ADN CALI JULIO 22

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:42

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 438 - ISSN 2145-4108

UN AMIGO DE 40

El Renault 4 era considerado el vehículo familiar por excelencia.

El 14 de julio de 1970 salió a la venta en el país el primer Renault 4. ● Pág. 8

Debate ‘caliente’ en OEA

Hoy, Colombia presentará supuestas pruebas de presencia de las Farc en Venezuela. ● Pág. 7 Denuncia

Peatones buscan andenes ● Página 4

Llamado en Sameco.

Anuncio

Por ahora están haciendo los guasá con la orientación de Abdo Obe Possú, licenciado en danzas folclóricas. Este curso dura tres meses. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Iniciativa

Cununos para alejar la violencia

Jóvenes en alto riesgo aprenden a construir instrumentos de Pacífico. ● Pág. 2 ADENTRO

Renuncia el Presidente de la CEET

“Un hermano de Juan Manuel Santos expone innecesariamente a la empresa a críticas en su rol informativo y de opinión”, dijo Luis Fernando Santos, presidente de Casa Editorial El Tiempo, al dejar el cargo que ejerció durante 14 años. ● Página 7 ●

PÁGINA 10

PÁGINA 13

PÁGINA 12

Medios podrían pagar hasta $150 millones.

Con gala en J. Isaacs celebrará sus 10 años.

Organismo cedió por polémicas arbitrales.

Multas por violar Código de Menor

Luis Fernando Santos se va. ADN

Ballet Folclórico de aniversario

Fifa acepta jugar con cinco jueces


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:37

2

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Xprésate

Cali

Pico y placa Particulares

9y0 Taxis

7y8 Reclamación Cédulas

Hasta el 30 de este mes los colombianos tienen plazo para renovar su cédula antigua por la amarilla de holograma. En Cali hay más de 180.000 sin reclamar.

En la vía Basura El centro de Cali sigue siendo víctima de la falta de civismo de algunas personas que arrojan basura en sus calles. Una muestra de ello está a la vista en la calle 9 con carrera. 4.

De su interés Sorteo Twingo

El próximo 28 de julio los contribuyentes que hayan pagado a tiempo sus impuestos participarán en el sorteo de un Twingo. Jugará con el premio mayor de la lotería del Valle. Informes en: www.sicali.com

Si tiene comentarios llame al 6836000 Ext. 134 y 136.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CULTURA PACÍFICO

Hacedores de la música para alejarse del riesgo

Programa de Alcaldía para que jóvenes del oriente elaboren instrumentos. Iván Noguera Cali

El apunte

A filo de machete y cuchillas, 40 jóvenes hombres y mujeres, del Distrito de Aguablanca le hacen un quite a la violencia y se procuran un oficio. Se esmeran en cortar trozos de madera para ahuecarlos y sacarles sonidos del Pacífico. Los fines de semana y otros ratos que les dejan sus estudios se especializan en la producción de instrumentos musicales del Pacífico en el programa 'Para vivir dignamente', que promueve la Alcaldía de Cali. Ángela Patricia Galíndez, de 17 años, estudiante de octavo grado, dice que no dudó en apuntarse cuando su profesora anunció el curso. La música le viene de familia, pues su padre, oriundo de Mercaderes (Cauca), toca guitarra y marimba. En la producción de cununos, bombos y guasá, comparte espacio con Yessica Andrea Cuero, cuya familia procede de Tumaco. Dice que antes la madera solo le servía para el fogón y ahora es una maravilla esto de los instrumentos musicales. De los 40 jóvenes del taller, 17 son mujeres. También está Diego Fernando Aluma de 14 años, invidente de nacimiento, quien a punta de tacto elimina la corteza de los trozos y afina el oído para de-

Un oficio con escasos maestros

● Con apoyo del

Ministerio de Cultura se conformó la Asociación de constructores musicales. Hay unos 16, dispersos en Guapi, Buenaventura, Tumaco, Timbiquí y otros puntos. El conflicto armado y

También le cogen el ritmo a instrumentos. FOTOS: S. SALDARRIAGA / ADN

Los guasás serán presentados en el Festival del Petronio Álvarez.

finir cuántas semillas lleva el guasá que realiza. Abdo Obe Possú, licenciado en danzas folclóricas en la Universidad Antonio Nariño está al frente de este programa que busca el buen uso del tiempo libre de los jóvenes en sitios de riesgo o en situación de desplazamiento, generar identidad cultural y que sea una alternativa económica.

Es un curso acelerado de tres meses. Su graduación será en el mayor evento de Música del Pacífico, que se realiza en Cali: el Festival del Petronio Álvarez, donde harán demostraciones de su elaboración. Las cantaoras procedentes de Guapi, el Bajo Calima, Timbiquí y otras zonas serán quienes den su aprobación o recomendaciones.

El calvario de la Circunvalar

Top 5 Radio Uno 100.5

1. ‘Quédate conmigo’. Los Chiches Vallenatos. 2. ‘Me enamoré. Pipe Bueno. 3.Me sobran las Palabras. Binomio de Oro. 4. Catalina. Son de Patanguejo. 5. ‘A escondidas’. Fernado Burbano.

narcotráfico limitan el oficio, pues la madera y pieles se consiguen en zonas apartadas y a veces no se les permite el paso o no se arriesgan. Karen J. Montoya explica que el corte de árboles se hace en luna menguante.

Hay restricciones en el sector de El Mortiñal. S. SALDARRIAGA /ADN

● Desde 1998 cuando se inició la construcción de la Circunvalar no ha pasado un año sin deslizamientos y gastos. En el 2001, en la primera fase, ya se hablaba de sobrecostos de 3.400 millones de pesos, debido a trabajos adicionales para la estabilización de los taludes. El valor inicial era de 5.600 millones de pesos y su costo final superó el do-

Pese a todos los

líos de esta vía nada se sabe de investigaciones. ble. La vía pasa por los barrios Los Cristales, Belén y el sector de la Morelia. El alcalde Jorge Iván Ospina declaró la urgencia manifiesta ante la caída de dos rocas el 6 de junio. La

medida busca agilizar recursos para tareas que incluyen hasta la demolición y la suma de 200 metros al muro de contención. “Estamos en el eterno problema de la Circunvalar. Lo que nos está pasando acá es un circuito sin fin”, dijo. Las moles de 20 y 18 toneladas, sumadas a 10 metros cúbicos de lodo y piedras, cayeron frente a El Mortiñal. El paso tendrá restricciones 45 días.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:32


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 22:08

4

Léanos

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

LLAMADO CIUDADANO

Peatones de Sameco, sin lugar para andar n io

Cambios viales en sector de Bavaria

ORIENTE. Para evitar que

los taxistas hagan el retorno en la carrera 8 con calle 28, la Secretaría de Tránsito ejecútó un cambio vial en el sector de Bavaria - Postobón. Así mismo, buscan que los conductores no se estacionen en el sitio y obstaculicen el flujo vehicular.

c a da

n

F

d iu

o r ma c

Caleños piden andenes para no ‘competir’ con los vehículos.

En breve

No permitirán parqueo de taxis

a Redacción Cali

A diario las personas que tienen sus trabajos o residen en el sector de Sameco viven el vértigo de la falta de andenes, en el costado oriental de la vía hacia Yumbo. Deben ‘compartir’ la calzada con vehículos, motos y bicicletas. El tramo de esa aventura cotidiana es de un kilómetro y medio. En el punto donde llega el bus en la calle 70 con avenida 3N, no pocos pasajeros prefieren pagar otra ruta para que los avance esa espacio. La situación tiene inquietas a ciudadanas como Eva María Zuñiga, quien dice que de 7:00 a 8:00 de la mañana, y de 5:00 a 6:30 de la tarde hay alto movimiento de peatones y a veces toca esquivar carros o motos. En el otro costado la situación no es tan complicada, según los ciudadanos, porque hay bahía para parquear y son usadas como vías peatonales. Sin embargo, nace otra inquietud para quienes transitan este sector: no hay separadores viales ni peatonales en ninguno de los sentidos de las calzadas. Sergio Vásquez dice que muchas veces ha tenido

Asamblea discutirá impacto ambiental

CALI. Siembra de árboles

frutales en la ladera, como alternativa al impacto del cambio climático en la producción cafetera, será uno de los temas que se discutirán hoy en la Asamblea Departamental. Comisión Ecológica se reunirá para estudiar alternativas al efecto.

Literatura afro, con biblioteca en Cali

SUR. En el salón rojo de la

Biblioteca Departamental se llevará a cabo el lanzamiento de la biblioteca de literatura Afro-colombiana. La velada inaugural será hoy a las 6 p.m. y estará a compañada de un recital poético y la apertura de una exposición artística. Los transeúntes por la falta de una vía peatonal comparten el espacio con los vehículos. JUAN B. DÍAZ

El apunte Respuesta de la Alcaldía ● El Decreto Municipal

1395, de 1998, dice que los andenes deben ser provistos por los dueños de predios o quienes figuren en el archivo maestro de predial o en la Secretaría de

Infraestructura y Valorización Municipal. Se recomienda el concreto escobeado, antideslizante, o concreto segmentado con tabletas prefabricadas de 40 X 40 centímetros.

que cruzar corriendo porque los carros pasan con altas velocidades. “Para evitar ese riesgo la vuelta es muy grande”, dijo Vásquez. Otros tema que denuncian es la inseguridad, ya que después de las 6:30 p.m., la situación se complica porque no hay autoridades a la vista.

Sobrevive a tres electrocutadas ● Por tercera vez en los últimos meses, un hombre llegó en camilla al Hospital Universitario del Valle y por la misma causa: electrocución. Víctor Sánchez, de 32 años, llegó ayer al servicio de trauma a las 6:00 a.m., con quemaduras de cuarto grado en un 45 por ciento de su cuerpo, especialmente en piernas y brazos, producidas por un fuerte corrientazo. Sánchez había ingresado al área de Trauma el 15 de julio por recibir una descarga eléctrica y fue

El dato La hermana dice que sacó a Víctor de su casa hace seis meses porque robó la bicicleta de un vecino, junto con varios elementos de su propiedad.

dado de alta el sábado pasado. Antes, el 2 de mayo había ingresado por lo mismo. Al principio se creía que el hombre sufría las quemaduras por descargas cuando robaba cable del

circuito eléctrico en alrededores de su casa en Laureano Gómez, pero el afectado señaló que era su tercer quemonazo seguido, razón por la cual será valorado por Salud Mental. A la emisora Oxígeno le confesó que todo era por droga y que el cable de cobre lo hurtaba para venderlo. Su hermana María Sánchez confirmó que es drogadicto desde hace dos años, cuando dejó su trabajo en una vulcanizadora y un restaurante en el municipio de La Cumbre.

Con pronóstico reservado. ADN

Subsidio a falta de empleo ● Las Cajas de Compensa-

ción Familiar continúan con cupos disponibles para el subsidio al desempleo. Las personas que deseen acceder a este beneficio deben cumplir con una serie de requisitos previamente establecidos por Comfenalco y Comfandi son: Ser jefe cabeza de hogar desempleado y con personas a cargo (hijos, padres, cónyuge); no estar afiliado a ninguna EPS ni Caja de Compensación ya sea como cotizante o como beneficiario; haber estado afiliado a alguna Caja de Compensación, mínimo 12 meses continuos o discontinuos, dentro de los tres años anteriores a la postulación; no tener contrato de trabajo vigente; y carecer de ingreso económico (ni el postulante ni las personas a cargo). El subsidio que se hace efectivo en bonos de alimentación, salud o educación y tiene un valor de 772 mil 500 pesos diferidos en seis cuotas mensuales de 128 mil 750 pesos. Para mayor información sobre el subsidio puede comunicarse en las siguientes líneas. Comfenalco: 886 2727 Ext. 2297 y Comfandi: 684 1000, opción 4.

El sábado hay jornada nacional de vacunación ● Este

sábado se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubeola. El objetivo es que unos 576.486 niños entre 1 y 8 años reciban la dosis en el Valle del Cauca. El secretario de Salud del Valle, Héctor Fabio Useche, invitó a los padres a llevar a sus hijos a vacunar y reiteró la importancia de que los infantes sean protegidos contra este tipo de enfermedades. “En el Departamento, se han vacunado 236.511 niños y niñas que corresponde a una cobertura del 41”, aseguró. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud Pública de Cali, la jornada en la ciudad se realizará en los centros comerciales Palmetto Plaza, Único, Unicentro y Jardín Plaza. Así mismo, en IPS y EPS públicas y privadas. En total, Cali cuenta con

Contra sarampión y rubeola.

162 puestos de vacunación. Useche agregó que a la fecha, 124.484 pequeños de 1 a 4 años han recibido la dosis en el Valle del Cauca, así como 112.027 infantes entre 5 y 8 años. La primera semana de agosto, los pequeños deberán presentar su carné de vacunación actualizado en sus colegios.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:42

Xprésate

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Cali

¿Qué hacen en su barrio para cuidar el medio ambiente?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

PROYECTO CONCEJO

MÍO, a cubrir el bajo recaudo de sobretasa Metrocali dice que requiere las vigencias futuras para obras.

Redacción Cali ● El sistema de transporte

masivo MÍO requiere un impulso con las vigencias futuras. Los recaudos de la sobretasa se han quedado cortos. “Queremos hacer un ajuste porque las proyecciones financieras que se tenían no se han venido cumpliendo en virtud de la caída de esos ingresos”, dijo Luis Eduardo Barrera, presidente de Metrocali. Explicó que esas vigencias cumplirán dos objetivos. Una de ellas es dotar a la ciudad de una serie de infraestructura que no tiene o se anticipa que va a necesitar. La Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali estudia un proyecto de

En Tierra Blanca se busca crear un desarrollo turístico. ARCHIVO ADN

Acuerdo que busca comprometer vigencias futuras por un año más por alrededor de 216 mil millones de pesos. Gran parte de esa adición presupuestal es para el desarrollo del MÍO. Con ese presupuesto también se quiere dotar a la ciudad de infraestructura, como puntos de parada, cobertizos y elementos informativos para el usuario del Sistema Integrado de Transporte Masivo. “No hay recursos para adelantar estas obras, en ninguna parte de la modelación del MÍO y la estructuración financiera se dejó recursos en la magnitud que se requiere, cerca de 25.000 millones de pesos, y eso es lo que estamos pidiendo, un año más de vigencias para poder adelantar este tipo de desarrollos”, anotó Barrera.

En breve Cancelan eventos en el Orquideorama

NORTE. Por excesos en los niveles del ruido y carecer de permisos para eventos públicos el Dagma suspendió los eventos en el Orquideorama, ubicado en el barrio La Merced. Las quejas constantes de la comunidad fueron un factor que pesó en la medida.

Orquideorama sin eventos.

Desplome deja un muerto en coliseo

TULUÁ. Tras caer una es-

tructura metálica con la que limpiaban la cubierta del coliseo de Ferias, cuatro trabajadores se lesionaron y uno de ellos, Wilmer Escobar, murió en hospital. Salieron lesionados Jhon Picué, Jerson Rodríguez y Edwin Mosquera.

5

Concejo duda de vigencias

● El estudio de los proyectos de Acuerdo de las vigencias futuras para el MÍO y el MÍO Cable tuvo sus reparos ayer en el Concejo. La comisión de presupuesto, a través de José Fernando Gil, Milton Castrillón y José Luis Pérez, formuló observaciones técnicas, jurídica y financieras a las iniciativas. Se le requirió a la Alcaldía que radique las obras del MIO y MÍO Cable, en en Planeación Municipal. También pidieron informes de las obras en las escuelas y el estadio Pascual Guerrero, que están en esas vigencias excepcionales. La presidenta de la comisión, Clementina Vélez Gálvez, dijo que los cuestionamientos se deben a la baja sustentación. El concejal Nelson Garcés también pidió una explicación sobre el proceso de elaboración de pliegos y cierre de licitación del MÍO Cable. Mañana seguirá la discusión.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:43

6

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Mundo

California aprobó ayer plan que permitirá el cultivo en gran escala de marihuana.

FINANZAS CRISIS

B. Obama gana la batalla financiera Presidente firmó reforma a Wall Street para no repetir crisis.

Washington Reuters ● El

presidente estadounidense Barack Obama hizo historia ayer al promulgar la mayor reforma financiera desde 1929, esperando evitar de ese modo que se repita una crisis devastadora como la que puso a su país al borde del abismo en los últimos tres años. La ley, que algunos republicanos se han comprometido a revertir, introduce nuevas medidas de protección para los consumidores, reduce el poder de los grandes bancos y ataca prácticas engañosas por parte de las empresas de tarjetas de crédito. “Debido a esta ley, el pueblo estadounidense jamás volverá a pagar por los errores de Wall Street. No habrá más rescates con dinero de los contribuyentes”, prometió Obama al promulgar la ley. Con el fin de restaurar la confianza de los estadounidenses en su liderazgo económico en tiempos en que el desempleo roza el 10%, Obama dijo que la ley reparará las fracturas y abusos gracias a los cuales se generó la crisis financiera. “Fue una crisis nacida de la ausencia de responsabilidades, desde ciertos rincones de Wall Street hasta los salones de poder en Washington”, dijo el presidente. Líderes republicanos condenaron la nueva ley, al afirmar que minará el crecimiento económico y atenazará la capacidad de

Obama, en el momento de la firma de la reforma que pone freno a los abusos de bancos. BLOOMBERG

El apunte Nuevas sanciones para Norcorea ● Estados Unidos anunció

ayer nuevas sanciones contra Corea del Norte, apuntando a sus líderes, y advirtió sobre serias consecuencias si vuelve a atacar a Corea del Sur. Las relaciones se han vuelto cada vez más hostiles luego de que

Corea del Sur acusó a su vecino de hundir uno de sus buques de guerra en marzo, provocando la muerte de 46 marineros. Las sanciones buscan evitar que Norcorea venda armas y acceda a bienes de lujo, además de aislar a sus bancos.

acción de los gigantes financieros estadounidenses. El presidente del Comité Nacional Republicano Michael Steele acusó a Obama de intentar convencer a los “estadounidenses escépticos de que hace todo lo que puede para bajar el desempleo”. “Obama ha convertido en ley un mastodonte de 2 mil 300 páginas que cargará a la comunidad”, dijo.

Huelga congestiona aeropuertos La huelga que realizan ayer los controladores aéreos franceses ha obligado a cancelar 73 de los 273 vuelos que estaban programados para la jornada entre los aeropuertos españoles y franceses, informaron fuentes de AENA. Las cifras ofrecidas por AENA indican que a las 7 de la noche los vuelos programados preveían la llegada a España de 136 vuelos, de los que se han cancelado 37; mientras que las salidas eran 137, con 30 cancelaciones. En los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelo●

El cese de actividades podría concluir hoy, según fuentes. Efe

na, los principales de la red de AENA, se habían suspendido a esa hora 16 de los 76 previstos, y 33 de los 81 previstos, respectivamente. En el resto de los vuelos programados con destinos a Francia se están produciendo una media de retrasos de 40 minutos en las llegadas, y de 30 en las salidas. El aeropuerto parisino de Orly fue el más afectado con un 50% de cancelaciones, mientras que en el de Roissy Charles de Gaulle, el de más tráfico del país, el porcentaje de cancelaciones fue del 20%.

Atentado en Irak deja 30 muertos

Al menos 30 personas murieron y 46 resultaron heridas ayer en un atentado con carro bomba cerca de una mezquita chiita de Baquba, 60 km al norte de Bagdad, indicó un responsable militar local, al comunicar un nuevo balance de víctimas. El ataque se produjo hacia las tres de la tarde cerca de la mezquita Huseiniya, en el barrio de mayoría chiita de Abu Saida, precisó este responsable del comando de operaciones de la provincia de Diyala, de la que Baquba es la capital. La policía impuso un toque de queda en la zona de Abu Saida debido a las sospechas sobre otras bombas. Estos ataques se pro●

El dato Las violencias bajaron en Irak con respecto a 2006 y 2007, cuando llegaron a un pico, pero los atentados siguen siendo frecuentes en esta provincia.

ducen en un contexto de bloqueo político en Irak, cuatro meses y medio después de las elecciones legislativas. Una situación que preocupa a Estados Unidos, que inicia la fase de retirada de sus tropas de combate de Irak. El contingente estadounidense, actualmente de 71.000 militares, debe ser reducido a 50.000 hombres para el 1 de septiembre.–AFP–

El ataque se produjo en Huseiniya, a 50 kilómetros de Bagdad. Efe

Moratinos vaticina el fin de bloqueo a Cuba El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, vaticinó ayer en el Congreso de los Diputados que la excarcelación masiva de presos políticos cubanos podrían tener pronto “consecuencias” en la relaciones de la isla con Estados Unidos y la Unión Europea. De esta manera, el titular de Exteriores dejó caer la posibilidad de que se produzca el levantamiento del bloqueo que Washington mantiene con el país caribeño desde 1962. En un gesto por justificar su anuncio, Moratinos recordó que La Habana liberará a todos los presos políticos, incluidos los que quieran quedarse en la isla, como comunicó el martes el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón. Para el ministro, el anuncio del régimen castrista no se quedará solo en un «gesto humanitario» sino que impulsará una serie de reformas que podrían ●

Ministro Miguel Moratinos. Efe

suponer un acercamiento entre La Habana y Washington, inexistentes desde hace casi media década. Por ahora solo minimizó levemente el bloqueo con el levantamiento de las restricciones a los viajes de los familiares y el envío de remesas. –Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:43

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Colombia

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó su asistencia a la posesión de Juan Manuel Santos. FARC POLÉMICA

Debate con Venezuela se traslada hoy a OEA

Renuncia de Embajador de Ecuador ‘calentó’ previo de sesión. Redacción Washington* y Bogotá

El Consejo Permanente de la OEA será escenario esta mañana del nuevo pulso entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, por la supuesta presencia de jefes de las Farc y el Eln en territorio del vecino país. El gobierno del presidente Álvaro Uribe tiene previsto presentar hoy ante la asamblea extraordinaria de la Organización de Estados Americanos, en Washington, las presuntas pruebas que confirmarían la presencia de guerrilleros de las Farc y el Eln en territorio venezolano. La delegación de Colombia, encabezada por el embajador ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, presentaría 10 videos, 12 testimonios de desmovilizados, más de 20 fotografías y varias coordenadas de campamentos de la insurgencia en Venezuela. El tema, que ‘revivió’ hace una semana, terminó por quebrar más las ya tensas relaciones diplomáticas entre los dos países. El debate se calentó en la víspera, debido a los momentos de tensión y maniobras diplomáticas que hicieron algunos países miembros de ese organismo para evitar el debate. La punta del iceberg fue la intempestiva renuncia del embajador de Ecuador ante la OEA, Francisco Proaño, quien dejó su cargo ayer en la noche. Al parecer no aguantó las presiones de su país ni las de Venezuela, para que cancelara o postergara la sesión de hoy, citada para las 9 de la mañana, hora de Colombia. *Con información ●

de Sergio Gómez Maseri.

El apunte

En Breve Santamaría se irá para MinProtección

Detienen otro pago para desplazados

director adjunto de Fedesarrollo, Mauricio Santamaría, será el nuevo Ministro de Protección Social, tras ser designado ayer por el presidente electo, Juan Manuel Santos. El nuevo mandatario también reveló que su nueva Secretaria Jurídica de Palacio será la ex magistrada Cristina Pardo.

rior de Bogotá negó, en segunda instancia, el pago de 30 mil millones de pesos para ayudas a desplazados, que había aprobado el juzgado 32 de Bogotá en favor de 1.500 personas. Según el tribunal, estas ayudas humanitarias son “temporarias e inmediatas” y no tienen carácter retroactivo.

BOGOTÁ. El economista y

BOGOTÁ. El Tribunal Supe-

Diplomático ecuatoriano admite presiones de su Canciller ● El embajador Proaño

admitió ayer admitió que la Cancillería de su país le dio instrucciones para que impidiera que se diera la cita de hoy.

El presidente Hugo Chávez descalificó en días pasados el debate, al señalar que Uribe “fracasó” en su política y ahora acusa a Caracas.

Además, y a pocas horas del debate en la OEA, el gobierno llamó a consultas a su embajadora en Caracas, María Luisa Chiappe.

Comandante de la Armada, condenado

Mauricio Santamaría.ARCHIVO/ADN

BOGOTÁ. El comandante de la Armada, almirante Sergio García, fue condenado por la Corte Suprema a tres años de cárcel por ordenar la firma de varias actas en las que dio por cumplidos 4 contratos firmados entre octubre de 1997 y marzo del 1998 por 800 millones de pesos sin que los contratistas iniciaran su ejecución.

Luis Fernando Santos estuvo 40 años con la Casa Editorial. ARCHIVO

Presidente de la CEET se retira

El presidente de la Casa Editorial El Tiempo (CEET), Luis Fernando Santos, renunció ayer tras 14 años en el cargo. Santos ya había solicitado licencia temporal durante las recientes elecciones presidenciales. “Las razones que me llevaron a tomar una licencia

El embajador Proaño (i), quien era presidente del Consejo Permanente, debió convocar la sesión.EFE

Indígenas hacen reclamo ● Miles de indígenas marcharon ayer por las principales calles de Bogotá para protestar la celebración del bicentenario del inicio de la independencia en Colombia, y leyeron un “memorial de agravios” documentado en estos dos últimos siglos. Los indígenas, acompañados por estudiantes, sindicalistas y activistas de movimientos sociales, marcharon desde la sede de la Universidad Nacional hasta la céntrica Plaza Bolívar, donde hicieron un ca-

7

Indígenas llegaron

a Bogotá desde diversos puntos de Colombia. bildo abierto. La manifestación fue encabezada por un hombre ataviado como Simón Bolívar. Los manifestantes gritaron consignas contra el acuerdo militar de EE. UU. y Colombia, que permite a tropas estadouni-

denses el uso controlado de siete bases. También protestaron las políticas del presidente saliente Álvaro Uribe, el principal aliado de Estados Unidos en la región. “Vinimos a decirle al mundo entero que los pueblos originarios padecemos la violencia, no somos autónomos ni realmente libres, y nuestros derechos son pisoteados, por lo que no tenemos nada que celebrar”, declaró Luis Calambás, uno de los promotores de la manifestación.

temporal durante el periodo de la contienda electoral con mi hermano Juan Manuel de candidato, se vuelven permanentes ya elegido Presidente; tengo muy claro que permanecer como Presidente de CEET expone a la empresa inevitablemente a críticas en su rol informativo y de opinión”, comentó. Ingresó a la redacción en 1970 luego de graduarse en periodismo en la U de Kansas. Durante sus 40 años como empleado fue redactor deportivo, Jefe de Producción, Subgerente, Gerente y, desde 1996, Presidente de la CEET.

El dato

La marcha indígena bloqueó varias vías en la ciudad de Bogotá. EFE

En su Presidencia, Santos lideró importantes cambios en El Tiempo y en la Casa Editorial: la composición electrónica, la tipografía offset, transmisión por satélite de El Tiempo, las plantas de Cali y Barranquilla y el ingreso de la CEET a la TV e Internet, entre otros logros.


8

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Las dobles

9

AUTOS ANIVERSARIO

EL AMIGO FIEL

Llegó a Colombia en tiempos de carros grandes, movió el mercado y todavía se le ve por las calles.

CUMPLE 40

El primer Renault 4 colombiano se terminó de ensamblar el 14 de julio de 1970. Al comienzo fue de 850 centímetros cúbicos. Llegó a 1. 300 y ajustado a la geografía nacional.

El Renault 4 se

empezó a diseñar en Francia en 1956, cuando el presidente de la compañía automotriz era Pierre Dreyfus.

E

l 26 de agosto de 1970, un médico traumatólogo de Medellín compró por 65.000 pesos el primer Renault 4 ensamblado en Colombia. De eso ya pasaron 40 años y en la memoria de los colombianos sigue viva la imagen del que en su momento fue bautizado como “el amigo fiel”. Los que saben del tema automotriz cuentan que hasta entonces lo que se compraba en los concesio-

narios eran carros grandes y casi todos importados de Estados Unidos. En contraste, el R-4 era pequeño, con un precio fácil para la familia de clase media y una figura que rompía con lo existente: la suspensión era independiente de las cuatro ruedas, la barra de cambios estaba al frente y las ventanillas eran corredizas. Podíamoversefácilmente Podía moverse fácilmente por cualquier topografía y parecía hecho a la medida del colombiano. En el primer año, en 1970,

se vendieron 882 unidades. Dos años después, la cifra se multiplicó por diez. En 1975 se pusieron en venta cinco versiones, una de ellas una furgoneta, de las que alcanzaron a venderse 1.300. La historia terminó en 1992, cuando se produjo el último de 97.050 carros que compraron los colombianos. Dejó de ensamblarse en el país porque en Europa ya no se producía y era imposible traer al país la materia prima para hacerlos aquí.

Entre 1970 y 1971,

Sofasa organizó el ‘Rallye Colombia’, una caravana de R4 que recorría el país. Atravesaba los caminos más difíciles para mostrar la ventajas del carro.

Una de las primeras versiones del Renault 4 que se ensamblaron y vendieron en Colombia. ARCHIVO / ADN

De la mano del Renault 4 llegaron otras referencias de la marca, como el R-6, el R-9 y el R-12. Pero el mayor impacto fue que acostumbró a los colombianos a vehículos más pequeños y de fácil acceso. Lo que vino después fue una febril negociación de carros usados, que fueron empleados de mil maneras, en un mercado del rebusque. Su parte trasera se usa aún en las calles colombianas para ofrecer postres, camisetas, zapatos...

En 1978 entró al

mercado el R-4 GTL, del que se vendieron 30 mil carros hasta 1984. De las versiones Renault que llegaron luego, el R-9 fue el más vendido: 115.880 unidades.

Él convirtió su carro en una zapatería ambulante en Bogotá. La foto fue tomada el año pasado. ARCHIVO /ADN

En este grupo, desde el primer R-4 que se ensambló en el país hasta usos insólitos. Abajo, a la izquierda, el interior del carro, que mantuvo la barra de cambios hasta la última versión. SOFASA Y ARCHIVO /ADN

El apunte Elapunte Datos de una historia Datosdeunahistoria

Cuando Colombia

clasificó al Mundial de Fútbol de 1990, la Sofasa le regaló un Renault 4 a cada uno de los integrantes del equipo nacional que luego jugó en Italia.

Su pinta era atípica para la época en que se vendió el primero en Colombia. Competía con carros grandes.

● Después de cuatro meses de ofrecer u n carro que para la época era raro para los colombianos, el concesionario Agenciauto de Medellín logró vender el primer Renault 4 en el país. El cliente, Darío Mesa Upegui, estuvo con el vehículo cinco años.

Pasó por varias manos y finalmente la misma agencia que lo vendió lo compró y hoy lo exhibe en sus instalaciones de Palacé (Medellín). En 1976, Sofasa el ensamblador en Colombia- puso en el mercado 15.988 vehículos de varias

denominaciones, de los cuales la mitad era Renault 4. En 1978 apareció la versión GTL y en 1984 se ofrecieron los Master y Base. En 1989 se pusieron en venta algunas ediciones especiales, como el Brisa y el Jogging, versión deportiva. Hasta como valla ambulante ha sido uitilizado el Renault 4. Una imaginación sin límite. MILTON DÍAZ / ADN


8

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Las dobles

9

AUTOS ANIVERSARIO

EL AMIGO FIEL

Llegó a Colombia en tiempos de carros grandes, movió el mercado y todavía se le ve por las calles.

CUMPLE 40

El primer Renault 4 colombiano se terminó de ensamblar el 14 de julio de 1970. Al comienzo fue de 850 centímetros cúbicos. Llegó a 1. 300 y ajustado a la geografía nacional.

El Renault 4 se

empezó a diseñar en Francia en 1956, cuando el presidente de la compañía automotriz era Pierre Dreyfus.

E

l 26 de agosto de 1970, un médico traumatólogo de Medellín compró por 65.000 pesos el primer Renault 4 ensamblado en Colombia. De eso ya pasaron 40 años y en la memoria de los colombianos sigue viva la imagen del que en su momento fue bautizado como “el amigo fiel”. Los que saben del tema automotriz cuentan que hasta entonces lo que se compraba en los concesio-

narios eran carros grandes y casi todos importados de Estados Unidos. En contraste, el R-4 era pequeño, con un precio fácil para la familia de clase media y una figura que rompía con lo existente: la suspensión era independiente de las cuatro ruedas, la barra de cambios estaba al frente y las ventanillas eran corredizas. Podíamoversefácilmente Podía moverse fácilmente por cualquier topografía y parecía hecho a la medida del colombiano. En el primer año, en 1970,

se vendieron 882 unidades. Dos años después, la cifra se multiplicó por diez. En 1975 se pusieron en venta cinco versiones, una de ellas una furgoneta, de las que alcanzaron a venderse 1.300. La historia terminó en 1992, cuando se produjo el último de 97.050 carros que compraron los colombianos. Dejó de ensamblarse en el país porque en Europa ya no se producía y era imposible traer al país la materia prima para hacerlos aquí.

Entre 1970 y 1971,

Sofasa organizó el ‘Rallye Colombia’, una caravana de R4 que recorría el país. Atravesaba los caminos más difíciles para mostrar la ventajas del carro.

Una de las primeras versiones del Renault 4 que se ensamblaron y vendieron en Colombia. ARCHIVO / ADN

De la mano del Renault 4 llegaron otras referencias de la marca, como el R-6, el R-9 y el R-12. Pero el mayor impacto fue que acostumbró a los colombianos a vehículos más pequeños y de fácil acceso. Lo que vino después fue una febril negociación de carros usados, que fueron empleados de mil maneras, en un mercado del rebusque. Su parte trasera se usa aún en las calles colombianas para ofrecer postres, camisetas, zapatos...

En 1978 entró al

mercado el R-4 GTL, del que se vendieron 30 mil carros hasta 1984. De las versiones Renault que llegaron luego, el R-9 fue el más vendido: 115.880 unidades.

Él convirtió su carro en una zapatería ambulante en Bogotá. La foto fue tomada el año pasado. ARCHIVO /ADN

En este grupo, desde el primer R-4 que se ensambló en el país hasta usos insólitos. Abajo, a la izquierda, el interior del carro, que mantuvo la barra de cambios hasta la última versión. SOFASA Y ARCHIVO /ADN

El apunte Elapunte Datos de una historia Datosdeunahistoria

Cuando Colombia

clasificó al Mundial de Fútbol de 1990, la Sofasa le regaló un Renault 4 a cada uno de los integrantes del equipo nacional que luego jugó en Italia.

Su pinta era atípica para la época en que se vendió el primero en Colombia. Competía con carros grandes.

● Después de cuatro meses de ofrecer u n carro que para la época era raro para los colombianos, el concesionario Agenciauto de Medellín logró vender el primer Renault 4 en el país. El cliente, Darío Mesa Upegui, estuvo con el vehículo cinco años.

Pasó por varias manos y finalmente la misma agencia que lo vendió lo compró y hoy lo exhibe en sus instalaciones de Palacé (Medellín). En 1976, Sofasa el ensamblador en Colombia- puso en el mercado 15.988 vehículos de varias

denominaciones, de los cuales la mitad era Renault 4. En 1978 apareció la versión GTL y en 1984 se ofrecieron los Master y Base. En 1989 se pusieron en venta algunas ediciones especiales, como el Brisa y el Jogging, versión deportiva. Hasta como valla ambulante ha sido uitilizado el Renault 4. Una imaginación sin límite. MILTON DÍAZ / ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:44

10

El dato

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

La Vida

Facebook superó los 500 millones de usuarios activos, en Colombia hay 10 millones.

SALUD DIAGNÓSTICO

Sancionarán medios que violen código del menor

Tildan este paquete de sanciones como método de censura. Redacción Justicia

Sanciones que llegan hasta los 150 millones de pesos de multa y la suspensión definitiva de publicaciones o espacios de radio o televisión hacen parte del paquete de penas que plantea el Consejo de Estado contra quienes violen las disposiciones del Código del Menor en lo referente al tema de las comunicaciones. La iniciativa será presentada hoy en una audiencia pública que promete generar polémica, porque ya algunos sectores hablan de censura. Cumpliendo instrucciones de la Corte Constitucional, los magistrados de la Sala de Consulta del Consejo de Estado redactaron un proyecto de ley que tiene 28 artículos en los que imponen a los medios la creación de manuales de autorregulación para evitar que se fomenten comportamientos perjudiciales para la infancia y la adolescencia. Estos contarán con tres meses de plazo, a partir de la aprobación de la ley, para elaborar el manual y entregarlo al Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones. De lo contrario, serían sancionadas con multa de un salario mínimo por cada mes de atraso. El presidente del alto tribunal, el magistrado Luis Fernando Álvarez, dijo que en la audiencia de hoy se escucharán las opiniones de ONG , Unicef, Procuraduría y representantes de los medios.

El apunte

La respuesta de Andiarios

● “Andiarios se opone al

proyecto porque en lugar de seguir la misma línea del Código del Menor, busca mecanismos que constituyen censura o llevan a la autocensura con la imposición de

multas o el cierre de medios. La Corte Constitucional ya había tumbado una facultad similar”, dijo Nora Sanín, directora de Andiarios. Por su parte, Carlos Arango, vicepresidente de

medios comerciales de Sancho dijo que “el tema de la autorregulación es correcto (...) pero en el caso de las sanciones a los medios, se debe tener cuidado de respetar la libertad de prensa”.

Otorgan créditos a transporte ‘verde’

MÉXICO (AFP). El Banco

Mundial otorgará un crédito de 800 millones de dólares a México para ayudar a transformar el transporte público reduciendo las emisiones de gases contaminantes, entre otros programas, dijo el miércoles el presidente del organismo Robert Zoellick.

EI 80% son de origen genético.

gan capacidad de pago, se realizará con recursos del régimen subsidiado. La problemática que llevó al nacimiento de la norma es que al ser dolencias poco frecuentes, existe aún desconocimiento de sus síntomas y evolución, por lo que los pacientes tardan en ser diagnosticados entre siete y diez años.

Carbono y hierro, claves para cáncer

WASHINGTON (EFE). Un

equipo de investigadores de Estados Unidos ha utilizado pequeñísimas cápsulas de carbono con hierro para ayudar a destruir tumores cancerosos con láser, se informó hoy en la 52ª reunión anual de la Asociación Estadounidense de Físicos en la Medicina de Philadelphia.

Encuentran agua en abundancia en Luna

WASHINGTON (EFE). Nue-

Según el Consejo de Estado, esta iniciativa partió de un borrador presentado por el ICBF. ARCHIVO

● Cuatro

grandes petroleras (Chevron, ConocoPhillips, ExxonMobil y la anglo-holandesa Shell) establecerán un sistema de respuesta a posibles vertidos en el golfo de México. El nuevo sistema “estará disponible para capturar y contener el petróleo en caso de una hipotética avería en un pozo submarino en el futuro en aguas profundas del golfo de México”. Para el establecimiento

Los datos El nuevo sistema está en fase de desarrollo a cargo de un equipo de ingenieros de construcción y marinos de las 4 petroleras.

● La situación médica de los colombianos diagnosticados con enfermedades huérfanas, aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes, podría mejorar gracias a una nueva ley que los incluye como pacientes de alto costo o con afecciones catastróficas. La Ley 1392 de 2010 reconoce como asunto de interés nacional a las enfermedades huérfanas, con el fin de garantizarles a los cerca de 3,8 millones de colombianos que las padecen el acceso a los servicios de salud, tratamiento y rehabilitación que requieran. De esta manera, la financiación para el diagnóstico, tratamiento, medicamentos, procedimientos y cualquier otro servicio no incluido en el Plan Obligatorio de Salud (POS), para las personas que no ten-

En breve

Para prevenir futuros derrames

Otras compañías participarán.

Enfermos de males ‘raros’ ya tienen ley

Se podrá emplear en profundidades marinas de hasta 3.000 metros y tendrá una capacidad inicial de 100.000 barriles diarios

de este sistema las compañías contribuirán con un millón de dólares para sufragar los costos iniciales, aunque esa cantidad se incrementará con el tiempo. El proyecto será “flexible, adaptable y capaz de poderse movilizar en 24

horas desde el comienzo de la fuga y puede usarse en una amplia gama de modelos de pozos y de equipos, en diferentes condiciones meteorológicas y con distintos flujos de petróleo y gas natural”, indicaron. –Washington, (Efe)–

Robert Zoellick, del BM. EFE

ve meses después de impactar la Luna con un proyectil para estudiar su estructura los científicos saben con seguridad que en el satélite de la Tierra hay agua, pero siguen sin saber cuál es su origen, informó la agencia espacial estadounidense NASA.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:32

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Según la prensa ecuatoriana, mañana confirman a Reinaldo Rueda como seleccionador. FÚTBOL FEMENINO

La consentida de la Selección

Desde cuando era niña, Daniela Montoya prefería los balones a las muñecas. Redacción Medellín

El dato

● “Cuando Daniela era una niña nunca pidió muñecas, sino que desde los cinco años pidió un balón”, cuenta Juan Guillermo Montoya, padre de la estrella de la selección Colombia sub 20 de fútbol femenino, que disputa el mundial de esa categoría en Alemania. Poco más de 19 años después, el gusto por el balompié rinde frutos pues Daniela Montoya, además de haber anotado dos goles decisivos para la clasificación a segunda fase, ya ha participado en la Copa Libertadores femenina y en mundiales de fútbol sala. Daniela creció en Sabaneta (Antioquia), un tranquilo municipio en el sur del valle de Aburrá. Allí, de la mano de su padre, quien jugó en la selección Antioquia y en las inferiores de Nacional, aprendió a querer el fútbol y termi-

Colombia prepara su duelo de segunda ronda frente a Suecia, que se jugará el sábado a las 4:30 a.m. De ganar, el equipo estaría en semifinales, lo cual sería un resultado histórico. Suecia pasó primera de su grupo y está invicta.

Toda la familia de Daniela ve reunida los partidos del Mundial.

El equipo celebra. CORTESIA FIFA

El apunte

nó logrando la fama gracias a él. “Ella jugaba fútbol aquí en la cuadra y a la mamá le tocaba ir a entrarla ya tarde, porque si fuera por ella, ahí se quedaba”, cuenta el padre. Daniela fue al Mundial

‘Tengo morados, pero estoy bien’ ● Desde Alemania

Montoya le dijo a su padre que si bien el partido con Costa Rica le dejó varios moretones y torceduras,

estará recuperada para el próximo juego. Ella no ha perdido contacto con su familia a pesar de la concentración.

casi de casualidad pues no había sido parte del grupo de jugadoras que participó en la eliminatoria y de hecho no participó en el empate contra Francia ni en la derrota ante Alemania al inicio del certamen. Sin embargo, el técnico Ricardo Rozo la incluyó a última hora en la lista y ahora sabe que no se equivocó. “Fue una alegría muy grande cuando le avisaron pues fue una de las últimas y ahora sólo esperamos que puedan seguir avanzando”, concluyó Juan Guillermo Montoya.

11

JUEGOS

Colombia esreydel patinaje

El objetivo colombiano de obtener las 20 medallas de oro que entrega el patinaje en los XXI Juegos Centroamericanos sigue su marcha: ya tiene 18 preseas doradas, las últimas logradas ayer en 15.000m combinados, 500m y 3.000 relevos, en ambas ramas. La jornada comenzó con el triunfo de la colombiana Kelly Martínez, apoyada por Alexandra Vivas (plata). En la misma prueba, en varones, Jorge Cifuentes y Óscar Cobo dominaron. En 500m damas, Colombia sufrió ante Venezuela pero Cecilia Baena se impuso sobre Solymar Vivas y Andrés Muñoz sobre Gerardo Galvis. Hoy termina el patinaje con la maratón en ambas ramas. “Vamos a esperar a ver el entrenador qué decide, él dice quién gana la competencia”, dijo Kelly Martínez. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 22:04

12 Deportes

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

CAMBIO REGLAS

Fifa acepta cinco jueces

¡Click!

Dos jueces adicionales irán tras los arcos. Uefa lo ensayará. París AFP

El dato

● Las incontables polémicas arbitrales suscitadas durante el reciente Mundial de Suráfrica ya produjeron las primeras decisiones. Ayer la subcomisión técnica de la F. A. Board Internacional (IFAB), el órgano encargado de definir las reglas del fútbol, aceptó ampliar el sistema de arbitraje a cinco jueces para la Liga de Campeones de la Uefa, según anunció la Fifa. El cambio hará que en adelante se mantengan el árbitro central y dos asistentes de línea, además de dos jueces ubicados uno detrás de cada arco. La idea es evitar jugadas polémicas como el gol ‘fantasma’ de Frank Lampard, que no le validaron a Inglaterra en el Mundial de Suráfrica, durante la derrota 4-1 contra Alemania. Así, la Uefa, que ya experimentó el sistema en la Europa League 2009-2010, seguirá aplicándolo en esta competencia y en la Champions

Ayer, en el Mundial Femenino Sub 20, no se validó un gol de la francesa Pauline Crammer, en la derrota gala por 4-1 contra Alemania. Fue casi igual al gol de Lampard en Suráfrica.

(temporadas 2010-2011 y 2011-2012). El comité ejecutivo de la Uefa, presidido por el francés Michel Platini, uno de los promotores del sistema como alternativa al uso del video, había dicho en mayo que la Eurocopa-2012, en Polonia y Ucrania, era candidata para usar el sistema pero finalmente quedó excluida. Otras competencias que usarán los cinco jueces son la Supercopa de Europa 2010 y 2011, la Copa Presidente de Asia (24-26 de septiembre); la Copa de la Liga de Francia; el Campeonato Femenino de Bahía y el torneo Carioca 2011 de Brasil y los torneos Clausura 2011, Apertura 2011 y Clausura 2012 de la Federación de México.

El colombiano Mario Yepes fue presentado ayer oficialmente como nuevo refuerzo del Milán de Italia. Al acto acudió Silvio Berlusconi, presidente del país y de la institución. Yepes entrenó junto a Ronaldinho. AFP

ÚltimabatalladelTour

Este gol que no le dieron a Inglaterra motivó decisión. ARCHIVO/ADN

● La etapa de hoy entre Pau y el Tourmalet, de 174 kilómetros de recorrido, será la última batalla en la gran montaña del Tour de Francia. Después del ascenso al Col de Marie-Blanque se baja al valle y tras tres kilómetros completamente llanos se sube el Soulor, un puerto de 25 kilómetros.

Al final está el mítico Tourmalet, que es la cumbre más alta de este Tour y que festejará mañana su centenario. Allí Alberto Contador, doble ganador del Tour, y Andy Schleck, segundo en la pasada edición y a sólo 8 segundos en esta, lucharán por el liderato. “No hay otra opción que atacar”, dijo Schleck.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:34

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

La Filarmónica Joven, mañana en la sala Beethoven. 7:00 p.m

Orquesta Joven DE LAS AMÉRICAS. INF: 6352131

GALA TRAYECTORIA

ANIVERSARIO

Concurrulaoyjoropo

Ballet Folclórico del Valle celebra 10 años. Redacción Cali

En el Distrito de Aguablanca la danza es una estrategia para alejar a niños y jóvenes de las drogas y la delincuencia. Luis Eduardo Zambrano, un guajiro a quien la violencia le arrebató su tierra pero no sus ilusiones, le dio vida al Ballet Folclórico del Valle hace 10 años y lo convirtió en una opción para sus integrantes. “Desde los 9 años las circunstancias nos obligaron a mí y a mi familia a desplazarnos hasta el Valle del Cauca. Primero llegamos a Buenaventura donde me cautivaron los ritmos del Pacífico. Una vez llegamos a Cali, empecé a bailar y poco a poco me fui formando empíricamente”, dijo. Una vez se profesionalizó abrió un ballet en el Distrito para que los niños y jóvenes de la comunidad tuvieran algo productivo

en qué invertir su tiempo libre. El próximo 28 de julio, él y sus ‘muchachos’ del ballet celebrarán con todas las de la ley su primera década de contribuir a la preservación del folclor colombiano. ‘Rompiendo Exquemas’ es el nombre de la obra que presentarán en el Teatro Jorge Isaacs para celebrar su cumpleaños y rendir un homenaje al país en el Bicentenario de su Independencia a ritmo de currulao, joropo, bambuco, bullerengue y danzas indígenas.

13

Averlosel 28dejulio

● Currulao, joropo, bambu-

co, bullerengue y danzas indígenas hacen parte de la puesta en escena del 28 de julio, en la que participarán 35 personas, entre bailarines e intérpretes de instrumentos musicales. De acuerdo con el director del Ballet Folclórico, no solo los jóvenes de Cali se benefician con el proyecto cultural. “Contamos con jóvenes de otros municipios como Candelaria y Palmira que viajan para capacitarse”, dijo.

Los grupos pueden presentar audiciones hasta el 30 de julio.

Teatro universitario regresaa la escena ● Hasta el 30 de agosto los grupos teatrales de Cali tienen plazo para presentar sus audiciones en el Festival de Teatro Universitario de las Américas. Los interesados pueden pertenecer grupos de teatro juveniles de universidades, colegios o independientes. Para participar, cada grupo debe enviar una carta y un CD-DVD con la grabación sin editar del espectáculo a la organización del Festival de Teatro Universitario de las Américas. Así mismo, hacer llegar el paquete ala oficina de Coordinación de cultura, en el edificio de Los Estudiantes, bloque 5, piso 2 de

El dato Este año el Festival contará con un curso sobre investigación teatral, con el objetivo de formar semilleros de investigadores en pro del teatro.

la Universidad Santiago de Cali Según manifestó Roberto Robles Castrillo, director del Festival de Teatro Universitario de las Américas, los aspirantes deberán hacer una presentación en público de su trabajo. “Un representante del festival verá el espectáculo teatral con el fin de ir ajustando las condiciones de participación”, dijo.

En breve Llega la 5ta versión de V Caliendanza

CALI. Desde el 31 de julio la

danza será protagonista. Se inicia la quinta versión del Festival de Danza Contemporánea Caliendanza 2010. Participarán compañías locales y extranjeras y el punto de encuentro será el Centro Cultural de Cali.

Pandebonos para cumpleaños de Cali

CENTRO. Mañana, desde

las 2 p.m., la plazoleta del CAM se llenará de pandebonos previo al aniversario 474 de Cali. Habrá un reconocimiento empresarial y los niños tendrán espacio para hacer sus propios pandebonos.

Convocan a taller sobre producción

CENTRO. Siguen abiertas

Luis Eduardo Zambrano lidera el Ballet hace 10 años. JUAN B. DÍAZ

El apunte 100 niños en el Ballet Folclórico del Valle ● Actualmente, unos 100 niños del Distrito reciben talleres en formación artística integral, danza, teatro, expresión corporal, folclor colombiano, comportamiento y convivencia en convenio

con la Corporación para la Recreación Popular. El objetivo principal de esta iniciativa es que estén alejados de actividades nocivas para su vida. Algunos de ellos pertenecen al ballet. Informes: 314 627 99 35.

las inscripciones para el taller de producción musical liderado por la audioteca del Centro Cultural de Cali. La convocatoria está dirigida a jóvenes mayores de 14 años y tiene cupo limitado. informes: 885 8855 ext 118

Se inicia festival de pandebono.

Cali, en jornada de oración el sábado

CENTRO. Este sábado, desde las 5 p.m. se realizará en el Museo de Arte Religioso una jornada de oración por la paz de la ciudad. Los líderes espirituales de las 14 comunidades religiosas de la ciudad liderarán la actividad. Informes: 881 8643.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:34


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:35

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Agenda local

Hasta el sábado hay Desafío de Verano en Unicentro. Premios.

CONCIERTO ABREBOCAS

Tamborimba, enel abrebocasajazzgo Grupo nacido en Cali pondrá la nota en Teatro Salamandra.

Redacción Cali

El pálpito de la tierra y el susurrro del agua. Y la percusión que evoca el llamado primordial de los ritos ancestrales, cuando la música y el cuerpo son uno solo y el mismo. Esos son los instrumentos que usa Tamborimba. Su propuesta nació en el Conservatorio Antonio Maria Valencia, para interpretar todos los géneros musicales usando solo instrumentos de percusión. El repertorio tiene desde

obras clásicas hasta de tradición popular. El grupo se ganó un Festival Petronio Álvarez con su propuesta, en la categoría agrupación libre, en el 2005. Lo integran Gustavo Jordán, Mónica Castro, Alexander Duque y Darío Oliveros, egresados del Instituto de Bellas Artes y la Universidad del Valle. Con su estilo han visitado escenarios de Suiza, Alemania, Argentina y Venezuela. También han estado en la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Tu Ciudad 15

El apunte Música de matices ● Tamborimba refleja ese

encuentro de 3 culturas: indígenas, blancos y negros. Matiza música académica, popular y folclor. Jazz-Tá, conformado por Mayra Franco, Diana Arias y Luis Ardila, será el siguiente invitado al Camino Ajazzgo. Traerá el 28 de julio, a las 8:00 de la noche, sus canciones latinoamericanas.

Tamborimba, que hoy es una fundación, estuvo en la gestación del Primer Festival Internacional de Percusión con grupos de Colombia, Francia y Perú. Este jueves estará en el Teatro Salamandra Ebrio, en una de las audiciones de ‘Camino al Ajazzgo 2010’, en la Sala Concertada Secretaría de Cultura de Cali y Ministerio de Cultura.

Imperdibles CASINO HOLLYWOOD

AgozarhumordeCamargo, invitacióndeADN alectores Los hombres que se muestran tan machos no lo son tanto. Tienen hasta susto en situaciones aparentemente sencillas. Es lo que pinta el humorista Diego Camargo, en su stand up comedy de una hora y media. Este humorista es un comunicador social, trabajó en El Tiempo, Vibra F.M., City TV y portales. ●

Como humorista comenzó al lado de Andrés López a comienzos de los años 90. Ha creado un estilo, provocador e inteligente. ADN invita a 40 de sus lectores, que se registren en www.diarioadn. com.co Dónde: CasinoHollywood enelCentroComercial Chipichape.Cuándo: juevesyviernes.

Dónde: carrera.36#4A – 31deSanFernandoViejo. Precio: 10.000pesos. Informes: 5542411.

La propuesta de Diego Camargo para sonreír. ARCHIVO

Frente al espejo Jairo Aristizábal Ossa

Políticas públicas de mujer

Un grupo que tiene estilo propio en la percusión, que hace música, la investiga y la enseña. Esta noche pone la nota. ARCHIVO ADN

ReinadoCívicoenPalmira

● Los palmiranos se prepa-

ran para su fiesta tradicional y esté sábado tendrán su primera cita. Las candidatas al Reinado Cívico se presentarán a las 7:00 de la noche. Estarán las representantes de barrios y corregimientos. El ambiente lo pondrá el Cuarteto Imperial. El acto se enmarca en la XXXV Fiesta Nacional de la Agricultura. Esta semana Fenalco, capítulo Palmira, a través de su directora Elizabeth

Martínez, anunció la vinculacíón del gremio a esta fiesta tradicional. El 31 de julio, en la ‘Feria Comercial del Descuento en el Centro es una Rumba’, se realizará otro desfile de las candidatas y se escogerá la Reina de los comerciantes. Esta cita será a las 3.00 p.m. en una pasarela, en la carrera 28 entre calles 32 y 32ª , con presentaciones artísticas. El desfile de balleneras será en el lago del Bosque Municipal el domingo 1 de agosto, a las 2:00 p.m., el

viernes 6 de agosto hay visita a los ancianatos y esa tarde los periodistas escogerán su candidata. El sábado 7 de agosto es el banquete de la solidaridad; el 8 el desfile en traje de baño. El sábado 14 de agosto es el desfile de carrozas, a las 2:00 p.m. y el domingo 15 de agosto, a las 7:00 p.m., la elección. Qué: Desfiledeaspirantesa ReinadoCívico.Dónde: ColiseoÁlvaroDomínguez VallecillaenPalmira.

Viene Fiesta de Agricultura.

¿Cuántas veces acude usted al espejo? Mabel Pastrana: una vez, no más. ¿El hecho de que una empresa española acompañe el proyecto, quiere decir que luego trabajarán el tema del aborto? Obviamente tenemos que continuar el proceso con las agencias de cooperación y con la calidad de vida de las mujeres. ¿Usted qué opina en sí del aborto? No deberíamos de hacerlo pero hay circunstancias como en una violación. Eso no se está cumpliendo por muchos motivos y creencias religiosas. La meta es que la mujer tenga más información. ¿Estamos listos para una Alcaldesa? Estamos pidiendo la participación de la mujer que está empoderada y educada, con mucha más responsabilidad de acceder a la alcaldía y a la Presidenta también. ¿En verdad las caleñas son como las flores? Ese es un piropo, pero

Mabel Pastrana, invitada.

las caleñas son más que las flores, son más activas y líderes. Más que flores porque no solamente son bonitas, son inteligentes. ¿Usted qué flor es? Yo soy orquídea porque irradia todo lo que las mujeres en Colombia son, el color púrpura las identifica. Proyecto de Acuerdo 126, política pública para la mujer, recuerden que el amor es fuerza, el amor es poder, ¿cierto Mabel? El poder es diversidad. Y el poder es el poder de los poderes. Con amor todo tiene sentido.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:44

16 La Otra Página

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Características del númeromaestro 11

Alex Peña. alexpena@hotmail.com ● Las

personas que pertenecen a un número maestro son consideradas seres con misiones específicas en la vida. Es importante hacer un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: una persona que nació el 10 de abril de 1959. Se suman 10 (día) + 4 (mes)= 14 reducido a un digito = 5 y 1+9+5+9 (año)=24, 2+4= 6 finalmente se suman los dos resultados 7+6= 11. Si

resultado inicial da 11, 22, 33 o 44, no se debe reducir y es usted un número maestro. Si usted es número maestro 11 el reducido de este da la personalidad de un número 2 y algunas de las misiones que deben ejecutar los números maestros 11 es equilibrar el entorno que le rodea, pueden sentir que siempre llegan a su vida personas con conflictos afectivos como materiales. Debe ser él quien dé una mano y ayude a que las demás personas obtengan tranquilidad. En ocasiones los número 11, piensa más en los demás que en sí mismo, esto pue-

de considerarse un error ya que debe también existir un equilibrio entre la ayuda y el bienestar propio. Los números maestros para poder evolucionar deben omitir una vida mundana o llena de vicios y conflictos internos, por esto es aconsejable que dedique su tiempo a meditar o desarrollar actividades sociales, también ayudará a desarrollar su parte psíquica. No debe sentirse mal por un entorno lleno de conflictos, por lo contrario debe sentir el poder de ayuda que hay en ellos. El próximo martes hablaremos de las personas numero maestro 22.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

8991: llega una temporada para entrar en equilibrio económico, trate de no gastar innecesariamente el dinero. Es tiempo de sacrificios que darán resultados al final del mes.

6343: vuelven las desmotivaciones en la parte emocional. Debe tener mucha paciencia con su parte productiva ya que se manifiestan evoluciones lentas. Tiempo para reflexionar.

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

7182: sea más positivo a la hora de mirar hacia su futuro laboral. Pedir ayuda o buscar nuevas alternativas le motivarán. Las relaciones afectivas se tornan monótonas.

1379: se reactivará una labor que le llena de energía, prepárese para recibirlo. Crecerán sentimientos hacia una persona y se consolidarán nuevas amistades.

LEO

VIRGO

9036: aproveche el tiempo libre para realizar todo aquello que tiene en el tintero. Comience a organizar el tiempo libre, una actividad deportiva le podría ayudar mucho a sentirse vital.

7189: no siempre lo que uno desea es lo conveniente, la vida le da señales que tal vez no esté recibiendo adecuadamente. Deje que todo fluya, no fuerce las cosas menos si son el amor.

24 de julio a 23 de agosto

Los 11 son colaboradores ADN.

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

24 de agosto a 23 de septiembre

Número paracadasigno ● Saber lo que nos hará fe-

lices puede ser más difícil que luchar por tratar de conseguirlo. La vibración numerológica nos ayuda a definir esa situación pero está en nuestras manos conseguirlo.

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

9304: hágale caso a su intuición y sentirá que es guidado por el camino que más necesita. No todo lo que uno desea es conveniente. Si algo no le sale como planea, cambie de alternativa y verá resultados.

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

Danny Glover cumple 64 años.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

5778: está a un paso de evolucionar materialmente, retomar estudios aplazados o reactivarse en algo suspendido en el pasado, le hará recuperar la confianza, no deje todo para última hora.

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

1147: muy buenas oportunidades se acercan tanto en los asuntos económicos como en la parte afectiva. Vivirá días de tranquilidad con los suyos. Mantenga la confianza en esos proyectos que tiene.

1892: puede llegar a sentirse aburrido y algo depresivo en las primeras horas del día. Al final de día las cosas mejorarán por algunos resultados o la satisfacción del deber cumplido.

ACUARIO

PISCIS

4291: camine despacio a la hora de tomar decisiones en el plano efectivo. Ya pronto verá que las cosas toman una nueva dimensión, podrá evolucionar y ayudar a una persona de su entorno.

3146: es mejor no juzgar los comportamientos de personas cercanas, deles una nueva oportunidad para que se ganen nuevamente su confianza. No se tome las cosas a pecho.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.