ADN CALI JULIO 21

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:47

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 437 - ISSN 2145-4108

UNJOVENA LOS 99

A propósito de Bicentenario, el papel de EL TIEMPO. ● Pág. 8

Prevención

Prueban opción femenina.

Gel baja el riesgo del sida

Uribe y Chávez no le bajan a ‘pullas’ En su despedida ante Congreso, Presidente criticó a países vecinos. ● Página 6

● Página 12

Literatura

Héctor Castillo mira colección.

Los afros tendrán su biblioteca ● Página 16

ADENTRO

Se rememoraron batallas de sublevación negra, proceso de Ciudades Confederadas, entrada triunfal del Libertador, General Sucre, y José María y Cuero. SALDARRIAGA / ADN PÁGINA 13

Colombianas, a cuartos de final

Ganó 3-0 a Costa Rica y jugará ante Suecia.

Bicentenario

Mulaló, con ‘memoria viva’ El Valle del Cauca le puso canto y teatro al Grito de Independencia. ● Pág 2 y 3


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:47

2

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

Xprésate

Cali

Pico y placa

Si tiene comentarios llame 6836000 ext. 130, 134, 136

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

VALLE BICENTENARIO

Particulares

7y8 Taxis

5y6 Impuestos Rifa

Los contribuyentes de predial e Industria y Comercio sabrán los números para el sorteo del Twingo. Cada uno tendrá 4 números de 6 dígitos. El sorteo será el 28 con la L. del Valle. Buga tuvo sus realistas. RAFAEL VALENCIA

En la vía Restricciones Más de un mes estará restringido el tránsito en la Circunvalar, donde se deben demoler dos rocas. También se construirán otros 200 metros de muro.

Subsidio Desempleo

Los subsidios están a la orden en Comfenalco (8862727) y Comfandi (6841000). Ser cabeza de hogar (hijos, padres, cónyuge a cargo); no estar afiliado a EPS ni Caja de Compensación ya sea como cotizante o como beneficiario.

Top 5 El Sol 98.0 F.M.

1. ‘Por qué se fue’. Son de Cali. 2. ‘Maldito el tiempo’. Michell ‘El buenón’. 3. ‘Mi amor es pobre’. Ken Y & Tony Dize. 4. ‘Para qué volver’. Eddie Maldonado. 5. ‘Qué buena tu ta’. Fuego.

Chaplin no se quedó atrás para llevar la bandera colombiana. SALDARRIAGA /A ADN

La venta no podía descansar. SALDARRIAGA

No fue un grito, sino un canto de Independencia Música, danzas y teatro hicieron parte de la programación del 20 de julio.

Redacción Cali

La tradicional fiesta de la Independencia, tuvo ayer más música y eco en el Valle del Cauca. A Cali se le elevó la temperatura, aunque la asistencia no desbordó el Parque Panamericano, o de las Banderas. Al mediodía la guitarra eléctrica acompañada de charanga y zampoña, abrió el Gran Concierto Nacional 2010. ‘La Guaneña’, la que animó a los criollos del sur en la lucha independentista hace 200 años, sonó primero y luego ‘Pueblito viejo’, con un toque diferente, “El concierto debía ser espectacular, esperamos 200 años por él”, dijo Andrés Rodríguez, el director musical de Juglares. Siguió el pop de Mauricio & Palo de agua que agitó la bandera y lanzó al público una camiseta alusiva al Bicentenario. Hizo corear ‘Soy colombiano’, ‘La pollera colorá’ y ‘Colombia tierra querida’. La Orquesta Guayacán A pecho, los caleños se tomaron la celebración, en la que se agitó el tricolor, en el Parque Panamericano. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN interpretó el himno salselia caleña Ospinal arrancó ro ‘Oiga, mire, vea’. ‘Guala- El apunte su ‘Expedición del Bicentejo’, Herencia de Timbiqui nario’, para promover la y Tamborimba trajeron El ‘rebusque’ no podía dejar de hacer su historia reconciliación por 200 ciuecos del Pacífico.La Coral más”, dijo Robinson dades de Suramérica. Escolanía y el Coro Infan- ● Cruces viales y el barrio semáforos dijo que este año la bandera tricolor se mientras vendía una Bandas y danzas alegratil de Unicauca, la Filarmó- San Fernando se vieron ha vendido más. bandera pequeña a un ron las plazas de 42 muninica de Cali, Element invadidos con las “En otros años, la de Cali conductor. cipios. En Cartago, Buga y Black y la ‘negra grande’ banderas amarillo, azul y Palmira hubo desfiles. En era la más preguntada Los precios oscilaban pusieron su nota. Y estuvo rojo. Según Robinson Tuluá, la Alcaldía y Lácpor estos días, pero lo del entre 3 y 20 mil 3 pesos, la Fundación Estímulos, Rodríguez, de 26 años y símbolo de superación. desde hace 14 se dedica a Bicentenario hizo que la de acuerdo con el tamaño teos Santa Lucía regalaron 6.000 litros de leche. Mientras tanto, la fami- la venta informal en los de Colombia se vendiera de la bandera. ●

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:46

El dato

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

Cali

Teatro. La verdadera historia del secuestro de Atahualpa. 6 p.m. B. Dptal. Info: 620 0400. CELEBRACIÓN BICENTENARIO

Mulaló protagonizó la sublevación negra Los habitantes del ‘pueblito vallecaucano’ salieron a escena.

Redacción Cali

El dato

Soldados pegándoles a esclavos, jinetes en caballos con los ensillados de dos siglos atrás y tropas del ejército abriendo paso con su armas. Así fueron apareciendo las escenas de la gesta libertadora en Mulaló, un corregimiento de Yumbo, apegado a la historia y orgulloso de haber hospedado a Simón Bolívar. Los mulaleños, con vestidos de ese pasado, protagonizaron ‘La sublevación negra’, el proceso de las Ciudades Confederadas hasta la entrada triunfal de Bolívar, del general Sucre, y del prócer José María y Cuero. La gerente del Instituto de Cultura de Yumbo, María Lyda Serna, dijo que la comunidad se entregó a la puesta escénica ‘Mulaló, memoria viva’ para revivir el paso de Bolívar y su legendario caballo ‘Palomo’, sepultado en esas tierras, según tradición oral. Ayer el caballo renació en el río y se metió en la magia que corre por ‘El Pueblito Vallecaucano’. El director del montaje, Jhon Jairo Perdomo, asesor cul-

Este acto cultural contó ayer con la participación del Instituto Municipal de Cultura de Yumbo (Imcy) y la Cámara de Comercio de Yumbo.

tural de la Cámara de Comercio, explicó que en varias estaciones se fue mostrando la Independencia. La banda de guerra del Instituto Municipal de Cultura, y de Alfredo Mendoza Mayor, junto con una papayera de Lisandro Murillo, acompañó las escenas y resonó cuando aparecieron las ‘heroínas’ Manuelita Sáenz y Policarpa Salavarrieta. En las calles se volvió a mentar la vieja historia de Manuela Josefa, nacida en Mulaló, presentada como la única hija de Bolívar, aunque historiadores dicen que él era estéril. Más allá de la discusión, el pueblo seguirá orgulloso de su museo histórico y de haber sido protagonista de la Libertad.

En el río se vivió la ‘batalla’ de Independencia. S. SALDARRIAGA / ADN

El apunte Federación pidió la ‘Independencia’ de los animales ● En los 200 años del

Grito de Independencia, La Federación de Comités de Liberación Animal pidió abolir el toreo.

Turbulencia en Acuavalle La publicación de un contrato en la web de Acuavalle agitó esa empresa pública. Se trata de la oferta 0026 para escoger una firma que estudie, diseñe, construya y opere las obras de acueducto y alcantarillado de los municipios durante 20 años. La presidenta del Sindicato, Margarita López. dice que un negocio de 165.000 millones de pesos. “Con libertad total, se cede el componente de la tarifa lo que no será gratis pues la rentabilidad saldrá de allí. También se paga comisión de éxito por el 1,5 por ciento del contrato. La interventoría representa 5.670 millones”.

Con una pancarta, de unos 15 metros, los animalistas dijeron que la Corte Constitucional debe estudiar el artículo 7 de la

ley 84 de 1989 con lo cual podrían quedar prohibidas corridas, corralejas y peleas de gallos.

3

En dos meses llegan obras del MÍO Cable ● A la definición del consorcio que construirá el MÍO Cable le meterán el acelerador y las obras se iniciarán este año. Al proceso, que tuvo sus observaciones del Zar Anticorrupción, llegaron: Míocable (Conalvías, Ingecables y Leitner S.P.A) y Unión Temporal MIO Cable 2010 (Pomagalsky, Termotécnica y Coninsa Román). Deben construir construir 2,14 kilómetros desde la ladera. El 6 de

agosto es la adjudicación y el 18 se firma el contrato. El zar Óscar Ortiz cuestionó que se limitara el proceso a empresas con experiencia en el país. Veedores señalaron que solo una firma cercana al Gobierno podría así concurrir. El director jurídico de Metrocali, Rodrigo Salazar, dijo que se ajustó el proceso para mayores garantías. La obra vale 70.000 millones de pesos que salen de la sobretasa a la gasolina.

En breve Ofrendas a Herrera y a Simón Bolívar

CENTRO. En el parque de

San Nicolás, la S. de Mejoras Públicas destacó la estatua de Ignacio de Herrera y Vergara, quien estuvo en Santa Fé de Bogotá el 20 de julio de 1810. En el Cam, la Gobernación y el Ejército homenajearon a S. Bolívar.

Por tala, multaron a un concesionario

SUR. El Dagma sancionó

con 109 millones de pesos a Maz Autos en la calle 5 con carrera 67, por la tala de 17 árboles hace dos años. El director del Dagma, Carlos Rojas, hizo un llamado a cuidar la naturaleza. La firma presentó sus recursos.

Asesinan a bala a madre y a dos hijas

CANDELARIA. En el barrio

Herrera en parque 20 de Julio.

El Socorro, de Villagorgona fueron asesinadas Claudia Esperanza Cardona, de 45 años; Jennifer Fernanda Varela, de 19 y Lady Vanesa, de 17. La Policía busca a cuatro hombres que habrían llegado a la casa al amanecer.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:46

4

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADNse puede leer en internet a través de la página: www.diarioadn.com.co

ARCHIVO PATRIMONIO

Súplica hallada en Urna se lee 99 años más tarde Al cerrar Urna Centenaria, Secretario rogó por su familia.

Redacción Bogotá

l Como la historia del náufrago que lanza desesperado al mar el último mensaje de auxilio dentro de una botella, Antonio Londoño, secretario del Concejo de Bogotá en 1911 envió de su puño y letra una súplica que viajó en el tiempo hasta ayer para que se rescate, si es necesario, a su familia a la que no le auguraba buenos vientos. A diferencia de la botella, que viaja hasta llegar a alguna playa, el texto de Londoño estuvo siempre en el mismo lugar: dentro de la caja que contenía la llave de la Urna Centenaria que fue abierta ayer du●

rante los festejos del Bicentenario de la Independencia. Agobiado por su situación económica Londoño, que había trabajado durante 32 años en el Concejo, depositó en esa carta leída ayer por el alcalde Samuel Moreno, la esperanza de que a sus hijos o nietos no les faltara nada. “Como ya para la fecha en que esto se lea habrá desaparecido el infraescrito secretario del mundo de los vivos, se permite desde ahora hacer una súplica a las personas o entidades a quienes toque en suerte abrir la urna centenaria que hoy cerramos. Y es que si en esa época existiere alguno de los hijos del suscrito, o nietos, que

Los datos Un álbum de fotografías de los gobernantes de Colombia de 1810 a 1910, periódicos y documentos dactilográficos fueron otros hallazgos. “Este es un momento de diálogo entre generaciones”, comentó ayer en la apertura de la Urna William Ospina, director del Comité del Bicentenario.

se halle en desgracia, sea socorrido o amparado (...) se le procuren los medios de seguir viviendo feliz y con holgura”. “Y así será”, prometió Samuel Moreno e hizo un llamado para localizar a la

familia de Londoño, quien el 31 de octubre de 1911, cuando se cerró la urna, tenía 56 años. Para que no quedaran dudas sobre a quiénes se tenía qué buscar, el secretario nombró a cada uno de sus seres queridos: “Mis hijos se llaman Luis Alberto, María, Anaís, Jorge y Beatriz, quienes quedarán pobres a la muerte de su padre, por haber dedicado este toda su vida al servicio del municipio sin poder hacer economías(...). Mi amada esposa (...) se llama Anaís Montes”. Se cree que solo sus nietos sobreviven. De ser así serían a su vez abuelos y Londoño sería su primer o segundo apellido.

En breve Incomunicación por la caída de puente

Abejas pican a seis bañistas en el sur

asegurados los recursos para levantar el puente de 90 metros que servía a 3.000 personas entre San Cipriano a Zaragoza. Se cayó, al parecer, por exceso de carga en tareas de minería. Ahora se deben usar canoas para cruzar el río Dagua.

La Carolina, cerca de La Sirena, pasaron un rato amargo en un ataque de abejas. A centros asistenciales fueron llevados Arbey Medina, Rubiela Castañeda, Angélica Giraldo, los menores Dayana y Santiago, y un joven no identificado.

BUENAVENTURA. No están

CALI. Los bañistas del sitio

Tres capturados por chance ilegal

CALI. Por comercializar

El puente tenía 25 años.

chance manual de manera ilegal, la Policía Metropolitana capturó a tres personas en el barrio La Floresta. Los hechos ocurrieron en la carrera 15 con calle 31. Los capturados son una mujer de 43 años y dos hombres de 55 y 58 años.

Funcionarios aprenden a recibir casos de violencia. A. PARTICULAR

Toman clases para atender a víctimas

Una atención adecuada a los casos de personas en situación de violencia es el proyecto en el que trabaja la secretaría de Bienestar Social de Cali. Según la titular de la dependencia, Mariluz Zuluaga, el objetivo es que los funcionarios de la Alcaldía, que a diario atienden este tipo de casos, estén en capacidad de afrontar

El presidente Álvaro Uribe, el alcalde de Bogotá Samuel Moreno y el concejal Celio Nieves oficiaron apertura de urna. FOTOS: CLAUDIA RUBIO

Llega el Salón Empresarial

● La

presencia de un centenar de empresas y de conferencistas internacionales están listos para Vallempresa 2010. La cita, convocada por la caja de compensación familiar Comfandi, se cumplirá entre jueves y viernes en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. El Salón Empresarial, que espera más de 8.000 visitantes, será instalado por el director administrativo de Comfandi, Armando Garrido Otoya. Luego

El dato Asisten Alex Wolin, vicepresidente de Salesforce-América Latina y el Caribe; y Alex Torres, jefe de Marketing para Google Enterprise-Latinoamérica.

el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, disertará sobre ‘Transformación Productiva, un esfuerzo público-privado’. Seguirán las charlas el australiano Roger Lasalle,

experto en innovación y comercialización; y el argentino Néstor Braidot, pionero en la aplicación de las neurociencias a la actividad organizacional, el liderazgo, la educación y el aprendizaje. La chilena Reinalina Chavarri disertará sobre ‘Competitividad responsable en un mundo globalizado’, seguida del ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Daniel Medina. Informes: Teléfono 3340000 Ext. 1214-5012.

la situación y no ejerzan más violencia, como ocurre en algunas ocasiones. Para ello, se vienen adelantando una serie de talleres en los que participan Bienestar Familiar, Defensoría del Pueblo, Policía, Comisarías de Familia, Fiscalía, JAC y JAL y líderes comunitarios. “Nos proponemos unificar criterios para abordar adecuadamente los casos de violencia y mejorar la atención; además, socializamos la Ley 1257 para sensibilización, prevención y sanción de las formas de violencia y discriminación contra las mujeres, y damos a conocer el Hogar de Acogida”, dijo la Secretaria. Agregó que el programa se desarrollará en 90 encuentros y que culminarán en diciembre.

El dato

Este año se repite Vallempresa en el Centro de Eventos. ARCHIVO

La capacitación a los funcionarios comenzó el 12 de julio y tendrá un total de 90 encuentros los cuales terminarán a mediados de diciembre.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:46

El Lector Opina

INVITACIÓN

El reportero de buenos ejemplos

ADN y la Fundación Terpel se han unido para estimular en la ciudad la práctica de comportamientos de que reflejen la Cultura Ciudadana. Para ello te invitamos a hacer parte de esta iniciativa enviándonos una foto al correo diarioadn@ diarioadn.com.co, que represente este tipo de comportamientos en temas como tránsito, medio ambiente, espacio público y educación (estudiantes universitarios y de colegio). La foto debe ir acompañada de un texto breve que describa lo que ocurre, el contexto y debe contener los datos de quien la tomó. A las personas que nos envíen las fotos más originales les entregaremos algunos obsequios. Las imágenes serán publicadas en la sección Xprésate de ADN.

Nacho León

*** ¿Protestando porque logramos la independencia del colonialismo español? Encuentren otra forma de protestar que sea más creíble.

Xprésate

¿Cree que la selección femenina Sub 20 vencerá a Suecia en el partido de cuartos el sábado? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co H. Zambrano

*** Colombia definitivamente es un país racista en donde se estigmatiza a los nacionales con culturas diferentes a la del común. Critican a los indígenas por tener ‘ropa nueva’ o los tachan de comunistas o narcotraficantes. Los guambianos tejen sus vestidos y su sistema socioeconómico dista de ser comunista. La riqueza de un país se mide en cuan rica es precisamente su diversidad y la aceptación y tolerancia que cada cultura tenga sobre la otra! Juan Camargo

Detalle para mamá. Lorena Reyes Hernández se ganó una de las boletas dobles que el diario ADN entregó para la presentación del Imitand Comedy Óscar Iván Castaño y el grupo El revolcón, en el Teatro Jorge Isaacs. Para ella, fue una alegría doble porque lo convirtió en uno de los regalos del cumpleaños de su mamá Carmen Elisa Hernández y ambas pudieron posar al lado del émulo presidencial, con su banda tricolor. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN Cerro Tijeras en su huelga de hambre

Nos cansamos de enterrar a los nuestros, de ver caer líderes, de amenazas, de ofensas, de engaños. ¡Ya Basta! -dijimos en la noche fría y mientras enterrábamos al último comunero asesinado, entonces, hombres y mujeres del Cabildo Indígena Cerro Tijeras tomamos la decisión de una Huelga de Hambre como respuesta al

silencio cómplice del Gobierno frente al atropello de paramilitares, multinacionales y guerrillas que manchan de rojo a la Madre Tierra. A unos y otros les exigimos que abandonen nuestro territorio! En abril de 2001 una correría paramilitar y cuyo destino final era la región del Naya, cobró la vida de unas 120 personas...a pesar de las denuncias, el Gobierno nos ignoró. En 2001 ultimaron a Jobar

Rodríguez, Eliécer Gutiérrez y Alirio Tróchez. En 2007 secuestran y asesinan a Reinel Causayá. En 2008 cae John Fredy Chate e hieren a Yulenin Almendra...Desde junio de 2009 las Águilas Negras amenazan a la comunidad. El 10 de julio de 2010 una bomba activada por las guerrillas cobró la vida de tres líderes...Buscamos justicia en la Constitución pero sus hojas estaban en blanco. Nos

REPORTERO CIUDADANO Comunidad Lgtb se unió a la fiesta del Bicentenario

Más de mil personas partieron de la Canchas Panamericanas, en el sur de la ciudad y llegaron hasta el Centro Administrativo Municipal (CAM) para mostrar la diversidad, políticas de inclusión social y que tienen su aporte en la celebración nacional del Bicentenario. En caballos, a pie, sobre una decena de carros, entre ellos cuatro planchas de tractomulas, los miembros de la comunidad Lgtb de Cali desfilaron el lunes en la tarde como una forma muy propia de participar en los actos del Bicentenario. “En la convocatoria esperábamos a cerca de 600 personas, pero aquí hay unas

o r ma c

F

La foto del día

c

a

Menos mal que aún existen. sin ustedes sin la originaria cultura y sangre este país en exceso violento y olvidadizo estaría sumergido (aún más) dentro de su supuesta ‘civilización’. Lastimosamente son minoría y los tratan como tal, no solo el Gobierno sino la sociedad que se cree europea porque ven en sus televisores la mejor forma de autodestruirse. Ustedes son los valientes porque han podido sobrevivir más de 500 años de abusos, ignorancia y asesinatos.

n io

a da

La marcha indígena contra Bicentenario

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

5

d iu

Xprésate

redaccioncali@diarioadn.com.co

n

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

1.200, es nuestra forma de celebrar el Bicentenario, de decir que también hacemos parte de Cali y Colombia, de mostrar la diversidad, pero también de pedir inclusión social”, dijo Ulises Medina Giraldo, quien es el presidente de la Fundación por el derecho a ser feliz (Fundasfe). En el desfile, que alcanzaba unas cinco cuadras, se podía observar vistosos trajes en plumas, altos tacones, en ropa interior o mostrando sus figuras, personas desde muy jóvenes y otras ya entradas en años, y hasta un Simón Bolívar que saludaba y enviaba besos a los curiosos, que sin ningún tipo de discriminación se acercaban para tomarse fotos. Los representantes agrade-

Marcha llegó al CAM. J. ROMERO

cieron la colaboración de la Policía Metropolitana de Cali que escoltó todo el recorrido y también a la Secretaría de Gobierno Municipal y a la Alcaldía de Cali que dieron el permiso y facilitaron el desfile como una forma propia de celebrar el Bicentenario. Destacaron que en Cali la comunidad Lgtb cuenta con equipos de fútbol, de salsa y danzas e invitaron a la comunidad de otras ciudades a organizarse y mostrarse. La marcha de Fundasfe estaba programada para el 28 de junio, Día del Orgullo Gay pero por diferentes motivos no se cumplió, entonces se decidió hacerla como abrebocas a la fecha del Bicentenario. Fundación Fundasfe

reunimos y nos dejamos irradiar por los espíritus Nasa que en boca de los The Wala y en el sagrado y milenario ejercicio del mambeo de la hoja de coca, nos advirtieron que el presente y futuro está en nuestras manos. No podíamos seguir supeditados a un gobierno que pretende exterminarnos. La decisión está tomada. El momento de huelga se acerca. Cabildo Cerro Tijeras

¿Usted qué haría?

¿Usted qué haría para celebrar La Independencia?

Aparte de poner música y bailar, creo que crearía programas que reduzcan la pobreza, la indiferencia y la falta de educación. Belisario Molina

*** Voy a participar del concierto en Cali y a llevar una bandera porque es importante que celebremos la fecha de cuando pudimos tener libertad y se terminó la esclavitud. Milena Ospina


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:46

6

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

1DOLAR VALE

1EURO VALE

Colombia

2.406,70 pesos

TRM

Uribe repasó sus logros y criticó fuerte a Chávez

Su último discurso ante Congreso lo dedicó a tensionar más las relaciones. ● Con un discurso que le tomó más de un mes de preparación y más de una hora pronunciar, el presidente Álvaro Uribe se despidió ayer del Congreso. Durante su último discurso ante esta corporación, el mandatario saliente sostuvo que que para “hablar sinceramente de hermandad” con las naciones vecinas “no puede haber criminales de por medio”, en alusión a Venezuela, a cuyo Gobierno acusa de dar refugio a jefes guerrilleros de las Farc y el Eln “El narcoterrorismo es una amenaza para nosotros y para los vecinos. Hemos pedido cooperación, también la ofrecemos”, afirmó el mandatario en su última alocución. Uribe agregó que “Colombia no se ha dejado someter por el comercio, porque Colombia sabe que si

perdemos el carácter y la lucha por la libertad, perderemos el comercio y también la dignidad”, dijosin mencionar a Venezuela ni a su presidente explícitamente en ningún momento de su alocución. Uribe dedicó la mayor parte de su presentación ante el Congreso a hacer un balance de su obra de Gobierno, a defenderla, y a despedirse. “En nombre de la seguridad no se han suspendido

Cooperante de FF. MM.

El presidente saliente le pidió a la ciudadanía y al nuevo Congreso que arropen a Santos, el futuro mandatario, para “encontrar la seguridad consolidada, la inversión del desarrollo y la cohesión social de la fraternidad”. Y recordó que pedirá “permiso al nuevo Go●

bierno” para poder ser, dentro de apenas 20 días, “cooperante de las Fuerzas Armadas, portando exclusivamente un celular”. Uribe y Santos ya se habían reunido por más de una horael lunes pasado para para hablar sobre temas de seguridad.

1.890,00 pesos VENTA

1.872,92 pesos 1.920,00 pesos

DISCURSO CONGRESO

Redacción Bogotá

COMPRA

las libertades; al contrario, se ha profundizado su goce efectivo (...) Vamos ganando la seguridad, pero falta un largo recorrido para consolidarla”, puntualizó el mandatario. También dijo que su gobierno culmina con grandes avances entre ellos la introducción del sistema penal acusatorio, la generación de tres millones de nuevos empleos y una tasa total de inversión de 25 por ciento del PIB.

En breve Lista la condena para alias ‘César’

WASHINGTON. Entre 30 y 40 años de cárcel será la sentencia que le impondrá mañana un juez federal del Distrito de Columbia en Washington a Gerardo Aguilar Ramírez, alias ‘César’, conocido como el ‘carcelero de las Farc’, capturado en la ‘Operación Jaque’.

G. Ramírez, alias ‘César’.ARCHIVO

Negocio aéreo tuvo cambios en mayo

BOGOTÁ. Según cifras de

mayo de la Aeronáutica Civil, en movimiento de pasajeros nacionales Avianca transportó 1’842.720 pasajeros, le siguen Aires con 1’084.761; SAM con 854.400; Aerorepública (778.748); Satena (340.777); Easy Fly (124.969).

El apunte Avance económico

Crece número de pasajeros.

● Uribe también afirmó

que en su admnistración el Fondo Nacional de Ahorro se abrió a los sectores más pobres y adjudicó en los últimos ocho años 250 mil créditos; en su vida anterior, 135 mil. “El valor de Ecopetrol, aumentó en ocho veces” y las regalías territoriales pasaron de 1.9 billones a 6 billones de pesos.

Tres muertos en la vía Bogotá -Villavo

BOGOTÁ. Tres personas

El presidente Álvaro Uribe (c), durante su discurso en el Congreso, en presencia de los presidentes salientes de Cámara y Senado. Efe

Santos inicia mañana su gira por Latinoamérica

Nuevo Congreso respetó pactos ● El movimiento en el Con-

greso arrancó ayer desde muy temprano con la mayoría de los congresistas estrenando vestido y la consolidación de la coalición santista, la más amplia de los últimos tiempos. El partido de ‘la U’, los conservadores y el Partido Liberal reunieron a sus respectivas bancadas para revisar los acuerdos previos. Además de respaldar los nombres de Armando Benedetti (de ‘la U’) para la presidencia del Senado y de Carlos Alberto Zuluaga

El dato Jorge Robledo, vocero del Polo Democrático, le anunció ayer a la bancada ‘santista’ y al Gobierno entrante, la dura oposición que le hará su partido desde el 7 de agosto.

(conservador) para la presidencia de la Cámara, cada partido repasó los compromisos adquiridos. Se respiraba un ambiente de tranquilidad. De alegría. A los liberales, que llevaban 12 años por fuera

del poder, se les vio especialmente felices. Los conservadores, luego de más de una hora de discusión, designaron al senador Carlos Ramiro Chavarro para la primera vicepresidencia del Senado. Mientras tanto, ‘la U’ confirmó el apoyo para la segunda vicepresidencia del Senado a la integrante del Mira, Alexandra Moreno. El representante liberal Simón Gaviria confirmó que el gran acuerdo de unidad nacional que agrupa a las cuatro colectividades principales será firmado la próxima semana.

muertas dejó un accidente en la vía Bogotá- Villavicencio. El hecho, registrado a pocos kilómetros de Chipaque (Cundinamarca), involucro a un tractocamión que, al parecer, presentó fallas en los frenos y chocó contra un Chevrolet Sprint.

En instalación del Congreso. Efe

● El Presidente electo, Juan Manuel Santos, comenzará mañana la segunda parte de su gira internacional, que lo llevará a México, Panamá, Chile, Argentina y Perú. Santos está estudiando un encuentro con Leonel Fernández, presidente de República Dominicana. Fernández ofició como mediador entre Colombia y Venezuela. Sin embargo, su labor no pudo ser exitosa. Santos se reunirá maña-

na con el presidente de México, Felipe Calderón, quien los recibirá a la 1:30 de la tarde, y el viernes 23, a las 11 a.m., con el jefe de Estado panameño, Ricardo Martinelli. El próximo lunes, a las 12 del mediodía, sostendrá un encuentro con el mandatario chileno, Sebastián Piñera; y a las 8 p.m., visitará a la presidenta argentina, Cristina Fernández. El martes 27 se desplazará a Perú, en donde lo recibirá el presidente Alan García.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:46

Colombia

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

CONMEMORACIÓN POBLACIÓN

Por más siglos de libertad

Todo el país se unió ayer a gran fiesta del Bicentenario de la Independencia. ● Un show de juegos pirotécnicos en Medellín, la toma artística de la Plaza de Bolívar en Bogotá, música en el Parque de las Banderas en Cali, desfiles en cientos de vías y el gran Concierto del Bicentenario son una pequeña porción de la amplia lista de conmemoraciones que llenaron ayer a Colombia de fiesta y alegría en sus 200

Ayer hubo conciertos en 1.102 municipios y en 42 países donde hay representación diplomática. ADN

El dato

En desfile militar. ADN

Ayer, en Atlántico. ADN

Juanes cantó ante casi 5 mil chocoanos en Quibdó. Con éxitos como ‘A Dios le pido’ y ‘Fotografía’, el artista paisa puso a bailar a todos y les hizo un homenaje al invitar a una artista de esa tierra a cantar con él.

Celedón en Bogotá.ADN

Bolívar en Mulaló (Valle). ADN

años de Independencia. Artistas como Juanes, Jorge Celedón, Grupo Niche, Mauricio Palodeagua, Andrés Cepeda y Orquesta Guayacán fueron algunos de los que participaron en el evento musical y pusieron a todos los colombianos a cantar en un mismo coro que se extendió por todo el territorio y por los países en que hay presencia de colombianos.

Google r epl en su por icó ta diseño de l el u niña pais na a alusivo a la Independ en de Colom cia bia.

7


8

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

“Protagonistas de las nuevas ideas políticas y las innovadoras formas de Estado para defender sus posiciones no encontraron mejor recurso que las publicaciones periódicas”. Luis Ociel.

Uno de los ataques más dolorosos que ha padecido el diario por parte de los violentos se presentó con el secuestro de Francisco Santos por parte del narcotraficante Pablo Escobar.

‘La danza de las horas’, columna que escribía En rique Santos Montejo bajo el seudónimo de ‘Calibán’, le dio al periódico un gran reconocimiento político en el país.

BICENTENARIO 1810-2010

PRENSA

s e s m s A sei del

Censuras y ataques contra ET

centen rio

El periódico ha tenido una marcada influencia en la vida pública del país. Redacción Medellín

Al año de su creación EL TIEMPO era ya considerado uno de los diarios más influyentes del país. El periódico nació durante el mandato presidencial del antioqueño Carlos E. Restrepo, en pleno auge del republicanismo que contaba con el “irrestricto apoyo, por sus ideas y forma de gobierno”, del naciente medio. Eduardo Santos cuenta, en un reportaje a Jaime Posada, que logró plenamente su sueño de fundar un gran periódico “independiente, libre de todo compromiso económico, fuerte por su propia vitalidad y que con un pasado y unos orígenes intachables le permitiera luchar por su país y por su ideas”. Pero el verdadero poder periodístico de EL TIEMPO, sostiene el periodista Fernando Quijano, en un artículo publicado en El Colombiano el 24 de marzo de 2002, nació el 20 de agosto de 1915 cuando apareció por primera vez una columna bajo el nombre ‘La danza de las horas’ que escribía el hermano de Eduardo, Enrique Santos Montejo, ‘Calibán’, quien lo reemplazaba en la dirección durante sus ausencias.

MARTES

BOGOTÁ - COLOMBIA - 20 DE JULIO DE 2010

AÑO 99 - No. 34932 - 64 PÁGINAS - 4 CUADERNILLOS

Lea hoy en Wall Street

$1.500

China superó a EE. UU. en el consumo de energía. 1-12

Los sabios de la Boeing.

www.eltiempo.com

Adiós a la inyección. Vacunas vendrán en parche. 1-8

AÉREO VIA AVIANCA - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

Champán récord. Tiene dos siglos y estaba en naufragio. 1-18

200 años de independencia

El metro para Bogotá ya es una política de Estado El Gobierno expidió anoche un Documento Conpes que compromete $ 340.000 millones anuales entre el 2016 y el 2032. 1-14

Medellín inauguró anoche la gran fiesta nacional con un espectáculo de juegos pirotécnicos. 1-8

Por apagón, acaban hasta con la Casa de la Cultura Habitantes de Sitionuevo (Magdalena) atacaron la casa del Alcalde, su oficina, la registraduría y la notaría. Diez detenidos. 1-8

80 muertos por ola de frío polar en el Cono Sur El desfile militar en Bogotá

Durante cierre del periódico se editó Intermedio en su reemplazo.

llevará a cabo en la Av. 68 » asepartir de las 10 a.m. 1-14 Uribe asistirá al concierto

La Nación. Argentina. GDA

Argentina (foto) y Chile son los países más afectados. Cientos de turistas permanecen varados en aeropuerto de Buenos Aires. 1-9

Proponen un tope de $ 20 millones para cada víctima

» del parque Simón Bolívar de

Bogotá, a las 12 del día. 1-14

Hillary Clinton felicitó

ayer a Colombia y destacó » los “logros” del país. 1-8

Los datos

Vea el especial sobre el Bicentenario

Eduardo Pizarro, jefe de la Comisión de Reparación, cree que la indemnización judicial se debe unificar con la administrativa. 1-6

Colombia sigue al frente en los Centroamericanos

Quizá la gran diferencia que permitió a muchas publicaciones surgidas en el siglo XX permanecer y llegar hasta estos días, es una conciencia empresarial de los medios de comunicación.

Homenaje de artistas y otras personalidades a la Nación. Édgar Domínguez

CRECIÓ 7,5 %

AFP

Hugo Montes ganó un oro en los 69 kg de las pesas. La delegación nacional superó las 20 preseas doradas, escoltada por México. 2-2

Qué hay detrás de la curul que se definió por 13 votos Rodrigo Lara, que hoy desocupará la oficina que le heredó Germán Vargas, dijo que demandará la elección de Carlos F. Motoa. 1-4

En sus inicios, los textos eran extensos, sin mayor diseño.

La marcada influencia de EL TIEMPO en la política del país no pasa solo por sus editoriales ni por los destacados dirigentes políticos que allí estuvieron y que terminarían ocupando dignas posiciones de servicio al país, sino también porque por sus pasillos de la sala de redacción y en la dirección de la misma han estado brillantes intelectuales. En 1931 Alberto Lleras Camargo, ejercía la codi-

Industria nacional, en alza

FACEBOOK LLEGA A 500 MILLONES DE FANS

La industria nacional completó tres meses con fuertes crecimientos en su producción, según el Dane. En mayo, su producción aumentó 7,5 por ciento frente al mismo mes del año pasado, pero ya en marzo ese aumento había sido de 6,5 por ciento, y en abril, de 7,6 por ciento.

POSITIVA VISITA DE HOLGUÍN A QUITO

Venezuela, tema central en cumbre de Uribe y Santos La sorpresiva reunión de más de una hora que ayer sostuvieron en la Casa de Nariño el presidente electo, Juan Manuel Santos, y el saliente, Álvaro Uribe, tuvo en el tema de Venezuela uno de sus capítulos más importantes. D t l t lifi

dos líderes habría tensiones y diferencias. “Con el presidente Uribe tenemos un vínculo indisoluble”, dijo ayer en Medellín Santos, quien destacó: “Quienes nos quieren distanciar se quedarán con los crespos hechos”.

La portada de ayer, un derroche de creatividad y color.

El apunte Escobar secuestra a Francisco Santos ● En 1990 es secuestrado Francisco Santos, jefe de redacción de EL TIEMPO. Los autores de este hecho fueron los ‘Extraditables’ que seguían las órdenes del hoy desaparecido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, quien pretendía presionar al

gobierno para que suspendiera la extradición de narcos a Estados Unidos. Tras su liberación, Santos fundó la Fundación País Libre, con el propósito de luchar contra este crimen en Colombia. En 1996, organizó marchas contra el secuestro.

rección del periódico. Entre 1945 y 1946 fue encargado de la presidencia y en 1958 fue elegido presidente. Germán Arciniegas estuvo al frente de la dirección de 1937 a 1939. Roberto García-Peña sucedió al ilustre historiador hasta julio de 1981. Entre marzo y agosto de 1941 entró como director Carlos Lleras Restrepo, quien también sería presidente del país tras ser elegido en 1966.

Eduardo Santos sostenía que había logrado fundar un gran periódico independiente, libre de todo compromiso económico, fuerte por su propia vitalidad para luchar por su país y sus ideas. Entre grandes periodistas y colaboradores: Tomás Rueda Vargas, Eduardo Carranza, León de Greiff, Eduardo Caballero Calderón y Lucas Caballero Calderón (Klim). EL TIEMPO es una empresa estrechamente vinculada con la historia del país. Sus páginas registran la vida de los colombianos.

Los Fundadores

Alfonso Villegas Restrepo: fundador y director hasta 1913.

Eduardo Santos Montejo: propietario y director durante 25 años.

El columnista Daniel Samper Pizano recordaba en un artículo publicado en EL TIEMPO en enero de este año que “no a todos gustaba la influencia que adquiría el periódico, en especial a los poderes desplazados”, haciendo alusión a los años 40, cuando agonizaba la República Liberal. El recuento comienza a finales de 1942 cuando el arzobispo de Popayán, condenó a quienes compraran o vendieran el diario. La madrugada del 16 de abril de 1946, sufrió el primer ataque con un petardo lanzado a sus oficinas en la avenida Jiménez y tres años después, 1949, fue censurado durante el gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez. ●

Alberto Lleras Camargo: codirector en 1931.

Germán Arciniegas: desde febrero de 1937 hasta marzo de 1939

Roberto García-Peña: desde abril de 1939 hasta julio de 1981

Carlos Lleras Restrepo: entre marzo y agosto de 1941

Hernando Santos Castillo: julio de 1981 al 20 de abril de 1999.

Enrique y Rafael Santos: abril de 1999 al 18 de enero de 2009.

Roberto Pombo: Inicia su periodio el 19 de enero de 2009

‘Calibán’ escribiendo su memorable columna, entre las ruinas.

Nuevos atentados y el cierre del periódico ● Uno de los hechos más graves del que se tenga registro histórico ocurrió el 6 de septiembre de 1952, en plena violencia partidista tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, en abril de 1948. Una multitud enardecida saqueó las oficinas, destruyó los archivos e incendió las oficinas. Es emblemática la foto en la que aparece Enrique santos Montejo ‘Calibán’ escribiendo en un viejo escritorio en medio de las ruinas. Como si lo anterior fuera poco, en 1955 la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla ordenó el cierre del periódico. Intermedio lo reemplazó en esa segunda época de aciaga censu-

ra. El 28 de diciembre de 1996 atentaron contra EL TIEMPO en Medellín. Tres hombres, que descendieron de un vehículo de color blanco, detonaron a las 5:45 de la madrugada de ese día un maletín bomba. Todo pareció indicar que el ataque se debió a retaliaciones del narcotráfico ante la firmeza de este diario en la defensa de las leyes antimafia, En un ataque dinamitero anterior, ocurrido el 31 de agosto, también contra una sede de EL TIEMPO, en Cali, los terroristas dejaron panfletos del frente Manuel Cepeda Vargas, para atribuir el atentado a un acto político de la guerrilla.

9


8

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

“Protagonistas de las nuevas ideas políticas y las innovadoras formas de Estado para defender sus posiciones no encontraron mejor recurso que las publicaciones periódicas”. Luis Ociel.

Uno de los ataques más dolorosos que ha padecido el diario por parte de los violentos se presentó con el secuestro de Francisco Santos por parte del narcotraficante Pablo Escobar.

‘La danza de las horas’, columna que escribía En rique Santos Montejo bajo el seudónimo de ‘Calibán’, le dio al periódico un gran reconocimiento político en el país.

BICENTENARIO 1810-2010

PRENSA

s e s m s A sei del

Censuras y ataques contra ET

centen rio

El periódico ha tenido una marcada influencia en la vida pública del país. Redacción Medellín

Al año de su creación EL TIEMPO era ya considerado uno de los diarios más influyentes del país. El periódico nació durante el mandato presidencial del antioqueño Carlos E. Restrepo, en pleno auge del republicanismo que contaba con el “irrestricto apoyo, por sus ideas y forma de gobierno”, del naciente medio. Eduardo Santos cuenta, en un reportaje a Jaime Posada, que logró plenamente su sueño de fundar un gran periódico “independiente, libre de todo compromiso económico, fuerte por su propia vitalidad y que con un pasado y unos orígenes intachables le permitiera luchar por su país y por su ideas”. Pero el verdadero poder periodístico de EL TIEMPO, sostiene el periodista Fernando Quijano, en un artículo publicado en El Colombiano el 24 de marzo de 2002, nació el 20 de agosto de 1915 cuando apareció por primera vez una columna bajo el nombre ‘La danza de las horas’ que escribía el hermano de Eduardo, Enrique Santos Montejo, ‘Calibán’, quien lo reemplazaba en la dirección durante sus ausencias.

MARTES

BOGOTÁ - COLOMBIA - 20 DE JULIO DE 2010

AÑO 99 - No. 34932 - 64 PÁGINAS - 4 CUADERNILLOS

Lea hoy en Wall Street

$1.500

China superó a EE. UU. en el consumo de energía. 1-12

Los sabios de la Boeing.

www.eltiempo.com

Adiós a la inyección. Vacunas vendrán en parche. 1-8

AÉREO VIA AVIANCA - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

Champán récord. Tiene dos siglos y estaba en naufragio. 1-18

200 años de independencia

El metro para Bogotá ya es una política de Estado El Gobierno expidió anoche un Documento Conpes que compromete $ 340.000 millones anuales entre el 2016 y el 2032. 1-14

Medellín inauguró anoche la gran fiesta nacional con un espectáculo de juegos pirotécnicos. 1-8

Por apagón, acaban hasta con la Casa de la Cultura Habitantes de Sitionuevo (Magdalena) atacaron la casa del Alcalde, su oficina, la registraduría y la notaría. Diez detenidos. 1-8

80 muertos por ola de frío polar en el Cono Sur El desfile militar en Bogotá

Durante cierre del periódico se editó Intermedio en su reemplazo.

llevará a cabo en la Av. 68 » asepartir de las 10 a.m. 1-14 Uribe asistirá al concierto

La Nación. Argentina. GDA

Argentina (foto) y Chile son los países más afectados. Cientos de turistas permanecen varados en aeropuerto de Buenos Aires. 1-9

Proponen un tope de $ 20 millones para cada víctima

» del parque Simón Bolívar de

Bogotá, a las 12 del día. 1-14

Hillary Clinton felicitó

ayer a Colombia y destacó » los “logros” del país. 1-8

Los datos

Vea el especial sobre el Bicentenario

Eduardo Pizarro, jefe de la Comisión de Reparación, cree que la indemnización judicial se debe unificar con la administrativa. 1-6

Colombia sigue al frente en los Centroamericanos

Quizá la gran diferencia que permitió a muchas publicaciones surgidas en el siglo XX permanecer y llegar hasta estos días, es una conciencia empresarial de los medios de comunicación.

Homenaje de artistas y otras personalidades a la Nación. Édgar Domínguez

CRECIÓ 7,5 %

AFP

Hugo Montes ganó un oro en los 69 kg de las pesas. La delegación nacional superó las 20 preseas doradas, escoltada por México. 2-2

Qué hay detrás de la curul que se definió por 13 votos Rodrigo Lara, que hoy desocupará la oficina que le heredó Germán Vargas, dijo que demandará la elección de Carlos F. Motoa. 1-4

En sus inicios, los textos eran extensos, sin mayor diseño.

La marcada influencia de EL TIEMPO en la política del país no pasa solo por sus editoriales ni por los destacados dirigentes políticos que allí estuvieron y que terminarían ocupando dignas posiciones de servicio al país, sino también porque por sus pasillos de la sala de redacción y en la dirección de la misma han estado brillantes intelectuales. En 1931 Alberto Lleras Camargo, ejercía la codi-

Industria nacional, en alza

FACEBOOK LLEGA A 500 MILLONES DE FANS

La industria nacional completó tres meses con fuertes crecimientos en su producción, según el Dane. En mayo, su producción aumentó 7,5 por ciento frente al mismo mes del año pasado, pero ya en marzo ese aumento había sido de 6,5 por ciento, y en abril, de 7,6 por ciento.

POSITIVA VISITA DE HOLGUÍN A QUITO

Venezuela, tema central en cumbre de Uribe y Santos La sorpresiva reunión de más de una hora que ayer sostuvieron en la Casa de Nariño el presidente electo, Juan Manuel Santos, y el saliente, Álvaro Uribe, tuvo en el tema de Venezuela uno de sus capítulos más importantes. D t l t lifi

dos líderes habría tensiones y diferencias. “Con el presidente Uribe tenemos un vínculo indisoluble”, dijo ayer en Medellín Santos, quien destacó: “Quienes nos quieren distanciar se quedarán con los crespos hechos”.

La portada de ayer, un derroche de creatividad y color.

El apunte Escobar secuestra a Francisco Santos ● En 1990 es secuestrado Francisco Santos, jefe de redacción de EL TIEMPO. Los autores de este hecho fueron los ‘Extraditables’ que seguían las órdenes del hoy desaparecido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, quien pretendía presionar al

gobierno para que suspendiera la extradición de narcos a Estados Unidos. Tras su liberación, Santos fundó la Fundación País Libre, con el propósito de luchar contra este crimen en Colombia. En 1996, organizó marchas contra el secuestro.

rección del periódico. Entre 1945 y 1946 fue encargado de la presidencia y en 1958 fue elegido presidente. Germán Arciniegas estuvo al frente de la dirección de 1937 a 1939. Roberto García-Peña sucedió al ilustre historiador hasta julio de 1981. Entre marzo y agosto de 1941 entró como director Carlos Lleras Restrepo, quien también sería presidente del país tras ser elegido en 1966.

Eduardo Santos sostenía que había logrado fundar un gran periódico independiente, libre de todo compromiso económico, fuerte por su propia vitalidad para luchar por su país y sus ideas. Entre grandes periodistas y colaboradores: Tomás Rueda Vargas, Eduardo Carranza, León de Greiff, Eduardo Caballero Calderón y Lucas Caballero Calderón (Klim). EL TIEMPO es una empresa estrechamente vinculada con la historia del país. Sus páginas registran la vida de los colombianos.

Los Fundadores

Alfonso Villegas Restrepo: fundador y director hasta 1913.

Eduardo Santos Montejo: propietario y director durante 25 años.

El columnista Daniel Samper Pizano recordaba en un artículo publicado en EL TIEMPO en enero de este año que “no a todos gustaba la influencia que adquiría el periódico, en especial a los poderes desplazados”, haciendo alusión a los años 40, cuando agonizaba la República Liberal. El recuento comienza a finales de 1942 cuando el arzobispo de Popayán, condenó a quienes compraran o vendieran el diario. La madrugada del 16 de abril de 1946, sufrió el primer ataque con un petardo lanzado a sus oficinas en la avenida Jiménez y tres años después, 1949, fue censurado durante el gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez. ●

Alberto Lleras Camargo: codirector en 1931.

Germán Arciniegas: desde febrero de 1937 hasta marzo de 1939

Roberto García-Peña: desde abril de 1939 hasta julio de 1981

Carlos Lleras Restrepo: entre marzo y agosto de 1941

Hernando Santos Castillo: julio de 1981 al 20 de abril de 1999.

Enrique y Rafael Santos: abril de 1999 al 18 de enero de 2009.

Roberto Pombo: Inicia su periodio el 19 de enero de 2009

‘Calibán’ escribiendo su memorable columna, entre las ruinas.

Nuevos atentados y el cierre del periódico ● Uno de los hechos más graves del que se tenga registro histórico ocurrió el 6 de septiembre de 1952, en plena violencia partidista tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, en abril de 1948. Una multitud enardecida saqueó las oficinas, destruyó los archivos e incendió las oficinas. Es emblemática la foto en la que aparece Enrique santos Montejo ‘Calibán’ escribiendo en un viejo escritorio en medio de las ruinas. Como si lo anterior fuera poco, en 1955 la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla ordenó el cierre del periódico. Intermedio lo reemplazó en esa segunda época de aciaga censu-

ra. El 28 de diciembre de 1996 atentaron contra EL TIEMPO en Medellín. Tres hombres, que descendieron de un vehículo de color blanco, detonaron a las 5:45 de la madrugada de ese día un maletín bomba. Todo pareció indicar que el ataque se debió a retaliaciones del narcotráfico ante la firmeza de este diario en la defensa de las leyes antimafia, En un ataque dinamitero anterior, ocurrido el 31 de agosto, también contra una sede de EL TIEMPO, en Cali, los terroristas dejaron panfletos del frente Manuel Cepeda Vargas, para atribuir el atentado a un acto político de la guerrilla.

9


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

10

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

El préstamo para la compra de EL TIEMPO fue otorgado por Carlos Camacho, gerente del Banco de Bogotá

Hoy el Grupo Planeta es el socio estratégico de la Casa Editorial El Tiempo y esa alianza permite invertir en múltiples proyectos.

PRENSABICENTENARIO 1810-2010

PRENSA

e u q i r o t s i h a U se escrib a diario

Enrique Santos Castillo, en su oficina. ARCHIVO

Desde su nacimiento, en el año 1911, este diario llega hoy a su edición número 34.933. ● “Compré

El Tiempo por cinco mil pesos. Creo que apenas si alcanzaron a Alfonso Villegas para pagar sus deudas y para marchar a Nueva York, donde había de ganarse la vida trabajando heroicamente. Yo no tenía esos cinco mil pesos. La herencia de mi padre, único patrimonio mío, consistía en una pequeña casa situada en la calle séptima, debajo de la carrera décima, que valía unos tres mil pesos…Los bienes que poseíamos mi mamá, mi hermano Gustavo y yo, valían, en total, unos nueve mil pesos…Carlos Camacho, gerente del Banco de Bogota, accedió a prestarnos esos cinco mil pesos sobre esas hipotecas”. Así recordaba Eduardo Santos, en un reportaje de 1951 escrito por el hombre de leyes y humanista Jaime Posada Díaz, los comienzos de esta enorme aventura periodística llamada EL TIEMPO a quienes muchos analistas de prensa consideran el verdadero decano de los periódicos que se han publicado en Colombia. Esto si lo que se tiene en cuenta es el número de ediciones publicadas. EL TIEMPO fue funda-

Visita de los directivos del periódico El Tiempo a la zona de las rotativas en el año 1982. ARCHIVO/ADN

El apunte EL TIEMPO se apresta a cumplir 100 años de existencia

● Para cuando nace EL

TIEMPO ha transcurrido menos de un año de la celebración del centenario de la Independencia. Don Alfonso, llamado por sus amigos 'Quijote', saca a la luz pública un 30 de enero de 1911 la primera

de las 677 ediciones que dirigió. Para el primer año de su existencia era ya considerado uno de los periódicos más influyentes del país y para julio de 1913, ahora bajo la dirección de Eduardo Santos, dejaba 16 pesos de utilidad. El periódico

nació durante el mandato presidencial del antioqueño Carlos E, Restrepo. Ahora EL TIEMPO se apresta a celebrar sus primeros 100 años con lo que comparte ya la mitad de la vida de Colombia como nación independiente.

do por Alfonso Villegas Restrepo el 30 de enero de 1911. A su creación le antecedió El Espectador en 1887. Es justamente en los inicios del pasado siglo XX cuando empezó a perfilarse la forma de hacer periodismo actual, además de ser el momento en el que nacieron los diarios más representativos. Hasta entonces, las publicaciones eran efímeras, sin periodicidad definida y orientadas a la reflexión y la pedagogía. Mucho antes, hacia 1785, periodo Colonial, existían también periódicos de corta duración creados por la élite intelectual del momento para difundir sus ideas sociales y científicas. Para la época de la Independencia, los periódicos se caracterizan porque generan un choque de poderes. Entonces, las transformaciones sociales y políticas que llevaron a la independencia americana de la corona española propiciaron en todo el país un movimiento periodístico tan intenso que permitió exponer sus opiniones a ambas partes. Así surgen periódicos como ‘La Bagatela’, creado por Antonio Nariño y el ‘Diario político’ dirigido por Francisco José de Caldas.

Los datos EL TIEMPO nació en el mandato de Carlos E. Restrepo, en el auge del republicanismo que contaba con el “apoyo por sus ideas y forma de gobierno” del diario. Ahora se apresta a celebrar sus primeros 100 años de existencia con lo que comparte ya la mitad de la vida de Colombia como nación independiente.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

La CEET ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales por la labor de su equipo de infógrafos y periodistas.

PRENSA

11

eltiempo.com es el portal más visitado de Colombia. CEET tiene portales con temas de empleo, vivienda, entretenimiento y otros.

BICENTENARIO 1810-2010

e n e s e r p E de EL TIE PO Así fue la era de la globalización y la alta tecnificación informática.

Cuando habían transcurrido 101 un año después del grito de Independencia y EL TIEMPO empezó a circular era repartido por un pequeño grupo de voceadores que ponían 300 ejemplares en manos del público. Esos primeros ejemplares que veían la luz en la calle eran hechos con paciencia y habilidad artesanal por personas que levantaban los textos letra por letra y eran puestas luego al revés en una plancha metálica para ser fundida. Se hacía en una precaria máquina, traída desde Ibagué por Alfonso Villegas, su fundador, donde se imprimían cuatro hojas. Estos caracteres y tipos sueltos fueron reemplazados después por dos linotipos. Posteriormente, años 80, la revolución sería el sistema composer y luego el atex que generaba tiras en papel fotográfico que eran montadas sobre hojas bond en el tamaño real del periódico por armadores con cuchilla y escuadra. Hacia 1989 entra en funcionamiento la armada electrónica. Hasta hoy cuando priman la instantaneidad y la masificación, casi sin necesitar ni de la tinta ni del papel, para ofrecer información en descrestantes plataformas teconológicas. Todo a gran velocidad, con calidad y en una cantidad de ejemplares inimaginable en los albores de 1911.

Los datos Otros desarrollos importantes son el nacimiento, en 1996, de eltiempo.com, en 1999 la salida al aire de Citytv y en el 2008 cuando se inaugura la redacción multimedia.

Un salto tecnológico importante ocurrió en 1978 cuando se edita el primer ejemplar con la nueva rotativa Goss Metro, que daja atrás la impresión en plomo y se inicia la fotocomposición.

En el 2007 el grupo Planeta se convierte en socio mayoritario de CEET y en septiembre de 2009 sale el gratuito ADN. Actualmente CEET aspira a operar el tercer canal privado de televisión.

Roberto Pombo es el actual director general de CEET. Asumió la dirección el 19 de enero del 2009.

La página web es una fortalezas de la compañía, así como Citytv.

Convergencia para los superlectores Convergencia de contenido o integración multimedia es hoy uno de los temas estratégicos de Casa Editorial EL TIEMPO (CEET). Como lo explica su presidente, Luis Fernando Santos, “Convergencia es proveer información permanente a todos los productos de nuestro portafolio de medios y vender las audiencias de todos nuestros medios. Los medios o productos son solo canales de distribución por papel, por televisión, por internet de todo este contenido informativo y comercial que producimos”. Actualmente, los diarios más avanzados del mundo no cuentan sólo con un medio para ga●

El ABC del Bebé es uno de los productos nuevos. Metro Cuadrado es un portal de servicio. ARCHIVO

El apunte La globalización ● Los medios han

cambiado en estos 200 años.De ser propiedad de influyentes familias del país, con la tendencia a la globalización y la convergencia, esas empresas familiares han pasado a hacer parte de grandes empresas trasnacionales que les permiten sobrevivir y competir en un mundo cada vez más universal.

En el año 1962 se publican las primeras fotografías a color en EL TIEMPO y entre 1977 y 1983 aparecen las revistas Carrusel, Elenco, Viajar y Motor.

CityTv, tambíén de la CEET, Inició transmisiones el 19 de marzo de 1999 en el canal 21 UHF de Bogotá.

La fecha

2007

inicio de convergencia con los cambios conceptual y físico. rantizar el crecimiento de sus audiencias y satisfacer sus necesidades de información sino que que también cuentan con canal de televisión, una cadena radial y un sitio en Internet. Además de la unión de los distintos medios para aprovechar mejor tanto los recursos técnicos como humanos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

12

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

El dato

Mundo

El jefe del Parlamento cubano dijo que podría haber más de 52 presos políticos liberados.

CONFERENCIA PREVENCIÓN

Gel íntimo reduce a la mitad el riesgo de sida Opción femenina para romper cadena de transmisión de VIH.

Viena Efe y AFP ● El

ambiente de esperanza despertado ayer en la Conferencia Internacional SIDA 2010 de Viena debe mucho al primer gel vaginal antisida probado con éxito. El gel ha sido desarrollado por el Centro del Programa de Investigación contra el sida en Sudáfrica (Caprisa, por sus siglas en inglés) bajo la dirección del matrimonio de investigadores Salim y Quarraisha Abdool Karim. El gel microbicida, que contiene un 1 por ciento de tenofovir, un antirretroviral usado contra el sida, redujo en un 39% el riesgo de las mujeres de infectarse con la enfermedad durante las relaciones sexuales y mostró además una efectividad del 51% en la prevención de herpes genitales. Las mujeres deben de utilizar este tratamiento, para que sea efectivo, doce horas antes y doce horas después de mantener

relaciones sexuales, y en el experimento el tratamiento se prolongó durante 30 meses. “Esta nueva tecnología tiene el potencial de alterar el curso de la epidemia del VIH, especialmente en Sudáfrica, dónde las mujeres llevan la mayor carga de esta devastadora epidemia”, subrayó Quarraisha Abdool Karim. El experimento demostró también que los resultados aumentaban cuanto más se usase este gel, así,

El dato Según estimaciones, si se difundiera entre un tercio de las mujeres, con margen de éxito del 39%, en 20 años se podría prevenir 1,3 millones de nuevos infectados.

aquellas mujeres que utilizaron este microbicida en un 80% de sus relaciones sexuales lograron una protección del 54%. El nuevo producto debe superar la tercera fase de

pruebas, ya en curso, y si la pasa, tardará aún en llegar a los mercados. Aunque una protección del 40% aún no es suficiente para sustituir al preservativo, es sin embargo muy significativa para frenar la epidemia en las regiones más afectadas, apuntan los expertos. Los científicos estiman que con este gel vaginal, sólo en Sudáfrica se podrían impedir 1,3 millones de nuevas infecciones de VIH en veinte años.

En breve ‘BP debe pagar por vertido’: Cameron

Exhumarán restos de María A. Bolívar

mer ministro británico, David Cameron, afirmó ayer durante su reunión con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, que la petrolera British Petroleum (BP) debe limpiar el vertido en el Golfo de México y pagar las indemnizaciones. Cameron terminará su visita a EE.UU. hoy en Nueva York.

no venezolano confirmó ayer que exhumará los restos de María Antonia Bolívar, hermana mayor de Simón Bolívar, dentro de la investigación para confirmar la causa de la muerte del ‘Libertador’. Exhumación de Bolívar se hizo el jueves. Descendientes de María rechazaron el anuncio.

WASHINGTON (AFP). El pri-

CARACAS (EFE). El Gobier-

En Bolivia son 23 muertos por el frío LA PAZ (EFE). El número

Ministro Cameron y Obama. AFP

de muertos por la ola de frío que azota a Bolivia ascendió a 23 ayer, informaron fuentes policiales y medios locales. En Cochabamba (centro), dos personas que vivían en la calle fueron halladas muertas. Son cuatro decesos en esa región después de la muerte de dos bebés la semana pasada.

El apunte Efecto secundarios del gel contra VIH

● Entre los efectos

secundarios del gel, si bien hay algunos no deseados, como un aumento de las infecciones intestinales, ha sorprendido positivamente la reducción en un 51 por ciento de las infecciones de herpes genital en las mujeres de entre 18 y 40 años. El anuncio del gel copó la agenda de la tercera jornada de la conferencia SIDA 2010.

Presidente afgano, Hamid Karzai, llegando a cumbre en Kabul. AFP

Programa militar recibió respaldo

Científicas de Caprisa y de la universidad estadounidense de Columbia,en la presentación del gel. Efe

Globovisión sería estatal

● El presidente de Venezuela Hugo Chávez aseguró ayer que su gobierno asumirá el 45,8% de las acciones de la cadena de televisión privada Globovisión, muy crítica con su gobierno, ya que pasará a ostentar por diferentes vías los títulos que estaban en manos de dos directivos del canal. El resto de las acciones de Globovisión están divididos en accionistas mino-

La comunidad internacional reunida ayer en Kabul manifestó su apoyo al “programa de reconciliación” con los talibanes del presidente afgano, Hamid Karzai, y a su proyecto de hacerse cargo de todas las acciones militares o de seguridad del país hacia fines de 2014. Los más de 70 representantes de países donantes y de organizaciones internacionales que participaron en la conferencia internacional sobre Afganistán en Kabul también se comprometieron a que al menos la mitad de los fondos destinados a este país pase por el presupuesto afgano en un plazo de dos años, tal como lo reclamaba Karzai. Según el comunicado final de la conferencia, la co-

ritarios. “En los próximos días la junta interventora del Banco Federal está obligada a designar un representante en la junta directiva de Globovisión”, indicó Chávez, barajando algunos nombres, entre ellos los conductores de dos de los programas más incisivos de la televisión estatal. Además, agregó el mandatario, “hay otro 20% de las acciones de Globovi-

sión que están en el aire” pertenecientes Luis Teófilo Núñez, uno de los fundadores del canal, que falleció en 2007, por lo que ahora “eso pasa al Estado”. Entonces, “25,8% más 20% da 45,8%, compadre", celebró el mandatario entre risas y aplausos. “Nadie va a decir que lo estamos expropiando. No, nos estamos incorporando al negocio”, añadió Chávez. –Efe–

El presidente Hugo Chávez. AFP

munidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, respaldó el “programa de reconciliación” con los talibanes lanzado por Karzai. El programa para la Paz tiene como objetivo lograr atraer a una parte de los rebeldes, sobre todo a los combatientes de rango inferior que combatirían solo por dinero. -Efe

El dato Karzai ya había propuesto una amnistía a cambio de una rendición en 2005 a los rebeldes dispuestos a renunciar a la violencia, sin éxito. También manifestó el deseo de llegar durante los próximos meses a un acuerdo sobre las modalidades de esta transición con sus aliados internacionales.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

El dato

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

Deportes

La tenista Mariana Duque perdió con la ucraniana Lesya Tsurenko en Bad Gastein. CLASIFICACIÓN RETO

Cumplido milagro, ahora viene Suecia La Sub 20 femenina pasó a cuartos en Mundial de Alemania.

Redacción Futbolred ● La Selección Colombia Femenina Sub 20 de Fútbol venció 3-0 a Costa Rica en el partido que se disputó ayer y se clasificó a cuartos de final en el Mundial de Alemania, donde se enfrentará a Suecia el sábado. Daniela Montoya marcó dos anotaciones y Yorely Rincón hizo, de penal, el tercer gol. Pero la clasificación de las colombianas también dependía del resultado del partido en Augsburgo, entre Alemania y Francia, primera y segunda del grupo, respectivamente. Desde el pitazo inicial, Colombia comenzó a generar las primeras acciones de peligro sobre el arco contrario. Mientras Alemania celebraba su primera conquista en 10 minutos de juego, Montoya definía de cabeza para abrir la cuenta a los 23 minutos, tras un cobro de tiro de esquina. Colombia siguió buscando el arco de las ‘ticas’. Por su parte, Alemania le daba una mano a las dirigidas por Ricardo Rozo con una conquista de la goleadora Alexandra Popp. El equipo nacional comenzaba a soñar con la segunda fase y un gol más le dio su boleto de manera parcial. El tanto llegó a los 40 minutos en los pies de Montoya. Pero a pocos minutos del inicio de la segunda parte, Pauline Crammer recortó en el otro escenario la ventaja para las francesas y ese resultado dejaba por fuera a las colombianas. Para fortuna de la selección patria, en 13 minutos, las alemanas convirtieron dos tantos para quedar con una ventaja de 4-1. Luego vino el penalti sancionado en tiempo de reposición y Yorely Rincón puso a celebrar al país el pri-

Pesassiguendando triunfosaColombia ● Colombia ha convertido la halterofilia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en una mina de la que está sacando abundante oro, después de que Carlos Andica obtuvo dos metales de este color en 85 kilos, Mercedes Pérez otros dos y Nísida Palomeque uno. Andica alzó un total de 352 kilos, seguido de los 344 del venezolano Herbys Márquez y el panameño Eustacio Arias (300) en los 85 kilos, donde también ganó el arranque con 158 kilos, sobreponiéndose a los 150 de Márquez y los 132 del puertorriqueño Gabriel Mestre. “Este triunfo me tiene en una felicidad inmensa.

La cifra

10

nuevos oros consiguió Colombia ayer. Suma 33 de estas medallas. Estoy muy feliz porque venía de un mal rendimiento hace varios meses, pero pude lograr estas otras dos medallas para Colombia y mi familia”, dijo Andica a un grupo de periodistas tras culminar la competencia en Moca, ciudad aledaña a Mayagüez. Márquez, por su parte, ganó la modalidad del envión. -EFE-

Mercedes Pérez celebra su nueva marca centroamericana. EFE

El apunte Hoy entran a rodar los ciclistas ● Colombia tiene como

Jugadoras celebraron el 3-0 sobre C. Rica, que las ubicó dentro de las ocho mejores del torneo. FIFA

El apunte Fin para Costa Rica

● Para el seleccionado de

fútbol femenino de Costa Rica, el partido que perdió contra Colombia fue el último encuentro en el Mundial Sub 20 de Alemania, pues ya había sido eliminado por el equipo de Francia el pasado 16 de julio.

No creían que sí ganaron. FIFA

Los datos Con el triunfo frente a Costa Rica, la selección nacional se recuperó de su caída el pasado viernes frente a Alemania (3-1) en un partido que dejó al descubierto falencias en la defensa.

13

En cuartos de final, las ‘cafeteritas’, como se conoce en Alemania a las colombianas, enfrentarán el sábado 24 de julio, a las 4:00 a.m. (hora colombiana) a la Selección de Suecia.

mer triunfo de una selección femenina en un Mundial y la clasificación. “Estaba tranquila, pero a la vez tenía nervios. Pero, no sé muy bien lo que pasó al final. Lo que medio le entendí a la juez fue que cobraba y el partido se acaba ahí mismo. ¡Fue tenaz!”, describió la jugadora Yorely Rincón el instante que marcó el triunfo, luego del partido.

meta conservar la supremacía en el cuarto día de competencias de los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez y para ello el programa presenta una novedad para hoy: la aparición del

ciclismo de ruta en la modalidad de contrarreloj individual. Además, continuará en estos juegos la cacería de preseas de oro con el bolo, la natación, las pesas y el patinaje, que se despide en Bogotá.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

14

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“La idea es seguir pintando a los personajes del Pacífico”.

Luz Mary Bedoya, PINTORA DE BUENAVENTURA

REGALO BICENTENARIO

Pincelazosalahistoria Artista plástica con obras recuerda papel de indios y negros. Andrés Felipe Viveros B. Cali

Delicados pincelazos de óleo sobre lienzo en las manos de Luz Mary Bedoya recuerdan la labor de negros e indígenas en la Independencia de Colombia. Esta mujer, nacida en Buenaventura, pretende a través del arte brindar un homenaje a esas dos etnias que, según ella, no han recibido durante la historia el trato merecido. “Es una historia que creo no la han contado, porque en lo que hemos averiguado no hay nada que hable al respecto”, cuenta Luz Mary mientras ve detalles de una pintura. En total hay 15 obras, que tienen medidas en centímetros de 120 por 70 y de 70 por 50, en la que se pueden observar la fuerza del negro rompiendo las cadenas, o la calidad artística al danzar el capoeira, e inclusive la dulzura de la

En breve Teatreros, a salir a escena en Festival

CALI. Los grupos teatrales

de Cali tienen plazo hasta el 30 de agosto para presentar audiciones en el Festival de Teatro Universitario de las Américas. Deben entregar unas carta y CD-DVD a la coordinación de cultura de la Universidad Santiago de Cali (USC).

A sacar tiempo a la academia.

Luz Mary prepara pintar personajes del Pacífico como Peregoyo y Petronio Álvarez. SALDARRIAGA / ADN

El dato Las instituciones educativas que quieran tener las obras para fines académicos pueden llamar a la Fundación Colonia Bonaverense al 3176391226.

mujer cuando cuidaba a los hijos de los amos. Las obras fueron adquiridas por la Fundación Colonia Bonaverense con el fin de crear un museo en la antigua fábrica de la Industria de Licores del Valle, donde funciona la entidad.

Estas 15 obras de arte de Luz Mary, quien estudia artes plásticas en el Instituto Popular de Cultura (IPC), se podrán apreciar del 5 al 7 de agosto en el Teatro Municipal y el 15 de agosto en el Festival de Petronio Álvarez.

Temas de interés en universidades

CALI. La Javeriana invita a una conferencia de la especialización de neuropsicología infantil, mañana. 7 p.m. Informes: 3218200. El viernes la Autónoma trae a Roger LaSalle, consultor empresarial y creador de la matriz de pensamiento. 8 a.m. Informes: 554 1584.

Recorrido ahistoria demúsica

● Los caleños podrán estudiar la historia de la música a través del tiempo. Desde hoy, a las 6:30 p.m., se iniciará un ciclo de conferencias sobre historia musical en la sala 102 de la Audioteca del Centro Cultural de Cali. Los asistentes conocerán sobre los ritmos de la Edad Media como los cantos gregorianos y el Renacimiento, como la polifonía vocal. Siete conferencias abarcarán el Encanto del Barroco, Bach, Handel y Vivaldi. Hay videos, audiciones, obras del periodo musical estudiado y fragmentos de obras en CD y en vivo del coro de cámara Hispania y Violín. Las siguientes seis clases serán los martes a la misma hora. El Clasicismo, Haydn, Mozart, el Romanticismo, Beethoven, Schubert, Tchaikovsky, Wagner y la música del siglo XX, también harán parte de los temas a estudiar. La entrada es libre. Informes: 885 8855 ext 118.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

La Otra Página 15

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Miércoles Universal

Loschamanesayudan alcuidadodel planeta Álex Peña alexpena@hotmail.com

● En medio de la crisis pla-

netaria por el agotamiento de los recursos naturales, el daño a los ecosistemas y la eliminación de especies, hablar de los chamanes no puede ser considerado un acto de misticismo. Cuando se menciona el chamanismo, se podría creer que se trata de seres extraños o de charlatanes que presumen tener poderes para aprovecharse de los demás. Sin embargo, el término chamanismo se refiere a un grupo de creencias y prácticas tradicionales con las que se trata de

mantener la comunicación con el mundo de los espíritus. A este mundo no solo pertenecen los muertos, sino todos los seres que conforman el mundo natural. Existen chamanes en todo el mundo. Según cada caso, el chamán obtiene por parte de su comunidad una sabiduría diferente: en algunas partes es considerado el médico, en otras, el que puede ver más de lo que los demás ven. Las técnicas y la manera de desarrollar su trabajo varían, pero se relaciona el chamanismo, por lo general, con culturas primitivas o con las que están en

permanente contacto con la naturaleza y lejos del mundo consumista. Gracias a las creencias que los chamanes promueven en sus comunidades, la explotación de los recursos naturales es reducida. En Colombia también existen varias regiones en las que existen verdaderos chamanes. Al mismo tiempo, hay diferentes organizaciones que se han especializado en capacitar a personas en chamanismo y a defender las leyes de la naturaleza. En algunos de estos entes existe una gran sabiduría acerca de los secretos de la América precolombina.

ARIES

TAURO

En el ámbito laboral habrá más motivaciones, podría recuperar la confianza en un proyecto aplazado y preparar el camino para llevarlo a feliz término. Volverá a contactarse con amigos del pasado.

Hay nuevas expectativas en la parte laboral, se acerca un tiempo positivo en el sector financiero. En lo emocional, algunos asuntos no estarán del todo bien, trate de mediar y evite actuar impulsivamente.

GÉMINIS

CÁNCER

Un poco de agotamiento físico es el resultado de la falta de organización de su tiempo que por estos días usted está viviendo. Recibirá buenas noticias por parte de amigos y familiares.

No será bueno acelerarse y sacar conclusiones sobre lo afectivo, puede tratarse de malos entendidos. El bienestar económico y la abundancia le darán fuerza para emprender proyectos.

22 de marzo a 20 de abril

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

LEO

VIRGO

Se acerca una temporada de equilibrio: la vida le dará la posibilidad de recuperarse económicamente y le abrirá el camino para que retome planes relacionados con estudios o proyectos de índole laboral.

Tomar decisiones con ansiedad y a la ligera le podría hacer arrepentirse de algunos asuntos en el futuro. Llegará una persona que despierte el interés por usted, sea prudente a la hora de actuar.

24 de julio a 23 de agosto

Herramientas de chamán. ADN

21 de abril a 21 de mayo

24 de agosto a 23 de septiembre

Asíseafronta laadversidad ● Cuando no todo en la vida funciona como la gente quiere, conviene hacer la tarea de reflexionar sobre la posibilidad de aprender algo de las situaciones que resultan molestas y usarlas para alcanzar el bien personal y colectivo.

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

Robin Williams cumple 59 años.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Una nueva propuesta laboral o sobre nuevos ingresos se acerca. Sería bueno que haga un cambio en la casa. En lo afectivo, recibirá el apoyo de las personas que le rodean. Disfrute de su compañía.

Las subidas y bajadas de ánimo pueden ser normales por estos días, ya que en el plano energético se observa la necesidad de encontrar un equilibrio. Llegará un plan de viaje o de traslado de vivienda.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Se puede sentir atraído por una persona cercana. Tenga cuidado en gastar más de lo que puede, pues está en tiempo de austeridad. Un cambio de apariencia física o un nuevo corte de pelo le quedarían muy bien.

Algunas cosas serán difíciles al principio del día, sentirá que no rinde lo suficiente, pero si le pone todo el empeño, al final de la jornada obtendrá varias recompensas. No se desmotive y siga su camino.

23 de noviembre a 22 de diciembre

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

Buena temporada para acercarse a sus familiares y reconciliarse con amistades que ha dejado en el pasado. Debe controlar la forma en que se comunica con los demás.

LA CARICATURA

23 de diciembre a 20 de enero

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Suben las energías, durante todo el día se sentirá con fortaleza para emprender cualquier desafío que se le presente. Haga caso omiso a comentarios de quienes podrían quitarle vitalidad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 21/07/10 - Composite - MIGARI - 20/07/10 23:45

16 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010

Agenda local

El dato

La Maldita Primavera se estrena en Menga. tuzonaelite@gmail.com

COLECCIÓN ESCRITORES

Literatura delosafro estrenasu Biblioteca Un esfuerzo de Mincultura y universidades. Redacción Cali

La literatura escrita por afrocolombianos, dispersa y hasta perdida, tendrá un espacio propio. La colección, que reúne 19 títulos, entre poesía, ensayo, novela, cuento, memoria oral y tradición cultural es el fruto de la tarea de investigadores de las universidades del Valle, Atlántico, Cartagena y Javeriana. Es la Biblioteca Afrocolombiana, impulsada por el Ministerio de Cultura, que presentarán mañana, a las 6:00 p.m. en la Biblioteca Departamental. El decano de Humanidades de Univalle, Darío Henao, dice que es una herramienta para el reconocimiento de quienes forjan las letras en poblaciones más o menos distantes y olvidadas. Trae autores con

PROGRÁMESE

Imperdibles

TALENTOS

ArnoldoPalacios, invitadodehonor

● Arnoldo Palacios es invi-

tado a la entrega de la Biblioteca Afrocolombiana, el jueves, en la Biblioteca Departamental. Es escritor del premiado ‘Buscando mimadredios’. En la noche se abre la exposición pictórica de José Horacio Martínez, en CaféPacífico.

PUBLICACIÓN LITERARIA

Circula larevista Melómanos

Informes: enelcorreo humacomunica@univalle. edu.coyenlosteléfonos330 8894,5586400y5581233. ECOLOGÍA

AndyHervishabla enlaAsamblea

La Comisión Ecológica de la Asamblea del Valle invita a la conferencia del científico Andy Harvis, del Centro Internacional de Agricultura Tropical, mañana en la sede de sesiones de la corporación en Cali. Informes: asistente-lilianala4@yahoo.es ●

Darío Henao y Héctor Castillo aprecian la colección. JUAN B. DÍAZ

El dato Una comisión hizo la tarea: Baudilio Revelo, Darío Henao, Fabio Martínez, Jairo Arroyo, Germán Patiño, Alfredo Marín, Mario Romero, Roberto Burgos, Alejandro López y Héctor Segura.

renombre como Manuel Zapata Olivella, Helcias Martán Góngora, Arnoldo Palacios, Robinson Abraham, Candelario Obeso y Óscar Collazos. Otros virtuosos menos conocidos como Alfredo Vanín, Rogerio Velásquez, Hazel Robinson y Guiomar Cuesta.

Dónde: Asambleadel departamento,calle9No. 8-60,esquina,enCali. Cuánto: gratis.Hora: 9 a.m.

Portada de la nueva edición.

● La edición 49 de la revista Melómanos Documentos está en circulación. En su portada aparece José Olivares con su charanga Almendra, vigente desde 1984 en el Caribe colombiano y el exterior. Es distribuida por la Librería The Brothers, en la carrera 6 No 11-48, teléfonos 8897645 y 311-6052829. Allí se consiguen ediciones anteriores y música de colección. Hay domicilios.

CINEMATECA LA TERTULIA

AverLa mujerdelAnarquista

Cuando muere la guerra Civil Española está vivo un amor entre una mujer apasionada y adelantada a su tiempo, y su marido, un abogado y anarquista. Ella lo espera y lo quiere por encima de la revolución y sus ideales. Cuando lo pierde en el infierno de la guerra, remueve cielo y tierra para ●

reencontrarlo. Demuestra que sentimientos, valores y rencores van más allá de las batallas. La Tertulia presenta la historia dirigida por: Peter Sehr y Marie Noëlle.

Cuándo: martesasábado: 7y9p.m. domingos:4y7 p.m.Cuánto: estudiantes, a$3000ygenerala$5000.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.