ADN CALI JULIO 23

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:48

Andy Withfield protagoniza ‘Spartacus’. ARCHIVO P.

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 439 - ISSN 2145-4108

SPARTACUS,A ESCENA Este fin de semana se estrena en la televisión la esperada serie. ● Página 21

Frontera en zozobra Venezuela rompió relaciones diplomáticas por acusación de Colombia ante la OEA. ● Página 14 Suspensión

ADENTRO PÁGINA 24

Con pandebono se prende fiesta

Cumpleaños de Cali arranca con festival.

Emcali hará corte en el sur.

Mañana 50 barrios sin agua

Enseñarán a prepararlos.ADN PÁGINA 16

● Página 6

Esfuerzo contra la Ley Arizona

Microfútbol

Barack Obama busca bloqueo de la norma.

Niñas en la Copa Postóbon.

Cali, con un equipo femenino

Hay 7 días para tumbar ley. PÁGINA 2

Vallempresa va por la innovación Jornada culmina hoy en Centro de Eventos.

● Página 4

Fútbol

Fernández trae ganas de triunfar ● Página 17

Diversidad cultural y belleza arquitectónica y paisajística hacen parte de la riqueza de la ‘Sucursal del Cielo’. SANTIAGO SALDARRIAGA /ADN

Aniversario

Cali celebra 474 años de historia

Conbandas marciales, caleños rinden honor ala ciudad. ● Pág. 10

Un salón empresarial.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 01:05

2

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Línea ADN

Cali

Pico y placa Particulares

1y2 Taxis

7y8 Esquina Latina Teatro

En el Teatro Esquina Latina se presenta la obra El solar de los mangos. Desde las 7:30 p.m. puede apreciarse. General 15.000 pesos; estudiantes, 8.000. Informes: 664 2450.

En la vía Taches Las tachas ubicadas en la ciclorruta de la carrera 1 Oeste en el barrio Santa Rita, fueron retiradas por su deterioro. Los vecinos dicen que el proyecto no cumplió su función.

Feria Concurso

La IX Feria Artesanal ‘Tu tierra linda’ se vive hasta el 25 de julio en Unicentro. En ese centro comercial se cierra mañana el plazo del concurso Photo Ecología Urbana. Informes: página www.unicentro.com

Si tiene comentarios, llame 6836000 Ext. 130, 134 y 136

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

VALLEMPRESA EVENTO

Las empresas no pueden ser ajenas a innovación

El Salón Empresarial se abrió ayer y sigue hoy con una muestra de negocios.

solicitudes del sector empresarial sobre lo que se necesita en el mercado y no enfocarse solo en la parte académica. El funcionario se dirigió especialmente a pequeños y medianos empresarios para que dirigieran sus solicitudes de créditos al banco ideado para ese fin. “Muchas veces van a bancos que hacen prestamos a grandes empresas y obtienen un ‘no’ como respuesta, no se dirigen a las financieras dedicadas para la Pyme”, afirmó.

Redacción Cali ● La

unión entre el sector público y el privado para fortalecer el sector productivo fue el tema central del Salón Empresarial Vallempresa 2010. Pero también hay que meterle innovación y creatividad como planteó Roger Lasalle, de Australia quien habló de la importancia de crear nuevos productos a precios competitivos para el desarrollo. Lasalle es creador de la matriz del pensamiento en busca de oportunidades. Los temas fueron abordados en Vallempresa organizado por Comfandi, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Néstor Braidot, de Argentina, expuso el tema del neuromarketing y la neuroventa, que estudia los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tienen en el cerebro humano con la intención de llegar a predecir la conducta del consumidor. En el panel, el asesor de Fomento Económico de la Alcaldía de Cali, David Andrade, manifestó que solo la unión pública y privada puede impulsar las Pyme como pasa en la marroquinería. “Necesitamos destinar recursos y tiempo suficiente para ver los frutos de esa cohesión”, expresó. Andrade también hizo un llamado al sector educativo para que escuche las

El apunte

Intérprete de señas ● La segunda versión de

Alrededor de mil personas asistieron a las conferencias de Vallempresa 2010. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Vallempresa apunta a la inclusión a través de una persona que se encarga de hacer lenguaje de señas para un grupo de participantes que son ubicados en primera fila. “Dentro de los objetivos de Comfandi está construir una sociedad incluyente, equitativa y solidaria”, dijo Adiela Arango, subdirectora de Servicios Sociales.

Danza, con idea empresarial ● Alrededor de 100 empre-

Top 5 La Mega 92.5 F.M.

1. ‘El yerbatero’. Juanes. 2. ‘Sin compromiso’. J. Balvin. 3. ‘Baby’. Justin. 4. ‘Lalala’. Baby Rasta 5. ‘Si no le contesto’. Plan B.

Danzartes puso la nota con color y movimiento. S. SALDARRIAGA / ADN

sas tienen sus stands en los pasillos del Centro de Eventos donde se consiguen hasta servicios de arte, como fotografía y enseñanza de danzas. “Con las empresas expositoras se pretende que ofrezcan sus productos y servicios a un mejor precio que lo tiene en el mercado para traer esos beneficios al público en general”, comentó, Carlos An-

El dato La conferencista Reinalina Chavarri, de Chile, hablará hoy sobre la competitividad responsable.

drés Vargas, gerente de Vallempresa. Artesanías, gastronomía, los vinos de La Unión, marroquinería y servicios de portafolios de universidades, empresas de teleco-

municaciones, medios masivos de comunicación, entre otras, también hacen parte de las marcas expositoras de este espacio empresarial. La agenda de este viernes comenzará a las 9:00 a.m., con el tema de las TIC como herramientas para el acceso mercado. El Salón Empresarial Vallempresa 2010 culminará sobre las 5:00 p.m., con un acto cultural.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 18:44


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:25

4

Xprésate

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Cali

¿Qué trabajos comunitarios ud conoce que se realicen?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

TORNEO FEMENINO

Mujeres le apuestan al ‘micro’ profesional

Con apoyo de la Alcaldía entran a torneo desde el domingo.

En breve Maquinas de juego fueron incautadas

3 personas heridas en el D. Aguablanca

gamonedas, avaluadas en 360 millones de pesos, que no tenían los documentos para funcionar, fueron decomisadas por la Policía en 27 establecimientos. El procedimiento fue en El Diamante, Los Mangos, El Vallado y Desepaz.

años y dos policías fueron heridos. La niña, con una bala pérdida en El Retiro luego de enfrentamientos de pandillas. Y los policías tras un procedimiento en El Vergel resultaron atacados a bala. Los remitieron a la Policlínica y Valle del Lili.

ORIENTE. 30 máquinas tra-

Redacción Cali

Muere mujer luego de cirugía estética

● Las emociones del fútbol

de salón las pondrán ahora las mujeres con la puesta en marcha de la I Copa Postobón de Microfútbol Femenina. Y la ‘Sultana del Valle’ hará parte de este torneo con el equipo ‘Cali, nuevo latir’, el cual integran 14 jugadoras. Raúl Salcedo es el entrenador del técnico y viene trabajando arduamente con las niñas hace mes y medio. “Este equipo está diseñado para pelear el título”, dijo con contundencia el profesor Salcedo. El grupo lo integran 5 sub-19, 8 mayores, todas del Valle y una venezolana y en la parte técnica Amparo Maldonado, será la asistente, Luis Mario González, preparador físico y como delegado del equipo estará Carlos Martínez. El torneo lo integran 12 equipos divididos en tres grupos conformado por cuatro equipos y pasarán a la siguiente fase los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros. ‘Cali, nuevo latir’ quedó en la zona C junto con : Amazónicas de Caquetá, Patojas de Popayán y Aston Huila. El primer partido de las caleñas será este domingo a las 10:00 a.m., en Popayán contra Patojas en el coliseo La Estancia y el debut de locales será el 8 de agosto a las 10:00 a.m., en el coliseo Mariano Ramos. El torneo en su primera fase será hasta agosto 29. El resto de grupos quedó conformado de la siguiente manera: Zona A: Piratas FDS

SUR. Mercedes Sampallo,

Operativo fue en el Distrito.

ciudadana puertoriqueña de 49 años ,murió en el HUV donde estaba en su etapa post operatoria. La mujer se había sometida a varias cirugías estéticas en un clínica, donde le practicaron una liposucción, arreglo de senos y mentón.

Este sábado los medios van a tener el campeón

Este es el grupo de niñas que participarán en I Copa Postobón de Microfútbol femenino. JULIO ROMERO

El apunte Las jugadoras de ‘Cali nuevo latir’ ● Las jugadoras que

conformarán el equipo caleño son: Lisbeth Camacho y Lorena Gil, arqueras; y las jugadoras polifuncionales son Stephany Paredes, Luz Adriana Rendón, Ingrid

Gómez, Johana Andrade, Jessica Caro, Ingrid Jaramillo, Alexandra Gongora, Liseth Fuenmayor, Stephania Ossa, Lina Vallejo, Yeisi León (Venezuela) y la capitana, Lucy Rendón.

(Cúcuta), Camaritas de Casanare, Heroínas de Boyacá y Cachacas Real Bogotá. Zona B: Paisitas de Antioquia, Caimanas de Cundinamarca (Madrid), Real Caldas y Zenúes de Córdoba. Postobón S.A., Golty y Telmex, son los patrocinadores oficiales.

Clima del Valle se calentará

En 50 años, Cali podría tener un clima similar al de Popayán y Cartago al de Pereira. Así lo planteó el científico Andy Jarvis, quien lidera el programa a D.A.P.A. adscrito al Centro Internacional de Agricultura Tropical. Lo hizo durante un conversatorio sobre el impacto del calentamiento global en la región Pacífico de Colombia. se llevó a cabo en la Asamblea Departamental. Explicó que habrá un cambio de dos grados en la temperatura y aumenta●

Cambiaría hasta 2 grados.

ORIENTE. Una niña de tres

El dato

Según estudios, Colombia emite 0.37 por ciento del carbono del mundo. Siendo las emisiones per cápita mayores que el promedio.

rán las lluvias en la región. Ante este anuncio, el experto recomendó empezar a incentivar otro tipo de actividad agrpicola en la región para que el cambi no afecte la producción ni la economía. El sector cafe-

tero sería el más golpeado. “Los frutales son una opción importantísima porque genera empleo, ingresos, nutrición y consumo”, dijo. Aseguró que los cafetales se podrían reemplazar en las zonas bajas con cacao y no con ganado, como se viene implementando. Los diputados, en la sesión, manifestaron la importancia de fortalecer las políticas públicas nacionales en pro del medio ambiente y de crear conciencia colectiva.

● Tras superar duros encuentros en las semifinales del IV Torneo Intermedios, mañana se jugará la final del campeonato entre Comunica Cultura Cali y Telepacífico. El primer equipo llegó a esta instancia luego de vencer en penales 3-1 a el Noticiero CNC, en un partido que en el tiempo reglamentario quedó 2-2. Por su parte el Canal del Sol doblegó a 90 Minutos 4-2. La final es a las 8:00 p.m., en Tiro de Esquina, y por el tercer lugar se medirán el Noticiero CNC Vs Noticiero 90 Minutos. El otro título que está en disputa es el del goleador, donde Diego Vera, de Radio Súper lidera la tabla con 12 goles, pero deberá esperar el juego por el tercer lugar, ya que ahí están sus perseguidores, Ángel Haya y Daniel Boya, de No-

Telepacífico jugará la final.

ticiero CNC y Telepacífico, respectivamente, ambos con 10 anotaciones. Industria de Licores del Valle, Secretaría de Deportes de Cali, Pastas La Muñeca, Gatorade, UNE, Tiro de Esquina, Chuzo de Nando, Períodico ADN, patrocinadores.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 21:28


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:28

6

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

INCLUSIÓN PROGRAMACIÓN

Semana de Calidiversidad

Comunidad Lgtbi lanza una agenda con teatro, fotos y poesía.

Redacción Cali ● Pese

a que tocó muchas puertas, Guillermo Pulecio Corredor tuvo que recurrir a su propio bolsillo para publicar un libro de poesía que toca el tema de la homosexualidad. Delitos de ausencia es el nombre de al obra que mañana será lanzada en el Centro Cultural Comfandi y que recopila poemas escritos por el arquitecto desde que tenía 16 años. El lanzamiento hace parte de la programación de Calidiversidad, una semana en la que la comunidad Lgtbi se encargará de hacer visible el proceso que adelanta desde el arte en pro del desarrollo cultural de la ciudad. “Este es un espacio para dar a conocer lo que estamos haciendo desde los diferentes frentes de la cultura, entre ellos la literatura, el teatro y la fotografía. Así mismo, la oportunidad para que la comunidad em-

piece a reconocer que nuestro aporte es importante”, aseguró el autor, quien es el actual presidente de la Asociación de Arquitectos Paisajistas del Suroccidente Colombiano. La velada, que también será la apertura de la jornada, se iniciará a las 6 p.m. Cuenta con el apoyo de la oficina de poblaciones de la Secretaría de Cultura de Cali. La programa-

ción, que se extenderá toda la semana, continuará el lunes con un variado repertorio que incluye obras de teatro y muestras fotográficas. El teatro la Máscara, el centro cultural de Cali, el Centro Cultural

Comfandi y la galería El Caballete serán los escenarios en los que se llevará a cabo la jornada. La entrada a las actividades será libre.

Mañana suspenden el agua en el sur de Cali ● Por trabajos de moderni-

zación de la red matriz de acueducto, mañana Emcali suspenderá el servicio de agua en diferentes sectores de la ciudad. El corte, será desde las 8 a.m. y se extenderá hasta las 12 m. Los barrios afectados serán Unión de Vivienda Popular, Ciudad Córdoba, Prados del Limonar, Quintas de Don Simón, Ciudad Capri, Bosques del Limonar, Ciudadela Pasoancho, Francisco E. Ramírez y Colinas del Sur. Así mismo, estarán sin agua en Cuarteles de Nápoles, Camilo Torres, El Refugio, Cuarto de Legua, unidad residencial Santiago de Cali, urbanización Militar, Mazapán, ciudad uni-

En medio centenar de barrios.

versitaria Univalle, urbanización Río Lili, República de Israel, Brisas del Limonar, Ciudadela Comfandi y urbanización Lili. Los sectores de Nuevo Rey, Gran Limonar, urbanización San Joaquín, Prados del Sur, Los Farallones, Alférez Real, Buenos Aires, La Cascada, Joaquín Borrero, Camino Real, Nueva Tequendama, Las Vegas, Ciudad Campestre y Horizonte también sufrirán la suspensión. Los demás barrios perjudicados son Mariano Ramos, Ciudad 2000, La Alborada, El Ingenio, El Caney, El Limonar, La Hacienda, Cañaverales, Lourdes, Nápoles, Caldas, Pampalinda y Seguros Patria.

Los datos Los Cámbulos, Tequendama, Meléndez, La PLaya y Ciudad Jardín hacen parte de la lista de sectores que estarán sin el servicio de agua mañana. En la obra se repondrán cuatro válvulas que tienen entre 30 y 40 años y ya no están en condiciones de responder a eventos en la red.

Líderes de Lgtb. JULIO ROMERO

Papás, a vacunar a los niños y niñas

● Los 162 puestos de vacu-

nación en Cali esperan la llegada de miles de pequeños este sábado. En todo el país habrá una jornada de vacunación contra el sarampión y la rubeola. Las IPS y EPS públicas y privadas de la región serán se encargarán de suministrar las dosis a los niños. En cali, la jornada se extenderá también a los centros comerciales Palmetto Plaza, Único, Unicentro y Jardín Plaza. De acuerdo con el secretario de Salud del Valle del Cauca, Héctor Fabio Useche, en el departamen-

to, más de 124.000 pequeños entre los 1 y 4 años han sido vacunados, y más de 112.000 entre los 5 y 8 años. En el mes de agosto, los infantes que regresen a clase deberán presentar su carné de vacunación al día con el objetivo de tener un mayor control en las instituciones educativas. La jornada permitirá ponerse al día con la vacuna a los niños que no recibieron la dosis en la edad establecida (1 ó 5 años). Asímismo, reforzar la protección a aquellos que no alcanzan a tenerla contra estas dos enfermedades.

Cita para gestores

Los gestores de ciudad tienen una cita mañana en el coliseo del colegio Santa Librada de Cali. Desde las 8 a.m. se llevará a cabo una asamblea, bajo la coordinación de la Asesoría de Participación Ciudadana. De acuerdo con los organizadores, el objetivo de la jornada es integrar a la promoción que ya adelanta acciones de ciudad con aquella que apenas está en proceso de formación. Al encuentro se espera la asistencia de unas 300 personas de las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. Trabajarán temas como el POT. ●

En breve

Domingos en familia Regresa el mercado en B. Departamental de pulgas a Cali SUR. Desde el próximo 8 de

agosto la Biblioteca Departamental ofrecerá un nuevo servicio a las familias caleñas. Se trata de Matinales Show, un programa que contará con teatro infantil, concursos de talento, habilidad, destreza, baile y canto.

CENTRO. La versión XVIII

del mercado de las pulgas llega a la parte baja del barrio San Antonio el próximo domingo 31 de julio. La jornada se iniciará desde las 9 a.m. y se extenderá hasta las 6 p.m. Interesados en participar llamar al : 315-7065004.

La reunión será mañana.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 21:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 21:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 23:16

El Lector Opina

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Xprésate Mensajes por los 474 años de Cali

Sin tí no seríamos nada.

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Eduardo y Melissa

*** Te amo mi Cali bella. ETe deseo lo mejor.

Fabián

*** Mil gracias por los cumpleaños, Cali.

Carolina Franco

12.5

50.0

Regalo de una lectora. Sandra García Téllez y José Fabián Núñez decidieron

compartir una foto de su bebé José Daniel. Viven en Cristóbal Colón y también tienen una hija, Mariana, de 4 años. La foto es una manera de expresar la dicha de tener hijos y un detalle con el diario ADN al presentarle un futuro lector. SANDRA GARCÍA TÉLLEZ

quien la tiene es ADN. Gracias. N.

*** La reafirmación que somos una democracia participativa, deliberativa e incluyente.

Xprésate

¿Qué objetos guardaría usted si se cerrara una nueva urna para abrir dentro de más de 100 años? Vote en: www.diarioadn.com.co

imagen de suciedad, y el alto indice de desempleo.

Carmen Hernández de R.

*** Lo que me realmente molesta es el egoísmo tan fuerte en Cali. El maltrato de los peatones p.e. Y la bulla, quiere decir el volumen de la música en las chivas y en las canchas Panamericanas, muchas veces fiestas hasta la madrugada, sin pensar en lo demás. Algo para transformar enn los próximos 474 años. Andrea

*** Me gusta la brisa y el ritmo entre los caminantes. No me gusta la indiferencia. Raquel Cruz

REPORTERO CIUDADANO El Centro Español de Cali realizará en su sede de Menga, el domingo 25 de julio, a partir de las 10 de la mañana, su tradicional Fiesta de San Fermín contando con la presencia de los socios y amigos de la institución. Es celebrada por la colonia española residente en Cali desde hace más de 25 años. En esta oportunidad la novillada contará con la ganadería de Lalo Valencia, la participación de los alumnos de la Escuela de Taurina de Cali, los espontáneos y la banda musical que pone la

%

33.9

Si, porque se ve que ellas tienen mucho potencial en las canchas.

*** Jaime Darío Mosquera, Cali, tus buenos buenos hi- presidente JAC barrio Prajos, te agradecemos todo. lo dos del Norte. que nos has dado. *** Anónimo Santiago de Cali, la mejor *** ciudad de Colombia. Te Feliz aniversario. Gracias amo. por la información diaria u Angie oportuna. Éxitos. *** Edward Mora Te quiero mi Cali bella. Ser *** colombiana con todo es un La ciudad se encuentra muy premio. Feliz cumpleaños. insegura en estos momen- Lilia tos. *** Anónimo. Qué le gusta y que *** no de vivir en Cali Feliz cumpleaños, Gracias por traernos buena informa- Lo que más me gusta: su clima, sus monumentos, su ción todos los días. gente, sus cerros, paisajes, Angélica el rio cali que atraviera la *** ciudad. No me gusta: La inFelicidad es Cali. seguridad, los huecos o craAnónimo teres de sus avenidas y ca*** Felicidades. La información lles, la suciedad de algunos alimenta el conocimiento y sectores que proyectan una

El Centro Español celebra su fiesta de San Fermín

¿Usted qué opina? ¿Cree que la selección femenina sub 20 vencerá a Suecia en el partido de cuartos el sábado? 3.6

Guardas cívicos

*** Cali ciudad de bellas pasiones. Amante del Gato de Tejada, de nuestros farallones, sus siete ríos y su verde entorno. Cali en tus 474 años, deseo que el rostro de tu gente brille sin parar, que los niños rían con tus riquezas, que aprendan a amarte, a respetar tu pasado, a defenderte y sobre todo a protegerte. Eres reflejo de tu gente trabajadora y emprendedora, creces por todos los sentidos, creen en ti, porque tu desarrollo urbanístico cada vez te hace ver Metropoli. Pero debes saber que no todo es bueno, hay quienes se aprovechan de tus recursos, de tus noches, de tus niños y mujeres. Aunque sabes una cosa... debes de saber que somos mas los buenos que los malos. 474 años son dignos de una sucursal del cielo.

nota de alegría a la tarde. Las directivas del Centro indicaron que “se trata de una fiesta familiar; después de disfrutar de atracciones como vara de premios, pista enjabonada, tiro al blanco y juegos de piscina, abrimos la plaza con tres novillos de lidia y las toreamos una a una, sin maltratarlas ni chuzarlas, la idea es divertirnos sanamente”. Adicionalmente, han preparado el menú español para la kermesse, que a partir de las 12 del día, presentando las auténticas recetas ibéricas: paella valenciana, fabada asturiana, callos a la ma-

9

drileña, pulpo a la gallega, ensaladilla, empanada gallega, tortilla española, arroz a la koskera, entre otros. No faltan los vinos españoles y la popular sangría. Igualmente, la kermesse presenta variados dulces y postres. La tuna de la Universidad San Buenaventura animará la fiesta, en la que también los niños tendrán una programación especial: toreo, vara de premios, juegos al aire libre y recreación en piscina, pista gigante enjabonada, juegos de feria. Informes tels. 665 41 21 / 665 41 24. Av.8N 66-65. Centro Español

¿Usted qué haría?

para que la ciudad celebre feliz este cumpleaños?

Motivaría a todos los habitantes para que tratemos bien la ciudad. Me parece que es posotivo eso de premiar a quienes tienen su casa y su cuadra bien presentada porque eso motiva la participación. Pero creo que es clave que hagamos conciencia de que los primeros responsables del orden somos nosotros. Luz Mila Díaz

*** Vamos a poner la bandera de Cali en las casas y las ofiSi, porque la selección cinas para que eso se sepa femenina saben a lo que van, por toda parte. Llamaría a a ganar y lo han demostrado. que no arrojemos basuras en las calles porque no hay No, porque Suecia es más nada peor que tener la casa fuerte y más organizado. propia sucia y la ciudad es No, porque Suecia está invicto nuestra casa más grande. Y en el Mundial. a que tengamos una juventud con oportunidades. Gráfico CEET

Hoover Benítez


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:29

10 Cali cumpleaños

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Cali, casa de razas propias y foráneas Ciudad tiene alto número de afrodescendientes e indígenas. Redacción Cali

Con cifras que superan el 40 por ciento de comunidad afrodescendiente, Cali es una de las ciudades del país que alberga mayor número de personas de diversas razas. Esta característica ha convertido a la ‘Sucursal del Cielo’ en uno de los lugares de América latina con mayor población negra. Negros, indígenas, blancos y mestizos recorren las calles, asisten a las universidades y se desempeñan en diferentes profesiones y oficios en una extensión de 21.195 kilómetros cuadrados. Colonias de Huila, el Eje Cafetero, Nariño, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Antioquia y el Pacífico tienen su espacio en la ciudad que ha abierto sus puertas a miles de personas que llegan en busca de mejores oportunidades. Esta migración no solo ha generado un incremento en el número de habitantes, sino también mayor riqueza cultural y diversidad de pensamiento. De acuerdo con estadísticas del Dane, la ciudad está poblada en su mayoría por gente joven ●

La universidad es uno de los espacios donde se puede apreciar la diversidad de la población. ARCHIVO

El apunte Diversidad se refleja en riqueza cultural ● La cultura es uno de los

espacios en los que se puede apreciar la diversidad de razas en la ciudad. Aunque se mantiene algunas manifestaciones de la llamada vieja guardia, ahora la costumbres indígenas y del Pacífico se toman la vocería a través de

actividades que hacen visible su existencia en este territorio. Prueba de ello fue la conmemoración del Inti Raymi en el que las comunidades Yanacona, Nasa y Guambiana vivieron su fiesta más importante y abrieron sus puertas al resto de la comunidad.

Platos para todos los gustos La riqueza gastronómica de Cali se deriva de las raíces ancestrales negras, indias y españolas. La privilegiada ubicación de la ciudad permite acceder a todo tipo de tubérculos, verduras, frutas y hortalizas. Y ni hablar de su cercanía a aguas del Pacífico que provee de pescados, langostinos y moluscos. Delicias como la lulada, el champús, las empanadas vallunas, las marranitas, los aborrajados y el tradicional pandebono se pueden degustar en diversos puntos de la capital vallecaucana y a diferentes precios. Los dulces también integran la cultura alimentaria de la ‘Sucursal del Cielo’. Están los famosos desamargados de frutas, las brevas, la cuajada con melado y el manjarblanco. ●

La gastronomía hace parte de la riqueza cultural de Cali. ARCHIVO

Los datos Ante la demanda gastronómica de la ciudad, la profesión de chef se impone como una de las principales opciones educativas para los jóvenes.

La ciudad cuenta con más de cinco escuelas de gastronomía que capacitan a sus estudiantes en la preparación de platos típicos y extranjeros.

Una ciudad rica en ritmos y bailarines Aquí la sala reina, pero hay break dance, tango, reggaetón, ballet y folclor. El fomento de las industrias culturales ha abierto espacio a otras expresiones artísticas, que a su vez vienen contribuyendo al desarrollo cultural y económico de la ciudad. Así mismo, se ha convertido en una nueva opción para los jóvenes en alto riesgo que cada vez más le apuntan al arte como una alternativa para subsistir y alejarse de la violencia y las drogas. Es así como Cali ya cuenta con diversas agrupaciones musicales y de danza que dejaron de centrarse en la salsa, que sigue enorgulleciendo a la ciudad, para abrirle espacio a la diversidad cultural en diferentes escenarios artísticos. Niños, jóvenes y adultos se capacitan en escuelas que, en vista de la deman●

Break dance se une a la salsa.

da de otros ritmos, también ampliaron su oferta de formación. Incluso la danza clásica se ha abierto a otros géneros musicales, como lo demostró el ballet Santiago de Cali en su última gala, en la que fusionó ritmo clásico con urbano y con la que conmemoró sus 10 años de fundación.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:33

Cali cumpleaños 11

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Premian corto sobre sida Propuesta caleña ganó en el festival nacional de cine infantil. Redacción Cali ● La sensibilidad y la crea-

tividad para tratar el tema sobre el VIH/sida le dio a un grupo de estudiantes un premio de cine infantil. ‘Somos Amigos’, el cortometraje desarrollado en el proyecto ‘Lo veo claro’, alcanzó esa distinción en el Festival Nacional e Internacional de Cine Infantil Cinecita Colombia, realizado en Santa Marta. Es una propuesta liderada por Fundamor, Estudios Takeshima y Dinámica creativa con los Estudiantes del Instituto Nuestra Señora de la Asunción de Cali. A esta convocatoria acudieron más de 2.000 instituciones educativas de todo el país. Las películas que compitieron en en Cinecita fueron evaluadas por el ojo crítico de 19 niños, que pasaron de ser espectadores a jurados. La estatuilla de una Jirafa, y equipos audiovisuales donados por Libros y Libros, a Nuestra Señora de la Asunción, fue recibida este lunes por la directora de los Estudios Takeshima, comunicadora Patricia Elena Patiño y la representante estudiantil, Laura Marcela Cortés. El grupo, de menores de entre 6 y 16 años, seis de

Mujeres en una cita de los saberes Las mujeres afrolatinas y afrocaribeñas celebran hoy su día. Ellas son las invitadas al conversatorio ‘Encuentro de saberes’, a las 2 p.m., en la Biblioteca Departamental. Estarán Juana Francisca Álvarez, hija de Arboleda Rodríguez y Petronio Álvarez Quintero, egresada de Ciencias Políticas de la Libre y coordinadora de Arte y Cultura de la Universidad del Pacifico. Las investigadoras Mary Cruz Gómez y Tatiana Moreno Valencia participarán con las poetisas Lucrecia Panchano, Janeth Riascos, Lucrecia Panchano, Dora Alexandra Pinto, Flor González y Maria Elodia Torres. El evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, a cargo de Mariluz Zuluaga.

Los estudiantes se prepararon en un taller orientado por los estudios Takeshima. ARCHIVO PARTICULAR

ellos indígenas, se preparó cuatro días en un taller sobre producción audiovisual, en el que realizaron dos cortometrajes sobre historias de la tradición oral kogui, y que fueron proyectados el lunes, en el cierre del festival. Patiño dijo que “contra-

El apunte La iniciativa de los estudiantes nació en un taller dictado por Takeshima, al que acudieron 160 jóvenes entre los 14 y 18 años. De allí se montaron 5 cortometrajes sobre el VIH/sida.

rrestar la indiferencia de los adolescentes frente a la problemática del VIH, fue uno de los propósitos fundamentales del proyecto audiovisual en el que se vincularon jóvenes de instituciones educativas de Cali, liderados por Fundamor”.


12

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Cali cumpleaños

474 años de naturaleza

años

Cali, conocida como la ‘Capital de la salsa’ ahora explora el turismo rural. En su cumpleaños, el diario ADN da a conocer la riqueza natural y cultural de sus corregimientos y veredas.

Redacción Cali ● Complejos comerciales, centro industrial y de negocios, universidades de primer orden, salsa y alegría: Cali aparece como una de las principales ciudades del país por su actividad económica y cultural. Ahora en sus 474 años la ciudad le apuesta a la belleza de sus paisajes y su fauna como otro de sus principales atractivos. Al colorido y alegría de las noches caleñas se sumó la tranquilidad que ofrece el área rural, otra de las opciones turísticas que tienen a mano propios y visitantes en la 'Sucursal del Cielo'. Avistamiento de aves, hermosos paisajes y recur-

Las rutas del paraíso rural

Las rutas de Occidente y de la Montaña permiten a propios y visitantes tener un contacto directo con los paisajes y la biodiversidad de la zona rural de Cali. Así mismo, interactuar con sus pobladores, conocer la cultura de la región y degustar sus deliciosos platos. La Paz La Elvira

Montebello Golondrinas

La Castilla

COLOMBIA

El Saladito

Área detallada

Felidia La Leonera Pichindé

SANTIAGO DE CALI

Los Andes

Villa Carmelo

Buitrera El Hormiguero Pance

Los datos El corregimiento más grande de Cali es Pance. Tiene una extensión aproximada de 11.256 hectáreas. Fue fundado a comienzos del Siglo XX.

El deporte extremo también tiene su lugar en el campo ● Lanzarse a 80

kilómetros por hora suspendido de un cable de acero es uno de los atractivos de la zona rural. Es el canopi, que los visitantes podrán practicar en su paso por la zona rural de Cali. El ecoparque turístico Mi Universo, en la vereda La Soledad, del corregimiento La Elvira, cuenta con este deporte extremo. El recorrido, de kilómetro y medio, consta de dos estaciones que van de una montaña a la otra, lo que lo ubica como el canopi más largo del país.

Los ríos Pichindé y las quebradas Honda y Filadelfia son algunos de los recursos hídricos que bañan al corregimiento Los Andes, con unas 6.610 hectáreas

La temperatura de El Hormiguero oscila entre los 18 y 30 grados centígrados. Fue fundado por esclavos de la Costa Pacífica que trabajaban en Piedra Grande.

so hídrico, además de la amabilidad de su gente, son algunas de las ventajas que ofrece la Cali del campo en sus rutas de Occidente y de Montaña. La primera, comprende un recorrido por los corregimientos El Saladito, Los Andes, Pichindé, La Leonera, Felidia y La Elvira. Se asciende por el barrio Bellavista, en la vía al monumento de Cristo Rey. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos ecológicos, refrescantes balnearios naturales y agradables fincas y casas campestres. Entre los senderos están Oásis de vida, Bosque de Niebla, Papillón, el Camino del Duende y Caspicaracho. Todos estos espacios son un refugio natural para plantas y animales. La ruta de la Montaña es la segunda opción. Para iniciar este recorrido hay qué desplazarse hacia el suroccidente de la ciudad, a 12 kilómetros de la Plaza de Toros de Cañaveralejo. Los secretos del bosque se pueden explorar a través de senderos como Las Cascadas, El Camino del Agua y el parque natural de la cadena montañosa de Los Farallones. Actualmente, estas rutas hacen parte de los planes turísticos ofrecidos por las diferentes agencias. A través de ellas los viajeros pueden gozar de un paseo de un día o pasar la noche en alguno de los albergues campestres que abundan en ambos recorridos. En el corregimiento El Hormiguero se puede adelantar una tercera ruta, la fluvial. Esta permite tener un contacto con la margen izquierda del río Cauca y la cultura de las comunidades afrodescendientes que allí habitan.

13

Viaje al mundo de las mariposas y pida un deseo

● Alejandro del Llano y

María del Carmen Tamayo convirtieron su hogar en un espacio donde los turistas pueden apreciar la transformación de la oruga en mariposa. El nombre del lugar fue inspirado en la tribu

indígena del amazonas Los Andoques, que utilizan rocas para la elaboración de herramientas y armas. El zoocriadero se ha consolidado como una alternativa de enseñanza para que grandes y chicos conozcan cómo viven, se

alimentan y se aparean las mariposas. Al finalizar el recorrido, las personas pueden llevarse consigo un capullo de mariposa y observar su desarrollo en casa y luego dejarla ir, no sin antes pedir un deseo.

Las aves engalanan con su colorido los paisajes caleños ● Una gran diversidad de

aves le da el toque colorido a los recorridos por el sector rural. Tanto el bosque de niebla de San Antonio, como el kilómetro 18, son los mejores escenarios de la ciudad para la práctica de avistamiento de aves, de la mano de expertos y guías nativos del sector. La localidad de Peñas Blancas, en el valle del río Pichindé, es otro de los escenarios donde más de 190 aves engalanan el paisaje. Mapalina, es una de las entidades que permiten esta actividad.

Cali y sus refugios en la tranquilidad de la naturaleza ● Al igual que en otras

El avistamiento de aves y la colorida flora hacen parte de los atractivos naturales para maravillarse durante un paseo por los alrederores de la ciudad. ARCHIVO PARTICULAR

Un encuentro con la madre tierra en el spa holístico del corregimiento Villacarmelo ● En el kilómetro 7, en la

vía a Cristo Rey, la naturaleza le da paso a la espiritualidad y la relajación. Chocolaterapia, masajes, piscina de lodo e hidroterapia, son algunos de los servicios que la Fundación Casa Arboleda tiene a disposición de sus visitantes. En este lugar no solo se puede respirar aire puro y tener un contacto directo con la naturaleza sino que

también se puede aprender y encontrar un estado de relajación total. El recorrido por este spa holístico, en el corregimiento de Villacarmelo, tiene varias etapas que van desde un encuentro con naturaleza hasta la práctica de danzas indígenas. Alimentos a base de cereales y productos orgánicos también pueden degustarse allí.

regiones del país, Cali vio en las casas campestres y fincas del área rural la oportunidad para fomentar el turismo. Estos lugares ofrecen óptimas instalaciones, que brindan a los visitantes un ambiente familiar y acogedor en el que además de pasar días y noches agradables, tienen fácil acceso a otras atracciones. Estos espacios de alojamiento están a la mano de los viajeros en los diferentes corregimientos y sus precios varían según la comodidad de sus servicios.


12

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Cali cumpleaños

474 años de naturaleza

años

Cali, conocida como la ‘Capital de la salsa’ ahora explora el turismo rural. En su cumpleaños, el diario ADN da a conocer la riqueza natural y cultural de sus corregimientos y veredas.

Redacción Cali ● Complejos comerciales, centro industrial y de negocios, universidades de primer orden, salsa y alegría: Cali aparece como una de las principales ciudades del país por su actividad económica y cultural. Ahora en sus 474 años la ciudad le apuesta a la belleza de sus paisajes y su fauna como otro de sus principales atractivos. Al colorido y alegría de las noches caleñas se sumó la tranquilidad que ofrece el área rural, otra de las opciones turísticas que tienen a mano propios y visitantes en la 'Sucursal del Cielo'. Avistamiento de aves, hermosos paisajes y recur-

Las rutas del paraíso rural

Las rutas de Occidente y de la Montaña permiten a propios y visitantes tener un contacto directo con los paisajes y la biodiversidad de la zona rural de Cali. Así mismo, interactuar con sus pobladores, conocer la cultura de la región y degustar sus deliciosos platos. La Paz La Elvira

Montebello Golondrinas

La Castilla

COLOMBIA

El Saladito

Área detallada

Felidia La Leonera Pichindé

SANTIAGO DE CALI

Los Andes

Villa Carmelo

Buitrera El Hormiguero Pance

Los datos El corregimiento más grande de Cali es Pance. Tiene una extensión aproximada de 11.256 hectáreas. Fue fundado a comienzos del Siglo XX.

El deporte extremo también tiene su lugar en el campo ● Lanzarse a 80

kilómetros por hora suspendido de un cable de acero es uno de los atractivos de la zona rural. Es el canopi, que los visitantes podrán practicar en su paso por la zona rural de Cali. El ecoparque turístico Mi Universo, en la vereda La Soledad, del corregimiento La Elvira, cuenta con este deporte extremo. El recorrido, de kilómetro y medio, consta de dos estaciones que van de una montaña a la otra, lo que lo ubica como el canopi más largo del país.

Los ríos Pichindé y las quebradas Honda y Filadelfia son algunos de los recursos hídricos que bañan al corregimiento Los Andes, con unas 6.610 hectáreas

La temperatura de El Hormiguero oscila entre los 18 y 30 grados centígrados. Fue fundado por esclavos de la Costa Pacífica que trabajaban en Piedra Grande.

so hídrico, además de la amabilidad de su gente, son algunas de las ventajas que ofrece la Cali del campo en sus rutas de Occidente y de Montaña. La primera, comprende un recorrido por los corregimientos El Saladito, Los Andes, Pichindé, La Leonera, Felidia y La Elvira. Se asciende por el barrio Bellavista, en la vía al monumento de Cristo Rey. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos ecológicos, refrescantes balnearios naturales y agradables fincas y casas campestres. Entre los senderos están Oásis de vida, Bosque de Niebla, Papillón, el Camino del Duende y Caspicaracho. Todos estos espacios son un refugio natural para plantas y animales. La ruta de la Montaña es la segunda opción. Para iniciar este recorrido hay qué desplazarse hacia el suroccidente de la ciudad, a 12 kilómetros de la Plaza de Toros de Cañaveralejo. Los secretos del bosque se pueden explorar a través de senderos como Las Cascadas, El Camino del Agua y el parque natural de la cadena montañosa de Los Farallones. Actualmente, estas rutas hacen parte de los planes turísticos ofrecidos por las diferentes agencias. A través de ellas los viajeros pueden gozar de un paseo de un día o pasar la noche en alguno de los albergues campestres que abundan en ambos recorridos. En el corregimiento El Hormiguero se puede adelantar una tercera ruta, la fluvial. Esta permite tener un contacto con la margen izquierda del río Cauca y la cultura de las comunidades afrodescendientes que allí habitan.

13

Viaje al mundo de las mariposas y pida un deseo

● Alejandro del Llano y

María del Carmen Tamayo convirtieron su hogar en un espacio donde los turistas pueden apreciar la transformación de la oruga en mariposa. El nombre del lugar fue inspirado en la tribu

indígena del amazonas Los Andoques, que utilizan rocas para la elaboración de herramientas y armas. El zoocriadero se ha consolidado como una alternativa de enseñanza para que grandes y chicos conozcan cómo viven, se

alimentan y se aparean las mariposas. Al finalizar el recorrido, las personas pueden llevarse consigo un capullo de mariposa y observar su desarrollo en casa y luego dejarla ir, no sin antes pedir un deseo.

Las aves engalanan con su colorido los paisajes caleños ● Una gran diversidad de

aves le da el toque colorido a los recorridos por el sector rural. Tanto el bosque de niebla de San Antonio, como el kilómetro 18, son los mejores escenarios de la ciudad para la práctica de avistamiento de aves, de la mano de expertos y guías nativos del sector. La localidad de Peñas Blancas, en el valle del río Pichindé, es otro de los escenarios donde más de 190 aves engalanan el paisaje. Mapalina, es una de las entidades que permiten esta actividad.

Cali y sus refugios en la tranquilidad de la naturaleza ● Al igual que en otras

El avistamiento de aves y la colorida flora hacen parte de los atractivos naturales para maravillarse durante un paseo por los alrederores de la ciudad. ARCHIVO PARTICULAR

Un encuentro con la madre tierra en el spa holístico del corregimiento Villacarmelo ● En el kilómetro 7, en la

vía a Cristo Rey, la naturaleza le da paso a la espiritualidad y la relajación. Chocolaterapia, masajes, piscina de lodo e hidroterapia, son algunos de los servicios que la Fundación Casa Arboleda tiene a disposición de sus visitantes. En este lugar no solo se puede respirar aire puro y tener un contacto directo con la naturaleza sino que

también se puede aprender y encontrar un estado de relajación total. El recorrido por este spa holístico, en el corregimiento de Villacarmelo, tiene varias etapas que van desde un encuentro con naturaleza hasta la práctica de danzas indígenas. Alimentos a base de cereales y productos orgánicos también pueden degustarse allí.

regiones del país, Cali vio en las casas campestres y fincas del área rural la oportunidad para fomentar el turismo. Estos lugares ofrecen óptimas instalaciones, que brindan a los visitantes un ambiente familiar y acogedor en el que además de pasar días y noches agradables, tienen fácil acceso a otras atracciones. Estos espacios de alojamiento están a la mano de los viajeros en los diferentes corregimientos y sus precios varían según la comodidad de sus servicios.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 23:22

14

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Colombia

2.405,92 pesos

CRISIS VENEZUELA

Zozobra en la frontera por ruptura de relación Diplomáticos nacionales deben salir de Caracas en 72 horas. Redacción ADN Washington, Cúcuta y Caracas ● Zozobra y preocupación comenzó a sentirse entre los colombianos que viven en Venezuela y aquellos que están en la frontera de ambos países, debido a los efectos que pueda traerles la ruptura de las relaciones diplomáticas que ordenó ayer el presidente venezolano Hugo Chávez. Por segunda vez en los últimos ocho años, Chávez tomó la decisión luego de que el gobierno del presidente Álvaro Uribe presentara en la Asamblea General de la OEA fotos, videos y testimonios, sobre la supuesta presencia de jefes guerrilleros de las Farc y el Eln en territorio del vecino país (ver notas anexas). Los colombianos en el vecino país y aquellos que viven en la frontera rechazaron la nueva crisis y expresaron su temor por las medidas de endurecimiento que pueda tomar Caracas. “Estoy seguro que esto se pondrá peor”, dijo ayer el barranquillero Jairo Cantillo –trabaja en el central estado de Yaracuy–, quejándose de las restricciones que ya existen para envío de remesas. El empresario bogotano Andrés García, del área farmacéutica, deploró “el manejo y el momento” en el que el gobierno de Uribe formuló las denuncias y cree que su negocio en Caracas no sobrevivirá mucho tiempo. “Esto pasa justo cuando la presión había bajado y parecía querer comenzar un nuevo impulso comercial”, dijo.

Según fotos que mostró Colombia en OEA, ‘Pablito’ estaría en Venezuela. Caracas lo rechazó. ARCHIVO

nes de Venezuela con Colombia comenzó a tener las primeras repercusiones en el transporte de carga que se mueve entre los dos países, que en la tarde de ayer tuvo algunos cierres parciales para el paso por San Antonio del Táchira. Diego Silva, integrante del gremio transportador, dijo que hacia las 4 p.m. fue cerrado el portón donde ingresan vehículos de carga que ingresan a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar.

TRM

COMPRA

1.890,00 pesos

VENTA

1.864,04 pesos 1.920,00 pesos

‘Son unas fantasías garciamarquianas’ “No vamos a vivir otros cien años de soledad”. Con esta frase, el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, inició su extensa exposición en la que no solo mostró fotografías, mapas y videos sobre presuntos campamentos de las Farc y el Eln al otro lado de la frontera, sino que hizo durísimas críticas al Gobierno venezolano. Hoyos mostró fotografías y videos en los que se vio a ‘Iván Márquez’, del secretariado de las Farc, en un campamento que según Colombia está a más de 20 kilómetros de la línea de frontera. Además, imágenes de los guerrilleros Jesús Santrich y alias ‘Pablito’ (en una playa), que, según el diplomáticos, están ‘engordando’ en ‘campamentos de verano’. Incluso, Colombia seña-

ló –sin mostrar ningún sustento– que hay cerca de 1.500 guerrilleros que se refugian en Venezuela. “(No hay) ninguna evidencia ni prueba. (Hay) fotos tomadas quien sabe dónde”, respondió el embajador de Venezuela, Roy Chaderton, tras advertir que todo se debe a un ‘montaje’ de Colombia. “Son fantasías garciamarquianas que, cuando se llevan a la política y a las relaciones internacionales, causan daños”, precisó.

Embajador Luis A. Hoyos.EFE

Embajador Roy Chaderton. EFE

El dato El fiscal (e) Guillermo Mendoza advirtió que se podría llevar a la Corte Penal Internacional las pruebas de la presunta presencia de las Farc en Venezuela, para establecer si hay cooperación de las autoridades de ese país.

Según Colombia, este sería Jesús Santrich. EFE

Gobierno de Santos buscaría la solución ● Pese

Primeros efectos se sintieron ayer en frontera. AFP Presidente Uribe vió debate de la OEA.MILTON DÍAZ

Cierre parcial en Cúcuta ● La ruptura de las relacio-

1DOLAR VALE

1EURO VALE

“Estamos con la zozobra porque no han dicho nada, vamos a esperar hasta este viernes porque tenemos vehículos para el cruce”, explicó Silva. Mientras tanto, el tránsito de automotores y transeúntes por los pasos fronterizos era ayer aparentemente normal, aunque los mayores controles de la Guardia Nacional Bolivariana eran para los motorizados y los vehículos que ingresan gasolina de contrabando hacia Colombia, los cuales eran enviados al Comando para el control de combustible.

Chávez hizo anuncio durante visita de Maradona (fondo). EFE

a que el presidente electo, Juan Manuel Santos, decidió guardar prudencia y no pronunciarse sobre la crisis diplomática con Venezuela, su nuevo gobierno buscará restablecer las relaciones diplomáticas después del 7 de agosto, trascendió ayer. Juan Manuel Santos, quien ayer estaba en México, dejó el asunto en manos Uribe, de quien dijo “es el Presidente hasta el próximo 7 de agosto”. “Sobre el tema de las relaciones nuestras con Venezuela he creído que la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos”, señaló en presidente electo. En cambio, el futuro vicepresidente Angelino Garzón, dijo que el nuevo gobierno buscará “todos” los mecanismos para mejorar la relación con los países de la región, “incluyen-

El dato Santos llegará hoy a Panamá, en el marco de su gira por varios países latinoamericanos.

Juan M. Santos, en México. EFE

do Venezuela”. “El mensaje que tenemos que dar como gobiernos (...) es el de unidad, de la amistad, de la cooperación y de la paz”, dijo Garzón durante una visita a Quito (Ecuador). –Con Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:08

Colombia 15

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

DESARROLLO INFORME

Colombia está entre países más desiguales del mundo La ONU aclara que el país mejoró el índice en últimos años.

Redacción Economía Bogotá

La desigualdad en Colombia es de tal magnitud, que el país figura entre los seis de peor distribución del ingreso en el mundo, sólo superado en América Latina y el Caribe por Brasil, Ecuador, Haití y Bolivia. En Colombia, el Índice de Gini del ingreso per cápita del hogar, que mide el grado de desigualdad en la distribución del ingreso, es 55; empeora cuando se acerca a 100 y mejora cuando tiende a cero. En Dinamarca, el país mejor ubicado en el mundo, es 27; en la región es Uruguay, con 45. La quinta posición de Colombia en la región es compartida con Paraguay, Honduras, Panamá, Chile y Guatemala. No obstante, Colombia, al igual que la región latinoamericana y caribeña, registró en los últimos años importantes avances ●

sociales: la pobreza se redujo y mejoró el Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), revelado ayer en Costa Rica. En 1990, el IDH colombiano era 0,715; 10 años después subió a 0,772 y en el 2007 mejoró hasta 0,807. El IDH resulta de la combinación de la información sobre ingresos, educación y salud de la población y es muy sensible al indicador de desigualdad, dijo el economista jefe y Coordinador del área de Pobreza, ODM y Desarrollo Humano de la dirección regional del Pnud, Luis Felipe López-Calva.

En la región solo Brasil, Ecuador y Bolivia superan al país. ARCHIVO

Se necesitan nuevas políticas contra pobreza, dice experto que el IDH registra caídas importantes cuando se ajusta por el índice de

Cuatro mujeres, entre ellas una funcionaria de la vicepresidencia de la República, que habían sido secuestradas hace algunos días por el Eln, fueron dejadas en libertad ayer. “Ellas están bien, están contentas de regresar a sus familias, dijo Wilfredo Canizares, presidente de la organización no gubernamental (ONG) Fundación Progresar, para la que trabajaban tres de ellas. La historiadora barranqueña María Angélica González Carreño (coordinadora del Proyecto Comunidades en Riesgo del Programa de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la ●

Duraron 3 semanas plagiadas.

República), las psicólogas ocañeras Mónica Duarte Rodríguez y Nohora Guerrero y la abogada Lisbeth Jaimes Jaimes habían sido secuestradas entre el 8 y 9 de julio en el corregimiento San Juancito, en Teorema (N. de Santander). –Efe

En breve

El apunte ● López-Calva agregó

Liberan a cuatro mujeres secuestradas por el Eln

desigualdad, la cual crea un círculo vicioso que es necesario romper. “Es preciso ir más allá de las

intervenciones para bajar la pobreza y formular políticas para reducir la desigualdad”, dijo.

Condenan a 27 años de cárcel a ‘Cesar’

Capturan a César Pérez por masacre

WASHINGTON. El jefe gue-

BOGOTÁ. Dos décadas después de ocurrida la masacre de Segovia (Antioquia, 1988), la Corte Suprema ordenó la captura del ex congresista César Pérez por su presunta participación en los hechos. Magistrados de Sala Penal consideraron que existen elementos para vincular a Pérez.

rrillero de las Farc, Gerardo Aguilar Ramírez (alias ‘César’ y reconocido por ser el carcelero de Íngrid Betancourt y tres estadounidenses), fue sentenciado ayer a 27 años de cárcel por una corte de Estados Unidos. ‘César’ fue condenado por tráfico de cocaína.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 22:57

16

El dato

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Mundo

Una tormenta tropical acecha las tareas de la petrolera BP en el pozo del Golfo de México.

POLÉMICA INMIGRANTES

Comienza la contrarreloj para tumbar Ley Arizona

Gobierno tiene 7 días para bloquear la norma que criminaliza a los ‘ilegales’. Arizona (EE. UU) Resumen de agencias ● Una jueza federal escuchó ayer a partidarios y oponentes de una severa ley de inmigración en Arizona para decidir si debería entrar en vigor en una semana en medio de una serie de cuestionamientos. La audiencia se concentró en una de siete demandas interpuestas contra Arizona por una ley que ha encendido el debate nacional sobre la inmigración. La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el gobierno federal y otros oponentes de la ley desean que la jueza Susan Bolton emita un interdicto para bloquear la aplicación de la ley antes de que entre en vigencia próximo jueves, 29 de julio. La magistrada no ha dicho cuándo podría emitir su fallo. El tribunal estaba colmado con unos 150 espectadores y 30 abogados, mientras decenas de manifestantes aguardaban afuera. Este grupo incluía adversarios que consideran inhumana la ley y partidarios que creen es una respuesta necesaria para asegurar la frontera. La primera parte de la audiencia fue mayormente formal, mientras la jueza y un abogado de la ACLU revisaban la ley sección por

CUBA MADRID

Liberado abraza a su hijo. EFE

sección para discutir los pasajes que los demandantes objetan. Bolton dijo que la ley tiene una sección que permite que partes de ella puedan aplicarse aunque otras sean suprimidas. El abogado Omar Jadwat, de la ACLU, argumentó que las disposiciones de la ley deben trabajar conjuntamente para concre-

El apunte Proponen realizar un boicot turístico ● Desde que la

gobernadora de Arizona Jan Brewer firmó la ley el 23 de abril, partidarios y oponentes se han manifestado. Algunos oponentes han pedido un boicot turístico del ‘Estado de las Cuatro

Esquinas’. Entre las partes de la ley que reciben poca atención tienen que ver con la incautación de vehículos, sanciones al empleo de indocumentados y la prohibición de solicitar trabajo en zonas públicas.

tar el objetivo de incitar a los inmigrantes indocumentados a irse del estado, y la calificó de inconstitucional y peligrosa. La mayor controversia sobre la legislación se centra en disposiciones sobre detenciones y arrestos, nuevos delitos y el requisito de que los inmigrantes lleven y presenten sus documentos migratorios.

Opositores a la ley, dentro y fuera de EE. UU., planean “desobediencia civil” el 29 de julio, día en que la legislación entra en vigor. REUTERS

Liberarán a otros 5 presos ● Otros cinco presos políticos cubanos liberados por el régimen castrista llegarán hoy a Madrid con sus familiares, con lo que ya serán veinte los disidentes acogidos en España. Blas Giraldo Reyes, Jorge Luis González Tanquero, José Ubaldo Izquierdo y Antonio Ramón Díaz llegarán a bordo del vuelo de Iberia, mientras Jesús Mustafá Felipe lo hará en el de Air Europa, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Está previsto que todos ellos sean alojados por la Cruz Roja en el hotel de Alcorcón, adonde se ha comenzado a trasladar a ex-

La cifra

52

detenidos son los que quedaban tras las rejas de un grupo de 75 condenados en 2003. carcelados cubanos, después de que los primeros se instalaran en un hostal de Vallecas. Ayer llegaron a Madrid tres disidentes, Manuel Ubals, Ricardo Silva Gual y Alfredo Pulido. Pulido se ha mostrado “contento por un lado, al

estar en un país libre como España”, pero “triste al mismo tiempo” por su salida de la isla. “Me siento deportado”, ha confesado el disidente, al subrayar que no cuenta con la carta de libertad del régimen castrista, por lo que en caso de volver a Cuba, correría el riesgo de ser arrestado de nuevo. Algunos de los prisioneros no desean salir de la isla quieren viajar a Estados Unidos, donde vive una comunidad de 1,5 millones de personas de origen cubano. EE. UU. les ofreció acogerse a su plan de refugio, como parte de este proceso de liberación gradual. –Efe–

Heladas azotan a chilenos. Efe

Nieve causa estragos en sur de Chile ● El temporal de frío y nie-

ve que afecta desde principios de mes a Chile causó anoche trancones en carreteras y en el suministro eléctrico, y ha dejado aisladas a unas 200 personas en las regiones del sur del país, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). En la región de Aysén, en el sur de Chile, 156 personas permanecen aisladas, como consecuencia de las intensas nevadas producidas durante la pasada noche. Los afectados fueron abastecidos con 1.380 cajas de alimentos, además de mantas y colchones, en una operación aérea realizada por personal del Ejército y Carabineros y dirigida por la Onemi. El suministro eléctrico se mantiene operando en un 99,7 por ciento y continúan los trabajos de limpieza de calles y evaluación técnica de los caminos vecinales en toda la región. La acumulación de nieve alcanza en la región de Los Lagos los 15 centímetros. –Efe–

¡Click!

Miles de personas celebraron fallo de la Corte Internacional de Justicia que dice que independencia de Kosovo de Serbia “no violó el derecho internacional”.AFP


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:34

La frase

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Deportes

“Cali es un equipo que tiene que ganar en cualquier plaza”

Efraín Cortéz, defensa central del Deportivo Cali.

17

AMÉRICA ENTREVISTA

Fernández es la nueva ilusión de los escarlatas

En su primer partido con los ‘’rojos’, el argentino dejó una grata impresión. Óscar Ostos Futbolred ● Futbolred: ¿Qué dejó el

C. Barahona será titular. ADN

debut del América para el equipo y para usted?

Cortuluá salepor lavictoria

Gabriel Fernández: En lo personal, contento de poder empezar y por volver a anotar en el fútbol colombiano. Respecto al equipo, contentos de haber disputado la primera fecha de visitante, frente a un gran equipo, y haber sacado un punto. No es que nos conforma, pero al final fue un resultado positivo.

● A pesar de la derrota del

Futbolred: El nivel que se le vio despertó elogios, ¿se encuentra bien Gabriel Fernández?

G.F. Yo me siento bien. Hice una buena pretemporada y muy buen trabajo. Ahora estamos, poco a poco, sintiéndonos mejor y trabajando para mejorar. Eso es importante para que el profe tenga buenas opciones para darle la mejor cara al equipo. Futbolred: Por lo visto en Neiva, ¿la idea del América es ir adelante y atacar?

G.F. Sí, eso es lo que nos está pidiendo Jorge, que hagamos tenencia del balón con buen fútbol para poder ser contundentes.

Futbolred: ¿Es especial enfrentar a Santa Fe, por su pasado en Millonarios?

G.F. No, la verdad que no. Ha pasado mucho tiempo y ahora me debo es al América. Futbolred: ¿Le afecta al América jugar en un estadio que no es el suyo y que no conoce?

G.F. Sí, porque América

El volante Gabriel Fernández no solo anotó gol en su primer partido con los ‘rojos’, sino que tuvo un desempeño destacado. STEVEN LÓPEZ Domingo 25, 3:30 p.m.

tiene mucha hinchada, pero igual ellos siempre llevan mucha gente. Igual, nosotros sabíamos de esa situación y nos preparamos pensando en eso. América jugará como local ante Santa Fe en Girardot. La nómina titular solo tendría un cambio, Fabián

Próxima fecha Millonarios Vs. Cali Sábado 24, 6:20 p.m. RCN Envigado Vs. O. Caldas Sábado 24, 8:30 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Junior Domingo 25, 3:30 p.m. RCN Tolima Vs. Quindío Domingo 25, 3:30 p.m.

Pereira Vs. Cúcuta Domingo 25, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. B. Chicó Domingo 25, 3:30 p.m. Cortuluá Vs. Huila Domingo 25, 3:30 p.m. América Vs. Santa Fe Domingo 25, 5:45 p.m. TV Cerrada Medellín Vs. Nacional Septiembre 19, 8:30 p.m.

Morales por Jairo Suárez, expulsado. Nelson Ramos; Fabián Morales, Andrés Felipe Gallego, Jhon Jairo Lozano y Edwin Del Castillo; Iván Vargas, Julio Marchant, Gabriel Fernández y Germán Caicedo; Sergio Galván y Carlos Preciado.

D. Cali busca su repunte ● Con

el objetivo de mejorar el nivel y recuperar los puntos cedidos en casa, el domingo pasado ante Deportes Tolima, el Deportiva Cali jugará mañana a las 6:20 p.m., contra Millonarios en el estadio El Campín de Bogotá por la segunda fecha. El defensor central del equipo caleño Efraín Cortés es consciente de la necesidad del onceno. “Vamos paso a paso pensando en jugar como terminamos el campeonato pasado. Nuestro objetivo es ganarle a Millonarios, sabemos que es una plaza

La cifra

2

los cambios que tendrá el Deportivo Cali en la titular. difícil, pero el Cali armó un equipo para pelear el título y para eso hay que ganarle a todos”, dijo. Jorge Cruz, el orientador ‘azucarero’ para el juego contra los ‘embajadores’, tendría únicamente

dos novedades en la línea titular. Járol Martínez, como lateral izquierdo y Diego Valdés, en la zona medular para hacer una lìnea de cuatro y dejar libre a Martín Morel, jugando con un solo delantero, Fabián Castillo. La alineación sería la siguiente: José Fernando Cuadrado; Elkin Calle, Camilo Ceballos, Efraín Cortés, y Járol Martínez; Héctor Quiñones, Andrés Pérez, Luis Felipe Chará, Diego Valdés y Martín Morel; Fabián Castillo.

Cortuluá a manos del Boyacá Chicó, Fernando Valderrama no hará sino una modificación. El orientador del equipo del ‘corazón del Valle’ sol ohará un cambio de obligación, Robinson Aponzá quien fue expulsado cederá su puesto a Armardi Henao. El onceno vallecaucano tiene como obligación sumar porque la situación en la tabla del promedio es complicada, ya que ocupan el último puesto con 109 puntos a cuatro de los más cercanos, Quindío Cúcuta y América que pelean por la promoción. La posible formación del Cortuluá sería con: Carlos Barahona; John E. Bonilla, Hilario Cuenú, Anuar Hurtado y Anier Figueroa; César Hinestroza, Alexis Hinestroza, Andrés Felipe Arboleda y Gerardo Mesa; Amardi Henao y Julián Balanta. Los tulueños recbirán al Huila el domingo a las 3:30 p.m., en el estadio Doce de Octubre.

Tabla de posiciones

Jonathan Álvarez es una opción para el técnico Cruz. ARCHIVO ADN

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1. Santa Fe 1 1 0 0 2 0 2 3 2. Cúcuta 1 1 0 0 2 0 2 3 3. O. Caldas 1 1 0 0 2 1 1 3 4. Junior 1 1 0 0 2 1 1 3 5. B. Chicó 1 1 0 0 1 0 1 3 6. Quindío 1 1 0 0 1 0 1 3 7. América 1 0 1 0 1 1 0 1 8. Tolima 1 0 1 0 1 1 0 1 9. Huila 1 0 1 0 1 1 0 1 10. Cali 1 0 1 0 1 1 0 1 11. Millonarios 0 0 0 0 0 0 0 0 12. Nacional 0 0 0 0 0 0 0 0 13. R. Cartagena 1 0 0 1 1 2 -1 0 14. Pereira 1 0 0 1 1 2 -1 0 15. Cortuluá 1 0 0 1 0 1 -1 0 16. Equidad 1 0 0 1 0 1 -1 0 17. Envigado 1 0 0 1 0 2 -2 0 18. Medellín 1 0 0 1 0 2 -2 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Gráfico CEET


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 23:22

18 Deportes

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

CENTROAMERICANOS AYER

Colombia fue el perfecto campeón en los Juegos

El equipo nacional ganó las 20 medallas de oro que entregaba en patinaje. Bogotá Con Efe ● Los múltiples campeones mundiales de patinaje Cecilia Baena y Andrés Felipe Muñoz concretaron lo que fue una perfecta participación de Colombia en esta disciplina en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, acaparando las 20 medallas de oro en disputa. “Este fue un excelente trabajo de equipo, felicito a todos los muchachos porque dieron todo lo que tenían y de ahí la barrida total en las pruebas de patinaje de estos juegos”, señaló emocionado el entrenador Elías del Valle. Las últimas dos pruebas del patinaje centroamericano fueron la maratón en ambas ramas. Las mujeres comenzaron a ratificar la supremacía de todo el certamen con un contundente triunfo que no solo les entregó la medalla de oro, sino también la de plata y la de bronce. Cecilia Baena pasó primero (1h 10m 18c), seguida por Alexandra Vivas y Kelly Martínez. Pero no contestas con ello, el cuarto puesto también fue para Colombia, con Elizabeth Arnedo. Apenas en el quinto lugar apareció la venezolana Sara Ervitti. Entre tanto, en la prueba masculina, hubo más trabajo debido al retiro de Óscar Cobo y Pedro Causil, lo que no impidió que el equipo colombiano ganara oro y plata con Andrés Felipe Muñoz (1h 5m 43c) y Jorge Luis Cifuentes. En la tercera posición se ubicó el venezolano Daniel Álvarez y el cuarto lugar fue

para Carlos Montoya, de Costa Rica. “Nos complicamos un poco por cuidarnos de los venezolanos, pero al final llegamos cómodos para hacer un remate más seguro”, señaló Muñoz. “La verdad es que haber ganado las 20 medallas de oro nos deja un gran balance porque hemos dado lo mejor, sabemos que todos los países se han esforzado pero el hecho es que somos campeones, logramos el objetivo y ahora pensamos en el Mundial”, agregó.

Villegas entrando al fairway.

Regular arranque

Tres bogeys, en los últimos hoyos del recorrido empañaron lo que pudo ser una primera ronda estupenda del colombiano en en el Canadian Open de golf, en el cual marcha en el puesto 37, con 68 golpes (-2). Villegas logró su primer birdie del día, al firmar con un golpe menos el par cinco del hoyo 11. Los hoyos 12 y 13 los atacó concentrado y los firmó con sendos pares. Después Villegas, quien lució sólido desde el fairway, se apuntó birdies en el par cuatro del hoyo 14 y en el par cinco del 15. Los próximos tres hoyos (16, 17 y 18) fueron pares. Sin embargo, tras un par en el cuatro, en el hoyo cinco no pudo manejar el juego corto y anotó bogey (par 4). Luego de un par en el seis, volvió a fallar en el siete y en el ocho y, con esos bogeys resignó su opción de ser puntero. ●

Continúa la pelea Venezuela consolidó anoche el segundo lugar en el medallero de los Juegos con una jornada pletórica en natación y halterofilia, que les permite acechar a Colombia en el primer puesto y poner distancia con México. Cuatro títulos en la piscina de Mayagüez, con Andreína Pinto, y ocho en el levantamiento de pesas impulsaron a Venezuela. ●

En breve Habrá gran cartel para Cartagena

C. Baena ganó oro en los Juegos.

BOGOTÁ (EFE). Pilotos de

la Indy Car como el inglés Dan Wheldon, el australiano Scott Dixon, el brasileño Helio Castro Neves y el venezolano Ernesto Viso confirmaron su participación en el GP de Cartagena, que se cumplirá en noviembre.

Sin batalla en Tourmalet El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) ganó la etapa reina de los Pirineos y del Tour de Francia en la cima del Tourmalet, donde entró en compañía, y permiso especial, del líder Alberto Contador (Astana), quien no le disputó la victoria a su principal rival y mantuvo la camiseta de líder con los mismos 8 segundos de ventaja en la clasificación, a falta de la contrarreloj de mañana. Así, el combate fue nulo en la tan esperada batalla del Tourmalet pues hubo acuerdo entre ambos protagonistas, quienes eludieron la refriega después de ●

Schleck (d) y Contador entraron abrazos a la línea de meta. EFE

El dato “Estoy muy feliz por ganar, es la etapa reina del Tour de este año, una victoria en el Tourmalet es como un éxito en Alpe d' Huez, aunque no pude sacar tiempo”, dijo el ganador de ayer, Andy Shleck.

algún intento por ambas partes. De hecho, Schleck y Contador entraron juntos a la meta, abrazo incluido. Andy tiró a falta de 10 kilómetros, se llevó a Contador e hizo todo el gasto hasta la cumbre. El madri-

leño intentó el despegue a 3,9 kilómetros de la llegada pero al no poder distanciarse se acabó el pulso. El luxemburgués, quien ya ganó en Avoriaz, en los Alpes, firmó su segundo triunfo de la presente edición del Tour con un tiempo de 5h 3m 29s tras cubrir los 174 kilómetros que unieron a Pau con el alto del Tourmalet, a 2.115 metros de altitud. “Hoy, hice francamente un paso muy importante hacia la victoria”, precisó Contador. Y no exagera. Mañana este especialista en la contrarreloj seguramente definirá el título.

Helio Castro Neves repetirá GP

Colombia Sub 20 viajó a Paraguay

BOGOTÁ. Contra Paraguay, este domingo, Colombia debuta en Torneo Internacional de Integración Latinoamericana Sub 20 de Asunción (Paraguay). Compiten el local, Argentina, Brasil, México, Uruguay y Colombia. Viajaron 20 futbolistas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:18

El dato

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

La Vida

Según SuperIndustria, Colombia ya cuenta con 42,4 millones de líneas celular, 236.000 más que en marzo. SALUD BLOQUEADOR

Padres y ‘profes’, a cuidar niños del sol

Campaña de la Liga contra el Cáncer para fomentar hábitos. Redacción ADN Bogotá ● El cáncer de piel es el de

mayor incidencia en Colombia, que supera los cánceres de seno y cérvix, y casi el 80 por ciento de los casos reportados está relacionado con la exposición solar en edades tempranas. Por eso muchos de los casos de cáncer de piel que se presentan en adultos, son generados porque cuando pequeños se expusieron en exceso al sol, sin la protección adecuada. Según, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, “el mayor daño se produce en los primeros años cuando los padres dejan salir a los niños al parque sin protección o cuando los profesores los hacen tomar clases de educación física a las horas de mayor intensidad, 10 de la mañana y 3 de la tarde, sin gorras porque hay que respetar el uniforme”. Javier Rueda, médico dermatólogo oncólogo y asesor de la Liga, asegura que las células de la piel van acumulando daños, que se manifiestan treinta o cuarenta años después. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen en el mundo entre dos y tres millones de nuevos casos de cáncer de piel no melanoma y más de 130.000 de melanomas malignos. El país con más incidencia de esta enfermedad es Australia. Para sensibilizar a los co-

Estos personajes, los ‘Hombres sombra’ hacen parte de esta campaña de prevención .A. PARTICULAR

El apunte Más expuestos ● Los niños están entre

2,5 y 3 horas al aire libre y pueden recibir 3 veces más radiación UV que los adultos, pues tienen más oportunidades de exponerse al sol. Hay que recordar que si bien la mayoría de cánceres de piel son curables, es una enfermedad que deja secuelas.

Proponen que los gordos paguen impuesto extra En Alemania se ha desatado una polémica tras la propuesta de un diputado que busca que las personas obesas de ese país paguen un impuesto extra para compensar los gastos de salud que se originan por su excesivo peso. “Yo considero razonable que quienes tienen voluntariamente una vida insana deben asumir la responsabilidad financiera de esta”, dijo el diputado Marco Wanderwitz al diario Bild. Además, indicó que “hay ●

que plantear si los inmensos costos resultantes por ejemplo de una alimentación excesiva deben ser asumidos a largo plazo por el sistema de solidaridad de la salud”. Wanderwitz, de 34 años, es integrante del Partido de la canciller Angela Merkel y además es dirigente de las juventudes cristianodemócratas. Las personas obesas reciben reparos similares por algunas aerolíneas de bajo costo en EE. UU. –Efe–

lombianos, el equipo de la Liga repartirá volantes y realizará actividades preventivas en parques. También visitará colegios y escuelas en donde capacitarán a profesores para enseñar a los niños, a través del juego de quemados, lo que puede pasarles si se exponen sin protección al sol. No hay olvidar que las quemaduras solares, el bronceado y las pecas, son distintos signos del daño solar a la piel.

19

Licitación del tercer canal fue suspendida El Consejo de Estado anunció ayer la suspensión provisional de la licitación del tercer canal privado luego de considerar que el proceso no puede continuar si no hay pluralidad de competidores. El magistrado Mauricio Fajardo explicó que el alto tribunal considera que “en la medida en que se escogió el mecanismo de subasta se requiere pluralidad de competidores y esto no es posible con solo uno”. Según se conoció, la decisión adoptada puede ser objeto de un recurso por parte de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y solo quedará en firme luego que este se resuelva. El Consejo de Estado suspendió de manera provisional el punto 4-11 del pliego de condiciones de la licitación pública que convoca a subasta y contiene abiertamente el marco legal al cual debe sujetarse el proceso. Los magistrados aceptaron la petición que hizo el abogado Jaime Omar Jara●

Los datos

El precio base del tercer canal será de $103.409 millones y se emitirá por el canal 13, en donde emite TV Andina, y descartó la posibilidad de abrir un proceso para un cuarto canal.

Funcionará el otro año. ARCHIVO

millo Ayala al presentar una demanda que pide la nulidad de los actos administrativos de la CNTV que ordenan abrir una licitación pública y el pliego de condiciones para la operación y explotación de un tercer canal de TV.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 23:38

20

El dato

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

‘El solar de los mangos’ en EL T. Esquina Latina. 5542450

Viernes Y SÁBADO. 7:30 P.M. DOMINGO. 11 A.M.

CULTURA EDUCACIÓN

BELLASARTES Connotaaltaenacreditación Instituto recibió reconocimiento del Ministerio de Educación.

Redacción Cali ● El Instituto Departamental de Bellas Artes acaba de poner una nota alta. El Ministerio de Educación la reconoció con la distinción más elevada en la formación musical entre las instituciones de educación superior. La calidad formativa se extiende a la comunidad. El año pasado sus 401 presentaciones fueron observadas por más de un millón de personas en los 42 municipios del Valle. “Este trabajo influye porque

la relación con el entorno y es parte de la política de inclusión y responsabilidad social en la educación cultural”, dijo el rector Henry Caicedo. En el 2004 habían obtenido esta distinción hasta el 2007 y ese año comenzaron los trabajos para volver a ser acreditados en el programa de Interpretación Musical por el Ministerio y el Consejo Nacional de Acreditación, con una duración de cuatro años. “Es importante para la región y para estudiantes ya que les permite tener mejores opciones para pasan-

El apunte En la Filármonica ● Juan Camilo Velásquez,

David Torres y Juan Manuel Bermúdez, de Bellas Artes, vienen en la gira de la Filarmónica de Colombia. Son 55 artistas escogidos en un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, en alianza con la Fundación Nacional Batuta y La YOA Orquesta de las Américas. Ho se presenta a las 7:00 p.m. en la sala Beethoven.

tías y posgrados”, dijo Caicedo. La facultad, con 500 estudiantes entre básico y superior, sostiene varios convenios. Entre ellos se destacan los conseguidos con las universidades de Cuyo y Salta, Argentina, para intercambios de estudiantes y profesores. Hay convenio de pasantías con la Orquesta Sinfónica Nacional y el programa Batuta del Gobierno. Bellas Artes realizará el I Congreso de Educación Musical ‘Antonio María Valencia’, entre el 2 y el 6 de agosto. Información: 6883333 ext. 129.

En breve 17 municipios van por Reinado Infantil

Desafío del verano llega a Unicentro

de julio, a las 3p.m., en el coliseo José Javier Grajales será el Reinado Infantil del Valle. María José García Vargas, de El Cerrito, entregará su corona. El evento promueve el turismo regional, dice Clara Ramírez. La entrada es a 2.000 pesos

pra de $30.000 acumulables los asistentes al centro comercial podrán reclamar el tarjetón de juego y ‘recorrer’ las islas caribeñas . Deben reunir cinco sellos para entrar a concursos. Hay premios como computadores, consolas de video y bonos.

EL CERRITO. El viernes 30

SUR. Con facturas de com-

Satiricón, a escena en ‘Un día nublado’

OESTE. En la II Semana de

La belleza de las niñas.

la Calidiversidad, la Fundación Satiricón presenta ‘Un día nublado en la casa del sol’ del mexicano Antonio Algarra. Hay un romance de dos hombres a pesar de que la muerte los rodea. Martes 27, 7 p.m. en La Máscara. 5574758 y 8937997.

Noche flamenca y artesanías mañana

SUR. El sabado, a las 9 p.m.

Pizza al Paso de Ciudad Jardín rinde homenaje a España con la Noche Flamenca. Reservas: 3392024 y 3177546437. Es día la exposición de Artesanos Emprendedores está en Único, con 20 artesanos de las comunas 4 y 5.

La película será en La Mascara.

Camargo consu‘A versiestanmachito’

La extensión de programas a la comunidad es uno de los aportes del Instituto Departamental, en el oeste de Cali. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

ReligionesoraránporCali Durante cuatro minutos, católicos, cristianos, budistas, ortodoxos y musulmanes, de las 14 comunidades religiosas en Cali, se unirán mañana. Elevarán sus manos y sus voces para orar por esta capital en sus 474 años de fundación. A su manera cada uno pedirá por la ciudad que les abrió las puertas a sus congregaciones y creencias. Esta es la segunda vez que se abre un espacio de ●

Plegaria en Museo Religioso.

El apunte En la Universidad de San Buenaventura se unieron meses atrás Hebreos, Bautistas, Budistas, Hare Krishnas, Metodistas, Anglicanos, entre otros.

encuentro entre las comunidades religiosas que pertenecen a la narración de ciudad, ya que por ser minorías no los tenían en cuenta. “Es necesario que los di-

ferentes actores sociales participen de esta manera, donde se hace tangible la inclusión y participación de todos los grupos religiosos de la ciudad”, dijo Alfredo Torres, director del Museo de Arte Religioso de Cali, donde se realizará la espiritual jornada. La cita será desde las 5:00 de la tarde de este sábado en las instalaciones del Museo, en la carrera 4 Número 6 -56, al frente de la iglesia La Merced, en el centro, sector histórico de la ciudad.

● La machera no siempre se confirma en situaciones que aparentemente son inofensivas. Esa virilidad queda en puntos muertos cuando se requiere sacar a relucir lo que se anuncia de boca a los cuatro vientos. Diego Camargo desnuda esos momentos y pone los puntos sobre las íes al salir a escena con ‘A ver si es tan machito’. Es su stand up comedy, en el que las sonrisas afloran a cada minuto de una hora y media. Este humorista es un comunicador social, trabajó en la Casa Editorial El Tiempo, Vibra F.M., City TV y portales. Como humorista empezó carrera al lado de Andrés López a comienzos de los años 90. Ha ganado terreno en su

Se presenta en Hollywood.

cercanía con el público. Poco a poco ha creado un estilo, provocador e inteligente. La cita sigue abierta este viernes en el Casino Hollywood en el Centro Comercial Chipichape, en el norte de la ciudad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 22:48

Cultura&Ocio 21

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

DRAMA CAPÍTULOS

Sangre yerotismolleganala televisiónestefin de semana Se estrena ‘Spartacus: Blood and Sand’, una esperada serie. Redacción Bogotá ● “A los que les gustó la pe-

lícula ‘300’, les va a encantar Spartacus: Blood and Sand”, dijo la actriz Lucy Lawless para explicar la fórmula de la producción que se ha convertido en el centro de comentarios en Estados Unidos, no tanto por su rigurosidad histórica, sino por sus excesos. Mucha sangre y erotismo hacen parte de la receta de esta serie, que se verá desde este domingo en el canal de televisión Moviecity , a las 8:00 p.m. Lawless, quien hace el papel de Lucrecia en Spartacus, no se equivoca al compararla con 300 , pues aprovecha todos los recursos técnicos para copiar las escenas de violencia y el ritmo –que se asemeja al de las viñetas de un cómic– de aquel filme que llamó tanto la atención hace tres años. No se trata de una revisión muy exigente de la historia del gladiador que se rebeló contra el yugo romano y protagonizó una revuelta para la liberación de los pueblos esclavizados, tampoco de una nueva versión de lo que, en 1960, ofreció el famoso rea-

El apunte El protagonista ● Su protagonista, Andy Withfield, tuvo una preparación física muy fuerte. Su rutina de cuatro horas diarias en y casi diez meses de producción por poco acaban con el actor galés. Él se ha destacado por su trabajo en el teatro.

La película ‘Spartacus’ se basó en el formato de la cinta ‘300’ de hace 3 años . ARCHIVO PARTICULAR

lizador de cine Stanley Kubrick, que usó miles de extras para algunas de sus escenas épicas que lo hicieron importante dentro del séptimo arte. Este Spartacus, al contrario, aprovecha las bondades de la pantalla verde para crear digitalmente espacios y ambientes de época y se alimenta de una estética visual, que parece sacada de un videojuego; pero es en el sexo donde radica su mayor fortaleza. "Queríamos hacer algo totalmente diferente y que fuera impactante", comen-

El dato Un aspecto insólito fue que el equipo mandó a elaborar varios 'merkin': un artículo que simula vello en el pubis femenino y que usaron las actrices para respetar el aspecto estético de la época.

taba al respecto el productor Robert Tappert, a comienzos de este año, cuando se estrenó la serie en EE. UU. Y lo que logró fue sonrojar a más de uno con escenas de guerreros que tenían sexo con sus esposas antes de todas las batallas que se realizan.

Juanes, envideojuego

El cantante colombiano Juanes aparecerá como uno de los protagonistas en el popular juego de video Rock Band 3, que esta vez incluye canciones en español. Así, el colombiano entra en la elite de los artistas internacionales. Esta edición contará en total con 83 canciones de algunas de las agrupaciones más importantes del mundo y tendrá opción para un teclado y tres voces, al igual que la edición de los Beatles. Según la página de Caracol TV, la lista de canciones de Juanes incluye A Dios le pido, Fíjate bien, Gotas de agua dulce y Mala Gente. El videojuego saldrá a la venta el 27 de julio y estará disponible para las consolas de X Box, Play Station y Wii. Será la primera vez en la historia del popular juego ●

Cantante colombiano. ARCHIVO

que se incluyan canciones en español, que además de las ediciones 1 y 2 también ha lanzado ediciones especiales de los Beatles, Green Day, Rolling Stones, Aerosmith, Metallica y AC/DC entre otros.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 21:28

22 La Otra Página

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Actualidad

Regalosque prefieren todoslosregidosporLeo desapercibos, ser protagonistas en cuanto a los acontecimientos y que se les reconozcan sus cualidades o destrezas. Son personas muy generosas y les gusta que los demás sean también generosos con ellos. Les atraen las joyas o accesorios, el color y el metal y tardan mucho tiempo en arreglarse antes de sentirse listos para salir de casa. Para acertar con el regalo hay varias opciones. Para el hombre, pañuelos bordados con su nombre, curso de arte dramático o de alguna lengua roman-

Alex Peña alexpena@hotmail.com

Mañana es el inicio del ciclo astrológico para los nacidos bajo el signo de Leo. Muchas personas deben estar pensando qué regalarle en su cumpleaños. Una clave: para tener una idea clara del regalo apropiado hay que comprender su personalidad a través de las características propias de este signo. Los Leo suelen ser amorosos, románticos y en ocasiones extravagantes. Les gustan las comodidades y los lujos, ser el centro de atención y nunca pasar

ce, una cámara digital, una fina pluma, entradas para una obra de arte dramático o un perfume. Para una mujer Leo los regalos pueden ser: cualquier joya llamativa pero sobre todo los collares, los pendientes y los anillos; un juego de té de porcelana fina, un curso de cómo aprender a pintar, un fin de semana en un hotel o spa. Tanto a hombres como a mujeres les atraerán las fiestas sorpresa o una reunión temática, acompañada de los más cercanos amigos. No hay que olvidar una buena cena e indiscutiblemente cantar el feliz cumpleaños.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Leiael es un ángel cuyo nombre significa: ‘escucha tus ruegos y te protege siempre’. Dice que debes tener confianza en todo lo que emprendes por estos días. Debes actuar positivamente en todo.

Vehuiah pertenece al coro de serafines y simboliza a Dios sobre todas las cosas terrenales. Dice: sólo con confianza y dedicación podrás obtener resultados. No trates de ir en contra de la corriente.

GÉMINIS

CÁNCER

Dachaiah es un ángel de paciencia y tolerancia. El mensaje que deja hoy está relacionado con sacar estas virtudes durante los próximos días, para no desvanecer en la dificultad.

Dsitael es ángel de esperanza. Su aparición en su signo representa un voto de confianza que debe hacerles a quienes le rodean. Tenga tranquilidad ante lo que viene.

22 de mayo a 22 de junio

LEO

24 de julio a 23 de agosto

Haaiah pertenece al coro de las dominaciones. Su lema es la justicia. Habla del equilibrio que llegará a su vida, tanto en lo afectivo como en material. Disfrutará de abundancia y prosperidad.

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Hahahel, del coro de las virtudes, significa liberación de dolor. Le habla a su signo de la sanación de heridas tanto físicas como emocionales. Buen momento de reconciliación y paz con los demás.

Díadeángelesyquerubines

Jennifer López es signo Leo.

Hoy, 23 de julio, es un día regido por el ángel Haheuiah que significa bondad. Quienes creen en la presencia de los ángeles podrán encontrar en su signo uno que dará consejos para todo el día.

Daniel Radcliffe cumple 21 años

LIBRA

ESCORPIÓN

Veualiah simboliza al que pide con fe y mucha dedicación. Aconseja mantener firme los ideales y propósitos propuestos y no dejarse agotar por personas que le confundan en lo afectivo.

Menadel es del coro de las potestades, simboliza bienestar. Habla de una buena temporada que viene y que debe aprovechar dando gracias por lo recibido, compartiendo con los demás.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Leuviah es un nombre que significa ‘Dios perdonará todas las faltas’. Su consejo está relacionado con la responsabilidad que tenemos de hacer las cosas bien. Dejar los rencores y dar oportunidades.

Yelehiah es un ángel motivador de voluntad y empeño. La aparición en este signo aconseja tener fuerzas para trabajar y orden para aprovechar los resultados del trabajo. Llega abundancia.

ACUARIO

PISCIS

Yehuiah: su nombre significa pensamientos claros y trasparentes. Habla de la necesidad de poner en coherencia lo que se piensa, habla y actúa. Viene un acercamiento con el amor.

Asaliah es el ángel de las obras celestiales. Su aparición en este signo significa la necesidad de poner en contacto con la naturaleza y compartir felicidad con seres queridos.

2

6

1

8 3 9

1 2 4

7 8

5

3

1

4

9

2 6 2

7

5 8 9

5

3 9 7 8 2 5 6 3 4 1

1 4 2 3 8 7 5 6 9

8 3

7 1 3 6 4 9 2 5 8

4 8 9 5 7 2 6 1 3

5 3 7 9 1 4 8 2 6

6 9 4 8 2 5 1 3 7

7 3 2 8 6 4 1 9 5

5 4 1 7 9 3 6 8 2

1 6 8 4 2 5 3 7 9

2 5 7 3 8 9 4 1 6

4

2

8 2

9 8 6 2 5 1 7 3 4

6 5

6 1

6 7 3 9 4 8 5 2 1

8 2 5 1 3 6 9 4 7

4 1 9 5 7 2 8 6 3

6 2 8 9 4 7 1 3 5

9 7 1 5 3 6 4 8 2

4 5 3 1 8 2 6 7 9

2 1 5 8 7 9 3 4 6

8 9 4 6 2 3 5 1 7

7 3 6 4 5 1 9 2 8

3 6 2 7 9 4 8 5 1

5 4 9 2 1 8 7 6 3

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de enero a 19 de febrero

4 3

9

9 4 7 3 8 3 9 4 6 1 7 2 5 8

24 de septiembre a 23 de octubre

9 2 1

2

6 9 8 2 1 7 6 3 4 9 5

8

3 8

6 7 3

7 2 5 6 1 3 8 9 7 4

5

9 2 6 6 7

7

3 6 5 4 9 1 7 8 2

5 7 4 1 2 7

6 1 5

5

3 4 6 9 8 4 6 3 8 2 8 9 6 1 2 5 7 6 3 1 5 9 8 3 4 4 9 5 2

1 8 7 3 6 5 2 9 4

7 4 6 1 8 2 9 3 5

5 9 2 3 1 7 4 8 6

LA CARICATURA

3 6 5 3 1 7 8 5 4 6 9 2

4 6 5 9 2 3 7 1 8

8 7 4 5 6 9 1 2 3

2 3 8 7 9 1 5 6 4

6 5 9 2 4 8 3 7 1

1 8 3 4 7 6 2 5 9

9 2 1 6 3 5 8 4 7

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 22/07/10 19:05


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 23/07/10 - Composite - ROJROS - 23/07/10 00:58

24 Tu Ciudad

El dato

Agenda local

Pequeño Teatro de Muñecos está hoy en Festival de Bello.

FESTIVAL CUMPLEAÑOS

El pandebono esel motivodeunafiesta III Festival le rinde homenaje en los 474 años. Redacción Cali

Es el acompañante del café mañanero. O del chocolate de la tarde La historia le da al pandebono un sabor especial en la mesa de los caleños y, en general, de los vallecaucanos. Su origen está rodeado de leyendas, entre ellas de la un italiano que salía a venderlos y con su acento gritaba ‘pan del bono’ (pan del bueno). otra versión dice que era en una hacienda llamada ‘El Bono’, en la via a Dagua, donde se empezó a producir y consumir. Otros sitúan la historia en distintos municipios del Valle. Lo cierto es que el pandebono está metido a los hogares. El original era hecho de harina de maíz, almidón de yuca, queso y huevo, que se amasaba y ponía en porciones achatadas para ser horneadas. La Alcaldía de Cali le quiere repetir un homenaje en los 474 años de la ciudad al presentar el II Festival del Pandebono desde hoy y hasta el domingo de cumpleaños. El asesor de la Alcaldía, Harold Eduardo Caicedo, dice que es el homenaje a una tradición caleña. La cita la organizan la Secretaría de Cultura y Turismo y la Oficina Ase-

VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

Prográmese

Imperdibles

Cumpleaños

Hayconcursos y bandasen CAM

● A las 2:30 p.m. estará la orquesta Son del Trébol en el CAM. Mañana, a las 2:00 p.m. hay presentaciones artísticas y concursos con temas alusivos a pandebono y al bicentenario. El domingo, a las 3:00, es el Gran Desfile de Bandas Marciales, con apoyo del IPC. Sale del Parque de Los Estudiantes.

FUNDACIÓN BONAVERENSE

SemanaCulturaldelPacífico

La Fundación Colonia Bonaverense tiene la II Semana Cultural conmemorativa de la Independencia y Fiesta de San Buenaventura el sábado, a las 6 p.m. Es un reconocimiento también a Cali como la ciudad que los acogió y como aporte al la cultura ciudadana, dicen Juan Perñaza José Cuevas. ●

Fiesta de colonia porteña

Encuentro

Conciertomarcial estedomingo ●A

En el Festival 2009 se vendieron 14.400 pandebonos. ARCHIVO / ADN

sora de Relaciones Públicas y Protocolo del municipio. “Hemos promovido la caleñidad que hace parte del Macroproyecto la Diferencia es Nuestra Mayor Riqueza del Plan de Desarrollo 2008-20011, por ese motivo se visibilizar uno de los íconos de nuestra gastronomía”, dijo el secretario de Cultura, Argemiro Cortés Buitrago.

Participarán la Asociación Luz del Futuro con personal en situación de discapacidad de las Fuerzas Militares del suroccidente del país. Trae su panadería Manantial de Vida. Y la panadería móvil de Harinera del Valle. Dónde: plazoletadelCAM. Horarios: viernes12:00 p.m.;sábado2:00p.m.y domingo:2:00p.m.

las 5:30 en el CAM la Banda de Bellas Artes comparte con las bandas Ciudad de Medellín, Ciudad del Sol, Cartago, San Francisco de Asís de Popayán, Ciudad Señora de Buga, Corazón del Valle, Brigada, Sargento Percy, Jorge Isaacs, Industrial Desepaz, La Isla y Gimnasio del Pacífico.

Dónde: antiguaLicoreadel Valle.Informes: 6603109y celulares3157785239y 3162931453.

Los11 años delos Yanaconas enCali

El Cabildo Yanacona, con sede en Cali, realiza el 11 Encuentro Cultural de la Familia Yanacona. La cita será a las 9:00 de la mañana de este domingo en el colegio Eustaquio ●

Palacios. El gobernador de Yanaconas, Carlos Imbachí, dijo que se celebran así los 11 años de este cabildo. Es una convocatoria a la fraternidad entre los pueblos. En 2003, mediante acto administrativo municipal, los cabildos indígenas residentes en Santiago de Cali, se posesionaron como entidades de Derecho Público Especial, instrumento jurídico de representación legal, dentro del desarrollo de los lineamientos de la Política Pública Municipal, para esas comunidades asentadas en Cali. Ello fue posible gracias a un largo proceso de trabajo. Información del evento: 3122906714


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.