ADN CALI JUNIO 25

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 23:51

Cali

El Chapulín, inolvidable.

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 179- PROHIBIDA SU VENTA

‘CHESPIRITO’: GIRADELADIÓS Roberto G. Bolaños presenta obra teatral ‘11 y 12’ en última gira por Colombia. ● Pág. 13

Pago de libreta, por cuotas En fallo para persona discapacitada, Consejo de Judicatura pide flexibilidad a Ejército. ● Pág. 5 Salud

ADENTRO

Muerto por AH1N1, de la U. Nal.

PÁGINA 4

El relleno debe cumplir licencia Cvc dice que cambios no fueron adecuados.

● Página 5

Cierre

Legalización es polémica. PÁGINA 6

Más pepas y menos cocaína Según ONU, bajó uso de cocaína y heroína.

Protestan con sus familias. Estudiantes de la Fundación Academia de Dibujo Profesional y de Bellas Artes, se unen en obra de teatro en el CAM. JUAN C. QUINTERO / ADN

Cultura PÁGINA 5

Culto cristiano, a bajar plegaria

Arte crítico ‘tocó’ la prensa

Corte Constitucional atendió una tutela.

Jóvenes apuestan a debate por el manejo de noticias. ● Pág. 3

Obreros no dejan a Sidelpa ● Página 2


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 23:57

2

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Línea ADN Cali

Cali

Si tiene comentarios, llame al: 683 6000 Ext. 134 y 136 redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

¡Click!

Particulares

5y6 Servicio público

3y4(taxis) La carnetización para recibir salud Mañana, en la Comuna 18, habrá carnetización por reemplazo en el régimen subsidiado, en la Escuela Minuto de Dios, de la carrera 93 Oeste No. 9-00. Deben llevar carta del Sisbén 1,2 y 3 y documentos de identidad actualizados.

Vías Daño Con el correr de los días, este hueco aumenta de tamaño, pese a que algunos han intentado taparlo con escombros. Está situado en la Avenida Vásquez Cobo con calle 22 Norte esquina, donde es un riesgo.

Impuesto Pago Recuerde que hasta el 30 de junio puede pagar con el 5 por ciento de descuento de Impuesto Predial Unificado. Informes: 8980909.

Índice Cali

●2

Colombia

●5

Mundo

●6

Xprésate

●7

Deportes

●8

La Vida

● 10

Cultura

● 13

La otra página

● 15

Kadaré ganó el Príncipe de Asturias. ● Pág. 13

Un triste y evidente contraste. A pesar de que en esta gigantesca valla la Alcaldía de Cali, el Dagma, la Fundación Samaritanos de la Calle y la Fundación Solidaria Arquidiocesana anuncian la recuperación y limpieza del sitio y de los espacios públicos de la ciudad, otra cosa es lo que se evidencia. Los vecinos parecen haber hecho caso omiso al mensaje y volvieron a llenar de basura y escombros este lote de la avenida 2 con calle 44, en el norte de la ciudad. Parece que a las instituciones protomoras de la campaña les tocará volver su mirada al sitio. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

POLÉMICA CONTAMINACIÓN

Obreros no dejan Sidelpa Cumplieron los 3 turnos de ayer, pese al anuncio de las directivas de cerrar. La frase

Redacción Cali

“Aquí seguimos trabajando y no nos iremos de esta empresa”.

Los trabajadores de Sidelpa se negaron ayer a salir, pese al anuncio de los accionistas de cerrar y liquidar la planta. “Esto es luchando y trabajando”, dijo el presidente del sindicato, Éver Ruiz. El martes, tras una asamblea extraordinaria, la empresa que desde el 2005 tiene como mayor accionista a Gerdau del Brasil, declaró su desacuerdo con la orden de parar un horno emitida por la Corporación Autónoma del Valle (CVC) ante el manejo de desechos como la escoria negra. Según Sildepa, la escoria negra no es peligrosa y es usada en obras de infraestructura (rellenos de carreteras) y como material para producir cementos.

Ever Ruiz, PRESIDENTE DEL SINDICATO DE SIDELPA.

Tras anuncio de cierre, trabajadores hacen protesta. ARCHIVO / ADN

Según Sildepa, el cierre del horno “representó solo un ingrediente adicional en un escenario más amplio, pues eliminó la principal fuente de facturación de una compañía ya debilitada financieramente”. Argumenta que “el mercado de aceros especiales colombiano se redujo en 42 por ciento entre enero y mayo de 2009 y la oferta de productos extranjeros a bajos precios se ha incrementado”. Los precios cayeron alrededor de 40 por

ciento entre junio del 2008 y mayo del 2009. La CVC dice que la decisión “jamás ha sido unilateral, obedeció a un trabajo arduo de más de dos años con estudios minuciosos, uno de la CVC y otro de la Universidad del Valle...y la escoria negra es catalogada residuo peligroso por los altos contenidos de plomo y cadmio”. Los 280 trabajadores piden una segunda evaluación. “Toman una decisión de esas y no se ponen a pensar en los niños”, decía Ligia María Lugo, esposa de un jubilado mientras que un hijo suyo lleva seis años en la compañía. Los trabajadores no eran los únicos preocupados. En las afueras de la planta estaban parqueadas 30 tractomulas con materia prima importada y traída desde el norte del país.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 23:57

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Xprésate

Cali

¿Qué acciones necesita Cali para ser comunidad segura? Escríbanos a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CONFERENCIA META

Cali se mide a conformar una ‘comunidad segura’ En el mundo hay 133 comunidades seguras; Colombia hoy no tiene ni una. Redacción Cali

Educación del Valle no tiene recursos CENTRO. La Asamblea de-

nunció ayer que no se ha destinado ni un peso para la Educación del Valle en el Plan de Acción del 2008 y 2009. Como salida, plantea lanzar SOS a la Nación, para recibir recursos.

Llega el Festival 9 de Macetas a Cali

Macetas, regalo para ahijados.

41 años de cárcel a una ex alcaldesa

La Alcaldía de Cali y Cisalva buscan que la celebración de la 18 Conferencia de Comunidades Seguras deje sus lecciones. HUGO GIRALDO

Apunte ¿Qué son las comunidades seguras? ● Una comunidad segura

practica programas sostenibles a largo tiempo; acciones dirigidas a grupos y ambientes de alto riesgo. También realiza tareas que documenten la

frecuencia y causa de las lesiones. Y, por supuesto, la iniciativa cuenta con la participación activa de las redes de comunidades seguras nacionales e internacionales.

‘Acá se publica lo que diga’ ●

Dos policías encadenan a dos periodistas que gritan repetidamente “quiero escribir”, pero los uniformados lo impiden y dicen que esperen al político. Aparece en escena un señor con traje dando instrucciones sobre lo que se va a publicar, “acá se hace lo que yo diga”. Esa es la historia de una obra sobre libertad de prensa, que saltó ayer a la Plazoleta del CAM, donde atrapó la mirada de los transeúntes que recorrían este sector de la ciudad. “La prensa es más lo que calla”, se fue diciendo un espectador. La actuación estuvo a cargo de cinco estudiantes de Bellas Artes que re-

En breve

CENTRO. El grupo de títeres ‘Titirindeba’ del Instituto de Bellas Artes amenizará la Ruta Dulce de los Ahijados, dentro de la celebración del Festival 9 de las Macetas. Será el sábado y domingo.

La seguridad no solo es la tranquilidad que existe al caminar por las calles. El asunto va más allá. Las comunidades seguras trabajan por promover entornos seguros; en programas para prevenir lesiones, violencia y suicidios. Así se comprende la trascendencia de afrontar desde un accidente casero hasta una gran tragedia. El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dice que la noción se debe entender como la capacidad de “hacerle frente a un movimiento telúrico o una inundación, bajo una cultura integral”. En el mundo hay 133 comunidades seguras: 45 Europa, 46 en Asia, 27 en Oceanía y dos (2) en África. América Latina suma 13 entre Estados Unidos, Canadá, Chile y Perú. Colombia no tiene, dice la directora del Instituto de Investigación y Desarrollo en prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social, (Cisalva), María Isabel Gutiérrez. El tema será puesto sobre la mesa en Colombia, el primer país de Suramérica en asumir conferencias de comunidades seguras, y Cali será la anfitriona del 13 al 17 de agosto. Vendrán cerca de 500 investigadores de la seguridad y convivencia. Serán

3

Libertad de prensa, en escena.

presentaron la obra de teatro escrita por estudiantes de quinto semestre de publicidad, de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. Las dos instituciones unieron creatividad y esfuerzo para llamar a la ciudadanía sobre los temas que los afectan. “El consumidor o televidente se forma una idea errónea de la realidad del país”, cuenta Eliana Huertas, estudiante de publicidad. Para los estudiantes fue su último trabajo del semestre perteneciente a la materia ‘proyecto de grado’. Dicen que no solo querían una buena nota, sino dejar el mensaje.

escuchadas experiencias de Chile, Corea, Japón y Europa. “Que Cali sea sede es disminuir ese estigma de que no pueden venir al país”, dice Gutiérrez. Ospina anota que “para tener una cultura segura se demandan acciones desde la primera infancia y que comencemos a construir seguridad y es-

tar preparado frente a una circunstancia difícil”. Cali disminuyó la tasa de homicidios en los últimos dos meses. Ya mil jóvenes forman parte de los policías bachilleres y otros 1.500 irán al Plan Talento para entrar a la universidad, una fórmula que le agrega una dosis de educación a la convivencia.

BUGA. El Juzgado Primero Especializado declaró responsable a la ex alcaldesa de Alcalá Gina Escobar y a seis de sus colaboradores por el crimen de un candidato a la Alcaldía local, William de Jesús Grajales, el 22 de enero de 2006.

Bono para beneficio de abuelos de Cali OESTE. Con un bono pre-

miado, la Fundación Vicentina Luisa de Marillac busca recursos para programas de beneficio a 78 abuelos. Son 3 sorteos, el primero no tuvo ganador y se repetirá. El bono vale 60.000 pesos. Informes: 8933667.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 23:57

4

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Xprésate

Cali

Si tiene comentarios y opiniones, escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CVC POLÉMICA

Se cayeron cambios a la licencia de relleno

Cambios favorecerían al particular en Yotoco, no al ambiente.

Redaccíón Cali ●A

la licencia original para el relleno sanitario de Yotoco le realizaron tres modificaciones. A la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), con su nueva directora María Jazmín Osorio, no le cuadran esos cambios. Por eso, ayer esa entidad advirtió que se debe retornar a las condiciones de la licencia inicial del relleno sanitario Colomba-El Guabal, a cargo de la Empresa de Aguas y Aseo del Pacífico, (Emapa). Al relleno en la vereda

El Espinal, del municipio de Yotoco, se le otorgó la licencia ambiental en agosto del 2007 y empezó sus operaciones el 25 de junio de 2008. Los cambios fueron en el lapso del otorgamiento de la licencia y el funcionamiento, del 18 de diciembre de 2007 al 2 diciembre

de 2008. “La resolución que se expidió el viernes es retomando todos los aspectos y dejando la licencia a su manera original, garantizando un mejoramiento en la disposición y tratamiento de residuos sólidos”, sostuvo Osorio. Mejorar la capa asfáltica y la arcilla, en su cali-

El apunte Polémicas rodean al relleno de Yotoco ● El predio Colomba-El

Guabal, con vida útil de 31 años, espera recibir 19, 5 millones de toneladas de Cali, El Darién, Yotoco, Candelaria, Pradera, El Cerrito, Florida, Yumbo,

Restrepo y Palmira. No hay planta para lixiviados. Sintraemsirva dice que la Superservicios favoreció en el negocio a personas cercanas al Gobierno.

dad y espesor y un tratamiento para la compensación arbórea, de gases y de los lixiviados, además, de la construcción de zanjas para la instalación de tubería que recolecta los lixiviados fueron algunas de las medidas que se retomaron en la resolución. Es una resolución de obligatorio cumplimiento y Emapa tendrá un plazo de 2 a 3 meses para cumplir con los requisitos. Para la construcción de la planta de tratamiento de los lixiviados que es uno de los temas que requieren mayor atención, Emapa entregó los diseños que están en evaluación y la construcción demoraría cinco meses.

En Bogotá también organizan marcha por orgullo gay. ARCHIVO /ADN

Alistan marcha por la diversidad sexual ● Los organizadores de la Cuarta Marcha del Orgullo Lgbti esperan que más de 2.000 personas los acompañen este sábado por las principales calles de Cali. Con la movilización, una de las actividades programadas dentro de la semana de la ‘Calidiversidad’, los líderes de esta causa buscan protestar por los índices de violencia que le han valido a Cali el ingrato calificativo de ‘la ciudad más homofóbica del país’. Aunque son pocas las estadísticas que hay en el país, según la ONG Colom-

bia Diversa, entre el 2006 y el 2007 en el país fueron asesinadas 67 personas por su opción sexual y 21 fueron en Cali. Voceros de la Fundación Chaina dijeron que el sitio de encuentro será la carrera 66 con calle 9, a partir de las 2 p.m., y se avanzará por el carril derecho, por la Ciclovía. Habrá una parada en Palmetto Plaza para presenciar actos culturales. Luego se continuará hacia la Cra. 39 y la llegada es en el Parque Panamericano. Allí harán un pronunciamiento contra las manifestaciones de violencia hacia los Lgbti.

Crimen de líder de indígenas en Cauca ● Cuando

Las modificaciones que se le hicieron a la licencia ambiental terminaron favoreciendo a un particular y benefician el bien común. ADN

Marino Mestizo, asesinado.

Fiesta del Sol con danzas y yagé ●

El ritual del yagé y una muestra artesanal hacen parte del Inti Raimy, Fiesta del Sol en Cali. Es una celebración anual que realizan las comunidades indígenas, cada solsticio de invierno en los Ándes. Se abrió desde el 23 de junio. En el Centro cultural de Cali ya se pueden apreciar muestras artesanales, a partir de las 9 a.m. hasta

las 7 p.m. También hay muestras medicinales y de gastronomía. Hoy, en el mismo lugar, se llevará a cabo el Foro Nacional Indígena, en el que participarán todas las comunidades indígenas de la ciudad e invitadas del Cauca. El ritual de Yagé se llevar a cabo el 26 de junio desde las 7 p.m. hasta las 6 a.m. en el corregimiento

La Buitrera. Es un acto sagrado y de sanación alrededor de una bebida. Para Catalina Achiz, gobernadora del cabildo indígena Nasa, dice que “este evento nos ha permitido visibilizarnos como comunidad indígena. Quienes han participado se sienten integrados e identificados”.El domingo será el cierre con danzas en el Teatro al Aire libre Los Cristales.

La muestra artesanal en el Centro Cultural. LEONARDO CASTRO / ADN

Marino Mestizo iba hacia el resguardo de Jambaló (Cauca) fue interceptado por dos hombres encapuchados y 20 minutos después apareció muerto. Mestizo fue coordinador jurídico del cabildo de Jambaló y era parte del comité que investiga casos como el del secuestro de los 7 funcionarios de la alcaldía de Jambaló, que fueron liberados por la comunidad el año pasado. La víctima fue hallado por la guardia indígena, cerca de donde lo habían interceptado, en la vía de Caloto a El Palo, en el resguardo de Toez. El líder asesinado lideró en marzo el proceso para que quienes tenían cocinas o laboratorios en el resguardo de Jambaló los desalojaran de manera voluntaria. Sin embargo, hay voceros indígenas que acusan a las Farc. Dicen que Mestizo también investigaba a milicianos implicados en amenazas contra líderes después de que se destruyeron explosivos y cocinas de coca en Jambaló.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:49

La frase

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

“Cultos religiosos deben garantizar respeto por las normas sanitarias”.

Colombia

Consejo de Judicatura, FALLO SOBRE RUIDO EN CULTOS.

JUSTICIA FALLO

Libreta militar se podrá pagar en varias cuotas Discapacitados y desempleados, los principales beneficiados. Redacción Justicia Bogotá ● El Ejército debe ser flexi-

ble con los pagos de la libreta militar de personas que padezcan alguna discapacidad o que estén desempleadas, definió mediante una tutela el Consejo de la Judicatura. El alto tribunal resolvió así una denuncia de Misael Grimaldo Gómez, un hombre que vive con epilepsia, quien argumentó vulneración del derecho al trabajo y al mínimo vital. Justamente, Grimaldo dependía de su mamá ya que por la ausencia de la libreta militar no tenía trabajo remunerado, otra razón por la que tampoco podía hacer pagos para definir su situación. Según el expediente, en 1994 Grimaldo debía pagar 50 mil pesos. Luego, cuando quiso definir su situación, le cobraron 175 mil pesos que tampoco canceló y entuteló. Por ello el fallo ordena al distrito Militar número 35 del Ejército en Cúcuta todas las medidas conducentes para fijar según las condiciones económicas de Grimaldo los plazos y las modalidades para el pago de la cuota de compensación militar, costo que debe asumir por no haber sido apto para el Ejército. La sentencia dice que “el accionante está en una manifiesta situación de debilidad por su condición económica y física por lo que es razón del Estado su-

La Corte les ‘baja volumen’ a iglesias ●

En adelante, iglesias y cultos religiosos deben moderar el sonido que ponen a sus alabanzas: la Corte Constitucional les ordena no perturbar la tranquilidad de sus vecinos. El tribunal acogió una tutela presentada por una mujer de 62 años del sector de Puente Aranda, al occidente de Bogotá, a quien el exceso de volumen del templo Tabernáculo Restaurador violaba su derecho a la intimidad y tranquilidad.

Se constató que las actividades en la congregación superaban los 80 decibeles, y la Corte ordenó “restringir las emisiones de ruido a niveles sonoros que no superen los 45 decibeles en sus jornadas de culto de 5:00 a 6:00 a.m.; de 65 decibeles entre las 7:01a.m. a las 9 p.m.; y 45 decibeles en el período comprendido entre las 9:01 p.m. a las 7:00 a.m.”. La Corte indica que tal decisión no debe interpretarse como una limitación a la autonomía religiosa.

Cultos cristianos deben moderar el volumen de alabanzas. ARCHIVO

SALUD PREVENCIÓN

En UN trabajaba joven muerto por nueva gripa ● En la editorial de la Uni-

El Ejército hace jornadas para expedir la libreta militar, pero esta debe ser pagada de una vez. ARCHIVO

ministrarle protección especial”, porque está en situación de indefensión. Agrega que “el accionante tiene limitaciones físicas visibles, que afirma se deben a una epilepsia crónica a raíz de un accidente que tuvo en su niñez, y depende económicamente de

La cifra

15 años lleva Misael tratando de sacar su libreta militar.

su señora madre, dedicándose a trabajar vendiendo discos compactos y tintos en la calle, situación que, en principio, da cuenta de las circunstancias de pobreza en las que se encuentra y la dificultad para hallar trabajo digno, por carecer del documento”.

Reclamo a Fiscalía por Maza Márquez Más sequía e incendios por ‘El Niño’

Un fuerte ‘jalón de orejas’ le hizo ayer la Procuraduría a la Fiscalía, que le pidió acelerar las decisiones contra los responsables del magnicidio del jefe del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán. El procurador delegado para asuntos penales, Gabriel Jaimes, aseguró que el ente investigador no ha actuado con “celeridad y prontitud” y que de esa forma “la justicia se va a quedar con las pruebas dentro del expediente sin tomar las decisiones”. Entre los principales puntos que abordó el Ministerio Público, en una carta que envió ayer a la Fiscalía, está la fecha de la indagatoria del general (R) Miguel Maza Márquez, el 28 de julio próximo.

5

General (R) debe rendir indagatoria el 28 de julio próximo. ARCHIVO

Jaimes, agente especial en el caso, dijo que es “inusual” que la Fiscalía no haya dictado una orden de captura contra el general Maza Márquez, ya que por facultad generalmente lo hace cuando se trata de delitos de homicidio

agravado. “Llama la atención que una diligencia tan importante se posponga para finales de julio, tres días antes de que el Fiscal Iguarán termine su periodo, y 20 días antes de que opere la prescripción ordinaria”.

El Ideam y el Ministerio de Ambiente lanzaron una alerta ante la posible llegada del fenómeno de El Niño a Colombia, que traería una temporada menos lluviosa de lo habitual en el segundo semestre del año. Este fenómeno llegaría a su madurez en la temporada invernal que va de septiembre a diciembre. La sequía sería fuerte entre enero y febrero del 2010. El Niño aumentaría las posibilidades de que se presenten más incendios forestales, afectaría cosechas agrícolas, incrementaría las heladas, y reduciría la oferta hídrica de los acueductos municipales.

versidad Nacional, en Bogotá, trabajaba el joven de 28 años que el 19 de junio pasado murió por cuenta de la nueva gripa AH1N1, informó la Vicerrectoría del centro académico. El trabajo del joven, que era empleado provisional, consistía en distribuir la correspondencia de la editorial en todos los edificios del campus, del que hacen parte alrededor de 30 mil estudiantes, profesores y trabajadores. De acuerdo con el comunicado, la Nacional ha desplegado todas las medidas de prevención y atención del caso, acordes con protocolos fijados por el Ministerio de Protección Social.

La cifra

72 casos de la nueva gripa hay en Colombia. El objetivo es eliminar cualquier posibilidad de contagio y detectar tempranamente casos sintomáticos, probables o sospechosos. Por eso, los empleados de la editorial fueron enviados a sus casas, mientras eran analizados. El más reciente reporte habla de 72 casos reportados de AH1N1en Colombia, incluidos dos fallecimientos.

En la Universidad Nacional de Bogotá toman medidas. ARCHIVO/ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:49

6

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Mundo INFORME DROGAS

Cae consumo de cocaína y heroína Aumentó el uso de las drogas sintéticas: ONU. No a la legalización

CANNABIS

45,1 36,2

Italia

Gran Bretaña

29

23

España

Francia

31 25,2

31

Alemania

mo de heroína, cocaína y marihuana tienden a reducirse en el mundo, mientras que el éxtasis y las drogas sintéticas proliferan en países en vías de desarrollo, señala el informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), publicado ayer. Así, el cultivo de opio cayó el año pasado al nivel de 2006, gracias a un retroceso del 19% de las superficies cultivadas en Afganistán, país que produce el 93% del opio del mundo. Esto se tradujo en una baja del 6% de la producción a 7,7 millones de toneladas. Del mismo modo, la producción mundial de cocaína cayó a su nivel más bajo en cinco años, gracias principalmente a una reducción del 18% de las superficies cultivadas y del 28% de la producción efectiva en Colombia, productor de la mitad de la cocaína en circulación en el mundo. “Los niveles de pureza y de decomisos disminuyen en los principales países consumidores (Norteamérica y Europa), los precios aumentan”, señaló el director de la ONUDC, Antonio María Costa, precisando que los carteles de la droga “se enfrentan por un mercado que se reduce en América Central”.

El apunte

Estudiantes entre 15 y 16 años* que consumen drogas Cifras 2007

E.U.

● La producción y el consu-

Drogas

Rep. Checa

Viena AFP

COCAINA 6

5,3

3,5

5

5,7

HEROINA 3

1,1

3 1

1

ANFETAMINAS 11,1 5,8 3,5 4

4 3,4

2

EXTASIS 5,2

4,5 4 3,6 3 3,3 4

* Porcentaje de estudiantes que consumieron al menos una vez esta droga Fuente: Afp

Adaptación Infografía CEET

Régimen iraní dice no aceptar presión ●

Cada vez están más lejos las posibilidades de que la oposición política en Irán consiga su objetivo de repetir las elecciones presidenciales. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró ayer que se mantendría un disputado resultado electoral pese a las protestas callejeras y que el poder no cedería a la presión de la calle. “Seguiré insistiendo (en la necesidad) de aplicar la ley. Ni el sistema ni el pueblo cederán por la fuerza”, soltó Jamenei. Los funcionarios iraníes insistieron ayer que Estados Unidos (a través de la CIA) y Gran Bretaña han incitado las protestas.

El ayatolá Ali Jamenei. AFP

No obstante la represión, cerca de 200 manifestantes marcharon ayer, desafiaron la seguridad del Parlamento y se mantuvieron en las aceras. Efectivos de la Policía anti disturbios lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar la protesta. –Reuters y AFP–

el volumen de cocaína decomisada en el mundo por un 19% de opiáceos. Pese a que la represión genera un amplio mercado ilícito y acentúa la violencia, Costa se opone a legalizar estas substancias, pues sería “un error histórico”. “Las personas que usan droga necesitan ayuda médica y no un tratamiento penal”, dijo.

5

1

1,5 2

● La ONU calcula en 41%

El consumo de cocaína, cuyo mercado mundial es avaluado en unos 70.000 millones de dólares, tiende a la baja en Norteamérica y se estabilizó por primera vez en Europa occidental, señala la agencia. Sobre la marihuana, el estupefaciente más consumido en el mundo, la producción y el consumo se estabilizaron, pero crece la concentración de THC, su sustancia activa. Lo más preocupante, señala el informe, es que la producción de drogas sintéticas entró en un nivel industrial en la región del Mekong, en el sureste asiático, de cuyos laboratorios salen “cantidades masivas de metanfetaminas, cristal meth y otras sustancias como la ketamina”.

En breve Retorna diplomacia de E.U. y Venezuela CARACAS (Efe). Venezuela y Estados Unidos restablecerán relaciones diplomáticas plenas “en los próximos días”, dijo ayer el canciller venezolano Nicolás Maduro, con el regreso de sus respectivos embajadores. Maduro y el subsecretario Thomas Shannon hablaron telefónicamente del tema.

Bulgaria detuvo a ex premier Ceku BELGRADO (AFP). Serbia

solicitó ayer mismo a autoridades búlgaras la extradición del ex primer ministro de Kosovo Agim Ceku, detenido el martes en la frontera entre Bulgaria y Macedoniao y acusado de crímenes de lesa humanidad. Ceku estuvo en Cartagena y fue expulsado del país.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:49

El Lector Opina

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Xprésate Comentarios sobre el no a las propinas

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. cial en la cual se honra su digna existencia. Igualmente, les invito a compartir el mensaje con el padre en casa de ser posible, o a que le honremos una vez más aún en la distancia; además exaltemos en esta fecha al padre hermano, tío, abuelo, sobrino, amigo, cuñado, suegro, jefe, compañero de trabajo, vecino... Para todos los padres de familia del mundo entero: ¡Felicitaciones, paz y prosperidad siempre! http://elpoetaogabuga. blogspot.com

La foto del día

Leí la columna sobre ‘Dar o no dar propina’, publicada el viernes pasado en el diario ADN y escrita por Cristhian Carvajal. El autor nos llama la atención sobre un proyecto de Ley que busca eliminar el cobro de la propina voluntaria. Pienso que resulta injusto con los meseros y otros empleados que prestan un servicio adecuado y amable. Otros no la merecen por su falta de cortesía. De todos modos, me parece que si alguien va a dar propina está más en su voluntad que en una imposición al evaluar si lo atendieron como debe ser y reconocerlo. Lo que sí me parece absurdo es que la plata caiga en manos de los dueños.

Orlando Giraldo Arango

***

La muerte de siete policías en Timba Es una lástima que cada día haya más muertos en combate...y lo peor de todo....que tendré que pagar mas impuestos apra que hayan más muertos

Pilar Díaz

*** La propina es un reconocimiento por un servicio, lla-

Wayufree

***

Un proyecto de Ley

En límites del

busca que sea eliminada la propina voluntaria.

Cauca y Valle se volvieron a repetir escenas de guerra.

mémoslo, salido de lo común y sin que llegue uno a pedir que lo atiendan con rodilleras y ésta debe entregarse a mesero que nos atiende y no a todos en división aritmética, (como ocurre en algunos lugares), porque no hay dos meseros iguales. Se nos olvidan aquellos que preparan los alimentos. En muchas ocasiones, cuando un plato está preparado en condiciones inmejorables, hemos pedido la presencia de quien lo elaboró. Siempre se presenta en compañía del gerente o del administrador, quienes llegan con cara de preocupación. Preocupación que se desvanece cuando felicitamos a la persona que se distinguió en su labor; a quien recibimos todos los ocupantes de la mesa, de pié, como elemental norma de buenos modales. Modales por cier-

No nos puede quedar duda a ningun colombiano, que la fuerza pùblica en cumplimiento de su deber patriótico, està ofrendando sus vidas, para darnos algo de tranquilidad que ojalá sea duradera, pues ellos no solo estan luchando contra los terroristas, sino que tienen que sufrir los embates políticos y judiciales de los promotores y auxiliadores de la guerrilla, en el Congreso, en las instituciones y en una minúscula minoría de apatridas que preferirían ver al Estado postrado ante los bandidos, como lo estaba hasta hace unos años. Cuándo, los colombianos reconoceremos los esfuerzos de esos valientes soldados y del Gobierno en esta lucha que el estado de derecho, merecidamente aspira ganar.

Fue puesto como punto de apoyo para servicios de información en la Plaza de Cayzedo, en el centro de Cali. Pero se ha ido convirtiendo en una especie de estorbo olvidado porque no cumple la función señalada al mobiliario urbano. Y su estado no corresponde al sitio histórico de esta ciudad. LEONARDO CASTRO / ADN

to, muy olvidados por estas Pero esa situación no puede calendas. significar que no se reconozca de mejor manera el papel Alberto Salazar que juegan los buenos pa*** dres, que los hay, en esta soEl homenaje para ciedad. Al menos tengo el relos padres no se ve cuerdo del que me dio a mi En esta sociedad se habla to- la vida y con mi madre dos los días del machismo, acompañó los años de mi indle maltrato a la mujer y las fancia. A los dos los recuerinasistencias alimentarias. do con mucho amor y cada

LA CARICATURA DEL DÍA

mes voy a orarles una oración de agradecimiento a todo lo que aprendí de ellos. César Villamil

*** De corazón e inmensamente complacido me permito felicitar a todos los padres

¿Usted qué opina? ¿Qué decisión toma si ocasiona un accidente de tránsito? 11.1 36.5

% 5.6

46.8

Se escapa Llama a la policía Chismosea Ayuda

Gráfico CEET

Xprésate ¿Cómo califica el servicio de salud prestado por las EPS? Excelente, bueno, regular o pésimo. Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para cumplir mejor el papel como padres

“Orientar a mi hijo hasta los 18 años para que no crezca con malos hábitos. Enseñarle a desenvolverse en la actual sociedad, porque la de nuestros padres eran otras épocas, donde la violencia era muy extraña. Explicarle qué es lo bueno y lo malo. En su sexualidad guiarlo para que no caiga en embarazos no deseados. Y que el estudio es muy importante para salir adelante como persona”. Alexandra Hinojosa Comunicadora Social

de familia en la fecha espe- Mahe F.

REPORTERO CIUDADANO San Carlos Gardel, en vos confío... Cada 24 de junio, quienes amamos el tango y hemos crecido escuchando ese ritmo construido con trocitos de vida, se nos arruga el corazón rememorando la muerte del ‘Mudo’, Carlitos Gardel. Qué no se habrá escrito del cantor, que en 1935, en el aeropuerto Olaya de Medellín muriera de un ‘avionazo’ que no le permitió llegar al Teatro Jorge Isaacs de Cali. Pero como los mitos no mueren, tras 64 años seguimos venerando su voz en los viejos acetatos y hoy impresa

El mito sigue cantando. ADN

en los CD. Nos complacemos en mirar su figura desde los DVD, que nos lo muestran más cantor, más artista que nunca. Tenía más motes que un presidiario: ‘El morocho del

Abasto’, en recuerdo de su época juvenil en ese barrio bonaerense del Abasto. ‘El francesito’ en alusión a su no comprobado origen francés. ‘El Zorzal Criollo’, por esa voz. ‘El Mago’ por la capacidad interpretativa. Maneras de nombrar al mejor. Versos que se volvieron canción y que construyó con Alfredo Lepera. Letras inolvidables como ‘Volver’; ‘El día que me quieras’: ‘Por una cabeza’; y otras que hoy son tesoros para los coleccionistas. Se no fue Gardel, pero como decimos todos los que amamos su fraseo para el tango: "cada vez cantas mejor". Manuel Tiberio Bermúdez

*** “Estar pendiente de los niños para que no entren en malos pasos, porque actualmente los padres trabajan. Enseñarles sobre la vida. Como la espiritualidad y los valores se han perdido los muchachos andan a la deriva. Hay que volver a restablecer estos pilares de la familia y construir de nuevo una mejor convivencia”. Jairo Paneso Empleado Bancario

7


8

Las Dobles

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Deportes

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Lionard Pajoy (Cúcuta) y Cristian Marrugo (Tolima) suenan para Deportivo Cali.

El ecuatoriano Edwin Tenorio, hoy en Deportivo Quito, interesa al Pereira.

COPA CONFEDERACIONES

Moreno, otra vez

Al tiburón lo ‘asfixió’ el pantano

● El club rumano Steaua Bu-

carest le exigió al jugador colombiano Dairo Moreno, reconocido por sus problemas de indisciplina, que finalice sus vacaciones y regrese al club a entrenarse. Además, lo amenazó con una dura multa. Según informa la prensa rumana, Moreno, quien quiere abandonar el Steaua a cualquier precio, está “ilocalizable” para su equipo, con el que tiene contrato por tres años más. Aunque ninguna de las partes está interesada en que el tolimense continúe, el propietario del Steaua, el magnate Gigi Becali, declaró que Moreno “no se irá como jugador libre” y aseguró que su idea es venderlo por un millón de euros. Moreno estaría buscando opción en Santa Fe. Entre tanto, ayer el diario portugués ‘A Bola’ anunció que Falcao García, de River Plate, interesa al Benfica, que ya habría contactado a los dirigentes argentinos.

Anoche el Once

Junior regresará hoy a Barranquilla. Álex Jaramillo será titular tras el descanso de ayer.

● Anoche, en el frío intenso

del Estadio Palogrande de Manizales, el Once Caldas celebró el triunfo 2-1 de Junior en el partido de ida de la final del torneo Apertura. Sí, son tres puntos que el domingo, cuando comience el partido, tendrán a los dirigidos por Javier Álvarez como campeones de Colombia. ¿El pero? Ese único gol de ventaja parece poco, pues seguramente Junior saldrá con todo en Barranquilla.

9

Jonathan Estrada llegará a Real Sociedad, de segunda división en España, por un año.

FÚTBOL GRAN FINAL

Redacción ADN

Las Dobles

Los datos

Así es. Anoche el Once Caldas cumplió el libreto y antes de los 20 minutos ya tenía tres opciones clarísimas de gol. Hasta que el 26 Nondier Romero levantó al ánimo en medio del frío: soltó un remate de media distancia sencillamente espectacular que bañó a Berbia. Un golazo, sin duda. La ventaja envalentonó al local, que en adelante se fue encima aunque con poca fortuna en la definición. ¿Junior? No aparecían ni Giovanni Hernández, ni Ricardo Ciciliano (lejos de su nivel) ni Teófilo Gutiérrez.

Caldas le ganó 2-1 a Junior en el juego de ida, pero la ventaja de un solo gol, contra uno de los mejores locales del país, puede ser poca. Los barranquilleros confían en darle vuelta al marcador junto a sus hinchas.

La pausa, como siempre, ayudó a Junior, que salió más motivado pero lucía desgastado físicamente en una cancha empapada y muy difícil. El local se venía encima y el 'Tiburón', casi resignado a perder pero tranquilo porque la desventaja era de solo un gol, aguantaba. Hasta que, en fuera de lugar, Fano apareció tras el centro de Viáfara para decretar el 2-0 parcial. La ira se sentía en el banco visitante e inclusive en el campo. Fue uno de muchos errores lamentables

BatacazodeE.U.: eliminóaEspaña ●

España, gran favorita para ganar la Copa de las Confederaciones, cayó de forma sorpresiva en semifinales frente a Estados Unidos por 2-0, este miércoles en Bloemfontein, poniendo fin a una serie de 15 victorias seguidas y 35 partidos sin derrota de la 'Roja'. Los dos tantos del partido fueron anotados por Jozy Altidore, en el minuto 27, que significó el gol número 300 de la historia de la competición, y Clint Dempsey, en el 74, tras un fallo infantil de Sergio Ramos, que paró el

En breve Moreno, de 23 años, no aparece.

¿Soborno enlaB?

Este es el momento en que el técnico de Junior, Julio Comesaña, pierde el control. Los insultos le valdrán una dura sanción. Lo peor es que tenía razón. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

Para tener en cuenta en el partido de vuelta, este domingo La boletería en el estadio Metropolitano de Barranquilla está totalmente vendida. Serán por lo menos 60.00 personas apoyando al Junior de Barranquilla, uno de los equipos más fuertes en condición de local en todo el Torneo Apertura. En favor del Once Caldas, acostumbrado al frío de la altura, solo jugará una cosa: no tendrá que soportar el intenso calor del medio día en ‘la arenosa’ pues el juego de vuelta será a las 6:00 p.m.

Jozy Altidore celebra el primer gol estadounidense. REUTERS

Las malas noticias son todas para el equipo que el domingo será visitante, el Once Caldas: no tendrá a su goleador, el peruano Johan Fano (13 goles), una ausencia que se suma a las del uruguayo Jorge Casanova y John Viáfara, quienes deben pagar una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Son, nada menos, que los ‘capos’ que han llevado al equipo a esta instancia final. En cambio Junior tendrá a todas sus estrellas. Solo el DT Comesaña estará en la tribuna.

¿Cómo se definirá el finalista en caso de empate? El reglamento de la Dimayor precisa que el primer criterio de desempate son los puntos, por lo cual Junior debe ganar para igualar ese ítem. Si así fuera, el siguiente criterio de desempate sería la diferencia de gol, por lo cual Junior debe ganar por dos goles de ventaja.

Junior debe ganar el domingo.

En caso de igualdad en este ítem también, el campeón del torneo se decidiría por cobros desde el punto penalti.

del central Imer Machado. Hasta que, a la salida de un tiro de esquina, la zaga del Once dejó libre a Hernández y él (que ya había hecho un gol definitivo para avanzar a la final) definió perfecto. Fue el 2-1 final, que dejó la final abierta. El lío se armó al final, cuando Comesaña protestó con todo una falta que efectivamente no existía y salió expulsado: "no hubo nada, limpiamente le roban la pelota y a esa altura cobran un penalti con barre-

ra. Reclamé y le dije del fuera de lugar. Cuando me dijo que me fuera de la cancha ahí si le dije todo lo que tenía que decir", confesó el DT. Ya de la revancha resumió: "yo con el 2-1 estoy tranquilo. Olvídese, que en Barranquilla y con la temperatura, yo creo que va ser otra cosa, seguro. ¿La hora? Jugamos 9 partido este año en Barranquilla de noche y te lo digo: en 15 minutos, con 50,.000 personas, eso va a ser un baño turco". Tiene razón. La copa aún no tiene dueño.

Luis Bedoya, presidente de la Federación de Fútbol, confirmó ayer que hubo un intento de soborno a un árbitro en la final de la Primera B. El hecho habría ocurrido el sábado pasado, antes del duelo entre Itagüí y Cortuluá. Un funcionario “identificado dentro del fútbol” y “vinculado a la inspección arbitral” le habría ofrecido 30 millones de pesos a uno de los jueces para amañar el resultado. “Tenemos recopiladas todas las pruebas, que se han analizado por la Comisión Arbitral y se le ha dado traslado a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol”, dijo Bedoya. “Aquí hay un hecho concreto con una acusación. Se recibieron ya todos los documentos y grabaciones”, agregó.

A Wimbledon lo rondan las apuestas LONDRES (Efe). Roger Federer, Novak Djokovic y Fernando Verdasco avanzaron ayer, mientras Gisela Dulko eliminó a María Sharapova. Entre tanto, los diarios locales ‘The Sun’ como ‘The Independent’ denunciaron aparentes apuestas. Investigan duelo J. Melzer- W. Odesnik .

Federer venció a español García.

Escuderías ya no harán tolda aparte PARIS (AFP). La Federación del Automóvil (FIA) y la Asociación de Escuderías de la Fórmula 1 (FOTA) llegaron a un acuerdo: “no habrá separación, habrá un único campeonato en 2010. Hubo acuerdo sobre reducción de costos”, dijo Max Mosley, de la FIA.

balón, se entretuvo y el volante del Fulham remató desde cerca. Así, Estados Unidos es el equipo revelación de la Copa Confederaciones. “Es un palo. Una decepción porque ellos han llegado con peligro a nuestra área dos veces y hemos tenido dos errores defensivos que nos han costado el partido. Hemos tenido ocasiones de gol pero nos ha faltado acierto”, aseguró el capitán Iker Casillas visiblemente afectado. “Sabíamos que algún día tenía que llegar la derrota y estamos dolidos pero hay que mirar hacia adelante. El equipo afronta con la misma humildad la derrota que la victoria. Mejor perder en la Confederaciones que en el Mundial. Ahora empezamos de cero para buscar una nueva racha tan buena”, comentó Fernando Torres. “Esto es deporte, es fútbol, y creo que este grupo no ha subestimado a nadie. Teníamos enfrente un buen rival y nos ha faltado el acierto final que merecíamos por las treinta ocasiones que hemos tenido”, concluyó el técnico Vicente Del Bosque.


8

Las Dobles

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Deportes

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Lionard Pajoy (Cúcuta) y Cristian Marrugo (Tolima) suenan para Deportivo Cali.

El ecuatoriano Edwin Tenorio, hoy en Deportivo Quito, interesa al Pereira.

COPA CONFEDERACIONES

Moreno, otra vez

Al tiburón lo ‘asfixió’ el pantano

● El club rumano Steaua Bu-

carest le exigió al jugador colombiano Dairo Moreno, reconocido por sus problemas de indisciplina, que finalice sus vacaciones y regrese al club a entrenarse. Además, lo amenazó con una dura multa. Según informa la prensa rumana, Moreno, quien quiere abandonar el Steaua a cualquier precio, está “ilocalizable” para su equipo, con el que tiene contrato por tres años más. Aunque ninguna de las partes está interesada en que el tolimense continúe, el propietario del Steaua, el magnate Gigi Becali, declaró que Moreno “no se irá como jugador libre” y aseguró que su idea es venderlo por un millón de euros. Moreno estaría buscando opción en Santa Fe. Entre tanto, ayer el diario portugués ‘A Bola’ anunció que Falcao García, de River Plate, interesa al Benfica, que ya habría contactado a los dirigentes argentinos.

Anoche el Once

Junior regresará hoy a Barranquilla. Álex Jaramillo será titular tras el descanso de ayer.

● Anoche, en el frío intenso

del Estadio Palogrande de Manizales, el Once Caldas celebró el triunfo 2-1 de Junior en el partido de ida de la final del torneo Apertura. Sí, son tres puntos que el domingo, cuando comience el partido, tendrán a los dirigidos por Javier Álvarez como campeones de Colombia. ¿El pero? Ese único gol de ventaja parece poco, pues seguramente Junior saldrá con todo en Barranquilla.

9

Jonathan Estrada llegará a Real Sociedad, de segunda división en España, por un año.

FÚTBOL GRAN FINAL

Redacción ADN

Las Dobles

Los datos

Así es. Anoche el Once Caldas cumplió el libreto y antes de los 20 minutos ya tenía tres opciones clarísimas de gol. Hasta que el 26 Nondier Romero levantó al ánimo en medio del frío: soltó un remate de media distancia sencillamente espectacular que bañó a Berbia. Un golazo, sin duda. La ventaja envalentonó al local, que en adelante se fue encima aunque con poca fortuna en la definición. ¿Junior? No aparecían ni Giovanni Hernández, ni Ricardo Ciciliano (lejos de su nivel) ni Teófilo Gutiérrez.

Caldas le ganó 2-1 a Junior en el juego de ida, pero la ventaja de un solo gol, contra uno de los mejores locales del país, puede ser poca. Los barranquilleros confían en darle vuelta al marcador junto a sus hinchas.

La pausa, como siempre, ayudó a Junior, que salió más motivado pero lucía desgastado físicamente en una cancha empapada y muy difícil. El local se venía encima y el 'Tiburón', casi resignado a perder pero tranquilo porque la desventaja era de solo un gol, aguantaba. Hasta que, en fuera de lugar, Fano apareció tras el centro de Viáfara para decretar el 2-0 parcial. La ira se sentía en el banco visitante e inclusive en el campo. Fue uno de muchos errores lamentables

BatacazodeE.U.: eliminóaEspaña ●

España, gran favorita para ganar la Copa de las Confederaciones, cayó de forma sorpresiva en semifinales frente a Estados Unidos por 2-0, este miércoles en Bloemfontein, poniendo fin a una serie de 15 victorias seguidas y 35 partidos sin derrota de la 'Roja'. Los dos tantos del partido fueron anotados por Jozy Altidore, en el minuto 27, que significó el gol número 300 de la historia de la competición, y Clint Dempsey, en el 74, tras un fallo infantil de Sergio Ramos, que paró el

En breve Moreno, de 23 años, no aparece.

¿Soborno enlaB?

Este es el momento en que el técnico de Junior, Julio Comesaña, pierde el control. Los insultos le valdrán una dura sanción. Lo peor es que tenía razón. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

Para tener en cuenta en el partido de vuelta, este domingo La boletería en el estadio Metropolitano de Barranquilla está totalmente vendida. Serán por lo menos 60.00 personas apoyando al Junior de Barranquilla, uno de los equipos más fuertes en condición de local en todo el Torneo Apertura. En favor del Once Caldas, acostumbrado al frío de la altura, solo jugará una cosa: no tendrá que soportar el intenso calor del medio día en ‘la arenosa’ pues el juego de vuelta será a las 6:00 p.m.

Jozy Altidore celebra el primer gol estadounidense. REUTERS

Las malas noticias son todas para el equipo que el domingo será visitante, el Once Caldas: no tendrá a su goleador, el peruano Johan Fano (13 goles), una ausencia que se suma a las del uruguayo Jorge Casanova y John Viáfara, quienes deben pagar una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Son, nada menos, que los ‘capos’ que han llevado al equipo a esta instancia final. En cambio Junior tendrá a todas sus estrellas. Solo el DT Comesaña estará en la tribuna.

¿Cómo se definirá el finalista en caso de empate? El reglamento de la Dimayor precisa que el primer criterio de desempate son los puntos, por lo cual Junior debe ganar para igualar ese ítem. Si así fuera, el siguiente criterio de desempate sería la diferencia de gol, por lo cual Junior debe ganar por dos goles de ventaja.

Junior debe ganar el domingo.

En caso de igualdad en este ítem también, el campeón del torneo se decidiría por cobros desde el punto penalti.

del central Imer Machado. Hasta que, a la salida de un tiro de esquina, la zaga del Once dejó libre a Hernández y él (que ya había hecho un gol definitivo para avanzar a la final) definió perfecto. Fue el 2-1 final, que dejó la final abierta. El lío se armó al final, cuando Comesaña protestó con todo una falta que efectivamente no existía y salió expulsado: "no hubo nada, limpiamente le roban la pelota y a esa altura cobran un penalti con barre-

ra. Reclamé y le dije del fuera de lugar. Cuando me dijo que me fuera de la cancha ahí si le dije todo lo que tenía que decir", confesó el DT. Ya de la revancha resumió: "yo con el 2-1 estoy tranquilo. Olvídese, que en Barranquilla y con la temperatura, yo creo que va ser otra cosa, seguro. ¿La hora? Jugamos 9 partido este año en Barranquilla de noche y te lo digo: en 15 minutos, con 50,.000 personas, eso va a ser un baño turco". Tiene razón. La copa aún no tiene dueño.

Luis Bedoya, presidente de la Federación de Fútbol, confirmó ayer que hubo un intento de soborno a un árbitro en la final de la Primera B. El hecho habría ocurrido el sábado pasado, antes del duelo entre Itagüí y Cortuluá. Un funcionario “identificado dentro del fútbol” y “vinculado a la inspección arbitral” le habría ofrecido 30 millones de pesos a uno de los jueces para amañar el resultado. “Tenemos recopiladas todas las pruebas, que se han analizado por la Comisión Arbitral y se le ha dado traslado a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol”, dijo Bedoya. “Aquí hay un hecho concreto con una acusación. Se recibieron ya todos los documentos y grabaciones”, agregó.

A Wimbledon lo rondan las apuestas LONDRES (Efe). Roger Federer, Novak Djokovic y Fernando Verdasco avanzaron ayer, mientras Gisela Dulko eliminó a María Sharapova. Entre tanto, los diarios locales ‘The Sun’ como ‘The Independent’ denunciaron aparentes apuestas. Investigan duelo J. Melzer- W. Odesnik .

Federer venció a español García.

Escuderías ya no harán tolda aparte PARIS (AFP). La Federación del Automóvil (FIA) y la Asociación de Escuderías de la Fórmula 1 (FOTA) llegaron a un acuerdo: “no habrá separación, habrá un único campeonato en 2010. Hubo acuerdo sobre reducción de costos”, dijo Max Mosley, de la FIA.

balón, se entretuvo y el volante del Fulham remató desde cerca. Así, Estados Unidos es el equipo revelación de la Copa Confederaciones. “Es un palo. Una decepción porque ellos han llegado con peligro a nuestra área dos veces y hemos tenido dos errores defensivos que nos han costado el partido. Hemos tenido ocasiones de gol pero nos ha faltado acierto”, aseguró el capitán Iker Casillas visiblemente afectado. “Sabíamos que algún día tenía que llegar la derrota y estamos dolidos pero hay que mirar hacia adelante. El equipo afronta con la misma humildad la derrota que la victoria. Mejor perder en la Confederaciones que en el Mundial. Ahora empezamos de cero para buscar una nueva racha tan buena”, comentó Fernando Torres. “Esto es deporte, es fútbol, y creo que este grupo no ha subestimado a nadie. Teníamos enfrente un buen rival y nos ha faltado el acierto final que merecíamos por las treinta ocasiones que hemos tenido”, concluyó el técnico Vicente Del Bosque.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:49

10 La Vida

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Sobre ruedas SEGURIDAD CONDUCCIÓN

Buenas llantas hacen los recorridos más seguros Del buen estado de las llantas dependen su vida y las de los demás. Consejos Manuel Antonio Orduz Bogotá

El apunte Balanceo

A la hora de cambiarle de llantas a su carro es frecuente escuchar expresiones como “las quiero más anchas”, “estas son más bonitas” o “prefiero esas que son más baratas”, que generalmente no se ajustan a las dimensiones de su vehículo y pueden ocasionarle futuros problemas de desgaste. No en vano los fabricantes de vehículos le asignan un número a cada uno de los elementos y aspectos de seguridad (por ejemplo, a la caducidad, 07/08) que componen una llanta. No en vano también le recomiendan al usuario balancear y alinear cada tanto los rines y la dirección, dos componentes que inciden directamente sobre ella. Para hacerlo, recurren a números impresos en la carcasa de la llanta (por ejemplo, P265/60 R18), que son guías para que el vehículo ruede como debe ser. P significa que es una llanta para vehículo de pasajeros. 265 significa el ancho de la llanta en milímetros. El número 60, que la relación de la altura de la carcasa con el ancho de la llanta es del 60 por ciento. R que se trata de una llanta radial. Y 18 significa que es apta para un rin de 18 pulgadas.

● Se hace necesario cuando el conductor nota vibraciones en la dirección y si ve que hay desgastes prematuros e irregulares. La regla de oro dice que siempre que se monten por primera vez, las llantas deben ser balanceadas.

Alineación

Antes de comprarle unas nuevas a su carro, revise el ancho que permiten los fabricantes. PARTICULAR

El dato La tracción indica la capacidad de agarre, así: AA (mayor agarre), A, B y C (menor agarre). La presión está dada por los números 32/28, 44/35 ó 50/44, indican el tope y el mínimo de aguante.

Las ‘run flat’, nueva tecnología en la vía ●

Se trata de una nueva tecnología de llantas que, por su composición, aguantan hasta 200 kilómetros de uso a una velocidad máxima de 80 kph (según lo recomendado por los fabricantes), antes de tener que detenerse para arreglarlas. Marcas como BMW, Mini Cooper y MercedesBenz las están incorporando en algunos de sus modelos, de ahí que no incluyan en su equipo de carretera la de repuesto. Principalmente, porque retardan la

desinflada de las llantas y permiten rodar normalmente hasta llegar al montallantas. Cada vez que enciende el vehículo, el conductor puede saber en qué estado están las cuatro llantas a través de un control en el tablero, en el computador a bordo. Para despincharlas basta con desmontarlas del rin, para luego ‘vulcanizarlas’. Este sistema hace que las llantas sean más pesadas, lo que puede incidir en el consumo de combustible, y también que sean mucho más costosas.

Esos son los parámetros que usted debe seguir cada vez que les hace mantenimiento a las llantas de su vehículo y con mayor razón si se alista para salir de viaje. La fecha de fabricación, presión de inflado, capacidad de carga, rangos de velocidad, resistencia a la temperatura, tamaño, tracción, desgastes, alineación y balanceo… son muchas las consideraciones que debe tener en cuenta alrededor de sus llantas, antes de arrancar. Ya después de comprarlas se recomienda colocar

las llantas menos gastadas o en mejor estado en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo. Revise con frecuencia los desgastes que aparecen después de algunos meses, así podrá hacer un breve diagnóstico. Si aparecen a lado y lado de la banda es baja presión; en el centro de la banda es por demasiada presión. Los desgastes irregulares generalmente son por falta de balanceo o daños en dirección y/o suspensión, mientras los que aparecen a un solo lado son por mala alineación.

● Cuando los componentes de la suspensión y la dirección están en buen estado y el carro 'va derecho', se dice que está alineado. Si por el contrario, una llanta se gasta más que la otra es porque alguno de esos elementos está fallando o el carro anda desalineado. Es mejor que acuda rápidamente donde su mécanico.

La Paseante Por Paola Villamarín

‘Se omiten las tildes’

E

s natural ver en cualquier calle letreros con errores garrafales de ortografía o de sentido como “se soldan tanques a gasolina” o “se ofrece apartamento para señoritas con ventana”. Divierte cuando se oye la historia de un periodista despistado que preguntó dónde podía encontrar al señor Andy Warhol para entrevistarlo. Lo que es insoportable es que algunos traten de esconder su ignorancia detrás de un ‘yome-las-sé-todas’. Ayer un compañero recibió un correo de una comunicadora. Parecía un chiste, pero no lo era. Traía esta perla: “Se han omitido tildes voluntariamente”. No supimos si reírnos o sentarnos a llorar. Esta célebre frase solo se disputa los primeros lugares en displicencia con nuestro idioma –que, por cierto, hablamos 450 millones de personas– con la difundida ‘yo-no-pongo-tildes-porque-escribo-sólo-en-mayúscula’. Y para ir más lejos, podría estar en el mismo ranking de “perder es ganar un poco”. ¡Felicitaciones! paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:49


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:50


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 25/06/09 00:02

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

La frase

13

Cultura&Ocio

“Mis programas estaban dirigidos a un público adulto”. Roberto Gómez Bolaños, COMEDIANTE.

LITERATURA PREMIO

UNAMIRADA altotalitarismosellevóPríncipe Albanés Ismaíl Kadaré, autor de El palacio de los sueños, fue galardonado. Roberto Gómez Bolaños. F. RÍOS

Madrid AFP y Efe

‘11 y 12’, eladiósde Chespirito

El escritor albanés Ismaíl Kadaré, de 73 años, cuya obra se centró en el totalitarismo, sus mecanismos y las complicidades que lo hacen posible, fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009. Considerado uno de los intelectuales más activos de la Europa del siglo XX, Kadaré se impuso al holandés Cees Noteboom, el italiano Antonio Tabucchi, el británico Ian McEwan y el checo Milan Kundera, quienes también llegaron a las votaciones finales. El jurado del Premio destacó que el autor albanés “narra con lenguaje cotidiano, pero lleno de lirismo, la tragedia de su tierra, campo de continuas batallas”. Kadaré da vida en sus libros “a los viejos mitos con palabras nuevas” y expresa “toda la pesadumbre y la carga dramática de la conciencia”, subrayó un jurado presidido por el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha. El autor, candidato en varias ocasiones al Premio Príncipe de Asturias y al Nobel de Literatura, cuya obra fue traducida a más de cuarenta idiomas, nació en Gjirokastra (Albania) en 1936 y siendo aún niño vivió la Segunda Guerra Mundial. Desde la ocupación de su país por la Italia fascista, la Alemania

En esta edición del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009 se presentaron 31 candidaturas procedentes de 25 países. Efe

nazi y la Unión Soviética, hasta la instauración de la dictadura comunista de Enver Hoxha en Albania en 1944. El tema central de su obra, plasmado en todos sus libros, es el totalitarismo, sus mecanismos de funcionamiento y las complicidades que lo hacen posible, una obsesión literaria que termina en El palacio de los sueños (1988), publicada en 1981, cuando

La frase “No he hecho nada distinto a crear una obra literaría normal en un país anormal” Ismaíl Kadaré GANADOR PRÍNCIPE DE ASTURIAS.

todavía imperaba la dictadura comunista. Con la caída del comunismo, el escritor siguió sondeando el alma de totalitarismo. La ganadora de la pasada edición fue la canadiense Margaret Atwood, de la que el jurado destacó su “permanente defensa de la dignidadde las mujeres”.

El escritor Ismaíl Kadaré. AFP

Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, fue por más de cuatro generaciones sinónimo de risa, pero sobre todo, el personaje que criticó con humor el contexto latinoamericano. El actor detrás del Chavo, el Chompiras, el Chapulín Colorado, la Chimoltrufia, el Doctor Chapatín, este año está de visita por Colombia, pues quiere despedirse de los escenarios con la presentación de su obra teatral ‘11 y 12’. Un espectáculo “picante” que –según Bolaños– “no busca ofender o escandalizar”, por lo que está seguro que “los jóvenes se van a sentir muy identificados con esta picardía”. La pieza ‘11 y 12’ lleva 17 años en escena. La obra narra la vergonzosa situación de un hombre que pierde sus partes íntimas en un accidente y tiene que aprender a lidiar con esto. Chespirito no solo espera ser visto, sino está a la expectativa de quiénes asistirán a su obra. En Bogotá se estará presentando del 24 al 28 de junio. En Medellín estará el 3 y 4 de Julio. En Cali se presentará el 10 y 11 de julio.

Colombianas enun museodeLondres

DíadelEspañol con literaturaychocolate

● Las estudiantes Sara Bo-

●El

tero, del colegio Marymount de Medellín y Juliana de La Vega, del Colegio Albania de La Mina, en La Guajira, han sido las seleccionadas para participar en la Cumbre Estudiantil del Museo de Historia Natural de Londres 2009. El evento se llevará a cabo entre el 30 de junio y el 2 de julio, en Inglaterra. Estas dos estudiantes de 16 y 17 años compitieron con otras 60 jóvenes

de las escuelas públicas y privadas de Colombia. Botero y de La Vega viajarán a Londres para participar durante tres días de conferencias y talleres con panelistas internacionales expertos, que este año conmemoran los 200 años de Charles Darwin y su legado sobre la de la teoría de la evolución de las especies, que ha generado indudables avances científicos sobre la existencia del hombre.

Estudiantes en el Museo de Historia Natural de Londres. PARTICULAR

Instituto Cervantes de Nueva Delhi celebró ayer el Día del Español con una lluvia de palabras, lecciones de tango y flamenco y exposiciones culturales de trece países latinoamericanos con el objetivo de acercar el mundo hispánico a la India. Un fuerte cañonazo lanzó desde el tejado de la sede del Cervantes de Nueva Delhi palabras como “amor”, “chocolate”, “fiesta” o “sonrisa”, que ha-

bían sido previamente escogidas por los estudiantes del centro, explicó el director del Cervantes en Nueva Delhi, Óscar Pujol. “Ha sido un día muy bonito. Una fiesta de la hispanidad para unir a los amantes del español”, dijo Pujol. En el acto participaron las legaciones diplomáticas de 13 países latinoamericanos que organizaron exposiciones sobre su cultura, turismo, cine y literatura. –Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 25/06/09 00:03

14 Tu Ciudad

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Dato

Agenda local

Hoy, lectura de poemas en la Biblioteca, a las 7:00 p.m. AGENDA

LITERATURA LANZAMIENTO

CARTELERA DE CINE NORTE CHIPICHAPE

Albert Adriá hoy enelHotel Inter ● A las 8:00 a.m. el chef Al-

Up. (Todos) 12:10, 12:40, 2:20, 2:50, 4:30, 5:00, 6:40, 7:10, 8:50, 9:20 Una noche en el museo 2. (Todos) 2:00, 4:10 El último Gran Mago. (12 años) 2:15, 4:40 Terminator 4. (12 años) 2:00, 4:35, 6:05, 7:00, 8:35, 9:25 Ángeles y demonios. (12 años) 12:35, 3:20 17 otra vez. (7 años) 12:30, 2:45, 4:55, 7:05, 9:10 Transformers 2. (7 años) 6:05, 6:25, 9:00, 9:30

El Transportador 3 Eslahistoriadel regresodel másseguro de lostransportadores deentregasdealto riesgo.Estavezsu cargaesmuydelicada: debetrasladardesdeMarsellahasta Odessa alahija deunministrodeUcrania.‘El Transportador3’es Frank Martin (Jason Statham).LacintaesdirigidaporOlivier Megaton.Lamúsicaoriginales deAlexandre Azaria.A loslectores deADNenCalique esperenunasorpresade esacintadeacción, queyaestáenlacartelera.

bert Adriá, director creativo de El Bulli, mejor restaurante del mundo, estará en OESTE II Simposio de Gastronomía de Fenalco. 10:30 a.m. CENTENARIO 4. (12 Juan Manuel Barrientos Terminator años) 4:15, 7:00 hablará de cocina Tecnoe- Duplicidad. (12 años) mocional; a las 2:30 p.m. es- 4:20, 6:55, 9:30 tará el ingeniero Gonzalo Gomorra. (15 años) Merchán; y a las 4:00 será 3:30, 6:30, 9:35 Borja Blázquez, conductor Un plan brillante. (12 del Canal Elgourmet.com años) 4:30, 6:50, 9:10 Up. (Todos) 2:15, 3:15, 4:30, 5:25, 6:45, 7:35, 9:45 Ángeles y demonios. (12 años) 9:50 Retrato de amor. (12 años) 4:30 El último Gran Mago. (12 años) 7:00, 9:15 Transformers 2. (7 años) 9:30

En la Biblioteca, Ángela Becerra con Juan Jhonnier Giraldo, editor del libro. LEONARDO CASTRO / ADN

‘De Cali recuerdo hastalascigarras’

SUR COSMOCENTRO

Ángela Becerra presentó libro y recibió flores. Redacción Cali ●

La brisa de la tarde, los olores, el ruido, las calles empinadas y el verde de las montañas son recuerdos de infancia de la escritora caleña Ángela Becerra, quien vive en España desde 1988. Hasta el sonido de las cigarras floreció en sus recuerdos en la Biblioteca Departamental. Esta precursora del idealismo mágico llegó a presentar detalles de su nue-

vo libro ‘Ella que lo tuvo todo’, que la llevó a ganar el Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa. “El libro nace en el 2004 en Florencia, Italia, al lado del Río Arno. Estaba en un café-bar cuando entró una mujer a tomarse un trago, su rostro era de tristeza. Lo terminó y no pagó la cuenta. Y así lo hizo por varios días”, comentó Ángela. Lo más extraño es que ella nunca la abordó. Dice que el libro es como un poliedro, que enseña una cara y otra. Esa obra

y otras tienen algo suyo, admitió la autora ante el público, que pedía respuesta sobre el por qué de ciertos temores de la protagonista de la novela. Ella no respondió por respeto a quienes no la han leído. Sin embargo, hubo una que la condujo a explicar que estudió restauración de libros antiguos, para construir el perfil de la protagonista. Una lectora la felicitó por no escribir temas de lo malo del país. Tras autografiar libros de asistentes, Ángela se fue con un ramo de flores.

‘Losojos bonitos’ enSalamandra ● Este

Up. (Todos) 12:55, 1:55, 2:55, 4:05, 5:05, 07:10, 9:20 Una noche en el museo 2. (Todos) 2:00, 4:15, 6:30 Terminator 4. (12 años) 1:00, 3:30, 6:00, 8:35 Transportador 3. (12 años) 6:10, 8:30 Ángeles y demonios. (12 años) 3:25 La profecía del no nacido. (15 años) 8:50 El último Gran Mago. (12 años) 1:30, 3:35, 5:40 Transformers 2. (7 años) 6:15, 7:45, 9:15

viernes 26 y sábado 27 de junio, a las 8:00 p.m., en el Teatro Salamadra del Barco Ebrio con apoyo de la Secretaría de Cultura, presenta al grupo La Tarumba con ‘Ojos bonitos, cuadros Feos’, de Mario Vargas Llosa. Cuenta una historia de amor y ar- PALMETTO (Todos) 12:20, te entre Rubén, Eduardo y Up. 1:20, 2:30, 3:30, 4:40, Alicia. Carrera 36 # 4A–31, 5:40, 6:50, 8:00, 9:00 teléfono: 5542411. Una noche en el

museo 2. (Todos) 1:50, 4:20 Terminator 4. (12 años) 12:50, 2:00, 3:20, 4:30, 5:50, 7:00, 8:20, 9:30 Ángeles y demonios. (12 años) 12:00, 3:10 Transportador 3. (12 años) 2:20, 4:50, 7:20, 9:40 17 otra vez. (7 años) 1:40, 4:00, 6:20, 8:40 Transformers 2. (7 años) 6:00, 6:40, 9:20, 9:50

UNICALI Up. (Todos) 1:40, 2:25, 2:55, 3:55, 4:35, 5:15, 6:10, 6:50, 7:30, 8:30, 9:10, 9:45 Ángeles y demonios. (12 años) 3:25, 6:25, 9:20 Una noche en el museo 2. (Todos) 2:40, 5:05, 7:20, 9:40 Transportador 3. (12 años) 1:35, 4:10 Terminator 4. (12 años) 1:20, 2:00, 2:45, 3.50, 4:30, 5:30, 6:20, 7:00, 8:05, 8:50, 9:30 El último Gran Mago. (12 años) 3:30, 5:40 Gomorra. (15 años) 2:50 17 otra vez. (7 años) 2:05, 4:25, 6:45, 9:05

Transformers 2. (7 años) 6:00, 6:30, 8:00, 9:00, 9:35

JARDÍN PLAZA Ángeles y demonios. (12 años) 9:45 Up. (Todos) 2:00, 3:15, 4:10, 5:25, 6:20, 7:35, 8:30 El último Gran Mago. (12 años) 3:00, 7:30 El transportador 3. (12 años) 5:15, 9:45 Terminator 4. (12 años) 3:00, 4:15, 5:45, 7:00, 8:30 17 otra vez. (7 años) 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 Transformers 2. (7 años) 9:30

PALMIRA LLANOGRANDE Terminator 4. (12 años) 12:30, 2:55, 5:20, 7:40, 10:00 Up. (Todos) 1:05, 3:10, 5:15, 7:20 Ángeles y demonios. (12 años) 9:30 Duplicidad. (12 años) 12:00, 2:40, 5:20 Transformers 2. (7 años) 6:00, 8:00 Una noche en el museo 2. (Todos) 1:30, 3:45 El transportador 3. (12 años) 9:00


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:50

La Otra Página 15

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Encontrará una especialcercanía ●

Tanto hoy como mañana son días magníficos para promover una mayor cercanía con quienes le rodean e ideales para establecer nuevos contactos, conocer otras personas y encontrar no sólo el apoyo que necesita para salir adelante, sino para darse cuenta de que hace parte de una colectividad y que

tiene una labor, así sea sutil en la vida de los demás y que debe promover acciones para beneficiarlos, sin buscar recompensa. Las nuevas amistades se mantendrán en el tiempo y pueden lograr altos niveles de reciprocidad, de allí, el valor de promover encuentros o reuniones formales.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

En el terreno laboral debe dar un margen de espera mientras las situaciones se acomodan para tomar decisiones. Momento ideal para asumir compromisos de carácter sentimental.

Si sigue las sugerencias de terceros estará en condiciones de actuar de manera acertada en el ámbito profesional. Es factible que deba afrontar inconvenientes familiares.

Las inversiones que haga en esta temporada le darán los resultados esperados. Tiempo indicado para que inicie procesos de índole intelectual, ya que superará todas las expectativas.

Es posible que sus asuntos económicos acaparen toda su atención, por ende, deberá analizar cada alternativa con cuidado. En el terreno sentimental fluya con tranquilidad.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Probablemente perciba que hoy su brillo se ve opacado, lo cual significa que deberá recurrir a la reflexión para detectar qué es lo que debe corregir. Su sensibilidad aumentará por estos días.

No se preocupe si las cosas no salen como espera, conserve la calma y recurra a su sentido común a la hora de tomar decisiones. Será necesario que le preste atención a su salud.

Este será un tiempo propicio para compartir con las amistades y pasar momentos agradables. Podrá afianzar los lazos de confianza con la persona que ama. Encontrará respaldo.

Poner en marcha nuevas iniciativas e ideas en el plano profesional le permitirá encontrar el camino del éxito. El panorama en el terreno sentimental se despejará.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Tiempo indicado para trazarse nuevos planes que le permitan proyectarse. La posibilidad de viajar a otras latitudes y conocer otras culturas será un hecho en esta temporada.

No se amedrente ante los retos y las exigencias que se presenten hoy, haga gala de su constancia y disciplina. Momento ideal para superar los defectos que le impiden avanzar en el camino.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Las decisiones que adopte en el campo de pareja se mantendrán en el tiempo. Contará con todo a su favor para solucionar asuntos de carácter legal. Tiempo indicado para crear.

Este será un día propicio para adoptar medidas que le permitan hallar el camino del éxito laboral. Préstele atención a su salud para que las dolencias pasajeras no se vuelvan crónicas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 25/06/09 - Composite - PATPAT - 24/06/09 20:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.