ADN CALI FEBRERO 15

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:47

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 325 - ISSN 2145-4108

AMÉRICA GANÓBIEN La ‘mechita’ mostró buen juego y ya entusiasma a su hinchada en la Liga. ● Pág 8

Más líos por emergencia Asociación Colombia Saludable denunció contratos por $ 3.000 millones para decretos. ●Pág. 12 Acuerdo

ADENTRO

Pablo Emilio Moncayo.

Liberación, con tintes de política

Reunión de los estudiantes. PÁGINA 2

Calibra, espacio de conciliación Con estudiantes del Camacho y S.Librada

● Mientas ayer trascendió que está listo el borrador del protocolo para la liberación de los uniformados, la Iglesia dijo que el proceso podría tener tintes políticos. Entre los liberados estaría Pablo E. Moncayo. ● Pág. 6

PÁGINA 7

Mueren civiles a manos de Otan En ofensiva contra los talibanes afganos.

Guaviare

José Alberto Pérez. ARCHIVO 100 saldrán desde hoy. ADN

Los muchachos de la Institución Educativa Sor María Juliana ayudan a proteger el Ecoparque La Salud-El Samán. ARCHIVO PARTICULAR

PÁGINA 3

Compromiso

Nueva etapa de guardas cívicos Piden cambio en el enfoque de sus tareas

Ecoparque, con sus guardianes CVC reconocerá hoy trabajo de escolares en Cartago.●Pág. 14

5 muertos por ataque a candidato ● Página 6


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 20:59

2

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

Léanos

Cali

El diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

Pico y placa

ACERCAMIENTOS CONFLICTO

Particulares

Calibra, cita de concordia del Camacho y S. Librada

5y6 Taxis

3y4 Conferencia Cambio climático El doctor Jaime Cantera de Univalle dictará la conferencia ‘Océanos y cambio climático’. Es el 24 de febrero, a las 4 p.m., en el auditorio 10, Edificio El Samán, U. Javeriana.

Vías Daño Los vehículos que se mueven por la calle 3 con carrera 66 deben esquivar los huecos que hay en la calzada. Pocas veces lo logran, pues están regados en casi toda la calle.

De su interés Conferencia Dedese el 24 de febrero, Cali será sede de la Conferencia Internacional de Propiedad Intelectual e Industrias Creativas. Al encuentro asistirán representantes del sector artístico, académico, intelectual, estudiantil y cultural.

Top 5 Rumba St 97.5 1. ‘Los buchaos’, Son D Ak. 2. ‘Amor de lejos’, Rasta & Gringo Ft Jowell y Randy Ft Yomo 3. ‘Hace calor’, Plan B Ft Julio Voltio. 4. ‘Mala conducta’, Alexis & Fido. 5. ‘Te siento’, Wisin & Yandel.

Estudiantes de los 2 colegios trabajan hace varios meses en concertación. Redacción Cali

Un reflejo de la situación del país

● Diana Montes, sicóloga del Camacho, explica que Calibra surgió de la reflexión de que no hay una razón de fondo que genere los conflictos entre los muchachos. Tanto ella, como el profesor Aníbal Mo-

Más de un mes después de haber sido acuchillado cerca a un pulmón, Hanner recibió de manos de su tía una colecta que hicieron los estudiantes del Colegio Santa Librada y del Antonio José Camacho, como una forma de reparar el daño. El joven de 16 años fue agredido en mayo del año pasado y en ese entonces los señalados fueron estudiantes del Santa Librada. Sin que las autoridades esclarecieran si eran responsables, muchachos de los dos colegios acordaron

Reunión de Calibra. A. Particular

rales, del Santa Librada, consideran productivo el trabajo de Calibra, al punto que el año pasado fue posible ver en el Camacho, alumnos de S. Librada y allí, del Camacho. Lo que tienen claro es

que en sus colegios se refleja la situación social y de violencia del resto de Cali y el país. ¿La salida? Compromiso de autoridades, familias, directivas, profesores y estudiantes para mejorar la situación.

Alcalde de Cali dijo

que el trabajo de los estudiantes se debe profundizar. ese acto simbólico de reparación, como muestra de su disposición de seguir el acercamiento de las dos instituciones. En ese entonces llevaban varias semanas de reuniones en una mesa de diálogo que llamaron Calibra (por Camacho y Santa Librada) y que conformaron por sus continuos e históricos roces en el centro de Cali. El mayor reto inicial fue enfrentar el incidente y el resultado fue la reparación y la continuación de su trabajo. La semana pasada, tras meses sin enfrentarse, los muchachos de los colegios terminaron peleando, y también con el Esmad. Hubo heridos y reuniones con el Alcalde y la Policía, se prometió investigar y sancionar. También se resaltó el trabajo de Calibra y se definió que debe se-

En septiembre del año pasado, los muchachos de Calibra presentaron propuestas al Alcalde de Cali en Yanaconas. ARCHIVO PARTICULAR

guir concertando para intentar frenar los enfrentamientos. A la par con las reuniones de las directivas y padres de familia, están programados más encuentros entre estudiantes y profesores. La idea es no dejar perder los avances que hasta ahora han logrado.

Por educación incluyente

El apunte Todo lo que han hecho ● Los muchachos de Calibra hicieron un video con la historia de sus colegios y programarán con él foros por la convivencia. Otras de sus propuestas: Tarifa

diferencial del MÍO para estudiantes, más plata a educación pública, concierto por la paz, refrigerio escolar y mejora en infraestructura de los 2 colegios.

Mural pintado en el Camacho.

● Meses después de haberse conformado Calibra, Diana Satizábal, estudiante del Camacho, explicó cómo nació: “Nos acercamos a los líderes negativos y tratamos de entender por qué asumen esas actitudes. En esas discusiones tratamos de ejercer antes de que las cosas pasen a mayores”. No ha sido una tarea fácil, según reconoció, porque en las instituciones se ven reflejados los problemas de la ciudad. Un compañero suyo del

S. Librada dijo que lo que afecta al país, “está llegando a nuestras instituciones. También hay que mirar la parte del hogar, cómo nos están criando. Si mi hogar es conflictivo, eso me afecta”. Además de promover la convivencia, también plantean mejorar su situación escolar, de la educación y las instituciones. “No queremos educación excluyente, sino incluyente…”, dijo Alekos Muñoz, del Santa Librada, al final de la reunión de la semana pasada con las autoridades.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 20:59

La frase

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

“Función de Guardas Cívicos no es de tipo sancionatoria”.

3

Cali

Carlos E. Rojas, ASESOR CULTURA CIUDADANA.

CULTURA CIUDADANA

En breve

A reenfocar el trabajo de los guardas cívicos

Afectadas tres viviendas por muro CALI. Tres viviendas del barrio Belén, en la ladera suroccidental de Cali, resultaron afectadas al ceder un muro de contención. El incidente, que se presentó a las 7 de la mañana, despertó a los habitantes de esta zona deprimida, pero no hubo heridos.

Cien, de los mil guardas que trabajarán este año, saldrán hoy a las calles. Redacción Cali ●

Los guardas cívicos volverán a verse desde hoy en las calles, pero en mayor número y con más presupuesto. Este año no serán 854, sino 1.000, y la inversión crecerá de 8 mil millones a 14 mil. En el relanzamiento, el asesor de Cultura Ciudadana de la Alcaldía, Carlos Rojas, trató de salirles al paso a las críticas del enfoque del programa y a lo inoportuno de la puesta en marcha de la segunda fase, en época preelectoral. El funcionario no negó haber sido presionado por organizaciones políticas y recalcó que “pueden recomendar, pero los aspirantes deberán pasar el proceso de selección”. “Escogeremos sin presiones”, dijo. Los veedores Luz Betty Jiménez y Pablo Borrero señalan entre otras fallas de los guardas, que su labor no es cívica, pues es remunerada, que su contratación resulta siendo una nómina paralela de la Alcaldía, porque se contrata a personal para que realice las funciones que deben hacer funcionarios de la Administración. Además, que el personal está mal capacitado y, lo más grave, que se presta para fortalecer el clientelismo. Arabella Rodríguez, del Programa Cali, cómo vamos, está de acuerdo con la continuidad y el mayor

Fumigaron criaderos de mosco

4 mil funcionarios en ‘Plan Chéchere’ CAM. Desde las 4 de la mañana, comenzó ayer el ‘Plan Chéchere’, una jornada de la Alcaldía para acabar con los criaderos del zancudo transmisor del dengue. Participaron 4 mil funcionarios, que abarcaron 60 mil viviendas en toda la ciudad. Las jornadas seguirán.

Conferencia sobre leyes en Javeriana

Para este año entrarán a hacer parte del programa de cultura ciudadana que adelanta la Alcaldía 1000 personas. ARCHIVO ADN

El dato Hoy entrarán a operar 100 guardas cívicos y su labor será apoyar al personal de salud en la prevención del dengue. Irán puerta a puerta para explicar en los barrios cómo pueden combatir el dengue. Para hacer este trabajo, fueron capacitados por el personal especializado de la Secretaría de Salud Municipal.

presupuesto, siempre y cuando su trabajo se oriente a las comunidades de base, en espacio público, medio ambiente y salud. “Porque ahí es donde se aprende a mejorar el comportamiento ciudadano y a evitar factores de riesgo que afecten a los demás”. Rojas reconoció que habrá cambios, atendiendo inquietudes de los caleños. Una de ellas, que los guar-

das se veían en grupos de 4 y 6 hablando entre ellos. “La primera etapa fue presencia grupal en puntos críticos y la gente se preocupaba por verlos sin función clara. Luego se distribuyeron en comunas”. Ahora trabajarán en temas como respeto al peatón, con énfasis en educación sobre cebras y semáforos, y la importancia de no invadir el espacio.

‘Más autoridad a Guardas Cívicos’ ●

Aunque varios ciudadanos caleños consultados por ADN reconocieron el trabajo que adelantan los Guardas Cívicos, les hicieron varias recomendaciones en esta nueva etapa que se desarrollará hasta el 30 de diciembre. Argenis Ordóñez, quien se desempeña como digitadora, pidió que tengan una mayor atención, especialmente en las horas pico de la mañana, porque carros como motos violan diferentes normas de tránsito. Otro tema que recomendaron las personas fue el de educación ambiental. La sugerencia la hizo Da-

vid Ospina, estudiante de ingeniería electrónica. “Se debe enseñar sobre el manejo de la basuras cuando se está en la calle”, afirmó. A su turno, la abogada Sandra García, manifestó que se deben buscar métodos para que tengan más autoridad, porque la gente no les presta atención. Carlos Alberto Rojas, asesor de Participación Ciudadana, reiteró que la labor de los guardas es educativa y no tienen competencia sancionatoria. Por eso, recalcó que la actitud de la comunidad es vital en el proceso.

En esta nueva etapa, los guardas cívicos visitarán los colegios. ADN

SUR. En el auditorio Los Almendros de la U. Javeriana se realizará a las 9:00 a.m. una lección inagural del porgrama de derecho con temas jurídicos y legales a cargo de Jairo Parra, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Falsifican el pasado judicial por Internet ●

En vista del incremento de certificados judiciales tramitados en línea que han sido falsificados, el DAS seccional Valle, informó a la ciudadanía que hay una manera de verificar la autenticidad. El llamado es a empresarios, empleadores y demás personas que puedan verse afectadas con este tipo de documentación falsa. La forma de verificación es como sigue: Se ingresa a la página web: www.das.gov.co, se le da la opción de ‘Certificado judicial en línea’. Posteriormente se debe ingresar a la opción ‘Verificar certificado judicial’, escribir el número de cédula de la persona y el número de verificación (que aparece impreso en la versión del certificado en línea). Al final, la pantalla mostrará los datos que deberán coincidir con la copia o el impreso del pasado judicial.

Por Internet se ahorra filas.

Las autoridades informaron que la verificación no tiene ningún costo y que en caso de hallar irregularidades, las personas deben informar inmediatamente al teléfono 650 7500. La línea opera las 24 horas del día. Después de Bogotá, el Valle del Cauca, fue el que más certificados en línea entregó a los ciudadanos en el mes de enero. Fueron 24 mil.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 20:59

4

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Ha tenido algún tropiezo en la atención en salud? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

SALUD PROTECCIÓN

3 mil casos, en manos de ‘defensoría del paciente’ Experiencia de oficina municipal muestra líos en la atención. Redacción Cali ● En el año y medio que lle-

va como Defensor del Usuario de los Servicios Médicos, la muerte que le ha parecido más absurda a Jaime Sierra es la de un anciano que se tragó una caja de dientes. Absurda e innecesaria, porque a cree que el hombre de 80 años se habría salvado con una simple maniobra mecánica, si los especialistas de la clínica lo hubieran atendido rápido. Pero no. El señor tuvo que estar 12 horas “en observación”, sin que los médicos atendieran la versión de un familiar sobre la posibilidad de que el an-

ciano se hubiera tragado el objeto. Un médico que pasaba vio en el semblante que el señor estaba mal y le sacó la caja de dientes con la mano. Le pusieron oxígeno y lo trasladaron a otro centro, pero murió. A la ‘defensoría del paciente’, el caso llegó después de ocurrido. “Hablé

con la familia y le pedimos al Tribunal de Ética Médica investigación disciplinaria y también denunciamos ante la Supersalud, la Procuraduría y la Fiscalía”, dijo Sierra. La familia demandó, pero hasta hoy no ha avanzado el proceso, según contó el hijo del anciano.

El apunte Atención en salud, la más tutelada ● Un dato que hay que tener en cuenta, según recalca Jaime Sierra, es que casi el 90 por ciento de las tutelas que interponen los caleños son pidiendo el amparo del derecho a la vida. Se

enorgullece de ayudar a salvar vidas (a su oficina han llegado 3.000 casos), pero cree que serían más si la gente llama o va a la oficina (Avda. 5A Norte # 20-08 piso 9, ó llama al 660 36 01 ó al 660 80 90.

La preocupación de Sierra es que en los últimos días en Cali ha notado un aumento en la morosidad en la atención en urgencias. Y eso que cree que por su trabajo han cambiado comportamientos negativos de las clínicas. Pero lo que inquieta a la Liga de Usuarios de Servicios Públicos, entre los que está la salud, es que se tenga que exigir atención a través de esta oficina. “La labor es importantísima, porque hay gente que por su formación no sabe exigir sus derechos”, dijo Antonio Riascos, de la Liga. Cree que con la declaratoria de emergencia social, cobra más importancia, “porque el usuario no tiene quién abogue por él”.

La capacitación pretende mermar tala de árboles. ARCHIVO PARTICULAR

Pescadores ahora son constructores ● De pescadores a constructores de sus propias lanchas. Esa será la transformación de un grupo de pescadores artesanales que trabajan duro y participan del programa del Centro Naútico Pesquero del Sena y del Terminal de Contenedores de Buenaventura (Tcbuen ). Son 14 pescadores y están capacitándose hace cuatro meses en construcción, reparación y adecuación de este tipo embarcación. El programa se llama ‘Plan de compensación de

pescadores de subsistencia, en el área de influencia del proyecto construcción del terminal de contenedores de Buenaventura’. Y, según sus promotores, otro de sus fines es mermar el impacto ecológico, pues la propuesta es no talar tantos árboles. Este medio de transporte fluvial, que será entregado proximamente a sus creadores tiene unas medidas de 5,75 metros de largo por un metro de ancho, y 45 centímetros de alto. Además tienen tres sistemas de tracción.

Defensoría no avala legalización de mina ●

Jaime Sierra, el ‘defensor del paciente’, calcula que a veces atiende 30 ó 40 casos por día. A veces, una llamada suya basta. JUAN B. DÍAZ

Explotación de oro en Zaragoza

Foro contra emergencia social ●

Luego de que el Gobierno expidió los decretos de emergencia social, desde la Defensoría de los Usuarios de Servicios Médicos se ha liderado el debate en la ciudad. Al foro fueron convocados representantes de los médicos, las clínicas y los pacientes de todo el país. Entre los invitados estarán Roberto Esguerra, presidente de la Junta Di-

rectiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas; Elmer Gaviria Rivera, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; Carlos Pacheco, decano de Medicina de la Nacional; Héctor Fabio Useche, secretario de Salud Departamental; Alejandro Varela, secretario de Salud Municipal; Manuel Torres Moreno, personero Muni-

cipal, y Néstor Amorocho, presidente del Tribunal de Ética Médica del Valle. Además, los representanes de ligas y comités de usuarios de salud, las JAC, JAL. Con las conclusiones, dijo Sierra, “se hará un pronunciamiento ciudadano para enviarlo a la Corte Constitucional y al Congreso”. La cita es mañana, a las 9 a.m. en el Centro Cultural de Cali.

El 6 de febrero Colombia marchó contra la emergencia social. ADN

El arrasamiento de la cuenca del río Dagua y la sedimentación de la bahía de Buenaventura. Esos son los argumentos de la Defensoría del Pueblo del Valle para no avalar la legalización de actividad artesanal en las minas de oro, propuesta por la Alcaldía del puerto. La Defensoría advierte que el Código de Minas señala que cualquier explotación debe ser técnica, económica y ambientalmente sostenible. Tampoco hay estudios serios sobre la forma como se realizará la explotacin ni se ha precisado cómo mitigar el impacto ambiental. El Defensor anota: “No me parece justificable que por tratar de solucionar un problema político y/o social se cree otro que pueda afectar ambientalmente a toda una comunidad y causar el deterioro del principal puerto que tenemos en el Pacífico”. Hombres y mujeres están en medio de motobombas de succción de más de cinco pulgadas y retroexcavadoras. Todo con la apertura de huecos en la franja forestal del río .


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37

El Lector Opina

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

Xpresate Sobre sanción a varios ingenios

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿Qué opina de la nueva herramienta de Google Buzz?

Foto del día

El mundo económico sabe que ese combustible, el etanol, es el más caro del mundo, pero resulta barato por los enormes subsidios que salen de los presupuestos de los pueblos para engordar a un grupo de negociantes. Es otra mentira que el etanol reduce los gases de efecto invernadero. Es costoso producir etanol y solo para aliviar las necesidades del gobierno de E.U. que es el que finalmente compra el producto subsidiado por los pueblos empobrecidos.

25,0

25,0

12,5

% 25,5

12,5 Es una mala imitación de las redes sociales actuales. Está en proceso de consolidarse. Tiene futuro por ser de google pero hoy es mala.

Luis Puyana

Es mejor que el facebook.

*** ¿Hasta cuándo vamos a criticar a las empresas porque sí y porque no? Necesitamos promover el desarrollo y el empleo y las empresas son las que lo hacen. La competencia está en otras par-

No la he usado. Gráfico CEET

Xprésate ¿Cree que debe haber más diálogo con ‘paras’ o se deben combatir con eficacia?.

Un reconocimiento

a los que ejercen el periodismo con libertad y esfuerzo.

Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co

tes del mundo. No nos podemos canibalizar entre nosotros. Ojalá hubiera más empresas como los ingenios y los cultivadores de caña. Deben unirse en vez de pelear y nosotros apoyar y dejar de criticar. Diegojaravel ***

Los mensajes por el Día del Periodista Celebramos el día que en Coombia las piedras se metieron en los zapatos y tallaron por la verdad y la manera más ética de difundirla. Gracias por decidir ser parte de este arte.

Un traspié de la publicidad política. A los pasajeros de este bus del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) los dejó sorprendidos el golpe que causó uno de los pasacalles de un candidado al Congreso, en la calle Quinta, entre las calles 25 y 26, en el sur de la ciudad. El golpe fue duro porque el vidrio lateral resultó roto y el parabrisas quedó con su señal. El mensaje del aspirante dejó así toda una huella. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

es mantener informados. Carolina Franco Pizza al Paso

Rodrigo Victoria Hidropacífico ***

***

Solo queremos darte las gracias por ejercer con pasión tu profesión. Si todos asumieran sus trabajos como lo hacen los periodistas, este

Nuestras sinceras felicitaciones en su día, ustedes nos brindan una herramiento fundamental para vivir y

sería un mundo mejor. Paola Candamil ¡Felicidades en tu día! Acuavalle Germán Nieto Collazos Con la palabra como herraMaría Fernanda Santander mienta y la verdad como principio, se contruye la coUniversidad Icesi municación que requiere *** una sociedad próspera, jusNuestro reconocimiento a ta y solidaria. Saludo a quielos que ejercen la actividad nes con tanto fervor acomperiodística con capacidad, pañan el acontecer de nueslibertad y compromiso. tro país. Luis Guilermo Mejía Findeter

REPORTERO CIUDADANO ‘Hay que conformar 2 departamentos’ Acerca de: ‘Se debe dividir el Valle del Cauca’. En mi opinión se deberían formar dos departamentos, uno donde se encuentre Cali con su rosca (Zona Metropolitana: Palmira, Jamundí, Yumbo y Candelaria) y el otro conformado por las ciudades del Centro y Norte del Valle (Tuluá, Buga, Cartago, Andalucía, Restrepo, Sevilla, Roldanillo, y demás ciudades) debido a la falta de inversión social por parte de las gobernaciones hacia estas ciudades, ya que todos los recursos se los dan a Cali, y lo peor es que los gobernadores no han podido

5

Lector dice que municipios reciben poco frente a Cali. ARCHIVO / ADN

entender, que una capital es algo solamente administrativo, es decir, simplemente indica la ciudad en donde se encuentra el gobierno, más no, hay que darle todo y descuidar a las demás ciudades. Como alguien alguna vez dijo también en una edición de su periódico, ‘ el Valle no empieza en Yumbo y termina en Jamundí, como lo hacen creer’. Así cualquier ciudad progresa más que las otras, quedándose con el 90 por ciento de los recursos. Cali no es más que otro municipio y son otros 36 municipios (excluyendo a los de la zona ‘roscatropolitana’ de Cali). Es por eso que pienso que las de-

¿Usted qué haría? Para impedir el avance del dengue h. “Lo principal de todo es el aseo, por eso siempre trato de que todo se quede limpio. Lavo bien los alimentos, evito que las aguas se queden estancadas y, sobre todo, lavo bastante el tanque porque ahí es donde se reproducen muchos mosquitos”. Jonathan Restrepo Estudiante

más ciudades deben de protestar y exigirle a la Gobernación que repartan por partes iguales a los 42 municipios los recursos económicos, y sino formar un nuevo departamento que no tenga nada que ver con Cali y su rosca. Pedro Antonio Gutiérrez

*** “Con estos cambios climáticos le diría a la gente que tenga mucho cuidado con la humedad y dejar desperdicios en agua. También promovería campañas para que la gente se ponga las pilas en eso y vaya regularmente el médico cuando sienta cualquier síntoma de dengue”. Adriana Milena Benítez Niñera


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:47

6

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

Colombia

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

1.880,00 pesos

TRM

2.635,73

1.936,90

VENTA

pesos

1.925,00 pesos

Liberación: listo el protocolo La Iglesia advierte que proceso tiene ‘tinte político’ y se queja por la demora.

Debate a ‘mínimo regional’

Redacción Bogotá

Los datos

● El

El secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan V. Córdoba, lamentó que el proceso de liberación, que se daría este mes, tenga “tintes políticos”.

pesos

CONFLICTO SECUESTRO

En momentos en que la Iglesia Católica advierte de una especie de ‘politización’ del proceso de liberación de secuestrados en poder de las Farc, y se queja de demoras en el proceso, se empiezan a conocer los primeros acuerdos y las condiciones para llevar a cabo la misión humanitaria. Según trascendió, ya está listo un borrador del protocolo que se seguirá para conseguir la liberación de los militares Pablo Emilio Moncayo (quien lleva 12 años en poder de ese grupo armado ilegal) y Josué Daniel Calvo, así como de los restos del capitán de la Policía, Julián Ernesto Guevara, quien murió en cautiverio. Ese acuerdo, que ya habría sido consultado con todas las partes y que se haría público hoy, contempla el compromiso del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de notificar al Ejército y la Policía las zonas donde se desarrollará la liberación, por lo menos dos noches antes de que ocurra. Se trataría de 12 municipios entre Guaviare y Putumayo. El CICR también tendrá que informarle al Gobierno antes del inicio de la operación qué aeronaves usarían y la identificación de tripulantes y pasajeros. Por su parte, el Gobierno se comprometería a suspender los operativos militares y de la Policía en

Mons. Juan V. Córdoba. ARCHIVO El prelado no quiso decir, en Caracol, a “quién beneficia hablar” de la misión y agregó que es “triste” que el proceso se enturbie por “momentos políticos del país”.

El militar Pablo Moncayo lleva más de 12 años en poder de las Farc. Sería uno de los liberados.ARCHIVO

El apunte Otros compromisos ●El Ministerio de Defensa

suspenderá todo tipo de movimientos, acciones militares y movilización de tropas por tierra o campo abierto o por vía fluvial y desembarcos de tropas aerotransportadas o por embarcaciones fluviales en municipios involucrados, durante el tiempo que dure la operación.

los municipios reportados por el CICR, desde las 6:00 p.m. del día anterior a la operación, hasta las 6:00 a.m. del día siguiente. El borrador es claro en señalar que “quedarán suspendidos los sobrevuelos de aeronaves militares y civiles en las áreas de los municipios involucrados”. Únicamente podrán hacerlo aquellos aviones comerciales “con plan de vuelo vigente” que se eleven por encima de los 20 mil pies de altura, y “sin realizar vuelos circulares”.

‘Narco-colecta’ contra extradición ●

El rumor de una ‘vaca’ que organizó la mafia para hundir el proyecto que revivió la extradición, y que terminó aprobado sin retroactividad, es otro de los episodios que relata en su extensa declaración el señalado narco Luis Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’. En la versión que dio hace un mes a las autoridades en E.U., ‘Rasguño’ no sólo da detalles del asesinato del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado; también asegura que los carteles de Cali y del norte del Valle recolectaron más de 50 mil millones de pesos para sobornar congresistas e impedir la aprobación del proyecto. “Creo que fueron 50 ó 60 mil millones de pesos, eso es una cosa que ha estado oculta. Los grandes

aportantes fueron los de Cali (...) y se llegó a un acuerdo de que a cada senador (le tocaba) de a 300 millones y a cada representante 200”, dijo el ex capo en Washington. ‘Rasguño’ vuelve a mencionar en este episodio al político liberal Ignacio Londoño como uno de los contactos de la mafia con los congresistas.

Gómez, alias ‘Rasguño’. ARCHIVO

La cifra

50.000 millones de pesos habría pagado la mafia a congresistas para hundir la extradición.

La Iglesia es garante y gestora del proceso, en el que está la senadora Piedad Córdoba. El obispo señaló que “estaba esperando la llamada del Gobierno, la otra parte”.

mundo económico comenzó ayer a debatir la polémica propuesta del director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta, quien planteó en El Tiempo que el salario mínimo se diferencie por regiones, dependiendo del ingreso per cápita por habitante. Así, el mínimo sería más alto en ciudades como Bogotá y más bajo en regiones como Chocó. Los escépticos creen que la propuesta aumentaría más las desigualdades en el país y no solucionaría el problema del desempleo. Otros, como el gobernador de Antioquia, Luis A. Ramos, la ven factible. “Los pobres van a tener salarios de pobres y por ello van a seguir siéndolo”, dijo Jorge González, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la U Nacional. El profesor de la U. Javeriana, Álvaro Montenegro, dijo que el fin de la propuesta es “bajar el salario”.

Ataque a candidato deja 5 muertos ● Cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas en una emboscada de las Farc contra el candidato a gobernador del departamento del Guaviare, José Alberto Pérez Restrepo, quien resultó con una herida de bala en la pierna. Además de Pérez Restrepo fueron heridos cuatro policías que lo escoltaban y otros cinco acompañantes murieron, entre ellos un civil, según el vocero de la Policía Nacional, sargento Alberto Cantillo. Según informaciones preliminares, Pérez se desplazaba por la región con una comitiva a un acto de campaña de cara a las elecciones del 28 de febrero, convocadas de forma atípica ya que su gobernador está encarcelado y procesado por supuestos vínculos con paramilitares. Las primeras hipótesis que manejan las autorida-

El candidato a la gobernación del Guaviare, José A. Pérez. ARCHIVO

des señalan que los presuntos guerrilleros de las Farc trataron de secuestrar al candidato, lo que no lograron por la intervención de uniformados de la Policía y el Ejército. “La guerrilla lo paró y empezó una balacera”, relató la líder conservadora Ana Forero a emisoras de radio. Ella fue quien dijo que Pérez quedó herido.

“A uno de ellos (policías) le quemaron dentro de su carro”, indicó Forero a RCN Radio. Añadió que se trata del conductor del vehículo en el que viajaba Pérez, su esposa y escoltas. En la reunión a la que se dirigía Pérez había unas 800 personas, entre ellas otros candidatos a la gobernación que fueron sacados en helicópteros. –Efe–

En confusos hechos hieren a alcalde huilense ● Héctor Horacio Castro Moreno, alcalde del Agrado (Huila), resultó herido tras un ataque de presuntos ‘piratas terrestres’. El mandatario se dirigía por la vía que conduce del municipio de Garzón, hacia la población que gobierna cuando fue interceptado por los delincuentes.

Según Nubia Cristina Oviedo, personera de Agrado, el mandatario habría recibido un disparo en la espalda. “El alcalde está herido. Parece que estaban atracando en la vía pero no sabemos cómo fue que lo hirieron o qué fue lo que pasó”, contó la funcionaria

La cifra

6

casos de atraco se han presentado este año en las vías del departamento del Huila. Las autoridades encienden las alarmas.

anoche. La funcionaria señaló que Castro fue trasladado a un hospital de Garzón y se encuentra estable y consciente. Oviedo también viajaba por la misma carretera en el momento que se presentó el incidente pero le avisaron del atraco y se devolvió a una finca cercana.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:54

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Mundo

La Cumbre Mundial para la reconstrucción de Haití fue postergada para el 2 de junio. AFGANISTÁN OFENSIVA

Otan mata a 12 civiles en ofensiva contra talibanes Organización sin embargo, está satisfecha con los resultados. Haji Qari Saheb AFP ●

La Otan reconoció ayer la muerte por error de 12 civiles en la operación Mushtarak (“Juntos”) contra el bastión talibán de Marjah (Sur), en el segundo día de la principal ofensiva contra los rebeldes desde 2001. Según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), los 12 civiles fueron impactados por cohetes que erraron su objetivo y pidió excusas a través del comandante de las tropas extranjeras en Afganistán, el general estadounidense Stanley McChrystal. La Otan indicó que los cohetes fueron lanzados desde un sistema de artillería móvil montada sobre un camión, de tipo HIMARS (High Mobility Artillery Rocket System) y que la utilización de los HIMARS estaba suspendida en espera de resultados de la investigación. El general del ejército afgano Shair Mohammad Zazai dijo en la capital provincial Lashkar Gah que

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ordenó una investigación por la muerte de los civiles. EFE

El 80% del Exito será venezolano ● El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,, ampliará su red de ‘mercados socialistas’ que venden a bajos precios con un “arreglo amistoso” que negocia con la francesa Casino, a la que expropió sus mercados Éxito, para formar una empresa mixta en la que el estado venezolano será el socio mayoritario. Chávez anunció el sábado durante la inauguración de los hipermercados Bicentenario creados sobre la red de Éxito, que había dado luz verde a un acuerdo para la compra del 80% de las acciones de Cativen, la filial de Casino en Venezuela. El mandatario celebró que tras la expropiación en enero se pueda llegar a un “arreglo amistoso”. “Ellos quieren venderle a Venezuela el 80% de las acciones de Cativen (...) para que pasen a ser del gobierno venezolano y del pueblo. Haríamos una empresa mixta con mayoría nuestra”, anunció Chávez.

Presidente Hugo Chávez. AFP

–AFP–

Clinton busca apoyo de árabes contra Irán

en la ofensiva han muerto 27 militantes armados, lo que aumenta el balance del sábado que era de 20 talibanes muertos. La ofensiva avanza “bien”, afirmó ayer por su parte el consejero para la seguridad nacional del presidente Barack Obama, general James Jones. En la operación participan 15.000 militares de la Otan, en su mayoría norteamericanos, que forman parte de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de la Otan (Isaf), y 2.500 soldados afganos.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, instó ayer a Irán a reconsiderar su “peligrosa” política nuclear, y dijo que la postura de Teherán da pocas opciones al mundo salvo imponer mayores sanciones como consecuencia de sus decisiones. Clinton, quien busca una mayor presión de los diplomáticos árabes para que Irán abandone sus ambiciones nucleares, dijo en un Foro Mundial E.U.-Islam celebrado en Doha que Washington quiere una solución pacífica. “Me gustaría encontrar una manera de manejarlo con un enfoque lo más pacífico posible, y realmente aplaudo cualquier acercamiento importante, pero (...) no queremos acercarnos cuando ellos están construyendo su bomba”, dijo Clinton. Occidente y muchos estados árabes sospechan que Irán encubre el desarrollo de armas atómicas.

7

Clinton, canciller de E.U.REUTERS

El apunte

“Irán da a la comunidad internacional pocas opciones salvo imponer mayores costos por sus medidas provocativas. Además, alentamos a Irán a reconsiderar sus peligrosas decisiones políticas”, destacó Clinton. E.U. lidera un intento por que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas imponga una cuarta ronda de sanciones contra Irán. –Reuters–

Bajas en ’aliados’ ● La Otan informó de la

muerte de otro soldado extranjero por una bomba artesanal, sin precisar ni la nacionalidad ni si la muerte se relaciona con la ofensiva, que se añade a los dos soldados muertos el sábado, un británico y un norteamericano, en las mismas circunstancias, en cercanías de Marjah.

‘Ya basta’, protestaron ayer en Ciudad Juárez ●

La imagen de decenas de supuestos cadáveres tendidos en el suelo mientras tropas de asalto amenazan a la población, sacudió el sábado a Ciudad Juárez. Cientos de mexicanos víctimas de la violencia participaron en la ‘marcha del Coraje’, convocada por organizaciones de derechos humanos, para protestar porque en 2009 se registraron 2.660 crímenes atribuidos al narcotráfico. La manifestación fue encabezada por Luz María Dávila, madre de dos jóvenes, de 17 y 19 años, que murieron junto a otras 13 personas el 31 de enero, cuando un grupo de sicarios del narcotráfico irrumpió en una fiesta de adolescentes en el barrio Villas de Salvárcar y la convirtió en un baño de sangre. Desde que ocurrió esa masacre, las banderas blancas se han apoderado de muchas casas en Ciudad Juárez, síntoma del hastío de una población involucrada en una guerra de la que no quiere participar. “Ya basta” y “Juárez no es cuartel, fuera Ejército

Cientos de activistas protestaron en Ciudad Juárez , México. AFP

Los datos Hace varios años los carteles de Sinaloa y Juárez se disputan de manera sangrienta el control de la ciudad, punto estratégico para el ingreso de drogas a E.U. Grupos de Derechos Humanos señalan que los civiles inocentes son víctimas de la represión. Habría torturas para confesar pertenencia a algún bando.

de él”, fueron las principales consignas de los manifestantes que piden el retiro de unos 6.000 militares desplegados allí por el gobierno del presidente Felipe Calderón, como parte de su estrategia frontal contra los carteles . “La presencia del Ejército es anticonstitucional” dijo ante la multitud Javier Contreras, activista del Frente Nacional contra la Represión. –C. Juárez, AFP–


Deportes

El dato

El dato

El dato

Independiente venció a Estudiantes (3-2) y comparte liderato con Vélez, en Argentina.

Un gol del colombiano Marco Pérez le dio la victoria a Gimnasia 1-0 sobre Racing.

El Montpellier venció 1 - 0 a Grenoble con un gol del colombiano Víctor Hugo Montaño.

CLÁSICO TRIUNFO

FÚTBOL

TENIS FINAL

América fue justo vencedor

D.Cali nogana afuera

A M. Duque casi se le da el ‘milagrito’

Viera y Andrade fueron destacados en el equipo de Juan Carlos Gruesso, que venció al Medellín. Redacción Cali ● Con buen ritmo empezó el clásico de rojos y muy rápido los ‘escarlatas’ casi abren al marcador. Anselmo de Almeida, en el minuto 9, reventó el balón antes de que cruzara la línea cuando previamente Sergio Galván le puso el pase al panameño Edwin Aguilar. Ocho minutos después, América contó con otra opción, cuando Belmer Aguilar se elevó, cabeceó hacia el palo izquierdo del arquero Aldo Bobadilla y pasó rozando el vertical. Un pase largo desde el área del Medellín habilitó a César Valoyes, quien se fue solo hacia el arco local, pero Alexis Viera con una rápida reacción ganó el balón en un mano a mano cuando transcurrían 28 minutos. El guardameta uruguayo volvió a ser exigido, esta vez por el argentino Mario Giménez, quien luego en un tiro de esquina ganó por la vía aérea y ubicó el balón en en la parte inferior del palo derecho de Viera, quien se la mandó al tiro de esquina. Para la etapa complementaria, América seguía con el control, entró Juan Camilo Ángulo por Jean Mc Lean. Hasta el minuto 63, Viera no tuvo acción cuando volvió a salir del área luego del rechazo que buscó a Tressor Moreno, y el portero volvió a salir airoso. En el minuto 69, Medellín

hizo su primer tiro al arco, cuando Moreno cobró un tiro libre que atrapó Viera. En el minuto 70, Aguilar le comete una falta dentro del área a Luis Carlos Arias. El cobro estuvo a cargo de Moreno, quien lo desperdició al cobrar sobre el vertical derecho del arque-

La frase “Toca mantener la concentración para el próximo juego”. Juan Carlos Gruesso, DIRECTOR TÉCNICO DEL AMÉRICA DE CALI.

ro Viera, quien se tiró para el otro lado. Inmediatamente, entró Édison Toloza por Galván y en el minuto 77 tuvo dos opciones de abrir el marcador con dos cabezazos de Jaime Córdoba y Aguilar respectivamente, pero Bobadilla estuvo atento. A 8 minutos

del final un disparo de Córdoba luego de una descolgada por el sector izquierdo que desvío Leiton Jiménez del Medellín y desubicó a Bobadilla para el 1 - 0. Andrade casi completa su buen partido con un gol en las postrimerías, pero no logró concretar.

“Se le ganó al campeón de Colombia. Un equipo consistente y con oficio. Eso le da más valor al triunfo", dijo Gruesso. El técnico Álvarez dijo sobre el gol que fue un remate sin criterio, “solo que tuvo fortuna”. Al final, 8.507 espectadores disfrutaron de un buen partido.

● Un

partido que en el previo parecía ser de un gran nivel, terminó desilusionando a los espectadores. A parte del 2-0 en contra para el Deportivo Cali, el cuerpo técnico muestra preocupación por dos situaciones que se presentaron en el partido. La primera, la lesión en la pierna izquierda de Michael Ortega que lo sacó de la cancha a los 8 minutos del primer tiempo, y la segunda, la cantidad de expulsiones que ha sufrido el equipo, que con las dos del sábado ya suman cuatro rojas en apenas tres fechas. Sin embargo, para el técnico Jorge Luis Bernal, el árbitro tuvo incidencia en el resultado. “El desequilibrio del partido se dio en las expulsiones que desbarataron al equipo de lo que teníamos planeado”, indicó el estratega tolimense. Según él, el equipo se mermó por la deficiente actuación del árbitro Imer Machado, “que arrinconó al equipo a punta de cartones amarillos y en una falta normal expulsó a Felipe Chará”. Pero también dijo que la lesión de Ortega afectó el trabajo del medio campo, donde no hubo conductor. El Deportivo Cali seguirá en la capital de la montaña para el juego del miércoles contra el Medellín.

En breve

En un duro compromiso Mariana perdió final. Andrés Felipe Viveros Cali

Barcelona perdió su invicto en España

BAKURIANI, GEORGIA (AFP). “No sé si fue por la

MADRID. El ‘invencible’ Barcelona cayó 2-1 contra Atlético de Madrid, en el que Amaranto Perea lució en la marca sobre Ibrahimovic. El equipo azulgrana sigue líder pero a solo dos puntos está Real Madrid, que derrotó como visitante 3-0 a Jerez.

pista o si fue un error. Nunca tendría que haber ido tan rápido”, dijo el padre de Nodar Kumaritashvili, el georgiano que murió en un ensayo en los Olímpicos de invierno.

El Inter, más seguro en liderato italiano

La final de la Copa Bionaire fue una montaña rusa en el nivel de juego, que al final le dio el título a la eslovena, Polona Hercoq. El primer set se caracterizó por un juego rápido donde donde los errores no forzados se impusieron sobre los tiros ganadores. Esta fórmula de juego favoreció a la eslovena quien se adjudicó la primera manga con un 6-4. El segundo set parecía un triunfo seguro para Hercoq cuando iba 5-2 y sacaba 40-0, pero la colombiana remontó y quebró el saque. El apoyo del público y la confianza que le dio esa remontada hizo que el partido se pusiera 5-5, y con el saque a favor. En ese ‘game’, Hercoq tuvo un punto de quiebre para ponerse arriba y sacar nuevamente para ganar el campeonato, pero Mariana nuevamente ganó y quedó 6-5 arriba. Hercoq quien ocupa la casilla 63 del mundo, estuvo 40-15 para forzar a un tiebreak, pero la bogotana volvió a remontar para adjudicarse el set por 7-5. Entonces fue necesario un tercer set donde la siembra 1 demostró con un contundente 6-2 su jerarquía.

Habló la familia de atleta muerto

MILÁN. Con el empate 0-0 frente a Nápoles, el Inter de Milán se planta con 7 puntos de ventaja sobre la Roma, su inmediato perseguidor. En Nápoles jugó el lateral Camilo Zúñiga, mientras que Iván Ramiro Córdoba estuvo en el banco de suplentes. Perea evitó una opción de gol.

World Games sigue su preparación hoy

Mariana Duque se mostró impotente en el 3er. set. ARCHIVO PARTICULAR

La cifra

31

Puestos ascendería la bogotana al ocupar la casilla 145 en la WTA.

Con esta actuación, la bogotana Mariana Duque quedará entre las 145 primeras tenistas del escalafón de la WTA.

Zuniña, estuvo bien en la marca.

SUR. La organización de los World Games que se disputarán en Cali 2013, organizó para hoy a las 5:00 p.m. en Indervalle, una reunión con las 21 ligas deportivas del Valle, en deportes admitidos en la parte competitiva de estas justas.

PESAS SELECTIVO

LigasBogotáyAntioquia ganarontorneodepesas

EQUIPOS BALANCE

Próxima fecha Miércoles 17 de febrero, 8:30 p.m. B Chicó

Vs.

Pereira

Quindío

Vs.

Nacional

Junior

Vs.

Milllonarios

Por TV Cerrada Cúcuta

Vs.

Tolima

O. Caldas

Vs.

Equidad

Huila

Vs.

Envigado

Santa Fe

Vs.

R. Cartagena

América

Vs.

Cortuluá

Medellín Vs Cali Jueves 18, 8:00 p.m. Gráfico CEET

Tabla de resultados Millonarios Envigado Tolima Nacional América Cortuluá R. Cartagena Pereira Equidad

0 1 2 2 1 2 2 1 0

Quindío 0 Chicó 0 Junior 2 Cali 0 Medellín 0 Santa Fe 0 Huila 1 Once Caldas 1 Cúcuta 0 Gráfico CEET

Valle, bien en la B

El mediocampista del Medellín Juan López se coge la cabeza, ante el gol de Jaime Córdoba, que le dio el triunfo al América (1-0) en el estadio Pascual Guerrero. JUAN B. DÍAZ

Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 3 3 0 0 8 4 4 9 3 2 1 0 8 3 5 7 2. Tolima 3. Envigado 3 2 0 1 3 3 0 6 3 1 2 0 6 4 2 5 4. Junior 3 1 2 0 5 3 2 5 5. Pereira 6. O.Caldas 3 1 1 1 7 6 1 4 7. Cortuluá 3 1 1 1 4 3 1 4 8. Medellín 3 1 1 1 2 2 0 4 9. Santa Fe 3 1 1 1 2 2 0 4 3 1 1 1 3 4 -1 4 10. América 3 1 1 1 1 2 -1 4 11. Equidad 12. Millonarios 3 1 1 1 3 5 -2 4 13. Nacional 3 1 0 2 4 4 0 3 3 1 0 2 5 6 -1 3 14. Cali 3 1 0 2 2 4 -2 3 15. B. Chicó 3 0 2 1 4 5 -1 2 16. Huila 3 0 1 2 0 3 -3 1 17. Cúcuta 3 01 2 0 4 -4 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET

Cortuluá,fue‘expreso’concorazón ● Ante más de 5 mil hinchas, el Cortuluá celebró su primer triunfo en el regreso a la A ante Santa Fe. Los primeros minutos del partido tuvieron un protagonismo de los dúos ofensivos. Primero fue la pareja Julio Gutiérrez-Carlos Hidalgo, en el minuto 8, cuando el chileno desbordó y centró el balón para Hidalgo, quien no pudo definir. Luego de esa jugada, el Cortuluá se apoderó del dominio del partido y con John Jairo ‘Tigrillo’ Castillo y Pablo Jaramillo se aproximaron en varias ocasiones. Al minuto 22, con el ‘Tigrillo’, que luego de un dispa-

Pablo Jaramillo, en el momento que anota el gol. JUAN C. QUINTERO / ADN

ro de Germán Centurión, cuando el gol era inminente, lo sacó de la línea. Después, en el minuto 26 y 33 Castillo contó con dos opciones más que el arquero Agustín Julio logró controlar. En el segundo tiempo, el

onceno del ‘Corazón del Valle’ siguió manejando los ritmos del partido pero Santa Fe adelantó más las líneas. Al minuto 50, los tulueños a través de Leiner Rolong, contaron con una opción que atajó Julio y luego de esa jugada se originó un

contragolpe donde Gutiérrez definió. Pero el arquero Mauricio Mafla ahogó el grito de gol. Al minuto 58, un centro de Rolong por la derecha fue bien aprovechado por Castillo quien con un fuerte golpe de cabeza puso el 1-0. Luego, Rolong tuvo otro ‘pase gol’, esta vez para Jaramillo, quien dentro del área chica se anticipó a un central y al arquero para elevar el balón y poner el 2-0, en el minuto 68. Santa Fe pudo descontar al minuto 73, pero Gutiérrez remató desviado frente a Mafla. Cortuluá, por medio de Víctor Bonilla, pudo marcar el tercero a tres minutos del final, pero el balón salió por un lado.

J.Charria , el de mejor nivel. ADN

Los datos El volante creativo Michael Ortega ya había presentado una lesión en su pierna izquiera, lo que le había impedido hace parte de la pretemporada. Son cuatro las expulsiones que tiene el Deportivo Cali este torneo. En la primera fecha, John Charria y Andrés Pérez. El sábado, Felipe Chará y Elkin Calle.

Una buena jornada tuvo el Valle del Cauca en la segunda fecha del torneo de la Primera B. En su estreno como local en el Polideportivo El Cristal de Buenaventura, el Pacífico Fútbol Club obtuvo su primera victoria al vencer por 1 - 0 al Real Santander. La anotación estuvo a cargo de Harold Fernando Reina cuando transcurría el minuto 69. Con este triunfo, los dirigidos por Mauricio Roa suman cuatro puntos y ocupan la 5 casilla. El próximo partido será el 20 de febrero ante Atlético La Sabana como visitante. Por su parte, el Depor Aguablanca dejó los tres puntos cuando en el tiempo de reposición el Bucaramanga le empató. Este partido, que se disputó en el Alfonso López, empezó con un gol de

La tulueña Leidy Solís, quien ahora participa por Bogotá, fue la mejor en El Salitre. DAVID OSORIO / ADN

El Depor sumó su primer punto.

Jhony Caicedo a los 4 minutos. El onceno del Distrito empató a los 45 con un gol de Yony Javier Angulo. El mismo Angulo adelantó al Depor en el minuto 77, pero en el 92 Fredy Guerra cerró el 2-2. Este sábado el equipo caleño, que sumó su primer punto, será local con Alianza Petrolera.

● La delegación de Antioquia logró el título en las mujeres al acumular 507puntos, contra 494 de las bogotanas y 491 de las vallecaucanas. En hombres, dominó Bogotá con 584 unidades, 566 para Antioquia y 536 de Fuerzas Militares. La antioqueña Nísida Palomeque, en la división de los 63 kilos, plata en arranque con 100 kilos, y oros en envión y total, con 127 y 227 kilos, fue la de mejor resultados. Y en varones, Diego Salazar, en 62kg. con 130 en el arranque, 160 en envión y

El apunte Valle sin figuración ● "Levanté lo que tenía

que levantar, pero falta un mes para los Juegos Suramericanos y puedo mejorar más. Esa es la idea", dijo satisfecha Solís. Por el Valle, que viajó en su mayoría con juveniles por el éxodo de sus pesistas, se destacaron Diana Parra quien en más de 75 kilos ocupó el tercer lugar. Elvis Murillo también obtuvo bronce en más de 94 kilos.

270 en total, fue el más destacado en hombres. Leidy Solís se impuso en la categoría de los 69 kilos al levantar la palanqueta con 100 kilos en el arranque y 132 en el envión para un total de 232 kilos. Lo que alzó en envión sirvió para ser la dama del torneo que más peso levantó. Solís, quien representa a Bogotá, será carta fija en el grupo colombiano en los Juegos de Odesur, pues en el selectivo que terminó ayer fue la pesista con mejor nivel técnico. Ubaldina Valoyes, en los 75 kilos, no tuvo rival.


Deportes

El dato

El dato

El dato

Independiente venció a Estudiantes (3-2) y comparte liderato con Vélez, en Argentina.

Un gol del colombiano Marco Pérez le dio la victoria a Gimnasia 1-0 sobre Racing.

El Montpellier venció 1 - 0 a Grenoble con un gol del colombiano Víctor Hugo Montaño.

CLÁSICO TRIUNFO

FÚTBOL

TENIS FINAL

América fue justo vencedor

D.Cali nogana afuera

A M. Duque casi se le da el ‘milagrito’

Viera y Andrade fueron destacados en el equipo de Juan Carlos Gruesso, que venció al Medellín. Redacción Cali ● Con buen ritmo empezó el clásico de rojos y muy rápido los ‘escarlatas’ casi abren al marcador. Anselmo de Almeida, en el minuto 9, reventó el balón antes de que cruzara la línea cuando previamente Sergio Galván le puso el pase al panameño Edwin Aguilar. Ocho minutos después, América contó con otra opción, cuando Belmer Aguilar se elevó, cabeceó hacia el palo izquierdo del arquero Aldo Bobadilla y pasó rozando el vertical. Un pase largo desde el área del Medellín habilitó a César Valoyes, quien se fue solo hacia el arco local, pero Alexis Viera con una rápida reacción ganó el balón en un mano a mano cuando transcurrían 28 minutos. El guardameta uruguayo volvió a ser exigido, esta vez por el argentino Mario Giménez, quien luego en un tiro de esquina ganó por la vía aérea y ubicó el balón en en la parte inferior del palo derecho de Viera, quien se la mandó al tiro de esquina. Para la etapa complementaria, América seguía con el control, entró Juan Camilo Ángulo por Jean Mc Lean. Hasta el minuto 63, Viera no tuvo acción cuando volvió a salir del área luego del rechazo que buscó a Tressor Moreno, y el portero volvió a salir airoso. En el minuto 69, Medellín

hizo su primer tiro al arco, cuando Moreno cobró un tiro libre que atrapó Viera. En el minuto 70, Aguilar le comete una falta dentro del área a Luis Carlos Arias. El cobro estuvo a cargo de Moreno, quien lo desperdició al cobrar sobre el vertical derecho del arque-

La frase “Toca mantener la concentración para el próximo juego”. Juan Carlos Gruesso, DIRECTOR TÉCNICO DEL AMÉRICA DE CALI.

ro Viera, quien se tiró para el otro lado. Inmediatamente, entró Édison Toloza por Galván y en el minuto 77 tuvo dos opciones de abrir el marcador con dos cabezazos de Jaime Córdoba y Aguilar respectivamente, pero Bobadilla estuvo atento. A 8 minutos

del final un disparo de Córdoba luego de una descolgada por el sector izquierdo que desvío Leiton Jiménez del Medellín y desubicó a Bobadilla para el 1 - 0. Andrade casi completa su buen partido con un gol en las postrimerías, pero no logró concretar.

“Se le ganó al campeón de Colombia. Un equipo consistente y con oficio. Eso le da más valor al triunfo", dijo Gruesso. El técnico Álvarez dijo sobre el gol que fue un remate sin criterio, “solo que tuvo fortuna”. Al final, 8.507 espectadores disfrutaron de un buen partido.

● Un

partido que en el previo parecía ser de un gran nivel, terminó desilusionando a los espectadores. A parte del 2-0 en contra para el Deportivo Cali, el cuerpo técnico muestra preocupación por dos situaciones que se presentaron en el partido. La primera, la lesión en la pierna izquierda de Michael Ortega que lo sacó de la cancha a los 8 minutos del primer tiempo, y la segunda, la cantidad de expulsiones que ha sufrido el equipo, que con las dos del sábado ya suman cuatro rojas en apenas tres fechas. Sin embargo, para el técnico Jorge Luis Bernal, el árbitro tuvo incidencia en el resultado. “El desequilibrio del partido se dio en las expulsiones que desbarataron al equipo de lo que teníamos planeado”, indicó el estratega tolimense. Según él, el equipo se mermó por la deficiente actuación del árbitro Imer Machado, “que arrinconó al equipo a punta de cartones amarillos y en una falta normal expulsó a Felipe Chará”. Pero también dijo que la lesión de Ortega afectó el trabajo del medio campo, donde no hubo conductor. El Deportivo Cali seguirá en la capital de la montaña para el juego del miércoles contra el Medellín.

En breve

En un duro compromiso Mariana perdió final. Andrés Felipe Viveros Cali

Barcelona perdió su invicto en España

BAKURIANI, GEORGIA (AFP). “No sé si fue por la

MADRID. El ‘invencible’ Barcelona cayó 2-1 contra Atlético de Madrid, en el que Amaranto Perea lució en la marca sobre Ibrahimovic. El equipo azulgrana sigue líder pero a solo dos puntos está Real Madrid, que derrotó como visitante 3-0 a Jerez.

pista o si fue un error. Nunca tendría que haber ido tan rápido”, dijo el padre de Nodar Kumaritashvili, el georgiano que murió en un ensayo en los Olímpicos de invierno.

El Inter, más seguro en liderato italiano

La final de la Copa Bionaire fue una montaña rusa en el nivel de juego, que al final le dio el título a la eslovena, Polona Hercoq. El primer set se caracterizó por un juego rápido donde donde los errores no forzados se impusieron sobre los tiros ganadores. Esta fórmula de juego favoreció a la eslovena quien se adjudicó la primera manga con un 6-4. El segundo set parecía un triunfo seguro para Hercoq cuando iba 5-2 y sacaba 40-0, pero la colombiana remontó y quebró el saque. El apoyo del público y la confianza que le dio esa remontada hizo que el partido se pusiera 5-5, y con el saque a favor. En ese ‘game’, Hercoq tuvo un punto de quiebre para ponerse arriba y sacar nuevamente para ganar el campeonato, pero Mariana nuevamente ganó y quedó 6-5 arriba. Hercoq quien ocupa la casilla 63 del mundo, estuvo 40-15 para forzar a un tiebreak, pero la bogotana volvió a remontar para adjudicarse el set por 7-5. Entonces fue necesario un tercer set donde la siembra 1 demostró con un contundente 6-2 su jerarquía.

Habló la familia de atleta muerto

MILÁN. Con el empate 0-0 frente a Nápoles, el Inter de Milán se planta con 7 puntos de ventaja sobre la Roma, su inmediato perseguidor. En Nápoles jugó el lateral Camilo Zúñiga, mientras que Iván Ramiro Córdoba estuvo en el banco de suplentes. Perea evitó una opción de gol.

World Games sigue su preparación hoy

Mariana Duque se mostró impotente en el 3er. set. ARCHIVO PARTICULAR

La cifra

31

Puestos ascendería la bogotana al ocupar la casilla 145 en la WTA.

Con esta actuación, la bogotana Mariana Duque quedará entre las 145 primeras tenistas del escalafón de la WTA.

Zuniña, estuvo bien en la marca.

SUR. La organización de los World Games que se disputarán en Cali 2013, organizó para hoy a las 5:00 p.m. en Indervalle, una reunión con las 21 ligas deportivas del Valle, en deportes admitidos en la parte competitiva de estas justas.

PESAS SELECTIVO

LigasBogotáyAntioquia ganarontorneodepesas

EQUIPOS BALANCE

Próxima fecha Miércoles 17 de febrero, 8:30 p.m. B Chicó

Vs.

Pereira

Quindío

Vs.

Nacional

Junior

Vs.

Milllonarios

Por TV Cerrada Cúcuta

Vs.

Tolima

O. Caldas

Vs.

Equidad

Huila

Vs.

Envigado

Santa Fe

Vs.

R. Cartagena

América

Vs.

Cortuluá

Medellín Vs Cali Jueves 18, 8:00 p.m. Gráfico CEET

Tabla de resultados Millonarios Envigado Tolima Nacional América Cortuluá R. Cartagena Pereira Equidad

0 1 2 2 1 2 2 1 0

Quindío 0 Chicó 0 Junior 2 Cali 0 Medellín 0 Santa Fe 0 Huila 1 Once Caldas 1 Cúcuta 0 Gráfico CEET

Valle, bien en la B

El mediocampista del Medellín Juan López se coge la cabeza, ante el gol de Jaime Córdoba, que le dio el triunfo al América (1-0) en el estadio Pascual Guerrero. JUAN B. DÍAZ

Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 3 3 0 0 8 4 4 9 3 2 1 0 8 3 5 7 2. Tolima 3. Envigado 3 2 0 1 3 3 0 6 3 1 2 0 6 4 2 5 4. Junior 3 1 2 0 5 3 2 5 5. Pereira 6. O.Caldas 3 1 1 1 7 6 1 4 7. Cortuluá 3 1 1 1 4 3 1 4 8. Medellín 3 1 1 1 2 2 0 4 9. Santa Fe 3 1 1 1 2 2 0 4 3 1 1 1 3 4 -1 4 10. América 3 1 1 1 1 2 -1 4 11. Equidad 12. Millonarios 3 1 1 1 3 5 -2 4 13. Nacional 3 1 0 2 4 4 0 3 3 1 0 2 5 6 -1 3 14. Cali 3 1 0 2 2 4 -2 3 15. B. Chicó 3 0 2 1 4 5 -1 2 16. Huila 3 0 1 2 0 3 -3 1 17. Cúcuta 3 01 2 0 4 -4 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET

Cortuluá,fue‘expreso’concorazón ● Ante más de 5 mil hinchas, el Cortuluá celebró su primer triunfo en el regreso a la A ante Santa Fe. Los primeros minutos del partido tuvieron un protagonismo de los dúos ofensivos. Primero fue la pareja Julio Gutiérrez-Carlos Hidalgo, en el minuto 8, cuando el chileno desbordó y centró el balón para Hidalgo, quien no pudo definir. Luego de esa jugada, el Cortuluá se apoderó del dominio del partido y con John Jairo ‘Tigrillo’ Castillo y Pablo Jaramillo se aproximaron en varias ocasiones. Al minuto 22, con el ‘Tigrillo’, que luego de un dispa-

Pablo Jaramillo, en el momento que anota el gol. JUAN C. QUINTERO / ADN

ro de Germán Centurión, cuando el gol era inminente, lo sacó de la línea. Después, en el minuto 26 y 33 Castillo contó con dos opciones más que el arquero Agustín Julio logró controlar. En el segundo tiempo, el

onceno del ‘Corazón del Valle’ siguió manejando los ritmos del partido pero Santa Fe adelantó más las líneas. Al minuto 50, los tulueños a través de Leiner Rolong, contaron con una opción que atajó Julio y luego de esa jugada se originó un

contragolpe donde Gutiérrez definió. Pero el arquero Mauricio Mafla ahogó el grito de gol. Al minuto 58, un centro de Rolong por la derecha fue bien aprovechado por Castillo quien con un fuerte golpe de cabeza puso el 1-0. Luego, Rolong tuvo otro ‘pase gol’, esta vez para Jaramillo, quien dentro del área chica se anticipó a un central y al arquero para elevar el balón y poner el 2-0, en el minuto 68. Santa Fe pudo descontar al minuto 73, pero Gutiérrez remató desviado frente a Mafla. Cortuluá, por medio de Víctor Bonilla, pudo marcar el tercero a tres minutos del final, pero el balón salió por un lado.

J.Charria , el de mejor nivel. ADN

Los datos El volante creativo Michael Ortega ya había presentado una lesión en su pierna izquiera, lo que le había impedido hace parte de la pretemporada. Son cuatro las expulsiones que tiene el Deportivo Cali este torneo. En la primera fecha, John Charria y Andrés Pérez. El sábado, Felipe Chará y Elkin Calle.

Una buena jornada tuvo el Valle del Cauca en la segunda fecha del torneo de la Primera B. En su estreno como local en el Polideportivo El Cristal de Buenaventura, el Pacífico Fútbol Club obtuvo su primera victoria al vencer por 1 - 0 al Real Santander. La anotación estuvo a cargo de Harold Fernando Reina cuando transcurría el minuto 69. Con este triunfo, los dirigidos por Mauricio Roa suman cuatro puntos y ocupan la 5 casilla. El próximo partido será el 20 de febrero ante Atlético La Sabana como visitante. Por su parte, el Depor Aguablanca dejó los tres puntos cuando en el tiempo de reposición el Bucaramanga le empató. Este partido, que se disputó en el Alfonso López, empezó con un gol de

La tulueña Leidy Solís, quien ahora participa por Bogotá, fue la mejor en El Salitre. DAVID OSORIO / ADN

El Depor sumó su primer punto.

Jhony Caicedo a los 4 minutos. El onceno del Distrito empató a los 45 con un gol de Yony Javier Angulo. El mismo Angulo adelantó al Depor en el minuto 77, pero en el 92 Fredy Guerra cerró el 2-2. Este sábado el equipo caleño, que sumó su primer punto, será local con Alianza Petrolera.

● La delegación de Antioquia logró el título en las mujeres al acumular 507puntos, contra 494 de las bogotanas y 491 de las vallecaucanas. En hombres, dominó Bogotá con 584 unidades, 566 para Antioquia y 536 de Fuerzas Militares. La antioqueña Nísida Palomeque, en la división de los 63 kilos, plata en arranque con 100 kilos, y oros en envión y total, con 127 y 227 kilos, fue la de mejor resultados. Y en varones, Diego Salazar, en 62kg. con 130 en el arranque, 160 en envión y

El apunte Valle sin figuración ● "Levanté lo que tenía

que levantar, pero falta un mes para los Juegos Suramericanos y puedo mejorar más. Esa es la idea", dijo satisfecha Solís. Por el Valle, que viajó en su mayoría con juveniles por el éxodo de sus pesistas, se destacaron Diana Parra quien en más de 75 kilos ocupó el tercer lugar. Elvis Murillo también obtuvo bronce en más de 94 kilos.

270 en total, fue el más destacado en hombres. Leidy Solís se impuso en la categoría de los 69 kilos al levantar la palanqueta con 100 kilos en el arranque y 132 en el envión para un total de 232 kilos. Lo que alzó en envión sirvió para ser la dama del torneo que más peso levantó. Solís, quien representa a Bogotá, será carta fija en el grupo colombiano en los Juegos de Odesur, pues en el selectivo que terminó ayer fue la pesista con mejor nivel técnico. Ubaldina Valoyes, en los 75 kilos, no tuvo rival.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:44

Deportes 11

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

VISITA SUBSEDE

MEDELLÍN, SEDE DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS 2010

La Villa Suramericana ahora sí es una realidad El lugar donde vivirán los atletas de los Juegos ya está listo. Juan Diego Urrea U. Medellín ●

Ana Posada mira entusiasmada, todavía desde afuera, el apartamento 203 de la torre 9 de la Villa Suramericana, encumbrado en una montaña del occidente de Medellín, desde donde se ve toda la ciudad. Dice que está ansiosa porque ya casi llega mayo, mes en el que la caja de compensación familiar Comfama y la Administración Municipal le entregarán su nuevo hogar. El 203 ya está listo, estucado, con piso y baños. Sin embargo, Ana, antes de ocuparlo, debe prestarlo varias semanas a algunos de los 3.500 deportistas de quince delegaciones que llegarán en los próximos días a la ciudad para participar en los Juegos Suramericanos. Pero eso para Ana no es un problema, por el contrario, es un honor. “Vamos a quedar en la historia del país y del continente, es muy emocionante y hace mejor todavía este sueño que estoy cumpliendo de tener una vivienda propia”, explica. Los atletas se hospedarán en 621 apartamentos completamente terminados y amoblados por la solidaridad de la empresa privada antioqueña, amoblamiento que luego será donado a hogares de ancianos del departamento. Allí sólo tendrán acceso los atletas, delegados y el personal de la organización y se contará con espacios verdes para el esparcimiento, una zona de entretenimiento y un restaurante. A mediados de mayo, cuando ya las justas hayan terminado y las adecuaciones hayan sido hechas, las 621 viviendas les serán entregadas a igual número de familias de la ciudad, quienes compraron allí y fueron en gran parte las fi-

Minculturavisitó losescenarios ●

La Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, visitó el municipio de Rionegro donde recorrió los escenarios deportivos que se construyen en esa subsede de los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Durante la visita, la funcionaria mostró su satisfacción con los avances en infraestructura deportiva, reconociendo el esfuerzo interinstitucional entre la Gobernación de Antioquia y el de los alcaldes de las

subsedes de las poblaciones del oriente antioqueño como Rionegro, Guatapé y Guarne. En Rionegro se construye un moderno coliseo cubierto y se adelanta la remodelación del estación y la cancha de fútbol. Ese municipio tendrá las disciplinas de fútbol, patinaje artístico y karate. En el sector de Llanogrande, también en el municipio de Rionegro, habrá ecuestre y esquí náutico.

¡Click!

Un buen estreno tuvo el complejo de coliseos donde se disputarán los Juegos en Medellín. Fue aprovechado por la Alcaldía para celebrar el día del periodista. ADN

Inversión en Juegos Obreros, voluntarios y Llín, estuvieron en primera plana durante la entrega. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

nanciadoras de la obra. Además la Villa Suramericana tiene una gran comodidad: sobre los ocho bloques de apartamentos de entre ocho y doce pisos que la conforman, pasa la línea J del Metrocable que será la forma primaria de transporte para los deportistas, pues se conecta con la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La estación Aurora de ese sistema está a sólo 200 metros de la Villa. Según los organizadores de las justas esta será la primera vez en la historia del certamen que el transporte público es el medio

31

FALTAN

DÍAS

El dato Casi 40 mil millones de pesos costó la construcción de la Villa Suramericana por parte de Comfama. 34 millones de pesos fue el precio mínimo de los apartamentos que fueron adquiridos por la ciudadanía.

de movilización oficial para los deportistas. “Esta no es sólo una villa olímpica, es un modelo de vida y de ciudad que queda integrado gracias a las alianzas públicas y privadas que pueden acelerar el desarrollo de una ciudad”, explicó el alcalde de Medellín, Alonso Salazar. Se calcula que en dos semanas las primeras delegaciones de deportistas empezarán a llegar a la ciudad a entrenarse. Para entonces, la Villa y casi todos los escenarios estarán listos.

En unos 300 mil millones de pesos se estiman los costos de la construcción, remodelación y adecuación de los escenarios para los Juegos Suramericanos. Los dineros, en gran parte, fueron aportados por el municipio de Medellín a través del Instituto de Recreación y Deportes del municipio de Medellín. Además hubo apoyo de la Gobernación de Antioquia y aportes del Gobierno Nacional por medio de Coldeportes, que superan los 60 mil millones de pesos. Se asegura que los nuevos escenarios tendrán una vida útil de unos 25 años, siempre y cuando se

Escenarios para 25 años más.

les haga un buen mantenimiento, y dejarían a la ciudad con un moderno complejo deportivo que fue construido en primera instancia en 1978, cuando esta ciudad fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:44

12

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

El dato

La Vida

Microsoft presentará hoy su nuevo software para celulares, Windows Mobile 7.

SALUD ENFERMOS

Gobierno, enredado con el tema de salud Hay nuevas denuncias sobre contratación en Minprotección. Redacción Bogotá ● Otro

fuerte señalamiento contra la contratación de personal alterno para la elaboración de los decretos expedidos bajo el amparo de la llamada Emergencia Social, para solventar la crisis del sector de la salud, puso de nuevo al Gobierno ‘contra las cuerdas’. Esta vez la denuncia proviene de la Asociación Colombia Saludable, que en entrevista con Caracol Radio señaló la existencia de otros contratos, adicionales a los que la semana pasada había revelado el candidato presidencial y jefe de Cambio Radical, Germán Vargas por cerca de 1.900 millones pesos. Según Denis Silva, representante de la asociación que agrupa a enfermos de cáncer y sida, además de transplantados, los nuevos contratos podrían ascender a 3.000 millones de pesos. “Conocemos que hay dos contratos más, que el ministro no ha comentado y le hemos preguntado abiertamente el valor, porque se habla de austeridad pero no es entendible cuando el Ministerio hace fiesta con los contratos”, comentó. La Procuraduría ordenó a su vez investigar las posibles irregularidades que se presentaron en los contratos para hacer seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008, que hace referencia al derecho a la salud. Tras conocerse las denuncias, un reputado grupo de médicos cuestionó el

Los datos Ante la presión, el Gobierno decidió no exigir las cesantías para el pago de tratamientos de salud a los estratos 5 y 6. Los otros estratos estaban exentos.

Minhacienda dice que esos estratos deberán ayudar a cancelar servicios que estén fuera del POS, de acuerdo con sus capacidades económicas.

equipo de científicos británicos habría identificado el “arma secreta” que utilizan las células cancerígenas para combatir y sobrevivir a los tratamientos con quimioterapia. El hallazgo realizado por expertos de Cáncer Research UK, tiene que ver con la estructura de una proteína que se encuentra en el corazón del sistema de defensa de los tumores cancerígenos. Identificada como FANCL, esta proteína ayuda a

Por Sofía Gómez

Indecisiones masculinas

D

espués de un almuerzo con dos compañeros de trabajo confirmé que los hombres tienen un modo de pensar tan definido como que me llamo Marcela. Aunque no parece, ellos son tan indecisos como nosotras. Uno creería que cada caballero tiene un perfil de gusto femenino particular, pero resulta que no. Veamos: al que hace dos semanas le gustaban las rubias con aire intelectual y hablado suavecito, ahora le parecen divinas las trigueñas que comentan de farándula. Y el otro, que moría por las morenas, de cuerpo rellenito, expertas en matemática pura, resultó babeando por una chica delgada, tan blanca que se le traslucen las venas, y que sueña con salvar el mundo de la contaminación. Eso no está mal. A todos nos puede gustar hoy negro y mañana blanco (¿no?), pero que las muje-

res seamos cuestionadas por cambiar de parecer a cada rato es lo que me llama la atención. Y esa es una de las críticas más recurrentes en contra nuestra, ¿cierto, señores? Ahora, esa volatilidad masculina podría tener algo positivo para nosotras y es la posibilidad de aproximarnos a enten-

¿Por qué nos

cuestionan a las mujeres si todos somos indecisos? der a los hombres que coquetean con todas todo el tiempo. Ojo, entender no significa aceptar. En fin, parece que hombres y mujeres tenemos niveles importantes de indecisión. Casi estoy convencida de que ustedes, caballeros, dudan tanto como nosotras al comprar un par de zapatos en el centro comercial, lo que pasa es que no lo dicen en voz alta. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com

Microsoft presenta su teléfono celular ●

El presidente Álvaro Uribe ha defendido en distintos escenarios los polémicos decretos. JAIVER NIETO

argumento de que los decretos buscan equilibrar el POS subsidiado con el contributivo, en cuanto a los servicios. “Si no había

igualdad en la prestación de los servicios, se ha estado violando la Constitución”, dijeron y añadieron que lo que debería estar

en tela de juicio ahora es cómo en medio de la crisis las EPS han tenido un crecimiento y un enriquecimiento desmesurados.

Hallan proteína que ‘inmuniza’ al cáncer ● Un

Baño de mujeres

las células malignas a reparar el daño que sufre su ADN a consecuencia del tratamiento del enfermo con quimioterapia. “Hemos averiguado la estructura del motor del sistema de funcionamiento de la célula”, dijo la máxima responsable del estudio, Helen Walden, quien explicó que “si conseguimos detenerlo conseguiríamos células mucho más receptivas a la quimioterapia”. Un acertado tratamiento contra la FANCL podría combatir el cáncer. –Efe–

Avance científico ayudaría en la intensa lucha contra el cáncer.

El gigante tecnológico Microsoft prevé presentar hoy en el Mobile World Congress (GSM) de Barcelona su nuevo software para teléfonos móviles, Windows Mobile 7, en un intento de arrebatarles cuota de mercado a sus rivales Apple y Google. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, mostrará por primera vez la nueva versión de su sistema operativo para móviles, en el congreso de telefonía móvil más importante del mundo, que se celebrará en la Fira de Barcelona del 15 al 18 de febrero, informó hoy el diario The Wall Street Journal. El software tiene un interfaz para el usuario más moderno que se asemeja al del Zune HD, el nuevo modelo del reproductor de música digital de Microsoft. La compañía también pretende lanzar un teléfono móvil propio destinado al mercado de adolescentes, pero no es probable que lo anuncie la próxima semana en Barcelona, de acuerdo con el diario.

La meta es seducir a clientes.

El dispositivo, con el nombre técnico de ‘Pink’, destinado a ser el sucesor del SideKick, un smart phone (móvil-PC) que ha sido la sensación entre los adolescentes y ha sido fabricado por Danger, una joven empresa que Microsoft adquirió hace dos años. Se prevé que ‘Pink’, que está siendo fabricado por la nipona Sharp, se centre en aplicaciones de redes sociales. -Efe-


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:42

La Vida 13

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

ESPECIE EXTINCIÓN

Campaña para salvar los 3.200 tigres que quedan Abren las En el Año del Tigre Fondo Mundial para la Naturaleza lanzó voz de alarma. Katmandú Efe ● Con el comienzo del Año

del Tigre en China como reclamo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lanzó en Katmandú una campaña global para doblar el número de estos felinos en libertad para el 2022, próximo Año del Tigre. El número de tigres salvajes en el planeta asciende a 3.200, frente a los 7.700 de principios de la década de 1990, según WWF, que presentó su campaña para salvar al felino por antonomasia en el continente. El director de WWF en Nepal, Anil Chitrakar, aseguró “Nepal es un lugar de paso para el tráfico ilegal de partes del tigre” que vienen de la India y se compran en China. Entre 60 y 65 tigres son cazados furtivamente cada año en la India, país con la mayor población de tigres salvajes, unos 1.500, según datos de Diwarkar Chapagain, experto de WWF. Estos felinos se pueden encontrar en libertad en otros doce países: Nepal, China, Rusia, Camboya, Laos, Bangladesh, Vietnam, Malasia, Bután, Tailandia, Birmania e Indonesia.

reservas al deporte ● El gobierno mexicano au-

El apunte Caza del animal se nutre de pobreza ● “El motivo principal por el que los cazadores furtivos matan tigres es la pobreza", recordó en el lanzamiento de la campaña el abogado Prasanna Yonzon. Además de la caza furtiva, la pérdida del hábitat es otro de los grandes factores que han contribuido al declive en la población de tigres salvajes.

Existen creencias en Asia que hacen que los tigres sean cazados para ser comercializados. ARCHIVO/ADN

El grupo ecologista constató que un solo país no puede luchar contra la caza furtiva de tigres y pidió al Gobierno nepalí que cierre acuerdos con India y China para frenar el tráfico ilegal. En China existe la creencia de que partes del tigre como los huesos tienen propiedades medici-

nales y sirven para curar el reumatismo, el dolor de cabeza o incluso pueden actuar como afrodisíacos. “Se ha demostrado científicamente que esto no es verdad”, sostuvo Chitrakar. Un tigre muerto puede venderse hasta en 35.000 dólares.

Prohibirán la caza de oso polar ●

El oso blanco es uno de más buscados por los cazadores.

La lista de animales cuyo comercio está prohibido a causa de graves riesgos de extinción -en la que ya está el elefante y a la que se agregaría el atún rojo– podría extenderse al oso polar. Estados Unidos ha presentado un proyecto de resolución para que ese veto se imponga en la sesión que celebrará la Convención de Naciones Unidas sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción (CITES), que reunirá a sus 175 países miembros en marzo en Doha (Qatar). Ese proyecto requiere la inscripción del oso polar

en esa Convención, lo que implicaría prohibir su comercio internacional. Influyentes organizaciones ecologistas, como el Fondo Internacional para la Protección de Animales (IFAW, por sus siglas en inglés), defienden la propuesta estadounidense de inscribir el oso polar en el anexo del CITES. Pero esta propuesta es impugnada por uno de los principales organizaciones de lucha contra el tráfico de especies, Traffic, y por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), que estiman que la peor amenaza sobre el oso blanco es el cambio climático y el deshielo del Ártico. –AFP–

torizó el uso deportivo de 12 reservas naturales, entre ellas los arrecifes de Cozumel sobre el Caribe y el santuario de las mariposas Monarca (oeste), informó ayer la Comisión Nacional de Deportes. La iniciativa se inscribe en un plan para promover el deporte y combatir la obesidad dado que el sistema de salud mexicano gasta al año 3.240 millones de dólares para atender dolencias derivadas de la falta de actividad física de los ciudadanos. La medida habilita senderos en esas áreas protegidas para actividades el montañismo, el ciclismo de montaña y la caminata, aunque supeditados a que no se afecte el ambiente. México tiene 173 reservas naturales con 24,4 millones de hectáreas. – AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37

14

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

‘Trozos y Destrozos’, jueves 6:30 pm, Teatro en B. Artes. Véalo en: SALA JULIO VALENCIA.

LIBRO

EL SAMÁN

ELECOPARQUE

tienequiénlocuide Danza

Carátula del libro de Posada.

la siembra de estudiantes de colegio de Cartago por el rescate de humedal.

conla muerte

Redacción Cali ● Los protectores del Eco-

parque La Salud-El Samán están en edad escolar, pero han asumido tareas que los convierten en grandes defensores de la naturaleza. Hacen parte del grupo ecológico de la Institución Educativa Sor María Juliana, que tiene el impulso de docentes y directivos. La meta es el mantenimiento del espejo de agua de ese humedal en el municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca. Hoy recibirán un reconocimiento en el Día de los Humedales. Este Ecoparque ha sido afectado por tala y daños en árboles, como por uso de anzuelos para la pesca y que son abandonados con riesgo para distintas especies. Veedores ciudadanos han advertido sobre el robo de canecas para depositar la basura y deterioro del sendero. El grupo ecológico desarrolla tareas para que exista conciencia de la importancia del humedal. Los asistentes al acto de hoy podrán disfrutar de una jornada ambiental, emprendida por la Corporación Autónoma del Valle (CVC). Tendrá tres eventos centrales orientados hacia la optimización de la calidad de los humedales de la región. El primero es la distin-

Estudiantes de la Institución Educativa Sor María Juliana están muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Por todo el Valle ● Antes de llegar a Cartago, la CVC recorrió distintos municipios del centro del Valle, también con jornadas de reflexión sobre la necesidad de proteger los humedales, como su aporte a la conmemoración mundial del día de su protección (el 2 de febrero). La cita de hoy es a las 9 a.m., en la caseta del Ecoparque La Salud El Samán. Las jornadas seguirán en el sur del Valle.

ción al grupo ecológico, luego el administrador del Ecoparque, José Guillermo López, coordinador del proceso Mejoramiento de la Oferta Ambiental de la CVC DAR Norte, dictará la conferencia ‘La importancia de los humedales’. Además, habrá una muestra permanente de afiches documentales referentes a las diferentes celebraciones del Convenio Ra-

msar, firmado el 2 de febrero de 1971 a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní que lleva su mismo nombre. Esta jornada se realiza con el fin de generar y fortalecer la conciencia ambiental entre los habitantes del Cartago y sus alrededores.

María Jazmín Osorio Sánchez, directora general de la CVC, destaca que lo más importante es aprovechar el esfuerzo de la corporación, la Administración Municipal de Cartago y la comunidad educativa, que se unieron para celebrar como es debido y esperado, el Día de los Humedales.

La muerte camina al ritmo de los avatares juveniles y de la delincuencia en el corazón del Valle del Cauca. Ese ambiente y sus facetas es algo de lo que se puede encontrar en la novela ‘Danza de la muerte’, del escritor y periodista tulueño Robert Posada Rosero. Este libro muestra una realidad social en un entorno dibujado por el narcotráfico, la violencia, la pasión y la muerte desenfrenada que ronda sigilosamente a los jóvenes y a los delincuentes. Tuluá es el escenario donde corren las historias. Este fin de semana, Robert Posada estará en el Centro Comercial La Herradura para realizar la presentación de su obra y compartir con las personas interesadas en la literatura vallecaucana. El jueves 25 de febrero será el lanzamiento oficial en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tuluá, en un acto social que tendrá lugar a partir de las 7:30 de la noche.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37

Tu Ciudad 15

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

El dato

El jueves se presentará ‘Entre mortales’ en T. La Máscara

Agenda local ARTE PROPUESTA

Almeida,elpintorque ledabrillo a Calipso ‘El cinto de cuero’, la exposición de un hijo del oriente caleño. y equilibrar el resto de sus vestiduras, más cuando la jornada termina, el cinto es retirado y le permite despojarse del resto de su vestido y así descansar”. Almeida tiene raíces nariñenses, pero se crió en Calipso y Comuneros, donde estudió en el satélite del Claret. Eulalia, la mamá, lo forjó a él y a 2 hermanos con su venta de arepas. A ella le hizo un cuadro que él nunca vendería y que está expuesto. Para el artista de 27 años, su apego al óleo se afianza con cada pintura, en contra de la tendencia, pues “los jóvenes dejan la pintura frente a los medios digitales".

Redacción Cali ●

Hay una lucha entre el cuerpo y el espíritu. Son diferentes pero no faltan las coincidencias. Esa mezcla está en las imágenes al óleo de Carlos Holmes Almeida, quien se lanzó a su primera exposición individual, en la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, donde se graduó licenciado en artes visuales. Imágenes oníricas y de seres celestes como demonios o ángeles reposan en su obra ‘El cinto de cuero’, expuesta hasta el 9 de marzo. También hay vivencias de barrio. Bautizó así la obra como una parábola sobre “el hombre que utiliza un cinto de cuero para sostener

Carlos Holmes expone en B. Mario Carvajal de Univalle. JUAN B. DíAZ

Cuánto: Entradalibre. Cuándo: Hasta el9de marzo.Dónde: Univalle, Meléndez(Cll.13No.100-00)

Imperdibles BELLAS ARTES

PrimerConcierto deGala delaBanda Departamental ●

Los conciertos de gala se abren este año 2010, en el Instituto de Bellas Artes, con la participación del director invitado Pablo Christian Di Mario (Argentina). Este jueves 18 de febrero, en la Sala Beethoven, a las 7:00 p.m., la Banda Departamental dará inicio a conciertos que se realizan todos los años gratuitamente, los últimos jueves de cada mes. El director Di Mario

fue elegido para este evento por la complejidad de la obra a interpretar, ‘Carmina Burana’, de Carl Orff. Participarán en el concierto el Coro Asolírica y varios solistas dirigidos por Di Mario, quien ha trabajado en coros alemanes. Info: 667 33 71. Cuánto: Entradalibre. Cuándo: eljueves18de Febrero.Dónde: Bellas Artes(Av. 2NNo.7N-28).


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37

16 La Otra Página

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Esunbuendía para dar inicio a nuevosproyectos ● Hoy es el punto de parti-

LA CARICATURA

da del ciclo lunar y de la semana laboral lo que hace entrever que este día es el referente de los proyectos más significativos para ser emprendidos. Como este acontecimiento estelar se hace presente cerca a las 4 de la tarde el periodo

que le precede es para precisar pulir y perfeccionar las nuevas iniciativas y luego de esta hora avanzar con la certidumbre de que lo que se inicie o se emprenda evolucionará positivamente y permitirá obtener muy buenos resultados posteriormente.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Es importante que detecte qué es aquello que está en su contra para que así pueda enfrentarlo y superarlo. Las dolencias que tomen vida en este día pueden trascender si usted lo permite.

Abra el abanico de posibilidades para conocer nuevas personas y renovar así su círculo de amistades. Las acciones concretas en su trabajo son imprescindibles.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Anímese ante las nuevas opciones en su profesión ya que pueden ser decisivas para su futuro. Vea como pasajeros los conflictos presentes en su vida sentimental.

Hoy puede reiterar su compromiso de ser mejor persona. Tome la enseñanza de los escollos presentes en su profesión ya que de esa manera podrá realizar los respectivos correctivos.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Ceda terreno con su pareja y asuma una actitud mucho más conciliadora. Valore cuidadosamente las opciones que surgen desde el punto de vista económico en estos días.

Le es conveniente asumir compromisos económicos y desarrollar una visión positiva sobre su futuro. Día excelente para los más significativos acuerdos en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Asuma una actitud conciliadora en su entorno laboral y haga lo posible para que se resuelvan hoy mismo los problemas que surjan. Día de dolencias que requieren de su atención.

Deje el pasado atrás y promueva el surgimiento de acuerdos más constructivos en el amor. No se preocupe por el qué dirán en su trabajo y haga las cosas con mayor determinación.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Encontrará la manera de atender a su familia y especialmente de ser fuente de soluciones. Debe estar pendiente porque surgirán soluciones inusitadas para lo que le inquieta en su trabajo.

Haga uso de su experiencia en el trabajo ya que es la única manera como sus cosas funcionarán mejor. Hoy está en condiciones de diversificar certeramente sus fuentes de ingresos.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Ante los problemas de comunicación manifiestos en este día requiere hacer uso de toda su ecuanimidad. Aproveche las opciones que surgen en lo económico para salir de deudas.

Deje a un lado su extremada susceptibilidad porque puede llevarle a tomar decisiones erradas en su trabajo. Podrá restaurar sus cosas en el campo sentimental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.