<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:52
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 320 - ISSN 2145-4108
Viajes desde el PC Conviertase en navegante de océanos con lo nuevo de Google Earth.. ● Pág 12
Campo sufre por ‘El Niño’ Mientras aquí se golpea la producción agropecuaria, en Boyacá incendio afecta reserva. ● Pág 3
Por Brasil liberarían a Moncayo y a Calvo ●
De acuerdo con la senadora Piedad Córdoba, el gobierno brasilero serviría como ‘facilitador’ en el proceso de liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo y el soldado Daniel Calvo, en poder de las Farc. Córdoba añadió que el alto
La primera ciclorruta aparece en esta avenida, pero faltan obras para terminar ese tramo del sistema masivo. JUAN C. QUINTERO/ADN
MÍO
A la espera de la Av. 3a Norte Tras dos años de arranque, entregarían obra este mes. ● Pág 4 ADENTRO PÁGINA 4
PÁGINA 8
Lagunas de Cali tendrán ‘respiro’
Brilló la clase de Michael Ortega
El sábado se iniciaron los trabajos en Charco Azul y El Pondaje.
Fue clave en la goleada ante Millos. América cae y Tuluá empata.
comisionado para la Paz, Frank Pearl, y el representante de la Cruz Roja ya sostuvieron una reunión para establecer los protocolos de seguridad que exige la operación, que podría ejecutarse a finales de este mes. ● Pág. 6
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:10
2
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tienen comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136. Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
SEGURIDAD POLÉMICA
Particulares
Tras ‘tregua’ en Potrero G.
5y6 Taxis
5y6 Simposio Salud Del 11 al 12 de marzo se realizará el I Simposio Internacional de Seguridad del Paciente. Es dirigido a los profesionales de la salud. Informes: 5186000 ó 3108353328.
Peligro Hueco Este hueco, en la carrera 5 entre calles 8 y 9 representa un peligro para los peatones. Al parecer, la tapa fue hurtada y la comunidad desconoce cuando la instalarán.
Padre defiende vigilancia de ‘promotores’. Redacción Cali ●
En los sectores 5, 7, 8 y 10 de Potrero Grande, en el oriente de Cali, les dicen ‘promotores de seguridad’. Son 35 jóvenes entre los 14 y 27 años que decidieron ‘ponerse el chaleco para cuidar a los vecinos’. Su presencia levanta la controversia en el sector donde cuatro homicidios asustaron el mes pasado a más de 3.000 habitantes. Ahora se busca una ‘tregua’. Los jóvenes han asegurado que hay ‘bronca’ de la Policía y no los dejan trabajar en paz. El padre Edilson Huérfano, quien se declaró amenazado por un policía cuando quiso intervenir ante un operativo oficial, trabaja desde hace cuatro meses con los ‘promotores’ y sostiene que es
una estrategia para alejarlos del delito. “Dicen que soy un alcahueta con los muchachos y que patrocino la delincuencia y eso no es así”, dice el padre Huérfano, quien en días pasados fue acusado por el padre Crisóstomo como falso sacerdote ortodoxo. No obstante, su gestión como líder religioso con las comunidades vulnerables no es desconocida ni reciente. Adelantó un proceso social con las pandillas ‘Los Misaeles’ y ‘Los Saavedra’ en Petecuy. Hoy, parte de la comunidad de Potrero tiene fe en que todo cambiará. El coronel Héctor Fabio Pérez, comandante de la Policía Operativa de Cali, dijo que los miembros de su institución no pueden contribuir con la ilegalidad y agrega que varios de los jóvenes andan arma-
dos. Anotó que tras los últimos hechos violentos se adelantan jornadas de acercamiento con los líderes de la Junta de Acción Comunal, ONG y comunidades religiosas que lideran proyectos allí. “También se han efectuado operativos con capturas importantes y en las últimas dos semanas no se presentaron muertes en Potrero”, dijo el coronel Pérez. Sobre las muertes hay algunos datos. Dos mujeres muertas a bala habrían llegado recientemente al sector y pudo tratarse de una venganza por algún asunto del pasado. A una tercera mujer la habrían asesinado porque supuestamente ayudó a la Policía. El subsecretario de Gobierno de Cali, Fortunato García, invitó a la comunidad a la convivencia y a denunciar delitos.
De su interés Conferencia Cali será sede de la III Conferencia Internacional de Propiedad Intelectual e Industrias Creativas del 24 al 26 de febrero. Será en el Centro Cultural Comfandi y estará abierta al público. Inscripciones en www.3cipic.com
Denuncia Ciudadanía La Personería de Cali, abrió investigación a 47 agentes de tránsito, tras las quejas de la ciudadanía caleña por el presunto abuso y atropello de algunos agentes en el ejercicio.
La lluvia no enfrió la defensa de salud ● Pese a que en Cali no pa-
ró de llover en la mañana, cerca de 1.500 personas se vistieron de blanco y se lanzaron a las calles a protestar. Los decretos de emergencia social presentados por el Gobierno hace dos semanas fueron el motivo de la protesta. Pilar Trujillo y su hijo de 7 años que tiene cáncer hicieron parte de los marchantes, cuyas consignas pidieron un trato digno para los enfermos y los colombianos en general. “No sé cómo voy a pagar el tratamiento de mi niño con estas nuevas medidas”, aseguró la angustiada madre. Los manifestantes iniciaron su recorrido desde la plazoleta de la Gobernación del Valle y con consignas como “Ministro, es en serio, abandone ese puesto” continuaron por la carrera 10 hasta la 15 y terminaron en la Alcaldía. Médicos del Hospital Universitario del Valle,
El dato Unas 15 mil personas marcharon en el país en contra de los decretos de la emergencia social.
Marcha de 3 kilómetros. JUAN B.
pensionados, pacientes de alto costo y estudiantes de medicina, quienes portaban carteles en los que se leía 'La salud no es un favor, es un derecho!, acompañaron esta manifestación que tuvo un retraso inicial de una hora por el mal clima.
Autoridades adelantan jornadas de acercamiento con la comunidad de la zona. JUAN BAUTISTA DÍAZ
El apunte El padre Huérfano estará en su propia película en Petecuy ● La tarea ejecutada por
el padre Huérfano con las pandillas de Petecuy será tema de película. El rodaje de la cinta, que llevará el nombre del
barrio, se iniciaría este año, bajo la dirección de Óscar Hincapié Mahecha. El cortometraje ‘Ojo Salomé’ es el abrebocas del proyecto audiovisual
y se puede ver en Youtube. Contó con el apoyo de Producciones Pandebonium y participaron los jóvenes del barrio.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Diaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:10
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Léanos
3
Cali
El diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co
FENÓMENO VERANO
‘Niño’ se convirtió en ‘coco’ de agricultores Cae producción de leche y carne. Secuelas de lluvia en caña. Redacción Cali ●
El fuerte calor y la sequía ocasionada por el fenómeno del ‘Niño’ se siente en la producción agropecuaria del Valle. La producción de leche disminuyó en un 30 por ciento en lo que va corrido del año, de acuerdo con Andrés Santos, gerente de Cogancevalle. La reducción se nota, especialmente, en la zona de ladera. “El impacto demostró que estamos pasando por un momento difícil. Ante la falta de alimento para el ganado, por el intenso calor, también ha disminuido la producción de carne.
Si el verano continúa la situación se va a complicar más”, aseguró. No obstante -anotó-, la oferta de carne y leche se mantendrá en los usuarios y se impulsan estrategias para que el ‘Niño’ no perjudique gravemente la economía en este campo. Hay disminución en cul-
tivos de papa, manzana, pera y hortalizas. Mientras tanto, en los cultivos de caña, que en algún momento tuvieron un incremento en su productividad, la escasez de agua inquieta, especialmente, en los sembradíos en la cabecera central del Cauca. Ana María Soto, directo-
El apunte La expectativa de los cañicultores ● Álvaro Amaya, director
general de Cenicaña, afirmó que el verdadero impacto negativo en los actuales cultivos lo generó el fenómeno de la ‘Niña’. “Las fuertes
lluvias del 2009 humedecieron el suelo afectando el desarrollo de la caña. El lío con el ‘Niño’ es que el calor afectará el crecimiento y la maduración”.
ra seccional de la Federación nacional de Avicultores (Fenavi), informó que granjas y galpones de ocho municipios del Valle no pasan por el mejor momento. La falta de agua ha afectado a las aves de corral y disminuido la producción de huevo y tocado su proceso de engorde. La producción en toneladas de pollo bajó más de un 30 por ciento. El presidente nacional de Fenavi, Jorge Enrique Bedoya, afirmó que en algunas granjas han recurrido a estrategias como tareas de limpieza en seco. La implementación de los sistemas de ventilación en galpones es otro recurso.
En breve Sancionarán ruido en barrio caleños
Arrancó control a las ambulancias
CALI. Con sonómetros y
CALI. Por incumplir las nor-
gestores de prevención de impactos comunitarios el Dagma retomará los operativos a zonas con altos niveles de ruido de la ciudad. Habrá sanciones por exceso de ruido.
mas básicas para la atención médica, las autoridades inmovilizaron una ambulancia. Fue en operativos que conforman un plan de ación para mejorar la atención médica en Cali.
Hay estafadores en titulación de lotes CALI. Estafa en el proceso
Operativos en zonas de rumba.
de titulación de predio se está presentado en Cali, así lo denunció la Secretaría de Vivienda luego de que llegaran 40 solicitudes por un mismo predio. Los tramitadores cobran 20 mil pesos.
El verano y la salud ●
El sector ganadero informó que la producción de leche ha tenido una reducción del 30 por ciento por falta de alimento. ARCHIVO ADN
El golpe de calor y los cálculos renales son algunas de las dolencias que se disparan con las altas temperaturas. Especialistas aconsejan ponerles cuidado a los síntomas y acudir al médico oportunamente. Piel caliente, seca y enrojecida (sin sudor), pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo, nauseas, confusión y hasta pérdida del conocimiento son síntomas ante los cuales hay qué actuar. Así lo recomienda la
médica deportóloga del Centro Médico Imbanaco, Irma Bonilla. Dice que puede ser la señal del golpe de calor, que en los últimos años ha cobrado la vida de unas 5 mil personas. “Esta enfermedad se produce cuando el calor no se elimina correctamente”, dijo. Recomendó consumir agua para evitar la deshidratación que también es causante de problemas renales.
Detecte los síntomas del dengue ● En medio de la emergen-
cia declarada por los más de 100 casos de dengue confirmados en Cali, la Secretaría de Salud eleva sus recomendaciones. Hay que estar alerta sobre los síntomas: fiebre alta y constante, dolor muscular y en algunos casos sarpullidos en la piel o morados. El secretario de Salud, Alejandro Varela, informó que siguen las jornadas de fumigación. Recomendó cambiar el agua de los floreros diariamente, no almacenar agua en los
La cifra
111 Casos de dengue han sido confirmados en Cali en el 2010. tanques por más de dos días y hacer mantenimiento periódicamente a jardines, plantas y árboles. No almacenar recipientes vacíos en patios y terrazas y recoger el agua
que queda debajo de las materas. Así se evita la reproducción del zancudo transmisor. Si debe almacenar agua para consumo use recipientes con tapa, y una vez se termine el líquido debe lavarlos cepillando muy bien sus paredes. En los sifones de su casa o establecimiento, aplique diariamente, agua mezclada con una cucharadita de límpido, o de especifico, o de aromatizador para pisos o algún detergente, esto mata las larvas de zancudo que haya en ellos.
A cuidarse del transmisor.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:10
4
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Cali
“La obra se detuvo mientras Emcali entregaba el dinero” Iván Torres. ARQUITECTO DE METROCALI.
TRANSPORTE MÍO
Después de dos años entregarían la Av 3N Metrocali dice que retraso fue por el desembolso de Emcali. Redacción Cali ●
Toda la comunidad, comerciantes y habitantes que están en el área de influencia de la Avenida Tercera Norte se están preguntando cuándo terminarán ese tramo. Para muchos esta obra ha sido una pesadilla, y es que su incumplimiento comenzó desde la fecha para iniciar obras. La licitación para esta obra, que tiene una extensión de 2 kilómetros (con los 800 metros de la Avenida de Las Américas), fue otorgada en diciembre de 2007. El inicio de los trabajos estaba programado para febrero del 2008, pero, las obras comenzaron en septiembre de ese año. Esta vía que corresponde a la fase dos del Sistema Integrado de Transporte Masivo, MÍO, se debería culminar a los 10 meses, es decir en julio del 2009. Sin embargo, a mediados del año pasado las obras se suspendieron porque se presentaron dificultades: con las redes de servicios públicos domiciliarios y la reposición de redes las cuales generaban unos recursos que debería desembolsar Emcali. “Los recursos de las Empresas Municipales de Cali que estaban previstos se demoraron por la situación de esa entidad que está intervenida y no pertenece a la municipalidad”, manifestó el arquitecto Iván Torres, jefe de la Unidad de Diseños y Licitación de Metrocali. Este tramo, que fue adjudicado a Conalvías, tuvo un valor de 34 mil millones
y el costo de las redes de servicios domiciliarios ascendió a los 12 mil millones. El arquitecto Torres señaló que la vía está culminada en un gran porcentaje y que será entregada el próximo 22 de febrero y que la ruta P20A la cual funciona hasta ahora hasta la Avenida Las Américas empezará a funcionar
El apunte Últimas puntadas ● Los trabajos que se
vienen adelantando en la Avenida 3N corresponden a la calzada del espacio público del costado occidental, sentido norte sur, además, de los acabados en estaciones.
a partir de mayo por la 3N. Y agregó que: “Hay que hacer unas revisiones con la Siur y puede que se entregue antes del tiempo estimado, como sucedió con Las Américas”. En el momento se hacen trabajos en el espacio público de la calzada occidental de la avenida. Pero faltan otros detalles.
●
Con la meta de extraer 210.000 metros cúbicos de lodo y desviar las aguas del canal de Autopista, el sábado se iniciaron en el oriente de Cali los trabajos para la recuperación de las lagunas de El Pondaje y Charco Azul. Para este trabajo de recuperación hidráulica, ambiental y paisajística de este sector del oriente, Emcali destinó 20 mil millones de pesos. Con las obras se busca a parte de ofrecer un mejor entorno al eliminar los escombros y basuras que habían el lugar, mejorar la vida de los habitantes de esta zona del Distrito de Aguablanca, pues no se almacenarían las aguas lluvias como sucede actualmente y de esta manera no se producirían más inundaciones Para evitar que la ciudadanía siga arrojando escombros y basura, y además levante vivienda de manera ilegal y desordenada, la Administración Municipal pretende una participación activa de los habitantes. Por este motivo creará
Panorama que a la fecha tiene la avenida 3N, cuya entrega sería en dos semanas. JUAN C. QUINTERO / ADN
2 mil becas para los ‘afro’ ● La población afrodescen-
Hay $9.621 millones en becas.
Lagunas del oriente tendrán nuevo aire
diente del Valle del Cauca, interesada en acceder a la educación superior podrá hacerlo a través de becas. El Icetex anunció 2.000 créditos condonables para financiar estudios universitarios a la población negra del país. La inversión asciende a los 9.621 millones de pesos. La Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle anunció su asesoría para los va-
llecaucanos que estén interesados en aplicar en busca de las becas. En la lista de requisitos está ser colombiano, pertenecer a al comunidad afrodescendiente, carecer de recursos suficientes para financiar sus estudios superiores y que el programa de estudios a realizar o que se esté realizando satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras, entre otros.
Para obtener el formulario de inscripción, se debe ingresar a la página www. icetex.gov.co, seleccionar la opción ‘Fondos en administración’, luego el link ‘Comunidades y minorías’ y por último el enlace ‘Afrocolombianas/ negritudes’. Una vez lleno el formulario el aspirante deberá llevarlo a una oficina del Icetex. Mayor información en www.icetex.gov.co
El dato La comunidad hará parte activa del proceso de recuperación de la laguna con el objetivo de que se apropie de este importante humedal de la ciudad.
Laguna El Pondaje en Distrito.
programas de educación ambiental, seguridad y se fortalecerán las organizaciones comunitarias. Este espacio será ejecutado por medio de las políticas de Responsabilidad Social de Emcali, junto con la Administración Municipal, la Policía Ambiental y la comunidad del sector.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:10
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
5
Mundo
Juez mexicano condenó a más de 280 años de cárcel a un hombre por asesinar a cuatro homosexuales. ENERGÍA PRESIÓN
Tensión, tras orden iraní para enriquecer el uranio Irán no descarta seguir en negociaciones pero Occidente presiona sanción. Teherán (Irán) Efe-Reuters
jad precisó que las negociaciones sobre una oferta para canjear uranio bajamente enriquecido por combustible, que apuntaban disminuir los temores de Occidente de que Irán produzca una bomba atómica, aún son posibles. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, dijo que la respuesta de Irán, un exportador de petróleo que asegura que su programa nuclear apunta a generar electricidad y no bombas, era muy decepcionante. “Si la comunidad internacional se para junta y genera presión para enfrentar al Gobierno iraní, creo que aún hay tiempo para que las sanciones y la presión funcionen”, afirmó.
●
Científicos iraníes realizarán el proceso de enriquecimiento de uranio al 20 por ciento en la planta de Natanz, anunció ayer el director del Organismo iraní de la Energía Atómica, Ali Akbar Salehi. Se hará allí porque “la nueva central de Fordu aún no esta operativa”, precisó el responsable iraní, horas después de que se conoció que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ordenó el comienzo de la producción de combustible nuclear para un reactor de Teherán, lo que llevó a Estados Unidos y Alemania a amenazar con sanciones específicas contra del país islámico. El director de la Organización de Energía Atómica del país dijo que Irán comenzará a producir combustible nuclear enriquecido al 20 por ciento desde el martes. “Le entregaremos una carta oficial a la Agencia Internacional de Energía Nuclear (IAEA) mañana (hoy lunes)” informándole del hecho. El anuncio de Irán subió las apuestas en la disputa de Irán con Occidente, aunque Ahmadine-
El apunte Exigen sanciones
Ahmadinejad hizo el anuncio sobre uranio durante una visita a exposición sobre tecnología láser.AFP
Sigue corrupción policial en México ●
Policía capturado. ARCHIVO/ADN
La policía mexicana detuvo en diversos operativos en los últimos días a 29 miembros del cartel de ‘La Familia’, acusados del asesinato de al menos 25 personas, y entre los detenidos se encuentran dos policías y dos ex policías, informó el procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz. Bazbaz explicó que, además de los 25 miembros del cartel, se arrestó a dos policías, el comandante de la Policía Ministerial del estado de México Jesús Antonio Allende y el policía ministerial Luis Armando Berrones Alcántara, quienes brindaban pro-
La cifra
5 fusiles y dos granadas, entre otros elementos, les decomisaron a los capturados en México. tección al grupo criminal. También se capturó a los ex policías ministeriales Luis Felipe Díaz González y Federico Abani Concha, que formaban parte de su red de informantes. El procurador sostuvo que las investigaciones
continúan para ubicar a más integrantes de este grupo “dentro y fuera de las instituciones de seguridad”. Entre los detenidos, aclaró, está René Calderón, alias “el Enero”, “el Rana” o “el Max”, un ex policía municipal de Uruapán, en el estado de Michoacán, que era el jefe del grupo en el Valle de Toluca y cuya función era la venta de drogas y el cobro de rentas y extorsiones en diversas actividades. Calderón es acusado de ser el autor intelectual de los homicidios de 18 personas, ocho de ellos de una misma familia. -México, Efe-
● Alemania también recurrió a la amenaza de sanciones, mientras que Gran Bretaña dijo que los nuevos planes de Irán infringirían las resoluciones de la ONU. Irán ha recibido tres rondas de sanciones, pero las conversaciones con Occidente no han llegado muy lejos y el desacuerdo continúa.
Busca reconstruir a Haití.
Plan para trabajar por Haití ● Técnicos
haitianos y dominicanos se reunirán el sábado próximo en Santo Domingo para trabajar en un plan bilateral para la reconstrucción y desarrollo de Haití, devastado por el terremoto del 12 de enero pasado. Los técnicos de ambos países elaborarán el plan ‘Refundación de Haití’ que presentarán a la comunidad internacional durante la cumbre que se celebrará en la capital dominicana el 14 de abril y la que se realizará en la sede de Naciones Unidas en una fecha posterior, aseguró el ministro de Economía de República Dominicana, Temístocles Montás, en un comunicado. “Habrá un proyecto para que se sepa qué necesita Haití en forma inmediata, a mediano y a largo plazo”, expresó Montás, quien se entrevistó con el presidente haitiano René Préval. -Santo Domingo, Efe-
¡Click!
“No vendas tu voto”. Con mensajes como este, feministas criticaron a la primera ministra de Ucrania y candidata presidencial Yulia Timoshenko, en comicios de ayer que ganó el opositor Víctor Yanukóvich. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:52
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
TRM
2.729,88 pesos
COMPRA
1.910,00 pesos VENTA
1.997,13 pesos 1.950,00 pesos
ATAQUE INDÍGENAS
En breve
Bombardeo del Ejército tiene en vilo a indígenas
‘The Economist’ no apoya reelección CARTAGENA. Al país le ha-
cen falta instituciones sólidas y no un hombre fuerte, señaló Michael Reid, editor para Las Américas de The Economist, durante el Hay Festival. Los frenos y contrapesos, arriesgan ser debilitados con la reelección.
Población dice que buscan desplazarlos para abrirle paso a minera de E.U. Juan Fernando Rojas Alto Guayabal (Chocó) ● “No
pueden tomar agua del río Jiguamiandó porque está envenenada por el plomo de las bombas y las balas del Ejército”, reza la orden del gobernador de la comunidad embera Alto Guayabal, en el Urabá, límites entre Antioquia y Chocó. Todo después del bombardeo de la madrugada del 30 de enero pasado, en el cual resultaron tres indígenas heridos, uno de gravedad, en una operación militar de la Séptima División del Ejército contra la guerrilla y que terminó en una ‘desafortunada casualidad’, como la califica el general Hernán Giraldo, comandante de la Brigada 17 con sede en Carepa (Antioquia). En ese lugar, a las 3:30 a.m. de ese sábado, Marta Ligia Bailarín preparaba la comida para José Nérito Pubiano, quien salía en comisión para el Carmen del Darién, antes de que las ráfagas los alcanzaran. Allí además dormían un niño de 8 años, otro de apenas 20 días de nacido, hijos de Bailarín, y su sobrina Celina Majoré, de 17, quien huyó y dio aviso en la comunidad. “Cuando quedó herido José, salté al suelo y salí corriendo con el recién nacido y el niño. Casi nos alcanza una de esas cosas que caían del cielo y explotaban”, contó
M. Reid, al presentar libro. ADN
Intoxicación masiva con pollo y pasta CALARCÁ. Cerca de 27 personas resultaron intoxicadas ayer con pollo y pasta con atún. Varias eran jugadores de rugby que se desvanecieron en pleno partido, en el estadio de Calarcá. Once afectados fueron llevados al hospital local.
La inflación prendió motores en enero BOGOTÁ. Según el Dane, la
Celina Majore de 17 años sostiene en brazos a su sobrino. Ambos se salvaron del bombardeo del 30 de enero. JAVIER AGUDELO/ADN
El dato Para la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz el incidente es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y anunció que buscarán que el proceso penal se adelante por la justicia ordinaria. La Organización Indígena de Antioquia (OIA) informó que prepara una denuncia penal contra responsables.
Celina a través de su padre, pues ella no habla español. Por primera vez esta embera volvió al lugar tras el bombardeo a contar a la comisión lo ocurrido. En sus pocas palabras revela el temor que aún tiene y que comparte la comunidad de Alto Guayabal. El consejero mayor de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), William Carupe, insistió
en que el bombardeo les confirma las intenciones de desplazarlos para abrirle “paso estratégicamente” a multinacionales mineras. La comunidad afectada está en los alrededores de Careperro, cerro selvático sagrado para los embera y que centra un gigantesco proyecto minero, pues se han comprobado yacimientos de oro, cobre y molibdeno.
Libertad a Moncayo, ¿ahora sí? ●
Brasil estaría dispuesto a facilitar este mes la liberación de dos militares colombianos secuestrados por las Farc, señaló ayer la senadora Piedad Córdoba. “Estamos ya arrancando esa propuesta de liberación (del sargento Pablo Moncayo y el soldado Daniel Calvo) y desmentimos las versiones de que Brasil no es el país que pueda hacer la mediación. Todo lo contrario, puede ser Brasil sin ningún problema”, dijo Córdoba. Añadió que “lo único que se requiere en estos momentos es muy fácil,
porque ya el comisionado Frank Pearl y el representante de la Cruz Roja Internacional se han reunido con el alto gobierno y el ministerio de Defensa para verificar losprotocolos (de seguridad de la operación)”, declaró. El secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, Vicente Córdoba, señaló que la liberación de Moncayo y Calvo, y la devolución de los restos del mayor Julián Guevara, quien falleció en cautiverio, están congeladas desde el asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Cuéllar.
Piedad Córdoba (d), acompañada del Gustavo Moncayo (i). Efe.
inflación durante el primer mes del año fue de 0,69 por ciento, superior en 0,10 puntos porcentuales a la registrada durante el mismo mes de 2009. El transporte y la salud le quitaron el liderato a los alimentos en el aumento de los precios.
Algunas propuestas para cambiar justicia ● Aún sin despejarse las inquietudes de varios altos tribunales que temen que la iniciativa sea aprovechada en el Congreso para quitarles facultades, la Comisión de Expertos para la Reforma de la Justicia ya tiene acuerdos adelantados sobre los puntos que estarán consignados en el informe que entregará oficialmente el próximo 19 de marzo y que debe traducirse en un proyecto de ley. Entre los puntos está el mecanismo de elección del Fiscal General de la Nación. Una opción que está sobre la mesa es invertir el actual sistema de elección: esto es, que la terna la proponga la Corte Suprema y que elija el Presidente. También se discutirá la ampliación del período de los magistrados de las altas cortes y el aumento de la edad de retiro forzoso. Actualmente, los magistrados están en sus cargos
No hablan de ‘Supercorte’. ADN
por ocho años y salen a los 65 por edad cumplida. Se planteará subir por lo menos en 5 años la edad para retirarse y ampliar los periodos hasta 12 o 15 años. Dentro de las discusiones se propone una reglamentación para evitar los famosos ‘choques de trenes’ como los generados por algunas tutelas contra la Corte Suprema y el Consejo de Estado falladas por la Sala Disciplinaria de la Judicatura.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:10
El Lector Opina
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate Sobre caída en el consumo de agua
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
No se preocupen que las empresas no se quiebran, así baje el consumo, el cargo fijo está fríamente calculado para que les permita vivir. Como en Colombia se aplica el derecho a la igualdad, también deberíamos implantar cargos fijos en favor del panadero, el lechero, el carnicero y todos los demás a los cuales recurrimos por bienes o servicios. Además, en los servicios públicos el inquilino de la casa, no es un ciudadano al 100 por ciento, sino que para obtener los servicios, tiene a su favor el aval automático del dueño del inmueble, con el agravante, que el arrendatario se puede ir sin pagar y las empresas no tienen un registro público nacional de todos aquellos que hacen ‘conejo’ con los servicios.
Para brindar un mejor servicio de la salud en el país “Yo mejoraría el sistema legislativo, le haría una revisión bastante seria a la Ley 100, porque hasta ahora no se han visto mejorías en el trato hacia los pacientes. Hay mucha burocracia y se nota mucho el interés monetario antes que el servicio”. Julián Narváez
*** “Quitaría tanta corrupción que hay en el sistema de salud que no permite un buen manejo tanto de los medicamentos como de las prioridades de los pacientes. Ya las clínicas y hospitales parecen más bancos que lugares de atención de la salud. Estoy seguro que si no se hacen reformas desde las altas esferas del Gobierno no va a pasar absolutamente nada con la salud”.
Alberto Salazar
¿Usted qué opina? ¿Participó en la marcha contra los decretos de emergencia social? 44,0 21,3 12,8
9,2 No, porque no sirve para nada, pues ya es una decisión tomada y no hay nada qué hacer. Sí, era una manera de mostrarles a las EPS que no estamos de acuerdo con ellas Sí, porque es una forma de presionar al Gobierno para derogar los decretos de emergencia Sí, para mostrar nuestra inconformidad con esa política Daba lo mismo ir o no ir. Los cambios no se producirán porque mucha gente los pida
Andrea Perlaza
facturas no bajan así haya menos consumo de agua.
REPORTERO CIUDADANO
Fernando Linares
***
Por decretos de emergencia social Regular, es el único camino que le queda a quien se apresura a reformar desguarneciendo un sistema social que funcionaba a media marcha, con apresuramiento y la mente puesta al servicio de los que ya han amasado formidables riquezas a costa del envilecimiento de la persona humana en una
Cuidado con dengue
El nuevo embajador de República de China, Gao Zhengyue, realizó una visita protocolaria al alcalde Jorge Iván Ospina. El diplomático de uno de los cuatro países de mayor crecimiento en las últimas décadas, dijo que hay interés en establecer lazos con Cali. Al encuentro no le faltó el intercambio de detalles. AYMER ÁLVAREZ JR sociedad carente de tejido social incluyente. Ya los estamos viendo al aceptar lo que gente de respeto en la profesión y de peso específico en la medicina le han reclamado al Presidente, quien, no obstante los textos de los decretos de emergencia, dispuso “suavizar” las acciones contra los médicos que se pasen de la línea trazada por ese ágil Minis-
tro que en siete años no se percató que su cartera naufragaba. Ensimismado en el Congreso defendiendo al tristemente célebre colega de Agricultura, se salió de madre dando vida a un engendro que no será capaz de resistir el examen juicioso de la Corte Constitucional. Veremos si estos magistrados no se rajan como los de la Corte Suprema de Jus-
ticia con la terna para Fiscal General. Cosas extrañas ocurren que las mentes silvestres, como la mía, no desentrañan. ¿Será que todo este embrollo va a resultar como lo sugiere la simpática caricatura de Rubens y su personaje checho el des-hecho, en ADN?: “¡Lo de la salud es un falso diagnóstico positivo!” Jorge Pimentel Briceño
Los residentes en Cali hemos tenido que soportar esta epidemia, la cual está en su apogeo debido a la sequía y altas temperaturas: y a pesar de las campañas de fumigación. Mi hijo menor acabó de salir de un dengue clásico, enfermedad que es completamente devastadora. Debemos continuar con las fumigaciones, eliminar en lo posible las aguas estancadas, usar repelentes, angeos y mosquiteros. Germán I. García
No solo es Cali, en Pereira ya hemos recibido bastantes casos probables de dengue clásico. Se han reportado cerca de 10 casos de dengue hemorrágico, y no solo son las ciudades más endé-
%
12,8
Lectores dicen que
*** Es curioso que se diga que se cayó el consumo de agua, porque en nuestra casa lo que subieron fueron las facturas.
7
Gráfico CEET
Xprésate “Por qué cree que en Colombia las obras públicas se demoran mucho más de lo que están planeadas al comienzo?”. Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co
micas, también en áreas metropolitanas del país se están presentando casos y los más afectados entre todos son los niños. Se necesita prevención de factores de riesgo, fumigación, y conocimiento de los síntomas cardinales. Jaramérica
8
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Tabla de resultados
Fue clave no perder la calma con el gol en contra: Jorge Luis Bernal.
Once Caldas 3 Envigado 1 Cali 4 Millonarios 1 Cúcuta 0 Pereira 2
Nacional 1 Medellín 2 Quindío 0 Tolima 3 Junior 2 Equidad 0
q Boyacá 0 Real Cartagena 2 Huila 1 Cortuluá 1 Santa Fe 2 - América 0
Los brazos en alto de Juan Guillermo Domínguez, izquierda, y Michael Ortega, derecha, en la celebración. JUAN BAUTISTA DÍAZ
La cintura y la clase de Michael Ortega hicieron olvidar una semana dura para el Deportivo Cali. Los 8.160 hinchas salieron gritando ‘olés’ y saborearon, ante Millonarios, un 4-1 que no tenían desde abril del 2007. Las genialidades de Ortega, de 18 años, con un equipo que se tomó confianza, dejaron atrás la derrota ante Deportes Tolima y la polémica interna al no contratar al argentino Gonzalo Cabrera, procedente de Boca Juniors, el llamado a portar la camiseta 10. El creativo colombiano, nacido en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico) y forjado en la cantera caleña, mostró que puede ser ese conductor verde. Al técnico Jorge Luis Bernal se le salía la alegría porque no solo fue el buen partido de Ortega. “Todos le-
35 países estarán en torneo de tenis esta semana en el Club Campestre.
Visa para 2 juveniles en la IV Copa Bionaire
Michael Ortega, con la clase de un nuevo ídolo
●
9
TENIS INTERNACIONAL
DEPORCALI VICTORIA
José Antonio Minotta Especial para ADN Cali
Las Dobles
vantaron y sacaron adelante el juego”. Fue un partido de golazos bajo lluvia. Y no fue sencillo porque los azules empezaron con cinco defensas y hasta asustaron a los fanáticos en las dos únicas tribunas abiertas en el estadio Pascual Guerrero. A los 4 minutos Yovanni Arrechea ganó en velocidad a Edgar Zapata y anotó. Bernal dice que el equipo reaccionó con tranquilidad. Así, a los 9 el lateral Juan Guillermo Domínguez corrió por la izquierda, midió el centro y apareció Diego Álvarez que, sin parar y en el aire, la toca al otro palo del arquero Juan Obelar. A los 23 el lateral izquierdo Domínguez vuelve a ponerle pulmones y llega a la mitad de la cancha Millonaria desde donde mete un pase al área, Ortega aparece apretado por un defensa y el portero Obelar, pero la cachetea y el balón entra despacito por el otro palo.
La cifra
82 Millones de pesos fueron recaudados en la taquilla para el Cali.
Tabla de posiciones PJ PG PE PP Ptos. Pos. Equipo 2 2 0 0 1. Tolima 6 2. R. Cartagena 2 2 0 0 6 2 1 1 0 3. Junior 4 4. Dep. Pereira 2 1 1 0 4 2 1 1 0 5. Santa Fe 4 6. Ind. Medellín 2 1 1 0 4 7. Once Caldas 2 1 0 1 3 2 1 0 1 8. Dep. Cali 3 9. Boyacá Chicó 2 1 0 1 3 2 1 0 1 10. Envigado 3 2 1 0 1 11. La Equidad 3 2 1 0 1 12. Millonarios 3 2 0 2 0 13. Huila 2 2 0 1 1 14. Tuluá 1 2 0 1 1 15. América 1 16. Atl. Nacional 2 0 0 2 0 2 0 0 2 17. Cúcuta 0 2 0 0 2 18. Quindío 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
●
Yuliana Lizarazu y Alexandra Moreno despuntan como el futuro del tenis vallecaucano. Las dos juveniles jugarán en la IV Copa Bionaire Challenger International, que se inició el sábado con el ‘qualy’. Estarán en medio de 6 jugadores Top 100 y 18 entre las 200 mejores del mundo. Aunque no tienen el ranking para el evento, Match Point, empresa organizadora, les entregó dos ‘wild card’. “Confirmando el compromiso con el tenis femenino y las colombianas, se abrió espacio a jugadoras jóvenes y con
Los verdiblancos saborearon una goleada 4-1 que no conseguían desde hace más de dos años. Domínguez, Álvarez y Parra pusieron un punto en alto ante Millonarios. Y se vio la cosecha de los jugadores de la cantera.
Millos luce deseoso pero desconectado. Rafael Robayo, Esteban Ramírez y Ómar Rodríguez no encajan. El técnico visitante, Luis García, decide que entre el delantero Hernán Boyero por Miguel del Risco a los 26 minutos, para recuperar terreno. A los 45 el lateral izquierdo azul Mauricio Casierra robó un balón en las afueras del área del Cali pero el arquero Juan Castillo evitó el empate. En el segundo tiempo Millonarios tomó la iniciativa, aunque no tenía profundidad. Pajoy no acierta dos opciones. Armando Carrillo se tira en el área y el árbitro le saca amarilla por simulación a los 14. Los visitantes tienen más el balón pero la defensa verde se asienta. El técnico Bernal le da un aire al equipo cuando envía a Wilmer Parra y Fabián Castillo por Armando Carrillo y Lionard Pajoy a los 18
minutos. Cali se vuelve más punzante. A los 25 viene la calidad de Ortega, quien por la izquierda del área elude a Perlaza y a Pedro Franco, mete el centro y Parra convierte. Los verdiblancos se montan, todos se ven atinados y hay ‘olés’. A los 35, Parra mete el puntillazo a un centro del juvenil Fabián Castillo. El presidente del Cali, dijo que este partido eleva los ánimos y permite creer que se podrá estar arriba. Al final, la cantera dio la mano. A Ortega se le sumó el ingreso del delantero Castillo, quien mostró velocidad e hizo pase de gol; y Carlos Lizarazo, cuyo ingreso fue en el remate del juego. ‘Caracho’ Domínguez, con más partidos, fue clave en el juego. Por eso, bajo la noche fría, los hinchas se fueron felices porque el Cali les calentó la garganta con una goleada.
La cifra
6 Top 100 estarán en el torneo en el club Campestre de Cali. gran proyección”, expresó Rodolfo Varela, director de Match Point. Yuliana Lizarazu actualmente ocupa la casilla 715 del ranking de la WTA y con 16 años representará a Suramérica en una gira por el norte de África. Alexandra, de 17 años,
ocupa la casilla 913 y adelanta sus estudios y formación deportiva en Saddlebrook Preparatory School en la Florida. Las otras dos cartas son Catalina Castaño y Mariana Duque. Al torneo vienen top 100 como la paraguaya Rosana de los Ríos (97); Polona Hercog (69) de Eslovenia; Patricia Mayr (90), Austria. Pero también vienen Anastasia Yakimova, de Bielorrusia, campeona de la Bionaire 2009. Es 106 en el ranking pero volverá al Top 100; y la francesa Mathilde Johansson (125), ganadora en el 2008 del torneo.
Yuliana Lizarazu irá también por Suramérica a una gira por el norte de África. ARCHIVO PARTICULAR
LMT,campeónen IIIVálidadePatinaje
Por lo alto, Juan Obelar, el arquero de Millonarios, sale al corte ante una de las arremetidas de Armando Carrillo. JUAN BAUTISTA DÍAZ
América cayó y Tuluá empató ● La caída de América y el empate de Tuluá dejaron a los dos equipos del Valle en la parte baja de la tabla. Los americanos cayeron 2-0 ante Santa Fe. El arquero Alexis Viera fue figura. Ante entradas bruscas, El volante Jonathan Álvarez sufrió una lesión de rodilla en los primeros minutos. Con más corazón que juego, los ‘Diablos’ empataban
hasta el minuto 63 cuando el chileno Julio Gutiérrez intentó un pase y la bola dio en la mano de Bélmer Aguilar. El argentino Ómar Pérez anotó la pena máxima. Wilson Morelo, Edison Toloza y el panameño Edwin Aguilar pudieron empatar, pero en un contragolpe, Ricardo Villarraga clavó la puntilla. El técnico rojo Juan Car-
los Grueso dijo que falta trabajo pero el equipo va a levantar. Tuluá empezó ganando de visitante ante Huila, con gol de Pablo Jaramillo, al arrancar el segundo tiempo. Luego le expulsaron a Jhon Montaño y el empate vino con pena máxima dudosa y que fue cobrada por Gonzalo Martínez, en el minuto 34.
● La semilla del patinaje del Valle del Cauca está germinando. LMT (Luz Mery Tristán) venció en ruta y pista en la III Válida Nacional Interclubes de Patinaje en Bucaramanga. Lo siguió el club Metropolitano de Bogotá. El Falcons Speed Skate y DRC terciaron en la disputa. Los prejuveniles Aura Cristina Quintana y Edwin Estrada ganaron en 500 metros baterías y en 300 contrarreloj individual. Mario Valencia, hijo de Tristán, ganó en punto y combinada juvenil. Manuel Saavedra, de Palmira Skatealle, y Valeria Duque, de First Class, ganaron prueba por puntos. En 1.000 metros y maratón ganó el prejuvenil Brayan Garzón, quien repitió
La cifra
4
En breve Aguablanca no tuvo buen estreno SUR. Con una derrota se inició el torneo para el Depor Aguablanca. El equipo, pese a su buena pretemporada, no pudo el sábado en su primer juego ante Bogotá F.C, que le ganó por 2-0.
oros en maratones, 2 con Jorge L. Cifuentes y Briggite Méndez. en eliminación. En juvenil esa prueba la ganó Boris Peña. Falcons ganó en 500 metros con Jersy Puello. Concord Skate tuvo oros con Andrés Felipe Muñoz en 300 CRI, 500 y en eliminación. Jessica Escobar ganó la maratón prejuvenil. La juvenil Jenny Paola Serrano, del Metropolitano, ganó en 500 y combinada. La prejuvenil Maira Jara venció en combinada, eliminación y 1.000. En mayores esta carrera la ganó Cecilia Baena.
Equipo salió sin patrocinio.
Judocas de Valle a gira por Europa CALI. La campeona mundial, Yuri Alvear, está en la delegación de seis colombianos al Grand Prix Internacional. Así mismo, Luz Adiela Álvarez, Yadinis Rocha y Anny Lorena Cortez, del Valle.
8
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Tabla de resultados
Fue clave no perder la calma con el gol en contra: Jorge Luis Bernal.
Once Caldas 3 Envigado 1 Cali 4 Millonarios 1 Cúcuta 0 Pereira 2
Nacional 1 Medellín 2 Quindío 0 Tolima 3 Junior 2 Equidad 0
q Boyacá 0 Real Cartagena 2 Huila 1 Cortuluá 1 Santa Fe 2 - América 0
Los brazos en alto de Juan Guillermo Domínguez, izquierda, y Michael Ortega, derecha, en la celebración. JUAN BAUTISTA DÍAZ
La cintura y la clase de Michael Ortega hicieron olvidar una semana dura para el Deportivo Cali. Los 8.160 hinchas salieron gritando ‘olés’ y saborearon, ante Millonarios, un 4-1 que no tenían desde abril del 2007. Las genialidades de Ortega, de 18 años, con un equipo que se tomó confianza, dejaron atrás la derrota ante Deportes Tolima y la polémica interna al no contratar al argentino Gonzalo Cabrera, procedente de Boca Juniors, el llamado a portar la camiseta 10. El creativo colombiano, nacido en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico) y forjado en la cantera caleña, mostró que puede ser ese conductor verde. Al técnico Jorge Luis Bernal se le salía la alegría porque no solo fue el buen partido de Ortega. “Todos le-
35 países estarán en torneo de tenis esta semana en el Club Campestre.
Visa para 2 juveniles en la IV Copa Bionaire
Michael Ortega, con la clase de un nuevo ídolo
●
9
TENIS INTERNACIONAL
DEPORCALI VICTORIA
José Antonio Minotta Especial para ADN Cali
Las Dobles
vantaron y sacaron adelante el juego”. Fue un partido de golazos bajo lluvia. Y no fue sencillo porque los azules empezaron con cinco defensas y hasta asustaron a los fanáticos en las dos únicas tribunas abiertas en el estadio Pascual Guerrero. A los 4 minutos Yovanni Arrechea ganó en velocidad a Edgar Zapata y anotó. Bernal dice que el equipo reaccionó con tranquilidad. Así, a los 9 el lateral Juan Guillermo Domínguez corrió por la izquierda, midió el centro y apareció Diego Álvarez que, sin parar y en el aire, la toca al otro palo del arquero Juan Obelar. A los 23 el lateral izquierdo Domínguez vuelve a ponerle pulmones y llega a la mitad de la cancha Millonaria desde donde mete un pase al área, Ortega aparece apretado por un defensa y el portero Obelar, pero la cachetea y el balón entra despacito por el otro palo.
La cifra
82 Millones de pesos fueron recaudados en la taquilla para el Cali.
Tabla de posiciones PJ PG PE PP Ptos. Pos. Equipo 2 2 0 0 1. Tolima 6 2. R. Cartagena 2 2 0 0 6 2 1 1 0 3. Junior 4 4. Dep. Pereira 2 1 1 0 4 2 1 1 0 5. Santa Fe 4 6. Ind. Medellín 2 1 1 0 4 7. Once Caldas 2 1 0 1 3 2 1 0 1 8. Dep. Cali 3 9. Boyacá Chicó 2 1 0 1 3 2 1 0 1 10. Envigado 3 2 1 0 1 11. La Equidad 3 2 1 0 1 12. Millonarios 3 2 0 2 0 13. Huila 2 2 0 1 1 14. Tuluá 1 2 0 1 1 15. América 1 16. Atl. Nacional 2 0 0 2 0 2 0 0 2 17. Cúcuta 0 2 0 0 2 18. Quindío 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
●
Yuliana Lizarazu y Alexandra Moreno despuntan como el futuro del tenis vallecaucano. Las dos juveniles jugarán en la IV Copa Bionaire Challenger International, que se inició el sábado con el ‘qualy’. Estarán en medio de 6 jugadores Top 100 y 18 entre las 200 mejores del mundo. Aunque no tienen el ranking para el evento, Match Point, empresa organizadora, les entregó dos ‘wild card’. “Confirmando el compromiso con el tenis femenino y las colombianas, se abrió espacio a jugadoras jóvenes y con
Los verdiblancos saborearon una goleada 4-1 que no conseguían desde hace más de dos años. Domínguez, Álvarez y Parra pusieron un punto en alto ante Millonarios. Y se vio la cosecha de los jugadores de la cantera.
Millos luce deseoso pero desconectado. Rafael Robayo, Esteban Ramírez y Ómar Rodríguez no encajan. El técnico visitante, Luis García, decide que entre el delantero Hernán Boyero por Miguel del Risco a los 26 minutos, para recuperar terreno. A los 45 el lateral izquierdo azul Mauricio Casierra robó un balón en las afueras del área del Cali pero el arquero Juan Castillo evitó el empate. En el segundo tiempo Millonarios tomó la iniciativa, aunque no tenía profundidad. Pajoy no acierta dos opciones. Armando Carrillo se tira en el área y el árbitro le saca amarilla por simulación a los 14. Los visitantes tienen más el balón pero la defensa verde se asienta. El técnico Bernal le da un aire al equipo cuando envía a Wilmer Parra y Fabián Castillo por Armando Carrillo y Lionard Pajoy a los 18
minutos. Cali se vuelve más punzante. A los 25 viene la calidad de Ortega, quien por la izquierda del área elude a Perlaza y a Pedro Franco, mete el centro y Parra convierte. Los verdiblancos se montan, todos se ven atinados y hay ‘olés’. A los 35, Parra mete el puntillazo a un centro del juvenil Fabián Castillo. El presidente del Cali, dijo que este partido eleva los ánimos y permite creer que se podrá estar arriba. Al final, la cantera dio la mano. A Ortega se le sumó el ingreso del delantero Castillo, quien mostró velocidad e hizo pase de gol; y Carlos Lizarazo, cuyo ingreso fue en el remate del juego. ‘Caracho’ Domínguez, con más partidos, fue clave en el juego. Por eso, bajo la noche fría, los hinchas se fueron felices porque el Cali les calentó la garganta con una goleada.
La cifra
6 Top 100 estarán en el torneo en el club Campestre de Cali. gran proyección”, expresó Rodolfo Varela, director de Match Point. Yuliana Lizarazu actualmente ocupa la casilla 715 del ranking de la WTA y con 16 años representará a Suramérica en una gira por el norte de África. Alexandra, de 17 años,
ocupa la casilla 913 y adelanta sus estudios y formación deportiva en Saddlebrook Preparatory School en la Florida. Las otras dos cartas son Catalina Castaño y Mariana Duque. Al torneo vienen top 100 como la paraguaya Rosana de los Ríos (97); Polona Hercog (69) de Eslovenia; Patricia Mayr (90), Austria. Pero también vienen Anastasia Yakimova, de Bielorrusia, campeona de la Bionaire 2009. Es 106 en el ranking pero volverá al Top 100; y la francesa Mathilde Johansson (125), ganadora en el 2008 del torneo.
Yuliana Lizarazu irá también por Suramérica a una gira por el norte de África. ARCHIVO PARTICULAR
LMT,campeónen IIIVálidadePatinaje
Por lo alto, Juan Obelar, el arquero de Millonarios, sale al corte ante una de las arremetidas de Armando Carrillo. JUAN BAUTISTA DÍAZ
América cayó y Tuluá empató ● La caída de América y el empate de Tuluá dejaron a los dos equipos del Valle en la parte baja de la tabla. Los americanos cayeron 2-0 ante Santa Fe. El arquero Alexis Viera fue figura. Ante entradas bruscas, El volante Jonathan Álvarez sufrió una lesión de rodilla en los primeros minutos. Con más corazón que juego, los ‘Diablos’ empataban
hasta el minuto 63 cuando el chileno Julio Gutiérrez intentó un pase y la bola dio en la mano de Bélmer Aguilar. El argentino Ómar Pérez anotó la pena máxima. Wilson Morelo, Edison Toloza y el panameño Edwin Aguilar pudieron empatar, pero en un contragolpe, Ricardo Villarraga clavó la puntilla. El técnico rojo Juan Car-
los Grueso dijo que falta trabajo pero el equipo va a levantar. Tuluá empezó ganando de visitante ante Huila, con gol de Pablo Jaramillo, al arrancar el segundo tiempo. Luego le expulsaron a Jhon Montaño y el empate vino con pena máxima dudosa y que fue cobrada por Gonzalo Martínez, en el minuto 34.
● La semilla del patinaje del Valle del Cauca está germinando. LMT (Luz Mery Tristán) venció en ruta y pista en la III Válida Nacional Interclubes de Patinaje en Bucaramanga. Lo siguió el club Metropolitano de Bogotá. El Falcons Speed Skate y DRC terciaron en la disputa. Los prejuveniles Aura Cristina Quintana y Edwin Estrada ganaron en 500 metros baterías y en 300 contrarreloj individual. Mario Valencia, hijo de Tristán, ganó en punto y combinada juvenil. Manuel Saavedra, de Palmira Skatealle, y Valeria Duque, de First Class, ganaron prueba por puntos. En 1.000 metros y maratón ganó el prejuvenil Brayan Garzón, quien repitió
La cifra
4
En breve Aguablanca no tuvo buen estreno SUR. Con una derrota se inició el torneo para el Depor Aguablanca. El equipo, pese a su buena pretemporada, no pudo el sábado en su primer juego ante Bogotá F.C, que le ganó por 2-0.
oros en maratones, 2 con Jorge L. Cifuentes y Briggite Méndez. en eliminación. En juvenil esa prueba la ganó Boris Peña. Falcons ganó en 500 metros con Jersy Puello. Concord Skate tuvo oros con Andrés Felipe Muñoz en 300 CRI, 500 y en eliminación. Jessica Escobar ganó la maratón prejuvenil. La juvenil Jenny Paola Serrano, del Metropolitano, ganó en 500 y combinada. La prejuvenil Maira Jara venció en combinada, eliminación y 1.000. En mayores esta carrera la ganó Cecilia Baena.
Equipo salió sin patrocinio.
Judocas de Valle a gira por Europa CALI. La campeona mundial, Yuri Alvear, está en la delegación de seis colombianos al Grand Prix Internacional. Así mismo, Luz Adiela Álvarez, Yadinis Rocha y Anny Lorena Cortez, del Valle.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
Deportes 11
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
MEDELLÍN, SEDE JUEGOS SURAMERICANOS 2010
En breve Harán velódromo en Rionegro RIONEGRO. El nuevo esce-
nario, cuyo costo se estima en 10 mil millones de pesos, contará con las más altas especificaciones técnicas, para realizar campeonatos de índole mundial, además de facilitar el entrenamiento de alto rendimiento.
Transmitirán los juegos por T.V.
38
FALTAN
DÍAS
Balonmano sigue en concentración MEDELLÍN. Pese a proble-
mas con las sedes para cumplir un entrenamiento adecuado, la selección colombia de balonmano femenino sigue trabajando para estar en la tabla de medallería.
MEDELLÍN. El canal regio-
nal Teleantioquia se vinculará a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con la transmisión de especiales previos y, durante las justas, con la emisión de 24 resúmenes de media y una hora, y avances informativos.
Buscarán hacer historia.
AVANCE OBRAS
La moderna construcción deberá estar lista antes de finalizar febrero, cuando sea inaugurada por las autoridades. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
En Itagüí, un pequeño ‘nido’ para el deporte Así como Medellín, las otras subsedes también se preparan. Esteban Torres Arbeláez Para ADN ●
Si cambiamos el blanco por el rojo y recortamos las dimensiones, podríamos decir coloquialmente que como ‘Nido de pájaro’, de Pekín, en escala menor, será el coliseo de Ditaires, en Itagüí. Este escenario tendrá una capacidad para 5.000 personas, costó 23 mil millones de pesos y es una de las locaciones más vistosas que tendrán los IX Juegos Suramericanos 2010. El ‘Nido de pájaro’ paisa será una de las subsedes del sur del valle de Aburrá. Allí se realizarán las competencias de balonmano. En estos momentos se encuentra terminado en un 98 por ciento, sólo quedan las labores de maqui-
llaje, es decir, la limpieza, ornamentación de las zonas verdes, instalación de las luces y terminar parte de la fachada. Edward Pérez, uno de los obreros de la obra, siente al mismo tiempo alegría y nostalgia porque por estos días ve que su contrato termina cuando esté listo el edificio. A mediados de este mes acaba casi un año de labores en el coliseo. A esta altura del partido, sus herramientas no son la pala o el coche lleno de arena sino la escoba y el recogedor. Es el encargado de barrer las graderías. Pérez recordó cuando comenzó su trabajo. “Esto era un solo esqueleto, había estructuras por todos lados, un terreno pelado con algunos huecos de los cimientos ya hechos. Veo
esto ya casi terminado y se siente uno orgulloso porque esto quedó muy bonito”, dijo. Agregó que lo más difícil en la construcción fueron las graderías por su peso y tamaño. Por su parte, el que se soñó esta obra fue el arqui-
Los datos Este escenario deportivo se encuentra a 46 minutos de la Villa Suramericana, donde dormirán los deportistas, ubicada en la zona de Pajarito, junto a la estación Aurora del metrocable. En la construcción del coliseo de la unidad deportiva de Ditaires se realizó una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos. Allí se disputará la disciplina de balonmano.
tecto Alexander Salas, un paisa ganador de varios reconocimientos en su disciplina. Comentó que este diseño es un tema inspirado en el ‘Nido de pájaro’ de Pekín y que es una de sus principales obras, por la que siente un orgullo especial. Así mismo, el ente deportivo que organiza estos Juegos Suramericanos, Odesur, homologó y dio el visto bueno al escenario que contará con una cancha sintética traída de Francia. Por su parte, Jorge Humberto Morales, encargado de las comunicaciones de las subsedes de los Juegos Suramericanos, sostuvo que a mediados de febrero se realizará la entrega e inauguración del coliseo, con una programación cultural y actividades deportivas.
YacasiestálaVilla Suramericana ● El complejo de viviendas
del barrio Las Flores, en el occidente de Medellín, dónde vivirán los deportistas durante los Juegos Suramericanos Medellín 2010, está casi listo. Comfama, que ofició como constructor, anunció que el próximo sábado la Villa Suramericana le será entregada al alcalde Alonso Salazar y a la directora de los Juegos, Alicia Eugenia Vargas. En el proyecto también participaron a nivel paisajístico y de planeación la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, el Instituto So-
cial de Vivienda y Hábitat de Medellín, y el Instituto de Deporte y Recreación de Antioquia, Inder. Para la construcción de la obra en sólo 10 meses se generaron 648 empleos directos y se realizó una inversión de 31 mil millones de pesos. Después de los Juegos Suramericanos la Villa Olímpica será empleada como solución de vivienda de interés social para 621 familias de la ciudad, como se hizo con el barrio Tricentenario, construido para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Medellín en 1978.
La Villa Suramericana tendrá 13 torres y 620 apartamentos. ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
12
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
La Vida
En el país hay 5’877,560 usuarios adultos en Facebook. El segundo país latino con más usuarios.
TECNOLOGÍA EXPEDICIÓN
Google Earth lo invita a sumergirse en el océano Programa permite descubrir diversidad biológica y topográfica bajo las olas.
Por Sofía Gómez
Ese tonito maluco
“
San Francisco AFP
No me lo aguanto más. Es que a veces me habla en un tonito....Tengo un marido burdo y soy una mujer hipersensible. Se lo he dicho muchas veces, pero parece que él no entiende. No sé qué hacer”. La voz de mi amiga se escuchaba entre triste y preocupada por el teléfono. Hace diez meses dio el sí en el altar y aunque intuía el temperamento fuerte de su entonces novio, no lo había vivido en todo su esplendor (obvio, uno de novio deja los defectos encerrados en la casa). Ahora, a ella le provoca salir corriendo ante el tono 'golpeado' que su esposo, a veces, usa sin motivo.
●
El servicio de mapas de Google Earth está permitiendo que los usuarios de internet se sumerjan en los océanos o vean las ruinas en que quedaron las ciudades europeas tras la Segunda Guerra Mundial. La aplicación de Google agregó a su atlas interactivo y de libre acceso on line una vitrina oceánica (http://earth.google.es/ ocean/showcase) y fotografías aéreas de la Segunda Guerra Mundial. “La oferta de imágenes históricas les da a los usuarios una perspectiva única de los acontecimientos del pasado usando la última tecnología de mapeo”, dijo en su blog Laura Scott de Google Europe. “Esperamos que estas imágenes de la Segunda Guerra Mundial nos permitirán a todos nosotros comprender de un modo nuevo nuestra historia compartida y aprender más sobre el impacto de la guerra en el desarrollo de nuestras ciudades”. El archivo incluye imágenes tomadas en 1943 de 35 ciudades europeas. Los usuarios de Google Earth pueden cotejar cada una de las ciudades de entonces y de ahora. Los tours incluyen barcos hundidos, lugares de buceo, lugares para hacer surf, terreno subacuático y los grandes lagos. “Usted puede detener el tour en cualquier momento para ver videos de las áreas aledañas y la fauna
Baño de mujeres
Es ese tono
'golpeado' que su pareja usa sin motivo. La aplicación ofrece breves contenidos educacionales en un contexto visual e interactivo que les gustará a los niños y adultos. JUPÍTER
El apunte Paseos con videos ● Google ha reunido un
contenido de gran entretenimiento y calidad que integra diferentes tecnologías, incluyendo Google Earth y YouTube. Eso hace que los tours vayan acompañados con videos en YouTube y más información procedente de sitios cuidadosamente seleccionados.
marina, como las ballenas”, dijo la directora ejecutiva de este proyecto de Google, Jenifer Austin. La nueva oferta de Google Earth agrega imágenes de un viaje submarino narrado por la oceanógrafa de National Geographic Sylvia Earle. Fotógrafos, biólogos, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro contribuyeron con incontables fotos y videos al proyecto Explore the Ocean de Google Earth.
En breve En Cuba piensan la “Universidad 2010” LA HABANA, (Efe). Ministros de Educación Superior de 20 países, entre ellos España, Rusia y Venezuela, asistirán hoy al Congreso Internacional “Universidad 2010” en La Habana, junto a rectores y académicos de más de 60 naciones.
Voraz incendio atemoriza Boyacá ●
Algunos hoteles y casas de descanso fueron evacuadas. PARTICULAR
Los incendios forestales que han afectado desde comienzos de este año al país, debido a una intensa sequía, han consumido más de 20.000 hectáreas. En Boyacá, las llamas amenazan la reserva natural de Iguaque. El incendio forestal afecta desde el miércoles pasado una enorme extensión montañosa. Más de 1.200 hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas por el fuego, 800 de ellas en el santuario de flora y fauna de Iguaque, en jurisdicción de los municipios de
Villa de Leyva y Chiquiza, a unos 180 kilómetros al noreste de Bogotá. La Dirección Nacional de Emergencias informó Buscan mejor pedagogía. ADN ayer que en lo que va corrido del año se han registrado incendios forestales en Facebook cumplió 6 313 municipios de 23 de los años y se renovó 32 departamentos colombianos, que han arrasado NUEVA YORK (AFP). Faceunas 24 mil hectáreas debi- book, con 400 millones de do a las altas temperatu- usuarios vuelve a diseñar ras registradas por el fenó- su portal, esta vez para dar meno de ‘El Niño’. Hasta más realce a sus aplicacioahora, sin embargo, no se nes, juegos y búsquedas, y registran pérdidas de vi- en coincidencia con su sexdas humanas por las con- to aniversario. Podría conflagraciones. –Con Efe– tar con correo electrónico
Siempre he escuchado que el matrimonio y las relaciones de pareja son una negociación permanente: vamos o no, comemos o no, pagas tú o pago yo, pintamos de este color o de otro, etc. También es bien sabido que en esas relaciones el amor hace que los problemas pasen suavecito, como con mantequilla. Pero en el caso de mi amiga me pregunto ¿qué tanto debe ceder uno en la relación? ¿Complicado, verdad? Lo cierto es que así como se comentan las cosas que nos gustan, también es importante que la pareja sepa lo que nos saca de casillas; y eso incluye que nos contesten en mal tono sin motivo aparente. También es fundamental, en el caso de que haya una situación similar a la de mi amiga, que él (ella) reconozca que le habla de esa forma a su compañera (ro); sin duda es el primer paso para empezar a cambiar. No se rindan, en la vida de pareja hay que tener paciencia, mucha paciencia. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
La Vida 13
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
SALUD TEMPERATURA
Austríaco intentará un salto supersónico ● En abril, un piloto saltará desde un globo a una distancia de 36 mil 600 metros de altura, para después dejarse caer y convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin un avión reactor.
Así será el récord mundial en caída libre El austriaco Felix Baumgartner quiere superar la barrera del sonido lanzándose a 36,5 km de altitud de la superficie de la Tierra. La misión Red Bull Stratos, como se denomina este intento casi suicida, se realizará en las dos primeras semanas de abril de este año, pero aún no está definida la fecha ni el lugar exactos. Foto: Digital News Agency
La cápsula
El cambio climático ha hecho que la incidencia del dengue haya aumentado en todo el mundo. ARCHIVO
Sigue alerta por casos de dengue Valle y Antioquia, entre zonas más afectadas. Redacción Bogotá ●
El aumento alarmante, especialmente en diez regiones del país, de casos de dengue clásico y hemorrágico no es sino la materialización de las advertencias hechas en los últimos años por autoridades mundiales de salud sobre el incremento de males como este, transmitido por mosquitos, en todo el planeta. El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en lo que va corrido del año se han detectado 2.502 casos confirmados, de los cuales 594 son de dengue grave. También se han confirmado siete muertes y 19 casos sospechosos en Valle y Neiva. De acuerdo con pronósticos del Ideam, por cuenta del fenómeno de ‘El Niño’, los colombianos tendrán que soportar, durante varios meses más, el tiempo seco. Son justamente esas temperaturas altas las que favorecen la supervi-
La cifra
2.502 casos de dengue hay en el país, por culpa de la gran ola de calor. vencia del mosquito transmisor (Aedes aegypti). La alerta máxima está en Valle, los santanderes, Huila, Tolima, Cesar, Costa Atlántica y Antioquia, según el director del Instituto Nacional de Salud, Juan Gonzalo López. El funcionario pidió a las secretarías de Salud del país que activen los planes de contingencia y utilicen la partida de 14 mil millones de pesos, que expidió el Ministerio de Protección Social, para crear acciones preventivas y campañas educativas. Urge que esas acciones se tomen en ciudades como Cali donde, en 2010,
El apunte ¿Qué es el dengue hemorrágico? ● El dengue hemorrágico (fiebre, dolor abdominal, vómitos, hemorragia) es una complicación que puede ser mortal y que afecta, principalmente, a los niños. El diagnóstico temprano y una buena atención clínica a cargo de médicos y enfermeras con experiencia
aumentan la supervivencia de los pacientes. Un 40 por ciento de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad. La única manera de prevenir la transmisión del virus es la lucha contra los mosquitos.
cinco personas han muerto por dengue hemorrágico. Una de las víctimas fue un niño de cuatro años. Las cifras de 111 casos confirmados en la ciudad encendieron las alarmas y el alcalde Jorge Iván Ospina declaró la emergencia sanitaria. A la fecha hay 718 casos sospechosos. Las autoridades emprendieron una serie de fumigaciones en distintos barrios de Cali, para evitar la propagación del dengue. “Estamos tomando medidas que contribuyan a mitigar la proliferación del mosquito”, señaló el alcalde Ospina.
acar Para dest rd de caída
El actual réco Joseph Tiene sistemas que monitolibre lo tiene en 1960 rean el corazón y la respiración Kittinger, que 8 km/h. del paracaidista. descendió a 98 Tiene tanques de oxígeno. Sistema de comunicaciones. Antecedentes de Cámaras de video. Baumgartner Posee presurización propia. Reconocido como uno de los mejores A esta altitud, paracaidistas en salto km el globo se base. 40 ensancha, En el 2003 cruzó el alcanzando un Canal de la Mancha con diámetro de 80 unas alas especiales, metros. lanzándose desde un avión. Baumgartner saltará 35 de su cápsula, hecha de fibra de vidrio y aleaciones de cromo y acero. 30
25
20
15
10
5
El traje Protege de las temperaturas extremas, que pueden llegar a los -70 ºC. Está hecho para la abrasión extrema en la caída. Los materiales dan maniobrabilidad y estabilidad aerodinámica. Mantiene la irrigación uniforme de la sangre en el cuerpo, similar al de los astronautas. El globo de helio, de 145 metros de altura, llegará a los 120.000 pies de altitud (36,5 km), en aproximadamente 2 o 3 horas.
Caerá a 1.110 km/h, aproximadamente, convirtiéndose en el primer ser humano en quebrar la barrera del sonido en caída libre.
Cinco minutos y 35 segundos, después del salto, entrará en la atmósfera y abrirá su paracaídas. Tierra
Fuente: Red Bull Stratos
Infografía CEET
Este mes llegan vacunas. Efe
Merma la intensidad del AH1N1 ● La Organización Mundial de la Salud (OMS) corroboró ayer que la nueva gripa sigue su fase de declive con un bajo nivel de incidencia en la mayor parte del mundo. Un total de 15.174 muertes se atribuyen a esta enfermedad desde su aparición en Norteamérica hace diez meses. En Europa, la transmisión del virus AH1N1 continúa “en un número muy limitado de países”, mientras que en el resto del continente la actividad del virus gripal se mantiene baja, según el informe semanal de la organización sobre la evolución de la pandemia. En la región, la pandemia de gripe “sigue bajando”, aunque existen ciertos focos persistentes en Centroamérica y el Caribe. Entre el 25 de febrero y el 15 de marzo llegarán a Colombia las vacunas contra el virus pandémico AH1N1. Ingresarán 1’999.930 dosis de la vacuna, que será distribuida entre la población de riesgo, como: mujeres embarazadas, trabajadores de la salud y enfermos crónicos en tratamiento. –Con Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
14
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
En la Fundación Hispanoamericana se expone ‘El discurso de lo real’. Informes: 661 3399
MINGA NARRADOS
LACUENTERÍA MingaparalasgraderíasdeTEC Nicolás Buenaventura, con ‘Maestra palabra’, en favor de Teatro de su padre. Redacción Cali ●
Con la magia de la palabra, Nicolás Buenaventura Vidal motivará los corazones en una minga para que el Teatro Experimental de Cali (TEC) tenga graderías completas. Esa casona del centro de Cali fue forjada por el maestro Enrique Buenaventura, padre de Nicolás, heredero del amor por el teatro. La cita, a las 7:00 de la noche del viernes, gi-
rará alrededor de la obra ‘Maestra palabra’. Es un espectáculo de narración oral de la obra de cuentería de Nicolás, en el Centro Cultural Comfenalco, Calle 5 No. 6-63. Sala 1 y 2, Piso 5. La propuesta está elaborada a partir de seis de las obras del cuentero: ‘Cuentos para mujeres’ (1990); ‘La Palabra’ (1991); ‘A Contracuento’ (1992); ‘La guerra de los Cuervos y de los Búhos, cuentero y cuarteto de instrumentos cultos,
El apunte El cuentero ● Nicolás Buenaventura
vive en París y es actor, director teatral, cineasta y narrador oral. Como su padre y su abuelo, es cuentero por vocación. En 1992 recibió el Gran Premio de Cuenteros de La Maison du Conte de Chevilly-Larue, Francia. Ha viajado por el mundo y asistido a festivales internacionales.
incultos y salvajes’ (1993); ‘Los Cuentos del Espíritu, para pensar y para amar mejor’ (1995) y ‘Mitos de creación, op 7, sonata en catorce movimientos’ (1998). La velada, de una hora, no tiene una estructura fija, será una selección de narraciones al azar, una noche en que el relator será el vocero de ancestros que se reunían alrededor del fuego para contar historias a la comunidad. La dramaturgia la pon-
drá el cuentero y las luces, a cargo de Ma. del Pilar López. El público podrá participar de la ‘minga’ con sus aportes para terminar la gradería y otros detalles de la estructura del TEC, en la calle 7 No 8-63 de esta ciudad. La boletería tendrá un costo de 12.000 pesos afiliados, y 15.000 pesos particulares. Informes en el Tel.: 884 38 20 / Fax:.883 26 32 y en el portal: www. enriquebuenaventura.org
La mejicana Marlene Favela.
‘El Zorro’ enCityTV ● El color blanco desapare-
ció de las fachadas de Villa de Leyva, hace tres años, cuando empezaron las grabaciones de ‘El Zorro’. La serie, en la que participan el actor peruano Christian Meier (Diego de la Vega), la mexicana Marlene Favela (Esmeralda) y el mexicano Arturo Peniche (Fernando Sánchez), se transmitirá a partir de hoy, todos los días, a las 6 p.m., por Citytv. También se estrena hoy por ese canal la primera temporada de C.S.I. Nueva York, que hace parte de la serie de investigación forense C.S.I. La serie, a las 9:45 p.m., explora la desolación de una capital aún golpeada por el recuerdo de los ataques del 11 de septiembre del 2001 y de un protagonista que perdió allí a su esposa.
En breve Documentales en la U sobre Ch. Darwin SUR. Conmemorando el Bicentenario del nacimiento de Charles Darwin, la Universidad del Valle, sede Meléndez, invita mañana al documental ‘Viajando’, a las 6:00 p.m., en el Auditorio Calima de la Facultad de Ciencias Exactas.
Nicolás Buenaventura, hijo del maestro, narrará diversos cuentos durante la jornada del Centro Cultural Comfenalco, este viernes, a las 7 de la noche. ARCHIVO / ADN
TRALALÁ ARTÍSTICA
Talleresparaestimul-arte ● Adultos e infantes se po-
Este centro ofrece distintos cursos artísticos para niños. ARCHIVO
drán sumergir en la aventura de despertar su ‘Vena artística’ con los talleres del Centro de Estimulación Artística Tralalá. En este momento tienen matrículas abiertas para los talleres de estimulación musical para bebés de 6 meses; danza, música y artes visuales, desde los 18 meses hasta niños de 5 años y música y teatro pa-
ra niños de 12 años. Niños y niñas con discapacidades podrán realizar terapias musicales y artísticas. Los adultos también pueden participar en los talleres de instrumentos, baile, ballet y teatro. A partir de cada proceso de estimulación de arte que se lleva a cabo con los niños, el centro tiene la opción de realización de pro-
ducción de CD de música infantil. Anteriormente se han hecho producciones como ‘CD Blim- Blim- Blim Música y Lúdica’ y ‘Mi carro de mecato’. Las inscripciones son permanentes hasta completar los cupos por cada grupo. También hay cursos individuales. Informes: carrera 40 No 5C-80 y 553 6391.
Charles Darwin. ARCHIVO
Aparicio habla de la astronomía mañana CENTRO. ‘La estructura del
universo’ es la conferencia de astronomía que dictará mañana Jaime Aparicio, de la asociación Antares, a las 7:00 p.m, en el Centro Cultural Comfenalco, (Calle 5 No. 6- 63), sala 1 y 2 del piso 5. Informes: 8862727.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
Tu Ciudad 15
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Agenda local
‘Makuna los seres del agua’ en exposición en BanRepública.
MOVIE CLUB
AGENDA
Imperdibles CURSOS LENGUAS
‘Mandarín’enUnivallepara losquebuscan el Oriente ●
CINE
‘Apocalipsur’ ●
Programación con el cine en inglés y subtítulos, enfocado al aprendizaje. ARCHIVO PARTICULAR
Tardes de cine coninglésgratis
En el ciclo de ‘cine contemporáneo colombiano’ de la Fundación Hispanoamérica, se presentará ‘Apocalipsur’, una película de 2007 dirigida por Javier Mejía. Para mayores de 18 años. Será proyectada este jueves en el auditorio de la Fundación (Avenida 3 CN No. 35N - 55), 7:15 p.m. Informes: 6613399. Gratis.
Aprender un idioma es abrir la puerta para incursionar en otra cultura y otro mundo diferente. Los amantes del oriente y de lo relacionado con la China podrán aprender el idioma mandarín en la Universidad del Valle, bajo auspicio de la Escuela de Ciencias del Lenguaje, Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras. Los interesados en recibir estos cursos de mandarín, nivel I, podrán inscribirse este martes 9 de
febrero de 2010, en un horario de 1:00 p.m.- 3:00 p.m., en el salón 3008, Edificio 315. Informes con la profesora Emma Rodríguez en el correo electrónico siguiente: erodrigu@univalle.edu.co. y al teléfono: 3398497. De acuerdo con la cantidad de personas inscritas se abrirá el curso. Cuánto: Seinformaráel díadeinscripción.Cuándo: 9defebrero. Dónde: Univalle,sedeMeléndez.
Una alternativa en el Colombo Americano. Redacción Cali ● Esta vez el inglés se pue-
de aprender a la vez que se disfruta del cine. Será los viernes de este mes, en historias narradas bajo imágenes. El Centro Cultural Colombo Americano, en una convocatoria didáctica y de aprendizaje del idioma invita al público en general a su programación del ‘Movie Club’. En este espacio se presentan, gratis, películas en inglés, con subtítulos tanto en español como en inglés, y con la dirección de
un profesor a cargo, que orienta a los estudiantes en el vocabulario y aspectos semánticos - sintácticos. El viernes 12 de febrero, se proyecta a las 6:30 p.m., ‘The Wedding Singer’ (1998), del director Frank Coraci y protagonizada por el carismático Adam Sandler y Drew Barrymore. El 19 de febrero, a las 6:30 p.m., se presentará al público ‘Men of Honor’ (2000) del director George Tillman Jr. Y el 26 de febrero, a las 9:00 a.m., el turno será para el filme británico ‘Love
Actually’ de Richard Curtis. Igualmente, a partir del 18 de febrero empieza la celebración del tradicional Black History Month (mes de la herencia afroamericana) durante este mes y marzo. Esta programación trae proyecciones audiovisuales, exposiciones en la Galería de Arte, y conversatorios. Mayores informes: 687 58 00. Cuánto: Gratis. Cuándo: Apartirdehoy. Dónde: ColomboAme. (Calle13NNo.8-45).
ESCÉNICAS
Sentidocorporal ●
Un espectáculo de lenguaje corporal a través de viajes oníricos a referentes bíblicos, urbanos y modernos, es algo de lo que se podrá observar con la obra ‘Entre mortales’. Se presentará del 18 al 20 de febrero en el Teatro La Máscara (carrera 10 No 3-40) a las 6:00 y 8:00 p.m. Mayores informes: 893 6640.
Unatardede Cine-club en Comfenalco DeldirectorWalter Sales,‘Diarios de motocicleta’ está alas6:30p.m.el juevesenelCentro Comfenalco.Es unacintabiográfica conlosviajesde ErnestoGuevaray AlbertoGranado.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:40
16 La Otra Página
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Llénese de argumentos sobrebuenarutalaboral
LA CARICATURA
●
Como es la semana del Cuarto Menguante, es la más adecuada para promover el surgimiento de fortalezas interiores e ideal para llenarse de buenos argumentos sobre la buena marcha del trabajo. Aunque no es bueno tomar decisiones trascendentales,
es positivo valorar en su justa medida los recursos con los que se cuenta. Son días ideales para ajustes, evaluar las actividades que se vienen realizando. Es bueno votar lo que no sirve, desechar procedimientos inadecuados, despejar el futuro.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hoy se dará cuenta de que las diferencias en el amor son insignificantes y que una mejor actitud mejora las cosas. Recuerde que la ira y la impaciencia son fuente de múltiples enfermedades.
Asuma la postura de quien se encuentra por encima de los conflictos emocionales y de quien no se deja tocar o afectar por ellos. Día excelente para las inversiones.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Busque la manera de compartir más tiempo con su pareja. Las nuevas ideas en su trabajo encontrarán terreno fértil, razón por la cual requiere de una actitud positiva.
No les de importancia a los conflictos que surjan en su vida sentimental y espere a que se despeje su horizonte. Está en condiciones de superar los contratiempos laborales.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Podrá abrirse camino en el amor y darse una nueva oportunidad en la vida. Aproveche este día para establecer las bases de un nuevo norte en el manejo de su economía.
No se detenga ante los conflictos en su vida sentimental y réstele importancia a lo que le aflige. Debe asumir actitud receptiva ante las nuevas opciones en su profesión.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Recuerde que la opinión de terceros puede ayudar para hacer más llevadera su situación sentimental. Las alternativas en su economía le darán claridad sobre lo que debe hacer.
Busque la manera de tener una atención con su pareja y de acompañarle en este día. Avance con mayor determinación en su trabajo ya que las condiciones para el éxito están dadas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No puede permitir que sus conflictos personales y que la crisis que experimenta en este día, terminen reflejándose negativamente sobre su vida sentimental y sobre los demás.
Sobrelleve con la mejor actitud la tormenta presente durante este día en el amor y de todas maneras véale el lado amable a lo que ocurra. Día de prudencia en las inversiones.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Las puertas que toque en su trabajo se abrirán con gran facilidad y está en condiciones de hallar soluciones originales para todo aquello que le preocupa con el dinero.
Piense cuidadosamente en las decisiones a ser tomadas en el amor porque una vez se decida ya hay forma de echar atrás. Día de grandes éxitos en su actividad profesional.