<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:45
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali MARTES 9 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 341 - ISSN 2145-4108
ASÍESELCONGRESO Vistazo al Legislativo, a solo días de elegir a sus integrantes. ● Pág. 8
Continúa en suspenso liberación de plagiados
Ambiental
Aves, otro atractivo de Cali ● Página 2
Acusaciones mutuas de Farc y Gobierno sobre demora del proceso. ● Página 6
Hay 400 especies. ARCHIVO P.
Alarma
Susto en la Farallones por incendio ● Momentos
Los niños del Liceo Cerros del Valle hicieron parte de la primera muestra con su danza ‘Nuestro litoral’. El actor Fernando ‘flaco’ Solórzano integra el jurado. JUAN B. DÍAZ
Teatro
de pánico vivieron ayer pacientes, visitantes y personal médico de la Clínica Los Farallones de Cali cuando se desencadenó un incendio en el piso 11. La conflagración se inició a las 3:15 p.m. y el humo se propagó hasta el piso 13. Los bomberos controlaron las llamas y los pacientes evacuados regresaron anoche al centro médico. ● Página 3
Escolares se le miden a la escena Se abre eliminatoria del Intercolegiado Nacional de Artes Escénicas. ●
Pág. 15
ADENTRO PÁGINA 12
PÁGINA 4
PÁGINA 10
Cali tiene un día crucial ante Fifa
Listo prepliego para MÍO-Cable
VIH no pasaría de madre a hijo
Los delegados estarán hoy en el P. Guerrero.
Ayer celebraron un año del sistema MÍO.
Informe asegura que se erradicará en 2015.
Llamas controladas. J. QUINTERO
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:45
2
Línea ADN
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
Cali Pico y placa
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
ADN AMBIENTAL
Particulares
7y8 Taxis
7y8 Alerta Comunidad Personas con malas intenciones estarían usurpando al personal de la Alcaldía para ingresar a las casas en falsas jornadas contra el dengue. Exija la identificación.
Aulacorhynchus Haematopygus, ave de la zona rural Barranquero, una de las especies más comunes en la zona.
El Eubucco Bourcieri también puede apreciarse.
Aves, encanto de turismo El sector rural le apunta al avistamiento de especies para atraer visitantes. Blancas, la cuenca del río Achicayá de Buenaventura y en zonas del Cauca”, agregó. Los recorridos se inician desde antes de las 6 a.m. y en ellos pueden apreciarse parte de las más de 400 especies de aves que habitan la zona. Unas 209 en el kilómetro 18 y otras 406 en Peñas Blancas. El costo de las guianzas, que pueden ir de 1 a 4 días, es desde los 140 mil pesos. “Un porcentaje del dinero que recaudamos va dirigido a un fondo que promueve los trabajos de educación ambiental y la conservación de las especies”, afirmó. A las visitas pueden asistir desde niños hasta adultos mayores.
Redacción Cali ●
En la vía Hueco Vecinos de la carrera 83 con calle 16 se quejan de un hueco que se volvió amenaza para conductores de carros, motos y bicicletas. Se han presentado accidentes.
De su interés Línea de denuncia 018000912005, es la línea gratuita de la Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral, Uriel. Este servicio fue habilitado por la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.
Desde que tiene uso de razón, Carlos Mario Wagner se ha despertado con el canto de los pájaros. El paisaje y las diversas especies que rodean el corregimiento El Saladito lo llevaron a él y a varios miembros de su comunidad a pensar en un proyecto que los beneficiara económicamente y, a la vez, sirviera como herramienta para promover el cuidado de la naturaleza. Así nació Mapalina, una iniciativa que surgió hace cinco años y que acerca a los turistas al mundo de las aves de la zona rural de Cali. “Contamos con el apoyo de la ONG Asociación Río Cali y nuestra propuesta consiste en ofrecer guías personalizadas para observar aves a personas que tengan como hobbie este tipo de prácticas”, aseguró Wagner, uno de los guías. Actualmente, el programa cuenta con 10 personas que se encargan de la guianza. Se trata de habitantes de la zona rural, que han sido capacitados para este oficio. “Hacemos recorridos en el kilómetro 18, en Peñas
El apunte Aves en peligro ● Especies como el Gallo
Gallo de Roca, ave en peligro de extinción que puede avistarse en el recorrido. FOTOS: CORTESÍA MAPALINA
de Roca Andino, que está en peligro de extinción, pueden verse en los recorridos de Mapalina. También aves migratorias y residentes y unas 10 especies de colibríes. Los interesados pueden visitar la página web www.mapalina.com o llamar al 3168052117.
Llamado a cuidar canales ●
Top 5 98.5 F.M. 1. ‘Equivocada’. Thalía 2. ‘Mientes’. Camila 3. ‘Suavecito’. Ricardo Arjona. 4. ‘Me enamoré de ti’. Chayanne. 5. ‘Se me va la voz’. Alejandro Fernández.
Han sido extraídos 9.495 metros cúbicos de basura. AR. PARTICULAR.
El mal funcionamiento de los canales de agua lluvia de Cali se debe, en gran medida, a la falta de cultura ciudadana. Así lo advirtió Emcali, al reportar que en las últimas jornadas de mantenimiento fueron extraídos 9.495 metros cúbicos de basura y y se limpiaron más de 1.330 metros linea-
les de canal. En ese sentido, invitaron al cuidado de estos conductos. Esto se debe a que algunas personas encontraron en estos canales el sitio ‘perfecto’ para arrojar basura y escombros, lo que no solo está ocasionando represamientos e inundaciones, sino también está afeando varios sectores de
la capital del Valle. Los canales intervenidos han sido los del Sur, Oriental, Puerto Mallarino, Secundario, Cauquita Norte y Sur, Figueroa, Autopista 1, Autopista 3, Guaduales, Ferrocarril y Autopista Simón Bolívar. Las estructuras desarenadoras de las quebradas Lourdes Guarruz, Indio y Bosque Municipal.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:45
Léanos
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
El Diario ADN se puede leer a través de internet en la página
3
Cali
www.diarioadn.com.co
CAMPAÑAS ELECCIONES
Buscan representación para Valle en Congreso Instituciones involucran a la ciudadanía en proceso electoral. Redacción Calí
La conflagración se inició en el piso 11 en la tarde. J.C. QUINTERO / ADN
Susto por fuego en Clínica Farallones
●
Las instituciones vallecaucanas se han preocupado por incentivar a los ciudadanos a que hagan uso de su derecho democrático este 14 de marzo y voten por el candidato de su preferencia. La Cámara de Comercio de Cali, Unidad de Acción Vallecaucana y la Comisión Vallecaucana por la Educación, adelantan campañas. En el Valle del Cauca y Cali en las pasadas elecciones parlamentarias se presentó una abstención del 65 por ciento y más de 115 mil votos fueron anulados por mal diligenciamiento. ‘Si Yo elijo bien’ es la campaña que adelanta la Cámara de Comercio la cual busca capacitar a los ciudadanos en el procedimiento al momento de depositar su elección en la urna y disminuir los índices de abstencionismo. Igualmente, esta iniciativa cívica presentó un decálogo del buen elector. Dentro de esos diez puntos se destaca que el ciudadano se debe informar con tiempo sobre los candidatos; escoger libremente el candidato de su preferencia basándose en la trayectoria, ejecutorias y probada honestidad, y que prefiera a candidatos que trabajen decidida y efectivamente por nuestra región, entre otros. ‘Ponga la cara por el Valle’ es la otra campaña de cultura democrática organizada por la Unidad de Acción Vallecaucana bajo el lema 'Los próximos gobernantes son nuestra responsabilidad'. Esta estrategia de participación tiene como meta que los ciudadanos escojan para el Valle políticos con los valores, la capacidad y el liderazgo que el departamento requiere. Y de la misma manera, aumentar la representatividad de la región, que en el 2002 fue de seis y en la actualidad de ocho. Por eso han realizado diferentes foros para enterar a la ciudadanía del proceso y conocer en detalle a los candidatos de la Cámara y el Senado. Por su parte la Comisión Vallecaucana por la Educación invita a cada uno de los caleños y vallecaucanos a ¡Votar por la educa-
●
Todo transcurría con normalidad en los pasillos La cifra de la Clínica Farallones, pero a las 3:15 p.m., un olor a quemado empezó a rondar los rincones de la edificación. Un incendio que se ini- Los años que estuvo ció en el piso 11 y cuyo hu- cerrada la Farallones a mo se propagó hasta el pi- raíz de un sismo. so 13, levantó hasta pacientes de la cama. La emergencia fue atendida por seis máquinas de los Bomberos y 30 hombres de la institución, quienes lograron controlar la emergencia cerca de las 4:00 p.m. Al tratar de abrirse paso a la fuerza para evacuar personal que estaba en la clínica, dos de los bomberos resultaron heridos en cuada toda la clínica y parsus brazos. Las lesiones no te de los pacientes llevarevisten gravedad. dos a la Clínica del RosaAnoche no se sabía qué rio. Anoche regresaron a generó la conflagración pe- la Farallones. ro, al parecer, fue un depóEl centro médico, ubicasito ubicado en el piso 11 el do en la carrera 50 con auque empezó a arder. topistas Suroriental, abrió Por seguridad fue eva- de nuevo sus puertas en el 2007, luego de 3 años de cierre por un sismo.
3
Los ciudadanos han recibido indicaciones sobre cómo hacer el procedimiento electoral. ARCHIVO / ADN
El apunte Llamado a votantes ● Valle del Cauca es el
ción!, por lo que han creado espacios con diferentes candidatos de la región para que presenten a la comunidad los proyectos que tienen sobre educación.
departamento que más cédulas pendientes tiene por reclamar. En los municipios hay 400 mil cédulas de ciudadanía y de esa suma 240 mil corresponde a Cali, La Registraduría Nacional recuerda que los electores pueden consultar el puesto de votación en la página: www.registraduria.gov.co
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
4
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
La frase
Cali
“Será el año de las licitaciones. Cali es una ciudad en evolución”. Luis Eduardo Barrera, PRESIDENTE METROCALI.
CONMEMORACIÓN AÑO
En breve
MÍO-Cable, el siguiente paso del sistema masivo
Por amenazas se va párroco de Mojica
Ayer colgaron los prepliegos de la licitación del cable que irá hasta la ladera.
ORIENTE. A pocos días de comenzar la Semana Santa, el párroco Fernando Galvis fue sacado del barrio Mojica, en el Distrito de Aguablanca, por amenazas de muerte. Al parecer, pandilleros le exigían parte de las limosnas.
Redacción Cali
Dos incidentes en las calles tulueñas
●
TULUÁ. Los alumnos de dos
En los actos de conmemeración del primer año del MÍO, el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, reiteró que la siguiente etapa será para la construcción y las licitaciones. Ayer mismo presentó los prepliegos para licitar la construcción del MÍO-Cable, al que le invertirán 70.000 millones de pesos. Los recursos son de vigencias futuras, aprobadas hasta el 2016, de la sobretasa a la gasolina. La línea conectará la estación de Cañaveralejo, ubicada frente a los complejos deportivos del sur de la ciudad, con Siloé, la zona de las calles empinadas y estrechas y donde el MÍO no tiene posibilidad de dar un giro.
colegios se enfrentaron y la Policía debió intervenir. Mientras que el comandante de Policía de Tuluá, mayor Yesid Gómez, fue mordido por un adulto cuando intentaba mediar en la pelea de dos niños a cuchillo.
Caleños presenciaron ayer descubrimiento de obras.
Conmemoraron el primer año de IPS NORORIENTE. Con una re-
cepción a la que fueron convocados las autoridades y dirigentes de la ciudad, las directivas de Comfandi, encabezadas por Armando Garrido, conmemoraron el primer año de su IPS Torres, en el nororiente.
La cifra
200 mil pasajeros diarios movilizan hoy los buses del sistema del MÍO. Ayer se colgaron los prepliegos y en seis meses estaría adjudicada la licitación pública internacional de los 2,14 kilómetros de línea. Habrá un 10 por ciento de anticipo, un 15 por ciento contra entrega y el contratista deberá traer financiación para el 75 por ciento del proyecto. El MÍO-Cable bajaría de la ladera unos 30.000 pasajeros por día. Todo el sistema de transporte masivo de Cali costará 1,3 billones de pesos, de los cuales ya se han invertido 498.000 millones y el año pasado se invirtieron 80.000 millones.
El apunte Cómo va el MÍO ● Hace un año, el MIO cubría el 23,6 % y hoy llega al 62,6 %. Tiene 323 buses, y en abril serán 407. Por la demora en frecuencias habrá ajustes, también en abril: unas rutas que solo cubren horas pico serán permanentes y unas rutas alimentadoras las cubrirán los padrones.
El artista Juan Carlos Chaparro usó 1.200 baldosas para el mural que desde ayer se ve en la E. Cañaveralejo. FOTOS: JUAN C. QUINTERO / ADN
Para el 2010 se tiene previsto irrigar 545.500 millones, 7.500 millones en adquisición de predios y 286.000 millones en puentes, intercambiadores viales, ciclorutas, semaforización, espacio público, una estación de cabecera, cuatro estaciones intermedias y la troncal de Aguablanca, para conectar el oriente con el sistema.
Imágenes de la recepción.
Otro muerto por oro en Zaragoza ●
Explotación en vía al mar. ADN
Una nueva víctima cobró la explotación de oro en las improvisadas minas de Zaragoza, en la vía a Buenaventura. El caso ocurrió el sábado en la noche, cuando desconocidos asesinaron a Carlos Arturo Ledesma Noreña, de 52 años y oriundo de Ginebra (Valle). Según las autoridades, el hombre fue asesinado después de haber vendido una gran cantidad de oro. Con su muerte, ya son 18 las personas que pierden la vida por la explotación del oro en esta zona, que
ya ajustó un año. La semana pasada, el Gobierno, a través del Viceministerio de Justicia, ordenó el retiro de las 600 retroexcavadoras y dragas que se calculan están ubi-
cadas allí. Como respuesta, al menos 300 mineros se reunieron el sábado y plantearon la contratación de maquinaria que ayude a cubrir los huecos de hasta 15 metros de profundidad que han sido abiertos en busca del oro. Actualmente, son al menos 20 kilómetros en la ribera y lecho del río donde interactúan unas 8.000 personas, entre mineros artesanales, vendedores ambulantes y operarios de retroexcavadoras y dragas, que trabajan día y noche, bajo riesgos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
El Lector Opina
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
Xprésate Llegan mensajes para las mujeres
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Cómo lograr que los partidos con cuestionamientos por narcotráfico y paramilitarismo no vayan al Congreso?
La foto del día
Del cielo se cayó una estrella y yo la llamo mujer. Lo más lindo de la tierra. Marco A. Echeverry
16,3
*** Sin ser perfectas te hacen soñar y te hacen saber el significado de la vida. Feliz día a todas las mujeres.
58,1
%
Anónimo
11,6 9,3 4,7
No votar por ninguno de sus candidatos.
*** Son la esencia de la vida. Sin el agua ni ellas, el hombre no vive. Mil felicidades.
Como son tantos, promover el voto en blanco. Se vote o no por ellos van a llegar al poder.
Anónimo
*** Vale la pena resaltar a una gran mujer, Marcela Ramón, quien trabaja incondicionalmente para niños y jóvenes en situación de discapacidad.
Convencer a sus simpatizantes de votar por otros aspirantes. No asistir a sus reuniones políticas. Gráfico CEET
Xprésate
Carmenza
*** Un saludo muy especial pa-
¿Los candidatos apoyados por parapolíticos (familiares y amigos) deben llegar al Congreso?
Lectores dejaron
sus cartas para el homenaje en el Día de la Mujer.
Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co
ra mis hijas. Las amo. Luz
*** Andrea, te adoro.
¿Usted qué haría?
Andrey
** Feliz día, mujeres en la Nueva Floresta, especialmente, para mi madre Amparo Galindez Jennifer
*** Las mujeres que grandes son.
Para incentivar el arte en jóvenes Cita de periodismo, inteligencia y nostalgia. ‘La alquimia del humor, la opinión y el periodismo’ fue la charla de Hernán Peláez, con detalles sobre cómo se hace ‘La Luciérnaga’. Su charla puso la nota en la celebración del Día del Periodista, organizada por Comfenalco. En el acto participaron Olga Behar, Isaacs Nessim, Joaquín Marino López, así como el presidente de la Caja, Felice Grimoldi, y otros comunicadores. ARCHIVO PARTICULAR
Julián
Para todas las mujeres en grandote a mi esposa y a mi su días muchas felicitacio- hermosa hija. nes. Jair FBS *** *** Luis Guillermo Cárdenas Yesid y Solangel La mujer es lo más bello que La mujer. Yo sin ella y ella en la naturaleza nos ha da*** *** do Dios. Para todas las mujeres gra- Las mujeres son lo más divi- sin mi. Feliz día a todas. no que el Señor ha creado. Carlos Ov. Jorge cias por ser tan bellas y tan especiales. Esteban *** *** En el Día la Mujer un beso Las mujeres son lo que Dios Anónimo *** *** *** Mujeres, tesoro preciado Feliz día sin ustedes no po- que nos dio Dios. Sin ellas demos vivir. Las adoramos. no existiríamos.
nos trajo. No dejen que se pierdan. Quiéranlas. Silvia Alomia (las auténtiks)
*** Las mujeres son la rosa más preciada en el mundo. Somos lo mejor que hay en la vida y en el mundo.
“Es muy importante abrir espacios culturales. Pues sí vemos, por ejemplo, la Loma de la Cruz, San Antonio, hay tanto comercio que la zona cultural se ha perdido. Digamos no hemos priorizado que los personajes tengan esos espacios libres para que ellos puedan exponer su sentir a través del arte”.
Viviana
REPORTERO CIUDADANO Ojo a la seguridad de los pacientes Especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las más importantes instituciones de Europa y América Latina, se darán cita en Cali, el jueves 11 y viernes 12 de marzo, en el Primer Simposio Internacional de Seguridad al Paciente - Prácticas Seguras Sin Errores, que organiza el Centro Médico Imbanaco. El evento, el primero en su género en Colombia, busca acercar de manera directa, uno de los temas más sensibles a la comunidad científica y en general, en la actual coyuntura de crisis de la salud y en pleno auge de los
Expertos sobre seguridad de pacientes se reúnen en Cali. ARCHIVO
5
avances de la ciencia. Se estima que unas 98 mil personas mueren cada año en Estados Unidos, como consecuencia de errores en la atención. De estas unas 7.000 están asociadas a medicamentos. Las demandas superan los 19 billones de dólares por año. En Colombia no existe un estudio que permita establecer esta situación. Sin embargo, se calcula que en promedio 10 de cada 100 pacientes sufren un evento adverso, es decir, un daño no intencional, que en ocasiones puede producirles discapacidad e incluso la muerte. Según la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Scare, la
incidencia (acumulado) y prevalencia (casos nuevos) de demandas aumentó cerda de un 50 por ciento en los últimos cuatro años. Mientras en 2006 se conocieron 791 casos nuevos, en 2007, se pasó a 1.127. En 2008 fueron 1.074 demandas y el año pasado, esta cifra ascendió a 1.182. La incidencia de estas demandas pasó de 1.818 casos en 2006, a 2.132, en 2007 y de 2.778, en 2008, a 3310, en 2009. Es decir un incremento del 45 por ciento en este período. Información en los números 6821000, 5186000 ó 3155776614. Humberto Pupiales
Erika R. Acero , Lúdica terapéutica. ***
“Proyectos como los intercolegiados son una motivación para muchos jóvenes. Vamos a presentar una obra teatral hecha entre los compañeros para competir por el arte en Cali”. Julián Andrés Montoya, Est. Eustaquio Palacios.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
6
Colombia
TRM
2.586,10 pesos
CONFLICTO SECUESTRO
Nada que se define la liberación de militares Gobierno y las Farc se acusan mutuamente de las demoras. Redacción Bogotá, con Efe y AFP ●
La liberación de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo parecía volver a enredarse ayer, luego de un cruce de declaraciones de la guerrilla de las Farc (que los mantiene secuestrados) y el Gobierno en el que se acusan mutuamente en la demora del proceso. Mientras las Farc volvieron a condicionar la puesta en libertad los dos uniformados a la publicación de los protocolos de seguridad por parte del gobierno, el presidente Álvaro Uribe acusó al grupo guerrillero de manejar el tema con fines electorales de cara a los comicios legislativos del próximo domingo. En medio de su exigencia a través de un comunicado en la página web Anncol (que publica con frecuencia textos atribuidos a las Farc), el grupo subversivo también anunció que el soldado Calvo se encuentra muy enfermo y es cargado de manera permanente por los guerrilleros en las operaciones militares. “(La dependencia de Calvo) dado su precario estado de salud, dimensiona los riesgos tanto de él como de nuestras unidades”, precisan las Farc. Los insurgentes sostienen que están “listos” para proceder a la liberación de Calvo y de Moncayo, y también a entregar los restos del mayor de la Policía Julián Guevara, “por encima de los intensos operativos militares de rescate y de todas las maniobras dilatorias del Gobierno”. Las Farc reiteran que la
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.894,44 pesos 1.910,00 pesos
‘Kener’ se le voló otra vez al Inpec ●
Treinta días después de que la Fiscalía le otorgó el beneficio de detención domiciliaria a Daniel Alejandro Serna, alias ‘Kener’, el jefe de sicarios de la ‘Oficina de Envigado’ y hombre de confianza Diego Murillo Bejarano, alias ‘don Berna’, se fugó de su casa en Medellín. Esta vez habría roto el brazalete de vigilancia electrónica que le fue entregado luego de que el 4 de febrero le suspendieron la detención hospitalaria. A las 10 de la noche del domingo, según dijo su esposa –que fue la que se percató del escape–, ‘Kener’ salió en una camioneta blanca de marca mazda y de placas ITL 692 con un grupo de hombres que supuestamente “se identificaron como funcionarios del Inpec y quienes le dijeron que debía acompañarlos
Daniel Alejandro Serna. ARCHIVO
porque le habían revocado la medida de casa por cárcel”, relató. No es la primera vez que ‘Kener’ sale de su casa sin permiso del Inpec. En su expediente hay registros de salidas el 18 de febrero y el primero de marzo. La Policía ofreció 500 millones de pesos de recompensa por información que permita su recaptura.
Víctimas perderían tierras ●
Según las Farc, el soldado Calvo (d) está muy enfermo. Aquí, junto a su mamá antes del plagio. ARCHIVO
misión humanitaria debe estar integrada por el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz “en cabeza de la senadora Piedad Córdoba, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia, el profesor (Gustavo) Moncayo (padre del sargento Monca-
El dato Tras ese comunicado, Uribe acusó a las Farc de manejar con fines electorales la liberación de los militares para beneficiar a candidatos “que les convienen” en las elecciones legislativas del domingo.
Caracas, molesta con mediación ●
Venezuela observa con “preocupación” y “molestia” la “agenda unilateral de mediación” emprendida por el presidente dominicano Leonel Fernández con el fin de resolver las diferencias entre Caracas y Bogotá, informó una fuente diplomática venezolana. “Fernández emprendió una agenda unilateral de mediación. No fuimos consultados sobre ello ni hemos dado ningún visto bueno”, declaró la fuente. El pasado viernes, el mandatario dominicano se
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
Canciller Nicolás Maduro. EFE
reunió con Uribe y expresó su optimismo ante un posible restablecimiento pleno de las relaciones entre Bogotá y Caracas. El sábado, Fernández anunció que preveía encontrarse ayer en Santo Domingo con el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. “Nicolás Maduro no viajó a Santo Domingo por esta razón (...) Hay una molestia y una preocupación por el inicio de esta agenda inconsulta y vamos a evaluar la situación”, agregaron estas fuentes. –AFP–
yo) y doña Emperatriz de Guevara (madre del mayor Guevara)”. “Ya vamos en la etapa final (de la negociación), a pesar de ciertos dolores porque el soldado Calvo se encuentra grave de salud”, aseguró ayer a la radio la senadora Piedad Córdoba.
Un juez de Carmen de Bolívar le acaba de abrir un boquete al Programa de Protección de Tierras, la figura creada en el 2003 que congela cualquier operación comercial sobre las propiedades de personas que han sido desplazadas por la violencia. El fallo de tutela, que prendió alertas en Acción Social y las ONG que velan por los derechos de los desplazados, ordenó el pasado 26 de febrero que se liberen de manera inmediata 40 predios en los Montes de María (unas 1.000 hectáreas) para que puedan ser vendidos. Esta es la misma zona en la que el Gobierno ha alertado sobre aparentes compras irregulares de tierras a los campesinos. Desde el 2003, cerca de 3,5 millones de hectáreas han sido congeladas por
denuncias de los desplazados en todo el país. La figura solo se levanta cuando el Estado garantiza que no hay ninguna presión alrededor de la negociación, pero en los Montes de María esa situación no está clara.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
El dato
Mundo
Israelíes y palestinos reanudarán el diálogo tras 14 meses, aunque de forma indirecta y mediados por E.U. TERREMOTO TRAGEDIA
Turquía, nueva víctima de sismos: llevan 57 muertos Socorristas siguen buscando sobrevivientes entre las ruinas. Ferit Demir Kovancilar (Turquía), Reuters ●
Cuando todavía dormían en sus viviendas de adobe, un sismo de magnitud 6 sacudió en la madrugada de ayer la tierra en la remota aldea de Anatolia (este de Turquía), dejando unas 57 personas muertas, según funcionarios. El terremoto, que recordó a los lugareños las dolorosas tragedias de Haití y Chile, aún se sentía anoche: las réplicas continuaron durante horas mientras rescatistas buscaban sobrevivientes atrapados bajo los escombros. El movimiento telúrico se presentó a las 4:32 a.m. hora local en una zona escasamente poblada de alta estepa de Anatolia. “Hubo un montón de miedo y pánico entre la gente. Duró alrededor de un minuto”, dijo Nursel Sengezer, corresponsal de la agencia Dogan en la provincia de Elazig, a la cadena CNN Turca. Turquía está entrecruzada por fallas tectónicas y sufre terremotos con fre-
Votó el 62% de iraquíes ●
La participación en los comicios parlamentarios del domingo en Irak fue del 62 por ciento, mayor que en los provinciales del año pasado, pese a intentos de la insurgencia islamista suní de sabotearlos con atentados que dejaron 39 muertos. No está previsto que sean divulgados resultados preliminares hasta dentro de un día o dos en unas elecciones que los iraquíes, hastiados de la violencia, esperan que ayuden a traer estabilidad y un mejor Gobierno después de años de matanzas sectarias y mientras los soldados de E.U. se van del país. El bloque parlamentario Estado de la Ley del primer ministro Nuri al-Maliki había logrado gran apoyo en el sur chiita, mientras que una alianza secular suní chiita liderada por el ex primer ministro Iyad Allawi pareció haber cobrado fuerza en áreas en el norte y el oeste. –Reuters–
Las endebles casas de adobe habrían agrandado la magnitud de la tragedia que ayer vivía Turquía.EFE
El dato El primer ministro Tayyip Erdogan lamentó la pérdida de vidas por la vulnerabilidad de las viviendas de adobe.
cuencia. Un gran sismo de magnitud 7,4 causó la muerte de unas 18.000 personas en agosto de 1999. Ayer, las familias se api-
ñaban a la intemperie alrededor de fogatas para mantenerse en calor, mientras la tierra temblaba con más de 40 réplicas, la mayor de las cuales tuvo una magnitud de 5,5. El terremoto derribó los minaretes de tres mezquitas en localidades afectadas en la región de Basyurt en Elazig. Imágenes de Tv de la zona mostraron a mujeres
Nieve bloquea a Barcelona ●
La circulación se vio afectada ayer en Barcelona (noreste de España) por una inhabitual e intensa nevada que también obligó a cerrar la autopista AP-7 a la altura de La Junquera, en la frontera entre España y Francia. Barcelona registró desde el mediodía una de las más fuertes nevadas caídas desde 1962, que afectó a primera hora de la tarde el servicio de buses.
7
A medida que la nevada fue intensificándose, numerosos vehículos dejaron de circular al no poder avanzar y el servicio se suspendió por precaución. En zonas altas, espesas capas de nieve cubrían calles y vehículos. Algunas vías de comunicación, como las que circundan la ciudad, debieron ser cerradas por precaución y las que no lo fueron se encontraban atascadas. –AFP–
llorando y abrazándose entre las ruinas de sus casas, y carros y ambulancias trasladando a los heridos a un hospital en la cercana ciudad de Kovancilar.
Cuba: sigue pulso con los disidentes ● Cuba rechazó ayer “las presiones y chantajes” por la huelga de hambre del periodista disidente Guillermo Fariñas, a quien describió como un agente de E.U., y lo responsabilizó junto a sus “manipuladores” de su posible muerte. También se conoció que el Gobierno cubano le habría pedido a España que acoja a Fariñas, algo que el disidente rechazó. “Las consecuencias (de la huelga) serán de su única y entera responsabilidad”, dijo el diario oficial Granma, agregando que no es la medicina la que debe resolver el problema creado, “sino el propio paciente, y los apátridas (disidentes), diplomáticos extranjeros y medios de prensa que lo manipulan”. Fariñas, un sicólogo y periodista de 48 años, comenzó la huelga hace 13 días en Santa Clara, para pedir la excarcelación de 26 presos políticos en mal estado de salud. Su protesta comenzó pocas horas después de la
Guillermo Fariñas. REUTERS
muerte del preso político Orlando Zapata, tras una huelga similar de 85 días. A diferencia del caso de Zapata –donde estuvieron a la defensiva–, las autoridades cubanas tomaron la iniciativa frente a una eventual muerte. El gobierno comunista negó tener responsabilidad, afirmando que, tras varias huelgas, “Fariñas se encuentra en un proceso de deterioro (físico) notable”, según reconoció Granma. –AFP–
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
8
El Congreso por dentro
Las dobles
Requisitos para llegar al Congreso
Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio. Mayor de 25 años para llegar a la Cámara de Representantes.
Mayor de 30 años para ser senador.
cuestan las elecciones de Congreso, Parlamento Andino, consultas del 14 de marzo y la primera vuelta Presidencial del 30 de mayo.
Asistentes El congresista puede seleccionar uno o varios asistentes. Sus salarios dependen de la preparación que tengan y se clasifican en categorías del 1 al 5.
3
1
salarios mínimos.
= $1’545.000
Este llega a la comisión quinta del Senado, donde se debaten estos temas.
4
Total votos:
1.000.000
7 salarios
2 = $2’060.000
5
= $3’605.000
integrantes
161
son elegidos por circunscripción territorial (departamentos y Distrito Capital)*.
4 = $3’090.000
5
3
salarios mínimos.
1
salarios mínimos.
(67.343)
Los que rodean al congresista
6 166,6 150 141,6 91,6 79,2
7 142,8 128,6 121,4 78,6 67,9
Organizaciones sindicales, seguridad social y deportes.
Estas personas ayudan al legislador a elaborar sus proyectos. Sus salarios dependen de la preparación académica que tengan y se clasifican en categorías del 1 al 8. salario Ej: mínimo
= $ 515.000
1
15
8 = $7’725.000 salarios mínimos.
Senado
8 salarios
3 4 333,3 250 300 225 283,3 212,5 183,3 137,5 158,3 118,75
último de estos es la cifra repartidora.
5 200 180 170 110 95
6 7 166,6 142,8 150 128,6 141,6 121,4 91,6 78,6 79,2 67,9
Votos de partido: 900 / 450 (cifra repartidora)
mínimos.
= $6’695.000 = 2 curules
Comunicaciones, turismo, cultura, transporte y servicios públicos.
Las mayorías
= $4’120.000 9 salarios 2 mínimos. = $4’635.000
5
Mayoría simple Las decisiones se toman por la mayoría de los votos de los asistentes.
mínimos.
7
= $7’210.000 13 6 salarios
Las reformas a la Constitución se tramitan en dos vueltas, es decir, en ocho debates.
En la labor del Congreso se contemplan distintos tipos de mayorías al momento de aprobar las normas legales y constitucionales:
mínimos. Se identifican los 7 valores más altos
Leyes orgánicas de presupuesto y sistema de control fiscal financiero.
Comisión VI
Asesores
14 salarios
Comisión IV
Régimen agropecuario, ecología y medio ambiente.
Comisión VII
1
Hacienda, impuestos y sistema de banca central.
Comisión V
(umbral) para obtener una curul
Una vez superado el Lista Votación umbral cada lista Partido Violeta 1000 votos obtiene tantas Movimiento Real 900 votos curules como veces Partido Gris 850 votos esté contenido un Partido Blanco 550 votos número mínimo de Movimiento Vanguardista 475 votos votos, denominado cifra repartidora, en el total de sus sufragios. Cada lista divide la votación que superó el umbral en el número de curules a proveer 7 Curules
Finalmente, el proyecto llega a sanción presidencial, pero el primer mandatario tiene la autoridad para sancionarlo u objetarlo.
Comisión III
La primera fase del trabajo legislativo se realiza en las comisiones, que se dividen en: constitucionales permanentes, legales y accidentales. Luego, las iniciativas trabajadas pasan a las plenarias, donde se aprueban, modifican o rechazan.
Cada legislador escoge, según sus necesidades, los asistentes y asesores para su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). Sin embargo, siempre debe conservar el tope de la asignación mensual:
33.671 votos
La cifra repartidora
1 2 1000 500 900 450 850 425 550 275 475 237,5
Reforma constitucional y organización territorial.
Comisiones del Congreso
mínimos legales vigentes.
5 200 180 170 110 95
Comisión I
Política internacional y defensa nacional.
50 salarios
4 250 225 212,5 137,5 118,75
Si se aprueba, este se debate en la plenaria de la Cámara.
Comisión II
Cuociente electoral
3 333,3 300 283,3 183,3 158,3
El proyecto pasa a la comisión quinta de la Cámara de Representantes, donde también se debaten los temas de medio ambiente.
1para minorías políticas.
= $2’575.000 Son siete comisiones en Senado y siete en Cámara de Representantes.
El partido que desee clasificar a la distribución de curules debe obtener el 50% del cuociente electoral, es decir, el total de votos válidos dividido por el número de curules a proveer. A cada circunscripción territorial le corresponden 2 representantes y uno más por cada 250.000 habitantes. Total votos: 875.467 Curules: 13
=
restantes:
1para las comunidades indígenas
Un caso real en la Cámara de Representantes (Valle del Cauca elecciones 2002)
50%
La comisión lo estudia y al aprobarlo, se discute en la plenaria del Senado.
en representación de los colombianos residentes en el exterior
Comisiones Constitucionales
del cuociente electoral
5
las comunidades 2 porafrodescendientes
6
para ganar una curul.
166
salarios mínimos.
mínimos.
Umbral: 20.000
2 500 450 425 275 237,5
Un congresista propone un proyecto de ley de medio ambiente, por ejemplo.
Cámara de Representantes
Caso hipotético
Estos son los porcentajes mínimos que se establecieron en la Reforma Política del 2003 para ocupar un lugar en las corporaciones de elección popular. En el Senado Las listas deben obtener, por lo menos, el 2% de los votos sufragados.
1 1000 900 850 550 475
Este debe someterse a 4 debates, 2 en cada una de las cámaras.
El ABC de las elecciones le muestra cómo funciona el Congreso de la República,cuyos nuevos miembros para el Senado y la Cámara de Representantes serán elegidos el próximo domingo, entre más de 2.600 candidatos inscritos en todo el país.
$266.773 millones
Los umbrales
El recorrido de un proyecto de ley
12 salarios mínimos.
= $6’180.000
4
10 3 salarios mínimos. = $5’150.000 11 salarios mínimos.
= $5’565.000
Mayoría absoluta
102
integrantes.
Para la aprobación de reformas constitucionales, por ejemplo, la decisión se adopta por la mayoría de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado (no sólo de los asistentes).
Mayoría calificada
100
son elegidos por voto popular en todo el país.
2
son elegidos en representación de las comunidades indígenas.
Para la aprobación o reforma de leyes que concedan amnistías o indultos, las decisiones se toman por los dos tercios de los votos de los asistentes o de los miembros.
Mayoría especial Representada por las tres cuartas partes de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado. Se exige para la autorización de viajes de parlamentarios al exterior con dineros de la Nación.
Investigación: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Carlos Morales y Hugo Torres. CEET
9
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
8
El Congreso por dentro
Las dobles
Requisitos para llegar al Congreso
Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio. Mayor de 25 años para llegar a la Cámara de Representantes.
Mayor de 30 años para ser senador.
cuestan las elecciones de Congreso, Parlamento Andino, consultas del 14 de marzo y la primera vuelta Presidencial del 30 de mayo.
Asistentes El congresista puede seleccionar uno o varios asistentes. Sus salarios dependen de la preparación que tengan y se clasifican en categorías del 1 al 5.
3
1
salarios mínimos.
= $1’545.000
Este llega a la comisión quinta del Senado, donde se debaten estos temas.
4
Total votos:
1.000.000
7 salarios
2 = $2’060.000
5
= $3’605.000
integrantes
161
son elegidos por circunscripción territorial (departamentos y Distrito Capital)*.
4 = $3’090.000
5
3
salarios mínimos.
1
salarios mínimos.
(67.343)
Los que rodean al congresista
6 166,6 150 141,6 91,6 79,2
7 142,8 128,6 121,4 78,6 67,9
Organizaciones sindicales, seguridad social y deportes.
Estas personas ayudan al legislador a elaborar sus proyectos. Sus salarios dependen de la preparación académica que tengan y se clasifican en categorías del 1 al 8. salario Ej: mínimo
= $ 515.000
1
15
8 = $7’725.000 salarios mínimos.
Senado
8 salarios
3 4 333,3 250 300 225 283,3 212,5 183,3 137,5 158,3 118,75
último de estos es la cifra repartidora.
5 200 180 170 110 95
6 7 166,6 142,8 150 128,6 141,6 121,4 91,6 78,6 79,2 67,9
Votos de partido: 900 / 450 (cifra repartidora)
mínimos.
= $6’695.000 = 2 curules
Comunicaciones, turismo, cultura, transporte y servicios públicos.
Las mayorías
= $4’120.000 9 salarios 2 mínimos. = $4’635.000
5
Mayoría simple Las decisiones se toman por la mayoría de los votos de los asistentes.
mínimos.
7
= $7’210.000 13 6 salarios
Las reformas a la Constitución se tramitan en dos vueltas, es decir, en ocho debates.
En la labor del Congreso se contemplan distintos tipos de mayorías al momento de aprobar las normas legales y constitucionales:
mínimos. Se identifican los 7 valores más altos
Leyes orgánicas de presupuesto y sistema de control fiscal financiero.
Comisión VI
Asesores
14 salarios
Comisión IV
Régimen agropecuario, ecología y medio ambiente.
Comisión VII
1
Hacienda, impuestos y sistema de banca central.
Comisión V
(umbral) para obtener una curul
Una vez superado el Lista Votación umbral cada lista Partido Violeta 1000 votos obtiene tantas Movimiento Real 900 votos curules como veces Partido Gris 850 votos esté contenido un Partido Blanco 550 votos número mínimo de Movimiento Vanguardista 475 votos votos, denominado cifra repartidora, en el total de sus sufragios. Cada lista divide la votación que superó el umbral en el número de curules a proveer 7 Curules
Finalmente, el proyecto llega a sanción presidencial, pero el primer mandatario tiene la autoridad para sancionarlo u objetarlo.
Comisión III
La primera fase del trabajo legislativo se realiza en las comisiones, que se dividen en: constitucionales permanentes, legales y accidentales. Luego, las iniciativas trabajadas pasan a las plenarias, donde se aprueban, modifican o rechazan.
Cada legislador escoge, según sus necesidades, los asistentes y asesores para su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). Sin embargo, siempre debe conservar el tope de la asignación mensual:
33.671 votos
La cifra repartidora
1 2 1000 500 900 450 850 425 550 275 475 237,5
Reforma constitucional y organización territorial.
Comisiones del Congreso
mínimos legales vigentes.
5 200 180 170 110 95
Comisión I
Política internacional y defensa nacional.
50 salarios
4 250 225 212,5 137,5 118,75
Si se aprueba, este se debate en la plenaria de la Cámara.
Comisión II
Cuociente electoral
3 333,3 300 283,3 183,3 158,3
El proyecto pasa a la comisión quinta de la Cámara de Representantes, donde también se debaten los temas de medio ambiente.
1para minorías políticas.
= $2’575.000 Son siete comisiones en Senado y siete en Cámara de Representantes.
El partido que desee clasificar a la distribución de curules debe obtener el 50% del cuociente electoral, es decir, el total de votos válidos dividido por el número de curules a proveer. A cada circunscripción territorial le corresponden 2 representantes y uno más por cada 250.000 habitantes. Total votos: 875.467 Curules: 13
=
restantes:
1para las comunidades indígenas
Un caso real en la Cámara de Representantes (Valle del Cauca elecciones 2002)
50%
La comisión lo estudia y al aprobarlo, se discute en la plenaria del Senado.
en representación de los colombianos residentes en el exterior
Comisiones Constitucionales
del cuociente electoral
5
las comunidades 2 porafrodescendientes
6
para ganar una curul.
166
salarios mínimos.
mínimos.
Umbral: 20.000
2 500 450 425 275 237,5
Un congresista propone un proyecto de ley de medio ambiente, por ejemplo.
Cámara de Representantes
Caso hipotético
Estos son los porcentajes mínimos que se establecieron en la Reforma Política del 2003 para ocupar un lugar en las corporaciones de elección popular. En el Senado Las listas deben obtener, por lo menos, el 2% de los votos sufragados.
1 1000 900 850 550 475
Este debe someterse a 4 debates, 2 en cada una de las cámaras.
El ABC de las elecciones le muestra cómo funciona el Congreso de la República,cuyos nuevos miembros para el Senado y la Cámara de Representantes serán elegidos el próximo domingo, entre más de 2.600 candidatos inscritos en todo el país.
$266.773 millones
Los umbrales
El recorrido de un proyecto de ley
12 salarios mínimos.
= $6’180.000
4
10 3 salarios mínimos. = $5’150.000 11 salarios mínimos.
= $5’565.000
Mayoría absoluta
102
integrantes.
Para la aprobación de reformas constitucionales, por ejemplo, la decisión se adopta por la mayoría de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado (no sólo de los asistentes).
Mayoría calificada
100
son elegidos por voto popular en todo el país.
2
son elegidos en representación de las comunidades indígenas.
Para la aprobación o reforma de leyes que concedan amnistías o indultos, las decisiones se toman por los dos tercios de los votos de los asistentes o de los miembros.
Mayoría especial Representada por las tres cuartas partes de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado. Se exige para la autorización de viajes de parlamentarios al exterior con dineros de la Nación.
Investigación: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Carlos Morales y Hugo Torres. CEET
9
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
10
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
El dato
La Vida
El 77% de colombianas se siente discriminada y el 84% considera al país machista.
SIDA ONU
En 2015 se erradicaría el contagio materno de VIH El Fondo Mundial contra Sida cree que esta vía de infección desaparecería. Ginebra Efe
Por Lilang
Lectura de capuchino
●
El fin de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de mujeres embarazadas seropositivas a sus hijos será posible en 2015 de continuar la tendencia actual, informó ayer el Fondo Mundial de la ONU contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. “Un mundo sin niños nacidos con VIH es realmente posible en 2015”, sostuvo su director ejecutivo, Michel Kazatchkine, en una conferencia de prensa para presentar el informe anual de su institución. El responsable del Fondo Mundial subrayó también la probabilidad de acabar con las muertes por malaria, dado el creciente número de países que han reducido los fallecimientos por esta enfermedad, algunos de ellos en más de un 50 por ciento en los últimos años. A este respecto, el informe del organismo revela que la malaria puede desaparecer como un problema sanitario público durante la próxima década en aquellos países donde la enfermedad tiene un carácter endémico. Al menos diez de los países más endémicos de África han registrado notables reducciones (entre el 50 y el 80 por ciento) de la mortalidad infantil por malaria. Por otro lado, el Fondo Mundial afirma que la tasa de tuberculosis en muchas regiones está en declive y que el objetivo de conseguir una reducción signi-
En mi mundo
E
El Fondo de ONU asegura que lucha contra las tres epidemias globales ha reducido el índice de mortalidad infantil en el mundo. JUPITER
El apunte Cifras preocupan al mundo ● Los últimos datos de
Onusida cifraban en 370.000 los niños con VIH, en su inmensa mayoría porque fueron infectados por sus madres (puede haber casos de transmisión de virus por abusos sexuales o por falta de higiene en algunas prácticas sanitarias).
ficativa de esta enfermedad puede lograrse en los próximos cinco años. La subdirectora ejecutiva de la organización, Debrework Zewdie, sostuvo que desde la creación del Fondo Mundial se han salvado 4,9 millones de vidas, y unas 3.600 diarias a lo largo de 2009, mediante acciones como la distribución de 1.800 millones de preservativos o la atención de 790.000 mujeres embarazadas seropositivas.
Ellas, más propensas a los infartos ●
Con llegada de la menopausia aumenta el riesgo de infarto. JUPITER
Sentir fatiga, sentirse corta de respiración, alteraciones digestivas difusas y sensaciones raras en el pecho pueden ser la forma como un infarto del corazón se manifiesta en las mujeres. Estos son apenas algunos de los síntomas de alarma que cita el estudio Júpiter realizado con 17.802 pacientes de ambos sexos de todo el mundo, incluida Colombia. Según el médico internista y epidemiólogo clínico Álvaro Ruiz Morales, es vital que las mujeres
pongan especial atención al tema cardiovascular. “La primera causa de muerte en Colombia es por infartos en hombres y en mujeres, contrario a lo que muchas personas piensan. Casi el doble de mujeres en el mundo muere por eventos cardiovasculares frente a las diversas formas de cáncer, incluyendo el cáncer de útero y de seno”, indicó. Entre las principales causas están el colesterol o los triglicéridos elevados, fumar, hipertensión arterial y diabetes.
l mesero que lo trajo traía puesto uno de esos típicos trajes negros con corbatín. En cuanto tuve el capuchino frente a mí volví a mirarlo. Lo que me dijo el primer vistazo, me hizo preguntarme para qué la parafernalia, si el café no iba con la pretensión de elegancia de quien lo sirvió, además, sin servilleta. Mi primera observación fue la espuma que coronaba la taza: tenía burbujas de tamaño irregular. Por años he hablado con baristas (expertos en café) preocupados porque los colombianos nos conformamos con decir que producimos buen café y no sabemos servirlo, así que lo arruinamos en el paso final, el de llevarlo a la mesa.
Arruinamos un
En breve Internet, derecho fundamental MADRID (Efe). Cuatro de
cada cinco adultos consideran Internet como derecho fundamental. Así opinó el 79% de 27.973 adultos encuestados en 26 países. La usan para encontrar información (47%), interacción ( 32) y ocio (12%).
Grasa: el sexto sabor del paladar SIDNEY (Efe). El paladar del ser humano es capaz de identificar en los alimentos el gusto a grasa, que se convertiría así en el “sexto sabor”, según un estudio australiano. A este sabor se le suman el ácido, amargo, dulce, salado y agridulce.
buen café si no sabemos cómo servirlo. Y recordé que uno de los indicadores de una preparación descuidada era precisamente eso: las burbujas de la crema, que debían ser minúsculas, uniformes y duraderas. Ni qué decir del remedo de corazón desdibujado sobre la crema. Si no sabes, mejor no lo intentes. Más allá del aspecto, estaba también la sensación de recalentado. Cuando uno empieza a probar el café bien hecho, no necesita tener un paladar privilegiado, solo un paladar con conciencia y ánimo comparativo, para empezar a notar las diferencias. Y vale la pena hacer una distinción entre lo bien servido y lo malo. Y también descubre que los baristas tienen razón en algo: un café bien hecho no necesita azúcar, su dulzor natural se resalta si quien lo preparó se esmeró por hacerlo bien. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
12
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
La frase
Deportes
“Las obras quedarán listas para febrero del próximo año” Diego Cardona, SECRETARIO DEL DEPORTE
VISITA MUNDIAL
Ante la Fifa, Cali se juega ida a Mundial
¡Click!
Comité visitará por segunda vez el estadio Pascual Guerrero. Redacción Cali ● Nueve delegados de la Fi-
fa mirararán los avances del estadio Pascual Guerrero, una de las subsedes del Mundial. En Cali los esperan con una maqueta donde el estadio muestra techos nuevos en las tribunas laterales. El escenario tendrá dos ascensores en occidental y con un semisótano en sur que servirá de parqueadero. Entre el grupo de la Fifa está Jack Warner, vicepresidente mundial y presidente de la Comisión Organizadora del Mundial Sub-20, 2011; Marion Mayer-Vorfelder, directora de Competencias Juveniles y Olímpicos; John Schumacher, Oficina de Competiciones; Martin Nussbaumer, Oficina de marketing; y Pedro Coley, Oficina de acomodaciones. Diego Cardona, secretario de Deporte y Recreación de Cali, afirmó que los delegados, “encontrarán las primera parte terminada que consistía en la demolición y excavación”. El funcionario dijo que se presentará el cronograma donde indica que los trabajos en occidental y oriental comenzarán a partir del 26 de abril y las obras finalizarían en febrero del 2011. La inversión para la remodelación es de 26 mil 600 millones por parte de la Alcaldía, que ya destinó los primeros 5 mil millones. Los delegados ya estuvieron en los estadios de Medellín y Cartagena, donde los acompañaron el vicepresidente Francisco Santos y la ministra de Cultura Paula Marcela Moreno.
El apunte Un museo está en el proyecto para el estadio Pascual Guerrero ● En el segundo piso de
Oriental habrá un espacio para tener locales comerciales y plazoleta de comida, pero quedaría otra zona por ocupar la cual sería destinada para
tener un museo del deporte el cual tendría la historia deportiva del departamento y estar al nivel de los mejores estadios del mundo. Aunque Diego Cardona
manifestó que es un proyecto y los esfuerzos están centrados en la remodelación. También se reiteró que ya no se los harán los palcos ni las suites.
Con solitario gol del colombiano Hugo Rodallega, el Wigan derrotó 1-0 al Liverpool, en la fecha 29 de la Premier League, que lidera Manchester United. Wigan subió al puesto 14 y respiró en lucha del descenso. AFP
COPA LIBERTADORES
ViajedeRonaldo esunaincógnita
Jack Wagner, Francisco Santos y el alcalde Alonso Salazar, ayer en Medellín. JAVIER AGUDELO / ADN
● El misterio se aclarará hoy, a las 5:30 p.m., cuando llegue al aeropuerto Eldorado el vuelo procedente de Sao Paulo (Brasil). Pero hasta ayer, la presencia de Ronaldo, gran estrella del Corinthians que mañana enfrentará al Medellín en El Campín por la Copa Santander Libertadores, seguía en duda. Aunque a primera hora se comentó que no llegaría a Bogotá por culpa de una fatiga muscular, en la tarde el propio jefe de prensa del club de Sao Paulo, Guillerme Prado, señaló: “No hay ninguna posibilidad de que Ronaldo se quede en Brasil y no viaje a Bogotá”. De hecho, negó que el jugador sufra algún problema físico en la actualidad. Sin embargo, sí llama la atención que el famoso goleador no hiciera parte del equipo que venció 0-1 a Sao Caetano en la última jornada. El delantero de 33 años es el máximo goleador en la historia de los Mundiales y esta sería la
Ronaldo se retirará en el 2011.
tercera vez que visite el país: antes estuvo en 1993 con la selección de Brasil Sub17 y luego con el equipo de mayores, en 2006. Corinthians vendrá con una delegación de 35 personas. Hasta anoche el estado del ariete, quien intenta ponerse físicamente a punto para buscar un puesto en su Selección antes del retiro en 2011, seguía sin confirmarse.
El Oporto va por los cuartos de final
Falcao fue el autor del segundo gol del Porto en juego de ida. ADN
● Un gran reto espera a los colombianos Radamel Falcao García y Freddy Guarín, del Oporto de Portugal, en Londres. Allí enfrentarán al Arsenal, que tendrá la baja de su capitán, el español Cesc Fábregas, por el juego de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones europea (2:45 p.m., FOX). En la ida, el Oporto había registrado un marcador fa-
vorable de 2-1. Falcao García, quien lleva 24 goles en la temporada, siete de ellos en Champions, es la esperanza del conjunto portugués, que apunta a defender su ventaja en territorio londinense. El volante Cesc Fábregas, clave para las aspiraciones europeas del Arsenal, no se ha recuperado de la lesión de ligamentos
El dato La tensión estará centrada mañana en el duelo entre el Lyon francés y el Real Madrid, que ahora es el líder de España. El local debe superar el 1-0 de la ida. “Tenemos que mostrarle al Lyon que en el Bernabéu mandamos nosotros”, advirtió Cristiano Ronaldo.
que sufrió el pasado sábado en la victoria liguera de su equipo, por 3-1, frente al Burnley. En otro duelo, Fiorentina de Italia, que perdió en su casa a manos de Juventus (1-2) por el Calcio, enfrenta al Bayern Múnich, en plena caza del liderato alemán a pesar de que fue incapaz de superar a domicilio al Colonia, que lucha por evitar el descenso.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
Deportes 13
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
JUEGOS ACTO
Colombia quiere arrasar La Judoca Yuri Alvear prometió lucha para orgullo del país. Lisandro Rengifo Bogotá ●
La delegación colombiana que representará al país en los próximos Juegos Suramericanos de Medellín se mostró confiada en hacer una buena actuación en las justas. “Nosotros daremos todo en la competencia para que el país se sienta orgulloso”, declaró la judoca Yuri Alvear, quien recibió la bandera nacional del presidente Álvaro Uribe, ayer en la Casa de Nariño. “Estamos bien preparados. Estuvimos entrenando en Europa y eso nos da la posibilidad de llegar bien a la competencia”, precisó la vallecaucana, campeona mundial de la categoría de los menos 70 kilos, en el certamen de Rotterdam (Holanda), el año pasado. “Vamos con todo y buscaremos las victorias. El grupo llega bien a enfrentar a nuestro rivales”, dijo Baltasar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano.
Alvear recibió ayer la bandera nacional. Los Juegos se inaugurarán el 19 de marzo. FELIPE CAICEDO/ADN
Elías del Valle, DT del patinaje colombiano quien estaba feliz porque a última hora recibió el aval para que la rama femenina estuviera en la competencia, dijo: “Tendremos a hombres y mujeres trabajando por el título”. Uno de los que pelearán el oro, individual y por
El dato Dos días antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Suramericanos se entregarán las primeras medallas. Será en las competencias de contrarreloj individual del ciclismo, tanto en damas como en varones.
equipos, será Miguel Rodríguez, en el squash. “Esperemos que todo nos salga como pensamos. La lucha no será fácil, pero no podemos entrar a la cancha derrotados”, declaró. “Esperemos que todo nos salga como pensamos. La lucha no será fácil, pero no podemos entrar a la cancha derrotados”, añadió.
Ganancias,otroplus paraCamiloVillegas ●
El triunfo de Camilo Villegas en el Honda Classic de golf ya empezó a tener efectos: el colombiano encabeza la lista de ganancias del circuito de la PGA este año con US$1’764.000 y además se ubica como el tercer mejor golfista del año. En 2010 ganó nueve casillas en el escalafón mundial, para ubicarse en el puesto 12. Los primeros lugares no tuvieron ninguna alteración y Tiger Woods se mantiene como el mejor del mundo, seguido por Steve Stricker, Phil Mickelson, Lee Westwood e Ian Poulter. Villegas es el mejor latinoamericano en la clasificación, mientras el argentino Ángel Cabrera lo sigue en el puesto 30. Manuel Villegas ascendió al puesto 651 luego de pasar el corte en el Bogotá Open del Nationwide. Por otra parte, Camilo Villegas también subió en la clasificación de la FedexCup, que califica a los mejores jugadores de cada
El dato
11,855 millones de dólares es la ganancia total de Villegas en su carrera.
Así celebró Villegas en E.U. AFP
temporada en el circuito estadounidense del PGA. El antioqueño pasó del puesto 24 al tercero luego de tres torneos jugados. El colombiano lleva tres top 10 en los tres certámenes en los que ha participado en el PGA Tour.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
14
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“La gala fue como el botox con muchas pequeñas inyecciones” The Hollywood Reporter, SOBRE PREMIOS
GALARDONES TELEVISIÓN
En breve
CEREMONIA depremiosÓscarnogustó
Cirugía de colon a Plácido Domingo
Aunque fue aburrida, la transmisión logró la mejor audiencia en cinco años. Los Ángeles Con AFP y Efe ●
La ceremonia de la edición 82 de los Óscar fue escasa en emociones, pero a la postre correcta, a juicio de la prensa estadounidense que se mostró ayer especialmente crítica con la falta de ritmo y la excesiva duración de la gala. Los productores de la entrega de premios demostraron poca habilidad para gestionar las casi 3 horas y 40 minutos que duró el evento en el que los homenajes y los videos enlatados acabaron por agotar el tiempo disponible para dar a conocer el Óscar de Mejor película, que lo presentó Tom Hanks de prisa y corriendo. Aún así, el intento de atraer a unos espectadores más jóvenes de lo habitual, congregando sobre el escenario a estrellas de Disney y de la saga ‘Twilight’ (‘Crepúsculo’), pudo surtir su efecto, en vista de los resultados de audiencia ofrecidos por Nielsen, que situaron el número de televidentes en 41,3 millones en E.U. La cifra es la mayor conseguida por los Óscar en los últimos cinco años y confirmó la recuperación de audiencia de la ceremonia que tocó fondo en 2008 con un rating de 32 millones, muy poco para un programa con tanto nombre.
EL LIBRO DEL DÍA
● Antonio tiene el
privilegio de leer las obras rechazadas en las convocatorias de la entidad donde trabaja. Una de ellas le cambiará la vida.
pañol Plácido Domingo se recupera en su casa de Nueva York, luego de que especialistas le extrajeran un pólipo canceroso del colon. Domingo, de 69 años “deberá permanecer en reposo seis semanas”, según médicos.
Regresan ‘Sábados a la Valenciana...’ OESTE. Con la obra El ca-
Según datos de la firma medidora de audiencia The Nielsen Co, 70 millones de espectadores vieron al menos seis minutos de la transmisión del domingo en la que resultaron ganadoras cintas independientes con poca distribución, a pesar de que competían con cintas taquilleras. Afuera del teatro Kodak también se registraron incidentes. La Policía de Los Ángeles arrestó a 19 personas que presuntamente entraron sin autorización a la gala. Los jóvenes, de alrededor de 20 años, fueron descubiertos cuando comenzaron a llamar la atención tomando fotografías.
rro eternidad, del dramaturgo argentino Andrés Lizárraga, se inicia la temporada ‘Sábados a la Valenciana...2010’. La puesta en escena será este sábado, a las 6:30 p.m., en la sala Julio Valencia de Bellas Artes.
El apunte Milagro argentino ● Argentina celebró el
“milagroso” Óscar ganado por la producción ‘El secreto de sus ojos’, el segundo galardón y la sexta nominación que recibe el prolífico cine del país suramericano de parte de la Academia de Hollywood. La cinta competía en la misma categoría (mejor película extranjera) con la alemana ‘La cinta blanca’, la hispano-peruana ‘La teta asustada’, la francesa ‘Un profeta’ y la israelí ‘Ajami’.
Cantante Miguel Bosé. REUTERS
Enérgico eselCD de Bosé ●
El cantante James Taylor rindió un tributo a los actores y cantantes que murieron el año pasado. AFP
EldoradodeMoreno expresa añoranzas ●
AUTOR: MIGUELTORRES EDITORIAL: LA OTRAORILLA
NUEVA YORK. El tenor es-
El óleo del esqueleto de un lagarto de siete metros domina la sala de exposiciones de la galería Mundo de Bogotá. Es de color hueso y tiene las fauces abiertas. El guiño de esta pieza pintada por el artista Eduard Moreno no es tanto el caimán, cuya imagen copió de un reptil de uno de los museos de la Universidad Nacional, sino su soporte: alrededor de cien hojas de papel carbón del Congreso de la República. La pintura es una de las más llamativas de la expo-
sición Objeto Perdido, que se presenta dentro de la serie Diez por 10 + uno, de esa galería. Moreno plantea elementos característicos de la actualidad nacional, referentes a situaciones de pérdida para el país. “Utilizo la laminilla (de oro) porque esta exposición remite a lo dorado, algo añorado”. La exposición mantiene la línea de Moreno de trabajar temas actuales con una búsqueda estética a través de los cuales muestra lo trágico que ha resultado vivir en su nación.
Eduard Moreno posa delante de una de sus obras. JAIVER NIETO/ADN
A sus 53 años, Miguel Bosé apuesta ahora por el hedonismo y la irreverencia en Cardio, un álbum “lleno de buen rollo ochentero”, explicó el cantante durante la presentación del disco. El éxito de Papito, con el que vendió más de dos millones y medio de copias en todo el mundo y que le ha mantenido de gira permanente en España y Latinoamérica, ha obligado a Miguel Bosé a quitarse “miedos y vértigos” encarnando a un personaje enérgico en su nuevo álbum. Bosé, quien ha adelgazado más de veinte kilos, recuerda en una de sus nuevas canciones el proceso de dieta al que se sometió. En las presentaciones que realizará para promocionar este trabajo discográfico, Bosé defenderá en vivo y en directo su trabajo con una escenografía propia de una pasarela. Esa es, precisamente, la imagen que quiere proyectar el cantante que también tiene dotes de modelo. -Efe-
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
La Otra Página 15
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
La soledad debe servir pararesurgirconfuerza
LA CARICATURA
●
Como los principales conflictos del ser humano son internos, quiere decir que en las profundidades de cada cual se entretejen múltiples temores e inquietudes que pueden inhibir el estado de plenitud con la vida. Muchos optan por la soledad como una expe-
riencia de rechazo frente a la sociedad, pero estos días son propicios para la soledad que reflexiona sobre el entorno y permite resurgir para entrar en contacto con los demás y brindar lo mejor que tenemos como seres humanos, para entregarnos.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Ante los inesperados conflictos familiares debe buscar soluciones de momento. Hoy encontrará la clave que le permitirá dar un paso adelante en su actividad profesional.
Hoy es uno de sus mejores días del mes razón por la cual debe aprovechar al máximo cada minuto y tener la mente alerta ante las oportunidades que surgen en lo laboral y sentimental.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Cuente con el mejor de los ánimos para realizar ajustes en su actividad profesional. No se apure en tomar decisiones y más bien espere a que se despeje su camino en el amor.
Cuente con el mejor de los ánimos para renovar sus acuerdos en el amor. Las estrategias que implemente en su trabajo pueden traerle muy buenos resultados a mediano plazo.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Minimice hasta donde le sea posible los problemas en su trabajo y vea los simplemente como oportunidades. Así deba ceder terreno en necesario que armonice con su pareja.
Una actitud rígida no será la más pertinente en el plano laboral, tome las cosas con calma. Estará en condiciones de promover el surgimiento de importantes acuerdos en su vida familiar.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No permita que sus inseguridades le lleven a decir lo que no debe en el amor. Recuerde que las puertas en su trabajo no se abren solas y que requieren de acciones concretas.
Abra su mente a otras opiniones ya que está en condiciones de tomar muy buenas decisiones en su trabajo. Espere un día más adecuado para decir lo que piensa en el amor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy puede darse cuenta que el dinero fluye y que no requiere realizar grandes esfuerzos para conseguirlo. Piense antes de actuar en el amor porque puede cometer errores.
Deje a un lado su rigidez, disfrute del amor y no se preocupe por lo que ocurrirá. Los engranajes que establezca en su trabajo con el tiempo le darán buenos resultados.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Así perciba que las cosas en su trabajo no funcionan, requiere hacer el mejor de los esfuerzos. Ante las eventuales dolencias de este día debe duplicar sus cuidados.
Está en condiciones de renovar sus acuerdos en el amor y de darle un vuelco a lo que trae del pasado. Podrá darle un favorable vuelco a todo lo que hacía en su trabajo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 09/03/10 - Composite - PATPAT - 08/03/10 23:46
16 Tu Ciudad
MARTES 9 DE MARZO DE 2010
El dato
Agenda local
El jueves charla de José Luis Guerín, en C. Cultural., 6 p.m.
INTERCOLEGIADO TEATRO
AGENDA
Arte,deaulasa tablas
Laura ySolaren Beethoven7:30
Se abren las eliminatorias entre 30 colegios.
● El miércoles, en Beethoven 7:30, estará la pianista Laura Rosales y el dúo Solar de Doris Blandón, en la guitarra, y Paloma Palau, en la flauta. Es un programa del Instituto de Bellas Artes, a las 7:30 p.m., en la Sala Beethoven. El 17 viene el Quinteto (Dimitri Pethoukov, Oriet Nagles, Verónica Sharipova, Ana Milena Varona y Juan Diego Galindez). Informes: 688 33 33 extensiones 101-111.
Redacción Cali ●
“Los grupos están simpáticos. Se ve el entusiasmo”, expresó el actor Fernando Solórzano, esta vez sentado como jurado del VI Intercolegiado Nacional de Artes Escénicas ‘Juventud 2010’. Los estudiantes le pedían autógrafos a ‘Braulio’, el de ‘Las Muñecas de la Mafia’. Su respuesta fue breve en medio del barullo por la presentación del colegio Cerros del Valle con la danza ‘Nuestro Litoral’. El grupo estuvo entre los cinco que salieron a escena ayer a las eliminatorias, donde el jurado integrado por Solórzano, Jorge Alí Triana, Maía, Beatriz Monsalve, y Miriam Suárez, elegirá las 30 instituciones finalistas de las 100 comptidoras. La Fundación Escuela Taller de Arte Boteritos vino a mostrar la danza ‘Boteritos circus’ en el escena-
Conversatorio y premierdeRuiz Fernando Solarno, en la tarea de los jurados. JUAN BAUTISTA DÍAZ
rio de la Biblioteca Departamental. Erika Acero, maestra de esta Fundación, afirmó: “Es increíble el evento, me alegra mucho que nos hayan permitido participar. Estamos hablando de la inclusión. Se está abriendo un espacio para que los niños en situación de discapacidad puedan participar dentro en el mismo nivel de los otros niños”.
Mauricio Vásquez, asistente de dirección de la Biblioteca, dijo que “hasta el 13 de marzo estamos en la parte final. Esos 30 finalistas se disputan los primeros lugares”. La premiación será el 18 de marzo. Informes: 6200422. Cuándo: Hasta el13marzo. Dónde: Biblioteca Departamental.
● El conversatorio de ‘El Vuelco del Cangrejo’ será hoy, a las 2:00 p.m., en el auditorio Los Almendros de la Universidad Javeriana. Informes: 3155758841. El miércoles, a las 6:30 p.m., en el Centro Comercial Brisas Plaza Shopping, Pacífico Cinemas y la Cámara de Comercio de Buenaventura se vivirá la premier de esta película de Óscar Ruiz Navia. Estárán los artistas naturales de la cinta.
Imperdibles EXPOSICIÓN PINTURA
Tierra en todos sustonos ●
Una exposición de pinturas en acuarela del artista Wiston Sánchez Córdoba, se exhibe hasta el 24 de marzo en el Centro Cultural de Cali. Son los ‘Colores de la Tierra’, una obra que evoca recuerdos e impresiones vitales. Informes: 8858801. Cuánto: Entradalibre. Cuándo: Hasta el24de marzo.Dónde: Centro Cultural(Cra.5 #6-05).
ARTE K-FÉ
Unacaleña internacional ●Una artista caleña que en se mueve en diversos países del mundo regresa a su ciudad natal para exponer ‘Buongiorno Love’, en la librería The Brother’s, 2do. Piso, en el Kaaba & k-fé, Epicentro Cultural. Hasta el 31 de marzo se puede ver la exposición de Diana María Pérez, quien trabaja con instala-
ciones, pinturas y fotografía, y ha realizado exhibiciones en Italia, Estonia y Londres. Varias de sus obras pertenecen a colecciones privadas en Nuevo York, Miami y Milán. Inf: 3104194236 Cuánto: Gratis. Cuándo: Hasta el31de marzo.Dónde: Cra.6 No. 11-48ywww.artedia.net.