<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali JUEVES 18 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 348 - ISSN 2145-4108
ASESDELA CICLA
Santiago Botero y María L. Calle, oros en contrarreloj de Suramericanos. ● Pág. 8
Primer ‘no’ a la emergencia Magistrado Iván Palacio presentó ayer ponencia negativa en la Corte Constitucional. ● Pág 10 Suspensión
ADENTRO
Caleños, sin agua por un día
PÁGINA 6
Liberaciones, antes del lunes Esperan saber suerte de Moncayo y Calvo.
● Página 3
Educación
Son 13 las categorías. PÁGINA 13
Hoy, premio al teatro escolar Elegirán a mejores del IV Intercolegiado.
4 estudiantes, los mejores. Funcionarios de la Alcaldía y guardas cívicos se ‘pusieron la camiseta’ y limpiaron varias paredes de la ciudad. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
Jornada
CNRR respalda a Comisionado
Elecciones dejaron huellas
Dicen que a Montaña le cesaron contrato.
Mientras quitan avisos, no cesa lío de escrutinios. ● Págs. 4 y 6
PÁGINA 3
Univalle triunfó en Ecaes ● Página 2
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
2
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redacciocali@diarioadn.com.co
Pico y placa
EXAMEN NACIONAL
Particulares
Notas de honor a cuatro univallunos en los Ecaes
1y2 Taxis
5y6 Chat Secret. Hacienda Hoy, desde las 10 a.m., el secretario de Hacienda de Cali, Juan Carlos Botero Salazar, resolverá inquietudes a través del chat sobre cultura tributaria. Visite www.cali.gov.co
Programa Familias Con tranquilidad se inició la entrega de los subsidios de Familias en Acción en el Coliseo Mariano Ramos. El proceso seguirá hasta el 30 de marzo de 7:00 a.m., a 4:00 p.m.
De su interés Medicamentos Tras incautar una alta cifra de medicamentos vencidos que eran distribuidos en la ciudad, la Alcaldía hizo un llamado de alerta a la comunidad para que evite automedicarse y comprar sus medicinas en sitios poco seguros.
Top 5 Radio 1 100.5 F.M 1. ‘Dos días’. Juan Carlos Hurtado. 2. ‘Vendrás llorando’. Luis Alberto Posada. 3. ‘Tengo rabia conmigo’. Jhony Rivera 4. ‘El Ladrón’. Carlos Aguirre. 5. ‘Me sobran las Palabras’. Binomio de Oro.
Estudiantes brillaron en 4 carreras con resultados superiores a 130 puntos. Redacción Cali
El mejor en comunicación social
●
Las matemáticas siempre han sido el punto fuerte de Juan Carlos Díaz González. Y eso quedó claro en su calificación de Ecaes que superó los 152 puntos y lo ubicó en el primer lugar a nivel nacional en el ranking de la tecnología de sistemas. Es padre de tres hijos, trabaja en el día como jefe de cartera y en las noches adelanta una tecnología de sistemas en la Universidad del Valle. Pero él saca tiempo para todo. “Desde que estaba en el colegio me fue bien. Fui el mejor Icfes en Palmira en esa época. Ahora la meta es terminar la tecnología y empezar la carrera profesional”, dijo. Junto a Juan Carlos, otros tres jóvenes dejaron al departamento en el punto más alto de las pruebas de Estado universitarias. Todos de Univalle. Karen Shirley López es otra ‘campeona’. Tiene 24 años y ya es sicóloga. Sin embargo su carrera no resolvió sus inquietudes sobre la comunicación y el lenguaje y, por eso, decidió estudiar también fonoaudiología. Su clave para obtener un puntaje de 138 en las pruebas fue formar un grupo de estudio con varios compañeros. “Con unos meses de anterioridad empezamos a estudiar la prueba y sus métodos de evaluación. Eso nos ayudó muchísimo a todos. Incluso una de mis compañeras ocupó el tercer lugar en el país”, agregó. Angélica María Tascón, estudiante de la carrera de terapia ocupacional fue
● A Luis Eduardo Domín-
Luis Eduardo Domínguez.
guez sus múltiples ocupaciones ya no le dejan tiempo ni para leer. Sin embargo, atribuye a su experiencia laboral el hecho de haber ocupado el pri-
otra de las jóvenes que se llevó el primer lugar en el examen nacional. Obtuvo 128,5 puntos. Paola Ximena Dávila Vásquez y Anderson Julián Ospina Benavides, de la misma carrera de Univalle, ocuparon el quinto y sexto puesto.
Otras ‘U’ también brillan
‘Mazos’ que quieren estudiar más suficiente para los univallunos, por ello la meta de todos es continuar apostándole a su educación. Juan Carlos busca la
logía de la evaluación. Creo que el hecho de llevar cuatro años ejerciendo mi carrera me dio las bases suficientes para resolver el examen tan bien”, manifestó.
Los estudiantes pertenecen a las carreras de tec. de sistemas, comunicación, fonoaudiología y terapia ocupacional. JUAN BAUTISTA DÍAZ.
El apunte ● Este logro no es
mer lugar en los Ecaes en el área de comunicación e información. Obtuvo 135,6 puntos. “Realmente no estudié para las pruebas, solo me informé sobre la metodo-
profesionalización de su carrera, la cual ha tenido que aplazar por su trabajo. Karen quiere hacer un posgrado en el exterior y Luis Eduardo, una maestría.
Icesi sobresalió en 4 carreras.
● Como una de las mejores universidades del país en ciencias económicas y derecho fue catalogada la Universidad Icesi en los resultados del Examen de Estado de la Calidad de Educación Superior (Ecaes). En la región ocupó el primer puesto en administración de empresas, ingeniería industrial, contaduría y derecho. En estas mismas carreras estuvo entre las 10 mejores lugares en el país. Por su parte, el Instituto
Departamental de Bellas Artes fue exaltado como una de las 20 mejores universidades del país en su rama. Así lo dieron a conocer sus directivas en un comunicado en el que informan que la institución ocupó el tercer lugar en las pruebas nacionales. Estudiantes de la U. San Buenaventura, Javeriana, Autónoma de Occidente, Libre, Santiago, Escuela Nacional del Deporte y Nacional ocuparon primeros lugares por puntaje individual en varias carreras.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
Léanos
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
El diario ADN se puede leer a través de la página web:
Cali
www.diarioadn.com.co
VÍCTIMAS POLÉMICA
Breves
CNRR respalda comisionado
Se aproxima feria Expoequina 2010 PALMIRA. Del 23 al 25 de
Dice que salida de Élmer Montaña fue decisión del Comité. Redacción Cali ● El presidente de la Comi-
sión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), Eduardo Pizarro, entró a terciar en la polémica por la salida del coordinador de la regional en Valle y Cauca, Élmer Montaña. En un comunicado, Pizarro asegura que antes de que Montaña presentara la renuncia, ya se había tomado la decisión de dar por terminado el contrato. Y argumenta que la terminación anticipada del mismo “obedeció, a su modelo de liderazgo excesiva-
mente personalista y a sus limitaciones para el trabajo en equipo. En tales condiciones, los resultados del trabajo de la sede no resultaban satisfactorios”. Pero en una carta de renuncia de Montaña, conocida antes que la decisión
de la CNRR, el coordinador en el Valle decía que la “CNRR debe marcar la diferencia con quienes ven en las víctimas y el conflicto una fuente de riqueza personal, esto no será posible mientras se mantengan comisionados con la
El apunte Lo que dice el comisionado Óscar Rojas ● Ante los señalamientos del ex coordinador de la CNRR en Valle y Cauca, el comisionado Óscar Rojas dijo que no tienen fundamento. Anotó que se buscaron personas
representativas ante la sociedad civil para la CNRR. “No está fijado en la reglamentación de la Comisión que eso (ser comisionado y directivo de ONG) sea limitación”.
doble condición de representantes de víctimas o de la sociedad civil y directores de ONG”. Mencionó al comisionado Óscar Rojas, director de la Fundación Alvaralice, que trabaja con víctimas y lo señaló de crear un “desgobierno”. Pizarro, sin embargo, respaldó a Rojas. “La CNRR rechaza de manera categórica la conducta del Doctor Montaña...al poner en duda la transparencia del Comisionado, quien ha desempeñado con honestidad y eficiencia su labor sin remuneración”, dice. Y asegura que Alvaralice es un ejemplo para el país.
252 barrios sin agua por un día ●
Para automatizar el reservorio que funciona desde octubre, el 70 por ciento de Cali no tendrá agua de 8.00 a.m., del sábado a 8:00 a.m., del domingo. El gerente de Acueducto de Emcali, Jorge Enrique Ángel, dijo que el reservorio ha evitado ya 13 cortes de agua. En el suroriente y norte será en Atanasio Girardot Benjamín Herrera Chapinero, El Trébol, El Troncal La Base, Las Américas Municipal Villacolombia, Urbanización La Base La Campiña, La Paz Norte y Chipichape. También en Chiminangos, Ciudad Córdoba, Los Álamos, Talanga, Ciudadela Comfandi, Compartir, Desepaz Invicali, 12 de Octubre, Eduardo Santos, El Cedro, El Diamante, El Paraíso, El
Poblado, El Pondaje, El Prado, El Recuerdo, El Remanso, El Retiro, El Rodeo, El Sena, Fátima, Mariano Ramos, Guayaquil, Industrial, Marroquín, Siete de Agosto, Menga, Vipasa, Villa del Lago, Urpiano Lloreda, Salomia, Primero de Mayo, La Rivera y Pízamos. En el sur será en Caldas, El Limonar, Departamental, Cañaverales, La Hacienda, Ciudad Campestre, Cristobal Colón, El Guabal, Tequendama, El Ingenio, El Jardín, Ciudad 2000 y Champagnat.
marzo Palmira será la sede de Expoequina 2010. Juzgamiento grado B, exhibiciones de diferentes razas equinas, shows culturales y gastronómicos harán parte de la jornada. Mayores informes en el número: 315-4757206.
Viene Día Mundial de Parranda en sur CALI. Por quinto año, Ra-
Desplazados por el conflicto.
dio Uno realiza el sábado su fiesta con unas 10.000 personas en el Diamante de Béisbol, a las 4 p.m. El público ya tiene su ingreso al participar en la emisora de RCN. Estarán Silvestre Dangond, Luis Alberto Posada y Los Ángeles Negros.
Corte para obras del sistema MÍO en norte ● A las mismas horas y pa-
Optimizarán alimentación del Reservorio hasta Ptar P. Mallarino.
Los datos Son cuatro puntos que Emcali dispondrá durante las 24 horas: Calle13 No. 18A -10 Centro Operativo Acueducto - barrio Guayaquil.
3
El otro lugar de suministro es la Avenida 5N con calle 37A N, en el barrio La Flora, frente al Edificio Venezolano.
Y finalmente la carrera 15 con calle 6 esquina del Santa Librada y la Carrera 52 con calle 2, en la entrada al Coliseo del Pueblo.
ra permitir el desarrollo de obras del MÍO se harán empalmes y modificaciones en las de 850 milimetros y 30 pulgadas en la Avenida 3N entre calles 44 y 52. Por ello se suspenderá de manera total el servicio en: Acopi, Aguablanca, Alameda, Alférez Real, Alfonso Barberena, Alfonso Bonilla Aragón, Alfonso López I, II y III, Alirio Mora Beltrán, Alto Nápoles (Cll 2 entre Cras 77 y 79, Clls 2 a 2A entre Cras 77 y 78B), Antonio Nariño, Aranjuez, Asturias, Bajos Ciudad Córdoba, Base Aérea, Belalcázar, Bello Horizonte, Bolivariano, Bosques del Limonar, Bretaña, Brisas de los Álamos, Buenos Aires y Brisas del Limonar.
Los trabajos son en la 3N.
Para mitigar la escasez se abrirán hidrantes en la Avenida 5N con calle 37A N - barrio La Flora, frente al Edificio Venezolano; Calle13 No. 18A -10 Centro Guayaquil; Carrera 15 con calle 6 Santa Librada y Carrera 52 con calle 2ª Coliseo del Pueblo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
4
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Xprésate
Cali
¿Qué proyectos ambientales adelanta su comunidad? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
UNIVERSIDAD INNOVACÍÓN
Universitarios con el espíritu empresarial ExpoIcesi reúne a más de 35 jóvenes con visión de negocios. Redacción Cali ●
Lo que comenzó como un trabajo en el cuaderno universitario, se va transformando en un espacio que va más allá de obtener una nota, para volverse una opción de vida. Son los trabajos desarrollados en la materia de Espíritu Empresarial y que ahora tiene una oportunidad de exhibición en ExpoIcesi 2010. Esta feria, que se inició ayer en el campus universitario de esta alma mater, bajo la organización del Centro de Desarrollo de Espíritu Empresarial, Cdee, ha involucrado a cerca de 35 empresas nacidas en medio del claustro académico. “El objetivo es que los estudiantes se acerquen al mundo de los negocios y vivan sus primeras experiencias empresariales”, manifestó Luis Miguel Álvarez, profesor del Cdee. El Garaje de los Sentidos es unas de las iniciativas empresariales surgida de los cuadernos. En ese punto se venden joyería y bisutería; artículos en cuero como carteras, billeteras, monederos y portalápices; y obras de arte en madera y vidrio. Claudia Marcela Ángel, quien culminó una maestría, es la gestora. Uno de los stand que más atención causó fue Casta Azul, donde los asistente se acercaban a mirar cachorros de diferentes razas. Cristina Rugeles, estudiante de tercer semestre
El apunte Una muestra para atraer todos los gustos ● Entre los productos que
se observan en esta muestra hay derivados del café, ropa interior femenina, artesanías, manualidades y prendas de vestir. ‘ExpoIcesi’ está
en todo los rincones de la ‘U’, según cuenta Luis Miguel Álvarez, para darle más dinámica y así lograr que todos los estudiantes se involucren con la actividad.
● Un grupo de ex candidatos del Valle al Senado y Cámara pidió el recuento voto a voto, como lo hizo el Liberalismo. El Partiro Verde anunció una tutela. Ante el Consejo Electoral, al Registrador 12 aspirantes señalan que por compra de votos, constreñimiento al elector, exclusión de testigos de votación en los escrutinios y aumento sospechoso e inusitado de votos, es necesario el recuento de cada mesa del Valle. “Solo así se garantiza la igualdad y la transparencia de unos comicios que han afectado la credibilidad del electorado vallecaucano”, dijo el representante Santiago Castro. Adriana Barragán, quien buscaba la Cámara,
dijo que la iniciativa busca recoger las inquietudes para disipar dudas y que intervengan organismos judiciales y de control. El ex ministro Carlos Holguín, padre del candidato, pidió precisar si hubo fraude. Las autoridades no han recibido denuncias. Algunos sectores temen que se quiera sabotear la elección.
En breve Mañana habrá feria de emprendedores
Tragedia en choque de un motocarro
ORIENTE. Este viernes una feria para emprendedores llegará al barrio Alfonso López primera etapa. Se trata de Expoemprendedores, un espacio para promocionar productos y servicios y además recibir asesoría. Info fomento@cali.gov.co
SUR. El conductor de un motocarro murió en un accidente en la calle 5 con avenida Roosevelt. Su vehículo se volcó e incendió. Un acompañante salió herido. En la tarde un bus del MÍO chocó con una camioneta en el centro.
Descuentos en el pago de impuestos
Accesorios para hombres y mujeres son algunos productos que se pueden encontrar. J. C. QUINTERO / ADN
El dato Esta es la versión número 21 de ExpoIcesi, un evento que cada vez cobra más importancia gracias al interés de los estudiantes y que se ha ido desarrollanjo junto con el crecimiento de la universidad.
de economía y negocios internacionales, tiene esta empresa junto con su novio hace un año. Ellos se dedican al levante de perros de diferentes razas. Actualmente, cuentan con 42 caninos, de los cuales 30 son cachorros. ‘Yo soy Icesi’, también hace parte de la exposi-
ción donde hacían referencia por medio de camisetas a la universidad con estampados sobre las edificaciones. El evento se desarrollará hasta mañana desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con asistencia de personas de diferentes universidades de la región.
Estilistas se ponen en la onda ●
Fenalco organizó evento. JUAN B
Quejas, pedidos de recuento y tutelas
Cerca de 400 estilistas de Cali y sus alrededores se dieron cita en Peluquerías 2010, un evento organizado por Fenalco para generar un espacio de actualización en belleza. Simposios, talleres especializados, shows, descuentos especiales y una muestra comercial hicieron parte del evento que se desarrolló entre este martes y ayer en Comfenalco. “Durante los dos días del evento hubo capacita-
ciones técnicas y administrativas que ayudarán a mwjorar el conocimiento de los estilistas a nivel de gestión, bioseguridad, costos y aspectos tributa-
rios”, dijo María del Pilar Rivera, coordinadora de proyectos de Fenalco. Últimas tendencias de corte, peinados, y maquillaje, además, de taller de uñas decoradas con pétalos, caricaturas y paisajes, se pudieron observar en esta feria. Los profesionales de la belleza que asistieron en calidad de conferencistas coincidieron en afirmar que la moda es algo que depende de la personalidad de cada persona.
CENTRO. Quienes paguen antes del 31 de marzo su impuesto predial podrán obtener el 10% de descuento. Los pagos se pueden efectuar en las diferentes entidades bancarias, y los supermercados La 14 y Comfandi y puntos Baloto.
Investigan causas de accidente
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
WISIN YANDEL
Estrellas urbanas en Cali ●
El dúo puertorriqueño Wisin & Yandel llega a la ciudad con su gira por Colombia, Tour 2010 La Revolución, un espectáculo de Abril Producciones. Este sábado 20 de marzo se presentarán en concierto en el Pascual Guerrero y vendrán a animar a la población caleña junto con otros grupos de reggaetón y salsa urbana, a las 8:00 p.m. Pero antes del concierto, los artistas que harán la antesala de los puertorriqueños tendrán diferentes presentaciones, como Salsa Ghetto, dúo cubano que estará hoy desde las 10:00 a.m. en la universidad Santiago de Cali (USC), por una invitación del Diario ADN. Y mañana en Logín, programa de Telepacífico conducido por Anabell Ruíz y Carlos Morales, tendrá a Brian & El Pillo, Jowell & Randy, Franco El Gorila y Salsa Ghetto en directo desde las 3:30 p.m., en el teatro estudio para sus seguidores. Por este motivo el canal regional invita a quienes quieran asistir a que se inscriban escribiendo a login@ telepacifico.com o se comuniquen con la línea 518 4000.
Dúo Salsa Ghetto. HUGO GIRALDO
Los datos Oriental es la localidad más económica para el concierto con un valor de 60 mil pesos. la boleta de occidental está a 75 mil, y platino se consigue a 105 mil pesos. También hay espacio para los palcos que se venden a 10 millones, 6 millones y 4 millones de pesos en las filas 1, 2 y 3, respectivamente. Informes: 660 1919.
Los alternantes de Wisin y Yandel ● Entre los grupos musica-
les que se presentarán este sábado en el estadio Pascual Guerrero desde las 8 p.m., estarán los jóvenes vallecaucanos Brian y El
Pillo con su estilo de reggaetón romántico. Compartirán tarima con Salsa Ghetto, un par de jóvenes cubanos especialistas en la propuesta de sal-
sa urbana, quienes tienen ‘pegado el disco ‘Tú me quemas’. También, estarán Jowell & Randy y Franco ‘El Gorila’, cantante puertorriqueño.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
TRM
2.600,99 pesos
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.893,42 pesos 1.930,00 pesos
ELECCIONES DEBATE
Dura advertencia de CNE Alivio para a empresas de escrutinios morosos de tránsito Organismo amenazó con suspender indefinidamente recuento de los votos. Redacción Bogotá ●
Los resultados de las elecciones del domingo pasado parecían quedar ayer en el limbo, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) amenazó con suspender los escrutinios –o recuento de votos– de las elecciones legislativas y consultas de partidos del domingo pasado, ante fallas en el software para procesar datos. El presidente del CNE, Marco Emilio Hincapié, ordenó ayer la suspensión temporal de los escrutinios y dio un ultimátum a las empresas que manejan el procesamiento de datos para que resuelvan el problema antes de las 9 a.m. de hoy. Hincapié conminó a la Registraduría a cancelar los contratos con estas empresas que manejan el software (ID System y DPS ) si no cumplen el plazo y contratar otras compañías que destraben la entrega de los resultados. Este es el nuevo capítulo de la ‘novela’ en la que se convirtió la jornada electoral, que tuvo como ingrediente la declaración del ministro del Interior, Fabio Valencia, en el sentido de que lo que ocurrió el domingo fue “una hecatom-
Seguidores de políticos protestaron ayer Corferias (Bogotá) por la suspensión de escrutinios. Pidieron conteo voto a voto.DIEGO SANTACRUZ
be”. Una afirmación que creó malestar, pues continúa el sospechoso silencio de la Casa de Nariño frente a la llegada al Congreso, en medio de toda clase de denuncias sobre irregularidades, de herederos de los parapolíticos y narcotraficantes, en partidos que apoyan al Gobierno.
El dato Sánchez dijo que ya es “notoria” la intención del Presidente de querer sacarlo del cargo con “una serie de ataques de orden personal”, que viene desde hace 2 años, con la intención de que él no maneje las elecciones presideciales.
‘Rastrojos’ acosan a emberas ● A más de 300 emberas de cuatro comunidades de Pizarro (Chocó), retornar a sus resguardos se les convirtió en un vía crucis. Todo por cuenta de la incursión armada de los paramilitares autodenominados ‘Los Rastrojos’ a sus comunidades el domingo pasado, mientras ellos sufragaban en el casco urbano. Ahora, están hacinados en Merrinchao, poblado embera a orillas del río Curricha, sin comida y con mucho temor de regresar a sus comunidades de Belén, Carrizal, Aguacate y Las Vacas. El miedo no es gratuito, pues el secretario del interior del Chocó, Luis Murillo, informó ayer que no se sabe el paradero de 16 menores de estas comunida-
En breve
Corte no extraditó des, que frente a la ocupa- a capo 'don Mario'
Indígena embera. ARCHIVO/ADN
ción de los ilegales decidieron huir a la selva. “No sabemos si están en manos de este grupo ilegal o qué suerte corrieron”, dijo. Desde ayer al mediodía la Fuerza Naval del Pacífico adelanta operaciones en la región del Bajo Baudó, tras la alerta del defensor del pueblo del Chocó, Víctor Raúl Mosquera sobre un posible secuestro de los nativos. Esta zona es un corredor estratégico del narcotráfico pues es utilizada para ocultar cargamentos de droga que saldrán por el Pacífico. Los narcotraficantes han mantenido allí una fuerte presencia y han conformado grupos paramilitares como ‘Los Rastrojos’.
BOGOTÁ. En menos de un
mes, la Corte Suprema de Justicia volvió a decirle no a la extradición de uno de los narcoparamilitares. Ayer negó el envío a Estados Unidos del capo Daniel Rendón (alias ‘don Mario’), al considerar que está colaborando con el proceso de Justicia y Paz.
Jaramillo, crimen que no prescribe BOGOTÁ. La Fiscalía deter-
minó ayer que el crimen del dirigente de la UP Bernardo Jaramillo es de lesa humanidad por cuanto hubo un ataque generalizado y sistemático contra su grupo político. Así, su asesinato que fue cometido en el año de 1990, no prescribe. Las investigaciones continuarán.
●
A partir de ahora no se volverá a duplicar el valor de las multas de tránsito, como sucedía con anterioridad cuando el infractor no pagaba antes del tercer día. Así quedó consignado en la nueva ley 1383 del 16 de marzo de 2010, de autoría de la representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, recién sancionada por el Gobierno. De igual manera, el conductor que cometa una infracción tendrá ahora, a partir de la imposición de la multa, cinco días para presentarse y pagar con el derecho a acceder al descuento del 50%. Si cancela del día 6 al 20, gozará del 25% de descuento. Si no lo hace en este tiempo, tendrá que pagar el 100% del valor pero la multa no se duplicará en ningún caso. La nueva norma establece también que la suspensión de la licencia para el conductor que sea sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol será de hasta 10 años.
Liberaciones se inician antes de próximo lunes ● El Gobierno confía en que antes del lunes de la próxima semana pueda comenzar el operativo de liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del mayor Julián Ernesto Guevara, en poder de las Farc. Así lo manifestó ayer el comisionado de Paz, Frank Pearl, quien indicó que para comenzar con el operativo de liberación sólo falta “la información precisa” que entreguen la senadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Una vez se tenga esa información, afirmó Pearl, “van a transcurrir entre 24 y 36 horas para que los helicópteros” brasileños dispuestos para la liberación “lleguen a uno de los aeropuertos” en Colombia. “A partir de ahí se arranca el operativo”. Agregó que “eso quiere decir que una vez recibida
Moncayo, papá de Pablo.ARCHIVO
la información, en dos días se hace el operativo”. Pearl confirmó que las aeronaves ya están en la frontera binacional. La atención está puesta en el viaje que hacia la frontera emprenderá la senadora Córdoba.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:48
El Lector Opina
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
redaccioncali@diarioadn.com.co
Xprésate Por el secuestro y muerte en El Rodeo
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
REPORTERO CIUDADANO
La foto del día
Invitan a denunciar la contaminación
¿Cómo es que llega a tener en su poder artefactos como revólveres y granadas? ¿dónde consiguiÓ todo eso? María Angélica Estrada
*** Se desmovilizó el desmovilizado. Daniela Faccini
*** Entre el año pasado y este año, este tipo de espectáculos lo hemos visto en todo el país con los desmovilizados de las Auc en Norte de Santander a principio de año fueron como 2. Yesid
*** Producto de la Ley de Justicia y Paz que llaman. Davna 84
***
7
mos lo máximo. Gracias al padre que nos creó. Que Dios nos bendiga a todas. Feliz Día de la Mujer. Gracias a ADN, son los más. N
El grupo Helm Bank abrió dos centros para los usuarios a través de alianzas con la Clínica Valle del Lili y Almacenes La 14. Participaron Carmiña Fierro, Vicente Borrero, y Fernando Rodríguez. HUGO GIRALDO
Los mensajes por Día de las Mujeres
Mujeres de Cali
No al maltrato, no al abuso sexual, somos mujeres y
*** Hoy es un día hermoso. So-
nos deben respetar.
*** El mejor diario para los pobres es ADN. Q
Hasta este viernes 19, el Dagma desarrolla un operativo de control por medio de denuncias, para registrar los vehículos de servicio público que están contaminando la ciudad. Un grupo de técnicos recorrerá la ciudad para levantar esta base de datos y requerir a las empresas, con el apoyo de la Secretaría de Tránsito, para que presenten el certificado técnico mecánico y se sometan a una prueba en cualquier Centro de Diagnóstico. La
ciudadanía puede hacer el reporte (placa, número interno, y nombre de empresa) a las oficinas del Dagma, o comunicándose a través de la línea QAP – 195. Catalina Morales Henao
8
Las Dobles
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS
01
FALTAN
DÍAS
JUEGOS SURAMERICANOS
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS EN BREVE Karateca llegó a seguir el ritmo MEDELLÍN. El karateca Guillermo Ramírez llegó el lunes pasado de Amsterdam (Holanda) donde obtuvo la medalla de plata en su categoría en el Mundial de ese deporte. Ramírez ya se unió al equipo colombiano, con el que espera obtener un oro.
Vecinos de María Luisa salieron a alentarla ayer en la CRI.
Paola Madriñán muestra todo su esfuerzo para ganar la plata.
Fabio Duarte terminó agotado tras lograr la medalla de bronce.
Día de oro para Colombia Antioqueños María Luisa Calle y Santiago Botero ganaron con autoridad prueba contrarreloj. Lisandro Rengifo Medellín ● Estaba sentenciado:
Colombia debía amanecer hoy como líder de la tabla de medallería de los Juegos Suramericanos y eso se cumplió, gracias a los golpes de pedal de María Luisa Calle y Santiago Botero, quienes le dieron al país los primeros oros de las justas. Calle, como se suponía, fue la primera deportista de los Suramericanos en ganar una presea dorada. Lo hizo al parar el reloj en 27m 45s, luego de forzar la marcha durante los 20 kilómetros en el esfuerzo individual. Un piso mojado y un viento fuerte acompañaron a la antioqueña, quien en el podio lloró al ver a sus vecinos de Medellín, que con el tricolor nacional ondeando le decían: “Gracias, campeona”. Calle batió a la también colombiana Paola Madri-
ñán, quien perdió 53s, mientras la tercera casilla fue para la argentina Valeria Müller, a 1 m 21 s. “No quería emocionarme tanto, pero es que ganar acá, en Medellín, donde vivo y en unos Juegos de esta importancia no se da todos los días”, precisó María Luisa, mientras miraba la presea y le daba a su entrenador, José Julián Velásquez, el ramo de flores. Un beso con Madriñán y un apretón de manos con Müller fueron el último acto en el podio de la contrarreloj femenina. Calle se sentó en el carro de su equipo, el Orgullo Paisa, y vivió de cerca la victoria de Botero, quien venció al argentino Matías Médici, líder parcial, con 8s de ventaja y a 7 kilómetros de la meta. Santiago apretó el acelerador y en ese tramo no sólo descontó los ocho segundos de diferencia con los que defendía el título logrado hace cuatro años, sino que lo superó por 20s: fue oro con 49m 5s y tercero fue Fabio Duarte, a 28 s. “Sabía que perdía, pero la carrera se acaba en el último metro. Médici estaba fuerte, pero al final pude celebrar”, indicó Botero.
No irá el fútbol femenino MEDELLÍN. Después de mu-
cho tire y afloje el fútbol femenino suramericano se quedó sin piso. Todo porque Chile no pudo reunir el equipo para venir a los Juegos debido al terremoto, por lo cual la organización canceló el torneo.
El apunte
Botero mostró valor y logró el oro. H. ZAMORA/ADN
Por culpa de la intensa lluvia
Hoy, las finales de la pista
● Las finales de la
● Diana García puede lograr récord hoy, cuando se corren finales de 4.000 m persecución individual, velocidad por equipos masculina, velocidad damas y 3.000m persecución individual de las damas.
modalidad rin 24 del BMX previstas para ayer se aplazaron por lluvia. Hoy, a las 2 de la tarde, partirán las damas y media hora más tarde, los hombres. Mariana Pajón es la carta local.
Karate se prepara para Juegos
M. Calle lloró al ver a sus vecinos apoyándola.
01
Las Dobles
9
FALTAN
DÍAS
SUBSEDES CERTAMEN
Ya están listas todas las sedes El gobernador de Antioquia inauguró los últimos escenarios. Redacción Medellín ● El
gobernador de Antioquia inauguró la última subsede de los Juegos Suramericanos que faltaba para que todos los escenarios estuvieran listos para este certamen deportivo, el más importante de los últimos años en la ciudad. Un estadio de fútbol y un complejo de tiro con especificaciones superiores a las exigidas para los Juegos Suramericanos, fueron inaugurados la noche del martes en ese municipio del oriente antioqueño. Para completar la obra fueron necesarios más de 10 mil millones de pesos en la construcción de escenarios deportivos en la localidad. El escenario fue construido en tiempo récord. Además de los espacios para tiro y fútbol, también se logró construir en ese mu-
Guarne será sede de prácticas de fútbol y tiro. JAVIER AGUDELO/ADN
nicipio una pista de patinaje y de hockey con las condiciones para realizar cualquier tipo de evento internacional. Este último fue construído aprovechando la infraestructura deportiva pero no está prevista para ser utilizada en los suramericanos. “Después de los Suramericanos, a Guarne y a los demás municipios subsedes les quedarán unos escenarios de primer nivel
donde se pueden realizar no sólo unos Suramericanos, sino que tienen un nivel de Panamericano”, indicó Luis Alfredo Ramos. Además Ramos Botero informó que en los próximos días será abierta la licitación para la iluminación de la cancha y las tribunas del estadio, obra que podría estar lista en unos cinco meses con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.
Tabla de Medallería País Oro Plata Bronce Total Colombia 2 1 1 4 Argentina 0 1 1 2 Antillas Holandesas 0 0 0 0 Aruba 0 0 0 0 Bolivia 0 0 0 0 Brasil 0 0 0 0 Chile 0 0 0 0 Ecuador 0 0 0 0 Guyana 0 0 0 0 Panamá 0 0 0 0 Paraguay 0 0 0 0 Perú 0 0 0 0 Surinam 0 0 0 0 Uruguay 0 0 0 0 Venezuela 0 0 0 0 Gráfico CEET
8
Las Dobles
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS
01
FALTAN
DÍAS
JUEGOS SURAMERICANOS
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS EN BREVE Karateca llegó a seguir el ritmo MEDELLÍN. El karateca Guillermo Ramírez llegó el lunes pasado de Amsterdam (Holanda) donde obtuvo la medalla de plata en su categoría en el Mundial de ese deporte. Ramírez ya se unió al equipo colombiano, con el que espera obtener un oro.
Vecinos de María Luisa salieron a alentarla ayer en la CRI.
Paola Madriñán muestra todo su esfuerzo para ganar la plata.
Fabio Duarte terminó agotado tras lograr la medalla de bronce.
Día de oro para Colombia Antioqueños María Luisa Calle y Santiago Botero ganaron con autoridad prueba contrarreloj. Lisandro Rengifo Medellín ● Estaba sentenciado:
Colombia debía amanecer hoy como líder de la tabla de medallería de los Juegos Suramericanos y eso se cumplió, gracias a los golpes de pedal de María Luisa Calle y Santiago Botero, quienes le dieron al país los primeros oros de las justas. Calle, como se suponía, fue la primera deportista de los Suramericanos en ganar una presea dorada. Lo hizo al parar el reloj en 27m 45s, luego de forzar la marcha durante los 20 kilómetros en el esfuerzo individual. Un piso mojado y un viento fuerte acompañaron a la antioqueña, quien en el podio lloró al ver a sus vecinos de Medellín, que con el tricolor nacional ondeando le decían: “Gracias, campeona”. Calle batió a la también colombiana Paola Madri-
ñán, quien perdió 53s, mientras la tercera casilla fue para la argentina Valeria Müller, a 1 m 21 s. “No quería emocionarme tanto, pero es que ganar acá, en Medellín, donde vivo y en unos Juegos de esta importancia no se da todos los días”, precisó María Luisa, mientras miraba la presea y le daba a su entrenador, José Julián Velásquez, el ramo de flores. Un beso con Madriñán y un apretón de manos con Müller fueron el último acto en el podio de la contrarreloj femenina. Calle se sentó en el carro de su equipo, el Orgullo Paisa, y vivió de cerca la victoria de Botero, quien venció al argentino Matías Médici, líder parcial, con 8s de ventaja y a 7 kilómetros de la meta. Santiago apretó el acelerador y en ese tramo no sólo descontó los ocho segundos de diferencia con los que defendía el título logrado hace cuatro años, sino que lo superó por 20s: fue oro con 49m 5s y tercero fue Fabio Duarte, a 28 s. “Sabía que perdía, pero la carrera se acaba en el último metro. Médici estaba fuerte, pero al final pude celebrar”, indicó Botero.
No irá el fútbol femenino MEDELLÍN. Después de mu-
cho tire y afloje el fútbol femenino suramericano se quedó sin piso. Todo porque Chile no pudo reunir el equipo para venir a los Juegos debido al terremoto, por lo cual la organización canceló el torneo.
El apunte
Botero mostró valor y logró el oro. H. ZAMORA/ADN
Por culpa de la intensa lluvia
Hoy, las finales de la pista
● Las finales de la
● Diana García puede lograr récord hoy, cuando se corren finales de 4.000 m persecución individual, velocidad por equipos masculina, velocidad damas y 3.000m persecución individual de las damas.
modalidad rin 24 del BMX previstas para ayer se aplazaron por lluvia. Hoy, a las 2 de la tarde, partirán las damas y media hora más tarde, los hombres. Mariana Pajón es la carta local.
Karate se prepara para Juegos
M. Calle lloró al ver a sus vecinos apoyándola.
01
Las Dobles
9
FALTAN
DÍAS
SUBSEDES CERTAMEN
Ya están listas todas las sedes El gobernador de Antioquia inauguró los últimos escenarios. Redacción Medellín ● El
gobernador de Antioquia inauguró la última subsede de los Juegos Suramericanos que faltaba para que todos los escenarios estuvieran listos para este certamen deportivo, el más importante de los últimos años en la ciudad. Un estadio de fútbol y un complejo de tiro con especificaciones superiores a las exigidas para los Juegos Suramericanos, fueron inaugurados la noche del martes en ese municipio del oriente antioqueño. Para completar la obra fueron necesarios más de 10 mil millones de pesos en la construcción de escenarios deportivos en la localidad. El escenario fue construido en tiempo récord. Además de los espacios para tiro y fútbol, también se logró construir en ese mu-
Guarne será sede de prácticas de fútbol y tiro. JAVIER AGUDELO/ADN
nicipio una pista de patinaje y de hockey con las condiciones para realizar cualquier tipo de evento internacional. Este último fue construído aprovechando la infraestructura deportiva pero no está prevista para ser utilizada en los suramericanos. “Después de los Suramericanos, a Guarne y a los demás municipios subsedes les quedarán unos escenarios de primer nivel
donde se pueden realizar no sólo unos Suramericanos, sino que tienen un nivel de Panamericano”, indicó Luis Alfredo Ramos. Además Ramos Botero informó que en los próximos días será abierta la licitación para la iluminación de la cancha y las tribunas del estadio, obra que podría estar lista en unos cinco meses con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.
Tabla de Medallería País Oro Plata Bronce Total Colombia 2 1 1 4 Argentina 0 1 1 2 Antillas Holandesas 0 0 0 0 Aruba 0 0 0 0 Bolivia 0 0 0 0 Brasil 0 0 0 0 Chile 0 0 0 0 Ecuador 0 0 0 0 Guyana 0 0 0 0 Panamá 0 0 0 0 Paraguay 0 0 0 0 Perú 0 0 0 0 Surinam 0 0 0 0 Uruguay 0 0 0 0 Venezuela 0 0 0 0 Gráfico CEET
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
El dato
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Anoche La Equidad derrotó 2-0 a Millonarios y Rionegro 2-1 a Nacional por la Copa Postobón.
Deportes
COPA ENCUENTRO
¡Hacia la victoria! Medellín busca hoy en Manizales su primer triunfo en Copa. Bogotá Efe ● El
Independiente Medellín recibe hoy al Racing de Uruguay con la obligación de ganar si quiere mejorar la tercera posición del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, en el que se encuentra con tan sólo dos puntos. El equipo de Leonel Álvarez buscará su primer triunfo de la Copa, luego de los empates que ha registrado frente al Cerro Porteño de Paraguay (1-1) y ante Corinthians de Brasil (1-1). La imposibilidad de jugar en el Atanasio Girardot, que se prepara para la inauguración mañana de los IX Juegos Sudamericanos, ha obligado al Medellín a buscar otras estadios. En esta oportunidad jugará en el Palogrande de Manizales. Álvarez ya tiene definida la nómina con la que enfrentará a los uruguayos, en la que tendrá como única novedad la presencia desde el primer minuto de juego del delantero César Valoyes, quien marcó el gol ante Corinthians, en reemplazo del paraguayo Mario Giménez. “Nosotros siempre ubicamos en la cancha a los jugadores con un mejor momento y César (Valoyes) anda enchufado con el gol y aportando toda su movilidad y potencia en el ataque. Por eso es una de las cartas más importantes que tenemos”, comentó Leonel a la prensa. “La idea es que el equipo mantenga un rendimiento positivo de forma individual y colectiva que nos permita conseguir una victoria fundamental si queremos pensar en la siguiente fase”, agregó el técnicoRacing de Uruguay arribó a Colombia con la firme intención de lograr un resultado positivo que le permita seguir soñando con
11
Colombia,enel segundolugar ●
La tristeza se apoderó anoche de las niñas de la Selección Colombia femenina Sub 20, que perdieron 2-0 con Brasil la final del torneo Suramericano de Bucaramanga. Sin embargo, esta vez el segundo lugar no es poco consuelo, pues da un cupo al mundial de Alemania de la categoría, a celebrarse del 13 de julio al primero de agosto próximo. El primer tanto de las brasileñas fue anotado por Camila Oliveira, quien al minuto 40 entró al área y remató cruzado para vencer la resistencia nacional. El segundo lo marcó Alana, a los 85. Colombia termina con cinco victorias en el Sura-
Hubo lágrimas en la final.
mericano, sólo superada por Brasil, que anoche mostró más tranquilidad y mejor fútbol en el estadio Alfonso López. Colombia no tuvo el brillo de antaño y frente al arco rival fallaron Yorely Rincón y Tatiana Ariza, esta última improvisada como volante.
¡Click!
Juan Valencia disputa una pelota con el jugador Elías (Corinthians), durante el partido en Bogotá. EFE
El apunte Así alinearía el Medellín ● Es probable que para el
difícil partido de hoy el técnico Leonel Álvarez se la juegue con Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Anselmo de Almeida, Leiton Jiménez, Juan
César Valoyes, delantero. EFE
El dato César Valoyes marcó el gol del empate ante el Corinthians de Ronaldo en Bogotá. El jugador está “enchufado con el gol”.
la tercera fase de la Copa. El equipo uruguayo, que participa por primera vez en la Libertadores, suma una victoria (2-1) frente a Cerro Porteño de Paraguay y una derrota ante el Corinthians brasileño (1-2) con lo que tiene tres puntos, en el segundo lugar del grupo. La hinchada espera hoy una victoria para animar el espíritu de competencia suramericana.
David Valencia; Juan Esteban Ortiz, John Javier Restrepo, Nelson Barahona, Luis Carlos Arias; y Felipe Pardo y César Valoyes que buscarían el contragolpe.
Lionel Messi anotó dos goles y ayudó en el tercero en la victoria 4-0 del Barcelona sobre Stuttgart, que le dio el pase a cuartos de final de la Champions. Burdeos derrotó 2-1 al Olympiakos y también avanzó. REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
12
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
El dato
La Vida
Mujeres son 3 veces más activas sexualmente que generación de sus abuelas.
DECRETOS CONSTITUCIÓN
Corte salvaría la salud Alto tribunal tiene hasta el 19 de abril para dar fallo sobre Emergencia Social. Redacción Justicia y Salud Bogotá
Tumbarían decretos e impuestos
● La
● Fuentes del alto tribunal
discusión en la Corte Constitucional sobre la Emergencia Social decretada por el Gobierno hace tres meses arranca con ponencia negativa. El informe entregado por el magistrado Iván Palacio, que en todo caso debe ser avalado o negado por la Sala Plena, pide declarar inexequibles la declaratoria de emergencia y las normas dictadas a su amparo, con el argumento de que la crisis en el sector de la salud, como lo había señalado en varios fallos la misma Corte, no es sobreviniente. El Gobierno había decretado la emergencia y varias normas, muchas de las cuales causaron polémica, bajo la tesis de que las finanzas de la salud amenazan con un colapso y en, en ese orden de ideas, se necesitaban correctivos urgentes. La ponencia señala que esa crisis es producto de varios factores acumulados y que el Gobierno puede hacerles frente sin recurrir a una legislación de emergencia como la que se adoptó. También cuestiona al Ejecutivo porque, señala, desde 1993 (cuando empezó a operar el nuevo régimen) no se realizaron reformas para corregir las fallas estructurales en el sistema. En un concepto entregado a la Corte hace un mes, el procurador Alejandro Ordóñez había solicitado declarar la Emergencia Social inexequible con el mismo argumento: que los estados de excepción solo pueden decretarse cuando hay amenazas o crisis puntuales y sobrevinientes. Según el procurador, cu-
Usuario inconforme. ARCHIVO
aseguran que el debate en Sala Plena se centrará en definir si las fallas estructurales en el sistema de salud pueden en efecto generar un colapso. En ese escenario, el decreto madre de la emergencia se salvaría, aunque no necesariamente los de-
cretos reglamentarios. Hay un antecedente: la Corte tumbó el año pasado varios decretos relacionados con la crisis de las pirámides, pero avaló el que declaró la emergencia económica de cara al riesgo que podrían generar esas inversiones ilegales sobre la economía del
Colombianos desde el principio no han visto con buenos ojos los decretos que salieron amparados por la Emergencia Social. ARCHIVO
yo concepto no obliga, las fallas en el sistema de salud vienen de tiempo atrás y se pueden solucionar con leyes expedidas por el Congreso de la República. Lo mismo considera el ponente. La Corte tiene hasta el 19 de abril para emitir su fallo.
El apunte No soluciona problemas estructurales ● Rodrigo Córdoba,
presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, opina que la potencial inexequibilidad de la la declaratoria “plantea la
necesidad de abrir un gran debate nacional para buscar soluciones a los problemas estructurales del sector, que no se solucionan con la Emergencia”.
Las gestantes sufren de amnesia ● Las
Es problema hormonal. JUPITER
país. Si la Corte decide que no es sobreviniente la situación y declara inexequible el decreto inicial, todos los demás se caerían. Entre los magistrados hay consenso en que en efecto se requieren nuevas fuentes de financiación para el sistema de salud.
embarazadas tienen una especial propensión a perder parte de su memoria espacial, la que sirve para recordar dónde se dejan las cosas, según un estudio presentado ayer en una conferencia de la Sociedad Británica de Endocrinología.
Los investigadores del Instituto de Salud de Bradford (Inglaterra) consideraron que el cambio hormonal que se produce durante la gestación podría afectar al cerebro, lo que explicaría que las mujeres embarazadas tengan más probabilidades de dejarse
cosas olvidadas o de no recordar dónde las dejaron. Esta pérdida de memoria es más acusada en los dos últimos trimestres del embarazo y se mantiene hasta tres meses después del nacimiento del hijo, según las conclusiones de esta investigación.
Mientras tanto, los decretos tienen plena vigencia, si bien algunos de ellos –como el que imponía sanciones a los médicos que se salieran de los lineamientos del POS (Plan Obligatorio de Salud)– quedaron en el limbo por decisión del propio presidente Álvaro Uribe.
La paseante Por: Paola Villamarín
El sábado, a desfilar
N
o creo exagerar cuando digo que uno de los días más felices para los habitantes de Bogotá es el del desfile de inauguración del Festival Iberoamericano de Teatro. Me encanta ese día porque veo cómo todos disfrutan en familia, cómo los niños tienen sus primeras experiencias con lo teatral, cómo las regiones muestran con orgullo lo propio, cómo se acoge a las comparsas extranjeras y cómo a este país se le olvida, así sea por un rato, su patético clasismo. Les recuerdo que el desfile es este sábado, desde las 3 p.m. Irá, como siempre, por la carrera Séptima, desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de Bolívar. Habrá 40 comparsas, tres orquestas y unos 1.500 artistas por la calle. Este año, lamentablemente, no estará Fanny Mikey, quien presidió todos los desfiles de las ediciones anteriores del Festival. Para hacerle un homenaje a su invaluable labor y a su inigualable carisma, una marioneta de 6,70 metros de pelo rojo y piernas largas encabezará la marcha. Les doy tres recomendaciones para los que quieren ir a los espectáculos de calle: Macbeth, de Polonia; Pi-Leau, de Holanda, y Jugadores de luz, de Francia; esta última se presentará en el Parque Simón Bolívar durante la clausura del Iberoamericano. ¡Allá nos vemos! paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Continúa el Ciclo de Directores Colombianos en la sala Beethoven. MAÑANA, DESDE LAS 7 P.M. INFORMES: 885 11 79.
INTERCOLEGIADO ELIMINATORIA
Sábadodemelómanos en Cali
ENESCENA
finalistasdelteatro 30 entidades muestran arte. Redacción Cali ●
La Biblioteca Departamental será hoy el escenario en el que los mejores del teatro escolar serán premiados. El jurado calificador, del que hacen parte Jorge Alí Triana, Fernando Solórzano, Maía, Beatriz Monsalve y Myriam Suárez, dará a conocer los ganadores del VI Intercolegiado Nacional de Artes Escénicas ‘Juventud 2010’. La institución que ocupe el primer lugar recibirá dos millones de pesos, el segundo un millón y medio y el tercer puesto se llevará un millón. De los 100 planteles educativos participantes fueron seleccionados 30 para ir a la final. Se eligirán los mejores de trece modalidades.. Las categorías que entran a participar son: mejor obra, mejor espectáculo musical, mejor director, mejor coreógrafo, mejor actor, mejor actriz, mejor actor chico (6˚ a 8˚) y mejor actriz chica (6˚ a 8˚). También mejor bailarín, mejor bailarina, mejor bailarín chico (6˚ a 8˚) mejor
Ganadores recibirán premios.
bailarina chica (6˚ a 8˚). Así mismo, se premiará mejor dramaturgia, mejor coreografía, mejor escenografía y mejor vestuario. Entre los nominados se encuentran instituciones de los corregimientos Robles de Jamundí y La Buitrera de Cali. De la misma manera, grupos teatrales de colegios de Jamundí, Cali y Argelia en el Valle del Cauca.
El apunte Un evento que enseña la superación ● La Fundación Escuela
Taller de Arte Boteritos, que acude al arte para rehabilitar personas en situación de discapacidad cognitiva, está nominada en la categoría de mejor
espectáculo musical. Participaron en el certamen con su puesta en escena ‘Boteritos Circus’ y esperan llevarse el galardón en la velada de premiación.
13
●
La actividad arranca a las 2 p.m
Este sábado de 2 a 7 p.m. Kaaba & Kfé será el punto de encuentro para los melómanos y coleccionistas de Cali. Se llevará a cabo la IV sesión de videos
comentados sobre la historia de la música en general. La cita será en el segundo piso de la librería The Brother’s de la carrera 6
no. 11-48. Habrá entrada libre, descuentos en libros, música y rifas entre los participantes. Informes: 3104194236.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49
La Otra Página 15
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Vienendíasparatomar decisiones inmediatas
LA CARICATURA
●
Se trata de un par de días excelentes para encontrar los caminos que permitan hallar la clave de la prosperidad material y la esencia del crecimiento personal. En las reuniones que se realicen, si se superan las diferencias de opinión, será posible llegar a
acuerdos que conduzcan a acciones contundentes que cambien el rumbo de las labores y proyectos. De todas maneras las acciones que se planeen y las estrategias que se vislumbren, si son ejecutadas de manera inmediata, darán los mejores resultados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Recuerde que una relación la hacen dos. De allí la importancia de saber cómo se siente su pareja. Hoy tiene una inspiración inusual y certera para tomar buenas decisiones en lo económico.
Las circunstancias estarán dadas para que tome las mejores decisiones en el amor. Se enterará de cosas que nunca imaginó pero que pueden ser decisivas para su futuro profesional.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Piense muy bien lo que va a decirle a su pareja porque sus palabras pueden levantar tormentas. Pese a las encrucijadas en su trabajo, debe tener claridad de lo que quiere.
Aproveche este día para decirle a su pareja lo que siente por ella. Las acciones concretas en su trabajo le llevarán por los mejores senderos y se dará cuenta que todo está de su lado.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Como hoy todo está a su favor debe aprovechar para afianzarse en su actividad profesional. Colóquese en el lugar de su pareja y hasta donde le sea posible trate de entender su posición.
Por los sucesos de este día se podrá dar cuenta que Dios tiene un plan para cada cual y en particular para usted. Debe disponerse a fluir sin tantas prevenciones en el amor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Hoy podrá evaluar qué es lo que le conviene en el amor y hacia dónde debe inclinar su balanza. Dispóngase con buen ánimo a los cambios en su trabajo ya que serán lo mejor para todos.
Con una mejor actitud podrá encontrar el cauce de una mayor sintonía en el amor. Debe mantener su línea de acción en el trabajo ya que la persistencia le dará buenos resultados.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Deje a un lado sus problemas y conflictos personales ya que sólo así podrá despejar su situación laboral. No permita que las actitudes de su pareja le lastimen.
No le conviene pensar tanto sobre lo que debe hacer en el amor sino disponerse a vivir lo que le corresponde. Acójase a lo planeado en su trabajo ya que así no tendrá sorpresas.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Desarrolle la paciencia con las personas que trabaja porque sólo así sus ideas encontrarán terreno fértil. Acepte las verdades de su pareja y no trate de imponer las suyas.
Su intuición le dará luces sobre qué es lo mejor en el amor. Hoy que todo está a su favor en lo laboral, centre toda su energía y su atención para que así obtenga los frutos que espera.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:49