<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:24
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali MARTES 2 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 336 - ISSN 2145-4108
MÍO, LANUEVACARA Al cumplir un año, sistema de transporte está bajo lupa de caleños. ● Pág. 8
El drama de Chile se crece Impacto del terremoto no se ha medido del todo, mientras que hay caos y saqueos. ● Página 6 Ecología
ADENTRO
Ambiente une a 13 municipios
PÁGINA 10
Batalla: familia vs la tecnología Videojuegos alejan a los niños de los suyos.
● Página 2
Fútbol
Eliana S., Sec. de Gobierno. PÁGINA 3
Cobro por vallas de los políticos Candidatos pagarán a Cali por su desmonte.
En la manifestación, en la mañana, aseguraron que los detienen por abrir bolsas de basura y pidieron respeto a su trabajo. JULIO ROMERO
Protesta
Modelos, a no caer en la trata
El reclamo de recicladores
ONU les enseñará a jóvenes aspirantes.
Alcaldía les buscará espacio de trabajo zona norte. ● Página 3
PÁGINA 4
Mañana en Suramericano.
Mujeres salen por el sub-20 ● Página 11
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:04
2
Línea ADN
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com..co
Pico y placa
ADN AMBIENTAL
Particulares
Municipios se unen para definir agenda ambiental
7y8 Taxis
3y4 Simposio Finanzas El Simposio de Normas Internacionales de Información Financiera Situación Colombiana se realiza en U. Icesi hasta el miércoles. Inf: 555 23 34 ext. 8226 y colopez@icesi.edu.co
En la vía Bolardo El mal estado de este bolardo, en la calle 4 con carrera 12 esquina, representa un peligro para el paso de los peatones. Además, deja de ser protección para el paso de carros.
De su interés Cirugías Las directivas del hospital Carlos Carmona, comuna 16, informaron que solo quedan 3 cupos para acceder a la jornada de ginecobstetricia que se inició el fin de semana pasado. La atención se presta desde las 7 a.m. y va hasta el miércoles.
Top 5
Nueve localidades del área metropolitana estudian un espacio ecológico. Redacción Cali
Por una vecindad más sostenible
●
En medio de un micro clima de frescura y tranquilidad que ofrece el Vivero Municipal de Cali, se realizó un seminario-taller y una mesa de trabajo con las municipalidades del área de conurbación de la ‘Sultana del Valle’. “Queremos formular una política que tenga que ver no solo en los límites físicos sino que entendamos que hay unas relaciones económicas y culturales que tienen impacto”, explicó Jesús Darío González, director del Dagma. Por eso al final de la cita se constituyó una agenda
● Del
La reunión duró 5 horas. JUAN B.
seminario-taller hicieron parte delegados del Ministerio de Medio Ambiente y la WWF. Adriana Díaz, de Minambiente, dijo que la iniciativa es un avance para buscar coordinación y co-
operación y eso ayudará para “acercar al ciudadano a la gestión ambiental urbana con estrategias de educación, participación en proyectos y consumo sostenible”. Por su parte César Suá-
rez de la WWF dijo que se debe aumentar la biocapacidad de oferta de recursos, tanto agrarios, naturales, de bosques, hididricos, ecosistemas acuáticos y de recursos energéticos.
Las reuniones
serán mensuales. Próxima cita será en Candelaria. de retroalimentación de lo que se debe hacer en los próximos años y los asuntos que son de acción inmediata que permitan enfrentar problemáticas comunes. A la cita convocada por el Dagma asistieron funcionarios de Cali, Jamundí, Candelaria, Yumbo, Pradera, Florida, Palmira, Dagua, Buenaventura; y tres de Cauca, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica. Entre esas problemáticas están el Río Cauca, los escombros en el oriente de Cali y el occidente de Candelaria, el tema de la industrialización y contaminación atmosférica de Yumbo y todos los impactos migratorios y poblacionales de los municipios. Carlos Edward Rosero, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo de Ja-
Corredor vial Cali-Jamundí, vía utilizada por habitantes del municipio del Cauca para su llegada a la capital del Valle. ARCHIVO / ADN
mundí, dijo que este es un espacio importante porque se sacan los problemas y se dan a conocer, pero también dijo que la iniciativa cobra mayor importancia “en la medida en qué se mire el financiamiento para solucionar problemas hídricos y de contaminación”.
La F.M. 98.5
El apunte
1. ‘Equivocada’. Thalia 2. ‘Mientes’. Camila. 3. ‘Se me va la voz’. Alejandro Fernández. 4. ‘Bien o mal’. Julieta Venegas. 5. ‘Enfermedad de ti’. Andrés Cepeda.
Río Cauca y escombros, entre los temas ● Durante la reunión se
llegó al acuerdo que los encuentros se harán en el municipio protagónico. Por ejemplo, la próxima será en Candelaria donde el tema de los escombros
y el río Cauca estarán en la agenda. Igualmente, se solicitó la participación de La Cumbre para la siguiente reunión que se pactó para finales de mes.
Ojo a los retos comunes ● Los funcionarios munici-
pales que se dieron cita en el Vivero Municipal resaltaron la pertinencia de este espacio, como lo indicó el secretario de Medio Ambiente de Candelaria, Julio César Agudelo. “Tenemos muy cerca a Cali la zona industrial, y se está adelantando un diálogo para
el abastecimiento de agua a Candelaria desde la Ptar de Puerto Mallarino”. Luz D. Vallejo, directora técnica ambiental de Buenaventura dijo que “para nosotros era urgente pensar cómo proteger los recursos naturales en unión a los municipios cercanos”.
Río Cauca, tema prioritario. ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:51
El dato
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
94% de instituciones oficiales necesitan adecuar espacios.
Cali
A votar por la educación: COMISIÓN VALLEC.
ELECCIONES REUNIÓN
Políticos asumirán retiro de publicidad Se han desmontado 3.000 avisos: Salamanca Redacción Cali ●
La publicidad electoral está generando choques entre campañas. Varias aseguran que les están dañando sus avisos. Por eso, el comité de segumiento electoral se comprometió en una reunión con aspirantes al Congreso a vigilar que eso no ocurrar y, a su vez, que sus movimientos asuman el desmonte cuando esa publicidad esté mal ubicada. La secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, informó que unos 40 candidatos superaron los límites de publicidad y que ya fueron notificados al Consejo Nacional Electoral. Además, anunció que en vista de que algunos avisos han sido pegados en postes con un material
muy resistente, los costos para el desmonte han sido muy altos. “Este tipo de publicidad debe ser despegada con hidrolavado y este servicio se paga por horas. En este orden, decidimos cobrar a los candidados los costos que representa a la Alcaldía ejecutar esta labor”, advirtió. A la fecha unas 3.000 piezas publicitarias han si-
El dato Reclamo de cédulas ● Las autoridades
informaron que en Cali hay más de 200 mil cédulas sin reclamar y otras 400 mil en el Valle. Agregaron que un alto número de ciudadanos no ha realizado los trámites de renovación del documento.
do desmontadas. la resolución 0317 del gobierno municipal autoriza 7 vallas, 25 pasacalles y 10 avisos por candidato en sitios establecidos. “Nos han notificado de varios accidentes de tránsito a causa de los alambres que quedan colgando por este hecho y que representan un peligro para quienes se desplazan en moto o bicicleta”, aseguró el subsecretario de Gobierno de Cali, Efraín Sierra. Agregó que este tipo de hechos ya están siendo documentados. Salamanca manifestó que la mayor congestión de piezas publicitarias está en la calle 5, la carrera 1, los corredores del MÍO y sitios emblemáticos. Sobre los atentados a tres sedes de la U, la Policía Metropolitan dispuso vigilancia especial.
Los candidatos ‘infractores’ han sido denunciados ante el Consejo Nacional Electoral. AYMER ÁLVAREZ JR.
En breve Condena por porte de armas a Duque CARTAGO. Un Juez condenó a 54 meses de prisión a Mohamed Duque, candidato del PIN a la Cámara. Fue el 31 de enero de 2009 en la vía a Pereira, donde al ex diputado le hallaron una pistola, con permiso vencido.
Inscripciones en el Sena hasta mañana CALI. Mañana será el cie-
rre de inscripciones a los programas de formación del Sena. Se pueden efectuar en la pág http://ofertaeducativa.sena.edu.co. Hay 55 mil cupos en todo el país.
Recicladores: no al comparendo ●
Hombres y mujeres que a diario subsisten del rebusque entre las bolsas con basura marcharon ayer contra el comparendo ambiental. Fue en el Día del reciclador y dijeron que desde el cierre del basurero de Navarro su situación es precaria pues con la Ley 1259, que establece sanciones a través del comparendo ambiental y la liquidación de Emsirva, “no hay trabajo”. Manuel Restrepo dijo que “son 72 horas de arresto o 14.000 pesos por abrir
3
una bolsa”. David Millán, subdirector del Plan de Ordenamiento Territorial y Servicios Públicos, dijo que de se espera que entre el 5 de marzo y el 15 de abril empiece a operar Promoambiental en la zona norte lo que permitirá incorporar a 200 recicladores Ante un control de advertencia de la Contraloría, la Alcaldía presentará al Concejo un proyecto de Acuerdo para aclarar la naturaleza de Girasol, la empresa creada tras la liquidación de Emsirva.
Hay cambios en las mesas de votación ● Por obras de infraestruc-
tura habrá cambios en algunos puestos de votación para las elecciones. Quienes debían votar en el estadio Pascual Guerrero, de-
berán acercarse a votar al coliseo El Diamante de Béisbol. Los que debían votar en la escuela Benjamín Herrera, en la comuna 8, ahora lo harán en la Eva-
risto García. Los que lo harían en la escuela Mariscal Sinisterra y la Normal de Varones quedaron en Asturias y José María Carbonel, respectivamente.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:13
4
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Colombia
“La disciplina en bancada tiene que ser respetada”. Humberto Sierra, MAGISTRADO, CORTE C.
MUJER DERECHOS
ONU vigila protección a modelos contra trata Naciones Unidas lanza campaña para proteger a aspirantes. Redacción Justicia Bogotá ●
Las cerca de 1.500 jóvenes que este año buscan un cupo en el Elite Model Look, el concurso que llevará a una colombiana a Suráfrica para participar por el título de modelo internacional, no solo aprenderán glamour y pasarela. Una de las lecciones más importantes será cómo no caer en redes de trata de personas, que cada año atrapan a centenares de colombianas que terminan explotadas sexualmente en el exterior. Mañana, la ONU, a través de su Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), firmará una alianza con Portfolio International, la firma de modelaje que realizará el concurso, para acompañar las pruebas de casting que se realizarán en 15 ciudades. Las agencias de modelaje siguen siendo uno de los blancos preferidos por los traficantes, dice Carlos Andrés Pérez, asesor jurídico del proyecto Lucha contra la Trata de Personas de la Unodc. Según sus datos, al menos, tres de cada diez mujeres que se convierten en víctimas caen en manos de esas mafias persiguiendo el sueño de desfilar en una pasarela internacional. “Estaremos en todos los casting. El objetivo es
que sepan cómo detectar ofertas falsas y reconocer a los reclutadores”, explicó Pérez. Mara Borrego, vocera de Portfolio, dice que decidieron unirse con la ONU para que les ayuden no solo a capacitar a las modelos sino a sus padres. “No es solo la ilusión de la niña sino la de los padres que las motivan sin saber qué tan buena pueda ser la propuesta –dice Borrego–. El modelaje sigue siendo foco de trata porque es donde hay mayor concentración de ni-
El dato
El proyecto de Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio del Interior advierte que reclutadores buscan a las niñas y jóvenes por Internet o en eventos.
ñas con el perfil que buscan redes dedicadas a este delito”. El Centro Operativo Anti Trata (Coat) del Ministerio del Interior y de Justicia recibió el año pasado 207 denuncias; 179 de las víctimas iban al exterior. En el 2008 fueron 57 casos. La alianza con Portfolio International será el plan piloto de un programa que busca que todas las agencias de modelaje del país, sin excepción, estén asesorados por expertos de Naciones Unidas.
Niñas gestantes menores podrán anular matrimonio. ARCHIVO/ADN
Universitario ‘tumba’ matrimonio de niñas ● Tras analizar una demanda interpuesta por Álvaro Sanabria, estudiante de derecho de la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Corte Constitucional declaró inexequible un artículo del Código Civil que no permitía a las niñas menores de 14 años tramitar la nulidad de su matrimonio en caso de estar embarazadas. Sanabria, de 21 años y natural de Girón (Santander), demandó en septiembre de 2009 la inconstitu-
EL ABC DE LAS URNAS
Efectos del voto en blanco
La trata ha sido mostrada en cine, como en Lilya Forever, protagonizada por Oksana Akinshina.ARCHIVO
● La posibilidad de votar en blanco tiene unas implicaciones bastantes amplias, a veces desconocidas por los electores. La casilla del ‘voto en blanco’ aparece en todos las tarjetas electorales de
‘No hubo iniciativa popular’ ● El magistrado de la Cor-
te Constitucional, Humberto Sierra, el autor de la ponencia que acabó con las posibilidades de una nueva reelección presidencial, dijo que “en todos los aspectos donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”. Así respondió a críticas en el sentido de que el fallo de la Corte, que hundió la ley de referendo por vicios de forma y trámite, no permitió que los colombianos se pronunciaran si querían una nueva reelección. “Bajo ningún punto de vista se está señalando que el pueblo no tiene la
cionalidad del artículo que, en contraste, sí permitía pedir la nulidad a niñas que en su matrimonio no resultaran embarazadas. “La inquietud surgió cuando en sexto semestre analicé el Código Civil en una materia que se llama ‘Relaciones Familiares’. Allí me di cuenta que era una injusticia que niñas que se casan a muy temprana edad no contaran con la posibilidad legal de buscar la nulidad de sus matrimonios”, dijo el joven, de octavo semestre.
Los datos Aclaró la ‘burla’ que se quiso hacer al proceso. “Buena parte de aportes, tanto individuales como globales, no se hicieron a través del Comité Promotor”.
Magistrado Sierra Porto.ARCHIVO
posibilidad de decidir las cuestiones que son esenciales e importantes (...) Si no se respetaba el procedimiento o las reglas, entonces eso no podía denominarse voluntad popular”, señaló Sierra. Para el magistrado, la violación de los topes en l.a financiación del referendo “va a tener influencias
“Esta sentencia dio un giro de tuerca y en el funcionamiento interno del Congreso (...) que determina que la disciplina en bancada tiene que ser respetada”, dijo.
e implicaciones” en decisiones judiciales en el futuro, como las campañas políticas. “Donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”, precisó.
los comicios del próximo 14 de marzo. Uno de los efectos del voto en blanco, según lo contempla el artículo 258 de la Constitución, es que deberá repetirse la elección a Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o primera vuelta presidencial, “cuando del total de votos válidos los votos en blanco constituyen la mayoría”. El segundo efecto, según reza el mismo artículo, no podrán presentarse los mismos candidatos en las elecciones en las que, del total de votos válidos, el voto en blanco constituya la mayoría.
Caos en Bogotá por el paro ●
Bogotá vivió ayer una jornada marcada por el caos. Y la historia podría repetirse hoy, incluso en otras ciudades , si los taxistas y conductores de camión se unen al paro de buses, busetas y colectivos que ayer inmovilizó a la capital. El gremio de transportadores, que protesta porque no están de acuerdo con la participación de los pequeños transportadores en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), anunciaron incluso para hoy la extensión de la protesta a ciudades como Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
Camiones, como buses.A.MOLANO
Durante todo el día hubo protestas con brotes de violencia y desinformación total sobre el levantamiento de ‘Pico y Placa’, que se modificó únicamente para los vehículos de servicio público. Ante la ausencia de más de 16.400 vehículos de transporte público, particulares hicieron de las suyas. Varios residentes denunciaron abusos por parte de taxis, camiones y carros de familia que cobraban hasta 10 mil pesos para transportar a la gente. Las autoridades reportaron 33 personas capturadas por protagonizar agresiones.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:06
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.579,31 pesos Café
2,04
COMPRA
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
1.880,00 pesos
Economía
VENTA
1.913,86 pesos 1.910,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
78,70
dólares el barril
UVR
187,0471 pesos
CANASTA PRECIOS
En breve
Hortalizas y frutas, las más caras La inflación de alimentos fue de 1,93% en febrero. El clima afectó cosechas. Redacción Bogotá
El apunte Productos a la baja
● De acuerdo con el Minis-
tro de Agricultura, Andrés Fernández, la inflación de alimentos en febrero fue de 1,93%. Se presentó un crecimiento de 1,36 puntos porcentuales frente a la variación de precios registrada en igual período de 2009 que fue de 0,57%. Sin embargo, reflejó una reducción de 0,22 puntos porcentuales comparado con el registro de enero de 2010, cuya variación fue de 2,15 por ciento. Fernández dijo que por grupos de alimentos, el comportamiento mensual de los precios mayoristas se explica por el aumento de los precios en los grupos de frutas (8,63%), hortalizas y verduras (5,57%) y cereales (4,57%). Por su parte se registran caídas
5
● Carnes: Se reducen los
En Bogotá bajó precio de carne y en Cali, de los tubérculos. ARCHIVO
precios del pollo (entero congelado sin vísceras, pierna pernil con y sin rabadilla, pechuga de pollo, muslos y alas de pollo), carne de res (cadera, lomo fino y sobrebarriga). Las mayores caídas se dieron en el mercado de Bogotá, donde los precios se reducen en un 1%.
Los mercados que presentan menores incrementos en precios mayoristas son Pereira (0,42%) y Medellín (0,75%), debido a caídas en tubérculos, carnes y alimentos varios. Los que registran las mayores alzas son Tunja (4,41%) e Ibagué (3,16%) con crecimientos en todos los grupos de productos.
en el grupo de carnes (-0,85%). Productos al alza Dentro del grupo de las frutas, los productos que jalonan el crecimiento fueron los cítricos (naranja, limón y mandarina), maracuyá, mango tommy, lulo, curuba, melón, entre otros. En lo que tiene que
ver con las hortalizas, el incremento en los precios se debe al comportamiento de zanahoria, habichuela, cebolla cabezona roja, pepino cohombro, acelga, arveja verde, lechuga, espinaca y remolacha. Otros aumentos se dieron en el azúcar, café, chocolate, pastas alimenticias y gelatina.
El cubrimiento de Fonsat ya comenzó SALUD. Minprotección anunció que las víctimas de accidentes de tránsito, ocurridos a partir de la fecha, que estén cubiertas por una póliza SOAT recibirán cobertura en gastos médicos de 800 a 1.100 Salarios mínimos legales diarios.
Cubre gastos de accidentes.
Túnel de Sumapaz, en Semana Santa OBRAS. Avanzando con un
cálculo milimétrico para no darle tregua al tiempo y evitar retrasos, están los responsables del túnel de Sumapaz, ubicado en la vía que de Bogotá conduce a Girardot y que deberá estar listo en Semana Santa.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:02
6
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Mundo
“Estamos a la espera de esa explicación (por parte de Caracas)”. José Luis Rodríguez Z., JEFE GOBIERNO, ESPAÑA.
TERREMOTO TRAGEDIA
Chile, del dolor al caos Cifra de víctimas llega a 723. ONU y países latinoamericanos ofrecen ayuda. Mario Naranjo Concepción (Chile), Reuters
Clinton llega hoy a Chile
●
El caos reinaba ayer en las ciudades de Chile devastadas por el terremoto y los tsunamis, mientras los militares redoblaban sus esfuerzos por controlar la ola de saqueos e incendios y los rescatistas contaban los muertos de a cientos entre escombros. El resto del país intentaba sacudirse del polvo y retomar la actividad después del azote del sismo de magnitud 8,8, uno de los mayores de la historia moderna, que demolió casas, derrumbó puentes en el centro y sur y dejó su huella en la vida de millones de personas. Las autoridades contaban 723 muertos, pero la cifra parecía destinada a crecer porque informes indican que hay pueblos costeros arrasados por las olas desatadas por el temblor y que no fueron evacuados a tiempo por una falla de las autoridades que debían alertar del tsunami. Solamente en la localidad de Constitución, 300 kilómetros al sur de Santiago y donde olas de 15 metros arrasaron con el poblado, fueron reportadas cerca la mitad de las muertes. “A esta altura no estamos en condiciones de saber cuántos fallecidos son producto del terremoto o del maremoto”, dijo la presidenta Michelle Bachelet. En medio del desastre y de las fuertes réplicas, cientos de personas sin luz, agua ni alimentos saquearon e incendiaron el lunes tiendas comerciales en Concepción, la segunda mayor ciudad del país y una de las más vapuleadas por el sismo. Algunos aprovecharon para robar televisores o la-
●
Millones de viviendas quedaron destruidas. REUTERS
Socorristas buscan más sobrevivientes. AFP
La secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton, llega hoy a Santiago para reunirse con la presidenta Bachelet y su sucesor Sebastián Piñera, en una gira por países suramericanos que se vió ensombrecida por el terremoto en Chile. Ayer se conoció que Chile solicitó a E.U. un hospital móvil para atender a las víctimas. En Buenos Aires, Clinton ofreció ayer la mediación de E.U. para ayudar a resolver las tensiones entre Argentina y Gran Bretaña por las Malvinas.
Niño enfrenta saqueos. EFE
Los saqueos en las ciudades afectadas obligaron ayer a la declaratoria del toque de queda. REUTERS
vadoras, mientras rescatistas buscaban sobrevivientes entre los escombros. Para tratar de frenar los saqueos, Bachelet impuso toque de queda en la ciudad de Concepción hasta el mediodía del martes y mandó 7.000 soldados para frenar los saqueos en la región de Maule y en Concepción y sus alrededores. “Estamos siendo atacados por una horda de gente de otra población y están llegando desde los cerros, necesitamos ayuda, están saqueando nuestras casas”, dijo.
Presidente José Mujica. REUTERS
Comenzó la era de J. Mujica ●
El ex guerrillero e izquierdista José Mujica prometió ayer unidad y políticas económicas ortodoxas tras asumir la Presidencia de Uruguay en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, donde fue aclamado por miles de personas. “Hoy es el cielo, mañana es el purgatorio”, dijo Mujica, de 74 años, antes de que su esposa y primera senadora Lucía Topolansky le tomara juramento en la Asamblea General. En su discurso tras la juramentación en el Palacio Legislativo, Mujica instó a pasar “de la tolerancia a la colaboración” con la oposición porque “unos llevamos los tornillos y otros llevamos las tuercas”. También prometió mantener una política económica “ortodoxa y prolija” en la misma línea que la del anterior gobierno del Frente Amplio. Tras el acto ante la Asamblea General, Mujica y su vicepresidente, Danilo Astori, fueron hacia la céntrica plaza Independencia en un pequeño coche chino adaptado a motor eléctrico con mano de obra uruguaya. Mujica y su vicepresidente recorrieron las últimas cuadras a pie, por la avenida 18 de Julio, aclamados por miles de personas. –AFP–
Madrid pide explicación a Caracas ● El Gobierno español dijo
Rodríguez Z. quiere ver en detalle el caso de ETA y las Farc.REUTERS
ayer que pidió explicaciones al de Venezuela por su presunta colaboración con el grupo vasco ETA y la guerrilla de las Farc, tras una acusación de la Audiencia Nacional. En un auto difundido ayer, el juez Eloy Velasco dijo que el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez cooperó para que ambos grupos arma-
El apunte E.U. también acusa ● El Departamento de
Estado de E.U. acusó ayer también a agentes del gobierno Chávez de asistir a las Farc. En su informe anual antidrogas, E.U. señala: “Hay fuerte evidencia” de que las fuerzas de seguridad dan apoyo a las Farc. –AFP–
dos intercambiaran técnicas de guerrilla o información para un posible atentado en España contra altos personalidades colombianas, como el presidente Alvaro Uribe. Las acusaciones fueron rechazadas por Venezuela que, en un comunicado, las calificó como “inaceptables, de naturaleza y motivación política”. El presidente del Gobier-
no español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que su ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, está gestionando una respuesta de Caracas. El Gobierno colombiano actuará con prudencia ante la acusación. “Creo que tenemos que tener una reacción prudente y mirar qué está pasando, a través de canales diplomáticos”, señaló el presidente Uribe. –Reuters y Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:45
El Lector Opina
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Xprésate Llamado ante el drama de animales
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. ¿Usted qué opina? ¿Qué lecciones deja para el país el hundimiento del referendo por parte de la corte?
La foto del día
La Universidad Autónoma de Occidente, en colaboración con el grupo estudiantil Ambiente Vivo, estamos realizando hasta el 5 de marzo, una brigada de donaciones para ayudar a una fundación localizada en Ginebra llamada Animal Safe, la cual se encuentra en muy malas condiciones y los perritos se están muriendo de hambre; producto de que los patrocinadores no pudieron continuar dando su apoyo. Por lo tanto, necesitamos la urgente colaboración de todas las personas!!! Se puede donar: arroz, cebada, concentrado para perros, harina de trigo o de maíz y avena en hojuelas que se reciben en el arco de la Universidad Autónoma, o en su defecto se pueden hacer donaciones en efectivo en la cuenta de ahorros
48,1
5,8 3,8 Que la Constitución hay que respetarla y no se puede modificar cada vez que se nos antoje. Quel el alto tribunal ejerció como le correspondía en función de guardar la integridad y supremacía de la Constitución Política. Que el poder constituyente derivado tiene competencia para reformar la Constitución, pero no para sustituirla. Que se ratificó toda la jurisprudencia en relación con los límites del poder de reforma de la Constitución.
Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree usted que transportadores deben hacer paros en las ciudades para hacer valer sus exigencias?
estudiantes para ayudar a un refugio en Ginebra. 346120272 con el NIT 815003822-8 del Banco de Bogotá. Además, puedes apadrinar o adoptar un perrito. Para mayor información visita la página www. fundacionanimalsafe.com Gracias, ellos de verdad te necesitan!
Opine en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría?
Alejandra Arteaga Osorio
Lanzan escuela de liderazgo en la U. La universidad cooperativa de Colombia, facultad de ingeniería, desde la coordinación de proyección social, tiene el gusto de invitarlos el miércoles 3 de marzo, a las 8:30 a.m., al gran lanzamiento de la escuela del liderazgo gran oportunidad para nuestros jóvenes, nos complacería mucho que se interesen en transmitir este lanzamiento de la universi-
42,3
%
Convocatoria de
***
El viaje a la selva de Guapi, en un operativo antinarcóticos, tuvo su pausa para la prensa y quedó esta imagen para demostrar en sus casas dónde estaban. Juan Carlos, Luis, James, Joaquín, Oscar, Jaime, Hernando. Marino, Bernardo y Ana María decidieron sacar tiempo para la foto del recuerdo en esos rincones de la selva del Pacífico, en el departamento del Cauca. Fue en en el mes de los periodistas y los fotógrafos. CARLOS ORTEGA dad a todos sus lectores. Angie Marcela O.
***
Jóvenes de comuna 13 enseñan talento La Fundación Artística y Cultural Ballet Folclórico del Valle te invita a disfrutar el domingo 7 de marzo,
en la Unidad Recreativa El Diamante de la Comuna 13 en el Distrito de Aguablanca del evento ‘Jóvenes por la cultura y la paz’. Tendremos danzas, música folclórica, música urbana, modelos y mucho más… Invitados especiales: directamente desde Cuba llega Salsa Ghetto! La Fundación quiere resal-
tar los valores artísticos de los jóvenes de la Comuna 13, exaltando la danza y la música como medios de inclusión social. Es un evento cultural sin ánimo de lucro, sin colores políticos, donde queremos mostrarle a toda la comunidad caleña las diferentes expresiones culturales. Contamos con la partici-
pación de más de 80 instituciones educativas y 100 grupos culturales. El evento es el abrebocas del II Festival Infantil de Música y Danza Folclórica Colombiana, en abril. Organizan Fundación Ballet Folclórico del Valle, Abril Producciones y La Kalle productions. Informes: 668 21 81 Angélica María Andrade
Para que exista un mejor trato hacia las mujeres “Formaría un grupo de mujeres que haga respetar los valores de nosotras. Desde el hogar pediría que las familias le inculquen el respeto para las mujeres y, en general, para todos los seres humanos”. Cindy Agudelo Mercadeo y Ventas
REPORTERO CIUDADANO Comentario sobre caída de referendo Los prolongados aplausos que se escucharon cuando el presidente de la Corte Constitucional leyó el fallo que tumbaba por inconstitucional el referendo el pasado viernes, y las decenas de sillas vacías en el caleño consejo comunal que Uribe organizó el sábado, son muestras fehacientes del supremo grado de insatisfacción que logró inocular en sus compatriotas a los que creyó extremadamente brutos y del mismo calibre lacayo de Uribito. Estos hechos debieron ser su real hecatombe. Cuán equivocado anduvo el primer mandatario en
7
Magistrado Mauricio Gonzalez lee fallo de Corte Constitucional.
sus apreciaciones, y cuán pusilánime al medir la honestidad de sus asesores y áulicos. Pudo haber salido por la puerta triunfal, pero sus amigos lo impelieron hacia la de chiqueros. Será interesante observar la postura de sus amigos Gaviria, Valencia, Restrepo, Barreras & compañía, ahora que están enfrentando una realidad que les enrostra su falta de ética, la ausencia de la verdad en las asesorías y consejos, y la inmadurez con que actuaron frente al representante Navas Talero quien les advirtió, con la debida oportunidad sobre el sinuoso camino que estaba tomando el Congreso de la
mano del Mininterior para llegar a un fin notoriamente escabroso. Con las ingentes cantidades de billetes y prebendas, y las jornadas que tuvieron lugar en el Congreso y en los Consejos Comunales durante más de mil días, se hubieran perfeccionado con éxito dos reformas a la salud. Pero, descanemos: El Estado de Derecho prevalece sobre el Estado de Opinión con el que se estaba fisurando peligrosamente la Constitución de Colombia. Y algunos pintorescos personajes con la maculatura deshonrosa de tratar de meternos gato por liebre. Jorge Pimentel
*** “Poniendo condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. Ellas muchas veces son discriminadas, ponen en duda sus capacidades pero se ha demostrado su inteligencia y sabiduría. Buscaría inculcar en las nuevas generaciones el respeto por las mujeres”. Cristian Montayés Est. Administración
Las dobles
Los datos
Al finalizar las obras, el MÍO cubrirá el 72% de la demanda de transporte público.
El MÍO premiará a sus usuarios fieles. Los resultados estarán en las 42 estaciones.
Según Metrocali, en el primer año del MÍO los caleños ahorraron US $ 5,63 millones.
ESPECIAL CALEÑOS SOMOS TODOS
El MÍO está dejando huella El Masivo Integrado de Occidente cumplió un año. Hay defensores y críticos del sistema, pero Metrocali sostiene que el MÍO ya se volvió un símbolo de la ciudad. Comunidad pide ciclorutas, puentes peatonales y rutas de buses. Redacción Cali
Los pasajeros
● Al
cumplir un año, cerca de 34 millones de usuarios han utilizado algunos de los 324 vehículos que se movilizan por los 40 kilómetros de vías troncales del MÍO. Metrocali dice que las cuentas abonan el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, pero se deben duplicar. Y seguir convirtiendo ese servicio en un símbolo de una transformación de la ciudad. Hay dudas y quejas sobre la cobertura del sistema, pero el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, sostiene que la ciudad está convirtiendo el proyecto en un símbolo. Ahora se ven filas y se frenó la ‘guerra del centavo’. La transformación en vías como la carrera Primera o la calle Quinta, donde rondaba la competencia de los buses y busetas del antiguo servicio colectivo, es evidente. Hoy, el Sistema funciona con la fase I, que se completaría en mayo. Se espera que funcionen un total de 37 rutas, ahora hay 33, (5 troncales, 11 pretroncales y 17 alimentadoras), y siete corresponden a la fase II, que tiene previsto su inicio para noviembre. La idea es que lleguen 230 buses padrones y 33 complementarios para la implementación de esta fase. Las paradas de las rutas alimentadoras seguirán teniendo una distancia entre 350 y 600 metros. “Puede que ahora no se utilicen mucho y parezcan innecesarias pero en algún momento van a cobrar importancia”, dijo Barrera. “Es una de las quejas pendientes, pero los caleños están a gusto con el sistema”, insiste el funcionario.
●
El servicio que presta el sistema MÍO me parece excelente. En el año que llevo utilizándolo me ha servido muchísimo. Pienso que los caleños hemos aprendido mucho con este sistema, especialmente de civismo, pues se respetan las normas. Robert Castro, sicólogo y docente.
Los pasajeros piden mayor frecuencia de buses para evitar aglutinamientos. JUAN B DÍAZ
Javier Cobo, uno de los comerciantes del MÍO en plástico. J. C. QUINTERO / ADN
El civismo es uno de los temas que busca rescatar Metrocali en los ciudadanos caleños. JUAN C. QUINTERO / ADN
Los usuarios destacan la seguridad dentro de los buses, así como el comportamiento de la mayoría de los usuarios. También que hay una velocidad regulada y la reducción del riesgo de accidentes. Gloria Carlosama, una caleña que usa a diario el Sistema, dice que se desplaza en la ruta T47. “El servicio es bueno pero se necesitan más rutas y que lo lleven a uno desde la estación del 7 de Agosto directo al centro”. Martín Márquez, quien a diario utiliza la T40, para desplazarse desde su casa en el oriente, asegura que el Sistema en general es bueno, aunque preferiría que existieran rutas directas al centro y evitar “tanta vuelta”. A los caleños, según los sondeos de Metrocali, les gusta el cambio de la ciudad.
zamiento, porque la demanda del transporte es tal, que deben viajar de pie y eso los obliga en algunos casos a esperar un bus articulado que venga más vacío. Ely Muñoz dice que ante la cantidad de pasajeros en las ‘horas pico’ nadie cede sus puestos a quienes lo requieren, como las mamás con niños en brazos, mujeres embarazadas y abuelos.
Ciclas, sin sus vías ● A diferencia de un pe-
queño tramo en la avenida 3ra. norte, los usuarios afirman que el MÍO carece de espacios para que los ciclistas se desplacen seguros por sus propias rutas. Los ‘amigos de la bicicleta’ piden más escenarios para su desplazamiento seguro en el sistema. Cada día más de 150.000 personas usan la bicicle-
ta como medio de transporte, el 70 por ciento para ir a trabajar y el 25 por ciento, para estudiar. Otro faltante planteado es la carencia de puentes peatonales, que en la mayoría de casos obliga a hacer peligrosos cruces o extensos recorridos para acceder a la cebra e ingresar por una vía segura.
Ingrid Hernández Est. Administración
La futura Troncal de Aguablanca debe quedar así. A. PARTICULAR
El año para construir
Entre premios a usuarios y rebusque de productos’. “Uno trabaja con lo que está de moda. La gente quiere al MÍO y por eso se lo lleva para la casa”, dijo. No pocos usuarios piden que a los conductores de los buses tradicionales los capaciten para trabajar en el sistema o en otros oficios.
La frecuencia de las rutas de los buses es quizá una de las principales quejas de los usuarios. Aseguran que pierden mucho tiempo en los trasbordos. Algunos usuarios creen que la cobertura de las 33 rutas resulta insuficientes, especialmente las T31 y T10. En ‘horas pico’ la situación se complica. Las personas de tercera edad aseguran que esta situación dificulta su despla-
Viajo en el MÍO desde su arranque para ir a la universidad. Me parece bueno, pero creo que le faltan buses. Comparto lo de rescatar las filas para entrar a las estaciones, pero no hasta el punto de que se vuelva un problema para llegar a tiempo al destino.
El apunte ● Metrocali anunciará un premio a los usuarios fieles en las estaciones. En un año del MÍO, han surgido muchas ideas y algunos se las han ingeniado para el rebusque. En semáforos y calles están a la venta réplicas de los buses. Javier Cobo incluyó los ‘busesitos’ en su ‘abanico
Retos para el Sistema
Universidades es una de las estaciones que más actividad tiene. Llegan los estudiantes y profesores, más los ciudadanos que limitan al sur de Cali de otros municipios como Jamundí, Puerto Tejada y Santander de Quilichao, entre otros. JUAN C. QUINTERO /ADN
Vivo en Palmira, pero cada vez que vengo a Cali utilizo los buses del MÍO para desplazarme. Me parece un muy buen sistema y no tengo queja hasta ahora. Es seguro, fresco y rápido; lo que cualquier usuario pediría en un medio de transporte. Tendrá fallas, pero a mí no me han tocado. María Jesús Vidales
● Para este año, Metrocali tiene pensado retomar el vigor constructivo que se había dejado a un lado en los últimos años. La Troncal de Aguablanca será uno de los elementos principales para retomar la actividad. Será una vía de 5,6 kilómetros. Las estaciones de cabecera también serán parte de esta nueva estrategia, y para este año se construirán cuatro, la del sur,
Puerto Mallarino, Sameco y Aguablanca y los dos patio-talleres restantes, Lili y Aguablanca. El MÍO-Cable será otra de las obras insignias de este proyecto, el cual conectará la ladera de Siloé con la Terminal Cañaveralejo, al frente de Cosmocentro para movilizar inicialmente a 20 mil pasajeros diarios y después de un año espera llegar a los 30 mil usuarios.
Las dobles
Los datos
Al finalizar las obras, el MÍO cubrirá el 72% de la demanda de transporte público.
El MÍO premiará a sus usuarios fieles. Los resultados estarán en las 42 estaciones.
Según Metrocali, en el primer año del MÍO los caleños ahorraron US $ 5,63 millones.
ESPECIAL CALEÑOS SOMOS TODOS
El MÍO está dejando huella El Masivo Integrado de Occidente cumplió un año. Hay defensores y críticos del sistema, pero Metrocali sostiene que el MÍO ya se volvió un símbolo de la ciudad. Comunidad pide ciclorutas, puentes peatonales y rutas de buses. Redacción Cali
Los pasajeros
● Al
cumplir un año, cerca de 34 millones de usuarios han utilizado algunos de los 324 vehículos que se movilizan por los 40 kilómetros de vías troncales del MÍO. Metrocali dice que las cuentas abonan el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, pero se deben duplicar. Y seguir convirtiendo ese servicio en un símbolo de una transformación de la ciudad. Hay dudas y quejas sobre la cobertura del sistema, pero el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, sostiene que la ciudad está convirtiendo el proyecto en un símbolo. Ahora se ven filas y se frenó la ‘guerra del centavo’. La transformación en vías como la carrera Primera o la calle Quinta, donde rondaba la competencia de los buses y busetas del antiguo servicio colectivo, es evidente. Hoy, el Sistema funciona con la fase I, que se completaría en mayo. Se espera que funcionen un total de 37 rutas, ahora hay 33, (5 troncales, 11 pretroncales y 17 alimentadoras), y siete corresponden a la fase II, que tiene previsto su inicio para noviembre. La idea es que lleguen 230 buses padrones y 33 complementarios para la implementación de esta fase. Las paradas de las rutas alimentadoras seguirán teniendo una distancia entre 350 y 600 metros. “Puede que ahora no se utilicen mucho y parezcan innecesarias pero en algún momento van a cobrar importancia”, dijo Barrera. “Es una de las quejas pendientes, pero los caleños están a gusto con el sistema”, insiste el funcionario.
●
El servicio que presta el sistema MÍO me parece excelente. En el año que llevo utilizándolo me ha servido muchísimo. Pienso que los caleños hemos aprendido mucho con este sistema, especialmente de civismo, pues se respetan las normas. Robert Castro, sicólogo y docente.
Los pasajeros piden mayor frecuencia de buses para evitar aglutinamientos. JUAN B DÍAZ
Javier Cobo, uno de los comerciantes del MÍO en plástico. J. C. QUINTERO / ADN
El civismo es uno de los temas que busca rescatar Metrocali en los ciudadanos caleños. JUAN C. QUINTERO / ADN
Los usuarios destacan la seguridad dentro de los buses, así como el comportamiento de la mayoría de los usuarios. También que hay una velocidad regulada y la reducción del riesgo de accidentes. Gloria Carlosama, una caleña que usa a diario el Sistema, dice que se desplaza en la ruta T47. “El servicio es bueno pero se necesitan más rutas y que lo lleven a uno desde la estación del 7 de Agosto directo al centro”. Martín Márquez, quien a diario utiliza la T40, para desplazarse desde su casa en el oriente, asegura que el Sistema en general es bueno, aunque preferiría que existieran rutas directas al centro y evitar “tanta vuelta”. A los caleños, según los sondeos de Metrocali, les gusta el cambio de la ciudad.
zamiento, porque la demanda del transporte es tal, que deben viajar de pie y eso los obliga en algunos casos a esperar un bus articulado que venga más vacío. Ely Muñoz dice que ante la cantidad de pasajeros en las ‘horas pico’ nadie cede sus puestos a quienes lo requieren, como las mamás con niños en brazos, mujeres embarazadas y abuelos.
Ciclas, sin sus vías ● A diferencia de un pe-
queño tramo en la avenida 3ra. norte, los usuarios afirman que el MÍO carece de espacios para que los ciclistas se desplacen seguros por sus propias rutas. Los ‘amigos de la bicicleta’ piden más escenarios para su desplazamiento seguro en el sistema. Cada día más de 150.000 personas usan la bicicle-
ta como medio de transporte, el 70 por ciento para ir a trabajar y el 25 por ciento, para estudiar. Otro faltante planteado es la carencia de puentes peatonales, que en la mayoría de casos obliga a hacer peligrosos cruces o extensos recorridos para acceder a la cebra e ingresar por una vía segura.
Ingrid Hernández Est. Administración
La futura Troncal de Aguablanca debe quedar así. A. PARTICULAR
El año para construir
Entre premios a usuarios y rebusque de productos’. “Uno trabaja con lo que está de moda. La gente quiere al MÍO y por eso se lo lleva para la casa”, dijo. No pocos usuarios piden que a los conductores de los buses tradicionales los capaciten para trabajar en el sistema o en otros oficios.
La frecuencia de las rutas de los buses es quizá una de las principales quejas de los usuarios. Aseguran que pierden mucho tiempo en los trasbordos. Algunos usuarios creen que la cobertura de las 33 rutas resulta insuficientes, especialmente las T31 y T10. En ‘horas pico’ la situación se complica. Las personas de tercera edad aseguran que esta situación dificulta su despla-
Viajo en el MÍO desde su arranque para ir a la universidad. Me parece bueno, pero creo que le faltan buses. Comparto lo de rescatar las filas para entrar a las estaciones, pero no hasta el punto de que se vuelva un problema para llegar a tiempo al destino.
El apunte ● Metrocali anunciará un premio a los usuarios fieles en las estaciones. En un año del MÍO, han surgido muchas ideas y algunos se las han ingeniado para el rebusque. En semáforos y calles están a la venta réplicas de los buses. Javier Cobo incluyó los ‘busesitos’ en su ‘abanico
Retos para el Sistema
Universidades es una de las estaciones que más actividad tiene. Llegan los estudiantes y profesores, más los ciudadanos que limitan al sur de Cali de otros municipios como Jamundí, Puerto Tejada y Santander de Quilichao, entre otros. JUAN C. QUINTERO /ADN
Vivo en Palmira, pero cada vez que vengo a Cali utilizo los buses del MÍO para desplazarme. Me parece un muy buen sistema y no tengo queja hasta ahora. Es seguro, fresco y rápido; lo que cualquier usuario pediría en un medio de transporte. Tendrá fallas, pero a mí no me han tocado. María Jesús Vidales
● Para este año, Metrocali tiene pensado retomar el vigor constructivo que se había dejado a un lado en los últimos años. La Troncal de Aguablanca será uno de los elementos principales para retomar la actividad. Será una vía de 5,6 kilómetros. Las estaciones de cabecera también serán parte de esta nueva estrategia, y para este año se construirán cuatro, la del sur,
Puerto Mallarino, Sameco y Aguablanca y los dos patio-talleres restantes, Lili y Aguablanca. El MÍO-Cable será otra de las obras insignias de este proyecto, el cual conectará la ladera de Siloé con la Terminal Cañaveralejo, al frente de Cosmocentro para movilizar inicialmente a 20 mil pasajeros diarios y después de un año espera llegar a los 30 mil usuarios.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:26
10
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
La Vida
Sony aconseja detener uso de antiguas PS3 mientras repara una avería en las consolas.
HÁBITOS TECNOLOGÍA
Adolescentes ‘cambian’ familia por videojuegos Estudio afirma que pasan más tiempo frente a TV y muy lejos de los padres.
Por: Lilang
El Villamil que conocí
E
l Jorge Villamil que conocí establecía complicidad desde el principio. Oyéndolo contar las historias de sus canciones, como la de María Manuela, una solterona de los tiempos de la guerra con el Perú, me parecía que en lugar de ver a una leyenda, veía a un niño grande. Crecí con su música. De niña, me imaginaba los romances que aún no vivía oyendo la letra de Llamarada, que hablaba de “aquellos ojos verdes como mares” y me conmovía con la tristeza de El barcino . Años después, cuando lo entrevisté por prime-
Washington AFP ●
Cuanto más tiempo pasan los adolescentes mirando televisión o jugando en el computador o en la consola de videojuegos menos probable es que sean cercanos a su familia y amigos, reveló un estudio publicado ayer. Y con la tecnología brindando pantallas para hacer de todo, desde entretenerse hasta educarse, el hallazgo puede generar preocupación, indicaron los autores del estudio en ‘Archives of Pediatric and Adolescent Medicine’. El estudio analizó dos grupos de adolescentes en Nueva Zelanda. El primer grupo, de 976 adolescentes, pasó un día en una unidad de investigación cuando tenía 15 años, en 1987 o 1988, para establecer cuánto tiempo pasaban mirando televisión en un día escolar y su relación con sus padres y pares. El segundo grupo, de más de 3.000 jóvenes que cumplieron 14 o 15 en 2004, fue estudiado cuando había más videojuegos y computadoras disponibles para los jóvenes, aunque no tantas como las hay actualmente. Los investigadores descubrieron que por cada hora adicional que pasaban mirando televisión “había un 13% de aumento en el riesgo de tener un bajo apego a los padres y un aumento del 24% de tener bajo apego por sus pares”. Los hallazgos fueron si-
En mi mundo
Villamil, enfermo
crónico, era una fiesta y parecía invencible. Dada la importancia del afecto por padres y amigos, hay preocupación por tiempo que pasan adolescentes frente a la pantalla. ARCHIVO
El apunte Padres deben cuidar hábitos ● Pasar horas y horas
frente a la televisión en plena adolescencia no solo aumenta las posibilidades de hacerse con varios kilos de más y un especial gusto por el sedentarismo; también puede contribuir a ser una amante de la comida rápida, dice estudio de U. de Minnesota.
milares 16 años después, pero solo en relación a sus padres. Por cada hora extra pasada mirando televisión o jugando en un computador o videojuego, había 5 por ciento más probabilidad de que los adolescentes tuvieran menos apego a sus padres. Los investigadores descubrieron que los adolescentes que pasaban más tiempo leyendo o realizando tareas domiciliarias, en tanto, eran más cercanos a sus progenitores.
En breve Sena ofrece 55 mil cupos para estudiar BOGOTÁ. Programación de
software, seguridad en redes, webmaster y análisis y desarrollo de sistemas son algunos de los 222 programas de formación que ofrece el Sena de manera gratuita. Las inscripciones serán hoy y mañana por Internet.
Marihuana, mala para la cabeza ●
Es adictiva, causa deseo de búsqueda y consumo compulsivo. AFP
Un consumo extendido de marihuana (cannabis) aumenta el riesgo de sufrir enfermedades psíquicas, como psicosis, alucinaciones visuales o auditivas y delirios, según un estudio publicado en E.U. Los investigadores del instituto cerebral de la Universidad de Queensland interrogaron a 3.800 jóvenes veinteañeros sobre su consumo de cannabis y sobre eventuales problemas psíquicos. Un poco más del 14 por ciento de ellos indicó que consumía marihuana des-
de hacía seis años o más. El estudio estableció que estos jóvenes tenían un riesgo dos veces más alto de sufrir psicosis como esquizofrenia que quienes Todos pueden participar.ARCHIVO nunca lo consumieron. Su riesgo de ser vícti- Encuentran abuelo mas de alucinaciones es de Tutankamón también dos veces más alto y el de sufrir delirios EL CAIRO (AFP). Una cabecuatro veces más alto. “El za gigante de granito rojo vínculo es muy claro entre del faraón Amenofis III, de el consumo y los tres pro- 3.000 años de antigüedad, blemas estudiados: cuanto fue descubierta en el sitio más tiempo se consume, de su templo funerario en más se eleva el riesgo”, in- Luxor (Egipto). Es uno de dicaron autores del estu- los 84 artefactos descubierdio. –AFP– tos en su templo funerario.
ra vez en 1999, el Villamil de entonces era un señor elegante, que casi dramatizaba (¿o bailaba?) lo que decía. Más que interesado en hablar de Oropel, quería resaltar la necesidad de que la juventud valorara el tesoro escondido en la música colombiana y la importancia de respetar las franjas primigenias. Solo a él le oí ese término, incluso en el último encuentro, en el 2008, cuando ya no se paraba de su silla y me dio el privilegio de oír su historia. Así visualicé entera la imagen que inspiró la Luna roja, que tomaba ese color porque ardían los pajonales, con los toros que bramaban y el mayordomo de una finca que buscaba a su mujer, que había escapado. Villamil, enfermo crónico, delante de mí era una fiesta. Parecía invencible. A su modo lo fue, excepto, por la enfermedad que se llevó a su hija primero. Ahora que murió, al país le queda una obra valiosísima. Y a mí, el recuerdo de la inyección de vida que me daba cuando tenía el honor de visitarlo y la inspiración para trabajar en la preservación de mis raíces. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:51
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
11
Deportes
“Si fuera un tío normal habría pedido perdón ¡Pero a este!” Z. Zidane, SOBRE SU CABEZAZO A MATERAZZI.
FÚTBOL FEMENINO
TALLER FEDEFÚTBOL
Colombia quiere volver a dominar
Arrancaron bien:‘Pibe’
La Sub 20 buscará mundial y segundo título suramericano. Redacción Bogotá ●
Se acabó la espera. Mañana, en Bucaramanga, comienza el IV Campeonato Suramericano Sub 20 de Fútbol Femenino, una categoría que le trae gratos recuerdos a Colombia: ya las nuestras lograron una clasificación a un mundial femenino (el Sub 17 de Nueva Zelanda) y un título Suramericano Sub 17, en Chile (2008). Justamente, la selección que será local desde mañana cuenta con muchas de las niñas que ya probaron las mieles del éxito. Las mellizas Natalia y Tatiana Ariza (esta última goleadora nacional), Lisseth Moreno, Laura Marcela Cosme, Paula Forero, Paola Bayona, Laura Katherine Hernández, Lina Marcela Taborda, Jessica Sánchez, Liana Milena Salazar y Gavy Yorely Santos repitieron convocatoria y ya sueñan con su segunda copa del mundo. Mañana, contra Ecuador, las colombianas estarán al mando del técnico Ricardo Rozo, un hombre que viene de ser campeón en la Liga de Bogotá y que ha acompañado desde el principio el desarrollo del fútbol femenino en el país. Las locales y las chilenas fueron las primeras en comenzar sus entrenamientos en Santander; el el domingo llegó Argentina, ayer se reportaron Venezuela, Argentina, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia y hoy se reportará el equipo de Uruguay.
Confederación Sudamericana de Fútbol Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
BUCARAMANGA - COLOMBIA 03 al 17 de Marzo 2010
G ru p o A C O L O M B IA A R G E N T IN A B O L IV IA C H IL E E C UA DO R
G ru p o B B R A S IL P A R AG U A Y PE R U U R U G U AY V E NE Z U E L A PRIMERA FASE
Mie
FECHA
HORA
03-Mar
18:00 20:00
Jue
04-Mar
18:00 20:00
Vie
05-Mar
18:00 20:00
Sab
06-Mar
18:00 20:00
Dom
07-Mar
18:00 20:00
Lun
08-Mar
18:00 20:00
Mar
09-Mar
18:00 20:00
Mie
10-Mar
18:00 20:00
Jue
11-Mar
Vie
12-Mar
18:00 20:00 18:00 20:00
PARTIDO
ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL ECUADOR COLOMBIA PERÚ URUGUAY CHILE ARGENTIN A PERU BRASIL CHILE COLOMBIA PARAGUAY BRASIL ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
GRUPO
CHILE ECUADO R PERU V ENEZUELA BOLIVIA CHILE VENEZUELA PARAGUAY ECUADOR BOLIVI A PARAGUAY URUGUAY BOLIVIA A RGENTINA VENEZUELA PERU ECUADOR BOLIVI A VENEZUELA PARAGUAY
A A B B A A B B A A B B
Mie
17-Mar
HORA 18:00 20:00 18:00 20:00
B B A A B B
PARTIDO
1° B 1° A PERDEDOR PARTIDO 1
GANADOR PARTIDO 1
vs. vs.
2° A 2° B
vs. vs.
PERDEDOR PARTIDO 2
ficó Carlos ‘Pibe’ Valderrama la iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol de invitar a un grupo de personas al taller estratégico cuyo objetivo es regresar al mundial de mayores. “Arrancaron bien (los dirigentes de la rectora nacional)... Es bueno para que se vuelva al mundial”, dijo el máximo referente histórico del fútbol colombiano en la reunión efectuada ayer en el hotel Dann Carlton, en Barranquilla. Valderrama permaneció en una de las mesas de trabajo en la que participaron dirigentes, entrenadores y periodistas entregando sus opiniones de cómo llegar a Brasil-2014. “Me parece magnífico, porque es la gente del fútbol... Es la primera vez que me invitan a un acto de estos y me siento contento”, declaró Hubert Boderth, director técnico del Real Car-
Part 1 Part 2
GANADOR PARTIDO 2
En breve Está lista la canción de las justas MEDELLÍN. La organiza-
ción de los IX Juegos Suramericanos presentó ayer la canción oficial del certamen. La obra, que tiene un ritmo tropical, fue interpretada por la mezzosoprano Yenny Restrepo.
Los ganadores de los partidos 1 y 2 clasifican al Mundial Sub 20 de Alemania y juegan por el título del campeonato Los perdedores de los partidos 1 y 2 jugarán por el tercer puesto del Campeonato
Chile no sabe si estará en Juegos
Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
El dato Una vez superadas Argentina y Chile, las más difíciles de la primera fase, habría que medirse a Brasil, que ha ganado todos los torneos de la categoría.
El elenco colombiano, que por diferencia de goles no logró llegar a la fase definitiva en la pasada versión de este certamen en Brasil, cumplió dos semanas intensas de preparación y adaptación a la can-
Carlos ‘Pibe’ Valderrama.
tagena, líder de la Liga Postobón, el torneo de fútbol profesional colombiano. El taller, tercero y último, también se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín y Cali. “Es bueno... Podemos expresar lo que consideramos que hace falta para mejorar nuestro fútbol”, manifestó Álex de Alba, director técnico del Barranquilla, de la Primera B.
A A
FASE FINAL FECHA Lun 15-Mar
● Como ‘un buen paso’ cali-
cha sintética del estadio Alfonso López, en donde se desarrollarán todos los encuentros. ¿La meta? Uno de los dos cupos al Mundial de Alemania, que se jugará del 13 de agosto al 1 de agosto próximo.
18
FALTAN
DÍAS
Bádminton se está preparando MEDELLÍN. La selección colombiana de bádminton, uno de los deportes debutantes en estas justas, se prepara en Bucaramanga y llegará a la ciudad el próximo 15 de marzo.
MEDELLÍN. Tras el terre-
moto que sufrió Chile el fin de semana pasado, la delegación de ese país tiene en duda su participación en los IX Juegos Suramericanos. En las próximas horas se espera una definición.
Badminton debuta en Juegos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:10
12
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Mañana, 7 p.m. se presenta la obra ‘Héroes invisibles’ en el Municipal Informes: 885 9094
TALENTO AUDIOVISUAL
‘ELCANGREJO’
deRuizcamina‘palante’. Hay exposición de fotos de la cinta ‘Vuelco del Cangrejo’. La estrenan el 12. Redacción Cali ●
“Cuando veo la película siento que todo este tiempo de trabajo valió la pena”, dice con frescura Óscar Ruiz Navia, director de ‘El vuelco del cangrejo’, que a diferencia del crustáceo, camina para adelante y con pasos de gigante. En poco tiempo, esta cinta realizada por Contravía Films y Diana Bustamente en cooproducción con la compañía francesa Arizona Films, ha obtenido ga-
lardones a nivel nacional e internacional, que resaltan el trabajo de promesas de la cultura audiovisual colombiana. El filme cuenta los dilemas y avatares de un hombre que huye de su pasado y se interna en el Pacífico colombiano. Allí se convierte en el líder de una comunidad afrodescendiente y sostiene fuertes batallas con el llamado ‘progreso’. La historia, bajo la narrativa audiovisual y la visibilización de buena parte de
El apunte Metido en imagen ● Óscar Ruiz Navia dirigió
el cortometraje ‘Tres libras: música para enfermos’, y junto a William Vega estuvo en ‘Sunrise’. ‘Licuefacción’; con Néstor Ríos estuvo en ‘Al vacío 1.2.3’. Con Sofía Oggionii codirigió ‘Los hijos de la bestia’, producido por Señal Colombia. Fue asistente de fotografía de ‘El Rey’ y ‘Yo soy el otro’.
la cultura del Pacífico sedujo al jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, para galardonarla con el ‘Fipreci’, premio que otorga la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en la categoría Forum. También ha pasado de manera triunfal por el Festival Internacional de Cine de Toronto en Canadá (Canadá) y el premio especial del jurado a Mejor Opera Prima en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba.
El vuelco del cangrejo no solo ha sido un ‘boom’ en el cine colombiano, también en el de la fotografía. En la Alianza Francesa de Cali se realiza la exposición del fotógrafo caleño Santiago Lozano, quien hizo parte del equipo de trabajo de la película. En la exposición muestra una selección de fotografías que fueron captadas durante su rodaje. Para el 12 de marzo se tiene programado su estreno en las salas de cine del país.
Gospel en el T. San Fernando.
Festival parael espíritu ●
Este fin de semana, el teatro San Fernando se volverá a colorear de vida con el Festival del cine gospel. Durante su desarrollo se proyectarán algunas de las películas más significativas. Su apertura se llevará a cabo este viernes a las 7:00 p.m., con el ‘United Gospel Unplogged’, evento musical ‘desconectado’ o acústico, que tendrá la participación de las agrupaciones ‘Plenitud’, ‘Álex Valencia y su Banda’, ‘Cree’ y ‘Elemento’. El valor de la entrada es de 10.000 pesos. A las 4:00 p.m., será la proyección de la película Hermie (Amistad), luego seguirá el filme ‘Fé como papas’, y finalmente a las 8:00 p.m., será el turno para ‘Manos habilidosas’. Para el domingo desde las 3:00 p.m. se proyectará la cinta ‘Hermie & friends’, acto seguido se presentará el filme ‘Fé como papas’ y luego ‘Sublime amor’. La entrada de las películas es de 4.000 pesos. Informes: 880 3253.
EL LIBRO DEL DÍA
‘El vuelco del cangrejo’ ha obtenido reconocidos galardones a nivel mundial. En la Alianza Francesa Santiago Lozano exhibe las fotografías del rodaje. ARCHIVO PARTICULAR
RECITAL LÍRICO
Paraniñosyjóvenespoetas ●
Comfenalco celebrará el Día Mundial de la Poesía. A. PARTICULAR
Versos y metáforas que colorean de vida las palabras en el papel y las declamaciones vocales le darán el sentimiento al recital de poetas infantiles y juveniles. Es una convocatoria que realiza la Biblioteca Escolar de Comfenalco para el martes 23 de marzo, desde las 4:00 hasta las 5:30 p.m. Para ello, niños y jóvenes a partir de los seis
años, que les guste ‘escribir con la pluma del alma’ podrán inscribirse en para participar de esta jornada cultural que busca fomentar la lectura a través de la lírica, la poesía y los géneros literarios. Será una tarde en la que infantes y jóvenes harán gala de su creatividad y sensibilidad a la hora de componer líneas y versos. Esta actividad se realiza
en el marco de la celebración del día mundial de la poesía. Las inscripciones no tienen costo alguno. El día del evento también se realizarán charlas y conversatorios acerca de los grandes exponentes de la poesía y se analizarán algunos estilos y formas de composición. Mayores informes: 886 2727.
AUTOR: CARLOSFRAMB EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 115
● Antinoo y Un
día en el paraíso, de C. Framb, están reunidos en Una noche en la vía láctea, volumen en el que se aprecia la sensibilidad del autor, desde su iniciación literaria.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:56
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:04
14 Cultura&Ocio
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Al toque Disco: Palabrasdelsilencio Artista: LuisFonsi País: Colombia
Un cantante que encontró un nivel de madurez musical es el que se escucha en este álbum que contiene un CD con 18 canciones de Luis Fonsi y un DVD con los cuatro éxitos principales, entre ellos, ‘No me doy por vencido’, número uno en Estados Unidos.
Disco: Lapasión Artista: LuzCasal País: España
El nombre de este disco le hace honor a las canciones que interpreta la española Luz Casal. El amor y el desengaño tienen un espacio en el trabajo que se terminó de grabar en enero de 2009 y que llega al país para los seguidores de la artista.
Disco: Vallenatos deoro Artista: Varios País: Colombia
Temas del Binomio de Oro, Los Inquietos, Péter Manjarrés e Iván Villazón, entre otros compositores y músicos, hacen parte de esta compilación que incluye dos CD de 15 canciones cada uno y un DVD con otros 15 éxitos que hacen parte de la historia viva del vallenato.
MurióJorgeVillamil, músico de leyenda
Whitney Houston, unadivaenapuros La diva estadounidense del pop Whitney Houston dijo que su gira por Australia va muy bien, luego de que sus seguidores y algunos expertos de la música criticaran sus actuaciones desde el lunes pasado, cuando comenzó su gira por Oceanía. La publicista de la cantante, Kristen Foster, emitió un comunicado en el que descartó los rumores sobre los problemas de salud que, aparentemente, estaba sufriendo la artista. Sin embargo, quienes asistieron a los conciertos se mantuvieron en que Houston lucía sin ganas de cantar. -Reuters-
Winehouse está listaparaestrenar La cantante Amy Winehouse ultima detalles para comprar una casa en la elegante zona de Hadley Wood, en Londres. La propiedad está avaluada en tres millones de euros. De acuerdo con fuentes cercanas a la artista, sus allegados esperan que Winehouse sepa mantener limpio su nuevo hogar, algo que no hacía con su antigua vivienda.
El músico colombiano Jorge Villamil toca el tiple, instrumento con el que componía e interpretaba sus canciones. FERNANDO ARIZA/ADN Liliana Martínez Bogotá
Creanmuseoen honor a Chopin En Varsovia se inauguró ayer un museo de cuatro plantas dedicado a la trayectoria y vida del compositor franco-polaco Fréderic Chopin (1810-1849). “La música de Chopin sigue viva”, aseguró durante la inauguración el presidente polaco, Lech Kaczynski. La ceremonia se llevó a cabo justo el día en que se celebró el bicentenario del nacimiento del músico que era amante de las violetas. -Efe-
Poco quedaba ya del Jorge Villamil Cordovez (1929) optimista, con toda su fe puesta en el Cristo de Buga al que le atribuyó incluso haber superado una operación “a palo seco”, unos años atrás. Villamil, fallecido el domingo 28 de febrero, pudo haber llegado optimista hasta sus últimos días, a pesar de haber convivido durante décadas con la diabetes que deterioró su salud. Pero la alegría que su enfermedad no pudo borrar la apagó el cáncer que se llevó a su hija Ana María, el 5 de diciembre pasado. El compositor de Espumas, El barcino y Me llevarás en ti recibió la noticia de la enfermedad de su hija hace poco más de un año y desde entonces se negó a recibir más visitas que no fueran las de sus allegados. La muerte de la
hija, que nació durante sus cuatro años en México -en los que compuso himnos de la música colombiana como Oropel y Llamarada-, lo dejó en silencio. “Es importante conservar el buen humor -había dicho el médico ortopedista y compositor en 2008-. Es lo que lo hace a uno vivir. Cuando uno se deprime y se amarga, no hace nada”. Precisamente, la depresión y la tristeza son el recuerdo que tienen de sus últimos días su hijo, Jorge
Los datos El maestro Jorge Villamil recibió por la canción ‘Espumas’ (1966) la Palma de Oro de Hollywood, un premio equivalente al Grammy de la época, recordó su hijo. En 2009, el músico recibió la Gran Orden al Mérito Cultural y fue elegido por votación popular como Gran Maestro de la Música Colombiana, en el Gran Concierto Nacional 2009.
Villamil, en su juventud, cantando en una reunión familiar. ARCHIVO
Villamil Ospina, y su amiga del alma, Olga Acevedo, con quien trabajaba en el último de sus sueños: grabar la colección de sus 200 obras de antología en tiple, del que apenas se alcanzaron a grabar dos de diez discos proyectados. “El golpe anímico fue terrible –dijo Villamil hijo–. Tenía un problema circulatorio, en enero tenía movilidad cero y empezó a perder peso”. Lo llevaban en ambulancia a las hemodiálisis y el viernes pasado, el 26 de febrero, le dijo a su hijo que ya no más. El compositor huilense dejó 180 obras que son de antología, aunque su hijo agrega 20 piezas finales compuestas entre 1998 y el 2006. Villamil no tenía conocimientos formales de música. “Primero, silbaba”, recuerda su hijo. Luego escribía y buscaba a alguien que supiera de solfeo. Así nacieron las canciones que mantendrán esta leyenda viva, por siempre.
Juaneses narrador El cantante Juanes será el narrador de ‘Vida’, serie de Discovery sobre estrategias de supervivencia de plantas y animales que se estrena este mes. Él donará su sueldo a la Fundación ‘Misangre’. -Efe-
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:51
Tu Ciudad 15
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
Agenda local
23 de marzo, 4:00 p.m., día de la poesía, Comfenalco, Gratis. MUSEO EXPOSICIÓN
MÚSICA SALSA
Abrebocasdenuevos éxitosdeSon de Cali La orquesta caleña mostró talento en República Dominicana. Redacción Cali ●
Los últimos toques del nuevo trabajo de Son de Cali se dieron en República Domincana. La orquesta forjada en esta región colombiana enamoró al público dominicano. Las canciones ‘Me Emocionas’ y ‘Analizando’ suenan ya en las emisoras de ese país y en sus presentaciones en dos discotecas tradicionales, WAO y Jet Set. fueron resonantes. El último establecimien-
El apunte Sabor Dominicano ● Lo romántico. pero
también el picante salsero están en el nuevo trabajo de la orquesta caleña. En República Dominicana Son de Cali puso a sonar la letra de varios temas como el que dice “Me emociona tu mirada me dan ganas de que seamos uno solo en la ventana o en la cama, en la calle por que el mundo es de los dos...”.
to celebró sus 37 años de funcionamiento con la presentación del grupo.’ Ese éxito en el exterior sirve de anuncio de la nueva producción musical, que saldrá al mercado a finales de abril. Primero sonará en la radio. El álbum trae el sello inconfundible del triunfo, dicen los promotores de la orquesta. La producción y letras son de Willy García. “Tenemos muchas expectativas en la nueva producción, esperamos que sea del agrado de los salseros del mundo. Estamos
trabajando en este proyecto largo tiempo, porque queremos compartir con nuestro público un álbum con mucha calidad, que supere ampliamente los logros que hemos cosechado hasta la fecha”, afirma Willy. “Venimos cargados con mucho sabor, ritmo pa´l bailador, será toda una sorpresa”, anota Javier Vásquez. Cuándo: Paraelmesde abrilseráelnuevo lanzamiento.Dónde: Enla radio,enColombia.
ARQUEOLOGÍA
Descubrimientos enelRío Guabas ● La arquoelogía es una ciencia que involucra varios museos en donde se exponen obras humanas de tiempos atrás. En esta ocasión, en el Museo Arqueológico de la Merced se exhibe al público hasta el 31 de marzo, la exposición itinerante ‘Prospección Geoarqueológica en el curso medio del río Guabas, en el corregimiento de Campoalegre, en el municipio de Gine-
bra, Valle del Cauca’. Esta es una exposición en alianza con el Museo Arqueológico Julio César Cubillos (Majcc) de Univalle. El miércoles se dictará ‘El Cacicazgo Prehispánico de Guabas’ por Carlos A. Rodríguez, director del Majcc, a las 6:30 p.m. Cuánto: Entradalibre. Cuándo:Hasta el31de marzo.Dónde: MuseoA.La Merced,Cra.4#6-59.
Imperdibles ESPAÑOL DIPLOMADO
Guerín dictará unacharla enCali sobredocumentales ●
El reconocido documentalista español José Luis Guerín viene a la ciudad de Cali, en una alianza entre los Estudios Takeshima, la Universidad del Valle y la Secretaría de Cultura y Turismo, para dictar una charla gratuita en el Centro Cultural de Cali, a partir de las 6:00 p.m. Guerín llega con motivo del lanzamiento del III Diplomado Internacional en Documental de Crea-
ción ‘Mirada de Dos Mundos’, organizado por la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, y que se llevará a cabo entre el 25 de mayo y el 31 de julio del presente año. Mayores informes: en el 321 2241. Cuánto: Entradalibre. Cuándo: 11demarzo Dónde: CentroCulturalde Cali(Cra.5#6-05).
‘Son de Cali’ estuvo de gira en República Dominicana y pronto lanzará su nuevo álbum de música bailable en abril. ARCHIVO PARTICULAR
Delameditación yelpensarpositivo ● Hoy en
Brahma Kumaris, centro de meditación, invita a curso. A. PARTICULAR
día, muchas personas buscan refugiarse en la meditación cuando se encuentran en situaciones de stress, o luego del trabajo. La introspección personal, el encuentro con su yo interior, permite senderos espirituales que el mundo occidental descubre con la globalización. Este jueves 4 de marzo, se realiza un curso introductorio a la meditación
en Brahma Kumaris, a las 7:30 a.m. y a las 4:00 p.m. En el norte, se llevará a cabo, el miércoles 3 de marzo, la charla sobre aprender a pensar positivamente, a las 5:00 p.m., en la Calle 19N # 3N- 17 Ed. Demier, piso 8. Informes: 5536399. Cúánto: Entradalibre. Cuándo: Jueves 4de marzo.Dónde: Transversal 5No.5E-45B/Tequendama
‘Lashorasdel verano’enla Cinemalianza Lapelículafrancesa ‘Las horas del verano’, conJuliette Binoche,severáeste miércoles,alas 6:30 p.m.,enlaAlianza Francesa.Gratis.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:26
16 La Otra Página
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Acercadetener felices a todas laspersonas ● Como es literalmente im-
LA CARICATURA
posible mantener contentas a todas las personas, lo importante en este sentido, es realizar el mejor de los esfuerzos y lo demás dejárselo a la vida. Hoy es un día ideal para desplegar energías positivas con las cuales se genere un en-
torno amable y positivo, en el que se sientan a gusto y animados a hacer esfuerzos. Por esto, las iniciativas que se realicen para el beneficio colectivo deben estar cargadas de la mejor actitud, sin preocuparse de si las cosas dan los resultados esperados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Pensar por su pareja puede acarrearle problemas futuros. Revise algunos de sus procedimientos en lo profesional ya que se trata de un día de propicios correctivos.
Déle tiempo al tiempo en las cosas propias del amor ya que llegarán días mejores. Un mayor compromiso con su trabajo le brindará la posibilidad de obtener magníficos resultados.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aclare lo que quiere en el amor y exprese lo que considere es necesario de una manera abierta. La prudencia debe ser soporte en sus decisiones desde el punto de vista laboral.
Coloque a un lado sus luchas emocionales en lo profesional y actúe con la mayor objetividad que le sea posible. No se deje afectar por los cuestionamientos de su pareja.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy podrá avanzar con determinación en sus procesos académicos y reiterar lo que realmente vale la pena aprender. Ante los desacuerdos familiares, una actitud conciliadora.
Surgirán soluciones inusitadas en lo económico que pueden ser decisivas para su futuro. Busque la manera de resolver las encrucijadas manifiestas en su vida sentimental.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Debe estar pendiente para optimizar las alternativas que la vida le ofrece en su profesión, ya que lo que haga le funcionará. Una actitud conciliadora con su pareja es lo mejor.
Hoy puede determinar qué es lo que impide su progreso y lo que obstaculiza el acceso a sus más importantes metas. Recuerde que sonreír ante la adversidad es lo mejor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy puede encontrar el punto de apoyo que le permita salir delante de las encrucijadas que experimenta tanto desde el punto de vista profesional como sentimental.
Organice su tiempo de manera tal que pueda aprovechar cada minuto de este día, en el sentido que todas las cosas estarán de su lado para que la prosperidad lo acompañe.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Fortalecer los lazos de confianza en su actividad profesional debe ser el objetivo de este día. Hoy puede lograr un nivel de sintonía y compenetración con su pareja.
Cuente con el ánimo de minimizar los conflictos en el amor y no permita que pequeños problemas se conviertan en tormentas. Podrá coronar exitosamente sus compromisos laborales.