ADN CALI JUNIO 17

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

Cali MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 175- PROHIBIDA SU VENTA

Cómo acercarse al vino En torno al consumo de este licor se tejen muchos mitos. Aprenda a reconerlo y a disfrutar su sabor. z Pág 8

A la carrera aprueban leyes Congreso avaló ayer un referendo contra violadores, la ley de víctimas y la antitabaco. ● Pág. 6 Economía

ADENTRO

Entregan dinero de ‘pirámide’

PÁGINA 5

Gobierno iraní censura prensa Se completan cuatro días de las protestas.

● Página 6

Deportes

Serían para el descargue. PÁGINA 4

Comerciantes solicitan bahías Inquietudes en la avenida las Américas.

Éisner Loboa viajó a Cúcuta.

Mes musical con sonidos andinos

Nuevo aplazamiento a juicio

Cali tiene en agenda dos conciertos hoy.

El Cali, tras cupo a la final

Posible caso de AH1N1 frenó juicio por ‘falso positivo’. ● Pág. 2

● Página 12

Defensores de víctimas rechazan la cancelación de audiencia a Luis E. Mahecha por muerte de José Giraldo, en operativo militar.

Militares PÁGINA 15


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

2

Línea ADN Cali

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN

Pico y placa Particulares

3y4

¡Click!

Servicio público

7y8(taxis) Presentación Poesía Previo al inicio del IX Festival Internacional de Poesía, hoy a partir de las 7:00 de la noche.la Biblioteca Departamental realizará el evento la ‘Fiesta de la Palabra’. Entrada libre.

En la vía

Un remanso en medio del bullicio. Las largas horas que se la pasa Walberto Caicedo en las calles, le dan para sus ratos de reposo. A donde quiera que vaya, carga con dos maletas, varios muñecos y unas prendas que simbolizan para él los cinco hijos que dejó en su casa. Dice que los extraña y a veces añora regresar al calor de su hogar. Aquí, en una calurosa tarde de junio, en el puente de la avenida Colombia. LEO CASTRO / ADN

Banca En la diagonal 15 con calle 71A en el barrio 7 de agosto frente a la estación del MÍO, hace algunos días apareció dañada una banca. Algunos habitantes dicen que habría sido mal instalada pues se despegó del cemento.

FALSO POSITIVO

Contra el alargue del juicio Audiencia por muerte en operativo militar se aplazó, al parecer, por AH1N1.

De su interés Salud gratuita

Redacción Cali

Cirugía reconstructiva es el tema de la cirujana Nora Sánchez, en Imbanaco. Torre B piso 6. a las 6:30 p.m. Inf: 682 1000 Ext. 5630.

● El juicio contra el ex jefe

Índice Cali

●4

Colombia

●6

Mundo

●5

Xprésate

●7

La Vida

● 10

Deportes

● 12

Cultura

● 14

La otra página

● 16

Pedro Saboulard, se estrena como escritor. ● Pág. 14

de inteligencia del Batallón de Alta Montaña en Cali fue aplazado, nuevamente, en medio de reclamos de los allegados del campesino José Orlando Giraldo, muerto y presentado como guerrillero hace tres años. Esta vez se le atravesó un posible caso del gripa AH1N1 y la audiencia fue aplazada porque un funcionariom judicial estaría contagiado. El pasado 6 de mayo una abogada que defiende al procesado Luis Eduardo Mahecha se excusó por una enfermedad de su padre. Organizaciones de víctimas y derechos humanos rechazaron el aplazamiento con pancartas y consignas en el centro. Y familiares de Giraldo dijeron que van 12 veces que el proceso se interrumpe. Los hechos ocurrieron

Protestas por aplazamiento del juicio a quien era jefe de inteligencia de Batallón de Alta Montaña.

La frase “Exigimos verdad y justicia ante el crimen de José Orlando Giraldo”.

Defensores de víctimas, AYER EN MARCHA DE PROTESTA POR CALLES DE CALI.

en marzo del 2006, cuando una patrulla del Ejército llegó a la finca El Míster, en el corregimiento Golondrinas, a 10 minutos de Cali, donde el agricultor era el administrador. El reporte de la Tercera Brigada indicaba que el

presunto integrante de la columna Libardo García de las Farc se habría enfrentado a los militares y se le decomisó un arma. Pero la familia de Giraldo salió a defenderlo y a reclamar el hecho como un ‘falso positivo’. Su hija

Martha dice que “no se puede callar ante esta injusticia y este asesinato”. El 10 de mayo pasado, unos pistoleros hirieron gravemente a José Wilson Giraldo, hermano del campesino muerto. Los allegados no tienen duda de que es para acallarlos. Mahecha, juzgado por homicidio agravado, falsedad ideológica en documento público y destrucción de material probatorio, era parte de una patrulla de 10 uniformados, encabezados por el entonces capitán y hoy mayor Manuel Arturo Pabón. La Fiscalía, que presentará 33 pruebas en la audiencia, intentará probar que el campesino no atacó la patrulla, como dijo un informes oficial, sino que fue muerto en indefensión. En su primer informe, los militares sostuvieron que llegaron a Golondrinas por datos de un informante al que le habría pagado 2 millones y que obraron en legítima defensa.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

4

Xprésate

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Cali

¿Cómo cree que las empresas manejan el medio ambiente? Escríbanos a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CÓMO VA EL MÍO

Comerciantes piden zona para descargue en norte Ante el Concejo, negocios de la avenida de Las América llevaron su petición. Jaime Sierra pidió protección. Redacción Cali

Mensajes acosan a Defensor

● La construcción de ram-

pas de acceso a los pórticos es el clamor de los comerciantes de la avenida Las Américas. Es un pedido que han sostenido desde cuando llegaron las obras del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) el 27 de septiembre pasado. Les preocupa que los carriles que van en sentido sur-norte se encuentren bloqueados totalmente por los trabajos. Por el momento no hay espacio para el parqueo vehículos, sin embargo, la solicitud es puntual. “Insistimos en las bahías para carga de mercancías y nos sugerieron un parqueadero comunitario para que dejen sus carros y se pasee como un boulevard. No se imaginan cuál es la subsistencia del comercio sin un lugar para carros, sobre todo de mercancía”, dijo Luis Martínez, gerente de Oficlasse y vocero del comité Pro-Mío. Y agregó que una de las fallas fue la falta de comunicación como, “no se socializó el proyecto previamente y es importante informarle a la comunidad en qué se va a afectar y cómo se atenuará el impacto grave de una obra”. Las ventas se redujeron en 40 por ciento. “Hasta la

El comercio de Las Américas y la 3 Norte tiene 530 negocios que maneja 2.500 empleos directo y 3.500 indirectos. LEONARDO CASTRO / ADN

El apunte Nueva ruta pasará por la avenida Sexta ● Hoy arranca integración

del MÍO, norte y centro. Chiminangos-Centro, con la ruta P30. Se inicia en la estación Chiminangos, sigue por la Calle 62N Cra 5N - Calle 70N - Av.

6N - Av. 6AN, Calle 21 Av. 2N - Av. 3N - Cra 1 Calle 13 - Cra 15 - Calle 15 - Av. 3N - Calle 18N Av. 6N - Calle 70N - Cra1, hasta llegar a la estación Chiminangos.

Producción limpia en Cali ●A

través de un convenio entre el Departamento de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la pequeña y mediana industria dedicada a la transformación de metales, la ciudad aspira a iniciar un proceso conjunto en busca de la producción limpia. Jesús Darío González, director (e) del Dagma, dijo que se trata de un avance para establecer protocolos en los procesos de producción. El convenio se inicia con 35 micro y pymes del sector metalúrgico, pero se espera que antes de un año sean 67. La idea es que a 2010 ya haya un marco establecido para la producción limpia de las me-

dianas y pequeñas empresas y ampliarlo al sector comercial y a la gran industria. Rodrigo Salazar, director de Acopi, reconoció el esfuerzo por mejorar un aspecto tan superfluo para algunos como el medio ambiente. "Es importante que el Dagma haya mirado a las pymes para cumplir con las normas ambientales. Esperamos dar ejemplo", dijo Salazar. Se llegará a las empresas con capacitación en asuntos como legislación ambiental, instrumentos de control y residuos peligrosos, este último tema que originó la sanción de la Corporación Autónoma del Valle (Cvc) a Sidelpa.

Dian vino a visitarnos porque la declaración fue menor a las anteriores”, dijeron comerciantes. La reducción de los andenes es una solución para los comerciantes que manifiestan que las zonas peatonales tienen un espacio de 9,80 metros, la cual se puede reducir para darle paso

En breve Caleño brilla en el Icfes y matemáticas NORTE. Jorge Francisco

Barrera, estudiante del Hispanoamericano, ganó el primer puesto del Icfes en el Valle y el segundo en el país. Además, representará a Colombia en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en Alemania.

Circula el cartel de los más buscados CENTRO. La Policía circula

Pacto con metalmecánicas.

un volante donde aparecen 24 personas sindicadas de diferentes delitos. Por estos hombres se ofrece una recompensa hasta de 10 millones de pesos. La medida busca contrarrestar los delitos de impacto en la ciudad.

a las bahías de parqueo, mientras que cada carril de los vehículos tiene 7,60. Los comerciantes estuvieron ayer en el Concejo, que le pidió al Municipio no cerrar la posibilidad a ofrecer soluciones. La obra, manejada por Conalvías, se entregaría a finales de septiembre.

Mensajes de muerte, acompañados de palabras de grueso calibre ha tenido que soportar en las últimas dos semanas Jaime Sierra, defensor del Tesoro y de los usuarios de los servicios públicos en Cali. Ayer el funcionario denunció que las amenazas no solo lo afectan a él sino a su esposa e hijos. El alcalde Jorge Iván Ospina, dijo que no hay claridad de dónde provienen. Sierra no solo ha atendido quejas por atención en salud o por servicios públicos, desde su despacho se han denunciado irregularidades en la asignación de desayunos escolares, titulación de predios y hasta en falsos positivos. “Nos preocupan los falsos positivos. Un testigo fue asesinado con respecto a esas personas que murieron y posteriormente presentadas como guerrilleros”, dijo el mandatario, quien anunció que las amenazas serán puestas en conocimiento del relator de la ONU, Philip Alston, quien llegó al país para conocer de las ejecuciones extrajudiciales.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

El dato

5

Mundo

Rusia advirtió en días pasados, que Corea del Norte tiene previsto lanzar nuevo misil. ELECCIONES MARCHAS

Irán censura a medios debido a las protestas Marchas siguieron, pero con veto a informar sobre violencia. Teherán Efe ●

Teherán se escindió ayer en dos, con miles de partidarios del presidente, Mahmud Ahmadineyad, y del líder de la oposición, Mir Husein Musaví, en sendas manifestaciones que volvieron a dejar algunas escenas de violencia. Los seguidores de Ahmadineyad se concentraron en la céntrica plaza de Valy-e Asr, donde el Gobierno quiso ayer hacer una demostración de fuerza y apoyo popular. Sin embargo, apenas se pudo constatar la intensidad de la marcha, ya que las autoridades iraníes vetaron la presencia de co-

rresponsales extranjeros en las calles del país. Amordazada la prensa, la única vía de información fue ayer la televisión estatal iraní y los cientos de ciudadanos que graban

las protestas con sus cámaras y teléfonos móviles y tratan de colgar ese material en Internet. Escasos kilómetros más al norte, miles de seguidores del líder de la oposi-

Tv estatal mostró manifestación a favor de Ahmadineyad. REUTERS

ción volvieron a desafiar las advertencias del Gobierno y se lanzaron por cuarto día consecutivo a las calles para exigir que se anulen los resultados de las elecciones del pasado viernes, en las que ganó Ahamadineyad. El Consejo de los Guardianes (cuerpo legislativo) dijo estar dispuesto ayer a hacer un recuento de los votos en las zonas donde haya dudas, pero descartó repetir las elecciones. Pero pese a las restricciones impuestas por el régimen, que bloqueó numerosas páginas web, interrumpió la mensajería por sms y perturbó la señal telefónica en puntos de la ciudad, internet y el boca a boca mantuvo vivas las protestas de la oposición.

Barack Obama (d) y el presidente norcoreano, Lee Myung-bak. EFE

E.U. y Corea del Sur reafirman su alianza ●

Estados Unidos y Corea del Sur adoptaron ayer una postura unida y firme contra Corea del Norte, al insistir en que no permitirán jamás que Pyongyang posea armas nucleares y asegurar que no “premiarán” más al régimen norcoreano si no abandona su programa armamentista. El presidente de E.U., Barack Obama, y su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, reafirmaron ayer en su reunión bilateral, la segunda tras la mantenida en abril, la “fortaleza” de su alianza y su compromiso con la “completa desnuclearización” de la península coreana. Lee Myung-bak llegó a Washington con la intención de lograr el compromiso del gobierno de Obama con la seguridad y defensa de Corea del Sur an-

La frase “No recibirá compensaciones provocando una crisis”. Lee Myung-bak PRESIDENTE SURCOREANO AL REFERIRSE A NORCOREA.

te las amenazas del régimen de Kim Jon-il, y lo consiguió. Lee señaló que “los norcoreanos tienen que entender que no podrán recibir compensaciones provocando una crisis”. Según Obama ambas naciones están dispuestas a negociar con Corea del Norte (...), “pero la respuesta a un comportamiento beligerante, provocativo que amenaza a vecinos será la aplicación seria de las sanciones significativas existentes ”, advirtió. –Washington, Efe–

ONU pide celeridad a Israel y Palestina ●

Debido a la censura, las imágenes de las protestas que se conocen son de otras partes del mundo, como esta ocurrida en Austria.REUTERS

Irán recurre a Twitter ante bloqueo de web ●

Hay censura previa, las señales de la televisión vía satélite están interferidas y numerosas páginas web se encuentran bloqueadas, pero los partidarios del líder reformista iraní Musaví aún tienen un medio de expresión: Twitter. El popular servicio de micro-blogging está sustituyendo en Irán a los censurados medios tradicionales de comunicación para

obtener y difundir información sobre las protestas contra el presidente Mahmund Ahmadineyad. Los miembros del ‘movimiento verde’ usaron Twitter para difundir imágenes de manifestantes muertos o heridos que, segundos después, podían ser vistas en páginas como Flickr o YouTube. Twitter, que permite enviar mensajes de no más

de 140 caracteres al resto de la comunidad vía Internet o teléfono móvil, fue usado para compartir con otros oponentes listas de servidores proxy desde donde poder acceder libremente a la red. “IranElection” era el término más buscado ayer en la popular web de microblogging. YouTube subió videos de manifestantes muertos y heridos. –Efe–

La cifra

4 días consecutivos lleva Irán en protestas por las elecciones. Hasta el lunes se habló de 7 muertos, pero la cifra podría subir tras las protestas de ayer.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó ayer a Israel y los palestinos a reanudar inmediatamente las negociaciones de paz que buscan garantizar la creación de un Estado palestino. “Hemos malgastado demasiado tiempo en la paz y seguridad de Oriente Medio”, dijo Ban. “Sinceramente espero que, en la base de la solución de dos estados, Israel y los palestinos inicien inmediatamente sus negociaciones”, agregó. Ban instó a ambas partes a respetar la hoja de ruta del 2003, que exige a Israel detener la expansión de los asentamientos en la ocupada Cisjordania y a los palestinos controlar a los militantes. El presidente estadouni-

Ban, Sec. General de ONU. AFP

dense Barack Obama, que también espera que Israel y los palestinos reanuden las conversaciones de paz lo más pronto posible, recibió con optimismo el apoyo condicional del primer ministro Benjamin Netanyahu esta semana al objetivo de crear un Estado palestino. –N. Unidas, Reuters–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

6

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

TRM

2.897,64 pesos

En breve

Aprueban referendo contra los violadores

Hallan muerto al bebé desaparecido BUCARAMANGA. Ayer, el

Congreso dio aval, además, a leyes de víctimas y antitabaco.

Gaula de la Policía encontró en la vía BucaramangaSan Gil el cuerpo de quien sería Esteban Alejandro Mosquera, el bebé de una semana de nacido que fue secuestrado el 10 de junio en Piedecuesta, Santander.

Redacción Bogotá

Ya son 50 los casos de la nueva gripa casos en Cali, y dos más en Barranquilla y Bucaramanga, la cifra de contagiados con la nueva gripa AH1N1 llegó ayer a 50, informó el Ministerio de Protección Social. Hay 198 casos sospechosos en el país, un muerto y 1.034 descartados.

La ley que convoca un referendo para imponer cadena perpetua, será revisada por la Corte. ARCHIVO

Algunos proyectos aprobados en el Congreso Ley antitabaco. Se prohibe, de inmediato, publicidad de tabaco a eventos deportivos y culturales, y que incluye el torneo profesional de fútbol. Castiga la venta de cigarrillos al menudeo. El 30% de las cajetillas tendrá aviso que advierta, con texto o fotos, el daño que origina el tabaco.

de derechos humanos, magistrados de las Cortes y periodistas, entre otros. Un comunicado de esa agencia en Bogotá así lo señala y “recuerda que el secreto de las comunicaciones es un derecho indivi-

El apunte Colombia es el país con más desplazados ● Con tres millones de

personas fuera de sus hogares, Colombia sigue siendo uno de los países con mayor número de desplazados, reveló hoy el informe anual del Alto Comisionado de la ONU

Libertad para ‘el Indio’ y F. Sierra BOGOTÁ. El fiscal Mario Iguarán pidió que se investigue al juez que le concedió libertad por ‘Habeas Corpus’ a Jhon F. Manco ‘el Indio’ y al empresario Felipe Sierra, vinculados al narco ‘Don Mario’. Ambos son claves en el proceso contra Guillermo León Valencia C.

Jhon F. Manco (el Indio). ARCHIVO

Comienza la devolución de los dineros de DMG

Publicidad en vallas, pancartas, murales, afiches, carteles o similares móviles o fijos de cigarrillo, también quedará prohibida de manera inmediata, de acuerdo con la ley antitabaco aprobada anoche. Si una persona fuma en lugares prohibidos será amonestada o expulsada.

ONU, “preocupada” por interceptaciones ilegales La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia expresó ayer su preocupación por las interceptaciones ilegales que se le atribuyen al DAS contra políticos opositores, defensores

VENTA

BOGOTÁ. Con tres nuevos

2.060,00 pesos

2.091,10 pesos 2.140,00 pesos

CONGRESO LEYES

En una maratónica jornada, las plenarias del Senado y la Cámara aprobaron ayer proyectos que habían llamado la atención del país: el que aprueba la realización de un referendo para consultar si se establece la cadena perpetua contra violadores de niños; la polémica ley de víctimas y la ley antitabaco. Con 60 votos a favor y 14 en contra, la plenaria del Senado le dio el sí al referendo contra los abusadores de menores, que necesita ahora el aval de la Corte Constitucional para que los colombianos sean convocados a las urnas. De ser aprobado con más de 7 millones de votos, el violador o quien asesine a un menor podría pasar el resto de su vida en prisión. “Debemos salir a votarlo más de 10 millones de personas”, dijo la concejal Gilma Jiménez, una de sus promotoras. La Cámara aprobó, también anoche, la ley que pretende reparar a víctimas del conflicto. No obstante, lo beneficiados creen que la nueva ley es inconstitucional y discriminatoria. El punto más polémico es aquel que, aunque reconoce a los afectados por agentes del Estado, los obliga a llevar primero un proceso judicial antes de ser reparados, cosa que no sucede con víctimas de guerrilla o paramilitares.

COMPRA

para Refugiados, Acnur. Tras Colombia, Irak (con 2,8 millones), República Democrática del Congo (1,5) y Somalia (1,3) son los países con más desplazados internos debido a sus conflictos.

dual, constitucionalmente reconocido, que garantiza un espacio inviolable de libertad y privacidad”. La interceptación de comunicaciones “únicamente puede ser aceptable de forma excepcional, previa orden judicial y siguiendo las formalidades establecidas por la ley”, agrega. El escándalo de las ‘chuzadas’ levó a la Fiscalía a interrogar a los últimos cuatro jefes del DAS, y a la Procuraduría a abrir investigación contra funcionarios de la Presidencia, señalados de ordenar las escuchas contra opositores y magistrados. –con Efe–

Ley de víctimas. El Estado será “solidario” y no “responsable” en la reparación a víctimas. 2 años tendrán para reportarse como tales y estarán sujetas a la disponibilidad de recursos. Afectados y promotores no gustan de texto porque, dicen, quedaron peor que antes.

● Desde mañana y hasta el próximo 17 de julio, un total de 193.302 personas que presentaron reclamación para que se les devolvieran sus dineros invertidos en DMG –la captadora ilegal intervenida por el Gobierno– recibirán el primero de los pagos, según informó la agente interventora, María Mercedes Perry. En Bogotá y Cundinamarca, donde están la mayoría de los afectados (128.221 personas) los pagos se harán en el estadio El Campín. En Medellín, en el Centro de pagos Carabobo y en Cali, en el Coliseo Alcides Nieto. Cada persona recibirá la suma de 275.000 pesos. En esta primera ronda se desembolsarán cerca de 51 mil millones de pesos: 34 mil se entregarán en Bogotá y Cundinamar-

Deben llevar la cédula. ARCHIVO

ca y los restantes 17 mil en otras ciudades. Con este primer giro, 9.201 personas salen de la lista, pues ya se cumple con el pago al que tenían derecho. Mayor información sobre día y hora del pago consulte en www.dmgholdingintervenida.com.co o en Bogotá en el 646 14 50.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:09

El Lector Opina

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Xprésate Sobre proyecto de la vía Bicentenario

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

je se encargue de construir, operar y mantener la vía. 4. Incluir en la ponencia la decisión de modificar el POT por Acuerdo Municipal una vez el contratistaconcesionario tenga los diseños definitivos y de esta manera verifique mediante participación, que no tendrá problema para construir la vía y así no se generan grandes riesgos para los inversionistas ni el Municipio. De mantenerse la decisión de no hacer la participación y dejar el diseño y la construcción de la Bicentenario a cargo de un privado sin el suficiente respaldo al proyecto, ésta historia podrá repetirse y la ciudad de pronto no verá ninguna obra.

La foto del día

Los habitantes de Cali esperamos que la propuesta de la Autopista Bicentenario sea clave en el desarrollo de la ciudad. Quienes habitamos en el sur esperamos tener una vía para llegar pronto al norte y viceversa, pero sin que sea una carga exagerada para los bolsillos. Misael Arismendi

*** Esta es la respuesta al derecho de petición que elevé ante el ponente del proyecto de Acuerdo sobre la Autopista Bicentenario, concejal Nelson Garcés: He recibido su respuesta recibiendo solo evasivas a la solicitud de información en donde se formulan 35 interrogantes, que se refieren a lo aprobado por la comisión del Plan y Tierras del Concejo sobre la prefactibilidad de la Bicentenario y sus estudios técnicos, económicos, financieros, ambientales, sociales, jurídicos, etc: “…No es posible adelantar pronunciamientos de fondo…” ó “…Se correrá traslado a los funcionarios de la Administración Municipal” ó “…. El 22 de abril se llevó a cabo la participación ciudadana con las personas inscritas, de la cual usted hizo parte”. Observo que hay temor o debilidad en hacer pública los documentos que dieron aprobación en primer debate, teniendo la información en su despacho se traslada a la Administración Municipal y se anuncia que no va a haber participación ciudadana. Por lo anterior, teniendo en cuenta el tamaño de inversión pública superior a US 300 millones de dólares y su disposición para otras inquietudes, solicito que se sirva responder y considerar para la ponencia final la siguiente propuesta: 1. Presentar en acto público la

Ramiro Varela

***

La larga espera de la familia Moncayo Muchos colombianos seguimos orando para que se produzca la libertad de los secuestrados a través de un acuerdo humanitario. Nos duele y desanima que el profesor Gustavo Moncayo y su familia no hayan tenido justicia ni apoyo del Gobierno para poder ver a su hijo, que las Farc anunció iba a liberar. Luz Posada

Las postales de Cali tienen la iglesia de La Ermita como una de sus imágenes especiales. En una de esas mañanas de junio nace este contraluz con los destellos del cielo y los espejos del río tutelar, en el centro de la ciudad. La imagen capta ese momento cuando el Sol abre el día. GERMÁN NIETO DE ÁVILA-ALCALDÍA

prefactibilidad que le va a ser entregada el 20 de junio a la ciudad por parte del contratista del Municipio, Marino López. 2. Convocar a todas las organizaciones comunitarias,

empresariales, académicas y políticas a una participación sobre la autopista. 3. Incluir en la ponencia la decisión de que el estudio de factibilidad sea contratado por concurso público y

de ser viable, ordenar simultáneamente la autorización de la contratación de los estudios definitivos del proyecto por parte de un contratista-concesionario, que mediante el sistema de pea-

REPORTERO CIUDADANO

Lo lograron sin lanzar un guijarro, sin enfrentarse a las autoridades, sin dañar y exponerse a ser dañados. Consiguieron la atención de los medios de comunicación, y lo que es mejor, respuesta de las entidades que deben de responder. Cuando los envolvieron, Cali supo que estaban allí. LEO CASTRO / ADN

do en que se encuentran debido a la indolencia ciudadana, o el descuido de las autoridades. Lo importante es que los muchachos le pusieron cacumen a la protesta y logra-

¿Usted qué opina? ¿Aprovechará el subsidio de tasas para crédito de vivienda?

% Sí 37,6% No se como hacerlo 37,4 %

ron la atención de los caleños. Y no era para menos pues en cada uno de los monumentos intervenidos un aviso alerta: ‘Últimos días en Cali. Vendido al museo de New York’ y

claro, uno quiere saber qué fue lo que pasó. El hecho despertó la inquietud de ciudadanos y autoridades para conocer los autores de la singular crítica, pero también nos enteramos que muchos de los habitantes de Cali no cuidan los monumentos y los llenan de mensajes o los rayan, causando su deterioro. En esta oportunidad ganó la agudeza para exponer un problema en el que todos podemos aportar para eliminarlo, y es cuidar los monumentos de la ciudad, pues cada uno de ellos guarda una historia que hace parte de la vida citadina. Manuel Tiberio Bermúdez

No 22,4 % Ya lo hice 2,6% Gráfico CEET

Opine ¿Ser el mejor en la ‘U’ asegura un futuro exitoso? Escriba a www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para que el reciclaje sea masivo en la ciudad Hay que cambiar la mentalidad en las mismas casas. Los padres tienen la primera tarea para que los hijos aprendan a valorar sus beneficos. Nosotros separamos los orgánicos de otros materiales en la unidad residencial donde vivo en el sur. Pero no todos los vecinos la separan.

*** Para qué acuerdo humanitario, para darle gabela a los narcoterroristas que vuelvan a secuestrar a otros policías y de aquí a 10 años vuelvan a exigir otro despeje y otro acuerdo humanitario. si realmente las Farc tuvieran el deseo de liberar los secuestrados, hagan lo que el Presidente dijo: Dejénlos a la entrada de cualquier pueblo o municipio, dejénlos en la frontera con Venezuela o Ecuador y punto

*** Hay que llevar programas a la escuelas para que los niños aprendan y les enseñen a sus padres, que no han aprendido lo clave del reciclaje. Me gustaría que se diera importancia al papel de los recicladores porque ellos nos dan ejemplo sobre el valor de la basura

Luis Ángel Rodríguez

Silvio Puentes

Marcia López

LA CARICATURA DEL DÍA

Ingenio joven por los monumentos

Hablo de los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, quienes utilizaron el ingenio para, lograr la atención de la ciudadanía al envolver en plástico varios de los más importantes monumentos que son parte de la ciudad y mostrar el olvi-

7


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Un acercamiento al mundo del vino

El cristal, para ver los colores, y el diámetro de la boca más pequeño, para orientar mejor los aromas, son las características generales de las copas de vino.

LOS BLANCOS Su origen viene de cepas blancas, aunque también se pueden elaborar vinos blancos a partir de uvas tintas cuando no se usa la piel, que es la materia colorante de la uva.

TINTOS Se elaboran con uvas tintas, ya que la blanca no tiene materia colorante roja.

● Los países con cambios climá-

ROSADOS Se produce con uvas tintas, pero pasando por un proceso de maceración previo a la fermentación.

LOS DE BAJO PERFIL Son más jóvenes. Su sabor es más frutal. Generalmente, no tienen paso por madera.

LOS VINOS DE ALTO PERFIL

Vino tinto El recipiente es de gran volumen y boca ancha. Su forma es ideal para vinos que necesitan oxigenación.

Provienen de viñedos de edad avanzada. Tienen mayor trabajo de elección de la cepa. La trayectoria y estirpe de la casa productora son mejores.

Cómo guardar una botella abierta Tratar de poner el corcho en la misma forma como venía originalmente y refrigerar la botella en posición vertical. En el caso de los vinos tintos, estos deben estar al clima a la hora de consumirlos.

EL BUEN DESCORCHE

Vino blanco Es más pequeña, principalmente para servir cantidades menores y evitar que se caliente el contenido.

Espumoso La copa tipo flauta tiene una altura considerable para que el tiempo de burbujeo sea adecuado.

Francia Es el mayor productor y consumidor del mundo.

No atravesar el corcho hasta la cara interior para evitar que caigan trozos de este en el vino. Descorchar sin hacer ruido.

E.U. Solo en diciembre del 2008, el estado de California tuvo una participación del 81% en la producción total estadounidense.

LAS CONDICIONES IDEALES DE GUARDA Mantenerlo entre 16 ºC y 17ºC. 82% de humedad. Protegido de la luz. Sin contaminante de olores. Sin vibraciones o movimientos innecesarios. Posición horizontal.

La cosecha de un vino explica en qué año se recogieron las uvas. Casi todos los vinos destilados son de una única cosecha y la etiqueta muestra el año en el que este fue hecho.

Copa de cata Tiene una cavidad más grande que las demás para recoger todos los aromas de la bebida.

España Es el país con la mayor superficie sembrada de uva en el mundo: más de un millón de hectáreas.

No romper el corcho cuando se extrae de la botella.

La cosecha

LAS RAZONES DE UN PRECIO ALTO Un vino costoso tiene algunas características que se reflejan en el valor. Por ejemplo, las avanzadas estrategias tecnológicas de producción o, sin ir más lejos, el costo de cada barrica, que oscila entre los 600 y 800 dólares, son factores que inciden en el precio final.

9

LAS COPAS

En la bebida se busca sanidad, frescura y el sabor propio de su evolución. ticos marcados son reconocidos por la producción de los mejores vinos. Según los expertos, la vid requiere regiones con ciclos estacionarios para que haya un cambio vegetativo en la planta y así lograr una mayor carga aromática. No obstante, en Colombia hay un caso que ha llamado la atención de los conocedores: los vinos de Villa de Leyva, que cuentan con una producción de 25 mil botellas. Sin embargo, la ausencia de estaciones climáticas obliga a una estricta vigilancia en los tiempos de cosecha y crianza.

Las Dobles

El sentido de la vista Agitar el vino en círculos dentro de la copa sirve para observar mejor el color al formarse la capa de líquido en la pared del cristal.

Chile Es el quinto exportador mundial.

El olfato Cuando se agita el vino se desprenden las cargas aromáticas y se perciben con mayor facilidad.

China Es el quinto país del mundo con la mayor superficie sembrada de uva para producción de vinos. Suráfrica Recoge anualmente más de 1,3 millones de toneladas de uva. Argentina Es el quinto productor mundial.

Italia Está de primero en la lista de exportadores. Su mercado, en un período de dos años, envía más de 18 millones de hectolitros a otros países.

El gusto Se aspira aire por la nariz con el vino en la boca (vía retronasal). Así, los aromas no percibidos en la copa viajan desde la boca hacia la nariz.

Fuente: Mario Puchulú Giacca (enólogo asesor del Grupo Éxito), South African Wine Industry Information & Systems, Internacional Organisation of Vine and Wine, Decanter.com y Departamento del Tesoro de E.U..

Australia Es el cuarto exportador mundial de vino y produce unos 1,6 millones de toneladas de uva al año.

Maridaje Es la perfecta relación entre lo que se come y el vino que se bebe. No se aplica solo a la alta gastronomía, sino también a los vinos y comidas cotidianas.

Infografía: Luis Eduardo Jiménez y Alejandro Rojas Cardozo.


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Un acercamiento al mundo del vino

El cristal, para ver los colores, y el diámetro de la boca más pequeño, para orientar mejor los aromas, son las características generales de las copas de vino.

LOS BLANCOS Su origen viene de cepas blancas, aunque también se pueden elaborar vinos blancos a partir de uvas tintas cuando no se usa la piel, que es la materia colorante de la uva.

TINTOS Se elaboran con uvas tintas, ya que la blanca no tiene materia colorante roja.

● Los países con cambios climá-

ROSADOS Se produce con uvas tintas, pero pasando por un proceso de maceración previo a la fermentación.

LOS DE BAJO PERFIL Son más jóvenes. Su sabor es más frutal. Generalmente, no tienen paso por madera.

LOS VINOS DE ALTO PERFIL

Vino tinto El recipiente es de gran volumen y boca ancha. Su forma es ideal para vinos que necesitan oxigenación.

Provienen de viñedos de edad avanzada. Tienen mayor trabajo de elección de la cepa. La trayectoria y estirpe de la casa productora son mejores.

Cómo guardar una botella abierta Tratar de poner el corcho en la misma forma como venía originalmente y refrigerar la botella en posición vertical. En el caso de los vinos tintos, estos deben estar al clima a la hora de consumirlos.

EL BUEN DESCORCHE

Vino blanco Es más pequeña, principalmente para servir cantidades menores y evitar que se caliente el contenido.

Espumoso La copa tipo flauta tiene una altura considerable para que el tiempo de burbujeo sea adecuado.

Francia Es el mayor productor y consumidor del mundo.

No atravesar el corcho hasta la cara interior para evitar que caigan trozos de este en el vino. Descorchar sin hacer ruido.

E.U. Solo en diciembre del 2008, el estado de California tuvo una participación del 81% en la producción total estadounidense.

LAS CONDICIONES IDEALES DE GUARDA Mantenerlo entre 16 ºC y 17ºC. 82% de humedad. Protegido de la luz. Sin contaminante de olores. Sin vibraciones o movimientos innecesarios. Posición horizontal.

La cosecha de un vino explica en qué año se recogieron las uvas. Casi todos los vinos destilados son de una única cosecha y la etiqueta muestra el año en el que este fue hecho.

Copa de cata Tiene una cavidad más grande que las demás para recoger todos los aromas de la bebida.

España Es el país con la mayor superficie sembrada de uva en el mundo: más de un millón de hectáreas.

No romper el corcho cuando se extrae de la botella.

La cosecha

LAS RAZONES DE UN PRECIO ALTO Un vino costoso tiene algunas características que se reflejan en el valor. Por ejemplo, las avanzadas estrategias tecnológicas de producción o, sin ir más lejos, el costo de cada barrica, que oscila entre los 600 y 800 dólares, son factores que inciden en el precio final.

9

LAS COPAS

En la bebida se busca sanidad, frescura y el sabor propio de su evolución. ticos marcados son reconocidos por la producción de los mejores vinos. Según los expertos, la vid requiere regiones con ciclos estacionarios para que haya un cambio vegetativo en la planta y así lograr una mayor carga aromática. No obstante, en Colombia hay un caso que ha llamado la atención de los conocedores: los vinos de Villa de Leyva, que cuentan con una producción de 25 mil botellas. Sin embargo, la ausencia de estaciones climáticas obliga a una estricta vigilancia en los tiempos de cosecha y crianza.

Las Dobles

El sentido de la vista Agitar el vino en círculos dentro de la copa sirve para observar mejor el color al formarse la capa de líquido en la pared del cristal.

Chile Es el quinto exportador mundial.

El olfato Cuando se agita el vino se desprenden las cargas aromáticas y se perciben con mayor facilidad.

China Es el quinto país del mundo con la mayor superficie sembrada de uva para producción de vinos. Suráfrica Recoge anualmente más de 1,3 millones de toneladas de uva. Argentina Es el quinto productor mundial.

Italia Está de primero en la lista de exportadores. Su mercado, en un período de dos años, envía más de 18 millones de hectolitros a otros países.

El gusto Se aspira aire por la nariz con el vino en la boca (vía retronasal). Así, los aromas no percibidos en la copa viajan desde la boca hacia la nariz.

Fuente: Mario Puchulú Giacca (enólogo asesor del Grupo Éxito), South African Wine Industry Information & Systems, Internacional Organisation of Vine and Wine, Decanter.com y Departamento del Tesoro de E.U..

Australia Es el cuarto exportador mundial de vino y produce unos 1,6 millones de toneladas de uva al año.

Maridaje Es la perfecta relación entre lo que se come y el vino que se bebe. No se aplica solo a la alta gastronomía, sino también a los vinos y comidas cotidianas.

Infografía: Luis Eduardo Jiménez y Alejandro Rojas Cardozo.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10

10 La Vida

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

El planeta ECOSISTEMA FELINOS

Tras huellas del jaguar Con 10 cámaras con sensores de calor, fotografían felinos de Sierra Nevada. Leonardo Herrera D. Corresponsal Santa Marta ●

En una de las rústicas paredes de la casa de Ángel Ospina permanece clavada la piel de un jaguar que fue cazado en agosto del año pasado en la vereda Cerro Azul, en la Sierra Nevada de Santa Marta. El felino cayó en una trampa fue emboscado a tiros de escopeta por dos campesinos. El Caribe colombiano es una de las áreas donde el jaguar y otros felinos están más amenazados como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola y ganadera. Este panorama no es nuevo para investigadores, ONG internacionales, fundaciones y la misma Unidad de Parques Nacionales, que desde hace unos seis años trabajan en un plan para la conservación del jaguar. En la Sierra Nevada se comenzó el monitoreo para saber dónde están y cuáles son sus movimientos. Parques Nacionales, la Corporación Herencia Caribe, Conservación Internacional (CI), con el apoyo de las etnias indíge-

nas instalaron 10 cámaras fotográficas que funcionan con un sensor de calor y cuando pasa algún animal se disparan. El área escogida fue la comprendida entre los ríos Don Diego y Palomino y la zona media del río Guachaca. El cubrimiento, explicó el director del Parque Nacional Sierra Nevada, Gabriel Tirado, fue de 23 mil hectáreas. Los primeros resultados del seguimiento dejan ver

Los felinos se están moviendo por el corredor del Darién. ARCHIVO

la presencia no solo de jaguares en esta zona, sino de de pumas y tigrillos, además de otras especies de aves y roedores que se creían extintas. “Cuando hay jaguar es porque el ecosistema todavía no ha sido destruido totalmente y hay una oportunidad de restaurarlo para garantizar el patrimonio natural y en este caso las especies”, señaló el antropólogo y representante del grupo de Conservación Internacional, Carlos Castaño Uribe.

El apunte El corredor ● Hoy en el Caribe

colombiano, que era toda un área de distribución de jaguar, quedan, según Castaño, únicamente cuatro puntos. El Parque Nacional Paramillo, el Parque Sierra Nevada de Santa Marta, el Tapón del Darién, en el Parque Nacional de Katíos y una población muy reducida en los Montes de María.

Según informe de la investigación se detectó que entre 1995 y el 2005, unos 40 jaguares murieron en manos de cazadores. ARCHIVO /ADN

El Atlántico almacena CO2 ●

El océano Atlántico almacena un 13 por ciento más de dióxido de carbono antropogénico (el generado por la actividad humana) de lo que se pensaba hasta la fecha, según las conclusiones de un estudio internacional. El estudio desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España junto a investigadores franceses, estadounidenses y no-

ruegos, fue publicado en la revista ‘Biogeosciences’. Los investigadores concluyen que la cantidad de CO2 antropogénico presente en el Atlántico es de 54 gigatoneladas, en lugar de las 47 estimadas con base en la medición de finales del siglo XX (cada gigatonelada son 1.015 gramos). El estudio tiene como objetivo evaluar las fuentes y sumideros de carbono an-

tropogénico en el océano desde 1800 (época en la que comienza la revolución industrial), y estimar qué podría pasar en un futuro. La investigación en el Atlántico es sustancial por su papel en la circulación oceánica global. “Conocer la cantidad de carbono antropogénico presente permite analizar los efectos del calentamiento global a mediano y largo plazo”, dice el informe. - Efe-

El océano Atlántico ha absorbido 54 gigatoneladas de CO2. ARCHIVO

A mitad de semana Por Natalia Díaz B.

¿Y por qué?

L

a preguntadera de los niños entre 3 y 5 años llega a desesperar a los adultos, pero esa ‘edad de los por qué’, dicen los que saben, es fundamental para ellos: así empiezan a organizar y a comprender el mundo. Por eso, también dicen los que saben, hay que ser pacientes y contestar todo. Esa preguntadera es la que dicen los profesores y científicos que no se debería perder al crecer porque es la puerta de entrada a la investigación, a la creatividad y a la innovación, que sirve para no ‘tragar entero’ y repetir como loros. A veces parece que reviviera esa preguntadera infantil que desespera: por la muerte de un ser querido, si lo botaron del trabajo, o lo ‘echan’ en una relación. Claro, la preguntadera tiene el mismo fin: tratar de reorganizar el mundo que se acaba de desordenar, pero en esos momentos, ninguna respuesta parece ser la correcta o suficiente para aliviar el dolor, la rabia, la tristeza, la confusión, el desconcierto, la desilusión o lo que sea que se esté sintiendo, que es tan intenso, que nada sirve de consuelo. Es más, muchos de esos por qué (¿por qué yo?, ¿por qué no hice más?, ¿por qué hice aquello?, ¿por qué dejé de hacer?, ¿por qué ella y no yo?...) terminan, a veces, en reproches y hasta en autoflagelación. Claro que es importante mirar qué pasó para aprender de la experiencia, como dicen los que saben, pero una vez alguien me dijo que más bien porqué no cambiaba de pregunta por un ¿para qué me pasó? Ayuda. Pero sirve aún más otra cosa que también me dijeron: que las respuestas llegan cuando se está preparado para entenderlas. Paciencia. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10

12

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

El dato

Deportes

Solo Alejandro Falla sigue vivo en Wimbledon. Ayer eliminaron a Mariana Duque y Santiago Giraldo.

FÚTBOL APERTURA

Cali quiere un partido redondo contra Cúcuta Después de las dudas en la victoria contra Envigado, ahora no se puede fallar. Redacción Cali

Grupo A Pos. Equipo 1. O. Caldas 2. Tolima 3. B. Chicó 4. Equidad

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 4 2 1 1 6 5 1 7 4 1 2 1 3 3 0 5 4 1 2 1 2 2 0 5 4 0 3 1 1 2 -1 3

Grupo B Pos. Equipo 1. Junior 2. Cali 3. Envigado 4. Cúcuta

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 4 1 2 1 6 4 2 5 4 1 2 1 5 5 0 5 4 1 2 1 3 3 0 5 4 1 2 1 4 6 -2 5

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

De comienzos deslumbrantes a unos apagones de susto, así ha sido el comportamiento del Deportivo Cali durante el torneo. Pero esta noche, los jugadores esperan que eso no ocurra y puedan traerse los puntos en su visita al Cúcuta Deportivo. Es la segunda de tres finales que se jugarán los verdiblancos para soñar con la final. La primera fue un triunfo ante Envigado, pero dejó inquietudes. El técnico José ‘Cheché’ Hernández no ocultó su preocupación por la forma como su equipo arrancó arrasando a los antioqueños, pero en el segundo tiempo perdió el control. “Tenemos que mantener la concentración y no entregar el control del partido”, repite 'Cheché', quien confía en que se pueda superar a un Cúcuta que es muy aplicado y que le ganó los tres puntos en el partido de ida en el estadio Pascual Guerrero. Los jugadores quieren sacarse esa espina. Sergio Herrera, el de más alto nivel y quien tomó la senda del gol, dice que “se han hecho buenos partidos, pero tenemos que mantener el ritmo, Cúcuta es aplicado pero si jugamos como conjunto sacamos el partido”. El sub 18 Michael Ortega y Éisener Loboa seguirían de titulares al lado de Pablo Martín Batalla para manejar el balón y buscar el ataque con Herrera. La idea es fortalecer el medio. En la nómina esta-

Tabla de posiciones

En breve Fifa no recibió la queja de Egipto MADRID (Efe). El asistente Mike Mullarkey “confirmó el penalti desde su ángulo de visión”, opinó la Fifa ayer, con lo que desestimó la queja de Egipto, que denunció que el video había sido la prueba.

España, a clasificar a la semifinal BLOEMFONTEIN, SUDÁFRICA (Efe). El campeón de Eu-

ropa espera avanzar hoy en la Copa Confederaciones a costa de Irak, equipo dirigido por el ‘trotamundos’ Bora Milutinovic, que lleva un año sin ganar.

Fernando Torres, la atracción. "Dependemos ahora de nosotros y si queremos tener ilusión de un título, hay que ganar", dijo el goleador Sergio Herrera. ARCHIVO/ADN

rá el volante argentino Mariano Herrón, quien perdió un diente al recibir un golpe en el partido con los envigadeños y debió ser relevado. Quien quedó descartado fue el delantero Armando Carrillo, por fractura del antebrazo. Como suplentes irían Danny Águilar, Camilo

Próxima fecha Miércoles 17 de junio O. Caldas Vs. Equidad 8:30 p.m. Tolima vs. B. Chicó 8:30 p.m. Junior Vs. Envigado 8:30 p.m. TV Cerrada Cúcuta Vs. Cali 8:30 p.m. Gráfico CEET

Ayala y Luis Carlos Cabeza, mientras que no viajó Égard Felipe Pardo. El técnico caleño no suelta prenda sobre quienes irán a la cancha hasta última hora. Cúcuta no tendrá a Lionard Pajoy por expulsión. "Es un buen jugador pero ellos tienen más gente y debemos estar atentos por-

que es una final", dice el defensa Édgar Zapata. Cali jugaría con Sebastián Blázquez; Jamell Ramos, Diego Valdés, Edgar Zapata, Juan Guillermo Domínguez; Andrés Pérez, Mariano Herrón, Éisner Loboa, Michael Ortega, Pablo Batalla; y Sergio Herrera.

Derrumbe anuló etapa

Colombia es Pasión, con la bicicleta al hombro. NÉSTOR GÓMEZ/ADN

sen vivió ayer una de sus más crueles jornadas. Cuando la fracción transcurría por el kilómetro 105, 600 metros, de los 167 que constituían la jornada entre Caldas y Manizales, un derrumbe que se presentó en la carretera obligó a que la fracción se anulara. Las motos, los carros y las busetas acompañantes de los equipos que abrían la vía alcanzaron a

gro. Pasamos cinco minu-

“Vimos el tierrero y tos antes y la tierra nos hu-

paramos. Nos ordenaron volver”, dijo H. Muñoz. pasar por el sector, pero 5 minutos antes de que el lote puntero, en el cual figuraban 14 pedalistas, cruzara, parte de la montaña se desprendió e impidió el paso de la caravana. “Nos salvamos de mila-

BOGOTÁ. Carlos Valdés llegó y se reportó ayer al entrenamiento de Santa Fe. “Es un reto lindo para hacer historia”, dijo. Y de Santa Fe salieron los refuerzos para el América: Édison Toloza y Emmanuel Acosta.

Dos nacionales en plan de Flamengo

CICLISMO VUELTA A COLOMBIA

● La Vuelta a Colombia Pil-

Refuerzos para los equipos nacionales

biera comido”, expresó el boyacense Uberlino Mesa. La polémica ocurrió cuando la organización sugirió, tras más de dos horas de pausa por la vía cerrada, que la etapa continuara. “No salimos. Es inhumano. Nos levantamos muy temprano, ya no estamos hidratados”, se quejó el líder José Rujano. Así, la prueba se anuló.

RÍO DE JANEIRO (Efe). Mac-

nelly Torres y Edixon Perea interesan al Flamengo, equipo más popular de Brasil. Ambos figuran en una lista de 8 jugadores que interesan al DT Kléber Leite, admitieron directivos.

Perea está hoy en Gremio.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10

14

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Fue una idea revolucionaria y fantástica. Han copiado el formato”. Larratt-Smith, CURADOR DE LA EXPOSICIÓN.

EXPOSICIÓN INAUGURACIÓN

ANDYWARHOL

esegenioextrañodelarte Es la más importante exposición del año. Mañana se abrirá al público. Diego Guerrero Bogotá ●

“Andy Warhol abordó de muchas maneras el ‘estilo de vida americano’, ‘el sueño americano’ y todas sus tensiones y contradicciones”. Lo dice Philip LarrattSmith, curador de la exposición ‘Mr. América’, que se inaugura hoy en el Museo de Arte de la Biblioteca

Luis Ángel Arango, en Bogotá y que se abre mañana al público. Y ese es el concepto que presenta la exposición sobre un personaje tan genial como extravagante. Para Larratt-Smith, este ícono de la cultura pop no fue del todo aceptado por la crítica hasta que murió, porque antes era visto como un tipo extraño, interesado en

La frase “ Era un ‘voyeur’, no solo desde la definición sexual de la palabra. Se rodeaba de gente loca y salvaje”. Philip Larratt-Smith, CURADOR DE LA EXPOSICIÓN ‘MR. AMÉRICA’.

el dinero y abiertamente homosexual en un momento en que serlo era difícil de aceptar en Estados Unidos. “Él no trató de esconder nada. Por eso cuando murió fue mucho más fácil que el establecimiento lo aceptara”, dice el curador. Con todo, su talento era innegable: “No hay duda –agrega– que en los años 80 Warhol es la gran figura en

el arte. Abierto a todo tipo de tecnologías, manejaba los medios de comunicación y los utilizó de una manera que resultó precursora y que se ve ahora como algo natural”. Su gran virtud, dice el especialista, fue su sentido de oportunidad: pintó lo cotidiano (una sopa Campbell’s) y lo elevó a los altares del arte.

“Era un tipo complejo, quería vivir como las celebridades, ir a fiestas, ganar dinero, ser como una estrella de Hollywood”, dijo el curador de la exposición. ANDREA MORENO/ADN

El apunte Una marca, una referencia, una celebridad ● Warhol dividía la opinión y la polarizaba, según el curador de la exposición Philip Larratt-Smith. “Muchos críticos y artistas lo odiaban. Los expresionistas abstractos como Willem de Kooning lo detestaban hasta la muerte, pero también

creo que fue apreciado por gente de su generación. Ahora nadie odia ni se opone a la obra de Warhol”, dice el especialista. “Hizo muchos trabajos. Algunos son excelentes y muchos, realmente buenos. Puede que algunos no lo aprecien, pero sin duda

es respetado. Su influencia llegó a ser dominante y amplia, casi tanto como la de Picasso en los 60”. “Se volvió casi una marca que producía millones y que se rodeaba de un séquito de personajes del bajo mundo”, cuenta el curador.

Pedro Saboulard, escrito.

Nueva aventura literaria ●

‘Épica patética’ es el recuento de los últimos días de un gran caballero de nuestra época: Sir Patatas, quien “durante sus largos 15 años de vida ha logrado mantener en pie todas sus fantasías”, según narra en su ópera prima Pedro Saboulard, hijo de la escritora Laura Restrepo. El mundo fantástico que Sir Patatas ha creado en la intimidad de su habitación es el resultado de que Alejandro, el nombre verdadero del caballero, se encuentre solo y un tanto aislado y defraudado, pues su vida se desarrolla en torno a los juegos de video y de rol y a las conquistas y fantasías sexuales que le brinda Internet. “El mundo me mostró su verdadera cara: es un pozo de dolor y de mierda –confiesa el protagonista–. Me mostró que solo las hadas conocen la nobleza, solo los dragones saben de valentía; me restregó en las narices que no es cierto que haya caballeros, solo hay patanes y hampones. (...) Amo los libros, pero detesto a sus autores, y amo los sueños pero detesto a quienes duermen”. El libro comenzó siendo un guión para una obra de teatro que se presentó cuando Saboulard todavía estaba en el colegio. Luego, durante un taller de creación literaria, enriqueció los diálogos y se lanzó a hacer una novela gráfica. Sebastián Bages hizo las ilustraciones. De Melissa

Serrato Ramírez


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10

Tu Ciudad 15

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Agenda local AGENDA

CONCIERTO PROGRAMA

Imperdibles

Juglares enel MesdelaMúsica

GIRA COMEDIA

Regresa‘Doña Flor y sus dos maridos’alJorgeIsaacs

La cita es en Fundación Hispanoamericana. Redacción Cali ●

A Juglares, uno de los grupos de música latinoamericana más representativos de Colombia, le toca poner la nota en el Mes de la Música. Con su modo de interpretar música andina, con sikus, quenas, quenachos, guitarra y charango, el grupo ha trabajado en el arte durante 16 años. En 1996 ganó el Premio a mejor interpretación y arreglo del tema ‘Pueblito Viejo’, de José A. Morales en

el III Concurso nacional en el Socorro, Santander. Hace tres años fue elegido mejor grupo instrumental en el Festival ‘Mono Núñez’. Juglares estará a las 7:00 de la noche en la Fundación Hispanoamericana, avenida 3CN No 35-55. Informes: 6613073. En el Mes de la Música, que nació en Francia y hoy se celebra en 350 ciudades de unos 120 países, es convocado por la Secretaría de Cultura y Turismo y la Alianza Francesa de Cali. Con el mismo motivo,

también hoy, a las 7:30 p.m., se celebra un concierto con Doris Blendon y Jorge Bueno, en las guitarras, y Claudia Fuenmayor, en el piano, en la Sala Beethoven de Bellas Artes. Mañana, a la misma hora, será en el Teatrino del Museo de Arte Moderno La Tertulia, donde se vivirá un concierto de Jazz, Blues y Bossa Nova. El sábado la banda caleña Superlitio presenta su nuevo trabajo ‘Calisounds’, en el Parque de El Ingenio, acompañado de otros grupos.

Máscaras para verenLaTertulia ● Caretas

artísticas y convariados rostros, que han sido significativas en carnavales, teatros y festivales, están en la exposición ‘Máscaras: más que una cara’, en el Museo de Arte Moderno La Tertulia. Los curadores son Miguel González y Elias Heim. La muestra estará allí hasta el 19 de julio. Informes: 8932941 y 8932945.

● Ella es una mujer literalmente adorable, de cuerpo hecho para el amor, casera e ingeniosa, de firmes principios morales y ¡sabe cocinar! Pero su felicidad tiene dos maridos distintos. Es la trama de la obra ‘Doña Flor y sus Dos Maridos’, con Viña Machado, Luis Fernando Montoya (un hombre mayor y de profesión boticario) y Carlos Mariño (mujeriego, buena vida y jugador), bajo la dirección de Jorge Ali Triana.

Teléfono 881 83 65 y celular 310 597 10 22.

Combates enlaFeria detulueños

Vacaciones con unciclodeánime ●

El sábado Superlitio presenta su nuevo trabajo ‘Calisounds’, en el Parque de El Ingenio. ARCHIVO/ADN

En el Centro Cultural Comfandi se presenta el Anime Michiko to Hatchin, a las 6:30 p.m. Michiko es una ‘sexy diva’, que destruye una fortaleza que es supuestamente ineludible, mientras que Hatchin es una niña que huye de sus estrictos padres adoptivos. Las dos unen fuerzas para intentar escapar hacia la libertad.

En el elenco lo integran además, Ana María Kamper, Marcela Posada, Julio Escallón, Vicky Rueda, James Vargas, Bárbara Perea, Tatiana Jauregui y Linnett Hernández. Esta obra escrita por Jorge Amado en 1966, tiene distintas versiones y con grandes interpretaciones, tanto en teatro como en cine. La gira estará en el Teatro Jorge Isaacs el 30 de julio y el primero de agosto. En el coliseo El Lago de Comfamiliar de Tuluá será el 31 de julio.

La cabalgata será mañana.

Estemiércoles,a las8:00p.m.será laGran Noche de Combate,enel coliseodeFerias, enlaFeriade Tuluá.Mañana,ala 1:00 p.m. esla cabalgatade apertura.

CARTELERA DE CINE NORTE CHIPICHAPE Up. (Todos). 12:10, 12:40, 2:20, 2:50, 4:30, 5:00, 6:40, 7:15, 8:50, 9:30 p.m. Una noche en el museo 2. (Todos). 1:05, 3:35, 6:00, 8:25 p.m. El último Gran Mago. (12 años). 12:20, 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 p.m. Terminator 4. (12 años). 1:10, 2:00, 3:40, 4:35, 6:10, 7:00, 8:40, 9:25 p.m. Ángeles y demonios. (12 años). 1:00, 3:45, 6:30, 9:15 p.m.

OESTE CENTENARIO

Terminator 4. ( 12 años). 4:00, 6:45, 9:30 p.m. Retrato de un amor. (12 años). 4:30, 7:00, 9:20 p.m. Gomorra. (15 años). 3:30, 6:30, 9:30 p.m. Duplicidad. (12 años). 4:20, 6:55, 9:30 p.m. Up. (Todos). 3:15, 4:15, 5:25, 6:30, 7:35, 9:45. Angeles y demonios. (12 años). 9:00 El último gran mago. (12 años). 4:45, 7:00, 9:15 p.m.

SUR COSMOCENTRO Up. (Todos). 12:45, 1:55, 2:55, 4:05, 5:05,

06:15, 8:25 p.m. Una noche en el museo 2. (Todos). 2:00, 4:15, 6:35 p.m. Terminator 4. (12 años). 1:00, 3:30, 6:00, 7:10, 8:35, 09:35 p.m. Transportador 3. (12 años). 2:10, 4:30, 6:45, 9:00 p.m. Ángeles y demonios. (12 años). 6:30, 9:20 p.m. La profecía del no nacido. (15 años). 2:20, 4:20, 8:50 p.m.

PALMETTO Up. (Todos). 12:20, 1:20, 2:30, 3:30, 4:40, 5:40, 6:50, 8:00, 9:00 p.m. Una noche en el museo 2.(Todos).

'El último granmago',unilusionista Narralahistoria deHarry Houdini (Budapest -Hungría,1874), uncarismáticomago, interpretado porGuyPierce,quienofrece unasuntuosasumadedineroaquienlogrecontactara su madre,unamujerrecientemente fallecida.

12:35, 2:55, 5:30, 8:10 p.m. El último Gran Mago. (12 años). 2:40, 5:00, 7:10, 9:20 p.m. Terminator 4. (12 años). 12:50, 2:00, 3:20, 4:30, 5:50, 7:00, 8:20, 9:30 p.m. Ángeles y demonios. (12 años). 3:10, 6:10, 9:10 p.m. Transportador 3. (12 años). 2:20, 4:50, 7:20, 9:40 p.m.

UNICALI Up. (Todos). 2:25, 2:55, 3:55, 4:35, 5:15, 6:10, 6:50, 8:30, 9:10, 9:45 p.m. Ángeles y demonios. (12 años). 3:25, 6:25, 7:25, 9:20 p.m. Una noche en el

museo 2. (Todos). 2:20, 3:35, 4:55, 6:00, 8:20 p.m. Transportador 3. (12 años). 1:55, 4:20, 6:40, 9:00 p.m. Terminator 4. (12 años). 2:00, 2:45, 3:50, 4:30, 5:30, 6:20, 7:00, 8:00, 8:50, 9:35p.m. El último Gran Mago. (12 años). 2:05, 4:15, 6:30, 8:40 p.m. Gomorra. (15 años). 3:40, 6:35, 9:30 p.m.

JARDÍN PLAZA Up. (Todos). 2:00, 3:15, 4:10, 5:25, 6:20, 7:35, 8:30 p.m. Ángeles y demonios. (15 años). 9:45 p.m. El último Gran Mago . (12 años). 4:45, 7:00,

9:15 p.m. Terminator 4. (12 años). 3:15, 4:30, 6:00, 7:15, 8:45, 9:45 p.m. El transportador 3. (12 años). 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 p.m.

PALMIRA Llanogrande Una noche en el museo 2. (Todos). 12:25, 2:35, 4:45 p.m. Ángeles y demonios. (12 años). 7:00, 9:40 p.m. Up. (Todos). 11:55, 1:55, 4:00, 6:05, 8:10, 10:15 p.m. Terminator 4. (12 años). 12:10, 2:30, 4:55, 7:20, 9:50 p.m. El transportador 3 (12 años). 12:55; 3:10; 5:25; 7:40; 9:55 p.m.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 17/06/09 - Composite - SANGUS - 16/06/09 23:10

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Viva la vida con muchaintensidad ● Día para asumir compro-

misos e ideal para tomar lo que la vida le da como llegue y para vivir intensamente el momento, de manera tal que sea posible ver cada minuto como si fuera oro, de allí el valor de utilizarlo de la mejor manera. Aproveche las circunstancias del instante que vive para decir o expo-

ner abiertamente lo que cree o piensa y no se detenga, ya que la vida no se detiene. Se ve favorecido todo lo que implique un esfuerzo físico y por ende que requiera de acciones concretas. Hoy es posible encontrar los argumentos necesarios para actuar con firmeza y para alcanzar las metas trazadas.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Asuma los imprevistos familiares de manera tal que las demás áreas de su vida no se vean afectadas. En su vida de pareja lo mejor es que asuma una actitud más protagónica.

No se deje llevar por los comentarios de quienes le rodean ya que pueden interferir en la marcha de su trabajo. Con una actitud razonable podrá superar las diferencias en el amor.

Hoy tendrá la suficiente inspiración para tomar las mejores decisiones en lo económico. Dese una nueva oportunidad en el campo sentimental ya que todo está de su lado.

Haga lo que le corresponde en su profesión, ya que estará en condiciones de brillar con luz propia. Hoy se dará cuenta de qué es lo que le impide el logro de la plenitud en el amor.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Hoy podrá ampliar sus objetivos y metas dentro de su profesión y valorar alternativas que puedan funcionar. Disfrute del amor y viva a plenitud con su pareja este día.

No se cuestione tanto en el amor que de esa manera las cosas pueden funcionar mejor. Cuide lo que come este día y así se evitará que se presenten algunas enfermedades.

Como en lo profesional todo saldrá a pedir de boca, debe avanzar con mayor determinación. No ceda demasiado terreno en el amor y así se evitará problemas futuros.

Deberá contrarrestar los conflictos emocionales en su entorno laboral. Atienda las dolencias que surgen en este día, para evitar que haya unos problemas mayores.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

El dinero puede fluir fácilmente por sus manos en este día de allí, que deba organizarse muy bien. En el amor es posible que alguien del pasado aparezca en el panorama.

No asuma actitudes demasiado rígidas en su profesión porque pueden ser contraproducentes. Escuche los pareceres y opiniones de su pareja y busque la manera de conciliar.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Debe asumir una actitud flexible porque se trata de un día de muchos altibajos, de expectativas de viaje y de cambio de sitio. Podrá superar las diferencias con sus hermanos.

Aunque las decisiones económicas que tome serán acertadas deberá medir los riesgos que puede asumir. Apoye a su pareja para que se superen los contratiempos de este día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.