ADN CALI FEBRERO 1

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 22:13

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 315 - ISSN 2145-4108

AMARGO ESTRENO América solo empató mientras que Cali y Tuluá perdieron en el arranque del torneo.

Pág. 8

Sube marea en el Pacífico Olas serían superiores a 3 metros entre hoy y el viernes, según alerta de autoridades. ● Pág. 5 Salud

Dividirán a Cali para las ambulancias ● Página 3

La ciudad, con 113 vehículos

Justicia

Negaron la libertad a 14 militares ●

La fuente que está frente al Parque Panamericano se llenó de niños por cuenta del calor. Sus aguas refrescaron una tarde que superó los 33 grados. JUAN B. DÍAZ

Verano

Chapuzón en ‘piscina’ panamericana Por Fenómeno del Niño, altas temperaturas siguen agobiando a los caleños ADENTRO PÁGINA 12

PÁGINA 4

PÁGINA 2

Recorrido por la fauna y la flora

Murió sin que le dieran excusas

Hasta junio, las rebajas son 10%

Expedición Botánica, en el C.C. Comfandi.

Doble luto por deceso de tulueña en España

130 mil predios han pagado valorización.

Jueces negaron las solicitudes de la defensa de 14 militares investigados por la muerte de 5 personas. En el primer caso, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali negó la petición de nulidad de la defensa de 7 militares investigados por la muerte del agricultor José O. Giraldo, en marzo de 2006, mostrado como guerrillero por el Batallón de Alta Montaña. En otro caso, el Juzgado Décimo Penal del Circuito en función de conocimiento negó la libertad que por vencimiento de términos pedían abogados de 7 miembros del Gaula del Ejército que dieron muerte a 4 personas que iban en un taxi y mostraron como extorsionistas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:58

2

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios llame al 683 6000, Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

VALORIZACIÓN MEGAOBRAS

Particulares

Ahora a pagar con 10 % de descuento Rebaja hasta junio si paga todo o la mitad.

5y6 Taxis

5y6 Suspensión Comunicaciones Por reposición de redes Emcali suspenderá hoy el servicio telefónico en los barrios El Dorado y Colón, desde la Clle. 13 a la 14, y de la Cra. 32A a la 39, Será entre las 7:30 am. a las 5:30 pm.

Denuncia Hueco ● Un hueco en la mitad

de la vía, en la avenida 8 Norte con calle 20N, se ha convertido en un problema para la movilidad de la zona. La comunidad pide una pronta solución.

Redacción Cali ●

Los caleños respondieron con el mes de ‘ñapa’ que dio la Administración para pagar con descuento el impuesto de valorización para la construcción de las 21 megaobras. Eso es lo que piensan funcionarios de la Alcaldía, porque hasta el viernes, los dueños de 130 mil predios se habían acercado a los sitios de pago y habían dejado en sus cajas unos 90 mil millones. Según Juan Carlos Botero, director de Hacienda, de estos contribuyentes (el 26 por ciento del total de 492 mil predios), 60 por ciento ha pagado toda la contribución; 30 ha cancelado 50 por ciento, y la primera cuota, 10 por ciento. Lo que sigue son descuentos de 10 por ciento por todo el semestre, para

La cifra

$ 100 mil millones es lo que esperan haber recogido entre diciembre y enero quienes cancelen el total o la mitad de su cobro. Botero dice que el dato de lo recolectado solo se conocerá mañana, mientras los bancos reportan cuánto les consignaron. Pero por el comportamiento visto, confìa en que llegarán a la meta de 100 mil millones de pesos. “Si no lo logramos, no importa, porque la meta es de 204 mil pesos todo este año. Botero recordó que la semana pasada se colgaron los pliegos para la licitación de las obras y se hicieron las audiencias de acla-

ración, en las que se recogieron las inquietudes de los contratistas. Mañana estarían los adendos y luego se esperan los proponentes. “Esperamos adjudicar en marzo, para elaborar los contratos y la construcción empezaría en junio”, dijo Botero. El funcionario insistió en que los diseños de las obras están listos y que una vez adjudicados, el contratista, el interventor y el Muncipio se reunirán para que el ganador diga si acepta o propone nuevos diseños. “Si se aceptan, se adecúa la obra”. Explica que se contemplan estos posibles cambios, porque el contratista asume todos los costos. "Después no nos puede decir que cuesta más. Solo puede hacerlo, si cuando destapa ve problemas de redes de acueductos y alcantarillados no contempalos o cuando se presenten líos con predios", dijo.

De su interés Celebración Mañana, en la U. Icesi a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio 3, se celebrará el Día Mundial de Los Humedales con varias conferencias sobre temas como el proyecto de humedales que se lleva a cabo en la comuna 22.

Avanzan obras de la clínica de Comfandi ● La Clínica Comfandi, que se levanta en el sur de Cali, sigue tomando forma. La primera etapa se les entegará a los caleños en abril del año entrante, pero se darán varios pasos en tecnología en salud cuando sus puertas estén abiertas. “Es una infraestructura amigable, respetuosa del medio ambiente y con el último sistema antisísmico, denominado sismo indiferente, empleado en otros países hace 3 décadas y que por primera vez se aplica en Colombia”, explicó el Subdirector de Salud de Comfandi, Carlos Augusto Hernández Ávila. El costo de toda la estructura, situada en la intersección de la Avda. Simón Bolívar con la carrera 70, es de 150 mil millones de pesos y prestará salud de niveles II, III y IV. Está diseñada en una superficie de 70 mil metros cuadrados, con un sótano y 5 niveles superiores.

Así será la nueva casa de salud.

Ofrecerá 215 camas y modernos servicios de imagenología, quirúrgicos de mayor complejidad y de hemodinamia, así como cuidados intensivos pediátricos. Tendrá un Centro Sociosanitario, un modelo de atención con participación de los miembros de la familia para una rápida recuperación del paciente.

Top 5 Rumba St 97.5 1. 'Amor de lejos'. Yomo, Baby Rasta & Gringo y Jowell & Randy 2. 'La patisucia'. Diamantino 3. 'Le gusta el reggaetón'. Bloque 18 4. 'Desafío'. Don Ómar y Dady Yankee. 5. 'Quiero decirte' Arcangel Ft Daddy Yankee

A las oficinas del QAP, en el sótano del CAM, siguen llegando caleños con dudas. JUAN C. QUINTERO / ADN

El apunte Plantean negociación con la Dirección de Estupefacientes ● A final de semana, el

alcalde Jorge Iván Ospina y el el secretario de Infraestructura, Juan Diego Flórez, viajaron a Bogotá a proponerle a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE),

que los predios que tenga la dirección en sitios donde se van a construir las megaobras, los ceda a la Alcaldía a cambio de descontar su valor al monto de 24 mil millones de pesos que debe pagar

por valorización la DNE por los 6.000 predios que tiene en su poder. Uno de los edificios sería el que está frente al CAM y al lado del edificio de 'los turcos'. Se calcula que cuesta 1.000 millones.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:58

Xprésate

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

¿Qué haría usted para mejorar el servicio de ambulancias?

3

Cali

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

SALUD MEDIDAS

Solo 29 ambulancias completas tiene Cali Secretaría de Salud anuncia medidas y controles en servicio. Redacción Cali ●

Juan Andrés Palacio Ruiz sufrió un accidente en agosto de 2008 y todavía se queja de negligencia en la atención del personal de una ambulancia. A la misma hora, Nayibe Andrea Mercado llora la muerte de su bebé de 10 meses, en diciembre, tras presuntas inconsistencias y la falta de un traslado oportuno. Los casos hacen parte de las denuncias que han llegado a la Defensoría de los Usuarios del Servicio de Salud de Cali. No pocos dicen que las ambulancias llegan cuando hay accidentes, pero no en otros casos. De acuerdo con el secretario de Salud de Cali, Alejandro Varela, el parque automotor de ambulancias Cali está compuesto por 113 carros, 84 son de servicio básico y solo 29 son medicalizadas. El funcionario dice que actualmente trabajan en un proyecto que busca la optimización del servicio y en combatir la ‘guerra del centavo’, como se denomina a la competencia por pacientes del Seguro Obligatorio de Accidentes (Soat). “Es muy importante que las mismas aseguradoras se vinculen a la causa. La comunidad afirma que so-

lo hay eficiencia cuando se habla de accidentes”, advierte el defensor del Paciente, Jaime Sierra. La lucha por el mercado de las ambulancias se ha crecido, justamente, tras los accidentados. En la ciudad se repite la queja sobre el traslado de pacientes desde distintos sitios de la ciudad a la clínica Nuestra Señora del Rosario, en la autopista Sur. El director médico de ese centro asistencial, Alejandro Nieto, dice que exis-

El apunte Los precios por la atención a domicilio ● De acuerdo con los

equipos técnicos y los profesionales de la salud abordo, el valor de un servicio de ambulancia en la ciudad está costando entre los 40 mil y 180 mil pesos. Los precios también varían si el paciente se encuentra en un primer piso o en uno más alto.

ten varios factores como la ubicación de la clínica y su especialización en el trámite del Soat, lo que permite a las ambulancias regresar a su tarea. De 4.000 pacientes mensuales unos 700 llegan por accidentes. “Tenemos capacidad resolutiva para atender a los pacientes. Lo único que hacemos con las ambulancias que llegan con personas accidentadas es diligenciar el cobro con la aseguradora y cancelarles posteriormente por el servicio”, dijo.

Las medidas empezarán a regir en el mes de marzo. ARCHIVO ADN

Dividirán servicio ● Dividir la ciudad en dos grandes sectores para distribuir la atención a las ambulancias, hace parte de las medidas que desde marzo se implementarán para mejorar y optimizar el servicio. “La idea es habilitar la línea gratuita 123 para que las personas reporten los accidentes y desde allí se delegue el servicio a la ambulancia que corresponda. La primera zona está conformada por las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14 y 21. La segunda por la 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 22”, dijo el secretario de Salud de Cali, Alejandro Varela.

La frase “Queremos ofrecer un mejor servicio médico a la comunidad”. Alejandro Varela, SECRETARIO DE SALUD DE CALI Y MÉDICO.

Agregó que habrá operativos ‘sorpresa’ para evaluar el estado de los vehículos y si están habilitados para prestar el servicio de traslado. “Habrá revisiones tecnico mecánicas e inspección y vigilancia al tema de la atención a los pacientes”, dijo el doctor Varela.

La cifra

84

ambulancias son de servicio básico. Falta censo de los vehículos.

La ‘guerra del centavo’ hace parte de los problemas del servicio de ambulancias en Cali. ARCHIVO / ADN

COMISIÓN VALLECAUCANA

Por más recursos para educación ● La Comisión Vallecaucana por la Educación hizo una radiografía de la educación en el departamento y fue tan desconsoladora su conclusión, que les pidieron a los aspirantes al Congreso darle prioridad en sus propuestas legislativas. Una mirada a las cifras indica que la inversión promedio anual en educación en el Valle, desde el 2004, ha sido de 20.500 millones de pesos, ape-

La frase “Con educación de excelencia se tendrá la región que soñamos”. Carolina Quintero, SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN POR LA EDUCACIÓN.

nas un 7 por ciento del gasto. En Cali, en el 2005, los recursos propios para educación fueron apenas del 0,81 por ciento. En el

2008 saltó al 3,5 pero no fue suficiente. Los recursos de la Nación apenas alcanzan para pagar maestros, servicios y algo de infraestructura. Poco queda para mejorar calidad, vital para el progreso del Valle. La Comisión propone a los aspirantes regionales al Congreso impulsar el aumento de inversión en educación, en especial de recursos propios de municipios certificados en Valle. “Si bien el 2009 se perci-

bieron en Cali aumentos, especialmente en infraestructura, se requiere más recursos para superar rezagos”, dice el informe. Y plantea que el Valle requiere un sistema educativo de excelencia, que garantice a niños y jóvenes acceso y finalización de estudios en condiciones de calidad. “Sólo así se logrará construir la región con la que sueñan los vallecaucanos”, dijo Carolina Quintero, secretaria ejecutiva de la Comisión.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:21

4

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

Murió sin que el Estado le presentara disculpas Sepultada Lik Johanna, que murió en accidente en España. William Loaiza Amador Tuluá ● En una sala de velación recibió honores militares la joven tulueña Lik Johanna Carmona Silvestre. También recibió póstumamente el grado de Cabo primero otorgado por el gobierno Español. Pese a esos reconocimientos, nunca le llegaron las disculpas del Estado colombiano, como ordenaba una sentencia del Consejo de Estado, por la muerte de su padre, un tío y otros allegados, a manos de fuerzas estatales. Su padre Ómar Carmona Castañeda era un tractorista pensionado de un ingenio azucarero. El 27 de enero de 1995, en un incidente callejero cerca de la plaza de mercado de Tuluá, Ómar, su hermano Henry y otros allegados fueron detenidos y llevados a una dependencia oficial. Ese día, seis hombres que dijeron ser de la Sijín de Buga, ingresaron a la comisaría del exclusivo barrio Salesiano, se llevaron a los hermanos Carmona y a 4 personas más. Luego, los encontraron decapitados y mutilados en el río Cauca. Otro hermano Carmona fue asesinado en el cementerio cuando visitaba a sus familiares. Por esos hechos, el 14 de marzo del 2008, el Consejo de Estado falló una acción judicial en la que se le atribuyó al Ministerio de Defensa, la Policía y el Municipio de Tuluá la responsabilidad por las muertes. Después del crimen, Johanna viajó a España. En el 2007 se vinculó a las Fuerzas Armadas y se desempeñó como tiradora en una tanqueta. Murió hace 12 días en un entrenamiento y sin recibir las excusas por el crimen de su papá.

AVANCES EDUCACIÓN

Las ‘U’ apuntan a educar con calidad ●

A Lik Johana, la soldado que murió al sarvicio del ejército español, la velaron en Tuluá. WILLIAM LOAIZA

El apunte Drama en España ● Como miembro del

ejército español, Johana había estado en la Franja de Gaza y en El Líbano junto a soldados de la ONU. La tulueña estaba destinada al Regimiento de Caballería Farnesio, número 12 y el accidente fue en un campo de la base El Empecinado. Su muerte se produjo al volcarse un vehículo militar de 15 toneladas. Su cadáver fue repatriado y fue velada a 50 metros de la comisaría de Tuluá donde estuvo detenido su papá, antes del crimen.

La importancia hacia la investigación, la planta docente y la diversificación del perfil profesional fueron puntos clave para que la Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad Santiago de Cali obtuviera Acreditación de Alta Calidad. La distinción fue otorgada por el Ministerio de Educación Nacional con una vigencia de seis años. La maestría en Informática de esta misma universidad había obtenido en diciembre pasado el registro calificado, con una vigencia de 7 años. En la Universidad Icesi recibieron del 25 al 27 de enero la visita de cinco pares académicos para la acreditación institucional de alta calidad, por parte del Consejo Nacional de

La cifra

2

Las universidades que buscan la acreditación de alta calidad.

Acreditación (CNA). En este mismo proceso se encuentra actualmente la Universidad Javeriana, seccional Cali, que ya cuenta con los requisitos para poder optar por la Acreditación Institucional de Calidad. Hay otras instituciones de la ciudad que han recibido el reconocimiento del ente educador estatal. La Universidad Autónoma de Occidente, por ejemplo, que renovó por cuatro años su acreditación en el programa de Economía.

¡Click!

Nuevas jornadas de incorporación ●

Hoy, desde las 7 a.m., se realizará en el Coliseo del Pueblo la segunda jornada de incorporación a la Policía Metropolitana para los jóvenes entre 18 y 27 años que no hayan definido su situación mililtar. Las vinculaciones hacen parte del programa que lidera el Gobierno Nacional y que busca vincular unos 1.500 jóvenes caleños a la institución, con el objetivo de que no terminen involu-

Cita en el el Coliseo del Pueblo.

crados en grupos delincuenciales. De acuerdo con el mayor Manuel Romero, del área de Incorporaciones de la Policía Metropolitana de Cali, en la primera jornada que se llevó a cabo, más de 900 jóvenes se vincularon a la actividad. “Ellos pasarán a valoración médica y sicológica y se elegirán los más aptos para ingresar al programa. Esperamos la llegada

de unos 2.000 más para alcanzar las 1.500 incorporaciones que se tenían establecidas”, dijo. Los aspirantes deberán llevar su documento de identidad. Los seleccionados recibirán instrucción en las escuelas de formación del país y a su vez serán capacitados en el Sena para que tengan opción laboral al culminar el proceso. Habrá una nueva jornada el 15 de este mes.

En su búsqueda por seguir siendo competitivo y ofrecer los mejores servicios a la comunidad del suroccidente del país, el Hospital Universitario del Valle estrenó 30 unidades de cuidados intensivos. JUAN B. DÍAZ


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:02

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Colombia

Podría haber inundaciones en Nariño, Cauca, Valle y Chocó. La pesca está restringida. INUNDACIONES COSTA

En breve

Alerta en el Pacífico por el ‘Niño’ y Marte Ayer, las olas en Tumaco superaron los 3 metros de altura.

4 indígenas heridos en un bombardeo MEDELLÍN. Los habitantes

del resguardo indígena Jiguamiandó, entre Mutatá y Dabeiba, en el Urabá antioqueño, fueron sorprendidos en la noche del sábado por un bombardeo del Ejército. Cuatro persona resultaron heridas.

Javier Silva H. Bogotá

Abren indagación contra gobernador

ARMENIA. La Procuradu-

El mar, que ha sido uno de los aliados de los pueblos del Pacífico, será mirado esta semana con temor por los habitantes. El Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres de Nariño y el Centro de Control de Contaminación del Pacífico (CCP) lanzó una alerta por un posible aumento inusual en la marea, que podría traer olas superiores a los 3 metros de altura entre hoy y el viernes. La probabilidad de inundaciones es alta en Nariño, Cauca, Valle y Chocó, en donde la pesca tendrá que restringirse. Según el CCP, el fenómeno es causado porque el fenómeno del Niño ha aumentado la temperatura de las aguas del océano, que entre más calientes son más densas y ocupan más espacio. A esto se suma una onda Kelvin, masa de agua caliente que aumenta el oleaje. Pero hay una razón astronómica relacionada con la posición que tendrán la luna y Marte con respecto a la Tierra. El satélite y el planeta rojo son cuerpos vivos que generan atracción, como si fueran un par de imanes gigantes. Y ahora están más cerca que nunca de nosotros. En las últimas 48 horas, la luna ha estado en lo que se conoce como el perigeo –su punto más cercano a la Tierra–, una condición necesaria para prever marejadas equinocciales peligrosas. Y la Tie-

ría abrió investigación disciplinaria contra el gobernador del Quindío, Julio César López, por posibles irrregularidades en un contrato del 2008 de pólizas de seguro para el departamento.

Julio César López, gobernador.

Santa Marta: ex alcalde capturado SANTA MARTA. El ex alcalde de Santa Marta, Fernando Alberto Cely, fue capturado el sábado. Sobre él pesa una condena de 5 años de prisión. Cely fue alcalde del 23 de febrero al 31 de diciembre de 2003.

Viviendas como estas son las más vulnerables a las altas olas. De lunes a viernes hay alerta. ARCHIVO

El apunte En 1983 cayeron más de 150 casas ● En enero de 1983 se

presentó un fenómeno similar, denominado marea equinoccial, “la más alta de todas las que se puedan presentar”, según explicó el meteorólogo Max Henríquez. En esa ocasión se cayeron más de 150 casas palafíticas

Alarma por bomba ●

Un falsa amenaza de bomba en un avión de Aerorepública obligó ayer a cerrar por varias horas el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Las operaciones aéreas estuvieron suspendidas desde las 10:15 de la mañana, cuando la aeronave con 99 pasajeros fue evacuada por una llamada anónima en la que alertaban sobre la existencia de una bomba en su interior. De inmediato, el avión fue rodeado por policías

La cifra

4

5

horas de atraso tuvieron los vuelos que salían o llegaban.

antiexplosivos, que finalmente establecieron que se trató de una falsa alarma. El movimiento habitual del aeropuerto se afectó, retrasando hasta por casi cuatro horas la entrada y salida de aviones nacionales e internacionales.

–construidas sobre el mar y sostenidas con columnas de madera– en el puerto del sur de la costa Pacifica y otras decenas más en las otras poblaciones costeras incluso del Cauca. “El mar se metió hasta cinco cuadras tierra adentro”, aclaró Henríquez.

rra está en su perihelio, es decir, el punto más cercano al sol. Para completar las coincidencias, Marte está muy cerca de nuestro planeta y en conjunción con él, situación que ocurre cada 25 meses. Lo días críticos serán hoy entre las 4:30 y 6:00 p.m., cuando la marea llegará a 3,47 metros, el valor más alto del año. Y mañana, entre las 5:45 y las 7:00 de la noche.

Guerrilleros de las Farc. ARCHIVO

Farc tiene la espada de Bolívar ● Las Farc aseguraron en un comunicado haber “recuperado” la espada del Libertador Simón Bolívar, que se presume es resguardada en una bóveda luego de que el M-19 la devolvió tras robarla en 1975 de la Quinta de Bolívar, en Bogotá. “Un comando de fuerzas especiales del Bloque Martín Caballero de las FARCEP, recuperó la espada de combate del Libertador Simón Bolívar en un lugar próximo a la ciudad de Santa Marta”, precisó un comunicado que circula en Internet. Al cierre de esta edición no se conocía ningún pronunciamiento de las autoridades sobre lo ocurrido con la espada.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:02

6

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

La frase

Mundo

“Todos comenzaron a correr y al final los acorralaron en el patio”. Un testigo DE LA MASACRE OCURRIDA EN CIUDAD JUÁREZ.

CARTELES VIOLENCIA

ALERTA DELITO

Masacran a 13 jóvenes en una fiesta en México Guerra entre carteles de la droga no tiene freno en el estado de Chihuahua. Ciudad Juárez (México) AFP ●

Una fiesta de estudiantes se convirtió el domingo en la madrugada en una tragedia, cuando un comando armado mató a 13 personas, 11 de ellas menores de edad, en Ciudad Juárez, frontera norte de México, lugar donde los jóvenes son blanco de carteles de la droga. Un comando armado de unos 18 hombres llegó a una casa en la que estabam de fiesta, y abrió fuego contra los estudiantes, convirtiéndose en la tercera masacre de jóvenes en los últimos meses. “Primero sacaron a las mujeres de la casa y a los hombres los acorralaron en el patio donde les dispararon”, dijo uno de los menores que sobrevivió, con lesiones menores al brincar una barda. “Todos comenzaron a correr y al final los acorralaron en el patio. Algunos en su intento por huir brincaron las bardas, pero quedaron sin vida en la parte trasera de otras dos casas”, añadió el estudiante. Según los testimonios de vecinos y familiares, los sicarios llegaron en siete vehículos, bloquearon la calle frente a la vivienda y empezaron a dispar contra los jóvenes. Las víctimas festejaban el cumpleños de uno y el triunfo de su equipo de fútbol en un campeonato. Los policías encontra-

ron diez muertos en el lugar, mientras que tres más perecieron al ingresar a un hospital público a donde fueron trasladados. “La mayoría (son) jóvenes”, aseguró, más temprano, un funcionario de la fiscalía estatal, pero versiones extraoficiales de la prensa señalan que un adulto se cuenta entre los muertos. Los padres de los meno-

res asesinados se apostaron ayer al frente a las instalaciones de la Procuraduría General para exigir justicia. Las autoridades mantienen un fuerte hermetismo sobre la masacre y desplegaron un cerco policíaco y militar en esa frontera con El Paso, Texas (E.U.), para localizar a los vehículos en los que iban los delincuentes.

Expertos británicos e italianos anunciaron el descubrimiento de la fuente de un acueducto romano, que incluye un santuario dedicado al agua, en Bracciano, al norte de Roma. La estructura, construida por el emperador Trajano en el año 109 de nuestra era, podría medir ocho metros de alto, según el profesor Lorenzo Quilici, especialista en acueductos romanos. Quilici, quien es profesor de topografía antigua en la universidad de Boloña, subrayó que el descu-

● Samuel Gonzáles, ex su-

procurador de delincuencia organizada, dijo que la matanza prueba que, pese a la presencia de miles de militares y policías en la zona, los atacantes “se saben protegidos y quieren marcar su territorio”. Chihuahua es esce-

nario de una encarnizada guerra entre los carteles de la droga de Juárez y Sinaloa, que dejó más de 2.500 muertos el año pasado. Ayer, en el estado de Coahuila, también en el norte, un grupo armado mató a 10 jóvenes en un bar.

Niño en sede de la ONG. REUTERS

Tráfico de niños en Haití ●

Familiares de uno de los jóvenes que fueron asesinados en la madrugada del domingo. En septiembre fueron asesinados 28 jóvenes. AFP

Descubren santuario del agua Roma AFP

Guerra entre carteles

Santuario dedicado

al agua se halla en las ruinas de un acueducto romano. brimiento ocurrió en circunstancias azarosas. Michael y Ted O'Neill, de la sociedad de producción Meon HDTV, fueron quienes localizaron la fuente con base en indicios de un arquitecto, Giuseppe Curatolo, durante la preparación de un documental sobre acueductos. “La existencia del acueducto era conocida, pero con el profesor Quilici se pudo establecer que no es sólo romano sino del tiem-

En breve

Venden un escrito po de Trajano”, explicó de sir Isaac Newton Ted O'Neill. Según Quilici, el acueducto, que daba servicio al Vaticano, había sido parcialmente desviado en el siglo XVI, lo que hizo perder los rastros de la fuente. Ésta representa un importante hallazgo, debido al “estado de conservación de los sistemas de captación y filtrado del agua”, dijo Mario Lolli Ghetti, responsable del ministerio de Relaciones culturales. Sin embargo, no todas las noticias son buenas. El edificio requiere de un urgente proceso de restauración, pues está amenazado por las raíces de un árbol que podrían hacerlo colapsar. -AFP-

La mayoría de los 33 niños que iban a salir ilegalmente de Haití con una organización religiosa estadounidense tienen familias que sobrevivieron al sismo del 12 de enero, dijo Patricia Vargas, directora regional de la ONG SOS, que acoge a los niños en su sede ubicada cerca de Puerto Príncipe. La embajada de Estados Unidos en esa ciudad confirmó ayer la detención de diez estadounidenses en Haití por el cargo de tráfico de menores. La ministra de Cultura y Comunicaciones de Haití, Marie-Laurence Jocelyn, dijo que los detenidos trataron de cruzar a República Dominicana con los niños que no sobrepasan 14 años. Las autoridades estadounidenses también pidieron a futuros adoptantes tener paciencia para evitar que situaciones como esa se vuelvan a presentar. -AFP-

¡Click!

BERLÍN (Efe). El libro ‘Phi-

losophiae naturalis principia mathematica’, escrito en 1687 por el científico Isaac Newton, fue vendido por 250 mil euros en la feria Antiquaria que se celebra en Alemania. La obra fue puesta a la venta por un comerciante Zúrich.

Lobos marinos son víctimas del clima LIMA (Efe). Una colonia de

lobos marinos, endémicos de islas Galápagos, fue descubierta en la región peruana de Piura. La Organización para la Conservación de Animales Acuáticos dijo que la migración se debe al cambio climático.

Muy ecológico. Un hombre maneja un carro eléctrico por una calle de Milán (Italia). Debido a los altos niveles de contaminación, el gobierno de ese país declaró al 31 de enero como el Día sin carro. EFE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:02

El Lector Opina

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Xprésate Invitación para la Copa Consolación

7

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Julián Andrés Benítez V.

La foto del día

***

El colegio Nuestra Señora de la Consolación realizará la Copa Consolación del 11 al 14 de marzo. Es un evento donde participan colegios de Cali y de otras ciudades invitadas en deportes como voleibol y baloncesto en cuatro días. Para el último día (14 de marzo) sacar al colegio ganador según la categoría. Aparte de que estos colegios se enfrenten jugando hay actividades lúdicas y presentaciones para los invitados, como una intervención de un dj, un grupo musical, danzas y capoeira. Este año el tema de la Copa se basará en la cultura caleña. Buscamos patrocinadores, algunos ya nos han respondido y eso nos tiene muy motivados. Me gustaría que este evento saliera en este periódico pues todos los días lo leo cuando voy en la buseta

Popayán presenta comparendo nuevo

La personera de

Los estudiantes del

colegio dice que el tema del año será la cultura caleña.

grado 11 serán capacitados en medio ambiente.

y me parece que si personas como yo (jóvenes) o adultos con hijos leen, pueden motivarse y asistir a disfrutar de un día agradable y saludable. Muchas gracias.

personas facultadas para "maniobrar" basuras serán los recicladores y botadores de escombros, debidamente capacitados por la autoridad ambiental y el Oficina de Parques y Aseo.

Les hago llegar información sobre el Comparendo Ambiental. Del Proyecto de Acuerdo, tramitado en el Concejo Municipal de Popayán, la Junta Directiva anterior dispuso que yo sea el ponente y Popayán se aprobó incluyendo tres aspectos importantes: 1. Se institucionaliza una jornada cívica de aseo en toda la ciudad, ocho días antes de la Semana Santa, para sensibilizar a la comunidad a mantener limpia la ciudad. 2. Se capacitarán como Promotores Ambientales a todos los estudiantes de Grado 11 de los colegios del municipio, y como Veedores Ambientales a los Presidentes, Fiscales y Coodinadores Ambientales de todas las JAC. 3. Las únicas

¿Usted qué opina? ¿Por qué en el país las obras públicas tienen problemas, por lo general, para llegar a buen término? 5.0

5.0 10.0

% 80.0

Porque hay fallas en los procesos licitatorios Porque no se evalúa la capacidad económica de quienes realizan las obras Porque no se planifica detalladamente su tiempo de ejecución Por la corrupción que existe en el país Gráfico CEET

Marcela Calero Bedoya Personera colegio Nuestra Señora de La Consolación

***

Un llamado ante el vendaval en Obando Se espera que el Gobierno nacional, departamental, sector empresarial y las Organizaciones no gubernamentales apoyen la iniciativa del alcalde del municipio de Obando, Mario Vélez, el censo de dannificados y lleguen las ayudas en forma inmediata. El primerr paso sería la reconstrucción de las humildes viviiendas con los aportes del subsidio del Go-

Edgar Delgado

sss De revista virtual sobre horticultura ***

A los antiguos muros del río Cali les llegó su hora de atención. El director del Dagma, Jesús González, informó que se busca reparar filtraciones a unos 20 metros de profundidad, lo que pone en riesfgo la avenida Colombia. Los trabajos alcanzan unos 220 metros, entre los Hoteles Obelisco e Intercontinental. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

bierno y lo canalicen a tra- Por lo que vimos en la televives de una Institución seria sión fue tremendo el vendaque haga rendir los dineros. val y dejó más de un daño en las casas de muchos habiJames Castillo tantes del pueblo. *** Nelly Rosas

Ojalá la solidaridad que demostraron los colombianos se note ahora con el municipio de Obando, en el Valle.

***

Pedido de lector en Copa Libertadores

Los felicito por tan valiosa informacion que sale a circulación diaria. No me lo pierdo todos los días fiel a ADN. Me encantaría que publicaran el fixture de los partidos de la Copa Santander Libertadores así como publicaron la Liga Postobón el viernes pasado. Gracias

Me permito invitarlo a que se suscriba sin ningún costo a la la Revista Virtual Horticultura Moderna Internacional a traves de nuestra Web www.empaquesmumcolombia.com Vaya a: Suscripción sin costo. Llene el formulario y envíelo. Fácil. Pase la voz. Con el apoyo de TecnoParque Colombia Nodo Bogotá. Leonardo Suárez Cuéllar Editor

Xprésate ¿Está de acuerdo con que se vuelva a realizar el día sin carro en las grandes capitales? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para disminuir la alta intolerancia “Yo me enfocaría a acabar con la marginalidad y la exclusión social. Creo que mucha gente al no sentirse parte de la ciudad y no tener un trato digno, por parte de las demás personas, pueden incurrir sin lugar a dudas, optar por conductas delictivas que terminan por generar climas intolerantes”.

REPORTERO CIUDADANO La visita saludable de una fotógrafa Con el propósito de documentar cómo la investigación afecta positivamente a las comunidades, la fotógrafa australiana Jane Dempster visitó a la Facultad de Salud de la Universidad del Valle. El trabajo de Dempster, quien ha laborado para organizaciones como Naciones Unidas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), e importantes periódicos como The Sunday Telegraph y The Australian Newspapers, forma parte del Programa de Investigaciones de la OPS. Para esa tarea, la Oficina de Promo-

Jane Dempster se

reunió con los investigadores de salud de Univalle. ción y Desarrollo de la Investigación de la OPS Washington, a cargo de Luis Gabriel Cuervo, seleccionó instituciones con un reconocido trabajo en investigación en salud de Colombia, Cuba y Panamá, entre ellas a la Facultad de Salud de Univalle, que junto con el Cideim en el Valle y el Instituto Nacional de Salud en Bogotá, hacen parte del proyecto en el país. La fotógrafa Dempster, compartió con investi-

gadores del Instituto Cisalva, el Grupo Salud Sexual y Reproductiva, y el Grupo Epidemiología y Salud Poblacional GESP, quienes junto a la doctora Liliana Arias Castillo, decana de la Facultad y Adolfo Contreras Rengifo, vicedecano de Investigaciones, expusieron acerca de sus investigaciones y desarrollos a la fotógrafa australiana, en aras de iniciar el trabajo y obtener el mejor resultado. De esta forma es reconocido el trabajo de la Facultad de Salud en el campo de la investigación en salud, siempre comprometidos con la salud pública de la región y el país. Facultad Salud, Univalle

Byron silva Comerciante

*** “Yo sigo creyendo en la educación y en las campañas cívicas. En la escuela y la casa están las semillas. Esto es un trabajo que todos debemos sacar adelante, empezando con el respeto hacia los demás”. Contreras, Dempster, Olga Gómez, María Gutiérrez, Liliana Arias.

Guillermo Melo Docente


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:14

8

El dato

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Deportes

En el descenso, América y Huila no se movieron. Tuluá perdió pero también Cúcuta. Cartagena ganó.

EMPATE HUILA

Y América quedó en deuda El estreno de los rojos solo tuvo chispazos, pero terminó apretado ante un ordenado Huila. Redacción Cali ●

Por momentos, los hinchas del América se acordaron el sábado de los sinsabores del año pasado cuando vieron a su equipo sin variantes y enredado. Atlético Huila, con su orden y su manejo de tiempos, puso a sudar a los rojos ante unos 8.000 hinchas en dos tribunas. Pero el técnico Juan Carlos Grueso confía en su grupo y no cree que tan temprano se puedan echar a rodar vendavales. La esperanza de los hinchas estaba en la misma tribuna con el paraguayo Óscar Nadín Díaz y los panameños Jean Mclane y Edwin Aguilar, quienes esperan su estreno. El equipo lució intermitente, con ganas pero sin potencia. Belmer Aguilar parecía sin medida y Jairo Suárez solo se mostró una vez. En el medio Jaime Córdoba y William Zapata, quien regresó después de más de un año de ausencia por una lesión, perdieron rebotes desde el primer tiempo. Edison Toloza y Carlos Preciado eran semejantes en sus carrerones, pero se extraviaron la mayor parte del juego. El joven debutante Jonathan Álvarez mostró clase en el primer tiempo y se diluyó en el segundo. Sergio Galván entró con ganas, aunque la gente hu-

biera preferido que no fuera por Wilson Morelo porque el costeño estaba calentado motores. Los americanos empezaron el juego a todo ritmo pero los visitantes golpearon primero con un golazo de Ayron Del Valle a los 13 minutos. Cuatro minutos después empató Juan Camilo Angulo al tomar un rebote de tiro de esquina. La ilusión aumentó a los 30 cuando Morelo marcó el segundo con un toque elegante a un centro rastrero de Edison Toloza. Pero minutos después empató Del Castillo con un tiro libre que dejó como esta-

Próxima fecha Febrero 7 de 2010

Resultados de la jornada

Nacional

Vs.

Medellín

América

Cali

Vs.

Millonarios

Millonarios 2 - Nacional 1

Quindío

Vs.

Tolima

Medellín

0 - Santa Fe 0

Junior

Vs.

Equidad

Pereira

2 - Junior

2

Cúcuta

Vs.

Pereira

Cortuluá

1 - B. Chicó

2

O. Caldas

Vs.

Envigado

R. Cartagena 4 - O. Caldas 3

B. Chicó

Vs.

R. Cartagena

Envigado

1 - Cúcuta

0

Huila

Vs.

Cortuluá

Equidad

1 - Quindío

0

Santa Fe

Vs.

América

Tolima

3 - Cali

1

Gráfico CEET

2 - Huila

2

Gráfico CEET

tua al arquero Alexis Viera. Aguilar dice que no era un partido sencillo ante dos líneas de cuatro y un árbitro (Adrián Vélez) que permitía la quema de tiempo. Solo en el segundo tiempo le sacó amarilla al arquero rival Luis Estacio. Álvarez comentó que Huila apretó los espacios y enredó el juego. Los dos equipos, que intentan alejarse del fantasma del descenso, se fueron cada uno con un punto. Al América le quedó la pena, pero Grueso dice que los rojos van a dar más de una alegría.

El apunte Faltó experiencia ● América se vio sin relevos experimentados para resolver un partido complejo ante Huila. Argemiro Vacca y Luis Miguel Carabalí entraron con velocidad, pero no tenían cómo tomar la manija del juego. Por un compromiso en Perú, el técnico no pudo contar con Hamlet Mina, Jorge Banguero y Andrés Andrade, mientras que los extranjeros no han completado papeles.

La frase “Vamos a tener resultados porque hay unión y ganas en el equipo”. Juan Carlos Grueso, TÉCNICO DEL AMERICA QUE DEBUTA EN PRIMERA A

Sergio Galván, de media vuelta, ante Neftalí Vizcaíno, casi encuentra la fórmula pero su remate no encontró el arco de los huilenses. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

PerlazatuvosutardeanteelCali ●

La derrota 3-1 no fue lo único que les dolió ayer a los hinchas del Deportivo Cali. La expulsión de dos de sus titulares se sumó a un partido para olvidar. El delantero del Deportes Tolima Jorge Perlaza vivió su tarde al anotar la tripleta. El técnico verdiblanco Jorge Luis Bernal admitió que se dieron ventajas co-

mo que dos de los tantos fueron por descolgadas y centros atrás. El partido empezó con emoción para los verdiblancos cuando a los 7 minutos Juan Carlos Escobar corrió por la derecha y su centro lo aprovechó Diego Álvarez. Tolima, orientado por Hugo Centurión, se acercó y en una acción suya vino

el primero de Perlaza a los 19. Dos minutos después de repite la fórmula. Bernal dice que su equipo se entregó y tuvo opciones pero se descuidó. Bréiner Castillo salvó el segundo de Álvarez y la bola dio en un palo. El argentino Rodrigo Marangoni respondió con un tiroen el travesaño de la puerta de Juan Castillo.

Álvarez y Parra Cadena inquietaron en el arranque del segundo tiempo. John Charria también casi logra un tanto. Pero vino una plancha de Andrés Pérez, quien salió expulsado. Minutos después le tocó a Charria por lanzar un manotazo a un rival. Perlaza consiguió el tercero a los 33 minutos.

Juan G. Domínguez lucha con Gerardo Vallejo. JUAN MANUEL VARGAS


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:22

Deportes

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

DERROTA TULUÁ

UNIDAD PANAMERICANA

Chicó amargó estreno

Asaltos alarman a deportistas en Cali

9

CAMBIOS TRANSFERENCIAS

El gol tempranero del Tuluá ilusionó a la hinchada con un regreso triunfal al fútbol de la A, pero el equipo no supo mantener la diferencia y cayó ante el experimentado Boyacá Chicó. Dos goles del debutante brasilero Edilio Cardozo le dieron vuelta a la historia en la agonía del juego. Los locales salieron decididos a buscar la victoria. A los cuatro minutos, un potente frentazo de Pablo Jaramillo dejó sin oportunidad de reacción al portero Alejandro Botero para el primer gol. De inmediato, el conjunto ajedrezado reaccionó con un remate desviado de Anthony Tapia. Para el segundo tiempo, el ingreso de Edilio Cardozo y el experimentado Alex Viveros en el Boyacá Chicó, le cambiaron la cara al visitante. Ellos con Leonardo López se apoderaron del control.

Partido intenso. ALEX DOMÍNGUEZ

Boyacá siguió luchando y logró descifrar el cerrojo defensivo del Cortuluá y marcar el empate a los 14 minutos, con una jugada de Luis Gilberto ‘Picchu’ Núñez en una acción con el brasilero Edilio Cardozo, quien logra embocarla al fondo de la red. Cuando todo parecía terminar en tablas, al minuto 43, Cardozo dispara un potente remate que vence la resistencia de Mafla. No hay tiempo para nás y Tuluá se va con una derrota en su reestreno.

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 1 1 0 0 3 1 2 3 2 R. Cartagena 1 1 0 0 4 3 1 3 3 B. Chicó 1 1 0 0 2 1 1 3 4 Millonarios 1 1 0 0 2 1 1 3 5 Envigado 1 1 0 0 1 0 1 3 6 Equidad 1 1 0 0 1 0 1 3 7 Huila 1 0 1 0 2 2 0 1 8 Junior 1 0 1 0 2 2 0 1 9 Pereira 1 0 1 0 2 2 0 1 10 América 1 0 1 0 2 2 0 1 11 Santa Fe 1 0 1 0 0 0 0 1 12 Medellín 1 0 1 0 0 0 0 1 13 O. Caldas 1 0 0 1 3 4 -1 0 14 Nacional 1 0 0 1 1 2 -1 0 15 Cortuluá 1 0 0 1 1 2 -1 0 16 Cúcuta 1 0 0 1 0 1 -1 0 17 Quindío 1 0 0 1 0 1 -1 0 18 Cali 1 0 0 1 1 3 -2 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

Grupo del Corrillo de Mao en su nuevo espacio en el dial. JUAN B

Emisorasjuegan conlaestrategia

Los robos se presentan sobre la calle Novena, la Autopista Sur y la carrera 39. ARCHIVO / ADN ● Los padres

de familia de los deportistas del Valle del Cauca están alarmados por la inseguridad en la Unidad Deportiva Panamericana. La última denuncia se refiere a una banda que ha cometido dos asaltos a quienes realizan prácticas en ese espacio del sur de la ciudad. El asunto de la inseguridad para los deportistas no es nuevo, pero esta vez la alerta se debe a que se trata de incursiones en predios de este complejo deportivo construido hace 39 años. Jaime Possu, entrenador de béisbol, dijo que los competidores requieren garantías para su preparación. Jaime Morales, Daniel Alfaro, Claudia Álva-

El dato La Panamericana, que lleva el nombre de Jaime Aparicio, fue construída totalmente para los Vl Juegos Panamericanos de 1971 en esta ciudad. Todos los días tiene actividad deportiva.

rez y Fernando Vargas, padres de deportistas, expresaron que hay atracos de día y noche. La Policía responde que mantiene rondas y pide apoyo con denuncias. La secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, respondió que se revisarán las inquietudes de manera que no se ponga en riesgo a quienes compiten por poner en alto el nombre de Cali y el Valle del Cauca.

En breve Un prólogo abrirá la Vuelta al Valle

Farallones tuvo a sus padres e hijos

SUR. El 3 de marzo se iniciará esta competencia, que abre el calendario nacional del ciclismo. Será un prólogo de 2.000 metros en el velódromo caleño, dijo el presidente de la Liga de Ciclismo, Hernando Zuluaga. La carrera pasará por el centro y norte del Valle.

SUR. En el torneo de golf en ese club ganaron, en primera categoría, los favoritos Nicolás y Emilio Echavarria (Medellín), seguidos de María y Alberto Llano (Manizales) y Fernando y Adrián Guzmán (Farallones). En segunda ganaron Humberto y Natalia Sabogal.

Los padres piden considerar la instalación de un Comando de Atención Inmediata de la Policía en el sector. La preocupación es mayor desde el sábado 12 de diciembre, cuando asesinaron al padre de un nadador de Santander, Carlos Rodríguez, por robarle un reloj en la Novena. La Unidad se extiende entre las calles 9 y 10 (o autopista Sur) y la carrera 39. Esas instalaciones son claves para la formación y el entrenamiento en el estadio de Atletismo ‘Pedro Grajales’, las piscinas, el Diamante de Béisbol, el estadio para Hockey sobre el césped, coliseos alternos para voleibol, karate, patinódromo y varias canchas de fútbol.

● La radio deportiva también hizo sus cambios y transferencias para este torneo. ‘El Corrillo de Mao’ de Romance Stereo 91.1 F.M. de la Red Sonora pasó a la Z 101.5 F.M. de Todelar, con sus programas de lunes a sábado y sus transmisiones por La Voz de Cali 900 A.M. Es el equipo de Mario Alfonso Escobar, Reynaldo Barco, Jaime Orlando Dinas, Vicente Gallego Blanco, Clemencia, Rodrigo Roldán y el relato de Eddy Troncoso. Marino Millán se trasteó de La Z a Romance Stereo con su ‘De taquito con Marino’ y sus transmisiones

con Anderson Dinas, con Richard ‘Gato’ Arce, Alex Gómez, Jefferson Villaquirán, Diego Medina, Jorge Millán y Michel Fernández. El grupo de Javier Fernández, Willy Medina y Javier Gutiérrez, de 900 A.M. pasó a Radio Planeta 96.9 F.M. Radio Súper, con Óscar Rentería, y RCN, con Francisco Vélez, quieren mantenerse arriba en sintonía. Caracol básica sigue con su ‘Carrusel’ y sus transmisiones en Oxígeno. Univalle, Radio Viva y Colmundo también anuncian sus novedades en programas y transmisiones.

El apunte Modernizarán espacios de prensa ● Las obras en el Pascual

Obras en estadio. ARCHIVO / ADN

Guerrero incluyen zonas VIP, espacios para la prensa y parqueaderos. Hasta junio, los partidos del Cali y América y las transmisiones seguirán allí, pero los dos equipos deberán buscar otro escenario durante al menos dos meses.

¡Click!

Club Cañasgordas vivió su Juegatenis SUR. Durante el fin de se-

Es una prueba de velocidad.

mana se disputaron las competencias del XII Torneo Juegatenis en el Club Cañasgordas Comfenalco, al sur de esta capital. Se pusieron en juego seis categorías. Fue una fiesta deportiva en familia.

Con el cierre de las tribunas de sur y norte, la barra de ‘Barón Rojo’ fue llevada al segundo piso de oriental. Pero varios hinchas dicen que su salto en un extremo causa movimientos ‘de susto’ en esa antigua estructura. J. C. QUINTERO / ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03

10 Deportes

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

JUEGOS 2010

Sobre los Juegos

Suramericanos, a punto

Alonso Salazar J., alcalde de Medellín

Inaugurarán escenarios un mes antes de empezar las justas. Todos somos anfitriones Juan Diego Urrea U. Medellín ●

Por estos días, Alicia Vargas recorre de memoria y con tranquilidad las obras de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, que ya están por terminar. La directora de los Juegos Suramericanos señala a su paso para qué servirá cada coliseo, en qué parte pueden entrenar los de esgrima y dónde se van a cambiar los voleibolistas. Sabe que las obras estarán listas a tiempo y que ahora lo que falta es la inauguración oficial y que empiecen las competencias. “Las obras físicas están listas. Pusimos la iluminación y ahora faltan detalles urbanísticos y de preparación de los diferentes escenarios para cada una de las disciplinas”, asegura. En el nuevo Coliseo Iván de Bedout ya finaliza el acomodamiento del piso de madera para el baloncesto. En el escenario de combate se organizan colchonetas de colores que conformarán los cuadriláteros de pelea para los próximos juegos. Se calcula que el próximo jueves, el 90 por ciento de las obras serán entregadas por los constructores y una vez la organización de los juegos compruebe que son idóneos, se iniciarán los preparativos para la inauguración, el 19 de febrero, exactamente un mes antes de que empiecen los Juegos Suramericanos. “La antelación en la inauguración es para garantizar espacios de entrenamiento a selecciones que

quieren ya trabajar en la ciudad”, explica Vargas. Así mismo, en la unidad deportiva Andrés Escobar sobresalen la bolera y la cancha de tiro con arco. Además se construyó la Villa Suramericana en el sector de Pajarito. Consta de 13 edificios y 620 aparta-

45

FALTAN

DÍAS

T

odavía guardo en la memoria la imagen: la alegría de la delegación colombiana, encabezada por el alcalde de entonces, Sergio Fajardo Valderrama, en el momento de recibir la noticia de que Medellín sería la sede de los IX Juegos Suramericanos. La expresión de júbilo nos quedó grabada ese 7 de noviembre de 2006, cuando el Congreso de la Organización Deportiva Suramericana, reunido en Buenos Aires, Argentina, favoreció a Medellín sobre Santiago de Chile, otra aspirantes a sede. Desde ese momento, el júbilo se transformó en compromiso. La presentado por la delegación se centró en la transformación de Medellín en los últimos años, y en el esfuerzo por convertir la ciudad en escenario de encuentros de talla internacional. Faltaban 1.185

días para la inauguración. Aunque el plazo parecía lejano lo asumimos como cuenta regresiva que comprometía a hacer los mejores Juegos de la historia. Sólo faltan 45 días y gracias a la planeación, al compromiso del equipo de trabajo liderado

“Invito a toda la

ciudadanía a contagiarse de esta emoción”. por Alicia Vargas, y a la sumatoria del esfuerzo público y privado, en el orden nacional, regional y local, podemos decir, con orgullo, que estamos listos. Tenemos tiempo suficiente para ultimar los detalles que pondrán a Medellín, nuevamente, en el escenario mundial. Invito a contagiarse de esta emoción porque los Juegos son de todos. ¡Todos somos anfitriones!

INFRAESTRUCTURA ALTERNATIVAS

Latransformación esclaraenMedellín ●

La directora de los Juegos, Alicia Vargas, con la mascota de los Juegos, Llin. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Trabajo conjunto en los Juegos ● Escenarios deportivos de primer nivel, una villa deportiva que luego será un barrio de interés social y la mención de la ciudad como epicentro subcontinental del deporte, son algunos de los puntos que Medellín fortalece para acoger los IX Juegos Suramericanos 2010.

mentos para albergar a los deportistas. Allí se invirtieron 18.600 millones de pesos y contarán con todas las comodidades para la estancia de los atletas. Medellín se prepara con lo mejor para hacer los mejores Juegos Suramericanos de la historia.

La Administración Municipal confía en que organizará los mejores Suramericanos de la historia. Para no ser inferiores a la responsabilidad, en la organización de los Juegos se invierten 320 mil millones de pesos. De ellos, la Alcaldía de Medellín aporta 220 mil millones; la Na-

ción a través de Coldeportes, 62 mil millones, la Gobernación de Antioquia, 22 mil millones; y los ocho municipios subsedes invierten entre todos 16 mil millones. Todos los escenarios deportivos llaman la atención por su funcionalidad y belleza.

La infraestructura con la que cuenta Medellín hoy día da fe de que ha sido la ciudad de mayor transformación urbanística en Colombia en la última década. Parques bibliotecas, Explora, reformas en el jardín botánico, metrocables. Esas y muchas otras obras son muestra de ese cambio citadino. La oferta hotelera se consolida y en la actualidad cuenta con 4.400 habitaciones únicamente en hoteles afiliados a Cotelco, capítulo Antioquia. Están las atracciones tradicionales, caso el Pueblito Paisa, museos como el de Antioquia con su co-

Más zonas para la convivencia.

lección del maestro Fernando Botero, zonas de diversión como el parque Lleras y la cercanía de subregiones antioqueñas, como el oriente y occidente, con climas y paisajes para todos los gustos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03

12

El dato

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Cultura&Ocio

Hasta el primero de marzo se abre la convocatoria para videos academicos en la cinemateca La Tertulia.

COMFANDI 10 AÑOS

LABOTÁNICA

Expediciónpararecorrer Una manera didáctica e interactiva de conocer las especies de la naturaleza. Redacción Cali ●

El encanto de la flora y la naturaleza colombiana podrán ser redescubiertas a través de la exposición ‘Jardín de libros’. Desde el sábado se abrió esta muestra en el Centro Cultural Comfandi, en el marco de la celebración de sus 10 años de tareas y del Bicentenario de la Independencia colombiana. Como en las mejores épocas 'Granadinas', grandes y chicos tendrán la oportunidad de revivir la Expedición Botánica con la programación de exposiciones de la muestra de la colección 'Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783 - 1816)'. Comprende una muestra bibliográfica en la que se puede consultar libros que contienen todo el recorrido y el proceso de reali-

zación de la Expedición emprendida en esa época por José Celestino Mutis. El Sistema de Parques Nacionales y Naturales acompañarán la exposición a través de presentaciones, exhibiciones y foros en los que se puede conocer todo acerca del cuidado de los parques, animales y las plantas.

La frase “Con la exposición se darán cuenta de las riquezas de la naturaleza en nuestro país” Darnelly Vera. COORDINADORA Y DIRECTORA DE COMUNICACIONES DE COMFANDI

Los asistentes podrán apreciar imágenes de la plantas y flora y sus respectivas clasificaciones Además tendrán la oportunidad de dibujar, escribir e imaginar su propia Expedición Botánica. Este es el segundo evento que realiza el Centro Cultural Comfandi en el marco de sus 10 años de

funcionamiento y de aporte sociocultural a la región. Hasta el 20 de marzo tendrá sus puertas abiertas al público, desde las 8:00 a.m., hasta las 6:00 p.m. de lunes a viernes, y los sábados estará de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Mayores informes: 334 0000.

El apunte Servicio de guía ● A esta exposición

especial se le agrega en el Centro Cultural Comfandi el servicio de recorridos guiados, mediante orientadores especialistas sobre el tema a grupos de personas. Para ello se requiere inscripción previa. Informes en el teléfono 3340000.

La muestra, que comprende imágenes y plantas, hace parte de la celebración de 10 años del Centro Cultural en Comfandi. JOSÉ MINOTA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Fulbrihght Colombia invita a los estudiantes a postularse a becas de posgrados para el 2011 El registro es gratuitamente, durante este mes, en en el proyecto En-Vía Fulbright para potenciar el perfil de aspirantes. En el portal de Universia (http://becas.universia. net), el usuario puede aplicar a las becas llenando el formulario de inscripción que está ubicado en el sub-

menú de la página. El proyecto En-Vía Fulbright busca preparar a los aspirantes a las becas con el fin de ser competitivos en las universidades de los Estados Unidos y que puedan ser elegibles en el programa Fulbright a corto, mediano, y largo plazo. A los participantes se les evaluará su perfil académico, y se les asesorará en la etapa pre-solicitud.

Llegaun dúo con su’Flow’ ● Desde Puerto Rico y República Dominicana llegará un duo que subirá la temperatura en Cali. Se trata de Angel & Khriz, quienes estarán el viernes 19 de febrero en la discoteca Mango Biche, ubicada en la antigua vía a Menga. Su estilo sensual y carisma en sus presentaciones han cautivado a miles de seguidores por todo el mundo. En su carrera, este dúo de regaetón ha ganado dos premios Bilboard y han sido nominados en múltiples ocasiones a la canción mas sonada en Estados Unidos por ‘Ven báilalo’. Éxitos como ‘Carita de ángel’, ‘La vecina’, ‘Na de na’, ‘Ven Bailalo’, ‘Tume pones mal’, ‘Mi mejor amiga’, ‘Amor platónico’, ‘Dale lo que pide’ se podrán bailar y escuchar en vivo. También hará para parte de este concierto, el artista ‘Pipe’ Calderón. Las primeras 300 boletas tendrán un valor especia de 30.000 pesos hasta agotar existencias. Informes: 660 4090.

En breve

Convocatoria para BecasdeFulbright ●

Ángel y Khriz, puro regaetón.

Las reliquias del Buda visitan a Cali

Película de estreno en la cinemateca

SUR. Desde el martes 2 hasta el domingo 14 de febrero estará en la Biblioteca Departamental en Cali el ‘Relic Tour’. Desde las 7:00 p.m. se pueden apreciar. Informes: 301 4203150.

OESTE. En la cinemateca

La Tertulia se presenta la película peruana ‘La teta asustada’, de Claudia Llosa. A las 7:00 y 9:15 p.m., está en cartelera. Mayores informes: 893 2945.

Arranca el ciclo de cine en la videoteca

A ser competitivos para estudiar en Estados Unidos. A. PARTICULAR

CENTRO. A partir mañana 2 de febrero, a las 6:30 p.m., se inicia el ciclo de cine independiente con la película ‘The reader’. Tendrá lugar en la Videoteca de Cali. Informes: 885 8855.

‘La teta asustada’. ARCHIVO ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03

14 Tu Ciudad

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Agenda local

En la tertulia se expone ‘Eros dolor y muerte’, a las 10 p.m.

AGENDA CULTURA

‘Musicalísimo’del tangoenSanAntonio La Fundación del Artista Colombiano celebra sus 20 años. Redacción Cali

El apunte La Fundación impulsa sus tareas por los artistas del país

El tango será uno de los abrebocas para la celebración de los 20 años de la Fundación del Artista Colombiano. Será este viernes cuando se podrá gozar del primer ‘muiscalísimo’ de esa entidad, a las 9:00 p.m. Una noche de tango es un poema en danza de melodías tristes o nostálgicas en un compás sensual de baile entre dos, dicen los organizadores. Bailarines, músicos, e intérpretes de este género participarán en este evento. En la lista de agrupaciones y solistas de esa noche estarán Pepe Valderruten, reconocido cantante; ‘Tango vivo’, compañía artística destacada nacional e internacionalmente y dirigida por los campeones munduales, Edwin Chica y Lina Valencia, e integrada por bailarines profesionales. As+i mismo, se presentará el ‘Cuarteto Cali Tango’, con reconocidos músicos como Alfredo Patiño en el contrabajo y director musical. Estarán, además, los intérpretes Moncho Bernal, artista vallecaucano destacado en su interpretación de la música Tropical y ‘Duvan - El Puma’, cantante solista que recuerda la música de los años 60 y 70. Mayores informes en los teléfonos: 8938591 8938592. Cuánto: 25.000pesospor persona. Cuándo: 5 de febrero.Dónde: Enla fundación(Cra.5 No.4-16).

Hace 20 años nació la Fundación del Artista Colombiano, encabezada por Mery Salazar de Sierra. Su objetivo es respaldar y dar apoyo

social y económico a los artistas de la región y del país. De este modo, se entregarán, en agosto, casas de interés social, en los Altos de Santa

Elena para artistas. El evento será respaldado por la Secretaría de Cultura, la alcaldía, la Gobernación, y la Presidencia.

Imperdibles MUSICA ELECTRONICA

Laidback Luke llegaconsu energía eléctricaaElíptica ●

Llega a la discoteca Elíptica de Cali, el Djproductor Laidback Luke para divertir a la población rumbera. Será el viernes 5 de febrero en Elíptica, a las 10:00 p.m. inicia el show. Laidback Luke nació en Manila, Filipinas, pero creció en Países Bajos. En el 2008, ocupó la casilla número 46 del listado de la revista DJ magazine’s Top 100 DJs. En el 2009, Luke llega

a Ibiza con éxitos que lo ponen en la cima de los artistas de la música electrónica, con nominaciones como mejor DJ en los Premios DJ de Ibiza. Luke es famoso por su versatilidad y atmósferas. Informes de boletería al: 405 53 00 o al portal www. tu boleta.com Cuánto: Desde68.000 pesos.Cuándo: elviernes 5 defebrero.Dónde: ‘Elíptica’, CallejónInducomAcopi.

En Lugar a Dudashay Video doble ‘Máquinadebanana’ y‘Los bananeros’, inauguraciónde videosexhibidos,el viernes19de febrero,6:30p.m. Informes:39615 42. PROPUESTA ARTE

Cursos depinturaShu Fa enel CentroCulturalOrientalLegan

La fundación del Artista Colombiano trabaja por los artistas nacionales. ARCHIVO PARTICULAR

PROGRÁMESE

CasaCafétraeartecon salsa en San Antonio ● La exposición de pintura

‘Bailarines de salsa’, del artista Alejandro López Aristizábal, está en exhibición en la Casa Café del barrio San Antonio. “Desde diciembre hasta finales del mes de febrero se presenta esta obra al público, hecha en homenaje a los bailarines de salsa del primer festival en Cali”, ex-

plica Paola Lenis propietaria del lugar. El público puede acercarse de 4:00 p.m. a 10:30 p.m. La entrada no tiene ningún costo. El aritista expone 7 piezas de óleo sobre lienzo. Si requiere más información, en la Cra. 6 No. 2 - 13 y en los teléfonos: 8937011, 316 521 73 88.

● ‘Shu Fa’ es un curso de pintura tradicional oriental que el centro cultural oriental Legan abre el 20 de febrero, para jóvenes y adultos. El artista principiante aprenderá sobre la luz del color, la ‘libertad’ de la pintura, las ‘cualidades’ del pincel, la ‘virtud’ de los colores. También será iniciado en conectar la respira-

ción con la expresión, direccionar la energía mediante la pintura, y despertar el sentido sanador del arte. El interesado en inscribirse debe comunicarse a los teléfonos: 3709493 ó 300 6034330. Cuánto: 50.000pesos mensuales.Cuándo: 20de febrero.Dónde: Cra.101# 15-45CiudadJardín.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:03

16 La Otra Página

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Loquele depara austed lasemana enlolaboral

LA CARICATURA

Semana excelente para promover el surgimiento de un entorno laboral amable. Los Aries, Leo y Sagitario, hoy y mañana, cuentan con las mejores energías. Para Tauro, Virgo y Capricornio, miércoles y jueves serán los más eficaces financieramente. Los

Géminis, Libra y Acuario tienen hoy y mañana días críticos; jueves y viernes las cosas funcionarán perfectamente. Cáncer, Escorpión y Piscis requieren de mucho cuidado en sus decisiones el miércoles y jueves en inversiones y en decisiones laborales.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Tiene suficiente inspiración para tomar muy buenas decisiones laborales. Evite confrontaciones en el amor y tentativas de acuerdo porque lo más probable es que las cosas no salgan bien.

Recuerde que las fuerzas en su contra desde lo laboral son la clave del equilibrio ya que le brindan la posibilidad de sacar a flote sus destrezas. Atienda su salud porque es un día de resfriados.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Ante las contradicciones características de este día especialmente en lo laboral no es conveniente tomar decisiones radicales. Trate de entender su vida sentimental y ponga a un lado la duda.

Haga uso de su experiencia en el trabajo y tenga presente el valor del sentido común. Recuerde la importancia de un pensamiento positivo para encontrar el camino para preservar su salud.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

La prudencia a la hora de decir lo que se piensa especialmente en su vida sentimental puede evitarle sinsabores. Aproveche las oportunidades de hoy: es el más productivo de la semana.

No permita que su excesiva susceptibilidad se convierta en la fuente de múltiples contradicciones y conflictos en el trabajo. Tendrá la puerta abierta para conocer a alguien más en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Déjese llevar por el sentido común en lo sentimental: lo más probable es que diga lo que no debe y piense aquello que no construye. Día excelente en particular para lo académico.

Los esfuerzos que venía realizando en su trabajo al fin le brindarán los frutos que espera. Día excelente para renovar sus acuerdos en el amor y para tomar muy buenas decisiones.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Las oportunidades que surjan en su profesión serán únicas y pueden llevarle por senderos de prosperidad. Piense cuidadosamente lo que debe decir en el amor y así las cosas funcionarán.

Día magnífico para resolver encrucijadas que lo afligen en su vida sentimental y para reiterar lo que realmente quiere. Establezca en su trabajo las bases de un nuevo orden.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Ante los escollos en su vida sentimental la prudencia debe ser principal soporte. Los descuidos en su dieta pueden ser la fuente de situaciones realmente difíciles en su salud.

Las cosas estarán de su lado para que acceda a sus metas y siembre muy buenas semillas para su futuro profesional. Impida que dolencias que trae accedan a un nivel de descontrol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.