigos para lo mismo, pegarle a un balón hasta escuchar el regaño de ‘doña Aura’.

Oscar J. Ruiz demandará a Sánchez por falsa denuncia Redacción Bogotá

Desde Asunción, donde cumple compromisos como miembro del comité de árbitros de la Fifa, Óscar Julián Ruiz se defendió de las acusaciones del ex árbitro Germán Sánchez, quien lo denunció ante la Fiscalía por acoso sexual. Vía Messenger, Ruiz dijo sentirse desconcertado y anunció que acudirá a acciones legales. “Si realizó la denuncia, haré una por falsa denuncia e injuria y calumnias agravadas”, señaló y dijo estar “más que tranquilo”.

Óscar J. Ruiz, exárbitro llanero

Sánchez aseguró que Ruiz le “dijo que durmiera tranquilo, pero a la madrugada se comenzó a arrimar, a cogerme y yo lo retiré”, lo que el acusado desmintió por completo. “Es incoherente su versión, porque muchas cosas que dice no son verdad, yo no hice lo que él dice”, aseguró Ruiz. Según Sánchez no había denunciado porque esperaba volver a dirigir, actividad que cumplió hasta septiembre de 2010. “Si salió del arbitraje no fue por mí”, afirmó Ruiz, quien vuelve la próxima semana.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:32

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Deportes 15

Cali apuntó un 10 en World Games Hubo una aceptación total de los visitantes. Redacción Cali

En breve

Yacamán estará mañana en la 24 horas de Daytona CALI. Gustavo ‘Tigrillo’ Ya-

camán estará mañana con el equipo Michael Shank Racing, en la versión 50 de las 24 Horas de Daytona. El piloto caleño integrará la tripulación mas joven en carrera, con un pro-

medio de edad de 22 años junto a Jorge Goncalvez, Felipe Nasr y Michael McDowell con quienes ha hecho pruebas oficiales. Hoy son las últimas pruebas y mañana, 3.00 p.m., ondearán la bandera verde.

● Ron Froehilch, presiden-

te de la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (Iwga), parece ser el máximo defensor de Cali como la sede de los World Games 2013. El dirigente se mostró muy complacido con el apoyo que en Colombia se le han dado a estas justas y no guardó halagos para referirse al lanzamiento. “Fue un éxito. El público estuvo muy entusiasta y eso será un punto muy importante para el desarrollo de los Juegos”, señaló Froehilch. También indicó que esta será la oportunidad perfecta de Cali para mostrarse ante el mundo y que se convierta en un lugar turístico. Y sobre el recorrido de los miembros de los Comités Olímpicos sostuvo: “No hicimos el recorrido con ellos para no influenciar el pensamiento, pero cuando llegaron todos estaban muy contentos”, dijo con un rostro de complacencia como si estuviera hablando de su país. Rodrigo Guerrero, alcal-

Gustavo Yacamán viene de ganar las Seis Horas de Bogotá. ADN

Hay dos líderes en Abu Dabi

Patriotas -Tolima abren el torneo

Robert Karlsson y el norirlandés Rory McIlroy, ganador del último US Open, son los primeros líderes del torneo de golf de Abu Dabi (par 72), prueba del circuito Epga. Tiger Woods es noveno.

de la primera división colombiana, Patriotas de Boyacá, y Deportes Tolima, abren hoy la primera jornada de la Liga a las 8:00 p.m. En la fecha se destaca el Santa Fe y Millonarios, domingo, 5:30 p.m.

ABU DABI (AFP). El sueco

Los bolos serán una de las disciplinas que se disputarán. ARCHIVO

El dato Joachim Gossow, jefe de la oficina ejecutiva de la Iwga espera que Cali salga avante en los eventos prejuegos.

de de Cali, aseguró que “espera que estos eventos sirvan para arreglar la ciudad y el mejor Alcalde que va a tener Cali son los Juegos Mundiales, porque se va a acelerar todas las obras.

BOGOTÁ. El nuevo equipo

Colombia tendrá un Consejo de Deporte Cinco prestantes personalidades vinculadas a la vida nacional y al deporte, son los miembros del Consejo del Deporte, creado con la nueva Ley que le dio vida al Departamento Administrativo del Deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre, Coldeportes. El anuncio fue hecho por el presidente Juan Manuel Santos, durante el acto de lanzamiento de los Juegos Mundiales que se realizarán en Cali en julio del año próximo. Santos indicó que este consejo fijará pautas y trabajará intensamente con el nuevo director de Coldeportes, Andrés Botero. El Consejo lo integran el barranquillero Manuel De la Rosa, expresidente de la Fedegolf, Guillermo Ricardo Vélez, Luis Fernando Lenis, John Duperly y Juan Mesa. “Con estos integrantes vamos a seguir por el camino exitoso”, dijo Santos. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 20:07


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:23

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Deportes 17

Activ. subacuáticas buscan expansión

En breve Messi en portada de la revista Time

ESTADOS UNIDOS. La próxima portada de la revista Time lleva impresa la cara del delantero Lionel Messi, a quien el semanario estadounidense dedica una entrevista en la que se pregunta por qué el mejor futbolista de todos los tiempos no termina de ser bienvenido en su país.

Ahora quieren llegar a Tuluá, Buga, Jamundí y Cartago. Redacción Cali

Es su segundo torneo del año.

Villegas tuvo una buena jornada

● Con dos firmes objetivos

arrancará el año la Liga Vallecaucana de Actividades Subacuáticas: masificar el deporte en otros municipios del departamento y tener una preparación adecuada para los Juegos Nacionales, donde esperan ser los ganadores generales de las disciplinas. Walter Roldán, el presidente de la Liga, dice que ya se han iniciado los trabajos para llegar a otros municipios, pues actualmente todos los clubes pertenecen a Cali. “A nivel del Valle del Cauca ya hemos hecho dos incursiones tratando de masificar este deporte, viajamos a Tuluá, donde ya hay tres clubes conformados pero no se han afiliado y esperamos que lo hagan este año”, señaló Roldán. Es que no contar con una cobertura en toda la región ha hecho que deportistas de municipios lejanos a la capital vallecaucana emigren a otros departamentos. “Se detectó que en Cartago hay deportistas buenos y por su lejanía y por no haber un club allá ‘pegan’ para Risaralda y son del Valle y la verdad es que tenemos mucho material humano en otros municipios”, explicó el dirigente. Por eso también se trabaja con Jamundí y Buga, donde hay deportistas que servirán para tener un semillero y hacer un relevo generacional. El otro reto será conseguir 20 medallas de oro en

● Camilo

El caleño Mauricio Fernández es una de las figuras de este deporte en Colombia. ARCHIVO / ADN

los Juegos Nacionales. Para eso ya se está desarrollando un trabajo, según indicó el Presidente de la liga. “Ya estamos elaborando el presupuesto donde se integrará la preparación de los Juegos, los eventos clasificatorio y el resto de competencia del calendario nacional”.

El apunte

Este sábado y domingo los intereses de Cali estarán trasladados en Koksijde (Bélgica) donde los dignatarios de la Unión Ciclística Internacional (UCI) se reunirán en el Comité para escoger la sede del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista del 2014 y para el cual Cali se postuló como una ciudad candidata. Los dirigentes se encuentran en esta ciudad belga porque ahí se realizará el

La cifra

1995

Año en que Colombia fue sede de un Mundial de Ciclismo de Pista en Bogotá.

Campeonato Mundial de Ciclo-Cross. “Con motivo de la mas reciente Copa Mundo de Ciclismo de Pista, los dignatarios de la UCI desplazados a Cali, ratificaron su excelente calificación, la

La revista saldrá en febrero.

Tour de San Luis tiene nuevo líder

BUENOS AIRES (AFP). El es-

tadounidense Levi Leipheimer, del equipo Omega Pharma, dominó ayer la contrarreloj correspondiente a la cuarta etapa del Tour de San Luis y superó al español Alberto Contador en la general, le lleva 53 segundos. Hoy la quinta etapa es de 160 km.

L. Leipheimer, de Omega. EFE

Una variedad de disciplinas deportivas Esta Liga cuenta con nueve disciplinas deportivas, pero en el Valle las que más se practican son: natación con aletas en piscina y aguas abiertas, rugby subacuático, hockey ●

subacuático, apnea y orientación subacuática. Además, ya se está irrumpiendo en el tiro subacuático. En las que no se compite son en acuatlón y buceo deportivo.

UCI ya definirá la sede Redacción Cali

Villegas terminó la primera jornada del Farmers Insurance Open, en La Jolla, California (EE. UU.), con una tarjeta de 65 golpes (-7), ubicándose en el octavo lugar. El golfista antioqueño, quien iguala en ese puesto con otros tres golfistas: Justin Leonard, Greg Chalmers y Martin Flores, comenzó su recorrido en el hoyo diez. Camilo hizo diez ‘birdies’, tres ‘bogeys’ y cinco pares. Spencer Levin y Kyle Stanley lideran el torneo. con una tarjeta de 62 impactos (-10). Bubba Watson defiende la corona del torneo, que repartirá seis millones de dólares en premios. Villegas jugó la semana pasada el Humana Challenge, mostrando un rendimiento parejo: sólo tuvo un doble ‘bogey’ y un ‘bogey’ y terminó de 19.

masiva asistencia de público que inundó con olas de alegría el velódromo”, expresó Hernando Zuluaga, presidente de la Liga Vallecaucana de Ciclismo. Además, el dirigente deportivo que ha recibido felicitaciones del máximo ente del ciclismo por la organización de las Paradas Mundiales finalizó que: “Ahora solo falta esperar con fe, pero con el convencimiento que Cali reúne los méritos para recibir la gran distinción de ser sede de un Mundial de Ciclismo de Pista”.

Cali, sede de Parada Mundial.

El Australia Open en la recta final Redacción Agencias ● La rusa María Sharapova y la bielorrusa, Victoria Azarenka disputarán mañana a las 3:30 a.m., la final femenina del Australian Open. Sharapova, se impuso a la checa Petra Kvitova, 6-2, 3-6 y 6-4 y Azarenka derrotó a la belga Kim Clijsters por 6-4, 1-6 y 6-3. La rusa jugará su sexta final de un torneo de Grand Slam. La tenista de 24 años tiene tres títulos en su palmarés: Wimbledon 2004, Abierto de Estados Unidos 2006 y Abierto de Australia en 2008. Por su parte Azarenka disputará por primera vez una final de un torneo de Grand Slam, en un partido que determinará quién se-

Sharapova busca ser la 1. EFE

rá la número 1 del ranking mundial femenino. En masculino Rafael Nadal derrotó a Roger Federer y espera rival para la final entre el partido que se disputaba esta madrugada ente Novak Djokovic y Andy Murray.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:29

18

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

La Vida

500

La cifra

millones de usuarios estaría a punto de alcanzar la red social Twitter este año.

Se pierde la comida SE NECESITA INFRAESTRUCTURA

Afectada imagen de Apple

Mil millones de personas en el mundo, sin acceso suficiente a alimentos. Suiza EFE

El 40 por ciento de los alimentos que se producen en el mundo se pierden entre el momento de la cosecha y el consumidor final por la falta de infraestructuras que garanticen buenas condiciones de almacenamiento, transporte y distribución en los países en desarrollo. En un panel de expertos en el Foro Económico de Davos, moderado por la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Josette Sheeran, quedaron al descubierto las fuertes contradicciones que prevalecen en el sector agrícola y que hacen que, a pesar de que la producción alimentaria es suficiente para toda la población mundial, 1.000 millones de personas no puedan pagarse o simplemente no tienen acceso a comida suficiente. Ante un aumento previsto de la población del planeta hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050, el consejero delegado de la multinacional de la alimentación Unilever Paul Polman dijo que para entonces se necesitará producir un 70 por ciento más de alimentos. Ello implicará riesgos por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y del consumo de agua. En esa línea, ad-

¡Click!

virtió que los expertos pronostican que el cambio climático será responsable de una reducción del 20 al 40 por ciento del rendimiento agrícola para mediados de este siglo. Por su parte, el consejero de la reaseguradora suiza Swiss Re Stefan Lippe consideró que, para garantizar la seguridad alimentaria, hay que dar “seguridad del agricultor”, al que equiparó a “un empresario

Los datos 1. El desperdicio En el foro económico se señaló que al menos cuatro de cada diez toneladas terminan desperdiciadas.

2. Los efectos De los mil millones de personas con inseguridad alimentaria, hay 200 millones que están raquíticas.

que está expuesto a múltiples riesgos, como los fenómenos climáticos extremos”. Agregó que “si hay una sequía, no hay cultivos ni ingresos, el agricultor emigra a las ciudades y deja vacía su tierra”. Para que eso no se repita, añadió, hay que dar al productor “acceso a herramientas financieras, como créditos, seguros, incluso subsidios públicos si es necesario”.

Desde la cosecha al consumidor final se registra una perdida del 40 por ciento en los alimentos.

Un juego famoso estará en Facebook

AFP

MADRID (EFE). El popular jue-

Juego ‘Angry Birds’ de Apple.

go para móviles ‘Angry Birds’ llegará a la red social Facebook el próximo 14 de febrero. Rovio Mobile compartió un vídeo a través de Twitter en el que se puede intuir el menú que tendrá el juego en Facebook.

Detienen a creador de implantes PIP

Los visitantes toman fotografías de una obra de arte realizada por el artista australiano Sam Jinks que representa a un recién nacido. Fue durante la Feria de Arte de la India en Nueva Delhi (India).

PARÍS (EFE). La detención del fabricante de los implantes mamarios defectuosos PIP Jean-Claude Mas marca un punto de inflexión en la investigación judicial en Francia para la búsqueda de responsabilidades en este escándalo sanitario de alcance mundial. El francés Jean-Claude Mas.

Lo que dicen Bill Gates y la ONU

El multimillonario Bill Gates, que también participó en el debate y cuya fundación filantrópica se concentra en actividades relacionadas con la salud, dijo que la mala nutrición es un factor crucial en la mortalidad infantil atribuida a la malaria y la neumonía. Lamentó que las promesas de ayuda que se hicieron a raíz de la crisis alimentaria vivida en muchos países pobres en 2008 hayan sido incumplidas debido a otra crisis: la financiera y económica que sufren ahora los países industrializados. Y el director general del Fondo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) José Graziano da Silva reconoció que de aquí a mediados de siglo se tendrá que aumentar fuertemente la producción agrícola para responder a la demanda mundial. ●

Foxconn ensabladora de Apple.

El diario New York Times abrió la polémica tras la publicación de un artículo en el que informa sobre las condiciones de las empresas que ensamblan los productos de Apple diseñados en California. Luego de una reportería rigurosa, comentó que los trabajadores de la empresa Foxconn (gigante de la manufactura con un millón 400 mil empelados) trabajan más de 12 horas diarias, presentan una tasa de suicidio alarmante y registran varios accidentes industriales que en último año dejaron una docena de muertos. La revista Wired, por su parte, informó que la medida de la empresa ante los suicidios fue la implementación de una malla que evitará la caída de quienes decídian lanzarse por las ventanas. El artículo está causando un grave deterioro de la imagen amigable de Apple. ●

Nuevo cambio a educación militar ● La Escuela Militar de Suboficiales ‘Sargento Inocencio Chincá’ amplió su proceso de enseñanza incorporando cuatro nuevas tecnologías de profesionalización. Todas estas convergen en el Entrenamiento y Gestión Militar, programa clave en la formación de los futuros suboficiales del Ejército Nacional. Tecnologías como Promoción y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos en el contexto Militar, Criminalística de Campo, Gestión Pública y

Logística Militar forman parte del nuevo pénsum académico de los suboficiales. Estos nuevos programas mejorarán la calidad en la educación que imparte la Escuela y pretenden fortalecer el conocimiento de los suboficiales. La implementación académica permitirá un desempeñó óptimo de las funciones que vayan a desempeñar estos hombres en las diferentes unidades con que cuenta el Ejército. El Ministerio de Educación aprobó esta reforma educativa propuesta por la institución castrense.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:17

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

La Vida 19

Colegios Evite los riesgos y trate de ocuparse

● Un estudio de

Las clases extracurriculares pueden ser culturales o deportivas. Hay para todos los gustos. FOTOLIA

El tiempo libre es para utilizarlo bien Aproveche los espacios extracurriculares.

Hilda Rocío Hurtado Redacción

El dato

●Aprovechar cada minuto mientras no se está en el colegio es fundamental para que niños y niñas adquieran y potencien otras habilidades diferentes a las académicas y tengan más proyección en su vida. Se trata de inscribir al niño en una actividad diferente a la del colegio con la que aprende a hacer un buen uso de sus tiempos de descanso y además se convierte en un ser ávido de conocimiento en cualquier momento y a cualquier hora. Por eso, vincularlo a un programa extraescolar es un asunto del que hoy se habla mucho. Se trata de

La idea, además de realizar actividades cuando se acaba la jornada escolar, es saber aprovechar el tiempo libre. una estrategia en la que el gusto de los niños es el motor para que el buen uso del tiempo libre sea aprovechado en actividades que lo nutren tanto académica como socialmente. Y los niños sí tienen espacios libres. Se estima que el 80 por ciento de los estudiantes en Colombia asiste a media jornada escolar. Es decir, unos asisten a sus clases en la mañana y tienen sus tardes li-

bres, mientras que otros tienen sus mañanas en casa y sus tardes en sus instituciones educativas. “Por un lado, los niños asisten muy pocas horas al colegio y desperdician mucho tiempo, no porque tengan muchas horas libres, sino porque no saben qué hacer con las mismas”, aseguró Felipe Correa Jaramillo, director pedagógico del Grupo Oba, compañía experta en formular programas extraescolares en Colombia. Los pequeños buscan un descanso en la televisión, videojuegos o en la calle. Sin embargo, no tienen claro que descansar es cambiar de actividad y ese cambio lo puede dar un programa de estos.

Beneficio: mente activa ● Son múltiples los benefi-

cios que puede tener que un niño que esté en el colegio y participe en una actividad diferente a la escolar en sus tiempos libres. Para Felipe Correa, de Grupo Oba, el primero es que incrementa el rendimiento académico. ¿Cómo lo hace? Cuando un niño sale del colegio o tiene una temporada de vacaciones, prácticamente apaga el interruptor del aprendizaje. Eso provoca que durante el tiempo que está apagado los conocimientos anteriormente aprendidos no se queden grabados; entonces, la siguiente vez que se prenda el interruptor, se va a tener olvidado una porción

Al estar en actividad, el cerebro está alerta todo el tiempo. ARCHIVO

de ese aprendizaje y es cuando se tiene que reaprender. ¿Qué pasa, entocnes, con los programas extracurriclares? “Así el niño solo tenga dos horas de clase de matemáticas al día, así

no esté en un salón de clases, mantiene el ‘switch’ del conocimiento prendido y es así porque está activando las capacidades congnitiva y la de mantener lo aprendido”, argumentó Correa.

la Alianza para la Educación Extraescolar en los Estados Unidos demuestra que en los delitos y actos violentos cometidos por adolescentes hay un pico que asciende en las horas de la tarde, sobre todo entre las 4 y las 5 p.m. Bajo esa perspectiva, todos los niños que no están en un programa extraescolar tendrían la posibilidad de caer en riesgos. Daniel Buriticá, presidente de la Red Colombiana de Jóvenes (Recojo), dijo que son los estudiantes de estratos sociales 1, 2 y 3 los que más afectados se ven por no pertenecer a un programa de estos y son ellos mismos los que tienen menos posibilidades de estar en uno.

El apunte Tener la iniciativa Recojo propone que los jóvenes piensen en formular programas de tiempo extraescolar que incluyan soluciones sociales. Ya hay 30 proyectos que contemplan a la sociedad en el uso del tiempo libre. ●

“Los estudiantes de estratos altos tienen más programas que los acogen en doble jornada o que formulan estrategias para sus estudiantes. En los otros, em cambio, es totalmente diferente porque un colegio de esos que no tiene suficientes progra-

Invertir el tiempo libre. RECOJO

mas estructurados. Esto agudiza el problema cuando empieza la doble jornada y, obviamente, son niños que van a clase por la mañana y que por la tarde no tienen algo útil que hacer y se la pasan en los barrios, deprimidos”, aseguró Buriticá.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:17

20

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Cultura&Ocio

El dato

Espectáculo ‘Ensálsate’, 10 de febrero, 8 p.m. en el Hotel Dann Carlton. Informes: 557 06 18.

NOVEDADES MÚSICA

Lo urbano adquiere vuelo RESPALDO PARA LOS NUEVOS TALENTOS

A través de premios, se quiere hacer trabajo social con jóvenes artistas. Redacción Cali ● Desde

los 10 años empezó cantando vallenato, luego salsa y finalmente reggaeton, el género que más marcó la vida del artista Freddo Lucky Bossi. Sin embargo, decidió jugársela por una línea romántica (Romantic Style) para enamorar y apreciar la belleza femenina. Fueron tiempos duros los que vivió este artista oriundo de Palmira para lograr posicionar su estilo, pero logró cumplir su meta. Ahora es el único colombiano de la nueva generación del reggaeton que hace parte del álbum ‘Sangre nueva II’.

“Hay que tener talento, pero también un respaldo, alguien que crea en lo que uno hace para salir adelante”, reflexiona el joven artista vallecaucano. Y es este respaldo por el talento urbano que la compañía Quarzo Azul no quiere dejar que se pierda como muchas ilusiones, a través del proceso que realiza con los Premios Núcleo Urbano. En su segunda versión, se tiene pensado involucrar no solo a artistas regionales, sino nacionales. “Vamos a mantener la esencia regional, solo que a las 25 categorías les vamos a adicionar cinco categorías más que corresponden a los mejores artistas

El dato

En breve Una ‘rumba loca’ con Mr. Shadow

CANDELARIA. Una noche

de ‘rumba loca’ se vivirá mañana en el Outlet de la rumba (Juanchito). Habrá lluvia de bombas y en especial, la presentación del cantante puertorriqueño Mr. Shadow, quien con su carisma y sabor rumbero, pondrá a bailar a los asistentes. El evento será mañana. Informes: 663 00 23.

El 16 de febrero empiezan las nominaciones; el 9 de abril, las votaciones, y el 3 de agosto se entregan los premios.

Freddo agradece esta iniciativa para impulsar talentos urbanos.

de Antioquia, Bogotá, el Eje Cafetero, Atlántico y el Pacífico”, explica el director de Quarzo Azul, Marco Antonio Londoño. Previo a los premios se prepara un ‘reality’ con artistas urbanos, conferencias, talleres y giras para fortalecer el talento urbano y permitir que al igual que Freedo, muchos artistas puedan empezar a cumplir sus sueños.

Noche de rumba en Juanchito

Hay Festival, en la Biblioteca Deptal.

SUR. La Biblioteca Depar-

tamental se une al encuentro Hay Festival, que también se hará en la Icesi, a las 4 p.m. La institución departamental transmitirá en sus instalaciones la conferencia ‘¿Sobrevivirá el planeta a los hombres?’ a cargo de Mark Lynás, Francisco Goldman y Daniel Alarcón.

El 14 de febrero se estrena.

Estreno de película en Facebook

● Los seguidores del séptimo arte tendrán la oportunidad de ver el estreno de ‘Lecciones para un beso’, primera película colombiana que se podrá alquilar a través de Facebook. Para hacerlo se debe ingresar a la dirección www. facebook.com/LPUBeso, integrarse a su ‘Fan Page’ y seguir los pasos. El filme, dirigido por el cartagenero Juan Pablo Bustamante, cuenta la historia de un adolescente que es obligado a mudarse a Cartagena, donde se enamora y pasa trabajo para conseguir un beso.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:10

aDn

Viernes 27 de Enero 2012

Cultura&Ocio 21

Cine Leonardo es agente

Inmortales, mitología en pantalla grande

J.Edgar, la historia de quien creó el FBI. ● Leonardo DiCaprio habla acelerado para esconder la tartamudez. Así es su personaje en la película J.Edgar. Edgar Hoover: un hombre reprimido en su vida personal, pero una de las figuras más radicales del ámbito sociopolítico de la historia contemporánea de Estados Unidos. Con su interpretación no solo esconde un defecto físico, sino que carga con todo el

peso de una de las biografías cinematográficas más polémicas, y que llega hoy a las salas de cine. Hoover fue una pieza esencial en la creación de una nueva estructura en la investigación policíaca. Pero a la vez, se convirtió en un personaje oscuro al que le encantaba sentir el poder y que llegó a destruir a quienes consideraba sus enemigos en su titánica tarea per-

sonal contra el comunismo y todo lo que lastimara la imagen de lo que significaba la democracia. La historia, jugosa y arriesgada, le llamó la atención al actor y realizador Clint Eastwood, quien se encargó de la dirección. A pesar del esfuerzo físico y dramático de DiCaprio, al principio el filme se enreda un poco con muchos datos, fechas y situaciones.

Estreno con ‘Historias cruzadas’ Hoy se estrena el filme ‘Historias cruzadas’, una historia inspirada en uno de los ‘best-sellers’ más comentados y leídos, ‘Criadas y señoras’. El filme muestra la historia de dos mujeres que viven en el Mississippi en los años 60. En su afán por ver una sociedad diferente e igualitaria, deci-

E. Stone, nominada al Oscar.

den crear un proyecto escrito que romperá las reglas establecidas de la sociedad y de paso, pondrá en riesgo su seguridad. El diario ADN obsequiará entradas para esta y cualquier filme en las salas de Royal Films Centenario o Jardín Plaza. Deben escribir al correo diarioadncali@ gmail.com.

El realizador Tarsem Singh, recordado por su impresionante trabajo visual en la cinta ‘The Cell’ (que protagonizó Jennifer López en el 2000), es el responsable de ‘Inmortales’, cinta que retoma elementos de la mitología griega y el efectismo digital contemporáneo para contar una historia de violencia y locura por el poder, y que se estrena hoy en Colombia. Todo gira en torno a Hiperión, un monarca que decide declararle la guerra a los hombres y destruir Grecia, en su enloquecida búsqueda de un arco con el que podrá dominar la Tierra y el Olimpo, pero tiene que enfrentarse a un hombre sencillo, Teseo, que tratará de detener al tirano. Una trama que trae el recuerdo de filmes clásicos, pero que se alimenta de la estética que se vio en 300. ●

La actuación de DiCaprio ha sido calificada como majestuosa. ADN

Brad Pitt, en escena en el filme ‘El árbol de la vida’ Brad Pitt reaparece en la pantalla grande en la película 'El árbol de la vida', dirigida por Terréense Malik y que se encuentra disponible en las principales salas de cine de la ciudad. La película cuenta la historia de tres hermanos en la época de los años 50. ●

Todos ven como uno de ellos pierde su inocencia, mientras experimenta un mundo muy diferente al que sus padres le enseñaron, al emprender su propio camino. En el filme también actúan Dalip Singh, Fiona Shaw y Joanna Going.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:33

22 Cultura&Ocio

CONMEMORACIÓN

Una cita con la historia de la región

Viernes 27 de Enero 2012

Imperdible

● Mañana se hará una ceremonia para develar una placa conmemorativa en homenaje a los héroes de la primera batalla naval de la gesta libertadora en Santa Bárbara de Iscuandé. Invita el Comité del Bicentenario de la Independencia Vallecaucana. DETALLE: Mañana, Av.

Belalcázar, entrada al Aguacatal. Inf.: 883 63 00.

CONVOCATORIA

Llamado a talentos juveniles de coros

Hasta el martes 31 de febrero se amplió el plazo de la convocatoria para que niños y jóvenes puedan integrar grupos corales. Los que tengan entre 16 y 23 años, podrán participar con la Coral Juvenil Escolanía; los de 8 a 15, con el Coro Juglares. ●

INSCRIPCIONES: A través del teléfono 556 48 33 ó el celular y 310 539 62 81.

Para mañana se tiene programada una proyección de videos de realizadores locales. A. PARTICULAR

TELEVISIÓN

RECREACIÓN

Una TV, ‘Sin Cover’ alguno

Para todos los gustos de arte

● El programa de televisión juvenil ‘Sin Cover’, que inició su temporada 2012 desde el lunes 16 de enero, traerá para mañana la mejor información de variedades, música y rumba, entre otros temas. Bajo la dirección de Flavio Ramírez, el magazín también mostrará detalles de los principales eventos que se realizan en la ciudad. También contarán con invitados en estudio.

● Hasta

AUDIOVISUAL

Sala de cine con puestos gratis ● En

este cine la sentada es gratis y se puede comer cualquier cosa, mientras se disfruta de una película. Se trata de las proyecciones de cine que el Colectivo Audiovisual Cine al Parque realiza en la rotonda del parque artesanal Loma de la Cruz, en las que propios y visitantes del sector pueden apreciar alguna de las más importantes produc-

ciones independientes, incluso, de cine local. Estas proyecciones hacen parte de un proceso de formación de públicos y convivencia pacífica que desarrolla el colectivo en el sector desde hace cinco años. “Tratamos de visibilizar todas las expresiones audiovisuales, tanto mundiales, como locales, enfocadas a ciclos de cine que generen reflexiones so-

el miércoles 15 de febrero hay plazo para inscribirse en los diferentes talleres que tiene el Instituto Municipal de Cultura de Yumbo (IMCY). Se podrá escoger entre talleres de danza folklórica y moderna, técnica vocal, pintura, guitarra, trompeta, percusión antillana, batería, teatro, organeta, macramé, flauta, violín y bajo. DETALLE: Para más detalles,

llamar a los teléfonos Tel: 651 6606 y 651 6600

RUMBA

Sesión de música ‘Melting Pot’

bre convivencia pacífica, salud, drogadicción y educación”, dice Martha Ligia, del Colectivo Cine al Parque. Para este año también tienen planeado fortalecer este proceso de formación audiovisual, a través de talleres y conferencias.

Dirigido por Flavio Ramírez.

DETALLE: Proyecciones, los

DETALLE: Hoy, a las 5:30

sábados, a las 7 p.m., en la Loma de la Cruz.

aDn

p.m., en el Canal 63 de Télmex y 14 de UNE.

● Una selección de los discos más importantes a nivel mundial, tocará el Dj caleño Poncho Collazos, en la sesión de música del mundo ‘Melting Pot’. Se podrán escuchar géneros como el ‘latin - funk’ y ‘disco - soul’. DETALLE: Jueves 2 de febrero,

a las 8 de la noche. Informes: 556 33 65.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 23:03

VIERNES 27 de Enero de 2012 diarioadn.com.co

Tweets

@PirryTv “Del alcalde de Cartagena me encanta que sea negro en una ciudad de mayoría negra. Me asustan los blancos detrás de su poder. Veremos”

@DanielSamperO “¿Por que critican a Óscar Julián Ruiz? ¿Qué tiene de malo que le haya agarrado el pito a su colega? ¿No se prestan los pitos entre ellos?”

Farándula ‘Lo más importante es no defraudar a los fans’

‘Q’Viva the chosen’, mañana, después del Noticiero de las 7, por el canal Caracol.

● La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, de 19 años dijo que, aunque no es perfecta y comete errores, se esfuerza por no hacer nada que pueda ofender a sus seguidores, lo más importante en su vida. “Soy una persona común y corriente, de 19 años, y sé que no soy perfecta, voy a cometer errores, pero trato de tener a mis fans siempre presentes, no hacer nada que pueda ofenderlos”, afirmó la artista en Ciudad de México, anoche comenzó su gira de conciertos por Latinoamérica. La joven, que se hizo conocida por su participación en la serie de Disney, Wizards of Waverly Place (Los hechiceros de Waverly Place), dijo estar muy contenta de visitar México y destacó la importancia de este viaje, dada su herencia mexicana, ya que su padre es originario de este país. En una breve pero multitudinaria rueda de prensa, en la que se negó a contestar cualquier pregunta sobre su relación con el también cantante Justin Bieber, Gómez habló de la importancia que sus seguidores tienen en su vida. “Siempre que hago algo de mis negocios, lo veo desde el punto de vista de mis

fans y (...) para ellos porque son lo más importante para mí”, declaró la artista cuando le preguntaron si el perfume que sacará próximamente es dulce por estar enamorada. Anoche en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, la artista y su banda, Selena Gomez & The Scene, presentaron su tercer y último disco, When the sun goes down, un trabajo en el que la joven intentó buscar un nuevo look y un nuevo sonido. Además de sus seguidores, la cantante y actriz dijo que su familia es lo más importante y que trata de mantenerse siempre en contacto con ellos, pese a la distancia y sus constantes viajes. Ellos y sus amistades, sostuvo, han sido quienes la han ayudado a alejarse de problemas propios de la adolescencia, como las drogas y el alcohol, tan abundantes en la industria del entretenimiento. “Tengo la suerte de tener una familia muy fuerte y grandes amigos y son ellos los que me ayudan, los que me protegen cuando hay momentos difíciles”, dijo la cantante de música pop.

La frase “Hay muchos grupos de fans que aún no he podido conocer”. SELENA GÓMEZ. CANTANTE. ESTADOUNIDENSE.

Gómez conoció fans que nunca hábía visitado.

‘Finer Feelings’ es grabado en versión acústica ● La cantante Kylie Minogue ha lanzado una versión acústica del tema ‘Finer Feelings’ de Stock and Waterman, como parte de las distintas acciones que la artista piensa llevar a cabo este 2012 para celebrar sus 25 años de carrera musical. Esta particular interpretación de la canción de 1992, que puede verse en la web oficial de la cantante, www. kylie.com, es la primera de Artista Kylie Minouge. REUTERS

una serie de nuevas grabaciones de temas clásicos, que Minogue llevado a cabo en los estudios Abbey Road de Londres. A lo largo del 2012 también se lanzarán el resto de versiones, cuyos títulos son todavía un completo misterio, debido a que se desvelarán el mismo día en que se publiquen, en fechas que también constituyen una sorpresa.

El apunte También en el disco ● Los músicos que colabo-

ran en esta versión de ‘Finer feelings’ de Kylie Minogue son Tom Meadows, Dishan Abrahams, Luke Fitton, David Tench, Roxy Wilde, Abbie Osmond, Zalika King y Adetoun Anibi en la parte coral.

Intervendrán 1.300 artistas.

Apertura del FIA, con la agrupación Calle 13 La banda puertorriqueña Calle 13 dará el concierto de apertura del Festival Internacional de las Artes de Costa Rica (FIA), mientras que el británico Alan Parsons, con un concierto de música electrónica, se encargará del cierre. El FIA, que se realiza del 15 al 25 de marzo, es la principal actividad cultural de Costa Rica. ●

Cantante Andy Montañez.

A. Montañez recibirá un honoris causa El cantante puertorriqueño Andy Montañez recibirá este viernes un doctorado honoris causa en Humanidades del Florida Technical College, por sus aportes a causas humanitarias. La ceremonia se llevará a cabo en The Ballroom at Church Street, en Orlando (Florida). ●

Estrellas de la música confirman en festival de música Rock in Rio @julianagalvis “Si lo que “quieren” es que NO se les metan en la “VIDA PRIVADA”. No le abran las puertas a los medios, y dejen la quejadera!”

● Los estadounidenses Metallica, Masdoton y Evanescense y los brasileños Sepultura están confirmados en el día del Metal del festival de música Rock in Rio, que se celebrará en Lisboa los días 25 y 26 de mayo y 1, 2 y 3 de junio. Este certamen musical, uno de los más grandes de la actualidad y que reunirá también a Bruce Springsteen, Lenny Kravitz y Ma-

roon 5, anunció el cartel dedicado a los amantes de las guitarras pesadas y las baterías contundentes. El próximo día 25 de mayo, los legendarios Metallica, autores de himnos del heavy metal como ‘Enter Sandman’ o ‘Master of Puppets’, liderarán el denominado ‘Escenario del Mundo’ junto a Sepultura, que contará esta vez con la colaboración de los percusio-

nistas franceses Tambours du Bronx. El grupo nacido en la ciudad brasileña de Belo Horizonte que triunfó internacionalmente en la década de los 90 bajo el influjo del carismático Max Cavalera -actualmente en Soulfly- presenta su duodécimo álbum, ‘Kairos’. El metal progresivo de Mastodon, que suma cinco discos desde su nacimiento en el 2000.

Metallica es uno de los legendarios grupos invitados. ARCHIVO ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 27/01/12 - Composite - ROJROS - 26/01/12 22:50

24 Cultura&Ocio

Viernes de cine

Viernes 27 de Enero 2012

Horóscopo

La caricatura

Cumple hoy Janick Gers, guitarrista del grupo Iron Maiden, celebra hoy sus 55 años.

Por Wilson Vega

ARIES

Las cintas con el título cambiado

22 MARZO-20 ABRIL

Los amigos pueden causar algunos malestares, estará esperando otro tipo de respuesta por parte de ellos.

P

odrá parecer trivial, porque de ‘La Chica con el Dragón Tatuado’ a ‘La Chica con el Tatuaje de Dragón’ no hay mucha diferencia. Sin embargo, el cambio de nombre de la primera parte de la trilogía ‘Millenium’ para su distribución en América Latina me hizo recordar que el cuestionable arte de ponerles nombres a las películas es, en esta tierra nuestra, un juego de azares que no siempre termina bien. El ejemplo de ‘Millenium’ no será el mejor, pero no hay que olvidar que lo de la chica y el dragón ya era un cambio de nombre en sí mismo, porque el primer libro de Stieg Larsson –en el que se basa la película- se llamaba ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Tener un contacto con la naturaleza y tratar de salir de la rutina puede ser conveniente en un día como hoy.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Ya sabe que por afanes las cosas no siempre resultan bien. Hoy tendrá todo el tiempo para hacerlo.

Juegos 3 7 2 3

2 9

4 8 2 9 5

8 5 6 3 1

3 8 9

4 5 6

7

8

6 3

2 8

2

6 5

5

4 3 8

8 3 8 6 2

1 9

1

6 4

2

CÁNCER

5

23 JUNIO-23 JULIO

1

4 1 9 7 1

2 6 7

4

5

6 1 9 4

1 9 7

2 1 2

3 4

8

Hoy será un día donde subirá y bajará fácilmente de ánimo, mantener la tranquilidad puede ser un poco difícil.

9 6

6 1 9 5

3 5

LEO

7

24 JULIO-23 AGOSTO

Deberá iniciar un proceso nuevo con el dinero, dejar de gastar en cosas que no está necesitando.

3 4

1

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

Nadie aceptaría

2 1 1 1 3 0 2 1 1 3

2 0 2 0 0 3 1 2

otra fórmula distinta del film ‘Tiburón’. Dirán lo que quieran del nombre original, pero va directo al corazón de la trama. En cambio, ponerle ‘Historias cruzadas’ a ‘The Help’, un drama sobre la discriminación a las empleadas domésticas afroamericanas, es una fórmula tan aleatoria, tan boba, que lo mismo podrían haberle puesto ‘Una Película’. Hace que uno agradezca que ‘The Descendants’ se llame ‘Los Descendientes’ y no, por ejemplo, ‘Lágrimas en el Paraíso’. En el pasado, este tipo de cambios nos evitó ver ‘El Silencio de los Corderos’ y ‘Mandíbulas’ y hoy nadie aceptaría otra fórmula que no fuera ‘El Silencio de los Inocentes’ y ‘Tiburón’. Pero en ocasiones la falta de confianza en las audiencias por parte de los distribuidores es desalentadora. Pero quizás el caso más irónico sea el que una obra de arte llamada ‘Lost in Translation’, que llegó a nuestras salas como ‘Perdidos en Tokio’. Después de eso, poco queda por decir. @WilsonVega

aDn

2 0 1 1 3 1 2 0

1 3 1 1 3 0 1 0 4 1

1 4 0 3 2 1 1 2 2 1 2 1 2 2 0 2 1 3 2 0 4 1 2 1 4 3 7 5 2 1 8 9 6

8 9 5 6 7 3 2 4 1

6 1 2 4 8 9 5 3 7

3 7 4 8 5 2 1 6 9

9 8 6 1 3 7 4 2 5

5 2 1 9 6 4 3 7 8

1 5 3 2 9 6 7 8 4

7 6 8 3 4 5 9 1 2

2 4 9 7 1 8 6 5 3

6 9 7 5 8 3 1 2 4

8 5 2 9 1 4 3 7 6

3 1 4 2 7 6 8 5 9

7 3 8 1 4 9 2 6 5

1 4 9 6 5 2 7 3 8

2 6 5 8 3 7 4 9 1

4 8 6 3 2 5 9 1 7

9 7 3 4 6 1 5 8 2

5 2 1 7 9 8 6 4 3

2 3 1 6 9 4 8 5 7

7 6 5 3 1 8 9 2 4

4 8 9 7 2 5 1 3 6

5 9 8 4 6 3 7 1 2

1 4 6 2 8 7 5 9 3

3 7 2 9 5 1 4 6 8

9 2 4 5 7 6 3 8 1

8 5 3 1 4 2 6 7 9

6 1 7 8 3 9 2 4 5

No se quedé callado ante las situaciones que le molestan de algunas personas que están en su entorno.

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

No se comprometa con algunas situaciones en las que puede no responder, será mejor ir paso a paso.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Deberá cuidar su salud debe tratar de tener precaución con aquellas cosas a las cuales usted es sensible.

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

Un día para compartir con otras personas. Trate de no pasar mucho tiempo encerrado y salga con amigos

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Su creatividad será valorada. Recibirá situaciones muy positivas que le hará rendir más en su trabajo.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Hay posibilidad de iniciar un nuevo trabajo o nuevas actividades que van a permitirle cambiar la rutina.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Sentirá que todas las cosas que ha construido hasta el momento con su pareja no han generado aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.