<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:17
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 333 - ISSN 2145-4108
MOTOS MÁSSEGURAS Especial sobre seguridad para motociclistas y novedades. ● Pág. 13
Atentado
Agredido en iglesia. J. ROMERO
Rechazan ataque a C. Borrero
Médicos dicen ‘no’ a volverse ‘toderos’ Decreto señala que con capacitación a generales serían especialistas. ● Pág. 4
● Página 2
Cuba
Disidente falleció ayer. REUTERS
Polémica en la isla por muerte ● Página 5
ADENTRO
Estos alumnos ‘tiran paso’ desde la semana pasada. Las clases hacen parte de un programa de la Alcaldía y son dictadas en la escuela ‘Tango Vivo y Salsa’. JUAN B. DÍAZ
Programa PÁGINA 3
Estudiantes, tras un India Catalina Fueron nominados por un documental.
Abuelos, a ritmo del tango 30 adultos mayores reciben clases de baile como terapia de cuerpo y alma.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
2
Línea ADN
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136. Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa Particulares
1y2
¡Click!
Taxis
3y4 Elección Ambiental El 28 de febrero son las votaciones para elegir juntas directivas de los Comités Ambientales, comunas 16 y 19, en los C.a.l.i. respectivos de 8:00 a.m., a 4:00 p.m. Informes: 668 0580.
En la vía Deterioro Entre la avenida 4 y 5 norte con calle 17 la malla vial tiene un deterioro hace varios meses, lo que no solo es perjudicial para los vehículos, sino que da mala imagen al sector.
De su interés Charla gratuita Hoy, desde las 7 p.m., se llevará a cabo la conferencia ‘Los problemas comunes de la infancia’ a cargo de la sicóloga clínica Sandra Holguín. En el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali. Informes: 5554400 – 6806286 – 5553347.
Top 5 Radio Uno 100.5 1. ‘Dos días’. Juan Carlos El Andariego. 2. ‘Quédate conmigo’. Los Chiches Vallenatos 3. ‘El ladrón’. Carlos Aguirre. 4. ‘Tengo rabia conmigo’. Jhonny Rivera, 5. ‘Me sobran las palabras’. El Binomio de Oro.
incautan 20 toneladas de marihuana. La Policía logró el decomiso de la droga cuando realizaba operaciones en el corregimiento de Palo, de Caloto (Cauca). Según las autoridades este cargamento descubierto era propiedad de las Farc y se realizó en un centro de acopio de este grupo. No hubo detenidos. La mercancía tiene un valor 10.000 millones de pesos (cerca de 2,56 millones de dólares). CORTESÍA POLICÍA NACIONAL ATAQUE RECHAZO
Quién quiere matar a Claudio Ex director de Bienes Inmuebles fue herido por un adolescente en el centro. Redacción Cali ● El
caleño que más ha luchado por recuperar tierras ejidales para el municipio de Cali estuvo a punto de morir a manos de un adolescente. ¡Me matan! ¡Me matan!, alcanzó a gritar Claudio Borrero cuando el muchacho lo atacaba con un puñal en la salida de la Catedral de San Pedro, en el centro urbano. En ese momento Hernán Rengifo, mensajero de una firma de abogados, intentó detener al agresor y salió herido en una mano y un brazo. Borrero quedó manchado en sangre y varias personas lo llevaron hasta el Hospital San Juan de Dios. A la misma hora la Policía detenía al posible responsable del ataque. El médico Fredy Alcalá dijo que el paciente sufrió una lesión en el cuello y dos en el hombro derecho. “Sus heridas fueron suturadas y está fuera de peligro porque no se afectaron su tórax o sus pulmones”. De allí fue remitido a la clínica Saludcoop en el sur.
La noticia corrió por la ciudad porque Borrero ha sido un ferviente defensor de distintas causas en el municipio. Este ingeniero civil, ex concejal y ex director de Bienes Inmuebles, libró una batalla jurídica de más de 20 años a favor del municipio para recuperar ejidos, como se llama a las tierras que la Corona Española definía para los esclavos. Además, ha denunciado robos de tierras y criticado actuaciones de funcionarios o particulares. Algunos medios hablaron de un intento de hurto, pero sus allegados dicen que él tiene enemigos ocultos. Veedores como Luz Betty y Pablo Borrero rechazaron el ataque. Jaime Sierra Delgadillo, asesor del Alcalde para la Defensa del Tesoro Público y otros Derechos, expre-
Tres heridas sufrió Claudio Borrero en el incidente. JULIO ROMERO
só su solidaridad para Borrero y su familia. “Teniendo en cuenta la connotación de Claudio Borrero Quijano como veedor ciudadano, líder cívico y protagonista de álgidos debates sobre los terrenos ejidos de nuestro Municipio, pedimos a las autoridades de Policía e investigadores que los hechos se esclarezcan nítidamente, que se determinen los móviles del ataque y se brinde una explicación a la comunidad”, dijo Sierra.
La frase “El ataque pudo venir de cualquier parte debido a sus denuncias”. Rosa Borrero
HERMANA DEL EX CONCEJAL CLAUDIO BORRERO QUIJANO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
La frase
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
Cali tiene un déficit de 58,9% en educación media; en el Valle es 63.
Cali
Comisión Vallecaucana: A VOTAR POR LA EDUCACIÓN.
PREMIOS CARTAGENA
2 caleños por India Catalina Futuros cineastas nominados en categoría Nuevos Talentos. Redacción Cali ●
Cinco minutos de documental fueron suficientes para que Valentina Muñoz y Juan Felipe Chaverra fueran nominados en la categoría documental del concurso Nuevos Creadores del Festival Internacional de Cine de Cartagena y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional Caribe. Su trabajo, ‘Una cierta mirada’, revela las dificultades que deben afrontar las personas en situación de discapacidad en una ciudad que “no es incluyente”. El protagonista es Fernando Vargas, un hombre de 56 años que es ciego. “La idea surgió de un trabajo que nos pusieron para la asignatura de Introducción al campo cinematográfico, en el que nos pedían una mirada a la ciudad. Desde el principio quisimos un enfoque diferente y lo logramos”, aseguró
3
Juan Felipe y Valentina viajarán hoy a Cartagena. ARCHIVO PARTICULAR
Juan Felipe, de 20 años y director del proyecto. Los jóvenes, estudiantes de II semestre del programa de Cine y Comunicación Digital de la Universidad Autónoma, tardaron dos días en rodar el documental. “Somos los únicos representantes del surocciden-
te colombiano en el concurso y nos estamos disputando el premio con siete participantes más de la costa, Bucaramanga y Bogotá”, dijo Valentina, de 17 años y quien se encargó de la producción. Hoy partirán a Cartagena a la versión número 50 de los premios India Catalina donde el próximo 5 de marzo conocerán si se llevan o no el galardón. Los videos ganadores obtendrán un India Catalina y sus creadores tendrán la oportunidad de obtener una beca de estudio y una suscripción anual a una revista especializada en cine que serán sorteadas tras la premiación.
Premio en calidad a un doctorado de ingeniería ● La Universidad del Valle
estará presente en la asamblea general de Universia en Guadalajara, México. Recibirá el premio a la calidad del posgrado y el doctorado de Iberoamérica por el programa de doctorado de Ingeniería con énfasis en Materiales. El premio, otorgado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado-AUIP, será entregado entre mayo y junio. El programa cuenta con 6 doctorados, y el de Materiales inició labores en el 2001 bajo la tutela de un
grupo del grupo de investigación de Materiales Compuestos. Actualmente, cuenta con 10 egresados, en prestigiosas universidades nacionales y extranjeras.
Sena abre inscripciones ●
Los próximos 2 y 3 de marzo el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrirá inscripciones en sus programas nacionales. Las diferentes alternativas, que incluso cobijan hasta a personas sin empleo, pueden ser consultadas en la página http://ofertaeducativa.sena.edu.co y en la línea gratuita 018000 910270.
En el Valle del Cauca, el Centro latinoamericano de Especies Menores de Tuluá, el Centro náutico Pesquero de Buenaventura, el centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago y el Centro de la Construcción en la capital ofrecen más de 20 programas y tecnologías a la comunidad para que se capacite.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
4
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
Colombia
TRM
2.628,69 pesos
SALUD MÉDICOS
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.932,15 pesos 1.920,00 pesos
Los Andes arranca hoy gran encuesta ●
Hacen falta cerca de 27 mil médicos generales para cumplir con estándar internacional de tres por cada mil habitantes. ARCHIVO/ADN
Médicos generales serán ‘especialistas’
Desde hoy arranca en Bogotá, y luego en todo el país, una encuesta longitudinal que le hará seguimiento por 10 años a la pobreza y al mercado laboral en el país. El estudio, que será aplicado a un grupo de 6.000 hogares urbanos (de estratos 1 al 4) y a 4.000 hogares rurales –definidos aleatoriamente por el Dane–, es una iniciativa de la Universidad de los Andes. De acuerdo con Ana María Ibáñez, directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede), dentro de la parte rural se escogieron cuatro regiones que han tenido presencia de grupos armados ilegales.“Vamos a entender cómo varían los ingresos de los hogares y cuáles son los factores determi-
El dato Encuestadoras irán acompañadas de una supervisora y psicólogas. Será fácil identificarlas porque vestirán chaleco y gorra con emblemas de la universidad. Además portarán carné.
nantes de esa variación, por ejemplo, cuando alguien pierde su empleo o un miembro de familia tiene una enfermedad de alto costo”, comenta. Habrá un módulo especial para los niños: medidas antropométricas para los menores de 5 años y pruebas cognitivas para menores entre 3 y 9 años. Los resultados, anota Ibáñez, servirán como instrumento para un mejor diseño de políticas públicas.
Emergencia permite remplazar a los profesionales expertos. Carlos F. Fernández Sonia Perilla S. (Bogotá) ● En
la mayoría de las regiones apartadas del país acceder a un especialista es un lujo, y en las ciudades una consulta con estos profesionales puede tardar hasta meses. Para atenuar el problema, el Gobierno decidió permitir, mediante el decreto 133 de la Emergencia Social, que en departamentos, distritos o municipios donde los servicios de anestesiología, pediatría, medicina interna y ginecobstetricia sean escasos, éstos puedan ser presta-
dos por médicos generales, con un entrenamiento previo. La medida generó indignación entre los médicos, que consideran que el decreto impuso una “solución facilista” a la falta de oferta de especialistas, sobre todo en unas áreas, y dejó de lado las verdaderas causas de dicho déficit. Un estudio sobre recurso humano en salud, llevado a cabo por el Cendex de la Universidad Javeriana, da cuenta de que solo uno de cada tres médicos se ha especializado. El Cendex proyecta que en el 2011 sal-
drán al mercado laboral 1.513 especialistas, aun cuando se necesitan como mínimo 2.000; es decir, que solo en un año ya hay un déficit cercano a los 500. Saúl Rugeles, presidente de la Sociedad Colom-
La frase “Aseguradoras y los hospitales solo quieren mejorar su negocio”. Diego Peláez SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA
biana de Cirugía, insiste en que no hay déficit de especialistas, sino que están mal distribuidos: “Es difícil exigirle a un profesional que preste servicios en lugares sin infraestructura adecuada para hacer su trabajo y sin posibilidades de actualización”, dice. Para Gregorio Sánchez, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Interna, “no es fácil que un especialista acepte trabajar para un sistema de salud que ofrece pésimas condiciones laborales, que atentan contra los pacientes, y pagos bajos, sobre todo en regiones apartadas”.
Uribe volvió a la cárcel por parapolítica ●
A las 5 de la tarde de ayer, cuando estaba a punto de tomar un avión para presentarse al búnker de la Fiscalía, en Bogotá, el CTI capturó en el aeropuerto de Medellín al ex senador Mario Uribe. La Sala Penal de la Corte Suprema había expedido una orden de captura en su contra. Lo llamó a juicio por concierto para delinquir agravado, delito ‘madre’ de la parapolítica.
La Corte le dio validez al testimonio de Jairo Castillo Peralta (‘Pitirri’), testigo estrella de la parapolítica, quien asegura que el ex senador tuvo contactos con jefes ‘paras’ de Antioquia y Córdoba porque estaba interesado en adquirir tierras en esas zonas. Los magistrados también consideran válida la primera declaración de Salvatore Mancuso, quien dijo que tuvo dos reunio-
Ex senador Mario Uribe. ARCHIVO
nes con el entonces senador Uribe, supuestamente para obtener apoyo para su campaña a Congreso. Anoche se esperaba que Uribe volviera al pabellón de ‘parapolíticos’ de la Picota de Bogotá, el mismo que abandonó el año pasado cuando el entonces vicefiscal Guillermo Mendoza (hoy Fiscal encargado) consideró que los señalamientos en su contra no ameritaban su detención.
Esta nueva encuesta durará diez años en cada hogar. ARCHIVO/ADN
DMG: la extradición le llegó a M. Pabón ● Margarita Pabón, la abogada que fue ficha clave en el ‘imperio’ de David Murcia Guzmán, será la tercera cabeza de la pirámide DMG que será enviada a E.U., país que la pedía por supuesto lavado de plata del narcotráfico. La extradición de Pabón contrastó con la decisión que la Corte Suprema de Justicia tomó el 9 de septiembre de 2009, al negar la extradición hacia E.U. de Daniel Ángel Rueda. Y es que Ángel y Margarita Pabón, ambos directivos de DMG, recibieron la misma condena en Colombia, tras lograr un preacuerdo con la Fiscalía y declararse culpables por lavado de activos, el mismo delito por el que un juez de
La acusación Pabón fue acusada por lavado de dinero con fines de narcotráfico. Se le señala que tanto ella como Murcia, Rueda y William Suárez, entre otros, operaban una red de lavado de dinero en México, Panamá y E.U.
Nueva York los requiere. Tanto en la sentencia dictada en Colombia, como en la acusación en E.U. se establece que Ángel actuó en nombre de DMG, empresa que habría escondido dineros, al parecer, provenientes del narcotráfico, señalaron los magistrados en el concepto que negó su extradición. No obstante la Corte sí dio luz verde para la extradición de Pabón.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Mundo
E.U., la UE, España y Francia pidieron ayer a Cuba liberar a todos sus presos políticos. DISIDENCIA DD.HH.
Cuba, centro de críticas Muerte de disidente político revivió polémica contra régimen. La Habana AFP ● La muerte del preso polí-
tico cubano Orlando Zapata tras 85 días de huelga de hambre desembocó ayer en denuncias de arresto de disidentes y reclamos internacionales al gobierno de Raúl Castro, que se defendió lamentando el fallecimiento y responsabilizó a E.U. Arrestado en 2003 y condenado a 32 de años por “desacato” y otros cargos, Zapata murió en un hospital de La Habana el martes y su cuerpo fue trasladado a Banes (al este de La Habana), provincia de Holguín, donde el funeral se realizará hoy. “No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo”, afirmó Raúl al “lamentar” el fallecimiento y asegurar que es un hecho resultado de la relación con E.U., en un acto en el puerto de Mariel junto al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Pero la madre del opositor, Reina Luisa Tamayo, acusó al gobierno de “asesinato premeditado”. “Mi hijo ha sido torturado en todo el tiempo que ha estado por las prisiones (...) pi-
El dato El gobierno cubano no reconoce la existencia de presos políticos en la isla –unos 200, según Amnistía Internacional– y los considera “mercenarios” al servicio de Estados Unidos.
Disidentes se reunieron ayer en casa de Zapata para su sepelio.EFE
Malvinas llega a ONU ● Argentina pidió al secre-
tario general de la ONU, Ban Ki-moon, interceder ante Gran Bretaña para que se cesen sus “actos unilaterales” en Malvinas y acepte negociar la soberanía de las islas, tras el inicio de las primeras exploraciones petroleras en sus aguas circundantes. La gestión fue realizada ayer en la sede de la ONU en Nueva York por el canciller argentino Jorge Taiana, que calificó de “cordial y positiva” la entrevista con Ban, de cerca de 45 minutos. La gestión de Taiana se produce en momentos en que la petrolera británica Desire Petroleum inicia operaciones de perforación frente a las islas, exacerbando el clima de tensión creciente con Argentina. “Nosotros hemos pedido al secretario general que en el marco de sus gestiones de buenos oficios transmita al Reino Unido la necesidad de no cometer más actos unilaterales”, dijo Taiana a la prensa tras reunirse con el secretario Ban. –AFP–
Canciller Jorge Taiana. EFE
5
do al mundo que exijan la libertad de los demás presos”, dijo en un video en el blog Generación Y. Más de 30 opositores fueron detenidos temporalmente o retenidos en sus casas para evitar que acudan al funeral de Zapata, reconocido por Amnistía Internacional como “prisionero de conciencia”, según la Comisión de Derechos Humanos. Zapata, un albañil negro de 42 años, sin hijos ni esposa, fue arrestado en 2003 en un proceso paralelo al de 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años. Inicialmente fue condenado a 3 años que, por protestas en prisión, fue aumentada a 32 años. La muerte motivó el reclamo de liberación de los presos políticos por parte de E.U. y la Unión Europea, así como la condena del exilio cubano en España y Miami.
Clinton excluye a Colombia de gira ●
La Secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton, iniciará el fin de semana su primera gira por países suramericanos sin incluir a Colombia, en teoría uno de los aliados más importantes de Washington. Clinton visitará Uruguay para la ceremonia de posesión del presidente José Mujica y luego irá a Chile, donde se encontrará con el mandatario electo, el derechista Sebastián Piñera. El viaje también incluye a Brasil, Costa Rica y Guatemala. Clinton, en 2009, ya había visitado México y Honduras para la Asamblea de la OEA en la que se anuló la resolución que expulsó a Cuba de la organización.
Si bien el Departamento de Estado ha pedido no ver en la exclusión de Colombia nada distinto a un tema de agenda y coyuntura, es claro que la administración Obama ha querido reordenar sus relaciones con el Hemisferio, dando más prioridad a países como Brasil y Chile, grandes socios comerciales.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
El Lector Opina
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate Sobre licitación del canal Telepacífico
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Primero fue Lunes Que Martes". ‘90 Minutos’ es un gran noticiero, el cual a la mayoría de caleños nos informa profesional y oportunamente de lo que pasa en nuestra hermosa pero insegura ciudad. Está bien que llegue ‘Occinoticias’ pero que haya transparencia y lo más correcto para mi es que ‘Occinoticias’ sea el que esté en la franja de las 10:30 de la noche y así ver qué eficacia, eficiencia y calidad tienen, porque ‘90 Minutos’ es parte de la cultura del caleño.
Mario Romero
*** No veo por qué la alarma ahora, cuando las noticias diarias solo se nutren de esta clase de información y parece ser que nos tuvieran hipnotizados con todo estos cuentos para poder vendernos su publicidad. No se hace nada que de verdad nos
¿Usted qué opina? ¿Por qué cree que los fumadores no atienden riesgos de consumir tabaco? 14,6
65,5
%
12,5 2,1 2,1
Es más un problema de adicción. Información llega cuando fumadores llevan varios años de consumo. Porque no creen en los daños del cigarrillo.
Estuopor
*** Lo importante que los noticieros sirvan y muestren más calidad.
Campañas de prevención no son llamativas. No todos los fumadores saben de riesgos.
Pintado, iluminado, con bancas y hasta juegos infantiles quedó Cristo Rey, listo para Semana Santa. El gerente de la Emru, Yecid Cruz, dijo que se invirtieron 197 millones de pesos en su recuperación. HENRY MARTÍNEZ cambie la situación, porque la inconsciencia aumenta y los valores éticos, morales, etc., se distancian cada vez más, por que los hombres de la la patria no miran con responsabilidad los compro-
7
misos que adquieren con la sociedad y han tergiversado esos principios básicos de respeto y conciencia. Estamos opiados, hipnotizados, alienados, manipulados. Bettertime
Gráfico CEET
Xprésate ¿Es posible que el voto de opinión impida que lleguen al Congreso los parapolíticos? Opine en: www.diarioadn.com.com
¿Usted qué haría? Para aumentar el turismo en el Valle Pondría por medios de comunicación e Internet información que demuestre todos esos espacios bonitos
que tiene nuestro departamento. Buscaría que conductores, comerciantes y, en general, ciudadanos atendieran a los visitantes con amabilidad y alegría. Patricia Morales
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
8
La frase
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
“Depor corrió y complicó, pero hoy pudimos haber ganado”. William Zapata, MEDIOCAMPISTA DE AMÉRICA
COPA POSTOBÓN
América y Aguablanca se repartieron puntos En un partido regular los dos equipos arrancaron el torneo en el Pascual. Redacción Cali
PARÍS (AFP). Inter de Milán, con goles de los argentinos Diego Milito y Esteban Cambiasso, superó 2-1 al Chelsea por octavos de final de la Champions. No jugó Iván R. Córdoba.
MÉXICO (AFP). El paragua-
yo Salvador Cabañas, herido de bala en la cabeza hace casi un mes, "sigue sin estar en contacto con la realidad", dijo el neurocirujano Ernesto Martínez.
R. Falcao García acecha a C. Ronaldo MADRID (EFE). En la tabla
de goleadores de la Champions, el colombiano Falcao García llegó a su cuarto gol con el Porto y está a dos del portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid.
El americano Carlos Preciado intenta el desborde en medio de la marca de la defensa del Depor Agublanca. JUAN BAUTISTA DÍAZ
Los datos Al cierre de esta edición se completaban los partidos del grupo E. Jugaban Deportivo Pasto contra el Cali, en el sur del país. Por su lado el Cortuluá se media al Pacífico F.C., en el estadio Doce de Octubre, del ‘Corazón del Valle’.
‘Diablos’. Carlos Preciado, Edison Toloza y David Holguín luchaban. Los americanos reclamaron una pena máxima. Pero el partido se fue sin más alegrías. La segunda fecha será el 10 de marzo. América visitará al Pacífico F.C en Buenaventura y el Depor Aguablanca recibirá al Deportivo Pasto.
Relevo de médico en Deporcali ● Con sorpresa recibió Jaime Augusto Pinzón, medico del DeporCali, su despido de la institución y solo atinó a decir que estaba en Pasto y no sabía nada. Precisamente, cuando estaba concentrado para el juego de la Copa Postobón le hicieron llegar una carta con la notificación de la medida. Esta decisión se tomó en un comité ejecutivo revisó las situaciones de los jugadores Sebastián Blázquez y Michael Ortega. Pinzón explicó entonces que obró en forma correcta. “Esos hechos pudieron incidir", afirmó Fernando
Intenso duelo en Liga de Campeones
Salvador Cabañas sigue sin recuerdos
●
En un partido intenso, pero con pocas emociones, América y Depor Aguablanca empataron en el arranque de la Copa Postobón. Los rojos, con nómina mixta, empezaron el partido con un tropezón y parecían repetir su historia poco afortunada en este torneo. Fue a los 5 minutos cuando el arquero José Huber Escobar chocó con Jhon Angulo. El árbitro Edward Riascos expulsó al golero y pitó pena máxima, pese a la protesta. El uruguayo Alexis Viera se vistió para enfrentar el cobro y salió, por sacrificio,, Cristian Betancur. El volante de 19 años, Jonathan Yulian Mejía. acertó en el cobro. El primer tiempo transcurrió con peloteos en la mitad. El paraguayo Óscar Nadín Díaz lució como el defensa más efectivo y el panameño Jean MClane mejoró. Para el segundo, cuando apenas transcurría un minuto Duván Zapata aprovechó un ‘regalo’. El arquero Óscar Ramos, quien estaba cumpliendo buena tarea, dejó suelto el balón. A los 12 minutos el Aguablanca también quedó con 10 jugadores por la expulsión de Angulo, por doble tarjeta amarilla. William Zapata empujaba a los
En breve
Marín, vicepresidente del club verdiblanco, y agregó que: “Fue una decisión en conjunto para hacer una reestructuración en el departamento médico”. Pinzón estará hasta el domingo y será reemplazado por Jaime Alfredo Albarracín, quien regresa a la institución ‘azucarera’. “Se requiere mayor experiencia”, sostuvo Marín. Y dentro de la reestructuración se contará con tres médicos asesores externos, Mario Figueroa, Harold Lozada y Fernando Mota. Juan Andrés Mosquera seguirá en las divisiones inferiores.
El médico Pinzón aparece aquí con Sebsstián Nayar. JUAN BAUTISTA
Cinthyafallóensu intentoenCanadá ● El sueño de la Cinthya Denzler, de competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno, terminó rápidamente para la única representante colombiana en este certamen. Denzler no terminó la competencia del eslalon grande, al salirse de la pista en la mitad del camino. Nacida en Santa Ana (California), de padres suizos y abuelos colombianos, Cinthya tomó la salida de la prueba con el dorsal 75, pero cuando promediaba su descenso se pasó una puerta irreglamentariamente y quedó eliminada. Sin embargo, ella lo tomó con tranquilidad. "Para mí es un honor ser la primera persona que representa a Colombia en unos Juegos de invierno", dijo Denzler, de 26 años, al término de la competencia. El clima poco ayudó
Cinthya Denzler, colombiana.
ayer. Aunque la serie en la que compitió la colombiana sí se desarrolló en su totalidad, la segunda ronda tuvo que aplazarse media hora, pues la intensa nieve impidió el normal desarrollo de las pruebas. La segunda oportunidad para Cinthya será mañana, cuando integre el grupo de competencia en el eslalon.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
Deportes
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
21
9
FALTAN
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS
DÍAS
NÓMINAS CAMBIOS
Polo acuático llega este fin de semana ● A partir del viernes esta-
rán concentrados en Medellín, de manera definitiva, los jugadores de la selección colombiana de Polo Acuático que participará en los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Los entrenamientos se efectuarán en la Piscina Olímpica del Complejo Acuático, donde se cumplirán las justas, y en la Universidad San Buenaventura en Bello. El entrenador antioqueño Francisco Buitrago será quien lidere el qeuipo, con la asistencia de Gerardo Rodríguez, entrenador
El dato Este año la selección Colombiana de polo acuático tiene la ilusión de derrotar al equipo brasileño, que es la superpotencia en esta disciplina.
del Tolima. La escuadra, que ya estuvo concentrada en las piscinas olímpicas de Cali, está integrada por cinco jugadores del Tolima, cuatro de Antioquia y cuatro del Valle del Cauca. Varios de ellos juegan actualmente en equipos de España y Francia.
Leidy Solís, ex campeona mundial juvenil y panamericana, es una de las grandes esperanzas de medalla de oro en Medellín. ARCHIVO/ADN
A defender la casa Tras el cierre de inscripciones, Colombia tendrá 682 atletas. Redacción Bogotá ●
Anoche, como estaba previsto, se cerraron las inscripciones de deportistas para los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010, cuyas competencias comenzarán el próximo 17 de marzo. En el último día la delegación colombiana, enfocada en defender la condición de local, resolvió inscribir a 658 atletas, incluyendo el equipo de polo femenino, a pesar de que la dirección técnica de las justas informó que esta disciplina no logró la cantidad mínima de países participantes (cuatro). De hecho, solo Brasil había garantizado participación.
Lamentablemente en la lista definitiva de representantes nacionales no aparecen nombres que necesariamente estaban asociados con medallas de oro. Entre los grandes ausentes figura el nada-
dor bogotano Ómar Pinzón, quien estudia en Estados Unidos y tiene la obligación de representar a su universidad en un torneo nacional a cumplirse en Ohio. Otra figura que se extra-
Así trabajan los nuestros ●
Las disciplinas que ya tienen a sus deportistas concentrados en las respectivas sedes de los Juegos son voleibol, ciclismo de pista, baloncesto femenino y masculino, gimnasia artística y arquería. El 1 de marzo se reportarán el canotaje, gimnasia rítmica, nado sincronizado, remo y balonmano damas. Entre el 5 y el
9 de marzo lo harán los atletas de sóftbol, balonmano, atletismo, natación clavados, tenis de mesa y ciclismo de ruta. Los demás arribarán a territorio antioqueño entre el 11 y el 19 de marzo, aunque en disciplinas como las pesas se entrena a todo vapor en Cali hace varios meses. El último en concentrar será el esquí náutico.
ñará es Dimitri Clairet, hombre clave en la esgrima (florete masculino) y quien no obtuvo el permiso de la empresa para la cual trabaja en Francia. En pesas no aparecerá Óscar Figueroa, cuya lesión de rodilla apareció en el peor momento para el equipo colombiano. Figueroa aparece clasificado en los 62kg. y ante su ausencia el medallista de plata olímpico, Diego Salazar, tendría que hacer respetar la casa. En el tiro deportivo también habrá un favorito viendo la competencia en su casa. Se trata de Diego Duarte, único colombiano que participó en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Pekín, y quien según la versión oficial presentó su renuncia al equipo colombiano.
Sóftbol se salvó por la intervención de la organización. ARCHIVO/ADN
Sóftbolfemenino sívaenlosJuegos ● La
medida de la Odesur de reducir a cuatro el número de selecciones requeridas para cada disciplina en los Juegos Suramericanos ya salvó una de las competencias. Se trata del sóftbol femenino, deporte en el que participarán Argentina, Venezuela, Colombia y Perú. El reglamento de los Juegos Suramericanos, aprobado por la Odesur, preveía la participación de cinco países como mínimo para la disputa de las
competencias. Por ello, ante la ausencia de otras selecciones, el sóftbol estaba en peligro de no presentarse en estos Juegos, al igual que en la pasada versión en el 2006 en la ciudad de Buenos Aires. Ahora, del 21 al 26 de marzo, en el renovado Diamante de beisbol de Medellín, Colombia, Perú, Venezuela y Argentina, animarán la competencia de sóftbol suramericano. Colombia estará con deportistas de Bolívar, Antioquia, Córdoba y Providencia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
10
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Hoy, desde las 8:00 a.m. se iniciará Sacroexpo en el CEVP. Informes: 641 1000.
CONCIERTO MUSICAL
GOZADERAAL
Imperdibles CINE PROGRAMA
Paris 36 llegaa LaTertulia
ritmodeWisinyYandel
Pondrán a vibrar con reggaetón el estadio Pascual Guerrero. Redacción Cali ● Provocadores movimien-
tos serpentinos de mujeres, que bailando al ritmo del ‘abusadora, abusadora…’ dejarán sin aliento a muchos de sus acompañantes mientras esté en escena el dúo de reggaetón Wisin y Yandel. Juan Luis Morera y Llandel Veguilla, como realmente se llaman, aparecen como uno de los dúos más emblemáticos de este género que ha encantado a todo el continente americano. El éxito de sus melodías se remontan desde el año 2000 con la producción de su primer álbum ‘Los reyes del Nuevo Mile-
nio’. El mundo los conoció y quedó encantado con su estilo sensual que atrapa y seduce. De ahí en adelante, su camino artístico se llenó de triunfos. En los premios ‘Tu Música’ fueron galardonados a mejor artista de Rap y Reguetón en el año
2002. Canciones como ‘Rakata’ y ‘Noche de Sexo’ pondrán a vibrar a los espectadores que se unirán en un solo grito de efervescencia con el reggaetón. Este evento hace parte del tour La Revolución que esta agrupación lleva por el mundo.
El apunte Puntos de venta para entrar al concierto ● Las entradas se pueden
adquirir en los almacenes Azúcar y Azuquita en los centros comerciales de Unicentro, Cosmocentro, Chipichape, Único, La 14 de Calima y la Calle 13 con Cra 4˚. En la ciudad de Palmira se consiguen
en la Cra 30 # 30-69 frente al parque Simón Bolívar. También se puede tener a través de la página www. ticketexpress.com.co El concierto se iniciará a las 8:00 p.m.
Tres dúos y un solista también harán parte de esta fiesta. El dúo Jowel & Randy junto a Franco ‘El gorila’ llegarán con lo mejor de su estilo romántico y sensual. La cuota local estará a cargo de Brian y ‘El Pillo’, quienes se han posicionado en los lugares más importantes de la radio local. No podía faltar Osmani García y José ‘El Pillo’, más conocidos como ‘Salsa Ghetto’, que vendrán con su estilo salsa fusión’. Informes: 660 19 19.
Películas en esta semana.
● La programación fílmica del Museo La Tertulia incluye cintas francesas. Hoy, a las 7:00p.m., y a las 9:15 p.m., se proyecta ‘Paris 36’, del director Christophe Barratier. El sábado, a las 4:00 p.m., se presentará ‘Conversaciones con mi jardinero’ de Jean Becker. Y en cine infantil, el viernes a las 4:00 p.m., ‘La montaña embrujada’. Informes: 8932941.
EXPOSICIÓN PINTURA
Oviedo semuestraenlaU. JaverianaporelCentenario
Cuánto: Desde65.000 pesos. Cuándo: Sábado20 demarzo.Dónde: Estadio OlímpicoPascualGuerrero.
●
En el marco de la celebración del centenario del departamento, la Universidad Javeriana presenta la exposición ‘Oviedo, Medio siglo de formas’. Se abre al público mañana, a las la 7.00 p.m., en la Sala Múltiple del Edificio del Medio Universitario. La obra del Héctor Fabio Oviedo es referente
fundamental en la plástica del Valle del Cauca, en una época en que las artes se asomaban a la modernidad. La exposición estará a la vista hasta el jueves 11 de marzo. Informes: 3218200.ext 506. Cuánto: Entradalibre. Cuándo: Jueves 25deFeb. Dónde: U.Pontificia Javeriana.
Una noche para compartir el sabor poético Losversospoéticos deWaltWhitman seráninterpretados hoy,alas7:00p.m., enCaféBoutique (Carrera26A#4-08). Informes:5585560. Con sus éxitos llegan este 20 de marzo los dos artistas que se han convertido en el simbolo de su género musical. ARCHIVO PARTICULAR
Unestrenoconsietepecados capitales ● Desde esta noche vuelve
Estudiantes de quinto semestre se presentan en Bellas Artes.
la temporada de estrenos en el Instituto Departamental de Bellas Artes en Cali. Se presentará la producción ‘Los siete pecados capitales’. Esta obra, original de Eugen Bertold Friedrich Brecht, está dirigida por las licenciadas en Arte Teatral, Jackeline Gó-
mez Romero y Paula Andrea Ríos R. Los actores son estudiantes de Quinto semestre de Arte Teatral de Bellas Artes. En escena se cuenta la historia de una joven que salió de Loussina, una ciudad pequeña para buscar mejor suerte y dinero en las grandes ciudades a costa de es-
fuerzo y sacrificio, con el fin de conseguir el dinero necesario para construir una casita a orillas del Mississippi, para su familia. En el trasegar de su travesía, la protagonista vivirá cada uno de los siete pecados capitales, y terminará por darse cuenta si realmente valió la pena
seguir por el del camino aventurero. La obra se presentará en tres funciones desde las 6:30 p.m. Mayores informes: 688 3333. Cuánto: Gratis. Cuándo: Desde hoyhasta elsábado. Dónde: SalaJulioValencia deBellasartes.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
La Otra Página 11
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Debe cuidarse de sus excesosenlascomidas ●
Durante este día se requiere de mucho cuidado con los excesos particularmente en la comida ya que existe una tendencia para el descontrol de allí, el valor de comer sólo lo necesario. Como se trata de un día en donde son muy normales las luchas emociona-
les y en donde la excesiva susceptibilidad puede convertirse en fuente de problemas de diferencias y sobretodo de abismos con terceros, es necesario estar alerta para actuar inteligentemente y sobretodo con la mayor objetividad que sea posible.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Ante las presiones de su familia debe recordar que en la vida lo único que cuentan son soluciones. Aproveche las oportunidades que surgen para asumir su trabajo en forma diferente.
Con pocos esfuerzos podrá obtener muy buenos resultados de su actividad profesional. Día propicio para despejar su norte en el campo sentimental y para sentirse muy bien.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Asuma sus compromisos económicos con mayor entereza ya que puede resolver todo lo que le aflige. Debe saber fluir ante los desacuerdos manifiestos en su vida sentimental.
Actúe con la mayor objetividad que le sea posible en el amor ya que puede dejarse afectar por nimiedades. La prudencia es una buena consejera en sus decisiones económicas.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
No permita que los desacuerdos o conflictos presentes en su vida sentimental sean fuente de mayores intranquilidades. Piense muy bien lo que debe hacer con su dinero.
Realice un mayor esfuerzo para que las diferencias en el amor sean superadas exitosamente. Un mayor énfasis para obtener mejores resultados en su profesión le es necesario.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Avance con la mayor entereza posible por las puertas que se abran en su profesión. Busque soluciones y no se desgaste ante los puntos de vista diferentes en el amor.
Un mayor énfasis en su crecimiento personal e inclusive espiritual dará pie a que se sienta muy bien. Ante los escollos en su profesión la paciencia debe ser su aliada.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No se precipite en tomar decisiones o asumir nuevos compromisos en el amor. Hoy está en condiciones de solucionar las encrucijadas que experimenta en lo económico.
Una actitud mucho más comprensiva le traerá grandes beneficios en el amor. Dispóngase a realizar correctivos en lo económico ya que son imprescindibles los ajustes.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ahora que su situación en el amor no evoluciona como espera, debe actuar de manera inteligente. Una buena planeación puede traerle excelentes resultados en su trabajo.
Aproveche circunstancias para comprometerse a fondo en el amor. No ceda tanto terreno ante las presiones de terceros en su trabajo para que así todo funcione mejor.
LA CARICATURA
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
La frase
La Vida
“El airbag de cascos se despliega desde el cuello hacia abajo”. CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN VIAL.
PREVENCIÓN ACCIDENTALIDAD
Los ‘airbag’ para motos protegen a conductores Los expertos afirman que los sistemas de seguridad pasiva sí son eficaces. Manuel Antonio Orduz Bogotá
Los datos
●
Tras varios estudios de especialistas y pruebas de accidentalidad, los diferentes tipos de airbag para motos y motociclistas pasaron la prueba de expertos. En un accidente entre un vehículo y una moto, el motociclista es el más lastimado. Los golpes contra el chasís de un carro y el piso son los mayores causantes de graves lesiones. Por esta razón, desde hace años se han patentado en el mundo diferentes sistemas de seguridad pasiva, similares a los utilizados en los carros, para proteger a conductores de moto y sumarse a sistemas ya existentes como el casco, los guantes y las botas. Ya son tres los tipos de airbag diseñados para proteger a los motociclistas, los cuales fueron probados por las entidades de seguridad vial del mundo y, en Colombia, por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi).
La empresa APC Systems fue una de las primeras en crear un casco con airbag incorporado: un control eléctrico instalado en el sillín o el portacascos recibe la información y da la orden de inflar el airbag.
El diseño del casco con airbag de APC Systems permite que la bolsa de aire se despliegue alrededor del cuello y hacia abajo, hasta llegar a la séptima vértebra de quien lo porte.
Cesvi explica que “el objetivo es mejorar la estabilización del cuello durante el accidente y amortiguar los posibles impactos que pueda recibir el motociclista en la parte superior de la espalda”.
ma del tanque de gasolina y poseen una unidad de control que se alimenta de señales provistas por sensores de choque instalados en la rueda delantera. “Por su parte, la ECU (unidad de control electrónico) del airbag realiza un seguimiento continuo de los datos recibidos de los sensores de choque y los compara con parámetros de comportamiento del vehículo”, explica Cesvi. Esas unidades de control son las encargadas de determinar si es necesario desplegar el airbag y si el sistema presenta alguna falla, lo diagnostica y le avisa al conductor. En pruebas, el airbag no evita del todo el golpe, pero lo aminora.
ye una marca francesa de manos libres que contribuye a que los conductores de motocicleta puedan hablar por teléfono mientras están en actividad. Se trata del Parrot SK4000, que se promociona como “la manera más cómoda y segura de hablar por celular mientras se maneja la moto”. El Parrot funciona sin cables y permite hablar nítidamen-
● Los especialistas se ingeniaron la manera de introducir un airbag entre una chaqueta o chaleco común. Estas prendas son lo suficientemente fuertes para proteger a las personas en caso de un accidente e, incluso, si el conductor sale eyectado desde su vehículo o se desliza sobre el pavimento, explicó Cesvi después de su estudio. El funcionamiento de estas prendas es mecánico. En la parte frontal de la chaqueta se encuentra una botella mediana de CO2 que se encarga de inflar la bolsa de la chaqueta. Ese mecanismo se encuentra unido a un arnés, que a su vez va atado a uno de los tubos principales del chasís de la moto. Cuando el arnés se estira, acciona el ‘aerosol’ y éste, a su vez, infla la chaqueta.
Para que conducción sea segura ●
Los golpes contra el chasís de un carro y el piso son los mayores causantes de lesiones que sufren los conductores de motos. ARCHIVO/ADN
Manos libres para motos ● En Colombia se distribu-
Prendas inflables
Hay que seguir las reglas.
El airbag de la moto
En el 2006, ingenieros de Honda crearon un sistema que permitía adaptar a las motos un airbag como el de los carros. Lo adicionaron a la Honda Goldwing, la primera motocicleta de producción en serie equipada con ese dispositivo de seguridad pasiva. Al poco tiempo, varias de las asociaciones de seguridad del mundo, como la ADAC de Alemania, probaron sus cualidades. Según el documento de prueba de Cesvi, el módulo y la unidad de control del airbag van dispuestos enci-
13
El apunte Manejo más seguro ● El kit Parrot SK4000
dispone de un mando inalámbrico original, que se puede poner sobre el manubrio y se adapta a todo tipo de empuñaduras. De esta forma se accede de forma fácil e inmediata a todas las funciones del kit sin soltar el manubrio.
te, sin teclados ni botones. Tiene una autonomía de más de 10 horas de funcionamiento y se recarga a través de una toma mini USB. No obstante, los expertos recomiendan que tanto en el carro como en las motos, los conductores no se distraigan hablando por teléfono, pues pueden perder niveles de concentración y entrar en riesgo de ocasionar un accidente.
Parrot es promocionado como una alternativa segura. A. PARTICULAR
La tecnología ofrece opciones para disminuir riesgos, pero se deben seguir recomendaciones para que la conducción sea segura. El Manual para conductores de motocicleta de Michigan da los siguientes consejos: Para girar: voltear solo la cabeza y mantener hombros y ojos en el horizonte. Presionar el mango del manubrio en dirección de la curva que se va a tomar. Darle la vuelta al acelerado mientras se toma la curva para que la suspensión de la moto se estabilice. Para rebasar: manejar sobre el costado izquierdo del carril derecho. Luego, cambiarse al carril izquierdo y acelerar. Accionar la direccional derecha antes de regresar al carril. Para que lo rebasen: mantenerse en una misma posición y tener cuidado con la ráfaga de viento que producen los carros al pasar.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:18
14 La Vida
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
MOTOS MEDIDAS
Seguridad y protección, también para el copiloto Conductor y pasajero están igualmente expuestos a heridas. Redacción Bogotá ●
Sin importar la velocidad a la que manejen, los conductores que usan casco tienen tres veces más posibilidad de sobrevivir a lesiones en la cabeza, en comparación con los conductores que no lo llevan. Esta frase, del Manual de conductores de motocicleta de Michigan (Estados Unidos), se soporta en investigaciones realizadas en ese país alrededor de la injerencia del casco en la seguridad. Según el documento, la mayoría de los accidentes sucedieron en recorridos cortos o algunos minutos después de haber arrancado. Quienes manejaban sin casco (piloto o copilotos) quedaron seriamente lesionados. Ahora bien, entre el 85 y el 90 por ciento de los accidentes se debe al factor humano. “Lo grave es que un accidente a 35 kph en el que se presente un golpe directo equivale a una caída desde un cuarto piso”, advierte el manual. Tipos de casco Un estudio del Centro de investigación y seguridad vial (Cesvi) habla sobre los tipos de casco que ofrece el mercado. Uno es el casco abierto (coco), que es el preferido de los motociclistas de clima cálido y tan solo protegen la tapa del cráneo. Es conocido como el ‘quitamultas’. También está el casco
Los datos Antes de comprar un casco fíjese en la homologación que en Colombia está identificada como NTC 4533. Todo casco debe tenerla.
No olvide que todos los cascos manejan tallas distintas, por eso es importante hacer varias pruebas antes de adquirir uno nuevo.
Es importante tener en cuenta que no solo el piloto debe llevar casco, también el pasajero. ARCHIVO
de motocross, que tiene una visera pronunciada y no trae burbuja o protecUn buen casco tor de ojos. Los motociclistas lo usan con gafas y ● Un buen casco no debe máscaras. estar rayado ni dañado. El casco integral ofrece Además, debe ser de gran seguridad en cabeza buena calidad para que cara, gracias a que es cesea resistente a todos los yrrado y es hecho de mategolpes. riales muy livianos. Es el Debe proporcionar buena más recomendado por los visibilidad al frente y a los expertos. dos lados, sujetarse firme En el casco modular la y ser, y preferiblemente, parte frontal es abatible y de colores vivos para ser sirve para circular por cavisto desde lejos. Deben rretera (cerrado) y ciudad cambiarse a los 4 años. (abierto).
El apunte
Dos novedades en las AKT ● La ensambladora de mo-
tocicletas AKT pone en las calles por estos días un par de novedades para sus usuarios. Se trata de la AK125 NKD que, con la misma plataforma de la AK125 SL, ofrece algunas características de diseño que le permiten reducir su precio. La moto viene en colores negro y rojo, tiene calcomanías más sencillas, farola redonda clásica y un precio por debajo de los dos millones de pesos, es decir, unos 500 mil pesos más barata que la SL. Otra de las ventajas consiste en que los repuestos son compatibles con el modelo SL porque poseen la misma plataforma. La otra novedad son las mejoras que se le hicieron
Tenga en cuenta que las piezas de recambio, como la visera, la correa de sujeción o barbillera y la espuma interior se deben reemplazar si hay deterioro.
Freno de disco lobulado.
al modelo AK200XM, particularmente en diseño. Tiene cambios en el carenaje de la farola, en la farola y el guardabarro delantero, además de un práctico velocímetro digital. Como elemento de seguridad tiene direccionales cuya luz puede verse desde adelante y atrás. Mantiene la plataforma del modelo anterior, pero posee un freno de disco lobulado que la hace ver moderna y ágil.
Las cifras
1,99
4,89
millones de pesos cuesta la nueva AK125 NKD.
millones de pesos vale la AK200 XM, con sus modificaciones.
El peso sí incide en estabilidad de moto ● El conductor, la gasolina
y los accesorios inciden en el peso total de la moto, de ahí que se recomiende viajar con objetos pequeños en maleteros y parrillas. Los accesorios de las motocicletas son muy prácticos a la hora de viajar, pero todo depende que correspondan al tamaño del aparato. Según un estudio del Centro de Investigación y Seguridad Vial, para saber el tamaño de la maleta, es importante tener en cuenta la carga permitida para la moto, incluidos peso de pasajero y maletas. Exceder la carga máxima, incide sobre la estabilidad de la moto, aún si ésta tiene alforjas. Las maletas y cofres son las más adecuadas para viajes largos, por su capacidad y seguridad. Pero así como hay accesorios especiales para llevar carga en viajes largos, también hay motos que, por más elementos que tengan, no son aptas para la carretera. Esto significa, que las
Mucho peso crea inestabilidad.
máquinas tipo scooter o las que son conocidas como motos de trabajo (de baja cilindrada) no son recomendables para carretera ni indicados para viajes largos, pues sus motores no 'rinden' lo suficiente y, por su tamaño, no son tan perceptibles como las grandes.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:19
La Vida 15
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010
PROYECTO EXPORTACIÓN
UM abre planta de ensamblaje La empresa busca llegar a los mercados de Centroamérica. Redacción Bogotá ● UM la marca Americana de motocicletas, anunció la apertura de su planta de ensamble ubicada en Bogotá. A partir de marzo, UM ensamblará sus primeras unidades, empezando con la Fastwind 200 Monoshock y la Renegade 200. La planta tiene una capacidad de producción para 30.000 motocicletas anuales, genera más de 100 empleos directos y 400 indirectos, que se suman a los puestos de trabajo creados por más de 100 puntos de venta y talleres autorizados UM. Cuenta con una línea automatizada de pintura electroestática, bancos de prueba y equipos de medición de última tecnología. “Es una gran alegría poder crear industria en Colombia. Llegamos hace 5 años y contribuimos a abrir el mercado, hoy ruedan por Colombia más de 40.000 motocicletas UM y esperamos que ese número crezca”, dijo Iván Acuña, gerente comercial de la empresa. Según Acuña, UM viene expandiendo su presencia en Latinoamérica, y hoy es la marca “más vendida en El Salvador y Costa Rica, y el modelo Renegade 200 es el modelo de motocicle-
Educación: programas sobre moto ● Mecánica
básica, primeros auxilios, mantenimiento preventivo y prelación de las señales de tránsito son algunas de las ‘materias’ que deben adelantar los motociclistas que realizan el curso especializado en manejo de estos vehículos. Así lo define el Capítulo III del Acuerdo 051 de 1993 del Ministerio de Transporte, que dicta las normas acerca de la enseñanza automovilística y le dedica parte de su articulado al motociclismo. Para aquellas con motor de hasta 100 centímetros cúbicos de capacidad, los cursos deben abarcar un mínimo de 10 horas de teoría y cinco de práctica. Entre tanto, para los conductores de vehículos de más de 100 centímetros cúbicos, incluidos los motociclos y los mototriciclos, las escuelas deben dictar siete horas en técnicas de conducción y cinco en mecánica básica, para un total de 22 horas.
El dato De acuerdo con el gerente de la empresa, UM es una de las pioneras en el mercado de las motocicletas en el país y buscan exportar.
ta mas vendido de Chile”. La empresa hace presencia en más de 14 países y dicen estar en Bogotá entre las cuatro marcas más vendidas. Esperan exportar a Ecuador, Salvador y Costa Rica desde la nueva planta.
La planta producirá unas 30 mil motos al año. ARCHIVO PARTICULAR
Conduzca con cuidado y use chaleco en la noche ●
Ver y ser vistos en una moto, después de la seis de la tarde, es uno de los retos más grandes para sus conductores porque no es lo mismo ‘acomodarse’ a dos faros y un vehículo de cuatro ruedas que hacerlo a una sola luz y un vehículo de dos ruedas. El Manual de Conductores de Motocicleta de Michigan enseña algunos trucos para que lo vean a cualquier hora del día o de la noche. Tome nota. Reduzca la velocidad, especialmente en caminos que no conozca bien. Incremente la distancia respecto al vehículo que circula delante suyo porque los
El apunte Evitar un choque ● Por más cuidadosos
que sea, hay situaciones que lo obligan a maniobrar para evitar un choque o caídas que pueden comprometer su seguridad. ojos ven sombras y contraste de luces para determinar qué tan lejos está un objeto y qué tan rápido se acerca. Use luces altas de la moto cuando no esté siguiendo o encontrándose con otro vehículo y póngase chaleco reflectivo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 25/02/10 - Composite - PATPAT - 24/02/10 23:19