<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 22:32
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 316 - ISSN 2145-4108
ARRANCA TVDIGITAL Los decodificadores serán traídos al país en cuestión de semanas. ● Pág. 10
Concejales pueden aspirar Corte tumbó reforma que impedía también a diputados ser candidatos a Congreso. ● Página 8 ADENTRO
Reserva
Futuro de B. Málaga sigue en nebulosa
PÁGINA 11
Cabañas entra a notable mejoría Desde lecho dijo que quiere ir al Mundial.
● Página 2
Salvador Cabañas, jugador. PÁGINA 5
Yubartas llegan cada año.
Crece la cifra de ‘rebuscadores’
Atraco
La informalidad llegó al 58%, dice el Dane.
Asaltantes tiran al mar a pasajeros de lancha ●
Se fundó en febrero de 1940. PÁGINA 12
Radio Nacional, 70 años al aire La casa de la música clásica y colombiana.
Raúl Édgar Díaz se convirtió en el ‘escudero’ de estos árboles insignia de la ciudad. El deterioro las amenaza. JUAN BAUTISTA DÍAZ
ADN AMBIENTAL
Palmas de la 25 tienen ‘Quijote’ Unas 40 son amenazadas por el Picudo Rojo y la ‘mala mano’ del hombre. Dagma anunció una intervención. ● Pág 3
Una embarcación que cubría la ruta Buenaventura-Timbiquí fue asaltada ayer en la tarde en alta mar. La embarcación, de nombre ‘Mariana’, había partido del Puerto y, a unas dos horas de viaje, a la altura del sector de Yurumanguí, jurisdicción del Valle del Cauca, fue asaltada. El hecho ocurrió hacia la 1:30 de la tarde. El barco iba con 30 pasajeros a bordo, que fueron arrojados al mar por los asaltantes. La Armada los rescató y salieron ilesos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 20:40
2
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 6000, ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
¡Click!
Particulares
7y8 Taxis
7y8 De su interés Conferencia ● Vuelve la Cátedra de Ciudad, ahora en honor a Estanislao Zuleta, tras 20 años de muerte. Hoy, a las 6:30 p.m., en el Centro Cultural de Cali. El invitado es Jesús Valencia.
Vías Daño En el suelo quedó tirada una señal de tránsito ubicada en el separador de la calle 5 con carrera 24. Ni siquiera se puede ver qué prohibición contiene.
Foro Elecciones ●‘Acceso a la
información y proceso electoral’ es el foro al que invitan la Flip, la Fundación Foro Nacional por Colombia y Transparencia por Colombia. Hoy, a las 8 a.m., en el Hotel Torre de Cali (Avenida las Américas 18N-26).
Top 5 La F.M. 98.5 1.’Mientes’. Camila. 2. ‘Ni rosas ni juguetes’. Paulina Rubio. 3. ‘Equivocada’. Thalia. 4. ‘Looking for paradise’. Alejandro Sanz. 5. ‘Baja la guardia’. Santiago Cruz.
Se le metió una buseta a la casa. Así quedó la casa donde vive Wilfredo Castillo, después de que la buseta de la empresa Decepaz, de placas VCG-320 perdió el control y atravesó una de las habitaciones de la vivienda. El accidente ocurrió en la tarde de ayer, en la calle 18 Número 1-07 del barrio San Nicolás y se habría originado, según las primeras versiones, en una falla en los frenos del vehículo. El choque dejó a 10 personas con lesiones leves y le produjo un gran susto a Wilfredo y a otros habitantes de esa casa esquinera. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
BUENAVENTURA AMBIENTE
Málaga se volvió tema de foro Dirigentes y comunidad pidieron ser escuchados sobre puerto en esa bahía. Redacción Cali ●
Habitantes y dirigentes de Buenaventura lograron ayer que el Bloque Parlamentario del Valle se comprometiera con un foro para escuchar sus opiniones sobre la construcción de un puerto en Bahía Málaga. Esta es una opción que siempre ha contemplado el Gobierno Nacional para complementar los servicios del puerto de Buenaventura por la profundidad de sus aguas. Sin embargo, durante la reunión del Bloque Parlamentario se escucharon voces como las de Robert Asprilla, presidente del Concejo de Buenaventura, quien considera que el proyecto no es viable y resulta negativo. “Nuestra posición es clara: ‘no al puerto de aguas profundas en Bahía Málaga, porque hay factores
Las ballenas Yubarta llegan cada año a las aguas de Bahía Málaga a tener a sus crías. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Un área protegida desde el 2008 ● En el 2008 Bahía
Málaga fue declarada como área protegida por la Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc). Es considerada uno de los mayores atractivos
del país, porque a sus aguas llegan cada año las ballenas Yubarta para tener sus crías. Los que se oponen a que sea puerto, temen un grave impacto ambiental.
económicos, sociales, técnico y ambientales, que no se han considerado”, dijo. Para el directivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura, José Pablo Castillo, es momento de que Buenaventura reaccione a un proyecto que no ha sido consultado y que no es necesario si se tiene en
cuenta que la prioridad debería ser el desarrollo del Puerto de Buenaventura, la construcción de la doble calzada y el desarrollo del municipio, que tiene un alto índice de desempleo. Pero el representante a la Cámara Santiago Castro consideró que el proyecto es viable conservando ciertos parámetros. “Es posible desarrollar un puerto compatible con el ecosistema. La bahía ya tiene un desarrollo portuario a través de una base naval”, dijo el representante. La propuesta del foro la hizo María Elena Quiñónes, presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura, que pidió crear este espacio para despejar todas las inquietudes. La propuesta fue respaldada por los senadores Alexánder López y Germán Villegas, quienes coinciden en que se ha desconocido a Buenaventura para el desarrollo del puerto. El foro sería en abril.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Díaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 20:51
Xprésate
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
¿Qué opina sobre el estado de los árboles de la ciudad?
Cali
Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
ADN AMBIENTAL
Achaques acosan a 40 ‘reinas’ ‘Escudero’ lucha por palmas de la 25. Dagma las revisará. Redacción Cali
Los datos
●
La Palmera Real de Cuba puede llegar a vivir más de 100 años en condiciones apropiadas. Su altura máxima puede ser de hasta 40 metros.
Desde declaraciones de amor hasta aceite de batería han dejado cicatrices en los troncos de más de 40 árboles de la familia de Palma Real de Cuba, que hoy luchan contra la muerte en la calle 25 de Cali. Pero Raúl Édgar Díaz Santos, vecino del barrio Benjamín Herrera, no está dispuesto a que eso pase y está empeñado en una lucha por su conservación. “Hay cuatro que están a punto de caerse. No solo les han llegado a volear machete sino que, además, la falta de mantenimiento le ha dado paso al Picudo Rojo. Por eso, estamos tocando las puertas de las entidades a las que les compete el tema”, dice el ciudadano. Las palmas soportan a diario la llegada de personas que hacen sus necesidades fisiológicas en ellas. El peligro de un posible colapso se evidencia en los troncos que presentan perforaciones de lado a lado. “En cualquier momento pueden venirse abajo y causar una tragedia”, cree don Raúl Édgar, quien lidera una fundación. El tema ya tocó puertas en el Dagma. El coordinador de Arborización y Zonas Verdes Jesús Ómar delgado, dijo que personal especializado de la entidad hará un diagnóstico del estado de las palmeras y evaluará el costo de la intervención. Diego Carvajal, coordinador de Planeación del
Tienen unos 80 años aquí.
Dagma, aseguró que en 2009 se efectuaron unas 12.000 intervenciones arbóreas en la ciudad, incluidas tala y poda y que este año se retomarán labores. Arnulfo Martínez Macías, también vecino, habla de la falta de conciencia. “La gente es apática a la situación. Estamos hablando de árboles que sobrevivieron a la explosión de los camiones de dinamita de 1956 y que son todo un patrimonio y a pocos nos preocupa”. Pero don Raúl Édgar no está dispuesto a esperar que las palmas se vengan a tierra.
En breve El Consejo Juvenil con mesa directiva CENTRO. El Consejo Muni-
cipal de Juventud de Cali eligió su mesa directiva que estará presidida por Christian Eduardo Silva; vicepresidente, Leonardo Fabio Ledesma; Jean Carlo Giraldo como Vicepresidente Financiero y Natalie Martínez como secretaria general.
Clínica Rafael Uribe con nueva imagen NORTE. En tres meses estaría lista la nueva imagen de la clínica Rafael Uribe Uribe tras la alianza entre la Universidad Libre y Comfenalco Valle. Las instalaciones del tradicional centro asistencial son la nueva casa de estudio de los alumnos de ciencias de la salud de Unilibre.
Instituto anuncia jornada preventiva SUR. El ‘Instituto para Ni-
ños Ciegos y Sordos’ del 24 al 26 de febrero realizará una jornada de prevención de la ceguera por diabetes, para determinar en los pacientes que sufren esta enfermedad si se ha afectado su capacidad visual. Informes: 514 4315.
Se invirtieron $40 mil millones.
3
El Picudo Rojo es una de las plagas más dañinas que atacan las palmas. Se anidan en su tronco y pueden ser fatales si no se controlan a tiempo.
Humedales en su día ● Con un recorrido por los
humedales El Retiro y Panamericano, se celebrará hoy el Día Mundial de los Humedales. Además, de esa visita guiada se abrirá un espacio académico con tres mini conferencias desde las 8:00 a.m., en el Auditorio 3 de la Universidad Icesi sobre los proyectos que se desarrollan en los humedales de la comuna 22.
Después el recorrido será a las 9:00 a.m., hasta el Ecoparque Las Garzas, donde se realizarán 3 charlas que tendrán como objetivo exponer el panorama general de estas reservas en Cali y su relación con las aves. La actividad se desarrolla en asocio con la Cámara de Comercio de Cali, la Universidad Icesi y el Dagma.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 20:59
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:32
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.740,73 pesos Café
2,05
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
1.972,60 pesos 1.950,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
74,43
dólares el barril
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
5
Economía UVR
186,2968 pesos
INFORMALIDAD INDICADOR
En breve
Cifra de ‘rebuscadores’ se disparó en Colombia
Fedegán pide subir precio de la leche BOLSILLO. La Federación
Colombiana de Ganaderos (Fedegán) pidió al Gobierno un incremento de 80 pesos por litro en el precio que la industria láctea le paga al productor, para paliarcrisis y efectos de ‘El Niño’.
Impuso récord y ahora 58 de cada 100 personas tienen trabajos informales. Jorge Correa Bogotá ● La
informalidad laboral no deja de crecer, al punto que para el trimestre septiembre-noviembre del 2009 impuso un récord frente a iguales periodos de años anteriores. De acuerdo con las cifras del Dane, que desde diciembre del 2008 no había vuelto a publicar datos sobre informalidad, en el trimestre mencionado esta llegó a 58 por ciento, es decir, que de cada 100 trabajadores ocupados en las 13 grandes áreas metropolitanas 58 fueron clasificados como informales. Se consideran informales los empleados particulares y obreros que laboren en establecimientos, negocios o empresas que ocupen hasta 10 personas, incluyendo al patrón y/o socio; los trabajadores, familiares o no, sin remuneración (TSR); el serviciodoméstico; los trabajadores por cuenta propia (TCP), excepto los independientes profesionales; y los patrones o empleadores de empresas de dieztrabajadores o menos. Para la presidenta de la Asociación Bancaria (Asobancaria), María Mercedes Cuéllar, “los indicadores de informalidad entre los trabajadores son alar-
Verano afectó a los lecheros.
Alimentos subieron 2,15% en enero BOLSILLO. De acuerdo con informe del Ministerio de Agricultura, el aumento de precios fue en tubérculos (8,85%), hortalizas y verduras (4,37%), frutas (1,80%), carnes (0,87%), lácteos y huevos (0,72%)
Panela colombiana, con sello de calidad
La informalidad es en muchas ocasiones uno de los efectos perversos de la entrega masiva de subsidios estatales. HERNANDO HERRERA/ADN
El dato A mediados de 2008, los trabajadores por cuenta propia, que salvo los profesionales independientes clasifican como informales, eran 36% de los ocupados, mientras que hoy son casi 44%.
mantes”, apreciación que coincide con la de todos los analistas del sector público y privado, aunque notodos comparten el origen de la misma. Cuéllar destaca que aunque se están generando nuevos puestos de trabajo, estos no parecen de buena calidad. “Desde es-
ta manera, aunque no cabe duda de que la economía está creando nuevos puestos de trabajo, no se puede tomar este hecho con mucho optimismo, pues parece responder más al rebusque de la oferta de trabajo que al dinamismo de la demanda”.
Hay pocos grandes contribuyentes ●
Aunque durante todo el 2009 el número de responsables del impuesto de renta aumentó en 28.746, esto por el año gravable 2008, los llamados grandes contribuyentes bajaron en 201. Así lo señala un balance de la Dian, que sirve de antesala para el vencimiento de plazos que tienen la próxima semana los grandes contribuyentes paguen la primera cuota decinco, del impuesto de renta. Los vencimientos se empiezan a cumplir desde el 9 de febrero para los NIT
terminados en 0. En el 2007 los grandes contribuyentes sumaron 7.427, en el año gravable 2008 el número alcanzó los 7.226. Pero mientras esta clase de responsables se redujo, los contribuyentes clasificados como personas jurídicas crecieron entre los años gravables 2007 y 2008 en 9.592, al pasar de 259.128 en 2007 a 268.720 en el año siguiente. Por su parte, los responsables de este gravamen en la clasificación de personas naturales aumentaron en 19.355. Así, en total de responsables de impuesto a la renta son 1’272.762.
Impuesto no podrá ser inferior al 20% del saldo del 2008. ARCHIVO
GREMIO. La Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) recibió la Certificación ISO 9001:2008, del Icontec, por la definición de sus procesos de gestión de calidad en Asistencia Técnica.
Salario subiría 4% para sector privado ● Con el recorte fiscal anunciado por el Gobierno, quedó claro que los sueldos del sector público subirán este año hasta el 2%, la misma cifra que registró la inflación en el 2009. De otro lado, para los casi tres millones de trabajadores que devengan el salario mínimo el ajuste será del 3,64% y recibirán 515.000 pesos al mes. Ante este panorama, la pregunta es ¿qué aumento salarial deben esperar los trabajadores del sector privado? Según algunas entidades que analizan el tema, el ajuste promediará el 4 por ciento y el desempeño de cada trabajador tendrá mucho que ver. Acrip, la asociación de gestión humana que realiza un estudio anual sobre los salarios en el país, explica que la cifra de aumento fue re-
Dependerá de rendimiento. ADN
valuada.“Todo cambió con el dato del 2% y el promedio de aumento se ajustó sobre el 4%”, dice Juan Antonio Pizarro, director de Acrip, quien además calcula que en el rango de entre 2 y 3,5% estarán los aumentos más bajos, para los de menor desempeño; mientras que para los de mejor rendimiento, la cifra rodará entre 3,5 y 5%
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:33
6
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Mundo
Los proyectos de biodiésel han sido muy cuestionados porque afectan el medio ambiente.
MILITAR ATAQUE
Aprendiz de músico murió como soldado Colombiano que era militar español falleció en Afganistán. Camilo Sixto Baquero y Efe España ● John Felipe Romero Me-
neses, el soldado colombiano que hacía parte del Ejército español y murió ayer en Afganistán, estaba muy ilusionado con la misión que estaba realizando, según el alcalde de Mollet del Vallès (Barcelona, noreste), Josep Monràs, donde reside su familia. La muerte del joven de 21 años, destinado en el regimiento de Cazadores de Montaña ‘Arapiles 62’, se produjo al estallar una mina anticarro al paso del vehículo blindado que daba escolta y protección a una caravana del programa mundial de alimentos en la localidad afgana de Sang Atesh. El alcalde comentó que la madre del joven había hablado el domingo con él. “Nos ha enseñado las fotos de su hijo y nos ha dicho que estaba muy ilusionado y alegre por este destino en Afganistán”, señaló el alcalde. La historia de esta familia se parece mucho a la de los cientos de miles de colombianos que viven en España. Un padre que deja Soacha, hace ya nueve años, en búsqueda de una vida mejor. Las cosas funcionan. Manda por su esposa y dos hijos. El otro se queda en Colombia. El esfuerzo, la abnegación, criar dos hijos adolescentes en un país diferente. “Una fiesta sin él no era una fiesta. Era él el que siempre contaba los chistes”, recuerda con cariño Natalia. Y empiezan a desfilar los recuerdos, mientras se toman aguas aro-
Participaban en programa para mejorar salud visual. ARCHIVO/ADN
Cuba retira médicos de misión panameña ● Cuba
En el ataque resultaron heridos otros cinco soldados que viajaban en un vehículo como este. EFE
El apunte Ejército, la opción ● Desde hace tres años,
este joven de 21 años, nacido en el Líbano (Tolima) pero criado en Bogotá, era militar español. El Ejército es un salvavidas con ingresos seguros en un país con el 20 por ciento de población desempleada. máticas para calmar los nervios. Las alusiones a un chiste “uno muy grosero, que no se puede contar”, distensiona el ambiente. John Felipe era afi-
cionado al rock y había hecho un curso de guitarra en el Sena antes de venir a España. Cuando llegó, entró al Ejército “porque no había muchas opciones”,
explica su hermana. Pero su decisión lo hizo feliz y allí conoció a varios colombianos. Muchos de los miembros de esta “pandilla” se fueron con él a Afganistán. La familia estuvo en contacto permanente con el hijo, que partió en misión voluntaria el pasado 13 de noviembre. A través de Internet y por teléfono, John Felipe les mantenía al tanto de cómo era su vida. “Nos contaba que las cosas eran muy duras, pero estaba animado”, cuenta la hermana. “España lo había cambiado un poco. Ya no escuchaba Green Day. Hasta aprendió a bailar reggeatón”, recordaron.
Lobo recibió inversores de E.U. ● El
presidente de Honduras, Porfirio Lobo, recibió ayer a un congresista de Estados Unidos y a inversores de ese país que le plantearon un proyecto de generación de biodiésel por unos 120 millones de dólares, informó el canciller hondureño, Mario Canahuati. Se trata de un proyecto de generación de biodiésel a base de piñón que generaría mucha mano de obra
Presidente Porfirio Lobo.
y beneficiaría a pequeños productores hondureños, explicó Canahuati a periodistas tras la reunión celebrada en la Casa Presidencial. El congresista republicano por California Dana Rohrabacher, quien llegó ayer a Tegucigalpa, visitó a Lobo junto al grupo de inversionistas, que “trajeron este proyecto de siembra de piñón”, que incluiría financiación, asistencia
técnica y compra del producto a los cultivadores, añadió el canciller. Llama la atención la rapidez con la que Estados Unidos intenta establecer negocios en Honduras, con un gobierno aún no reconocido por la comunidad internacional, toda vez que las elecciones se celebraron luego de un golpe de Estado y fueron manipuladas por los golpistas. - Con Efe-
decidió retirar “de forma inmediata” a los médicos cubanos que participaban en Panamá en el programa de cooperación ‘Operación milagro’, que desde 2007 ha permitido de forma gratuita mejorar la visión a 50.000 panameños, informó la embajada de ese país. “El gobierno de Cuba ha decidido proceder a la retirada inmediata de su personal y del equipamiento médico”, “con la satisfacción de haber contribuido a la elevación de los niveles de salud y de la calidad de vida del noble y fraterno pueblo panameño”, dijo la embajada en un comunicado. Explicó que la decisión
La cifra
1,8
millones de personas se han beneficiado del programa en 35 países. fue tomada porque recientemente funcionarios del gobierno derechista de Ricardo Martinelli dijeron que pondrían fin a la cooperación médica cubana, medida que La Habana interpreta como “unilateral” y que se aparta de lo estipulado en un acuerdo vigente entre ambos países. Según la embajada, aún quedan 22 pacientes por ser intervenidos. -AFP-
En breve Moratinos viaja a reactivar la paz
En El Salvador piden mayor fuerza
JERUSALEM (Efe). El minis-
EL SALVADOR (Efe). Los empresarios de El Salvador propusieron que se endurezca la legislación vigente y se promueva una mayor intervención militar para combatir la delincuencia en el país, azotado por bandas tras el fracaso de la paz.
tro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, inició ayer en Israel una visita de dos días que le llevará hoy a Cisjordania, para ayudar a israelíes y palestinos a reactivar el diálogo de paz.
En Haití proponen adopción de niños SANTO DOMINGO (Efe).
Cuando aún no se aclara el incidente por la supuesta adopción irregular de 33 niños por un grupo de estadounidenses, el obispo haitiano Pierre Andre Dumas propuso la creación de una comisión para tratar el tema con interesados-
Miembro de una ‘mara’. AFP
No paran crímenes contra periodistas MÉXICO (Efe). La Comisión
Niños, a la deriva en Haití. EFE
Nacional de los Derechos Humanos de México condenó el asesinato del periodista Jorge Ochoa Martínez, director del diario El Sol de la Costa y editor de El Oportuno, en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 19:21
El Lector Opina
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate Una consulta por servicios públicos
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo con que se vuelva a realizar en día sin carro?
La foto del día
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 2696 de 2004, ha iniciado la convocatoria para desarrollar las consultas públicas en distintos distritos y municipios del país, para dar a conocer a la ciudadanía la nueva propuesta regulatoria de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, contenidas en las resoluciones de trámite N˚485 y 486 de 2009, complementada por la resolución de trámite N˚ 487 de 2009. Estas jornadas empezarán en la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca), en el Club de Ejecutivos del Valle, ubicado en la Avenida 4 Norte No 23 DN-65, Edificio Centro Comercial la Pasarela piso 9,
% 21,4 7,1 Sí, deberían hacerlo todos los meses. Sí, es una buena manera de incentivar el amor por el medio ambiente. No, eso solo ocasiona problemas. Debería ser cada cuatro años, ocasiona caos. Gráfico CEET
Xprésate ¿Está o no de acuerdo con que se prohíba el uso de minifalda y escotes en despachos públicos?
Invitan a usuarios a
las jornadas del jueves en el Club de Ejecutivos. el día jueves 04 de febrero de 2010, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Dicha jornada contará con la presencia de directivos de las diferentes empresas de servicios públicos del Valle del Cauca, entre ellas, Acuavalle S.A. E.S.P. Los esperamos: Día: Jueves 4 de febrero de 2010. Lugar: Cali, Club de Ejecutivos del Valle. Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Paola Candamil
***
Cómo encuentro una edición de ADN No solidarizamos con la familia de Lik Johana Carmona Silvestre, la tulueña que murió cuando realizaba maniobras como soldado del Ejército de España. Y lamentamos que se haya marchado sin que la Policía le haya pedido las excusas por
28,6
42,9
Opine en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Egresado ilustre del colegio Republicano Santa Librada. El director Planeación, Johannio Marulanda Arbeláez, recibió esa distinción de manos del rector Ignacio Atehortúa, en presencia del profesor y ex rector universitario Harold Rizo, en un acto en el que se celebraron 187 años de la institución. Marulanda, lo mismo que Gonzalo Aguirrre, fueron reconocidos por su trayectoria y calidades humanas. HENRY MARTÍNEZ - ALCALDÍA dos por miembros del Estado, policial del Valle, y que las autoridades hagan caso omiso a la orden fallada por el Consejo de Estado, de dar unas disculpas públicas a su familia que vivió el horror de perder a varios integrantes a manos de nuestras fuerzas policiales. Agradecemos al Ejército español en
manos del coronel José Maria Arraco Montoya, los honores que le dieron a nuestra compatriota y agradeceremos al gobierno español toda la colaboracion que pueda prestarle a esta familia tulueña. Lik por buscar un futuro para ella y sus hermanos, viajó a España a trazar un camino para los su-
Las autoridades tienen su programa de informantes. ARCHIVO / ADN
rio”: La mona, aunque la vistan de seda, mona se queda. Deseamos una existencia digna, con seria cohesión social, de mejor vivir, lo bastante lejos de nuevas convivir, para que rime. Y en ese orden de ideas, con el deseo de un futuro mejor para la mujer y el hombre colombianos, en la salud pública vapuleada por gentes sin criterio social, la situación tiene los ribetes de la más inconstitucional e intolerable masacre social de la recién iniciada segunda década del siglo. Si teníamos hasta ahora una cobertura inoportuna, ineficiente y lenta, la medicina con que pretende premiarnos el Estado, es indigna y retrógrada, resaca de cere-
la muerte de su pariente. Carlos Ruiz
*** Es triste ver que una compatriota nuestra (Lik Johana Carmona Silvestre) tenga que marcharse de su país, para buscar una segunda oportunidad, ya que su padre y sus tios fueron asesina-
yos, con el deseo de que todos estuvierán allí, alejándose de la barbarie que le hicieron a su padre y a sus tíos nuestras fuerzas policiacas, las cuales no han tenido el deseo de dar a esta humilde familia las disculpas por las muertes de sus seres queridos
Para ampliar la cobertura del sistema de salud “Primero revisaría que hace el Gobierno con el dinero de la compensación laboral, es decir, que hacen ellos con toda la plata de la salud y como la invierten. Definitivamente, le haría un estricto y serio control al destino de esos dineros y a las entidades que los administran”.
Juan Camilo Bravo
REPORTERO CIUDADANO Sobre los jóvenes como informantes No parece emanada de mente superior la idea de encausar a algunos estudiantes en la poco edificante tarea de informantes (léase sapos) de la fuerza pública; adolescentes mercenarios subvencionados para hacer carrera en el área del delito, con el presupuesto que pagamos todos. Esa práctica llevaría a la juventud a un punto sin retorno en la degradante escala de valores de disciplinas mafiosas en las que no queremos ver envueltos a hijos, amigos o vecinos, aunque maquillen el programa con el calificativo de “estudiantes con crite-
bros trasnochados y patéticos. Escuchando al Presidente sobre la inconveniencia de permitir la prestación de servicios médicos-estéticos, es reprochable que el Gobierno le suspenda a quienes pagan los beneficios logrados, cuando lo deseable y justo sería sancionar a quienes permitían estas anomalías, sin afectar a los que necesitan la atención convencional vigente. Y como este tipo de medidas abiertamente inconstitucionales aleja de las urnas los rentables votivos, dejemos para julio su reglamentación. Quién quita que para esa fecha, pacientes y decretos carezcan de vida propia. Jorge Pimentel Briceño.
Fernando Valencia Ingeniero de sistemas
*** “Le bajaría bastante el presupuesto a la burocracia del Gobierno para que alcance el sistema de salud para más personas que realmente la necesita. Se debe eliminar la corrupción por completo”. Mireya Sabogal Esteticista
7
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:53
8
El dato
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
Colombia
Colombia ha perdido unos 150 millones de dólares de ayuda de E.U. en los últimos 3 años.
COMICIOS TRIBUNALES
Elecciones
Concejales y diputados, con ‘luz verde’ para el Congreso Corte Constitucional tumbó reforma que les impedía participar en comicios. Elecciones
Hoy vence plazo de inscripciones BOGOTÁ. Hasta hoy hay plazo para la inscripción de candidatos a Senado, Cámara y Parlamento Andino. Hasta el viernes se habían inscrito 719 aspirantes de 54 partidos, movimientos políticos y grupos de ciudadanos.
Redacción Justicia Bogotá ●
Con el reloj en contra, porque hoy se vence el plazo de inscripción para candidatos al Congreso, los magistrados declararon inexequible un artículo incluido en la Reforma Política aprobada el año pasado, que obligaba a los diputados y concejales a renunciar un año antes de las elecciones para poder aspirar al Legislativo. Según la Corte, la norma –que en su momento fue considerada como una jugada de los parlamentarios para sacar del juego a potenciales contendores en las regiones– tenía vicios de forma y no cumplió con los ocho debates reglamentarios, en las sesiones cuarta y octava sino que se incluyó a último momento. Esa posición fue respaldada por seis de los nueve magistrados. En consecuencia, las reglas de juego siguen tal y como estaban antes de la reforma política. Así, los concejales y diputados solo tienen que renunciar dentro de las fechas límite –tenían que hacerlo hasta la medianoche de ayer– para poder inscri-
Elección, en marzo. ARCHIVO
Capacitan a los jurados del país BOGOTÁ. Unos 509 co-
lombiano que son jurados de votación comenzaron a ser capacitados desde ayer, con miras a las elecciones legislativas del 14 de marzo. Las jornadas se extenderán hasta el próximo 3 de marzo.
La Corte Constitucional les dio el ‘chance’ a los concejales y diputados para aspirar al Congreso. Tenían que renunciar anoche. ARCHIVO
birse al Congreso ante la Registraduría, hoy que vence el plazo. En la reforma, los congresistas ordenaron que los funcionarios de elección popular debían renunciar un año antes a sus cargos para poder aspirar al Congreso. Pero como la iniciativa se aprobó cuando ese plazo ya estaba cumplido, de-
El apunte No se radicó ponencia sobre referendo ● Aunque había mucha
expectativa ayer, no se logró radicar la ponencia sobre el referendo reeleccionista que también estudia la Corte Constitucional. El magistrado ponente, Humberto Sierra Porto,
no ha podido terminar su elaboración, en la que dará su concepto sobre si la ley que convoca al referendo para una segunda reelección es constitucional o no. A la Corte le quedan dos meses para fallar.
jaron un parágrafo transitorio que permitía, por una sola vez, que la renuncia se podía hacer incluso seis meses antes de los comicios, que se harán el domingo 14 de marzo. El artículo fue demandado por la concejal de Bogotá Gilma Jiménez, quien anoche mismo renunció al al cabildo capitalino para poder inscribir su candidatura al Senado.
Cambia la libreta militar ● La Dirección de Reclutamiento reveló ayer que desarrolla un proyecto en el que se plantean cambios en la libreta militar, para evitar que sea falsificada. La iniciativa, que arrancó el año pasado y pasará a la oficina de jurídica, contempla que el documento deje de ser plastificado y pase a ser en material tipo tarjeta de crédito. Un oficial de la Dirección explicó que el material propuesto será PVC. Esto, para que sea más resistente a la humedad y sobre todo agilizar la producción del documento.
La cifra
306 mil pesos cuesta ahora la libreta si no se presta el servicio militar. Actualmente, la tarjeta es entregada al día siguiente de la presentación del recibo de consignación, y la idea es que la nueva sea expedida el mismo día, en un tiempo máximo de espera de una hora. Con es-
ta estrategia también se evita que las personas acudan a tramitadores para gestionar el documento. Otro de los cambios propuestos es incluir sellos y otras señas para reducir el riesgo de ser falsificada. El oficial asegura que en el proyecto no están planteados cambios en el valor de la tarjeta. Actualmente esta tiene un costo de 77.000 pesos; en los casos en que la persona no presta el servicio, debe pagar una cuota que parte de los 306.000 pesos y asciende según el poder adquisitivo y los bienes de la familia.
La libreta militar es entregada un día después del trámite. ARCHIVO
EL ABC DE LAS URNAS
¿Qué se vota en este año? ●
Como está previsto en la Constitución y de acuerdo con los calendarios electorales, durante este año habrá dos elecciones clave para el país: las legislativas y las presidenciales. En las primeras, que se realizarán el próximo domingo 14 de marzo, se elegirán los 102 congresistas para el Senado de la República y los 166 que integran la Cámara de Representantes. Para elegir Presidente de la República, se convocará a las urnas el próximo domingo 30 de mayo. Ese mismo día se escogerá Vicepresidente de la República. Además, y por primera vez, se escogen por elección popular los representantes colombianos para el Parlamento Andino.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:59
Colombia
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
9
ASISTENCIA E.U.
Obama pide recorte de la ayuda de E.U. a Colombia La disminución sería de 55,5 millones de dólares para el 2011. Sergio Gómez Maseri Washington ● Siguiendo con la tenden-
cia de los últimos años, la administración del presidente Barack Obama le hizo un nuevo y agudo recorte de 55,5 millones de dólares a la ayuda que Washington le entrega a Colombia anualmente. Así, al menos, queda claro en la propuesta de presupuesto que Obama envió ayer al Congreso y en la que se detallan los gastos previstos por la administración para el año fiscal 2011, que se inicia en octubre del presente año. El recorte implica una disminución para Colombia de más del 10 por ciento de la asistencia en fondos del Departamento de Estado, que en el 2010 al-
canzará unos 520 millones de dólares (aproximadamente), de acuerdo con los documentos oficiales. Según el presupuesto del 2011, Bogotá recibiría únicamente 464,5 millones (aproximadamente). La reducción es significativa si se tiene en cuenta que de los 55,5 millones, 44,9 millones serían elimi-
nados específicamente de la cuenta con la que se financia la lucha contra el narcotráfico y que suele incluir recursos para la fumigación, interdicción y fortalecimiento del sector justicia. En el 2010, esa cuenta prevé un desembolso de 248,9 millones de dólares. Para el 2011, sin embargo,
El apunte Propuesta la debe analizar el Congreso ●La propuesta de Obama
no es definitiva, pues aún requiere su trámite en el legislativo, donde puede ser modificada. El Departamento de Estado explicó que con los nuevos fondos se prevé “consolidar” los avances
del Plan Colombia y mejorar los esfuerzos en erradicación e interdicción. Aún así, en líneas generales, la ayuda que recibe Colombia de E.U. ha venido cayendo de manera sistemática desde el 2007.
baja a 204 millones de dólares. Aunque el departamento de Estado no da luces sobre qué programas en particular sufrirán la disminución (dato que se conocerá en un par de semanas), se especula que habrá reducciones en fumigación de cultivos y otros, asociados con la Fiscalía y la Procuraduría. Otros rubros, como los aportes al desarrollo social y económico, fondos específicos para el Ejército y destrucción de armamento, también presentan ligeros recortes en relación con los gastos aprobados para el 2010. En ayuda, social, por ejemplo, se piden 202,9 millones (6 millones menos que en el 2010) y para el Ejército 5,5 millones (3,5 millones menos).
Audiencia contra Noguera se adelantó ayer en la Corte.FEDERICO PUYO
Noguera habló de ‘chuzadas’ en DAS ● Aunque no aparece en la
lista de cargos por los que está siendo juzgado en la Corte Suprema, el tema de las ‘chuzadas’ del DAS terminó siendo pieza central en la audiencia de ayer contra Jorge Noguera, el ex director de ese organismo de inteligencia acusado de nexos con los grupos paramilitares. Noguera negó que hubiera tenido relación con el G-3, el grupo de inteligencia política que realizó desde el 2004 seguimientos e interceptaciones ilegales a ONG, periodistas, políticos y hasta magistrados. En cambio, aseguró que el grupo fue manejado por el ex subdirector José Miguel Narváez (hoy acusa-
La cifra
7
personas fueron llamadas a juicio por el caso de las ‘chuzadas’.
do por ese caso) y algunos de sus hombres de confianza. Poco antes, al iniciar su defensa ante la Sala Penal de la Corte, Noguera había dicho que Narváez llegó al DAS por sugerencia del propio presidente Álvaro Uribe y que debió enfrentarlo en más de una oportunidad porque pretendía pasarle por encima. Noguera habría pasado información a paramilitares y listados de personas que después fueron asesinadas.
Taxistas, ¿también entre los soplones? ● Cuando aún se escuchan
Lucha contra el narcotráfico, la interdicción de aeronaves, así como el fortalecimiento de la justicia serían sectores afectados. ARCHIVO
Taxistas no opinan aún. ARCHIVO
Prohíben minifalda en Montería ● La gobernadora de Córdoba, Marta Sáenz Correa, sorprendió ayer a las empleadas de la Administración Departamental al prohibir el uso de minifaldas, blusas con escote corto y prendas sensuales durante las horas laborales. La medida, según la Gobernadora, busca concentrar más los empleados y empleadas en sus funciones, dejando de lado las
“pasarelas” en los pasillos. Aunque no acusó a ninguna funcionaria, indicó que el tema venía en aumento. “Aquí venimos a trabajar, no a mostrar atributos personales (...) (las funcionarias) deben acogerse a esta medida que busca resaltar los valores éticos y profesionales y no los físicos”, dijo Sáenz. La circular fue enviada a cada una de las depen-
dencias de la Gobernación, donde fue recibida con manifestaciones a favor y en contra. “Las mujeres de la Gobernación somos el rostro amable de Córdoba y tenemos que dar ejemplo”, dijo María Ghysais, jefe de prensa de la Gobernación. Una contratista que prefirió no dar su nombre, dijo que se está violando su derecho a la libre personalidad y desarrollo.
Gobernación busca resaltar atributos morales y no físicos. ARCHIVO
ecos de la polémica desatada la semana pasada, cuando se propuso vincular a jóvenes estudiantes en la red de informantes del conflicto interno y la violencia, el Gobierno insistió ayer en Cali involucrar a más civiles como colaboradores de la fuerza pública. El presidente Álvaro Uribe propuso ayer en la capital vallecaucana que los 31 mil taxistas que tiene la ciudad se conviertan en cooperantes, pues dijo “es un deber constitucional”. “Ojalá puedan todos ser cooperantes. Se va a ayudar a ver cómo se pueden ir dotando de Avantel para facilitar esa información”, afirmó Uribe. A juicio de Uribe, “hay que escoger entre ser solidarios o ser encubridores”, y entre “una cultura de pasividad frente al crimen o una cultura de compromiso contra el crimen”. Analistas consideran que el Presidente está tratando de generar polémicas como una estrategia para lanzar una eventual candidatura.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:44
10
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
El dato
La Vida
Unas 1.500 millones de personas serán obesas en 2015, según la Organización Mundial de la Salud.
SALUD EMERGENCIA
Lanzan nuevas críticas contra reforma de salud Asociación Nal. de Medicina y Universidad Nacional reprochan los decretos. Redacción Bogotá
Los datos Decreto 127: Establece aumento a los impuestos a la cerveza, cigarrillos y juegos de azar. Una vez descontados los departamentos girarán 8% para unificación de los planes de salud.
●
La Academia Nacional de Medicina calificó los decretos de Emergencia Social como un ‘atropello’ más a la profesión. El presidente de la Academia, Gustavo Malagón, exhortó a los organismos competentes a derogar las “aberrantes disposiciones” del Gobierno, al tiempo que aseguró que muchos de los artículos contenidos en los decretos son inaceptables por parte del cuerpo médico. Malagón afirmó que al Gobierno le faltó consultar a los profesionales de la salud y debido a esto los decretos no puedan ser aceptados por el gremio. De igual forma, afirman que es inconcebible que se decrete que los costos de las prestaciones excepcionales en salud, los afiliados los tengan que cubrir con préstamos bancarios o cesantías. El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, afirmó en La W que los decretos de la Emergencia Social no buscan disminuir el Plan Obligatorio de Salud (POS) o el acceso de los colombianos a la salud. “No estamos hablando de bajar el Plan Obligatorio, lo que pasa es que ha habido una lectura equivocada de los decretos”, se-
Decreto 128: Se refiere a 'prestaciones excepcionales en salud' que entrarían a pagar parcial o totalmente los usuarios del POS contributivo. Decreto 131: Obliga a los médicos a formular determinadas medicinas y procedimientos basado en el 'costo-efectividad' con que la sustenten.
Agremiaciones médicas entienden que decretos resuelven problemas de las EPS y no de pacientes.
En breve Hay mucha tensión en Yellowstone
¿Comunicación subterránea?
NUEVA YORK (EFE). Más
NUEVO MÉXICO (E.U.). En
de un millar de pequeños terremotos se han registrado en las últimas dos semanas en el Parque Nacional de Yellowstone, en E.U. Se espera que no sea el anticipo de la gran explosión que siempre se ha temido allí.
la Feria Internacional de Ciencias del 2009 el joven Alexander Kendrick ganó el primer lugar con su radio de ondas de baja frecuencia, que permite enviar mensajes de texto desde casi 290 metros bajo tierra.
Listos los decodificadores ●
Seis interesados en difundir TV digital BOGOTÁ. Según la Comi-
Científicos vigilan el Parque.
sión Nacional de Televisión (CNTV), Directv, Telefónica-Telecom, Telmex, Cable Bello y Comtelsat participarían en la licitación para llevar -vía satélite- la señal a más de 4 millones de colombianos en zonas apartadas.
ñaló Palacios. El funcionario aseguró que los decretos no están “planteando que las familias tengan que pagar por una enfermedad”. “La gente no ha entendido el alcance de los decretos”, agregó el funcionario. Un informe del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, asegura que la declaratoria de la Emergencia no fue pensada para solucionar los problemas de la salud, sino para sanear las finanzas del Estado aquejado por un creciente déficit fiscal y que desde hace años se veía insostenible.
En dos meses se venderían.
Luego de entrar en operación –el pasado viernes– la primera señal oficial del estándar europeo de TV digital (DVB) en Bogotá, con los canales públicos Señal Colombia, Canal Uno y Canal Institucional, llegó la hora de que los fabricantes de decodificadores y televisores inicien la comercialización de los equipos preparados para la nueva tecnología. Mauricio Samudio, subdirector técnico y de operaciones de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y gerente de la Televisión Digital para Colombia, explicó unos ocho fabricantes de decodificadores, así como los princi-
pales productores de televisores del mundo, han presentado equipos que planean ofrecer en el país. Estos permiten que cualquier televisor común reciba la señal digital en Colombia (los televisores planos que se han vendido hasta ahora en el país también requieren ese decodificador). Samudio explicó que SE podrán conseguir decodificadores básicos desde 45 dólares (unos 90.000 pesos). Este valor depende, por ejemplo, si las cajas decodificadoras vienen con un disco duro incorporado o equipos que incluyen reproductores de discos DVD o Blu-Ray (alta definición).
En mi mundo Por Lilang
El Carnaval de las artes
U
na charla puede también ser un show y el Carnaval de las Artes de Barranquilla se encarga cada año de que así sea. Invita a personalidades tan interesantes que oírlas hablar es una delicia. Muchos son artistas familiarizados con el escenario, como Paco Ibáñez, Johnny Ventura o Lena Burke. Pero pocas veces para ellos, el show es contar su vida, delante de un público, en entrevistas en las que se vale todo, menos ser aburrido. De hecho, todos salen con una máscara colorida de su participación en el encuentro. Estuve allí, en el Carnaval de las Artes, oyendo a Paco Ibáñez recordando su infancia en un caserío donde no se hablaba castellano sino euskera y su particular manera de declararle su amor a Colombia, a pesar de que le revienta que a todo los colombianos respondamos “Ok”. Se podía conocer a Johnny Ventura a partir de oírlo hablar de sus canciones, disfrutar, por ejemplo, oyendo la anécdota que lo llevó a grabar Matilde Lina y hasta verlo evadir con elegancia los intentos de su entrevistador de sacarle verdades sobre sus amores. De paso, también vi esa especie de “convivencia” intelectual que se genera tras bambalinas, en el hotel El Prado y en esa “terapia de Barranquilla intensiva” que viven durante cinco días los invitados. A punta de bollo limpio con suero costeño, arepa’e huevo, sancocho trifásico y sopa de guandú, en su escenario natural del Barrio Abajo, entre marimondas y música de cumbiamba, los invitados internacionales, al marcharse, no podrían más que declararse embajadores de la ciudad y de su Carnaval de las Artes. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:14
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
El dato
11
Deportes
O. Caldas-Envigado abrirá el viernes la fecha de la Liga. El sábado, Cali Vs. Millonarios. FÚTBOL EVOLUCIÓN
SELECCIÓN DUDA
Cabañas gana la batalla Habló con su familia, dijo que quiere jugar el Mundial y hasta pidió un asado. México Con AFP y Efe ●
El médico también informó que se le hizo una prueba de alimentación líquida que resultó exitosa y que ahora se intentará con sólidos. “Si tolera bien la vía oral, retiraremos la sonda para que empiece a comer por él mismo”, dijo. Además, ayer se le realizó una tomografía que reveló una
Las cifras
8
días lleva
2
sospechosos de
“menor inflamación” en la zona donde aún está alojada la bala. Sin embargo, siguen los riesgos de infección, que “no se manifiestan hasta después de una semana” de producirse la herida, según Martínez, quien reiteró que “nadie puede saber” ahora si Cabañas volverá a jugar fútbol.
Las buenas noticias no Cabañas en haber atentado paran en el caso del intercuidados contra el nacional paraguayo Salvaintensivos de una futbolista paraguayo dor Cabañas. Ayer el portaclínica tras recibir son buscados por las voz de la familia Rubén Saliun balazo en un bar autoridades. A uno ya nas reveló que el delantero de ciudad de México. le bloquearon cuentas. conversó con miembros de su familia, manifestó que quiere jugar el Mundial de Suráfrica 2010 y hasta expresó su deseo de comerse un buen asado. La recuperación de Cabañas sorprende pues el domingo pasado siguió por televisión el partido de su club, América. “Está estable, no sufre ninguna complicación y su evolución es muy buena hasta hoy”, dijo desde la capital mexicana el neurocirujano paraguayo Ernesto Martínez, quien acompaña al jugador. “La evolución que lleva es mejor. Estuvo muy tranquilo viendo el partido (triunfo 1-0 del América frente a los Indios de Ciudad de Juárez). Vio todos los carteles que sacaron en la televisión y en ningún momento se alteró su frecuencia cardiaca”, agregó el especialista. De hecho, ayer esperaban, en el hospital de Ciudad de México en el que lo atienden desde el 25 de enero pasado, cuando recibió un balazo en la cabeza en un confuso incidente en un bar, que rindiera su declaración a la Procuraduría local. “Podrá hacer su declaratoria. De todas formas, él no se va a acordar de los hechos… no sabe bien dónde está ni por qué y no ha preguntado”, comentó el doctor Martínez. Cabañas vio el homenaje que le rindieron sus compañeros del América. Su camiseta, la 10, estaba expuesta en el banco. REUTERS
Niñas de la Sub 17 vencen a Argentina ●
Con tres goles de Jessica Fernanda Peña, la Selección Colombia Femenina Sub 17 derrotó 3-1 a Argentina y dio un importante paso en sus aspiraciones de avanzar a la segunda fase del Campeonato Suramericano, que se disputa en Sao Paulo (Brasil). Con este resultado, las actuales campeonas llegaron a seis puntos, producto de dos victorias y una derrota y continuaron en su lucha por una de las tres plazas que tendrá Suramérica para la próxima Copa Mundial Sub 17 Femenina, que se celebrará en Trinidad y Tobago del 5 al 25 de septiembre.
Colombia suma dos victorias en torneo Suramericano. A. PARTICULAR
Tres cupos para el Mundial La meta de las futbolistas que se enfrentan en Sao Paulo (Brasil) es clasificarse entre los dos primeros de cada grupo. Luego, los cuatro
mejores tendrán duelos cruzados: los ganadores irán a Trinidad y Tobago y entre los perdedores definirán el tercer cupo. Una victoria mañana clasificará a Colombia.
A primera hora, Venezuela le ganó 4-1 a Uruguay y mantuvo el liderato en el Grupo B, con siete unidades. Colombia, al mando de Juan Carlos Sarria, supo recuperarse de la derrota 1-0 del domingo contra Venezuela y con riqueza técnica se apuntó una victoria que la acerca a la semifinal del torneo. Mañana Colombia disputará su último partido de la primera fase contra Chile (10:50 a.m., hora colombiana), en la apertura de la cuarta fecha, que cerrarán argentinas y uruguayas. Venezuela, entre tanto, tendrá jornada de descanso.
Gómez ya pasó por Santa Fe.
‘Bolillo’ prefiere alpaís ● El
técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez admitió que se inclina más por dirigir a la selección colombiana de fútbol que a la de Ecuador, pero aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. Gómez, de 53 años, figura en la lista de candidatos para volver a dirigir a Ecuador para la eliminatoria al Mundial del 2014 y su nombre también se menciona en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). “Realmente son dos opciones muy buenas, son dos países que me han dado la oportunidad de dirigir y en los cuales salí adelante”, le dijo el técnico a Caracol radio. “Ha sido difícil, de todas maneras todavía yo no estoy como en condiciones de tomar una decisión. Ecuador me jala bastante porque tuve un trabajo bonito (...) pero uno siendo colombiano, la verdad es que el país de uno lo jala más, impera lo de mi patria”, explicó. La FCF, sin embargo, ha dicho que no descarta el DT extranjero.
En breve Terry, en líos por una infidelidad
Ramón Cabrero no sigue en Nacional
LONDRES (EFE). La modelo Vanessa Perroncel, con quien el capitán de Inglaterra, John Terry, tuvo un ‘affaire’ extraconyugal, vendería su historia a un medio británico por 290.000 dólares. Ella es la ex del también inglés Wayne Bridge.
MEDELLÍN. “Ya está decidi-
do. Cumplo el contrato (con Nacional) para volver a Lanús y encaminar el trabajo que teníamos en marcha, donde tengo contrato por 4 años”, afirmó el DT argentino Ramón Cabrero sobre su futuro.
Orlando Cabrera ya tiene equipo
Terry perdería cinta de capitán.
CINCINNATI (E.U.). El paracortos colombiano Orlando Cabrera acordó un contrato de un año y tres millones de dólares con los Rojos de Cincinnati, según anunció Grandes Ligas en su portal oficial.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 21:22
12
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Mañana será la proyección de la película ‘The straight story’ Informes: 886 2727
TRIBUTO HISTORIA
NOVEDAD
RADIONACIONAL
esescueladelaspalabras Interés por música colombiana y clásica es su aporte, dicen locutores. Los datos
Cintas de carrete abierto se usaron desde los años 70 hasta el 2004. En ellas se grababan obras de artistas que tocaban en los pianos de la emisora.
En la fonoteca se conservan cajas que contienen cintas y guiones. Ya hay 10 mil archivos de estos digitalizados y este proceso continuará durante este año.
Los discos ‘pícolo’ o pequeños se usaban para la grabación de cuñas que se transmitían por la radio. En la fonoteca se guardan 300 de estos discos.
En ‘Riendo y cuyando’, Rosendo y Roserito hacen una crítica sana a la música, los idiomas, la familia, la amistad, el amor y la sociedad a través de su propio estilo de las trovas nariñenses.
Viviana Sánchez Bogotá ● El 9 de abril de 1948, luego de que asesinaran al líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, un comando revolucionario de la Universidad Nacional se tomó la sede de la Radio Nacional, en la carrera 17 con calle 26, que había sido fundada el 1 de febrero de 1940. “Bogotá es un mar de llamas como la Roma de Nerón. Pero no ha sido incendiada por el emperador sino por el pueblo en legítima venganza por el asesinato de su jefe”, fueron las palabras que las personas escucharon a través de la emisora y que el escritor Arturo Alape recordó en su libro ‘El cadáver insepulto’. Pero ese es solo uno de los tantos episodios que conforman la historia de la Radio Nacional. “Lo primero que se me viene a la mente cuando pienso en la emisora son las obras de literatura universal que se presentaban, como ‘Edipo rey’, bajo la dirección de Bernardo Romero Lozano”, recuerda el locutor Jorge Antonio Vega quien precisa que durante el ‘Bogotazo’, el encargado de la emisora era Hernán Mejía. “Él era el locutor oficial, la voz autorizada. Cuando hablaba, la gente sabía que algo estaba pasando”,
El escritor de 75 años.
Arriba, consolas antiguas de la Radio Nacional. Abajo, las que entraron en funcionamiento ayer. ADN
afirma Vega. También recuerda los programas de índole folclórico como los que hacían el maestro Guillermo Abadía Morales, quien falleció en enero; el musicólogo Andrés Pardo Tovar y Cecilia Fonseca de Ibáñez, precursora de la radio cultural. Otro de esos personajes fue Manuel Zapata Olivella. “Él hacía los libretos y yo la locución. Grabé los programas ‘Identidad colombiana’ y ‘Norte y sur del vallenato’”, dice Carlos Melo quien llegó a la emisora en
Músico Manuel Zapata O. EFE
1985, desde Santa Marta. “Otros medios no difundían la música folclórica. Nosotros asistimos a festivales en Villanueva, San Juan del César, Magdalena y al Carnaval de Barranquilla. Teníamos un interés por las cosas de nuestra tierra”, dice Melo. Para este locutor, era positivo que la emisora no dependiera de anunciantes, sino de patrocinios del Ministerio de Comunicaciones. “No teníamos que cumplir con cuñas, trabajábamos más cómodos y éramos como una familia”. La palabra y la música los unían.
El apunte Radio con un énfasis educativo ● La Radio Nacional, que se
En su aniversario número 70, la Radio Nacional produjo una serie de CD en homenaje a Guillermo Abadía, Andrés Pardo, Hernando Salcedo, entre otros.
AUTORES: Dóriam Rosero y Alfonso Sierra
escucha actualmente en 15 departamentos de Colombia como Cundinamarca y Valle del Cauca, le daba prioridad en sus programas a la música clásica y folclórica. Sin embargo, uno de sus principales aportes a la cultura colombiana radicó en que, a través de ella, se emitía el bachillerato por radio que permitió a
residentes de capitales y zonas alejadas tener acceso a la educación. Este programa se mantuvo hasta el año 2000, cuando se tomó la decisión de terminarlo porque no estaba actualizado. Hoy, la emisora tiene un énfasis informativo y cultural.
Sentido adiós a escritor ●
El mundo argentino de las letras llora hoy la muerte del reconocido escritor Tomás Eloy Martínez, fallecido anoche en Buenos Aires a los 75 años tras una larga lucha contra el cáncer. Periodista y autor de obras como Santa Evita (1995), la novela argentina más traducida de la historia, y La novela de Perón, donde recrea la vida del general con una mezcla de ficción y realidad, Tomás Eloy Martínez fue un trabajador incansable que estaba a punto de terminar su último proyecto, El Olimpo. Con solo 10 años escribió su primer cuento y no abandonó su pasión por el periodismo y la literatura hasta el día de su muerte, víctima de un tumor cerebral. “Por más que ya tenía poca movilidad y no podía hablar bien, pedía todos los días sentarse frente a su computador a trabajar”, aseguró su hijo Ezequiel, editor jefe de la revista literaria del grupo Clarín. (EFE)
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 20:40
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 22:54
14 Tu Ciudad
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Agenda local
‘Musicalísimo’ en San Antonio, este viernes a las 9:00 p.m.
FERIA TRADICIONAL
La virgen trae la fiestaaCandelaria
Imperdibles AGENDA POESÍA
‘Unaventana paraelalma’ ● La poesía inunda la ciu-
Versión 56 trae procesión, melómanos, cabalgata y rumba. Redacción Cali ●
La devoción y la alegría son la mezcla que une cada año al municipio de Candelaria. La fiesta se abre justo con el cierre de las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Candelaria. La celebración religiosa tiene su procesión de la virgen, hoy a las 5:00 p.m. “Este solemne desfile pasa por las principales calles, con un recorrido de 2 kilómetros y medio; está compuesta por 120 delegaciones y 22 bandas marciales de Sevilla, Tuluá, Buga, Palmira, Cali, Florida y algunas bandas del Cauca”, informó Marcelo Cas-
tillo, representante de la fundación Rema (regidores marianos encargados de la organización de las fiestas religiosas). “En su versión 56, la feria de Candelaria se abrió el domingo pasado con un encuentro de melómanos y coleccionistas en el par-
que principal”, dijo José Iván Gaviria, presidente de la Feria. Este jueves 4 de febrero llega el festejo a los barrios en San Cristóbal, y Santa Ana, donde estarán las orquestas y humoristas. El viernes 5 es la Chiquiferia que incluye con-
El apunte Herencia española en fiestas patronales ● Las fiestas patronales
de Nuestra Señora de la Candelaria son “las fiestas más antiguas del Valle del Cauca con una carga de herencia española”, sostiene Marcelo Castillo, representante de la
Fundación Rema. El 2 de febrero es el día de la Virgen de la Candelaria aparecida en Tenerife -islas Canarias-, España, a principios del siglo XV, y en el Valle se celebra en esta población del mismo nombre.
curso, reinado, y cabalgata infantil. Luego sigue ‘La noche de los jóvenes’, un espacio para adolescentes, con artistas como "Junior Jein" y música rock. El sábado 6 es la "Gran cabalgata" y el encuentro de papayeras en el parque principal con orquestas como Guayacán, Jorge Pabuena y los genios del vallenato. El domingo 7 de febrero es el remate con un desfile de carros antiguos y salsa con las escuelas de Cali, por las principales calles de la ciudad.
Recital de poesía en Cali.
dad con sus aires de creación, en el recital de poesía ‘Una ventana para el alma’. Este sábado 6 de febrero a las 6:30 p.m., en la sala 1, del Mezanine del Centro Cultural Comfenalco, se realizará este evento a cargo de la Fundación Plenilunio, institución sin ánimo de lucro que fomenta el arte. Informes: 886 27 27.
TEATRO INFANTIL
Función detíteres‘Pepe el jardinero’y‘Elbuenvecino’
Cuánto: Entradalibre. Cuándo: Hasta el7de febrero.Dónde: En Candelaria,ValledelCauca.
● ‘Pepe el jardinero’ y ‘El buen vecino’ son las obras de títeres que presenta el Teatro de Títeres Castillo Sol y Luna. Este domingo, 7 de febrero de 2010, a las 11:30 a.m., se llevarán a cabo estas funciones. En los primeros domingos de cada mes, el Teatro presenta obras de tipo ‘familiarte’, dirigidas
para toda la familia. Para llegar al teatro de títeres, ese día, el público puede coger un transporte en Comfenalco, calle 5, con salida de 9:45a.m. a las 10:30 a.m. Informes: 521 5049. Abierto a colegios y jardines. Cuánto: 8.000pesos Cuándo: 7 defebrero. Dónde: VeredaLos Limones,víaaLaCastilla.
Sensualidad y sabor aritmo dela bachata ElcoreógrafoDiego Martínez realizará untallerdebachata. Será este viernes,a las7:00p.m.,enla carrera36No.8-49. Info:68267 05. José Gaviria, presidente de la Feria, y Marcelo Castillo, de Fundación de Regidores Marianos, invitan a celebrar. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
UncinediferenteenlaVideoteca de Cali ●
La Videoteca tendrá ciclos de Federico Fellini. ARCHIVO PARTICULAR
Con acento italiano, se inicia la programación de la Videoteca de Cali. Durante febrero los amantes del séptimo arte podrán disfrutar variados ciclos de cine. Los jueves, a las 6:30 p.m. de este mes, serán para el director y guionista Federico Fellini.
El programa arrancará con ‘La Dolce Vita’. Luego ‘El jeque blanco’, ‘Casanova’ y ‘La voz de la luna’. Los martes y miércoles a las 6:30 p.m., tendrá su espacio el cine independiente. Para hoy se tiene programada la proyección de la película ‘El lector’ y maña-
na será el turno para ‘El baño del Papa’. La semana siguiente serán las funciones de ‘ El Ilusionista’ y ‘Después del casamiento’. Completan este ciclo gratuito las películas ‘El sabor de la noche’, ‘El viento que agita parado’, ‘El transportador 3’ y ‘Grbavi-
ca la revelación de Sara’. La Videoteca de Cali se constituye en un espacio de reflexión, diálogo y entretenimiento cultural. Informes: 885 8855. Cuánto: Gratis Cuándo: Duranteelmesde febrero. Dónde: Videoteca deCali(Cra5No.6-05)
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 19:10
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 02/02/10 - Composite - MIGARI - 01/02/10 19:10
16 La Otra Página
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Asimile el valordehacer uncambioensu interior
LA CARICATURA
●
Como para los astrólogos la presencia de cada persona en este mundo está correspondida con el compromiso interior de recorrer un camino, tomar una experiencia y acceder a unos particulares estados de conciencia, puede decirse que solamente por
el hecho de estar vivos y por hacer parte de este mundo, se está cumpliendo con el propósito para el que se ha nacido. Sin embargo, no se puede evitar que cada cual está en condiciones de dar un paso hacia arriba en su escala evolutiva y de vibrar.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Una actitud receptiva ante los planteamientos de su pareja le será muy beneficiosa. Surgirán alianzas e inclusive sociedades que deberá mirar con optimismo.
Dispóngase a establecer nuevas reglas del juego en su trabajo. Ante los conflictos y dificultades de coincidencia presentes en el amor una actitud desprevenida es lo mejor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy podrá obtener dinero extra y sanear sus finanzas por circunstancias inexplicables. Hoy es el mejor día del mes para afianzar sus acuerdos en el amor y hallar sintonía.
Trate de mantener equilibrio ante los conflictos en su vida familiar. Así el entorno laboral sea el más complejo y sienta que las cosas no funcionan como espera, comprométase a fondo.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Recuerde que quienes le rodean, especialmente en el trabajo, necesitan su apoyo. Busque otros espacios para compartir con su pareja y encontrar así el camino de una mayor sintonía.
Así sienta que el escenario laboral es el más crítico del mes requerirá empeñarse en sus proyectos. No puede permitir que sus conflictos personales se traduzcan en abismos con el ser amado.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Así dude de sus corazonadas, hoy le darán la inspiración para tomar decisiones, especialmente en el campo económico e inclusive desde el punto de vista sentimental.
No puede dejarse llevar por las circunstancias ni por las presiones para tomar decisiones en el amor. Actúe prudentemente ante las oportunidades que surgen desde lo económico.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Surgirán posibilidades para darle un vuelco a su trabajo el cual indiscutiblemente le traerá beneficios. Una actitud receptiva con los amigos que provienen del pasado le traerá alegrías.
Podrá abrirse camino en su actividad profesional así como lograr las metas. Los contratiempos en su vida sentimental requieren de una actitud muy razonable de su parte.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Llénese de argumentos en torno al valor de su actual relación sentimental. Las oportunidades que surgen en este día serán decisivas para la buena marcha de sus proyectos laborales.
Minimice las diferencias en el área sentimental y promueva de acuerdos más consistentes. Aproveche las oportunidades de este día para abrir su mente hacia otros horizontes laborales.