ADN JULIO 27

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 23:58

www.diario adn.com.co

Loma de la Cruzcelebra

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Parqueartesanal alistaunaagenda concultura,rumba ymuestradesu creatividad.

PROHIBIDA SU VENTA

Cali

AÑO 1. NÚMERO 440 - ISSN 2145-4108

● Página 14

Informe advirtió trampas en agro

Estudio de 2007, clave en caso de Agro Ingreso Seguro.●Pág. 6

Licitación

Venta de Telecali, en encrucijada Pág. 5 ●

ADENTRO

Megaobras

PÁGINA 8

Vallecaucanos perdieron ayer

Cali y América fallan en desafío bogotano.

En agosto, preconstrucción. Más de 800 músicos acompasaron el paso en un desfile, como parte de la conmemoración de la fundación de la ciudad. J.C. QUINTERO / ADN

Cali

474 años, puro viento y bombos Una docena de bandas y pandebonos en cumpleaños. ● Pág. 4

Crece la tensión entre las Coreas Tras el inicio de manibras navales por parte de Estados Unidos y Corea del Sur en el Mar de Japón, la tensión regresó al Pacífico. Los 8.000 hombres y 20 barcos en esas aguas tenían como objetivo advertir a Corea del Norte que debe cesar su comportamiento agresivo. Así lo manifestaron el secretario de Defessa estadounidense, Robert Gates y su homólogo surcoreano, ●

Kim Tae-Young. La polémica se inició cuando EE. UU y Corea del Sur aseguraron que los norcoreanos habrían hundido un buque de guerra surcoreano en el Mar Amarillo. Acusación que fue negada por el régimen comunista norcoreano. La tensión regresó cuando Norcorea abandonó negociaciones multilaterales con los países que pretenden que renuncie a planes nucleares. ● Página 11

Cali perdió con Millonarios. PÁGINA 12

Papás, a elegir bien guardería

Cuidado de los niños debe tener seriedad.

Viene la primera ‘mega’

● Página 2


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:21

2

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Xprésate

Cali

Pico y placa Particulares

3y4 Taxis

5y6 Sorteo Renault Twingo

Este miércoles la Alcaldía sorteará un Twingo entre los contribuyentes que pagaron a tiempo sus impuestos. Mayor información en: www.sicali.com

Si tiene comentarios llame al 6836000 Ext. 134 y 136.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

OBRAS DESARROLLO

En agosto se iniciaría la fase uno de Megaobras La plazoleta de la caleñidad es uno de los primeros proyectos a ejecutar. Redacción Cali

En la vía Hueco En la esquina de la carrera 4 con calle 9 los conductores deben esquivar un hueco que con el paso del tiempo aumenta su diámetro. Ciudadanos piden atención a la vía.

De su interés Plan Talentos

Hoy se inician las jornadas de inscripción para los jóvenes menores de 23 años que quieran ingresar a la universidad a través del Plan Talentos. Los trámites se adelantan en el Centro Cultural de Cali. Info: 8858855.

En la autopista Suroriental se llevarán a cabo varias obras.

El sector de San Fernando tendrá rehabilitación de vía. A PARTICULAR

Primera fase de Megaobras Las 21 Megaobras abarcan diferentes aspectos de la ciudad que van desde ofrecer mejores espacios para la educación, hasta mejorar la movilidad en Cali. Así será la primera fase del proyecto en el que las inversiones están estimadas para dos años.

COLOMBIA COLOMBIA

Ampliación Vía Circunvalar entre la Cra70 y Cra 80

Ampliación de la Cra 80 entre Calles 5 y Calle 2 OESTE Int. Autopista Sur con Cra 70

Vía a La Paz

Zona San Fernando Primera Etapa

68 P. Peatonal Cra

Hundimiento Av. Colombia

P. Peatonal Cra 63B Autopista Sur Calle 5 con Cra

Cra 39

La Secretaría de Cultura del Municipio invita este lunes, a las 6: 30 p.m., a disfrutar el programa Teatrino ‘A La Tertulia’. Van a ir las bandas Malijo, Madame Blue, Krash y Colectivo K.

Zona Granada

Autopista Sur Oriental Cra 56 con Calle70

Zona Versalles Primera Etapa

El apunte

Autopista Simón Bolívar Cra 46 Y Cra 29 y Cra 28D Y Cra

Rockomotora

Plazoleta de la Caleñidad y Granada

Int. Autopista sur con Cra 44

Calle 16 entre Cra 50 y 105

La Tertulia

Área detallada

Ciudade la Eustaquio Palacios

Para la educación

Calle 44

Puentes peatonales Parque 72 W

Ampliaciones viales Rehabilitación de 250 km de vía Intersecciones viales

Int. Cra 8 con Calle 70

Espacio público Ciudadelas educativas

● Con base en un simulacro, la Alcaldía elaborará el plan de desvíos que se adoptará en la ciudad una vez arranque la fase de preconstrucción de las Megaobras. Así lo dio a conocer el jefe de Infraestructura y Valorización, Juan Diego Florez, quien estima que en las dos primeras semanas de agosto se daría inicio a las obras de la Plaza de la Caleñidad y Granada , así como las del sector de San Fernando y la rehabilitación de la autopista Suroriental. “Antes de elaborar un plan de desvíos definitivo vamos a realizar un simulacro para probar el comportamiento del mismo. Para ello contaremos con el apoyo de la Secretaría de Tránsito y lo daremos a conocer a la ciudadanía para que esté preparada y evitar inconvenientes”, anotó. Megaobras Cali S.A.S y Conalvías, encargadas de seis de las obras, ya iniciaron su proceso de socialización con la comunidad a través de una oficina de atención. La plazoleta de la caleñidad es uno de los proyectos a cargo de estas firmas. Comprenderá la manzana frente al CAM y parte del barrio granada, en la avenida 9N y 9AN, entre las calles 9 N y 12 N. Tendrá una inversión de 32.290 millones de pesos.

Calle 112

Infografía CEET

● La ciudadela Nuevo latir es el proyecto educativo más avanzado a la fecha. Está ubicada en la intersección de la avenida Ciudad de Cali con la troncal de Aguablanca. Tendrá una inversión de 26.610 millones de pesos. Las otras ciudadelas son la Isaías Duarte C. en el corregimiento de Navarro y la Eustaquio Palacios en el suroriente de Cali. Las tres beneficiarán a más de 100 barrios.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6592130, 6826545, 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130, 134 y 36. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:21


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:21

4

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

CUMPLEAÑOS CALI

La ciudad celebró con su sabor a pandebono Hubo festival en el CAM. Niños y soldados, protagonistas.

Redacción Cali

Tras regresar de Estados Unidos e inspirada en su gusto por el pandebono, a Patricia Cifuentes se le ocurrió hace tres años crear un festival donde este plato típico fuera el protagonista. Ese mismo tiempo lleva con su propuesta de ‘pandebono fusión’, en el que añade otros sabores como el del arequipe y la piña. “Este es un proyecto en el que vengo trabajando como una opción para el futuro y que he traído al festival. También ofrecemos pandebonos acompañados con salami, cábanos, jamón”, dijo. El festival se llevó a cabo durante el fin de semana como parte de las actividades conmemorativas del cumpleaños 474 de Cali. “Las anteriores versiones fueron más comerciales e invitamos a reconocidas panaderías de la ciudad, pero en esta ocasión quisimos que tuviera un fin más social. Apoyamos a la Asociación Luz del Futuro conformada por soldados en situación de discapacidad y lo que las utilidades irán directamente a esta organización”, manifestó. Iroldo Fernández Fernández perdió la parte inferior de su pierna derecha en un combate y actualmente es el presidente de Luz del Futuro que, a su vez, beneficia a 46 soldados en las mismas condiciones. “Actualmente la Asociación le da la oportunidad a

instituciones que integran el Comité de Ola Invernal del Municipio se están alistando para la llegada de una temporada de lluvias que se extendería hasta septiembre. La secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, aseguró que el objetivo es “emprender acciones en materia de prevención en casos de emergencia y evitar así hechos lamentables en la ciudad.”. Dijo que para ello fue creada una comisión operativa compuesta por las secretarías de Gobierno,

Bandas marciales de la ciudad y el país recorrieron las calles de Cail para rendirle un homenaje a la ciudad en sus 474 años. La jornada musical se inició en el parque de los Estudiantes en Santa Librada y culminó en la plazoleta del CAM donde la Banda Departamental del Instituto de Bellas Artes aportó con su talento al espectáculo. En total, fueron 12 agrupaciones y más de 800 músicos locales y de otras ciudades del país que se unieron a la celebración del cumpleaños de Cali. La conmemoración se ●

inició con una misa de acción de gracias en La Merced y luego una ofrenda a Sebastián de Belalcázar. Participaron las Bandas Ciudad de Medellín, Ciudad del Sol de Cartago, Real Colegio San Francisco de Asís de Popayán, Ciudad Señora de Buga, Corazón del Valle, Brigada 145, Sargento Percy, la 138, Jorge Isaacs y La Isla Comuna 4, Colegio Industrial Desepaz y Gimnasio del Pacífico de Tuluá. El sábado, líderes espirituales de 12 comunidades religiosas elevaron una plegaria por la paz y la prosperidad de la ciudad.

Las bandas partieron del parque de Los Estudiantes. J.C QUINTERO

En breve Ventas de mascotas tendrían su espacio

SUR. Este jueves funciona-

Los militares retirados mostraron la propuesta de una panadería en el Ejército. JUAN C. QUINTERO / ADN

estas personas de capacitarse en panadería y calzado. Las esposas de quienes están en silla de ruedas y no pueden trabajar en esto también están siendo capacitadas”, aseguró. La asociación cuenta con el apoyo de la II División del Ejército y tiene una panadería que brinda empleo a 11 soldados pen-

Comité se alista para enfrentar ola invernal

● Las

12 bandas marciales, en homenaje a Cali

Salud, Tránsito, Vivienda e Infraestructura, Planeación, la Policía, Emcali, el Dagma y la CVC. Esta instancia se encargará de realizar visitas técnicas de verificación a zonas críticas y labores de prevención con la comunidad. “Habrá labores de limpieza de sumideros de aguas lluvias y recolección de escombros”, dijo. La funcionaria enfatizó que quienes habitan en viviendas ubicadas en pendientes en la ladera deben estar atentos a al buen estado de las bases.

Los datos El festival del Pandebono contó con la colaboración de la Alcaldía y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. Los soldados ofrecen variedad en productos de panadería y trabajan por encargo. El número de contacto es: 320 7598250. Tejido Humano y la asociación Anipán también ha apoyado el proyecto de los soldados en situación de discapacidad.

sionados por invalidez. Esta funciona en el cantón militar de la III División, pero el proyecto a mediano plazo es tener una sede en la ciudad. Los niños también tuvieron su espacio y aprendieron a elaborar sus propios pandebonos, guiados por panaderos de Harinera de Occidente. Daniela Caicedo de 6 años y su hermanito Camino, de 10, participaron en la jornada. “Aprendimos sobre alimentación y a preparar los pandebonos”, dijo la pequeña. En la jornada participaron más 400 niños.

rios de la Secretaría de Gobierno de Cali se reunirán con los vendedores ambulantes de mascotas para discutir una posible reubicación y el problema de espacio público en las afueras de centros comerciales. También serán capacitados.

Caliendanza tiene su cita esta semana

NORTE. Lo mejor de la danza contemporánea saldrá a escena en Caliendanza 2010. Este es un evento que se abrirá el sábado. Es organizado por Comfandi y la Alianza Colombo Francesa con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali.

Mercado de pulgas en B/ San Antonio

CENTRO. Este fin de sema-

Hubo un operativo en el sur.

na la parte baja del barrio San Antonio se convertirá en un mercado de pulgas de 9 a.m. a 6 p.m. Habrá venta de artículos nuevos y usados. Para hacer parte de la actividad los interesados deben llamar a la señora Dolly Galindo al 315-7065004.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:22

Xprésate

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Cali

¿Cómo ve a Cali a sus 474 años de fundación?, cuéntenos.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

EMCALI PROCESO

En breve Se normalizó ayer suministro de agua

SURORIENTE. La gerencia de Acueducto y Alcantarillado aseguró que no hubo mayores contingencias en el ajuste que llevó el sábado a un corte de agua en 53 barrios. Algunos sectores se quejaron de turbiedad y de la llegada del agua solo el domingo.

Hubo reposición de válvulas.

La venta del 49 por ciento de las acciones del componente de telecomunicaciones de Emcali sería la otra semana. ARCHIVO / ADN

Telecali, una subasta que levanta polémica

Concejales, congresistas y Personería piden frenar trámite. Redacción Cali ● Mientras que la Superintendencia de Servicios Públicos defiende la subasta de Telecali, la Personería, concejales y congresistas piden parar el proceso. A la venta del 49 por ciento de esa filial de Emcali, acuden Telefónica y Telmex. El Sindicato rechaza el precio mínimo de 298.000 millones de pesos. También que solo podría competir uno de los proponentes (Telmex) porque el otro intervino en la banca de inversión que aconsejó vender el activo. La Superintedencia, que tiene hace 10 años intervenido a Emcali, dice no si se frena la subasta , Telecali seguirá perdiendo valor. Anota que el precio míni-

mo no refleja la valoración del activo y que el precio reservado solo se sabrá al cierre de la subasta. El personero Manuel Torres y 13 de 21 concejales creen que solo un proponente puede participar. El concejal José Luis Pérez,

El apunte En Acuavalle hay polémica por el contrato que busca una firma que diseñe y construya obras. El gerente Alex Loango dice que no es una privatización.

Las protestas de los trabajadores se han mantenido. ARCHIVO / ADN

cree que no se valoran los 543.470 suscriptores ni la plataforma tecnológica del componente. Rodrigo Guerrero, Nelson Garcés, Julieth Reina, Milton Castrillón, Fernando Tamayo, Fernando Giraldo, Carlos Clavijo, Clara Luz Roldán, Albeiro Echeverri, Álvaro Monedero, Fabio Arroyave y Mauricio Delgado dicen que no se puede hacer una subasta a cuatro días de terminar un Gobierno. Eso lo comparten los congresistas Alexander López, Dilian Toro, Germán Villegas, Mauricio Ospina, César Tulio Delgado, Roy Barreras, Edinson Delgado, Carlos Motoa, Heriberto Escobar, Wilson Arias, Heriberto Sanabria, Roosvelt Rodríguez y Jairo Ortega.

Bienes de Valle, a lista de venta Desde el Hotel La Estación de Buenaventura y la antigua la Industria de Licores del Valle hasta 23 osarios están en la lista de bienes que la Gobernación busca poner en venta. También hay casas, apartamentos, lotes y un hospital. Figuran en un proyecto de Ordenanza, tras recursos que paguen la deuda por reajustes pensionales. Son unos 70 bienes cuyo avalúo catastral ●

Antigua Industria de Licores.

está en unos 25.000 millones de pesos. Se debe hacer un estudio de cuántos son, estado, utilidad y valores comerciales. La ponencia de los diputados Marino del Río y Antonio Ospina pasó primer debate en la Asamblea. Ospina reseña que el decreto 2108 de 1999 sobre ajustes pensionales ha llevado al pago de unos 214.000 millones de pesos, y hay unas 600 sentencias

judiciales que contemplan el pago de otros 90.000 millones, afectando las finanzas departamentales. Está próximo a cumplirse el plazo de un año para que el departamento tuviera listo un catálogo con el listado de sus bienes, estado, utilidad y situación financiera (impuestos, etc.). La diputada Guillermina Bravo fue la ponente y dice que ese informe, debe publicarse en la Gazeta.

Convocatoria a los veedores en Cali

CENTRO. La directora de

Control Disciplinario Interno, María Grace Figueroa, abrió la segunda convocatoria de formación y cualificación de los veedores ciudadanos. Se realizará entre agosto y septiembre. Inf: observatoriodelagestionpublica@cali.gov.co y 6612135.

5

Alerta por homicidios en capital Los 988 homicidios en siete meses, 3 por ciento más que en el 2009, tienen en alerta naranja a Cali. El alcalde Jorge Iván Ospina se declaró maniatado para enfrentar la inseguridad en Cali y reiteró al Gobierno su voz de atención. La secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, dijo que se propondrá una reforma a la política criminal del Estado porque el porte ilegal de armas es excarcelable. Aquí en cuatro años se decomisaron 20.259 armas. También que se revise la Ley de Infancia y Adolescencia. El Alcalde se quejó de que en un año y seis meses se han dado cuatro cambios en la Dirección Seccional de Fiscalía. Los sicariatos y casos como el descubierto en la madrugada del sábado en la avenida Sexta cuando aparecieron enmaletados los cadáveres de dos hombres, uno de ellos un comerciante de whiskey, se relacionan con venganzas y delitos. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:22

6

Colombia

1DOLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

2.408,48 pesos

TRM

COMPRA

1.890,00 pesos

VENTA

1.867,47 pesos 1.920,00 pesos

INFORME AGRICULTURA

Trampas en el AIS estaban advertidas Informe ya prevenía, desde 2007, de riesgos en plan del agro.

Redacción Justicia Bogotá

Una alerta de hace tres años sobre el riesgo de trampas en el polémico programa Agro Ingreso Seguro (AIS), que fue entregada al Ministerio de Agricultura y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), es una de las piezas claves en la proceso por el escándalo. Entre el Ministerio y el Iica, adscrito a la OEA, se vive una suerte de ‘guerra fría’ por la falta de control que permitieron la entrega irregular de millonarios subsidios agrícolas. Mientras tanto, Fiscalía,

Procuraduría y Contraloría intentan establecer quiénes y por qué pasaron por alto las advertencias de un informe contratado con la firma Econometría sobre la convocatoria de Riego y Drenaje de Agro Ingreso Seguro, que fue la

del escándalo. Aunque en octubre del 2009 el Ministerio de Agricultura dijo en un comunicado que “ni Fedesarrollo, ni Econometría S.A., ni ambas entidades en unión temporal, han realizado una evaluación de impac-

El apunte Evaluación de AIS no fue tenida en cuenta ● La evaluación de

Econometría se entregó en junio del 2007, dos años antes de que estallara el escándalo, pero no generó ninguna investigación oficial. Concretamente, dijo que

las reglas de juego permitían fraccionar las fincas. Eso fue lo que pasó, precisamente, con al menos 30 proyectos de grandes empresas o reconocidas familias de la Costa Caribe.

to del Programa AIS”, en referencia a versiones sobre esa alerta, lo cierto es que en el informe sí existe y anticipaba lo que después se descubrió en investigaciones periodísticas: el fraccionamiento de un mismo predio para obtener más plata del Estado. Según el informe, “un subsidio del 80% (el otro 20% para infraestructura de riego lo ponía el propietario) constituye un incentivo muy grande para que a la convocatoria no lleguen únicamente los mejores proyectos, y (para que) los proponentes manipulen la información, de tal manera que el monto efectivo del subsidio termine siendo superior”.

El mandatario no viajó ayer a Cuba pues teme una ‘agresión’. EFE

H. Chávez exigió ‘señales’ a Santos ● La crisis diplomática en-

tre Colombia y Venezuela pareció ayer marcar un camino hacia la solución, luego de que el presidente vecino Hugo Chávez dijo que espera recibir “señales” del próximo gobierno de Juan Manuel Santos para recomponer las relaciones. En su escrito dominical “Las Líneas de Chávez”, el mandatario manifestó que es preciso “recibir señales claras e inequívocas de que hay una voluntad política real en el nuevo Gobierno de Colombia, para reemprender el camino del diálogo, sin trampas, y sin obviar que (el presidente colombiano, Álvaro) Uribe deja tierra arrasada detrás de sí y todos los puentes rotos”. Chávez añadió que “esperará” esas señales de Santos, tras recordar que la ruptura de relaciones se produjo “ante tantas pro-

Los datos La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocó a una cita de cancilleres, el próximo jueves en Quito, para tratar de solucionar el conflicto. Caracas llevará a la Unasur “la posición de paz que propone Venezuela para Colombia”, dijo ayer el canciller venezolano Nicolás Maduro, a RCN Radio.

vocaciones” del saliente gobierno de Uribe, quien acusa a Caracas de tolerar la presencia de jefes guerrilleros en su territorio. No obstante, Chávez sususpendió ayer un viaje previsto a Cuba debido a que dijo contar con “información de inteligencia” que sugiere que hay peligro de una “agresión” a su país por parte de Colombia, apoyada por Estados Unidos. –Con Efe y AFP–

Familia de Londoño no reclamará dinero ● Mañana será la tan espe-

Según la advertencia, al campesino llegaba una ayuda pequeña, mientras que muy pocos recibían miles de millones de pesos. ARCHIVO

Campesinos recibieron muy poco ● El informe de la firma Econometría planteó que se entregaran mayores porcentajes de subsidio para los pequeños y medianos productores, para evitar, como finalmente pasó, que algunos proyectos recibieran hasta 4.500 millones, mientras que el grueso de las familias campesinas no obtuvo subsidios mayores a 8 millones. Como no se atendieron esas observaciones, se les abrió espacio a situacio-

nes como las que describe un informe de la Contraloría: “Se encontró que varias empresas y grupos económicos arrendaron o cedieron parte de los predios o lotes a miembros de la familia, socios de la empresa o particulares y, sobre este arrendamiento, se solicitaron incentivos a favor de los arrendatarios”. La Fiscalía, por su lado, investiga por qué esos contratos se firmaron apenas

unos días antes de la inscripción en la convocatoria de AIS y los precios bajísimos del arriendo. Juan Manuel Ramírez, el actual director de Agro Ingreso Seguro, dice que el documento de Econometría se refería a situaciones técnicas que fueron corregidas y que no tienen que ver con el fraccionamiento de una misma finca, a través de maniobras jurídicas, para obtener más de un subsidio.

Poca plata a campesinos.ARCHIVO

rada reunión entre los descendientes de Antonio Londoño, quien fuera secretario del Concejo de Bogotá hace 100 años, y el secretario General de la ciudad, Yuri Chillán. La familia del ex funcionario, que fue hallada el pasado viernes por Citytv, ratificó que ninguno de ellos reclamará del Distrito una ayuda económica, pues se encuentran en buenas condiciones. El secretario Londoño cerró en 1911 la urna centenaria, que fue abierta el 20 de julio pasado en el marco del Bicentenario, y allí dejó una conmovedora carta pidiendo ayuda para socorrer a sus allegados.

Inés, nieta de Londoño. MORENO

Lo que si solicitarán los Londoño será una copia de esta carta para tenerla como un tesoro familiar. “Nunca nos imaginamos la importancia que tuvo la labor de nuestro abuelo en la historia”, relató Aracely, quien tiene 73 años.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 23:58

Colombia

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

7

AUTOMOTRIZ SITUACIÓN

Aumentamos el número de vehículos ensamblados

Lo que hace Colmotores para combatir la crisis por cero ventas a Venezuela. Redacción Bogotá

Taxistas van a las aulas

Santiago Chamorro lleva 17 años metido en el tema de los carros y conoce de cerca a la industria automotriz. Es el Presidente de General Motors Colmotores y en entrevista con ADN habló de la situación del sector, contó cómo han afrontado las dificultades tras la decisión de Venezuela de no comprar carros ensamblados en Colombia y dio espacio para hablar de un programa que puso a estudiar a los taxistas.

Hace unas semanas empezó, primero en Bogotá, una rutina de clases para taxistas, promovido por Colmotores en alianza con el Sena.

ristas, aprender de computadores, mejorar su imagen y manejar su trabajo como un negocio. A raíz de eso montamos la universidad de taxistas para ayudarles. Ya hay cerca de 1.600 inscritos y 800 ya toman clases.

Hicimos un estudio con taxistas y ellos tienen necesidad de perfeccionarse. Quieren aprender inglés porque hay más tu-

¿Qué posibilidad hay de ampliarlo a otras ciudades?

¿En qué consiste la universidad para taxistas?

Vamos a tener que ir en ese dirección.

¿Qué impacto ha tenido en Colmotores el recorte a cero de las importaciones de carros a Venezuela?

Muy grande. Alcanzamos a exportarle 15.000 unidades en el 2008. En el 2010, nada. Ni una unidad. En el 2007 y 2008 teníamos tres turnos operando en la fábrica. Hoy solo son dos turnos. O sea que también ha habido un impacto importante en materia de destrucción de empleo.

Esta iniciativa se implementará primero en Bogotá. ARCHIVO ADN

¿Cuál ha sido, entonces, la estrategia para superar esos números?

Para privilegiar el empleo, aumentamos la participación de los vehículos ensamblados en Colmotores dentro del total de nuestras ventas. El 80 por ciento corresponde a vehículos ensamblados. Antes llegó a ser hasta del 65 por Santiago Chamorro, presidente de Colmotores. FERNANDO ARIZA / ADN

El apunte ¿Cuál es la propuesta para mejorar la movilidad en las vías? ● Para el Presidente de Colmotores, la solución a trancones o tacos en las vías no está en el Pico y Placa. “Hemos tratado de mostrarle al gobierno distrital (Bogotá) que hay

alternativas que pueden llegar al mismo resultado solo aplicando un poquito de creatividad. Nos ideamos un plan que llamamos ‘Comparte tu Chevrolet’”, señala

Chamorro al referirse a la idea de que los carros transiten con más de un pasajero. “Lo aplicamos aquí y el ejemplo se lo hemos dado a empresas y a universidades”, dice.

ciento. De alguna forma se impacta menos el empleo y nos defendemos de esa situación adversa. ¿Qué es lo más difícil para la industria automotriz en Colombia?

Es una industria con una alta dosis de reglamentación: los combustibles, el tránsito, el tema tributario... Segundo, los tiempos de reacción que son largos: entre pedir los materiales a nuestras fuentes, producir la unidad y ponerla a la venta son cinco, seis meses. Y la otra dificultad es que es un mercado mediano altamente competitivo. Hay 604 modelos diferentes, desde vehículo chicos hasta camiones y buses biarticulados.

Las frases “Conquistar otros mercados no se mide en días ni semanas. Solo tenemos contratos con Ecuador”. “En enero pasado sumamos un millón de carros ensamblados con mano de obra colombiana”.

Santiago Chamorro,

PRESIDENTE, GENERAL MOTORS COLMOTORES

Declaración de renta. ARCHIVO

Más de un millón, a declarar

● A las personas naturales

les llegó la hora de meterse la mano al bolsillo para declarar y pagar el impuesto de renta, un tributo que aplica a los ingresos del año anterior por salarios u otros motivos. Según la base de datos que maneja la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), durante el año gravable 2009, un estimado de 1.400.000 personas naturales están obligadas a pagar impuesto de renta, y los plazos para declarar van del 2 al 30 de agosto. El Ministerio de Hacienda, a través del decreto 4929 del 2009, estableció unas fechas únicas, con base en los dos últimos dígitos del NIT del declarante que aparecen en el Certificado del Registro Único Tributario (RUT). Es el momento para hacer memoria y evitarse dolores de cabeza, porque vender o comprar un apartamento, hacerse a un CDT, ir de compras con una tarjeta de crédito, realizar operaciones de importación o exportación por ciertos montos, son actividades que van sumando y pueden llegar a convertirlo en un contribuyente obligado a declarar renta. Recuerde que si se entrega la declaración después del plazo puede hacerse merecedor a las sanciones que establece la ley.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:22

8

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Deportes

Resultados de la fecha

Millonarios Envigado Tolima

1 1 2

Cali 0 O. Caldas 2 Quindío 0

Tolima Equidad Pereira R. Cartagena

2 1 1 0

Quindío Junior Cúcuta B. Chicó

0 0 2 0

R. Cartagena 0 Cortuluá 1 América 1 Medellín Vs. (Aplazado)

B. Chicó 0 Huila 1 Santa Fe 2 Nacional

DERROTAS FÚTBOL

Capitalinos les ganan el desafío a vallecaucanos

Independiente Santa Fe derrotó al América y Millonarios al Deportivo Cali. Redacción Cali

A los equipos del Valle del Cauca no les fue bien este fin de semana. Los capitalinos derrotaron, justamente, al América y al Deportivo Cali. El técnico rojo Jorge Bermúdez reclamó una anotación de Sergio Galván, que le pudo dar el empate en el cierre del juego, pero no fue validada. Y equipo quedó en línea de promoción. Aún así, los americanos no brillaron bajo el intenso calor y en una cancha en la que los del Independiente Santa Fe se vieron más cómodos. “Perdimos, pero siempre verán al América luchando hasta el final”, dijo Bermúdez. Los santanfereños, que oficiaban de visitantes en el estadio de Girardot, sumaron los seis puntos en dos juegos y son líderes. Los argentinos Julio Marchant y Gabriel Fernández, de buen estreno en el América ante Atlético Huila, perdieron en el medio. Tras un error de Jorge Banguero, quien jugó de defensa central, el chileno Julio Gutiérrez fusiló al arquero Nelson Ramos. En el segundo tiempo, Alejandro Bernal, por la derecha, le puso el balón en el área al argentino Ómar Pérez, quien anotó. Marchant intentaba pero la marca era persistente. Sobre el final, Edison Toloza marcó el del descuento. Luego vino la jugada de la polémica, pero ayer al América no le alcanzaba para el empate.

Cali perdió en el medio

Próxima fecha

irse arriba, Millonarios le anotó el gol del triunfo. El técnico caleño Jorge Cruz dijo que su equipo pudo equilibrar y faltó puntería. Los verdes arrancaron con un rápido pero individualista Fabián Castillo. Martín Morel tuvo una opción. A los 44 minutos,

Medellín

Vs.

América

Santa Fe

Vs.

Cortuluá

Huila

Vs.

R. Cartagena

B. Chicó

Vs.

Envigado

O. Caldas

Vs.

Pereira

Cúcuta

Vs.

Equidad

Junior

Vs.

Tolima

Quindío

Vs.

Millonarios

Cali

Vs.

Nacional

● Cuando el Cali merecía

Millos ganó 1-0. ZAMORA / ADN

Lionard Pajoy, ex Cali, luchó un rebote, el balón lo tomó John Ulloque, el portero José Cuadrado perdió la referencia del arco y Vásquez anotó. En la segunda etapa, Millos se vio sólido al entrar Jhonatan Estrada y Rafael Robayo. Y se acercó al 2-0, aunque Cali tuvo dos opciones.

Agosto 1 de 2008

Gráfico CEET

Tuluáno ganaen sucasa

● Con

angustias, Cortuluá rescató un empate ante Atlético Huila. Pero siguió su racha negativa en casa. Los escasos 1.500 hinchas se fueron preocupados porque la tabla del descenso apremia, aunque en cifras se descontó un punto ante las caídas del Deportes Quindío y América. El entrenador Fernando Valderrama dijo que su equipo se excedió en ansiedad. Dominó los primeros 10 minutos, pero a los 13 una desatención. la aprovechó Jorge Vidal. Para el complemento salió el central Anuar Hurtado y entró el atacante con Óscar Guerrero. A los 37, en una jugada discutida el recién ingresado Hay Pino, de Panamá, chocó con el defensa Nicolás Ayr. El árbitro Wilmer Roldán pitó penal. El tiro del juvenil Julián Balanta lo detiene el arquero Luis Fernández pero suelta el balón y le cae, de nuevo, al cobrador que consigue el empate.

Tabla de posiciones

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1. Santa Fe 2 2 0 0 4 1 3 6 2. Cúcuta 2 2 0 0 4 1 3 6 3. O. Caldas 2 2 0 0 4 2 2 6 4. Tolima 2 1 1 0 3 1 2 4 5. B. Chicó 2 1 1 0 1 0 1 4 6. Millonarios 1 1 0 0 1 0 1 3 7. Junior 2 1 0 1 2 2 0 3 8. Equidad 2 1 0 1 1 1 0 3 9. Quindío 2 1 0 1 1 2 -1 3 10. Huila 2 0 2 0 2 2 0 2 11. América 2 0 1 1 2 3 -1 1 12. R. Cartagena 2 0 1 1 1 2 -1 1 13. Cortuluá 2 0 1 1 1 2 -1 1 14. Cali 2 0 1 1 1 2 -1 1 15. Nacional 0 0 0 0 0 0 0 0 16. Pereira 2 0 0 2 2 4 -2 0 17. Medellín 1 0 0 1 0 2 -2 0 18. Envigado 2 0 0 2 1 4 -3 0

Julio Marchant lucha con la marca de Alejandro Bernal. Los santanfereños fueron más sólidos en el mediocampo. HÉCTOR FABIO ZAMORA / ADN

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Gráfico CEET

Colombia ya piensa en Nigeria ● Terminó la fiesta por la histórica clasificación de Colombia a la semifinal del Mundial Sub 20 femenino de Alemania y es hora de apuntar más alto: avanzar a la gran final. Para lograrlo, el escollo de turno se llama Nigeria, que ayer sorprendió al eliminar a EE. UU., campeón defensor. El duelo será este jueves. “Esta Nigeria depende de su fortaleza física y su talla. Tienen una gran capacidad atlética, corren todo el partido. El

toque no es su virtud pero tienen jugadoras rápidas”, analizó en Caracol Radio el técnico nacional, Ricardo Rozo. El estratega reconoció debilidades pero destacó fortalezas en sus dirigidas. “Entre los cuatro equipos de la semifinal somos el más pequeño en talla y peso. Pero tenemos buena dinámica, orden táctico, condición técnica y eso nos puso acá. Contra Suecia se vio que éramos inferiores en talla pero superiores en fútbol. Contra Nigeria no

Los datos Nigeria no falló ningún penalti y su arquera atajó uno. Por Estados Unidos, Sydney Leroux falló el cuarto cobro. En la otra llave, Corea del Sur venció a México 3-1 y se medirá a Alemania. Las ‘halconas’ de Nigeria jugarán su primera semifinal en cinco participaciones en este Mundial. En cambio, es la primera vez que EE. UU. no llega a dicha instancia.

podemos ir mano a mano, al choque, no podemos entrar al juego fuerte porque perdemos. Si sacamos el balón, hacemos cambios de frente y tocamos tendremos otro tinte”. Rozo destacó el trabajo mental que se ha hecho con sus pupilas: “ellas tienen determinación, actitud. Tenemos que romper el paradigma de que siempre nos falta un pedacito. Hemos trabajado en la cabeza y el corazón de ellas para que vean que soñar es posible”, dijo.

Lina Taborda celebra avance a la semifinal. Viene Nigeria. FIFA..COM


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:22

Deportes

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

TORNEO INTERMEDIOS

Canal fue el campeón

Telepacífico le ganó cerrada final a Comunica Cultura Cali. Redacción Cali ● El

orden le ganó a la ansiedad, en una final apretada y vibrante del IV Torneo Intermedios 2010. Telepacífico Proservis se quedó con el título porque fue más efectivo frente al aguerrido Comunica Cultura Cali, que tuvo su noche de mala puntería. La final fue una fiesta de los comunicadores de los medios de la ciudad. Muy rápido, el equipo de Cultura se fue arriba con una anotación de Manuel Ramos. El partido se puso de ida y vuelta pero antes de cerrar el primer tiempo Cristian Velásquez empató. En el segundo tiempo, los de la divisa del Canal del Sol se pusieron adelante con gol de Enrique Rengifo. Los culturales se fueron, con ganas pero con algo de desorden a buscar el empate. El rival tocaba la pelota y mantenía el control. Cuando Cultura arreciaba

La final quedó 3-2 a favor de los ‘canaleros’. JUAN C. QUINTERO / ADN

Los datos Francisco Quintero, coordinador del torneo, destacó el juego limpio que primó en este evento de los medios de esta capital.

Antes de la final, Diego Vera, de Súper, lideraba tabla de goleadores, con dos tantos de ventaja sobre Ángel Haya.

vino el tercero de Telepacífico conseguido por Daniel Boya. En el cierre del juego, Jhonatan Flores logró descontar. Cultura se fue con todo en los últimos minutos, pero el 3-2 le dejó el mejor sorbo a los ‘canaleros’. El tercer puesto lo ganó el Noticiero CNC que goleó a 90 Minutos y, además, llevarse los premios de goleador (Ángel Haya con 18 tantos) y valla menos vencida (Luis Nieto). Participaron Caracol Radio, La Ruta TV, Univalle Estéreo, Noti 5, Fotógrafos del Valle, Red Sonora, El Tiempo-ADN, Televicentro, Uninoticias, RCN TV, Caracol TV y Súper. El evento fue patrocinado por Industria de Licores del Valle, Secretaría de Recreación y Deportes de Cali, Pastas La Muñeca, Gatorade, UNE, Tiro de Esquina, Chuzo de Nando y Diario ADN. Mayores informaciones en la página web: http://www.torneointermedios.com

9

MaríaLucelly,cuarta enelmundialjuvenil ● La atleta

pradereña María Lucelly Murillo ocupó la cuarta posición en el lanzamiento de jabalina en el Campeonato Mundial Juvenil en Canadá. El oro lo ganó Sanny Utriainen, de Finlandia, con 56,69 y la siguió Lina Muze, de Letonia, con 56,64, y Tuzmin Brils, de Rusia, con 54,55. La colombiana marcó 54,44 metros. Luego siguió la brasilera Rafaela Goncalces con 53,29. La deportista, que ocupa el segundo lugar en el ranking mundial en la categoría, fue campeona en los pasados Juegos Odesur y en los Panamericanos en el 2009. Su entrenadora Yolanda Beltrán, vinculada a Inder-

Una de las mejores. ARCHIVO / ADN

valle, la acompañó en este torneo internacional. Anotó que la atleta pudo haber sido medallista en el campeonato pues sigue con la mejor marca del mundo en junveil con un registro de 57 metros 16 centímetros.

En breve Vértigo en Festival Off Road de Mulaló

Estreno de Milton Rodríguez con gol

YUMBO. Por Cali, Rozo, El

TORONTO. El delantero Mil-

Cerrito, Buga, Mediacanoa y Mulaló se vivió ayer una cita de velocidad que remató en el Festival Off Road en el corregimiento de Mulaló. Hubo entusiasmo y potencia en las competencias extremas de 4x4.

ton Rodríguez, del FC Dallas, marcó su primer gol en la liga local. Fue a los 77 minutos y le dio al empate 1-1 en la visita al Toronto FC. Fue un cabezazo a un tiro de esquina de su compatriota David Ferreira.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:23


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:23

El dato

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Mundo

Al Qaeda dijo haber ejecutado ayer a un rehén francés de 78 años, en respuesta a ataque padecido la semana pasada. DIPLOMACIA GUERRA

Coreas: la tensión vuelve al Pacífico

Con maniobras navales se responde a amenaza de Norcorea.

Seúl (Surcorea) Con AFP

La tensión regresó ayer al Pacífico: EE. UU. y Corea del Sur comenzaron sus maniobras navales conjuntas –con 8.000 hombres y unos 20 barcos– en el Mar de Japón para enviar un mensaje contundente a Corea del Norte, que amenazó con una respuesta nuclear. Es la primera de una serie de maniobras destinadas “a transmitir un mensaje claro a Corea del Norte informándole de que su comportamiento agresivo debe cesar”, declararon esta semana el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, y su homólogo surcoreano, Kim TaeYoung. Corea del Sur y EE. UU., basándose en resultados de una investigación internacional, acusan a Pyongyang de hundir el buque de guerra surcoreano ‘Cheonan’, el 26 de marzo cerca de la frontera marítima intercoreana, en el Mar Amarillo. Murieron 46 marinos surcoreanos. El régimen comunista norcoreano ha negado haber torpedeado el barco. Pero este episodio avivó la tensión en la península, un año después de que Norcorea abandonara negociaciones multilaterales con los países que intentan convencerla de que renuncie a sus planes nucleares. La primera maniobra naval movilizará hasta el 28 de julio a 8.000 soldados estadounidenses y surcoreanos, unos veinte barcos y submarinos, entre ellos el portaaviones “George Washington”, y alrededor de 200 aviones. ●

Los datos Estados Unidos reclamó a Pyongyang, el sábado pasado, “un lenguaje menos provocador y más acciones constructivas”.

● La OTAN realizaba ayer

una intensa búsqueda para encontrar a dos soldados estadounidenses desaparecidos desde el viernes en la provincia de Logar (este de Afganistán), mientras los talibanes aseguraron haber matado a uno y capturado al otro. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de la Alianza Atlántica dijo que no tenía nue-

vas informaciones. Luego de negar durante 24 horas tener algo que ver en las desapariciones, Zabihulá Mujahid, portavoz talibán, dijo que “uno (de los soldados) murió en un tiroteo, y el segundo fue capturado vivo”. “Nos llevamos el cadáver y al soldado capturado, y fueron conducidos a un lugar seguro”, añadió Mujahid. –AFP–

Buscan a los culpables de tragedia del Love Parade

Las autoridades alemanas seguían investigando ayer las razones de la estampida humana que acabó con la vida de 19 personas en la Love Parade de Duisburgo, que enlutó ayer a todo el país. Entre las víctimas figuran dos jóvenes españolas y otros cinco extranjeros, mientras emergían testimonios del horror en que se convirtió la gran fiesta de la música tecno. Aparte de los fallecidos, otras 340 personas resultaron heridas en la fiesta, que congregó a 1,4 millones de personas. Por el momento, los principales interrogantes se

Al menos unos 8.000 soldados de EE. UU. y Surcorea fueron movilizados ayer en el Pacífico. EFE

Norcorea advierte ‘disuasión nuclear’ Otros barcos para las maniobras aliadas de EE. UU. y Surcorea salieron de Busan y del cercano puerto de Jinhae, y en las costas orientales de la península se juntarán con elementos de la Séptima Flota de Estados Unidos, según responsables de Defensa surcoreanos. Corea del Norte, proclive a las provocaciones

La flota de EE. UU. Washington’ (uno de los buques insignia de EE.UU.) zarpó del puerto surcoreano de Busan hacia las 7:00 a.m. del domingo. Se dirige al Mar de Japón”, declaró el ayer un portavoz militar estadounidense.

En mayo, Norcorea afirmó que controlaba la fusión nuclear, tecnología utilizada para las bombas de hidrógeno o termonucleares.

Talibanes dicen tener a soldados de EE. UU.

En este túnel se produjo la estampida, que dejó 19 muertos. AFP

El apunte ● “El ‘USS George

El ejército surcoreano, que vigila actividades de su vecino en la fronteriza, afirma no haber detectado ningún movimiento inusual.

11

Uno de los barcos aliados. EFE

verbales, amenazó el sábado con responder mediante una “potente disuasión nuclear”. El diario Minju Joson, vinculado al poder norcoreano, reiteró ayer sus amenazas afirmando que “el ejército y el pueblo de Corea del Norte tomarán fuertes medidas(...) apoyándose en su poder de disuasión nuclear”.

El dato La prensa destacó que el terreno previsto para el festival solo tenía cabida para unas 250.000 personas, pero el número de asistentes fue seis veces mayor.

centran en las condiciones de seguridad de un túnel de 200 metros de largo y 30 de ancho, el único acceso al terreno de una antigua estación de trenes, donde se celebró la cita. Entre los muertos figuran, además, una australiana, una italiana, un holandés, un bosnio y una china. –Con AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:23

12

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

La frase

La Vida

“El primer día, el niño se siente en un lugar extraño”.

Irma Salazar, CORPORACIÓN DÍA DE LA NIÑEZ.

GUARDERÍA BEBES

Atención en cuidado de niños

Hay que seguir algunas pautas para saber dónde dejar cuidando a los hijos. El dato

Redacción ABC del Bebé

llega el momento en que madre e hijo deben separarse, al terminar la licencia de maternidad, la elección del jardín infantil en el cual los padres depositarán su confianza es el siguiente paso. Esta decisión no debe tomarse a la ligera, pues los niños necesitan continuar con su proceso de aprendizaje. “Los cuidadores tienen que proveer al pequeño de un espacio que le permita establecer relaciones de alta calidad afectiva con otras personas distintas de su madre, sabiendo que ella siempre va a ocupar el primer lugar”, explica Irma Salazar, líder de proyectos y alianzas de la Corporación Día de la Niñez. Así mismo, el establecimiento que esté a cargo del cuidado del bebé requiere un personal idóneo que sea consciente de que el menor está ingresando

Un jardín infantil debe comprometerse con la nutrición, la salud y a prácticas de cuidado, apoyo, promoción de salud y manejo de las enfermedades.

● Cuando

Padres tienen que saber dónde van a dejar a sus hijos a la hora de enviarlos a un jardín infantil. ARCHIVO

El apunte Todo en regla

● Es importante verificar

que el establecimiento tenga todo en regla para funcionar .Hay que aclarar que toda institución que desee

prestar el Servicio de Atención Integral a la primera infancia en se denomina Jardín Infantil. El término 'guardería' ya no se utiliza.

a un mundo social y acaba de desprenderse del núcleo familiar. “El primer día de jardín, el niño se siente en un lugar extraño y su primera reacción es rechazarlo. Por eso, es responsabilidad del adulto acogerlo

con cariño sin forzar la situación para que no se sienta atacado”, comenta Salazar. La experta aconseja dejarse guiar por la química. En este sentido, es importante que el jardín les transmita confianza. “No es seguro inclinarse por un sitio en donde quien lo administra pretende venderlo y no enfatiza en el vínculo que se puede establecer allí o habla demasiado del espacio físico y se excede en elogios. Los educadores deben comunicarse con un lenguaje claro y honesto, en el cual expresen su deseo de acompañar el desarrollo del infante”, añade.

Sabores que benefician a los menores

La nutricionista Marcela Torres, coordinadora del Centro Colombiano de Nutrición Integral CECNI, explica los beneficios que brindan algunos alimentos, indispensables en la alimentación del bebé. Pera: Es rica en fibra y potasio. Tiene vitaminas A y C, calcio y sodio, y un bajo nivel de calorías. Banano: Es una gran fuente de potasio. Contiene fibra carbohidratos complejos y vitamina A. Papaya: Fruta rica en potasio, el cual aporta en la contracción muscular y el buen funcionamiento del corazón. Auyama: Es fuente de vitamina A. Ayuda a regenerar la mucosa intestinal y la piel. Zanahoria: Fuente de vitamina A, un antioxidante potente que ayuda a regenerar células deterioradas. Espinaca: Contiene importantes aportes de vitaminas, especialmente A y C. También es una fuente de hierro, ácido fólico, potasio, calcio y fósforo. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:23

La Vida 13

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

JUEGO INFANCIA

El tiempo libre de los niños

Existen múltiples actividades para que los niños se diviertan . Redacción ABC del Bebé

No hay duda de que los tiempos han cambiado. Antes, para nosotros, la palabra vacaciones significaba salir al parque, montar en patines o bicicleta con los amigos y disfrutar de un buen juego de mesa. Ahora, los pequeños tienen a su alrededor diversas atracciones que cambian sus rutinas; algunas de ellas favorables para su desarrollo, pero otras, sin embargo, los llevan al sedentarismo. Incluso, es común escuchar de la boca de los niños algunas frases como ¿qué hago hoy? ¡Estoy aburrido! O ¿hay algo más divertido que la televisión o los videojuegos? “Anteriormente, eran mayores los espacios de juego y había más seguridad, pero eso no les quita la posibilidad a los padres de usar la creatividad y brindarle al niño espacios de entretenimiento. Es más, actualmente el adulto, en el afán de darle varias cosas a su hijo para que se divierta y desarrolle sus habilidades, se coarta”, dice Margarita Sa-

nabria, licenciada en educación preescolar y codirectora del jardín infantil Hojalata. Las principales preocupaciones de los padres radican en que su hijo se mantenga ocupado de actividades divertidas y, al mismo tiempo, mantenga un progreso en las destrezas que ha adquirido en el colegio. En ese sentido, los expertos recomiendan usar lo más sencillo para lograr un óptimo resultado. “Los padres deben remitirles a los niños la posibilidad de que son capaces de usar el tiempo libre en actividades productivas, sin necesidad de mucho dinero, usando la imaginación y creando proyectos en familia”, explica Nathalie Adolphs, sicóloga y codirectora del Jardín infantil Hojalata

Hay varias opciones para que niños se diviertan en vacaciones. ADN

Salidas, la otra opción parques de diversiones e inflables y granjas son algunas opciones para que los niños se diviertan. Los cursos brindan un espacio para conocer

Por: Sofía Gómez

Terapia de pareja

H

El apunte

● Cursos vacacionales,

Baño de Mujeres

nuevos amigos, trabajar el desarrollo a través de las manualidades y la oportunidad de percibir un lugar distinto. Los parques con diversas atracciones, como los

inflables, desarrollan la capacidad visual y motriz del niño; activan el sistema sensorial, a través del desarrollo del equilibrio, la posición y la adaptación del cuerpo.

ace dos días me enteré de que un amigo se separó. Me costó trabajo creerlo porque él parecía feliz como el papá y el esposo más dedicado, paciente y amoroso. Pero sí, se fue de su casa dejando a su esposa y su hijita. No tengo idea de las causas, pero me puse a pensar en si existe forma de reversar una drástica decisión como ésta, cuando la relación ya está en coma. Ayer, coincidencialmente, apareció un artículo en El Tiempo sobre el tema: “Un chequeo anual puede salvar su matrimonio”, decía el titular. Se refería a las terapias de pareja que hace una psiquiatra en Santiago de Chile. Muy buenas y funcionan si “no hay demasiadas heridas acumuladas”. ¿Qué cantidad de decibeles de gritos hay que soportar en las peleas para identificar la profundidad de una herida? ¿Cuánto tiempo hay que pasar sin hablarse para

Las respuestas

dependen de los temperamentos y, sobre todo, de la voluntad de seguir llegar a la misma conclusión? ¿Y el dinero? Si ya los esposos pelean por lo que se gasta a diario, ¿cómo negociar el pago de las benditas terapias? No sé y creo que las respuestas dependen de los temperamentos y, sobre todo, de la voluntad de seguir. Claro, del bolsillo también. Mi abuelita decía que la mejor terapia cuando hay problemas con la pareja era esperar a que los ánimos se calmaran, yéndose a dar una vueltica y volver. ¿Sabio consejo? Tal vez cuando se cruce el límite, que será diferente para cada caso, sea imposible reversar un divorcio. ¿Será que sólo la buena voluntad y el verdadero amor pueden salvar a una pareja? Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 23:58

14

El dato

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

Gratis, Casa de los Títeres con Pepe Zarigüeya. Tel.: 8922445

Invita SECRET. DE CULTURA MIÉRCOLES. 4:30 P.M.

ANIVERSARIO RUMBA

CELEBRACIÓN Los20deLomaartesanal Los comerciantes del Parque en el oeste de Cali invitan a su fiesta cultural. Redacción Cali

Hace 20 años don Manuel Ocoró llevó las marimbas, los canastos y los sombreros del Pacífico a la Loma de la Cruz. Junto a un grupo de artesanos, que se ubicaban en diferentes sectores de la ciudad fundó el lugar que actualmente reúne a más de 70 comerciantes que viven de la elaboración y venta de productos artesanales. Hoy, 20 años después, es su hija Ana Cecilia quien celebrará con sus compa●

El apunte

Ana Cecilia Ocoró, artesana.

Un oficio heredado ● En el parque de la Loma de la Cruz existen tradiciones de familia alrededor de de las artesanías. Comerciantes piden que se mantenga como un espacio seguro y como punto gastronómico en el oeste caleño.

La Loma de la Cruz ofrecerá una variada programación para los caleños en sus 20 años. JUAN B. DÍAZ

ñeros la segunda década de funcionamiento de uno de los sectores más emblemáticos para la cultura de la ciudad. Desde este viernes la Loma se vestirá de fiesta para conmemorar su cumpleaños y los caleños están invitados. “Vamos a tener una variada programación en la que la cultura vallecaucana, indígena y del pacífico. Habrá música y danza en vivo”, manifestó Edy Florez, gestor cultural. Agregó que el grupo de pintores artesanos del parque elaborarán murales en los techos de los niveles 3 y 4. Así mismo, se proyectarán imágenes de la evolución del parque artesanal en estos 20 años a través de dos pantallas gigantes. “Nuestros artesanos ofrecerán jornadas de capacitación gratuita a los visitantes para que aprendan a elaborar productos en diferentes materiales”, aseguró. La jornada es liderada por Bania Guerrero, coordinadora de la oficina de Turismo y administradora del Parque artesanal, y Argemiro Cortés, secretario de Cultura y Turismo de Cali. En la programación, que se iniciará el viernes y culminará el domingo, participarán los grupos Joricamba, El negrito eze y u son pacífico y los bailarines de Bereju. También, Yahbra, Tinku, Semillas del Sol, Suyay y el grupo de danzas del adulto mayor de la comuna 3 Añoranzas.

En breve Documentales Lgtbi en Calidiversidad

CENTRO. Hoy desde las 6:00 p.m. se llevará a cabo una muestra de documentales Lgtbi a cargo de la Corporación Arte Diverso. Será en la Videoteca del Centro Cultural de Cali y hace parte de la programación de la semana de la Calidiversidad. La entrada no tendrá costo. Informes: 8937997.

Capitalismo llega al teatro Salamandra

SUR. El irreverente direc-

tor de cine Michael Moore se adentra en los estratos sociales de Estados Unidos, con la cinta ‘Capitalismo, una historia de amor’, que ganó dos premios secundarios en el Festival de Venecia. Este miércoles a las 7:00 p.m. en el teatro La Salamandra. Entrada libre.

Inf: 5542411, cra 36 # 4A–31.

Era del Marketing en las droguerías

TULUÁ. La Cámara de Comercio de Tuluá y la Universidad Santiago de Cali invitan al diplomado de Marketing Farmarcéutico dirigido, entre otros, a personal de marketing y ventas. Informes: 2244030 ó 2244344 Ext. 108 y capacitacion@camaratulua.org dempresarial@camaratulua.org

EL LIBRO DEL DÍA

Apromoversaberes afro ● Las mujeres afro han sido herederas, por generaciones, de saberes ancestrales. Ahora buscarán que esa semilla se extienda. Esa tarea fue puesta sobre la mesa durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrolatina y Afrocaribeña, organizada por la Secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social. La cita, en el salón rojo de la Asamblea del Valle, le rinde homenaje al proceso instituido desde 1992 en nombre de las mujeres en esas comunidades.

El dato

Un recorrido por la historia está en la agenda del municipio de Cali para mostrar el papel de la mujer afrolatina y caribeña en la región y el país.

Las panelistas Maricruz Castro, Margarita Castillo y Tatiana Moreno Valencia pusieron de presente la necesidad de sostener la tradición oral y cultural que legitimiza a sus poblaciones. Destacaron las experiencias de quienes impulsan

acciones para que perduren las historias de sus abuelos. Las cantaoras del Pacífico pusieron la nota alegre en el encuentro. Luego, en una ceremonia, se hizo un reconocimiento a 13 mujeres y 2 organizaciones que trabajan en pro de los derechos de la mujer afro y el patrimonio cultural en la capital del departamento. La Secretaría de Bienestar Social, a cargo de Mariluz Zuluaga, presentó un Encuentro de Saberes para impulsar un recorrido histórico.

AUTOR: JUANMANUELCASTELLS EDITORIAL: INTERMEDIO AÑO: 2010

● ‘Los extravíos de la

Intervención de la catedrática Maricruz Castro. JULIO ROMERO/ADN

fe’ es un libro que habla acerca del hallazgo arqueológico más importante del siglo XX. Habla que no es cierto que las ruinas de Qumrán fueran un monasterio habitado por una comnidad de monjes pacifistas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 22:24

Tu Ciudad 15

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Agenda local

El dato

Taller realizadores de Tv. El viernes. cultura@cali.gov.co

FERIA CONFERENCIAS

Agronacionalen citatecnológica

Sobre la feria

Imperdibles GASTRONOMÍA EJECUTIVOS

Preparan laPrimeraFeria deCarnedel Cerdo enValle

Desde el 29 de julio, en el Centro de Eventos.

Juan Pablo Hernández.

La entrada ala jornadaserálibre

Los visitantes no deberán pagar para ingresar a la jornada. “A través de la página www.feriaagropacifico.com las personas interesadas en participar en la feria se pueden registrar e imprimir su escarapela directamente”, dijo el gerente Hernández. ●

Cuándo: Del29al31de julio.Dónde: Centrode EventosValledel Pacífico. Cuánto: Notienecosto.

Los asistentes a Agro del Pacífico podrán apreciar la maquinaria en movimiento. ARCHIVO PARTICULAR. Redacción Cali

Una subasta de ganado virtual es una de las novedades que en su tercera versión traerá a Cali la Feria Nacional Agropecuaria Agro del Pacífico 2010. El evento, considerado uno de los más grandes del país en su clase, se vivirá entre el 29 y el 31 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Arturo Jaraba, presidente de Asosubastas, dijo que se subastarán 30 lotes de ganado que corresponden a unos 500 ejemplares de la mejor calidad del departamento de Córdoba. “Contaremos con novillos para ceba, hembras de levante y vientre, machos cebados y novillas de vientre cebadas”, indicó.

Los datos La feria contará con parcelas demostrativas o plots, 17 lotes de maquinaria agrícola y un ciclo de conferencias a cargo de expertos en el tema. Empresas como Syngenta, Monsato, John Deere y Agrogecolsa exhibirán sus cultivos demostrativos y maquinaria en movimiento en la muestra.

Agregó que los ejemplares cumplen con las necesidades de los ganaderos del Valle del Cauca y que esta será una gran oportunidad para ellos. “La venta se realizará en la modalidad de valor por kilo en pie. El promedio de los machos será de 2.800 pesos kilo y el de las hem-

bras de 2.500 pesos kilo”, manifestó. Agro del Pacífico también cuenta con el apoyo de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y Expoagro de Argentina como aliado estratégico. La muestra agrícola tiene el apoyo de la Gobernación del Valle y la Cámara de Comercio de Cali. Juan Pablo Hernández de Alba, gerente general de la empresa organizadora de la jornada Easy Fairs, exaltó la importancia de la actividad que espera unas 7.000 personas. Son 42.000 metros cuadrados de exposiciones en las que los asistentes podrán encontrar tecnología, maquinaria, insumos y servicios para el sector agrícola. Se esperan más de 150 expositores en la jornada.

Jornada será esta semana

Habrá congreso Hortifrutícola

● En en el marco de la Feria será el Congreso Nacional Hortifrutícola a cargo del Comité de Asohofrucol Valle y la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle. Participarán conferencistas invitados del Reino Unido, Japón, Chile, Perú y Colombia.

Cuándo: Desdeelviernesa las8:00a.m.Dónde: enel CentrodeEventosValledel Pacífico.Cuánto: Sincosto.

En la plazoleta de San Francisco hubo fiesta del cerdo en 2009.

Este miércoles, en el club de Ejecutivos se realizará la Primera Feria de la Carne de Cerdo, organizada por la Asociación Colombiana de Porcicultores-Fondo Nacional de la Porcicultura. La idea es incentivar el consumo, así promover la realización de negocios en torno a esa industria. En esta Feria están programadas actividades tanto académicas como gastronómicas. Hay ruedas de negocios para faci-

litar intercambios comerciales entre productores y compradores. Participarán expertos en gastronomía, hospitalidad y modernización de la industria porcícola. Las inscripciones para los empresarios interesados están abiertas y no tienen costo. Inf: 2486777 extensión 201 Bogotá. Cuándo: 28dejulio.Hora: 8:00a.m.Inscripciones: www.meencantalacarnede cerdo.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 26/07/10 - Composite - PATPAT - 25/07/10 23:58

16 La Otra Página

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Quéhacerparaatraer abundancia a la casa

Puede pasar en muchos de nuestros hogares que sentimos que el mercado del mes o la quincena rinde en algunas ocasiones más que en otras, o que llega el fin de mes y debemos volver a llenar la alacena de los alimentos que necesitamos para el día a día. La tradición oriental Feng Shui nos enseña una técnica para hacer que esto no ocurra y para atraer la abundancia a nuestro hogar. La cocina es el laboratorio de la casa, pero más que un laboratorio es cen-

2

6

1

8 3 9

1 2 4

7 8

5

3

1

4

9

2 6 2

7

5 8 9

5

3 9 7 8 2 5 6 3 4 1

1 4 2 3 8 7 5 6 9

8 3

7 1 3 6 4 9 2 5 8

4 8 9 5 7 2 6 1 3

5 3 7 9 1 4 8 2 6

6 9 4 8 2 5 1 3 7

2

8 2

8 2 1 7 6 3 4 9 5

7 3 2 8 6 4 1 9 5

9 8 6 2 5 1 7 3 4

5 4 1 7 9 3 6 8 2

1 6 8 4 2 5 3 7 9

2 5 7 3 8 9 4 1 6

6

3 9 4 6 1 7 2 5 8

6 7 3 9 4 8 5 2 1

8 2 5 1 3 6 9 4 7

4 1 9 5 7 2 8 6 3

6 2 8 9 4 7 1 3 5

9 7 1 5 3 6 4 8 2

4 5 3 1 8 2 6 7 9

2 1 5 8 7 9 3 4 6

8 9 4 6 2 3 5 1 7

7 3 6 4 5 1 9 2 8

6 1

3 6 2 7 9 4 8 5 1

5 4 9 2 1 8 7 6 3

23 de junio a 23 de julio

LEO

VIRGO

Un día productivo y lleno de nuevas expectativas. Planear la semana le hará sacar provecho de algunas cosas que son importantes. Para algunos el amor aún no llega, para otros está sonriendo plenamente.

En un día como hoy debe buscarles el lado bueno a las cosas que lo desmotivan, sobre todo en lo que tiene que ver con el trabajo. Recibirá comunicación de una persona que no ve hace un tiempo.

24 de septiembre a 23 de octubre

Vuelven las ganas de hacer cambios y de modificar su entorno: no se preocupe, todo será positivo si tiene claro qué es lo que desea hacer. Buena temporada para planear encuentros con viejos amigos.

SAGITARIO

7 4 6 1 8 2 9 3 5

5 9 2 3 1 7 4 8 6

4 6 5 9 2 3 7 1 8

8 7 4 5 6 9 1 2 3

2 3 8 7 9 1 5 6 4

6 5 9 2 4 8 3 7 1

1 8 3 4 7 6 2 5 9

24 de agosto a 23 de septiembre

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Durante la mañana su energía estará a toda máquina, pero al caer la tarde la batería se agotará. Lo mejor será iniciar con calma para mantenerse firme hasta el final de la jornada.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Vueltas y más vueltas, puede ser un día un poco agitado, no salir a tiempo le haría perder una cita o llegar tarde a un compromiso. Lo bueno es que servirá de experiencia para madrugar.

Debe tener cuidado con los alimentos que consuma hoy, siga las recomendaciones en cuanto a qué comer y dónde. Buena vibración en asuntos afectivos. Llega una nivelación económica.

LA CARICATURA

9 2 1 6 3 5 8 4 7

Mick Jagger cumple años hoy.

23 de diciembre a 20 de enero

21 de enero a 19 de febrero

3 6 5 3 1 7 8 5 4 6 9 2

Los afanes del día le harán olvidar obligaciones, sobre todo con usted mismo. Tome tiempo para respirar pues la semana apenas empieza. Podrá tener éxito al final, pero con calma.

23 de noviembre a 22 de diciembre

Hoy es posible que nadie lo entienda y que presente diferencias de puntos de vista a la hora de dialogar con los demás. No importa: mientras usted sepa qué es lo que quiere todo estará bien.

4

9

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

LIBRA

3

1 8 7 3 6 5 2 9 4

GÉMINIS

● Si nos lo proponemos, hoy será un día positivo cuya energía se extenderá durante toda la semana. Poner cara buena a lo malo y aprovechar las cosas buenas de la vida traerá como consecuencia mucha tranquilidad.

9 2 1

5

9 4 7 3 8

6 9

Un cambio de comportamientos en su alimentación le podría hacer bien a su organismo. Ya ha cumplido con algunas obligaciones económicas pero aún falta un poco más. Lo logrará con el tiempo.

Comienzasemanapositiva

Los colores son importantes.

2 4

Hoy se sentirá más fuerte y con mucha vitalidad para emprender una semana llena de optimismo. No se deje invadir por sentimientos de culpa con situaciones que no merecen su tiempo.

24 de julio a 23 de agosto

8

3 8

6 7 3

7 2 5 6 1 3 8 9 7 4

5

9 2 6 6 7

7

3 6 5 4 9 1 7 8 2

5 7 4 1 2

TAURO

21 de abril a 21 de mayo

Hoy puede desmotivarse en asuntos del amor pero con el tiempo las cosas serán positivas y logrará llegar a una acuerdo con su pareja. Si no la tiene, esta situación se reflejará con amigos.

3 4 6 9 8 4 6 3 8 2 8 9 6 1 2 5 7 6 3 1 5 9 8 3 4 4 9 5 2

7

6 1 5

5

colores naturales, colores del elemento tierra. También los tonos de verde que corresponden al elemento madera. Otra recomendación que podemos aplicar es mantener siempre en la cocina frutas de diversas clases y nunca dejar que se nos acaben elementos necesarios como la sal o el azúcar. Las frutas, además de decorar, crean un ambiente armónico y decretan abundancia y prosperidad. Si la sal y el azúcar se acaban estaríamos decretando escasez. Si esto ocurre solo hay que ir al mercado y comprar más.

tro energético de donde se desprenden vibraciones energética tanto para nuestra salud como para la prosperidad. En este lugar son comunes los elementos agua y fuego: el primero está representado por el color azul y el segundo por el dorado. Según feng shui, no debemos pintar de estos colores la cocina porque ya están simbolizados por su elemental natural y poner más harían una oposición energética. Además son colores que no producen apetito. Los colores más apropiados para las paredes de la cocina son el amarillo y los

Alex Peña www.alexpenaenlinea.com

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

Será un día muy brillante aunque exista lluvia. Es posible que su corazón le esté pidiendo a gritos la presencia de una persona especial en su vida. Dígale a él que aún no es el momento. Ya llegará.

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.