<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:32
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 411 - ISSN 2145-4108
0 1 0 2 a c i r f á r u S l M u n di a
Japón venció a Camerún y Paraguay hizo sufrir al campeón, Italia. ● Pág. 7
CRUJIR DEDIENTES
Uso de chaleco, en duda
Mintransporte dijo que solo se pueden exigir prendas reflectivas. Tránsito, en espera. ●Página 3 Escuela
ADENTRO
‘Mulato’ abre casa a la salsa
PÁGINA 2
Salud sirve de promoción para Sultana del Valle 14 mil foráneos llegan al año para citas con especialistas médicos.
● Página 14
Bachilleres
50.000 mil cirugías al año. PÁGINA 6
Violencia suma ya 124 muertos en Kirguistán
Hay enfrentamientos étnicos en este país del centro asiático.
Ganó Instituto de comuna 17. Aún con cadenas, el coronel Enrique Murillo sonrió con sus dos hijos, a los que no veía desde hace casi 12 años. H. FABIO ZAMORA / ADN
Rescatados
El abrazo de la libertad
El coronel William Donato fue el cuarto liberado. ● Página 5
Luto por rayo en partido de fútbol
Cuando observaban un partido de fútbol en Florida, tres espectadores murieron al ser alcanzados por un rayo. Juan Carlos Dagua Casamachín, de 22 años; Yeison Hurtado Mena, de 34, y Gustavo Palacios Montaño, de 26, estaban debajo de un árbol cuando cayó la descarga a las 4:45 de la tarde del domingo en una cancha céntrica. Allí se jugaba la final de un torneo
●
interbarrios. “Fue algo sorpresivo porque no estaba lloviendo”, dijo Herney Figueroa, director del Comité Regional de Prevención y Atención de Emergencias de Florida. Dagua y Hurtado eran corteros de caña. Palacios había llegado hace ocho días de Quibdó (Chocó), al sepelio de su hermano, víctima de una explosión de una granada lanzada en el barrio Nuevo Horizonte de Florida.
Juventud brilló en olimpiada
● Página 3
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:46
2
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Pico y placa Particulares
7y8 Taxis
3y4 Sena Inscripciones
El Sena abre mañana y el jueves inscripciones en sus Programas de Formación a través de http://ofertaeducativa.s ena.edu.co y la línea gratuita nacional 018000 910270.
Parque Riesgo Cerca de la fuente del Parque Panamericano, hay toda una trampa para los visitantes. En ese sitio se concentran numerosos caleños, especialmente, los fines de semana.
Impuesto Automotor
Vehículos particulares con placas entre la 667 y la 999, al igual que las motos con más de 125 c.c., tienen plazo de realizar el pago del impuesto automotor hasta el próximo 28 de junio en los puntos autorizados.
CIRUGÍA ESTÉTICA
Cali, destino mundial para turismo de salud
Al año llegan alrededor de 14 mil personas del exterior para tratamientos. Redacción Cali
A diario, pacientes de distintas regiones colombianas y del exterior llegan a Cali en busca de salud. Las mujeres, en su mayoría, llegan por cirugías estéticas. La puertorriqueña Alessandra Rampolla ofrece su testimonio desde agosto del 2008 cuando se hizo el by pass gástrico. Pero también hay hombres que buscan operación plástica. O personas como Mauricio Orozco, colombiano radicado en España, que vino a una cirugía de ojos. También por tratamientos dentales. Así, Cali, llamada Capital Deportiva de América o Capital Mundial de la Salsa, es hoy uno de los epicentros colombianos del turismo de la salud. En la ciudad se realizan cerca de 50.000 procedimientos de cirugía estética al año, de los cuales alrededor de 14.000 pacientes provienen del exterior. Para el doctor Jaime Zapata, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Estética Reconstructiva, Capítulo Pacífico, el crecimiento del turismo de salud se debe a los buenos resultados obtenidos en las cirugías y a los bajos costos que se tienen si se comparan los precios que se manejan en ●
La calidad de los profesionales en cirugías plásticas, visual y dental es una de las garantías, aparte de costos favorables. ARCHIVO
El apunte Pacientes llegan de distintas latitudes ● Según estadísticas de
Fenalco del Valle, un 60 por ciento de los pacientes que llegan a clínicas caleñas viene de Estados Unidos, un 15 de España, seguido de Venezuela, Ecuador y Perú, con el 5, 3 y 2 por
ciento, respectivamente. Otro 10 por ciento es de Sur y Centro América, y un 5 de países europeos. De Bogotá, la Costa Atlática, Santander, Huila, Eje Cafetero y de otras ciudades del Valle llegan los pacientes nacionales.
diferentes lugares del continente y del mundo. Muchos colombianos radicados en el exterior aprovechan sus visitas para operarse. “Un 60 por ciento de las consultas para ciru-
gías que se realizan por Internet proviene del exterior”, comentó el doctor Diego Salazar, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Estética Reconstructiva.
Una ciudad de alta cirugía ● Para
Top 5 La F.M. 98.5
1. ‘El yerbatero’. Juanes. 2. ‘Y cómo es él’. Mark Antony. 3. ‘Estar lejos’. Fonseca y Willie Colón. 4. ‘Cuando regreses’. Santiago Cruz 5. ‘Desde cuándo’. Alejandro Sanz.
ser un cirujano experto se requieren unas 300 operaciones. En Cali hay profesionales con más de 5.000. Hoy la ciudad cuenta con 105 médicos adscritos a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Estética Reconstructiva y 61 de ellos son miembros de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Cali tiene 5,1 cirujanos plásticos por cada cien mil personas, la siguen Bogo-
Salud busca el sur. JULIO ROMERO
tá y Barranquilla con 4,4 cirujanos, y Medellín con 4,3. Además, la capital del Valle dispone de 40 clínicas especializadas, siendo así la segunda ciudad con más espacios para estos procedimientos, después de Bogotá que cuenta con 60, aunque tendría más clínicas por persona. En Suramérica, Colombia ocupa el segundo lugar, detrás de Brasil con el 18 por ciento de los cirujanos plásticos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:10
El dato
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Cali
Ballet Santiago de Cali celebra 10 años en el teatro J. Isaacs, 7:00 p.m. Info: 310 8218522. CAMPEONATO BACHILLERES
Olimpiada mostró la sabiduría de jóvenes 3.000 alumnos midieron sus conocimientos. Redacción Cali
En marzo más de 3.000 estudiantes de 92 instituciones educativas públicas se le midieron a la ilusión de llegar a lo más alto en las Primeras Olimpiadas del Saber, en matemáticas y lenguaje. Y, ayer, tan solo 11 estudiantes de dos colegios llegaron a la final: el Técnico Industrial Comuna 17 y la Normal Superior Los Farallones, que luego de dos días de eliminatoria (sábado y domingo), lograron estar frente a frente. Preguntas sobre geomemetría, literatura, cine y dioses mitológicos iban midiendo el pulso de los participantes. En el remate, un reñido 14-13 le dio el primer puesto al Técnico Industrial Comuna 17, que empezó con una desventaja de 0-5. Sebastián Clavijo, Juan Felipe Rudas, Marcela Gamboa, Jennifer Viáfara y Sergio Agudelo le dieron la vuelta a la historia. Jennifer, de 16 años y en el último grado de bachillerato, se vio ‘corchada’ con una pregunta sobre ‘El Señor de los Anillos’. “Eso tan malo quién se lo iba a ver”, dijo la joven, mientras que a su lado Juan Felipe completó diciendo que vio la primera parte pero no se acordaba de los nombres. Para Luis Recalde, coordinador de las Olimpiadas
●
El apunte Claret, Fontaine y San Luis, matemáticos ● Ayer también se dieron
por terminadas las 4 Olimpiadas Regionales de Matemáticas, que se realizaron en tres niveles, con participación de estudiantes de los departamentos de Valle y
Cauca. Los ganadores fueron: Nivel básico, José Luis Mora, colegio Claret; nivel medio, Andrés Zorrilla, colegio La Fontaine; y en avanzado, David Mauricio Arcila, del colegio San Luis Gonzaga.
El Técnico Industrial Comuna 17 ganó la Olimpiada. HENRY MARTINEZ
organizadas por la Universidad del Valle y la Secretaría de Educación de Cali, estas competencias son un pretexto para acercar a los estudiantes al mundo del lenguaje y la literatura. “Acá todos son ganadores
y lo importante es participar”, señaló Recalde. El cuadro de honor de la Olimpiada lo completaron las Instituciones Educativas Agustín Nieto Caballero y Juan de Ampudia, con el tercer y cuarto puesto, respectivamente.
3
Cali aguarda orden por chalecos ● Tras 11 años, el uso obligatorio de chalecos para los motociclistas en Colombia llegará a su fin. Y los alcaldes no podrán dictar normas a su antojo. Pero las autoridades en Cali aguardarán una comunicación del Ministerio de Transporte, cuya Oficina Jurídica le respondió un derecho de petición del senador de Mira, Manuel Virgüéz. El congresista dice que lo único que las autoridades podrán exigir a conductores y acompañantes son prendas reflectivas, de 6:00 p.m. a 6:00
Vale la ropa reflectiva. J. ROMERO.
a.m. Los motociclistas y sus acompañantes deben llevar esas ropas sin números o letras. De la normatividad anterior solo se puede exigir número de la placa en el casco. Mintransporte dice que “los alcaldes no deben reglamentar los colores obligatorios del chaleco o la chaqueta reflectiva”. Virgüéz dijo que la Ley 1239 les quitó la competencia. Los comparendos por no usar chaleco no se debieron aplicar desde julio de 2008 cuando salió la Ley. Ahora se podría reclamar lo cobrado.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:10
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:33
1DOLAR VALE
1EURO VALE
COMPRA
1.880,00 pesos
TRM
2.358,36 pesos
VENTA
1.925,35 pesos 1.915,00 pesos
SECUESTRO CONFLICTO
Se acabó el duelo de cuatro familias
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Colombia
5
ELECCIONES PROPUESTAS
Allegados recibieron ayer a los cuatro uniformados liberados.
Redacción Justicia Bogotá
Cuando la puerta del avión militar se abrió y pudieron distinguir, apenas a unos metros, las caras de sus esposas, padres, hijos y hermanos entre la nube de gente que los esperaba en la pista del aeropuerto de Catam, en Bogotá, el general Luis Mendieta, los coroneles William Donato y Enrique Murillo y el sargento Arbey Delgado de verdad empezaron a creer que la pesadilla había terminado. Estaban felices porque después de haber sobrevivido a los peligros de la selva, a las enfermedades y hasta a bombardeos de campamentos cercanos, los cuatro que compartieron cautiverio desde el 2002 –de 12 años que estuvieron secuestrados– regresaban sanos y salvos. El coronel Donato apareció ayer en la mañana y por eso la ‘Operación Camaleón’, que los trajo de vuelta a la libertad desde el Guaviare, se cerraba con broche de oro. El primero en bajarse del avión, tras su liberación del domingo pasado y con un camuflado que le dio el Ejército, fue el general Mendieta. Su señora, María Teresa y sus hijos, Johan y Jenny, no se le desprendían. Cuando se fue eran niños y los encontró ya en la Universidad. En medio de los agradecimientos a Dios, a su familia, al Presidente y a los altos mandos, tuvo tiempo para decirles a los jefes de las Farc que ya es hora de que se atrevan a dejar la guerra: “Atrévanse a hacer política”. Según el general, la moral de esa guerrilla cada vez es más baja. También afirmó que la base insurgente está a favor de que los secuestrados sean liberados, pero no lo hacen ●
Antanas Mockus. JAIVER NIETO/ADN
Juan M. Santos. DANIEL BUSTAMANTE
La campaña sigue a puerta cerrada El sargento Arbey Argote con sus hijas. J. NIETO
El coronel Willian Donado hablando en público.
El general Mendieta pudo compartir con su familia el día de su cumplaños número 53. HÉCTOR ZAMORA
El apunte Las farc en caída ● Delgado, que no se
quitó la cadena que las Farc le pusieron al cuello, también habló de la baja moral de sus carceleros: “Son unos salvajes (...) corrieron apenas vieron venir las tropas del ejercito”.
por miedo a sus jefes. Mendieta es en este momento el oficial más antiguo de la Policía. Rato después, en un homenaje en la institución, el general Óscar Naranjo le dijo: “Usted es mi superior; estoy a sus órdenes”. Lo único que pidió el general al país, fue que no se olvidaran de los que todavía no han vuelto de la selva.
● Con un llamado a los colombianos para que salgan a votar el próximo domingo y así ‘derrotar’ la abstención, que está por encima del 50 por ciento, los candidatos de ‘la U’, Juan Manuel Santos, y del Partido Verde, Antanas Mockus, daban desde ayer las puntadas finales de su campaña presidencial, pero a puerta cerrada. Mockus y Santos cerraron el domingo pasado sus campañas en plaza pública, en medio de la agitada noticia de la liberación por parte del Ejército de cuatro uniformados que estaban en poder de las Farc. Para algunos analistas, el hecho de que el rescate militar se diera a ocho días de los comicios se convierte en un espaldarazo para Santos, quien es recordado por la ‘Operación Jaque’, que en 2008 cuando era Ministro de Defen-
Los datos Las pullas no faltaron: “Se cree el dueño de la moral(...) pues no señor, aquí la mayoría somos gente honrada y trabajadora”, dijo Santos de Mockus. Mockus dijo, a su vez, que Santos “ha hecho trabajo serio pero también ha sido el defensor número uno del clientelismo”. Fue de casa en casa buscando los votos.
sa, logró rescatar a 11 secuestrados. Santos aprovechó para reivindicar la política de seguridad democrática de Álvaro Uribe. Mockus, quien también celebró la liberación de los uniformados, dijo que no hará diálogos de paz con las Farc si no dejan el secuestro y el narcotráfico.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:33
6
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Mundo
El dato
Además de Rusia, en la OTSC están Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
ASIA ÉTNIAS
Sigue desatada la violencia en Kirguistán: 124 muertos Moscú estudia el envío de fuerzas militares. Osh (Kirguistán) Reuters
Un grupo de seguridad liderado por Moscú anunció ayer que enviaría una fuerza militar a Kirguistán para sofocar los enfrentamientos étnicos que han causado la muerte de al menos 124 personas y unos 1.500 heridos en el empobrecido Estado del centro de Asia. La violencia entre residentes kirguisos y uzbekos en las ciudades sureñas de Osh y Jalalabad comenzó el jueves y escaló durante el fin de semana. Testigos dijeron que pandillas armadas con rifles automáticos, barras de acero y machetes habían incendiado casas y disparado a residentes que huían. Representantes del bloque de seguridad de repúblicas ex soviéticas conocido como Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), liderado por Rusia, se reunieron ayer para discutir la situación en el país asiático. “Tenemos contingentes de paz (...) pero hay que pensarlo bien ”, dijo el secretario de la organización, Nikolai Bordyuzha.
●
Fueron incendiadas casas y buses durante la violencia. AFP
El apunte Los miembros del organismo compuesto por 15 naciones condenaron la violencia en Kirguistán y pidieron que se restaure el orden, sostuvo el presidente del consejo. Los combates entre kirguisos y uzbekos comenzaron el jueves pasado.
El derrame de crudo es otro 9/11, según Obama
● El presidente estadouni-
dense Barack Obama, que ayer visitó por cuarta vez la zona afectada por la marea de crudo en el Golfo de México, asimiló el desastre a un 11 de septiembre ecológico, un día antes de pronunciar un discurso sobre la catástrofe. “De la misma forma en que el 11 de septiembre modificó profundamente nuestra visión de nuestras vulnerabilidades y nuestra política exterior, creo que este desastre va a modificar por muchos años nuestra visión sobre el ambiente y la energía”, dijo Obama a la web Politico.com.
Presidente de Estados Unidos.
El desastre muestra que ya es tiempo de “realizar la transición” hacia nuevas fuentes de energía, opinó el mandatario, y añadió que buscará la aprobación en el Congreso de una nueva ley de energía y clima. Gulfport (EE. UU.), AFP
Los últimos enfrentamientos representan la peor ola de violencia étnica en Kirguistán desde 1990, cuando el entonces líder del Kremlin Mikhail Gorbachov envió soldados soviéticos a Osh luego de que cientos de personas murieran en una disputa por la tenencia de tierras.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:34
Deportes
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
7
SORPRESA GRUPO F
á f r i ca 2010
Paraguay celebró y punto El empate 1-1 contra Italia, actual campeón mundial, se tomó con mesura.
Ciudad del Cabo Resumen agencias
El dato
Entre la prudencia y la satisfacción celebraron ayer en Paraguay el 1-1 frente a Italia, defensora del título mundial, en el inicio del grupo F del Mundial de Suráfrica 2010. “Vale como resultado, tal vez no como expresión futbolística”, reconoció el técnico del equipo guaraní Gerardo Martino, quien reconoció los problemas de sus hombres para crear opciones claras de gol y dominar el juego. Sin embargo, ese análisis tan frío no arruinó la fiesta del defensor paraguayo Antolín Alcaraz, de 27 años, quien fue la figura del partido al marcar de cabeza el primer gol del partido. El lateral, quien militó esta temporada en el Brujas belga y acaba de fichar por el Wigan inglés (el club del colombiano Hugo Rodallega), no sólo participó con energía en el juego defensivo que tantos pro-
Italia examinará la lesión del arquero G. Buffon, quien sufre “un pequeño problema en la espalda", según Lippi. “Sintió un dolor en el calentamiento pero dijo que podía jugar. Ahí perdimos un cambio”, añadió.
M u n di al S u r
●
Japón,al estilode Alemania
El entrenador de Japón, Takeshi Okada, dijo en Bloemfontein, tras el triunfo sobre Camerún 1-0 en el estreno de ambos en el Grupo E, que buscaba jugar como lo hizo Alemania el domingo, cuando goleó 4-0 a Australia. “Vimos a Alemania y quisimos tener un ataque similar, con pases del balón. Les reiteré (a los jugadores) en el descanso que fueran más precisos y que se acordaran de pasar más el balón”, dijo el DT. Okada explicó que su estrategia fue presionar “y en la segunda parte jugar con su ansiedad. Camerún es un equipo con mucha calidad técnica y juega en un muy alto nivel físico. Pero estábamos preparados para un partido muy duro”, comentó el seleccionador. Ahora viene Holanda. ●
blemas le planteó a Italia, sino que logró marcar el gol paraguayo en el minuto 39. “La emoción es indescriptible”, dijo tras el encuentro. “Poder marcar un gol en el Mundial es algo para recordar con mucha emoción”, explicó. Entre tanto, en la acera italiana, el empate no fue ni mucho menos una mala noticia. “Estoy muy satisfecho con nuestro juego, por
El gol de Alcaraz hizo soñar a los paraguayos con la hazaña. AFP
el sistema que hemos adoptado y por la condición física mostrada”, afirmó el técnico Marcelo Lippi. “Hemos jugado contra un adversario temible y hemos estado a la altura”, añadió, aunque deslizó una crítica al rival: “los paraguayos casi no pudieron salir de la mitad del campo”, dijo. De hecho, el seleccionador criticó el sistema de juego defensivo adoptado por los hombres de Gerardo Martino: “esperaba más”, comentó, tras subrayar que los guaraníes se quedaron muy atrás y apenas salieron al ataque. Lippi se quejó por las muchas faltas que sufrió su volante Montolivo. “Lo han masacrado. El arbitro tenía que haber sido más riguroso”, dijo.
Eiji K. dejó todo en el terreno El portero dela selecciónjaponesa,Eiji Kawashima(i)atrapael balónenunodelos pocosrematesdel camerunésSamuel Eto’o.Suscompañeros reconocieronquela defensa,orientadaporél, fueclaveeneltriunfo1-0 deldebut.
8
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
9
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
CUARTO DÍA
‘Chicos’ disparan alarmas
En este estadio, el Soccer City de Soweto, abrieron la cuarta jornada Holanda y Dinamarca. Fue un partido para el bostezo en el que solo el intenso ruido de las vuvuzelas impidió que más de 80.000 asistentes se durmieran. Sin embargo, miles de hinchas ‘naranjas’ quedaron tranquilos con la explicación del DT,Bert Van Marwijk: “Los jugadores estaban un poco nerviosos y frustrados, queríamos hacer un fútbol bonito, pero perdimos la pelota muy seguido”. AFP
Japón sacudió a la potente Camerún y Paraguay alertó al campeón del mundo, Italia. Ambos equipos mostraron carácter y enloquecieron de júbilo a sus hinchas. Sólo Holanda se salvó.
Esta hermosa hincha paraguaya dio rienda suelta a su entusiasmo cuando el defensa Antolin Alcaraz hizo el gol de su selección. Minutos después, el fotógrafo la captó con la cabeza agarrada, añorando lo que pudo ser la primera victoria en el Mundial. AFP
El arquero de Camerún, Souleymanou Hamidou (abajo) intenta detener al delantero Keisuke Honda, figura y autor del gol en el triunfo de Japón por 1-0. El atacante del CSKA Moscú era la única carta relevante en un equipo japonés que parecía débil y por fortuna no desentonó. “Tuvimos un poco de suerte”, reconoció el nipón, quien se dio como regalo de cumpleaños un lindo gol. AFP
Mientras tanto los hinchas italianos, que salieron muy confiados a su primer partido en Suráfrica 2010, terminaron sufriendo ante los latinoamericanos. Estos dos ‘luchadores’ vivieron con intensidad el duelo desde Roma, en un descanso de sus actividades como guías turísticos. AFP
Kaká parece advertir del poderío de Brasil en este Mundial. Ayer, durante un entrenamamiento en el Ellis Park, en Johannesburgo, reiteró que no se siente la gran figura de su país pues está rodeado de estrellas. Tiene toda la razón. AFP
8
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
9
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
CUARTO DÍA
‘Chicos’ disparan alarmas
En este estadio, el Soccer City de Soweto, abrieron la cuarta jornada Holanda y Dinamarca. Fue un partido para el bostezo en el que solo el intenso ruido de las vuvuzelas impidió que más de 80.000 asistentes se durmieran. Sin embargo, miles de hinchas ‘naranjas’ quedaron tranquilos con la explicación del DT,Bert Van Marwijk: “Los jugadores estaban un poco nerviosos y frustrados, queríamos hacer un fútbol bonito, pero perdimos la pelota muy seguido”. AFP
Japón sacudió a la potente Camerún y Paraguay alertó al campeón del mundo, Italia. Ambos equipos mostraron carácter y enloquecieron de júbilo a sus hinchas. Sólo Holanda se salvó.
Esta hermosa hincha paraguaya dio rienda suelta a su entusiasmo cuando el defensa Antolin Alcaraz hizo el gol de su selección. Minutos después, el fotógrafo la captó con la cabeza agarrada, añorando lo que pudo ser la primera victoria en el Mundial. AFP
El arquero de Camerún, Souleymanou Hamidou (abajo) intenta detener al delantero Keisuke Honda, figura y autor del gol en el triunfo de Japón por 1-0. El atacante del CSKA Moscú era la única carta relevante en un equipo japonés que parecía débil y por fortuna no desentonó. “Tuvimos un poco de suerte”, reconoció el nipón, quien se dio como regalo de cumpleaños un lindo gol. AFP
Mientras tanto los hinchas italianos, que salieron muy confiados a su primer partido en Suráfrica 2010, terminaron sufriendo ante los latinoamericanos. Estos dos ‘luchadores’ vivieron con intensidad el duelo desde Roma, en un descanso de sus actividades como guías turísticos. AFP
Kaká parece advertir del poderío de Brasil en este Mundial. Ayer, durante un entrenamamiento en el Ellis Park, en Johannesburgo, reiteró que no se siente la gran figura de su país pues está rodeado de estrellas. Tiene toda la razón. AFP
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:35
10 Deportes El colombiano Oscar Julián Ruiz será el central del duelo Grecia Vs. Nigeria El encuentro será este jueves, a las 9:00 de la mañana.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Holanda confirmó que es un favorito Derrotó a Dinamarca pero no pareció letal.
i ca 2010
Johannesburgo Con Reuters y AFP
El apunte El autogol cambió el panorama
Si bien el triunfo 2-0 de ● “Fue una victoria ocurren en el fútbol. Tras Holanda en el debut con- merecida para los eso, Holanda se vio en la tra Dinamarca (Grupo E) holandeses. Podría haber posición que más le gusta confirmó su rótulo de favo- sido diferente si ese (gol dentro de la cancha”, dijo rito al título, los 83.000 afien contra) no hubiese el técnico danés, Morten cionados que asistieron al ocurrido... pero estas son Olsen, tras la derrota de estadio se quejaron por el su equipo. juego pausado y por mo- las cosas que siempre mentos aburrido de ambas selecciones. ¿La explicación? Según los jugadores, la culpa es de los 1.753 metros sobre el nivel del mar. “Me sentí extraño y tuve la boca seca todo el tiempo, aunque mejoró tras el descanso”, declaró el holandés Van Bronckhorst. “Sientes que estás respirando con un poco de dificultad. ‘Aunque la principal diferencia para mí es que el balón sale más rápido”, explicó el portero danés Thomas Sorensen. Lo cierto es que con un autogol al minuto 46 y otro tanto de Dirk Kuyt (Liverpool), al 85, ‘la naranja mecánica’ dijo presente en la baraja de favoritos. Y lo mejor es que lo hizo sin su estrella Arjen Robben (B. Múnich), quien ayer vio el duelo en el banco de suplentes. A propósito, ayer la Fifa cambió al autor de aquel autogol, el primero del Mundial, pues aunque pa- Lars Jacobsen (d) observa impotente el gol del holandés Kuyt. EFE recía de Simon Poulsen, el video mostró que la pelota tar a los volantes Rafael car el partido, pero no tuVan der Vaart y Wesley vieron la convicción o la pegó en Daniel Agger. Holanda, finalista en las Sneijder, quienes ayer ca- fuerza para hacerlo”, dijo Copas Mundo de 1974 y yeron en la marca danesa. el técnico holandés Bert “En la segunda mitad co- van Marwijk. “Después 1978, tendrá tres días antes de medirse a Japón pa- menzamos con un gol for- anotamos y pudieron ver ra afinar la puntería de Ro- tuito, por lo que dependió lo bien que podemos llegar bbin Van Persie y desper- de Dinamarca salir a bus- a jugar”, concluyó. ●
M u n di al S u r á f r
GRUPO E
LÍDER GRUPO E
Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
Holanda
1 1
0
0
2
0
3
Japón
1 1
0
0
1
0
3
Camerún
1 0
0
1
0
1
0
Dinamarca 1 0
0
1
0
2
0
Grupo F Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
Italia
1 0
1
0
1
1
1
Paraguay
1 0
1
0
1
1
1
Eslovaquia 0 0
0
0
0
0
0
N. Zelanda 0 0
0
0
0
0
0
Gráfico CEET
Resultados de la fecha Grupo E Holanda 2- Dinamarca 0 Japón 1- Camerún 0 Grupo F Italia 1- Paraguay 1
Los conductores del servicio público ‘Rea Vaya’ hicieron una huelga que retrasó el inicio del Holanda Vs. Dinamarca.
La fecha de hoy 6:30 a.m. Nueva Zelanda Vs. Eslovaquia 9:00 a.m. Costa de Marfil Vs. Portugal 1:30 p.m. Brasil Vs. Corea del Norte Gráfico CEET
Brasildesafíaalmisterio Tan desconocida como enigmática, Corea del Norte vuelve a un Mundial después de su primera aparición, hace 44 años, para someter a Brasil a su primer examen por el sexto título, una conquista que pondría a Dunga en el selecto club de los que ya fueron campeones como jugador y en●
trenador, una ‘casta’ a la que pertenecen su compatriota Mario Jorge ‘Lobo’ Zagallo (campeón como jugador en Suecia 58 y Chile 62 y como DT en México 70 y asistente en EE. UU. 94) y el alemán Franz Beckenbauer (en Alemania 74 como jugador y en Italia 90 como técnico).
C.RonaldoyDrogba,¿frenteafrente? ● Portugal y Costa de Marfil protagonizan hoy una Portugal Costa de Marfil especie de final en el llamaSimao Yaya Touré do ‘grupo de la muerte’, Volante de 31 años, del Es un rendidor volante de marcada por la expectatiregistro del Atlético de 27 años con fortaleza en va de que Cristiano RonalMadrid. Con un gran remate el juego aéreo y vocación do empiece a pagar su deude media distancia, apoya en ofensiva. Es titular del El dato: marca y se combina bien con Barcelona y hermano de da pendiente en su selecLos portugueses eran CR9. Kolo Touré. ción y por la duda sobre Difavoritos en su zona europea dier Drogba, capitán y figupero sufrieron el repechaje. Los africanos apenas ra de Costa de Marfil, cuconocen a su DT quien llegó Eboué ya titularidad se decidirá Fabio Barry en marzo. Eduardo horas antes del choque. Coentrao Bruno Kolo Touré Zokora “Quiero hacer un buen Alves Raúl Mundial y, quién sabe, quiCristiano Yaya Touré Ricardo Meireles Ronaldo Demel zá puedo ser el mejor”, anCarvalho Pedro ticipó CR9. Drogba Deco Tioté Mendes Paulo Entre tanto Drogba enTiéné Ferreira Liedson trenó ayer sin que parecieÁrbitro: Simao Kalou Dindane ra estar dolorido por la Jorge Larrionda (Uruguay) fractura que sufrió en el Estadio: brazo y que obligó a una ciDT: Carlos Queiroz DT: Sven Goran-Ericksson Nelson Mandela Bay, Port Elizabeth rugía el pasado 5 de junio. Hora: Se espera que la Fifa diga 9 a.m. Gráfico: CEET si puede jugar con yeso.
Así jugarían
Vs.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:36
El hondureño David Suazo se recuperó de la lesión y puede jugar mañana. Con tres delanteros, como en la eliminatoria, atacará Chile.
POLÉMICA RUIDO
La vuvuzela no se callará Fifa hará respetar esta tradición.
i ca 2010
Ciudad del Cabo AFP
El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, defendió a través de Twitter la utilización de las vuvuzelas en el Mundial, ante la polémica por el intenso ruido que provocan en los estadios. “No creo en una prohibición de las tradiciones musicales de los aficionados en su propio país. ¿Les gustaría ver prohibidas las tradiciones de los hinchas en su país?”, escribió el dirigente. Unos minutos antes, Blatter había escrito otro mensaje sobre el tema: “para responder a todos vuestros mensajes sobre las vuvuzelas. Siempre he dicho que África tenía un ritmo diferente, un sonido diferente...”.
M u n di al S u r á f r
●
El Comité de Organización del Mundial-2010 (LOC) señaló a su turno que “nunca ha estado en cuestión la posibilidad de prohibir las vuvuzelas” y pidió al mundo que respete la cultura surafricana. Este instrumento, que según la prensa internacional acreditada en la Copa Mundo puede suponer un riesgo para la salud por su volumen de 127 decibelios, es parte del atuendo básico de cualquier hincha de fútbol surafricano. Justamente ayer el holandés Wesley Sneijder se sumó al pedido de respeto por la tradición: “son parte del Mundial... A mí el ruido no me molesta”, dijo. Eso sí, se ha sugerido que la posibilidad de comercializar vuvuzelas menos ruidosas.
Los datos “Sé que por TV se ven y oyen mucho (las vuvuzelas) porque mis hijos me las piden por teléfono. Ya las tengo en mi equipaje para llevárselas. De hecho, yo grito más que las vuvuzelas", dijo el inglés Carragher. “Todo ese ruido no perjudica en el juego y sí da un ambiente bonito. Al haber ruido en las gradas parece que hay más ambiente y más emoción en el partido. No tengo problema con ellas”, señaló David Villa.
La vuvuzela suena en el estadio como un enjambre de abejas. AFP
“Cuando saltas al campo la verdad es que te olvidas de todo. Al calentar lo escuchas, pero si te metes en competición con los cinco sentidos, ni oyes trompetas, ni insultos, ni halagos, ni nada”, dijo el español Sergio Ramos.
EllutodelafamiliaMandela El funeral de la bisnieta de Nelson Mandela, Zenani, de 13 años y quien murió en un accidente automovilístico en la víspera del inicio del Mundial de Sudáfrica, tendrá lugar el jueves próximo, en Johannesburgo. “Será un funeral privado”, declaró en un comunicado un portavoz de la familia. Zenani Mandela perdió la vida cuando volvía de un megaconcierto organizado en Soweto en la víspera de la apertura del Mun●
Mandela y Zenani (2008).REUTERS
dial. El conductor del auto en el que viajaba, Sizwe Mankazana, de 23 años, fue detenido inmediatamente tras lo ocurrido por manejar borracho. Mankazana, cuyo padre es el compañero sentimental de la hija mayor de Nelson y Winnie Mandela, comparecerá el 26 de julio ante la justicia. La muerte de la adolescente hizo que el ex presidente, quien cumplirá 92 años el 18 de julio, no asistiera a la inauguración del Mundial.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:11
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:37
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“La enfermedad no es causada por virus, como se pensaba”.
Ainhoa Álvarez, NEUROFISIÓLOGA.
ESTUDIOS SALUD
Un insomnio que mata
Rara enfermedad solo presenta cien casos en todo el mundo.
Madrid Efe ● Según diferentes investi-
gaciones realizadas a nivel internacional, entre las que se destaca el ‘Estudio Genealógico del Insomnio Familiar Letal en el País Vasco’ llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Navarra, el Insomnio Letal Familiar (ILF) es una enfermedad congénita degenerativa que afecta al sistema nervioso, una patología que puede llevar a la muerte del enfermo. Especialistas en ILF la consideran una enfermedad extraña, debido a que sólo se dan cien casos en el mundo, de los cuales el cuarenta por ciento tiene lugar en España. Neurólogos de todo el planeta sostienen que este
Insomnio y la apnea del sueño son síntomas de esta patología.EFE
índice de casos registrados en España se debe a su origen, de carácter genético hereditario. A pesar de que es posible su diagnóstico, una vez se presentan los primeros síntomas, no existe ningún método para pronosticar si un individuo desarrollará la enfermedad o no, ni tampoco un tratamiento definitivo frente a ésta, que sigue siendo incurable. “La enfermedad no es causada por ningún virus, como se pensaba hace años. Se trata de una alteración en el cromosoma 20, que produce una proteína normal, pero que al mutar destruye partes del cerebro”, afirma Ainhoa Álvarez, neurofisióloga de la Unidad del Sueño del Hospital Txagoritxu, de Vitoria (País Vasco, España).
13
El apunte Una enfermedad que no es común ● Se trata de una
patología poco frecuente, totalmente contrario a la del insomnio común. Se llega a un punto en el que
los pacientes aquejados de insomnio creen que duermen y dejan de tener conciencia de su propio insomnio.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 23:38
14
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
El pianista Juan Carlos Muñoz va a ‘Beethoven 7:30’, mañana en Bellas Artes, a las 7:30 p.m. Entrada libre.
CULTURA LANZAMIENTO
SWINGLATINO enfuncionessemanales
‘Mulato’ concreta sueño de escuela y sede de espectáculos. Redacción Cali ● Los que conocen la histo-
ria de los bailarines en Cali coinciden en que idea que se le ocurre y materializa Luis Eduardo, ‘El Mulato’, Hernández se vuelve ‘ley’ en las escuelas de salsa de la ciudad. ‘Mulato’ marcó paso antes al bailar de frak y volar por los aires y de espalda. Ahora le dio por montar una sede, cerrar las otras que tenía en la ciudad y desde ahí seguir formando bailarines. Lo más novedoso es que en el nuevo espacio de Swing Latino (que está ubicada en la carrera 31 con calle 7 en el barrio Alameda de Cali), ‘Mulato’ ofrecerá todas las semanas dos funciones, los viernes y los sábados, de 7:30 a 8:30 p.m., y de 9:00 a 10:00 p.m. “Queríamos montar lo que estamos seguros es la primera escuela de baile de salsa en todos los tiempos”, aseguró ‘Mulato’, quien ha sido bailarín internacional y tutor de varios campeones mundiales de la salsa. Cuenta que desde hace 30 años no ha habido una escuela de baile de este tipo porque “todos hemos tenido las casas y hemos acondicionado las piezas, la sala y los balcones, pero no construido una escuela para aprender a bailar salsa”, manifestó el artista. Para él, una de las motivaciones también fue llenar el vacío de los caleños y de los turistas y abrirles la posibilidad de apreciar espectáculos permanentes de salsa. La nueva sede tiene cinco salones y un
teatro, con capacidad para 150 personas, donde se presentarán los espectáculos nocturnos. En esos salones se harán los nuevos montajes de Swing Latino, servirán para los laboratorios de salsa y para hacer audiciones. “En un futuro lo que pensamos hacer, después de que nos repongamos eco-
El apunte Otro de los objetivos de ‘Mulato’ es que la nueva sede de Swing Latino en Cali cuente con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional y la autorización de un pénsum para graduar profesionales en el baile, como debe ser la esencia de una escuela.
nómicamente es montar un instituto popular de folclor urbano”, dijo. La inauguración de la nueva sede de Swing Latino será el próximo jueves 8 de julio. La velada comenzará con la ‘Antología de la salsa’, una obra que hace un recorrido por la historia de la salsa en Cali.
ARTE SALAMANDRA
Taller vacacional deteatro ● Los niños podrán aprovechar sus capacidades teatrales y de expresividad, venciendo sus temores en el Taller Vacacional de Teatro que se realizará en el Teatro Salamandra, del 22 de junio al 18 de agosto. Para ellos hay juegos; actividades de expresión corporal abierta y cerrada; expre-
sión facial; máscaras; técnica vocal con respiración, improvisación, vocalización. También actividades de emotividad y al final, realizarán como clausura, una presentación al público. Cuánto: $140.000(dos meses).Cuándo: Del22de junioal 18deagosto. Dónde: Teléfono:5542411.
Taller de actuación teatral en el T. Salamandra. A. PARTICULAR
Oferta académica deEsap yAcrip ● La
Escuela Superior de Administración Pública (Esap) del Valle presenta sus carreras de pregrado en Administración Pública Territorial (en Sevilla, Cartago y Tuluá) y la Tecnología en Gestión Pública Ambiental (Cali). El Sena y la Asociación
En la actualidad, Swing Latino, encabezado por ‘Mulato’, tiene 60 bailarines. JULIO ROMERO
Doris, premioVelázquez
La artista Doris Salcedo. EFE
Imperdibles
● La escultora Doris Salcedo recibió el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010 de manos del Príncipe de Asturias, quien destacó la ‘visión crítica’ de la obra de la artista colombiana, que dice trabajar “en el epicentro de las catástrofes”, informó EFE. Salcedo, quien recibió el galardón en el Museo del Prado, de Madrid, con el cuadro de ‘Las Meninas’, de Diego de Velázquez, como testigo mudo, dedicó el reconocimiento a “las víctimas de la violencia políti-
ca” de su país. A la ceremonia del más importante galardón de las artes plásticas que concede España en el ámbito de las comunidad iberoamericana asistieron, además del Príncipe Felipe, la Princesa Letizia, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. La ‘visión crítica’ de la colombiana, primera mujer galardonada con el Premio Velázquez, “se abre a una esperanza alejada de dogmatismos. Una posición que, desde el arte, deja siempre
abiertas las puertas a la duda y a la inviolable libertad de opinión”, resaltó el heredero de la Corona española. Y, citando palabras de la propia artista, el Príncipe Felipe dijo que "el arte debe hacer contrapeso a la barbarie y a una realidad muy compleja. Salcedo es conocida por expresar sus preocupaciones políticas y sociales en sus obras. La ministra González-Sinde dijo que “se puede derrotar el olvido y hacer visibles a los invisibles”.
de Relaciones Gestión Humana (Acrip) ofrecen programas de alta gerencia para profesionales de distintas disciplinas. Informes: Esap6687256 ext.112;AcripySena capacitacion@acripvalle.or goelteléfono6682052
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:11
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 15/06/10 - Composite - PATPAT - 14/06/10 19:12